Segundo Informe Steve Martínez Jiménez 1
Segundo Informe Steve Martínez Jiménez 1
Segundo Informe Steve Martínez Jiménez 1
FACULTAD DE QUÍMICA
________________________________________________________________________
Nombre de la práctica: Calor de combustión.
Laboratorio de Termodinámica
Segundo informe, Sección II; Termoquímica
Justificación.
Escogí esta práctica ya que me dio un acercamiento a lo que es mi carrera:
química de alimentos. Además que fue de los pocos que están prácticamente
enlazados en nuestra vida diaria, ya que con esto sabemos un poco más acerca
de la información nutrimental que se encuentran en lo alimentos y productos (en
este caso dulces).
Introducción.
Hipótesis
Espero que se tenga una combustión total, esto es que no se tengan residuos del
sólido muestra. Y que al obtener la ∆U éste sea muy cercano al indicado en el
empaque de panditas (ya que este será nuestra muestra).
Para comprobar esto, tendremos que obtener la constante del calorímetro y
posteriormente utilizar ese dato para determinar ∆U y calcular el porcentaje de
error.
Material, equipo y reactivos empleados
Ácido benzoico
Tener mucha precaución al introducir oxígeno en la bomba Parr.
Procedimiento experimental: (Es exactamente el mismo procedimiento para
el calor de combustión del pandita y el ácido benzoico, siendo esto último lo
único que varía) y la fuente se activa al minuto 5
Tablas de datos experimentales y resultados.
(2.46 ° C)
K= 494.14cal/g
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Practica9CalordeCombustion_27521.pdf
Tratamiento de residuos
Se neutralizó el ácido nítrico y se desechó en la tarja.