0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

Examengeo 1

Este documento presenta un examen de matemáticas con cinco secciones. La primera sección incluye relacionar términos matemáticos con sus definiciones. La segunda sección pide convertir ángulos entre grados y radianes. La tercera sección solicita calcular valores desconocidos en figuras geométricas. La cuarta sección plantea problemas para aplicar el teorema de Pitágoras. La quinta sección propone usar el teorema de Tales para resolver problemas de proporcionalidad.

Cargado por

Mayra Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

Examengeo 1

Este documento presenta un examen de matemáticas con cinco secciones. La primera sección incluye relacionar términos matemáticos con sus definiciones. La segunda sección pide convertir ángulos entre grados y radianes. La tercera sección solicita calcular valores desconocidos en figuras geométricas. La cuarta sección plantea problemas para aplicar el teorema de Pitágoras. La quinta sección propone usar el teorema de Tales para resolver problemas de proporcionalidad.

Cargado por

Mayra Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Examen

Cecyte Plantel Cachanilla


Ciclo Escolar 2020-1
NOMBRE:
GRUPO: FECHA: PARCIAL:1°
MATERIA:
PROFESOR (A): MTRA. Mayra López Jiménez
CANTIDAD DE ACIERTOS: CALIFICACIÓN:
Instrucciones: Relaciona los paréntesis según corresponda.

A) Superficie plana que contiene infinitos puntos y ( ) Llano


rectas.

B) Son líneas que no se cruzaran, por más que las ( ) Paralelas


prolongues.

C) Nombre que recibe el ángulo que mide menos de 90 o ( ) Obtuso

D) Son las líneas que se cruzan formando un ángulo de ( ) Recta


o
90
E) Es un fragmento de recta que está comprendido Complementarios y
entre dos puntos. ( ) Suplementarios
F) Línea formada por una serie continua de puntos en ( ) Plano
una misma dirección que no tiene curvas ni ángulos.

G) Recta que se considera desde un punto determinado ( ) Agudo


y en un único sentido.

H) Es un ángulo que mide 90o ( ) Perpendiculares

I) Ángulo de más de 90° pero menos de 180° ( ) Semirecta

J) Ángulo de 180° ( ) Segmento de recta

K) Dos ángulos se pueden clasificar según su suma en: ( ) Recto

II. Instrucciones: realiza las siguientes conversiones según se pide.


GRADOS RADIANES
180°
4
π rad
5
40° 54 ´ 30´ ´
1.04 rad
Examen
Cecyte Plantel Cachanilla
Ciclo Escolar 2020-1

III. Instrucciones: Hallar los valores de x en las siguientes figuras

Lluvia dese saber las medidas del terreno de la escuela de acuerdo a la siguiente imagen
encuentra el valor de “x” si el perímetro es de 780 m. 2x

X+2 X+2

4X

IV. INSTRUCCIONES: resuelve los siguientes problemas. Aplicando el teorema de Pitágoras

Calcular la hipotenusa del triángulo rectángulo de lados 3cm y 4cm.

Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 2cm y uno de sus lados mide 1cm, ¿cuánto mide
el otro lado?

V. INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas. TEOREMA DE TALES

La sombra que proyecta Luis sobre el suelo es de  156 cm  y su estatura es de  175 cm.  ¿Qué
altura tiene un árbol que proyecta una sombra de  560 cm ?

Un faro proyecta una sombra de 12 m. al mismo tiempo un árbol de 8.25m proyecta una sombra
de 2.75m. Calcula la altura del faro.

También podría gustarte