Lipasa LQ PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

LIPASE-LQ

Lipasa-LQ
Cinético colorimétrico. Liquido
Determinación cuantitativa de lipasa 5. Leer la absorbancia (A) inicial de la muestra, poner en marcha el cronometro y leer
la absorbancia cada minuto durante 2 minutos.
IVD 6. Calcular el promedio de la diferencia de absorbancia por minuto (A/min).
Conservar a 2-8ºC
CÁLCULOS
PRINCIPIO DEL MÉTODO (A/min) Muestra - (A/min) Blanco= (A/min) Muestra
La lipasa pancreática en presencia de colipasa, iones calcio y desoxicolato,
hidroliza el sustrato 1-2-O-dilauril-rac-glicerol-3-glutárico-(6' -metilresorufina)- (A/min) Patrón - (A/min) Blanco= (A/min) Calibrador
ester. Las secuencias de las reacciones para la determinación directa de la lipasa
son las siguientes: ΔA/min Muestra
1-2-O-dilauril-rac-glicerol-3-glutárico -(6' -metilresorufina)-ester x Actividad Calibrador = U/L de lipasa en la muestra
Lipasa ΔA/min Calibrador
 1-2-O-dilauril-rac-glicerol + Ácido glutárico-6'-etilresorufina-ester
OH Unidades: La unidad internacional (UI) es la cantidad de enzima que convierte 1 mol
(no estable)   Ácido glutárico + Metilresorufina de substrato por minuto, en condiciones estándar. La concentración se expresa en
La velocidad de formación de metilresorufina determinado fotometricamente, es unidades por litro (U/L).
proporcional a la concentración catalítica de lipasa en la muestra ensayada. Factor de conversión: LPS [U/L] x 0,01667= LPS [µkal/L]

SIGNIFICADO CLÍNICO CONTROL DE CALIDAD


La lipasa (LPS) es una enzima pancreática necesaria para la absorción y Es conveniente analizar junto con las muestras sueros control valorados:
digestión de los nutrientes, cataliza la hidrólisis de los esteres de glicerol de los SPINTROL H Normal y Patológico (Ref. 1002120 y 1002210).
ácidos grasos. La determinación de la LPS es útil para el diagnóstico de Si los valores hallados se encuentran fuera del rango de tolerancia, se debe revisar el
enfermedades del páncreas como pancreatitis aguda y obstrucción instrumento, los reactivos y la técnica.
pancreática1,7,8. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos Cada laboratorio debe disponer su propio Control de Calidad y establecer correcciones
los datos clínicos y de laboratorio. en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias.

REACTIVOS VALORES DE REFERENCIA1


TRIS pH 8,3 40 mmol/L < 38 U/L (U/L de metilresorufina a 37ºC).
R1 Colipasa > 1 mg/L Estos valores son orientativos. Es recomendable que cada laboratorio establezca sus
Tampón Desoxicolato 1,8 mmol/L propios valores de referencia.
Taurodesoxicolato 7,2 mmol/L
R2 Tartrato pH 4,0 15 mmol/L CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO
(micro- Sustrato de Lipasa > 0,7 mmol/L Rango de medida: Desde el límite de detección 5 U/L hasta el límite de linealidad 250
emulsión) Cloruro calcico (CaCl2) 0,1 mmol/L U/L.
Precisión:
Patrón. Suero humano liofilizado.
LIPASA CAL La actividad de la LPS (U/L de metilresorufin a 37ºC) está
Intraserie (n= 20) Interserie (n= 20)
indicada en la etiqueta del vial
Media (U/L) 40,2 59,35 38,5 58,9
PRECAUCIONES SD 0,410 0,875 1,10 1,25
LIPASE CAL Todos los componentes de origen humano han resultado ser CV (%) 1,02 1,47 2,86 2,13
negativos para el antígeno HBs, HCV y para el anti-HIV (1/2). Sin embargo,
deben tratarse con precaución como potencialmente infecciosos. Sensibilidad analítica: 1 U/L= 0,00059792 (A)
Exactitud: Los reactivos SPINREACT (y) no muestran diferencias sistemáticas
PREPARACIÓN significativas cuando se comparan con otros reactivos comerciales (x).
- R1 – R 2 Listos para su uso. Los resultados obtenidos con 101 muestras fueron los siguientes:
R2 Mezclar suavemente antes de usar (Nota 1). Coeficiente de regresión (r)2: 0,99732.
- LIPASE CAL: Reconstituir (  ) con 1 mL de agua destilada. Tapar y mezclar Ecuación de la recta de regresión: y= 0,50054x + 3,9443.
Las características del método pueden variar según el analizador utilizado.
suavemente hasta disolver su contenido. Estabilidad: 7 días a 2-8ºC o 3
meses a –20ºC.
INTERFERENCIAS
CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD Triglicéridos a 300 mg/dL interfieren en la determinación de la lipasa reduciendo su
Todos los componentes del kit son estables, hasta la fecha de caducidad actividad un 6%. Hemoglobina hasta 150 mg/dL y bilirrubina hasta 20 mg/dL no
indicada en la etiqueta del vial, cuando se mantienen los viales bien cerrados a interfieren2,3,4.
2-8ºC, protegidos de la luz y se evita su contaminación. Se han descrito varias drogas y otras substancias que interfieren en la determinación
No usar reactivos fuera de la fecha indicada.
de la Lipasa5,6.
Indicadores de deterioro de los reactivos:
- Presencia de partículas y turbidez.
NOTAS
- Absorbancias del Blanco a 580 > 1,4.
1. En algunas condiciones de almacenamiento (p.e. almacenaje a temperatura
- R 2 micro-emulsión de color naranja, descartar si se vuelve roja.
inferior a la recomendada) puede aparecer precipitación, que no influye en su
funcionalidad; es recomendable resuspender mediante rotación suave del vial.
MATERIAL ADICIONAL
2. A fin de evitar contaminaciones se recomienda utilizar material de plástico de un
- Espectrofotómetro o analizador para lecturas a 580 nm.
solo uso.
- Baño termoestable a 37ºC ( 0,1ºC) 3. SPINREACT dispone de instrucciones detalladas para la aplicación de este
- Cubetas de 1,0 cm de paso de luz. reactivo en distintos analizadores.
- Equipamiento habitual de laboratorio.
BIBLIOGRAFÍA
MUESTRAS
1. McNeely M. Lipase. Kaplan A et al. Clin Chem The C.V. Mosby Co. St Louis. Toronto.
Suero o plasma con citrato sódico, EDTA o heparina1. Princeton 1984; 1130-1134, 892.
No congelar y descongelarlas las muestras repetidas veces. 2. Neumann U et al. Comptes Rend. 4 colloque de Pont-a-Musson, Masson 627-634 (1979)
Estabilidad: 2 días a 2-8ºC. 3. Junge W et al. J.Clin.Chem.Clin.Biochem., 21 445-451 (1983).
4. Neumann U et al. Methods of Enzymatics Analysis, 3rd ed. Vol.4, 26-34 (1984)
PROCEDIMIENTO 5. Young DS. Effects of drugs on Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC Press, 1995.
1. Condiciones del ensayo: 6. Young DS. Effects of disease on Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC 2001.
Longitud de onda: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580 nm 7. Burtis A et al. Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 3rd ed AACC 1999.
Cubeta:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 cm paso de luz 8. Tietz N W et al. Clinical Guide to Laboratory Tests, 3rd ed AACC 1995.
Temperatura constante . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37ºC
2. Ajustar el espectrofotómetro a cero frente a agua destilada. PRESENTACIÓN
3. Pipetear en una cubeta(Nota 2): Ref: 1001275 R1: 4 x 10 mL, R2: 1 x 8 mL, CAL: 1 x 1 mL
Cont.
Blanco Calibrador/ Muestra Ref: 1001274 R1: 2 x 10 mL, R2: 1 x 4 mL, CAL: 1 x 1 mL
R1 (mL) 1,0 1,0
R2 (L) 200 200
Agua destilada (L) 10 --
Patrón / Muestra (L) -- 10

4. Mezclar, incubar a 37ºC 1 minuto.


BEIS19-E 25/07/17 IMPORTADORES EXCLUSIVOS: LAB CENTER DE MEXICO S.A. DE C.V.
TEL : 01 (55) 5360-6772 Y 01 800 500 SPIN (7746)
www.spinreact.com.mx [email protected]

También podría gustarte