Calculo Ii
Calculo Ii
EL CAMBIO CLIMATICO
SUBGRUPO 3
TRABAJO COLABORATIVO
ENTREGA FINAL
ELABORADO POR:
García Hernández Ervin Arley
Arévalo Martínez Johan Edilson
Leyton Casallas Jaidith Nayibe
Lope Torres Michael Steven
Angye Katherine Galvis Pardo
PRESENTADO A TUTOR:
Velásquez Diana
INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD
DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS INGENIERIA INDUSTRIAL
2020
Contenido
Ejercicio 1...................................................................................................................................................3
2. Reconstruir gráficamente la función en el intervalo dado:.............................................................5
3. Calcular el área bajo la curva usando el método de trapecios........................................................7
Ejercicio 2...................................................................................................................................................8
a. La temperatura promedio durante el mes de junio:....................................................................9
b. La temperatura promedio durante el mes de julio........................................................................10
b. Si hubo aumento de la temperatura promedio entre un mes y otro a raíz del inicio del
fenómeno del niño.................................................................................................................................11
Ejercicio 1
En la estación de monitoreo ambiental (EMA) se cuenta con un piranómetro que permite
caso, que incidente sobre la superficie del Campus Principal en Bogotá. A continuación, se
para el día 19 de febrero de 2020 usando los datos suministrados por EMA y recurriendo al
método de trapecios.
1.Datos
2. Reconstruir gráficamente la función en el intervalo dado:
Para realizar la gráfica se utilizan dos columnas para los datos, partiendo de que son 15
para el desarrollo de este punto se tienen en cuenta los datos de horas, radiación y sus
estación de monitoreo ambiental (EMA) se cuenta con un piranómetro que permite medir la
radiación solar 𝐸𝑒 (𝑡) en (𝑊⁄𝑚²), es decir la energía emitida por el sol, en este caso, que
entonces 𝐻𝑒 para el día 19 de febrero de 2020 usando los datos suministrados por
Para realizar el cálculo de la exposición radiante se usaron dos columnas para los datos del
método del trapecio, teniendo en cuenta que son 15 minutos en total desde las 10:30:00
hasta las 10:45:00, por el teorema del cambio total la exposición radiante es:
Finalmente, este sería nuestro resultado del área bajo la cuerva aplicando el método
de trapecios.
Ejercicio 2
temperaturas promedio (en °C) durante los meses de junio y julio. Esto con el fin de
determinar la influencia que tiene el fenómeno del niño en estos meses. El sistema
meteorológico ha monitoreado esta información y ha generado reportes gráficos:
Estime:
Junio:
R/Si hubo un delta de temperaturas relativas en este bimestre; es claro que los gráficos