0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas

EXPOSICIÓN

El documento describe diferentes tipos de cableado de red, incluido el par trenzado blindado (STP), que ofrece mejor protección contra ruido que el cableado UTP. También describe los medios de fibra óptica y sus ventajas sobre el cableado de cobre, como mayor velocidad y ser inmune a interferencias electromagnéticas. Además, explica diferentes tipos de redes inalámbricas como Wi-Fi, Bluetooth y WiMAX.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas

EXPOSICIÓN

El documento describe diferentes tipos de cableado de red, incluido el par trenzado blindado (STP), que ofrece mejor protección contra ruido que el cableado UTP. También describe los medios de fibra óptica y sus ventajas sobre el cableado de cobre, como mayor velocidad y ser inmune a interferencias electromagnéticas. Además, explica diferentes tipos de redes inalámbricas como Wi-Fi, Bluetooth y WiMAX.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cable de par trenzado blindado (STP)

Otro tipo de cableado utilizado en las redes es el par trenzado blindado (STP). STP utiliza
dos pares de alambres que se envuelven en una malla de cobre tejida o una hoja metálica.
STP ofrece una mejor protección contra el ruido que el cableado UTP pero a un precio más
elevado; durante muchos años STP fue el preferido para instalaciones de red token ring,
después con la caída de ese tipo de red, cayo también el STP, ya ahora con la medida de
10GB de ethernet, incluye el STP, y así vuelve a generas interés por este.

Seguridad sobre los medios de cobre

Peligro por electricidad


Estos pueden conducir electricidad de manera no deseada, Un dispositivo de red
defectuoso podría conducir la corriente al chasis de otros dispositivos de red. Además, el
cableado de red podría representar niveles de voltaje no deseados cuando se utiliza para
conectar dispositivos que incluyen fuentes de energía. Como consecuencia, las corrientes
y los voltajes no deseados pueden generar un daño a los dispositivos de red y a las
computadoras conectadas o bien provocar lesiones al personal

Peligros de incendio
El revestimiento y aislamiento de los cables pueden ser inflamables o producir
emanaciones tóxicas cuando se calientan o se queman. Las organizaciones o autoridades
edilicias pueden estipular estándares de seguridad relacionados para las instalaciones de
hardware y cableado

Medios de fibra
El cableado de fibra óptica utiliza fibras de plástico o de vidrio para guiar los impulsos de
luz desde el origen hacia el destino. Los bits se codifican en la fibra como impulsos de luz.
El cableado de fibra óptica puede generar velocidades muy superiores de ancho de banda
para transmitir datos sin procesar.

Comparación entre cableado de cobre y de fibra óptica


Teniendo en cuenta que las fibras utilizadas en los medios de fibra óptica no son
conductores eléctricos, este medio es inmune a la interferencia electromagnética y no
conduce corriente eléctrica no deseada

Algunos de los problemas de implementación de medios de fibra óptica:


 Costos elevados.
 Un manejo mucho más cuidadoso.
 Se necesitan diferentes habilidades y equipamiento para terminar y empalmar la
infraestructura de cables.

En la actualidad, en la mayor parte de los entornos empresariales se utiliza principalmente


la fibra óptica como cableado backbone para conexiones punto a punto con una gran
cantidad de tráfico entre los servicios de distribución de datos y para la interconexión de
los edificios en el caso de los campus compuestos por varios edificios

Producción y detección de señales ópticas


Los láseres o diodos de emisión de luz (LED) generan impulsos de luz que se utilizan para
representar los datos transmitidos como bits en los medios

Fibra multimodo y monomodo

La fibra óptica monomodo transporta un sólo rayo de luz, generalmente emitido desde un
láser. Este tipo de fibra puede transmitir impulsos ópticos en distancias muy largas, ya que
la luz del láser es unidireccional y viaja a través del centro de la fibra.
La fibra óptica multimodo a menudo utiliza emisores LED que no generan una única ola de
luz coherente. En cambio, la luz de un LED ingresa a la fibra multimodo en diferentes
ángulos.
La fibra multimodo y la fuente de luz del LED que utiliza resultan más económicas que la
fibra monomodo y su tecnología del emisor basada en láser.

Medios inalámbricos
Los medios inalámbricos transportan señales electromagnéticas mediante frecuencias de
microondas y radiofrecuencias que representan los dígitos binarios de las comunicaciones
de datos.

Tipos de redes inalámbricas


IEEE: Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Los cuatro estándares comunes de comunicación de datos que se aplican a los medios
inalámbricos son:
 IEEE estándar 802.11: Comúnmente denominada Wi-Fi, se trata de una tecnología
LAN inalámbrica (Red de área local inalámbrica, WLAN) que utiliza una contención
o sistema no determinista con un proceso de acceso a los medios de Acceso
múltiple con detección de portadora/Prevención de colisiones (CSMA/CA).
 IEEE estándar 802.15: Red de área personal inalámbrica (WPAN) estándar,
comúnmente denominada "Bluetooth", utiliza un proceso de emparejamiento de
dispositivos para comunicarse a través de una distancia de 1 a 100 metros.
 IEEE estándar 802.16: Comúnmente conocida como WiMAX (Interoperabilidad
mundial para el acceso por microondas), utiliza una topología punto a multipunto
para proporcionar un acceso de ancho de banda inalámbrico.
 Sistema global para comunicaciones móviles (GSM): Incluye las especificaciones
de la capa física que habilitan la implementación del protocolo Servicio general de
radio por paquetes (GPRS) de capa 2 para proporcionar la transferencia de datos a
través de redes de telefonía celular móvil.

LAN inalámbrica
Una implementación común de transmisión inalámbrica de datos permite a los
dispositivos conectarse en forma inalámbrica a través de una LAN. En general, una LAN
inalámbrica requiere los siguientes dispositivos de red:
 Punto de acceso inalámbrico (AP)
 Adaptadores NIC inalámbricos

IEEE 802.11a: opera en una banda de frecuencia de 5 GHz y ofrece velocidades de hasta
54 Mbps.
IEEE 802.11b: opera en una banda de frecuencia de 2.4 GHz y ofrece velocidades de hasta
11 Mbps.
IEEE 802.11g: opera en una frecuencia de banda de 2.4 GHz y ofrece velocidades de hasta
54 Mbps.
IEEE 802.11n: el estándar IEEE 802.11n se encuentra actualmente en desarrollo. El
estándar propuesto define la
frecuencia de 2.4 Ghz o 5 GHz. La velocidad típica de transmisión de datos que se espera
es de 100 Mbps a 210 Mbps con un alcance de distancia de hasta 70 metros.

Conectores de medios
COBRE

FIBRA OPTICA

También podría gustarte