0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Acidet

Este documento proporciona información sobre seguridad para el producto químico Acidet. Se identifica como un sólido corrosivo que es soluble en agua y se usa para bajar el pH en piscinas. Presenta peligros de quemaduras e irritación al contacto con la piel, ojos y tracto respiratorio. Se deben usar equipos de protección personal cuando se maneja y almacena, y se proveen instrucciones para el control de derrames, primeros auxilios y extinción de incendios.

Cargado por

Andrea Cuentas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Acidet

Este documento proporciona información sobre seguridad para el producto químico Acidet. Se identifica como un sólido corrosivo que es soluble en agua y se usa para bajar el pH en piscinas. Presenta peligros de quemaduras e irritación al contacto con la piel, ojos y tracto respiratorio. Se deben usar equipos de protección personal cuando se maneja y almacena, y se proveen instrucciones para el control de derrames, primeros auxilios y extinción de incendios.

Cargado por

Andrea Cuentas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

CÓDIGO: HS-CC-050

ACIDET VERSIÓN: 1.0


FECHA: 2011/01/26
HOJA DE SEGURIDAD PAGINA: 1 de 4

IDENTIFICACIÓN NFPA IDENTIFICACIÓN UN

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA


Nombre comercial ACIDET
Numero UN 1821
Clase UN 8
ASEQUÍMICOS S.A.
Calle 15 No. 30 – 41 Funza – Cundinamarca – Colombia
Fabricante
PBX (57-1) 822 10 50
FAX (57-1) 822 10 40
PROFESIONALES AMBIENTALES DE COLOMBIA S.A.S. – AMBIPROF
Calle 22 G No. 98 A 35 Bogotá D.C. – Colombia
Comercializador PBX (57-1) 540 67 27
FAX (57-1) 540 65 60
Teléfono de Emergencia CISPROQUIM Tel (57-1) 2886012 Fuera de Bogotá 018000916012

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Apariencia: Cristales incoloros o blancos. Peligro! Corrosivo. Reactivo con el agua. Puede producir ignición o
explotar en contacto con aire húmedo. Reacciona explosivamente con agua, vapor o humedad. Causa
quemaduras a piel y ojos. Causa severa irritación con posibles quemaduras a tracto respiratorio y tracto digestivo
EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD
Sensación de broncoespasmo (opresión en el pecho), deficiencia
respiratoria, tos, dolor de garganta, náuseas, vómito, congestión
Inhalación pulmonar, la víctima puede presentar palidez y sudor con esputo
espumoso, shock, inconsciencia y convulsiones. Causa quemaduras
químicas al tracto respiratorio. Puede producir efectos sistémicos
Irritación, enrojecimiento e inflamación de la boca y garganta con dolor y
ingestión dificultad al tragar y respirar. Quemaduras corrosivas en la boca, náuseas,
vómito y diarrea
Corrosivo. Irritación, dolor, enrojecimiento con posterior
Piel
blanqueamiento, ampollas y quemaduras
Irritación, dolor, enrojecimiento, lagrimeo profuso y quemadura de
Ojos
córnea
CÓDIGO: HS-CC-050
ACIDET VERSIÓN: 1.0
FECHA: 2011/01/26
HOJA DE SEGURIDAD PAGINA: 2 de 4

3. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES


Sólido en forma de cristales, de color blanco, que es utilizado como un sustituto de ácidos inorgánicos para bajar
el pH del agua de piscinas públicas y privadas

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


Lavar con abundante agua por lo menos durante 15 minutos,
Ojos manteniendo los párpados separados. Solicite atención médica a
modo de precaución
Quitar la ropa contaminada, lavar con grandes cantidades de agua
Piel
durante 15 minutos y proporcionar asistencia médica
Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial.
Inhalación
Si respira con dificultas administrar oxígeno
Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante
Ingestión
agua. No inducir el vómito. Buscar atención médica inmediatamente

5. MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS


Punto de Inflamación No aplica
Temperatura de Ignición (Grados C) No aplica
Límites de inflamabilidad (%v/v) No aplica
No combustible, pero puede encender materiales combustibles como
madera, papel, o aceite. Puede producir ignición o explotar en
contacto con vapor o aire húmedo. Al reaccionar con el agua puede
Peligros de Incendio y/o Explosión
liberar gases inflamables y tóxicos. Los contenedores pueden explotar
cuando se sobrecalientan. Durante un incendio se pueden producir
gases tóxicos e irritantes
Fuegos pequeños: Polvo químico seco, dióxido de carbono, agua en
forma de rocío o espuma corriente
Medios de Extinción
Fuegos grandes: Agua en forma de rocío o niebla, espuma corriente.
No se debe emplear agua en grandes chorros
Expuesto al fuego libera vapores de dióxido de azufre y vapores
Productos de la combustión
tóxicos e irritantes
Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas
innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento.
Instrucciones para combatir el fuego
Usar equipo de protección personal. Mover los contenedores del área
de fuego si puede hacerlo sin peligro

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Estar a
favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área. Eliminar toda fuente de ignición. Recoger y
depositar en contenedores limpios y secos para su posterior disposición
CÓDIGO: HS-CC-050
ACIDET VERSIÓN: 1.0
FECHA: 2011/01/26
HOJA DE SEGURIDAD PAGINA: 3 de 4

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de
Manejo
higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las menores
cantidades posibles. Manipular lejos de fuentes de calor
Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor.
Separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes
Almacenamiento
adecuadamente. Proteger los empaques del daño físico y
manténgalos bien cerrados. Proteger de la humedad

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL


Ventilación local y general, para mantener la concentración por
debajo de los límites de exposición ocupacional. Considerar la
Controles de Ingeniería
posibilidad de encerrar el proceso. Garantizar el control de las
condiciones del proceso
Equipo de protección personal
Utilizar gafas protectoras contra productos químicos. Mantener una
Protección de ojos
ducha y un equipo para lavado de ojos en el lugar de trabajo
En condiciones normales de operación usar traje protector y guantes
Protección de piel
protectores
En condiciones de uso donde la exposición a polvos o rocíos es
Protección respiratoria aparente, se debe usar un respirador contra polvos/rocíos que cubra
media cara
Equipo de respiración autónomo (SCBA) con protección facial
Protección en caso de emergencia completa operado en el modo de demanda de presión u otro modo de
presión positiva y ropa de protección total

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Apariencia y estado físico Solido en forma de cristales
Color Incoloros o Blancos
Olor Inodor
Solubilidad Soluble en agua en un 50%
Punto de fusión No Disponible
Presión de vapor (mm Hg) No Disponible
Viscosidad (cp) No Aplica
pH (solución al 1%) 1.1 – 1.3
CÓDIGO: HS-CC-050
ACIDET VERSIÓN: 1.0
FECHA: 2011/01/26
HOJA DE SEGURIDAD PAGINA: 4 de 4

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y
Estabilidad Química
manipulación. El producto es higroscópico
Condiciones a Evitar Humedad, aire húmedo, agua, polvo e incompatibles
Incompatibilidad con otros materiales Bases fuertes, agentes oxidantes fuertes, agentes reductores fuertes
Productos de descomposición peligrosos Óxidos de Azufre

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


No se han identificado efectos de carcinogenicidad o efectos reproductivos. Se han observado efectos
mutagénicos en animales de laboratorio. No se dispone de información correspondiente a dosis y
concentraciones letales

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


No se dispone de información relacionada con efectos al medio ambiente, demanda de oxígeno, bioacumulación
en los seres vivos, biodegradabilidad y persistencia en el ambiente

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO


Debe tenerse presente la legislación ambiental local vigente relacionada con la disposición de residuos, para su
adecuada eliminación. En pequeñas cantidades, mezclar cuidadosamente con bicarbonato de sodio seco, diluir
lentamente con abundante agua y vaciar la solución en un sitio autorizado para eliminación de residuos
peligrosos

14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE


Numero UN : 1821 CLASE DE RIEGO: 8 Sustancia corrosiva Grupo de Embalaje: II y III

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


1. Ley 55 de 1993 de la Presidencia de la Republica, por medio de la cual se aprueba el Convenio No. 170 y la
Recomendación No. 177 sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo
2. Decreto 1609 del 31 de Julio de 2002. Ministerio de Transporte. Por el cual se reglamenta el manejo y
transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera
3. Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o
desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral

16. INFORMACIÓN ADICIONAL


Los datos suministrados en esta Hoja de Seguridad son ofrecidos de fuente confiable. Describen tan solo
medidas de seguridad en el manejo de éste producto y no representan una garantía sobre las
propiedades descritas del mismo.

También podría gustarte