Cuestiones de Morfologia Lexica - Buenafuentes, Cristina (Editor) PDF
Cuestiones de Morfologia Lexica - Buenafuentes, Cristina (Editor) PDF
Cuestiones de Morfologia Lexica - Buenafuentes, Cristina (Editor) PDF
MO RFOLOGÍA LÉXICA
Cristina Buenafuentes,
Gloria Clavería e Isabel Pujol (eds.)
Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería, Isabel Pujol (eds.)
© Iberoamericana, 2016
Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid
Tel.: +34 91 429 35 22
Fax: +34 91 429 53 97
[email protected]
www.iberoamericana-vervuert.es
© Vervuert, 2016
Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main
Tel.: +49 69 597 46 17
Fax: +49 69 597 87 43
David Serrano-Dolader
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis ......... 9
Víctor Acedo-Matellán
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics ................ 63
Olga Batiukova
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales en
la morfología derivativa: el caso de -iza(r) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
David Serrano-Dolader
Universidad de Zaragoza
Cette sorte de composition est très-riche: les mots qu’elle forme, et que l’on dé-
signe du nom de parasynthétiques, offrent ce remarquable caractère d’être le résultat
d’une composition et d’une dérivation agissant ensemble sur un même radical,
de telle sorte que l’une ou l’autre ne peut être supprimées sans amener la perte
du mot. C’est ainsi que de barque l’on fait em-barqu-er, dé-barqu-er, deux com-
1
La negrita es mía.
2
La negrita es mía.
12 David Serrano-Dolader
evidente que en líder (sust.) > liderar, atrás (adv.) > atrasar, curioso (adj.) >
curiosear, el cambio de categoría obliga a pensar en que el elemento añadido
a la raíz —o parte de él— debe ser considerado como derivativo transcate-
gorizador. Consecuentemente, resultaría incoherente reconocer carácter de-
rivativo a tal desinencia en esos verbos y pretender asignarle otra naturaleza
en las formaciones parasintéticas del tipo bribón (adj.) > abribonar, prisión
(sust.) > aprisionar.
Una posible interpretación para el mantenimiento del carácter parasinté-
tico de todo el paradigma verbal —y no solo del infinitivo— se halla en cifrar
en la vocal temática dicho valor derivativo (véase Scalise, 1984: 205).
Como se defiende en Serrano-Dolader (1995), una propuesta de este tipo
puede ser igualmente aplicable al análisis de las formaciones parasintéticas que
parecen ofrecer un sufijo complejo. Así, ejemplos como esp. entristecer, anochecer,
encanecer o port. enrouquecer, esbravejar seguirían presentando como elemento
verbalizador a la vocal temática correspondiente, por lo que no parece necesario
reconocer carácter transcategorizador o verbalizador a los afijos -ec- o -ej-.
Por otra parte, existen formas conjugadas en las que es difícil localizar la
vocal temática. En realidad, el derivativo verbal puede venir explicitado por
una vocal temática (como en el infinitivo) o por un morfema cero, que prece-
de a los flexivos verbales: engordAr, angordAmos, engordØo.
En suma, la vocal temática —o su alomorfo cero— presenta una doble
naturaleza:
a) Morfema derivativo, si se considera el verbo como derivado de base previa.
b) Morfema inherente a la categoría verbal, si se considera el verbo —deri-
vado o no— en su correspondiente paradigma de flexión.
Con ello se salvaguarda el valor derivativo de la misma en los verbos para-
sintéticos y queda a salvo el propio estatuto de estos (véase Serrano-Dolader,
1995).
3.2. Función del prefijo en los parasintéticos. Estructura de los verbos parasintéticos
tampoco someterse a este tipo de análisis (véase fr. alourdir, it. appesantire, port.
encurtar, etc.). La discusión sobre la posible interpretación de los parasintéticos
como fruto de un proceso de aglutinación preposicional ha llevado a posturas
enfrentadas (véase Serrano-Dolader, 1995 versus Lüdtke, 2005).
Como señala Iacobini (2010), para una caracterización de los verbos para-
sintéticos románicos, es necesario subrayar que AD- e IN-, así como el prefijo
EX- usado en su valor de ‘adquisición de una estado’, se diferencian de los de-
más prefijos por tres características: el prefijo no puede ser antepuesto de ma-
nera productiva a verbos; el prefijo no expresa un valor semántico delimitable
ni específico; la parasíntesis puede dar lugar a verbos que pertenecen a clases
flexivas que, fuera de dicho procedimiento, no son productivas (it. appiattire,
appuntire; fr. aplatir, appointir, alunir).
Nada impide postular que nos hallamos ante dos morfemas independien-
tes entre sí pero que se aplican solidariamente sobre la base. Uno y otro con-
llevan implicaciones semánticas, y solo el sufijo participa en el proceso de
transcategorización (Serrano-Dolader, 1995). El hecho de que en algunos pa-
rasintéticos no pueda deslindarse el contenido aportado por el prefijo del con-
tenido aportado por el sufijo, no implica que ambos deban ser considerados
como un solo morfema. El prefijo y el sufijo de los parasintéticos parecen ser
morfológicamente independientes y ejercen funciones sintácticas y semánticas
distintas, de donde se deduce que su catalogación conjunta como un único
circunfijo es contraria al funcionamiento real de ambos afijos.
En suma, la delimitación del concepto de parasíntesis en las lenguas románi-
cas arrastra discusiones sobre aspectos de amplio alcance para la morfología, lo
que ha hecho que las opiniones al respecto sean plurales e incluso enfrentadas.
Por otro lado, hay que reconocer que la distinción de verbos parasintéticos
y no parasintéticos se apoya sobre un principio —el de la simultaneidad o soli-
daridad de aplicación de prefijo y sufijo— no siempre estable. En este sentido,
Iacobini (2010: 6) propone diferenciar entre verbos propiamente parasintéticos
y “verbes à double stade dérivationnel”. Los primeros serían aquellos en los que
el prefijo y el proceso de sufijación (o de conversión) actúan simultáneamente
como un solo afijo, de manera que en el prefijo es una marca explícita de la
transformación categorial verbal a partir de un nombre o de un adjetivo. Frente
a ello, los verbos con doble estadio derivativo (por ejemplo, décaféiner o désosser)
serían resultado de una verbalización previa del sustantivo de base, seguida de
una prefijación; con lo que se subraya la plausibilidad de un verbo (sea atestigua-
do, sea posible) del cual el verbo prefijado se diferencia semánticamente gracias
al aporte del prefijo. Ambos tipos de procesos de creación léxica eran operativos
en latín (decortico es un verbo creado en un doble estadio derivativo, accommodo
es un verbo parasintético), lo cual vendría a confirmar el carácter genuino de
este tipo de formaciones verbales precisamente en las lenguas románicas. En re-
sumen, la parasíntesis verbal es un proceso específico y diferenciado, cuyo origen
es claramente latino y que se ha heredado en las lenguas románicas, en las que ha
podido seguir caminos relativamente autónomos y propios.
las mismas dentro o fuera del marco de la parasíntesis. Baste con apuntar que
en este ámbito las posturas son, si cabe, todavía más divergentes que en el de
la parasíntesis verbal.
Tanto los verbos como los adjetivos parasintéticos hasta ahora tratados se con-
figuran a través de la aplicación solidaria de prefijos y sufijos sobre una base
léxica (“parasíntesis por afijación”). De modo mucho más restringido, aunque
igualmente polémico, ha sido tratado en la tradición románica el caso de los
denominados “compuestos parasintéticos”.
La composición parasintética puede considerarse a grandes rasgos como un
procedimiento de creación léxica que consiste en la fusión de dos bases léxicas
—que conforman un compuesto no existente independientemente— con su
sufijo derivativo: [*[[macho] [hembra]] -ar] > machihembrar, [*[[corcho] [ta-
pon]] -ero] > corchotaponero.
Es este un procedimiento de formación de palabras marginal y no pro-
ductivo en las lenguas románicas, con muy escasos ejemplos y difícilmente
sistematizable. Por otro lado, la estructura subyacente a formaciones creadas
por composición y sufijación no siempre se corresponde con el molde de la
composición parasintética, puesto que puede ocurrir que la sufijación preceda
a la composición ([[casco] [[mul(a)] [-eño]]] > casquimuleño ) o que esta prece-
da a aquella ([[[sal] [pimienta]] -ar] > salpimentar), y en tales casos sufijación
y composición no actúan de manera solidaria y no dan lugar a parasintéticos.
Los parasintéticos en composición en las lenguas románicas han sido ob-
jeto de muy escasos estudios dada la heterogeneidad de las formaciones que
parecen responder al doble y solidario proceso de composición y sufijación.
Aunque el concepto de “parasíntesis en composición” no es nuevo dentro de la
romanística (Serrano-Dolader, 1995: 199-262), solo recientemente el término
—y el concepto— ha reaparecido en estudios referidos a lenguas muy diver-
sas (románicas, germánicas y eslavas), como se recoge en Bisetto y Melloni
(2008), en Melloni y Bisetto (2010), y en Serrano-Dolader (2012b).
Los procesos de configuración de estas formaciones están relacionados con
los procesos lexicogenéticos subyacentes a formaciones germánicas como los
denominados “synthetic compounds” (“Zusammenbildungen”, en alemán),
tales como los adjetivos posesivos del tipo ing. blue-eyed o al. rothaarig, así
como con formaciones nominales del tipo ing. truck driver, al. Lastwagen-
24 David Serrano-Dolader
relación alguna con el concepto de “parasíntesis” que nos ocupa ahora por
más que, desde otros puntos de vista, sí mantengan evidentes semejanzas con
el tipo lavaplatos —amén de la notable diferencia de presentar el núcleo a la
derecha— y muy particularmente con el tipo inglés truck driver cuyo modelo
parecen seguir esos otros casos del español, por lo que su esquema lexicoge-
nético es exactamente el mismo que el de los “synthetic compounds” ingleses:
[N+N]N. Parece, por tanto, que ni los “synthetic compounds” ingleses del tipo
taxi driver ni los compuestos sintéticos españoles que siguen el modelo inglés
pueden ser caracterizados como formaciones parasintéticas.
Queda por analizar, no obstante, el otro gran grupo de “compuestos sintéti-
cos” españoles que sí siguen en su formación pautas vernáculas de configuración
morfológica: abrelatas, sacacorchos, lavaplatos, destripaterrones, etc. Además de
las características apuntadas más arriba —en cuanto al orden de aparición del
constituyente nuclear y a la aparente no explicitación del sufijo deverbal nomi-
nalizador en el núcleo—, estas formaciones presentan restricciones particulares
de interés en comparación con los otros tipos de “compuestos sintéticos” del es-
pañol que hemos caracterizado como no parasintéticos: solo pueden configurar
compuestos de significado agentivo o instrumental (no, por ejemplo, nombres
de acción); y la estructura argumental del nombre deverbal nuclear está plena-
mente legitimada en el ámbito de la sintaxis interna o sintaxis léxica del com-
puesto, sin posibilidad de proyectar fuera del compuesto ni siquiera adjuntos no
argumentales (compárese telepromoción de juguetes para niños con *lavaplatos con
calor, ejemplos de Varela y Felíu, 2003: 91-92). Ante tales discrepancias entre la
estructura, el funcionamiento y las restricciones de compuestos del tipo telepro-
moción y compuestos del tipo lavaplatos, no deja de resultar extraño que ambos
subtipos hayan sido considerados como representantes de un único y mismo
tipo genérico de composición (la “composición sintética”).
Sin entrar a discutir a fondo la cuestión de cuál sea el estatuto categorial
del primer constituyente de estos compuestos (¿qué es categorialmente lava-
en lavaplatos?) pero sí rechazando que sea una forma verbal conjugada —ni
es tercera persona del singular del presente ni es segunda persona de singular
del imperativo—, creemos que, independientemente de cuál sea en concreto
su caracterización —tema verbal, derivación nominal deverbal regresiva, no-
minalización con sufijo explícito (lavar > lava-N), conversión…—, es evidente
que se genera a través de un proceso lexicogenético, en la medida en que se
opera sobre el primer constituyente verbal un proceso capaz de introducir el
valor nominal (y el significado agentivo / instrumental). Del mismo modo, es
plausible considerar que la fusión en composición de esa forma con el segundo
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis 29
6. Conclusiones (o casi)
BIBLIOGRAFÍA
Badía Margarit, Antoni M. Gramática catalana, volumen II. Madrid: Gredos, 1962.
Bisetto, Antonietta y Melloni, Chiara. “Parasynthetic Compounding”. Lingue &
Linguaggio, 2, 2008, pp. 233-259.
Bosque, Ignacio. “La Morfología”, en Introducción a la lingüística. Madrid: Alhambra,
1983, pp. 115-153.
Brachet, Jean-Paul. Les préverbes ab-, de-, ex- du latin: étude linguistique. Villeneuve
d’Ascq: Presses du Septentrion, 1999.
Brea, Mercedes. “La parasíntesis en las Cantigas d’escarnho e de mal dizer”. Verba (Anu-
ario Galego de Filoloxía), IV, 1977, pp. 127-136.
Brøndal, Viggo. Essais de Linguistique Générale. Copenhague: Ejnar Munksgaard, 1943.
Butet de la Sarthe, P. R. F. Cours théorique d’instruction élémentaire, applicable à
toute méthode d’enseignement individuel ou collectif, et spécialement à la méthode
d’enseignement mutuel, à l’usage de l’École polymathique, de toutes les écoles primaires
de France, et surtout des étrangers qui désirent apprendre méthodiquement la pronon-
ciation et l’orthographe de la langue française. Paris: Everat, 1818.
Corbin, Danielle. “Contradictions et inadéquations de l’analyse parasynthétique en
morphologie dérivationnelle”, en Anne-Marie Dessaux-Berthouneau (ed.), Théo-
ries linguistiques et traditions gramaticales. Lille: Presses Universitaires de Lille,
1980, pp. 181-224.
— Morphologie dérivationnelle et structuration du lexique. Tübingen: Max Niemeyer, 1987.
Crocco Galeas, Grazia y Iacobini, Claudio. “Parasintesi e doppio stadio derivati-
vo nella formazione verbale del latino”. Archivio Glottologico Italiano, 78, 1993,
pp.167-199.
Darmesteter, Arsène. Traité de la formation des mots composés dans la langue française
comparée aux autres langues romanes et au latin. Paris: Librairie A. Franck, 1875.
— De la création actuelle de mots nouveaux dans la langue française et des lois qui la régis-
sent. Paris: F. Vieweg, 1877.
— Formation des mots et vie des mots. Cours de grammaire historique de la langue Fran-
çaise (troisième partie). Paris: Librairie Ch. Delagrave, 1891-1897.
Dubois, Jean. Étude sur la dérivation suffixale en français moderne et contemporain.
Paris: Larousse, 1962.
Elliott, A. Marshall. “Verbal Parasynthetics in A in the Romance Languages”. Ameri-
can Journal of Philology, V, 1884, pp. 186-199.
Gaeta, Livio. “Synthetic compounds: With special reference to German”, en Sergio
Scalise e Irene Vogel (eds.), Cross-Disciplinary Issues in Compounding. Amsterdam
/ Philadelphia: John Benjamins, 2010, pp. 219-235.
Hall, Robert A. Jr. Descriptive Italian Grammar. Ithaca, New York: Cornell Universi-
ty Press and Linguistic Society of America, 1948.
Harris, Zellig S. “Discontinuous morphemes”. Language, 21, 1945, pp. 121-127.
Henzen, Walter. Deutsche Wortbildung. Zweite, verbesserte Auflage, Tübingen: Max
Niemeyer, 1957.
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis 33
Padrosa Trias, Susanna. “Argument Structure and Morphology: the Case of en- Pre-
fixation Revisited”. Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo (In-
ternational Journal of Basque Linguistics and Philology), XLI/2, 2007, pp. 225-266.
Pottier, Bernard. Systématique des éléments de relation. Paris: Klincksieck, 1962.
Reinheimer-Rîpeanu, Sanda. “Suffixe zéro?”, Revue Roumaine de Linguistique, XVII,
1972, pp. 261-269.
— “Différents types de parasynthétiques”, Revue Roumaine de Linguistique, XVIII,
1973, pp. 487-491.
— Les dérivés parasynthétiques dans les langues romanes. The Hague / Paris: Mouton,
1974.
Scalise, Sergio. Morfologia Lessicale. Padua: CLESP, 1984.
— Generative Morphology. Dordrecht: Foris Publications, 1986.
Serrano-Dolader, David. Las formaciones parasintéticas en español. Madrid: Arco/
Libros, 1995.
— “La derivación verbal y la parasíntesis”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte
(dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa, vol. 3, capí-
tulo 72, 1999, pp. 4683-4755.
— “Sobre los adjetivos ¿parasintéticos? locativos (submarino, intramuscular, interdigi-
tal)”, en Elisenda Bernal, Carsten Sinner, Martina Emsel (eds.), Tiempo y espacio en
la formación de palabras del español. München: Peniope, 2012a, pp. 65-78.
— “Sobre los compuestos (para)sintéticos ¿en español?”, en Antonio Fábregas, Elena
Felíu, Josefa Martín, José Pazó (eds.), Los límites de la morfología. Estudios ofrecidos
a Soledad Varela Ortega. Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Au-
tónoma de Madrid, 2012b, pp. 427-442.
— “Parasynthesis in Romance”, en Peter O. Müller, Ingeborg Ohnheiser, Susan Ol-
sen, Franz Rainer (eds.), HSK Word-Formation (An International Handbook of the
Languages of Europe), vol. I. Berlin: De Gruyter Mouton, 2015, pp. 524-536.
Tekavčić, Pavao. “Formazione delle parole nell’istroromanzo dignanese”, Lingue e
Stile, III, 1968, pp. 125-180.
— Grammatica storica dell’italiano, vol. III: Lessico. Bologna: Il Mulino, 1972.
Thiele, Johannes. “Reflexiones comparativas sobre verbalizaciones con bases adjetivas
en español y alemán”. Linguistische Arbeitsberichte, 45, 1984, pp. 19-24.
Thorn, Anders Christopher. Les verbes parasynthétiques en français. Lund: Lunds Uni-
versitets Arsskrift, 1909.
Tollemache, Federico. Le parole composte nella lingua italiana. Roma: Edizioni Rores
di Nicola Ruffolo, 1945.
Varela, Soledad y Felíu, Elena. “Internally Motivated Structural Borrowing in Spa-
nish Morphology”, en P. Kempchinsky y C. E. Piñeros (eds.), Theory, Practice,
and Acquisition. Papers from the 6th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville:
Cascadilla Press, 2003, pp. 83-101.
Wagner, Robert-Léon. “Remarques sur la valeur des préverbes a- et en- (<IN) en ancien
français”, en Festgabe Ernst Gamillscheg. Tübingen: Max Niemeyer, 1952, pp. 51-65.
Bloqueo y competición entre sufijos en la
formación de sustantivos deadjetivales del español1
1. Introducción
1
Esta investigación ha sido realizada dentro del proyecto Estudio morfogenético del léxico
español. Referencia: FFI2012-38550. Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo:
01/02/2013 a 31/01/2016.
2
A lo largo del estudio hemos tratado al sufijo -dad y sus variantes como si fueran sufijos
diferentes, de manera que existirán tres sufijos: -dad, -edad e -idad.
36 Antonio Rifón Sánchez
2. Metodología y objetivos
Partiremos del concepto de bloqueo expuesto en Rainer (1988), de algunos
principios de la Complex Based Ordering de Hay (2002) y de las ideas sobre
competencia entre afijos expuestas en Rifón (2011) y Buenafuentes de la Mata
y Muñoz Armijo (2013).
Desde que Aronoff (1976: 43) formulase la idea de bloqueo como “[…] the
nonoccurrence of one form due to simple existence of another”, el bloqueo ha
sido un proceso muy estudiado. Aunque se trate de un fenómeno algo escurridi-
zo, lo primero que se ha demostrado de él es que la formulación de Aronoff no
podía explicar toda su complejidad.
Esta propuesta achaca el bloqueo de la formación de un derivado a la exis-
tencia de otra palabra (derivada o simple) sinónima; como indica Bauer (2001:
136) el ejemplo citado usualmente en inglés es el de que stealer no existe porque
es bloqueada por thief. Se puede usar el mismo ejemplo para el español: no existe
robador porque es bloqueada por ladrón, pero esto no es del todo cierto, ni para
el inglés, ya que, como señala el propio Bauer, “The example is interesting, not
least because it is not strictly true”, ni para el español, pues robador se docu-
menta desde 1208, aunque ha variado su uso y ha especializado su significado.
Parece, pues, que la simple coincidencia sinonímica no provoca el bloqueo, ya
que este es un proceso algo más complejo.
Rainer (1988: 164) diferencia dos tipos de bloqueo: token blocking y type
blocking. Para el primero, el que es de interés ahora, establece tres condiciones: la
condición de sinonimia, ya vista, la condición de productividad y la de frecuen-
cia. Sobre estas dos últimas indica que:
[…] we may view the blocking force as the result of the antagonism between the
pressure exerted by a potential regular word and the resistance offered by the cor-
responding blocking word, whereby pressure is a function of productivity and resis-
tance a function of frequency3.
Así pues, Rainer (1988) considera que, en el token blocking, hay una forma
que ejerce presión (se supone que esta puede ser en un cierto grado, pero dife-
3
El subrayado es nuestro.
Formación de sustantivos deadjetivales del español 37
rente en distintas palabras) y otra que ofrece resistencia (se supone también que
de distinto grado según las palabras que la ejerzan). Si la presión es una función
de la productividad, la cual puede ser considerada un concepto gradual, y la re-
sistencia es una función de la frecuencia, que es claramente gradual, y añadimos
que la relación de sinonimia, que constituye la primera condición, también es
gradual, es inevitable concluir que el bloqueo de los tokens ha de ser gradual.
Si el bloqueo impide en mayor o menor grado la aparición de un derivado por
la presencia de otro, está claro que la relación uno-a-uno está en entredicho, ya
que si bien hay cierta tendencia a que no haya más de un derivado para expresar
un significado morfológico, el sistema no prohíbe su formación. Pueden existir,
por tanto, varios derivados de la misma base por medio de diferentes sufijos con
el mismo significado, predicción que, como veremos, corroboran los datos.
En la combinación de afijos en inglés se han propuesto dos teorías para expli-
car la imposibilidad de combinar ciertos afijos: la basada en los “stratum-oriented
models” y la “affix-particular selectional restrictions”, siguiendo la denominación
de Plag y Baayen (2009); frente a ellas, Hay (2002) propone una alternativa: la
Complex Based Ordering (CBO) que “claims that affixes likely to be parsed out
during perception are restricted from occurring inside affixes less likely to be
parsed” y que plantea cinco hipótesis que resumimos aquí (Hay, 2002: 530-532):
nónimos, y que, en muchos casos, esa coexistencia no es pacífica, sino que compi-
ten entre ellos, así que, a nuestros objetivos, hemos de añadir una nueva pregunta:
3. ¿Qué ocurre cuando aparecen derivados sinónimos?
3. Materiales y datos
Queremos reseñar, para que sea tenido en cuenta, que la forma de recogida
de datos, fundamentalmente de las fuentes utilizadas, impone ciertas restric-
ciones al trabajo.
En primer lugar, no tenemos una lista exhaustiva de bases de derivación
de sustantivos deadjetivales, sino una lista sesgada, porque las bases que se han
empleado para el estudio han sido recogidas del análisis de los derivados del
DRAE y estos son un número limitado de derivados, es decir, el diccionario
no recoge de forma exhaustiva todos los derivados creados en todas las épocas.
Este sesgo no beneficia la demostración de nuestras hipótesis, sino que va
en su detrimento, ya que el hecho de que el diccionario recoja derivados re-
frendados por el uso reduce la posibilidad de variación dado que estos deriva-
dos ejercen mucha resistencia a la creación de nuevos derivados con el mismo
significado y diferente sufijo. Si se incluyesen todos los derivados creados, no
solo los recogidos en el diccionario, se supone, si nuestras teorías son correctas,
que la variación y la competición entre sufijos sería mayor, ya que los derivados
son menos frecuentes y, por tanto, ejercen una resistencia menor, pues como
se ha visto la resistencia es “a function of frequency.” (Rainer, 1988: 164).
En segundo lugar, si bien GoogleBooks© es una fuente con bastante fiabi-
lidad, ya que se conoce el autor y la fecha del derivado y se puede acceder a su
contexto, aunque limitado, los datos extraídos se han de manejar con sumo
cuidado por dos razones:
En primer lugar, puesto que se producen errores de reconocimiento de
palabras, sobre todo en textos antiguos, debidos al OCR. Se ha de ser muy cui-
dadoso para no documentar, por ejemplo, amarguía cuando lo que aparece en
el texto es amargura, caso en el que el OCR ha interpretado la <r> como <í>.
En segundo lugar, porque en las búsquedas de textos en español pueden
aparecer documentos en latín, portugués, francés o inglés, de manera que se
podría documentar como española una palabra de otra lengua.
Para finalizar con las fuentes, se ha de añadir que, en la documentación por
medio de Google©, aunque es ya una fuente muy empleada, se producen mu-
chos falsos positivos y hay una gran cantidad de ruido, como ya han indicado
Tanguy y Hathout (2002) y Lindsay y Aronoff (2013), a lo que se suma que
no se puede conocer exactamente el número de veces que se ha empleado el
derivado, ya que Google© nos da el número de páginas, no el de ocurrencias,
y bloquea las búsquedas muy extensas.
Salvadas estas dificultades se puede considerar que estas cuatro herramien-
tas actuando conjuntamente dan una visión del uso de los derivados lo sufi-
cientemente pormenorizado como para poder dar respuesta a las preguntas
que nos hemos planteado como objetivos de este trabajo.
Formación de sustantivos deadjetivales del español 41
4. Resultados y discusión
Hagamos primero una panorámica de los datos para hacernos una idea aproxi-
mada de cómo es la situación general de estas formaciones. Para ello, en la
siguiente tabla (Tabla 1) se da la frecuencia absoluta de los derivados docu-
mentados para cada sufijo en cada fuente de datos (DRAE, CORDE, CREA,
GoogleBooks©), un subtotal que es la suma de los derivados hallados en esas
cuatro fuentes, la frecuencia absoluta de los derivados documentados en
Google© y el total de todos los derivados documentados en las cinco fuentes;
cada fila de la tabla contiene los datos de cada sufijo y la última fila es el total
de derivados de cada fuente de datos para todos los sufijos.
Tabla 1: Frecuencia absoluta de derivados totales y por sufijo en cada fuente de datos.
Hemos analizado 3989 derivados, de los cuales “solo” un 55,10% está docu-
mentado en las cuatro primeras fuentes y el otro 44,9% se registra únicamente en
Google©. En el DRAE se documenta el 37% de los derivados totales y el 67,15%
del subtotal, de manera que Google© y el DRAE son las principales fuentes de da-
tos, tanto del total de derivados (con un 81,9%) como de cada uno de los sufijos,
exceptuando -ería en el que el CORDE supera ligeramente al DRAE.
El DRAE recoge los derivados refrendados, fundamentalmente, por el uso
culto y la tradición, lo que conlleva que sus fuentes sean, en gran parte, las
42 Antonio Rifón Sánchez
4
Palabra no documentada ni en el DRAE, ni en el CREA, ni en el CORDE, sí en Google-
Books© y Google©.
Formación de sustantivos deadjetivales del español 43
4.2. ¿Hay relación entre la analizabilidad de la base y los sufijos empleados para
derivarla?
Gráfico 3:
Correspondencias entre tipos de bases (T*) y sufijos formadores de sustantivos.
En el otro lado del gráfico, el sufijo -ada se aparta de las bases simples hacia
el otro extremo, lo cual indica que se une fundamentalmente a bases construi-
das o con un alto nivel de analizabilidad.
El resto de datos no está tan claro porque se agrupa fundamentalmente en
el lado negativo de la primera dimensión hacia el centro del cruce de ambas
dimensiones; por eso, para intentar clarificar un poco la gráfica de correspon-
dencias, hemos reducido los sufijos eliminando los de los extremos (-ada, -or,
-dad), de manera que se marquen mucho más las correlaciones entre las bases
y el resto de sufijos (Gráfico 4).
En este gráfico, llamémosle reducido, se muestra más claramente la grada-
ción entre tipos de bases y sufijos con las bases construidas (T5) y las simples
(T1) en los extremos, por lo que las no construidas (T2) se sitúan a medio
camino de estas y, muy próximas entre ellas, se hallarían las no existentes (T3)
y las que presentan grandes alomorfias (T4).
Formación de sustantivos deadjetivales del español 47
Gráfico 4:
Correspondencias entre sufijos y tipos de bases (están eliminados -ada, -or, -dad).
4.3. ¿Hay relación entre los sufijos de la base y los sufijos empleados para
derivarla?
Hay que decir que este tipo de restricciones seleccionales no son normal-
mente rígidas, sino tendencias en las que hay excepciones y competidores tra-
tando de variarlas, como se puede ver en estas dos palabras que nos sirven de
ejemplo:
1. amable:
a) “La verdad muy buena la atencion del vendedor les agradesco mucho la ama-
biledad”.
b) El término amabilidad que ahora vamos a analizar en profundidad tenemos que
establecer que tiene su origen etimológico en el latín.
c) tendrias la amableza por favor de mandarme el link de la cancion que cantaste
de Jackson 5?
d) Sin duda alguna este complejo es lo que muchos viajeros buscamos, amabilitud
por parte de su personal.
e) ya tuve ciertos cruces con personas caraduras con ínfulas de tocar los huevos y
aprovecharse del amablismo del personal amable.
2. endeble:
a) basado en la endebledad de la justica humana de todos los países, dónde es sabi-
do se ha matado personas inocentes en nombre de ella.
Formación de sustantivos deadjetivales del español 49
Central to this account is the claim that any individual affix occupies a range
of separability —it is more separable in some words than others. As such, there
are systematic word-based exceptions to ordering generalizations— cases in which
words with low levels of decomposability can take an affix that comparably highly
decomposable words might not (e.g., government is less decomposable than baffle-
ment, leading governmental to be more acceptable than bafflemental —see the ex-
perimental data on-mental affixation in Hay (2002)). The fact that the prediction
extends to the parsability of affixes as they occur in specific words accounts for
the so-called dual-level behavior of some affixes. An affix may resist attaching to a
complex word which is highly decomposable, but be acceptable when it attaches
to a comparable complex word which is less decomposable.
Este gráfico muestra que el tipo de base que posea el sufijo -ico/a influye en
sus posibilidades combinatorias para formar sustantivos de cualidad. En este
caso, con la particularidad de que el sufijo -itud se muestra particularmente
activo con las bases del T4.
Estos dos gráficos aportan, creo yo, suficiente evidencia sobre la existencia
de una interrelación entre tipo de base, el sufijo de la base y las posibilidades
de uso del sufijo de derivación.
Productive elements in a language compete with each other for productivity be-
cause of three central aspects of the language system: the introduction of random
elements, the propagation of a suffix via productive derivation, and the intolerance
of synonymy that can lead to the productive death of a less robust affix.
Dispositional nouns and the adjectival stems from they derive do not exactly the
same aspectual readings
— ité: unmarked, any kind dispositional reading.
— isme: tends to force dispositional reading.
— erie: impose a preference for the eventive reading.
— itude: force the noun to denote habits or attitudes.
(1)
a) Pues asi hice, se la puse, y lo voy a bañar, y no hay manera de quitarle esa pega-
josidad de la cabecita… mi marido me mata cuando entre por la puerta, como he
puesto al niño.
b) Tengo tantas ganas de bañarme y sacarme la pegajositud de este re putísimo
calor…
c) No me gusta ese calor húmedo, la mezcla de arena con crema, esa pegajosez,
odio las aglomeraciones y más si son por pelearse por un metro cuadrado de tierra
y lo de tostarse al sol no va conmigo.
d) O sea: tenés el calor, la multitud, la arena, el pegajosor, el vientito, el amontona-
miento, los pirulines, el tejo, el freesbee, el vendedor de pareos, los pies calientes,
el aburrimiento y toda la estúpida escenografía de playa…
5
Todos los ejemplos, a no ser que se diga lo contrario, están documentados en Google©.
54 Antonio Rifón Sánchez
(2)
La pegajosedad pega las cerdas juntas como si las hubieras dejado pintura al óleo
y que se hubieran pegado en bolas.
Aunque pegajosedad se desvíe un poco del tema de los anteriores, que tra-
tan del calor, el baño, la crema, etc. mientras que este está en un texto sobre
pintura, en los cinco casos, los derivados son sustantivos con el significado
morfológico de ‘cualidad de pegajoso’.
El siguiente derivado, pegajosura, también entraría en este grupo, pero lo
hemos aislado porque representa muy bien la presión normativa sobre la crea-
ción libre de un hablante.
(3)
— Sticky es pegajoso. Stickiness es, por decirlo con una palabra inventada,
“pegajosura”, o sea en este caso la capacidad de la página Web de hacer que la
gente que entre allí se quede leyéndola y no haga “zapping” y brinque a otra
página.
— Como uno no va a andar diciendo “pegajosura”, que no existe, me parece
que tu traducción como “atractivo” está bien.
— Pues aunque pegajosura no existe, sí existe pegajosidad; pero en este contex-
to coincido en que atractivo es una palabra mucho más adecuada.
(4)
a) También me cuesta privarme del vino, de la copa de licor y del tabaco habano.
Me desespera el acoso de los mosquitos las noches de recalmón, la pegajosería de
las moscas y la falta de agua corriente (GoogleBooks©).
b) Podía llover de una vez y refrescar un poco, por lo menos así la pegajosería
se iría de una vez. Se vistió con su vestido más fino, se puso las sandalias altas
Formación de sustantivos deadjetivales del español 55
y bajó a tomarse sus cervezas, pensando que eso le iba a hacer sudar otra vez
(GoogleBooks©).
c) A ver, ya no sé cuántas veces habré dicho en este blog que a mí no me gustan
los gloss, porque creo que no dan apenas color a los labios (igual que en las uñas
yo soy María Cantosa para los labios) y además me da mucha grima esa sensa-
ción de pesadez y pegajosismo que dejan algunos glosses.
d) El clima en Italia es mediterraneo total, ¿qué quiere decir? exacto, humedad
a punta pala y una sensación de pegajosismo constante que aunque te duches
al rato estás igual pero se compensa con sus cientos de fuentes de agua fresqui-
ta, fresquita hasta el punto de que llenas la botella y le sale vaho de lo fria que
está. Según dicen, el agua sale así de las fuentes porque manan directamente de
manantial.
f ) Si veis que mientras le dais al amasado francés la masa pierde pegajosismo y elas-
ticidad, cambiáis el tipo de amasado y amasáis de manera normal (en mi caso, con
el amasado duro que me enseñó Rocío en el primer curso de pan casero que hice).
(5)
a) Hay otro individuo al que me le he tenido que escurrir los últimos 5 meses cada
vez que me pide el teléfono. Pero ¡buenas noticias! ya puedo dárselo. Vamos a lla-
marle Gustavo. Gustavo está loco por verme --y yo lo intentaré, supongo-- pero no
me gusta que siempre lo encuentro cerca de la casa de sus padres. ¿Qué significará
esto? ¿Será que vive ahí, o que vive metido ahí? ¿Cuál de las dos es peor? Yo supon-
go que un hombre que se divorcia tiene que saber que ya es hora de vivir solo. (Y
además, no me gusta que tiene una hija. Pero en mi experiencia, los dominicanos
son pésimos padres, la pegajosería no le durará mucho).
b) Tu tienes también que hacer un esfuerzo y darle buenos momentos de amante.
Ojo, no le persigas dándole demasiados mimos afectivos (lo sentira como una pe-
gajosería) ni se lo des todo en la cama de golpe, se aburrirá pronto y no encontrará
aliciente. TE lo digo, habla con el sosegadamente.
c) Es cierto que todavía quedan muchas mujeres, a las cuales no ha llegado el
nuevo estilo, propensas al sentimentalismo, confundiendo la emotividad con los
remilgos, la ternura con la mimosidad y la atención con la pegajosería.
d) y actualmente aquí no hay quien viva y los serranos me está entrando más
aunque es una pegajosería el marcos y la hermana que si se enamoran y tal… no
pega mucho eso…
(6)
Hoy en día el amor esta infravalorado y se creo, por la mayoría de las personas que
es algo que da la autentica felicidad, yo en la mayor parte estoy desacuerdo pero no
puedo pensar que el “pegajosismo” el “acaramela miento” sean reales, son una fase o
un síntoma de que aquello es solo un capricho, una ilusión que nos da la mente por
a si decirlo de darnos una alegría con alguien que realmente nos parece agradable.
(7)
pegajosismo: Cuando se me mete en la olla una canción, no soy capaz de sacarla ni
idea de donde me ha venido esta se titula short shorts y es de Royal teens
(8)
Allí no marchó el color, sino el corazón. Entre la pegajosería sudada, se respiraba
el triunfo de una batalla.
(9)
a) Me sorprende que coches de 1,80 m. de ancheza, digo anchidad, digooo anchu-
ra, tengan un maletero de tan solo 1 metro de ancho.
b) Su no excesivo anchor nos animó a cruzar a la otra orilla,
c) Uchiha Sasuke era mas alto que yo, era un hombre muy grande y formidable,
además de ser un toron por sus fuertes brazos y por la anchedad de su espalda.
(10)
a) Si por alto hay altura y altitud y por largo hay largura y longitud, ¿habrá por
ancho: anchura y anchitud?
b) Caballero señorita soy rapero y no me gusta la anchedad, // Yo me visto como
quiero y sigo siendo bien real,
Amargo/a es una base adjetiva simple (T1), por lo que es esperable que
pueda tener varios derivados: amargura, amargor, amargueza, amarguedad,
amarguía, amarguidad, amarguitud y amarguismo.
De este grupo, hay dos palabras, de alguna manera, triunfantes: amargura
y amargor. Son los dos únicos derivados documentados en el DRAE y, aunque
Formación de sustantivos deadjetivales del español 57
(11)
a) lo no tan solament por maliçia / antes encara amargor & dolor de coraçon.
(Juan Fernández de Heredia, Gran crónica de España, I. Ms. 10133 BNM, 1385)
(CORDE)
b) lo que fue al nueuo Rey. & ala Reyna amargura. & dolor; (Alfonso X, Estoria
de España, II, 1270-1284) (CORDE)
(12)
2 Señor, non manjedes manjar d’adefina,
el qual gostaredes con grand amargueza,
por el qual sabor avrés grant pereza
de non replicar el dicho de Dina; (Juan Alfonso de Baena, Poesías [Cancionero de
Baena], 1406 a 1435) (CORDE)
(13)
a) seria el mundo ideal para todos sin tanto choro sin tanta amarguedad piolaassaaa
b) Se siente la perspicáz y acidua personalidad de Susan, sin caer en la amargue-
dad. Se ve interesante la historia, continua asi xD!
c) buaaa-dijo seth vestido de un short negro y camisa gris, los colores de la amar-
guidad. -si eres lindo-dijo javier vestido de un short verde y…
58 Antonio Rifón Sánchez
d) Hoy no era buena idea ni siquiera intentar charlar conmigo, como ya dije mi
mal humor y amarguidad está a tope, no me interesa hablar con…
e) Todavía saboreaba la amarguitud del desencuentro que el domingo en la noche
le hizo despeñarse por el barranco del despecho frente a la mesa sin mantel…
f ) Esta chica, me va a hacer morir de la envidia, se me va a reventar la hiel y me voy
a morir de amarguitud.- Na yo la voto aguante la Liz.-
g) … mientras no la presida un astro varonil, benéfico al genio laborioso, reinará
una especie de amarguía literaria y sólo será digno del título de sabio prodigado
(GoogleBooks©).
(14)
a) Santiago Vilas considera que en muchos casos el humor es reemplazado por
lo que él denomina amarguismo: “Abusando de la mordacidad y del retintín
pleno…”
b) “En Venezuela, el amarguismo es una norma política: no importa q yo esté mal,
lo que molesta es que otro esté bien”.
Como último caso damos algunos usos de los derivados de idiota, adjetivo
a partir del que, además de idiotez, se documentan idiotidad, idiotitud, idio-
tura, idiotería e idiotía, algunos con el significado de ‘cualidad de’ y otros con
otros significados:
(15)
a) Como no quisiera pasar por amargado, se me ha ocurrido contraponer al tema
de este post —la imbecilidad, la idiotez, la idiotidad; impar cualidad…—, contra-
poner al tema la actitud (mía).
b) Pero no es vida vivir reprimiendo el florecimiento de la propia idiotitud. No
todo el mundo sobrelleva bien su idiotez, por eso hay muchas clases de idiotas.
c) Pero IDIOTURA, chichón de piso, tapón de albañal... TODO ESO SE ESTÁ
INVESTIGANDO desde hace rato pndjo, aquí NO HAY NI HABRÁ INTOCA-
BLES. Pero de paso te digo: NO ERES tú precisamnte el más indicado para estar
hablando aquí de la supuesta corrupción q hacen otros.
d) Este vocablo no existe. Lo he parido para significar un espacio donde se produ-
ce, distribuye o expende toda gama de idioteces. Nuestro país está bajo el comando
del dueño de la “idiotería”. Las idioteces, de todo color, sabor y estilo, son obra y
gracia de los idiotas que comandan la revolución bonita.
e) Y hay formas de poder querer que articulan los niveles mencionados constru-
yendo alternativas a la idiotía (en cualquiera de sus versiones). Formas que…
Formación de sustantivos deadjetivales del español 59
(16)
a) Nathaniel sonrió con anchedad pero Alma no lo vio. Estaba concentrada en el
camino, intentando no tropezar con sus propios pies
b) Me cuesta asumirlo, pero soy ancha. No puedo hacer nada. Y digo esto el mis-
mo día que he pedido cita con el endocrino para adelgazar 10 kilos para el día de
mi boda, que es dentro de un año. Así de hipócrita soy, las caderas anchas forjan
el carácter. // Desde esta “anchedad” las cosas se ven de otra manera. Las que sois
como yo (y los, que también los hay) lo sabéis. La vida es mucho más divertida y
me he propuesto demostrároslo.
c) te amo eres beatiful te amo mas q la anchedad del oceano.vivo en cuernavaca
d) Si muero de anchedad
e) oeeeeee…..el mas reeko eri tu…definitivamente….jejeje…oieee…gran perso-
na tuuu…..a ver…kmo te explico…tu anchedad…o sea…tu ansiedad de hacer
amigos es infinita..
f ) Pero entonces, reconocí su suave y ronca voz mas halla de mis espaldas. Voltee
por inercia dejando caer mi sombrero playero, y pude ver detrás de mis lentes
oscuros la anchedad de su espalda.
g) Es decir, han vendido 900 bonos baratos en un mes. Estupendo, esto vuelve a
sonar a anchedad.
h) Kriska: que bien que teneis unos embriones congelados!!! Ojala todo te ira
bien cuando lo volveis a ententar. // Yo tambien pienso ¿y si viene mas de uno?!
Aunque ya no estoy con la misma anchedad que tuvo con los primeros ententos,
60 Antonio Rifón Sánchez
que la verdad se pasa un poco mal. Pero bueno ya veremos lo que pasa, otra cosa
no podemos hacer.
i) Pido cosas mundiales. Hiperbólicas. Magnififíficas. Y el previo verano me tuvo
y me sostuvo a base de bien. Que me gustan unas cuatro columnas. La anchedad
de ostras.
También es cierto que hay muchos derivados en los que prima un elemen-
to intencional del hablante, de manera que el derivado es creado buscando
algún efecto, pero creemos que se han dado bastantes ejemplos en los que no
existe ningún tipo de intencionalidad especial y que, por tanto, no permiten
dar una explicación general de estas formaciones según este factor.
Prescindir de este tipo de formaciones con la excusa de su puntualidad
o de su excepcionalidad sería desechar una gran parte del léxico creado por
los hablantes, como ya se apuntó, en el caso de los sustantivos de cualidad
supondría rechazar el 44,9% de ellos. Lo que se ha mostrado aquí no son for-
maciones marginales del sistema, sino es el sistema de formación de palabras,
en este caso, de sustantivos deadjetivales, en pleno funcionamiento, creando
más derivados de los que un principio uno-a-uno podría permitir, para que, en
la competición entre ellos, unos triunfen, otros cambien y otros, posiblemente
la mayoría, desaparezcan.
5. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
Víctor Acedo-Matellán
CEHUM-Universidade do Minho
(1)
ex-curro ‘sortir corrent(s)’
in-aro ‘introduir amb l’arada’
sub-luceo ‘lluir tènuement’
1
Dono les gràcies als organitzadors del “Ciclo de conferencias sobre morfología léxica” per
convidar-me a donar la conferencia que és l’origen d’aquest treball, i a l’audiència pels seus útils co-
mentaris. Qualsevol error és responsabilitat meva. Aquest treball ha estat posible gràcies a les ajudes
SFRH/BPD/90892/2012 (Fundação para a Ciência e a Tecnologia, Ministério da Educação e Ciên-
cia de Portugal) i FFI2010-20634 (Ministerio de Educación y Ciencia-FEDER de l’Estat Espanyol).
2
Vegeu Haverling (2000) i Acedo-Matellán (2010).
64 Víctor Acedo-Matellán
(2)
Combinacions dels preverbs amb els verbs eo, duco, scribo i volo
(3)
Plaut. Trin. 4023
Lesbonicus: Quid factumst eo [minas quadraginta]?
què.nom fet=és això.abl mina.acc.pl quaranta
Stasimus Com-essum, ex-potum,
amb-menjat.nom.n.sg fora-begut.nom.n.sg
ex-unctum, e-lotum in balineis.
fora-ungit.nom.n.sg fora-rentat.nom.n.sg bany.abl.pl
‘—Lesbònic: Què se n’ha fet [de les quaranta mines]? —Estàsim: S’han gastat en
menjar, en beure, en cosmètics i en banys.’
3
Si no s’indica el contrari, els exemples llatins han estat extrets de la segona edició del corpus
digitalitzat Bibliotheca Teubneriana Latina (Tombeur, 2002). Les referències de les obres llatines
són, doncs, les que dóna Teubner. Les traduccions al català són meves.
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 67
(4)
Varr. ling. 6, 5, 38
A quibus iisdem principiis antepositis praeverbiis paucis immanis verborum ac-
cedit numerus, quod praeverbiis inmutatis additis atque commutatis aliud atque
aliud fit: ut enim et processit, et recessit, sic accessit et abscessit; item incessit et
excessit, sic successit et decessit, discessit et concessit.
(5)
Apofonia vocàlica en la preverbació (Heslin, 1987: 153)
ago ‘dur’ / abigo ‘dur lluny de’
caedo ‘tallar’ / incido ‘gravar tallant’
cano ‘cantar’ / concino ‘cantar amb altres’
capio ‘prendre’ / recipio ‘recuperar’
facio ‘fer’ / conficio ‘preparar, executar’
prefixats. A la secció 3 es tracten els canvis sintàctics entre els predicats encap-
çalats pel verb simple i pel corresponent prefixat. A la secció 4 es comparen
breument les propietats dels verbs prefixats llatins amb les de formes semblants
en altres llengües. Finalment, s’ofereixen conclusions a la secció 5.
És indubtable que els verbs prefixats no signifiquen el mateix que els verbs
simples corresponents. Si tornem als nostres exemples de la secció anterior
podem comprovar aquest fet comparant excurro amb curro, inaro amb aro i
subluceo amb luceo:
(6)
excurro ‘sortir corrent(s)’ (vegeu ex ‘des de l’interior de’ i curro ‘córrer’)
inaro ‘introduir amb l’arada’ (vegeu in ‘dins, cap endins de’ i aro ‘llaurar’)
subluceo ‘lluir tènuement’ (vegeu sub ‘sota’ i luceo ‘lluir’)
Ara bé, les aportacions semàntiques que fa el preverb al verb prefixat són
de diferent tipus. Aquí presento una classificació d’aquestes contribucions en
quatre categories: preverbs amb valor espacial, preverbs usats metafòricament,
preverbs amb valor aspectual i finalment preverbs usats com a modificadors
del predicat principal.
(7)
Quint. decl. 299, 5, 3
Miseranda patris umbra circum-volat.
llastimosa.nom pare.gen ombra.nom al_voltant-vola
‘La llastimosa ombra del pare hi vola al voltant.’
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 69
En (8) el preverb ad ‘a, al costat de’, que aquí apareix amb la forma as-
similada ac, introdueix una trajectòria amb punt final en l’esdeveniment de
moviment de curro:
(8)
Cic. Verr. 2, 5, 16, 2
Subito ipse ac-currit.
de_sobte ell_mateix.nom a-corre
‘De sobte ell mateix hi arriba corrent.’
(9)
Cic. N. D. 2, 48, 124; apud Lewis i Short, 1879
Anatum ova gallinis saepe sup-ponimus.
ànecs.gen ous.acc gallines.dat sovint sota-posem
‘Sovint col·loquem ous d’ànec sota les gallines.’
L’exemple serveix per il·lustrar una propietat dels predicats amb verbs pre-
fixats, a saber, la dependència a distància entre el preverb i un sintagma no-
minal independent, en aquest cas el datiu gallinis ‘gallines’, que s’interpreta
com el punt de referència semàntic del preverb. En tots els casos que hem
vist el verb prefixat denota una trajectòria delimitada al llarg de la qual té lloc
l’esdeveniment de moviment. Quin tipus de moviment sigui depèn de l’arrel
del verb simple. Ara bé, els preverbs també es troben en predicats estàtics, com
el de (10):
(10)
Plaut. Rud. 1313
Nummi octingenti aurei in marsuppio in-fuerunt.
monedes.nom vuit-centes d’or.nom.pl dins moneder.abl dins-foren
‘Hi hagué vuit-centes monedes d’or al moneder.’
(11)
Metaforització de l’espai per a la desaparició i el canvi de possessió
a. Els diners se me’n van.
b. Treure diners a algú.
(12)
Sen. nat. 4b, 7, 2, 118
Ne quis alienos fructus
perquè_no ningú.nom d’altri.acc.pl fruit.acc.pl
ex-cantassit.
fora-encantar.pluprf.sbjv.3sg
‘Perquè ningú no obtingués els fruits d’altri mitjançant encanteris.’
4
Els termes figura i fons, en la seva aplicació lingüística, vénen de Talmy (1975). Lehmann
(1983) en diu, respectivament, Locatum i Relatum. El valor espacial dels preverbs llatins ha
estat tractat per Van der Heyde (1934), García Hernández (1980), Lehmann (1983), Carvalho
(1998), Serbat (1998), Brachet (2000), Haverling (2000, 2003), Romagno (2003), Molinari
(2005), Moussy (2005), Oniga (2005) i Acedo-Matellán (2010), entre d’altres.
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 71
(13)
Cic. Phil. 2, 30, 7
E-dormi crapulam.
fora-dormir.imp embriaguesa.acc
‘Treu-te l’embriaguesa d’una dormida.’
(14)
Cat. agr. 76, 4, 15
Omne caseum cum melle ab-usus eris.
tot.acc formatge.acc amb mel.abl des_de-hauràs_usat
‘Hauràs gastat tot el formatge amb mel.’
El significat espacial díctic o anafòric del preverb ad, que indica “arriba-
da”, genera el significat metafòric d’“aparició”. Aquest és el valor que té en
(15) el verb prefixat adfluo ‘venir fluint, en flux, a onades, en abundància’.
En canvi, en el verb dilabor ‘disgregar-se, separar-se lliscant’, l’efecte semàn-
tic és el de desaparició a partir del significat bàsic del preverb dis ‘en diferents
direccions’, un preverb que no correspon a cap preposició però que és força
productiu:
(15)
Val. Max. 6, 9, 7
[Vires atque opes humanae] ad-fluunt subito,
forces.nom i riqueses.nom humanes.nom a-flueixen de_sobte
repente di-labuntur.
de_sobte en_diferents_direccions-llisquen
‘Les forces i les riqueses humanes apareixen de sobte a onades i tot d’una
s’esmunyen.’
(16)
Plaut. Rud. 14
Ab-iurant pecuniam.
des_de-juren diners.acc
‘Neguen mitjançant jurament que tinguin diners.’
(17)
Pacuv. Trag. 55
[Eam] consanguineam esse ab-dicant.
ella.acc consanguínia.acc ser des_de-proclamen
‘Proclamen que no té la mateixa sang.’
5
Vegeu més discussió sobre el valor metafòric dels preverbs llatins en García-Hernández
(1980) i en Acedo-Matellán (2010), entre d’altres.
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 73
l’esdeveniment. Per exemple, en (18) i (19), els verbs prefixats accido ‘tallar una
mica, començar a tallar’ i adedo ‘començar a menjar, rosegar’ presenten aquest
matís ingressiu. En el cas de (18) el significat del verb queda especialment clar;
els arbres es tallen tan poc que sembla que estiguin completament drets:
(18)
Caes. Gall. 6, 27, 4
Ac-cidunt arbores, tantum ut summa
a-tallen arbres.acc només que alta.superl.nom
species earum stantium relinquatur.
aparença.nom aquests.gen estar_dret.ptcp.prs.gen.f.pl restar.prs.sbjv.3sg
‘Comencen a tallar els arbres just perquè sembli, per la part més alta, que estan drets.’
(19)
Liv. 25, 16, 2
Angues duo [...] ad-edere iecur.
serps.nom dues.nom a-menjaren fetge.acc
‘Dues serps començaren a menjar el fetge.’
(20)
Colum. 9, 15
Dum musteus fructus de-fervescat.
fins_que dolç.nom fruit.nom de-bullir.sbjv.prs.3sg
‘Fins que el fruit dolç hagi acabat de fermentar.’
(21)
Liv. 9, 16
Aulius cum Ferentanis uno secundo proelio de-bellavit.
Auli.nom amb Ferentans.abl un.abl segon.abl combat.abl des_de-guerrejà
‘Auli va acabar la guerra en un únic segon combat amb els Ferentans.’
Finalment, cal dir que, independentment que el significat bàsic del pre-
verb sigui espacial, metafòric o aspectual, la major part dels usos preverbals
impliquen la introducció d’un punt final o telos de l’esdeveniment. El contrast
entre verb simple i verb prefixat en aquest sentit és molt evident i ha estat es-
tudiat profusament des del s. xix. Fixem-nos en els exemples de (22) i de (23).
74 Víctor Acedo-Matellán
En (22) hi ha el verb simple fluo ‘fluir’, que indica una activitat, és a dir, un
esdeveniment sense punt culminatiu. És per aquest motiu que el predicat pot
admetre un adjunt aspectual duratiu com diu ‘per molta estona’:
(22)
Ov. am. 1, 7, 49
Diu lacrimae fluxere per ora.
per_molta_estona llàgrimes.nom fluïren per cara.acc
‘Per molta estona li lliscaren llàgrimes per la cara.’
Ara comparem aquest verb simple amb el verb prefixat ad-fluo, que vèiem
en (15), repetit aquí com a (23):
(23)
Val. Max. 6, 9, 7
[Vires atque opes humanae] ad-fluunt subito,
forces.nom i riqueses.nom humanes.nom a-flueixen de_sobte
repente di-labuntur.
de_sobte en_diferents_direccions-llisquen
‘Les forces i les riqueses humanes apareixen de sobte a onades i tot d’una
s’esmunyen.’
6
La contribució a l’Aktionsart del verb prefixat per part del preverb ha estat molt estudiada
en la tradició lingüística llatina. Vegeu Meillet (1897), Barbelenet (1913), Lejay (1919), Stolz,
Schmalz, Leumann i Hofmann (1928), Van der Heyde (1934), Jensen (1939), Reinhold (1956),
García Hernández (1980), Pinkster (1983), Haverling (2000, 2003), Romagno (2003, 2008),
Acedo-Matellán (2010), entre d’altres.
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 75
(24)
Ov. am. 1, 5, 3
Sub-lucent fugiente crepuscula Phoebo.
sota-lluen fugir.ptcp.act.abl.m.sg crepuscles.nom Febus.abl
‘Lluen tènuement els crepuscles en partir Febus.’
(25)
Plaut. Asin. 181
Et quoque catulo meo sub-blanditur.
i també gosset.dat meu.dat sota-acaricia
‘I fins i tot fa manyaguetes al meu gosset.’
El verb subrideo, que conté el preverb sub amb el mateix matís atenuant i el
verb simple rideo ‘riure’ ha donat lloc al verb català somriure i els seus cognats
en altres llengües romàniques:
(26)
Cic. Q. Rosc. 22, 25
Sub-ridet Saturius, veterator, ut sibi videtur.
sota-riu Sateri.nom arterós.nom com se.dat sembla
‘Saturi somriu; un individu arterós, com li ho sembla a ell mateix.’
(27)
Plaut. Asin. 586
Opprime os, is est. sub-auscultemus.
oprimeix boca.acc ell.nom és sota-escoltem.sbjv
‘Tanca la boca, és ell; escoltem-lo d’amagat.’
76 Víctor Acedo-Matellán
(28)
Cic. inv. 1, 8, 11, 22
Si quis sacrum ex privato sub-ripuerit.
si ningú sagrat.acc fora privat.abl sota-arrabassar.prf.sbjv.3sg
‘Si algú pren furtivament quelcom sagrat d’una propietat privat.’
(29)
Plaut. Epid. 622
Remeabo intro, ut ac-curentur [...] hospites.
tornaré endins perquè a-atendre.ipfv.sbjv.pass.3pl hostes.pl
‘Tornaré a dins perquè els hostes siguin convenienment atesos.’
(30)
Sen. epist. 71, 5, 244
Si [...] virtutem ad-amaveris, amare enim parum est.
si virtut.acc a-estimessis estimar car poc.nom és
‘Si t’estimes molt la virtut, car estimar-la i prou és poca cosa.’
Faig una observació final, de caire més morfològic, respecte dels preverbs
interpretats com a modificadors. Aquests preverbs poden aparèixer al costat dels
preverbs de significat bàsicament espacial, però sempre a l’esquerra d’aquests:
(31)
sub-ad-moveo ‘apropar subreptíciament’ (vegeu moveo ‘moure’)
sub-ad-uno ‘reunir secretament’ (vegeu uno ‘aplegar’)
sub-in-duco ‘introduir subreptíciament’ (vegeu duco ‘menar, dur’)
sub-intro-eo ‘introduir-se subreptíciament’ (vegeu eo ‘anar’)
(*adsubmoveo, adsubuno, etc.)
Potser el cas més estudiat de canvi en l’estructura argumental entre el verb sim-
ple i el prefixat és el dels verbs intransitius que es fan transitius amb l’afegit del
preverb. Un subcas notori és el del verbs de moviment. El nou complement di-
recte s’interpreta com el complement del preverb, és a dir, com el fons o punt
de referència de l’esquema de moviment. Per exemple, (32) mostra el verb
eo ‘anar’, intransitiu, construt amb un sintagma preposicional amb la prep-
osició ad ‘a’, que pren, al seu torn, un complement entès com a fons, forum
‘el fòrum’. La figura és, en aquest cas, la primera persona singular. En canvi,
en (33) el verb prefixat adeo ‘anar a’, pot prendre, en virtut de la prefixació del
preverb ad, un complement directe, me, que correspon al fons:
(32)
Plaut. Asin. 108
Eo ad forum.
vaig a fòrum.acc
‘Vaig al fòrum.’
(33)
Ter. Andr. 534
Aliquot me ad-ierunt.
Alguns me.acc a-anaren
‘Alguns se’m van adreçar.’
(34)
Sen. nat. 7, 28, 1, 657
Altam supra volat ardea nubem.
alta.acc sobre vola agró.nom núvol.acc
‘L’agró vola sobre l’elevat núvol.’
78 Víctor Acedo-Matellán
(35)
Verg. A. 3, 233; apud Lewis i Short, 1879
Turba [Harpyiae] praedam circum-volat.
multitud.nom Harpia.gen presa.acc al_voltant-vola
‘La multitud de l’Harpia envolta la presa volant.’
(36)
Hor. sat. 2, 5, 106
Si quis forte [...] tussiet.
Si algú.nom potser tossir.sbjv.3sg
‘Si algú potser tus.’
(37)
Plin. nat. 10, 197, 2, 11
[Serpentes] [ova] solida hauriunt, [...] atque
serps.nom ous.acc sencers.acc empassen i
putamina ex-tussiunt.
closques.acc fora-tussen
‘Les serps s’empassen sencers els ous i treuen les closques d’un estossec.’
En (36) el verb simple tussio ‘tussir’ es mostra com a verb intransitiu; l’afe-
git del preverb ex ‘fora’ en (37) fa que aquest verb pugui prendre un comple-
ment en acusatiu, ova ‘els ous’, que s’interpreta, en aquest cas, no pas com a
fons, sinó com a figura: els ous són l’entitat que acaba fora (ex) del cos de la
serp. En (37) l’arrel del verb tussio fa el paper de modificador de l’esdeveni-
ment: la manera com es produeix l’expulsió dels ous és mitjançant un estossec.
La introducció d’un objecte en acusatiu no seleccionat pel verb simple
també s’atesta en predicats de canvi de lloc metafòric. Així, el verb dormio
‘dormir’, que és intransitiu, com es mostra en (38), es fa transitiu amb la pre-
fixació del preverb ex ‘fora’, com es mostra en (39). L’embriaguesa, crapulam,
torna a interpretar-se, com en el cas de (37), com la figura, mentre que el fons
ha de ser entès metafòricament, com l’interior de l’individu que està embriac:
(38)
Ov. rem. 727
Thalamo dormimus in illo.
tàlem.abl dormim a aquell.abl
‘Dormim en aquell llit nupcial.’
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 79
(39)
Cic. Phil. 2, 30
E-dormi crapulam.
out-dorm.imp embriaguesa.acc
‘Treu-te l’embriaguesa d’una dormida.’
Dins la classe de verbs que es fan transitius amb l’afegit del preverb hi
podem incloure els verbs intransitius que seleccionen un complement en un
cas no acusatiu, com el datiu o l’ablatiu. Per exemple en (40) tenim el verb
blandior, que significa ‘acariciar’ i també ‘afalagar’ i que es construeix amb un
datiu, en aquest cas sensibus nostris ‘els nostres sentits’. L’afegiment del prefix
ex ‘fora’ en (41) fa que el verb prefixat pugui prendre un objecte en acusatiu,
omnia ‘tot’, que s’interpreta com la figura d’un esquema de moviment abstrac-
te que té com a punt de referència les possessions d’algú. El significat final és
el de canvi de possessió, és a dir, el d’obtenció o adquisició:
(40)
Cic. ac. 1, 139, 8
Quam suaviter voluptas sensibus nostris
com suaument plaer.nom sentits.dat nostres.dat
blandiatur.
afalagar.sbjv.3sg
‘Amb quina subtilesa el plaer ens afalaga els sentits.’
(41)
Liv. 27, 31, 7
Neque enim omnia emebat aut e-blandiebatur.
ni car tot.acc comprava o fora-afalagava
‘Car no obtenia tot mitjançant diners o afalacs.’
Com a cas de verb simple que selecciona ablatiu i que passa a seleccionar
acusatiu amb l’afegit d’un preverb podem mostrar el del parell utor ‘usar’, en
(42), i abutor ‘usar completament, exhaurir’, en (43). En (42) el verb pren com
a complement l’ablatiu (minus) idoneis equis ‘cavalls menys adequats’. En (43)
el verb abutor, amb el preverb ab, que indica separació però que aquí té un
significat metafòric de desaparició, pren com a complement l’acusatiu caseum
cum melle, que s’interpreta com la cosa que desapareix, és a dir, la figura de
l’esquema de moviment abstracte introduït pel preverb:
80 Víctor Acedo-Matellán
(42)
Caes. Gall. 7, 65, 5
Minus idoneis equis utebantur.
menys idonis.abl cavalls.abl usaven
‘Feien servir cavalls menys adequats.’
(43)
Cat. agr. 76, 4, 15
Omne caseum cum melle ab-usus eris.
tot.acc formatge.acc amb mel.abl des_de-hauràs_usat
‘Hauràs gastat tot el formatge amb mel.’
(44)
Sen. nat. 2, 58, 1, 985
[Fulmen] nubes rumpit.
llamp.nom núvols.acc esquinça.
‘El llamp esquinça els núvols.’
(45)
Liv. 3, 49, 6
In forum ex altera parte in-rumpit.
dins forum.acc fora altra.abl banda.abl dins-trencar.3sg
‘Irrompé dins el fòrum per l’altra banda.’
7
Han tractat els canvis de transitivitat en verbs prefixats autors com García Hernández
(1980), Lehmann (1983), Serbat (1998), Acedo-Matellán (2003, 2006a, 2010), Romagno
(2008), Acedo-Matellán i Mateu (2009, 2013).
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 81
(46)
Verb simple for ‘dir’
a. Liv. 25, 12, 6
Mihi ita Iuppiter fatus est.
me.dat així Jupiter.nom digué
‘Juppiter m’ha parlat així.’
b. Verg. Aen. 1, 586
Ea fatus erat.
allò.acc dir.pluprf.3sg
‘Ho havia dit.’
c. Cic. Tim. 40, 5
Ad eos is deus [...] fatur haec.
a ells.acc aquest.nom déu.nom diu això.acc
‘A ells aquest déu els diu això.’
Ara bé, com es mostra en (47), amb l’afegit del preverb ad ‘a’, tot i que el
predicat continua expressant un esdeveniment de dicció, aquest s’estructura
d’una manera ben diferent: el receptor s’expressa en acusatiu (Aenean ‘Enees’),
i s’interpreta, justament, com el complement semàntic del preverb, conceptu-
alitzat com un fons d’un esquema de moviment abstracte (el moviment d’allò
que es diu cap al receptor). Allò que es diu es pot expressar, opcionalment, en
ablatiu, en aquest cas Talibus ‘amb aquelles paraules’:
(47)
Verg. Aen. 6, 40
Talibus ad-fata Aenean [...].
tals.abl a-dir.ptcp.pfv.nom.f.sg Aeneas.acc
‘Havent-se adreçat a Enees amb aquelles paraules [...].’
82 Víctor Acedo-Matellán
(48)
Verb simple misceo ‘barrejar’
a. Ov. met. 4, 138
Fletumque cruori miscuit.
plor.acc=i sang.dat barrejà
‘Barrejà el seu plor amb la sang d’ell.’
b. Hor. sat. 2, 4, 55
Surrentina [...] miscet faece Falerna vina.
de_Sorrent.acc barreja mares.abl de_Falern.abl vins.pl
‘Barreja vins de Sorrent amb mares de Falern.’
c. Cato, agr. 79, 12
Caseum cum alica [...] misceto.
formatge.acc amb espelta.abl barrejar.imp.fut.2sg
‘Has de barrejar el formatge amb l’espelta.’
d. Plin. nat. 31, 64, 5, 5
Vinum et aquam miscent.
vi.acc i aigua.acc barregen
‘Barregen vi i aigua.’
(49)
Apul. met. 7, 12, 14
Quasi soporiferum quoddam uenenum
com_si soporífer.acc cert.acc verí.acc
cantharis im-misceret illis.
gerros.dat dins-barregés aquells.dat
‘Com si aboqués un cert verí soporífer en aquells gerros.’
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 83
(50)
Plaut. Most. 843
Istum [...] circum-duce hasce aedis et conclavia.
aquest.acc al_voltant-du aquestes.acc casa.acc i cambres.acc
‘Du aquest per aquesta casa i cambres.’
(51)
Caes. Gall. 2, 5, 4, 10
Flumen Axonam [...] exercitum tra-ducere.
riu.acc Axona.acc exèrcit.acc enllà-dur
‘Conduir l’exèrcit enllà del riu Axona.’
8
Vegeu també Lehmann (1983), Cano Alonso (1995), Acedo-Matellán (2003, 2006a,
2010) i Acedo-Matellán i Mateu (2009, 2013), entre d’altres.
84 Víctor Acedo-Matellán
(52)
a. En van {caure/arribar/venir/etc.} quatre, de nens.
b. *En van {riure/plorar/treballar/etc.} quatre, de nens.
(53)
a. La Mireia va córrer la cursa de la Mercè.
b. *La Mireia va arribar una gran arribada.
(54)
Liv. 35, 11, 7
Cursus rigida ceruice [...] currentium.
curses.acc rígid.abl coll.abl córrer.ptcp.prs.gen.pl
‘Dels qui corrien la cursa amb el coll rígid.’
9
Perlmutter (1978) fou el primer a descriure i formalitzar aquesta escisió de la intransitivi-
tat. Pel que fa al català, Fabra (1956) ja la intueix, com mostra Rosselló (2008).
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 85
(55)
Cic. off. 3, 17, 68, 2
In eam [domum] aliquis in-currat
dins aquella.acc casa.acc algú.nom dins-corri
inprudens.
que_no_sap.nom
‘Que potser entrarà corrents en aquella casa algú sense saber-ho.’
Com ja hem pogut comprovar amb els exemples vistos fins ara, a més dels can-
vis en el nombre i la categoria dels complements, les propietats semàntiques
dels complements canvien entre el verb simple i el prefixat; concretament, la
interpretació semàntica dels arguments interns ve dictada pel preverb, més
que no pas pel verb simple. Com a il·lustració d’aquest fet podem observar la
diferència d’interpretació i de realització dels arguments dels verbs d’impacte
laedo ‘ferir d’un cop, colpejar’ i quatio ‘batre’ (vegeu (56) i (57)) i dels seus cor-
responents prefixats illido i incutio (vegeu (58) i (59)), tots dos amb el preverb
in ‘dins, cap endins, contra’:
(56)
Plaut. Bacch. 281
Lembus ille mihi laedit latus.
barca.nom aquella.nom me.dat colpeja costat.acc
‘Aquella barca em colpejà el costat.’
10
Vegeu Lehmann (1983), Carvalho (1998) i Acedo-Matellán (2010), entre d’altres. Cenna-
mo (1999) ha estudiat la inacusativitat en llatí tardà.
86 Víctor Acedo-Matellán
(57)
Hor. carm. 1, 4, 5
Terram quatiunt pede.
terra.acc baten peu.abl
‘Baten la terra amb els peus.’
(58)
Verg. Aen. 1, 112
Notus [naves] in-liditque vadis.
migjorn.nom naus.acc dins-colpeja=i bancs_de_sorra.dat
‘El migjorn llança les naus contra els bancs de sorra.’
(59)
Quint. inst. 2, 12, 10, 12
Terrae pedem in-cutere.
terra.dat peu.acc dins-batre.inf
‘Fer impactar el peu contra la terra.’
En el cas del verb simple, l’acusatiu s’interpreta com la superfície que rep
l’impacte: latus ‘costat’, en (56) i terram ‘la terra’, en (57). En (57), a més, hi ha un
ablatiu, pede ‘amb el peu’, que s’interpreta com l’entitat que ha entrat en contacte
per impacte amb la superfície. En les oracions de (58) i (59), encapçalades pels
verbs prefixats, les relacions semàntiques han canviat: els acusatius naves ‘les naus’
i pedem ‘el peu’ s’interpreten com a figures de l’esquema espacial basat en el pre-
fix, és a dir, com les entitats que es mouen cap a una altra amb la qual impacten:
aquesta altra entitat s’interpreta com el complement del preverb, i es realitza en
datiu en tots dos casos: vadis ‘els bancs de sorra’ i terrae ‘la terra’, respectivament.
(60)
Cic. rep. 6, 16, 10
[Stella] luce lucebat aliena.
estel.nom llum.abl lluïa aliena.abl
‘L’estel lluïa amb llum aliena.’
(61)
Ov. am. 1, 5, 3
Sub-lucent fugiente crepuscula Phoebo.
sota-lluen fugir.ptcp.act.abl.m.sg crepuscles.nom Febus.abl
‘Lluen tènuement els crepuscles en partir Febus.’
Si comparem els dos predicats observem que tots dos seleccionen només
un argument i que aquest s’interpreta com una entitat que emet llum. L’única
diferència és que en el segon cas la intensitat de l’esdeveniment de lluir està
regulada pel preverb modificador sub.
De vegades un mateix verb prefixat pot tenir dues interpretacions dife-
rents segons el seu preverb sigui un predicat o un modificador. Per exemple,
el verb abutor es pot construir bé amb un acusatiu, com hem vist en la secció
3.1 (repetit aquí en (63)), o bé amb un ablatiu, exactament igual que el verb
simple utor (vegeu (62)). És només en aquest segon cas, en què l’estructura ar-
gumental del simple es conserva, que el preverb té un significat de modificador
de tipus adverbial, ja que abutor s’interpreta com el modern abusar del català,
“usar malament”, “fer un mal ús de”, com és exemplificat en (64):
(62)
Caes. Gall. 7, 65, 5
Minus idoneis equis utebantur.
menys idonis.abl cavalls.abl usaven
‘Feien servir cavalls menys adequats.’
(63)
Cat. agr. 76, 4, 15
Omne caseum cum melle ab-usus eris.
tot.acc formatge.acc amb mel.abl lluny-hauràs_usat
‘Hauràs gastat tot el formatge amb mel.’
(64)
Cic. nat. deor. 2, 151, 18
Sagacitate canum ad utilitatem nostram ab-utimur.
sagacitat.abl gossos.gen a benefici.acc nostra.acc des_de-usem
‘Abusem de la sagacitat dels gossos en benefici nostre.’
88 Víctor Acedo-Matellán
(65)
e-volo
fora-volar.1sg
Gaffiot 1934: “sortir en volant”
Lewis i Short, 1879: “fly out”
(66)
ad-no
a-nedar.1sg
Gaffiot 1934: “arriver par eau”
Lewis i Short, 1879: “to swim up to”
(67)
Xinès; Peyraube, 2006: 123
Fei-chu yi zhi maotouying
volar-fora one cl mussol
‘Un mussol va sortir volant.’
(68)
Finlandès; Fong, 2001: 1
Toini tanssi huonee-seen.
Toini ballà habitació-ill
‘La Toini va entrar ballant a l’habitació.’
11
Per a Talmy (1991, 2000) són satèl·lits les partícules de les llengües germàniques o els
prefixos de llengües com el llatí o el rus. En aquest treball s’empra el terme d’una manera més
àmplia: s’hi encabeixen els elements no verbals, i que no són adjunts, que expressen direcció/
canvi/resultat en aquest tipus de llengua, com els sintagmes preposicionals direccionals o els
sintagmes adjectivals. Vegeu més avall.
90 Víctor Acedo-Matellán
(69)
Neerlandès; Zubizarreta i Oh, 2007: 42
dat Jan in twee uur naar Groningen is gewandeld.
que Jan en dues hores a Groningen és caminat
‘Jan va arribar a Groningen caminant en dues hores.’
(70)
Grec antic; Plutarchus, Agesilaus, 15, 5, 6; apud Acedo-Matellán, 2010: 223
Euthùs ap-é-pleu-sen.
tot_d’una des_de-pst-navegar-aor.3sg
‘Salpà tot d’una.’
(71)
Polonès; Kopecka, 2004: 124
Paweł do-płyn-ął do brzegu.
Paweł.nom a-ned-à a riba.
‘Paweł ha arribat nedant a la riba.’
(72)
Català
Va sortir volant un mussol.
(73)
Chantyal; Noonan, 2003: 218
Na katmandu-ri pɦar-gəi ɦya-i
jo Kàtmandu-loc caminar-prog anar-prf
‘He arribat caminant a Kàtmandu.’
(74)
Squliq; Huang i Tanangkingsing, 2005: 317
M-htuw qutux qu a pu’puk.
af-sortir un nom prtcl owl
‘Va sortir un mussol.’
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 91
(75)
Alemany; McIntyre, 2002: 104
an-braten ‘començar a rostir, rostir parcialment’, an-brennen ‘començar a cremar,
cremar parcialment’, an-diskutieren ‘començar a discutir’
(76)
Rus; Talmy, 2000: 122
Pivo pere-brodilo.
cervesa.nom a_través_de-fermentar.pst
‘La cervesa ha deixat de fermentar.’
(77)
Anglès; McIntyre, 2004: 528
read on ‘continuar llegint’; fight on ‘continuar lluitant’
En les seccions 2 i 3 s’addueixen proves que els preverbs llatins poden fun-
cionar com a predicats principals i que l’addició d’un preverb d’aquest tipus
implica canvis en l’estructura argumental respecte del verb simple. En les altres
llengües d’emmarcament en el satèl·lit observem efectes semblants. Per exem-
ple, els satèl·lits poden transitivitzar un predicat altrament intransitiu. Això és
el que s’esdevé en els exemples següents amb els satèl·lits direccionals off the
table ‘fora de la taula’ (78), ap ‘des de’ (79) i is ‘fora’ (80), de l’anglès, grec antic
i rus, respectivament:
92 Víctor Acedo-Matellán
(78)
Anglès; Goldberg, 1995: 6
Sally sneezed the napkin *(off the table).
ell esternudà el tovalló fora_de la taula
‘D’un esternut ha fet caure de la taula el tovalló.’
(79)
Grec antic; Hdt. 6, 129; apud Meillet i Vendryès, 1968: 200
*(Ap-)orkhé:saó [...] tòn gámon.
des_de-ballar.aor.mid.2sg el.acc casament.acc
‘Has arruïnat el teu cansament amb aquests balls.’
(80)
Rus; Spencer i Zaretskaya, 1998: 17
Ona *(is-)pisala svoju ručku.
ella fora-escriure la_seva ploma.acc
‘Ha gastat la tinta del seu bolígraf de tant d’escriure-hi.’
En aquests casos el nou argument (the napkin ‘el tovalló’, tòn gámon ‘el casa-
ment’, svoju ručku ‘el seu bolígraf’) s’interpreta com la figura d’un esquema de
moviment real (78) o abstracte (79, 80). En altres casos, l’argument introduït pel
satèl·lit s’interpreta com un fons. Per exemple, l’addició del preverb an ‘sobre’ a
verbs de dicció en alemany permet que el destinatari de l’acció de dir sigui ex-
pressat en acusatiu, semblantment al que s’esdevé amb el preverb llatí ad ‘a’ en el
verb affor ‘adreçar-se a’ (vegeu secció 3.2, exemple (46) i discussió relacionada):
(81)
Alemany; McIntyre, 2004: 538
an-lügen + Ac. ‘mentir a, enganyar’, an-motzen + Ac. ‘queixar-se a’, an-schweigen
+ Ac. ‘callar a’.
A la secció 3.3 defensàvem que els verbs inergatius de moviment es fan in-
acusatius amb l’afegiment d’un preverb. Aquest fet és àmpliament conegut en
altres llengües d’emmarcament en el satèl·lit, com el neerlandès. Per exemple,
en (82a) el verb neerlandès wandeln ‘caminar’, sense satèl·lit direccional, es
manifesta com inergatiu amb la interpretació de verb d’activitat. Com argüeix
Hoekstra (1999), és indici de la seva inergativitat el fet que selecciona l’auxiliar
de perfet hebben ‘haver’. En canvi en (82b) l’afegit del satèl·lit direccional naar
Groningen ‘a Groningen’ provoca la inacusativització del predicat, que ara pren
l’auxiliar de perfet zijn ‘ser’:
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 93
(82)
Neerlandès; Hoekstra, 1999: 77
a. dat Jan gewandeld heeft.
que Jan caminat ha.
‘que en Jan ha caminat.’
b. dat Jan naar Groningen gewandeld is.
que Jan a Groningen caminat és
‘En Jan ha saltat a dins del solc.’
(83)
Anglès; Levin i Rappaport Hovav, 2005: 187
a. Kerry hit the stick against the fence.
Kerry colpejà el pal contra la tanca
La Kerry va fer colpejar el pal contra la tanca.’
b. Kerry hit the fence with the stick.
Kerry colpejà la tanca amb el pal
La Kerry va colpejar la tanca amb el pal.’
(84)
Alemany; Randall, van Hout, Weissenborn i Baayen, 2004: 335
John ist in zwei Sekunden in-s Zimmer getanzt.
John és en dos segons dins-la habitació ballat
‘En John va entrar ballant a l’habitació en dos segons.’
94 Víctor Acedo-Matellán
(85)
Finlandès; Fong, 2001: 1
Toini tanssi huonee-seen.
Toini ballà habitació-ill
‘La Toini va entrar ballant a l’habitació.’
(86)
Alemany; Kratzer, 2004: 1
Die Teekanne leer trinken.
la tetera buida beure.inf
‘Buidar la tetera de tant de beure.’
(87)
Finlandès; Levinson, 2010: 144
Mari joi teekannu-n tyhjä-ksi.
Mari.nom begué tetera-acc buida-transl
‘La Mari va buidar la tetera de tant de beure.’
Indoeur. EN BAINO13 > Grec cl. em-baíno: / *baíno: en > Grec mod. ben-o
12
Vegeu, però, Verkerk (2014) per a arguments que el protoindoeuropeu presentava un
patró mixt.
13
Les majúscules expressen que EN BAINO s’ha d’interpretar de manera abstracta, com la
correspondència en protoindoeuropeu del grec antic em-baíno.
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 95
5. Conclusions
BIBLIOGRAFIA
— Argument Structure and the Syntax-Morphology Interface. A Case Study in Latin and
other Languages. Tesi doctoral. Bellaterra: Universitat de Barcelona, 2010. En línia:
<http://hdl.handle.net/10803/21788>.
Acedo Matellán, Víctor i Mateu, Jaume. “L’expressió dels esdeveniments de canvi:
del llatí al català”, dins Joan R. Cufí (ed.), Diachronic linguistics. Girona: Docu-
menta Universitaria, 2009, pp. 473-496.
— “Satellite-framed Latin vs. verb-framed Romance: A syntactic approach”. Probus.
International Journal of Latin and Romance Linguistics, 25, 2013, pp. 227-265.
Barbelenet, Daniel. De l’aspect verbal en latin ancien et particulièrement dans Terence.
Paris: Honoré Champion, 1913.
Brachet, Jean-Paul. Recherches sur les Préverbes de et ex du Latin. Bruxelles: Latomus, 2000.
Cano Alonso, Pedro L. El marco referencial y la ordenación del sistema en los casos
latinos. Monografies de FAVENTIA (12). Bellaterra: Publicacions de l’Universitat
Autònoma de Barcelona, 1995.
Carvalho, Paulo de. “La grammaire de la préverbation, ou: préverbation et ergativi-
té”, dins Benjamín García Hernández (ed.), Estudios de Lingüística Latina. Actas
del IX Coloquio Internacional de Lingüística Latina. Universidad Autónoma de Ma-
drid, 14-18 de Abril de 1997. Madrid: Ediciones Clásicas, 1998, pp. 273-289.
Cennamo, Michela. “Late Latin pleonastic reflexives and the unaccusative hypothe-
sis”. Transactions of the Philological Society, 97, 1999, pp. 103-150.
Fabra, Pompeu. Gramàtica catalana. Barcelona: Teide, 1956.
Fong, Vivienne. “Into doing something’: where is the path in event predicates? (ms.)”.
Singapur: National University of Singapore, 2001. En línea: <http://stanford.
edu/~vivienne/research/fong_into-do.pdf>.
Gaffiot, Félix. Dictionnaire Latin Français. Paris: Hachette, 1934.
García Hernández, Benjamin. Semántica estructural y lexemática del verbo. Tarrago-
na: Avesta, 1980.
Goldberg, Adele. Constructions. A Construction Grammar Approach to Argument
Structure. Chicago: The University of Chicago Press, 1995.
Haverling, Gerd. On Sco-verbs, Prefixes and Semantic Functions. A Study in the De-
velopment of Prefixed and Unprefixed Verbs from Early to Late Latin. Göteborg: Acta
Universitatis Gothoburgensis, 2000.
— “On prefixes and actionality in Classical and Late Latin”. Acta Linguistica Hun-
garica, 50, 2003, pp. 113-135.
Heslin, Thomas P. Jr. “Prefixation in Latin”. Lingua 72, 1987, pp. 133-154.
Hoekstra, Teun. “Auxiliary selection in Dutch”. Natural Language & Linguistic The-
ory 17, 1999, pp. 67-84.
Huang, C. T. James. “Syntactic analyticity and the other end of the parameter (ms.)”.
Cambridge: Harvard University, 2005.
Huang, Shuanfan i Tanangkingsing, Michael. “Reference to motion events in six
Western Austronesian languages: Toward a semantic typology”. Oceanic Linguis-
tics, 44, 2005, pp. 307-340.
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics 97
Humboldt, Wilhelm von. Über die Verschiedenheit des menschlichen Sprachbaus und
ihren Einfluss auf die geistige Entwicklung des Menschengeschlechts. Berlin: Druckerei
der Königlichen Akademie der Wissenschaften, 1836.
Jensen, Povl J. “The use of the perfect in Classical Latin”. Classica et Mediaevalia, 2,
1939, pp. 55-85.
Kopecka, Anetta. Étude typologique de l’expression de l’espace: localisation et déplacement
en français et en polonais. Tesi doctoral. Lyon: Université Lumière Lyon 2, 2004.
Kratzer, Angelika. “Building resultatives (ms.)”. Amherst, Massachusetts: University
of Massachusetts at Amherst, 2004. [Kratzer, Angelika. “Building resultatives”,
dins Claudia Maienborn y Angelika Wöllstein-Leisten (eds.), Events in Syntax, Se-
mantics, and Discourse. Tübingen: Max Niemeyer, 2005, pp. 177-212] En línia:
<http://semanticsarchive.net/Archive/GY4ZThjZ/>.
Lehmann, Christian. “Latin preverbs and cases”, dins Harm Pinkster (ed.), Latin lin-
guistics and linguistic theory. Amsterdam: John Benjamins, 1983, pp. 145-161.
Lejay, Paul A. A. “La durée et le moment exprimés par le verbe latin”. Revue de Phi-
lologie 43, 1919, pp. 241-275.
Levin, Beth i Rappaport Hovav, Malka. Argument Realization. Cambridge: Cam-
bridge University Press, 2005.
Levinson, Lisa. “Arguments for pseudo-resultative predicates”. Natural Language &
Linguistic Theory, 28. 2010, pp.135-182.
Lewis, Charlton T. i Short, Charles. A Latin Dictionary: Founded on Andrews’ Edi-
tion of Freund’s Latin Dictionary: Revised, Enlarged, and in Great Part Rewritten
by Charlton T. Lewis, Ph.D. and Charles Short, LL. D. Oxford: Clarendon Press,
1879. En línia: <http:// perseus.tufts.edu/hopper/>.
McIntyre, Andrew. “Idiosyncrasy in particle verbs”, dins Nicole Dehé, Ray Jacken-
doff, Andrew McIntyre i Silke Urban (eds.), Verb-Particle Explorations. Berlin:
Mouton de Gruyter, 2002, pp. 95-118.
— “Event paths, conflation, argument structure, and VP shells”. Linguistics, 42, 2004,
pp. 523-71.
Meillet, Antoine. “De l’expression de l’aoriste en latin”. Revue de Philologie, de Lit-
térature et d’Histoire Ancienne, 21, 1897, pp. 81-90.
Meillet, Antoine. Traité de grammaire comparée des langues classiques. Paris: Honoré
Champion, 1968.
Molinari, Danielle. “Les préverbés de facio”, dins Claude Moussy (ed.). La Composi-
tion et la Préverbation en Latin. Paris: Presses de l’Université Paris-Sorbonne, 2005,
pp. 345-359.
Moussy, Claude. “La polysémie du préverbe com”, dins Claude Moussy (ed.), La
Composition et la Préverbation en Latin. Paris: Presses de l’Université Paris-Sorbon-
ne, 2005, pp. 243-262.
Noonan, Michael. “Motion events in Chantyal”, en Shay, Erin i Uwe Seibert (eds.),
Motion, Direction and Location in Languages: In Honor of Zygmunt Frajzyngier.
Amsterdam: John Benjamins, 2003, pp. 211-234.
98 Víctor Acedo-Matellán
Van der Heyde, Klaas. “L’aspect verbal en latin. Problèmes et résultats. Le rôle du
préverbe”, Revue des Études Latines, 12, 1934, pp. 140-157.
Verkerk, Annemarie. “Diachronic change in Indo-European motion event enco-
ding”. Journal of Historical Linguistics, 4, 2014, pp. 40-83.
Vincent, Nigel. “The evolution of c-structure: Prepositions and PPs from Indo-Euro-
pean to Romance”. Linguistics, 37, 1999, pp. 1111-1153.
Zubizarreta, María Luisa i Oh, Eunjeong. On the Syntactic Composition of Manner
and Motion. Cambridge, MA: MIT Press, 2007.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos
composicionales en la morfología derivativa:
el caso de -iza(r)1
Olga Batiukova
Universidad Autónoma de Madrid
1. Introducción
1
Una versión reducida de este trabajo se publicó en 2008 en las Actas del VIII Congreso de
Lingüística General. Quiero expresar mi agradecimiento a los organizadores del Ciclo de conferen-
cias sobre morfología léxica (Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat de Girona, octubre
de 2013 - enero de 2014), muy especialmente a Isabel Pujol, por su amable invitación, y a los
asistentes a este evento por sus comentarios relacionados con los contenidos de este estudio.
Quiero dar las gracias asimismo a Josefa Martín por sus valiosas sugerencias sobre la versión
final de este artículo. La realización de este estudio ha sido subvencionada por el proyecto de
investigación FFI2012-33807 “Diccionario electrónico multilingüe de verbos de movimiento”
(Ministerio de Economía y Competitividad).
102 Olga Batiukova
2
Véase Batiukova y Pustejovsky (2013) para un tratamiento detallado de los argumentos
escondidos y los argumentos por defecto, y su relación con la redundancia léxica.
106 Olga Batiukova
3
La cuarta estructura, la estructura de herencia léxica o la estructura de tipos léxicos, explica
cómo se relacionan las palabras entre sí en el diccionario, principalmente en términos de tipos
semánticos integrados dentro de una taxonomía. Nótese que esta información se incluye asimis-
mo dentro del rol formal de la estructura de qualia.
4
Estrictamente hablando, sería un caso de acomodación (accommodation), porque el requi-
sito semántico del predicado se satisface por el tipo heredado por el argumento: construir acepta
barraca porque esta hereda el tipo semántico ‘construcción’ en virtud de su integración en la
taxonomía léxica (la barraca es un tipo de construcción).
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 107
(1)
a. Rompí el libro {hace una hora / en cinco minutos}.
b. Rompí papel {durante horas / cuando era pequeño}.
3. Presentación de datos
5
Aunque en estos casos no siempre es fácil determinar si el verbo de deriva de la base sus-
tantiva o adjetiva (véase Serrano-Dolader, 1999).
110 Olga Batiukova
(2)
a. a es secular b secular-iza a Los liberales secularizan la enseñanza
b. a es secular b hace que a sea secular Los liberales hacen que la ense-
ñanza sea secular
(3)
Entrada léxica de -iza(r)
a. Estructura eventiva
T (transición: evento que consta de 2 o más fases igualmente importantes
para la interpretación)
b. Morfología / sintaxis
[[ _ ]A/N -iza(r)]V
c. Semántica
‘causar devenir [ _ ]A/N’
6
Yo me he servido del DRAE y, por comodidad, del DIRAE (el diccionario inverso de Bos-
que y Pérez Fernández, 1987). Téngase en cuenta, de todas maneras, que al tratarse de un sufijo
muy productivo es imposible que todas sus realizaciones estén registradas en ningún diccionario.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 111
Todos los verbos en -iza(r) y los ejemplos citados en este trabajo a partir de
ahora han sido extraídos del corpus del español europeo esTenTen (de más
de dos mil millones de palabras), recopilado automáticamente en internet y
etiquetado por el programa TreeTagger (el corpus está disponible a través del
sistema de consulta Sketch Engine, véase Kilgarriff et al., 2004). La elección de
un corpus en vez de diccionarios ha sido motivada por el hecho de que los dic-
112 Olga Batiukova
Véase a este respecto la cita de Aronoff (1976: 19): “[…] the gross irregularities which
7
words in the dictionary exhibit are due to their persistence, to the mere fact that they are listed. It
seems reasonable to assume that such gross irregularities are not characteristic of the new words
which a speaker makes up; simply because they have not existed long, these words have not had
any opportunity to become fixed in some idiosyncrasy”.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 113
4. Propuestas anteriores
Para Plag (1999), todas las interpretaciones del equivalente inglés de -iza(r)
(en concreto, la mayor parte de los neologismos surgidos en el siglo xx) se
pueden deducir de la representación en (4) (los términos del metalenguaje
inglés se han sustituido por sus equivalentes en español):
Según (4), el evento causativo (el subrayado indica que es opcional, lo que
permite explicar la existencia de formas incoativas, como cristalizar) hace que
la propiedad o entidad denotada por la base “se ponga en movimiento”, me-
tafóricamente hablando, y se convierta en el primero o el segundo argumento
de la función IR (el segundo argumento estaría asociado, dentro de IR, con
otra función, A).
Los distintos usos de -ize, según Plag, se diferenciarían dependiendo de
qué posición dentro de la representación (4) ocuparía la base. En el uso orna-
tivo sería la posición relacionada con IR (caramelizar, por ejemplo, se para-
frasearía como ‘el caramelo va a algo’), y en el causativo-resultativo, locativo
8
Se usaron como fuentes de información etimológica Coromines (1980) y el DRAE. El
verbo derivado se excluía del análisis cuando se definía como préstamo en al menos una de ellas.
114 Olga Batiukova
(5)
a. ornativo: caramelizar la manzana ‘=bañar la manzana en caramelo’
CAUSAR ([ ]i, [IR ([caramelo]Base; [A [manzana]Tema])])
b. locativo: hospitalizar al paciente ‘=colocar al paciente en un hospital’
CAUSAR ([ ]i, [IR ([paciente ]Tema; [A [hospital]Base])])
c. incoativo: el magma (se) cristaliza ‘=el magma se convierte en cristal’
[IR ([magma]Tema; [A [cristal]Base])]
d. causativo-resultativo: amenizar una fiesta ‘=hacer que la fiesta sea amena’
CAUSAR ([ ]i, [IR ([fiesta]Tema; [A [ameno]Base])])
(6)
a. ornativo: canalizar (una vena) ‘proveer de canales’
CAUSAR ([ ]i, [IR ([canal]Base; [A [vena]Tema])])
b. locativo: canalizar (el agua) ‘situar dentro de un canal’
CAUSAR ([ ]i, [IR ([agua]Tema; [A [canal]Base])])
(7)
a. causativo: automatizar (la producción) ‘convertirla en automática’
CAUSAR ([ ]i, [IR ([producción]Tema; [A [automático]Base])])
b. ornativo: automatizar (la fábrica) ‘proveer de dispositivos automáticos’
CAUSAR ([ ]i, [IR ([automático]Base; [A [fábrica]Tema])])
(8)
[+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD ([j…], [+Loc
([…])])]), <basek>]
9
Martín García (2007) usa estructuras léxico-conceptuales inspiradas en las de Lieber para
mostrar que el significado y el comportamiento sintáctico de los verbos denominales en -ear está
determinado por el significado de las bases y la manera en la que estas se integran dentro de la
representación esquemática del predicado encabezado por el verbo derivado.
116 Olga Batiukova
(9)
a. estandarizar
iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD
([j…], [+Loc ([…])])]), <basek>]
estándar [-dinámico ([k ])]
b. hospitalizar
iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD
([j…], [+Loc ([…])])]), <basek>]
hospital [+físico ([k ])]
(10)
energizar, eterizar
-iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD
([j…], [+Loc ([…])])]), <basek>]
energía [-físico ([j ])]
éter [+físico ([j ])]
10
Nótese, sin embargo, que los nombres de algunas sustancias químicas dan lugar a propie-
dades con ellas relacionadas, como ácido, que se usa como sustantivo y adjetivo.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 117
(11)
ironizar, vandalizar
extensión de -iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])];
ironía [-físico ([j ])]
vándalo [+físico, +dinámico ([i ])]
El primer paso de este análisis será ofrecer una forma lógica general para los
diferentes usos de -iza(r). Se usará la siguiente notación:
118 Olga Batiukova
(12)
⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λBλxλyλd1λd2λe0λe1λe2[B(e0, y, d1) ^ causar(e1, x, y) ^ e0oe1 ^
e1<e2 ^ d1≥0 ^ d1<d2 ^ B(e2, y, d2)]
Muchos verbos (la gran mayoría) se pueden interpretar de las dos mane-
ras si la propiedad que denotan es graduable (amenizar, humanizar, fertilizar,
formalizar, etc.). Otros, sin embargo, muestran una fuerte preferencia por la
interpretación ‘x causa que y devenga B’: legalizar, internacionalizar, ionizar,
materializar, mecanizar, etc.
Dentro del grupo causativo-resultativo se dan interpretaciones no factiti-
vas muy interesantes. Por ejemplo, demonizar, satanizar, humanizar, idealizar,
patologizar, divinizar y algunos otros parecen tener lectura epistémica: cuando
demonizamos la homosexualidad, esta no se convierte en algo demoníaco.
Ejemplos parecidos son idealizar {el pasado / el amor / a una persona}, patolo-
gizar {el estrés / una conducta / un problema} y muchos otros. Criminalizar,
legalizar, legitimizar y penalizar (en la acepción ‘tipificar como delito o falta’),
por otro lado, están relacionados con la modalidad deóntica: por ejemplo, no
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 119
(13)
a. ⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λBλxλyλzλe0λe1λe2[causar(e1, x, z) ^ e0oe1 ^ B(z) ^ ¬par-
te_de(e0, z, y) ^ e1<e2 ^ parte_de(e2, z, y)]
b. ⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λBλxλyλzλe0λe1λe2[causar(e1, x, z) ^ e0oe1 ^ B(z) ^ ¬par-
te_de(e0, y, z) ^ e1<e2 ^ parte_de(e2, y, z)]
(14)
⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λxλyλzλd1λd2λe0λe1λe2[causar(e1, x, y) ^ e0oe1 ^ B(z) ^
destinado_a(e0, y, z, d1) ^ e1<e2 ^ d1≥0 ^ d1<d2 ^ destinado_a(e2, y, z, d2)]
120 Olga Batiukova
(15)
⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λBλxλyλe1λe2[actuar_como(e1, x, y) ^ B(x) ^ e1<e2 ^ estado_
resultante(e2, y)]
(16)
⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λBλxλyλe1λe2[B(e1) ^ e1<e2 ^ causar(e1, x, y) ^ estado_
resultante(e2, y)]
(17)
⟦B-iza(r)(x)⟧ = λBλxλzλe1[B(z) ^ acto_razonar(e1, x) ^ manera_de(z, e1)]
11
Nótese que, en la mayoría de los casos, canibalizar se usa con el significado ‘aprovechar las
partes de una máquina para incorporarlas en otra similar’, y no con el significado literal relacio-
nado con la base ‘practicar el canibalismo’.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 121
En los ejemplos vistos hasta ahora, el cambio de estado del tema se lleva
a cabo por el agente. A veces, el tema puede ser la causa interna de su propio
cambio de estado. Cuando se da este caso, surge la interpretación incoativa:
cristalizar(se), malignizar(se), polimerizar(se), metastatizar, estabilizarse, ioni-
zarse, materializarse, modernizarse, polarizarse, sincronizarse, etc. Puesto que el
grado de agentividad de la causa interna es bajo, el cambio de estado degenera
en un proceso incrementativo, como se muestra en (18):
(18)
⟦B-iza(r)(se)(x)⟧ = λBλxλd1λd2λe0λe1λe2[B(e0, x, d1) ^ causar(e1, x) ^ e0oe1 ^ e1<e2
^ d1≥0 ^ d1<d2 ^ B(e2, x, d2)]
(19)
⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λBλxλyλe[B(x, y, e)]
(20)
B=base (sustantivo o adjetivo)
B EA Arg1=x
Arg2=y
EE e1=
e2=
EQ agentivo=
formal= [Entidad] o [Obj_físico]: atomo, ión, vapor…
[Locación]: canal, hospital…
[Propiedad]: familiar, fértil, legal, liberal…
[Evento]: hidrólisis, lobotomía, metabolismo…
[Abstracto]: axioma, estilo, sátira, teoría…
télico=
const.=
El tipo semántico de la base y del tema del verbo derivado se codifica en el rol
formal de su EQ. Será una pieza importante de este análisis. Los tipos semánticos
que adopto provienen de ontologías inspiradas en el LG (la BSO12, en primer lugar).
BSO son las siglas de Brandeis Semantic Ontology, proyecto desarrollado en la Universidad
12
de Brandeis. En el momento actual, BSO incluye 3600 tipos semánticos organizados jerárqui-
camente (para más detalles, véase Pustejovsky et al. 2006). En este estudio se usarán principal-
mente los nodos de niveles superiores (es decir, los tipos semánticos más generales) para describir
la base: [Entidad], [Evento] y [Propiedad]. Para los temas de los verbos derivados se aplicará
una clasificación más específica, que incluye los tipos [Organización] (hospital, estado), [Info]
(noticias, archivo), [Humano] (director, paciente), [Grupo humano] (sociedad, nación, familia),
[Artefacto] (pared, carcasa), [Obj_físico] (átomo, vapor) y [Locación] (almacén, vivienda,
nave). La organización jerárquica de los tipos no será especialmente importante. Basta con tener
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 123
Como se demostró en § 5.1, los derivados con -iza(r) pueden tener hasta
tres argumentos: dos argumentos verdaderos (el agente y el tema) y un argu-
mento escondido. Los tres argumentos poseen sus propios valores de la EQ.
La EE de un verbo en -iza(r) puede tener uno o dos subeventos: el subevento
causativo y el evento causado (el estado resultante). Finalmente, hay valores de
qualia relacionados con cada subevento: el subevento causativo se asocia al rol
agentivo y el subevento causado al rol formal (véase § 2).
Como se ha señalado supra (§ 2 y § 3.1), el mecanismo de identificación
de eventos se encarga de proporcionar un argumento para cada subevento
incluido en la estructura eventiva del verbo derivado (el argumento agente
se asocia con el subevento causativo y el argumento tema con el subevento
resultante), de manera que son las propiedades de la EE las que determinan la
EA del verbo derivado en última instancia. Como se comprobará en §§ 5.2.1-
5.2.5, se cumple para todas las interpretaciones que un evento de cambio de
estado, que posee una fase causativa y una fase resultante, tiene dos argumen-
tos verdaderos, un agente y un tema. Los verbos con interpretación realizativa
(§ 5.2.6) son eventos simples no culminantes (procesos), que solo tienen una
fase y un único argumento verdadero, el agente. La interpretación asociativa
(§ 5.2.8) es similar por cuanto representa eventos simples (estados) y, aunque
puede tener dos argumentos, no se trata de dos elementos predicativos que
identifican diferentes fases del evento sino de dos entidades unidas por una
relación estática y que por tanto identifican el mismo (sub)evento. Por último,
los usos incoativos (§ 5.2.7) ejemplifican eventos de cambio de estado en los
que el mismo argumento puede denotar a la causa del cambio y también a la
entidad que lo padece; este único argumento se asociará, por tanto, a los dos
subeventos del evento causativo (para que esto sea posible, el argumento debe
tener unas propiedades específicas que lo capaciten para ser la causa interna del
cambio al que se refiere el verbo). Una última observación que hay que hacer
con respecto a la estructura argumental de los verbos derivados es que, cuando
la base es un elemento predicativo o relacional, sus argumentos se heredan por
el verbo derivado (como en la interpretación instrumental y la asociativa, §§
5.2.5 y 5.2.8). Además, la base puede introducir un participante adicional en
en cuenta que, por ejemplo, el tipo [Entidad] subsume [Obj_físico], [Artefacto], [Huma-
no], [Grupo_humano], [Organización], [Locación] y [Abstracto]. Esta lista no pretende
ser exhaustiva pero sí suficiente para los propósitos de este estudio. El nivel de especificidad
estará determinado por las generalizaciones sobre datos empíricos. En algunos casos, debido a la
falta de organización jerárquica en el sistema de tipos, la misma palabra se va a poder clasificar de
varias maneras. Por ejemplo, periodista es [Humano] y, por herencia, [Entidad].
124 Olga Batiukova
(21)
[[…]B -iza(r)]V EA Arg1=Agente (x) EQ agentivo
Arg2=Tema (y) EQ formal
Arg-E=z EQ télico B?
const.
(22) NP
N’ A’
N A A A A
flecha
formal larga
constitutivo tallada
agentivo metálica
télico incendiaria
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 125
(23)
SV
V SN
A/N N
-iza(r) Tema
ameno formal amenizar la fiesta
hospital constitutivo hospitalizar al paciente
vándalo agentivo vandalizar el edificio
individual télico individualizar la enseñanza
(24)
criminal, familiar, caramelo, carbón
EA Arg1=
Arg2=
EE e1= estado
EQ agentivo=
formal (caramelo, carbón)= [Entidad]
formal (criminal, familiar)= [Propiedad]
télico=
const.=
13
Como en caramelizar el azúcar (con interpretación causativo-resultativa: ‘convertir el azú-
car en caramelo’). La otra interpretación es la ornativa (‘bañar en caramelo’, como en caramelizar
una manzana) y se tratará en la siguiente sección.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 127
(25)
[{criminal / familiar / caramelo / carbón}B -iza(r)]V
EA Arg1=Agente(x)
Arg2=Tema(y) --- EQ agentivo =
formal= criminal, familiar, caramelo, carbón
télico=
const.=
(26)
átomo, flúor, señal, vitamina
EA Arg1= EE e1=
Arg2= e2=
EQ agentivo=
formal =[Entidad]
télico=
const.=
128 Olga Batiukova
(27)
[{átomo / flúor / señal / vitamina}B -iza(r)]V
EA Arg1=Agente(x)
Arg2=Tema(y) ---------EQ agentivo=
Arg-E=z (átomo, flúor formal=
señal, vitamina) télico=
const [contener]= átomo, flúor, señal, vitamina
EE e1= evento causativo (e1)
e2= evento resultante (e2)
e1<e2
EQ agentivo= causar (e1, x, y)
formal= contener (e2, y, z)
(28)
canal, hospital, portal
EA Arg1= EE e1=
Arg2= e2=
EQ agentivo=
formal=[Entidad] / [Locación]
télico=
const.=
(29)
[{canal / hospital / portal}B -ize]V
EA Arg1=Agente(x)
Arg2=Tema(y) --------------- QS agentivo=
Arg-E=z canal, hospital, portal formal=
télico=
const. [estar_en]= canal, hospital, portal
EE e1= evento causativo (e1)
e2= evento resultante (e2)
e1<e2
EQ agentivo= causar (e1, x, y)
formal= estar_en (e2, y, z)
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 129
(30)
individual, personal, cliente
EA Arg1= EE e1=
Arg2= e2=
EQ agentivo=
formal (cliente) =[Entidad]
formal (personal, individual) =[Propiedad]
télico=
const.=
(31)
[{individual / personal / cliente}B -iza(r)]V
EA Arg1=Agente(x)
Arg2=Tema(y) --- EQ agentivo=
Arg-E=z formal=
télico= individual, personal, cliente
const.=
(32)
caníbal, espónsor, mentor, vándalo
EA Arg1= EE e1=
Arg2= e2=
EQ agentivo=
formal =[Propiedad/Entidad]
télico=
const.=
(33)
[{caníbal / espónsor / mentor / vándalo }B -iza(r)]V
(34)
Practicando yoga consigues un cuerpo ágil y fuerte […] ya que, en contra de lo que
muchos creen, el yoga sí puede adelgazar ya que estimula el metabolismo.
Aunque los nombres base codifican eventos que, a primera vista, implican
un cambio de estado (p.ej., {practicar / realizar} una lobotomía, {producir / ter-
minar} la hidrólisis}), no se pueden aportar pruebas sintácticas sólidas de que
poseen realmente una fase de estado resultante (precisamente debido a su na-
turaleza nominal). Lo que sí resulta obvio es que se comportan como procesos:
{la lobotomía / la hidrólisis} duró varias horas. Por tanto, estos eventos se trata-
rán aquí como procesos que ligan el primer subevento de los verbos en -iza(r):
(35)
hidrólisis, lobotomía, metabolismo
EA Arg-D1=Agente(x) EE e1=proceso
Arg-D2=Tema(y)
EQ agentivo=
formal =[Evento]
télico=
const.=
(36)
[{hidrólisis / lobotomía / metabolismo}B -iza(r)]V
EA Arg1=Agente/Experimentante(x) EQ
Arg2=Tema(y) EQ
Los sustantivos base en los usos realizativos suelen ser de tipo [Entidad ab-
stracta] (teología, teoría, hipótesis, ironía, polémica, etc.) o [Propiedad] (mor-
al, frívolo, gestual, general) y se refieren a una determinada manera de razonar
o expresarse dentro de los verbos en -iza(r). Por ejemplo, en el DRAE teologi-
zar se define como ‘discurrir sobre principios o razones teológicas’, moralizar
como ‘discurrir sobre un asunto con aplicación a la enseñanza de las buenas
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 133
(37)
frívolo, moral, teología, teoría
EA Arg1= EE e1=
Arg2= e2=
EQ agentivo=
formal (teología, teoría) = [Entidad abstracta]
formal (frívolo, moral) = [Propiedad]
télico=
const.=
(38)
[{frívolo / moral / teología / teoría}B -iza(r)]V
EA Arg1=Agente(x)
Arg-E=z ---- QS agentivo=
formal= frívolo, moral, teología, teoría
télico=
const.=
EE e1= proceso (e1)
15
Nótese una asimetría interesante en la codificación del componente de manera de actuar
en los verbos similativos y los realizativos. Cuando la manera se asocia con una propiedad del
agente (como en vandalizar o mentorizar), se incluye en el rol agentivo del evento. En cambio,
cuando se aplica al evento en su totalidad (la acción de teologizar se puede llevar a cabo por un
teólogo, pero no necesariamente), se codifica en el rol formal (cfr. Pustejovsky y Busa, 1995).
Típicamente, el rol formal se refiere al estado resultante, pero en este caso se puede concebir la
actividad denotada por los verbos realizativos como un proceso de creación cuyo resultado es la
existencia de una entidad abstracta: teología para teologizar, teoría para teorizar, etc.
134 Olga Batiukova
(39)
cristal, fósil, maligno, metástasis
EA Arg1
Arg2
EE e1= estado
EQ agentivo
formal (cristal, metástasis)=[Entidad]
formal (fósil, maligno)=[Propiedad]
télico
const.
(40)
[{cristal / fósil / maligno / metástasis}B -iza(r)]V
EA Arg1=Tema(x) EQ agentivo
formal= cristal, fósil, maligno, metástasis
télico
const.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 135
(41)
Se siguen dos principios fundamentales, el equilibrio y la armonía, para que estés
mejor y te veas mejor.
16
Armonizar y sintonizar pueden tener también una interpretación formal: ‘convertir en
armónico/sintónico’ (véase el Anexo).
136 Olga Batiukova
(42)
armonía, simpatía, símbolo, emblema
EQ agentivo=
formal =[Relación estativa/Entidad]
télico=
const.=
(43)
[{armonía / simpatía / símbolo / emblema}B -iza(r)]V
EA Arg1=x EQ
Arg2=y EQ
EE e= estado
EQ formal= ser_{símbolo/emblema}_de (x, y, e)
formal= haber_{armonía/simpatía}_entre (x, y, e)
(44)
a. La nueva aplicación automatiza la generación y gestión de claves. (Formal: ‘con-
vierte en automática’).
b. Nuestra tecnología simplifica y automatiza las instalaciones de videovigilacia.
(Constitutivo: ‘provee de mecanismos y dispositivos automáticos’).
17
Nótese que las generalizaciones que se hacen aquí están basadas en los datos del corpus
esTenTen11 (Europeo, TreeTagger) y deberían ser consideradas en consecuencia: como represen-
tativas pero no exhaustivas.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 139
(45)
a. El protagonismo de la economía financiera va a ser cada vez más acusado, pues
las reformas estructurales tienden a autonomizar, cada día más, su funcionamiento
de los circuitos de la “economía real”. (Formal: ‘convertir en autónomo’).
b. La iniciativa de autonomizar el Estado no nació de forma espontánea. (Consti-
tutivo: ‘dividir el estado en comunidades autónomas’).
(46)
a. Yo busco y escribo con toda la libertad del mundo, sin publicidad, sin censuras,
sin rendir cuentas a ninguna empresa, sin editorializar las ideas de terceros. (For-
mal: ‘no las convierto en editoriales’).
b. Si quiere usted editorializar, comentar, opinar, está en su derecho de hacerlo,
pero no en la “tele de todos”. (Realizativo: ‘generar editoriales’).
El tema del uso formal suele ser de tipo [Info] (las noticias, la información,
los contenidos) o [Abstracto] (los temas, el asunto, las cuestiones). Los usos
realizativos son intransitivos, únicamente tienen un sujeto agente, que es [Hu-
mano] (los socialdemócratas, el periodista, el humorista, el director) u [Organi-
zación] (el periódico, el rotativo, Clarín, los medios).
4. Formal / télico:
(47)
a. A menudo la transitividad es utilizada en las definiciones para desambiguar o
individualizar el significado o para ampliar información. (Formal: ‘particularizar,
distinguir de los otros’).
b. Los expertos han coincidido en la necesidad de individualizar el tratamiento del
paciente diabético. (Télico: ‘adaptar a las necesidades de cada individuo’).
140 Olga Batiukova
5. Constitutivo (la entidad denotada por la base se convierte en una parte del
tema) / constitutivo (el tema se convierte en una parte de la entidad denotada
por la base):
(48)
a. Como ves, la tendencia de computarizar un vehículo va en aumento. (La base se
convierte en una parte del tema: ‘equipar el vehículo con ordenador’).
b. Se pretendía también computarizar los archivos de la sede central y ejecutar pro-
gramas de recuperación de datos climatológicos e hidrológicos. (El tema se con-
vierte en una parte de la base: ‘los archivos pasan a encontrarse en un ordenador’).
(49)
a. Hilbert impulsó el proyecto de axiomatizar las teorías físicas. (Constitutivo:
‘proveer de axiomática’).
b. La redacción de este documento debe servir para reflexionar, no para axiomati-
zar. (Realizativo: ‘generar razonamientos de tipo axiomático’).
6. Conclusión
18
Este enfoque, formulado por primera vez en Batiukova (2008), se adoptó en el estudio
diacrónico de los verbos denominales parasintéticos con prefijo a- de Pujol Payet (2014).
142 Olga Batiukova
BIBLIOGRAFÍA
19
La traducción es mía.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 143
min Lee (eds.), Advances in Generative Lexicon Theory. Dordrecht: Springer, 2013,
pp. 109-126.
Batiukova, Olga. “Morfología: del léxico a la sintaxis oracional”, en Antonio Moreno
Sandoval (coord.), Actas del VIII Congreso de Lingüística General. Madrid: Univer-
sidad Autónoma de Madrid, 2008.
Batiukova, Olga y Pustejovsky, James. “Informativeness Constraints and Composi-
tionality”, en Roser Saurí, Nicoletta Calzolari, Chu-Ren Huang, Alessandro Lenci,
Monica Monachini y James Pustejovsky (eds.), Proceedings of the 6th International
Conference on Generative Approaches to the Lexicon. Istituto di Linguistica Computa-
zionale: CNRS, 2013, pp. 92-100.
Bauer, Laurie. English Word-formation. Cambridge, MA: Cambridge University Press, 1983.
Booij, Geert. “Morphology, semantics, and argument structure”, en Iggy Roca (ed.),
Thematic structure, its role in grammar. Dordrecht: Foris, 1992, pp. 27-50.
— “Polysemy and Construction Morphology”, en Fons Moerdijk, Ariane van Santen
y Rob Tempelaars (eds.), Leven met woorden. Leiden: Instituut voor Nederlandse
Lexicologie, 2007, pp. 355-364.
— “Lexical Integrity as a Formal Universal: A Constructionist View”, en Sergio Scali-
se, Elisabetta Magni y Antonietta Bisetto (eds.), Universals of language today. Ber-
lin: Springer Science and Business Media, 2009, pp. 83-100.
Booij, Geert y Lieber, Rochelle. “On the paradigmatic nature of affixal semantics in
English an Dutch”, Linguistics, 42/2, 2004, pp. 327-358.
Bosque, Ignacio y Pérez Fernández, Manuel. Diccionario inverso de la lengua espa-
ñola. Madrid: Gredos, 1987.
Bosque, Ignacio. “Combinatoria y significación. Algunas reflexiones”, en Ignacio Bos-
que (dir.), REDES. Diccionario combinatorio del español contemporáneo. Madrid:
SM, LXXVII-CLXXIV, 2004.
Coromines, Joan. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gre-
dos, 6 vols., 1980-1991.
De Miguel, Elena. “La teoría del Lexicón Generativo”, en Elena de Miguel (ed.),
Panorama de la lexicología, III.5. Barcelona: Ariel, 2009, pp. 337-368.
Fradin, Bernard. “Three puzzles about denominal adjectives in -eux”. Acta Linguistica
Hungarica 54 (1), 2007, pp. 3-32.
— “On the semantics of denominal adjectives”, en Geert Booij, Angela Ralli y Sergio
Scalise (eds.), Online proceedings of the 6th Mediterranean Morphology Meeting, 2008.
Johnston, Michael y Busa, Federica. “Qualia structure and the compositional inhe-
ritance of compounds”, en Evelyne Viegas (ed.), Breadth and Depth of Semantic
Lexicons. Dordrecht: Kluwer, 1999, pp. 167-187.
Kennedy, Christopher y McNally, Louise. “Scale structure and the semantic typolo-
gy of gradable predicates”, Language, 81/2, 2005, pp. 345-381.
Kilgarriff, Adam, Ryhlý, Pavel, Smrž, Pavel y Tugwell, David. “The Sketch En-
gine”, en Geoffrey Williams y Sandra Vessier (eds.), Proceedings of Euralex. Lorient,
Francia, 2004, pp. 105-116.
144 Olga Batiukova
Kratzer, Angelika. “Severing the External Argument from the Verb”, en Johan
Rooryck y Laurie Zaring (eds.), Phrase Structure and the Lexicon. Dordrecht:
Kluwer, 1996, pp. 109-137.
Lieber, Rochelle. Morphology and Lexical Semantics. Cambridge, MA: Cambridge
University Press, 2004.
Martín García, Josefa. “Verbos denominales en -ear: caracterización léxico-sintácti-
ca”. Revista Española de Lingüística 37, 2007, pp. 279-310.
Martínez Linares, María Antonia. “Aznarizar, zapaterizar… En torno a verbos
formados sobre nombres propios con el sufijo -izar”. Lingüística Española Actual
34/2, 2012, pp. 247-274.
Mel’čuk, Igor. “Semantic primitives from the Viewpoint of the Meaning-Text Lin-
guistic Theory”. Quaderni di semantica 10/1, 1989, pp. 65-102.
Namer, Fiametta. “Computing the meaning of neoclassical compounds within Ge-
nerative Lexicon: the case of nouns denoting pathologies”, en Pierrette Bouillon y
Kyoko Kanzaki (eds.), Proceedings of Generative Approaches to the Lexicon. Genève:
Université de Genève, 2005, pp. 175-184.
Namer, Fiametta, Bouillon, Pierrette y Jacquey, Evelyne. “A morphologically driven
reference semantic lexicon for French”, en Proceedings of Generative Approaches to
the Lexicon. Genève: Université de Genève, 2007.
Namer, Fiametta y Jacquey, Evelyne. “Lexical semantics and derivational morpho-
logy: the case of the popular e- prefixation in French”, en Pierrette Bouillon y
Kyoko Kanzaki (eds.), Proceedings of Generative Approaches to the Lexicon. Genève:
Université de Genève, 2003, pp. 115-122.
— “Word Formation Rules and the Generative Lexicon: Representing Noun-to-Verb
versus Verb-to-Noun Conversion in French”, en James Pustejovsky, Pierrette Boui-
llon, Hitoshi Isahara, Kyoko Kanzaki y Chungmin Lee (eds.), Advances in Genera-
tive Lexicon Theory. Dordrecht: Springer, 2013, pp. 385-413.
Pena, Jesús. “La formación de verbos en español: la sufijación verbal”, en Soledad
Varela Ortega (ed.), La formación de palabras. Madrid: Taurus Universitaria, 1993,
pp. 217-281.
Plag, Ingo. Morphological Productivity: Structural Constraints in English Derivation.
Berlin: Mouton de Gruyter, 1999.
Pujol Payet, Isabel. “From Latin to Old Spanish: on the polysemy of denominal
parasynthetic verbs prefixed with a-”, Carnets de Grammaire, CLLE-ERSS, 22,
2014, pp. 276-299.
Pustejovsky, James. The Generative Lexicon. Cambridge, MA: The MIT Press,
1995.
— “Events and the Semantics of Opposition”, en Carol Tenny y James Pustejovsky
(eds.), Events as Grammatical Objects. Stanford, California: CSLI Publications,
2000, pp. 445-482.
— “Type Theory and Lexical Decomposition”, Journal of Cognitive Science, 6, 2006,
pp. 39-76.
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 145
ANEXO
Interpretación de verbos derivados en -iza(r) en el corpus esTenTen11
(Europeo, TreeTagger)
B es un constituyente
Agentiva (realizativa)
Agentiva (similativa)
añadido desde fuera
Funcional (télica)
Asociativa
Formal
Verbo
absolutizar X
actualizar X
adverbializar X
aerodinamizar X
africanizar X
agilizar X
agudizar X
alcalinizar X
alcalizar X
alcoholizar X X
aleatorizar X
alfabetizar X
aluminizar X
ambientalizar X
amenizar X
americanizar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 147
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
anodizar X
anonimizar X
antagonizar X
antenizar X
antropomorfizar X
(bi)anualizar X
arabizar X
arborizar X
argentinizar X
armonizar X X
artificializar X
aseptizar X
asturianizar X
atomizar X
automatizar X X
autonomizar X X
axiomatizar X X
bagatelizar X
banalizar X
bancarizar X
bilateralizar X
binarizar X
biologizar X
bipolarizar X
bolchevizar X
bolivarianizar X
bunkerizar X
calendarizar X
canalizar X X
canibalizar X
148 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
caotizar X
capilarizar X X
capitalizar X X
caracterizar X X
caramelizar X X
carbonizar X
caricaturizar X
carnalizar X
carnavalizar X
carterizar X
castellanizar X
catabolizar X
catalanizar X
catalizar X
cateterizar X
catolizar X
causalizar X
centralizar X
chatarrizar X
circularizar X X
civilizar X
clandestinizar X
clericalizar X
clientizar X
climatizar X
cloroformizar X
colectivizar X
colonizar X
comarcalizar X X
comercializar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 149
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
compatibilizar X
complejizar X
computarizar X X
comunitarizar X
comunizar X
conceptualizar X X
concientizar X
confesionalizar X
constitucionalizar X
contabilizar X
contemporan(e)
X
izar
contextualizar X
contractualizar X
convencionalizar X
cooperativizar X
coquizar X
cordializar X
corporativizar X
corpor(e)izar X X
cotidianizar X
creativizar X
criminalizar X
criogenizar X
cristalizar X
croquizar X X
crotalizar X
cubanizar X
culpabilizar X
culturizar X
150 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
demanializar X
demonizar X
departamentalizar X
deportivizar X
derechizar X
derivatizar X
desertizar X
diabolizar X
diagonalizar X
dialectizar X
dializar X
dicotomizar X
didactizar X
dimerizar X
dinamizar X
discretizar X
disponibilizar X
divinizar X
dolarizar X
domotizar X
dramatizar X
dualizar X
ecologizar X
economizar X X
edematizar X
editorializar X X
efectivizar X
eficientizar X
ejemplarizar X X X
electrizar X X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 151
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
electrolizar X
elitizar X
emblematizar X X
embolizar X
endogenizar X
energizar X
ergonomizar X
erotizar X
esclavizar X
escolarizar X
esencializar X
espacializar X X
españolizar X
especializar X
espectacularizar X
esperpentizar X
espiritualizar X
(e)sponsorizar X
esqueletizar X
esquematizar X X
estabilizar X
estandarizar X
estatalizar X
esterilizar X
estetizar X
estilizar X
estupidizar X
eterizar X
eternizar X
etimologizar X
152 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
europeizar X
euskaldunizar X
exclusivizar X
exteriorizar X X
extranjerizar X X
extremizar X
factorizar X
familiarizar X
fascistizar X
fecundizar X
federalizar X
feminizar X
fertilizar X
fetichizar X
feudalizar X
fiabilizar X
ficcionalizar X
fidelizar X
finalizar X X
fiscalizar X
flexibilizar X
fluidizar X
fluorizar X
folclorizar X
fonetizar X
formalizar X
fosilizar X
fragilizar X
frivolizar X X
funcionalizar X X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 153
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
funcionarizar X
fundamentalizar X
galleguizar X
galvanizar X
garantizar X
gelatinizar X X
generalizar X X
geometrizar X
germanizar X
gestualizar X X
glam(o)urizar X
globalizar X
gradualizar X
gramaticalizar X
guionizar X X
guturalizar X
hegemonizar X X
helenizar X
heparinizar X
hermetizar X
heterogeneizar X
hidrolizar X
higienizar X
hiperbolizar X
hipertextualizar X
hipotetizar X X
hispanizar X
historizar X
homogeneizar X
homosexualizar X
154 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
horizontalizar X
horrorizar X
hospitalizar X
hostilizar X
humanizar X
idealizar X
ideologizar X X
idiotizar X
(i)legalizar X
imbecilizar X
(im)permeabilizar X
incompatibilizar X
independizar X
individualizar X X
industrializar X X
inertizar X X
inestabilizar X
infantilizar X
inferiorizar X
inmoralizar X
inmortalizar X
inmovilizar X
inmunizar X
institucionalizar X
instrumentalizar X
insularizar X
insulinizar X
intelectualizar X
intencionalizar X
interiorizar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 155
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
internacionalizar X
internetizar X X
intertextualizar X X
invisibilizar X
ionizar X X X
ironizar X X
islamizar X
isomerizar X
italianizar X
japonizar X
jerarquizar X
jibarizar X
judicializar X X
laboralizar X
laicizar X
lateralizar X X
lematizar X
lesbianizar X
lexicalizar X
liberalizar X
linealizar X
literaturizar X
lobotomizar X
madrileñizar X
magnetizar X
mahometizar X X
malignizar X
mallorquinizar X
manualizar X X
marbellizar X
156 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
marginalizar X
marroquinizar X
masculinizar X
masterizar X
matematizar X
materializar X
maximizar X
mecanizar X X
mediterraneizar X
melodramatizar X X
memorizar X
mensualizar X
mentalizar X
mentorizar X
mercantilizar X
metabolizar X
metaforizar X X
metalizar X X
metodizar X X
micronizar X
mielinizar X
militarizar X X
mimetizar X
mineralizar X X
miniaturizar X X
minimizar X
mitologizar X X
modalizar X
modelizar X
modernizar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 157
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
modularizar X
monetizar X
monitorizar X X
monopolizar X
monumentalizar X
moralizar X X
motorizar X
multiculturalizar X
mundializar X
municipalizar X
museizar X
musicalizar X X
mutualizar X
nacionalizar X X
narcotizar X X
narrativizar X
nasalizar X
naturalizar X
nebulizar X X
negativizar X
neurotizar X
neutralizar X
niponizar X
nominalizar X
normalizar X
normativizar X
novelizar X X
nuclearizar X X
numerizar X
objetualizar X
158 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
obstaculizar X
occidentalizar X
oficializar X
olorizar X
ontologizar X X
operacionalizar X
operativizar X
optimizar X
oralizar X
ordinalizar X
orientalizar X
oscarizar X
ozonizar X
paganizar X
palatalizar X
paletizar X
paquetizar X
parabolizar X
paradojizar X
paralelizar X
parametrizar X
parcializar X
particularizar X
pasivizar X
patentizar X
patologizar X
patrimonializar X
peatonalizar X
peculiarizar X
peliculizar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 159
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
penalizar X X
perennizar X
periferizar X X
periodizar X X
personalizar X X
pluralizar X X
poetizar X X
polarizar X
polemizar X X
polimerizar X
polinizar X
politizar X X
popularizar X
pormenorizar X
portabilizar X
portalizar X
portuguesizar X
positivizar X
posterizar X
potabilizar X
potachovizar X
potencializar X
precarizar X
premonizar X
presencializar X
presentizar X
priorizar X
privatizar X
probabilizar X
problematizar X
160 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
productivizar X
profesionalizar X
profundizar X X
proletarizar X
pronominalizar X
propagandizar X X
proselitizar X
protetizar X
protocolarizar X
protocolizar X
provincializar X X
psicologizar X
psiquiatrizar X
puntualizar X X
racemizar X
racializar X
racionalizar X
radicalizar X
rasterizar X
reflectorizar X
regionalizar X X X X
regularizar X
relativizar X
remotizar X
rentabilizar X
repentizar X
responsabilizar X
ridiculizar X
rigidizar X
riojanizar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 161
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
ritualizar X X
rivalizar X
robotizar X X
romanizar X
ruborizar X
rumanizar X
ruralizar X
rutinizar X
saborizar X
salinizar X
sanitarizar X
satanizar X
satelizar X X
satirizar X X
sectarizar X
sectorializar X
sectorizar X X
secuencializar X
secularizar X
secundarizar X X
securizar X
sedentarizar X
semaforizar X
semantizar X
semestralizar X
señalizar X
sensacionalizar X
sensibilizar X
sensorializar X
sensorizar X
162 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
sensualizar X
sentimentalizar X
serializar X
sevillanizar X
sexualizar X
silanizar X
simbolizar X
simetrizar X
sincretizar X
sincronizar X X
sindicalizar X X X
sinergizar X X
singularizar X
sinizar X
sinonimizar X
sintonizar X X
sistematizar X
sociabilizar X
socializar X X
sodomizar X
solarizar X
solidarizar X
solubilizar X
somalizar X
sonorizar X X
sostenibilizar X
sovietizar X
suavizar X
subjetivizar X
superficializar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 163
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
superlativizar X
sustancializar X
sustantivizar X
sutilizar X
talibanizar X
tangibilizar X
tautologizar X X
taxonomizar X X
teatralizar X
tecnocratizar X
tecnologizar X X
telematizar X
tematizar X
temporalizar X X
temporizar X
teologizar X X
teorizar X X
tercerizar X
territorializar X X
textualizar X X
texturizar X
tiernizar X
titularizar X
titulizar X
topicalizar X
totalizar X X
tranquilizar X
transgenizar X
transitivizar X
transparentizar X
164 Olga Batiukova
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
transversalizar X
trascendentalizar X
tribalizar X X
trimerizar X
trimestralizar X
trivializar X X
tropicalizar X
tunelizar X X
tutorizar X
uniformizar X
universalizar X
urbanizar X X
utilizar X
valencianizar X
valorizar X
vampirizar X X
vandalizar X
vaporizar X X
variabilizar X
vectorizar X
velarizar X
verbalizar X
versatilizar X
verticalizar X
viabilizar X
victimizar X
vietnamizar X
vigorizar X
villanizar X
viralizar X
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales 165
Formal
Ag-real
Ag-sim
T→B B→T
Verbo
Télica
Asoc.
Instr.
B-ext B-int
virginizar X
virilizar X
virtualizar X
visibilizar X
visualizar X
vitalizar X
vitaminizar X
vocalizar X X X
volatilizar X
voluminizar X
vulnerabilizar X
zapaterizar X
La morfología léxica en el Portal de léxico
hispánico: resultados del proyecto de investigación
(FFI2011-24183)1
1. Presentación
1
Este trabajo ha sido financiado con el proyecto de investigación “Portal de léxico hispánico:
documentación y morfología derivativa” (n.º de referencia FFI2011-24183) del Ministerio de
Ciencia e Innovación y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya al “Grup de recerca Lexico-
grafia i diacronia” (2014SGR1328).
168 Varios autores
2
Por ejemplo, por Y. Malkiel (recuérdese el artículo programático de 1966 [1993]) y su
escuela (Catalán, 1974: 303-305; Cano Aguilar 2004: 72; Pujol, 2006: 101).
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 169
3
Generalmente se utiliza el término de morfología flexiva; sin embargo, hemos preferido
usar el término más abarcador de morfología gramatical, que tomamos de Cano Aguilar (2004),
en el que tendrían cabida las variantes (flexivas y no flexivas) del sistema nominal (especialmen-
te por lo que respecta a los posesivos, demostrativos, cuantificadores indefinidos, pronombres
personales y fórmulas de tratamiento) y de las palabras invariables (adverbios, preposiciones y
conjunciones) que han tenido lugar en la diacronía del español.
4
A principios del s. xx, Alemany Bolufer publicaba su tratado pionero de formación de
palabras en español. Con posterioridad, el interés que ha despertado en los estudiosos la mor-
fología léxica del español se manifiesta en una proliferación de publicaciones de manuales de
referencia que han tenido lugar a partir de los años noventa, principalmente con carácter sin-
crónico —Lang (1990, 1997), Rainer (1993b), Varela (1993), Alvar Ezquerra (1994), Bajo Pé-
rez (1997), Almela (1999), Bosque y Demonte (1999), García-Medall (2002), Varela (2005),
NGLE (2009), MNGLE (2010), Lüdtke (2011), Fábregas (2013)— aunque también se hallan
algunas aportaciones desde la diacronía —Pharies (2002), Pujol (2013)—. Así mismo, el interés
por la disciplina ha desembocado también en una serie de publicaciones de diversa índole (es-
tados de la cuestión, guías bibliográficas, entrevistas) que ofrecen una visión de la disciplina al
final de s. xx: Rainer (1993a), García-Medall (1995), Varela (2000), Pena (2004a), Pujol (2006),
Campos (2009) y Serrano-Dolader (2012b).
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 171
5
Como ejemplo, a propósito de los derivados verbales, el MNGLE (2010: § 8.1.2a) afirma:
“La derivación verbal, como la que corresponde a otras categorías, puede analizarse desde el
punto de vista sincrónico o desde el diacrónico. [...] mientras que en el diacrónico se tienen
en cuenta la etimología y los procesos históricos que condicionan la evolución de las palabras,
el análisis sincrónico se apoya fundamentalmente en la existencia de relaciones entre la base y el
derivado que se suponen presentes en la conciencia lingüística de los hablantes”.
172 Varios autores
6
En palabras de Girón (1996: 1): “en la sucesión de los paradigmas científicos que se
han ensayado en la lingüística, la lingüística histórica siempre ha seguido a la lingüística
sincrónica”.
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 173
7
Son varios los autores que, a finales del siglo xx, han destacado el carácter eminente-
mente descriptivo de los estudios históricos, los cuales suelen ofrecer un importante caudal
de datos en contraste con su pobreza a nivel teórico. Afortunadamente esta tendencia empie-
za a cambiar como ha puesto de manifiesto Pujol (2006). Reproducimos a continuación las
palabras de Elvira (1998: 19): “[...] la lingüística histórica, al menos en su vertiente románica,
adolece de un cierto desequilibrio entre la abrumadora y meticulosa acumulación de datos
del filólogo tradicional y la débil y a menudo inconsistente argumentación teórica que debe
interpretar estos cambios. Las más admiradas obras de la lingüística románica contienen
información empírica que continúa siendo todavía útil para el estudiante o investigador. Sin
embargo, muchas de estas obras clásicas apenas contienen una discusión mínima sobre sus
conceptos fundamentales, dando por supuesto el alcance y sentido exacto de estas nociones.
Es verdad, por lo demás, que el romanista tradicional se ha limitado en la mayoría de los
casos a ordenar y presentar sus datos, con gran pulcritud en muchas ocasiones; pero no se
ha planteado casi nunca la tarea de explicar por qué las cosas han ocurrido de la manera en
que han ocurrido”.
174 Varios autores
Estos son tiempos de cambio para la lingüística. En los últimos veinte años han
surgido numerosas teorías, muchas de las cuales cuestionan ideas que se considera-
ban definitivas hace muy poco tiempo, a la vez que se han ido desarrollando otras
propuestas ya existentes. La teoría de la optimidad, la morfología distribuida, el
minimalismo, la gramática de construcciones o la nanosintaxis son solo algunos
de esos nuevos enfoques, y todos ellos tienen algo que decir sobre la morfología.
Gracias a estas nuevas formas de mirar las cosas, el campo se ha ido enriqueciendo
con nuevos procedimientos técnicos —como la estructura de qualia o la sintaxis
léxica—, nuevas concepciones —como la noción de que las raíces carecen de infor-
mación gramatical— y la observación detallada y profunda de un elenco de datos
cada vez más amplio.
Partiendo de esta idea, Fábregas et al. (2012: 9) han señalado también que
la morfología “es una disciplina de contacto por la que se puede acceder desde
Vid. Rainer (2013b) para el uso del concepto de analogía desde la antigüedad clásica hasta
8
El estudio de las RFP puede ser acometido tanto desde la gramática como
desde el diccionario. Se trata de dos perspectivas fundamentalmente dis-
tintas y, a la vez, forzosamente complementarias (Pena, 1994-1995; Pena,
2002). Si la gramática intenta describir los mecanismos propios de la mor-
fología léxica (derivación nominal, adjetival, adverbial, verbal, apreciativa;
prefijación y composición), el diccionario se ocupa de todas y cada una
de las unidades léxicas generadas con ellos. Únicamente en algunos dic-
cionarios se dejan de lado procesos muy productivos como la formación
de los adverbios en -mente, las voces que integran un sufijo apreciativo sin
lexicalización o algunos tipos de composición, por ejemplo, los compuestos
de significado composicional como patiblanco o limpiacristales11. Además,
los diccionarios modernos han incorporado como parte de su lemario los
elementos derivativos (por ejemplo, des-, -dor, -ción) y compositivos (por
ejemplo, socio-, porta-, -metro, -fono, fono-) con especificación de sus pro-
piedades y significados.
La morfología léxica, por tanto, forma parte intrínseca del diccionario y
en el proyecto de investigación “Portal de léxico hispánico: documentación
y morfología léxica” se toman los diccionarios como base de estudio, porque
son reflejo más o menos fiel de la lengua del momento en el que se elaboran.
Por ello, la recepción del léxico en los diccionarios constituye una fuente
de información de carácter histórico de enorme relevancia, aunque siempre
sea complementaria de los textos, pues la documentación lexicográfica y
textual de una palabra tiene implicaciones diferentes. Del contraste de la
nomenclatura de diccionarios de distintas épocas se puede derivar la evolu-
ción que sigue una lengua aunque siempre es necesario tener en cuenta que
los diccionarios optan por un modelo de lengua determinado (normativo,
11
En el caso del DECH, no forman parte de su nomenclatura, entre otros “los adverbios en
-mente (a no ser que en el sentido o en la fecha se aparten del correspondiente adjetivo) y los
diminutivos sin especial interés léxico (babosilla, babosuelo, por ejemplo), así como de algunos
derivados provistos de ciertos prefijos (anti- y análogos) que indico especialmente en el lugar
alfabético correspondiente, aunque sólo cuando en su sentido no se apartan del primitivo; final-
mente he omitido, sobre todo en las primeras letras, algunos de los derivados en -dor y en -ble,
que nada ofrecían de notable” ("Introducción", p. 7).
176 Varios autores
2. La prefijación y la parasíntesis
Desde los años noventa hasta la actualidad, se han ido publicado una serie de
estudios relevantes que versan sobre la prefijación y sobre la parasíntesis del
español desde un punto de vista sincrónico, bien como partes de obras de re-
ferencia (Varela y Martín García, 1999 y Serrano-Dolader, 1999), bien como
monografías (Felíu, 1998; García-Medall, 1994; Martín García, 1995, 1996,
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 177
Para ofrecer una delimitación ajustada del concepto de parasíntesis, resulta nece-
sario completar el análisis formal [prefijo + base + sufijo] con algunas considera-
ciones semánticas. No es suficiente con que esté testimoniada una de las supuestas
etapas intermedias ([p + X] o [X + s]) para negar el carácter parasintético de una
formación. Habrá que verificar si dicha formación intermedia tiene una configura-
ción semántica que permita sostener que es a partir de ella desde donde se crea la
formación que es objeto de análisis.
12
Serrano-Dolader (2012c y en este volumen) define claramente la composición parasintéti-
ca: “puede considerarse a grandes rasgos como un procedimiento de creación léxica que consiste
en la fusión de dos bases léxicas —que conforman un compuesto no existente independien-
temente— con su sufijo derivativo: [*[[macho] [hembra]] -ar] > machihembrar, [*[[corcho]
[tapon]] -ero] > corchotaponero”. Añade que hay que “recordar, de entrada, que […] los para-
sintéticos en composición son fruto del doble y solidario proceso de composición y sufijación”
(Serrano-Dolader, 1995: 199-262).
13
Valga como testimonio de ello la mención acerca de la posibilidad de formar nuevas voces
mediante la anteposición de preverbos que se documenta en De lingua latina de Varrón, donde,
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 179
Entre los valores semánticos que aporta el preverbo, este autor destaca: 1)
el espacial, 2) el metafórico, 3) el aspectual y 4) el de modificador del predica-
do principal. Así, en el primer caso, el preverbo puede introducir una trayecto-
ria con un punto final en el evento expresado por el verbo —curro ‘correr’ vs.
accurro ‘llegar corriendo a un lugar’—. En el segundo, el preverbo puede con-
llevar el significado de privación, por ejemplo. En este sentido Steele (1920:
17) observa que numerosos prefijos separables e inseparables (ab, de, dis, ex,
etc.) se usan para expresar un significado negativo14. En la misma línea, en el
tercer caso, el preverbo puede interpretarse como una marca de aspecto (ad
ingresivo, de egresivo, etc.). Como modificador del predicado principal, el
preverbo puede presentar un valor atenuante e intensivo (Hill, 1804). En este
caso, el preverbo modifica al verbo y no funciona como predicado, con lo cual
no modifica la estructura argumental del verbo principal —amo ‘amar’ vs.
adamo ‘amar intensamente’—.
En cuanto a la evolución del latín clásico al latín tardío, Iacobini (2010)
analiza los verbos denominales y deadjetivales prefijados con ad-, de-, dis-,
ex- e in-. Entre estos verbos distingue aquellos que muestran una serie deri-
vativa de tres elementos —nombre o adjetivo > verbo denominal o adjetival
> verbo prefijado, por ejemplo, murmurum, -i > murmurare > admurmu-
rare— de aquellos cuya serie derivativa posee solo dos elementos —nombre
o adjetivo > verbo prefijado, por ejemplo, cortex, -cis > decortico—. Según
los datos estudiados por Iacobini, en latín clásico el 45,6% de los verbos con
prefijo pertenecen al primer tipo, con tres elementos en su serie derivativa,
mientras que el segundo tipo, con dos elementos en su serie derivativa, suma
el 54,4%. Esta situación cambia significativamente en el latín tardío, donde
el primer tipo presenta el 23% de los verbos frente al 77% del segundo tipo.
Según Iacobini, los verbos prefijados del primer tipo presentan generalmente
el mismo significado que sus correlatos no prefijados (por ejemplo, accumulo
como señala Acedo (en este volumen), aparece el primer uso de la voz preverbo (< PRAEVER-
BIUM).
14
Vid. también Butler (1825) en relación a la descripción de estos valores metafóricos.
180 Varios autores
Aunque desde los orígenes del idioma la parasíntesis verbal se muestra como
un proceso productivo en la creación léxica, como ya se ha señalado en el §
2.1, existen contados estudios de carácter diacrónico sobre este tema. Por este
motivo se ha considerado adecuado iniciar una serie de investigaciones en este
ámbito con el fin de poder aportar información sobre la estructura y el signifi-
cado de los verbos parasintéticos en -ar en la historia del español. Los estudios
realizados se han centrado en tres aspectos: a) la semántica de la derivación; b)
la variación en el prefijo; y c) la neología.
El primer análisis aparece en Batllori y Pujol (2012). Este trabajo presenta
un estado de la cuestión sobre la prefijación verbal con ad-, ab- e in- en latín,
con especial atención a los usos y funciones de estos preverbos latinos, y las
tendencias evolutivas de los derivados verbales en a- y en- en el latín vulgar
y el español medieval. Por lo que respecta al estudio del español, se parte de
los datos de un corpus textual (procedente del Corpus del Español de Davies y
CORDE), entre los que se tienen en cuenta principalmente los datos pertene-
cientes al siglo xiii y al xv. Esta investigación pone de manifiesto la existencia
de un continuum del latín al español por lo que respecta a la evolución de los
patrones verbales, en el que conviven herencia e innovación formal (cambio de
bases verbales a denominales y adjetivas) y semántica.
Una de las principales diferencias que se observa en el marco de la lexicogé-
nesis entre la lengua latina y el castellano es que en la primera, estos preverbos
se unen mayoritariamente a bases verbales, mientras que en la segunda, las
bases responden generalmente a nombres y adjetivos. Así, en castellano se
generan verbos parasintéticos en donde los antiguos preverbos se morfologi-
zan convirtiéndose en prefijos. Desde un punto de vista formal los verbos del
español muestran una notable uniformidad (son verbos de la primera conju-
gación o bien verbos en -ecer y presentan una base nominal o adjetiva). Sin
embargo, desde el punto de vista semántico son muy heterogéneos. El estudio
de esta polisemia desde un punto de vista diacrónico ha sido la motivación
principal de los estudios de Pujol (2012a, 2012b y 2014) y de Gibert y Pujol
(en prensa).
Desde los años setenta hasta la actualidad, son varios los autores que han
puesto de manifiesto la extraordinaria polisemia de los verbos parasintéticos
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 183
15
En Pujol (2012a y 2014) no se tiene en cuenta la incidencia del prefijo a- en la semán-
tica de los verbos parasintéticos, ya que se considera más adecuado tratar la contribución
del prefijo en el significado del verbo complejo de forma contrastiva con verbos prefijados
con en- y con des-. Este tema es uno de los objetivos de la investigación de Gibert y Pujol
(en prensa).
184 Varios autores
16
En CORDE, desabeçar ~ desavezar aparece solo en Fray Antonio de Guevara (1521-1543);
y en CREA, en Eugenio Asensio y Marta Portal.
186 Varios autores
17
Ejemplo extraído de Fábregas (2013: 236).
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 187
Las propuestas de análisis para estos derivados hasta el momento han sido
muy diversas, aunque ninguna exenta de problemas. Algunas estructuras en
anti-, por ejemplo, son susceptibles de ser interpretadas como parasintéticos
[anti + ciclon + ico: ‘referido a lo que se usa contra los ciclones’] (Serrano-
Dolader, 1995; 1999); sin embargo, también pueden entenderse como no
parasintéticos [anticiclón + ico: ‘perteneciente o relativo al anticiclón’]. Como
se comprueba, la aceptación de una u otra propuesta tiene consecuencias en la
interpretación de los derivados.
Además de esta posibilidad de doble análisis morfológico, se ha cuestiona-
do el carácter transcategorizador de anti- (Voir, 1982; Corbin, 1987; Fábregas,
2013), pues parece que en ocasiones puede modificar la categoría de la base
(fiebren > antifiebreadj/antifebriladj), pero no lo hace en otros contextos (Varela y
Martín García, 1999). De este modo, parece ser que dependiendo de los ejem-
plos podrá tratarse o no de derivación heterogénea [(gas > antigás)adj, (cultura
> anticultura)n]. Esta concepción comportaría la aceptación de dos prefijos,
uno transcategorizador y otro no transcategorizador (Iacobini y Scalise, 2008:
107) como solución al problema del cambio categorial que, en principio, no
implica la prefijación (Almela, 1999: 50; Varela y Martín García, 1999). En
torno a esta cuestión, también se ha propuesto desde otro punto de vista la
existencia de un sufijo cero como desencadenante del proceso de transcatego-
rización (Adouani, 1995: 4; Martín García, 2003: 387 y 2005: 35; Heyna,
2012: 229). De nuevo se trata de una opción que presenta muchos problemas
y poco consenso (Serrano-Dolader, 1995).
No hay que olvidar que se trata de un prefijo altamente productivo en el
léxico actual, especialmente recurrente para la formación de neologismos a
partir del siglo xix que merece un examen en profundidad. En lo que atañe a
las investigaciones sobre este prefijo, en francés, tras la publicación de diversos
trabajos (Rey, 1968 y 1977; Corbin, 1987; Fradin, 1997; Hathout, 2011) se le
ha dedicado una monografía (Heyna, 2012), donde se analiza el prefijo desde
el punto de vista sintáctico-semántico. En otras lenguas modernas como el
inglés y el portugués algunos estudios también se han referido a anti- (Lehrer,
1995: 138; da Costa, 2011; Gonçalves, 2012). Por su parte, en español se ha
producido una aproximación a su estudio gracias, sobre todo, a los trabajos
de García Platero (1994), Montero (1997), Serrano-Dolader (1995, 1999,
2002), Martín García (1996, 2001, 2003 y 2005) y Stehlík (2012a y 2012b).
La tesis doctoral en curso de Sheila Huertas parte de la problemática caracte-
rización sincrónica del prefijo y analiza, a partir de su evolución, cuál es el ori-
gen de esta complejidad. En su tesis examina, desde una perspectiva histórico-
188 Varios autores
Algunos trabajos (Moreno Cabrera, 1998 o Piera y Varela, 1999) han demos-
trado que, al igual que cualquier otro componente del sistema lingüístico, la
morfología también sufre los efectos del cambio, de modo que se puede llegar
a establecer una relación diacrónica entre los propios mecanismos de creación
de palabras (prefijación, composición y sufijación). Así, un elemento que se
emplea en la formación de compuestos, con el paso del tiempo, puede perder
su autonomía y adquirir una naturaleza dependiente, que acabe por conver-
tirlo en un afijo (prefijo o sufijo). El ejemplo clásico de ello es el cambio del
sustantivo latino mens, -tis al sufijo -mente, creador de adverbios en español,
transformación que ha sido descrita a partir de un proceso de gramaticaliza-
ción. También es posible que un elemento lingüístico (morfemas, palabras
o sintagmas) experimente un proceso de lexicalización por el que pierda sus
propiedades gramaticales y adquiera un nuevo valor léxico que produce su
idiomaticidad o su falta de composicionalidad. Este sería el caso de la lexicali-
zación de sufijos -illo y -ón en palabras como bolsillo o sillón, donde los sufijos
han perdido su valor diminutivo y aumentativo prototípico, o de los compues-
tos oracionales como nomeolvides (‘planta’, ‘pulsera’) o biemesabe (‘dulce’) que
son resultado de la fijación de una estructura sintagmática y que presentan un
significado no composicional.
Los trabajos realizados en este ámbito emplean la gramaticalización y la
lexicalización para dar cuenta de la evolución que experimenta también el
componente morfológico.
18
Se puede hallar en el enlace https://www.ucm.es/procesosdegramaticalizacionenlahisto-
riadelespanol/bibliografia un completo compendio de los trabajos que en los últimos años han
abordado el análisis lingüístico diacrónico desde los procesos de gramaticalización.
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 189
flexión. De acuerdo con Gil y Torres (2011: 264), se pueden establecer distin-
tos grados de lexicalización en las voces derivadas en función de si la pérdida y
ganancia de valores semánticos y gramaticales atañe exclusivamente al sufijo,
al radical o a ambos. Esta escala iría desde el grado I, en el que las “palabras
que mantienen el significado de sus constituyentes (base + sufijo) pero que han
adquirido un matiz de contenido adicional” (por ejemplo, ardilla o babosilla),
“no deducible a partir de los formantes” hasta el grado IV, donde “no existe re-
lación semántica aparente entre base y sufijo” (por ejemplo, azulejo, ja ‘pájaro
americano’ y meloncillo ‘mamífero carnicero nocturno’).
Desde la perspectiva de la composición19, como han estudiado diver-
sos investigadores (Bustos Gisbert, 1986; Jiménez, 1999; Sánchez Méndez,
2009; Buenafuentes, 2010), los procesos de lexicalización están, si cabe, mu-
cho más vinculados al grado de idiomaticidad de la formación compuesta.
Así pues, en este caso, tanto los compuestos léxicos (tragaperras) como los
sintagmáticos (arca del pan) constituyen formas lexicalizadas por haber per-
dido su significado original y haber adquirido, en mayor o menor grado, uno
no composicional a través de distintos mecanismos semánticos de carácter
metafórico-metonímico.
Con objeto de contribuir a completar estas investigaciones, en el marco
del proyecto, se han llevado a cabo, por un lado, diversos estudios sobre
los procesos de lexicalización en el ámbito de la morfología flexiva basa-
dos en las formas participiales en -ido, da (Julià, 2014a; Huertas y Julià,
2014a y 2014b). Por otro, se han efectuado varios trabajos que abordan
la lexicalización en el terreno de la morfología derivativa basados en el
análisis de la sufijación apreciativa, en general (Julià y Prat, en prensa); del
sufijo -ina, en particular (Muñoz, 2014; en prensa); y de la composición
(Buenafuentes, 2012b).
Los trabajos de Julià (2014a), Huertas y Julià (2014a y 2014b) se centran
en el morfema flexivo y derivativo -ido, da. En ellos, se constata que este
sufijo presenta una productividad y un rendimiento que han evolucionado
considerablemente en la historia del español. El morfema flexivo -(i)do, da
genera participios en español (venido, partido, vencido, hervido). En numero-
sas ocasiones estas voces se lexicalizan como adjetivos y, en menor medida,
19
Se entiende por voz compuesta cualquier formación, ya sea léxica o sintagmática, que se
emplee con valor nominal. Así pues, a diferencia de Corpas (1999), se incluyen los compuestos
sintagmáticos, es decir, los que no presentan unión gráfica, en el ámbito de la morfología y no
en el de la fraseología. Se sigue, para ello, la perspectiva de Bustos Gisbert (1986), Val Álvaro
(1999) y Buenafuentes (2010).
194 Varios autores
como sustantivos. Por ello, los adjetivos españoles actuales formados con -ido,
da son, en su mayoría, derivados deverbales que significan ‘efecto de la acción
que designa el verbo’ (moler > molido, divertir > divertido, Santana, Carreras
y Pérez, 2004: 70) y que proceden, en general, de la lexicalización de un
participio. Estas investigaciones demuestran la dificultad, en ocasiones, de
poder determinar el origen de su formación, tal y como ya había evidenciado
Dworkin (1985). Por ejemplo, las voces florido y enflaquido, que desde una
perspectiva sincrónica parecen ser adjetivos denominales derivados de flor y
flaco, constituyen, si se analizan desde una perspectiva diacrónica, partici-
pios lexicalizados del español antiguo florir y enflaquir, que se corresponden
con los incoativos actuales florecer y enflaquecer, respectivamente. Se advierte,
además, el especial comportamiento de un grupo de voces que significan ‘rui-
do’ o ‘sonido’ (maullido, alarido, chirrido, piído, Julià, 2014a), cuyo esquema
morfológico parece existir solo en español y en portugués, y que, además de
presentar un controvertido origen etimológico y unas propiedades morfo-
lógicas anómalas (se adjunta esencialmente a verbos de la primera conjuga-
ción), actualmente posee una variable productividad en las diferentes zonas
del español europeo y americano.
El examen de la lexicalización desde el plano de la morfología derivativa
ha sido el centro de los trabajos de Julià y Prat (en prensa) y Muñoz (2014, en
prensa). En el primer estudio, se analizan todos los nombres de animales que
contienen un sufijo apreciativo diminutivo, aumentativo y despectivo que se
recogen en el DRAE (2001) y cuyo significado no es composicional. Por ejem-
plo, monjita es el nombre de un tipo de ave oriunda de Argentina cuyas carac-
terísticas cromáticas se asemejan a las de un traje de una monja (‘Ave pequeña
de la Argentina, que tiene de color gris blanquecino el lomo, las alas y la cola;
blanco el pecho, y negra la cabeza, de suerte que parece llevar en ella una toca’,
DRAE, 2001 s. v.), por ello, recibe esta denominación por la analogía física
que se puede establecer entre el plumaje y el traje de una monja. Así pues, el
sentido de la voz no es composicional puesto que el significado no es el resulta-
do de la suma de valores de la base y el sufijo; si fuera así, la voz haría referencia
a una monja de tamaño reducido. Este examen se lleva a cabo desde una pers-
pectiva morfológica y semántica a partir de la combinación de las teorías de la
metáfora y la metonimia postuladas por la semántica cognitiva y de la escala
de lexicalización propuesta por Gil y Torres (2011). Los ejemplos demuestran
que este tipo de procesos aparece sobre todo en los diminutivos (-illo/-illa e
-ito/-ita), seguidos del sufijo aumentativo -ón/ona. Además, se advierte que
la base léxica a la que se adjuntan los sufijos suele designar un grupo de rea-
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 195
4. Rivalidades léxicas
20
Vid. el estudio de Paz (2014), en el que se examina la concurrrencia entre los verbos exire
y salire en latín y, posteriormente, entre exir y salir en romance.
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 197
El préstamo y las palabras generadas con RFP constituyen los dos pilares
básicos de la ampliación del léxico de una lengua. Existe entre ellos una
estrecha relación y en esta se encuentra una de las divergencias fundamen-
tales entre el análisis histórico y el análisis sincrónico del léxico generado
por RFP (Rainer, 2007; Clavería, 2013; Pena, 2013), puesto que un mismo
término puede ser analizado de formas distintas en función de la perspectiva
adoptada. Así, por ejemplo, alternancia y purista, que desde el punto de vista
sincrónico se analizan como derivados de alternar y puro —porque es posi-
ble reconocer en ellos una estructura morfológica productiva en español—,
son, desde un punto de vista diacrónico, préstamos de derivados del francés
que pasan a formar parte del acervo léxico del español (alternance y puriste,
DECH, s. v. otro y puro).
Desde la perspectiva de la morfología histórica, una de las mayores dificul-
tades reside en la complejidad que supone determinar si una voz debe consi-
derarse como un neologismo creado a partir de las RFP en la propia lengua o
bien debe considerarse un préstamo, dado que su origen puede hallarse en una
palabra compleja generada en otra lengua (Raab, 2014) (por ejemplo, fusilero,
calco del francés fusilier, en el NDHE). En muchos casos, establecer el origen
último de las voces estudiadas constituye un reto de reconstrucción histórica
que requiere contrastar los datos etimológicos y morfológicos con las infor-
maciones lexicográficas y documentales disponibles para formular hipótesis
plausibles. Los trabajos que se han llevado a cabo en el proyecto han permitido
comprobar que desde la morfología diacrónica son distintas las relaciones que
se pueden establecer entre un morfema y sus derivados desde el punto de vista
del préstamo lingüístico:
a) El préstamo de afijos: algunos morfemas que actualmente hallamos en
voces españolas, especialmente los que se emplean en los lenguajes científico-
técnicos, son afijos cultos (griegos o latinos) incorporados al español en un
momento determinado de su historia, bien como préstamos directos de las
lenguas clásicas, bien como préstamos indirectos a través de otras lenguas,
como el francés o el inglés. En estos casos, el español adopta tanto el morfema
como su esquema derivativo. Por ejemplo, los sufijos -osis o -itis para la crea-
ción de nombres de enfermedades como artritis y anquilosis, e -ivo, va para
la formación de sustantivos que designan remedios medicinales a partir de
palabras como digestivo, va o purgativo, va.
200 Varios autores
Los sufijos -ismo e -ista (Muñoz 2012a y 2012c), ambos morfemas de origen
culto, proceden respectivamente de los étimos griegos -ισμός e -ιστής y estos
morfemas se incorporan en la lengua española y en el resto de lenguas románi-
cas a través del latín (<-ismus e -ista) (Diez, 1874; Meyer-Lübke, 1890-1906;
Alemany Bolufer, 1920; Pharies, 2002). Desde el punto de vista etimológico
e histórico, las voces formadas en español con estos dos sufijos pueden ser cul-
tismos, préstamos de otras lenguas modernas o derivados internos.
Desde el punto de vista documental y evolutivo, la lexicografía académica
del siglo xviii permite identificar un pequeño grupo de préstamos procedentes
del griego o del latín; algunas de estas palabras son de documentación antigua
y se encuentran en textos medievales21. Este primer conjunto de cultismos
21
Por ejemplo, según el DECH y el CORDE, christianismo (Poema de Mío Cid) se do-
cumenta en el siglo xii; baptismo ~ bautismo, embolismo, judaísmo en textos del siglo xiii;
gargarismo en textos del siglo xiv; y barbarismo, catecismo, solecismo en el siglo xv.
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 201
La historia de los sufijos -itis y -osis (Julià, 2012, 2014b y 2015) es también
un buen ejemplo de la relación entre préstamo y formación de palabras.
Los dos morfemas derivativos son de origen griego (gr. ιτης/-ιτις > lat. -itis,
Redard 1949, DESE s. v. -itis; -(ω)σις, Holt 1940 y DESE s. v. -osis) y
22
En el español americano destacan nuevas combinaciones —como, por ejemplo, las ba-
ses léxicas compuestas (cuentacorrentista) o las estructuras sintagmáticas (quemeimportismo,
valeverguista, yoquepierdista)— que dan prueba de la consolidación y difusión del patrón
moderno.
202 Varios autores
23
La voz se halla en un texto de 1646 (La Pathologie de Jean Fernel, cap. IV, p. 412) pero que
fue escrito un siglo antes, pues el autor murió en 1558 sin haberlo publicado.
24
Según el TLFi (s. v. chlorose), el término clorosis fue acuñado por el investigador francés
Jean Varandal en 1615 (De morbis affectibus mulierum) sobre el término griego χλωρός ‘amarillo-
verdoso’ al que adjuntó el sufijo -osis formando el término latino chlorosis que designó la enfer-
medad y que posteriormente se adaptó en francés como chlorose.
25
La primera documentación del término para designar la patología médica en la que se
produce un desarreglo funcional derivado de los trastornos del sistema nervioso parece hallarse
en un texto del físico escocés William Cullen del siglo xviii (1776-1784, First Lines of the Prac-
tice of Physic) (OED, s. v. neurosis). Posteriormente, en el siglo xix, se documenta la acepción
especializada en el ámbito de la psicología («a change in the nerve-cells of the brain prior to, and
resulting in, psychical activity», OED, s. v.). El uso de esta voz se ha popularizado en la lengua,
además, para designar los estados nerviosos y obsesivos en los que se encuentra una persona en
un determinado momento (DRAE, 2001: ‘enfermedad funcional del sistema nervioso caracteri-
zada principalmente por inestabilidad emocional’).
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 203
anillado, da. Zool. Dicho de un animal: De cuerpo semejante a una serie de anillos.
U. t. c. s. m.
apanojado, da. Bot. Dícese del tallo de algunas plantas y también de la flor: Dis-
puestos en forma de panoja.
El sufijo de origen culto -ivo, va, que forma adjetivos deverbales, también es
productivo tanto en la lengua común como en los lenguajes de especialidad.
A partir de los datos extraídos del Diccionario de Autoridades, en Freixas
(2014) se muestra la situación evolutiva del sufijo en el español de la prime-
ra mitad del siglo xvii, resultado de una nutrida incorporación en romance
de cultismos con la terminación -ivo, va procedentes tanto del latín clásico
como del latín vulgar. En la lengua española perviven voces tomadas del
latín en las que -ivo, va tiene un valor pasivo, para indicar un estado perma-
nente en referencia a personas, como cautivo, o a la descripción de frutas,
plantas, terrenos…, como sativo ‘sembrado, plantado, cultivado’; aparece
206 Varios autores
también en voces en las que tiene un valor activo como incentivo, definido
en el Diccionario de Autoridades en referencia a ‘qualquier cosa que sirve
para incitar o excitar los afectos del ánimo, o de las passiones’26. Se trata, en
su mayoría, de préstamos o derivados cultos, formados a partir de una base
latina, un participio de pasado en -tus (compětītus) o en -sus (agressus) que,
explica, desde el punto de vista diacrónico, la presencia de -t- (competitivo)
o de -s- (agresivo) delante de -ivo, elemento que, desde el punto de vista sin-
crónico, se analiza como parte del morfema (-tivo o -sivo; NGLE, 2009: 547;
Fernández Ramírez, 1975: 325).
Del total de 273 derivados en -ivo, va recogidos en el primer diccionario
académico, 135 se documentan en repertorios latinos de referencia (Gaffiot,
20003 y OLD). Del resto, es posible registrar muchas de las voces reunidas en
el Diccionario de Autoridades en textos latinos medievales o en textos proce-
dentes de otras lenguas románicas. La gran mayoría de voces, por tanto, son
cultismos o préstamos, aunque ya en el siglo xviii se registra algún ejemplo de
términos formados a partir de bases romances, como ahorrativo o chupativo.
En estos casos, por analogía con el patrón morfológico latino, aparece una
-t- delante del sufijo -ivo, va que, desde el punto de vista sincrónico, se analiza
como parte del morfema derivativo (-tivo, va). Este esquema deviene produc-
tivo en español (organizar > organizativo, 1.ª doc. en 1975, CREA y Fernández
Ramírez, 1975: 326).
En el corpus de voces obtenido a partir del Diccionario de Autoridades se
refleja la productividad del sufijo en un variado espectro de disciplinas como la
gramática (comparativo, conjuntivo, derivativo) o la medicina (mitigativo, pur-
gativo, supurativo) y, en menor medida, la filosofía (quiditativo, terminativo)
y el derecho (devolutivo, incitativo). Se configura, por tanto, en el siglo xviii
como un sufijo de uso consolidado en la terminología gramatical, en voces en
las que ya en latín se produjo una sustantivización (adjectīvum[adj.] nomen >
adjectīvum[N.] > adjetivo) y en adjetivos que expresan una relación (derivativo,
‘Lo que se deriva de su primitivo’, Diccionario de Autoridades, s. v.). También
se afianza el empleo de -ivo, va para la expresión de los efectos de los remedios
medicinales (Pascual, 1996: 40-41; mitigativo, ‘Lo que mitiga y reprime el
rigor y acerbidad de alguna cosa’, Diccionario de Autoridades, s. v.).
Asimismo, algunas voces del corpus constatan la incorporación al romance
de los procesos de sustantivación descritos en Malkiel (1941b) por los que -iva
devino productivo en latín para la formación de nombres a partir de un pro-
26
Vid. Malkiel (1941b) para la evolución de los valores de -ivu en latín y en romance.
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 207
ceso de sustantivación con elipsis (Rainer, 2002: 113), en voces del ámbito de
la filosofía, como especulativa e inventiva. Los comentarios lexicográficos in-
cluidos en el Diccionario de Autoridades sobre el uso de algunas voces permiten
deducir la existencia de estos procesos; así parece ocurrir con términos como
definitiva, según lo expuesto s. v. definitivo, va, “Es mui usado en lo Forense, y
se aplica regularmente a la senténcia, que comprehende el todo del pleito: y a
veces se usa como substantivo, diciendo: Este pleito está en definitíva”.
En la formación del léxico médico, la sufijación es uno de los recursos más fre-
cuentes para crear nuevas voces referidas a conceptos diversos (partes del cuerpo
humano, enfermedades, instrumentos quirúrgicos, medicinas, procesos, sub-
disciplinas médicas, etc.). Los sufijos que actúan en la creación de nombres
médicos, igual que en muchas otras áreas técnicas y científicas (Gutiérrez Ro-
dilla, 1998: 127-129), pueden dividirse en dos grandes grupos: los elementos
derivativos que sirven para formar nuevas palabras tanto en la lengua común
como en el lenguaje de especialidad (-al: duodenal; -ar: inocular; -ción: luxación,
-ivo: invasivo) y los morfemas que se usan casi exclusivamente para formar vo-
ces médicas (-itis: dermatitis; -osis: artrosis; -iasis: psoriasis; -oma: fibroma).
Dentro de los sufijos que son propios de la medicina y que se emplean para
crear nombres de enfermedades y procesos patológicos, existe un campo am-
plio de estudio en el que se puede observar muy bien el método que ha seguido
el léxico médico en español para la formación y adopción de nuevas palabras.
Como ejemplos de estos sufijos, se han analizado 5 afijos que presentan carac-
terísticas morfológicas y etimológicas semejantes, por un lado, Muñoz y Prat
(2015) han examinado los términos derivados en -algia (‘dolor’: cefalalgia,
enteralgia, gastralgia), -iasis (‘infección’: midriasis, pitiriasis, satiriasis) y -oma
(‘tumor’: fibroma, insuloma, lipoma); y, por otro, Julià (2012, 2014b y 2015)
ha estudiado -itis (‘inflamación’: otitis, apendicitis, flebitis) y -osis (‘proceso pa-
tológico’: necrosis, toxoplasmosis, neurosis). Estos morfemas proceden del griego
(gr. ιτης/-ιτις; gr. -(ω)σις; gr. ἄλγος ‘dolor’ + -ία; gr. -ίασις; gr. -ωμα)27 y se
adjuntan normalmente a bases cultas griegas o latinas y ocasionalmente a bases
patrimoniales. Son poco frecuentes en el léxico romance hasta los siglos xvii y
xviii, época en la que la revolución médica recuperó muchos de los morfemas
de las lenguas clásicas para dar nombres nuevos a las enfermedades o para
denominar nuevas patologías. El estudio de la historia de la incorporación
de las voces médicas en la lexicografía académica ha permitido comprobar la
divulgación a lo largo del siglo xix, muy especialmente en la segunda mitad,
cuando estos sufijos amplían su significado fuera del ámbito de especialidad
originario. Son muy ilustrativos los numerosos casos documentados en el
CREA (gandulitis, hotelitis, cruyffitis, roldanitis, indultitis), que se estudian en
27
En griego ya se empleaban para crear nombres médicos (por ejemplo, ἀρθρῖτις; θρόμβωσις;
καρδιαλγία; ψωρίασις; καρκίνωμα), aunque no de manera exclusiva.
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 209
Julià (2015). Estos ejemplos reflejan que la extensión del sufijo -itis a la lengua
común comporta tanto cambios semánticos, por los que -itis pasa de significar
‘inflamación de X parte del cuerpo’ a emplearse para designar ‘comportamien-
tos exagerados o excesivos respecto a una realidad determinada’, como cam-
bios morfológicos, pues inicialmente solo se adjunta a nombres comunes y en
sentido humorístico puede adjuntarse también a nombres propios (cruyffitis)
y a adjetivos (maternitis).
Muñoz (2015a) analiza las relaciones existentes entre tres morfemas agentivos
(-dor, -ero e -ista) en distintos diccionarios del español (DRAE, DUE, LEMA).
Se considera que la información morfológica y semántica de los tres sufijos
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 211
hace necesario revisar los diccionarios actuales con el fin de eliminar la hetero-
geneidad con que se han tratado las expresiones pluriverbales.
8. Conclusión
BIBLIOGRAFÍA
Adouani, Abdellatif. “La morphologie est-elle la syntaxe des mots?”. Linguisticae In-
vestigationes, XIX, 1, 1995, pp. 1-13.
Alemany Bolufer, J. Tratado de formación de palabras en la lengua castellana. La deri-
vación y la composición. Madrid: Victoriano Suárez, 1920.
Almela Pérez, R. Procedimientos de formación de palabras en español. Barcelona: Ariel,
1999.
Alvar Ezquerra, M. La formación de palabras en español. Madrid: Arco/Libros, Cua-
dernos de Lengua Española, 1994.
Alvar, Manuel. “Dioscórides comentado por el Doctor Laguna”, en M. Alvar, Por los
caminos de nuestra lengua. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares,
1995, pp. 101-106.
— “Las anotaciones del doctor Laguna y su sentido lexicográfico”, en M. Alvar, Ne-
brija y estudios sobre la Edad de Oro. Madrid: CSIC, 1997, pp. 189-232.
Alvar, Manuel y Pottier, Bernard. Morfología histórica del español. Madrid: Gredos, 1983.
Álvarez de Miranda, Pedro. “Neología y pérdida léxica”, en Elena de Miguel
(coord.), Panorama de lexicología. Barcelona: Ariel, 2009, pp. 133-156.
Bajo Pérez, Elena. La derivación nominal en español. Madrid: Arco/Libros, 1997.
Bally, Charles. Linguistique générale et linguistique française. Paris: Éditions Francke
Berne, 4ª edición, 1965 [1932].
Batllori Dillet, Montserrat. “La parasíntesis a la luz de los datos históricos de los
verbos en a- y -esçer”, en José María García Martín (ed.), Actas del IX Congreso In-
ternacional de Historia de la Lengua Española. Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012.
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2015, pp. 617-638.
Batllori Dillet, Montserrat y Pujol Payet, Isabel. “El prefijo a- en la formación de
derivados verbales”, en Emilio Montero (ed.), Actas del VIII Congreso de Historia de
la Lengua Española. Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre de 2009. Santiago
de Compostela: Meubook-Unidixital, S.L., 2012, pp. 659-671.
— “Parasíntesis y diacronía”, Comunicación del XXVIIe Congrès International de lin-
guistique et de philologie romanes. CNRS-Université de Lorraine, Nancy (France),
15-20 juillet 2013, 2013. Presentación en PowerPoint:
<http://habilis.udg.edu/~info/Activitat_Docent_Recerca_Gestio/Montserrat_
Batllori/BatlloriPujol27CIFLRpp.pdf>.
Batiukova, Olga. “Morfología: del léxico a la sintaxis oracional”, en Actas del VIII
Congreso de Linguistica General. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2008.
[CD-ROM].
214 Varios autores
— “Las formaciones léxicas en -ivo en la traducción castellana del libro De las propie-
dades de las cosas de Bartolomé Anglico: ¿latinismos, neolatinismos o neologis-
mos?”. Bulletin of Hispanic Studies, 85, 4, 2008, pp. 443-458.
Julià Luna, Carolina. “La recepción del léxico científico en la lexicografía académica:
las voces derivadas en itis”. Revista de Lexicografía, 18, 2012, pp. 77-102.
— “Estudio de los sustantivos derivados en -ido que denotan ‘ruido o sonido’ a través
de su historia lexicográfica”, en VI Congreso de Lexicografía Hispánica. San Millán
de la Cogolla, 10-12 de septiembre de 2014, 2014a.
— “La recepción de los derivados en -osis en la lexicografía académica”, en María Pilar
Garcés (ed.), Lexicografía especializada: nuevas propuestas. A Coruña: Universidade
da Coruña, 2014b, pp. 121-138.
— “Los patrones derivativos del sufijo -itis en español moderno: análisis de algunos
ejemplos”, en Elisenda Bernal y Jeanette DeCesaris (eds.), Los afijos: variación,
rivalidad y representación. Barcelona: IULA, 2015, pp. 147-156.
Julià Luna, Carolina y Prat Sabater, Marta. “Derivación apreciativa y procesos de le-
xicalización en nombres populares de animales”, en 27e Congrès International de Lin-
guistique et de Philologie Romanes. Université de Nancy, 15-20 juillet 2013, en prensa.
Karlsson, Keith E. Syntax and Affixation. The evolution of MENTE in Latin and Ro-
mance. Tübingen: Max Niemeyer, 1981.
Lang, Mervyn. F. Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en
el léxico moderno. Madrid: Cátedra, 1990, 1992, 1997.
Lavale Ortiz, Ruth María. Verbos denominales causativos en español actual. Tesis doc-
toral. Alicante: Universidad de Alicante, 2013.
Lehmann, Christian. “Latin preverbs and cases”, en Harm Pinkster (ed.), Latin Linguistics
and Linguistic Theory: Proceedings of the 1st International Colloquium on Latin Linguistics,
Amsterdam, April 1981. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 1983, pp. 145-165.
— “New reflections on grammaticalization and lexicalization”, en I. Wischer y G. Diewald
(eds.), New reflections on grammaticalization. Amsterdam: John Benjamins, 2003,
pp. 1-18.
Lehrer, Adrienne. “Prefixes in English Word Formation”, Folia Linguistica Histórica,
XXIX, 1995, pp. 133-148.
Lüdtke, Jens. La formación de palabras en las lenguas románicas: su semántica en di-
acronía y sincronía. México D.F.: El Colegio de México, 2011.
Malkiel, Yakov. “Atristar-entristecer: adjectival verbs in Spanish, Portuguese and Ca-
talan”. Studies in Philology, 38, 1941a, pp. 429-461.
— “The Development of -ivu in Latin and Romance”. Linguistic Society of America,
17, 2, 1941b, pp. 99-118.
— “Genetic analysis of Word-formation”, T. Sebeok (ed.), Current Trends in Linguis-
tics, vol. III: Theoretical Foundations. Den Haag: Mouton, 1966 [1996], pp. 305-
364. Versión abreviada en “El análisis genético de la formación de palabras”, en S.
Varela, La formación de palabras. Madrid: Taurus Universitaria, pp. 71-115.
222 Varios autores
Sánchez Méndez, Juan. “La formación de palabras por composición desde un punto
de vista histórico”. Revista de Filología Española, 89/1, 2009, pp. 103-128.
Sánchez-Prieto, Pedro. “Alternancia entre el lexema con y sin prefijo en castellano
medieval (el verbo)”, en Manuel Ariza, Rafael Cano, Josefa María Mendoza y
Antonio Narbona (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la
Lengua Española, vol. I, Pabellón de España. Madrid: Arco/Libros, 1992, pp.
1323-1336.
Santiago Lacuesta, Ramón. “Derivados en -or y en -ura en textos medievales”, en
Manuel Ariza, Rafael Cano, Josefa María Mendoza y Antonio Narbona (ed.), Actas
del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II, Pabellón de
España. Madrid: Arco/Libros, 1992, pp. 1337-1353.
Santos, Luis y Espinosa, Rosa Mª. Manual de Semántica Histórica. Madrid: Síntesis,
1996.
Seco, Manuel et al. Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar, 1999.
Serra Raventós, Miquel. Comunicación y lenguaje: la nueva neuropsicología cognitiva.
Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2014.
Serrano-Dolader, David. Las formaciones parasintéticas en español. Madrid: Arco/
Libros, 1995.
— “La derivación verbal y la parasíntesis”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte
(dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. III. Madrid: Espasa, 1999,
pp. 4683-4755.
— “Hacia una concepción no-discreta de algunas formaciones con anti- en español”.
Revista Española de Lingüística, 32, 2, 2002, pp. 387-411.
— “Tensiones entre sincronía y diacronía en la descripción de la morfología léxica
del español: el caso de la Nueva gramática de la lengua española (NGRAE)”, en
Mar Campos Soto et al. (eds.), “Assi como es de suso dicho”. Estudios de morfología
y léxico en homenaje a Jesús Pena. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2012a, pp.
485-498.
— “Noventa años de descripción de la morfología léxica española: tratados de for-
mación de palabras en español (1920-2010)”, en J. L. Mendívil Giró y Mª del
C. Horno Chéliz (eds.), La sabiduría de Mnemósine. Ensayos de Historia de la
Lingüística ofrecidos a José Francisco Val Álvaro. Zaragoza: Prensas Universitarias de
Zaragoza, 2012b, pp. 113-127.
— “Sobre los compuestos (para)sintéticos ¿en español?”, en Antonio Fábregas, Elena
Felíu, Josefa Martín y José Pazo (eds.), Los límites de la morfología. Estudios ofreci-
dos a Soledad Varela Ortega. Madrid: UAM Ediciones, Colección Estudios. 147,
2012c, pp. 427-442.
Schmitt, Christian. “El latín en los diccionarios históricos del español”, en Pilar Gar-
cés García (coord.), Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas. Madrid /
Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2008, pp. 237-276.
Šinková, Monika. “Las formaciones parasintéticas corradicales en el siglo xix”. Études
Romanes de Brno, 34.2, 2013, pp. 183-203.
228 Varios autores
— “Hacia las formaciones parasintéticas del español del siglo xvii: el impacto francés”.
Dieciocho, 37.1, 2014, pp. 139-154.
Spencer, Andrew y Zwicky, Arnold M. (eds.). A handbook of morphology. Oxford:
Blackwell, 1998.
Steele, R. B. 1920. “Some Phases of Negation in Latin”, The Classical Journal, vol. 16,
n.º 1 (oct. de 1920), pp. 15-25. En línea: <http://www.jstor.org/stable/3287886>.
Stehlík, Petr. “El elemento anti-: ¿prefijo, prefijoide o preposición? La función trans-
categorizadora de anti-”. Études Romanes de Brno, 33, 1, 2012a, pp. 377-384.
— “El elemento anti- : ¿prefijo, prefijoide o preposición? La función preposicional de
anti-”. Études Romanes de Brno, 33, 2, 2012b, pp. 189-199.
Svorou, Soteria. The grammar of space. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins,
1994.
Talmy, Leonard. “Lexicalization patterns: Semantic Structure in Lexical Forms”, en T.
Shopen (ed), Language typology and Syntactic Description III: Grammatical Catego-
ries and the lexicon. Cambridge: Cambridge University Press, 1985, pp. 36-149.
Torruella, Joan. “Las documentaciones en el DCECH”, en G. Claveria y M. J. Man-
cho (eds.), Estudio del léxico y bases de datos. Barcelona: Universitat Autònoma de
Barcelona (Cuadernos de Filología, 7), 2006, pp. 77-102.
Val Álvaro, José F. “La composición”, en I. Bosque Muñoz y V. Demonte Barreto
(dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, III, 1999, pp.
4757-4841.
Vañó-Cerdá, Antonio. “Las correspondencias del prefijo español des- con los afijos y
adverbios alemanes (miss-, ent-, zurück-, zer-, -los, un-)”. Iberoromania, 31, 1990,
pp. 1-27.
Varela Ortega, S. (ed.). La formación de palabras. Madrid: Taurus Universitaria, 1993.
— “25 años de Morfología española: la formación de palabras (1970-1995)”, en M.
Bargalló Escrivà y C. Garriga Escribano (eds.) (2000), 25 años de investigación en la
lengua española. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, Departament de Filologies
Romàniques, 2000, pp. 83-112.
— Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid: Gredos, 2005.
— “Where and What is Morphology?” Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics,
2 (2), 2009, pp. 2-11.
Varela, Soledad y Martín García, Josefa. “La prefijación”, en Ignacio Bosque y Vio-
leta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. III. Madrid:
Espasa, 1999, pp. 4993-5040.
Velleman, Barry L. “Extensión semántica del sustantivo posparticipial”. Nueva Re-
vista de Filología Hispánica, XLI, 1, 1993, pp. 55-73.
Voir, M. “Les préfixés transcatégorie”. Cahiers de Lexicologie, 41, 1982, pp. 31-46.
Zacarías Ponce de León, Ramón. “Esquemas rivales en la formación de palabras en
español”. Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia
Universidad Católica de Chile, 22, 2010, pp. 59-82.
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico 229
[CNDH]: Real Academia Española: Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. En línea:
<web.frl.es/CNDHE>.
[CORDE]: Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea], Corpus di-
acrónico del español. <http://www.rae.es>.
[CREA]: Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de refer-
encia del español actual. <http://www.rae.es>.
[DCECH]: Corominas, Joan y Pascual, José A. Diccionario Crítico Etimológico Cas-
tellano e Hispánico. Madrid: Gredos, 1980-1991.
[DEA]: Seco, Manuel. Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar Lexicografía,
1999.
[DAELE]: Diccionario de aprendizaje del español como Lengua Extranjera. En línea:
<http://www.iula.upf.edu/rec/daele/>.
[DESE]: Pharies, David. Diccionario etimológico de los sufijos españoles. Madrid: Gre-
dos, 2002.
[DRAE]: Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa
Calpe, 2001.
[DSVC]: Bernal, Elisenda. Diccionari de sufixos verbalitzadors del català, 2010. En
línea: <http://hdl.handle.net/10230/6326>.
[DUE]: Moliner, María. Diccionario de uso del español, 2 vols. Madrid: Gredos, 1998.
Gaffiot, Félix. Dictionnaire Latin Français. Paris: Hachette Education, 1934/20003.
Lexicón = Nebrija, A. de (1492, 1979): Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino
in hispaniensem o Diccionario latino-español (Salamanca 1492), Estudio preliminar
por G. Colón y A.-J. Soberanas. Barcelona: Puvill, Biblioteca Hispánica, 1979.
Niermeyer, Jan Frederik. Mediae latinitatis lexicon minus: lexique latin médiéval-fran-
çais/anglais. Leiden: E. J. Brill, 1976.
[OLD]: Glare, P. G. W. (ed.). Oxford Latin Dictionary. Oxford: Clarendon Press,
1968-1982.
Valbuena, Manuel de. Diccionario universal latino-español. Madrid: Imprenta Real,
1793/1860.
Vocabulario = Nebrija, A. de (1495, 1989): Dictionarium hispanum latinum o Vocabu-
lario español-latino. Madrid, RAE, facsímil de la primera edición, 1989.
Sobre los autores
Las contribuciones que componen este libro han sido elaboradas por
reconocidos investigadores en el terreno de la morfología del español,
como David Serrano-Dolader y Antonio Rifón Sánchez; también in-
tervienen en él especialistas en las relaciones de la morfología con la
sintaxis y la semántica, como Víctor Acedo Matellán y Olga Batiukova.
Cierra la obra un capítulo que reseña los resultados de la investigación
llevada a cabo en el marco del proyecto de investigación «Portal de léx-
ico hispánico: documentación y morfología léxica» (FFI2011-24183),
en el que han participado investigadores de la Universitat Autònoma
de Barcelona y de la Universitat de Girona.