Guia 1 Informatica Virus
Guia 1 Informatica Virus
Guia 1 Informatica Virus
01
RESTREPO - YOPAL
Área: INFORMATICA Período: 1°/2020 Fecha:21/03/2020
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
-Reconoce el significado de virus informáticos.
-Identifica como funcionan los virus informáticos
- Determina las prácticas de prevención de virus informáticos
CONTENIDOS TEMATICOS
1. Virus informáticos
2. Tipos de virus informáticos
3. Funcionamiento de los virus
4. Vías de infección
5. Recomendaciones de protección
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
1. Leer la siguiente información y consignarla en el cuaderno:
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la
computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden
destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también
existen otros más “benignos”, que solo se caracterizan por ser molestos.
El funcionamiento de los virus coincide en sus líneas esenciales con el de los demás
programas ejecutables, toma el control del ordenador y desde allí procede a la ejecución de
aquello para lo que ha sido programado.
Generalmente están diseñados para copiarse la mayor cantidad de veces posible, bien sobre
el mismo programa ya infectado o sobre otros todavía no contaminados, siempre de forma
que al usuario le sea imposible o muy difícil darse cuenta de la amenaza que está creciendo en
su sistema. El efecto que produce un virus puede comprender acciones tales como un simple
mensaje en la pantalla, disminución de la velocidad de proceso del ordenador o pérdida total
de la información contenida en su equipo.
En la actuación de un virus se pueden distinguir tres fases:
Lo primero que suele hacer el virus es cargarse en la memoria del ordenador y modificar
determinadas variables del sistema que le permiten “hacerse un hueco” e impedir que otro
programa lo utilice. A esta acción se le llama “quedarse residente”. Así el virus queda a la
espera de que se den ciertas condiciones, que varían de unos virus a otros, para replicarse o
atacar.
3. El ataque: Mientras que se van copiando en otros programas, los virus comprueban si
determinada condición se ha cumplido para atacar, por ejemplo que sea cinco de enero en el
caso del conocido virus Barrotes. Es importante tener en cuenta que los virus son diseñados
con la intención de no ser descubiertos por el usuario y generalmente, sin programas antivirus,
no es descubierto hasta que la tercera fase del ciclo de funcionamiento del virus se produce el
daño con la consiguiente pérdida de información.
Como evitarlos:
Cuidado con los archivos VBS
No abrir archivos cuya extensión sea VBS (Visual Basic Script es un lenguaje que permite
ejecutar rutinas dentro de la PC) a menos que se esté absolutamente seguro que el mail viene
de una persona confiable y que haya indicado previamente sobre el envío.
disco local y luego rastrearlo con un antivirus actualizado (En vez de hacer doble click sobre el
archivo adjunto del email entrante).
Otros consejos
Prestar mucha atención si los archivos aumentan de tamaño inesperadamente o aparecen
avisos extraños de Windows. También evitar descargar programas desde sitios de Internet que
despierten sospechas o desconocidos.
ACTIVIDAD: