0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas

Salario

El documento define salario como la remuneración que recibe un trabajador por sus servicios según el contrato laboral. No constituyen salario primas u otros pagos ocasionales, sino elementos regulares como comisiones, horas extras, viáticos permanentes para alojamiento y manutención. Los viáticos permanentes son salario parcialmente, mientras los viáticos ocasionales nunca lo son. Para que los viáticos sean salario deben ser habituales, por orden del empleador y relacionados a las funciones del cargo.

Cargado por

ROCIO Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas

Salario

El documento define salario como la remuneración que recibe un trabajador por sus servicios según el contrato laboral. No constituyen salario primas u otros pagos ocasionales, sino elementos regulares como comisiones, horas extras, viáticos permanentes para alojamiento y manutención. Los viáticos permanentes son salario parcialmente, mientras los viáticos ocasionales nunca lo son. Para que los viáticos sean salario deben ser habituales, por orden del empleador y relacionados a las funciones del cargo.

Cargado por

ROCIO Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Salario

Salario es la remuneración o pago que recibe el trabajador en el


contrato de trabajo como contraprestación por sus servicios.
QUE NO CONSTITUYE SALARIO?
como primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales,
participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía
solidaria y lo que recibe en dinero o en especie no para su beneficio, ni
para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus
funciones, como gastos de representación, medios de transporte,
elementos de trabajo y otros semejantes.
Elementos que integran el salario

 Comisiones de cualquier tipo.


 Horas extras.
 Recargos nocturnos.
 Remuneración por trabajo dominical y festivo.
 Bonificaciones regulares.
 Viáticos permanentes por manutención y alojamiento.
Viáticos

Viáticos permanentes o habituales.


Los viáticos permanentes son aquellos que se pagan regularmente al
trabajador para que pueda desempeñar sus labores, que por su
naturaleza exigen la constante movilización del trabajador.

1- Los viáticos permanentes constituyen salario en aquella parte


destinada a proporcionar al trabajador manutención y alojamiento;
pero no en lo que sólo tenga por finalidad proporcionar los medios de
transporte o los gastos de representación.
Los viáticos permanentes constituyen salario en la parte destinada
a manutención y alojamiento, y no constituyen salario en lo que
corresponde al pago de transporte (mínimo una vez por mes)

Viáticos ocasionales.
Como su nombre lo indica, corresponde a los viáticos que se pagan al
trabajador que ocasionalmente debe desplazarse, que lo hace de vez
en cuando porque la naturaleza de su actividad no implica su
constante movilización.

1- Los viáticos accidentales no constituyen salario en ningún caso. Son


viáticos accidentales aquéllos que sólo se dan con motivo de un
requerimiento extraordinario, no habitual o poco frecuente.

Los viáticos ocasionales nunca constituyen salario, así sean para


alojamiento o manutención.

Requisitos para que los viáticos constituyan salario.

 Tengan carácter habitual.


 Los desplazamientos sean por órdenes del empleador.
 Las actividades encargadas estén relacionadas con funciones propias del
cargo.
 Se otorguen para gastos de manutención y alojamiento

También podría gustarte