Los Estados Financieros y Las Notas A Los Estados Financieros Gubernamental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS,


CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS.

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS NOTAS A LOS


ESTADOS FINANCIEROS GUBERNAMENTAL”

AUTORES:

Jorge Aliaga, Juan Miguel.


Orozco Daza, Marita Reyza.
Silva Bendezu, Ernestina Margarita.

ASESOR:
Mg. CPCC. Ureta Medrano, Juan Carlos.

AREA:

Contabilidad Gubernamental

SATIPO - PERÚ
2019
LOS ESTADOS FINANCIEROS GUBERNAMENTALES

“Los Estados Financieros son documentos que contienen información gerencial financiera

económica, analítica, complementada con las explicaciones de hechos, eventos y situaciones

a través de notas y anexos a los Estados Financieros, elaborados por los Agentes Económicos

de la Actividad Gubernamental Del Estado, dentro de los plazos establecidos dentro los plazos

establecidos en la Constitución Política, leyes y disposiciones emitidos por los Organismos

Rectores del Sistema De Administración Financiera Gubernamental.”(CONTABILIDAD

UNAS, 2017)

“Las entidades del sector público efectúan la integración y consolidación de los estados

financieros y presupuestarios de su ámbito de competencia funcional, aplicando las normas y

procedimientos contables emitidos por la Dirección General de Contabilidad Pública, quien a

la vez integra y consolida los estados financieros de las entidades del sector público.”(MEF,

2016)

“Los estados financieros integrados de los Gobiernos Locales, Mancomunidades Municipales,

Institutos Viales Provinciales y los Organismos Públicos Descentralizados, suministran

información sobre la situación financiera y los resultados de la gestión, necesarios para la

rendición de cuentas y para la toma de decisiones, facilitando el control y la fiscalización de

la gestión pública a cargo de los órganos rectores del Sistema Nacional de Control y a la

ciudadanía en general.”(MEF, 2016)

“La formulación y presentación de los estados financieros por las entidades del sector público

que aplican la contabilidad gubernamental, se efectuará de conformidad con los Principios de

Contabilidad Generalmente Aceptados y progresivamente las Normas Internacionales de

Contabilidad para el Sector Público NICSP, oficializadas y normada su aplicación mediante

directivas emitidas por la Dirección General de Contabilidad Pública.”(MEF, 2016)


“La Dirección General de Contabilidad Pública tiene como una de sus atribuciones elaborar

la Cuenta General de la República, procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las

entidades del sector público, entre las cuales tenemos a los Gobiernos Locales, Institutos

Viales Provinciales, Mancomunidades Municipales y los Organismos Públicos

Descentralizados, efectuando la integración de los estados financieros en el ámbito de su

competencia, aplicando las normas y procedimientos contables emitidos por el órgano

rector.”(MEF, 2016)

“NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS”

“Para fines de la elaboración de los Estados Financieros del Ente público, se han definido

tres tipos de notas a los mismos:”(SCRIBD, 2018)

● “De desglose”(SCRIBD, 2018)

● “De Memoria (Cuentas de Orden)” (SCRIBD, 2018)

● “De gestión administrativa”(SCRIBD, 2018)

“En el primer tipo, se amplía la información de los saldos de las cuentas, requiriéndose el

desglose de las cuentas específicas de determinados rubros.”(SCRIBD, 2018)

“El segundo, comprende, todas aquéllas que mantienen al día la memoria de las

operaciones que no han sido realizadas, pero que podrían darse en un futuro; asimismo,

indican si existen derechos u obligaciones de terceros en posesión del ente.”(SCRIBD, 2018)

“Finalmente las notas de gestión administrativa, son todas aquéllas que revelan el

panorama general del medio económico en el que se desempeña el ente público, quién es, a

que se dedica, etc. y tienen como objetivo proporcionar al lector un punto de partida para la

interpretación de los estados financieros.”(SCRIBD, 2018)


EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA

El “sistema integrado de administración financiera” es uno de los componentes

esenciales, en este sistema tiene por objeto principal el de administrar y realizar el control de

ingresos y egresos, además que registra todos estos procedimientos y hace la generación de

informes de las instituciones del estado.

“El Sistema

Integrado de

Administración

Financiera de los

Recursos Públicos

(SIAF-RP), es un

sistema de registros

únicos del uso de los

recursos públicos. Compone una herramienta informática de gestión que, al usarlo de

forma oportuna, afianza la solidez y fluidez de los registros vinculados a la ejecución

de Ingresos y Gastos. Todos los datos que se registran en el SIAF y son transferidos al

Ministerio de Economía y Finanzas , su objetivo es mejorar la gestión financiera

obteniendo así la transparencia de los recursos públicos con una orientación basada en

resultados” (“¿Qué es el SIAF?,” 2019).

Se diseñó con la finalidad de realizar la creación, conexión y almacenamiento

de transacción financiera y para la elaboración de informes y principalmente para

controlar los fondos.


SIAF

diseñado fases

como una herramienta Compromiso Devengado Girado

del entorno a la
Gestión Financiera

del Tesoro Público

de las unidades
ejecutoras
RESUMEN - TESIS

DIRECCIÓN
OBJETIVO DE LA SISTEMA GENERAL DE
CONTABILIDAD NACIONAL DE
CONTABILIDAD
GUBERNAMENTAL CONTABILIDAD
PUBLICA

POSIBILITAR LA ES EL
ENTREGA CONJUNTO DE ES EL ORGANO
RECTOR
OPORTUNA NORMAS

OBTENER DE
LAS ENTIDADES, ENTES ,
POLITICAS SNC
ORGANISMOS

ASEGURAR EL
CUMPLIMIENTO PRINCIPIOS,
NORMAS DICTA NORMAS
DE LA LEY

ORIENTAR LA ESTABLECE LOS


GESTION Y PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTOS
ADMINISSTRATIV RELACIONADOCON SU
DE CONTABILIDAD
A AMBITO

MEDIR EL
AVANCE Y
CUMPLIMIENTO
CASO PRÁCTICO

INFORMACIÓN FINANCIERA

La contabilidad del sector público se configura como un sistema de información

económica financiera y presupuestaria de cada una de las entidades que la conforman.

Tiene por objeto mostrar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera, los

resultados y la ejecución del presupuesto1.

Las entidades del sector público efectúan la integración y consolidación de los estados

financieros y presupuestarios de su ámbito de competencia funcional, aplicando las

normas y procedimientos contables emitidos por la Dirección General de Contabilidad

Pública, quien a la vez integra y consolida los estados financieros de las entidades del

sector público2.

Los estados financieros integrados de los Gobiernos Locales, Mancomunidades

Municipales, Institutos Viales Provinciales y los Organismos Públicos Descentralizados,

suministran información sobre la situación financiera y los resultados de la gestión,

necesarios para la rendición de cuentas y para la toma de decisiones, facilitando el control

y la fiscalización de la gestión pública a cargo de los órganos rectores del Sistema

Nacional de Control y a la ciudadanía en general.

La formulación y presentación de los estados financieros por las entidades del sector

público que aplican la contabilidad gubernamental, se efectuará de conformidad con los

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y progresivamente las Normas

Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP, oficializadas y normada

su aplicación mediante directivas emitidas por la Dirección General de Contabilidad

Pública3.
La Dirección General de Contabilidad Pública tiene como una de sus atribuciones

elaborar la Cuenta General de la República, procesando las rendiciones de cuentas

remitidas por las entidades del sector público 4, entre las cuales tenemos a los Gobiernos

Locales, Institutos Viales Provinciales, Mancomunidades Municipales y los Organismos

Públicos Descentralizados, efectuando la integración de los estados financieros en el

ámbito de su competencia, aplicando las normas y procedimientos contables emitidos por

el órgano rector.

El nivel de cumplimiento de información financiera y presupuestaria de cierre del periodo

2016 de las entidades que presentaron sus rendiciones de cuenta al 31 de marzo de 2017

y al 28 de abril de 2017, según lo dispuesto en el numeral 28.2 del artículo 28° de la Ley

N° 28708 Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad y prórroga para las entidades

ubicadas en zonas declaradas en emergencia por desastres naturales, según el artículo 10°

del Decreto de Urgencia N°006‐2017 publicado el 28 de marzo de 2017, corresponde a

1867 Gobiernos Locales de un total de 1878, no incluyendo en el periodo 2016 a la U.E.

301840 Municipalidad Distrital de Teniente Manuel Clavero, Provincia de Maynas,

Departamento de Loreto, fusionado por absorción a la U.E. 301855 Municipalidad

Distrital de

Teniente Manuel Clavero, Provincia de Putumayo, Departamento de Loreto; la U.E.

301430 Municipalidad Distrital de Putumayo, Provincia de Maynas, Departamento de

Loreto, fusionado por absorción a la U.E. 301854 Municipalidad Provincial de Putumayo

en el Departamento de Loreto; y, la U.E. 999020 Centro Poblado Menor Nuestra Señora

de las Mercedes‐Mi Perú en la Provincia Constitucional del Callao, fusionado por

absorción a la U.E. 301853 Municipalidad Distrital de Mi Perú en la Provincia


Constitucional del Callao. Al total de los 93 Institutos Viales Provinciales, a 35

Mancomunidades Municipales de un total de 40 y a 23 de un total de los 24 Organismos

Públicos Descentralizados, no incluyendo en el periodo 2016 al OPD Servicio de

Limpieza del Cusco SELIP, que ha sido incorporado a la U.E. 300684 Municipalidad

Provincial del Cusco, representando el 99,2% del total del universo conformado por 2035

entidades, lo que significó que 17 entidades quedaran en condición de omisas (17

entidades no presentaron información contable de cierre del periodo 2016 en las

mencionadas fechas de presentación); representando el 0,8% del total del universo de

2035 entidades.

En el periodo comprendido entre el 01 de abril al 05 de mayo de 2017, presentaron sus

rendiciones de cuentas en forma extemporánea un total de 10 de las 17 entidades omisas

a la presentación de información contable de cierre al 31 de marzo de 2017 y al 28 de

abril de 2017.

La fecha límite de presentación fue hasta el 05 de mayo del 2017 para considerar la

información presentada por las entidades del sector público, corresponde a la integración

de la información financiera de 1868 Municipalidades de un total de 1871, a 05 Centros

Poblados de un total de 07, a 38 Mancomunidades Municipales de un total de 40, al total

de los 93 Institutos Viales Provinciales y a 23 de un total de 24 Organismos Públicos

Descentralizados, no se integró la información financiera de la entidad Servicio de

Administración Tributaria del Distrito de San Martin de Porres ‐ SAT, porque no tuvo

movimiento en el periodo 2016; representando el 99.6% del universo del total de

entidades integradas.

La información financiera de los Gobiernos Locales se presenta integrada con los

Organismos Públicos Descentralizados, las Mancomunidades Municipales y los Institutos


Viales Provinciales, para fines de presentación y elaboración de la Cuenta General de la

República correspondiente al periodo 2016.

3.1. ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS

Los estados financieros que se presentan al cierre del periodo 2016 son:

• Estado de Situación Financiera

• Estado de Gestión

• Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

• Estado de Flujos de Efectivo


G O B I E R N OS LOCALES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Ejercicio 2016
(en miles de soles)
Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

CONCEP TO 2016 2015 CONCEP TO 2016 2015

ACTIVO P ASIVO Y P ATRIM ONIO


Nota Nota
N° N°
ACTIVO CORRIENTE P ASIVO CORRIENTE

Efectivo y Equivalentes al Efectivo 3 7301942.50 7515294.40


Inversiones Disponibles 4 0.00 11.60 Sobregiros Bancarios 18 1667.00 8441.20

Cuentas por Cobrar (Neto) 5 3294847.30 2851534.70 Obligaciones Financieras 19 0.00 14.40

Otras Cuentas por Cobrar ( Neto ) 6 1785173.60 1537062.90 Cuentas por Pagar a Proveedores 20 2123865.40 2073988.80
Impuestos, Contribuciones y
Inventarios ( Neto ) 7 437050.30 21 1325145.90 1411329.70
455979.10 Otros
Activo No Corriente Mantenidos Remunerac., Benef. Sociales y
8 15167.40 22 298729.00 309142.30
para la Venta 4725.60 Oblig.
Servicios y Otros Pagados por
9 1149755.90 Operaciones de Crédito 23 100079.10 90915.10
Anticipado 1136698.30
Otras Cuentas del Activo 10 2175955.10 1943675.00 Otras Cuentas por Pagar 24 79254.10 88753.40

Parte Cte. Deudas a Largo Plazo 25 1201011.80 900431.40

Otras Ctas. del Pasivo 26 1403086.30 1314014.50

Provisiones 27 66413.70 63625.20

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 16159892.10 15444981.60 TOTAL P ASIVO CORRIENTE 6599252.30 6260656.00

ACTIVO NO CORRIENTE P ASIVO NO CORRIENTE

Cuentas por Cobrar a Largo Plazo 11 216368.90 142198.40 Cuentas por Pagar a Proveedores 28 23956.50 50931.10
Otras Ctas. por Cobrar a Largo Plazo 12 445446.00 344790.00 Deudas a Largo Plazo 29 802829.00 632740.00

Inversiones ( Neto ) 13 4425743.9 3694329.80 Otras Cuentas por Pagar 30 2784.70 17691.90

Activos Biológicos 14 0.00 2323.70 Beneficios Sociales y Oblig. Prev. 31 2854170.50 1803531.70

Propiedades de Inversión 15 653507.70 601345.20 Ingresos Diferidos 32 1215208.70 1609662.30

Propiedades, Planta y Equipo (Neto) 16 125915558.90 111773643.20 Otras Cuentas del Pasivo 33 848589.00 623089.60

Otras Cuentas del Activo (Neto) 17 8862846.40 7593094.50 Provisiones 34 344451.60 463399.20

TOTAL P ASIVO NO CORRIENTE 6091990.00 5201045.80

TOTAL P ASIVO 12691242.30 11461701.80

P ATRIM ONIO

Hacienda Nacional 35 82585806.90 71527841.90

Hacienda Nacional Adicional 36 298915.00 871421.20

Resultados No Realizados 37 20328350.60 15396414.00

Reservas Legales y Otras Reservas 38 3645.00 2710.80

Resultados Acumulados 39 40771404.10 40336616.70

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 140519471.80 124151724.80 TOTAL P ATRIM ONIO 143988121.60 128135004.60

TOTAL ACTIVO 156679363.90 139596706.40 TOTAL P ASIVO Y P ATRIM ONIO 156679363.90 139596706.40

Cuentas de Orden 40 30380164.60 26161055.80 Cuentas de Orden 40 30380164.60 26161055.80


GOBIERNOS LOCALES
ESTADO DE GESTIÓN EJERCICIO 2016
(En Miles de Soles)

Por los años terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015:

CONCEP TO 2016 2015


INGRESOS Nota N°
Ingresos Tributarios Netos 41 3 461 916.4 3 118 397.5
Ingresos No Tributarios, Ventas Netas y Otros Ing.
42 3 168 361.1 3 191 308.6
Operacionales
Traspasos y Remesas Recibidas 43 14 534 239.4 15 107 191.8
Donaciones y Transferencias Recibidas 44 1 476 316.9 820 933.2
Ingresos Financieros 45 158 411.9 169 896.3
Otros Ingresos 46 2 756 667.9 2 202 124.3
TOTAL INGRESOS 25 555 913.6 24 609 851.7
COSTOS Y GASTOS
Costo de Ventas y Otros Costos de Operaciones 47 ( 403 162.5) ( 635 148.8)
Gastos de Ventas 48 ( 150 086.5) ( 119 022.6)
Gastos Administrativos 49 ( 307 776.3) ( 322 793.3)
Gastos en Bienes y Servicios 50 (7 032 898.8) (6 301 400.5)
Gastos de Personal 51 (2 644 173.5) (2 591 390.2)
Gastos por Pens. Prest. y Asistencia Social 52 ( 692 046.2) ( 607 517.3)
Donaciones y Transferencias Otorgadas 53 ( 726 116.2) ( 678 491.6)
Traspasos y Remesas Otorgadas 54 0 -534.5
Estimaciones y Provisiones del Ejercicio 55 (1 913 487.5) (2 053 837.6)
Gastos Financieros 56 ( 83 125.7) ( 56 308.6)
Otros Gastos 57 ( 837 720.9) ( 692 243.8)
TOTAL COSTOS Y GASTOS (14 790 594.1) (14 058 688.8)
RESULTADO DEL EJERCICIO SUP ERÁVIT (DÉFICIT) 10 765 319.5 10 551 162.9
Otros Componentes de Resultado Integral 0 0
RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL EJERCICIO 10 765 319.5 10 551 162.9
GOBIERNOS LOCALES
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
EJERCICIO 2016 CUADRO N°35
( En M iles de Soles )
Por los años terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015:

RESULTADOS
HACIENDA RESULTADOS
HACIENDA NO
CONCEP TO CAP ITAL RESERVAS ACUM TOTAL
NACIONAL NACIONAL REALIZADOS ULADOS
ADICIONAL
SALDO INICIAL AL 01 DE ENERO 117 813
64 460 655.9 354 959.2 16 334 016.3 2 710.8 36 661 324.0
DE 2015 666.2
Ajuste de Ejercicios Anteriores ( 2 255.4) 33 840.2 ( 52 381.5) -208.5 ( 21 005.2)
Inmuebles, Maquinaria y Equipo 201.7 1 215.7 1 417.4

Corrección de Errores ( 1 172.9) ( 1 172.9)

Otro Resultado Integral -1.2 -1.2


Traspasos y Remesas del Tesoro
11 412.8 11 412.8
Público
Traspasos y Remesas de Otras
2 823.0 2 823.0
Entidades
Traspasos de Documentos 433 948.1 433 948.1
Otras Operaciones Patrimoniales 10 766.1 216 838.4 ( 885 220.8) 369.8 ( 657 246.5)
Utilidad ( Pérdida) Neta del Ejercicio 10 551 162.9 10 551 162.9
Capitalización de Partidas
7 058 675.3 ( 182 602.2) (6 876 073.1) 0
Patrimoniales
SALDOS AL 31 DE DICIEM BRE DE 128 135
71 527 841.9 871 421.2 15 396 414.0 2 710.8 40 336 616.7
2015 004.6
SALDO INICIAL AL 01 ENERO DE 128 135
71 527 841.9 871 421.2 15 396 414.0 2 710.8 40 336 616.7
2016 004.6
Ajustes de Ejercicios Anteriores 729 972.3 ( 42 469.3) 1 434 884.3 ( 762 962.6) 1 359 424.7
Inmuebles, Maquinaria y Equipo 865.4 865.4

Corrección de Errores ( 6 208.8) -414.2 ( 6 623.0)

Otro Resultado Integral 124 124


Traspasos y Remesas del Tesoro
( 4 982.3) ( 4 982.3)
Público
Traspasos y Remesas de Otras
7 205.5 7 205.5
Entidades
Traspasos de Documentos 45 520.8 45 520.8
Otras Operaciones Patrimoniales 1 476 462.8 ( 14 449.7) 3 503 261.1 934.2 (1 279 946.0) 3 686 262.4
Utilidad ( Pérdida) Neta del Ejercicio 10 765 319.5 10 765 319.5
Capitalización de Partidas
8 851 529.9 ( 563 331.2) (8 288 198.7) 0
Patrimoniales
SALDOS AL 31 DE DICIEM BRE DE 143 988
82 585 806.9 298 915.0 20 328 350.6 3 645.0 40 771 404.1
2016 121.6
GOBIERNOS LOCALES

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO


EJERCICIO 2016
( En M iles de Soles)
por los años terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

CONCEP TO 2016 2015


A. ACTIVIDADES DE OP ERACIÓN
Cobranza de Impuestos, Contribuciones y Derechos Administrativos 3 544 760.3 3 282 710.5
Cobranza de Venta de Bienes y Servicios y Rentas de la Propiedad 2 740 745.9 2 711 560.9
Donaciones y Transferencias Corrientes Recibidas 577 356.7 283 977.1
Traspasos y Remesas Corrientes Recibidas del Tesoro Público 10 137 486.5 11 279 168.6
Otros 1 733 498.6 1 691 641.0
M ENOS
Pago a Proveedores de Bienes y Servicios (7 419 329.9) (6 826 132.3)
Pago de Remuneraciones y Obligaciones Sociales (2 466 365.6) (2 476 747.1)
Pago de Otras Retribuciones y Complementarias ( 122 537.0) ( 76 925.8)
Pago de Pensiones y Otros Beneficios ( 245 735.0) ( 231 615.0)
Pago por Prestaciones y Asistencia Social ( 484 321.4) ( 476 781.1)
Donaciones y Transferencias Corrientes Otorgadas ( 558 439.8) ( 567 518.4)
Traspasos y Remesas Corrientes Entregadas al Tesoro Público 0.0 ( 6.1)
Otros (1 185 212.6) (1 191 138.7)
AUM ENTO (DISM .)DEL EFECT.Y EQUIV.AL EFECTIVO P ROV.DE LA ACTIV. DE OP ERACIÓN 6 251 906.7 7 402 193.6
B. ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Cobranza de Venta de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 17 625.8 19 016.3
Cobranza de Ventas de Otras Cuentas del Activo 984.1 16 242.8
Otros 158 007.1 103 338.7
M ENOS
Pago por Compra de Inmuebles, Maquinaria y Equipo (1 018 180.5) ( 608 573.5)
Pago en Construcciones en Curso (8 866 581.8) (7 953 844.1)
Pago por Compras de Otras Cuentas del Activo (1 068 365.1) (1 060 972.3)
Otros ( 408 299.6) ( 363 032.5)
AUM ENTO (DISM .)DEL EFECT.Y EQUIV.AL EFECT. P ROV. DE LA ACTIV. DE INVERSIÓN (11 184 810.0) (9 847 824.6)
C. ACTIVIDADES DE FINANCIAM IENTO
Donaciones y Transferencias de Capital Recibidas 686 633.6 532 497.1
Traspasos y Remesas de Capital Recibidas del Tesoro Público 3 609 355.0 3 358 428.9
Cobranza por Colocación de Valores y Otros Documentos 14 671.5 2 339.5
Endeudamiento Interno y/o Externo 746 551.0 779 332.9
Otros 158 578.0 325 147.8
M ENOS
Amortización de Préstamos e Intereses ( 305 779.4) ( 249 178.9)
Donaciones y Transferencias de Capital Entregadas ( 108 540.3) ( 109 987.4)
Traspasos y Remesas de Capital entregadas al Tesoro Público
Otros ( 69 615.8) ( 64 741.5)
AUM ENTO (DISM .)DEL EFEC. Y EQUIV. DE EFECT.P ROV. DE LA ACTIV. DE FINANCIAM IENTO 4 731 853.6 4 573 838.4
D. AUM ENTO (DISM INUC. DEL EFECT.Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO ( 201 049.7) 2 128 207.4
EFECTO DE LA VARIAC. EN LAS TASAS DE CAM BIO SOBRE EL EFECTIVO
Y EQUIV. DE EFECTIVO 0.0 0.0
E. SALDO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DEL EFECTIVO AL INICIO DEL EJERC. 7 502 992.2 5 387 087.0
Efecto de las Diferencias de Cambio del Efectivo y Equivalente de Efectivo 0.0 0.0
F. SALDO EFECT. Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINALIZAR EL EJERCICIO 7 301 942.5 7 515 294.4
REFERECIA BIBLIOGRAFICA
CONTABILIDAD UNAS. (2017). Estados financieros Gubernamentales. Retrieved

December 5, 2019, from http://yorchcristian.blogspot.com/p/nics.html

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS (MEF). (2016). ESTADOS FINANCIEROS

Y NOTAS GUBERNAMENTALES . Retrieved December 5, 2019, from

https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/2016/locales_financiera2016_tomo2.pd

SCRIBD. (2018). Estados Financieros Gubernamentales. Retrieved December 5, 2019, from

https://es.scribd.com/document/244718136/Estados-Financieros-Gubernamentales-

docx

Sistema integrado de administración financiera (SIAF). (2019). Retrieved June 28,

2019, from MEF website: https://www.mef.gob.pe/es/siaf/cartillas/descripcion

Sovero, S. (2018). Conociendo el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF.

Obtenido de blogposgrado: https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/conociendo-el-

sistema-integrado-de-administracion-financiera-siaf

¿Qué es un sistema de administración financiera? (2018). Obtenido de oracle:

https://www.oracle.com/co/applications/erp/what-is-financial-management-system/

¿Qué es el SIAF? (2019). Retrieved June 28, 2019, from consulting website: https://rc-

consulting.org/blog/2019/01/que-es-es-siaf-sistema-integrado-de-administracion-

financiera-del-estado/
PANTALLAZO

También podría gustarte