Ejercicio de Usos de Puntuacion
Ejercicio de Usos de Puntuacion
Ejercicio de Usos de Puntuacion
a) Manrique amaba la soledad, y la amaba de tal modo, que algunas veces hubiera deseado no
tener sombra, ____ su sombra no le siguiese a todas partes. b) Entre lo que hacemos y el ____ lo
hacemos no hay un nexo racional, ____, muy a menudo, emocional. c) No sabría decir ____, pero
me encantó la película. ____ la has visto debes hacerlo pronto. d) A menudo se preguntaba ____
todas las calles ____ pasaba cada mañana le parecían nuevas, como ____ las hubiera visto
nunca. e) Solo te digo que, ____ estás seguro de lo que haces, ¿___ lo haces? f) ¿Que ____
quisimos ir allí? No fue ___ por la simple curiosidad de saber ____ nos habían prohibido hacerlo.
Chiquitos mios: lo que mas va a llamar la atencion de ustedes, en esta primera carta, es el que
este manchada de sangre. La sangre de los bordes del papel es mia, pero en medio hay tambien
dos gotas de sangre del tigre que cace esta madrugada. Por encima del tronco que me sirve de
mesa, cuelga la enorme piel amarilla y negra de la fiera. ¡Que tigre, hijitos mios! Ustedes
recordaran que en las jaulas del zoo hay un letrero que dice “Tigre cebado”. Esto quiere decir que
es un tigre que deja todos los carpinchos del rio por un hombre. Alguna vez ese tigre ha comido a
un hombre y le ha gustado tanto su carne, que es capaz de pasar hambre acechando dias enteros
a un cazador, para saltar sobre el y devorarlo, roncando de satisfaccion. En todos los lugares,
donde se sabe que hay un tigre cebado, el terror se apodera de las gentes, porque la terrible fiera
abandona entonces el bosque y sus guaridas para rondar cerca del hombre. En los pueblitos
aislados dentro de la selva, durante el dia mismo, los hombres no se atreven a internarse mucho
en el monte. Y cuando comienza a oscurecer, se encierran todos, trancando bien las puertas.
a) Vamos _____, ¿quién ha ido _____ la exposición del Museo de León? ¿Nadie? Va _____ que
quedar un día para ir ____la. b) En el próximo curso va _____ un nuevo equipo de dirección en el
departamento. c) ¡_____! ¡Atención! Tiene que _____ alguien que tenga aquí un ordenador. d)
Podrá _____quienes crean que no se conseguirá un acuerdo con la patronal. Los sindicatos, de
momento, prefieren no decir nada al respecto y esperar _____ qué ocurre en las próximas horas.
a) Está mal puntuado porque siempre hay que separar con comas los miembros
coordinados por la conjunción copulativa ni.
b) Está bien puntuado porque nunca hay que separar con comas los miembros
coordinados por la conjunción copulativa ni.
c) La coma es optativa.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
6. El enunciado Los estudiantes estarán en la manifestación, porque hoy hay clase y las aulas
están vacías.
a) Los alumnos, que no vengan a clase, tendrán que traer una justificación.
b) Leí el libro de Posteguillo, ya que era materia de examen.
c) Afortunadamente he tenido tiempo de prepararme para la competición del jueves.
d) Que tengas aprobado el examen, no significa que vayas a aprobar la
asignatura.
8. El enunciado Mila escribió el prólogo; Santiago, el primer capítulo, y David, los restantes.
11. En la oración La situación era tan insostenible que no le quedó otra opción.
a) Debe escribirse una coma detrás de insostenible porque la conjunción que introduce una oración
subordinada sustantiva.
b) La razón de escribir una coma en ese lugar es la presencia de una inflexión tonal en la cadena
hablada.
c) Debe escribirse una coma en ese lugar porque se está introduciendo una oración subordinada
consecutiva.
d) En las construcciones consecutivas bimembres del tipo tal… que, tantos… que, tanto… que,
etc.,
debe evitarse la escritura de la coma ante el segundo término.
12. La oración He pedido la revisión del examen, aunque, la verdad, no creo que sirva de mucho.
13. Las oraciones He ido a verla varias veces, pero no ha querido hablar conmigo. y He ido a verla
varias veces, sin embargo, no ha querido hablar conmigo.
14. Señale la opción en la que el signo de punto y coma está bien utilizado:
16. El uso de los dos puntos en el enunciado Así me gustan las historias: breves, emocionantes y
con un final sorprendente:
a) Ayer me compré: un libro de Javier Cercas, un disco de Joaquín Sabina, una libreta de papel
reciclado y una pluma estilográfica.
b) Mis favoritas son: Ana, Bárbara y Mercedes.
c) Me gustan, sobre todo, dos autores: Ian McEwan y Julian Barnes.
d) La película está dirigida por: Carlos Saura, Víctor Erice y Juan Antonio Bardem.
18. Los dos puntos en Que cada uno lleve lo que pueda: pan, agua, galletas, chocolate…
19. Los dos puntos en Me queda todavía una lección por estudiar: la relativa al cambio lingüístico:
a) Estimado Javier,
Te escribo para recordarte el encuentro que tendrá lugar…
b) Estimado Javier:
Te escribo para recordarte el encuentro que tendrá lugar…
c) Estimado Javier.
Te escribo para recordarte el encuentro que tendrá lugar…
d) Estimado Javier:
te escribo para recordarte el encuentro que tendrá lugar…
22. El uso de los corchetes en El escritor afirmó: «No voy a cumplir algunas de las normas
ortográficas recién aprobadas [y ello pese a ser académico] porque no estoy de acuerdo con los
últimos cambios»:
a) Lo vi en una foto con sombrero y delante de un micrófono. (Creo que cantó y todo.)
b) Hace mucho tiempo que trabaja en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
c) Visto el expediente, (repleto de sobresalientes) creo que le darán a él la plaza.
d) Se marchó sin decir nada. (A lo mejor tú sabes por qué)
24. En el enunciado ¡Vaya!, siete suspensos. Se nota que el verbo «estudiar» es tu favorito:
a) El crítico señalaba que «Alatriste es importante porque enseña que no hay vida mejor que la
literaria.»
b) Has leído ya la última novela de Javier Cercas?
c) ¿La has leído tú, Mara?
d) A mí me gustan las que tienen acción, intriga, asesinatos….
a) En la primera cita, me formuló las siguientes preguntas: «¿Cuántos años tienes?, ¿ganas mucho
dinero?, ¿tienes casa propia?».
b) ¿Mi marido?. Ni idea; se marchó hace años con una etnógrafa del habla.
c) Me gusta la televisión, el cine, salir con los amigos, el fútbol, etc…
d) ¿Viste a ese Sr…?
27. En el enunciado Mi amigo, Marcial, siempre juega al tenis los miércoles.