0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas4 páginas

Foros Semana 2

El documento presenta un caso de estudio sobre la administración virtual en Accenture. Se pide evaluar las ventajas y desventajas de una empresa digital y determinar qué empresas pueden ser digitales. Los estudiantes deben leer el caso, responder preguntas y comentar la respuesta de otro compañero.

Cargado por

Mary Valladares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas4 páginas

Foros Semana 2

El documento presenta un caso de estudio sobre la administración virtual en Accenture. Se pide evaluar las ventajas y desventajas de una empresa digital y determinar qué empresas pueden ser digitales. Los estudiantes deben leer el caso, responder preguntas y comentar la respuesta de otro compañero.

Cargado por

Mary Valladares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Sistemas de Información

Semana 2

Foro: Caso de estudio "Administración virtual en Accenture”.

Objetivos:

o Evaluar las ventajas de una empresa digital.


o Identificar las desventajas de una empresa digital.
o Determinar qué empresas pueden ser digitales.

Propósito de aprendizaje: En esta actividad el estudiante aprende a identificar las


empresas digitales y sus características, para poder determinar cuáles son las ventajas
y desventajas que tienen las mismas.

Actividad previa: haber leído la presentación "Los sistemas de información están


transformando los negocios”.

Tipo: Individual

Valor en puntos oro: 2 %

Instrucciones: Antes de participar en la actividad, revisar la rúbrica de evaluación del


foro.

Para participar en el foro, usted debe leer el caso de estudio "Administración virtual
en Accenture”; luego debe publicar la respuesta a las preguntas de la actividad antes
del día 5, y posteriormente comentar acerca de la aportación de otro compañero. Su
comentario siempre debe seguir el siguiente formato: Indicar el nombre de la persona
a la que está comentando, indicar si está de acuerdo o no con lo que sugiere el
compañero y la justificación de por qué está de acuerdo o en desacuerdo. Por ejemplo:
Juan, no coincido con usted en la ventaja x ... porque...

Detalle de la actividad:

Leer el caso "Administración virtual en Accenture”, ubicado en la sección de


Actividades de la semana, luego contestar las siguientes preguntas:
Estimada Licenciada y compañeros,

A continuación, mi aporte principal:

Caso de estudio "Administración virtual en Accenture”.

1.¿Cuáles son las ventajas de trabajar en un entorno virtual?

Las ventajas son las siguientes:


 Los consultores pueden trabajar desde cualquier parte del mundo
 Cuando se contrata a un consultor el sistema configura automáticamente una cuenta
de correo electrónica y da instrucciones de donde recoger una computadora portátil.
 Se facilita el manejo colaborativo de documentos con compañeros de Accenture
 Reuniones interactivas por medio de videoconferencias no se requiere espacio físico en
una oficina.
 A través del sistema se puede localizar un cubículo con un escritorio en un lugar
diferente al que se encuentran en ese momento.
 Los clientes y los gerentes son enrutados automáticamente para puedan comunicarse
aun cuando estén en diferentes países.
 Se puede imprimir un documento desde cualquier parte del mundo a través del sitio
web interno de Accenture.
 Se puede localizar al personal de Accenture de manera rápida y eficiente.
 No hay contacto en persona solo cuando se requiere por fuerza mayor.
 No cuentan con una instalación física permanente lo que implica ahorro en gastos
operativo
 Los gerentes invierten tiempo en los lugares donde se ubican los clientes
 Mayor cobertura de mercado

2. ¿Cuáles son las desventajas de trabajar en un entorno virtual?

 Las reuniones de proyectos podrían algunas veces realizarse en las horas de descanso de
los involucrados del proyecto.
 Para los ejecutivos que viajan las diferencias de horario representan un problema.
 Puede no lograrse el rendimiento óptimo
 Dependencia de terceros para realizar sus operaciones ya que subcontrata cerca del 82
% de la tecnología de información que emplea.
 Debido a la falta de contacto personal se podría contar con personal desmotivado.

3. ¿Todas las empresas podrían operar de esa forma? ¿Por qué?


Sí, me gustaría trabajar en una empresa que opere de forma virtual, durante esta época de
pandemia ocasionada por el COVID-19 ha sido una experiencia muy interesante poder trabajar
bajo esta modalidad. Creo que la administración virtual es una herramienta útil para la comu
nicación global y nos da muchas ventajas y que la ubicación geográfica o situaciones de crisis
como la actual no es una limitante.

Esta forma de operar además me da la flexibilidad de poder adecuar mi horario de trabajo y mi


familia, además de estudiar. Sin embargo, para poder operar de esta forma y lograr el éxito es
importante contar con todas las herramientas y sistemas adecuados para evitar la
desmotivación y el bajo rendimiento.

Saludos

Irma Valladares

Buenas tardes Carlos,

Considero que el aspecto del servicio al cliente siempre estará presente independientemente
de que la empresa tenga una presencia física o virtual. La administración virtual en Accenture
no carece de una estructura, antes bien su plataforma hace uso de la inteligencia artificial para
poder funcionar como una empresa y supone una alta eficiencia.

De acuerdo con Accenture la Tecnología de Información ayuda a crear organizaciones con un


alto desempeño, al proporcionar soluciones flexibles e innovadoras para las empresas de
manera efectiva y a escala.

Saludos
Irma

Estimado Elvin,

A pesar de las desventajas, de acuerdo a la lectura, Accenture confía en que la administración


virtual funciona. Por ejemplo, la empresa al funcionar de manera virtual no se tiene que
sufragar con gastos operativos que supone una oficina física.

Los beneficios brindados por este tipo de administración son numerosos y al utilizar la
tecnología de la información le permite dar una respuesta rápida a sus clientes ya que a través
de las llamadas por video pueden lograr una comunicación en cuestión de minutos.

Así también las barreras geográficas ya no serían un problema ya que al contar con
colaboradores en todas las partes del mundo permite abarcar y ofrecer servicios a un mayor
número de clientes
El tener colaboradores en distintas partes del mundo sin que las barreras geográficas sean un
obstáculo, lo que permite ampliar la cobertura en el mercado y como resultado, una empresa
con mayor rendimiento.

Atentos saludos
Irma

También podría gustarte