Enciclopedia de Colombia Emanuel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 101

¿Qué fue la independencia de Colombia?

La independencia de Colombia fue un proceso político y militar


librado entre 1810 y 1819 en el territorio de la actual Colombia
que emancipó el dominio de la corona española de sus
territorios.
Tras el surgimiento de las ideas libertadoras en Europa, los
movimientos independentistas en América y las invasiones
napoleónicas a España, se propició un momento ideal para llevar a
cabo este proceso en lo que antes se llamaba virreinato de Nueva
Granada, bajo el dominio de la metrópoli española.
Aunque se distinguen 3 períodos, la fase bélica que definió la liberación
de Colombia se llevó a cabo entre 1810, cuando el 20 de julio se
firma el acta de la independencia y 1819, cuando finaliza el
proceso militar de la emancipación.
El 10 de agosto del año 1819 Simón Bolívar llegó a la actual ciudad de
Bogotá y tomó el control de la misma. A partir de ese momento el
virreinato de Nueva Granada pasó a llamarse república de Colombia, en
conjunto a los territorios de Ecuador y Venezuela. A este imponente
estado se le dio el nombre de «Gran Colombia«, que luego se disolvería
por el año 1830 dando lugar a tres países separados.
Óleo de la batalla de Boyacá, en el marco de la independencia de
Colombia. Por Martín Tovar y Tovar
Causas y consecuencias de la independencia de Colombia
Causas
Entre las principales causas de la independencia de Colombia podemos
mencionar:

 Los ideales de la ilustración y la Revolución francesa de


libertad e igualdad para todos los individuos se habían
expandido por todo el continente americano, llevando a sus
habitantes a comenzar un proceso de revolución e
independencia de las metrópolis.
 La independencia de Estados Unidos, que representó la victoria
de un movimiento independista sobre una potencia europea.
Esto sirvió de motivación no solo para Colombia sino también
para el resto del continente americano.
 Se establece la junta de Quito, comenzando un proceso de
independencia de dicha ciudad y estableciendo límites con los
virreinatos de Nueva Granada y Perú.
 Las invasiones de Napoleón a España, debilitando el
poder del rey Fernando VII y dando lugar a las colonias
americanas a organizarse política y militarmente para llevar a
cabo un proceso de independencia.
 El descontento de los habitantes de las colonias
colombianas por la suba de impuestos y el mal manejo
político y social de las autoridades del virreinato. Esto
provocó revoluciones internas como la «revolución
comunera», derivada de las diferencias entre los españoles y
el resto de la población.
Consecuencias
Las principales consecuencias del proceso de independencia de
Colombia fueron:

 Inestabilidad política. Los independistas tuvieron que formar


un gobierno completamente nuevo y eso provocó ciertas
disputas entre liberales y conservadores atravesando un
periodo de revoluciones civiles.
 Se abolió la esclavitud, acompañado de manifestaciones en
contra de la discriminación de los mismos y las nuevas políticas
de estado con ideas liberales.
 Se crean las primeras constituciones y leyes para una
nación completamente renovada.
 Hubo una disminución de impuestos y tributo, por ejemplo
a la iglesia católica.
 Grandes cambios en el comercio internacional y en las
actividades económicas, por ejemplo la minería y la
agricultura.
 En el año 1830 se disuelve la «Gran Colombia» y se forman las
naciones independientes de Ecuador, Venezuela y Colombia.

Etapas de la independencia de Colombia


En este proceso de emancipación, podemos diferenciar tres etapas
donde ocurrieron los hechos más importantes de la independencia de
Colombia.

Etapa de gestación
Esta etapa es comprendida entre 1793 y 1809, donde se inician los
primeros intentos de consolidar una independencia de la metrópoli
española.
Entre ellas se destacan la llamada insurrección de los comuneros,
cuyos inicios se remontan a 1781, que se inició en el actual
departamento de Santander y se expandió por muchos pueblos del Gran
Colombia.
Durante este periodo también ocurrió una rebelión por parte de los
españoles americanos o criollos, reclamando su igualdad con los
españoles peninsulares. Esto se redactó en 1809 en un documento
llamado “memorial de agravios”.
Etapa de lucha armada
Esta etapa ocurrida entre 1810 y 1819, fue el periodo donde se llevó a
cabo la guerra de independencia de Colombia.
El evento inicial fue la revuelta del 20 de julio de 1810 por el florero de
Llorente, que sirvió de excusa y detonante para la insurrección del
pueblo en contra de los españoles. Ese mismo día tuvo lugar el
llamado “grito de independencia” para derrocar al virrey español
Antonio Amar y Borbón y conformar una junta de gobierno provisional.
En ese momento se dio inicio a un periodo de duros conflictos armados
en todo el territorio, entre los que se destacaron:

 Batalla de Cúcuta en 1813.


 Batalla de Pantano de Vargas en 1819.
 Batalla de Gámeza en 1819.
 Batalla de Boyacá en 1819, cuando tropas entraron a Bogotá
mientras el ejército realista huye.
Etapa de consolidación
Este periodo está marcado por la fundación de la Gran Colombia,
hasta su disolución en 1830, creándose 3 departamentos.
Durante este tiempo, se redactó y promulgó la constitución de la
república de Colombia, entre revueltas civiles y disputas entre
liberales y conservadores. Este periodo se caracteriza por haber
tenido una cierta inestabilidad política para la nueva nación.
Personajes principales de la independencia de Colombia
Entre los principales personajes que protagonizaron la independencia de
Colombia se pueden mencionar:

 Simón Bolívar (1783 – 1830): Fue un político y militar de


Venezuela, fundador de la Gran Colombia. Encabezó el proceso
independista en todo América del sur.
 Francisco de Paula y Santander (1792 – 1840): Fue un
político y militar colombiano. Tuvo una participación activa en el
proceso de independencia de la Gran Colombia junto a Simón
Bolívar. Participó de muchas batallas en contra de los realistas.
 Antonio Nariño (1765 – 1823): Fue un destacado político y
militar en la independencia de la Gran Colombia.
 Francisco José de Caldas (1768 – 1816): Fue un científico,
ingeniero, militar, periodista y estudioso colombiano. Se lo
considera un prócer de la independencia de Colombia y un
sabio por sus conocimientos en base a muchas disciplinas.
¿Te resultó útil este artículo?

 
Citar contenido:
Independencia de Colombia. Recuperado de Enciclopedia de Historia
(https://enciclopediadehistoria.com/independencia-de-colombia/).
CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
 ES DECIR: AL enriquecer la economía, la esclavitud se acababa,
iba disminuyendo. ...
 Séptima causa: Napoleón a punto de derrotar España.
 Causas que podemos ver:
 Sexta Causa: Los criollos y su desorden público el día 20 de julio
de 1810.
 ¿Pero Qué Empezó?
 QUINTA CAUSA: La independencia de Estados Unidos.
Más elementos…

¿CUÁLES FUERON LS CAUSAS EXTERNA E INTERNAS?.


Causas internas de la Independencia de Colombia
 DIVISIÓN DE CLASES.
 NUEVOS IMPUESTOS.
 PUBLICACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE. Antonio Nariño.
 MEMORIAL DE AGRAVIOS. Camilo Torres.
 MEMORIAL DE AGRAVIOS. Camilo Torres.
 EXPEDICIÓN BOTÁNICA. ...
 REVOLUCIÓN DE LOS COMUNEROS. ...
 REVOLUCIÓN DE LOS COMUNEROS.
25 nov. 2013
Causas internas y externas de la Independencia de Colombia:
1. Influencia de la Ilustración:
La Ilustración fue una época ideológica desarrollada por las
mentes de todos en Europa durante el siglo XVIII, llamada
también el Siglo de las Luces. Para los que seguían este
movimiento pensaban que podían resolver todos los grandes
problemas de la humanidad usando la razón. Entonces,
concluyeron que los métodos  políticos, sociales y económicos
debían cambiarse con base en la razón y que de esta forma los
hombres podrían conseguir la felicidad.
Gracias a esto, la Ilustración cambió todas las ideologías que
existían sobre  la sociedad, en los siglos anteriores. Los
ilustrados negaban que el estado interviniera  en la economía,  y
defendían la libertad de cada individuo para crear ciertos
derechos políticos y para enriquecerse durante cualquier
actividad económica; condenaba la esclavitud y no aceptaba la
desigualdad entre los hombres. En conclusión la Ilustración se
oponía a los monopolios comerciales.
Los monarcas europeos adoptaron principios de esta ideología y
se convirtieron en déspotas ilustrados. Pretendieron hacer
reformas al estado basadas en las nuevas ideas, pero al mismo
tiempo fortalecieron el poder del rey.
En América, los criollos recibieron la influencia de la Ilustración,
ya que ellos estaban en la clase social que tenía acceso a los
libros que rebelaban  estas ideas. Algunos pudieron conocerlas
directamente gracias a sus viajes a Europa.
La Ilustración, aunque fue aprobada por los gobiernos
monárquicos del siglo, seguía siendo una concepción
revolucionaria de la sociedad. Por esta razón fue la ideología
que inspiró los movimientos revolucionarios más importantes
que sucedieron a finales del siglo XVIII: la independencia de los
Estados Unidos y la Revolución Francesa.
2. La influencia de La independencia de los Estados Unidos
El  4 de Julio de 1776, la independencia de Estados Unidos fue
proclamada por los colonos reunidos en el congreso. Gracias una
serie de protestas contra las restricciones económicas que había
impuesto la Corona inglesa. Tras varios años de luchas y luchas,
las colonias inglesas por fin obtuvieron la independencia y se
constituyeron en la República Federal de los Estados Unidos (En
1783).
Este hecho, que siempre estará en la historia universal, revolvió
a todos en la  Nueva Granada porque demostró a los criollos que
la libertad económica y la independencia de los pueblos no eran
sólo ideas locas sino que podían hacerse realidad, tal como lo
logro Estados Unidos. Por esta razón, Estados Unidos representó
una gran parte en toda la influencia sobre la independencia en
Colombia, América latina.

3. La revolución Francesa (1789)


El movimiento nombrado La Revolución Francesa  condujo a la
caída de la monarquía francesa, creo influencias decisivas sobre
las generaciones que en ese momento buscaban el cambio. El
lema revolucionario libertad, igualdad y fraternidad, sirvió de
inspiración para la ideología que animó los movimientos
independentistas americanos.

La Declaración de los Derechos del Hombre, fue  redactada por


la Asamblea Constituyente de la Revolución, en 1789. Y que
anteriormente fueron traducidos y  divulgados por Antonio
Nariño en Nueva Granada. Las constituciones democráticas
modernas se han formado gracias a la base de estos Derechos
del Hombre.

En conclusión, la Ilustración aportó la ideología que decía que


Dios no era el centro de todo sino que el humano también podía
crear e inventar (usar su cerebro).  Y los movimientos
revolucionarios de Francia y Norteamérica demostraron que la
independencia no eran solo ideas locas sino una realidad no tan
difícil de alcanzar. Los intelectuales americanos, entusiasmados
con los acontecimientos, no tardaron en pensar y planear la
acción que los iba a llevar a su independencia.
Situación de España a comienzos del siglo XIX
Luego de luchas revolucionarias por varios años (al termino del
siglo XVIII), Napoleón Bonaparte impuso en Francia. El era jefe
máximo del ejército francés, que inició la formación de un gran
imperio y hasta se corono emperador. Su sueño era que toda
Europa le perteneciera, y fuera parte de Francia. Y que todo
fuera bajo su autoridad personal.

Napoleón y Carlos IV, monarca español, en 1808, firmaron un


tratado por el cual se autorizaba el paso de tropas francesas por
la península Ibérica. Aunque, supuestamente, estas tropas
tenían iban a invadir a Portugal, pero el permiso dado por Carlos
IV indispuso al pueblo español, que creía que la verdadera
intención de Napoleón era anexar a España a sus posesiones.

El hijo de Carlos IV, Fernando VII,  organizo entonces una serie


de levantamientos e hizo que su padre renunciara a su trono.
Napoleón aprovechó las rivalidades que existían entre padre e
hijo, y logró, durante la entrevista de Bayona, que Fernando le
devolviera la corona a su padre. Y así él se la daría al emperador
Francés. Napoleón Bonaparte era un pícaro que demasiado
poder no era suficiente.

Causas internas:
Al destituir a Fernando VII se provocaron las formaciones de
juntas regionales que defendían los derechos del monarca
español. El organismo central de estas juntas era la Junta
Central de Sevilla, que antes se llamaba Consejo de Regencia.
Mientras Fernando VII era prisionero de Napoleón asumió las
funciones de un gobierno provisional. La causa principal de
estas juntas era organizar la lucha del pueblo español contra los
invasores franceses.

Napoleón había ofrecido garantías a los americanos. Pero la


Junta Central, para impedir que las colonias se convirtieran en
colonias francesas, decidió pedir que nombraran sus
representantes al gobierno provisional. Pero, solo aceptó un
representante de cada una de las colonias americanas mientras
que las provincias españolas tenían dos.

Agravios para protestar contra la desigualdad en la


representación Camilo Torres redactó un Memorial, que
demuestra que la clase criolla perseguía exclusivamente la
igualdad de derechos con los españoles.
La revuelta de los comuneros:
El 16 de marzo de 1781 en Socorro, Santander  un grupo de
personas se negaron a pagar sus impuestos que estaban fijados
en un edicto en la plaza central de Socorro. Manuela Beltrán
junto con otros protestantes, desafiaron a los recaudadores de
impuestos, al arrancar y pistolear los carteles que anunciaban
los valores de los tributos.

Con los dichos: “Que viva el rey, que muera el mal gobierno!”
Dicho por Manuela Beltrán. Y “Viva el rey, pero no pagaremos la
Armada de Barlovento.” Hizo que la revuelta se extendiera a
otras regiones. Los habitantes de 60 poblaciones se unieron a la
revuelta. Y en ese momento Socorro suspendió el cobro de los
impuestos, claro que ya era demasiado tarde. La revuelta ya
había trascendido a la población.

Los participantes de la revuelta tomaron el nombre de


“comuneros” gracias a que el 16 de abril se organizo una junta
que los organizadores de protesta hicieron. La llamaron
“común.” Y de ahí salió el nombre de “comuneros.” Dentro de
los “comuneros” había personas de distintas clases sociales.

De gran mayoría había criollos. Querían la suspensión de las


medidas que los habían excluido de sus cargos públicos. Los
representantes de los criollos eran Francisco Berbeo y Salvador
Plata.

Los mestizos querían la igualdad social. También querían


terminar con el maltrato y la discriminación que había contra
ellos. José Antonio Galán y Lorenzo Alcantuz, hacían parte de
este grupo de mestizos.

Los indígenas eran guiados por su líder de las comunidades y


resguardos de la sabana; Ambrosio Pisco. Ellos querían
conservar sus tierras y obtener nuevamente sus derechos
perdidos. Durante la protesta los indígenas contribuyeron con
mas de 5.000 hombres armados.

Toda esta gente marcho a Santa Fe de Bogotá para exigirle al


Arzobispo Caballero y Góngora la eliminación de los impuestos
inmediatamente.

En un lugar llamado Puente Real los comuneros fueron tratados


de ser detenidos por unos soldados mandados por el Virrey.
Pero los comuneros le ganaron a las tropas fácilmente.
Ante todo lo que estaba pasando el Virrey mando a negociantes
a Zipaquira para negociar con los comuneros. Dijeron que iban a
atender las 35 peticiones de los comuneros. También dijeron
que iban a conceder a las mismas condiciones de trabajo a
indígenas, mestizos, y criollos. Y dijeron que iban a terminar con
la explotación de tabaco así como sus nuevas alcabalas.

José Antonio Galán fue el más conocido durante la revuelta. Era


de socorro y lucho para que los indígenas también pudieran
volver a sus tierras. Y reunió a varios esclavos de las parroquias
(pueblos) y  contaba los días para ver si el rey cumplía con sus
promesas.

Como no cumplieron sus acuerdos Galán fue a Bogotá a


reclamarle al rey, pero al llegar lo fusilaron y cuando estaba
muerto lo colgaron en la horca.

Después para asustar a los comuneros sus manos, cabeza, y


piernas fueron llevadas a varias plazas públicas para que todo el
mundo lo viera.

Eso fue el fin de la revuelta comunera. Se puede decir


masomenos que la revuelta fue en vano, porque no bajaron los
impuestos y no hubo ningún logro que satisfizo a nadie. Solo
que fue el primer pasó a la independencia nuestra de los
españoles. 

¿EN QUE AÑO SE DESRROLLO LA ILUSTRCION?

Independencia de Colombia: Causas, Proceso y Consecuencias


Por
 Daniela Rodríguez
La independencia de Colombia se generó a partir de asuntos triviales,
que fueron los desencadenantes de una serie de eventos que llevaron a
marcar un antes y un después en la historia de esta nación, conocida
entonces como virreinato de la Nueva Granada.

El 20 de julio de 1810 se armó un disturbio en Bogotá en la casa del


comerciante español José González Llorente. Es cuando sucedió el Grito
o La reyerta del 20 de julio; el español no quiso prestar un florero a Luis
de Rubio, que lo quería utilizar en la cena de visita de Antonio
Villavicencio, nacido en Quito.



Acta de la Independencia de Colombia (1810)


Realmente, algo tan insignificante como negar prestar un florero no fue
lo que provocó la revuelta. Los criollos estaban descontentos con el
gobierno español y planearon los acontecimientos para generar la
revolución.
Antecedentes

Entre los antecedentes que se reconocen en el contexto histórico que se


vivía en la época y que ocasionó que la gesta emancipadora granadina
se alimentara de sus ideas, destacan los siguientes:

La Revolución francesa

La Revolución francesa fue el movimiento que ocasionó la caída de la


monarquía francesa, cuando se establecieron los principios que
influenciaron de manera definitiva sobre las generaciones que actuaban
para conseguir un cambio.

Bajo el lema revolucionario “libertad, igualdad y fraternidad”, la


Revolución francesa sentó las bases de una ideología que más adelante
animaría los movimientos independentistas del continente americano.

Invasión de España por parte de Napoleón Bonaparte

El Imperio napoleónico toma posesión de la Corona española en 1808


usurpando al rey Fernando VII, lo que generó un vacío de poder en las
colonias latinoamericanas y posteriormente la implementación de Juntas
de Gobierno que desconocían a la autoridad.

Este evento se considera un elemento de suma importancia, tanto por lo


que significaba como por su influencia en los territorios colonizados.

La ausencia de poder en la Corona española y la promoción de la


revolución por Bonaparte fue un inminente ejemplo para lo que
sucedería luego en América.

Errores en la política implementada por España para las colonias


Algunos de estos errores fueron las reformas borbónicas, los tratados
bélicos internacionales, la expulsión de los jesuitas y apoyo a los Estados
Unidos de América para su independencia de los ingleses.

Además, hubo un muy mal manejo de los recursos financieros por


excesos del rey Fernando VII, aunado a la invasión francesa.

Causas

La independencia de Colombia de la Corona española estuvo


influenciada por una serie de eventos que se hace necesario
contextualizar para, de esta manera, tener un panorama del momento
histórico que se vivía.

Tales hechos ocurrieron tanto dentro como fuera del territorio


granadino, lo que agrupa dichas causas en dos grupos: causas externas
y causas internas.

Causas externas

La independencia de los Estados Unidos de América

Fue un importante suceso con un amplio alcance para el ideario


independentista suramericano. Tal hecho dejaba en evidencia la
posibilidad de acabar con el yugo impuesto por los colonizadores.

La Ilustración

Fue una revolución en el ámbito de las ideas que transformó la manera


en la cual los criollos letrados concebían la justicia, la política, pero
sobre todo la libertad. A través de los centros de enseñanza, tal
ideología se iba propagando.
La Junta de Quito

Quito fue de las principales ciudades en llevar a cabo una junta a favor
de su independencia. Aprovechando la invasión de Napoleón a España,
proclamaron su emancipación.

Algunos participantes de dicha junta llevaron consigo el mensaje hasta


Santafé, para que los criollos granadinos también tomaran como
ejemplo su acto. Los quiteños se aprovecharon de las tertulias para
vender su idea de rebelión.

Francisco de Miranda

El venezolano universal fue una pieza clave para la independencia de


Colombia. El general caraqueño había actuado en la Revolución francesa
y en la independencia de los Estados Unidos.

Fue además el ideario de El manifiesto de París, una estrategia orientada


a la libertad de Suramérica. Intentó un fallido plan de Campaña
Libertadora hacia 1806, dejando así una sensación de revolución.

Las otras revoluciones

La sublevación popular en otros territorios de América, además de las


novedades de revolución, alimentaban cada vez más el ideario
revolucionario de la Nueva Granada.  

Causas internas

La Revolución comunera

Tuvo su origen en lo que en la actualidad se conoce como Santander.


Los comuneros criollos estaban en desacuerdo con el reinado español en
su territorio por sus constantes atropellos a la población por parte del
ejército español.

Aunado a esto, las condiciones de vida y el acceso a los alimentos eran


muy precarios. Serían los impuestos el gran detonador de esta rebelión.
La Corona española pretendía subir los impuestos para sostener la
guerra que mantenía contra Inglaterra.

La expedición botánica

La exuberante vegetación tropical logró que a cada paso se encontrara


con plantas desconocidas objeto inmediato de estudio.

Se trata de José Celestino Mutis, quien introdujo las ideas de la


ilustración en América y el conocimiento científico a través de la
creación de un herbario de la flora del país.

En el año 1783 se organiza la expedición botánica por territorios de la


Colonia, un hecho que más a delante fue determinante para el futuro de
la misma.

Los científicos, ilustradores, artistas e intelectuales de la expedición


serán casi todos criollos contratados, adiestrados, enseñados y
organizados por Mutis en territorio americano.

Los conocimientos adquiridos durante la expedición los hizo conscientes


de las posibilidades de desarrollo del territorio sin dependencia de la
Corona, formando entre ellos una conciencia de país, de pertenencia y
de propiedad, independiente de la administración española.

Por esta razón, figuras de la expedición tales como Jorge Tadeo Lozano y
Francisco Antonio Zea se verían involucrados en la primera
independencia del territorio en 1810.
El Memorial de Agravios

Conocido como “Representación del muy ilustre Cabildo de Santafé a la


Suprema Junta Central de España”, se trató de un documento redactado
en 1908 por Camilo Torres y Tenorio.

En este documento los criollos (españoles americanos) realizaban un


llamado de igualdad ante las autoridades españolas.

El escrito iba dirigido al rey Fernando VII, quien en ese momento era
prisionero de Napoleón, por lo cual se erige una nueva Junta en Sevilla
para asumir el poder que contaba con mayor representación por parte
de las provincias.

La instancia no fue enviada a España, pero fue conocida en Colombia. Se


trató de una protesta por las precariedades que se vivían en la Colonia
granadina y por las desigualdades, tanto en las oportunidades como en
la representación política.

En este sentido, exigían justicia, igualdad y clamaban por la soberanía,


la cual reside en la masa de la nación. Esto constituyó así una
contribución esencial al espíritu independentista de la época.

Los derechos del hombre

Aunque fueron redactados en Francia en el marco de la Revolución


francesa, tal hecho fue conocido en el territorio granadino.

La declaración fue traducida del francés por Antonio Nariño, el máximo


prócer de la independencia, lo que influenció el ánimo de los criollos y
alimentó las ansias de libertad.

Las tertulias
Fueron reuniones para el intercambio de ideas y conocimiento en
política y derecho. En dichas tertulias, ilustres personajes como el
general Francisco de Paula Santander, Antonio Nariño y Camilo Torres,
hacían planes de emancipación de la Corona española.

Se llevaban a cabo en cafés, donde se hablaba de ideas de libertad e


igualdad y de convertir a Nueva Granada en una nación soberana y
autónoma, en el marco de la dialéctica, la hermenéutica y del
enciclopedismo francés.

Proceso de la Independencia

Patria boba

Con este nombre se da a conocer al período histórico que se inició con el


grito de independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810, y
finalizó con la reconquista española en 1816. Fue el equivalente a la
primera república instaurada en Nueva Granada.

Estuvo marcada por una serie de dificultades a las que tuvieron que
enfrentarse los criollos para alcanzar el gobierno en el territorio, lo que
trajo como consecuencia una guerra civil.

El enfrentamiento se originó entre patriotas: unos defendían las ideas


federalistas (Camilo Torres) y otros procuraban instaurar el centralismo
(Antonio Nariño), todo esto en una nación apenas en formación.

Durante ese período cada provincia nombra a sus autoridades, establece


sus juntas independientes, crea su Constitución, muchas de estas
inspiradas en la de Estados Unidos (casi una veintena de estas).
En 1812 la guerra civil entre federalistas y centralistas culmina con la
toma de Santafé por Simón Bolívar, al mando de las tropas de las
Provincias Unidas.

Las profundas diferencias sociales que existían en la Nueva Granada


dejaban en evidencia que aún no eran una nación.

Pero no fue hasta 1823 que se acuñó la definición de “Patria Boba” a


este período por Antonio Nariño, quien se refería a que los desacuerdos
originados entre los propios criollos causó el debilitamiento de Colombia
ante sus enemigos españoles.

Otros afirman que Nariño quiso acallar las evidentes diferencias sociales
que hicieron que esos primeros esfuerzos independentistas fueran
infructuosos bajo la denominación de “boba”.  

Campaña libertadora

La campaña libertadora de Nueva Granada se dio bajo el liderazgo


estratégico-militar de Simón Bolívar y el ejército patriota. Tuvo una
duración de 77 días, desde el 20 de mayo de 1819 hasta el 10 de agosto
del mismo año.

En estos días el ejército patriota realizó grandes hazañas, participando


en una serie de batallas que serían en favor de recuperar a Nueva
Granada del dominio español. Los patriotas participaron en las batallas
de Paya, donde parte del ejército realista realizó una retirada.

También participaron en la batalla de Tópaga y Gameza, la cual no fue


favorable para los libertarios; y en la batalla del Pantano de Vargas,
donde Bolívar busca el encuentro contra el líder realista pero este
rehúye del combate.
Para el 4 de agosto se da la batalla de Boyacá, donde finalmente el jefe
realista, el coronel Barreiro, es capturado. La victoria del ejército
libertario llega a oídos del virrey Juan de Sámano, quien huye hacia
Cartagena de Indias.

Bolívar hace la toma de Santafé de Bogotá el 10 de agosto de 1819 sin


ninguna resistencia, dando así por terminada la campaña de Nueva
Granada.

Esto traería luego la integración de la Capitanía General de Venezuela, el


Virreinato de Nueva Granada y la Real Audiencia de Quito en la
República de Colombia.

Acta de Independencia

Fue el punto de partida del constitucionalismo colombiano. Se resume


allí lo acontecido el 20 de julio de 1810.

Se trata del documento que dicta que Colombia pasa a ser una nación
democrática con deberes y responsabilidades, tales como escoger de
forma inteligente a sus líderes, control sobre sus estatutos y leyes sobre
su aplicación.

Dicho ordenamiento no fue lo que le otorgó su libertad a Colombia ni lo


que generó su independencia. Sin embargo, sirvió de luces para que los
ciudadanos entendieran que eran libres del Imperio español y que tenían
unas obligaciones con su patria.

El acta de independencia es un documento que establece las


características recopiladas tanto del pueblo en su sentimiento de ser
independiente de la Corona española, como también de los jefes de los
cabildos y juntas de criollos.
Estos jefes fueron los llamados a tomar las peticiones del pueblo y
plasmar las que fuesen de mayor importancia.

En este documento se establece que las decisiones tomadas que


involucraran al pueblo deberán ser discutidas y votadas por el pueblo y
que no se daría autoridad alguna a una sola persona o compañía para
que tomase decisiones arbitrarias.

Esto se decidió para el bienestar de los pobladores, ya exhaustos de los


atropellos del ejército español bajo las ordenes de los reyes de España
de saquear la materia prima existente en esta porción de tierra que
habían ellos declarado como suya.

Consecuencias más importantes de la independencia de

Colombia

Las consecuencias de la independencia de Colombia empezaron a


notarse desde el mismo día de su proclamación el 20 de julio de 1810.
Surge la primera república y con ello cambios sociales y políticos muy
relevantes en la historia del país sudamericano.

El paso de una colonia a una república independiente fue un proceso


complejo en el que se enfrentaron la idea del mantenimiento del status
quo, con la idea de generar una república nueva y moderna en todos los
aspectos.

A pesar de las limitaciones propias que implican formar parte de un


sistema colonial, Colombia tuvo cierta prosperidad económica en la
última era del período de la Colonia.

Sin embargo, tras la obtención de la independencia se generó un


decrecimiento importante, que comenzó a superarse notablemente a
mediados del siglo XIX.

La independencia de Colombia trajo consecuencias favorables y


desfavorables. La sed de modernidad de algunos ciudadanos encontró
resistencia en los seguidores del sistema conservador.

Esta diversidad de pensamientos en cuanto a lo que se consideraba


debía ser la estructura de la república recién nacida, genero
inestabilidad política que tardó años en desaparecer.

Las consecuencias más importantes fueron:

Pérdida del orden político

Una vez lograda la independencia, el orden político existente (colonial)


se extingue y es necesaria la creación de un nuevo orden en manos de
los líderes emancipadores, que no tenían experiencia en este ámbito.

A raíz de esta inexperiencia, se generaron muchos puntos de vista


distintos y muchas divisiones internas, que trajeron como consecuencia
enfrentamientos y cierto desorden en la dirección del país.
Las tendencias liberales y conservadoras estaban enfrentadas y cada
una tenía una idea de lo que debía ser esta nueva república que se
había generado.

Por una parte, los liberales estaban en contra de la relación de


sometimiento y paternalismo construida con los indígenas en tiempos de
la Colonia.

Los liberales rechazaban las altas cuotas de impuestos, el sistema


crediticio en manos de la Iglesia Católica y el sistema de regulaciones
antiguo y limitante. También creían en la apertura del comercio al
ámbito internacional para generar mayor desarrollo económico.

Por otro lado, los conservadores tenían fuerte resistencia ante las ideas
generadas de la Ilustración. Tenían afinidad por el sistema legal y
tributario existente, y creían en mantener la fuerte influencia de la
Iglesia Católica en todos los ámbitos de la sociedad.

Para los conservadores, la población indígena debía mantenerse


sometida, para evitar posibles insurrecciones y riesgo de pérdida de la
civilidad propia de la República.

Hubo mucha inestabilidad y una larga y sangrienta reyerta entre


liberales y conservadores, que se extenderá durante todo el siglo XIX.
Historiadores indican que el orden político perdido tardó cerca de un
siglo en recuperarse.

Reducción de carga tributaria

El sistema de impuestos fue transformado. Hubo varias reformas fiscales


que implicaron que los impuestos se redujeran bastante, y también se
simplificaran.
Por ejemplo, los diezmos correspondientes a la Iglesia Católica sufrieron
una reducción importante.

Según los historiadores, los impuestos comprendían el 11,2% del


producto interno bruto en tiempos de la Colonia y, tras la independencia,
se redujeron al 5%.

Construcción de regulaciones modernas

Hubo una serie de nuevas regulaciones que buscaban la modernización


de la nación. Tanto el código civil como las distintas constituciones que
se promulgaron, tenían claras intenciones de modernizar la sociedad a
través de la legalidad.

A partir de la independencia de Colombia, se buscó generar un sistema


legal que favoreciera el comercio internacional, a través del cual lograr
el desarrollo económico.

Desarticulación de la esclavitud

Posterior a la obtención de la independencia, la esclavitud fue


desmantelada en Colombia, debido a que era parte de la herencia
colonial impuesta.

La esclavitud no desapareció de inmediato, pero fue desvaneciéndose


poco a poco, y fue surgiendo el llamado “cimarronaje”, término asignado
a aquellas manifestaciones en contra de la discriminación de las
personas por su antigua condición de esclavos en la Colonia.

Esta acción significaba un aumento en la calidad de vida de los esclavos,


que tenían la posibilidad de liberarse de dicha condición.

Sin embargo, significó también el deterioro de la industria minera y las


plantaciones en algunas regiones de Colombia, actividades que eran
sostenidas casi por completo a través del trabajo de la población
esclava.

Decadencia de la región Caribe

Cartagena, ubicada en la región Caribe, era una de las ciudades más


influyentes en época de la Colonia.

Era la ciudad que recibía y manejaba la mayor cantidad de población


esclava, población ésta que se desempeñaba en la agricultura, la
industria minera, e incluso en labores domésticas en los hogares de los
españoles.

La ciudad de Cartagena también fue el puerto más importante de


España en América. A través de esta ciudad entraban a Colombia
distintos productos importados y también se recibía a personalidades del
virreinato instaurado en la época.

Este contacto constante con la aristocracia originó un intercambio


cultural, económico y social importante, que dio cierta preponderancia a
Cartagena por encima de otras ciudades pertenecientes al virreinato.

Una vez conseguida la independencia de Colombia, esta región sufrió


una decadencia importante.

Dadas las características mencionadas anteriormente, los españoles


invertían grandes sumas de dinero en Cartagena, para mantener un
desarrollo militar y arquitectónico. Al llegar la época de la
independencia, Cartagena deja de percibir estos ingresos.

Los enfrentamientos propios de la gesta independentista y las acciones


llevadas a cabo en las guerras civiles que se dieron posteriormente,
también dejaron estragos en la zona.
Los ámbitos de la agricultura y la ganadería se vieron perjudicados,
pasando bastante tiempo antes de que pudiera crecer nuevamente la
economía de la región.

Además de las pérdidas materiales, hubo importantes pérdidas


humanas: en estas pugnas murieron 51 mil habitantes de Cartagena.

Previo a la independencia, Cartagena centraba su economía en la


minería. Una vez se dio el proceso de independencia, la región se dedicó
a la ganadería, aprovechando la gran extensión de espacio con que
contaba, y al cultivo de algunos productos específicos, como el añil, el
tabaco, la caña de azúcar, entre otros.

Sin embargo, el cultivo de estos productos no generó muchas ganancias


y, por ende, no contribuyó lo suficiente al crecimiento económico del
país.

Día de la Independencia de Colombia

El Día de la Independencia de Colombia es celebrado el día 20 de julio,


fecha que el Congreso colombiano decretó en 1873.

Referencias

1. “Desde la Independencia, la Región Caribe perdió la relevancia


nacional” (20 Julio 2014) en El Heraldo. Recuperado en 10
Agosto 2017 de El Heraldo: elheraldo.co.
2. García, A. “La manumisión de esclavos en el proceso de
independencia de Colombia: Realidades, promesas y
desilusiones” en Biblioteca Nacional de Colombia. Recuperado
en 10 Agosto 2017 de Biblioteca Nacional de Colombia:
recursos.bibliotecanacional.gov.co.
3. Kalmanovitz, S. “Efectos económicos de la Independencia: la
agricultura” (7 Mayo 2010) en Dinero. Recuperado en 10 Agosto
2017 de Dinero: dinero.com.
4. Kalmanovitz, S. “Consecuencia económicas del proceso de
Independencia de Colombia” (2008) en Universidad de Bogotá
Jorge Tadeo Lozano. Recuperado en 10 Agosto 2017 de
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano: utadeo.edu.co.
5. Banco de la República. “Memoria visual y vida social en
Cartagena, 1880-1930” (1998) en Banco de la República
Actividad Cultural. Recuperado en 10 Agosto 2017 de Banco de
la República Actividad Cultural: banrepcultural.org.
6. El Acta de Independencia de Colombia”. Recuperado de
Independencia de Colombia.net: independenciadecolombia.net
7. La rebelión de los comuneros”. Recuperado de Escolares.net:
escolares.net
8. 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia”. Recuperado
de Mincultura: mincultura.gov.co
9. Expediciones botánicas: José Celestino Mutis, de la flora del
Nuevo Reino de Granada a la independencia de Colombia”.
Recuperado de Farmacia Germana: farmaciagermana.com
10. El Memorial de Agravios”. Recuperado de El Tiempo:
eltiempo.com
11. ¿La patria boba?”. Recuperado de Semana: semana.com.

Así cambió la economía entre la época de la Colonia y la Independencia

Beethoven Herrera Valencia hace un recuento de la estructura


económica del país en esos años.
 FACEBOOK
 ENVIAR
 TWITTER
 LINKED IN
 GOOGLE PLUS
 GUARDAR

Al lograrse la independencia las tres cuartas partes de la tierra de la


Nueva Ganada eran propiedad de la iglesia heredadas de los
latifundistas.
ILUSTRACIÓN DEL LIBRO "AMÉRICA PINTORESCA"
POR:
 
PORTAFOLIO
 
ABRIL 26 DE 2019 - 07:44 A.M.
La profundidad del cambio político generado por la independencia
respecto de España contrasta con la permanencia de todo el sistema
económico colonial durante las tres décadas posteriores, hasta mitad del
siglo XIX.

En efecto la independencia permitió la adopción de una constitución


política, sistema de partidos, elecciones, relevo en el poder político y
adopción de códigos (muy influidos por las ideas de la ilustración
francesa y el modelo napoleónico), y un sistema de justicia civil; y
aunque las guerras civiles se repitieron a lo largo del siglo, se formó un
estado republicano. Cuba se mantuvo ocupada por un régimen colonial
español; y Brasil si bien se independizó de Portugal mantuvo la
monarquía a lo largo del siglo XIX.
Paradójicamente ese proceso de ruptura y cambio no ocurrió de similar
manera, no con la prontitud ni con la profundidad en el ámbito
económico, pues aunque la recaudación de los tributos se dirigió hacia
las nuevas autoridades republicanas, las estructuras económicas de la
colonia no se modificarán hasta las reformas liberales de mitad del siglo
XIX impulsadas por los radicales.

(Lea: Gasto en Fuerza Pública en los últimos 60 años) 

Un fenómeno notable es que Bolívar tuvo refugio del presidente Petion


cuando se huyó derrotado de Venezuela y se asiló en Haití, donde
recibió respaldo con armas, dinero y apoyo político con el claro
compromiso de asegurar la liberación de los esclavos si lograba el
triunfo en la independencia. Solo en 1821 se prohibió el comercio de
esclavos y en 1851 se decreta la libertad de esclavo pagando el estado
una indemnización a los propietarios de esos esclavos.

Al lograrse la independencia, las tres cuartas partes de la tierra de la


Nueva Ganada eran propiedad de la iglesia heredadas de los
latifundistas, quienes al morir las confiaban a la iglesia. Por ese origen
se llamaban ‘bienes de manos muertas’, adicionalmente porque no se
podían comprar ni vender, y por ende no se destinaban a la producción.
Es fácil comprender el obstáculo que esta situación representaba para la
producción de alimentos y materias primas para la manufactura.

La iglesia no solo conservaba el monopolio de la educación y la


orientaba al estudio de filosofía, teología, latín y moral; y no de ciencia y
técnicas; y era obligatorio entregar el 10% (diezmo) de los ingresos de
las personas en beneficio del clero, reduciendo así el nivel de ganancias
de las personas y su capacidad de consumo e inversión.

Desde la Colonia existía el sistema de ‘estancos’ o monopolios estatales,


sobre el aguardiente, las minas y el cultivo del tabaco; cuya siembra
debería ser autorizada por las autoridades.

Aunque el monopolio de la producción y comercialización de licores


persiste hasta hoy, e incluso sobrevivió a los intentos de eliminación que
se presentaron en la Asamblea Constituyente de 1991, el estanco del
tabaco se eliminó en 1850 , y los debates que acompañaron esa
decisión estaban marcados por el enfrentamiento entre quienes
sostenían que la renuncia a ese ingreso podría agravar el déficit fiscal, y
los impulsores de la reforma, quienes creían que la liberación de esas
actividades aumentaría la producción y por ende la recaudación, como
efectivamente ocurrió.

Los resguardos indígenas habían sido reconocidos por las leyes de Indias
como propiedad colectiva de tierra para las comunidades, no podían
enajenarse y eran explotados colectivamente. Su estructura se mantuvo
después de la independencia hasta mitad del siglo cuando se produjo su
disolución de gran parte de los resguardos con el argumento de que la
modalidad de propiedad en el capitalismo debe ser individual.

Es fácil comprender que la permanencia de estructuras que mantenían


sometida la fuerza de trabajo a la esclavitud, y la mayor parte de las
tierras monopolizadas por la propiedad de la iglesia, entidad que las
mantenía improductivas y por fuera del circuito del mercado; y la
extracción de rentas a favor de la iglesia deprimía la acumulación de
capital necesaria al desarrollo. Por supuesto que la eliminación de esos
resguardos convirtió a millones de indígenas en asalariados y sus tierras
se volvieron haciendas para producción de bienes exportables y de
consumo.

La independencia significó entonces una mutación cualitativa en lo


político pero no se correspondió con un cambio de similar profundidad
de las estructuras económicas coloniales.

Beethoven Herrera Valencia


Universidad Nacional de Colombia
Mecanización
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Mecanización es el uso de máquinas para reemplazar parcial o


totalmente el trabajo humano o animal. Es importante mencionar que a
diferencia de la automatización que depende totalmente de un operador
humano, la mecanización requiere la participación de una persona para
proporcionar información o instrucción.1Otra acepción hace referencia a
todo aquello que requiere un poder de movimiento y un objeto sujeto a
la operación, el cual debiese terminarse para que el trabajo esté hecho. 2
De vez en cuando el concepto de mecanización incluye también a
las herramientas de mano. En el uso moderno del término se utiliza para
describir procesos complejos en diversas ramas tales como
la ingeniería o la economía, en los que ya no hace referencia solo a
la física que reemplaza un trabajo humano por una máquina, sino que
amplía esta definición a la reducción de grandes procesos a uno más
eficiente que los simplifica.Luego de la invención de la electrificación, la
mecanización dejó de tener como fuente energética la fuerza del
hombre y comenzó a ser sinónimo de máquinas motorizadas.3

Índice
Todo comenzó con la invención de la rueda en el 3500 a. C. en
la civilización sumeria, con el fin de facilitar en transporte de objetos
pesados de un lugar a otro, lo que permitió aumentar la eficiencia de la
construcción y disminuir los tiempos.4

Esquema de la ventaja mecánica que se obtiene con diversas poleas


compuestas.
Luego en el año 220 a. C. Arquímedes inventó la polea compuesta, lo
que ayudó a levantar objetos pesados aplicando menor fuerza.5
Más tarde en el año 871 d.C aparece el documento impreso de fecha
conocida más antiguo que se conserva, el Sutra del
Diamante encontrado en la cueva de Dunhuang.6 A pesar de que este
uso fue uno de los primeros conocidos, la etapa más famosa ocurrió en
1440 d.C cuando el alemán Johannes Gutenberg inventó
la imprenta moderna, con un muy discutido crédito sobre el origen de la
invención.7
Revolución Industrial[editar]
Artículo principal: Revolución Industrial
En la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña se inició un proceso
que generó un punto de inflexión en la historia de la mecanización,
la Revolución Industrial. En este periodo, se produjo un cambio radical
de las tareas manuales y la tracción animal por las maquinarias para la
fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros. 8
Además la producción tanto agrícola como industrial se multiplicó
mientras los tiempos en los procesos productivos fueron cada vez
menores, lo que provocó que la riqueza y la renta per cápita se
multiplicaran como nunca antes.8
El ferrocarril[editar]

Un ferrocarril alemán en 1895.


Durante este periodo uno de los avances más importante fue
el ferrocarril, previamente se utilizaba la fuerza animal para transportar
cargas como medio de locomoción, lo raíles eran de madera y el uso se
limitaba a las minas para el transporte del carbón luego en 1801,
el parlamento británico dio la primera concesión para construir
un ferrocarril movido a caballos de 13 kilómetros de longitud entre las
ciudades de Wandsworth y Croydon, con un costo de 60000 libras. 9 Sin
embargo fue en 1821 cuando el mismo parlamento autorizó la primera
línea de ferrocarril a vapor entre Stockon y darlington. La línea se
inauguró en 1825 tirando de 34 vagones a una velocidad media de entre
10 y 12 millas por hora, el periódico The Times describió la hazaña de la
siguiente manera:
Tres máquinas de vapor con cincuenta caballos de fuerza cada una han
servido para arrastrar trece vagones, cargados de mercancías y
productos diversos sobre la altura del plano inclinado que forma la vía.
Allí se han enganchado los vagones a una máquina llamada "La
Experiencia" además de cierto número de vagones que llevaban a los
accionistas, autoridades e invitados (...) Se pone en marcha y hombres a
caballo intentan seguir los vagones pero pronto quedan distanciados, allí
donde la pendiente era más fuerte el convoy alcanzó las 25 millas/h. 10
(40km/h).
Luego en los 5 años siguientes se construyeron 23 nuevas líneas
autorizadas por el parlamento inglés, dentro de las cuales se creó la ruta
entre Mánchester y Liverpool, la primera en ofrecer el servicio de
transporte de pasajeros.
El barco a vapor[editar]

El Turbinia, primer barco propulsado con turbinas a vapor.


Otro avance tecnológico importante fue el barco a vapor. Antes de la
revolución industrial la tradición naval europea se basaba en el control
de los vientos como medio de propulsión y la seguridad, más que la
velocidad en el mar. En los comienzos del siglo para cruzar el Atlántico
de este a oeste se necesitaban al menos dos o tres semanas, mientras
que de oeste a este eran suficientes entre 30 y 40 días. Los avances
más grandes vinieron entre los años 1840 y 1860 con la invención de la
hélice, basándose en los primeros tornillos de Arquímides, el
condensador de superficie y la máquina Compound, lo que generó un
gran ahorro en cantidad de combustible y la introducción de las calderas
cilíndricas que permitieron la producción de vapor a alta presión.
Este periodo de la historia universal terminó entre los años 1820 y 1840,
dejando sin duda un mundo totalmente diferente al anterior, producto
de su influencia en la economía mundial, los empleos, los planes de
educación y los medios de transporte.
El electroimán[editar]
Artículo principal: Electroimán
Fue inventado en 1825 por el electricista británico William Sturgeon,
pudiendo este regular el campo magnético rápidamente en un amplio
rango para controlar una considerable cantidad de corriente, lo que fue
un primer paso para la transmisión de corriente en gran escala. Luego,
durante la revolución industrial, producto de la masificación de la
maquinaria industrial, el electroimán fue utilizado en la mayoría de los
inventos de la época.
El Siglo XX[editar]

El arco eléctrico es una demostración de la energía eléctrica, que fue


utilizada para acelerar y permitir una gran cantidad de mecánicas de la
época.
En épocas tempranas del siglo XX las máquinas fueron desarrolladas
para realizar tareas más complejas que requerían habilidades manuales
más precisas. Todo lo anterior fue potenciado por el desarrollo en la
conducción de la electricidad, lo cual pudo generar un avance
exponencial en materias de todo tipo, como los armamentos, los
aparatos eléctricos, la informática, entre muchos otros, pudiendo llegar
a realizar procesos de manufactura de casi todos los bienes.
Informática[editar]
Artículo principal: Informática
La informática facilitó los trabajos repetitivos y monótonos del área
administrativa. La automatización de esos procesos trajo como
consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en
la productividad. En la informática se unen las bases de las ciencias de
la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software, la arquitectura de computadoras, las redes de
computadoras, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas
con la electrónica. Se puede entender por informática a la
unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se
aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad
humana.

Uso militar[editar]
Artículo principal: Guerra acorazada
El término también se usa en el contexto militar para referirse al uso
de vehículos de combate que usan tracción de oruga,
particularmente vehículos para el transporte de personal. La
mecanización mejoró dramáticamente la movilidad y capacidad de
batalla de la infantería. En las fuerzas armadas de países
industrializados, toda la infantería es típicamente mecanizada, con la
posible excepción de las fuerzas aerotransportadas.

Véase también[editar]

 Barco de vapor

L AS REFORMAS BORBÓNICAS

Las Reformas Borbónicas, fueron una serie de reformas que se dieron en


un periodo de cambio en el territorio de la Nueva España y Perú; el título
Reformas Borbónicas generalmente se refiere a los años del siglo XVIII,
me refiero desde el año 1700 hasta la abdicación de los monarcas
españoles, es decir, en 1808, es un periodo muy corto, las Reformas
Borbónicas las tenemos que enmarcar en un periodo que va desde el
ascenso de la dinastía Borbónica al trono español, esto es, a principios
del siglo XVIII más o menos en 1700, 1700, 1720, dependiendo de donde
nos situemos y que marca la llegada del nieto de Luis XIV, rey de Francia
de la dinastía de los Borbones, después de la guerra entre España y
Francia, asciende al trono de España, Felipe V.

Felipe V fue un rey típico de la Ilustración, es decir, es un hombre que


aprendió que el mundo, el gobierno, la sociedad, se dicta por los
principios de la razón, ya no tanto con los principios del dogma católico,
las cosas suceden porque hay una razón detrás de ellas, no porque así
dice Dios que así sea, es decir, es una forma más avanzada en la forma
de pensar.

Felipe V tuvo varios hijos, el primero de ellos Luis I reinó poco tiempo,
luego vino otro Fernando VI que también duró muy poco tiempo, pero
que empezaron una serie de reformas de carácter ilustrado a principios
del siglo XVIII. En 1758 asciende el tercer hijo de Felipe V, que adopta el
título de Carlos III, es un hombre ilustrado, gobernará entre 1758 y
1788, 30 años. Le sucederá al trono su hijo que adoptará el nombre de
Carlos IV, gobernará hasta 1808 cuando abdica a instancia de Bonaparte
que había invadido España, todos estos años del siglo XVII se le
conocerá como el siglo de las Reformas Borbónicas.

Tienen que ver estas reformas con los movimientos independentistas lo


que en 1810 que posteriormente se le llamará guerra de independencia,
pero tienen que ver porque van generando una condición en la sociedad
de la Nueva España que provoca que los últimos años antes de la guerra
de independencia me refiero más o menos entre 1790 y 1810, las crisis
que se dieron, las crisis económica, la crisis social, la crisis política
cayeron en terreno fértil en una sociedad que había experimentado
durante buena parte del siglo XVIII cambios muy importantes y
traumáticos.
Una de las grandes reformas borbónicas que se dieron desde España en
el siglo XVIII fue a nivel de la Secretarías de Estado, dividido en el
ministerio de Hacienda, el ministerio de Guerra, el ministerio de Marina,
el ministerio de Indias, el ministerio de Gobernación. Todavía teníamos
los viejos Consejos, Consejo de Indias, Consejo de Guerra, Consejo de
Hacienda, pero están dominados por los Secretarios de Estado. La
política que se va dictar desde España hacia las tierras americanas en
concreto la Nueva España va a provenir adoptar de los Secretarios de
Estado o Ministros de Estado. La idea de Ministros tiene que ver más con
una Monarquía que la idea de Secretarios de Estado, tiene que ver con
una Monarquía moderna así es que podríamos llamarlos Ministros de
Estado.

¿Qué es la Nueva España de aquel entonces? Estamos hablando de lo


que conocemos como México hoy y toda la porción norte de la Nueva
España lo que ahora es la porción sur de los Estados Unidos, sin una
definición muy clara de cuales son esas fronteras norteñas.

En ese periodo, me refiero a 1758 a 1788 la Nueva España tenía graves


problemas en política exterior, el Congreso y la Guerra de los Siete Años,
la guerra que se da entre 1756 y 1763 más o menos, y que se delinea
entre Inglaterra y otros países europeos y que en el ámbito americano
tiene que ver con lo que sucede entre Francia, Inglaterra y España, pero
que se refleja en el norte del continente en concreto de lo que hoy es el
norte de los Estados Unidos y Canadá.

El resultado de la Guerra de los Siete Años, que en América se le llamó


la historiografía norteamericana la Guerra Franco-India, al final de la
Guerra de los Siete Años, Inglaterra ocupa el Puerto de la Habana y el
Puerto de Manila. España ayuda a Francia, este país pierde, y en
compensación España recibe la porción de lo que se conoce la Luisiana,
es decir, el sur profundo de los Estados Unidos y pierde la Florida.

Se presenta luego entonces una situación geopolítica muy complicada


para España. Inglaterra se manifiesta ocupar tierras españolas, esto
quiere decir que España se ve vulnerable, tiene fronteras muy
descuidadas, en concreto las fronteras con las Siete Colonias
norteamericanos, esto es, en 1763 después del Tratado de París firmado
el 10 de diciembre de 1898 con el que terminó la Guerra hispano-
estadounidense; la Nueva España tenía muy desprotegida la zona que
son ahora los estados de Texas, Arizona, Nuevo México y California,
hasta muy al norte hasta Canadá; se hace por lo tanto necesario tomar
medidas para defender esta porción, y para defender El Caribe.

Inglaterra ocupa el Puerto de la Habana, lo que hace muy vulnerable a la


Nueva España; Cuba es como se decía en aquella época, Cuba es
inseparable de la Nueva España, es necesario proteger Cuba y las
posiciones en El Caribe, para evitar que el enemigo, en concreto
Inglaterra, posteriormente será Francia, que llegue a las costas de la
Nueva España y acceda a la riqueza que son los metales preciosos.

Memorial de Agravios
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para Memorial de Agravios de Cataluña de 1885, véase Memorial de
greuges.
El Memorial de Agravios —o como es su nombre
exacto, Representación del muy ilustre cabildo de Santafé a la
Suprema Junta Central de España— es un documento escrito
por Camilo Torres y Tenorio, y fue elaborado el 20 de
noviembre de 1809. Es un texto analítico y crítico, en el que Torres hace
énfasis en que los territorios del Nuevo Mundo están poblados por
españoles americanos (criollos) que en nada se diferencian de los
españoles peninsulares. Curiosamente, nunca se publicó en vida de su
autor. Fue solamente hasta 1832, esto es, 16 años después de la muerte
de Torres.1
El Memorial de Agravios se escribió en vísperas del movimiento
navideño independentista de la Nueva Granada. El original forma parte
de las colecciones del Museo del 20 de julio (Casa del Florero)
en Bogotá y se muestra al público por temporadas para prevenir su
deterioro por exposición frecuente a la luz. El texto también es
observado como un documento que aportó a la concientización por
parte de los "criollos" de que eran parte de España, pero también de un
nuevo mundo, siendo en conclusión un aporte a la identidad
neogranadina que estaba en apogeo en la época.
Durante las últimas décadas del siglo XVIII se generalizó la práctica de
impedir a los criollos- acceder a altos cargos públicos, lo que trajo como
consecuencia un elevado grado de descontento, pues estos se
consideraban tan españoles como los que habían nacido y residían en la
España peninsular. El propio Camilo Torres era hijo de
un hidalgo español casado con una aristócrata payaneld.

Bibliografía[editar]

 El Memorial de Agravios se escribió en vísperas del movimiento de


la Nueva Granada, y es un documento analítico y crítico, en el que
Torres hace énfasis en que.
 no sirve de nada.
 no se sabe nada sobre Camilo Torres.
 los territorios del Nuevo Mundo están poblados por españoles
americanos (criollos) que en nada se

EN QUE

Independencia de Colombia

Fecha 1810-1824 (principales operaciones bélicas acaban en 1819)

Lugar Actual

Conflicto Guerras de independencia hispanoamericanas

Resultado Victoria patriota independentista.


9 filas más
Independencia de Colombia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Independencia de Colombia

Parte de Guerras de independencia


hispanoamericanas

Batalla de Boyacá

Fecha 1810-1824
(principales operaciones
bélicas acaban en 1819)

Lugar Actual

Conflicto Guerras de independencia


hispanoamericanas

Resultad  Victoria patriota


o independentista.

Consecu Proclamación de
encias la República de Colombia
(Gran Colombia) que
integró al país con los
actuales Venezuela, Ecuad
or y Panamá.

Beligerantes
Patriotas Realistas

 Provincias  Imperio
Unidas de la español (1810-
Nueva 1821)
Granada (1811-  Realistas
1816) neogranadinos (1
 Estado Libre 811-1821)
de  Realistas
Cundinamarca (18 venezolanos (181
10-1814) 1-1821)
 República de  Realistas
Colombia (Gran quiteños (1810-
Colombia) (1819- 1822)
1824)  Realistas
 Segunda peruanos (1810-
República de 1822)
Venezuela (1813-  Realistas
1814) pastusos (1811-
 Tercera 1824)
República de
Venezuela (1817-
1819)
 República de
Chile (1819-
1822)nota 1

 Provincia Libre
de
Guayaquil (1820-
1822)
 República del
Perú (1822-1824)

Comandantes
 Simón  Pablo
Bolívar (1819- Morillo (1815-
1824) 1819)
 Francisco de  José María
Paula Barreiro (1819)
Santander (1816-  Juan de
1821) Sámano (1810-
 Antonio 1819)
Nariño (1810-  Melchor
1814) Aymerich (1814)
 José María  Agustín
Córdova (1819- Agualongo (1811
1824) -1824)
 José Prudencio  Isidro Barrada
Padilla (1819- Valdés (1819)
1824)
 Antonio
Baraya (1811-
1816)

Cerca de 250.000-400.000 muertos


en la Independencia de la Gran
Colombia (1810-1824).123

 100.000-250.000 en
Venezuela.1
 100.000-120.000 en Ecuador.12
 Entre 1800 y 1840 el actual
territorio colombiano perdió unos
100.000 habitantes entre muertos
por diversas causas (guerras,
pestes, hambrunas, etc) y
exiliados.4
[editar datos en Wikidata]

[ocultar]

 v
 d
 e
Independencia de Colombia
22 de mayo de 1810-1 de
junio de 1824

Primera República (1810-1816)
Bajo
Palacé • Iscuandé • Resistencia
realista • Guerra
Civil • Mancomojan • Magdalena • 
Admirable • Nariño en el sur • Río
Palo

Reconquista (1815-1819)
Cartagena de Indias
(2) • Pacificación (Cachirí • Régimen
del Terror • Cuchilla del Tambo • La
Plata)

Campaña Libertadora (1819)

República de la Gran Colombia


(1819-1821)
Campaña fluvial y naval (Chorros
Blancos • Laguna Salada • Cartagena
de Indias (3) • San Juan de la
Ciénaga) • Occidente

Campañas del Sur (1822-1824)


Pasto (Bomboná • Cuchilla de
Taindalá (1) • Cuchilla de Taindalá
(2) • Ibarra • Barbacoas)
La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el
período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país.
Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810
a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían
el Virreinato de la Nueva Granada. El proceso fue parte de las guerras de
independencia hispanoamericanas, una serie de luchas surgidas
en América, motivadas por la invasión francesa de España en 1808, la
cual fue parte de las guerras napoleónicas en Europa.
Los movimientos de la independencia comienzan con la proclamación de
juntas de gobierno, luego agrupadas en bandos liderados por Antonio
Nariño y Camilo Torres Tenorio. La primera fase del proceso, de 1810 a
1815, se caracterizó por diversos conflictos entre los defensores de la
monarquía y los independentista. En 1811 algunas provincias de la
Nueva Granada se agruparon como un nuevo Estado independiente,
consistente en una confederación débil de aquellas provincias que
habían proclamado juntas de gobierno en 1810. En 1816 las tropas de
Fernando VII ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el
llamado régimen del terror liderado por Pablo Morillo5. Durante esta
nueva fase varios grupos republicanos se mantuvieron activos,
ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en
el Casanare y en la Guayana venezolana.
En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruzó las
montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja y tras las
batallas de Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá obtuvo vía libre
para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llegó el 10 de
agosto de 1819.
El territorio ocupado por el Virreinato de Nueva Granada se convirtió en
la República de Colombia, un estado republicano así nombrado en honor
al navegante Cristóbal Colón, primero federada con Ecuador y
Venezuela, unión que la historiografía llamó Gran Colombia. Tras la
disolución de esta última en 1830, el antiguo virreinato asumió el mismo
nombre de Colombia.

Índice

 1Antecedentes
 2La Patria Boba
 3La reconquista española
 4La Campaña Libertadora
 5El Acta de Independencia
 6Referencias
 7Notas
 8Bibliografía
 9Enlaces externos

Antecedentes[editar]
Las guerras de independencia de la América española se inspiraron en
las de Estados Unidos y Haití, así como en la Revolución Francesa y la
anterior insurrección de los comuneros. El criollo de Estados Unidos
quería la independencia de la dominación inglesa por razones
económicas, políticas y sociales.
La invasión francesa de España en 1808 condujo a la crisis de la
monarquía española, con la abdicación de Fernando VII. La mayoría de
los antiguos súbditos del rey Fernando no aceptaron el gobierno de José
Bonaparte, quien fue nombrado para el cargo de rey de España por su
hermano Napoleón I. El proceso para crear un gobierno estable tomó dos
años.

La Patria Boba[editar]
Artículo principal: Patria Boba

Las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1811.

Campañas de independencia en Venezuela y Nueva Granada entre 1806


y 1814.
Al período comprendido entre 1810 y 1816 se le conoce como la Patria
Boba, pues fue caracterizado por los intensos combates entre los
independentistas para definir la forma de gobierno que el nuevo estado
debería tener. La lucha constante entre federalistas y centralistas
produjo, en esta nación apenas en formación y desarrollo, inestabilidad
política y varias guerras regionales y civiles en todo el territorio. Cada
provincia y también algunas ciudades crearon sus propias juntas, que se
declararon independientes unas de otras. Aunque la Junta de Santa Fe
de Bogotá se denominó a sí misma "Junta Principal del Nuevo Reino de
Granada", el territorio continuó dividido políticamente, pues las ciudades
más pequeñas crearon sus propias juntas y pretendían ser
independientes de las juntas de las capitales de provincia y esto llevó a
los conflictos militares. En los meses siguientes hubo dos intentos
fallidos de establecer un congreso provincial.
En 1811 la provincia de Bogotá, centralista, se había declarado Estado
independiente, mientras las demás provincias se habían reunido en una
federación llamada Provincias Unidas de Nueva Granada. Prontamente la
forma de gobierno de la Nueva Granada se había vuelto una fuerte
disputa y, finalmente, desembocó en guerra a finales de 1812 y
nuevamente en 1814. La primera guerra terminó en empate, pero no
impidió que Cundinamarca organizara una expedición contra Popayán y
Pasto, ambas ciudades realistas. La expedición fracasó y su
presidente, Antonio Nariño, fue capturado.
Entre tanto, en la vecina Venezuela tras la campaña de Reconquista de
Monteverde (1812), el fin de la Primera República y la captura
de Francisco de Miranda,6 varios oficiales independentistas,
incluido Simón Bolívar, se refugiaron en Cartagena de Indias.7
Mientras en la isla de Margarita y la costa de Cumaná estalló una
sangrienta revuelta de negros y mulatos que se dedicaron a masacrar a
colonos canarios Bolívar aprovechó para lanzar la llamada Campaña
Admirable con apoyo neogranadino, recuperando así Caracas,
proclamando la Segunda República de Venezuela y decretando la Guerra
a Muerte a todos los españoles y canarios que llevó a la larga a una
verdadera guerra de exterminio.7
Los realistas quedaron reducidos a una serie de bastiones en Venezuela,
el principal en los Llanos (región entre el río Orinoco y los Andes
costeros) donde el caudillo José Tomás Boves logró reunir un gran
ejército de esclavos prófugos, ganaderos e indios y se lanzó en
una sangrienta campaña de reconquista.7
El gobierno de la Nueva Granada aprovechó la ocasión —ya que se había
alterado el de Cundinamarca— a enviar contra ellos un ejército liderados
por Bolívar, que había huido de Venezuela por segunda vez, ya que
la Segunda República de Venezuela había sucumbido tras su derrota
en La Puerta y los patriotas tuvieron que huir hacia el Oriente.8 En ese
momento los realistas de Pasto y Popayán con apoyo
de Quito y Perú acababan de tomar Antioquia. 7

En diciembre, de 1814 Bolívar obligó a Cundinamarca a unirse a las


Provincias Unidas tras asediar Bogotá con 1.800 tropas,9 durante el
acontecimiento el obispo de la ciudad excomulgó a Bolívar y sus
oficiales.10 La urbe era defendida por 1.400 soldados al mando del
general José Ramón de Leyva que volvían derrotados de la Campaña de
Nariño en el Sur. A sus soldados se les dijo que Bolívar tenía planeado
destruir su ciudad y acabar con la Iglesia católica.9 Unos 2.000
ciudadanos fueron armados y se repartieron puñales entre las mujeres.
Finalmente los patriotas tomaron la ciudad después de una lucha calle
por calle los defensores se rindieron bajo la promesa de perdonarles la
vida y sus bienes tras dos días de combates (12 de diciembre).11 Sin
embargo, los patriotas saquearon el rico barrio de Santa Bárbara y
destruyeron su Observatorio Astronómico. Muchos hombres fueron
masacrados y las mujeres de origen español que ahí habitaban fueron
violadas.1
En enero de 1815 el gobierno republicano fue trasladado de Tunja a
Bogotá, y Bolívar recibió el rango de capitán general, con el encargo de
expulsar a los realistas atrincherados en Santa Marta.1213 Sin embargo, el
gobierno establecido en Bogotá no logró unificar los esfuerzos de los
patriotas7 debido a que Cartagena de Indias se hallaba en poder del
coronel patriota Manuel del Castillo y Rada, quien desde 1813 se había
enemistado con Bolívar al desobedecerlo y un año después se había
declarado públicamente contra él.1 El plan consistía en que Bolívar
atacaría Santa Marta con 2.000 hombres armados por Castillo para
avanzar luego sobre Santa Marta, Riohacha y Maracaibo pero ninguno
confiaba en el otro.1415 Si los samarios atacaban, Bolívar esperaba poder
enviar la división de Urdaneta contra ellos para luego unirse a la batalla.
Ni Castillo ni Bolívar quisieron atacar Santa Marta por temor a que su
rival interno aprovechara para lanzar una ofensiva en su contra, a pesar
de que ambos sabían que se estaba preparando una expedición
española que usaría a Santa Marta como base de operaciones.
Finalmente, el capitán general decidió primero atacar Cartagena y
empezó a preparar la campaña contra esa ciudad, luego avanzaría hacia
Santa Marta y finalmente regresaría a Venezuela con todas las fuerzas
disponibles.16 En tanto, los realistas se preparaban para invadir por tierra
Nueva Granada. Cerca de dos mil soldados se concentraban
en Cúcuta y Guasdualito para apoyar a los samarios.1415 En abril los
samarios asediaron Mompox, Bolívar pidió a Castillo, que tenía 2.500
hombres guarneciendo el Magdalena,15 auxiliar a los defensores pero
este se negó y se perdieron 1.000 hombres, 2.000 fusiles, 100 piezas de
artillería y 34 buques armados.17
Sin embargo, a mediados de 1815, Pablo Morillo arribó a la Nueva
Granada con una gran fuerza expedicionaria, 18 barcos de guerra, 42 de
transporte y 15.000 soldados y marinos, para la Campaña de
Pacificación.16 Las Provincias Unidas de Nueva Granada ordenó la
movilización de diez mil hombres para defenderse de la expedición
realista, pero aparte de publicar decretos las autoridades se mostraron
incapaces de reclutarlos, armarlos o entrenarlos. Ante esta incapacidad
para colaborar y defenderse muchos dirigentes terminarían por
renunciar a sus cargos.18 Las fuerzas movilizadas, a inicios del año
siguiente, por los republicanos eran apenas 8.000 hombres.19

La reconquista española[editar]
Artículo principal: Reconquista (Colombia)
La reconquista española de la Nueva Granada entre 1815 y 1816 y el
período posterior, es conocido como la Reconquista (en América) o
como Restauración (en España). Poco después que el rey Fernando VII
había sido restaurado en el trono español, en 1813, decidió enviar
fuerzas militares para recuperar el imperio americano de España, ahora
controlado por las fuerzas criollas.
La expedición enviada en 1815 fue la expedición militar más fuerte que
hasta entonces había sido enviada a América, se componía de alrededor
de 60 barcos y 10.000 hombres.7 El general Pablo Morillo, un veterano
de la lucha española contra Francia, fue elegido para dirigir la
expedición, en la que fue la reconquista de las colonias de Venezuela y
la Nueva Granada, terminando así los primeros cinco años de
independencia de facto de Colombia.
Después de escuchar la noticia de la llegada de la fuerza expedicionaria,
las diferencias internas se suavizaron un poco, pero siguieron siendo un
obstáculo importante para los republicanos, incluso cuando el gobierno
de la Nueva Granada hizo un intento para resolverlas. En otra parte, las
provincias ni siquiera podían darse mutuamente el apoyo que tanto
necesitan. Con el tiempo, incluso muchos de los principales dirigentes,
incluido Francisco de Paula Santander, se retiraron a las llanuras del
este, cerca de la frontera con Venezuela, tratando de reorganizar las
fuerzas políticas y militares para hacer frente al nuevo peligro.
Al no poder producirse una alianza entre Castillo y Bolívar, finalmente
mientras el primero fue asediado y derrotado en Cartagena de Indias el
segundo dejó el mando en manos de su primo Florencio Palacios y partió
al autoexilio en Jamaica el 9 de mayo, 3 días después de la toma por
parte de las tropas españolas el 6 de mayo de 1816, de Bogotá.

La Campaña Libertadora[editar]
Artículo principal: Campaña Libertadora de Nueva Granada
Campañas de independencia en Venezuela y Nueva Granada entre 1819
y 1820.

La Gran Colombia en 1820 y las campañas de independencia llevadas a


cabo entre 1821 y 1823. Es necesario aclarar que los territorios
centroamericanos correspondientes a Costa Rica, Nicaragua y Panamá,
demarcados en el mapa, no formaron parte del Departamento de
Cundinamarca.
A partir del año 1818 la situación se decantó definitivamente a favor de
los patriotas, lo que permitió que Bolívar, desde Venezuela y Francisco
de Paula Santander, desde Nueva Granada empezaran a coordinar
acciones conjuntas desde sus áreas de influencia que fomentaran una
unidad militar.
Para entonces existía en la Nueva Granada un importante foco de
resistencia revolucionaria contra las tropas de Morillo en los llanos
de Casanare, zona contigua a los llanos de Apure y Arauca, donde
algunos de los revolucionarios neogranadinos más comprometidos se
retiraron para resistir la violencia de la Contrarrevolución del
comandante militar Sámano como baluarte patriota al mando de
Santander, a quien Bolívar ascendió al grado de Brigadier y lo nombró
Comandante militar de la División de vanguardia.
Ambos habían elaborado un plan en el que Santander debía preparar
la provincia de Casanare, unificar a los guerrilleros del sur y dar informes
a Bolívar sobre las tropas españolas para iniciar la invasión de la Nueva
Granada.
Junto con los preparativos militares también se realizaban acciones
políticas importantes del mandatorio. El 21 de enero de 1819 llegaron
a Angostura dos buques británicos, el Perseverance y el Tartare con un
cuerpo de voluntario que fue conocido como la Legión Británica para
apoyar a Bolívar y el 15 de marzo de 1819, el Libertador reunió
el Congreso de Angostura, acontecimiento en el que pronunció una de
sus mejores composiciones políticas, el Discurso de Angostura, en el que
hacía un análisis crítico de la situación, exponía el rumbo a seguir para
fundar la República y anunciaba el proyecto de la Constitución que fue
promulgada en 1821.
El resultado de este Congreso fue el nacimiento oficial de la República
de Colombia, conocida ahora como la Gran Colombia, mediante la
promulgación de la Ley Fundamental de Colombia y cuya extensión
abarcó en ese momento los territorios de la Nueva Granada
y Venezuela que se dividen políticamente en tres
departamentos: Cundinamarca (Bogotá), Venezuela (Caracas)
y Quito (Quito).
También el Congreso, proclamó a Bolívar Presidente de la República y
a Francisco Antonio Zea como vicepresidente de forma que «las
Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día
reunidas en una sola bajo el título glorioso de República de Colombia».
Mientras tanto, Bolívar seguía preparando la invasión militar de Nueva
Granada tratando de mantener los detalles de la campaña en secreto
por lo que su duración, características, fecha de inicio y alcance eran
datos desconocidos, lo cual contribuía a aumentar el factor sorpresa y la
imprevisibilidad del ataque.
Simón Bolívar máximo precursor de la Independencia de Colombia, y de
otros países de Sudamérica.
Morillo estaba al corriente de la llegada de la Legión Británica
a Angostura bajo el mando de James Rooke e intuyó que el siguiente
paso lógico de Bolívar sería unir fuerzas con José Antonio Páez,
destacado líder rebelde de Los Llanos, por lo que tras analizar la
situación decidió atacar el principal reducto rebelde neogranadino
en Casanare con tropas al mando del coronel José María Barreiro que
fueron hostigadas constantemente por las tropas del
general Santander mediante tácticas de guerrilla que fueron
desgastando a las fuerzas de la Tercera División española.
La llegada de la época de lluvias hizo los caminos intransitables y las
operaciones militares difíciles por lo que los españoles decidieron
replegarse ante la lógica de que el enemigo haría lo mismo.
Sin embargo, el desarrollo de los acontecimientos hacían presentir lo
peor al General Morillo, ya que su Ejército expedicionario, exhausto y sin
recibir refuerzos desde hacía mucho tiempo, estaba combatiendo contra
fuerzas militares eficaces de las que se desconocía su capacidad real.
Es entonces cuando Bolívar realizó el Paso de los Andes, en el que las
tropas patriotas avanzaron a través del Páramo de Pisba, hasta dar
alcance a los realistas el 25 de julio de 1819 en la Batalla del Pantano de
Vargas, en la cual la tropa realista finalmente huyó, situación que le
permitió a los patriotas llegar a la ciudad de Tunja el día 4 de agosto.
Allí se reúne con las tropas patriotas que estaban bajo el mando
de Santander en la población de Tame (actualmente ubicada en el
departamento de Arauca), en donde comienza la Campaña Libertadora
de Nueva Granada.
El ataque de Bolívar logró sorprender a los españoles que, ante el
desastre, intentaron tomar medidas. Barreiro todavía pensaba que podía
controlar la situación pero el estado de sus tropas le obligaba estar a la
defensiva por lo que decidió replegarse hacia la ciudad de Bogotá donde
las condiciones le serían mucho más favorables.
El enfrentamiento decisivo con los realistas se produjo en la Batalla de
Boyacá el 7 de agosto de 1819, por medio de la cual se pretendía
detener el avance de las tropas leales comandadas por Barreiro hacia la
ciudad de Bogotá y que resultó en una gran victoria para Bolívar y el
ejército revolucionario.20
Cuando el virrey Sámano, quien conocía como los demás realistas el
decreto de guerra a muerte, se enteró de la derrota, huyó
inmediatamente de Bogotá. De esta forma, el Ejército Libertador entró
triunfante a la capital el día 10 de agosto.

El Acta de Independencia[editar]

Copia del Acta de Independencia, incendiada en el año 1900.


Artículo principal: Acta de Independencia de Colombia
La revolución no tuvo entonces las proyecciones que eran de esperarse
porque gran parte de los que intervenían eran indios y habitantes de las
poblaciones de la Sabana, que debían regresar a sus pueblos; cosa que
indujo a Acevedo Gómez, uno de los jefes de la oligarquía criolla, a
reunir a algunos del Cabildo abierto y declararse investido del carácter
de «tribuno del pueblo». Construyó la famosa Junta de Gobierno con la
cual sustituiría el virreinato, firmando el Acta de Independencia.
La llamada «Acta de Independencia» de Bogotá no fue la declaración
propiamente de independencia, pues como lo afirma el mismo
documento, esta no pretendía (en nombre de la Nueva Granada)
«abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo a otra
persona que a la de su augusto y desgraciado Monarca Don Fernando
VII.» En contraposición, otras actas de independencia, como la que se
promulgó en la ciudad de Tunja el 9 de diciembre de 1811, Mompox el 6
de agosto de 1810 y en Cartagena de Indias el 11 de noviembre de
1811, sí buscaron una real independencia de España.
Según el historiador colombiano Germán Mejía:
"El 12 de julio es un movimiento bogotano, local, y genera un problema
inmediato que además tiene pretensiones sobre las otras juntas que se
estaban dando en el país. La pretensión consistía en definir lo que iba a
ser el territorio de la Nueva Granada. Es el triunfo del centralismo sobre
la realidad de las provincias de principios del siglo XIX. Los criollos
tuvieron el papel de construir la primera República. El 20 de julio que
nosotros entendemos hoy en día es el fabricado a finales del siglo XIX y
no lo que sucedió a comienzos de este siglo".
El episodio ocurrido el 20 de julio sintetizó las contradicciones del
imperio español: corona- reinos, criollos-peninsulares y finalmente
metrópoli-colonias. La independencia de Nueva Granada y sus proyectos
estado-nación serían supuestamente el resultado y la solución de estas
tensiones.21

Referencias[editar]

1. ↑ Saltar a:a b c d e Nineteenth Century Death Tolls


2. ↑ Saltar a:a b «De re Militari: muertos en Guerras, Dictaduras y
Genocidios. Capítulo VI».
3. ↑ Silvio Arturo Zavala (1970). Revista de historia de
América. Números 69-70. Ciudad de México: Instituto
Panamericano de Geografía e Historia, pp. 303.

Para el primero, de 1400000 habs. que la futura Colombia


tendría en 1809 (entre ellos 78000 negros esclavos), (...)
mortaldad que él mismo señala a tal guerra (unos 400 000
muertos para la Gran Colombia, entre ellos, 250 000
venezolanos).
4. ↑ Historia de la Humanidad. Los inicios del siglo
XIX. Santiago de Chile: Editorial Larousse, 2005, pp. 38. ISBN 956-
8402-39-X.
5. ↑ Regimen del Terror Consultado el 5 de febrero de 2009
6. ↑ Malamud, 1992: 10. Entregado por los mantuanos,
incluido Bolívar, después de que su movimiento de emancipación
alborotara a los esclavos de sus plantaciones.
7. ↑ Saltar a:a b c d e f Carlos D. Malamud Rikles (1992). Las
Américas. Los países andinos: De la Independencia a la Gran
Depresión. Tomo XXXIV. Madrid: Ediciones Akal, pp. 10, ISBN 84-
7600-905-4.
8. ↑ Barletta Villarán, 2011: 120. Tanto Simón
Bolívar y Santiago Mariño huyeron al Oriente tras la caída
de Caracas en lugar de una retirada ordenada hacia Nueva
Granada, ambos líderes se embarcaron a Cartagena de Indias. Se
quedaron José Félix Ribas, Manuel Piar y José Francisco
Bermúdez quienes organizaron la guerra contra los realistas
de José Tomás Boves y Francisco Tomás Morales.
9. ↑ Saltar a:a b Jesús María Henao & Gerardo Arrubla
(1820). Historia de Colombia para la enseñanza secundaria. Tomo
II. Bogotá: Libreria Colombiana, pp. 325.
10. ↑ Roberto Barletta Villarán (2011). Breve historia de Simón
Bolívar. Ediciones Nowtilus, Madrid, pp. 122, ISBN 978-84-9967-
241-0.
11. ↑ Aníbal Galindo (1900). Recuerdos históricos de Aníbal
Galindo, 1840 a 1895. Bogotá: La Luz, pp. 291
12. ↑ José Antonio de Plaza (1850). Compendio de la historía de
la Nueva Granada desde antes de su descubrimiento, hasta el 17
de noviembre de 1831. Bogotá: Imprenta del Neogranadino, pp.
113-115. Santa Marta permaneció casi ininterrumpidamente en
manos realistas hasta 1820 resistiendo varios ataques
republicanos desde 1811 cuando una fuerza proveniente
de Cartagena de Indias intento tomarla siendo derrotados por
1.500 samarianos en Tenerife, en junio. En enero de 1812 la
ciudad cayó ante los patriotas pero en 1814 fue recuperada por
los realistas que permanecieron en ella por otros seis años
convirtiendola en una de sus principales bases en la costa
caribeña.
13. ↑ La Independencia del Caribe colombiano 1810-1821. |
banrepcultural.org
14. ↑ Saltar a:a b Demetrio Quintero Quintero (2008). El pasado de
Colombia: Lecciones de historia patria. Medellín: CI Paniberica
Ltda, pp. 109. ISBN 978-950-98455-3-0.
15. ↑ Saltar a:a b c Torrente, Mariano (1830). Historia de la
revolución hispano-americana. Tomo II. Madrid: Imprenta de León
Amarita, pp. 171
16. ↑ Saltar a:a b Barletta Villará, 2011: 124
17. ↑ Larrazábal, Felipe (1865). Correspondencia general del
Libertador Simón Bolívar. Tomo I. Nueva York: Imprenta de
Eduardo O. Jengins, pp. 362
18. ↑ José Manuel Restrepo (1858). Historia de la revolución de
la República de Colombia en la América Meridional. Tomo I.
Besanzon: J. Jacquin, pp. 338
19. ↑ The Scots Magazine and Edinburgh Literary Miscellany. No.
78, 1816, Edimburgo: Archibald Constable & Company, pp. 546.
En la Nueva España las fuerzas realistas alcanzaban en cambio los
60.000 hombres.
20. ↑ Batalla de Boyacá Consultado el 5 de febrero de 2009
21. ↑ El Acta de Independencia Archivado el 23 de septiembre
de 2015 en la Wayback Machine. Consultado el 19 de abril de
2013

Notas

1810 Y 1816 ES CONOCIDO COMO?


Patria Boba es el período de la historia de Colombia comprendido entre la
promulgación del Manifiesto del 20 de julio de 1810 y el inicio del Régimen del
Terror en 1816.

Patria Boba (1810-1815)


Patria Boba o Las primeras Repúblicas

Se conoce como la Patria Boba al período de la historia de Colombia comprendido


entre las declaraciones de independencia de 1810 y la entrada a Santa Fe de
Bogotá de los realistas durante la reconquista española. Este período fue
caracterizado por la inestabilidad política y varias guerras regionales y civiles en
una nación en formación.

Durante este periodo de cinco años, cada provincia proclama sus autoridades,
cada aldea tiene su Junta independiente y soberana, la palabra federalismo se
convierte en la soberbia doctrina de la impotencia. Las derrotas iniciales de
Bolívar, el conservatismo oligárquico del Perú virreinal y la política centralista de
Buenos Aires en el Sur, que engendra la segregación y el separatismo de las
provincias del Río de la Plata, ofrecen un mismo espectáculo de división y caos.
Por el contrario, desde el comienzo de su acción el Libertador expresa en sus
proclamas y en su correspondencia una idea de unidad latinoamericana.

Consecuentemente con sus éxitos militares, Bolívar comienza a llevar a la práctica


sus grandiosos proyectos unificadores. Era una doctrina común en
Hispanoamérica, desde los precursores. La Junta de Chile se dirigía en 1810 al
gobierno de Buenos Aires planteando la necesidad de establecer un Plan o
Congreso para "la defensa general". En Caracas, en abril de 1810, la primera
Junta, reclamaba la "obra magna de la confederación de todos los pueblos
españoles de América". Juan Egaña, chileno, diseñaba en la primera década
revolucionaria un Plan cuyo primer capítulo establecía la formación de "el Gran
Estado de la América Meridional de los Reinos de Buenos Aires, Chile y Perú y su
nombre será el de Dieta Soberana de Sud América". En el Alto Perú, Castelli, uno
de los revolucionarios, propone la formación de una solo familia conformada por
toda América del Sur y que se igualaría en poder a las más respetadas o temidas
naciones del mundo antiguo.

La primera Junta, encabezada en 1811 por Fulgencio Yegros proponía la


Confederación del Paraguay con las demás provincias de América de un mismo
origen y principalmente con las que comprendían la demarcación del antiguo
Virreynato Todos los Jefes revolucionarios, de un extremo a otro de la Nación
latinoamericana, proclamarán su condición de "americanos", pero es Bolívar quien
expresa más categóricamente la conciencia nacional común. Bolívar tenía la
convicción de que la independencia había sido prematura, precipitada por la
invasión napoleónica. Era obvio que la Independencia de las colonias americanas,
con su debilidad económica y social podía y debía ser presa de la disolución
interior y la dependencia económica de algún gran poder mundial, en este caso,
Gran Bretaña.

Al darse la derrota de los franceses en Europa, Fernando VII regresa al trono


español queriendo ostentar nuevamente el poder sobre las colonias que no están
dispuestas negociar su libertad. Se inicia entonces la Reconquista. Pablo Morillo
sitia a Cartagena, asciende a Santa Fé, vence a los patriotas y reinstaura el
Virreinato en 1816. Vienen la cárcel o el fusilamiento de los líderes granadinos y el
exilio de Bolívar en Jamaica. Mientras Santander reorganiza en los llanos de
Casanare un nuevo ejército y Páez combate en el Apure, Bolívar obtiene ayuda
del régimen independiente de Haití para embarcarse de regreso, pero fracasa.
Luego, con apoyo de los ingleses en armas y tropas reinicia la guerra en el
Orinoco en 1817, unificando alrededor suyo el mando. Deja a Páez en Venezuela
y en compañía de Santander enfrenta a Barreiro, lugarteniente de Morillo, a quien
derrota en Boyacá en Agosto de 1819.

Historia de Colombia

 Época Precolombina
 Época Hispánica
 Presidentes de Colombia
 Independencia y República
 Época Contemporánea

Independencia y República

 Patria Boba
 Antecedentes
 Independencia de Colombia
 Primeras Juntas Autonomist

CON LA DISOLUCION DE LA GRAN COLOMBIA CUALES FUERON LAS


NUEVAS NACIONES QUE SURGIERON
Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de la
unión de las anteriores entidades administrativas del Virreinato de
la Nueva Granada, la Capitanía General de Venezuela, el Gobierno de Quito y el
Gobierno de Guayaquil. Su superficie correspondía a los territorios de las
actuales ...

Disolución de la Gran Colombia


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Disolución de la Gran Colombia

Departamentos de la Gran Colombia en 1824

Tipo disolución de una entidad territorial


administrativa

Suceso Disolución de la Gran Colombia en las


repúblicas
de Venezuela, Ecuador y Nueva
Granada

País  Gran Colombia

Fecha 30 de abril de 1826 - 21 de
noviembre de 1831

[editar datos en Wikidata]

La disolución de la Gran Colombia se refiere a la desintegración de las


estructuras políticas y del gobierno central de dicho país suramericano, y que
culminó en la creación de tres estados independientes: la República de
Venezuela, la República del Ecuador y la República de la Nueva Granada.1
El principal líder ideológico para la creación de la Gran Colombia fue el
Libertador Simón Bolívar, quien pretendía crear una nación lo suficientemente
fuerte como para competir económicamente con las potencias europeas y
mantener su independencia. Fue el sueño de unidad más ambicioso
de Latinoamérica.2

Índice

 1Antecedentes
 2La Cosiata
 3La Conspiración Septembrina
 4Guerra con el Perú y muerte del Libertador
 5Separación de Venezuela
 6Separación del Ecuador
 7Separaciones de Panamá
 8Consecuencias
 9Referencias
 10Enlaces externos

Antecedentes[editar]
Si bien la Gran Colombia se creó en 1819 con la unión de Nueva Granada (hoy
Colombia), Venezuela, Ecuador y Panamá en un intento de unir en una sola
nación a varios pueblos del norte de la América del Sur, la nueva República fue
vista por sus naciones constituyentes más como un recurso para unir fuerzas
contra el poder colonial y prevenir su restablecimiento, que como la culminación
de un proceso de identificación social, económica y política de sociedades
marcadamente desiguales en su composición y en el grado de estructuración del
poder social.1
Bolívar y Santander durante el Congreso de Cúcuta.
Antes de que se produjera la unión, algunos de los países constituyentes ya
habían ensayado varias formas de gobierno, principalmente del tipo federalista
(Provincias Unidas de la Nueva Granada y Provincias Unidas de Venezuela);
estas pruebas y el enfrentamiento con otros grupos que abogaban por un gobierno
más centralizado o que era netamente pro-españoles hicieron que fracasaran y
fueran reconquistados por las fuerzas coloniales. Simón Bolívar concluyó que se
debía construir una nación con una sólida base unitaria, tal como lo dejó ver en
su Carta de Jamaica.3
Luego de conformar esta República, la discrepancia de opiniones entre
federalistas y centralistas, igualmente las diferencias entre cada una de las
regiones que conformaban el país y sus propios intereses, aceleró la disputa por la
forma de gobierno que debería tener la Gran Colombia. Como forma de
concertación se decidió por el sistema centralista a la cabeza de Bolívar. 2
Quito y Panamá no habían tenido una representación real en las deliberaciones
constitucionales, que se llevaron a cabo en Cúcuta en 1821, debido a que pasaron
a formar parte de la Gran Colombia formalmente en 1822. A pesar de existir apoyo
a la Constitución de Cúcuta, más específicamente en Guayaquil, Quito y Caracas,
existían muchos partidarios de una constitución federalista y una que les
permitieran tener control y libertad regional sin imposiciones centrales fuertes; en
particular el cuerpo militar venezolano esperaba ejercer más poder en su región;
igualmente no resultó grata a los próceres y dirigentes de Panamá, que eran
negociantes vinculados al tránsito y al tráfico internacional; Anglófilos por razones
mercantiles, profesaban el liberalismo manchesteriano y eran, por tanto,
partidarios del abstencionismo estatal, del librecambio y de una economía
esencialmente comercial.4
La unión de las cuatro naciones no había sido nunca sólida por varios factores
diferenciales como el desarrollo económico desigual y la falta de vías de
comunicación entre las tres regiones del país, por lo cual la cohesión solo se
mantuvo durante los años de la guerra gracias al prestigio y a la voluntad del
Libertador.5 A los miembros del ejército se les había dado el derecho de votar
desde la Constitución de Cúcuta como justo reconocimiento al esfuerzo realizado
en la campaña libertadora. En 1827 el congreso hizo un cambio constitucional
para excluir desde los sargentos hacia abajo de tal manera que solo podían votar
los oficiales.

La Cosiata[editar]
Véase también: La Cosiata

Retrato del general José Antonio Páez, 1838.


A raíz del constante embate de guerrillas realistas y por el reinante temor ante de
una supuesta "Santa Alianza" entre Francia y España para recuperar las colonias
americanas, Francisco de Paula Santander decretó el 31 de agosto de 1824 un
alistamiento general de todos los ciudadanos entre los 16 y los 50 años en el país,
exigiéndole al departamento de Venezuela un contingente de 50.000 hombres
para ser enviados a Bogotá. El general José Antonio Páez, quien venía ejerciendo
las funciones de Comandante General de dicho departamento desde 1822,
demoró la ejecución del decreto por casi un año, temeroso no solo de un motín
general, sino para así demostrar su desagrado ante las decisiones del gobierno
central.
Tras una serie de sucesos, entre ellos varios alzamientos en Venezuela por el
alistamiento forzoso y las continuas presiones bogotanas para acatar el decreto,
José Antonio Páez se declaró en desobediencia el 30 de abril de 1826, asumiendo
el gobierno de Venezuela y comprometiéndose a no obedecer órdenes del
Gobierno Central de Bogotá. Bolívar, quién había sido reelegido Presidente y al
enterarse de esta situación, salió desde Lima rumbo a Venezuela el 4 de
septiembre, llegando el 12 de septiembre a Guayaquil y el 16 de noviembre a
Bogotá, luego toma rumbo a Cartagena y desde allí por mar, arribando a Puerto
Cabello el 31 de diciembre. Días después Bolívar se encontró con Páez,
reafirmando su unión libertadora y el Libertador le otorga una amnistía general y
ratifica a José Antonio Páez Herrera como Jefe Civil y Militar del departamento de
Venezuela. Sin embargo, las divisiones entre venezolanos y neogranadinos se
acrecentaron en vista de la demora en las reformas constitucionales que pedía la
ciudadanía, intensificándose en los años posteriores.
Bolívar regresó a Santafé a principios de 1827, encontrando una fuerte resistencia
en los medios políticos que se agrupaban alrededor del general Santander. La
confianza que el Libertador depositaba en sus más cercanos colaboradores
militares, en su mayoría venezolanos e ingleses, y los frecuentes excesos de
éstos, agregaron un motivo más a las divergencias existentes entre Bolívar y los
miembros del Congreso. Se pensó entonces en realizar la reforma Constitucional
que se venía pidiendo desde algunos años antes y el Congreso convocó a una
nueva Asamblea Constituyente. Dicha asamblea se reunió el 9 de
abril de 1828 en Ocaña, compuesta por los representantes de las parroquias para
elegir el Congreso Constituyente que reformaría la Constitución de Cúcuta. Se
produjo entonces el inevitable enfrentamiento entre bolivarianos y santanderistas:
los santanderistas (federalistas) lograron una gran representación en tanto
los bolivarianos decidieron abandonar las deliberaciones por lo cual no se logró
el quórum. Tres meses después la convención se clausuró sin resultados. 5
Esta incapacidad para ejercer la democracia y de resolver los conflictos bajo el
diálogo, la negociación y el voto, optando más bien por el abandono, fue un
comportamiento que persiguió como mal fantasma a los partidos tradicionales
durante el siglo XIX y XX, y fue causa generadora de violencia. A pesar de todo se
nombraron los miembros en las elecciones del 1 de julio de 1828.

La Conspiración Septembrina[editar]
Véase también: Conspiración Septembrina

General Francisco de Paula Santander.


Manuelita Sáenz.
Bolívar, con su ferviente deseo de ver una Gran Colombia unida, solicitó mayores
poderes como último recurso. El 27 de agosto de 1828 el Libertador asumió los
poderes legislativos e inició una dictadura. Suprimió la Vicepresidencia y Francisco
de Paula Santander pasó a la oposición al ser retirado del gobierno; dictó decretos
económicos de emergencia restituyendo impuestos abolidos y modificando la tarifa
aduanera en un sentido proteccionista; eliminó de la educación la enseñanza
de Jeremy Bentham y disolvió las organizaciones masónicas con el ánimo de
apaciguar a la beligerante oposición de los medios católicos. 5 También proyectó
una constitución que había desarrollado en la que se incluía Perú y Bolivia (pues
esta última ya se había separado de Perú), con un fuerte gobierno central y una
presidencia con poderes dictatoriales.
Estas medidas crearon una atmósfera de tensión, que finalmente incendiaron a los
santanderistas pues vieron en esa propuesta un retroceso a la
monarquía, Francisco de Paula Santander le escribió, para expresarle su
desacuerdo con su posición; "Además, no he luchado catorce años
contra Fernando VII para tener ahora un rey que se llame Simón I". Una facción
llegó al punto de intentar asesinar al libertador el 25 de septiembre del mismo año,
conspiración en la que participó un grupo de intelectuales granadinos entre los que
se contaban el poeta Luis Vargas Tejada, Florentino González, Mariano Ospina y
Wenceslao Zulabair, acompañados del militar venezolano Pedro Carujo, del
francés Agustín Horment y del aventurero portugués doctor Arganil, quienes
penetraron en el palacio de San Carlos, dieron muerte a los soldados de la guardia
y al edecán personal de Bolívar. Este, semidesnudo, protegido por miembros de la
servidumbre y por Manuelita Sáenz, permaneció varias horas escondido bajo un
puente del río San Francisco.5
Como resultado de la conspiración septembrina, fueron pasados por las armas
catorce conjurados, entre ellos el Almirante José Prudencio Padilla, héroe naval de
la guerra de emancipación, Francisco de Paula Santander, a quien se atribuyó la
autoría intelectual del atentado y que también fue condenado a muerte, pero se le
conmutó la pena por el destierro. Se fue a Europa como exiliado político, de donde
regresó para asumir la Presidencia de la Nueva Granada en 1833, una vez
consumada la disolución de la Gran Colombia. 5

Guerra con el Perú y muerte del Libertador[editar]


Véase también: Guerra grancolombo-peruana
Bolívar, viendo la presencia de varias agresiones por parte de los peruanos (que
desembocaron en la guerra grancolombo-peruana), marchó hacia el sur y dejó en
ejercicio del poder al consejo de ministros presidido por Domingo Caicedo. El
Congreso, reunido a finales de 1828, nombró como presidente interino al
General Antonio José de Sucre por encima de los méritos que tenía el General
Urdaneta para el cargo. El 4 de junio de 1830 Sucre fue asesinado en las selvas
de Berruecos, siendo el prematuro fin del prócer, considerado heredero político del
Libertador. Este hecho causó gran desconcierto, especialmente en la política. El
proyecto de la constitución para la Gran Colombia quedaba igualmente sin
grandes defensores. Caicedo solicitó al Congreso no expedir la misma sin antes
asegurarse de su aceptación en Venezuela. Sin embargo fue sancionada por
Caicedo el 15 de mayo (sin consultas en Caracas), tres días después de expedida.
La constitución comenzó las insubordinaciones y agitaciones: batallones
comenzaron por desconocimiento del mandato de Bolívar sobre los mismos, los
concejos municipales de Pasto y de Buenaventura, al igual que la del Cauca,
pidieron ser anexadas por Ecuador. Cúcuta, Casanare y Pamplona también
solicitaron ser anexadas pero a territorio venezolano. Las críticas por parte de los
habitantes de Perú sobraban al negarse a formar parte de la dictadura. Bolívar
entonces renunció la presidencia el 4 de mayo de 1830, quedando
entonces Domingo Caicedo como presidente interino. Al día siguiente, 5 de mayo,
el Congreso Admirable aprobó una nueva Constitución que mantenía la unidad de
la Gran Colombia pero nunca llegó a entrar en vigor.
El descontento militar y de los grupos liberales conllevó un enfrentamiento en la
sabana de Funza entre estos y el gobierno el 27 de agosto de 1830 que
desembocó en la dictadura del General Rafael Urdaneta y el derrocamiento
de Joaquín Mosquera. Finalmente tras ser desterrado de Venezuela y al ver que
su sueño de una América unida caía en desgracia, el 17 de diciembre de 1830
fallece el Libertador Simón Bolívar.36

Separación de Venezuela[editar]
Tras varios años de intentos por conciliar las posturas de los federalistas y
centralistas, la separación de Venezuela empezó a concretarse en 1826 con el
movimiento de La Cosiata de José Antonio Páez. Bolívar, al ver una inminente
separación de esa región de la Gran Colombia, convocó el 20 de marzo de 1830 a
una asamblea constituyente con el fin de conciliar las diferentes facciones que se
crearon en la República y evitar la disolución. Este fue llamado Congreso
Admirable por el grupo de personas eminentes que asistieron; a pesar de conciliar
en cierta forma las diversas ideologías, no se logró concretar la unión de las
regiones en torno al mando de Bogotá. 7
Antes de realizarse el Congreso, en las ciudades de Valencia y Caracas se
congregaron los días 23 y 25 de noviembre de 1829 unas asambleas populares
destinadas a manifestar la opinión sobre la forma de gobierno que debía tener la
república, el tipo de constitución y la forma de elecciones del presidente de la
nación. Dichas asambleas acordaron la separación definitiva de Venezuela del
gobierno de Bogotá y desconocimiento de la autoridad de Bolívar. Se convocó
entonces a un congreso constituyente que se instaló en Valencia el 6 de
mayo de 1830, que se caracterizó por su tendencia antibolivariana; 7 dicho
congreso de diputados confirmó a José Antonio Páez como presidente de
Venezuela. Este declaró la total autonomía de Venezuela y promulgó el
reglamento de elecciones para la reunión del congreso constituyente. 89
El 22 de septiembre el Congreso de Valencia sancionó la nueva Constitución, con
lo cual quedaba consumada definitivamente la separación de Venezuela de la
Gran Colombia. El Libertador, enfermo y agónico, pasa de Cartagena a Soledad y
de allí a Barranquilla. El 1 de diciembre llega por mar a Santa Marta, el 6 es
llevado a la Quinta San Pedro Alejandrino, donde murió el 17 de diciembre a la
edad de 47 años.7

Separación del Ecuador[editar]

Juan José Flores.


En Quito, al saber que Venezuela se había separado y que Bolívar se retiraba en
forma definitiva, tomaron la decisión de separarse. Con esto se desvanecía la
Gran Colombia después de 11 años de existencia.
El 13 de mayo de 1830, el Distrito del Sur declaró su independencia de Colombia,
conformándose el Estado del Ecuador. Ese día se reunió en Quito una Asamblea
de Notables con el fin de resolver la separación de esta región de la Gran
Colombia y formar un Estado independiente, aunque inicialmente federado. De
ella surgió el general Juan José Flores, originario de Venezuela, como Jefe
Supremo del Gobierno.10
La Asamblea quiteña dispuso que Flores gestionara la integración de los otros
departamentos sureños en consideración a que los gobernadores son militares
bajo su mando; es así como el 19 y 20 de mayo, los Departamentos
de Guayaquil y Azuay se separaron de Colombia y resolvieron conformar el nuevo
Estado. Para el 14 de agosto, Flores convocó una Asamblea Constituyente en la
ciudad de Riobamba para expedir la Constitución Política del Ecuador; dicha
asamblea estaba integrada por sus partidarios quienes lo nombraron Presidente
Provisional.10
El 22 de septiembre de 1830 se promulgó la primera constitución ecuatoriana, que
declaró, entre otros artículos, que los departamentos del Azuay, Guayaquil y Quito
quedaban reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre
de Estado del Ecuador. Juan José Flores asumió el poder como Presidente del
nuevo Estado y José Joaquín de Olmedo como Vicepresidente. 10
Ante la desaparición definitiva, en 1831, de la Gran Colombia, Ecuador se
proclamó República desde la Constitución de 1835.

Separaciones de Panamá[editar]
Véase también: Separación de Panamá de Colombia

Tomás Herrera.
La Gran Colombia después de estas desmembraciones quedó constituida
solamente por la región central, que en ese entonces comprendía los antiguos
departamentos de Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena e Istmo.
El 26 de septiembre de 1830 el Departamento del Istmo (Panamá) también se
separó del Estado grancolombiano. Su gestor fue el general panameño José
Domingo Espinar, mulato de origen popular que no compartía las preferencias de
la oligarquía panameña y gran partidario de Bolívar, de quien había sido
secretario. Debido a la crisis ocasionada por la renuncia del libertador y la
desmembración de la Gran Colombia, Espinar, apoyado por las masas del arrabal
capitalino, se rebeló contra el gobierno imperante esperando la vuelta de Bolívar al
poder.11
En consecuencia con lo proclamado, fue una delegación panameña a Barranquilla,
donde se hallaba Bolívar, para invitarlo al Istmo a reasumir el poder y a reconstruir
a la desmembrada Gran Colombia. Bolívar se rehusó a tal ofrecimiento y aconsejó
a su antiguo secretario que reincorporara el Istmo a Colombia. Así procedió José
Domingo Espinar, si bien al poco tiempo se produciría otro movimiento
sececionista.11
La segunda separación fue gestada por el coronel venezolano Juan Eligio
Alzuru el 9 de julio de 1831, que contó inicialmente con el beneplácito de la
oligarquía panameña tanto capitalina como interiorana. Sin embargo, los métodos
usados por Alzuru fueron crueles y arbitrarios que hicieron peligrar los intereses de
la clase dominante panameña. Para apaciguar este movimiento y volver al orden
al istmo, el gobierno de la Nueva Granada le confió al general Tomás
Herrera enfrentar a Alzuru y reincorporar las provincias bajo su mandato a la
República, invistiéndolo con el grado de "Comandante General del Istmo". Herrera
logró capturar a Alzuru y lo fusiló el día 29 de agosto. Una vez que Herrera se alzó
victorioso, le fue encomendada la organización de dicho territorio. 11

Consecuencias[editar]

Repúblicas de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, surgidas tras la disolución


grancolombiana.
A partir de 1830 en medio de las separaciones de Ecuador (1830), Panamá (1830
y 1831) y Venezuela (1830); se precipitó la desintegración del gobierno de la  Gran
Colombia y sus estructuras políticas. Naciendo como consecuencia el Estado del
Ecuador y el Estado de Venezuela; mientras que Panamá se mantuvo bajo
gobiernos militares de corte dictatorial que no llegaron a organizar las instituciones
básicas de un Estado.
Mediante el Convenio de Apulo (llevado a cabo el 28 de abril de 1831), el
general Rafael Urdaneta, último presidente de la Gran Colombia, entregó el
mando a Domingo Caicedo (3 de mayo). Este la presidio hasta el 21 de
noviembre cuando fue jurídicamente abolida.
El 7 de mayo se convoca una convención a los departamentos centrales de la
fenecida Gran Colombia, en la que se debían congregar representantes
de Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Istmo (Panamá), Magdalena y Boyacá. Los
mismos debían reunirse en Bogotá el 15 de octubre. Panamá se sumó a la
iniciativa tras la caída del régimen dictatorial a fines de agosto de 1831.
El objetivo de esta convención era acordar una constitución para los
departamentos centrales de la fenecida Gran Colombia y elegir los magistrados
que debían regirla.
En la convención celebrada finalmente el 20 de octubre de 1831 se crea el Estado
de Nueva Granada, que con la Constitución de 1832 sería llamado
oficialmente República de la Nueva Granada.

EN QUE AÑO SE REMONTA EL PARTIDO LIBERAL?


Partido Liberal Colombiano
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Partido Liberal

Presidente César Gaviria Trujillo

Líder José Ezequiel Rojas

Fundación 16 de julio de 1848

Eslogan Oportunidades para todos


Ideología Liberalismo
Socialdemocracia
Socioliberalismo

Posición Centroizquierda
izquierda, centro

Sede Bogotá

País  Colombia

Colores      Rojo

Afiliación Internacional Socialista


internacional

Parlamentarios 1/5
Andinos

Escaños en el 14/108
Senado

Escaños en la 35/172
Cámara

Gobernaciones 6/32

Diputados 78/418

Alcaldías 181/1102

Sitio web www.partidoliberal.org.co

[editar datos en Wikidata]


El Partido Liberal Colombiano es el partido político más antiguo y uno de los
más tradicionales de Colombia, fundado el 16 de julio de 1848 por José Ezequiel
Rojas.
Junto con el Partido Conservador, gobernó Colombia desde 1900 hasta el 2002,
año en que asciende al poder el disidente del partido liberal, Álvaro Uribe Vélez.
Los dos partidos fueron protagonistas de fuertes disputas entre simpatizantes de
ambos partidos políticos que dejaron cientos de miles de muertos y millones de
desplazados, en una época oscura de la nación conocida como "La Violencia"; la
situación se calmó con la solución a la crisis de los partidos durante el gobierno
de Gustavo Rojas Pinilla, obligándolo a dimitir del cargo presidencial para acordar
el "Frente Nacional", un pacto entre los dos partidos políticos donde acordarían
alternarse el poder durante 4 periodos presidenciales de 4 años cada uno (1958-
1974) (16 años), sin opción para que terceras fuerzas políticas obtuvieran un
espacio en la política nacional.
Varios líderes del Partido Liberal resaltan por su importancia en la historia de la
República, entre ellos Manuel Murillo Toro, Rafael Uribe Uribe, Alfonso López
Pumarejo, Alfonso López Michelsen, Eduardo Santos, Jorge Eliecer Gaitán y Luis
Carlos Galán Sarmiento.
A pesar de denominarse “liberal”, el partido siempre ha tenido un enfoque
mayormente social, muy influenciado por el pensamiento del general Rafael Uribe
Uribe o del propio Gaitán (quien era un declarado socialista). Y de manera más
profunda en la década de los 30s, donde impulsó la reforma constitucional de
1936 que introdujo en el Estado las reformas concernientes a la función social de
la propiedad, la protección de los trabajadores, la creación de los sindicatos y
la intervención del Estado en la economía. En 1999 el Partido Liberal se unió a
la Internacional Socialista, consolidando y ratificando las
tesis socialdemócratas que se venían promulgando desde la época de Uribe
Uribe; quien dijo en su momento que “el liberalismo debía beber de la fuente del
socialismo”.

Índice

 1Historia
o 1.1Fundación
o 1.2La Constitución de 1863
o 1.3Ostracismo en la Hegemonía Conservadora
o 1.42000 en adelante
 2Resultados
o 2.1Elecciones presidenciales hasta 1990
o 2.2Elecciones presidenciales desde 1991
o 2.3Elecciones Legislativas desde 1991
 3Directores del Partido
 4Organización del Partido
o 4.1Congreso Nacional Liberal
o 4.2Dirección Nacional Liberal - DNL
o 4.3Secretaría General - DNL
 5Instituto del Pensamiento Liberal
 6Consejo Programático Nacional
 7Mujeres
 8Juventudes
 9Referencias
 10Véase también
 11Enlaces externos

Historia[editar]
Fundación[editar]
Las primera vez que se usó la palabra liberal para calificar a un grupo político en
Colombia fue en la Convención de Ocaña, y con este nombre se identificó a los
partidarios de Santander que se opusieron a Bolívar en dicha convención. Sin
embargo las ideas liberales clásicas habían penetrado desde la adopción de la
obra de Jeremy Bentham por la Comisión de Educación creada por Santander
como presidente encargado de Colombia en 1822.
Durante la presidencia de Santander, de 1832 a 1837, se formó en torno a él y su
gobierno un partido; dicho partido se identificó como Partido Progresista, por
considerar como máximo fin el progreso material y social del país a través de las
reformas que impulsaban. Sin embargo el partido no supo mantener su unidad, y
para 1836 se encontraba dividido y en las elecciones de 1837 se enfrentaron los
llamados progresistas demócratas de Obando apoyados por Santander, los
progresistas doctrinarios de Azuero y los retrógrados apoyados por progresistas
moderados que formaron el Partido Ministerial de Márquez nuevo presidente
electa.
Las diferencias entre los progresistas doctrinarios y demócratas eran más de
forma que de fondo, diferían en como continuar las reformas del gobierno de
Santander y en la profundidad social que éstas debían tener; por eso pronto se
unieron para oponerse al gobierno de Márquez que desmontó la obra de gobierno
de Santander y proscribió a varios de los jefes destacados del partido progresista,
entre ellos a Obando el más carismático y popular de sus jefes.
La Constitución de 1863[editar]
Desde 1863 y hasta 1886, el Liberalismo Radical gobernó casi
ininterrumpidamente, y sus más destacadas figuras recibieron el nombre de El
olimpo radical; cuyos gobiernos se caracterizaron por un laicismo en la
administración del Estado, que al ser rechazado por el clero católico originó una
política anticlerical, su impulso a la educación laica y racionalista y un federalismo
extremo. De esta época se destacan los exmandatarios Tomás Cipriano de
Mosquera y Manuel Murillo Toro.
La constitución de 1863 tuvo como objetivo llevar al país a un federalismo extremo
nunca antes conocido. Consagró la consolidación de los nueve estados soberanos
que se forman desde 1855: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca,
Magdalena, Panamá, Santander y Tolima, reunidos bajo el nombre de los Estados
Unidos de Colombia, decretando la unidad a perpetuidad de estos estados. El
gobierno central solo podía ocuparse entonces de las relaciones exteriores,
defender las fronteras y declararle la guerra a los países invasores
Ostracismo en la Hegemonía Conservadora[editar]
A principios de la década de 1880 el Partido Liberal estaba dividido, en la división
los Liberales Independientes junto a los Conservadores consiguieron desbancar a
los radicales. En la guerra civil de 1885, el liberalismo radical representaba al
federalismo de los Estados Unidos de Colombia mientras que la coalición,
comandado por el antiguo militante liberal Rafael Núñez, representaba el
centralismo que ganaría finalmente y promulgaría la nueva constitución de 1886;
esta coalición terminaría siendo absorbida por el conservatismo a partir de
entonces. A partir de este año y luego de ser vencidos otra vez en la Guerra de los
Mil Días (1899-1902), los liberales mantuvieron importante participación en el
congreso pero no elegirían a un nuevo presidente sino hasta 1930. Durante estos
años de actuación como minoría el liberalismo estuvo liderado por el intelectual y
militar General Rafael Uribe Uribe, asesinado en 1914, y tras este hecho, por el
también General Benjamín Herrera, quien conduciría el partido hasta su muerte
en 1928; en varias ocasiones el partido participó del gobierno nacional con cuotas
minoritarias en el gabinete de ministros.
En 1930 y aprovechando la división del conservatismo, el Partido Liberal, ahora
bajo la conducción del empresario y periodista Alfonso López Pumarejo recuperó
la presidencia en la persona de Enrique Olaya Herrera. Posteriormente bajo los
gobiernos del mismo Alfonso López Pumarejo, de Eduardo Santos, nuevamente
de López y de Alberto Lleras Camargo, conservó el poder presidencial y las
mayorías del congreso por 16 años hasta 1946, en una época que recibió el
nombre de Segunda República Liberal, y que se caracterizó por el
impulso progresista y social de los gobernantes, en especial de López Pumarejo.
En este período se adelantó la Reforma Constitucional de 1936, que reformó el
Estado Colombiano introduciendo en la Carta Política de 1886 las reformas
atinentes a la función social de la propiedad, la protección de los trabajadores, la
creación de los sindicatos y la intervención del Estado en la economía.
En 1946 una división interna entre los seguidores de Jorge Eliécer
Gaitán y Gabriel Turbay permitió el triunfo del conservador Mariano Ospina Pérez.
El partido conservó las mayorías en el Congreso pero el asesinato de Gaitán el 9
de abril de 1948 y una esgrimida falta de garantías alejó a los liberales de
las elecciones de 1949, para las que se había propuesto al expresidente
interino Darío Echandía.
Se presentó una división en el Partido Liberal entre quienes respaldaban y
contradecían al General Gustavo Rojas Pinilla en 1953 cuando derrocó
a Laureano Gómez; pero rápidamente pasaron a la oposición al advertir los
tintes populistas de su gobierno. Es así como en 1957, el partido se une al Partido
Conservador en el Frente Nacional con el objetivo de derrocar al
presidente Gustavo Rojas Pinilla, evitar las históricas rencillas entre ambos
partidos y compartir el poder durante 16 años hasta 1974.
Al término del Frente Nacional se presentaban al interior del partido tres
grandes líderes con aspiraciones presidenciales: el expresidente Carlos Lleras
Restrepo y los ex cancilleres Julio César Turbay y Alfonso López Michelsen, que
desde entonces representarían las tres corrientes dominantes del partido.
2000 en adelante[editar]
Desde el fin del Frente Nacional hasta el 2002, el liberalismo se mantuvo como la
mayor fuerza en el Congreso, superando al Partido Conservador, y eligió a cinco
de los siete presidentes elegidos en Colombia desde entonces: Alfonso López
Michelsen, Julio César Turbay, Virgilio Barco, César Gaviria y Ernesto Samper. En
las elecciones legislativas de 2010 eligió a 38 de 166 representantes y 17 de
102 senadores.
En 1999, y luego de un proceso que inició en 1982 el ex presidente Alfonso López
Michelsen, el Partido Liberal se unió a la Internacional Socialista, consolidando las
tesis socialdemócratas que se venían promulgando desde los tiempos de Rafael
Uribe Uribe.
En la última década el partido ha atravesado por un proceso de desgaste frente a
la opinión pública producto, en especial, del escándalo del Proceso 8.000 que
contaminó el gobierno liberal de Ernesto Samper; esto se ha reflejado en los
resultados de las últimas cuatro elecciones presidenciales. Así en los comicios de
1998 Horacio Serpa no logró derrotar al conservador Andrés Pastrana en la
segunda vuelta; en las elecciones de 2002 se acentuó el desgaste y el partido
obtuvo apenas el 31.8% de los votos; en 2006 su votación redujo a menos de una
tercera parte, viéndose relegado al tercer lugar y ya en las elecciones de 2010 el
candidato liberal Rafael Pardo ocupó el sexto lugar con poco más del 4% de la
votación.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez forjó su carrera dentro del Partido
Liberal, aunque fue elegido por un movimiento independiente, en relación a su
gobierno el Partido Liberal fijó una política de oposición. Esto produjo un gran
cisma al interior del partido, que se dividió entre "opositores" y "uribistas". Aun
cuando hubo varios intentos de reconciliar las dos vertientes del partido, la
mayoría socialdemócrata fue firme en su oposición al uribismo, tachándolo
de neoliberal y reaccionario. La mayor parte de los liberales que respaldaron las
políticas uribistas, se marginaron del partido y se han agrupado en dos nuevas
fuerzas políticas: Cambio Radical y el Partido de la U.
Durante los últimos meses de 2011 las directivas del Partido Liberal realizaron
acercamientos con algunos de los ex militantes liberales que abandonaron el
partido a causa de las diferencias en torno a la figura de Álvaro Uribe y que hoy se
encuentran en los partidos de la U y Cambio Radical, con el fin de lograr
la reunificación liberal; sin embargo el proyecto empezó a frustrarse en diciembre,
cuando directivas de Cambio Radical anunciaron que no estaban dispuestas a
convertirse en apéndice del Partido Liberal.1

Resultados[editar]
Elecciones presidenciales hasta 1990[editar]

Candidatos 1ra vuelta


Año Resultado Notas
Presidente Votos %

1918 José María Lombana 24.041 5.9 3er Lugar

38.2
1922 Benjamín Herrera Cortés 256.231 2do Lugar
5

1930 Enrique Olaya Herrera 369.934 44.6 Electo

Alfonso López 99.6


1934 938.808 Electo
Pumarejo 4

Eduardo Santos 99.6


1938 511.947 Electo
Montejo 9

Alfonso López 58.6


1942 673.169 Electo
Pumarejo 5

1946 Gabriel Turbay Abunader 441.199 32.3 2do Lugar

Alberto Lleras Frente


1958 2.482.948 79.8 Electo
Camargo Nacional

Guillermo León Frente


1962 1.633.873 62.3 Electo
Valencia Nacional
71.7 Frente
1966 Carlos Lleras Restrepo 1.881.502 Electo
4 Nacional

Misael Pastrana Frente


1970 1.625.025 41.2 Electo
Borrero Nacional

Alfonso López
1974 2.929.719 56.3 Electo
Michelsen

Julio César Turbay


1978 2.503.681 49.3 Electo
Ayala

1982 Alfonso López Michelsen 2.797.786 40.9 2do Lugar

58.2
1986 Virgilio Barco Vargas 4.214.510 Electo
9

47.8
1990 César Gaviria Trujillo 2.891.808 Electo
2

Elecciones presidenciales desde 1991[editar]

Candidatos 1ra vuelta 2da vuelta


Añ Resulta
Notas
o do
Preside Vicepresid
Votos % Votos %
nte ente

Ernesto
199 Humberto 2.623.2 45.3 3,733,3 50.5
Samper Electo
4 de La Calle 10 0 66 7
Pizano

199 Horacio María 3,647,0 35.0 5,658,5 46.5 2do


8 Serpa Emma 07 5 18 3 Lugar
Uribe Mejía Vélez

José
Horacio
200 Gregorio 3,514,7 32.6 2do
Serpa
2 Hernández 79 8 Lugar
Uribe
Galindo

Horacio
200 Iván 1,404,2 11.8 3er
Serpa
6 Marulanda 35 3 Lugar
Uribe

Rafael
201 Aníbal 638,30 6to
Pardo 4.38
0 Gaviria 2 Lugar
Rueda

Parte
de
Juan Germán
201 3,301,8 25.6 7,816,9 50.9 la Unid
Manuel Vargas Electo
4 15 9 87 8 ad
Santos Lleras
Nacion
al

Humbert
201 399.18 2,06 5to
o de La Clara López
8 0 % Lugar
Calle

Elecciones Legislativas desde 1991[editar]

Senado Representantes
Año
Votos % Escaños Votos % Escaños

198
2,582,116  46.38 % 63/114 2,560,352  45.93 % 115/199
2
198
3,382,406  49.43 % 58/114 3,290,980  47.79 % 96/199
6

199
4,470,853  58.62 % 66/114 4,500,985  59.20 % 119/199
0

199
2,263,398  46.56 % 58/102 2,425,304  51.56 % 86/161
1

199
2,648,731  54.25 % 56/102 2,621,201  51.42 % 88/163
4

199
3,897,373  48.47 % 48/102 4,022,739  50.00 % 84/161
8

200
2,710,599  30.69 % 29/102 2,628,490  29.09 % 54/166
2

200
1,470,029  15.98 % 18/102 1,363,656  15.8 % 31/166
6

201
1.724.151  16.2 % 17/102 1,856,068  23.03 % 38/166
0

201
1.748.789  12.22 % 17/102 2.022.093  14.13 % 39/166
4

201
1.901.933  12.42 % 14/108 2.471.400  16.57 % 35/172
8

Directores del Partido[editar]


Los más recientes directores del Partido Liberal Colombiano han sido:
Director Periodo
Horacio Serpa Uribe 1997-1999
Dirección Nacional colegiada:

 Luis Guillermo Vélez, Presidente


 María Teresa Uribe Bent,
Vicepresidenta
 Viviane Morales Hoyos 1999-2001
 Piedad Córdoba
 Germán Vargas Lleras
 Rafael Guzmán Navarro
 Juan Manuel López Cabrales
 William Darío Sicachá Gutiérrez
Horacio Serpa Uribe 2001-2002
Dirección Nacional colegiada:

 Rodrigo Rivera Salazar, Presidente


 José Renán Trujillo García,
Vicepresidente
 Juan Fernando Cristo
 Jaime Alejandro Amín Sca 2002-2003
 Griselda Janeth Restrepo
 Carolina Gómez Hermida
 Jacqueline Suzzette Howard Pardo
 Iván Marulanda Gómez
 Arleth Casado de López
 Lázaro Mejía Arango
Dirección Nacional colegiada: 2003-2005

 Piedad Córdoba, Co-Presidenta,


junio-diciembre de 2003
 Juan Manuel López Cabrales, Co-
Presidente, junio-diciembre de 2003
 Camilo Sánchez Ortega,
Presidente, diciembre de 2003-
junio de 2004
 José Joaquín Vives Pérez,
Presidente junio-diciembre de 2004
 Juan Fernando Cristo, Presidente,
diciembre de 2004- junio de 2005
 Ramón Ballesteros Prieto
 Edith Rosina Camerano Fuentes
 Juan Pablo Camacho López
 Martha Virginia Diago
 Clara Cecilia Mosquera Paz
César Gaviria 2005-2007
Director Nacional
César Gaviria
Dirección Adjunta:

 Clara Pinillos
 Iván Marulanda
 Fabio Amín 2007-2009
 Luis Fernando Duque
 Luis Fernando Velasco
 Jenny Lindo
 Constanza García
 Yolanda Pinto
 Jorge Durán Carrillo
 Gilberto González
-Rafael Pardo 2009-2011
Dirección Nacional
colegiada:

 Juan Fernando Cristo


 Edinson Delgado
 Eugenio Prieto
 Luis Fernando Velasco
 Jaime Durán Barrera 2011
 Victoria Vargas Vives
 Simón Gaviria
 Fabio Raúl Amín
 Crisanto Pizo
 Adriana Franco
 Ivonne González
 Andrea Verdugo
Simón Gaviria 2011-2013
Dirección Nacional 2014-
Colegiada: 2017
 Viviane Morales
 Horacio Serpa
 Edinson Delgado
 Sofía Gaviria
 Rodrigo Villalba Mosquera
 Arleth Casado de López
 Alejandro Carlos Chacón
 Fabio Raúl Amín
 Nelftalí Correa Díaz
 Oscar Hernán Sánchez
 Ángelo Antonio Villamil
 Jhon Jairo Roldán
César Gaviria Trujillo 2017

Organización del Partido[editar]


Dirección Política y Ejecutiva Órganos de Control
 Asambleas Departamentales Liberales  Tribunal Nacional de Garant
 Direcciones Departamentales o Tribunales Seccionales
o Secretarías Generales  Tribunal Nacional Disciplina
 Asambleas Municipales Liberales o Tribunales Seccionales
 Direcciones Municipales  Veeduría y Defensoría Nacio
o Secretarías Generales o Veedurías y Defensoría
 Organizaciones Sectoriales del nivel nacional y  Comisión de Control Progra
territorial o Comisiones de Contr
o Comisiones de participación Departamentales
 Revisoría Fiscal
 Auditoría Interna

Congreso Nacional Liberal[editar]


Máxima autoridad del Partido, el cual se reúne cada dos años de manera
ordinaria.
Se compone de los sectores político —militantes que ocupan corporaciones
públicas y exfuncionarios públicos del orden nacional—, social —organizaciones
sociales de base— y abierto —personas naturales—.
Entre sus funciones más importantes están: El definir la línea de acción política del
Partido Liberal en el mediano y largo plazo; proclamar el candidato del Partido a la
Presidencia de la República; elegir la Dirección Nacional Liberal, el Secretario
General del Partido, el Tribunal Nacional de Garantías, el Tribunal Nacional
Disciplinario y al Veedor del Partido y Defensor del Afiliado del orden nacional.
Dirección Nacional Liberal - DNL[editar]
Es el segundo órgano en importancia dentro del organigrama liberal, puede ser
única o plural y es elegida por dos años.
Se encarga principalmente de conducir la estrategia política de la colectividad y
sus relaciones con el Estado y demás partidos políticos.
Secretaría General - DNL[editar]
Órgano regentado por el Secretario General, encargado de cumplir las decisiones
del Congreso Nacional y de la Dirección Nacional. Escogido para el mismo periodo
de la Dirección Nacional.

Instituto del Pensamiento Liberal[editar]


El Instituto del Pensamiento Liberal o IPL, es el centro de formación ideológica del
Partido Liberal Colombiano. Si bien antes existió una fundación de carácter similar,
El Instituto se convirtió en el órgano académico del Partido Liberal Colombiano
tras la Constituyente Liberal de 2001. Ha sido liderado por muchos académicos y
reconocidos liberales entre los que se encuentra María Emma Mejía, Fernando
Jordán, David Roll, Jorge Bustamante y Héctor Riveros

Consejo Programático Nacional[editar]


El Consejo Programático Nacional es el órgano colegiado que direcciona la
orientación programática del partido; está conformado por delegados de los ex
ministros de Estado, los senadores, los representantes a la Cámara, los sectores
sociales (mujeres, jóvenes, minorías étnicas, etc), el Instituto del Pensamiento
Liberal, los institutos de estudios afiliados al partido, los diputados
departamentales y los concejales municipales; obteniéndose una amplia gama de
tendencias que debe condensarse en una declaración programática que es puesta
a consideración del Congreso Nacional Liberal.

Mujeres[editar]
Desde la reforma estatutaria de 2002, las mujeres tienen garantizada una
representación de mínimo 30% en todas las autoridades colegiadas del Partido.
Entre 2002 y 2011 existió la Secretaria Nacional de Participación de Mujeres, y a
partir de la reforma estatutaria de 2011 se estructuró la Organización Nacional de
Mujeres Liberales, garantizando la existencia de cuerpos colegiados de decisión y
orientación de estrategias de participación de la mujer en el ámbito nacional,
regional y local.

Juventudes[editar]
Los jóvenes militantes del Partido Liberal se encuentran agrupados en
la Organización Nacional de Juventudes Liberales desde la reforma estatutaria
de 2002; desde entonces este sector poblacional cuenta con el 10% de la
representación en todos los órganos de dirección del Partido.

Referencias

¿EN QUE AÑO FUNCIONO EL PARTIDO LIBERAL?

HISTORIA

HISTORIA DEL PARTIDO LIBERAL

En una época como la actual donde hay tan poco tiempo para la lectura, era
necesario tener compilada, en muy pocas páginas, la historia de nuestro
Partido, para que todas y todos, especialmente lo(a)s jóvenes, aprendan
cuales han sido los aciertos y los errores, los triunfos y los fracasos de la
colectividad Liberal y esa es la labor que el historiador y Veedor del
Liberalismo, Dr. Rodrigo Llano Isaza, ha concluido con muy buena fortuna.

INTRODUCCIÓN 

 
"El Partido Liberal triunfará más tarde o más temprano a despecho de los
apóstatas que lo han traicionado por cobardía o por conveniencia. Entonces
sabrá hacer distinción entre los que le hayan quedado fieles y los que
cobardemente le hayan vuelto la espalda. Aguardemos y esperemos, solía
decir el célebre Alejandro Dumas". Así se expresaba el Presidente Juan José
Nieto en su autodefensa de 1855, numeral 43, cuando era acusado por
participar con los artesanos del golpe de Melo. Frase esta que hoy conserva
su vigencia.

El Partido Liberal Colombiano es un patrimonio de la historia de esta patria


grande y sufrida que no va a desaparecer mientras haya un solo joven que la
defienda y levante con orgullo su bandera y sus principios. No es fácil
comprimir 161 años del Partido político alrededor del cual se ha hecho la
historia de Colombia, unos para luchar por él y otros para atacarlo, pero
teniendo siempre como eje al Liberalismo5, pudiendo decir, sin lugar a
equivocaciones, que los momentos de mayor gloria de Colombia se le deben
al Partido Liberal y sus malos momentos a los tiempos de decadencia de
nuestra colectividad.

FUNDACIÓN DEL PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

Quede claro, de una vez, que sentimiento Liberal ha


habido siempre, pero Partido político como tal, en nuestra nación, el Partido
Liberal es el que fundó Ezequiel Rojas.

En una célebre conferencia dictada por el expresidente Alfonso López


Michelsen, controvertida como la que más, pero ese era el estilo del notable
dirigente Liberal, en la Casa-Museo del General Francisco de Paula
Santander, en el mes de febrero de 2003, López afirmaba que el origen del
Liberalismo estaba en la comunidad de los Dominicos y que los Capuchinos
eran el fundamento del Partido conservador, errada apreciación en mi
concepto, porque si alguna comunidad fue retrógrada, en el puro sentido de
la palabra, esa fue la de los Dominicos, que en la vieja Santafé, capital del
Nuevo Reino de Granada, pretendieron acusar ante el Tribunal de la “santa”
inquisición al sabio naturalista gaditano don José Celestino Mutis y Bossio,
por el crimen de enseñar que la tierra giraba alrededor del sol; si bien es
cierto que defendieron los derechos de los indígenas americanos ante el
avance y los atropellos que causaban las hordas conquistadoras, también es
muy cierto que quisieron imponer a como diera lugar la religión de Cristo,
que destruyeron los templos de las deidades autóctonas, que persiguieron a
los que no les rendían pleitesía y se sometían al poder de la Biblia y las
sotanas, en lo cual fueron implacables; razones por las cuales descarto esta
tesis, así provenga del ilustre expresidente.

Siempre hemos estado divididos, en la colonia éramos criollos y


chapetones; al finalizar el siglo XVIII, fuimos comuneros y virreinales; a la
hora de la revolución: patriotas y regentistas; en la primera república nos
dividimos entre carracos y pateadores, primero, y entre centralistas y
federalistas, después; al comenzar la independencia, civilistas y militaristas,
para transformarnos en santanderistas y bolivarianos y, un poco después,
en casacas (o ministeriales) y antiministeriales, que se transformaron en los
actuales Liberales y conservadores.

El 16 de julio de 1848, en el periódico bogotano El Aviso, No. 26, apareció un


artículo de Ezequiel Rojas, llamado “La Razón de mi Voto”, en el cual el
intelectual boyacense explicaba por qué él y sus seguidores votarían por el
General José Hilario López en la elección presidencial de 1849. En este
artículo, Rojas expresaba qué quería el Liberalismo y fijaba una serie de
principios que aún hoy están vigentes.

José Ezequiel Rojas Ramírez nació en Miraflores11, hoy provincia de


Lengupá, departamento de Boyacá, el 13 de septiembre de 1803; hijo de
Francisco Javier de Rojas y Manuela Ramírez, emparentada ésta con el
General Francisco de Paula Santander y con el después Presidente de
Colombia José Eusebio Otálora; muerto su padre, su madre contrajo nuevas
nupcias con el excapitán comunero y firmante de la constitución de Tunja de
1811, Roque Lesmes; Tuvo dos hermanos Eleuterio y Concepción; comenzó
estudios en el colegio San Bartolomé y culminó su carrera de Abogado en la
Universidad Central; escribió en el periódico El Conductor y fue elegido a la
Convención de Ocaña donde los bolivarianos no lo dejaron actuar porque al
momento de ser elegido no tenía la edad de 25 años, pero se quedó todo el
tiempo acompañando al General Santander: hizo parte de la logia Gran
Oriente Granadino y fue conspirador contra Bolívar la noche septembrina,
por lo que fue desterrado a Europa, donde viajó por varios países y en
Francia conversó con Juan Bautista Say; al saber del nombramiento como
Presidente de don Joaquín Mosquera, decidió regresar al país, entró por
Santa Marta y se escondió en la casa del Obispo Estévez, pero fue
descubierto y expulsado a EEUU; su periplo político lo desarrollo
básicamente en la Cámara de Representantes, a la que fue electo en 1832 y
siguió siéndolo sin interrupción hasta 1870 cuando llegó al Senado y se le
escogió como Designado a la Presidencia; contrajo matrimonio con doña
Zoila Gaitán y tuvieron una hija, Josefina, quien en un viaje de la familia a
Italia, se casó con el Conde Guillermo Alberti; Fue el principal difusor de las
ideas de Bentham y Tracy, desarrolló el primer código penal de la nación y
firmó en 1835 el primer acuerdo para construir un canal por el Istmo de
Panamá; firmó el decreto que dio comienzo a las zonas francas industriales
y comerciales en nuestro país; rechazó sus nombramientos a la Corte
Suprema de Justicia y a la rectoría de la Universidad Nacional; promovió la
ley de inmigración para facilitar la venida de extranjeros que enseñaran
nuevas técnicas a los granadinos; con su proyecto de ley “Reformatorio de
las orgánicas de Hacienda” se convirtió en el precursor de la Tesorería y la
Contaduría nacionales; fue el primer presidente de la junta concordataria de
esa gran pirámide que armó el boyacense Judas Tadeo Landínez, donde uno
de los afectados fue el propio Rojas; Secretario de Hacienda12 de la
Administración de José Hilario López, se retiró cuando el Congreso se negó
a aprobarle una reforma fiscal; fue uno de los promotores del golpe contra
Mosquera en 1867 y el que entabló una famosa polémica con Miguel Antonio
Caro, en defensa de las ideas utilitaristas; falleció en Bogotá el 21 de agosto
de 1873.

Ezequiel Rojas fue el filósofo de cabecera de los Radicales. Escribió:


Asertos de economía política, Filosofía de la moral, El Dr. Ezequiel Rojas
ante el tribunal de la historia, Teoría del crédito público y privado, Diferencia
entre la teoría y la práctica del sistema representativo, Proyecto de
constitución política para el Estado de Cundinamarca e Informe sobre orden
público.

Sobre la fe de Ezequiel Rojas en el Liberalismo, escribió: “Desde aquellos


tiempos me enrolé en el partido Liberal. Le he sido siempre fiel: jamás he
desertado. He propagado su doctrina, he defendido su causa con mis armas
y he contribuido a sus triunfos siempre que he tenido ocasión.....Siempre he
creído que únicamente a la sombra de la libertad es que los hombres pueden
ser felices y que las naciones pueden progresar y llegar a ser civilizadas.
Esta ha sido y es mí convicción; por eso he sido y soy Liberal...”.

ORIGEN DE LA PALABRA LIBERAL

Desde los tiempos de Roma se utilizaba la voz “Liberalis”, que tenía relación
con los oficios de la gente libre, lo que después se denominó “Artes
Liberales”, para distinguirlos de los oficios que desempeñaban los esclavos
que pasaron a llamarse “serviles”.

Con los años, la palabra “Liberal” llegó a tomar la acepción de generoso o


desinteresado y como tal apareció en el “Tesoro de la Lengua Castellana” de
1611 e incluso, en una carta del Precursor de la independencia americana
don Francisco de Miranda, expresó acerca de alguien que recomendaba: “es
persona de mérito, confiable, puede tenérsele como amigo, es un Liberal”.

El concepto liberal nació en la Asamblea francesa el 4 de agosto de 1789 con


la publicación de los “derechos del hombre y el ciudadano”. Pero fue en el
Diccionario Crítico Burlesco publicado por Bartolomé José Gallardo en 1812,
donde se definieron las ideas Liberales como aquellas que propenden por el
amor y la posesión de la libertad, además de extender su benéfica influencia
a toda la sociedad. Y, políticamente, fue en las Cortes de Cádiz de 1810 a
1813, donde el término Liberal se utilizó para denominar a quienes abogaban
por la libertad y a sus contrarios los denominaron serviles o godos.

Historia del Partido. Ver mas...

 
¿Qué es el Gobierno Escolar en
Colombia?
Conozca más sobre este órgano
electoral de las instituciones
educativas, sus fines y cómo están
trabajando en el país para optimizar
la participación estudiantil. 
Enviar Facebook Twitter LinkedIn 
Febrero 23, 2018

De acuerdo con el Ministerio de Educación, el Gobierno Escolar es


una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio
de la participación de todos los estamentos de la comunidad
educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto
Educativo Institucional (PEI).

El Gobierno Escolar de toda institución educativa está integrado por


el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo Académico, las comisiones
de Evaluación y Promoción, el Personero Estudiantil, el Consejo
Estudiantil, el Comité de Bienestar Institucional, el Consejo
Disciplinario, el Consejo de Profesores, la Asociación de Padres de
Familia y el Comité de Admisiones.

Cada uno de los anteriores estamentos promueve los valores que


identifican al claustro educativo y velan por el cumplimiento de las
normas establecidas en el Manual de Convivencia.

En la actualidad, son los personeros estudiantiles quienes están


liderando actividades propias de su labor, pues cierto espacios les
exigen de alguna forma que sus propuestas se ejecuten tal y como lo
planearon en sus respectivas campañas y además, sean puestas en
común.
En términos legales

La fundamentación legal del Gobierno Escolar se encuentra en el artículo 68 de la


Constitución Política de Colombia de 1991, en el artículo 142 de la Ley 115 del 08
de febrero de 1994 y en su Decreto reglamentario 1860 del 3 de agosto de 1994.

Los fines del Gobierno Escolar, además de tomar las decisiones que afecten el
funcionamiento de la institución y que no sean competencia de otra autoridad son:

 Promover en los estudiantes la formación de valores éticos, estéticos,


morales, ciudadanos y religiosos, para que puedan participar activamente
en el desarrollo socioeconómico del país, comenzando en el hogar con el
acompañamiento de la comunidad escolar. 
 Contribuir a la formación de los estudiantes para que asuman desde ahora
con responsabilidad y autonomía sus deberes y derechos dentro de la
sociedad.
 Fomentar el desarrollo de habilidades, tales como: La capacidad para la
toma de decisiones, el trabajo en equipo y la solución de conflictos.
 Asumir responsabilidades en la planeación y realización de actividades
cívicas, de solidaridad con la comunidad, así como campañas de interés
comunitario para vivenciar valores.
 Propiciar en los estudiantes el conocimiento y análisis de la problemática
estudiantil para proponer alternativas de solución.
Generar espacios de comunicación entre iguales, para aprender a
interactuar y a decidir en grupo.

‘Yo decido’: el poder de votar desde la escuela

‘No hace falta tener 18 años para ejercer la ciudadanía’. Este es el mensaje que,
durante el mes de febrero, estudiantes de colegios oficiales y privados de Bogotá
llevan a la práctica a través de la elección personeros, contralores, cabildantes
estudiantiles y representantes al Sistema Distrital de Participación.

Son las elecciones del Gobierno Escolar, ejercicio democrático en el que niñas,
niños y jóvenes en edad escolar, junto a los padres de familia y los docentes,
llevan a la práctica su derecho constitucional de ‘elegir y ser elegidos’ y de
participar con ‘voz y voto’ en las decisiones trascendentales para su colegio y para
su comunidad.

La Secretaría de Educación de Bogotá destacó que la escuela es el escenario por


excelencia para promover valores democráticos y ciudadanos y para fortalecer la
participación de las niñas, niños y jóvenes en la construcción de ciudad.

“La conformación del gobierno escolar es un espacio real de participación en


donde no solo los estudiantes, sino también los padres de familia y los mismos
docentes, aprenden la dinámica de una sociedad democrática, se forman en
valores cívicos y ciudadanos e interiorizan la ética y el cuidado de lo público”,
enfatizó la secretaria de Educación, María Victoria Angulo.

Por eso, desde los primeros años y a lo largo de la trayectoria escolar, Bogotá
fomenta el desarrollo de competencias socioemocionales de los estudiantes, el
fortalecimiento de la participación, la cultura ciudadana, la convivencia y el
mejoramiento del clima escolar y de los entornos escolares. 

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

CAPITULO I.           El consejo directivo se constituye de acuerdo a los lineamientos  estipulados en el artíc

-                     El Rector de la institución  quien lo preside y lo convoca

-                     Dos representantes de los docentes de la institución

-                     Dos representantes de los padres de familia

-                     Un representante de los exalumnos

-                     Un representante del sector productivo

-                     Un representante de los estudiantes

Artículo 2. La naturaleza del consejo directivo es de naturaleza Administrativo.

CAPITULO II. ELECCIÓN Y CUALIDADES  DE SUS MIEMBROS

Artículo  3.  Los representantes  del consejo directivos serán elegidos así:

-                     Los representantes de los docentes de la institución por mayoría de los votantes en una

-                     Los representantes de los padres de familia,  por la junta directiva  de la asociación de p


-                     El representante de los  exalumnos por el consejo directivo de terna presentada por las
inmediatamente anterior  el cargo de  representante de los estudiantes.

-                     Representante del sector  productivo por autonomía del establecimiento, que sea miem

-                     El representante de los estudiantes lo elige el Consejo Estudiantil

Artículo 4.  Los representantes del consejo directivo deben poseer las siguientes cualidades: 

-                     Ser miembro de la comunidad educativa excepto los exalumnos.

-                     Gozar de buena aceptación de la comunidad educativa

-                     Ser una persona prudente, responsable, con criterios claros

-                     Que se destaque por su seriedad  y objetividad  para manejar cuestiones administrativa

-                     Gran sentido de responsabilidad para cumplir con las funciones relacionadas con su car

CAPITULO III. FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO

Artículo 5. Se establecen como  funciones del consejo directivo en concordancia con el decreto 1860/94, l

-                     Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que se
de los establecimientos privados

-                     Servir de instancia para resolver conflictos que se presenten entre docentes  y administ
el reglamento o  el manual  de convivencia

-                     Adoptar el manual de convivencia    y el reglamento de la institución

-                     Fijar  los criterios para  la asignación  de cupos disponibles  para la admisión  de nuevos

-                     Asumir la defensa  y garantía de los derechos  de toda la comunidad educativa, cuando

-                     Aprobar el plan anual  de actualización académica  del personal docente  presentado po

-                     Participar  en la planeación  y evaluación  del proyecto educativo institucional, del curríc


organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento  de los requisitos establecid
-                     Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución  educativa

-                     Establecer estímulos  y sanciones para el buen desempeño académico y social del alum
contrarios a la dignidad del estudiante

-                     Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativ

-                     Recomendar criterios de  participación de la institución de actividades  comunitarias, cu

-                     Promover las relaciones  de tipo académico, deportivo y cultural  a las otras institucione

-                     Fomentar la conformación  de asociaciones de  padres de familia  y de  estudiantes

-                     Reglamentar los procesos  electorales previstos  en el presente

-                     Aprobar el presupuesto  de ingresos  y gastos de los recursos  propios y los proveniente


alumnos, tales como derechos académicos, uso de textos académicos y similares, y 

-                     Darse su propio reglamento

CAPITULO IV. FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO

Artículo 6. Son funciones del Rector dentro del consejo directivo

-                     Preparar la agenda del día

-                     Citar  a las reuniones ordinarias  y extraordinarias  del consejo directivo

-                     Presidir la reunión

-                     Verificar el quórum

-                     Someter a consideración  y aprobación de los miembros  del consejo directivo, el orden

-                     Representar legalmente al consejo directivo

-                     Informar  a la comunidad  educativa en general  las decisiones tomadas en el consejo d

-                     Delegar en algunos de los miembros para que la presenten  cuando por motivo de fuerz

 El Consejo Académico está compuesto por el Rector, quien lo preside, los Vicerrectores, los Decanos y l
de él.

Artículo 7.  Son las funciones del secretario:

-                     Dar lectura al orden del día  y de las actas de cada sesión

-                     Elaborar el acta de cada  reunión en sus respectivo orden

-                     Dar  lectura a la correspondencia enviada  y recibida

Artículo 8. Son funciones de dignatarios del Consejo Directivo

-                     Citar a reuniones extraordinarias.

-                     Colaborar en el proceso administrativo de la institución.

-                     Dar el visto bueno a todas la decisiones  que se lleven al consejo directivo

-                     Velar por la buena marcha de la institución

-                     Dar sugerencias que aporten al mejoramiento  de la institución

-                     Firmar los libros de actas  de las reuniones y demás documentos  que la requieran

  

CAPITULO V. DEBERES, DERECHOS Y PROHIBICIONES

Artículo 9.  derechos de los miembros  del Consejo Directivo:

                  Tener voz y voto en todas las  deliberaciones

                  Ser informado  oportunamente cuando se  hicieran las reuniones y los asuntos a tratar e

                  A que se escuchen sus propuestas y si son de  interés general  someterlas a  considera

                  A presentar sugerencias  para el mejoramiento de la institución

                  A participar en igualdad de condiciones  con los demás miembros del consejo directivo

                  Ausentarse de una reunión  con causa plenamente  justificada


                  A ser estimulado en su labor  para el bien de la comunidad

Artículo 10.  deberes  de los miembros  del Consejo Directivo

-                     Desempeñar con responsabilidad y eficiencia la responsabilidad de su cargo

-                     Dar un trato respetuoso a los integrantes del consejo directivo

-                     Llegar puntualmente a las reuniones programadas ordinarias y extraordinarias

-                     Respetar el uso de la palabra y guardar la compostura dentro de la reuniones

-                     Velar por la buena marcha  de la institución

-                     Establecer canales de comunicación  para informar a la comunidad educativa las decisi

-                     No fallar a las reuniones sin justa causa

-                     Compartir las  tareas con espíritu de solidaridad  y unidad  de propósito

Artículo 11. prohibiciones  para los miembros del consejo directivo.

Decreto 18

-                     Intervenir en los aspectos de competencia exclusiva de Consejo Académico tales como

-                     Autorizar  donaciones y subsidios con  cargo a los recursos del Fondo de servicios doce

-                     Contraer obligaciones sobre gastos no contemplados en los presupuestos  debidamente

                            Además se establecen como prohibiciones las siguientes:

-                     Llegar en estado de embriaguez.

-                     Distorsionar las decisiones adoptadas por el consejo directivo

-                     Utilizar términos o expresiones de doble sentido  y expresarse en forma soez

-                     Revelar información de temas tratados sin la debida autorización


-                     Ningún miembro del  consejo directivo podrá ser contratista ni influir  en el sistema de co

CAPITULO VI. PERDIDA DE LA INVESTIDURA.

Artículo 12. Se considera causales para la perdida de la investidura como representante del consejo direc

-                     Inasistencia a tres (3) reuniones sin justa causa

-                     Incurrir en algunas de las prohibiciones establecidas en el presente reglamento del cons

-                     Incumplimiento y/o falta de idoneidad  profesional en su desempeño

CAPITULO VII. SANCIONES

Artículo 13. El miembro del consejo directivo que falte sistemáticamente al cumplimiento de sus deberes s

PARÁGRAFO. 

Cuando un miembro del consejo directivo   sea separado  del mismo, se   procederá a elegir su reemplazo 

  

CAPITULO. VIII. DE LOS INVITADOS

Artículo 14. Cualquier miembro de la comunidad educativa a solicitud propia podrá  participar en las delibe

Artículo 15.  También podrá el consejo directivo  solicitar la presencia de cualquier miembro de la comu


eventos o actividades

CAPITULO XI. QUÓRUM DECISORIO


 

Artículo 16.    Constituyen quórum deliberativo o decisorio la mitad más uno del consejo directivo

Artículo 17.    Los integrantes del consejo directivo  que no asistan a las reuniones  se acogerán a las deci

Artículo 18.    Las decisiones que se toman en el consejo directivo  se podrán hacer en forma secreta, verb

  

CAPITULO X. REUNIONES.

Artículo 19.    Las reuniones que celebre el consejo directivo serán:

                    Ordinarias: una cada mes, señaladas en el cronograma institucional

                    Extraordinarias : Cuando las circunstancias lo requieran

CAPITULO XI. CONDUCTO REGULAR.

Artículo 20.    Para la aprobación de situaciones se tendrá en cuenta que se hallan dado todos los pasos c

CAPITULO  XII. VIGENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO

Artículo 21.    El consejo directivo ejercerá sus funciones  por el lapso de un año lectivo contado a partir de

Comentarios
No tienes permiso para añadir comentarios.
PERSONERO ESTUDIANTIL
El personero estudiantil es un alumno del último grado (11) que se encarga de
promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes tal y como lo
contempla la Constitución Política del país, elegido democráticamente  como lo
dice el manual de convivencia. Sus funciones son diferentes a las del
representante ante el consejo directivo, debe velar siempre por el respeto mutuo
entre profesores y alumnos y presentar ante el rector las peticiones que considere
pertinentes.

: DEL PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES


(Artículo 94 dela Ley115/94 y Artículo 28 del Dec. 1860/94)

En todas las Instituciones Educativas de básica y media y cada año lectivo, los
estudiantes elegirán a un compañero de último grado que ofrezca la institución
para que actúe como Personero y promotor de sus derechos y deberes.

ARTÍCULO 93: Para ser candidato a personero de los estudiantes se debe reunir
los siguientes requisitos:

1. Tener antigüedad enla Instituciónno inferior de un (1) año.


2. Ser alumno activo y estar en el Grado 11.
3. Ser estudiante distinguido en lo académico y disciplinario.
4. Llenar el formato para la inscripción, adjuntando dos (2) fotos recientes.
5. Presentar una lista de 30 firmas de compañeros dela Institucióncon
números de
      documentos de identidad como aval de su candidatura.

1. Presentar por escrito por lo menos tres (3) propuestas que vayan en bien
de la comunidad educativa.
2. Ser modelo de superación, responsabilidad y liderazgo ante sus
compañeros.
 

 ARTÍCULO 94: Son causales de inhabilidad para aspirar al cargo de Personero


de los estudiantes, las siguientes:
 
1. Tener áreas en desempeño bajo o su equivalente, en el año anterior.
2. Tener firmada acta de compromiso disciplinario y/o académico.
3. Tener matricula en observación.
 

ARTÍCULO 95: El Personero de los estudiantes tendrá las siguientes funciones:

 
1. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes,
para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del
establecimiento, pedir la colaboración del Consejo de Estudiantes, organizar
foros u otras formas de deliberación;
2. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre
lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad
sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos.
3. Presentar ante el Rector, las solicitudes de oficio o a petición de parte que
considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el
cumplimiento de sus deberes, y
4. Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el
organismo que haga sus veces, las decisiones del rector respecto a las
peticiones presentadas por su intermedio.
 

Parágrafo 1: El ejercicio del cargo de Personero de los estudiantes es


incompatible con el de representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo.

ARTÍCULO 96: El personero de los estudiantes será elegido dentro de los treinta


días calendario siguiente al de la iniciación de clases de un periodo lectivo anual.
Para tal efecto el Rector convocará a todos los estudiantes matriculados con el fin
de elegirlo por el sistema de mayoría simple y mediante voto secreto.
 

ARTÍCULO 97: Para la elección del Personero de los Estudiantes se debe seguir
el siguiente proceso:
 

1. Nombramiento del Tribunal de Garantías por parte del Rector.


2. Postulación e inscripción de candidatos con sus respectivos programas
ante el Tribunal de Garantías.
3.  Se llevará a cabo un debate político entre cada uno de los contendientes a
fin de dar a conocer a los estudiantes cada una de las propuestas y objetivos
de los candidatos.
4. Se debe realizar un cierre de campaña, el cual se establecerá con previo
aviso, a fin de evitar cualquier presión por parte de los candidatos.
5. Finalmente la elección se llevara a cabo por la comunidad estudiantil a
través del voto popular depositado en urnas previamente colocadas por los
jurados de votación.
6. Se realizará la posesión del Personero elegido una semana después de la
elección con la presencia de las Directivas, docentes dela Institucióny de la
comunidad estudiantil.
 

También podría gustarte