Anexo V - Especificaciones Técnicas PDF
Anexo V - Especificaciones Técnicas PDF
Anexo V - Especificaciones Técnicas PDF
EXCAVACIÓN PARA
EXPLANACIONES
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 147
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 148
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
SECCIÓN 202
Descripción
202.01 Generalidades
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 149
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
202.05 Clasificación
b. Excavación clasificada
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 150
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
fracturada o blanda), cuya remoción sólo requiere el empleo de
maquinaria y/o mano de obra.
Materiales
202.06
Equipo
202.07
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 151
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
daños innecesarios ni a construcciones ni a cultivos; y garantizarán el avance
físico de ejecución, según el programa de trabajo, que permita el desarrollo
de las etapas constructivas siguientes.
Requerimientos de construcción
202.08 Excavación
Cuando la altura del talud de corte sea mayor de 7 m (en suelos), o de diez
metros (10 m en rocas), o según lo especifique el Proyecto, y la calidad del
material por excavar lo exija, deberán construirse banquetas de corte con
pendiente hacia el interior del talud a una cuneta que debe recoger y
encauzar las aguas superficiales hacia áreas donde el talud no sea afectado.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 152
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
El ancho mínimo de la terraza deberá permitir la operación normal de los
equipos de construcción. La pendiente longitudinal de las banquetas y su
dimensionamiento deberá especificarse en el Proyecto o seguir las
indicaciones del Supervisor.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 153
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
conformar y compactar con material seleccionado proveniente de las
excavaciones o con material de subbase granular, según lo determine el
Supervisor.
202.10 Taludes
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 154
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
El Contratista deberá comunicar con suficiente anticipación a la Supervisión el
comienzo de cualquier excavación, y el sistema de ejecución previsto, para
obtener la aprobación del proceso constructivo.
En el caso que los taludes presenten deterioro antes del recibo definitivo de
las obras, el Contratista eliminará los materiales desprendidos o movidos y
realizará las correcciones complementarias ordenadas por el Supervisor.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 155
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Si dicho deterioro es imputable a una mala ejecución de las excavaciones, el
Contratista será responsable por los daños ocasionados y, por lo tanto, las
correcciones se efectuarán a su cuenta, costo y riesgo.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 156
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
extender y emparejar de tal modo que permitan el drenaje de las aguas
alejándolas de la vía, sin estancamiento y sin causar erosión, y se deberán
conformar para presentar una buena apariencia.
Si se utilizan materiales de las playas del río, el nivel de extracción debe estar
sobre el nivel del curso de las aguas para que las maquinarias no remuevan
material que afecte el ecosistema acuático, debiendo ceñirse a lo dispuesto a
la Ley Nº 28221 Ley que Regula el Derecho por Extracción de Materiales de
los Álveos o Cauces de los Ríos por las Municipalidades.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 157
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
En los trabajos de excavación, no deben alterarse los cursos de aguas
superficiales, para lo cual mediante obras hidráulicas se debe encauzar,
reducir la velocidad del agua y disminuir la distancia que tiene que recorrer.
Estas labores traerán beneficios en la conservación del medio ambiente y
disminución en los costos de mantenimiento, así como evitará retrasos en la
obra.
202.18 Criterios
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 158
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Medir los volúmenes de trabajo ejecutado por el Contratista de acuerdo
a los documentos aprobados del Proyecto y la presente especificación.
Las cotas de fondo de las cunetas, zanjas y canales no deberán diferir en más
de 15 mm de las proyectadas.
Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas deberán ser
corregidas por el Contratista, a su cuenta, costo y riesgo, y a satisfacción del
Supervisor.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 159
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
La compactación de la subrasante, en los casos establecidos en la
Subsección 202.08, se verificará de acuerdo con los siguientes criterios:
Las densidades individuales del lote (Di) deben ser, como mínimo, el
95% de la máxima densidad en el ensayo Proctor Modificado de
referencia (De).
Di > 0.95 De
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 160
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Los trabajos e investigaciones antes descritos, serán efectuados por el
Contratista.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 161
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Medición
202.21
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 162
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Pago
202.22
El precio unitario para excavación de préstamos deberá cubrir todos los costos
de limpieza y remoción de capa vegetal de las zonas de préstamo, la
excavación y los costos de adquisición, obtención de permisos y derechos de
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 163
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
explotación y de alquiler de las fuentes de materiales de préstamo, según
corresponda.
Alternativa I
202.A Excavación sin clasificar Metro cúbico (m³)
Alternativa II
202.B Excavación clasificada
(1) Excavación en Roca Fija Metro cúbico (m³)
(2) Roca Fracturada (suelta) Metro cúbico (m³)
(3) Material Suelto Metro cúbico (m³)
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 164
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
SECCION 205
TERRAPLENES
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 183
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
SECCIÓN 205
Terraplenes
Descripción
205.01 Generalidades
Base, parte del terraplén que está por debajo de la superficie original
del terreno, la que ha sido variada por el retiro de material inadecuado.
Materiales
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 185
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
de materia orgánica, raíces y otros elementos perjudiciales, de acuerdo a las
exigencias del proyecto y autorizado por el Supervisor.
Tabla 205-01
Requisitos de los materiales
205.03 Empleo
Equipo
205.04
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 186
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Los equipos deberán cumplir las exigencias técnicas ambientales para la
emisión de gases contaminantes y ruidos, además de cumplir las
consideraciones descritas en la Subsección 06.01.
Requerimientos de construcción
205.05 Generalidades
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 187
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
especifica en la Sección 604. El Supervisor determinará los eventuales
trabajos de remoción de capa vegetal y retiro del material inadecuado, así
como el drenaje del área base según la Sección 202, necesarios para
garantizar la estabilidad del terraplén.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 188
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Se deberá garantizar que las capas presenten adherencia y homogeneidad
entre sí.
El espesor de las capas de terraplén, será definido por el Contratista con base
en la metodología de trabajo y equipo, y en ningún caso deberá exceder de
30 cm aprobada previamente por el Supervisor, que garantice el
cumplimiento de las exigencias de compactación uniforme en todo el espesor.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 189
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
mecánicamente hasta obtener los niveles señalados en la Subsección
205.12(c) (1).
205.09 Acabado
205.11 Estabilidad
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 190
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Se debe considerar la revegetación en las laderas adyacentes para evitar la
erosión pluvial, según lo estipulado en la Sección 901, 902 y 903, según lo
indique el Proyecto o lo apruebe el Supervisor.
205.12 Criterio
a. Controles
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 191
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Granulometría
Límites de Consistencia.
Abrasión.
Clasificación.
Tabla 205-02
Ensayos y frecuencias
1 cada
Granulometría MTC E 204 D 422 T29 Cantera
1.000 m³
1 cada
Límites de Consistencia MTC E 111 D 4318 T89 Cantera
1.000 m³
Contenido de material 1 cada
MTC E 118 — — Cantera
Orgánico 3.000 m³
1 cada
Terraplén Abrasión Los Ángeles MTC E 207 C 131 T96 Cantera
3.000 m³
Relación Densidad- 1 cada
MTC E 115 D 1557 T180 Pista
Humedad 1.000 m³
Compac- 1 cada
Corona MTC E 124 D2922 T238 2 Pista
tación 250 m
(1) O antes, sí por su génesis, existe variación estratigráfica horizontal y vertical que originen
cambios en las propiedades físico-mecánicas de los agregados. En caso que los metrados del
Proyecto no alcancen las frecuencias mínimas especificadas se exigirá como mínimo un ensayo de
cada propiedad o característica.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 192
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
c. Calidad del trabajo terminado
1. Compactación
Las densidades individuales (Di) del tramo deberán ser, como mínimo,
el 90% de la máxima densidad obtenida en el ensayo Proctor
Modificado de referencia (De) para la base y cuerpo del terraplén y el
95% con respecto a la máxima obtenida en el mismo ensayo, cuando
se verifique la compactación de la corona del terraplén.
2. Irregularidades
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 193
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
3. Protección de la corona del terraplén
Medición
205.13
Todos los terraplenes serán medidos por los volúmenes determinados según
la Subsección 07.02(a) (1), verificadas por el Supervisor antes y después
de ser ejecutados los trabajos de terraplenes. Dichas áreas están limitadas
por las siguientes líneas de pago:
Las líneas del terreno (terreno natural, con capa vegetal removida,
afirmado existente, cunetas y taludes existentes).
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 194
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
No se medirán los terraplenes que haga el Contratista en sus caminos de
acceso y obras auxiliares que no formen parte de las obras del Proyecto.
Pago
205.14
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 195
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
SECCION 209
CONFORMACIÓN Y ACOMODO
DE DME
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 225
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
SECCIÓN 209
Descripción
209.01
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 227
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
209.03 Requerimientos de construcción
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 228
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
mismos. Se debe evitar la contaminación de cualquier fuente y corriente de
agua por los materiales excedentes.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 229
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Las dos últimas capas de material excedente colocado tendrán que
compactarse mediante diez pasadas de tractor por lo menos, para evitar las
infiltraciones de agua.
Medición
209.04
Pago
209.05
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 230
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
De requerirse la construcción de obras complementarias éstas se pagarán en
conformidad con la partida respectiva.
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 231
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
SECCION 700
TRANSPORTE
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 1085
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 1086
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
SECCIÓN 700
Transporte
Descripción
700.01
700.02 Clasificación
Equipo
700.03
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 1087
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
alteración perjudicial del material transportado y su caída sobre las vías
empleadas para el transporte.
700.04
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 1088
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Medición
700.05
1. Centro de Gravedad
Donde:
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 1089
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
2. Materiales provenientes de Cantera
Donde:
Pago
700.06
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 1090
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013
Partida de pago Unidad de pago
Manual de Carreteras
“Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” 1091
(EG – 2013) Revisada y Corregida a Junio 2013