0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas

De La Provincia de Buenos Aires: AÑO CXI - #28.749

Este documento resume tres decretos del gobierno de la provincia de Buenos Aires. El primero acepta la renuncia del director de un hospital e integra su cargo de revista. El segundo designa a un nuevo director de ese hospital. Y el tercero acepta otra renuncia y designa a una nueva directora de otro hospital.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas

De La Provincia de Buenos Aires: AÑO CXI - #28.749

Este documento resume tres decretos del gobierno de la provincia de Buenos Aires. El primero acepta la renuncia del director de un hospital e integra su cargo de revista. El segundo designa a un nuevo director de ese hospital. Y el tercero acepta otra renuncia y designa a una nueva directora de otro hospital.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

AÑO CXI - Nº 28.749 La Plata, martes 14 de abril de 2020.

DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

AUTORIDADES

Gobernador Dr. Axel Kicillof

Secretario General Dr. Federico Thea

Subsecretario Legal y Técnico Dr. Esteban Taglianetti

Domicilio Legal Calle 12 e/ 53 y 54 - Torre II - Piso 7 - La Plata, Pcia. de Buenos Aires Tel./Fax 0221 429.5621 - e-mail info@boletinoficial.gba.gob.ar
www.boletinoficial.gba.gob.ar
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

SUMARIO
SECCIÓN OFICIAL
Decretos pág. 3
Resoluciones pág. 25
Resoluciones
Firma pág. 44
Conjunta
Disposiciones pág. 46
Disposiciones
Firma pág. 48
Conjunta
Licitaciones pág. 49
Convocatorias pág. 55

SECCIÓN OFICIAL > página 2


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

SECCIÓN OFICIAL
Decretos
DECRETO Nº 224/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-02649714-GDEBA-DPPOSMSALGP del Ministerio de Salud, por el cual se gestiona la


aceptación de la renuncia de Oscar Alberto BONINO, a partir del 20 de diciembre de 2019, al cargo de Director Ejecutivo
del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria I, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes
Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud dependiente de la Subsecretaría de Planificación y
Contralor Sanitario, y la designaciónen su reemplazo, a partir del 3 de febrero de 2020, del Odontólogo Maximiliano Carlos
NUÑEZ FARIÑA, y

CONSIDERANDO:
Que Oscar Alberto BONINO presentó su renuncia al cargo mencionado en el exordio, a partir del 20 de diciembre de 2019,
quien había sido designado por Decreto Nº 691/16;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que el agente saliente no registra sumario administrativo pendiente
de resolución;
Que es procedente limitar la reserva de su cargo de revista, también dispuesta por Decreto N° 691/16, y dejar establecido
que Oscar Alberto BONINO se reintegra a sus funciones de Médico de Hospital “A” - Especialidad Neonatología - treinta y
seis (36) horas semanales guardia en el Hospital Interzonal General “Dr. José Penna” de Bahía Blanca, dependiente de la
Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas;
Que, en consecuencia, se propicia designar, a partir del 3 de febrero de 2020, en el mismo cargo, con unrégimen laboral de
disposición permanente, al Odontólogo Maximiliano Carlos NUÑEZ FARIÑA, de acuerdo con lo determinado por el por el
artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria; Que corresponde
concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en el primer y
segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se ha
constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de
Director Ejecutivo; determinadas en el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por
cuanto en el nosocomio de marras no se ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con
la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 20 de diciembre de 2019, la renuncia
presentada por Oscar Alberto BONINO (DNI N° 10.718.278 - Clase 1953), al cargo de Director Ejecutivo del Ente
Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria I, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias
de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor
Sanitario, en el que había sido designado por Decreto N° 691/16, de acuerdo a lo establecido por el artículo 14 inciso b) de
la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el
artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2°. Limitar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 20 de diciembre de 2019, la reserva de
su cargo de revista como Médico de Hospital “A” - Especialidad Neonatología - treinta y seis (36) horas semanales guardia
en el Hospital Interzonal General “Dr. José Penna” de Bahía Blanca, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales
de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, de acuerdo a lo establecido por el artículo 17 de la
Reglamentación de la Ley N° 10.471, aprobada por Decreto N° 3589/91.
ARTÍCULO 3º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 3de febrero de 2020, al Odontólogo

SECCIÓN OFICIAL > página 3


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Maximiliano Carlos NUÑEZ FARIÑA (DNI N° 20.680.449 - Clase 1969) como Director Ejecutivo del Ente Descentralizado
Hospital Integrado de la Región Sanitaria I, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección
Provincial de Planificación Operativa en Salud dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, con
un régimen laboral de disposición permanente, de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03,
reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las condiciones determinadas en el
primer y segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 4º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 5º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollan, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 225/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-02407635-GDEBA-DPPOSMSALGP del Ministerio de Salud, por el se gestiona la


aceptación de la renuncia de Patricia Celia SEIJO, a partir del 21 de enero de 2020, al cargo de Directora Ejecutiva del
Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria XII, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes
Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud dependiente de la Subsecretaría de Planificación y
Contralor Sanitario, y la designación en su reemplazo, a partir del 2 de febrero de 2020, de la Médica Sandra Silvina
LOBOSCO, y

CONSIDERANDO:
Que Patricia Celia SEIJO presentó su renuncia al cargo mencionado en el exordio, a partir del 21 de enero de 2020, quien
había sido designada por Decreto Nº 563/16;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección Provincial de Personal informa que la agente de referencia no registra sumario administrativo pendiente
de resolución;
Que, en consecuencia, se propicia designar, a partir del 2 de febrero de 2020, en el mismo cargo, con un régimen laboral
de disposición permanente, a la Médica Sandra Silvina LOBOSCO, de acuerdo a lo determinado por el artículo 9º del
Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se ha
constituido Consejo de Administración, y por contar la causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de
Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20;
Que en virtud del trámite propiciado, Sandra Silvina LOBOSCO reserva el cargo que posee como Médica de Hospital “A”-
Especialidad Clínica Médica - cuarenta y cuatro (44) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total
para ejercer la profesión fuera del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria en el Programa de Atención Ambulatoria y
Domiciliaria de la Salud - A.T.A.M.D.O.S - Partido de Tres de Febrero, dependiente la Dirección Provincial de Salud
Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos de la Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud y la
Enfermedad Física, Mental y de las Adicciones, mientras se desempeñe como Directora Ejecutiva del Ente Descentralizado
Hospital Integrado de la Región Sanitaria XII, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección
Provincial de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de
conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96),
reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1°
de la Ley N° 10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 21 de enero de 2020, la renuncia
presentada por Patricia Celia SEIJO (DNI N° 14.501.420 - Clase 1961), al cargo de Directora Ejecutiva del Ente
Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria XII, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias
de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor
Sanitario, en el que había sido designada por Decreto N° 563/16, de acuerdo a lo establecido por el artículo 14 inciso b) de
la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el
artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 2 de febrero de 2020, a la Médica

SECCIÓN OFICIAL > página 4


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Sandra Silvina LOBOSCO (DNI N° 16.941.468 - Clase 1964) como Directora Ejecutiva del Ente Descentralizado Hospital
Integrado de la Región Sanitaria XII, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial
de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario con un régimen
laboral de disposición permanente, de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº
135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las
condiciones determinadas en el segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 3°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 2 de febrero de 2020, el cargo que
posee la profesional mencionada en el artículo precedente, como Médica de Hospital “A”-Especialidad Clínica Médica -
cuarenta y cuatro (44) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total para ejercer la profesión
fuera del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria en el Programa de Atención Ambulatoria y Domiciliaria de la Salud -
A.T.A.M.D.O.S - Partido de Tres de Febrero dependiente la Dirección Provincial de Salud Comunitaria, Entornos
Saludables y No Violentos de la Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud y la Enfermedad Física, Mental y de
las Adicciones, mientras se desempeñe como Directora Ejecutiva del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región
Sanitaria XII, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación
Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de conformidad con lo
determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N°
4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528. 2020, el
cargo que posee la profesional mencionada en el artículo precedente, como Médica de Hospital “A”-Especialidad Clínica
Médica - cuarenta y cuatro (44) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total para ejercer la
profesión fuera del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria en el Programa de Atención Ambulatoria y Domiciliaria de
la Salud -A.T.A.M.D.O.S - Partido de Tres de Febrero dependiente la Dirección Provincial de Salud Comunitaria, Entornos
Saludables y No Violentos de la Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud y la Enfermedad Física, Mental y de
las Adicciones, mientras se desempeñe como Directora Ejecutiva del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región
Sanitaria XII, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación
Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de conformidad con lo
determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N°
4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528.
ARTÍCULO 4º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 5º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar. (La identidad del
firmante es desconocida. El documento se ha actualizado desde que se firmó.)

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 226/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-03465374-GDEBA-HIAEPSSMLMSALGP del Ministerio de Salud, por el cual se propicia la


designación del Médico Eduardo Alberto PUCCI, a partir del 1° de febrero de 2020, como Director Ejecutivo del Hospital
Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría "Superiora Sor María Ludovica" de La Plata, dependiente de la Dirección
Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el régimen laboral de disposición
permanente, y

CONSIDERANDO:
Que dicha solicitud se efectúa teniendo en cuenta la vacante producida por la renuncia como Director Ejecutivo del
establecimiento de referencia de Reinaldo Daniel REIMONDI, concretada mediante Decreto Nº 1389/19, a partir del 1° de
marzo de 2016;
Que lo tramitado por el presente se efectúa teniendo en cuenta los extremos concernientes a la afectación de servicio y
funcionamiento operativo del establecimiento hospitalario, de acuerdo a la misión y funciones del Director Ejecutivo,
establecidas en el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar dicha medida exceptuándola de las condiciones determinadas en el segundo párrafo de la
norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se ha constituido Consejo de
Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20;
Que resulta necesario dejar establecido que Eduardo Alberto PUCCI reserva el cargo que posee, a partir del 1° de febrero
de 2020, como Médico de Hospital “A” -Especialidad Neonatología - treinta y seis (36) horas semanales guardia, en el
Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría "Superiora Sor María Ludovica" de La Plata, dependiente de la
Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras se desempeñe
como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto
Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley Nº
10.471, ​sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SECCIÓN OFICIAL > página 5


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

DECRETA

ARTÍCULO 1º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 1° de febrero de 2020, al Médico
Eduardo Alberto PUCCI (DNI N° 11.794.225 - Clase 1955), como Director Ejecutivo del Hospital Interzonal de Agudos
Especializado en Pediatría "Superiora Sor María Ludovica" de La Plata, dependiente de la Dirección Provincial de
Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, con un régimen laboral de disposición permanente,
de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de
Descentralización Hospitalaria, con excepción de las condiciones determinadas en el segundo párrafo de dicha norma
legal.
ARTÍCULO 2º. Dejar establecido en la Jurisdicción 1.1.1.12 -Ministerio de Salud, que el agente mencionado en el artículo
precedente, reserva el cargo que posee como Médico de Hospital “A” Especialidad Neonatología - treinta y seis (36) horas
semanales guardia, en el Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría "Superiora Sor María Ludovica" de La
Plata, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas,
mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley
N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el
artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N°10.528.
ARTÍCULO 3º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 4º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro​; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 227/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-03115134-GDEBA-HZPDRCMSALGP del Ministerio de Salud, por el cual se gestiona la


aceptación de la renuncia de Javier Alejandro CIMA, a partir del 18 de febrero de 2020, como Director Ejecutivo del Hospital
Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo" de Ciudadela, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales
de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, y la designación en su reemplazo, a partir del 19 de febrero
de 2020, de la Médica Gabriela Roxana WINOGORA, y

CONSIDERANDO:
Que Javier Alejandro CIMA presentó su renuncia, a partir del 18 de febrero de 2020, al cargo de Director Ejecutivo del
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo" de Ciudadela, quien había sido designado por Decreto N°
560/16;
Que la presente gestión se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto
Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de
la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que el agente de referencia no registra sumario administrativo
pendiente de resolución;
Que, por otra parte, corresponde rectificar el artículo 3° del Decreto N° 560/16, dejando establecido que el cargo reservado
por parte de Javier Alejandro CIMA debió efectuarse en el Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo"
de Ciudadela y no como se indicara en dicho acto administrativo, teniendo en cuenta que mediante Resolución 11112 N°
3134/14, se concretó el traslado de su cargo al establecimiento citado, conforme a lo establecido mediante Ley N° 14.267;
Que es procedente limitar los alcances del artículo 3° del Decreto mencionado precedentemente, dejando establecido que
Javier Alejandro CIMA se reintegra a su cargo de revista como Médico Agregado - Especialidad Infectología, con un
régimen de treinta y seis (36) horas semanales guardia en el Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón
Carrillo" de Ciudadela, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de
las Personas;
Que, asimismo, se propicia la designación, a partir del 19 de febrero de 2020, como Directora Ejecutiva del Hospital
Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo" de Ciudadela, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales
de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el régimen laboral de disposición permanente, a la Médica
Gabriela Roxana WINOGORA, de acuerdo a lo determinado por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la
Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se ha
constituido Consejo de Administración, y por contar la causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de
Directora Ejecutiva;
Que dicha medida se exceptúa de los alcances del artículo 11 del Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del
Decreto N° 99/20;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SECCIÓN OFICIAL > página 6


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 18 de febrero de 2020, la renuncia
presentada por Javier Alejandro CIMA (DNI N° 22.309.451 - Clase 1971) como Director Ejecutivo del Hospital Interzonal
General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo" de Ciudadela, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la
Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, quien había sido designado por Decreto N° 560/16, de conformidad
con lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada
por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la
Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2°. Rectificar el artículo 3° del Decreto N° 560/16, a través del cual se dispuso la reserva de cargo del agente
citado en el artículo precedente como Médico Agregado - Especialidad Infectología - treinta y seis (36) horas semanales
guardia, dejando establecido que la misma debió efectuarse en el Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón
Carrillo" de Ciudadela y no como se citara en el referido acto administrativo.
ARTÍCULO 3°. Limitar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 18 de febrero de 2020, los alcances del
artículo 3° del Decreto N° 560/16, rectificado por el artículo precedente, dejando establecido que Javier Alejandro CIMA
(DNI N° 22.309.451 - Clase 1971), retomará su cargo de revista
como Médico Agregado - Especialidad Infectología - treinta y seis (36) horas semanales guardia en el Hospital Interzonal
General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo" de Ciudadela, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la
Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas.
ARTÍCULO 4º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 19 de febrero de 2020, como Directora
Ejecutiva del Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo" de Ciudadela, dependiente de la Dirección
Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el régimen laboral de disposición
permanente, a la Médica Gabriela Roxana WINOGORA (DNI N° 18.324.187 - Clase 1967), de conformidad con lo
establecido por el artículo 9º del Decreto N º 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria,
con excepción de las condiciones determinadas en el segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 5º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 6º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 228/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-05584338-GDEBA-DPTEYPBMSALGP del Ministerio de Salud, mediante el cual se gestiona


la aceptación de la renuncia de Guillermo Daniel Alberto DIAZ, al cargo de Coordinador de Apoyo a los Servicios
Administrativos Contables de la Dirección de Contabilidad, dependiente de la Dirección General de Administración, y la
designación en su reemplazo del Abogado Marcelo Enrique AZZARRI, y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto N° 3506/09, se creó y aprobó en la entonces Dirección de Contabilidad y Servicios Auxiliares, el
cargo de Coordinador de Apoyo a los Servicios Administrativos Contables, con una remuneración mensual equivalente al
cargo de Director;
Que Guillermo Daniel Alberto DIAZ, presentó la renuncia en el citado cargo en el exordio, a partir del 1° de marzo de 2020,
quien había sido designado por Decreto N° 610/15;
Que corresponde limitar la reserva del cargo del agente precitado, en el Agrupamiento 5 - Personal Profesional (Contador)
- Categoría 9 - Clase 4 - Grado XIII, con un régimen de treinta (30) horas semanales de labor en la Dirección de
Contabilidad de la Dirección General de Administración, dispuesta por el artículo 2° del Decreto mencionado en el párrafo
anterior;
Que es procedente dejar establecido que Guillermo Daniel Alberto DIAZ se reintegró a su cargo de revista en el
Agrupamiento 5 - Personal Profesional (Contador) - Categoría 15 - con un régimen horario de cuarenta y ocho (48) horas
semanales de labor, de acuerdo a las reubicaciones dispuestas por el Decreto N° 4541/15, en los términos del Decreto N°
116/15 y por Decreto N° 786/17;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros informó que
el causante no registra sumario administrativo pendiente de resolución;
Que se gestiona la designación del Abogado Marcelo Enrique AZZARRI en dicho cargo, a partir del 2 de marzo de 2020,
quien reúne los requisitos de idoneidad necesarios para desempeñarlo;
Que dicha medida se exceptúa de los alcances del artículo 11 del Decreto N° 272/17 E;
Que en virtud del trámite propiciado, Marcelo Enrique AZZARRI reserva el cargo que posee en el Agrupamiento 5 -
Personal Profesional (Abogado) - Categoría 10, en la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, dependiente de la
Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas, mientras se desempeñe como
Coordinador de Apoyo a los Servicios Administrativos Contables de la Dirección de Contabilidad, dependiente de la
Dirección General de Administración, de acuerdo a lo previsto en el artículo 109 de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado -
Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría
de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se efectúa de conformidad con lo establecido en los artículos 14 inciso b), 23, 107, 108 y 109 de la
Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;

SECCIÓN OFICIAL > página 7


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 1° de marzo de 2020, la renuncia
presentada por Guillermo Daniel Alberto DIAZ (DNI N° 24.394.161 - Clase 1975) como Coordinador de Apoyo a los
Servicios Administrativos Contables de la Dirección de Contabilidad, dependiente de la Dirección General de
Administración de la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal, quien había sido designado por Decreto N° 610/15, de
acuerdo a lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96),
reglamentada por Decreto Nº 4161/96.
ARTÍCULO 2°. Limitar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 1° de marzo de 2020, la reserva del
cargo de Guillermo Daniel Alberto DIAZ (DNI N° 24.394.161 - Clase 1975) en el Agrupamiento 5 - Personal Profesional
(Contador) - Categoría 9, con un régimen de treinta (30) horas semanales de labor en la Dirección de Contabilidad
dependiente de la Dirección General de Administración de la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal, dispuesta por
el artículo 2° del Decreto N° 610/15.
ARTÍCULO 3°. Dejar establecido que el agente mencionado en el artículo precedente, se reintegró a su cargo de revista en
el Agrupamiento 5 - Personal Profesional (Contador) - Categoría 15 - con un régimen horario de cuarenta y ocho (48) horas
semanales de labor, de acuerdo a las reubicaciones dispuestas por el Decreto N° 4541/15, en los términos del Decreto N°
116/15 y por Decreto N° 786/17.
ARTÍCULO 4°. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12, Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, a partir del 2 de marzo de 2020, al Abogado Marcelo Enrique AZZARRI (DNI N° 22.349.897 - Clase
1971) en el cargo de Coordinador de Apoyo a los Servicios Administrativos Contables de la Dirección de Contabilidad,
dependiente de la Dirección General de Administración de la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal, de conformidad
con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado Decreto Nº 1869/96), reglamentada
por Decreto Nº 4161/96, con remuneración equivalente a Director.
ARTÍCULO 5°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.08, Ministerio de Hacienda y Finanzas, a partir del 2 de marzo de 2020, el
cargo de revista de Marcelo Enrique AZZARRI (DNI N° 22.349.897 - Clase 1971), en el Agrupamiento 5 - Personal
Profesional (Abogado) - Categoría 10, en la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, dependiente de la
Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas, mientras se desempeñe como
Coordinador de Apoyo a los Servicios Administrativos Contables de la Dirección de Contabilidad, dependiente de la
Dirección General de Administración de la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal, de conformidad con
lo determinado en los artículos 23 y 109 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado Decreto N° 1869/96), reglamentada por
Decreto N° 4161/96.
ARTÍCULO 6°. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 7º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 229/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-02841057-GDEBA-DPTCHMSALGP y agregado en tramitación conjunta del Ministerio de


Salud, por el cual se gestiona la aceptación de la renuncia presentada a los fines jubilatorios de Augusto Horacio
CARELLA, a los cargos de Director Ejecutivo y de Médico de Hospital “A” del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil
“Argentina Diego” de Azul, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la
Salud de las Personas, y la designación en su reemplazo, del Médico Néstor José COUSTÉ como Director Ejecutivo, y

CONSIDERANDO:
Que Augusto Horacio CARELLA presentó la renuncia a los fines jubilatorios a partir del 1° de enero de 2020, a los cargos
de Director Ejecutivo del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul, en el que había sido
designado por Decreto N° 80/17 y de Médico de Hospital “A” en el mismo hospital;
Que el agente reúne los requisitos que establece el artículo 14 incisos b) y g) de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por
Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, sustituido por el Decreto N° 431/13, en concordancia con el
artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informa que el interesado no registra actuaciones sumariales pendientes de
resolución;
Que Augusto Horacio CARELLA cumplimenta la totalidad de los requisitos exigidos para acceder al beneficio que prevé la
Ley N° 13.355, reglamentada por Decreto N° 1859/05;
Que la presente medida se dicta en virtud de lo normado por el Decreto N° 1770/11;
Que, en consecuencia, se propicia la designación, a partir del 3 de febrero de 2020, del Médico Néstor José COUSTÉ,
como Director Ejecutivo del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul, dependiente de la
Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas en el régimen laboral de
disposición permanente, de acuerdo a lo determinado por el artículo 9º de la Ley Nº 11.072 de Descentralización
Hospitalaria, reglamentada por Decreto Nº 135/03;
Que corresponde concretar dicha medida exceptuándola de las condiciones determinadas en el primer y segundo párrafo

SECCIÓN OFICIAL > página 8


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se ha constituido Consejo de
Administración y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público, dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, la renuncia presentada para acogerse a los
beneficios jubilatorios, conforme lo establece el artículo 14 incisos b) y g) de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto
N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, sustituido por el Decreto N° 431/13, en concordancia con el artículo 45
inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituidopor el artículo 1° de la Ley N° 10.528, a partir del día 1° de enero de 2020, de
Augusto Horacio CARELLA (DNI N° 10.850.777 - Clase 1954), al cargo de Director Ejecutivo en el régimen laboral de
Disposición Permanente, del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul, dependiente de la
Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, quien había sido
designado por Decreto Nº 80/17, y al cargo que posee como Médico de Hospital “A” - Especialidad: Clínica Pediátrica -
cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera
del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria, en el establecimiento precitado.
ARTÍCULO 2°. Certificar, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 24 y 41 del Decreto - Ley Nº 9650/80 (Texto
Ordenado por Decreto Nº 600/94) y su Reglamentación aprobada por el Decreto Nº 476/81, que el agente cuya baja se
dispone en el artículo anterior, registra una antigüedad de treinta y tres (33) años, un (1) mes y diez (10) días de servicios,
computables a los fines jubilatorios en la Administración Pública Provincial y desempeñó como mejor cargo el de Director
Ejecutivo.
ARTÍCULO 3°. Otorgar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, la retribución especial sin cargo de reintegro que
prevé la Ley N° 13.355, reglamentada por Decreto N° 1859/05, al agente mencionado en el artículo 1º del presente, por
reunir los requisitos que contempla dicha normativa. El pago de esta retribución se hará efectivo totalmente y sin cargo de
reintegro.
ARTÍCULO 4º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 3 de febrero de 2020, al Médico Néstor
José COUSTÉ (DNI N° 20.256.953 - Clase 1968) como Director Ejecutivo del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil
“Argentina Diego” de Azul, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la
Salud de las Personas, en el régimen laboral de disposición permanente, de conformidad con lo establecido por el artículo
9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las
condiciones determinadas en el primer y segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 5°. Atender el gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 3° del presente, con
imputación a la Jurisdicción 1.1.1.12: MINISTERIO DE SALUD - Jurisdicción Auxiliar 00 - Unidad Ejecutora: 103 -
Programa: 0017 - Subprograma: 001 - Actividad: 1 - Ubicación Geográfica: 49 - Finalidad 3 - Función 1 - Subfunción 0 -
Fuente de Financiamiento 1.1 - Inciso 1 - Partida Principal 1 - Parcial 0 - Régimen Estatutario 09 - Personal comprendido
en la Carrera Profesional Hospitalaria - “Bonificaciones” - Presupuesto General Ejercicio 2019 - Ley N° 15.078, prorrogado
para el Ejercicio 2020 por Ley N° 15.165, de emergencia social, económica, productiva y energética, y Decreto Nº 1/20-.
ARTÍCULO 6º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 7º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 230/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-01657706-GDEBA-DPPOSMSALGP del Ministerio de Salud, por el cual se gestiona, a partir
del 22 de enero de 2020, la aceptación de la renuncia de Silvana Anahí POLISTINA como Directora Ejecutiva del Ente
Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria VI, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias
de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor
Sanitario, y la designación en su reemplazo, a partir del 23 de enero de 2020, del Médico Luis PARRILLA, y

CONSIDERANDO:
Que Silvana Anahí POLISTINA presentó, a partir del 22 de enero de 2020, la renuncia como Directora Ejecutiva del Ente
Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria VI, quien había sido designada por Decreto N° 784/17 E;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros informó que
la agente de referencia no registra sumario administrativo pendiente de resolución;

SECCIÓN OFICIAL > página 9


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que, en consecuencia, se gestiona la designación, a partir del 23 de enero de 2020, como Director Ejecutivo del Ente
Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria VI, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias
de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor
Sanitario en el régimen laboral de disposición permanente, al Médico Luis PARRILLA, de acuerdo a lo determinado por el
por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se
ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo
de Director Ejecutivo;
Que dicha medida se exceptúa de los alcances del artículo 11 del Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del
Decreto N° 99/20;
Que en virtud del trámite propiciado, Luis PARRILLA reserva el cargo que posee como Médico de Hospital “A” -
Especialidad Clínica Pediátrica, con un régimen de treinta y seis (36) horas semanales guardia en el Hospital Zonal
General de Agudos “Narciso López” de Lanús, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de
Atención de la Salud de las Personas, mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del establecimiento citado en el
exordio del presente, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por
Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10471,
sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 22 de enero de 2020, , la renuncia
presentada por Silvana Anahí POLISTINA (DNI N° 14.247.367 - Clase 1960) como Directora Ejecutiva del Ente
Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria VI, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias
de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor
Sanitario, quien había sido designada por Decreto N° 784/17 E, de conformidad con lo establecido por el artículo 14 inciso
b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia
con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 23 de enero de 2020, en el régimen
laboral de disposición permanente, al Médico Luis PARRILLA (DNI N° 13.464.977 - Clase 1957), de conformidad con lo
establecido por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria,
con excepción de las condiciones determinadas en el primer y segundo párrafo de dicha norma legal, como Director
Ejecutivo del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria VI, dependiente de la Dirección de Regiones
y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud dependiente de la Subsecretaría de
Planificación y Contralor Sanitario.
ARTÍCULO 3°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 23 de enero de 2020, el cargo que
posee el profesional mencionado en el artículo precedente, como Médico de Hospital “A” -Especialidad Clínica Pediátrica,
con un régimen de treinta y seis (36) horas semanales guardia en el Hospital Zonal General de Agudos “Narciso López” de
Lanús, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas,
mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria VI,
dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud,
dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de conformidad con lo determinado por el artículo 23
de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia
con el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528. 2020, el cargo que posee el
profesional mencionado en el artículo precedente, como Médico de Hospital “A” -Especialidad Clínica Pediátrica, con un
régimen de treinta y seis (36) horas semanales guardia en el Hospital Zonal General de Agudos “Narciso López” de Lanús,
dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras
se desempeñe como Director Ejecutivo del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria VI, dependiente
de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud, dependiente
de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N°
10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo
33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528.
ARTÍCULO 4º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 5º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar. (La identidad del
firmante es desconocida. El documento se ha actualizado desde que se firmó.)

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 231/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

SECCIÓN OFICIAL > página 10


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-01578406-GDEBA-HIEMIDVTMSALGP y agregado en tramitación conjunta del Ministerio de


Salud, por el cual se gestiona la aceptación de la renuncia de Alicia Viviana BERNABEI, a partir del 9 de diciembre de
2019, al cargo de Directora Ejecutiva del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio Tetamanti" de Mar
del Plata, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las
Personas, y la designación en su reemplazo, a partir del 1° de enero de 2020, del Médico Hugo Oscar CASARSA, y

CONSIDERANDO:
Que Alicia Viviana BERNABEI presentó su renuncia al cargo mencionado en el exordio, a partir del 9 de diciembre de
2019, quien había sido designada por Decreto Nº 701/19;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que la funcionaria saliente no registra sumario administrativo
pendiente de resolución;
Que es procedente limitar la reserva de su cargo de revista, también dispuesta por Decreto Nº 701/19, y dejar establecido
que Alicia Viviana BERNABEI, se reintegra a sus funciones de Farmacéutica de Hospital “A” en el establecimiento citado en
el exordio del presente, manteniendo el régimen horario de cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor con bloqueo de
título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria;
Que, en consecuencia, se propicia designar, a partir del 1° de enero de 2020, en el mismo cargo, con un régimen laboral de
disposición permanente, al Médico Hugo Oscar CASARSA, de acuerdo con lo determinado por el artículo 9º del Decreto Nº
135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones
determinadas en el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio
de marras no se ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para
desempeñar el cargo de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por Decreto N° 99/20;
Que en virtud del trámite propiciado, Hugo Oscar CASARSA reserva el cargo que posee, a partir del 1° de enero de 2020,
como Médico de Hospital “A” - Especialidad Obstetricia - cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor con bloqueo de
título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria, en el Hospital
Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio Tetamanti" de Mar del Plata, dependiente de la Dirección Provincial
de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras se desempeñe como Director
Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por
Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley Nº 10.471,
sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 9 de diciembre de 2019, la renuncia
presentada por Alicia Viviana BERNABEI (DNI N° 13.498.049 - Clase 1959), al cargo de Directora Ejecutiva del Hospital
Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio Tetamanti" de Mar del Plata, dependiente de la Dirección Provincial
de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el que había sido designada por Decreto Nº
701/19, de acuerdo a lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº
1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido
por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2°. Limitar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 9 de diciembre de 2019, la reserva de su
cargo de revista como Farmacéutica de Hospital “A” en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio
Tetamanti" de Mar del Plata, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la
Salud de las Personas, manteniendo el régimen horario de cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor, con bloqueo de
título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria.
ARTÍCULO 3º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, a partir del 1° de enero de 2020, al Médico Hugo Oscar CASARSA (DNI N° 11.113.684 - Clase 1954)
como Director Ejecutivo del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio Tetamanti" de Mar del Plata,
dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, con un
régimen laboral de disposición permanente, de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03,
reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las condiciones determinadas en el
primer y segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 4º. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 1° de enero de 2020, el cargo que
posee el profesional mencionado en el artículo precedente como Médico de Hospital “A” - Especialidad Obstetricia -
cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera
del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria, en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio
Tetamanti" de Mar del Plata, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la
Salud de las Personas, mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por
el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en

SECCIÓN OFICIAL > página 11


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528.
ARTÍCULO 5º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 6º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 232/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-02602083-GDEBA-HZBDMSALGP del Ministerio de Salud, por el cual se gestiona la


aceptación de la renuncia de Daniel Oscar BANDONI, a partir del 31 de enero de 2020, como Director Ejecutivo del Hospital
Zonal "Blas L. Dubarry" de Mercedes, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención
de la Salud de las Personas, y la designación en su reemplazo, a partir del 1° de febrero de 2020, del Médico Pablo Martín
CASSIANI, y

CONSIDERANDO:
Que Daniel Oscar BANDONI presentó la renuncia, a partir del 31 de enero de 2020, al cargo de Director Ejecutivo del
Hospital Zonal "Blas L. Dubarry" de Mercedes, quien había sido designado por Decreto N° 732/16;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que el funcionario saliente no registra sumario administrativo
pendiente de resolución;
Que, consecuentemente, se gestiona limitar la reserva de cargo dispuesta por el citado Decreto N° 732/16, dejando
establecido que Daniel Oscar BANDONI se reintegra a su cargo de revista como Médico de Hospital “A” - Especialidad
Clínica Quirúrgica, con un régimen de treinta y seis (36) horas semanales de labor en el Hospital Interzonal “Doctor Alberto
Eurnekian” de Ezeiza, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de
las Personas;
Que, asimismo, se propicia designar, a partir del 1° de febrero de 2020, como Director Ejecutivo del Hospital Zonal "Blas L.
Dubarry" de Mercedes, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de
las Personas, en el régimen laboral de disposición permanente, al Médico Pablo Martín CASSIANI, de acuerdo a lo
determinado por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se
ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo
de Director Ejecutivo; determinadas en el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por
cuanto en el nosocomio de marras no se ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con
la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de Director Ejecutivo;
Que dicha medida se exceptúa de los alcances del artículo 11 del Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del
Decreto N° 99/20;
Que en virtud del trámite propiciado, Pablo Martín CASSIANI reserva el cargo que posee como Médico Agregado -
Especialidad: Clínica Médica, con un régimen de treinta y seis (36) horas semanales guardia en el nosocomio citado en el
exordio del presente, mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por
el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N ° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en
concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 31 de enero de 2020, la renuncia
presentada por Daniel Oscar BANDONI (DNI N° 12.109.301 - Clase 1956), como Director Ejecutivo del Hospital Zonal "Blas
L. Dubarry" de Mercedes, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud
de las Personas, quien había sido designado por Decreto N° 732/16, de acuerdo a lo establecido por el artículo 14 inciso b)
de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con
el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2°. Limitar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 31 de enero de 2020, la reserva de
cargo dispuesta por el mismo Decreto N° 732/16, dejando establecido que el profesional citado en el artículo precedente,
retomará su cargo de revista como Médico de Hospital “A” - Especialidad Clínica Quirúrgica, con un régimen de treinta y
seis (36) horas semanales de labor en el Hospital Interzonal “Doctor Alberto Eurnekian” de Ezeiza, dependiente de la
Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas.
ARTÍCULO 3º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 1° de febrero de 2020, en el régimen

SECCIÓN OFICIAL > página 12


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

laboral de disposición permanente, al Médico Pablo Martín CASSIANI (DNI N° 31.114.015 - Clase 1984), de conformidad
con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización
Hospitalaria, con excepción de las condiciones determinadas en el primer y segundo párrafo de dicha norma legal, como
Director Ejecutivo del Hospital Zonal "Blas L. Dubarry" de Mercedes, dependiente de la Dirección Provincial de
Hospitales ​de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas.
ARTÍCULO 4°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 1° de febrero de 2020, el cargo que
posee el profesional mencionado en el artículo precedente, como Médico Agregado - Especialidad Clínica Médica, con un
régimen de treinta y seis (36) horas semanales guardia en el Hospital Zonal "Blas L. Dubarry" de Mercedes, dependiente
de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras se
desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430
(Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la
Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528.
ARTÍCULO 5º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 6º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco; Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 234/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-02524688-GDEBA-DPCLMIYSPGP, por el cual se gestionan las designaciones de los


Miembros del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), y

CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 12.653 establece que la dirección y administración del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC)
estará a cargo de un Directorio compuesto por siete (7) miembros, y regula, a través del artículo 5° en sus incisos a), b) y
c), la representación y la forma de designación de los mismos;
Que por Decreto N° 79/20 se limitó a Oscar Ernesto SOLIS en el cargo de Director Provincial de Desarrollo Sostenible y
Cambio Climático en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, a partir del 11 de diciembre de 2019, por lo que
corresponde limitar la designación del mismo como Miembro del Comité de Cuenca del Río Reconquista, en carácter “ad
honorem”, desde la misma fecha;
Que por Decreto N° 1738/19 se aceptó la renuncia al cargo de Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales a
Alexander Malcolm CAMPBELL, a partir del 9 de diciembre de 2019, por lo cual corresponde limitar la designación del
mencionado como Miembro del Comité de Cuenca del Río Reconquista, en carácter “ad honorem”, desde la misma fecha;
Que por Decreto Nº 1817/19 se aceptó, a partir del 10 de diciembre de 2019, la renuncia presentada por Luis César
GIMENEZ, al cargo de miembro del Directorio, con carácter “ad honorem”, en el que había sido designado por Decreto N°
278/18, en representación del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos;
Que, consecuentemente, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos propone al Ingeniero Guillermo JELINSKI,
actual Subsecretario de Recursos Hídricos, como Miembro del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista, con
carácter “ad honorem”;
Que el Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, en carácter de Titular de dicho organismo,
representará a ese Organismo como Miembro "ad honorem" del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista
(COMIREC);
Que el Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros propicia la designación "ad honorem" de Romina Analía BARRIOS
como Miembro del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista, en representación de dicha cartera; Analía
BARRIOS como Miembro del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista, en representación de dicha cartera;
Que las designaciones propiciadas se gestionan a partir del 11 de diciembre de 2019;
Que ha tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1º. Limitar las designaciones con carácter “ad honorem” de los agentes que a continuación se detallan, como
Miembros del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) en representación de los Organismos que
en cada caso se indica y en la fecha que en cada caso se establece:
- Oscar Ernesto SOLIS (DNI N° 11.222.637 -Clase 1954), en representación del Organismo Provincial para el Desarrollo
Sostenible, a partir del 11 de diciembre de 2019, designado oportunamente mediante Decreto Nº 1366/18.
- Alexander Malcolm CAMPBELL (DNI N° 28.863.182 - Clase 1981), en representación del Ministerio de Gobierno, a partir
del 9 de diciembre de 2019, designado oportunamente mediante Decreto Nº 928/16.
ARTÍCULO 2º. Designar, en carácter “ad honorem”, a partir del 11 de diciembre de 2019, a las personas que se detallan a
continuación, como Miembros Directores del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), en
representación de los Organismos que en cada caso se indica:
- Guillermo JELINSKI (DNI Nº 17.442.099 - Clase 1966) como Miembro Director del Directorio del Comité de Cuenca del
Río Reconquista (COMIREC), en representación del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

SECCIÓN OFICIAL > página 13


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

- Juan Ignacio BRARDINELLI (DNI Nº 28.649.793 - Clase 1981) como Miembro Director del Directorio del Comité de
Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), en representación del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.
- Romina Analía BARRIOS (DNI Nº 28.864.777 - Clase 1981) como Miembro Directora del Directorio del Comité de Cuenca
del Río Reconquista (COMIREC), en representación del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 3º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Infraestructura y
Servicios Públicos y de Jefatura de Gabinete de Ministros.
​ARTÍCULO 4º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Agustín Pablo Simone, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 235/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente N° EX-2020-06258808-GDEBA-AEAGG, mediante el cual se propicia aprobar la estructura orgánico-


funcional de Asesoría General de Gobierno, y la Ley N° 15.164, y

CONSIDERANDO:
Que la Ley N° 15.164 determina que el Poder Ejecutivo es asistido en sus funciones por las/los Ministras/os Secretarias/os,
de acuerdo con las facultades y responsabilidades que ella les confiere;
Que, asimismo, prevé la potestad del Gobernador de aprobar las estructuras organizativas y funciones específicas
correspondientes a las mismas;
Que el artículo 34 y concordantes de la citada Ley, establecen las funciones de Asesoría General de Gobierno,
determinando sus atribuciones y responsabilidades particulares;
Que el artículo 36 de la referida Ley establece que Asesoría General de Gobierno funcionará como organismo
desconcentrado del Poder Ejecutivo Provincial, con dependencia directa del Gobernador;
Que, como consecuencia de ello, resulta necesario determinar la estructura orgánico-funcional de Asesoría General de
Gobierno, en un todo de acuerdo con los principios de austeridad, eficacia y optimización de la Administración Pública
Provincial;
Que, en virtud de ello, corresponde actualizar los cargos estructurales, con miras a otorgar mayor precisión a las tareas
operativas que desarrollan las distintas unidades organizativas y áreas que conforman el organismo;
Que, en el mismo sentido, resulta necesario actualizar la norma de creación de la “Escuela de Abogados de la
Administración Pública Provincial”, dependiente de Asesoría General de Gobierno, a fin de modificar su designación original
por una más inclusiva, y de articular con mayor flexibilidad los requerimientos de capacitación y formación del personal que
integra la Administración Pública, provincial y municipal;
Que se han expedido favorablemente las áreas con competencia en la materia de los Ministerios de Hacienda y Finanzas y
de Jefatura de Gabinete de Ministros;
Que ha tomado intervención en razón de su competencia Asesoría General de Gobierno;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 8°, 9° y 11° de la Ley N° 15.164 y
144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aprobar la estructura orgánico-funcional de Asesoría General de Gobierno, a partir del 11 de diciembre de
2019, de acuerdo al organigrama y acciones que, como Anexos III (IF-2020-06329937- GDEBA-AGG) y IV (IF-2020-
06328159-GDEBA-AGG), forman parte integrante del presente decreto.
ARTÍCULO 2°. Determinar para la estructura orgánico-funcional aprobada en el artículo precedente los siguientes cargos:
UN/A (1) Asesor/a Ejecutivo/a, con idéntico rango y remuneración que el/la Fiscal Adjunto/a de Fiscalía de Estado, SEIS (6)
Secretarios/as Letrados/as de Asesoría General de Gobierno, con idéntico rango y remuneración que los/as
Subsecretarios/as de Fiscalía de Estado; OCHO (8) Relatores/as Jefes/as de Asesoría General de Gobierno, con idéntico
rango y remuneración que los/as Directores/as Generales; DIECIOCHO (18) Relatores/as Delegados/as de Asesoría
General de Gobierno, con idéntico rango y remuneración que los/as Directores/as Generales, UN/A (1) Director/a General
de Administración, UN/A (1) Director/a General de Planificación y de Información Jurídica, UN/A (1) Director/a de
Planificación y Control de Gestión, UN/A (1) Director/a de Reunión y Sistematización de Información Jurídica, UN/A (1)
Director/a de Relaciones Institucionales, UN/A (1) Director/a de Coordinación con Delegaciones, TREINTA (30)
Relatores/as Adjuntos/as con idéntico rango y remuneración que los/as Directores/as, UN/A (1) Director/a de Contabilidad y
Servicios Auxiliares, UN/A (1) Director/a Delegado/a de la Dirección Provincial de Personal, UN/A (1) Director/a de Gestión
Técnica y Administrativa, UN/A (1) Director/a de Servicios de Comunicación e Informática, UN/A (1) Subdirector/a de
Contabilidad y Servicios Auxiliares, UN/A (1) Subdirector/a de Sistematización de Información Jurídica, UN/A (1) Jefe/a de
Departamento Información Jurídica, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Planificación y Gestión de Calidad, UN/A (1) Jefe/a
de Departamento Control de Gestión, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Comunicación Institucional, UN/A (1) Jefe/a de
Departamento Contable y Presupuesto, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Tesorería, UN/A (1) Jefe/a de Departamento
Liquidaciones, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Servicios Auxiliares y Automotor, UN/A (1) Jefe/a de Departamento
Compras, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Administrativo, Legajo y Control de Asistencia, UN/A (1) Jefe/a de
Departamento de Planteles Básicos y Carrera Administrativa, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Mesa de Entrada, UN/A (1)
Jefe/a de Departamento Gestión Técnica y Administrativa, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Soporte Técnico, UN/A (1)
Jefe/a de Departamento Infraestructura de Redes y Servicios, UN/A (1) Jefe/a de Departamento Programación, conforme a
los cargos vigentes que rigen en la Administración Pública Provincial, Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su

SECCIÓN OFICIAL > página 14


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Decreto Reglamentario Nº 4161/96.


ARTICULO 3°. Modificar los artículos 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 11 del Decreto N° 1857/06, los que quedarán redactados de la
siguiente manera:
“ARTÍCULO 1°- Crear la Escuela de Abogacía de la Administración Pública Provincial, bajo la dependencia orgánico-
funcional de Asesoría General de Gobierno, que tendrá por finalidad promover la capacitación, especialización, formación y
actualización de los abogados y abogadas y del personal que se desempeña en la Administración Pública Provincial,
tendiente a fortalecer el servicio de asistencia jurídica que brinda el Estado.
ARTICULO 2°- Aprobar la estructura orgánico-funcional de la Escuela de Abogacía creada en el artículo precedente, de
acuerdo al organigrama y acciones que, como Anexos I (IF-2020-06326392-GDEBA-AGG) y II (IF-2020-06258995-GDEBA-
AGG), forman parte integrante del presente decreto.
ARTICULO 3°- La Escuela de Abogacía de la Administración Pública Provincial será conducida por un/a Director/a
Provincial, designado/a por el Asesor General de Gobierno.
ARTICULO 4°- El Asesor General de Gobierno aprobará los planes de capacitación que dictará la Escuela de Abogacía de
la Administración Pública Provincial, conforme las necesidades y la política que establezca para el mejor desempeño de la
gestión jurídica de la Administración Pública. Asimismo, expedirá las certificaciones y diplomas correspondientes.
ARTICULO 5°- Facultar al Asesor General de Gobierno a definir los tipos de servicios formativos que requiera la Escuela de
Abogacía de la Administración Pública Provincial según su finalidad, modalidad de desarrollo y condición de la prestación.
A tales efectos podrá dictar las normas reglamentarias pertinentes, y establecer las categorías docentes y el valor de la
hora cátedra correspondiente.
ARTICULO 6°- El Asesor General de Gobierno podrá designar un Consejo Asesor con personalidades de reconocida
trayectoria en el campo de la Abogacía del Estado y en los ámbitos académicos y profesionales del derecho relacionados
con la función pública o del quehacer público en general y que, por su trayectoria, signifiquen un aporte de excelencia al
desenvolvimiento de la Escuela. El Consejo Asesor brindará opinión a requerimiento de la Dirección Provincial de la
Escuela de Abogacía de la Administración Pública Provincial cuando razones de índole académica, programática o
disciplinarias así lo ameriten.
ARTICULO 11- Determinar para el ámbito de la Escuela de Abogacía de la Administración Pública Provincial los siguientes
cargos: UN/A (1) Director/a Provincial de la Escuela de Abogacía de la Administración Pública Provincial, UN/A (1) Jefe/a de
Departamento Académico y UN/A (1) Jefe/a de Departamento Técnico Administrativo, todos ellos conforme a los cargos
vigentes que rigen en la Administración Pública Provincial, Ley N° 10.430 (T. O. Decreto N° 1869/96) y su Decreto
Reglamentario Nº 4161/96.”
ARTÍCULO 4°. Derogar los artículos 7°, 8°, 9° y 10 del Decreto N° 1857/06.
ARTÍCULO 5°. Suprimir las unidades organizativas detalladas en el Anexo V (IF-2020-06329663- GDEBA-AGG),
transfiriendo las respectivas plantas de personal, créditos presupuestarios, patrimonio, recursos económicos, financieros y
presupuestarios, según lo establecido en el citado Anexo.
ARTÍCULO 6°. Dejar establecido que las designaciones efectuadas en aquellas unidades orgánicas que no modificaron su
denominación, hayan o no sufrido un cambio de dependencia jerárquica, como así también aquellas designaciones en
unidades orgánicas que sólo modificaron su denominación y se encuentren detalladas en el Anexo VI (IF-2020-06259122-
GDEBA-AGG) quedan ratificadas por el presente decreto.
ARTÍCULO 7°. Limitar las designaciones del personal cuyas funciones no se correspondan con las unidades orgánicas que
se aprueban por el presente, debiendo formalizarse tal decisión mediante el dictado de los actos administrativos
correspondientes.
ARTÍCULO 8°. Establecer que dentro del plazo de ciento ochenta (180) días desde la vigencia del presente, el titular de
Asesoría General de Gobierno deberá arbitrar los medios necesarios para la elaboración de las plantas de personal
innominadas y nominadas, con sujeción a la estructura organizativa aprobada por el presente, previa intervención de los
organismos y dependencias competentes.
ARTÍCULO 9°. Establecer que Asesoría General de Gobierno propondrá al Ministerio de Hacienda y Finanzas las
adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto por el presente decreto, las que deberán
ajustarse a las previsiones contenidas en el ejercicio presupuestario vigente.
ARTÍCULO 10. Dejar establecido que, hasta tanto se efectúen las adecuaciones presupuestarias pertinentes, la atención de
las erogaciones correspondientes a Asesoría General de Gobierno continuarán a cargo de la Subsecretaría de
Administración de la Secretaría General de acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 4/2020.
ARTÍCULO 11. Delegar en el Asesor General de Gobierno la facultad de asignar y limitar funciones en todas las
dependencias del organismo, crear delegaciones y subdelegaciones, conformar grupos temporarios de trabajo y/o destacar
profesionales en las dependencias de la Administración Provincial centralizada y descentralizada para el mejor
funcionamiento de la repartición.
ARTÍCULO 12. Derogar el artículo 3° y los Anexos Id y IId del Decreto N° 166/18 y toda otra norma que se oponga a la
presente.
ARTÍCULO 13. El presente decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Hacienda y
Finanzas y Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 14. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Pablo Julio López, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

ANEXO/S
ANEXO I 50f61810e8d5faa2ed9ffb2153c5ab9b513f91755848da4d9841298ce3dd43a2 Ver
ANEXO II 41fb0bccab91db37cb5286e9d883d812cf3e67cda984cc54a43c3b1bcb0f864d Ver
ANEXO III e0cb032c75e8f6bbf950b20cba89bc11ab80831ef8000508b47a60a70dea327f Ver

SECCIÓN OFICIAL > página 15


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

ANEXO IV 44d3b8fd52c2747498c546c3d1a208a955f1947b0cbace153bc83ae2eadfca1e Ver


ANEXO V 32b0a60138b678828183f227a148d871e69925dc129cc857761852f2a54e649c Ver
ANEXO VI dca1d6397a0f26179018fbf8bbc178b4fb7b4c2d54979aef922461a8aa96c08e Ver

DECRETO Nº 238/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-05266665-GDEBA-DDDPRLMDSGP, mediante el cual se propicia la designación en los


cargos de Secretarias Privadas de Marianela MANZANARES y Susana LLACAY, en el ámbito del Organismo Provincial de
la Niñez y Adolescencia, y

CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto N° 77/2020 se aprobó la estructura orgánico funcional del Organismo Provincial de la Niñez y
Adolescencia;
Que mediante los Decretos N° 2/2020 y 124/2020 fueron designados la Directora Ejecutiva y el Subsecretario de
Promoción y Protección de Derechos, respectivamente, en el citado Organismo;
Que se impulsa la designación de Marianela MANZANARES, en el cargo de Secretaria Privada de la Directora Ejecutiva; y
de Susana LLACAY en el cargo de Secretaria Privada del Subsecretario de Promoción y Protección de Derechos, ambas a
partir del 12 de diciembre de 2019, reuniendo las postulantes los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias para
desempeñarlos;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la gestión que se promueve se efectúa de conformidad con lo establecido en los artículos 111 inciso b), 114 y 165 de
la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado mediante el Decreto N° 1869/96), y su reglamentación;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 - proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


​DECRETA

ARTÍCULO 1°. Designar, en la jurisdicción 1.1.1.18, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Organismo Provincial de la
Niñez y Adolescencia, a partir del 12 de diciembre de 2019, a Marianela MANZANARES (DNI N° 31.168.607 -Clase 1984)
en el cargo de Secretaria Privada de la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia; y a
Susana LLACAY (DNI N° 37.669.476 -Clase 1992) en el cargo de Secretaria Privada del Subsecretario de Promoción y
Protección de Derechos; de conformidad con lo establecido en los artículos 111 inciso b), 114 y 165, modificado por
Decreto N° 523/06, de la Ley Nº 10.430, Texto Ordenado mediante el Decreto N° 1869/96.
ARTÍCULO 2º. El presente Decreto será refrendado por los/as Ministros/as Secretarios/as en los Departamentos de
Desarrollo de la Comunidad y de Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 3º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

María Fernanda Raverta, Ministra; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 239/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-05695406-GDEBA-DDDPPMDCGP del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia,


mediante el cual se propicia la designación de la Licenciada en Trabajo Social Mariana Silvia FIAMINGO, en el cargo de
Directora de Educación, Estudios y Planificación, y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto N° 77/2020 se aprobó la estructura orgánico funcional del Organismo Provincial de la Niñez y
Adolescencia;
Que se propicia la designación, a partir del 16 de marzo de 2020, de la Licenciada en Trabajo Social Mariana Silvia
FIAMINGO en el cargo de Directora de Educación, Estudios y Planificación, el cual se encuentra vacante en atención a la
aceptación de la renuncia de María Elena MINETTI, formalizada por Decreto Nº 1839/19;
Que es importante destacar que la Licenciada en Trabajo Social Mariana Silvia FIAMINGO reúne las condiciones y
aptitudes para desempeñarse en el cargo en el que ha sido propuesta;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la gestión que se promueve se efectúa de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley Nº
10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96) y su reglamentación aprobada por Decreto N° 4161/96;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;

SECCIÓN OFICIAL > página 16


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Por ello,

​EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.18 Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Organismo Provincial de la
Niñez y Adolescencia, a partir del 16 de marzo de 2020, en el cargo de Directora de Educación, Estudios y Planificación, a
la Licenciada en Trabajo Social Mariana Silvia FIAMINGO (DNI N° 22.582.248 - Clase 1972), de conformidad con lo
establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto
Reglamentario Nº 4161/96.
ARTÍCULO 2º. El presente Decreto será refrendado por los/as Ministros/as Secretarios/as en los Departamentos de
Desarrollo de la Comunidad y de Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 3º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

María Fernanda Raverta, Ministra; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 240/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-04876108-GDEBA-DSTAOPISU del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana,


por el cual tramita la aceptación de la renuncia de Gustavo Jaime MICHA HALAC al cargo de Director de Servicios Sociales
y Gestión Asociada, y la designación del Arquitecto Aníbal Julio GUILERA como Director de Articulación de Proyectos, y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto N° 31/20 se aprobó la estructura orgánico funcional del Organismo Provincial de Integración Social
y Urbana;
Que Gustavo Jaime MICHA HALAC presentó la renuncia, a partir del 10 de diciembre de 2019, al cargo de Director de
Servicios Sociales y Gestión Asociada, en el que había sido designado por Decreto N° 316/18;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informa que el funcionario saliente no registra sumarios pendientes de
resolución;
Que se propicia la designación del Arquitecto Aníbal Jaime GUILERA, en el cargo de Director de Articulación de Proyectos,
a partir del 1° de enero de 2020, quien reúne los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público, dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que las gestiones que se promueven se efectúan de conformidad con lo establecido en los artículos 14 inciso b), 107, 108
y 109 de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1º. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.2.07.14, ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACION SOCIAL Y


URBANA, a partir del 10 de diciembre de 2019, la renuncia presentada por Gustavo Jaime MICHA HALAC (DNI Nº
31.208.054 - Clase 1984), al cargo de Director de Servicios Sociales y Gestión Asociada, de conformidad con lo
establecido en el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por
Decreto N° 4161/96, quien había sido designado por Decreto N° 316/18.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.1.2.07.14, ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACION SOCIAL Y
URBANA, a partir del 1° de enero de 2020, al Arquitecto Aníbal Julio GUILERA (DNI N° 14.370.034 - Clase 1961), en el
cargo de Director de Articulación de Proyectos, de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley
Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96.
ARTÍCULO 3º. El presente Decreto será refrendado por el Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete
de Ministros.
ARTÍCULO 4º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 241/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-03389961-GDEBA-DSTAOPISU del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana,


por el cual tramita la limitación y designación de diversos funcionarios y funcionarias, y

CONSIDERANDO:
Que por Decreto N° 31/2020 se aprobó la estructura orgánico funcional del Organismo Provincial de Integración Social y

SECCIÓN OFICIAL > página 17


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Urbana;
Que se propicia limitar, a partir del 11 de diciembre de 2019, la designación de Lucas Marcelo GARCÍA en el cargo de
Director de Contabilidad y Servicios Auxiliares, quien fuera designado oportunamente por Decreto N° 693/19;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que el funcionario saliente no posee actuaciones sumariales
pendientes;
Que se propicia la designación, a partir del 1° de febrero de 2020, de la Contadora Débora Ximena AMBROSI, del
Contador Martín Homero FONTELA y del Contador Gustavo Darío HOFFMANN en los cargos de Directora de Compras y
Contrataciones, Director de Contabilidad y Director de Servicios Auxiliares, Bienes e Informática, respectivamente, quienes
reúnen los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que, asimismo, se propicia la designación, a partir del 10 de febrero de 2020, de Marcela Alejandra CAMARA en el cargo
de Directora Delegada de la Dirección Provincial de Personal, quien reúne los recaudos legales, condiciones y aptitudes
necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría
de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que las gestiones que se promueven se efectúan de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la
Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº
4161/96;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 - proemio - de la Constitución de
la provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1º. Limitar en la Jurisdicción 1.12.07.14 ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACION SOCIAL Y URBANA, a
partir del 11 de diciembre de 2019, de conformidad con lo establecido por el artículo 14 del Decreto N° 31/2020, la
designación de Lucas Marcelo GARCÍA (DNI N° 28.991.545 - Clase 1981) en el cargo de Director de Contabilidad y
Servicios Auxiliares, quien había sido designado por Decreto N° 693/19.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.12.07.14, ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACION SOCIAL Y
URBANA, a las siguientes personas, en los cargos y fechas que en cada caso se indica, de conformidad con lo previsto en
los artículos 107, 108 y 109 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº
4161/96:
- Contadora Débora Ximena AMBROSI (DNI N° 28.671.196 - Clase 1981) en el cargo de Directora de Compras y
Contrataciones, a partir del 1° de febrero de 2020;
- Contador Martín Homero FONTELA (DNI N° 28.483.697 - Clase 1980) en el cargo de Director de Contabilidad, a partir del
1° de febrero de 2020;
- Contador Gustavo Darío HOFFMANN (DNI N° 21.892.491 - Clase 1971) en el cargo de Director de Servicios Auxiliares,
Bienes e Informática, a partir del 1° de febrero de 2020;
- Marcela Alejandra CAMARA (DNI N° 22.029.546 - Clase 1971) en el cargo de Directora Delegada de la Dirección
Provincial de Personal, a partir del 10 de febrero de 2020.
ARTÍCULO 3º. El presente Decreto será refrendado por el Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete
de Ministros.
ARTÍCULO 4º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 242/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-05013500-GDEBA-DSTAOPISU del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana,


por el cual tramita la aceptación de la renuncia de María Fernanda FABRE al cargo de Directora Legal, Técnica y
Administrativa, y la designación de la Abogada Elizabeth Sandra TORRES como Directora de Servicios Técnico
Administrativos, y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto N° 31/20 se aprobó la estructura orgánico funcional del Organismo Provincial de Integración Social
y Urbana;
Que María Fernanda FABRE presentó la renuncia, a partir del 10 de diciembre de 2019, alcargo de Directora Legal,
Técnica y Administrativa, en el que había sido designada por Decreto N° 248/19;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos, informa que la funcionaria saliente no registrasumarios pendientes;
Que se propicia la designación de la Abogada Elizabeth Sandra TORRES, en el cargo de Directora de Servicios Técnico
Administrativos, a partir del 1° de febrero de 2020, quien reúne los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias
para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría
de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público, dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que las gestiones que se promueven se efectúan de conformidad con lo establecido en los artículos 14 inciso b), 107, 108 y
109 de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;

SECCIÓN OFICIAL > página 18


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que, la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1º. Aceptar en la Jurisdicción 1.12.07.14 ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACION SOCIAL Y URBANA,
a partir del 10 de diciembre de 2019, la renuncia presentada por María Fernanda FABRE (DNI Nº 29.957.680 - Clase 1983)
al cargo de Directora Legal, Técnica y Administrativa, de conformidad con lo establecido en el artículo 14 inciso b) de la
Ley Nº 10.430 (TextoOrdenado por Decreto Nº 1869/96), quien había sido designada por Decreto N° 248/19.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.12.07.14 ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACION SOCIAL Y URBANA,
a partir del 1° de febrero de 2020, a la Abogada Elizabeth Sandra TORRES (DNI N° 18.076.884 - Clase 1966), como
Directora de Servicios Técnico Administrativos, de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley
Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96.
ARTÍCULO 3º. El presente Decreto será refrendado por el Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete
de Ministros.
ARTÍCULO 4º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 243/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-01779018-GDEBA-HIPPMSALGP del Ministerio de Salud y agregado, por el cual se


gestiona la aceptación de la renuncia de Elena María del Rosario REYMONDES, a partir del 31 de diciembre de 2019, al
cargo de Directora Ejecutiva del Hospital Interzonal “Presidente Perón” de Avellaneda, dependiente de la Dirección
Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, y la designación en su reemplazo, a
partir del 1° de enero de 2020, del Médico Alejandro Hugo OLEIRO, y

CONSIDERANDO:
Que Elena María del Rosario REYMONDES presentó su renuncia al cargo mencionado en el exordio del presente, a partir
del 31 de diciembre de 2019, en el que había sido designada por Decreto Nº 1700/16;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de Empleo Público y Gestión de Bienes del
Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, informó que la agente de referencia no registra sumario administrativo
pendiente de resolución;
Que, en consecuencia, se propicia designar, a partir del 1° de enero de 2020, en el mismo cargo, con un régimen laboral de
disposición permanente, al Médico Alejandro Hugo OLEIRO, de acuerdo a lo determinado por el artículo 9º del Decreto Nº
135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se
ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo
de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por Decreto N° 99/20;
Que Alejandro Hugo OLEIRO reserva el cargo que posee, a partir del 1° de enero de 2020, como Médico de Hospital “B” -
Especialidad: Neonatología - cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total
para ejercer la profesión fuera del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria, en el Hospital Interzonal “Presidente
Perón” de Avellaneda, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de
las Personas, mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el
artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96,
en concordancia con el artículo 33 de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público, dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 31 de diciembre de 2019, la renuncia
presentada por Elena María del Rosario REYMONDES (D.N.I. 4.954.325 - Clase 1944), al cargo de Directora Ejecutiva del
Hospital Interzonal “Presidente Perón” de Avellaneda, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la
Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el que había sido designada por Decreto Nº 1700/16, de

SECCIÓN OFICIAL > página 19


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

acuerdo a lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (texto ordenado por Decreto Nº 1869/96),
reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10471, sustituido por el
artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, a partir del 1 de enero de 2020, al Médico Alejandro Hugo OLEIRO (D.N.I. 12.403.939 - Clase 1956),
como Director Ejecutivo del Hospital Interzonal “Presidente Perón” de Avellaneda, dependiente de la Dirección Provincial de
Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, con un régimen laboral de disposición
permanente, de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº
11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las condiciones determinadas en el primer y segundo párrafo
de dicha norma legal.
ARTÍCULO 3º. Dejar establecido en la Jurisdicción 1.1.1.12 -Ministerio de Salud, que el agente mencionado en el artículo
precedente, reserva el cargo que posee como Médico de Hospital “B” Especialidad: Neonatología - cuarenta y ocho (48)
horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera del ámbito de la
Carrera Profesional Hospitalaria, en el Hospital Interzonal “Presidente Perón” de Avellaneda, dependiente de la Dirección
Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras se desempeñe como
Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (texto ordenado por
Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471,
sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528. de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras se
desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430
(texto ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la
Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528.
ARTÍCULO 4º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 5º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 244/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-03011715-GDEBA-HZGADCBMSALGP y agregado del Ministerio de Salud, por el cual se


gestiona la renuncia de Eduardo Adrián PICOROSO, a partir del 31 de diciembre de 2019, al cargo de Director Ejecutivo
del Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Carlos A. Bocalandro” de Tres de Febrero, dependiente de la Dirección
Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, y la designación, en su reemplazo, a
partir del 1° de enero de 2020, del Médico Aníbal Javier RONDAN, y

CONSIDERANDO:
Que Eduardo Adrián PICOROSO presentó su renuncia al cargo mencionado en el exordio, a partir del 31 de diciembre de
2019, quien había sido designado por Decreto Nº 1142/16;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de Empleo Público y Gestión de Bienes del
Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros informó que el agente de referencia no registra sumario administrativo
pendiente de resolución;
Que corresponde limitar la reserva de su cargo de revista, también dispuesta por Decreto N° 1142/16, y dejar establecido
que Eduardo Adrián PICOROSO, se reintegra a sus funciones de Médico de Hospital “B”
- Especialidad Neonatología, en el establecimiento de referencia, en el régimen horario de treinta y seis (36) horas
semanales de labor, dado que la disciplina en la que se desempeña es considerada insalubre mediante Decreto N°
2198/01, ampliado por Decreto N° 2866/02, por lo que no puede desempeñar más de dicha carga horaria, de acuerdo a lo
establecido por el artículo 17 de la Reglamentación de la Ley N° 10.471, aprobada por Decreto N° 3589/91; Que, en
consecuencia, se propicia designar, a partir del 1° de enero de 2020, en el mismo cargo, con un régimen laboral de
disposición permanente, al Médico Aníbal Javier RONDAN, de acuerdo con lo determinado por el artículo 9º del Decreto Nº
135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de
​Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por estas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se
ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo
de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por Decreto N° 99/20;
Que Aníbal Javier RONDAN reserva el cargo que posee como Médico Agregado -Especialidad Clínica Quirúrgica -
cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera
del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria, en el establecimiento citado en el exordio del presente, mientras se
desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430
(Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la
Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público, dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;

SECCIÓN OFICIAL > página 20


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 31 de diciembre de 2019, la renuncia
presentada por Eduardo Adrián PICOROSO (DNI N° 10.108.821 - Clase 1952), al cargo de Director Ejecutivo del Hospital
Zonal General de Agudos “Dr. Carlos A. Bocalandro” de Tres de Febrero, dependiente de la Dirección Provincial de
Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el que había sido designado por Decreto N°
1142/16, de acuerdo a lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº
1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10471, sustituido
por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2°. Limitar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 31 de diciembre de 2019, la reserva de
su cargo de revista como Médico de Hospital “B” - Especialidad Neonatología en el Hospital Zonal General de Agudos “Dr.
Carlos A. Bocalandro” de Tres de Febrero, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de
Atención de la Salud de las Personas, en el régimen horario de treinta y seis (36) horas semanales de labor, dado que la
disciplina en la que se desempeña es considerada insalubre mediante Decreto N° 2198/01, ampliado por Decreto N°
2866/02, por lo que no puede desempeñar más de treinta y seis (36) horas semanales, de acuerdo a lo establecido por
el artículo 17 de la Reglamentación de la Ley N° 10.471, aprobada por Decreto N° 3589/91.
ARTÍCULO 3º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el Decreto N° 99/20, a partir del 1° de enero de 2020, al Médico Aníbal Javier
RONDAN (DNI N° 26.252.321 - Clase 1977), como Director Ejecutivo del Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Carlos A.
Bocalandro” de Tres de Febrero, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la
Salud de las Personas, con un régimen laboral de disposición permanente, de conformidad con lo establecido por el artículo
9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de
las condiciones determinadas en el primer y segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 4°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 -Ministerio de Salud, a partir del 1° de enero de 2020, el cargo que
posee el profesional mencionado en el artículo precedente como Médico Agregado Especialidad Clínica Quirúrgica -
cuarenta y ocho (48) horas semanales de labor con bloqueo de título con inhabilitación total para ejercer la profesión fuera
del ámbito de la Carrera Profesional Hospitalaria en el Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Carlos A. Bocalandro” de
Tres de Febrero, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las
Personas, mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23
de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con
el artículo 33 de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 5º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 6º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 245/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-04646090-GDEBA-DPTCHMSALGP del Ministerio de Salud, por el cual se propicia la


designación, a partir del 23 de enero de 2020, del Médico Jorge Enrique HERCE HEUBERT como Director Ejecutivo del
Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria III, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes
Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación
y Contralor Sanitario, en el régimen laboral de disposición permanente, y

CONSIDERANDO:
Que se propicia designar, a partir del 23 de enero de 2020, al Médico Jorge Enrique HERCE HEUBERT, como Director
Ejecutivo del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria III, dependiente de la Dirección de Regiones y
Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de
Planificación y Contralor Sanitario, en el régimen laboral de disposición permanente;
Que dicha solicitud se efectúa teniendo en cuenta la vacante producida por la limitación, a partir del 24 de febrero de 2017,
de la designación como Director Ejecutivo del establecimiento de referencia, de Marcelo Eduardo LERDA, concretada
mediante Resolución Nº 415/17, que se convalida por el presente Decreto;
Que corresponde concretar dicha medida exceptuándola de las condiciones determinadas en el segundo párrafo de la
norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se ha constituido consejo de
Administración y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por Decreto N° 99/20;
Que en virtud del trámite propiciado, Jorge Enrique HERCE HEUBERT reserva el cargo que posee como Médico de
Hospital “A”- Especialidad: Neonatología - treinta y seis (36) horas semanales guardia, en el Hospital Interzonal General de
Agudos "Dr. Abraham F. Piñeyro" de Junín, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de
Atención de la Salud de las Personas, mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del Ente Descentralizado Hospital
Integrado de la Región Sanitaria III, dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial

SECCIÓN OFICIAL > página 21


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de conformidad


con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por
Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N°
10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría
de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1º. Convalidar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, la Resolución Nº 415/17, por la cual se limitó la
designación de Marcelo Eduardo LERDA, a partir del 24 de febrero de 2017, como Director Ejecutivo en el régimen laboral
de disposición permanente del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria III, que había sido dispuesta
por Decreto Nº 602/16.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, modificado por el artículo 3° del Decreto N° 99/20, a partir del 23 de enero de 2020, al Médico Jorge
Enrique HERCE HEUBERT (DNI N° 12.323.980 - Clase 1958), como Director Ejecutivo en el régimen laboral de disposición
permanente del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria III, dependiente de la Dirección de
Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud, dependiente de la
Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº
135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las condiciones
determinadas en el segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 3°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 23 de enero de 2020, el cargo que
posee el profesional mencionado en el artículo precedente, como Médico de Hospital “A”- Especialidad Neonatología -
treinta y seis (36) horas semanales guardia, en el Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Abraham F. Piñeyro" de
Junín, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas,
mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del Ente Descentralizado Hospital Integrado de la Región Sanitaria III,
dependiente de la Dirección de Regiones y Redes Sanitarias de la Dirección Provincial de Planificación Operativa en Salud,
dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario, de conformidad con lo determinado por el artículo 23
de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con
el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N° 10.528.
ARTÍCULO 4º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 5º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 246/2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-03652405-GDEBA-DPTCHMSALGP del Ministerio de Salud, por el cualse gestiona la


renuncia, a partir del 16 de enero de 2020, de Gustavo Néstor Roberto ALARCÓN como Director Ejecutivo del Hospital
Interzonal General de Agudos "Petrona V. de Cordero" de San Fernando, dependiente de la Dirección Provincial de
Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, y la designación en su reemplazo, a partir del 17
de enero de 2020, del Médico Juan Francisco DELLE DONNE, y

CONSIDERANDO:
Que Gustavo Néstor Roberto ALARCÓN, presentó la renuncia, a partir del 16 de enero de 2020, al cargo de Director
Ejecutivo del Hospital Interzonal General de Agudos "Petrona V. de Cordero" de San Fernando, quien había sido designado
por Decreto N° 700/19;
Que la presente situación se encuentra contemplada por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por
Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº
10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que el agente de referencia no registra sumario administrativo
pendiente de resolución;
Que, asimismo, se gestiona la designación, a partir del 17 de enero de 2020, como Director Ejecutivo en el régimen laboral
de disposición permanente del establecimiento mencionado en el exordio de la presente, al Médico Juan Francisco DELLE
DONNE, de conformidad con lo determinado por el por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº
11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se ha
constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo de
Director Ejecutivo;
Que dicha medida se exceptúa de los alcances del artículo 11 del Decreto Nº 272/17 E; modificado por el artículo 3° del
Decreto N° 99/20;

SECCIÓN OFICIAL > página 22


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que resulta necesario dejar establecido que Juan Francisco DELLE DONNE reserva el cargo que posee, a partir del 17 de
enero de 2020, como Médico Agregado - Especialidad Clínica Quirúrgica, con un régimen de treinta y seis (36) horas
semanales guardia en el Hospital Interzonal General de Agudos "Petrona V. de Cordero" de San Fernando, dependiente de
la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras se desempeñe
como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N° 10.430 (Texto
Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley Nº
10.471, sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal, dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 16 de enero de 2020, la renuncia
presentada por Gustavo Néstor Roberto ALARCON (DNI N° 17.147.215 - Clase 1965), como Director Ejecutivo del Hospital
Interzonal General de Agudos "Petrona V. de Cordero" de San Fernando, dependiente de la Dirección Provincial de
Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el que fuera designado mediante Decreto N°
700/19, de conformidad con lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (texto ordenado por Decreto Nº
1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido
por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, a partir del 17 de enero de 2020, como Director Ejecutivo en el régimen laboral de disposición
permanente del Hospital Interzonal General de Agudos "Petrona V. de Cordero" de San Fernando, dependiente de la
Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, al Médico Juan Francisco
DELLE DONNE (DNI N° 26.929.707 - Clase 1978), de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº
135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las condiciones
determinadas en el segundo párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 3º. Dejar establecido en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, que el agente mencionado en el artículo
precedente, reserva el cargo que posee como Médico Agregado - Especialidad Clínica Quirúrgica, con un régimen de
treinta y seis (36) horas semanales guardia, en el Hospital Interzonal General de Agudos "Petrona V. de Cordero" de San
Fernando, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las
Personas, mientras se ​desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23
de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con
el artículo 33 de la Ley N° 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley N°10.528. Ley N° 10.430 (Texto Ordenado por
Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo 33 de la Ley N° 10.471,
sustituido por el artículo 1° de la Ley N°10.528.
ARTÍCULO 4º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 5º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco; Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

DECRETO Nº 247-GPBA-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-02047180-GDEBA-HIGDJPMSALGP del Ministerio de Salud, por el cual se gestiona la


aceptación de la renuncia de Marta Susana BERTIN, a partir del 10 de enero de 2020, al cargo de Directora Ejecutiva del
Hospital Interzonal General "Dr. José Penna" de Bahía Blanca, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la
Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, y la designación en su reemplazo, a partir del 11 de enero de 2020,
del Médico Gabriel Carlos PELUFFO, y

CONSIDERANDO:
Que Marta Susana BERTIN presentó su renuncia al cargo mencionado en el exordio, a partir del 10 de enero de 2020,
quien había sido designada por Decreto Nº 1135/16;
Que la presente situación se encuentra contemplada en lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430
(Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96), reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso
b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1° de la Ley Nº 10.528;
Que la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de Empleo Público y Gestión de Bienes del
Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, informó que la agente de referencia no registra sumario administrativo
pendiente de resolución;
Que corresponde limitar la reserva de su cargo de revista, también dispuesta por Decreto N° 1135/16, y dejar establecido
que Marta Susana BERTIN se reintegra a sus funciones de Médica de Hospital “A” - Especialidad Clínica Obstétrico
Ginecológica - treinta y seis (36) horas semanales guardia, en el Hospital Interzonal General "Dr. José Penna" de Bahía
Blanca, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas;
Que, en consecuencia, se propicia designar, a partir del 11 de enero de 2020, en el mismo cargo, con un régimen laboral

SECCIÓN OFICIAL > página 23


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

de disposición permanente, al Médico Gabriel Carlos PELUFFO, de acuerdo a lo determinado por el por el artículo 9º del
Decreto Nº 135/03, reglamentario de la Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria;
Que corresponde concretar la medida tramitada por esas actuaciones, exceptuándola de las condiciones determinadas en
el primer y segundo párrafo de la norma legal mencionada precedentemente, por cuanto en el nosocomio de marras no se
ha constituido Consejo de Administración, y por contar el causante con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo
de Director Ejecutivo;
Que el nombramiento se gestiona a partir de fecha cierta por motivos de servicio, como excepción al artículo 11 del Decreto
Nº 272/17 E, modificado por Decreto N° 99/20;
Que resulta necesario dejar establecido que Gabriel Carlos PELUFFO reserva el cargo que posee como Médico de
Hospital “A” - Especialidad Terapia Intensiva Pediátrica - treinta y seis (36) horas semanales guardia, en el Hospital
Interzonal General "Dr. José Penna" de Bahía Blanca, dependiente de la Dirección
Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, mientras se desempeñe como
Director Ejecutivo del establecimiento mencionado, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley N°
10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el artículo
33 de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528;
Que, asimismo corresponde reservar, desde el 11 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2022, las funciones de
Jefe de Servicio Clínica Pediátrica, con un régimen de treinta y seis (36) horas semanales de labor en el nosocomio en
cuestión, que le fueran asignadas por concurso, mediante RESOL-2018-1273-GDEBA-MSALGP, rectificada por DI-2018-
391-GDEBA-DDPRLMSALGP;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría
de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECRETA

ARTÍCULO 1°. Aceptar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 10 de enero de 2020, la renuncia
presentada por Marta Susana BERTIN (DNI N° 16.006.035 - Clase 1962), al cargo de Directora Ejecutiva del Hospital
Interzonal General "Dr. José Penna" de Bahía Blanca, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la
Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, en el que había sido designada por Decreto Nº 1135/16, de
acuerdo con lo establecido por el artículo 14 inciso b) de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado por Decreto Nº 1869/96),
reglamentada por Decreto Nº 4161/96, en concordancia con el artículo 45 inciso b) de la Ley Nº 10.471, sustituido por el
artículo 1° de la Ley Nº 10.528.
ARTÍCULO 2°. Limitar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 10 de enero de 2020, la reserva de su
cargo de revista como Médica de Hospital “A” - Especialidad Clínica Obstétrico Ginecológica - treinta y seis (36) horas
semanales guardia, en el Hospital Interzonal General "Dr. José Penna" de Bahía Blanca, dependiente de la Dirección
Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, dispuesta por Decreto Nº 1135/16.
ARTÍCULO 3º. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, exceptuándose de los alcances del artículo 11 del
Decreto Nº 272/17 E, a partir del 11 de enero de 2020, al Médico Gabriel Carlos PELUFFO (DNI N° 12.530.255 - Clase
1958) como Director Ejecutivo del Hospital Interzonal General "Dr. José Penna" de Bahía Blanca, dependiente de la
Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas, con un régimen laboral
de disposición permanente, de conformidad con lo establecido por el artículo 9º del Decreto Nº 135/03, reglamentario de la
Ley Nº 11.072 de Descentralización Hospitalaria, con excepción de las condiciones determinadas en el primer y segundo
párrafo de dicha norma legal.
ARTÍCULO 4°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, a partir del 11 de enero de 2020, el cargo que
posee el profesional mencionado en el artículo precedente como Médico de Hospital “A” - Especialidad Terapia Intensiva
Pediátrica - treinta y seis (36) horas semanales guardia, en el Hospital Interzonal General "Dr. José Penna" de Bahía
Blanca, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de Atención de la Salud de las Personas,
mientras se desempeñe como Director Ejecutivo del mismo, de conformidad con lo determinado por el artículo 23 de la Ley
N° 10.430 (Texto Ordenado por Decreto N° 1869/96), reglamentada por Decreto N° 4161/96, en concordancia con el
artículo 33 de la Ley Nº 10.471, sustituido por el artículo 1º de la Ley Nº 10.528.
ARTICULO 5°. Reservar en la Jurisdicción 1.1.1.12 - Ministerio de Salud, desde el 11 de enero de 2020 hasta el 31 de
diciembre de 2022, a favor de Gabriel Carlos PELUFFO (DNI N° 12.530.255 - Clase 1958), las funciones de Jefe de
Servicio Clínica Pediátrica, con un régimen de treinta y seis (36) horas semanales de labor, en el Hospital Interzonal
General "Dr. José Penna" de Bahía Blanca, dependiente de la Dirección Provincial de Hospitales de la Subsecretaría de
Atención de la Salud de las Personas, que le fueron asignadas por concurso mediante RESOL-2018-1273-GDEBA-
MSALGP, rectificada por DI-2018-391- GDEBA-DDPRLMSALGP.
ARTÍCULO 6º. El presente Decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Salud y de
Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 7º. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Daniel Gustavo Gollán, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador

SECCIÓN OFICIAL > página 24


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Resoluciones
RESOLUCIÓN N° 222-MIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 6 de Abril de 2020

VISTO el Expediente N° EX-2020-05902322-GDEBA-DPTLMIYSPGP, la Ley N° 15.165 y elDecreto N° 142/20, y

CONSIDERANDO:
Que la Ley N° 15.165, en su artículo 27, establece la creación de un Fondo Municipal para Convenios de Infraestructura
destinado a financiar total o parcialmente obras municipales de infraestructura;
Que el Decreto Nº 142/2020 ha reglamentado el otorgamiento de dichos fondos;
Que la normativa citada tiene por finalidad el desarrollo de políticas de colaboración con los municipios y comprende todos
aquellos proyectos de infraestructura que resulten de interés comunitario;
Que este Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en su carácter de autoridad de aplicación, queda facultado a
dictar las normas complementarias y operativas para su implementación;
Que a tal fin corresponde establecer los elementos que resulten necesarios para dar ejecución a lo dispuesto en la ley y el
reglamento citado;
Que han tomado la intervención de su competencia Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y
Fiscalía de Estado;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 26 de la Ley N° 15.164, el artículo 27
de la Ley N° 15.165 y por el Decreto N° 142/2020;
Por ello,

EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. La solicitud de otorgamiento de recursos del Fondo Municipal para Convenios de Infraestructura para la
ejecución de los Proyectos de Obras requeridos por los Municipios, en el marco de lo dispuesto por el artículo 2º del
Decreto Nº 142/2020, deberá ser presentada ante la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, o la
dependencia que en el futuro la sustituya. La solicitud deberá seguir los lineamientos contenidos en la nota aprobada como
Anexo I (IF-2020-05558550- GDEBA-SSLYTSGG) del Decreto N° 142/2020 y su presentación dará inicio al presente
procedimiento.
ARTÍCULO 2°. Será requisito esencial, a los fines del otorgamiento de los recursos establecidos en el artículo precedente,
la acreditación de la propiedad, posesión o uso del predio donde se asentará o realizará la obra solicitada.
ARTÍCULO 3°. Determinar que el cálculo financiero que efectúe el Municipio para la ejecución del proyecto deberá
contemplar el plazo del mismo y el impacto de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante su ejecución,
debiendo fundar dicho cálculo en previsiones emanadas de organismos oficiales.
ARTÍCULO 4°. La Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, o la dependencia que en el futuro la
sustituya, remitirá lo actuado a la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Infraestructura de esta cartera Ministerial,
o la dependencia que en el futuro la reemplace, la que corroborará la no superposición con otros proyectos de idéntico
objeto en ejecución o en proceso de ser ejecutados por la provincia de Buenos Aires, su conveniencia, la sujeción del
proyecto de obra a las necesidades de la Provincia en materia de infraestructura y -a través de las áreas competentes-, la
viabilidad del proyecto, la razonabilidad del monto presupuestado y la disponibilidad presupuestaria.
ARTÍCULO 5°. Todas las cuestiones relativas a los anticipos financieros se regirán por lo establecido por el Decreto N°
142/2020 y su Anexo II. En caso que se otorgue anticipo financiero, el Municipio deberá arbitrar las medidas necesarias
para iniciar la ejecución de la obra dentro del plazo de treinta (30) días corridos, contados desde la recepción del anticipo.
El Ministerio podrá, por única vez, ampliar dicho plazo por idéntico período, previa solicitud fundada del Municipio.
Frente al supuesto de demora injustificada en el inicio de la obra luego de recibido un anticipo, y vencido el plazo fijado en
el párrafo precedente, se procederá en los términos y condiciones establecidos en el Decreto 142/2020 y su Anexo II.
ARTÍCULO 6°. Si el Municipio no hubiera solicitado anticipo financiero, deberá iniciar la ejecución de la obra dentro de los
sesenta (60) días corridos, contados a partir de la notificación de la Resolución Ministerial que aprueba el convenio. El
Ministerio podrá, por única vez, ampliar dicho plazo por treinta (30) días, previa solicitud fundada del Municipio.
ARTÍCULO 7°. El Municipio, a fin de acreditar el correcto avance de obra o programa, deberá presentar mensualmente -
desde el inicio de la obra- ante este Ministerio, el documento que acredite el avance del plan y el acopio existente si lo
hubiere, de conformidad con el Modelo de Certificado aprobado por el Anexo II del Convenio aprobado por Decreto N°
142/2020 (IF-2020-05566287-GDEBA-SSLYTSGG). Dicha documentación debe estar refrendada por el Intendente del
Municipio y por el Secretario de Obras Públicas Municipal o funcionario que haga sus veces.
Una vez controlados los requisitos formales anteriormente mencionados, se formarán las respectivas actuaciones para el
pago correspondiente.
Las certificaciones referidas deberán estar acompañadas de la documentación respaldatoria, refrendada por el Intendente,
Inspector de la Obra y/o Secretario de Obras Públicas o funcionario que haga sus veces. Asimismo, deberán adjuntarse
imágenes fotográficas y/o fílmicas debidamente autenticadas por funcionario competente, que reflejen los avances de obra
certificados.

SECCIÓN OFICIAL > página 25


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Sin perjuicio de lo expuesto, de conformidad con la cláusula 10 del Anexo II del Decreto N° 142/2020, la Autoridad de
Aplicación podrá requerir la remisión de los elementos que considere necesarios a los efectos de constatar los avances de
la obra.
ARTÍCULO 8°. La Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Infraestructura, o la dependencia que en el futuro la
sustituya, tendrá la facultad de verificar la correcta inversión de los fondos conforme a la finalidad para la que fueron
otorgados, debiendo los Municipios beneficiarios realizar la rendición de las sumas recibidas por tal concepto ante el
Honorable Tribunal de Cuentas, en los términos del artículo 17 del Anexo I al Decreto N° 467/07.
ARTÍCULO 9°. Cuando se incrementaren los costos previstos en el proyecto, superando el monto originalmente acordado
y/o entregado, y el Municipio no disponga de fondos para destinar a tal fin; o cuando por cualquier otra circunstancia el
Municipio estime conveniente la modificación del proyecto originalmente aprobado; podrá proponer al Ministerio la
modificación y/o reducción del proyecto a efectos de facilitar su concreción.
Cuando la disminución implicare la modificación de la obra original, deberán expedirse nuevamente las áreas técnicas de
este Ministerio respecto de su procedencia y factibilidad, excepto que consista exclusivamente en la disminución de
unidades de obra que resulten independientes. Asimismo, de conformidad con lo normado en el art. 3 del Decreto N°
142/20, deberá darse oportuna intervención a los Organismos de Asesoramiento y Control.
Cuando la obra originalmente prevista resultare fundamental para el Municipio beneficiario, no pudiendo reducirse, ni ser
completado su financiamiento con fondos comunales, la misma podrá ser modificada y proyectada por etapas, de forma tal
que, una vez cerrada la primera etapa, de manera sucesiva e independiente, se proyecten y presupuesten las posteriores,
tramitando la aprobación presupuestaria de la siguiente una vez culminada la antecedente.
Todo mecanismo de actualización de los montos acordados con motivo de la variación de los costos presupuestados
originalmente, deberá ajustarse a los lineamientos generales previstos en el Decreto N° 367- E/17 de Redeterminación de
Precios, o la norma que eventualmente lo sustituya, debiendo dar oportuna intervención a la Dirección Provincial de
Redeterminación de Precios de Obra Pública, a tales efectos.
ARTÍCULO 10. En los casos en los que un proyecto de obra haya sido aprobado y otorgado el anticipo financiero respectivo
sin que la obra se hubiera iniciado en el plazo previsto en el convenio, mediando solicitud debidamente fundada en razones
de oportunidad, mérito y/o conveniencia, podrá dejarse sin efecto el proyecto original, aplicándose el monto percibido en
concepto de anticipo financiero a un nuevo proyecto de obra presentado por la autoridad municipal, previo análisis y
aprobación.
ARTÍCULO 11. Para el caso que exista remanente del monto oportunamente entregado a un Municipio, producto de una
rendición total de la obra por monto inferior al otorgado, podrá destinarse el dinero sobrante para un nuevo proyecto, u otro
en ejecución que no haya podido ser culminado por la insuficiencia económica señalada en el Artículo 9°, previa aprobación
por parte del Ministerio.
ARTÍCULO 12. En los casos descriptos en los arts. 10 y 11, deberá cumplirse con el mecanismo de redeterminación
señalado en el art. 9 in fine, a fin de actualizar las sumas percibidas desde el momento de su entrega hasta el de su
devolución y/o afectación para otro proyecto.
ARTÍCULO 13. Para el caso en que los Municipios beneficiarios obstaculizaren el contralor de la correcta inversión de los
fondos otorgados, podrá suspenderse todo trámite de pago o de análisis de nuevos proyectos a favor de los mismos hasta
la regularización de la situación.
ARTÍCULO 14. El Municipio deberá arbitrar las medidas necesarias para que se coloque cartel de obra en el que se
especifique que el financiamiento de los trabajos corresponde a la Provincia de Buenos Aires.
ARTÍCULO 15. Notificar al Fiscal de Estado, comunicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Agustín Pablo Simone, Ministro

RESOLUCIÓN N° 229-MIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Miércoles 8 de Abril de 2020

VISTO el expediente administrativo N° EX-2018-30945448-GDEBA-DPCLMIYSPGP, mediante el cual tramita el llamado a


Licitación Pública Internacional en el marco del “Programa de Rehabilitación de Infraestructura en la Provincia de Buenos
Aires”, para la realización de la obra: “Recuperación de la Capacidad de Tratamiento de Desagües Cloacales y Mejora de
Calidad de Agua Potable para la Localidad de San Miguel del Monte”, en jurisdicción del partido de Monte, financiado por el
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y

CONSIDERANDO:
Que la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones convocó a Licitación Pública Internacional para la obra
mencionada en el exordio, con fecha límite para la presentación de ofertas el día 29 de abril próximo a las 11:30 horas y
fecha de apertura de ofertas a las 12:00 horas del mismo día;
Que teniendo en cuenta que la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” decretada por el Poder Ejecutivo
Nacional imposibilita a los potenciales oferentes realizar la visita de obra, de conformidad con lo establecido en el artículo
11 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, la Dirección Provincial de Agua y Cloacas sugiere postergar la Apertura
y Presentación de Ofertas por el término de treinta (30) días;
Que, en consecuencia, se torna conveniente trasladar la fecha límite para la presentación de ofertas al día 29 de mayo del
corriente a las 11:30 horas y la fecha de apertura de ofertas para el mismo día a las 12:00 horas;
Que la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos de Obra ha prestado conformidad a las modificaciones
propuestas en la Circular Modificatoria N° 1;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 26 de la Ley Nº 15.164 y el artículo 12
del Pliego de Bases y Condiciones Particulares;
Por ello,

EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS

SECCIÓN OFICIAL > página 26


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Aprobar la incorporación de la Circular Modificatoria N° 1 (PLIEG-2020-06033864-GDEBA-


DPCYCMIYSPGP) a los Documentos Licitatorios de la obra: “Recuperación de la Capacidad de Tratamiento de Desagües
Cloacales y Mejora de Calidad de Agua Potable para la Localidad de San Miguel del Monte”, en jurisdicción del partido de
Monte.
ARTÍCULO 2°. Trasladar la fecha límite para la presentación de ofertas para el día 29 de mayo de 2020 a las 11:30 horas y
la fecha de apertura de ofertas para el mismo día a las 12:00 horas, de la obra descripta en el artículo precedente.
ARTÍCULO 3°. Autorizar a la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones para que publique la prórroga de la fecha
límite para la presentación de ofertas y la apertura de ofertas por el término de un (1) día en el Boletín Oficial, por un (1) día
en dos (2) diarios de amplia circulación nacional, y en el sitio de internet del Organismo Ejecutor
http://www.gba.gob.ar/infraestructura/licitaciones, conforme lo establecido en las directrices y lineamientos de CAF para los
procesos de contratación para Clientes del Sector Público y, hasta la fecha de la apertura, en el sitio de internet de
gobernación http://www.gba.gov.ar, conforme lo establecido en el artículo 3° de la Ley de Emergencia N° 14.812 y su
Decreto Reglamentario N° 443/16, prorrogada por la Ley N° 15.165. Asimismo, deberá publicar en la página
http://www.gba.gob.ar/infraestructura/licitaciones la Circular Modificatoria N° 1, conforme artículo 12 del Pliego de Bases y
Condiciones Particulares.
ARTÍCULO 4°. Comunicar y girar a la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones. Cumplido, archivar.

Agustín Pablo Simone, Ministro

RESOLUCIÓN N° 190-MSGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Martes 7 de Abril de 2020

VISTO el EX-2020-5989295-GDEBA-DDPRYMGEMSGP por el cual se propicia la cobertura de dos (2) cargos en el


Ministerio de Seguridad, y

CONSIDERANDO:
Que mediante el DECRE-2020-52-GDEBA-GPBA, se aprobó la estructura orgánica funcional del Ministerio de Seguridad;
Que se propicia la designación de María Florencia STRODS y Santiago SANGUINETTI en el ámbito del Ministerio de
Seguridad, en los cargos de Directora de Delegación de Auditoría Sumarial IV y Director de Proyectos Comunitarios
respectivamente, reuniendo los postulantes los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público dependiente de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 272/17 E y de conformidad con lo
establecido en los artículos 107, 108, 109 de la Ley N° 10.430 (T.O. Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº
4161/96;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL


DECRETO Nº 272/17 E, EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.17, MINISTERIO DE SEGURIDAD, Auditoría General de Asuntos Internos,
Auditoría Sumarial (I A IV), de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley N°10.430 (Texto
Ordenado Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario N° 4161/96, a María Florencia STRODS (DNI 29.987.115 -
Clase 1982), a partir del 1 de marzo de 2020, en el cargo de Directora de Delegación de Auditoría Sumarial IV.
ARTÍCULO 2°. Designar en la Jurisdicción 1.1.1.17, MINISTERIO DE SEGURIDAD, Subsecretaría de Participación
Ciudadana, Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad, de conformidad con lo previsto en los artículos 107,108 y
109 de la Ley N° 10.430 (Texto Ordenado Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario N° 4161/96, a Santiago
SANGUINETTI (DNI 31.940.550 - Clase 1985), a partir del 1 de enero de 2020, en el cargo de Director de Proyectos
Comunitarios.
ARTÍCULO 3°. Registrar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al Boletín Oficial y al
SINBA y pasar a la Dirección General de Personal. Cumplido, archivar.

Sergio Alejandro Berni, Ministro.

RESOLUCIÓN N° 191-MSGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Martes 7 de Abril de 2020

VISTO el EX-2020-5546106-GDEBA-DDPRYMGEMSGP, y

CONSIDERANDO:
Que se tramita la limitación de las designaciones de diversos funcionarios en el Ministerio de Seguridad;

SECCIÓN OFICIAL > página 27


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que los causantes fueron designados en diferentes cargos mediante RESOL-2018-669-GDEBA-MSGP, Decreto N°
1531/16, RESOL-2018-1675-GDEBA-MSGP, RESOL-2019-290-GDEBA-MSGP, Decreto N° 108/13 y RESOL-2019-818-
GDEBA-MSGP;
Que ha tomado intervención la Dirección de Sumarios, dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros,
informando que, según los registros obrantes en esa dependencia, las personas en cuestión no poseen actuaciones
sumariales en trámite;
Que mediante DECRE-2020-52-GDEBA-GPBA fue aprobada la estructura organizativa de esta cartera ministerial a partir
del 11 de diciembre de 2019, suprimiéndose la Dirección de Explotación de Datos y Gestión del Conocimiento, la Dirección
de Políticas de Prevención, Género y Derechos Humanos, la Dirección General de Coordinación Rural, la Dirección de
Capacitación y Planificación, la Dirección General de Capacitación y Evaluaciones y la Dirección de Asistencia en Recursos
Logísticos, por lo que corresponde limitar las designaciones en los citados cargos de Leonardo Andrés PARDO, Natalia
Soledad FERRO, Rodolfo Maximiliano DODERA, Raúl Gustavo BOLO, José Norberto TIRENDI y Juan José PESSOLANO,
respectivamente;
Que los ceses en trámite se enmarcan en el artículo 107 de la Ley N° 10.430 (T.O. Decreto N° 1869/96) y su Decreto
Reglamentario N° 4161/96;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL


DECRETO Nº 272/17 E, EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Subsecretaría de Coordinación y Logística Operativa,


Dirección General de Recursos Informáticos y Comunicaciones, la designación en el cargo de Director de Explotación de
Datos y Gestión del Conocimiento, a partir del 11 de diciembre de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo
107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, de Leonardo Andrés PARDO
(DNI 28.986.736 - clase1981), designado mediante RESOL-2018-669-GDEBA-MSGP.
ARTÍCULO 2°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Auditoría General de Asuntos Internos, la designación en el
cargo de Directora de Políticas de Prevención, Género y Derechos Humanos, a partir del 11 de diciembre de 2019, de
conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto
Reglamentario Nº 4161/96, de Natalia Soledad FERRO (DNI 28.299.763- clase 1980), designada mediante Decreto N°
1531/16, limitándose su reserva de cargo dispuesta por el citado Decreto, y reintegrándose a su cargo de revista en la
Planta Permanente, Agrupamiento Personal Profesional, Categoría 8, Código 5-0000-XIV-4, Inicial (Licenciada en
Psicología) y régimen de treinta (30) horas semanales de labor.
ARTÍCULO 3°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, la designación en el cargo de Director General de
Coordinación Rural, a partir del 11 de diciembre de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley Nº
10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, de Rodolfo Maximiliano DODERA (DNI
30.183.899 - clase 1983), designado mediante RESOL-2018-1675-GDEBA-MSGP.
ARTÍCULO 4°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Auditoría General de Asuntos Internos, la designación en el
cargo de Director de Capacitación y Planificación, a partir del 11 de diciembre de 2019, de conformidad con lo establecido
en el artículo 107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, de Raúl Gustavo
BOLO (DNI 14.824.236 - clase 1962), designado mediante RESOL-2019-290-GDEBA-MSGP.
ARTÍCULO 5°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Auditoría General de Asuntos Internos, la designación en el
cargo de Director General de Capacitación y Evaluaciones, a partir del 11 de diciembre de 2019, de conformidad con lo
establecido en el artículo 107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, de
José Norberto TIRENDI (DNI 13.359.298 - clase 1957), designado mediante Decreto N° 108/13.
ARTÍCULO 6°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Auditoría General de Asuntos Internos, Dirección General de
Coordinación y Apoyo, la designación en el cargo de Director de Asistencia en Recursos Logísticos, a partir del 11 de
diciembre de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y
su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, de Juan José PESSOLANO (DNI 26.601.431 - clase 1978), designado mediante
RESOL-2019-818-GDEBA-MSGP,limitándose su reserva de cargo dispuesta por la citada Resolución, y reintegrándose a
su cargo de revista en la Planta Permanente, Agrupamiento Personal Administrativo, Categoría 5, Código 3-0000-XIII-4,
Inicial (Administrativo) y régimen de treinta (30) horas semanales de labor.
ARTÍCULO 7°. Intimar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, a las personas cuyos ceses se disponen en los artículos que
anteceden, a devolver las credenciales afiliatorias del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), las que deberán ser
entregadas en la Dirección General de Personal del Ministerio de Seguridad, conforme a lo establecido en el artículo 28
inciso c) del Decreto Nº 7881/84, reglamentario de la Ley Orgánica del IOMA para su posterior remisión a dicho Instituto.
ARTÍCULO 8°. Intimar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, a las personas cuyos ceses se disponen en los artículos que
anteceden a que en el plazo de treinta (30) días hábiles cumplimenten con la declaración jurada patrimonial prevista en la
Ley N° 15.000 y su Decreto Reglamentario N° DECTO-2018-899- GDEBA-GPBA.
ARTÍCULO 9°. Registrar, notificar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al Boletín
Oficial y al SINBA, y pasar a la Dirección General de Personal. Cumplido, archivar.

Sergio Alejandro Berni, Ministro.

RESOLUCIÓN N° 209-MSGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Martes 7 de Abril de 2020

VISTO el EX-2020-05508100-GDEBA-DDPRYMGEMSGP, y

SECCIÓN OFICIAL > página 28


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

CONSIDERANDO:
Que el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires tramita la aceptación de las renuncias y la limitación de
diversos funcionarios en el Ministerio de Seguridad;
Que los causantes fueron designados en diferentes cargos mediante RESOL-2019-1333-GDEBA-MSGP, Decreto Nº 7/17,
RESOL-2018-1627-GDEBA-MSGP, Decreto N° 744/16 y RESOL-2018-453-GDEBA-MSGP;
Que ha tomado intervención la Dirección de Sumarios Administrativos dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete
de Ministros informando que, según los registros obrantes en esa dependencia, las personas en cuestión no poseen
actuaciones sumariales en trámite;
Que el presente trámite se realiza en los términos de los artículos 14 inciso b) y 107 de la Ley N° 10.430 (T.O. Decreto N°
1869/96) y su Decreto Reglamentario N° 4161/96;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL


DECRETO Nº 272/17 E, EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Aceptar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Auditoría General de Asuntos Internos, Auditoria Sumarial Nº
1, la renuncia al cargo de Director Administrativo y Logístico Nº 1, de conformidad con lo establecido en el artículo 14 inciso
b) de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, presentada por Claudio Daniel
COLUSSI (DNI 28.052.511 - clase 1980), designado mediante RESOL-2019-1333-GDEBA-MSGP, a partir del 2 de marzo
de 2020.
ARTÍCULO 2°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal,
Dirección Provincial de Policía Comunal y Prevención Local, de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley
Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, la designación de Ezequiel Antonio
CARRIZO (DNI 31.306.930 - clase 1984), como Director de Policía de Prevención Local, designado mediante Decreto Nº
7/17, a partir del 1 de marzo de 2020.
ARTÍCULO 3°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Auditoría General de Asuntos Internos, de conformidad con lo
establecido en el artículo 107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, la
designación de María Rosario SARDIÑA (DNI 29.047.974 - clase 1981), como Auditora Sumarial Especializada en
Investigaciones Patrimoniales, designada mediante RESOL-2018-1627-GDEBA-MSGP, a partir del 8 de marzo de 2020,
limitándose su reserva de cargo dispuesta por la citada Resolución, y reintegrándose a su cargo de revista en la Planta
Permanente, Agrupamiento Personal Administrativo, Categoría 5, Código 3-0000-XIII-4, Inicial (Administrativa) y régimen de
treinta (30) horas semanales de labor.
ARTÍCULO 4°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Subsecretaría de Coordinación y Logística Operativa,
Dirección Provincial de la Central de Atención Telefónica de Emergencia 911, de conformidad con lo establecido en el
artículo 107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, la designación de
Miguel Ángel D`UVA (DNI 11.565.365 - clase 1955) como Director de Atención de Emergencias, designado mediante
Decreto Nº 744/16, a partir del 19 de febrero de 2020.
ARTÍCULO 5°. Limitar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, Subsecretaría de Coordinación y Logística Operativa,
Dirección Provincial de la Central de Atención Telefónica de Emergencia 911, de conformidad con lo establecido en el
artículo 107 de la Ley Nº 10.430 (T.O. Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, la designación de
María de los Ángeles ROPALDO (DNI 21.431.952 - clase 1970) como Directora de Protocolos de Comunicación, designada
mediante RESOL-2018-453-GDEBA-MSGP, a partir del 17 de febrero de 2020.
ARTÍCULO 6°. Intimar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, a las personas cuyos ceses se disponen en los artículos que
anteceden, a devolver las credenciales afiliatorias del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), las que deberán ser
entregadas en la Dirección General de Personal del Ministerio de Seguridad, conforme a lo establecido en el artículo 28
inciso c) del Decreto Nº 7881/84, reglamentario de la Ley Orgánica del IOMA para su posterior remisión a dicho Instituto.
ARTÍCULO 7°. Intimar en el MINISTERIO DE SEGURIDAD, a las personas cuyos ceses se disponen en los artículos que
anteceden a que en el plazo de treinta (30) días hábiles cumplimenten con la declaración jurada patrimonial prevista en la
Ley N° 15.000 y su Decreto Reglamentario N° DECTO-2018-899-GDEBA-GPBA.
ARTÍCULO 8°. Registrar, notificar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al SINBA y al
Boletín Oficial. Pasar a la Dirección General de Personal. Cumplido, archivar.

Sergio Alejandro Berni, Ministro.

RESOLUCIÓN Nº 242-MJYDHGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Jueves 9 de Abril de 2020

VISTO el expediente EX-2020-06438575-SSJMJYDHGP a través del cual la Subsecretaría de Justicia propicia la prórroga
de diversos actos y procesos de Entidades Profesionales de la Provincia de Buenos Aires y sus Cajas Previsionales , y

CONSIDERANDO:
Que por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº DECNU-2020-260-APN-PTE de la Presidencia de la Nación, se amplió la
emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la
Organización Mundial de la Salud por el virus COVID-2019;
Que en ese sentido, por Decreto Nº DECRE-2020-132-GDEBA-GPBA se declaró el estado de emergencia sanitaria en el
ámbito de la provincia de Buenos Aires a tenor de dicha pandemia;

SECCIÓN OFICIAL > página 29


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que en atención a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires tendientes a mitigar el
impacto sanitario, siendo que la principal vía de contagio conocida del COVID-19 es de persona a persona e importando su
propagación un riesgo para la salud pública, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, mediante el artículo 3º del
Decreto Nº DECRE-2020-132-GDEBA-GPBA de fecha 12 de marzo del corriente año, suspendió durante un plazo de
quince días en el ámbito de la provincia de Buenos Aires la realización de todo evento cultural, artístico, recreativo,
deportivo, social de participación masiva y, en forma consecuente, las habilitaciones otorgadas por los organismos
provinciales para la realización de eventos de participación masiva, cualquiera sea su naturaleza; plazo que fue prorrogado
desde el día 28 de marzo hasta el 15 de abril del corriente año, conforme lo dispuesto por el artículo 1° del Decreto N°
DECRE-2020-180-GDEBA-GPBA;
Que en ese contexto y atento ser competencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos
Aires entender en el régimen institucional de todas las profesiones que se ejercen en el territorio bonaerense, en especial
de las que se rigen por el Derecho Público, y sus respectivas cajas previsionales, mejorando los controles necesarios y
proponiendo las modificaciones oportunas en cuanto a las normativas que las rigen, corresponde establecer el
mantenimiento de una acción homogénea por parte de todos los integrantes de la comunidad;
Que en razón de ello corresponde a este Ministerio analizar desde esta perspectiva, las implicancias de los actos
institucionales propios del desarrollo de la vida de las entidades profesionales referidas y resolver en consecuencia;
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 27 inciso 14 de la Ley Nº 15.164;
Por ello,

EL MINISTRO DE JUSTICIA
Y DERECHOS HUMANOS
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Prorrogar por el término de ciento ochenta (180) días la celebración de los procesos electorales, todo tipo
de asambleas, tanto ordinarias como extraordinarias y todo otro acto institucional que implique la movilización, traslado y/o
aglomeración de personas, de todas las Entidades Profesionales de la provincia de Buenos Aires y sus Cajas Previsionales.
Esta prórroga no implica el incumplimiento de las normas que regulan el funcionamiento de dichas entidades.
ARTICULO 2º. Prorrogar por el término de ciento ochenta (180) días todos aquellos actos y acciones preparatorios y/o que
resulten necesarios a los fines de llevar adelante los procesos eleccionarios y/o cualquier tipo de convocatoria a asambleas
extraordinarias u ordinarias.
ARTICULO 3º. La prórroga establecida en los artículos anteriores deberá computarse a partir del día 12 de marzo de 2020.
ARTÍCULO 4°. Prorrogar los mandatos de las actuales autoridades de las instituciones mencionadas en el artículo 1° si así
fuere necesario, a fin de compatibilizar las razones de salud pública que motivan la presente con el mantenimiento de la
regularidad institucional. La prórroga implica un estado de excepción único y limitado a la emergencia sanitaria.
ARTÍCULO 5°. Las autoridades que ejerzan sus mandatos en dicho periodo deberán hacerlo acorde a sus leyes y
reglamentos siendo responsables de todos los efectos del ejercicio de su mandato prorrogado.
ARTÍCULO 6°. Determinar que concluida la prórroga establecida en los artículos 1° y 2º de la presente, se deberán
convocar los procesos electorales y asambleas que correspondan en los plazos oportunos y según la normativa y
procedimientos pertinentes.
ARTÍCULO 7°. Las autoridades que resulten electas en aquellas Entidades Profesionales de la provincia de Buenos Aires
y/o sus Cajas Previsionales conforme lo establecido en el artículo 6º, ejercerán sus cargos hasta completar los períodos
legales teniéndolos como iniciados en la fecha que hubiere correspondido de no haber mediado la prórroga dispuesta por
el presente acto administrativo.
ARTÍCULO 8°. La presente medida tendrá vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 9°. Autorizar a la Dirección Provincial de Relaciones con la Justicia y Entidades Profesionales a dictar las
normas declarativas e interpretativas a que la presente pudiere dar lugar.
ARTÍCULO 10. Registrar, notificar a las Entidades Profesionales de la provincia de Buenos Aires y sus Cajas Previsionales,
comunicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido archivar.

Julio César Alak, Ministro

RESOLUCIÓN N° 31-MDAGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Jueves 12 de Marzo de 2020

VISTO el expediente N° EX-2020-03379048-GDEBA-DGLYCNMAGP, mediante el cual se propicia la designación de


Edgardo Rubén GRUNFELD en el cargo de Director de Innovación Productiva en el ámbito Ministerio de Desarrollo
Agrario, y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto Nº 75/2020, se aprobó la estructura orgánico funcional del Ministerio de Desarrollo Agrario;
Que se impulsa la designación de Edgardo Rubén GRUNFELD, a partir del 15 de febrero de 2020, en el cargo de Director
de Innovación Productiva reuniendo los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 272/17 E y su modificatorio
Decreto N° 99/2020, y de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley Nº 10.430 (Texto
Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;
Por ello,

SECCIÓN OFICIAL > página 30


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS DECRETOS


Nº 272/17 E Y N° 99/2020 EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Designar en la Jurisdicción 11113 - MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO, Subsecretaría de


Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Dirección Provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia
Tecnológica, a partir del 15 de febrero de 2020, a Edgardo Rubén GRÜNFELD (DNI N° 22.110.458 - Clase 1971) en el
cargo de Director de Innovación Productiva de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley Nº
10.430 (Texto Ordenado Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96.
ARTÍCULO 2º. Registrar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al Boletín Oficial y al
SINBA. Cumplido, archivar.

Javier Leonel Rodríguez, Ministro.

RESOLUCIÓN N° 32-MDAGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Jueves 12 de Marzo de 2020

VISTO el expediente N° EX-2020-03370386-GDEBA-DGLYCNMAGP, mediante el cual se propicia la designación de


Carlos José OTAEGUI GALARRAGA en el cargo de Director de Fiscalización Vegetal en el ámbito Ministerio de Desarrollo
Agrario, y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto Nº 75/2020, se aprobó la estructura orgánico funcional del Ministerio de Desarrollo Agrario;
Que se impulsa la designación de Carlos José OTAEGUI GALARRAGA, partir del 21 de diciembre de 2019, en el cargo de
Director de Fiscalización Vegetal, reuniendo los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 272/17 E y su modificatorio
Decreto N° 99/20, y de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 dela Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado
por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS DECRETOS


Nº 272/17 E Y N° 99/2020 EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Designar en la Jurisdicción 11113 - MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO, Subsecretaría de


Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los
Recursos Naturales, a partir del 21 de diciembre de 2019, a Carlos José OTAEGUI GALARRAGA (DNI N° 13.074.086 -
Clase 1957) en el cargo de Director de Fiscalización Vegetal de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 108 y 109
de la Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96, quien reservará su
cargo de revista del Agrupamiento Personal Servicio, Categoría 07, Código 1-9972-XI-2, Correo “C” y régimen de treinta(30)
horas semanales de labor, en la mencionada Jurisdicción.
ARTÍCULO 2º. Registrar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al Boletín Oficial y al
SINBA. Cumplido, archivar.

Javier Leonel Rodríguez, Ministro.

RESOLUCIÓN N° 34-MDAGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Martes 17 de Marzo de 2020

VISTO el expediente N° EX-2020-03419757-GDEBA-DGLYCNMAGP, mediante el cual se propicia la designación de


Daniel Ignacio ADROGUÉ en el cargo de Director de Cereales y Oleaginosas en el ámbito Ministerio de Desarrollo Agrario,
y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto Nº 75/2020, se aprobó la estructura orgánico funcional del Ministerio de Desarrollo Agrario;
Que se impulsa la designación de Daniel Ignacio ADROGUÉ, a partir del 1º de febrero de 2020, enel cargo de Director de
Cereales y Oleaginosas, reuniendo los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría
de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 272/17 E y su modificatorio

SECCIÓN OFICIAL > página 31


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Decreto N° 99/20, y de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 dela Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado
por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS DECRETOS


Nº 272/17 E y 99/20 EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Designar en la Jurisdicción 11113 - MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO, Subsecretaría de


Agricultura, Ganadería y Pesca, Dirección Provincial de Agricultura, a partir del 1º de febrero de 2020, a Daniel Ignacio
ADROGUÉ (DNI N° 26.394.113 - Clase 1977) en el cargo de Director de Cereales y Oleaginosas de conformidad con lo
previsto en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley Nº10.430 (Texto Ordenado Decreto N° 1869/96) y su Decreto
Reglamentario Nº 4161/96.
ARTÍCULO 2º. Registrar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al Boletín Oficial y al
SINBA. Cumplido, archivar.

Javier Leonel Rodríguez, Ministro.

RESOLUCIÓN N° 37-MDAGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Jueves 19 de Marzo de 2020

VISTO el expediente N° EX-2020-03419817-GDEBA-DGLYCNMAGP, mediante el cual se propicia la designación del


Ingeniero Agrónomo Santiago ARECHAGA en el cargo de Director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar
en el ámbito Ministerio de Desarrollo Agrario, y

CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto Nº 75/2020, se aprobó la estructura orgánico funcional del Ministerio de Desarrollo Agrario;
Que se impulsa la designación del Ingeniero Agrónomo Santiago ARECHAGA, a partir del 1º de febrero de 2020, en el
cargo de Director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar, reuniendo los recaudos legales, condiciones y
aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría de
Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 272/17 E y su modificatorio
Decreto Nº 99/20, y de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 dela Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado
por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL DECRETO


Nº 272/17 E EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Designar en la Jurisdicción 11113 - MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO, Subsecretaría de


Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Dirección Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural, a partir del 1º
de febrero de 2020, al Ingeniero Agrónomo Santiago ARECHAGA (DNI N° 33.709.438 - Clase 1988) en el cargo de Director
de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 108 y 109 de la
Ley Nº 10.430 (Texto Ordenado Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96.
ARTÍCULO 2º. Registrar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al Boletín Oficial y al
SINBA. Cumplido, archivar.

Javier Leonel Rodríguez, Ministro.

RESOLUCIÓN N° 41-MDAGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Viernes 20 de Marzo de 2020

VISTO el expediente N° EX-2020-03379734-GDEBA-DGLYCNMAGP, mediante el cual se propicia la designación del


Licenciado en Economía Germán Alejandro LINZER en el cargo de Director Provincial de Innovación Productiva, Extensión
y Transferencia Tecnológica en el ámbito Ministerio de Desarrollo Agrario, y

CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto Nº 75/2020 se aprobó la estructura orgánico funcional del Ministerio de Desarrollo Agrario;
Que se impulsa la designación del Licenciado en Economía Germán Alejandro LINZER, a partir del 1º de marzo de 2020,
en el cargo de Director Provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, reuniendo los recaudos
legales, condiciones y aptitudes necesarias para desempeñarlo;
Que han tomado la intervención de su competencia la Dirección Provincial de Personal dependiente de la Subsecretaría

SECCIÓN OFICIAL > página 32


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Dirección Provincial de
Presupuesto Público de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 272/17 E y su modificatorio
Decreto N° 99/2020, y de conformidad con lo establecido en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley Nº 10.430 (Texto
Ordenado por Decreto Nº 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS DECRETOS


Nº 272/17 E Y N° 99/2020 EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Designar en la Jurisdicción 11113 - MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO, Subsecretaría de


Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, a partir del 1º de marzo de 2020, al Licenciado en Economía Germán
Alejandro LINZER (DNI N° 25.231.745 - Clase 1976) en el cargo de Director Provincial de Innovación Productiva, Extensión
y Transferencia Tecnológica, de conformidad con lo previsto en los artículos 107, 108 y 109 de la Ley Nº 10.430 (Texto
Ordenado Decreto N° 1869/96) y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96.
ARTÍCULO 2º. Registrar, comunicar a la Dirección Provincial de Personal, a la Secretaría General, al Boletín Oficial y al
SINBA. Cumplido, archivar.

Javier Leonel Rodríguez, Ministro.

RESOLUCIÓN N° 14-SSOPMIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Miércoles 25 de Marzo de 2020

VISTO el expediente EX-2018-01627956-GDEBA-DPCLMIYSPGP mediante el cual tramita la Licitación Pública para la


contratación de la obra: “Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro - Remodelación Servicio de Salud
Mental - Junín”, en el partido de Junín, y

CONSIDERANDO:
Que la presente gestión se encuadra en las previsiones establecidas en la Ley Nº 14.812, reglamentada por el Decreto Nº
443/16, prorrogada por Ley Nº 15.165, que declara la emergencia en materia de infraestructura, hábitat, vivienda y servicios
públicos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, con la finalidad de paliar el déficit existente y posibilitar la realización
de las acciones tendientes a la promoción del bienestar general;
Que mediante Resolución N° RESOL-2018-128-GDEBA-SSOPMIYSPGP de fecha 2 de julio de 2018, se aprobó la
documentación y se autorizó a la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones a efectuar el llamado a Licitación
Pública para la ejecución de la obra de referencia, con un presupuesto oficial actualizado al 1 de agosto de 2018 de pesos
veintinueve millones trescientos tres mil novecientos nueve con treinta y un centavos ($29.303.909,31), con un plazo de
ejecución de doscientos setenta (270) días corridos;
Que en virtud del artículo 48 de la Ley Nº 6.021, el artículo 2.1.5 de las Especificaciones Legales Particulares del Pliego de
Bases y Condiciones prevé el otorgamiento de un anticipo financiero equivalente al treinta por ciento (30%) del monto
contractual, previa constitución de garantía a satisfacción de este Ministerio;
Que se han cumplimentado las publicaciones en la página web de la Provincia mediante conforme lo establecido en el
artículo 3° de la Ley de Emergencia N° 14.812 y su Decreto Reglamentario N° 443/16, prorrogada por Ley Nº 15.165 ;
Que se recibieron tres (3) ofertas según surge del Acta de Apertura de fecha 25 de julio de 2018;
Que la Dirección Ejecutiva de la Dirección Provincial de Arquitectura agrega informes técnicos;
Que sin embargo, la Subsecretaría Administrativa mediante nota de fecha 9 de diciembre de 2019 solicita se arbitren las
medidas correspondientes a fin de cancelar el presente procedimiento atento que habiéndose cumplido más de un año
desde el llamado a licitación pública, el presupuesto oficial de esta obra se encuentra desactualizado y no permite, a priori,
garantizar la ejecución de la misma correctamente;
Que asimismo manifiesta que dado el contexto de restricción fiscal en el que se encuentra la Provincia de Buenos Aires,
afectar fondos a obras no iniciadas podría resultar en un perjuicio para aquellos compromisos previamente asumidos de
obras que se encuentren en ejecución, muchas de ellas en otros hospitales de la Provincia de Buenos Aires que recibieron
fondos para poner en valor áreas críticas como ser los servicios de guardia y emergencias;
Que en consecuencia, resulta procedente dictar el pertinente acto administrativo;
Que han tomado la intervención de su competencia Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y
Fiscalía de Estado;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 23 de la Ley Nº 6.021, la Ley
de Emergencia N° 14.812, reglamentada por el Decreto Nº 443/16, y prorrogada por Ley Nº 15.165 y el artículo 2° del
Decreto N° DECTO-2018-653-GDEBA-GPBA;
Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO


DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Aprobar la Licitación Pública realizada por la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones para la

SECCIÓN OFICIAL > página 33


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

adjudicación de la obra: “Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro - Remodelación Servicio de Salud
Mental - Junín” en el partido de Junín, y declarar suficientes las publicaciones efectuadas.
ARTÍCULO 2º. Rechazar las ofertas presentadas por las empresas POSE S.A., CONSTRUCTORA CALCHAQUÍ S.A. y
PRATES Y CIA. S.A. por los motivos expuestos en los considerandos de la presente.
ARTÍCULO 3°. Declarar fracasada la Licitación Pública N° 65/2018, “Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham
Piñeyro - Remodelación Servicio de Salud Mental - Junín”, en el partido de Junín, conforme lo resuelto en el artículo
anterior.
ARTÍCULO 4°. Proceder por la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones a entregar bajo debida constancia, a las
empresas mencionadas en el artículo 2°, a quien legalmente corresponda, las garantías que presentaran como
afianzamiento de sus ofertas.
ARTÍCULO 5°. Comunicar el presente a la Dirección Provincial de Arquitectura y al organismo requirente de la obra,
quedando a disposición el proyecto de la obra en cuestión para volver a ser licitado en un futuro.
ARTÍCULO 6°. Notificar al señor Fiscal de Estado, comunicar y girar a la Dirección Provincial de Compras y
Contrataciones. Cumplido, archivar.

Ernesto Selzer, Subsecretario

RESOLUCIÓN N° 22-SSOPMIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Martes 31 de Marzo de 2020

VISTO el expediente Nº EX-2019-15551190-GDEBA-DPCLMIYSPGP mediante el cual tramita la Licitación Pública N°


69/2019 para la adjudicación de la obra: “Remodelación y Puesta en Valor 5 CAPS - Grupo 3.11 - Lomas de
Zamora/AMBA”, en el partido de Lomas de Zamora, y

CONSIDERANDO:
Que la presente gestión se encuadra en las previsiones establecidas en la Ley Nº 14.812 reglamentada por el Decreto Nº
443/16 que declara la emergencia en materia de infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos en el ámbito de la
Provincia de Buenos Aires y que fuera prorrogada por la Ley N° 15.165;
Que mediante Resolución N° RESOL-2019-334-GDEBA-SSOPMIYSPGP de fecha 3 de Julio de 2019, se aprobó la
documentación y se autorizó a la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones a efectuar el llamado a Licitación
Pública para la ejecución de la obra de referencia, con un presupuesto oficial de pesos sesenta y dos millones novecientos
dieciocho mil quinientos ochenta y seis con ochenta y ocho centavos ($62.918.586,88) y con un plazo de ejecución de
doscientos setenta (270) días corridos;
Que en virtud del artículo 48 de la Ley Nº 6.021, el artículo 2.1.5 de las Especificaciones Legales Particulares del Pliego de
Bases y Condiciones prevé el otorgamiento de un anticipo financiero equivalente al diez por ciento (10%) del monto
contractual, previa constitución de garantía a satisfacción de este Ministerio;
Que se han cumplimentado las publicaciones en la página web de la Provincia conforme lo establecido en el artículo 3° de
la Ley de Emergencia N° 14.812 y su Decreto Reglamentario N° 443/16 16 y en la página
www.gba.gob.ar/infraestructura/licitaciones;
Que se recibieron seis (6) ofertas según surge del Acta de Apertura de fecha 22 de Julio de 2019;
Que obran informes técnicos de esta Subsecretaria de Obras Públicas;
Que la Comisión Evaluadora de Ofertas se expide recomendando adjudicar las referidas labores a la empresa
CONSTRUCCIONES LA PLATA S.A. por la suma de pesos cuarenta y seis millones trescientos veinticuatro mil setecientos
ochenta y cinco con cuarenta centavos ($46.324.785,40), por considerar su propuesta la más conveniente al interés fiscal;
Que en consecuencia, corresponde desestimar las ofertas de las empresas BOSQUIMANO S.A., PYPSA S.A., COMPAÑÍA
TRIMAK S.A., CONINSA S.A. y POSE S.A., por ser menos convenientes al interés fiscal;
Que ha tomado intervención la Dirección Registro de Licitadores en el marco de su competencia;
Que han tomado intervención en el marco de su competencia Asesoría General de Gobierno, Contaduría General y Fiscalía
de Estado;
Que la Dirección de Presupuesto informa que la obra fue prevista en el Presupuesto General Ejercicio 2020, Ley Nº 15.165
y realiza la imputación del gasto;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 23 de la Ley Nº 6.021, artículo 2º del
Decreto Nº DECTO-2018-653-GDEBA-GPBA y Ley Nº 14.812, reglamentada por el Decreto Nº 443/16, que declara la
emergencia en materia de infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires
y que fuera prorrogada por la Ley N° 15.165;
Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO


DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Aprobar la Licitación Pública N° 69/2019 realizada por la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones
para la adjudicación de la obra: “Remodelación y Puesta en Valor 5 CAPS - Grupo 3.11 - Lomas de Zamora/AMBA” en el
partido de Lomas de Zamora y declarar suficientes las publicaciones efectuadas.
ARTÍCULO 2º. Adjudicar los trabajos para la ejecución de la obra mencionada en el artículo precedente a la empresa
CONSTRUCCIONES LA PLATA S.A. por la suma de pesos cuarenta y seis millones trescientos veinticuatro mil setecientos
ochenta y cinco con cuarenta centavos ($46.324.785,40) para obra, a la que agregándole la suma de pesos cuatrocientos
sesenta y tres mil doscientos cuarenta y siete con ochenta y cinco centavos ($463.247,85) para dirección e inspección, la

SECCIÓN OFICIAL > página 34


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

suma de pesos un millón trescientos ochenta y nueve mil setecientos cuarenta y tres con cincuenta y siete centavos
($1.389.743,57) para la reserva establecida en la Ley Nº 14.052, modificatoria del artículo 8º de la Ley Nº 6.021 y la suma
de pesos cuatrocientos sesenta y tres mil doscientos cuarenta y siete con ochenta y cinco centavos ($463.247,85)
para embellecimiento, hace un total de pesos cuarenta y ocho millones seiscientos cuarenta y un mil veinticuatro con
sesenta y siete centavos ($48.641.024,67), estableciéndose un plazo de ejecución de doscientos setenta (270) días
corridos.
ARTÍCULO 3°. Dejar establecido que en el presente ejercicio se invertirá la suma de pesos veintiocho millones quinientos
setenta y un mil cuatrocientos veintiocho con cincuenta y siete centavos ($28.571.428,57) para obra, a la que agregándole
la suma de pesos doscientos ochenta y cinco mil setecientos catorce con veintinueve centavos ($285.714,29) para
dirección e inspección, la suma de pesos ochocientos cincuenta y siete mil ciento cuarenta y dos con ochenta y
cinco centavos ($857.142,85) para la reserva establecida en la Ley Nº 14.052, modificatoria del artículo 8º de la Ley
Nº6.021 y la suma de pesos doscientos ochenta y cinco mil setecientos catorce con veintinueve centavos ($285.714,29)
para embellecimiento (artículo 3º Ley Nº 6.174), hace un total de pesos treinta millones ($30.000.000).
ARTÍCULO 4º. Atender la suma mencionada en el artículo precedente con cargo a la siguiente imputación:
Presupuesto General 2019 - Ley N° 15.078 - Prorrogado para el Ejercicio 2020 por la Ley N° 15.165 - JU 14 - PR 8 -
SP 1 - PY 12322 - OB 97 - IN 5 - PPR 4 - PPA 2 - SPA 490 - FF 11 - UG490.
ARTÍCULO 5°. Tesorería General de la Provincia, previa intervención de Contaduría General de la Provincia, transferirá a
las respectivas cuentas de terceros del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos los importes correspondientes a
las reservas para dirección e inspección y para el artículo 8° de la Ley Nº 6.021, modificada por la Ley Nº 14.052
y al Ministerio de Gestión Cultural la correspondiente a embellecimiento, para lo cual se procederá por la Dirección
Provincial de Arquitectura a la formación de los respectivos alcances.
ARTÍCULO 6°. La Dirección Provincial de Arquitectura deberá adoptar los recaudos necesarios a efectos de contemplar en
el diferido 2021 la suma de pesos dieciocho millones seiscientos cuarenta y un mil veinticuatro con sesenta y siete centavos
($18.641.024,67), como asimismo gestionará la transferencia de los importes correspondientes a las reservas respectivas.
ARTÍCULO 7º. Aprobar el otorgamiento, previa constitución de garantía, de un anticipo financiero del diez por ciento (10%)
del monto del Contrato, conforme lo establecido en el artículo 2.1.5 de las Especificaciones Legales Particulares del Pliego
de Bases y Condiciones.
ARTÍCULO 8°. Desestimar por no ser convenientes al interés fiscal las ofertas presentadas por las empresas:
BOSQUIMANO S.A., PYPSA S.A., COMPAÑÍA TRIMAK S.A., CONINSA S.A. y POSE S.A.
ARTÍCULO 9°. Proceder por la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones a entregar bajo debida constancia, a las
empresas mencionadas en el artículo anterior, a quien legalmente corresponda, las garantías que presentaran como
afianzamiento de sus ofertas.
ARTÍCULO 10. Dejar establecido que la presente contratación queda sujeta a los términos de los artículos 1º y 2º del
Decreto N° 4041/96.
ARTÍCULO 11. Notificar al señor Fiscal de Estado, comunicar y girar a la Dirección Provincial de Compras y
Contrataciones. Cumplido, archivar.

Ernesto Selzer, Subsecretario

RESOLUCIÓN N° 25-SSTRANSPMIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Miércoles 8 de Abril de 2020

VISTO el expediente administrativo Nº EX-2020-03561638-GDEBA-DPTLMIYSPGP mediante el cual se gestiona la


modificación del esquema gradual del régimen de vida útil establecido en la Resolución Nº RESOL-2018-122-GDEBA-
SSTRANSPMIYSPGP, y

CONSIDERANDO:
Que el último párrafo del artículo 17 de la Ley Orgánica del Transporte de Pasajeros, Decreto-Ley Nº 16.378/57, modificado
por la Ley Nº 7.459, estableció a los servicios de transporte de escolares como una de las modalidades comprendidas en el
transporte especializado, entendiendo que aun cuando no excedan los límites de un municipio, quedan comprendidos en la
mencionada Ley Orgánica de Transporte de Pasajeros de la Provincia de Buenos Aires;
Que por los artículos 33 y subsiguientes del Decreto reglamentario N° 6.864/58 se determina que los servicios de escolares
son aquellos que tienen por finalidad realizar el transporte de educandos entre el domicilio de éstos y los establecimientos
educacionales, mediante el pago de tarifa de abono no inferior a un mes;
Que, mediante Resolución Nº RESOL-2018-122-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP, se aprobó el marco regulatorio aplicable a
los servicios de transporte escolar previstos en la precitada normativa, estableciendo en el Artículo 9 del Anexo I un
esquema de modernización gradual del parque móvil habilitado para la prestación de este tipo de servicio;
Que por Ley Nº 15.165 se declaró el estado de emergencia social, económica, productiva, y energética en el ámbito de la
Provincia de Buenos Aires, como así también la prestación de los servicios y la ejecución de los contratos a cargo del
sector público provincial, centralizado, descentralizado, organismos autónomos, autárquicos, de la Constitución, aun
cuando sus estatutos, cartas orgánicas o leyes especiales requieran una inclusión expresa para su aplicación;
Que en atención a este estado de situación, es preciso que con razonabilidad y de acuerdo a la factibilidad de las medidas,
se adecue la normativa durante este período de excepción; Que a los fines mencionados tornan necesaria la modificación
del esquema gradual de reducción del régimen de vida útil establecido en la Resolución Nº RESOL-2018-122-GDEBA-
SSTRANSPMIYSPGP, aplicable exclusivamente a los prestadores que cuenten con habilitación vigente, a fin de permitir
una modernización y renovación del material rodante mediante un plan que se adapte a la realidad económica del sector
involucrado asegurando el desarrollo regular de los servicios en cuestión;
Que, asimismo, durante los últimos años muchos transportistas del sector se vieron imposibilitados de renovar sus licencias
por distintos motivos, por lo cual se propone una adecuación del régimen de entrada establecido en la Resolución Nº
RESOL-2018-122-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP, que determinaba en dieciséis (16) años el máximo de antigüedad

SECCIÓN OFICIAL > página 35


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

posible;
Que mediante el Artículo 5° de la Resolución mencionada, se fijó el plazo de un (1) año a efectos de suscribir con los
municipios interesados el Convenio para la Habilitación, Fiscalización y Control de los Servicios de Transporte Escolar,
aprobado en el Anexo II de la mentada norma, con ajuste a los términos del Decreto N° 3.622/87;
Que habiendo operado el plazo y no habiéndose perfeccionado la totalidad de los convenios necesarios, corresponde en
esta instancia el aplazamiento de los términos establecidos;
Que la Dirección de Permisos y Habilitaciones informa la necesidad de modificar el esquema gradual del régimen de vida
útil establecido en la Resolución Nº RESOL-2018-122-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP, mediante un plan que se adapte a la
realidad económica del sector involucrado asegurando el desarrollo regular de los servicios en cuestión;
Que ha tomado intervención Asesoría General de Gobierno;
Que el presente acto se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los Artículos 17 y 56 del Decreto-Ley N°
16.378/57 y el Artículo 34 del Decreto N° 6.864/58;
Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO


DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Dejar sin efecto el artículo 9° del Título III Anexo I de la Resolución Nº RESOL-2018- 122-GDEBA-
SSTRANSPMIYSPGP.
ARTÍCULO 2°. Establecer, en forma excepcional y a partir del dictado de la presente Resolución que todos los prestadores
de servicios escolares que cuenten con autorización vigente, otorgada por los Municipios en el marco de lo dispuesto en el
Decreto N° 3.622/87 y las Resoluciones N° RESOL-2018-4- GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP y Nº RESOL-2018-122-
GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP, podrán, almomento de renovar el permiso para realizar transporte escolar, incorporar los
vehículos que encontrándose debidamente habilitados en el mes de diciembre de 2016, cumplan con la antigüedad
establecida en el siguiente cronograma:
MODELO AÑO DEL VEHÍCULO NUEVA HABILITACIÓN PARQUE MÓVIL 2000 2020 2001 2021 2002 2021 2003 2021
2004 2022 2005 2022
Una vez obtenida la habilitación, el transportista podrá renovar anualmente la habilitación de dicho vehículo conforme el
régimen de reducción gradual de vida útil de parque móvil, que se estipula a continuación:
MODELO AÑO DEL VEHÍCULO VENCIMIENTO DE LA VIDA ÚTIL1995 20201996 20211997 2021 1998 2022 1999 2022
2000 2023 2001 2023
Establecer que en el marco del plan de renovación contemplado en la presente se procurará el establecimiento de sistemas
de destrucción de los vehículos que superen la vida útil exigida y mecanismos de crédito con entidades crediticias públicas
y/o privadas a efectos de promover la renovación del parque móvil afectado a servicios de transporte de escolares.
ARTÍCULO 3º. Prorrogar hasta el día 31 de diciembre de 2020 el plazo dispuesto por el Artículo 5 de la Resolución N°
RESOL-2018-122-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP, a fin de que los Municipios, que aún no han suscrito el Convenio para la
Habilitación, Control y Fiscalización de Transporte Escolar procedan a la firma de dicho convenio, cuyo objeto único es
autorizar y controlar la prestación de servicios públicos de autotransporte de pasajeros especializados de categoría
ESCOLAR dentro del ejido municipal.
ARTÍCULO 4°. Comunicar, publicar y dar al Boletín Oficial. Cumplido, archivar.

Alejo Supply, Subsecretario

RESOLUCIÓN Nº 28-SSTRANSPMIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Domingo 12 de Abril de 2020

VISTO el expediente N° Expediente: EX-2020-05668554-GDEBA-DPTLMIYSPGP mediante el cual la Subsecretaría de


Transporte impulsa la actualización de medidas de prevención de salud pública para el transporte, y

CONSIDERANDO:
Que, el día 11 de marzo del corriente año la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote de coronavirus
(COVID-19) como una pandemia;
Que, por ello el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires -en consonancia con su homónimo de Nación- evaluó
la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19), concluyendo que el mismo presenta un carácter dinámico,
recomendando adoptar medidas preventivas de carácter general;
Que, en virtud de ello, mediante Decreto N° 132/2020, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires declaró la
emergencia sanitaria en el territorio bonaerense por el término de ciento ochenta (180) días a partir del dictado del mismo;
Que asimismo, en dicho acto administrativo, se encomendó dictar las normas interpretativas, complementarias y
aclaratorias tendientes a la implementación de medidas direccionadas a coadyuvar con el esfuerzo sanitario para
neutralizar la propagación de la enfermedad;
Que, por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020 se estableció el “aislamiento social,
preventivo y obligatorio” de las personas que habitan en la República Argentina o que estén en él en
forma temporaria desde el 20 hasta el 31 de marzo de 2020, a fin de prevenir la circulación y el contagio del Coronavirus
(COVID-19) y la consiguiente afectación a la salud pública y los demás derechos subjetivos derivados, tales como la vida y
la integridad física de las personas;
Que, el Ministerio de Transporte de la Nación dictó la Resolución N° 71 de fecha 20 de marzo de 2020 por la que se
establecieron mayores limitaciones a la circulación de pasajeros en servicios de transporte automotor y ferroviario

SECCIÓN OFICIAL > página 36


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

sometidos a Jurisdicción Nacional y la Resolución N° 73/2020 por la cual dispuso prolongar tanto la suspensión de los
servicios de transporte interurbano de pasajeros como el esquema de prestación limitada de los servicios de transporte
urbano y suburbano de pasajeros, las que fueron replicadas en jurisdicción provincial por medio de las Resoluciones N°
RESO-2020-21-GDEBASSTRANSPMIYSPGP, RESO-2020-22-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP y N° RESO-2020-23-
GDEBASSTRANSPMIYSPGP;
Que, por otra parte, por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 287 de fecha 17 de marzo de 2020 se ha considerado la
necesidad de garantizar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente aquellos tendientes a la protección
de la salud individual y colectiva;
Que en ese mismo orden de ideas, por el artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297 de fecha 19 de marzo de
2020 se estableció una nómina de actividades consideradas esenciales exceptuadas por tanto de la vigencia del
aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la consecuente prohibición de circular; que fue sucesivamente ampliada por
las Decisiones Administrativas N° 429 de fecha 20 de marzo de 2020 N° 450 de fecha 3 de abril de 2020, N° 467 de fecha 7
de abril de 2020 y N° 468 de fecha 7 deabril de 2020;
Que atento a ello el Ministerio de Transporte de la Nación modificó los esquemas de transporte aprobados por las
Resoluciones N° 71/20 y su modificatoria N° 73/20, a través del dictado de la Resolución RESOL- 2020-89-APN-MTR;
Que, en consonancia con dichos actos, se considera indispensable modificar las medidas adoptadas mediante la
Resolución Nº RESO-2020-22-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP, con el objeto de satisfacer las necesidades extraordinarias
que nos atraviesan;
Que se convoca a los municipios a adherir al plan, a fin de unificar criterios de prevención en toda la provincia:
Que el presente acto se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto-Ley Nº 16378/57 y su Decreto
Reglamentario Nº 6864/58;
Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE


INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Sustituir el artículo 3° de la Resolución N° RESO-2020-22-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP de fecha 20 de


marzo de 2020, modificado por la Resolución N° RESO-2020-23-GDEBA-SSTRANSPMIYSPGP de fecha 25 de marzo de
2020, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 3°. Establecer a partir de la CERO (0:00) hora del día lunes 13 de abril de 2020, que los servicios de transporte
público automotor urbano se cumplirán con sus frecuencias y programaciones normales y habituales, correspondientes a la
hora “valle” del día de la semana de que se trate.
Esta medida quedará automáticamente prorrogada, en caso de que se dispusiera la continuidad del “aislamiento social,
preventivo y obligatorio” dispuesto por el Decreto N° DECNU-2020-325-APN- PTE de fecha 31 de marzo de 2020.”
ARTÍCULO 2°. Invitar a los Municipios de la provincia de Buenos Aires a adherir a los términos de la presente resolución o
adoptar medidas de idéntico tenor.
ARTÍCULO 3°. Comunicar, notificar y publicar, dar al Boletín Oficial. Cumplido, archivar.

Alejo Supply, Subsecretario

RESOLUCIÓN Nº 25-SSRHMIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el Expediente N° EX-2020-05992002-GDEBA-DPTLMIYSPGP, los Decretos del Poder Ejecutivo Nacional N°


260/2020, N° 297/2020, Nº 325/2020 y Nº 355/2020, los Decretos Provinciales Nº 36/2020, N° 132/2020, N° 165/2020 y Nº
180/2020, y las Resoluciones del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Nº RESO-2020-189-GDEBA-MIYSPGP,
RESO-2020-193-GDEBA-MIYSPGP y RESO-2020-199-GDEBA-MIYSPGP, la Resolución Nº RESO-2020-19-GDEBA-
SSRHMIYSPGP, y

CONSIDERANDO:
Que el 19 de marzo del corriente año, el Presidente de la Nación mediante el Decreto N° 297/2020, dispuso, a fin de
proteger la salud pública para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la
medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive;
Que a través del artículo 6° del referido Decreto, se dispuso que quedarán exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento
social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios
declarados esenciales en la emergencia, y que sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas
actividades y servicios;
Que por el inciso 2° del artículo precitado, se exceptúa del cumplimiento del “aislamiento, social preventivo y obligatorio” y
de la prohibición de circular, a las autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas
autoridades;
Que, en ese entendimiento, mediante el Decreto N° 165/2020, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, facultó a las
y los Ministras/os Secretarias/os, al Secretario General, a los titulares de los Organismos de la Constitución, al Asesor
General de Gobierno, y a las/os titulares de los organismos descentralizados de la Administración Pública Provincial, a
calificar actividades como servicio no interrumpible y a establecer la nómina de autoridades superiores y trabajadoras/es del
sector público de la Provincia de Buenos Aires exceptuadas del cumplimiento de las medidas de “aislamiento social,

SECCIÓN OFICIAL > página 37


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular convocadas/os para garantizar actividades y servicios esenciales;
Que mediante las Resoluciones Nº RESO-2020-189-GDEBA-MIYSPGP y RESO-2020-193-GDEBA-MIYSPGP se
identificaron y consideraron determinadas actividades, servicios y obras como “esenciales en la emergencia” y se
calificaron como “servicios no interrumpibles”, en el ámbito del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la
Provincia de Buenos Aires;
Que asimismo, se determinó la nómina de autoridades superiores y trabajadoras/es del Ministerio exceptuadas del
cumplimiento de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, dispuestas por
el citado Decreto N° 297/2020;
Que complementariamente la Resolución Nº RESO-2020-199-GDEBA-MIYSPGP delegó en las Subsecretarías
dependientes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos la facultad de ampliar dichas actividades y servicios, y
establecer la continuidad de la ejecución de las obras públicas y la prestación de los servicios, así como la de ampliar la
nómina de autoridades superiores y personal exceptuado del cumplimiento de tales medidas y de la prohibición de circular,
de acuerdo a la evolución de la emergencia sanitaria, y cada una en el marco de sus competencias;
Que por el Decreto Nº 355/2020 del Poder Ejecutivo Nacional se prorrogó hasta el día 26 de abril de 2020 inclusive, la
vigencia del Decreto N° 297/2020, que fuera prorrogado a su vez por el Decreto N° 325/2020;
Que en ese marco, con fecha 20 de marzo del corriente, esta Subsecretaría de Recursos Hídricos mediante Resolución Nº
RESO-2020-19-GDEBA-SSRHMIYSPGP, determinó la continuidad de la ejecución de obras y contratos a cargo de la
Dirección Provincial de Agua y Cloacas detallados en su Anexo I;
Que adicionalmente, la Dirección Provincial de Agua y Cloacas solicita por medio de Notas N° NO-2020- 06460431-
GDEBA-DPAYCMIYSPGP, se consideren como servicios no interrumpibles y esenciales, las obras y contratos incluidos en
el IF-2020-06458713-GDEBA-DPAYCMIYSPGP, para continuar con la ejecución de las mismas, en los términos del artículo
6° del Decreto N° 297/2020 y del artículo 3° del Decreto N° 165/2020;
Que en virtud de lo establecido en el artículo 6° del Decreto N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, los artículos 3° y 4°
del Decreto N° 165/2020 y el artículo 3° de la Resolución Nº RESO-2020-199-GDEBA- MIYSPGP, corresponde establecer
la continuidad de la ejecución de las obras públicas y la prestación de los servicios solicitados que serán considerados
esenciales en la emergencia y calificados como servicios no interrumpibles mediante el dictado del acto administrativo
pertinente;
Que la presente medida se dicta en el marco de lo establecido por la Ley Nº 15.164 y el Decreto Nº 36/2020;
Por ello,

EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA RESOLUCIÓN Nº RESO-2020-199-GDEBA-MIYSPGP


EL SUBSECRETARIO DE RECURSOS HÍDRICOS DEL MINISTERIO DE
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Establecer la continuidad de la ejecución de las obras públicas y los contratos a cargo de la Dirección
Provincial de Agua y Cloacas, que se detallan en el Anexo I que como IF-2020-06458713-GDEBA- DPAYCMIYSPGP,
forma parte integrante de la presente, los que serán considerados esenciales en la emergencia y calificados como servicios
no interrumpibles.
ARTÍCULO 2°. Determinar que los empleados, empleadas y subcontratistas de los contratistas que se encuentren
ejecutando obras y servicios calificados como no interrumpibles por el artículo 1° de la presente, deberán circular munidos
de la documentación respaldatoria que seguidamente se individualiza: a) Documento Nacional de Identidad (en su defecto
deberá disponer de documentación que acredite identidad); b) Copia simple de la presente y c) Autorización expresa de
conformidad con el Modelo agregado en el Anexo II, que como IF-2020-06043545-GDEBA-SSRHMIYSPGP forma parte
integrante de la presente, y/o aquel que se determine por autoridad competente.
ARTÍCULO 3°. Registrar, comunicar, publicar y dar al Boletín Oficial. Cumplido, archivar.

Guillermo Jelinski, Subsecretario

ANEXO/S
ANEXO I 2fda3c244b04e1fbc0c55a611afaf70dcceb7cf31a25ed65cbc8c94849c23957 Ver
ANEXO II 60bffc25c0c8a7ec7b8d5fda5fce638775cd5f485626b0e41a809b9d50c533b5 Ver

RESOLUCIÓN Nº 9-CGUG-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Martes 24 de Marzo de 2020

VISTO el Expediente N° EX-2020-05802879-GDEBA-SSTAYLCGUG, los Decretos del Poder Ejecutivo de la Nación N°


260/2020 y N° 297/2020, los Decretos N° 132/2020 y 165/2020, y

CONSIDERANDO:
Que en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Presidente de la Nación dictó el
Decreto N° 260/2020 a través del cual amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en
relación con el nuevo coronavirus (COVID-19), por el plazo de un (1) año a partir de su entrada en vigencia;
Que mediante el Decreto N° 132/2020 se declaró la emergencia sanitaria en el territorio bonaerense, por el término de
ciento ochenta (180) días a partir del dictado del mismo, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19);

SECCIÓN OFICIAL > página 38


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que el 19 de marzo del corriente año, el Presidente de la Nación dictó el Decreto N° 297/2020, disponiendo, a fin de
proteger la salud pública, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la
medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive, pudiéndose prorrogar
este plazo por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica;
Que a través del artículo 6° del referido decreto, se dispuso que quedarán exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento
social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios
declarados esenciales en la emergencia, y que sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas
actividades y servicios;
Que, en ese marco, por el inciso 2° del artículo precitado, se exceptúa del cumplimiento del “aislamiento, social preventivo
y obligatorio” y de la prohibición de circular, a las autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales,
municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los trabajadores y trabajadoras del sector público nacional,
provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales
requeridas por las respectivas autoridades;
Que, en ese entendimiento, mediante el Decreto N° 165/2020, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, declaró
asueto administrativo en el ámbito de la Administración Pública Provincial los días 20, 25, 26, 27 y 30 de marzo de 2020,
exceptuando de la mencionada medida al personal jerarquizado superior, al personal sin estabilidad que se desempeña en
los cargos de Director/a General, Director/a Provincial, Director/a o sus equivalentes, de todos los regímenes estatutarios
vigentes;
Que, asimismo, en dicho acto se exceptúa a las trabajadoras y los trabajadores de los distintos organismos de la
Administración Pública, cuyos servicios con desplazamiento sean expresamente requeridos en los términos del artículo 6°
del Decreto N° 297/2020, y al personal dependiente de las policías de la Provincia de Buenos Aires, al personal
dependiente del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad, al personal del Ministerio de
Salud, al Servicio Penitenciario Bonaerense, al personal del sistema de atención telefónica para mujeres en situación de
violencia de género del Ministerio de la Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual, al personal dependiente del
Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, y a todo aquel personal, sin distinción de escalafón, que preste servicios
que, por su naturaleza, no sea posible interrumpir en el marco del presente estado de emergencia sanitaria;
Que, por el artículo 3° del precitado decreto, se facultó a las y los Ministras/os Secretarias/os, al Secretario General, a los
titulares de los Organismos de la Constitución, al Asesor General de Gobierno, y a las/os titulares de los organismos
descentralizados de la Administración Pública Provincial, a calificar actividades como servicio no interrumpible;
Que a través del artículo 4° del referido decreto se facultó a las/os Ministras/os Secretarias/os, al Secretario General, a
las/os titulares de los organismos descentralizados, al Asesor General de Gobierno y alas/os titulares de los Organismos de
la Constitución, a establecer la nómina de autoridades superiores y trabajadoras/es del sector público de la Provincia de
Buenos Aires exceptuadas del cumplimiento de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la
prohibición de circular dispuestas por el Decreto N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, convocadas/os para garantizar
actividades y servicios esenciales;
Que, en virtud de la excepción establecida en el artículo 6° del Decreto N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional y los
artículos 3° y 4° del Decreto N° 165/2020, corresponde identificar a las autoridades superiores y calificar actividades como
“servicio no interrumpible” o esenciales en la emergencia, que se encuentren en la órbita de esta Coordinación General
Unidad Gobernador, a fin de convocar a los trabajadores y trabajadoras del sector público provincial que fueran requeridos
para garantizarlos;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° 15.164 y porlos Decretos N° 132/2020
y N° 165/2020;
Por ello,

EL RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN GENERAL UNIDAD GOBERNADOR


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Aprobar la nómina de autoridades superiores de la Coordinación General Unidad Gobernador exceptuadas
del cumplimiento de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular dispuestas
por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/2020, en los términos de los dispuesto por el Decreto N° 165/2020, que
como Anexo Único (IF-2020-05807367- GDEBA-DDDPPCGUG), forma parte integrante del presente.
ARTÍCULO 2°. Establecer que las siguientes actividades y servicios, en la órbita de esta Coordinación General Unidad
Gobernador, serán consideradas esenciales en la emergencia, en los términos del inciso 2 del artículo 6° del Decreto de
Necesidad y Urgencia N° 297/2020:
a. Los servicios y actividades desarrollados en el ámbito de la Subsecretaría Técnica Administrativa y Legal.
b. Los servicios y actividades desarrollados en el ámbito de la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales y Eventos.
c. Los servicios y actividades desarrollados en el ámbito de la Delegación de la Dirección Provincial de Personal
dependiente de la Subsecretaría de Empleo Público y Gestión de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de
Ministros.
d. Los servicios y actividades desarrollados en el ámbito de la Dirección de Informática.
e. Los servicios y actividades desarrollados en el ámbito de la Unidad de Residencia de los Gobernadores.
f. Los servicios y actividades desarrollados en el ámbito de la Dirección de Automotores Oficiales y Unidad de Logística.
ARTÍCULO 3°. Instruir a la Dirección Delegada de la Dirección Provincial de Personal de esta Coordinación General
Unidad Gobernador, a llevar adelante las gestiones vinculadas a la obtención de las acreditaciones necesarias para la
circulación, en los términos del artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020, de las autoridades
identificadas en el Anexo Único aprobado por el artículo 1° de la presente, y de las trabajadoras y los trabajadores
afectados a las actividades y servicios considerados esenciales de conformidad con el artículo precedente.
ARTÍCULO 4°. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Nicolás Beltram, Coordinador

SECCIÓN OFICIAL > página 39


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

ANEXO/S
ANEXO ed553ee81922e1cce5022b0de4a62eec042592c9899cc9bb59fe8210dd530f99 Ver

AGENCIA DE RECAUDACIÓN
RESOLUCIÓN NORMATIVA N° 23

LA PLATA, 13/04/2020
VISTO el expediente N° 22700-0030817/2020 por el que se propicia la modificación del artículo 14 de la Resolución
Normativa N° 19/19 y modificatorias; y

CONSIDERANDO:
Que mediante la citada Resolución Normativa N° 19/19 y modificatorias, se estableció un régimen de retención del
Impuesto sobre los Ingresos Brutos con el fin de captar las operaciones cuyo pago es realizado mediante las actuales
tecnologías informáticas;
Que el artículo 14 de la referida Resolución prevé medidas relativas a la inscripción de los agentes de recaudación, su
actuación y cese, disponiendo, particularmente, que los sujetos que reúnan las condiciones para actuar como tales con
posterioridad al 31 de agosto de 2019, deberán inscribirse hasta el último día hábil del mes en el que suceda tal
circunstancia, y deberán comenzar a actuar a partir del primer día hábil del mes inmediato posterior a aquel en el cual
corresponda formalizar su inscripción;
Que mediante el Decreto Nacional N° 260/2020 se amplió por el plazo de un (1) año la emergencia pública en materia
sanitaria establecida en la Ley Nº 27541, en virtud de que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia con
relación al Coronavirus COVID-19;
Que en dicho contexto se dictó el Decreto Provincial N° 132/2020, mediante el cual se declaró la emergencia sanitaria en el
ámbito de la Provincia de Buenos Aires por el término de ciento ochenta (180) días;
Que el Decreto Provincial N° 180/2020 prorrogó desde el 28 de marzo y hasta el 15 de abril de 2020, el plazo de la
suspensión dispuesta por el artículo 3° del Decreto N° 132/2020;
Que por el Decreto Nacional N° 297/2020 se dispuso hasta el 31 de marzo de 2020, el aislamiento social, preventivo y
obligatorio; prorrogado por el Decreto Nacional N° 325/2020 hasta al día 12 de abril de 2020, inclusive;
Que el referido contexto de aislamiento social, en cuanto limita la posibilidad de efectuar transacciones de manera
presencial, es propicio para alentar la implementación de manera inmediata de mecanismos en que los pagos de las
distintas operaciones comerciales habituales puedan ser realizadas sin necesidad de utilizar dinero en efectivo o el uso de
tarjetas plásticas;
Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 38 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, los consumidores y
usuarios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección frente a los riesgos para la salud y su seguridad, a la
promoción y defensa de sus intereses económicos y a una información adecuada y veraz;
Que a fin de favorecer la inmediatez en la instrumentación de dichas herramientas, se estima oportuno y conveniente
ampliar el plazo de inscripción y de actuación del artículo 14 de la Resolución Normativa N° 19/19 y modificatorias,
acordado a los sujetos que comiencen a reunir las condiciones a fin de ser agentes de recaudación del régimen establecido
en la misma;
Que han tomado intervención la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro, Subdirección Ejecutiva de Asuntos
Jurídicos, y sus respectivas dependencias;
Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas porla Ley N° 13766;
Por ello,

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Sustituir el artículo 14 de la Resolución Normativa N° 19/19 y modificatorias, por el siguiente:
“ARTÍCULO 14. Los sujetos obligados a actuar como agentes de retención de conformidad con lo previsto en este régimen
deberán formalizar su inscripción en ese carácter hasta el 31 de agosto de 2019, y deberán comenzar a actuar como tales
a partir del 1° de septiembre del mismo año. Los sujetos mencionados que reúnan las condiciones para actuar como
agentes de recaudación de este régimen con posterioridad al 31 de agosto de 2019 deberán inscribirse hasta el último día
hábil del cuarto mes desde el que hubieran cumplimentado tales condiciones y deberán comenzar a actuar a partir del
primer día del mes inmediato posterior a aquel en el cual haya correspondido formalizar su inscripción. Las inscripciones
previstas en este artículo deberán efectuarse mediante el procedimiento previsto en la Resolución Normativa N° 53/10 y
modificatoria. Los sujetos que, después de inscriptos como agentes de recaudación, dejaren de reunir las condiciones
establecidas para actuar como tales, deberán formalizar su cese en tal carácter a través del procedimiento establecido en
la misma Resolución”.
ARTÍCULO 2°. La presente comenzará a regir a partir del 7 de abril de 2020, inclusive.
ARTÍCULO 3°. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Cristian Alexis Girard, Director Ejecutivo

AGENCIA DE RECAUDACIÓN
RESOLUCIÓN NORMATIVA Nº 24
LA PLATA, 13/04/2020

VISTO el expediente Nº 22700-0030818/2020, por el que se propicia prorrogar el vencimiento para el pago de regímenes

SECCIÓN OFICIAL > página 40


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

de regularización vigentes a la fecha, establecidos en las Resoluciones Normativas N° 6/2016 y modificatorias y N° 8/2020
y el artículo 108 del Código Fiscal - Ley N° 10.397 (Texto Ordenado 2011) y modificatorias-; y

CONSIDERANDO:
Que en el marco del plexo normativo citado en el Visto se esta- blecieron distintos regímenes para facilitar la regularización
de deudas fiscales de contribuyentes y responsables;
Que mediante Decreto Nacional N° 260/2020, se amplió por el plazo de un (1) año, la emergencia pública en materia
sanitaria establecida en la Ley N° 27.541, en virtud de que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia con
relación al Coronavirus COVID-19;
Que en dicho contexto se dictó el Decreto Provincial N° 132/2020, mediante el cual se declaró la emergencia sanitaria en el
ámbito de la Provincia de Buenos Aires por el término de ciento ochenta (180) días;
Que el Decreto Provincial N° 180/2020 prorroga desde el 28 de marzo hasta el 15 de abril de 2020, el plazo de la
suspensión dispuesta por el artículo 3° del Decreto N° 132/2020;
Que por Decreto Nacional N° 297/2020 se dispuso hasta el 31 de marzo de 2020, el aislamiento social, preventivo y
obligatorio; prorrogado por Decreto Nacional N° 325/2020 hasta al día 12 de abril de 2020, inclusive;
Que, en el referido marco de emergencia y con el fin de aliviar la situación económica de los contribuyentes y responsables,
resulta oportuno prorrogar los vencimientos para el pago de los anticipos, que puedan corresponder, y de las cuotas de los
planes de pago establecidos en las normas citadas precedentemente;
Que, sin perjuicio de ello, respecto de los agentes de recaudación y sus responsables solidarios que se encuentren
regularizando sus deudas en tal carácter, en el marco del Capítulo V de la Resolución Normativa N° 6/16 y modificatorias,
corresponde mantener los vencimientos originales correspondientes;
Que han tomado debida intervención la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro y la Subdirección Ejecutiva de
Asuntos Jurídicos;
Que la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas porla Ley N° 13.766;
Por ello,

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Prorrogar los vencimientos para el pago de los anticipos, de corres- ponder, y de cuotas de los planes de
regularización de deudas, no caducos a la fe- cha de entrada en vigencia de la presente Resolución, que se produzcan
durante el mes de abril del corriente año, hasta el 10 de junio de 2020. Las cuotas restantes se prorrogarán al segundo mes
siguiente al vencimiento original de cada cuota, los días 10 de cada mes o inmediato hábil posterior si aquél fuera inhábil.
Lo dispuesto en el párrafo anterior comprende a los regímenes de regulariza- ción de deudas establecidos en el marco de
las Resoluciones Normativas N° 6/2016 y modificatorias y N° 8/2020 y del artículo 108 del Código Fiscal -Ley N° 10.397
(Texto Ordenado 2011) y modificatorias-.
ARTÍCULO 2°. Disponer, con relación a los planes de pago establecidos en el marco de las Resoluciones Normativas N°
6/2016 y modificatorias y N° 8/2020 y el artículo 108 del Código Fiscal -Ley N° 10.397 (Texto Ordenado 2011) y
modificatorias-, que se otorguen desde la entrada en vigencia de la presente Resolución y hasta el 31 de mayo de 2020,
inclusive, como fecha especial de vencimiento del anticipo, de corresponder, o de la primera cuota de los mismos, el 10 de
junio de 2020. Las cuotas restantes, vencerán a partir del mes de julio, los días 10 de cada mes o inmediato hábil posterior
si aquél fuera inhábil.
ARTÍCULO 3°. Instruir a la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro a adoptar las medidas necesarias y efectuar
las adecuaciones pertinentes a fin de materializar lo dispuesto en esta Resolución respecto de los contribuyentes o
responsables que hayan optado por el sistema de pago mediante débito en cuenta bancaria o tarjeta de crédito, de los
anticipos o cuotas comprendidos en los artículos anteriores con vencimiento en el mes de mayo.
ARTÍCULO 4°. Disponer que lo establecido en esta Resolución, no comprende a los planes previstos para los agentes de
recaudación y sus responsables solidarios, conforme lo dispuesto en el Capítulo V de la Resolución Normativa N° 6/2016 y
modificatorias, quienes continuarán sujetos a los vencimientos originales que corres- pondan.
ARTÍCULO 5°. La presente Resolución comenzará a regir a partir del 10 de abril de 2020, inclusive.
ARTÍCULO 6°. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Cristian Alexis Girard, Director ejecutivo

RESOLUCIÓN Nº 119-DEOPISU-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Jueves 9 de Abril de 2020

VISTO, el Expediente EX -2020- 05780725 -GDEBA-DSTAOPISU, la Ley Nacional N° 27.541, los Decretos Nacionales N°
260/2020, 297/2020, 325/2020, los Decretos Provinciales N° DECRE-2020-132-GDEBA-GPBA, DECRE-2020-165-GDEBA-
GPBA, DECRE-2020-203-GDEBA-GPBA, la Resolución N° RESO-2020-109-GDEBA-DEOPISU, y

CONSIDERANDO:
Que, por Decreto Nacional N° 325/2020 el Presidente de la Nación prorrogó hasta el 12 de abril de 2020, la vigencia del
Decreto N° 297/2020 por el que se establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio en atención a la situación
epidemiológica derivada de la propagación del CORONAVIRUS-COVID-19;
Que, en el artículo 6° del Decreto Nacional N° 297/2020 se establecen las excepciones al “aislamiento social, preventivo y
obligatorio” y de la prohibición de circular para las “Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales,
municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial,

SECCIÓN OFICIAL > página 41


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las
respectivas autoridades”, siendo que sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas actividades y
servicios;
Que, el artículo 10° del mismo Decreto se establece que las provincias dictarán las medidas necesarias para implementar
lo dispuesto por dicho Decreto Nacional;
Que, en ese marco, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires dictó el Decreto Provincial N° DECRE- 2020-165-
GDEBA-GPBA, de fecha 20 de marzo de 2020, mediante el cual exceptúa del asueto administrativo declarado a todo el que
personal, sin distinción de escalafón, a quienes presten servicios que, por su naturaleza, no sean posibles de interrumpir en
el marco del presente estado de emergencia sanitaria;
Que, por el artículo 3° del Decreto mencionado en el considerando que antecede, se faculta a los titulares de Organismos
Descentralizados de la Administración Pública Provincial, entre otros, a calificar actividades como “servicio no
interrumpible”; Que, a su vez, el artículo 4° del mencionado Decreto Provincial, faculta a los titulares de Organismos
Descentralizados de la Administración Pública Provincia “a establecer la nómina de autoridades superiores y
trabajadoras/es del sector público de la provincia de Buenos Aires exceptuadas del cumplimiento de las medidas de
“aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular dispuestas por el Decreto del Poder Ejecutivo
Nacional N° 297/2020, convocadas/os para garantizar actividades y servicios esenciales”;
Que, mediante el Decreto Provincial N° DECRE-2020-203-GDEBA-GPBA de fecha 2 de abril de 2020, el Gobernador de la
Provincia de Buenos Aires suspende desde el 1° de abril y hasta el 12 de abril del 2020, el deber de asistencia al lugar de
trabajo a todo el personal de la Administración Pública Provincial, cualquiera sea su modalidad de contratación y/o régimen
estatutario, estableciendo que el mismo prestará servicios bajo la figura de “trabajo domiciliario” en su lugar de aislamiento,
cuando la naturaleza de las prestaciones lo permitan;
Que el artículo 3° del mencionado Decreto Provincial N° DECRE-2020-203-GDEBA-GPBA exceptúa de lo dispuesto en su
artículo 1° al personal del Sector Público Provincial convocado a garantizar servicios y actividades esenciales y/o no
interrumpibles en los términos de los artículos 3° y 4° del Decreto Provincial N° DECRE-2020-165-GDEBA-GPBA antes
mencionado;
Que, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Provincial N° DECRE-2020-165-GDEBA-GPBA, este Organismo
Provincial dictó la Resolución N° RESO-2020-109-GDEBA-DEOPISU, a través del cual calificó las actividades consideradas
como “servicio no interrumpible” y estableció la nómina “de autoridades superiores y de trabajadoras/es exceptuados del
cumplimiento de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular dispuestas por
el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/2020, a los fines de garantizar actividades y servicios esenciales calificados
como “Servicio no Interrumpible”;
Que, atento a lo expuesto precedentemente, corresponde prorrogar la vigencia de lo dispuesto por Resolución N° RESO-
2020-109-GDEBA-DEOPISU, en todos sus términos, y ampliar la nómina de autoridades superiores y trabajadoras/es que
deben ser exceptuadas del cumplimiento de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición
de circular dispuestas por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/2020, prorrogado por el Decreto Nacional N°
325/2020;Que, la presente medida se enmarca en los términos de la Ley Nacional N° 27.541, del Decreto Nacional N°
260/2020 de fecha 12 de marzo del 2020, en el Decreto Nacional N° 297/2020 de fecha 19 de marzo de 2020, el Decreto
Provincial N° DECRE-2020-132-GDEBA-GPBA de fecha 12 de marzo de 2020, el Decreto Provincial N° DECRE-2020-165-
GDEBA-GPBA de fecha 20 de marzo de 2020.
Por ello,

LA DIRECTORA EJECUTIVA DEL ORGANISMO PROVINCIAL


DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. Prorrogar, en todos sus términos, la vigencia de lo dispuesto en la Resolución N° RESO- 2020-109-GDEBA-
DEOPISU hasta el 12 de abril del 2020 inclusive, y/o por hasta el tiempo por el cual se encuentre vigente el aislamiento
social, preventivo y obligatorio establecido por los Decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/2020, 325/2020, sus
normas modificatorias, complementarias y aquellas que prorroguen su vigencia.-
ARTÍCULO 2°. Ampliar la nómina de autoridades superiores y de trabajadoras/es de este Organismo Provincial de
Integración Social y Urbana, contemplados en el artículo 2° de la Resolución N° RESO-2020-109-GDEBA-DEOPISU, a ser
exceptuados del cumplimiento de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular
dispuestas por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/2020, a los fines de garantizar actividades y servicios
esenciales calificados como “Servicio no Interrumpible”, quienes se encuentran contenidos en el Anexo I de la presente,
identificado como documento GEDO IF-2020-06484293-GDEBA-DGAOPISU.-
ARTÍCULO 3°: Instruir a la Dirección Delegada de la Dirección Provincial de Personal de este Organismo Provincial de
Integración Social y Urbana, a llevar adelante las gestiones vinculadas a la obtención de las acreditaciones necesarias para
la circulación, en los términos del artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020, de las autoridades y de las
trabajadoras y los trabajadores afectados a las actividades y servicios considerados esenciales alcanzados por la
presente.-
ARTÍCULO 4°. Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar, Registrar.-

Romina Analía Barrios, Directora Ejecutiva

ANEXO/S
ANEXO 1cc1c33fb7d38910db05afe84de66f6d09a803a0c4b91132e1099f0d88c704f5 Ver

RESOLUCIÓN Nº 32-CORFO-2020

SECCIÓN OFICIAL > página 42


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

PEDRO LURO, BUENOS AIRES


Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el EX-2019- 27284308-GDEBA-GACFVRC, caratulado: CORFO Río Colorado - Subasta Publica”, y

CONSIDERANDO:
Que por RESO-2020-12-GDEBA-CORFO de este mismo Administrador se dispuso la venta en subasta pública de los
bienes que conforman el IF-2019-27156751-GDEBA-CORFOMAGP del mencionado acto;
Que con posterioridad a ello fue dispuesta la Emergencia Sanitaria con motivo de la Pandemia COVID19 y establecido por
los Decretos 297/2020 y 325/2020 del Presidente de la Nación Argentina y los Decretos DECRE-2020-165-GDEBA-GPBA
y DECRE-2020-203-GDEBA-GPBA del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires el Aislamiento Social Preventivo y
Obligatorio, adherido por resoluciones en dicho sentido del infrascripto;
Que en virtud de ello y frente a la imposibilidad de realizar el acto de subasta dado que ello implicaría aglomeramiento de
gente y de personal que a todas luces no cumple con la condición de actividad esencial dispuesta por la normativa vigente,
correspondería en consecuencia suspender su realización;
Que existiendo falta de certeza del levantamiento de dicha restricción, la que sucesivamente va siendo prorrogada en virtud
del avance de las medidas de aislamiento y criterios de salud pública dispuestos por el Poder Ejecutivo Nacional, no es en
esta instancia conveniente definir una nueva fecha para dicho acto, procediéndose en su consecuencia a la suspensión
hasta que por acto de igual tenor al que me avoca se disponga una nueva subasta;
Que en consecuencia entiende esta administración, conforme los fundamentos expresados ut supra, corresponde
suspender el acto de venta en pública subasta de los bienes enunciados en la Resolución precedentemente citada;
Por ello,
EL ADMINISTRADOR GENERAL INTERINO DE CORFO RIO COLORADO
DENTRO DE LAS FACULTADES QUE LE ACUERDA
EL DECRETO-LEY Nº 7948/72
RESUELVE

ARTICULO 1º: Suspender la venta en pública subasta de maquinaria hidráulica, vehículos y distintos elementos en desuso,
dispuesta por Resolución del infrascripto RESO-2020-12-GDEBA-CORFO, de fecha 25 de Abril de 2020, en todo de
acuerdo con las especificaciones obrantes en el IF-2019-27156751-GDEBA-CORFOMAGP del mencionado acto
administrativo, todo ello por resultar imposible su realización por motivos de salud pública y Aislamiento Social, Preventivo
y Obligatorio dispuesto por los Decretos 297/2020, 325/2020 y 355/2020 del Presidente de la Nación Argentina y los
Decretos DECRE-2020-165-GDEBA-GPBA y DECRE-2020-203-GDEBA-GPBA del Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires, además de sus normas sucesivas y concordantes.-
ARTICULO 2º: Publíquese por 1 (un) día en el Boletín oficial, Diario La Nueva y el sitio oficial en INTERNET:
www.corfo.gob.ar.-

Leon Eduardo Somenson, Administrador

JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE MAGISTRADOS


Y FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESOLUCIÓN
La Plata 13 de abril de 2020.

VISTO, la Resolución del Señor Presidente la Suprema Corte de la Pcia. de Buenos Aires, prorrogando la Resolución N°
386/20 por la cual se dispone la suspensión de plazos en todo el ámbito del Poder Judicial provincial, desde el 13 hasta el
26 de abril del corriente año, y

CONSIDERANDO:
Que oportunamente esta Secretaría dictó en el marco de la pandemia un acto administrativo a los fines de dotar de certeza
jurídica a las actuaciones procesales y cómputos de los plazos en las causas de trámite por ante este ámbito
Que en el mismo orden de ideas se impone prorrogar la vigencia de las medidas en consonancia con la actividad de los
Poderes Legislativo y Judicial que permanentemente aquí se coordinan;
Por ello y de conformidad con lo establecido en el art. 9 de la Ley 13.661.

EL SECRETARIO PERMANENTE DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE MAGISTRADOS


Y FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE:

I.- Dejar establecido, a todos los efectos legales, la suspensión de plazos en las causas que tramitan en el ámbito de esta
Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 26 de abril, inclusive.
II.- Hágase saber y archívese.

Ulises Alberto Gimenez, Secretario

SUBSECRETARÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL


RESOLUCIÓN Nº 211-SSTAYLMJYDHGP-2020

SECCIÓN OFICIAL > página 43


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Aprueba Acuerdo Complementario N° 4 al Convenio entre la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del
Estado (CEAMSE) y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ref. servicios de recolección, transporte, transferencia y
disposición final de residuos sólidos urbanos en diferentes unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario Bonaerense.

NOTA: El contenido de la publicación de las Resoluciones extractadas, es transcripción literal del instrumento recibido
oportunamente de cada Jurisdicción, conforme Circular Conjunta Nº 1/10 e instrucciones dispuestas por nota del 19/10/12
de la Dirección Provincial de Coordinación Institucional y Planificación de la Secretaría Legal y Técnica.

Resoluciones Firma Conjunta


RESOLUCIÓN FIRMA CONJUNTA N° 155-OCEBA-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Miércoles 8 de Abril de 2020

VISTO la Ley 11.769 (T.O. Decreto Nº 1868/04), su Decreto Reglamentario N° 2479/04, el Contrato de Concesión
suscripto, lo actuado en el Ex-2020-06373809-GDEBA-GMOCEBA, y

CONSIDERANDO:
Que de acuerdo con lo establecido en la Ley 11.769 y su Decreto Reglamentario Nº 2479/04, corresponde a este
Organismo de Control administrar el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias;
Que a través de la Resolución MI N° 206/13, se estableció un monto fijo en la facturación destinado a la ejecución de obras
de infraestructura en distribución y el mantenimiento correctivo de las instalaciones de las Concesionarias, con el fin de
alentar la realización de inversiones en dicho sistema, para asegurar las metas de expansión y mejora del servicio;
Que, además, instruyó a este Organismo a instrumentar a través del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias el
mecanismo necesario para establecer las diferencias y mitigarlas hasta donde sea posible;
Que en esta inteligencia, el Organismo de Control estableció el mecanismo precitado cuyo resultado fueron los montos
necesarios para compensar las diferencias surgidas por las variaciones en las estructuras de mercado que abastecen los
Distribuidores con Concesión Municipal;
Que la Resolución N° 34/15 del Ministerio de Infraestructura ajustó los montos determinados por la Resolución MI N°
206/13 y las Resoluciones SSP N° 5/14 y N° 39/14, provocando el mismo efecto por la diferencia entre la estructura de
mercado y cantidad de usuarios, razón por la cual se mantiene el mismo mecanismo para compensar las diferencias;
Que este Organismo de Control, a través de las Resoluciones OCEBA Nº 008/98 y N° 349/01 estableció los plazos para
ingresar los aportes, el contenido y los términos para suministrar la información pertinente; Que corresponde el
reconocimiento a las Cooperativas Eléctricas abastecidas por EDELAP S.A. del ajuste de costos de abastecimiento, según
lo establecido en el Decreto PEN Nº 802/05 Cláusula 4, y de acuerdo con lo oportunamente aprobado por este Directorio
(Expte. 2429- 3615/2007), contra la presentación de la factura de compra de energía de cada Distribuidor;
Que el artículo 19 de la Resolución MIVySP N° 1713/2019 aprueba los valores mensuales por los costos propios de
distribución (VAD) correspondientes a los distribuidores receptores del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias a
partir de agosto de 2019, cuyos valores se detallan en el Anexo 28 de la citada resolución;
Que, con fecha 11 de marzo de 2020, la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) declaró el brote del nuevo
coronavirus COVID-19 como una pandemia y, en virtud de ello, a través del artículo 1° del Decreto de Necesidad y
Urgencia Nº 260/2020 se amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541;
Que la situación epidemiológica ha vuelto ineludible la necesidad de adoptar medidas tendientes a proteger a la población
de un posible contagio y circulación del virus y en el marco de la emergencia, se hace necesario atender con especial
énfasis a la población más vulnerable donde el Estado tiene como uno de sus objetivos principales la protección de los
ciudadanos y el goce efectivo de sus derechos esenciales;
Que en virtud de las actuales circunstancias las Federaciones que nuclean a las entidades
Cooperativas que prestan el Servicio de Energía Eléctrica en la provincia de Buenos Aires solicitaron que se adelante la
fecha de liquidación del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias;
Que, por RESOC-2020-118-GDEBA-OCEBA, de fecha 30 de marzo de 2020, se procedió a la liquidación parcial del Fondo
Compensador Tarifario y el total recaudado permitió afrontar el pago del 62,98 % del monto a distribuir en concepto de
compensación por la facturación emitida con vencimiento en el mes de febrero de 2020;
Que consecuentemente, corresponde proceder a la distribución del saldo restante del Fondo Provincial de
Compensaciones Tarifarias para las Cooperativas Eléctricas, por la facturación emitida con vencimiento en el mes de
febrero de 2020, de acuerdo al detalle, consignado en el ANEXO IF-2020-06373809-GDEBA-GMOCEBA, que forma parte
integrante de la presente;
Que dicho gasto será atendido en el ejercicio 2020 con cargo a la partida presupuestaria específica;
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 62 inciso k) de la Ley 11.769 y su Decreto
Reglamentario N° 2479/04;
Por ello,

EL DIRECTORIO DEL ORGANISMO DE CONTROL DE ENERGÍA ELÉCTRICA


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

SECCIÓN OFICIAL > página 44


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

ARTÍCULO 1º. Aprobar el pago del saldo restante de la compensación por costos de abastecimiento, distribución y
compensación adicional fija por dimensión de mercado y proceder a la distribución del Fondo Provincial de
Compensaciones Tarifarias, correspondiente a la facturación emitida con vencimiento en el mes de febrero de 2020, de
acuerdo al detalle previsto en el ANEXO IF-2020-06373809-GDEBA-GMOCEBA que forma parte integrante de la presente.
ARTÍCULO 2°. El presente gasto será atendido con cargo al Presupuesto General Ejercicio 2019, prorrogado para el
Ejercicio 2020 por Ley 15165 - 1. Sector Público Provincial no Financiero - 1. Administración Provincial - 2. Organismos
Descentralizados - Jurisdicción 14 - Jurisdicción Auxiliar 0 - Entidad 47: Organismo de Control de la Energía de la Provincia
de Buenos Aires (OCEBA); Unidad Ejecutora 269; PRG 1 - Actividad 1 - Finalidad 4- Función 1-Fuente de Financiamiento
13; Ubicación Geográfica 999; Inciso 5- Transferencias; Principal 1, Transferencias al sector privado para financiar gastos
corrientes; Parcial 9; Sub-Parcial 7
ARTÍCULO 3º. Establecer que los Distribuidores con Concesión Provincial y con Concesión Municipal, no deberán enviar a
este Organismo las DDJJ de la Resolución N° 544/04 en soporte papel, considerándose cumplida la obligación con la
carga en el Sistema Informático.
ARTÍCULO 4º. Registrar. Publicar. Dar al Boletín Oficial y al SINBA. Girar a la Gerencia de Administración y Personal para
efectivizar el pago. Cumplido, archivar.
ACTA Nº 993

Jorge Alberto Arce, Presidente; Walter Ricardo Garcia, Vicepresidente; Omar Arnaldo Duclos, Director

ANEXO/S
ANEXO 98c3694f778f24066331c888eeb69b7db1f30d2d859f0f3ee477bb6fc29488c3 Ver

RESOLUCIÓN FIRMA CONJUNTA N° 156-OCEBA-2020


LA PLATA, BUENOS AIRES
Miércoles 8 de Abril de 2020

VISTO la Ley 11.769 (T.O. Decreto Nº 1868/04), su Decreto Reglamentario N° 2479/04, el Contrato de Concesión
suscripto, la RESOC-2020-155-GDEBA-OCEBA, lo actuado en el Ex-2020-06345311-GDEBA- GMOCEBA, y

CONSIDERANDO:
Que de acuerdo con lo establecido en la Ley 11.769 y su Decreto Reglamentario Nº 2479/04, corresponde a este
Organismo de Control administrar el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias;
Que con fecha 8 de abril de 2020 este Directorio dictó la Resolución RESOC-2020-155-GDEBA-OCEBA, que aprobó el
pago del saldo restante de la compensación por costos de abastecimiento y compensación fija por dimensión de mercado,
autorizando la distribución del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias correspondiente a la facturación emitida con
vencimiento en el mes de febrero de 2020, de acuerdo al detalle previsto en el ANEXO GDEBA IF-2020-06373809-
GDEBA-GMOCEBA, que integra el acto citado;
Que por un error material involuntario, fue consignado en el Visto de dicho acto, un Número de Expediente que no
corresponde a las actuaciones de trámite, razón por la cual debe rectificarse el mismo, debiendo consignarse EX-2020-
06345311-GDEBA-GMOCEBA;
Que la Ley de Procedimiento Administrativo de la Provincia de Buenos Aires, Decreto N° 7647/70, en su artículo 115,
establece: " ...En cualquier momento podrán rectificarse los errores materiales o de hecho y los aritméticos";
Que en consecuencia, atento que la corrección que se efectúa no altera lo sustancial del Acto, resulta procedente proceder
a su rectificación;
Que en virtud de lo expuesto, corresponde conferir a la observación formulada el tratamiento de rectificatoria y, en
consecuencia dictar Resolución consignando correctamente el Número de expediente correspondiente a las actuaciones en
las que se dictó la RESOC-2020-155-GDEBA-OCEBA;
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 62 inciso k) de la Ley 11.769 y su Decreto
Reglamentario N° 2479/04;
Por ello,

EL DIRECTORIO DEL ORGANISMO DE CONTROL DE ENERGÍA ELÉCTRICA


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Rectificar el Número de Expediente citado en el Visto de la RESOC-2020-155-GDEBA-OCEBA, debiendo


consignarse el N° correcto como EX-2020-06345311-GDEBA-GMOCEBA.
ARTICULO 2°. Mantener la vigencia de la RESOC-2020-155-GDEBA-OCEBA, en todo aquello que no haya sido modificado
por la presente.
ARTÍCULO 3º. Registrar. Publicar. Dar al Boletín Oficial y al SINBA. Girar a la Gerencia de Administración y Personal para
efectivizar el pago. Cumplido, archivar.
ACTA N° 993

Jorge Alberto Arce, Presidente; Walter Ricardo Garcia, Vicepresidente; Omar Arnaldo Duclos, Director

SECCIÓN OFICIAL > página 45


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Disposiciones
DISPOSICIÓN Nº 5-DPPYSVMIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el Expediente EX-2020-5492941-GDEBA-DPPYSVMIYSPG por el cual tramita proyecto disposición tendiente a


prorrogar las pautas de regulación de la actividad de la Justicia Administrativa de Infracciones de Tránsito Provincial
dispuestas mediante Disposiciones N° 1/20 y N° 3/20, en concordancia con las medidas de prevención recomendadas por
el Ministerio de Salud e impartidas por la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos,
enmarcadas en la emergencia declarada por el COVID-19 (coronavirus), las Leyes: N° 13.927, N° 15.164 y los Decretos: N°
532/09, N° 36/20, y;

CONSIDERANDO:
Que el virus que causa el COVID-19, se propaga aceleradamente a nivel mundial, y en tal sentido la Organización Mundial
de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) en el marco del
Reglamento Sanitario Internacional;
Que tanto el Ministerio de Salud de la Nación como su homónimo a nivel provincial, habiendo evaluado la situación
epidemiológica del Coronavirus (COVID-19), que presenta un carácter dinámico, recomiendan adoptar medidas de carácter
general, y particularmente con finalidad preventiva;
Que es en este marco que el Ministerio de Salud de la Provincia dictaminó la Resolución Nº RESO-2020-394-GDEBA-
MSALGP, recomendando la adopción de determinadas medidas preventivas a los efectos de evitar la propagación del virus
que causa el COVID-19;
Que dicha recomendación implica el monitoreo e impulso de medidas para evitar las condiciones de contagio del virus y
contribuir a la prevención, asistencia y rehabilitación en sus diferentes manifestaciones;
Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20, emanado del Poder Ejecutivo Nacional, se estableció para
todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de “aislamiento social,
preventivo y obligatorio”. La misma rigió desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive del corriente año, pudiéndose prorrogar
por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica;
Qué asimismo, mediante Decretos de Necesidad y Urgencia N° 325/20 y N° 355/20, el Poder Ejecutivo Nacional decidió
prorrogar la vigencia del DNU antes mencionado, en primer término hasta el 12/04/20 y seguidamente hasta el 26 de abril
del corriente inclusive, respectivamente, extendiendo en consecuencia la medida de “aislamiento social, preventivo y
obligatorio” impuesta, con las modificaciones previstas en el artículo 2° del último acto administrativo dictado;
Que según estipula la Ley N° 15.164, le corresponde al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, intervenir en la
política de seguridad vial y en la planificación, programación, dictado de normas, control y ejecución, según correspondiere,
de las obras públicas hidráulicas, viales y de transporte y/o de infraestructura provincial, en coordinación con los demás
ministerios y/u organismos del gobierno provincial y/o nacional, en consulta con los municipios en que se desarrollen;
Que la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos entiende en la Promoción, diseño
y ejecución de políticas estratégicas en materia de seguridad vial;
Que por medio del Decreto Nº 36/20 la mencionada cartera ministerial absorbió, bajo la órbita de la Subsecretaría de
Transporte, a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, proveniente del Ministerio de Gobierno;
Que la mentada Dirección Provincial tiene dentro de sus responsabilidades primarias las de planificar y desarrollar políticas
y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro a nivel provincial y municipal, promoviendo una visión
integral de la Seguridad Vial, como así también las de entender, coordinar, organizar y supervisar la gestión de los
Juzgados Administrativos de infracciones de tránsito provincial y su interacción con los Juzgados Municipales que forman
parte de la Red Provincial / Municipal de Seguridad Vial;
Que a través de la Disposición N° 1/20, se dispusieron una serie de medidas tendientes a regular la actividad de los
Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, con la finalidad de colaborar con la contención en la
propagación del mencionado virus y sensibilizar la vigilancia epidemiológica de la población, a fin de resguardar la salud de
todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires;
Que, con la finalidad de reforzar las medidas dispuestas por dicha disposición, se dictó la Disposición N° 3/20;
Que teniendo en cuenta razones de estricta emergencia sanitaria, resulta imperioso dictar la presente medida, tendiente a
prorrogar las pautas de regulación dispuestas a la actividad de dichos órganos de juzgamiento;
Que la competencia del suscripto para el dictado del presente acto surge del Decreto N° 36/20, Ley Nº 13927 y Decreto Nº
532/09;
Por ello;

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE POLÍTICA Y SEGURIDAD VIAL


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DISPONE

ARTÍCULO 1º. Prorrogar la suspensión de la atención al público en las sedes de los Juzgados Administrativos de
Infracciones de Tránsito Provincial hasta el 26 de abril de 2020 inclusive, procurando continuar con la utilización de canales
virtuales y remotos de comunicación y trabajo dispuestos al efecto - mesa de ayuda y descargos web a través del portal:
https://infraccionesba.gba.gob.ar/-.
ARTÍCULO 2º. Establecer que a partir de la fecha mencionada en el artículo precedente y hasta el 31 de mayo de 2020
inclusive, los titulares de los Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial deberán reducir la atención al
público en las sedes de dichos organismos, a un máximo de diez(10) personas por hora, reforzar la difusión de las

SECCIÓN OFICIAL > página 46


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

recomendaciones aprobadas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en lugares visibles dentro de los
espacios de atención al público y continuar con la utilización de las plataformas virtuales y remotas de trabajo
mencionadas.
ARTÍCULO 3º. Prorrogar hasta el 31 de mayo inclusive, todas las citaciones a juzgamiento, por infracciones de tránsito que
se encuentren en la instancia procesal adecuada para ello.
ARTÍCULO 4º. Invitar a los Juzgados de Faltas Municipales, a adherir a las medias de prevención impulsadas por la
presente Disposición.
ARTÍCULO 5º. Establecer que los plazos mencionados en los artículos precedentes podrán ampliarse de acuerdo a
razones de estricta emergencia sanitaria, determinadas por el Poder Ejecutivo.
ARTÍCULO 6º. Registrar, comunicar, Publicar en el Boletín Oficial. Cumplido, archivar.

Federico Javier Pedersoli Castellani, Director

DISPOSICIÓN Nº 6-DPPYSVMIYSPGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 13 de Abril de 2020

VISTO el Expediente EX-2020-05499839-GDEBA-DPPYSVMIYSPGP mediante el cual tramita proyecto disposición


tendiente a adherir a los nuevos preceptos emanados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de la
Disposición N° 145/2020, en concordancia con las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud de la
Nación e impartidas por el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios
Públicos, en el marco de la emergencia declarada por el COVID-19 (coronavirus), las Leyes: N° 13.927, N° 15.164 y los
Decretos: N° 532/09, N° 36/20, y;

CONSIDERANDO:
Que el virus que causa el COVID-19, se propaga aceleradamente a nivel mundial, y en tal sentido la Organización Mundial
de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) en el marco del
Reglamento Sanitario Internacional;
Que tanto el Ministerio de Salud de la Nación como su homónimo a nivel provincial, habiendo evaluado la situación
epidemiológica del Coronavirus (COVID-19), que presenta un carácter dinámico, recomiendan adoptar medidas de carácter
general, y particularmente con finalidad preventiva;
Que es en este marco que el Ministerio de Salud de la Provincia dictaminó la Resolución Nº RESO-2020-394-GDEBA-
MSALGP, recomendando la adopción de determinadas medidas preventivas a los efectos de evitar la propagación del virus
que causa el COVID-19;
Que dicha recomendación implica el monitoreo e impulso de medidas para evitar las condiciones de contagio del virus y
contribuir a la prevención, asistencia y rehabilitación en sus diferentes manifestaciones;
Que el artículo 1º de la Ley Nº 26.363 creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como organismo descentralizado en el
ámbito del Ministerio del Interior, cuya misión es la reducción de la tasa de siniestralidad en el territorio nacional, mediante
la promoción, coordinación, control y seguimiento de las políticas de seguridad vial, nacionales e internacionales, siendo, tal
como lo establece el artículo 3º de dicha norma, la autoridad de aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial
nacionales;
Que, entre las funciones asignadas a la A.N.S.V. por la norma de creación, se encuentran la de coordinar, impulsar y
fiscalizar la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en todo el
territorio nacional;
Que a través de la Disposición N° 109/2020, la Agencia Nacional de Seguridad Vial adoptó medidas oportunas y
preventivas en relación a la Licencia Nacional de Conducir y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional y
seguidamente, a través de Disposiciones N° 135/20 y N° 145/20 prorrogó las mismas;
Que la Provincia de Buenos Aires mediante el dictado de la Ley Nº 13.927, siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional
Nº 24.449, procura la concientización, unificación de criterios y pautas de prevención en la siniestralidad vial y el control del
tránsito;
Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20, emanado del Poder Ejecutivo Nacional, se estableció para
todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de “aislamiento social,
preventivo y obligatorio”. La misma rigió desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive del corriente año, pudiéndose prorrogar
por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica;
Qué asimismo, mediante Decretos de Necesidad y Urgencia N° 325/20 y N° 355/20, el Poder Ejecutivo Nacional decidió
prorrogar la vigencia del DNU antes mencionado, en primer término hasta el 12/04/20 y seguidamente hasta el 26 de abril
del corriente inclusive, respectivamente, extendiendo en consecuencia la medida de “aislamiento social, preventivo y
obligatorio” impuesta, con las modificaciones previstas en el artículo 2° del último acto administrativo dictado;
Que según estipula la Ley N° 15.164, le corresponde al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, intervenir en la
política de seguridad vial y en la planificación, programación, dictado de normas, control y ejecución, según correspondiere,
de las obras públicas hidráulicas, viales y de transporte y/o de infraestructura provincial, en coordinación con los demás
ministerios y/u organismos del gobierno provincial y/o nacional, en consulta con los municipios en que se desarrollen;
Que la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos entiende en la Promoción, diseño
y ejecución de políticas estratégicas en materia de seguridad vial;
Que por medio del Decreto Nº 36/20 la mencionada cartera ministerial absorbió, bajo la órbita de la Subsecretaría de
Transporte, a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, proveniente del Ministerio de Gobierno;
Que la mentada Dirección Provincial tiene dentro de sus responsabilidades primarias las de planificar y desarrollar políticas
y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro a nivel provincial y municipal, promoviendo una visión
integral de la Seguridad Vial, como así también las de entender en la expedición y registro de las licencias de conducir,
coordinando con la Nación y los Municipios la creación de Centros Regionales de Impresión de Licencias de Conducir para
optimizar y agilizar los procesos de emisión y entrega de Licencias;

SECCIÓN OFICIAL > página 47


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Que, en ese contexto, la Dirección de Licencias de Conducir debe organizar, supervisar y coordinar todas las actividades
vinculadas a emisión de las licencias de conductor y al registro de antecedentes de infractores de tránsito en el ámbito de la
Provincia de Buenos Aires;
Que por tales motivos y de acuerdo a razones de estricta emergencia sanitaria, resulta imperioso dictar la presente medida
de adhesión;
Que la competencia del suscripto para el dictado del presente acto surge del Decreto N° 36/20, Ley Nº 13927 y Decreto Nº
532/09;
Por ello,

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE POLÍTICA Y SEGURIDAD VIAL


DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DISPONE

ARTÍCULO 1º. Adherir a los alcances de la Disposición N° 145/2020, emanada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial,
que embebida a la presente forma parte integrante de la misma.
ARTÍCULO 2º. Prorrogar por el término de 90 (noventa) días corridos, los vencimientos de las Licencias Nacionales de
Conducir, que hayan operado u operen entre el 15 de febrero de 2020 y el 14 demayo inclusive del mismo año.
ARTÍCULO 3º. Encomendar a la Dirección de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, dependiente de esta
Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, a articular con los Centros Emisores de Licencias de Conducir, la
suspensión de la atención al público en las sedes de dichos establecimientos, hasta el 26 de abril de 2020 inclusive, de
conformidad con las disposiciones de orden Nacional.
A partir de la fecha mencionada en el párrafo precedente, los Centros Emisores de Licencias de Conducir, deberán
procurar la reducción de la atención al público, a fin de morigerar la presencia masiva de personas en sus sedes y reforzar
la difusión de las recomendaciones aprobadas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en lugares
visibles dentro de los espacios de atención al público.
ARTÍCULO 4º. Establecer que los plazos mencionados en los artículos precedentes podrán ampliarse de acuerdo a
razones de estricta emergencia sanitaria, determinadas por el Poder Ejecutivo.
ARTÍCULO 5º. Registrar, comunicar, Publicar en el Boletín Oficial. Cumplido, archivar.

Federico Javier Pedersoli Castellani, Director

ANEXO/S
ANEXO 6d60fcce99bd99dfa72da855717dc8bf7026ff757e5f96d3897d55f6e3a5a1e1 Ver

Disposiciones Firma Conjunta


DISPOSICIÓN FIRMA CONJUNTA N° 1415-DPHMSALGP-2020
LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 6 de Abril de 2020

VISTAS las presentes actuaciones por la cuales se solicita la adquisición de un CICLADOR TERMICO con destino al
Servicio de LABORATORIO, para cubrir las necesidades hasta el 31/12/2020.

CONSIDERANDO:
Que tal Instrumento es necesario para hacer frente a la pandemia de coronavirus COVID-19, resultando necesario para el
buen funcionamiento del Hospital para la mejor atención de los pacientes,
Por ello,

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS


PROF. DR. RODOLFO ROSSI, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES
QUE EL CARGO LE CONFIERE
DISPONE

ARTÍCULO 1.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones de provisión de un CICLADOR TERMICO para el servicio de
LABORATORIO para cubrir la necesidades hasta el 31/12/2020.
ARTÍCULO 2.- Autorícese a realizar el respectivo llamado a LICITACION PRIVADA encuadrándose dicha compra dentro
del art. 17 Ley 13981/09, art. 17 Anexo I (IF-2019-02530802-GDEBA- SSCAMJGM) del DECTO -2019-59-GDEBA-GPBA y
Resolución Ministerial N° 2461/16.
ARTÍCULO 3.- Autorizar la aplicación del Art. 7 apartados b) y f) de Anexo I del DECTO-2019-59- GDEBA-GPBA conforme
los lineamientos establecidos en el Art. 26 del pliego de bases y condiciones generales para la contratación de bienes y
servicios, aprobados por RESOL-2019-76-GDEBA-CGP de Contaduría General de la Provincia en el marco de la Ley
13981/09.

SECCIÓN OFICIAL > página 48


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

ARTÍCULO 4.- El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 2, será atendido con cargo a la
siguiente imputación:
C. Institucional 1.1.1. - Jurisdicción 12 - Jurisdicción Auxiliar 02- Entidad 0 Categoría de Programa: Progr 019 Sub 009 Act 1
Ug 441- Finalidad 3- Función 10 - SON PESOS DOS MILLONES OCHOCIENTOS MIL CON 00/100 ($ 2.800.000,00)
ARTÍCULO 5.- Regístrese, comuníquese y archívese.

Maria Cecilia Jaschek, a cargo del Despacho; Juan Sebastian Riera, Director

DISPOSICIÓN FIRMA CONJUNTA N° 915-DPHMSALGP-2020


LA PLATA, BUENOS AIRES
Miércoles 25 de Marzo de 2020

VISTO; La Solicitud para la adquisición de reactivos para el área química clínica del servicio del laboratorio afectando el
presupuesto de Rentas Generales partida ppal 2 que a orden 4 se indica para cubrir las necesidades durante el periodo
16/03/2020 al 31/12/2020 y el expediente EX-2019-41694550-GDEBA-HZGMBMSALGP formado al efecto y

CONSIDERANDO:
Que se ha realizado el llamado a Licitación Privada Nº 30/2019 de acuerdo a las previsiones establecidas en el Art. 17 ley
13981/09 y Art.17 Anexo I Decreto 59/19, según lo dispuesto por la DISPO-2020-5-GDEBA-HZGMBMSALGP que la
autoriza y se incluye a orden 5,
Que se ha realizado la apertura según el acta respectiva que se incluye a orden 13
Que la COMISION ASESORA DE PREADJUDICACION de este Hospital ha intervenido a orden 14 confeccionando el
cuadro comparativo de precios de las ofertas aceptadas y el detalle de las rechazadas con los motivos de su exclusión;
Que se ha expedido el Área de Control del Gasto Hospitalario de la Dirección General de Administración, que a orden 19 se
incluyen en el expediente.
Por ello;

EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL HOSPITAL ZONAL GENERAL DE AGUDOS


GENERAL MANUEL BELGRANO EN USO DE LAS ATRIBUCIONES
QUE EL CARGO LE CONFIERE;
DISPONE

ARTÍCULO 1º: Aprobar lo actuado en la Licitación Privada Nº 30/2019 de acuerdo a las previsiones establecidas en el Art
17 ley 13981/09 y Art.17 Anexo I Decreto 59/19 vigente
ARTÍCULO 2º: Adjudicar por único precio a la firma WIENER LABORATORIOS S.A.I.C CUIT 30- 52222821-0 el renglón N°
1 por la suma de PESOS DOS MILLONES CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES CON 16/100
($2.047.343,16.-);
ARTÍCULO 3º: Bajar cantidad del renglón Nº1 por recorte presupuestario.
ARTÍCULO 4º: La presente adjudicación cubre las necesidades operativas del periodo 16/03/2020 al 31/12/2020.
ARTÍCULO 5º: La presente contratación se aprueba bajo la exclusiva responsabilidad del suscripto.
ARTÍCULO 6°: Autorizar a la Oficina de Compras del Hospital a emitir la correspondiente Orden de compra a través del
sistema SIPACH, solicitud Nº 431162 a favor de la siguiente firma WIENER LABORATORIOS S.A.I.C CUIT 30-52222821-0
el renglón N° 1 por la suma de PESOS DOS MILLONES CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES
CON 16/100 ($2.047.343,16.-);
ARTÍCULO 7º: El gasto precedentemente autorizado será atendido con cargo a la partida principal 2 por la suma de
PESOS DOS MILLONES CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES CON 16/100 ($2.047.343,16.-);
ARTÍCULO 8°. Regístrese, comuníquese y archívese.

Lorenzo Nicolas Rodriguez, a cargo del Despacho; Juan Sebastian Riera, Director

Licitaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS

Licitación Pública Nº 2/2020

POR 15 DÍAS - Objeto: “Puesta en Valor Edificio Central” - Facultad de Ciencias Médicas. Apertura: Dirección General de
Construcciones y Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to. La Plata, el día 6 de mayo de 2020
a las 10:00 horas. Ubicación: Av. 60 e/ 119 y 120 - La Plata.
Presupuesto Oficial: Pesos Doce Millones Ciento Cuarenta y Nueve Mil Seiscientos Sesenta y Nueve con 00/100
($.12.149.669,00 ).
Plazo de Ejecución: Doscientos Cuarenta (240) días corridos. Consulta de Legajos: Dirección General de Construcciones y
Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to. La Plata, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs. hasta

SECCIÓN OFICIAL > página 49


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

el 17 de abril del 2020.


Compra de Legajos: Administración de Presidencia - Tesorería, calle 7 Nº 776 -La Plata de lunes a viernes de 7:30 a 13:00
hs. hasta el 17 de abril del 2020.
Precio del Legajo: Pesos Doce Mil Ciento Cincuenta con 00/100( $12.150,00) Certifico que la firma que antecede pertenece
al Arq. Daniel I. Gulayin, Director de Licitaciones, Contrataciones y Certificados de la Dirección General de Construcciones
y Mantenimiento de la Universidad Nacional de La Plata.
mar. 19 v. abr. 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS

Licitación Pública Nº 3/2020

POR 15 DÍAS - Objeto: "FAU TEC Puesta en Valor y Refuncionalización Edificio "D" ex Predio ADA" - Facultad de
Arquitectura y Urbanismo.
Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff”piso 6to.- La
Plata, el día 12 de mayo de 2020 a las 10:00 horas.
Ubicación: Boulevard 113 e/64 y 66 - La Plata.
Presupuesto Oficial: Pesos dieciocho millones quinientos cuarenta y siete mil novecientos noventa y siete con 00/100 (
$.18.547.997,00 ).
Plazo de Ejecución: Ciento noventa y cinco (195) días corridos.
Consulta de Legajos: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff”
piso 6to. - La Plata, de lunes a viernes de 9 a 13 hs. hasta el 24 de abril de 2020.
Compra de Legajos: Administración de Presidencia - Tesorería, calle 7 Nº 776 -La Plata de Lunes a Viernes de 7:30 a 13
hs. hasta el 24 de abril del 2020.
Precio del Legajo: Pesos dieciocho mil quinientos con 00/100 ($ 18.500,00).
mar. 27 v. abr. 20

MUNICIPALIDAD DE BOLÍVAR
SECRETARÍA DE SALUD

Licitación Pública N° 3/2020

POR 3 DÍAS - Llámase a Licitación Pública N° 3/2020.


Ente Contratante: Municipalidad de Bolívar.
Procedimiento de Selección: Licitación Pública.
Objeto: “Adquisición de un (1) Resonador Magnético Abierto de Cuerpo Entero de Imán Permanente, de al menos 0,35
Tesla”.
Presupuesto Oficial: $ 52.000.000,00.
Valor del Pliego: Los interesados deberán adquirir el Pliego de Bases y Condiciones cuyo valor asciende a Pesos
Cincuenta y Dos Mil con 00/100 ($5.000,00), monto que podrá ser abonado en Tesorería Municipal o mediante depósito en
la Cuenta Fiscal N° 500821 - Sucursal 6734 - Banco de la Provincia de Buenos Aires - Orden Municipalidad de Bolívar - en
concepto de “Adquisición Pliego de Bases y Condiciones - Consignando Licitación Pública N° 3/2020, Expediente N° 4013-
255/20”.
Adquisición del Pliego: A partir del 20/04/2020 al 04/05/2020 en la Oficina de Compras, sita en Av. Belgrano N° 11 de la
ciudad de Bolívar, de lunes a viernes en el horario de 7:00 a 14:00 horas.
Presentación de Ofertas: Hasta las 10:30 horas del día 11/05/2020 en la Oficina de Compras, sita en Av. Belgrano N° 11 de
la ciudad de Bolívar.
Acto de Apertura de Propuestas: El día 11/05/2020 a las 11:00 horas en la Oficina de Compras, sita en Av. Belgrano N° 11
de la ciudad de Bolívar.
Consultas: A partir del 20/04/2020 hasta el 06/05/2020 en la Oficina de Compras, sita en Av. Belgrano N° 11 de la ciudad de
Bolívar, de lunes a viernes en el horario de 7:00 a 14:00 horas - Tel. (02314) 427203 - [email protected]
Decreto N° 600/2020 - Expediente N° 4013-255/20.
abr. 10 v. abr. 14

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS

Licitación Pública Internacional N° 1/2020


Prórroga

POR 1 DÍA - Licitación Pública Internacional N° 1/20 - Préstamo CAF 10059.


Nombre de la obra: “Recuperación de la Capacidad de Tratamiento de Desagües Cloacales y Mejora de Calidad de Agua
Potable para localidad San Miguel del Monte”.
Partido: Monte
Apertura: Salón de Actos, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Calle 7 N° 1267 - PB, el día 29 de mayo de
2020 a las 12:00 hs.
Presupuesto Oficial: Pesos Ciento Cincuenta Millones Seiscientos Veinte Mil Cuatrocientos Sesenta y Uno con 00/100
($150.620.461,00) a valores del mes dediciembre de 2019. Con un anticipo del veinte por ciento (20%).
Plazo: 300 días corridos

SECCIÓN OFICIAL > página 50


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

N° de Expediente Electrónico: EX-2018-30945448-GDEBA-DPCLMIYSPGP


Ofertas: Las ofertas serán recibidas hasta el día 29 de Mayo de 2020 a las 11:30hs, en la Dirección Provincial de Compras
y Contrataciones, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Oficina 907 del Piso 9°, Calle 7 N° 1267 e/58 y 59, La
Plata.
El legajo podrá descargarse de manera gratuita a través de la página https://www.gba.gob.ar/infraestructura/licitaciones o
retirarse de manera gratuita en la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones, Ministerio de Infraestructura y
Servicios Públicos, Oficina 907 del Piso 9°, Calle 7 N° 1267 e/58 y 59, La Plata.
Consultas: Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentarse en la Dirección Provincial de Compras y
Contrataciones, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Oficina 907 del Piso 9°, Calle 7 N° 1267 e/58 y 59, La
Plata, o al correo electrónico institucional de la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones:
comprasobraspublicas@minfra. gba. gov.ar.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Licitación Pública Nº 3/2020 - Proceso de compra PBAC Nº 200-0032-LPU20

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 3/2020 - Autorizada y aprobada por Resolución N° DISPO-2020-5-GDEBA-
DGAMDCGP - Expte. EX-2020-3500476-GDEBA-DAJMDSGP - Proceso de compra PBAC 200-0032-LPU20, para el
Servicio de Transporte de Cargas, solicitado por la Dirección Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, la Dirección
Provincial de Atención Inmediata y la Dirección de Enlace Administrativo del Organismo Provincial de la Niñez y la
Adolescencia, en un todo de acuerdo a las condiciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación
de Bienes y Servicios aprobado por la RESOL-2019-76-GDEBA-CGP, el Pliego de Condiciones Particulares y Anexo I.
Monto Presupuesto Estimado en Pesos Veinte Millones Quinientos Veinte Mil con 00/100 ($20.520.000,00).
Valor del Pliego: Sin Costo.
Descarga y Lugar Habilitado para Retiro de Pliegos: Los Pliegos de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas
se encuentran a disposición de los interesados para su consulta y descarga en forma gratuita en el portal
https://pbac.cgp.gba.gov.ar y en el sitio Web de la Provincia de Buenos Aires
http://sistemas.gba.gob.ar/consulta/contrataciones. Por PBAC podrán descargar el Pliego quienes hubieren cumplido con el
procedimiento de registración, autenticación y autorización como usuario externo de PBAC.
Consultas y Aclaraciones: Quienes hubieren descargado el Pliego de Condiciones Particulares conforme a las pautas
establecidas podrán formular consultas de los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares a través del PBAC hasta tres (3)
días previos a la fecha establecida para la apertura de las ofertas, sin computar el día de la apertura. Lo mismo
corresponderá para quienes hayan optado por descargar el pliego a través del sitio Web de la Provincia. La Autoridad
Administrativa publicará en PBAC las Circulares aclaratorias o modificatorias al pliego, ya sea de oficio o como respuesta a
consultas. PBAC: Quienes hubieren descargado el Pliego de Condiciones Particulares conforme a las pautas establecidas
en los artículos 11 y 12 de dicho Pliego podrán formular las ofertas correspondientes. La presentación de la oferta se hará a
través de los formularios electrónicos disponibles en PBAC cumpliendo todos los requerimientos exigidos en el Pliego de
Bases y Condiciones Generales, de Condiciones Particulares y su Anexo, adjuntando todos y cada uno de los documentos
solicitados en ellos en soporte electrónico. Asimismo, los documentos deberán ingresarse en el sistema PBAC en formato
PDF, no pudiendo superar cada uno los 20 MB. Los documentos que por sus características deban ser presentados en
soporte papel serán individualizados en la oferta y entregados en la Dirección de Compras y Contrataciones de este
Ministerio, 4° piso de Torre Gubernamental N° II, calle 53 Nº 848 esq. 12, de la ciudad de La Plata, desde la fecha de
publicación en el portal https://pbac.cgp.gba.gov.ar, hasta la fecha y hora establecida para la apertura de ofertas. A fin de
garantizar su validez, la oferta electrónicamente cargada deberá ser confirmada por el oferente, lo cual podrá realizarlo
únicamente a través de un usuario habilitado para ello, conforme lo normado en el artículo 3 del Anexo Único de la
Resolución Conjunta N° 20/17 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y N° 92/17 del Contador General de la
Provincia de Buenos Aires.
Día y Hora para la Presentación de las Propuestas: Día 20 de abril de 2020 - Horario oficial del sistema: 12:59 horas.
Día y Hora de Acto de Apertura de las Propuestas: Día 20 de abril de 2020 - Horario oficial del sistema: 13:00 horas, a
través del PBAC.
abr. 14 v. abr. 15

MINISTERIO DE SALUD
H.I.G.A. PROF. DR. RODOLFO ROSSI

Licitación Privada N° 174/2020

POR 1 DÍA - Llamese a Licitación Privada N° 174/20 para la Adquisición de un Ciclador Térmico con Destino al Servicio de
Laboratorio de este Hospital.
Apertura de Propuestas: Día 17 de abril de 2020 a las 11:00 hs., en la Oficina de Compras del H.I.G.A. Prof. Dr. Rossi, sito
en la calle 37 N° 183 en La Plata, donde podrán retirarse los pliegos de Bases y Condiciones dentro del horario de 8:00 a
12:00 hs. Como así también consultarse en la página:
www.ms.gba.gov.ar www.gba.gov.ar www.uape.org.ar www.ccilp.org.ar
Corresponde EX 2020-6058087-GDEBA-HIGAPDRRMSALGP

MUNICIPALIDAD DE TRES DE FEBRERO


SECRETARÍA DE HACIENDA

Licitación Pública Nº 7/2020

SECCIÓN OFICIAL > página 51


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Anulación

POR 2 DÍAS - Provisión de Materiales y Servicios para Tareas de Refacción y Puesta en Valor de Espacios Verdes del
Municipio de Tres De Febrero”.
Decreto Nº 287 del 30 de marzo de 2020: “Artículo 1º. Dejar sin efecto el llamado a la Licitación Pública N° 07/2020,
tendiente a la provisión de materiales y servicios para tareas de refacción y puesta en valor de espacios verdes del
municipio de tres de febrero, solicitado por la Secretaría de Obras Públicas, por razones de oportunidad, merito y
conveniencia. 2º. Dejar debida constancia que la presente medida se toma en el marco de las facultades atribuidas al
Departamento Ejecutivo por el artículo 144 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, no generando derecho alguno a los
proponentes. (…)”.
Expediente: 4117. 2237.2020.0 - Decreto: Nro. 287/2020.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 50/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 50/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción San Antonio de Padua del Partido de Merlo, en un todo de acuerdo al
Pliego de Cláusulas Generales y Particulares.
Presupuesto Oficial: $19.730.244,00
Valor del Pliego: $197.302,44
Fecha de Apertura: 12-05-2020 a las 10:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 12/05/20 a las 9:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 51/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 51/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Parque San Martín Centro del Partido de Merlo, en un todo de acuerdo al
Pliego de Cláusulas Generales y Particulares.
Presupuesto Oficial: $21.413.976,00
Valor del Pliego: $214.139,76
Fecha de Apertura: 12-05-2020 a las 12:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 12/05/20 a las 11:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 52/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 52/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Barrio Nuevo, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas Generales y
Particulares.
Presupuesto Oficial: $21.083.172,00
Valor del Pliego: $210.831,72
Fecha de Apertura: 12-05-2020 a las 14:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,

SECCIÓN OFICIAL > página 52


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

hasta el día 12/05/20 a las 13:00 hs.


Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 53/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 53/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Santa Marta, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas Generales y
Particulares.
Presupuesto Oficial: $15.459.504,00
Valor del Pliego: $154.595,04
Fecha de Apertura: 13-05-2020 a las 10:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 13/05/20 a las 9:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 54/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 54/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Barrio Rivadavia, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas Generales
y Particulares.
Presupuesto Oficial: $20.959.824,00
Valor del Pliego: $209.598,24
Fecha de Apertura: 13-05-2020 a las 12:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaria de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 13/05/20 a las 11:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 55/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 55/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Parque San Martín Sur, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas
Generales y Particulares.
Presupuesto Oficial: $18.377.880,00
Valor del Pliego: $183.778,80
Fecha de Apertura: 13-05-2020 a las 14:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 13/05/20 a las 13:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARIA DE DELEGACIONES

SECCIÓN OFICIAL > página 53


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Licitación Pública N° 56/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 56/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdiccion Pontevedra, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas Generales y
Particulares.
Presupuesto Oficial: $17.112.900,00
Valor del Pliego: $171.129,00
Fecha de Apertura: 14-05-2020 a las 10:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: Los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 14/05/20 a las 9:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 57/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 57/2020


Objeto: Mantenimiento urbano en la Jurisdiccion Libertad Centro, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas Generales y
Particulares.
Presupuesto Oficial: $22.075.584,00
Valor del pliego: $220.755,84
Fecha de Apertura: 14-05-2020 a las 12:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaria de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 0 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 14/05/20 a las 11:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 58/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 58/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Reconquista y Rio Alegre, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas
Generales y Particulares.
Presupuesto Oficial: $25.986.372,00
Valor del pliego: $259.863,72
Fecha de Apertura: 14-05-2020 a las 14:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 14/05/20 a las 13:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 59/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 59/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Mariano Acosta y Agustin Ferrari, en un todo de acuerdo al Pliego de
Cláusulas Generales y Particulares.
Presupuesto Oficial: $ 30.257.400,00
Valor del pliego: $ 302.574,00
Fecha de Apertura: 15-05-2020 a las 10:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaria de Delegaciones,

SECCIÓN OFICIAL > página 54


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

en la calle Maipú 318, Merlo)


Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 15/05/20 a las 9:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 60/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 60/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Martin Fierro Matera, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas
Generales y Particulares.
Presupuesto Oficial: $ 17.444.328,00
Valor del Pliego: $ 174.443,28
Fecha de Apertura: 15-05-2020 a las 12:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 15/05/20 a las 11:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

MUNICIPALIDAD DE MERLO
SECRETARÍA DE DELEGACIONES

Licitación Pública N° 61/2020

POR 2 DÍAS - Llámese a Licitación Pública Nº 61/2020


Objeto: Mantenimiento Urbano en la Jurisdicción Merlo Norte, en un todo de acuerdo al Pliego de Cláusulas Generales y
Particulares.
Presupuesto Oficial: $ 20.722.416,00
Valor del pliego: $ 207.224,16
Fecha de Apertura: 15-05-2020 a las 14:00 hs.
Consultas de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 29 y 30 de abril 2020 inclusive. (En la Secretaría de Delegaciones,
en la calle Maipú 318, Merlo)
Obtención de Pliegos de Bases y Condiciones: los días 6 y 7 de mayo de 2020 (En la Dirección de Compras, Av. Del
Libertador 391 piso 1° Merlo)
Recepción de las Ofertas: Dirección de Compras de la Municipalidad de Merlo, sita en Av. Del Libertador 391 piso 1° Merlo,
hasta el día 15/05/20 a las 13:00 hs.
Lugar de Apertura: Dirección de Compras.
abr. 14 v. abr. 15

Convocatorias
TERMAS DEL SUR S.A.

Asamblea General Ordinaria


CONVOCATORIA
POR 5 DÍAS - Convócase a Asamblea General Ordinaria para el 28/04/2020 a las 9 hs. en 1º convocatoria y a las 10 hs. en
2º convocatoria en 16 Nº 4426 de Gonnet, La Plata.
ORDEN DEL DÍA:
1) Consideración de los Estados Contables finalizado el 30/11/2019
2) Consideración de los actos de gestión del Directorio
3) Destino de los Resultados del ejercicio
4) Elección de dos accionistas para firmar el acta. Comunicar asistencia con no menos de 3 días hábiles de anticipación,
para su inscripción en el Registro de Asistencia. Sociedad no incluida en art. 299 de la ley 19550.
abr. 8 v. abr. 16

SECCIÓN OFICIAL > página 55


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

SECCIÓN JUDICIAL
Edictos
POR 5 DÍAS - El Juzgado Correccional Nº 4 del Departamento Judicial de San Isidro, a cargo del Dr. Juan Facundo
Ocampo, sito en la calle Moreno 623 PB de San Isidro, cita y emplaza a GONZALO DANIEL RECOBA BATALLA, en la
causa Nro. 5445-P del registro de éste Juzgado, DNI Nº 29007289, con último domicilio en la calle Eva Peron Nro. 4401 de
Villa De Mayo, localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, por el plazo de cinco
(5) días a contar desde la publicación del presente, a comparecer ante éste Juzgado con el fin de notificarse y regularizar
su situación procesal en la causa nº 5445-P que se le sigue por el delito de amenazas y lesiones leves calificadas. Como
recaudo legal se transcribe el decreto que ordena el presente: "///Isidro, 27 de Marzo de 2020.Por recibido, agréguese y
visto lo informado a fs. 59 y 62, no habiendo sido posible dar con el paradero del encausado de autos, intímeselo por
edictos, a que dentro del quinto día de publicados, comparezca a éste Juzgado a ponerse a derecho en la presente causa,
bajo apercibimiento de declararlo rebelde y ordenar su comparendo compulsivo (arts. 129, 303 y sstes del
C.P.P.).Asimismo, córrase vista a la Defensa a fin que procure la comparecencia de su asistido, bajo apercibimiento de ser
declarado rebelde (arts. 303 y siguientes del C.P.P.). " Fdo.: Juan Facundo Ocampo, Juez. Ante mí: María E. Hilarza.
Auxiliar letrada." Secretaría, 27 de marzo de 2020.
abr. 8 v. abr. 16

POR 3 DÍAS - El Sr. Titular del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, Dr. Ricardo
Gabriel Perdichizzi, notifica a los allegados de quien en vida fuera la víctima de autos, NOELIA VICTORIA CORNES, en
causa nro. INC-16155-2 seguida a Medina Sabrina Belén por el delito de Homicidio Simple, la Resolución que a
continuación de transcribe: ///del Plata, 6 de Abril de 2020. - No habiéndose aún recibido información sobre los allegados de
quien en vida fuera la víctima de autos, Noelia Victoria Cornes, notifíquese a los mismos a tenor del art. 129 del C.P.P., por
medio de publicación por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, que tienen derecho a
ser informados y a expresar su opinión y todo cuanto estime conveniente, ante este Juzgado, cuando se sustancie
cualquier planteo en el que se pueda decidir la incorporación de la persona condenada a salidas transitorias; régimen de
semilibertad; libertad condicional; prisión domiciliaria; prisión discontinua o semidetención; libertad asistida o régimen
preparatorio para su liberación, requiriéndoseles también que manifiesten si desean ser informados acerca de los planteos
que se formulen en esos casos, y en tal caso, fije domicilio para su notificación, pudiendo designar un representante legal,
proponer peritos o establecer el modo para recibir comunicaciones, considerándose su silencio como expresión de no
desear ser informados. Fdo. Ricardo Gabriel Perdichizzi, Juez de Ejecución Penal.-".
abr. 10 v. abr. 14

POR 3 DÍAS - El Sr. Titular del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, Dr. Ricardo
Gabriel Perdichizzi, notifica a las victimas de autos, Srtas. MILAGROS MOYANO y CLAUDIA MOYANO, con último
domicilio conocido en calle 431 bis entre 56 y 58 Barrio Santa Rosa, de la localidad de Mar del Plata del auto que a
continuación se transcribe, dictado en la causa nro. INC-14153-2 seguida a Gomez Juan Alberto S/ Incidente De Prision
Domiciliaria:"/// del Plata, 6 de Abril de 2020.- Previo a resolver, y conforme lo normado por el art. 498 CPP, córrase vista a
Fiscal y Defensa, por oficio.- Notifíquese a las víctimas que a tenor del art. 11 bis ley 24660 tienen derecho a ser
informadas y a expresar su opinión y todo cuanto estime conveniente, ante este Juzgado, cuando se sustancie cualquier
planteo en el que se pueda decidir la incorporación de la persona condenada a salidas transitorias; régimen de
semilibertad; libertad condicional; prisión domiciliaria; prisión discontinua o semidetención; libertad asistida o régimen
preparatorio para su liberación.- Requiéraseles también que manifieste si desea ser informada acerca de los planteos que
se formulen en esos casos, y en tal caso, fije domicilio para su notificación, pudiendo designar un representante legal,
proponer peritos o establecer el modo para recibir comunicaciones, considerándose su silencio como expresión de no
desear ser informadas, haciéndoseles saber que para ello podrán manifestarse en los cinco días posteriores a su
notificación, mientras dure la medida de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, mediante comunicación telefónica al
abonado 0223 495 6666 internos 57313 o 57312, de 08:00 a 12:00 hs., pasándose a resolver cumplido dicho plazo.- Sin
perjuicio de librarse oficio a la Seccional correspondiente al último domicilio conocido (calle 431 bis entre 56 y 58 Barrio
Santa Rosa, Mar del Plata), notifíqueselas asimismo por edictos, por el plazo de tres días, a través de su publicación en el
Boletín Oficial. Fdo. Ricardo Perdichizzi, Juez".
abr. 10 v. abr. 14

POR 5 DÍAS - El Juzgado Civil y Comercial Nº 6, Secretaría Única del Departamento Judicial Bahía Blanca, hace saber por
cinco días que en los autos caratulados: Gimenez De Flores Maria s/ Quiebra (Pequeña), Expte. 103338, que con fecha 11
de Diciembre de 2019 se ha decretado la quiebra de MARÍA GIMENEZ DE FLORES, DNI Nº 4.259.685, con domicilio en
calle Ing. Couste Nº 1285, de la localidad de Mayor Buratovich, Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires; habiéndose
designado Síndica a la Cdora. María Cristina D' Annuncio, quien constituyó domicilio en calle Italia N° 958 de esta ciudad y
electrónico en la casilla [email protected], a quien los acreedores deberán presentar sus pedidos de
verificación y los títulos pertinentes hasta el día 12 de Agosto de 2020. Prohíbese hacer pagos a la fallida, los que serán
ineficaces y se intima a los mismos y a terceros para que entreguen a la Síndica los bienes de aquella. Bahía Blanca, abril
6 de 2020. Dr. Sebastián Daniel García, Auxiliar Letrado".

SECCIÓN JUDICIAL > página 1


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

abr. 10 v. abr. 16

POR 5 DÍAS - Tengo el agrado de dirigirme a Ud., en la Causa nº 68.080 seguida a CARLOS JORGE ESPINOSA por el
delito Lesiones leves, de trámite ante este Juzgado de Garantías nº 1 (Ex Taransición n°1), a cargo de la Dra. Laura Inés
Elias, Secretaría Única a mi cargo, del Departamento Judicial Dolores, a los efectos de que proceda publicar edicto por el
término de cinco días, a fin de notificar al prevenido nombrado cuyo último domicilio conocido era calle Solís e/ Palacios y
Estanislao del Campo de la localidad de Mar de Ajó, la resolución que dictara este Juzgado con fecha de marzo de 2.020
cuya parte dispositiva se transcribe a continuación: Autos y Vistos: ...Resuelvo: 1°) Sobreseer totalmente a Carlos Jorge
Espinosa y declarar la extinción de la acción penal, por haber operado la prescripción, en relación al delito de Lesiones
leves penado por el art. 89 del Código Penal (Arts. 59, inc. 3º; 62 inc. 2º del Código Penal)... Fdo: Laura Inés Elias Juez de
Garantías nº1. Asimismo, transcribole el auto que dispuso el presente: "Dolores, 16 de marzo de 2020. Autos y Vistos: ...
3°) Atento desconocerse el domicilio del encartado, procédase a su notificación por edicto judicial el que se publicará en el
Boletín Oficial de esta Pcia. de Bs. As., conforme lo dispuesto por el art. 129 del C.P.P. Fdo: Dra. Laura Inés Elias Juez de
Garantías Nº 1."
abr. 10 v. abr. 16

POR 3 DÍAS - El Sr. Titular del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, Dr. Ricardo
Gabriel Perdichizzi, notifica al propietario del inmueble ubicado en calle Chaperoge 4950, entre Tejedor y López y Planes,
de la ciudad de Mar del Plata, al Sr. SERATI MAXIMILIANO GABRIEL, Sr. LELIO MARIANO MORRICONI, Sra. GISELE
VANINA MAURO, Sr. ALEJANDRO IGLESIAS y a la Sra. LOURDES ELIZABETH CANOSA, en causa nro. INC-16257-1
seguida a Canosa Daniel Ezequiel s/ Robo en Tentativa la Resolución que a continuación de transcribe:" /// del Plata, 7 de
Abril de 2020. - Habiéndose dispuesto la suspensión de la aplicación del art. 3 ley 12256 durante la vigencia de la
emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, córrase vista a las partes (art. 498 CPP) por oficio
electrónico.- No habiéndose podido notificar a las víctimas de su derecho a tenor del art. 11 bis ley 24669 (fs. 71/89 del
principal), publíquese edictos por el término de tres días a fin de notificar al propietario del inmueble ubicado en calle
Chaperoge 4950, entre Tejedor y López y Planes, al Sr. Serati Maximiliano Gabriel, Sr. Lelio Mariano Morriconi, Sra. Gisele
Vanina Mauro, Sr. Alejandro Iglesias y Sra. Lourdes Elizabeth Canosa que conforme a lo normado por el art. 11 bis de la ley
24.660 (modificada por la L. 27375), tienen derecho a ser informados y a expresar su opinión y todo cuanto estime
conveniente, ante este Juzgado, cuando se sustancie cualquier planteo en el que se pueda decidir la incorporación de la
persona condenada a salidas transitorias; régimen de semilibertad; libertad condicional; prisión domiciliaria; prisión
discontinua o semidetención; libertad asistida o régimen preparatorio para su liberación, requiriéndoseles también que
manifiesten si desean ser informados acerca de los planteos que se formulen en esos casos, y en tal caso, fije domicilio
para su notificación, pudiendo designar un representante legal, proponer peritos o establecer el modo para recibir
comunicaciones, considerándose su silencio como expresión negativa a ello. A tal fin líbrese oficio al Boletín Oficial. Fdo.
Ricardo Gabriel Perdichizzi, Juez.".
abr. 14. v. abr. 16

Edictos Sucesorios
POR 3 DÍAS - El Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaría Única de La Plata, cita y emplaza
por treinta días a herederos y acreedores de TITO RUBEN CANTERO. La Plata, 11 de marzo de 2020. Horacio Lisandro
Stefanizzi, Auxiliar Letrado.
abr. 10 v. abr. 14

POR 3 DÍAS - El Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaría Única de La Plata, cita y emplaza
por treinta días a herederos y acreedores de MARIA TERESA CRISTINA ETCHEVERRY. La Plata, 3 de marzo de
2020. Horacio Lisandro Stefanizzi, Auxiliar Letrado.
abr. 10 v. abr. 14

POR 3 DÍAS - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro. 10 de Morón, cita y emplaza por 30 días a todos
los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ELSA ROSA VERCRUYSSE. Morón, 27 de noviembre de
2019.
abr. 10 v. abr. 14

POR 3 DÍAS - El Juzgado de Paz Letrado de Coronel Suárez, cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y
acreedores de acreedores de RUBEN ANDRES HUTH. Coronel Suárez, 17 de febrero de 2020. Leandro Larumbe. Auxiliar
Letrado.
abr. 10 v. abr. 14

POR 3 DÍAS - El Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaría Única de La Plata, cita y emplaza
por treinta días a herederos y acreedores de PARDO DORINDA GUMERSINDA. La Plata, 20 de noviembre de
2019. Horacio Lisandro Stefanizzi, Auxiliar Letrado.
abr. 10 v. abr. 14

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta
(30) días a herederos y acreedores de BERHAN ROBERTO JORGE. Lomas de Zamora, 6 de abril de 2020.

SECCIÓN JUDICIAL > página 2


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Nº 2 de Lomas de Zamora, sede Lanus, cita y emplaza por 30 días
a herederos y acreedores de don ATANASIO ZUBCZUK, Lanus, marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
Lomas de Zamora, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANGELINI ROMULO. Lomas de Zamora,
marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
Lomas de Zamora, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANGELINI MARIO. Lomas de Zamora, marzo
de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 dias a herederos y
acreedores de JULIO FRANCISCO MENDEZ y MARIA ESTHER DELLEDONNE. La Plata, 6 de abril de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, Secretaría Única , del Departamento Judicial de
Lomas de Zamora, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GUIDOTTI ANGELA MARIA. Lomas de
Zamora, marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 dias a herederos y
acreedores de BEATRIZ MABEL FULGUEIRAS. La Plata, 6 de abril de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y
emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIO ENRIQUE BARRANQUERO. Tandil, 6 de abril de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 a cargo de la Dra. María Victoria Aloé, Secretaría
Única, del Departamento Judicial de Morón, cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los
bienes dejados por INES MITTICA. Morón.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y
emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RENE ANTONIO PICART. Tandil, 6 de abril de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 a cargo de la Dra. María Victoria Aloé, Secretaría
Única, del Departamento Judicial de Morón, cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los
bienes dejados por NORA ELDA FRANCO. Morón, Secretaría, 5 de marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora
cita y emplaza por treinta dias a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JOSE ENRIQUE
TISSERA. Lomas de Zamora, marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta
(30) días a herederos y acreedores de VAZQUEZ EDUARDO RAMON. Lomas de Zamora, abril de 2020. Andrea P.
Prosperi, Auxiliar Letrada.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°10 de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta
(30) días a herederos y acreedores de JUAREZ GRACIELA NILDA. Lomas de Zamora, marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 10, Secretaría Única del Departamento Judicial de
Moron, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SAIN CARLOS HUGO. Morón, marzo de 2020.

POR 3 DÍAS - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 de Lomas de Zamora, cita y emplaza por
treinta (30) días a herederos y acreedores de AQUINO ALBERTO OMAR y RABE MARTA NORA. Lomas de Zamora,
marzo de 2020.
mar. 14 v. mar. 16

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°10 de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta
(30) días a herederos y acreedores de VOLKER ROBERTO ENRIQUE. Lomas de Zamora, abril de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA ANTONIETA RODRIGUEZ PALACIOS.
San Isidro, abril de 2020. Patricio Chevallier Boutell, Secretario.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MODESTO JESUS PEREZ. San Isidro, abril de
2020. Patricio Chevallier Boutell, Secretario

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SILVANA ELIZABETH NERO. San Isidro, abril de
2020. Patricio Chevallier Boutell, Secretario.

SECCIÓN JUDICIAL > página 3


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARINO MAGNARELLI y ESMERALDA LYDIA
RASCON. San Isidro,abril de 2020. Patricio Chevallier Boutell, Secretario.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 10 del Departamento Judicial de Lomas de
Zamora, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CARMEN SUSANA MILLAN y JUAN PI Y RIVERTE.
Lomas de Zamora, 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Depto. Judicial de San Isidro, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de PREMAZZI RAUL ROQUE. San Isidro, abril de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Departamento Judicial San Martín cita y
emplaza por 30 días a herederos y acreedores de SANTINA BÁRBARA LA ROSA. San Martín, 6 de marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Departamento Judicial San Martín cita y
emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANTONIO DE LORENZO. San Martín, 6 de marzo de 2020.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Paz Letrado de Daireaux, sito en calle Bartolomé Mitre Nº 458 de esta ciudad, del
Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires, cita y emplaza por treinta dias a herederos y
acreedores de NORMA MAVEL AGUIRRE, DNI F 3524577 y de FACUNDO ZAVARI, LE. 5.230.310. Daireaux, 7 de abril de
2020. Cristian Javier Gonzalez, Abogado - Secretario.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Paz de Hipólito Yrigoyen cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ADOLFO
PEREZ. Henderson, 11 de marzo de 2020. Patricia Beatriz Curzi, Abogada - Secretaria.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Paz Letrado de Veinticinco de Mayo, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de RAUL OCTAVIO MIGUELES. Veinticinco de Mayo, 7 de abril de 2020. Claudio A. Ybarra,
Secretario.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 5 a cargo de la Dr. Mariano Gaston Sohaner,
Secretaría Única, del Departamento Judicial de San Justo, cita y emplaza procediéndose a la publicación de edictos por 1
día en el Boletín Oficial, citándose a todos los herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los
bienes dejados por los causantes para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (art. 2.340 del CCyC), con derecho
a los bienes dejados por MARIO ENRIQUE ROLDAN y NELIDA DEL VALLE JAIME. La Matanza, Secretaria, marzo de
2020.

POR 3 DÍAS - El Juzgado de Paz, de San Miguel del Monte, a cargo del Dra. Marisa Lujan Preves, Secretaría Única a
cargo de la Dra. Silvana Brea, sito en calle Italia N° 473, de San Miguel del Monte, cita y emplaza por treinta (30) días a
herederos y acreedores de GONZALEZ OLINDA, D.N.I. N° 4.778.430. San Miguel del Monte, 6 de marzo, de 2020.
mar. 14 v. mar. 16

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, Secretaria Única, del Departamento Judicial de
Mar del Plata, en los autos caratulados “Bruno Jorge Ruben s / Sucesión Ab-Intestato” (Expte. N° 115319), que tramitan
ante este juzgado, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de BRUNO JORGE RUBEN, DNI 8.382.507. Mar
del Plata, 27 de mayo de 2019.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Paz Letrado de Daireaux, sito en calle Bartolomé Mitre Nº 458 de esta ciudad, del
Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires, cita y emplaza por treinta dias a herederos y
acreedores de CONTESSA LIA FRANCA, DNI 93690862. Daireaux, 7 de abril de 2020. Cristian Javier Gonzalez, Abogado -
Secretario.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de Bahía Blanca, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de RODRIGUEZ CARLOS RUBEN. Bahía Blanca, 7 de abril de 2020. Eduardo J. Acosta,
Auxiliar Letrado.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de Bahía Blanca, cita y emplaza por treinta días
a herederos y acreedores de RODRIGUEZ CARLOS RUBEN. Bahía Blanca, 7 de abril de 2020. Eduardo J. Acosta, Auxiliar
Letrado.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de San Martín cita y
emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante URIARTE NICOLASA DEL
VALLE para que dentro del plazo de treinta días lo acredite. Gral. San Martín, 7 de abril de 2020. Dr. Damian Esteban
Gonzalez. Auxiliar Letrado.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Paz Letrado Salto cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CARLOS OMAR
GASA. Salto, 7 de abril de 2020. Adriana N. Pelagalli. Secretaria.

POR 1 DÍA - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, Secretaría Única, del Departamento Judicial de

SECCIÓN JUDICIAL > página 4


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > martes 14 de abril de 2020

Lomas de Zamora, cita y emplaza por el término de 30 días a herederos y acreedores de MARTHA IRENE MANUELE.
Lomas de Zamora, 7 de abril de 2020.

POR 3 DÍAS - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
Azul, con asiento en la ciudad de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NÉLIDA CLARA MONTES
(M.I: F 3.513.100). Azul, 7 de abril de 2020. Gastón Roberto Rosa, Secretario
mar. 14 v. mar. 16

POR 3 DÍAS - El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, Secretaría Única, del Departamento Judicial de
Azul, con asiento en la ciudad de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ELICE NELLY BULDAIN
(D.N.I. 1.897.756 . Azul, 7 de abril de 2020. Gastón Roberto Rosa, Secretario.
abr. 14 v. abr. 16

SECCIÓN JUDICIAL > página 5

También podría gustarte