0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas

Letras Xalli

El documento es una recopilación de poemas y canciones populares latinoamericanas. Describe temas como el amor, la naturaleza, la vida y la muerte. Se refiere a lugares como Veracruz, Cuba y México.

Cargado por

Mario E Liam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas

Letras Xalli

El documento es una recopilación de poemas y canciones populares latinoamericanas. Describe temas como el amor, la naturaleza, la vida y la muerte. Se refiere a lugares como Veracruz, Cuba y México.

Cargado por

Mario E Liam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

chuchumbe Que te vaya bien, que te vaya mal el

chuchumbé te ha de alcanzar.
Dijo un sabio veterano, con filosofía
medida. Que te vaya bien, que te vaya mal el
chuchumée te ha de alcanzar.
Dijo un sabio veterano, con filosofía
medida. Le brindo mi despedida, la única
que me sé.
Para todo ser humano hay un
chuchumbé en la vida. Le brindo mi despedida, la única
que me sé.
Para todo ser humano hay un
chuchumbé en la vida. Por más que le huya en la vida le
toca su chuchumbé.
Que te vaya bien, que te vaya mal el
chuchumbé te ha de alcanzar. Por más que le huya en la vida le
toca su chuchumbé.
Que te vaya bien, que te vaya mal el
chuchumbé te ha de alcanzar. Que te vaya bien, que te vaya mal el
chuchumbé te ha de alcanzar.
En la esquina está parado un fraile
de la mercé Que te vaya bien, que te vaya mal el
chuchumbé te ha de alcanzar.
En la esquina está parado un fraile
de la mercé

Con los hábitos alzados enseñando


el chuchumbé.

Con los hábitos alzados enseñando


el chuchumbé.

Que te vaya bien, que te vaya mal el


chuchumbé te ha de alcanzar.

Que te vaya bien, que te vaya mal el


chuchumbé te ha de alcanzar.

Por aquí pasó la muerte con su


aguja y su dedal.

Por aquí pasó la muerte con su


aguja y su dedal.

Buscando casa por casa un hoyo


que remendar.

Buscando casa por casa un hoyo


que remendar.
Guantanamera Porque tengo un buen amigo

Yo soy un hombre sincero

De donde crece la palma

Yo soy un hombre sincero

De donde crece la palma

Y antes de morir yo quiero

Echar mis versos del alma

No me pongan en lo oscuro

A morir como un traidor

No me pongan en lo oscuro

A morir como un traidor

Yo soy bueno y como bueno

Moriré de cara al sol

Con los pobres de la tierra

Quiero yo mi suerte echar

Con los pobres de la tierra Chan chan

Quiero yo mi suerte echar De alto cedro voy para Marcané

El arroyo de la sierra Llego a cueto voy para Mayarí

Me complace más que el mar El cariño que te tengo

Yo no lo puedo negar

Tiene el leopardo un abrigo Se me sale la babita

En su monte seco y pardo Yo no lo puedo evitar

Tiene el leopardo un abrigo

En su monte seco y pardo Cuando Juanica y Chan Chan

Yo tengo más que el leopardo En el mar cernían arena


Como sacudía el `jibe'

A chan chan le daba pena

Limpia el camino de paja

Que yo me quiero sentar

En aquel tronco que veo y así no


puedo llegar

De alto cedro voy para Marcané

Llego a cueto voy para Mayarí

Iguana

¿Qué es aquello que verdea

en medio de la sabana?

Yo creía que era el tilcampo

y era la malvada iguana.

Yo vide reverdería

en medio de la sabana

y cuando lo fui a agarrar

era una maldita iguana.


  Una iguana se subió

Dicen que la iguana es verde a la cumbre de un apompo,

y el tilcampo es amarillo, el garrobo se murió

yo agarré una por la cola en ver que cayó de pronto.

en la loma de El Hatillo.  

  Una iguana subió al palo

Dicen que la iguana es verde más alto de la nación

y el tilcampo es alazán, allá en la punta decía:

yo agarré una por la cola -esto sí que está pelón.

allá por Minatitlán.  

  Un garrobo fue a encontrarse

Dicen que la iguana es verde con la iguana una mañana,

y la cuija es venenosa, de los besos que se dieron

me agarré una de la cola incendiaron la sabana.

pa' quitarle lo chismosa.  

  Se tiró una iguana al agua

y se dio una zambullida:

Dicen que la iguana muerde el tilcampo la lloraba

pero yo digo que no, en ver que ya no surdía.

yo agarré una por la cola:  

nomás la lengua sacó. El apompo se quedó,

  compadre, sin una iguana,

Una iguana se cayó el arroyo se secó

de la rama de un amate, y por eso la sabana

del porrazo que se dio de sentimiento murió.

se reventó los tomates.

  Iguana mía
¿para dónde vas?

-Voy para el pueblo

de Soledad.

Si será mentira

o será verdad

lo que anda diciendo

la gente allá

que con las del pueblo

no hay novedad

y si lo hubiera

poca será...

Qué tarintantea

qué iguana tan fea,

que se sube al palo

y se zarandea

sube a la ramita

y luego se apea

alza la patita

y luego se mea Las poblanas

se mira al espejo Me gusta el café de greca

porque está muy fea tomarlo muy de mañana,

saca la manita de novia tengo una teca

y que se manea de querida, a una poblana.

saca la orejita  

y que se orejea. Una sonora campana

que llama al recogimiento,

la aurora de la mañana
se lleva mi pensamiento Esta es mi dicha, poblana

hasta una linda poblana. cantarte con sentimiento

  porque al verte me dan ganas

En el Morro de La Habana de decirte lo que siento

se oyó tocar un clarín hermosa mujer tirana.

y en la hora temprana  

el aroma del jazmín Lucero de la mañana

se elevó por tu ventana. mándame tu bendición

  porque una linda poblana

Carita flor de granada se robó mi corazón

lucero de mis desvelos ingrata mujer tirana.

porque eres mujer casada  

me están matando los celos Bonitas son las poblanas

por tu boquita encarnada. cuando se van para misa

  con su naval de cretona

En una cajita de oro y sus bordadas camisas

forrada con tela fina al tañer de las campanas.

allí guardo mi tesoro:  

el corazón de mi china Al punto del mediodía

la prenda que más adoro. una calandria cantó

  y en su cantar me decía:

Una poblana me dijo -¿Pues cómo le haré yo

allá por la calle real: que me quieras, vida mía

-Nada en el mundo esta fijo si tu corazón se apagó?

el movimiento es vital  

en este mundo canijo. La primavera en su canto

  indica el rayar del sol,


si no te quisiera tanto por una tlacotalpeña

encantado girasol y si no me la quitaran

no enjugaría mi llanto les daré mi santo y seña.

bajo la luz del farol.  

  Ay, sí, poblanita, sí

Ahora sí, lloren, poblanas ay, sí, poblanita, no

ahora vuelvan a llorar sufriendo vivo por ti

que me van a dar la muerte ya mi gratón se perdió

la muerte me van a dar. tu boca de carmesí

  en mis ojos se prendó.

Ahora sí, lloren, poblanas  

trompitas de marañón: Ay, sí, poblanita, sí

unas me arrancan la vida ay, sí, poblanita, no

las otras el corazón temprano cuando te vi

unas son las consentidas mi corazón se partió

consuelo de mi pasión. una sonrisa de ti

  en el aire se perdió.

Ahora sí, lloren, poblanas  

corazones de granada: Poblanas, poblanas, sí

ya me llevan tras la reja Poblanas, poblanas, no

por culpa de una casada quisiera tenerte aquí

ya mi corazón se aleja pero el tiempo lo impidió

me llevan de madrugada. capullito de alhelí

  que en el campo floreció.

Ahora sí, lloren, poblanas  

en lo alto de la peña: Poblanas, poblanas, sí

me quieren quitar la vida Poblanas, poblanas, no


ay, cómo te extraño yo

de no estar cerca de ti

desde que mi alma te vio

te quiere con frenesí.

yo nací con la luna de plata

Nací con alma de pirata

He nacido rumbero y jarocho

Trovador de veras

Y me fui lejos de veracruz

Veracruz, rinconcito

Donde hacen su nido

Las olas del mar

Veracruz, pedacito
De patria que sabe sufrir y cantar

Veracruz, son tus noches

Diluvio de estrellas, palmera y mujer Xochipitzahuatl

Veracruz, vibra en mi ser Tiaka compañeros

Algún día hasta tus playas lejanas ti pashialoti Maria.

Tendré que volver Ti mo youaloske iuan tonantsi,

Santa María Guadalupe.

Tiaka compañeros,

ti pashialoti Maria.

Ti mo youaloske iuan tonantsi,

Santa María Guadalupe.

Keman tia para apa,

Ni mo sombrero kishtia.

Ni mo sombrero kishtia,

Keman tia para apa.

Keman peua ti tapajpaka,

ualtanajani ni mits kamauia.

Ualtanajani ni mits kamauia,

maski kualanis mo tata.

Tiaka compañeros,

ti pashialoti Maria.

Ti mo youaloske iuan tonantsi,


Santa María Guadalupe.

Vamos compañeros,

a pasear a María.

Rodearemos a la virgen,

santa maria de guadalupe.

Vamos compañeros,

a pasear a María.

Rodearemos a la virgen,

santa María de Guadalupe.

Cuando vas al lavadero,

mi sombrero me quito...

Mi sombrero me quito,

Cuando vas al lavadero.

Cuando empiezas a lavar,

de lejos te veo.

De lejos te veo,

aunque se enoje tu papá.

También podría gustarte