Documento Cortesía de Vivesinansiedad. Prohibida Su Difusión. Todos Los Derechos Reservados
Documento Cortesía de Vivesinansiedad. Prohibida Su Difusión. Todos Los Derechos Reservados
1
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
INTRODUCCIÓN
2
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Del mismo modo que un tsunami arrasa todo cuanto
está a su paso, la ansiedad hizo lo mismo con mis
sueños, mis deseos y mis planes de futuro.
Pasé de ser un amante de los deportes de riesgo y
llevar siempre una sonrisa en la cara, a pasar los días
encerrado en mi casa y estar asqueado de la vida.
Si todavía no me conoces, mi nombre es Eric.
Soy el fundador de la mayor comunidad sobre
ansiedad en habla hispana (Vive Sin Ansiedad). A día
de hoy tenemos el orgullo de ser la marca que más
personas ha ayudado a superar su ansiedad.
3
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Siempre he dicho que nadie sabe lo que es la ansiedad
hasta que no la sufre en carne propia. Solo entonces
te das cuenta de lo horrible que es.
Así fueron pasando los meses sin notar ninguna
mejoría.
Y para que puedas ponerme cara (por si aún no me conoces), este soy yo con mi
familia.
Es un placer saludarte. ¿Empezamos?
4
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
FUNDAMENTO 1
TUS ARMAS
MENTALIDAD CORRECTA PARA LA ANSIEDAD
5
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
1-Una persona sin medios ni conocimientos para
resolver un problema, pero con actitud mental
positiva, hará todo cuanto sea necesario para
conseguir los medios y los conocimientos para
resolver el problema.
2-Una persona con todos los medios y
conocimientos, pero sin la actitud mental
adecuada, solo encontrará excusas, objeciones y
todo tipo de impedimentos.
6
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
mentores (John Crawford), sin una actitud mental
positiva, no podemos enfrentarnos a la ansiedad.
Ejemplo:
Imagina que vas a una floristería a comprar una
semilla. La semilla más cara de toda la tienda. Aquella
que da las flores más bonitas. También compras
vitaminas y varias garrafas de agua especial para
regarla.
Ahora imagina que plantas la semilla en una tierra
malísima. Una tierra sin nutrientes ni sales minerales.
¿Qué ocurrirá?
Efectivamente, por muy buena que sea la semilla, si la
plantamos en una tierra mala, la semilla no crecerá.
Digamos que, en este caso, la semilla es la solución a
la ansiedad y la tierra es tu actitud.
7
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Yo siempre he sido una persona con una actitud muy
positiva. Jamás creí que tuviera que trabajar sobre
ella. Sin embargo, cuando la ansiedad entra en tu
vida, lo primero que hace es destruir por completo tu
actitud positiva sin que te des cuenta.
• Pasamos de ver el vaso medio lleno, a ver el vaso
medio vacío.
• Del optimismo, al pesimismo
• Del disfrute, al miedo.
• Del placer, a la preocupación.
• De vivir el presente, a recordar el pasado y temer
por el futuro.
8
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Cuando tenemos una actitud negativa, nuestra
capacidad para enfrentarnos a la ansiedad es
totalmente nula. Ya puedes visitar a los mejores
expertos, o pedir un deseo al genio de la lámpara
maravillosa. Nada va a funcionar.
Es como intentar aprender a dividir sin saber sumar y
restar.
9
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Trabajar la actitud puede ser una tarea de varios
meses. Nosotros hemos hecho una adaptación
resumida para conseguirlo en poco tiempo a través de
una técnica propia llamada RPRM (Reinstalling,
Positive & Receptive Mind) en castellano:
Reinstalando una Mente Positiva y Receptiva
10
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
“La actitud es una pequeña cosa, que marca una gran
diferencia”
Winston Churchill
FUNDAMENTO 2
EL PLAN
Psicoeducación Antiansiedad
11
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
No sé si conoces mi libro (Desbloquea tu ansiedad). En
este libro precisamente plasmo este segundo
fundamento de forma totalmente detallada.
12
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Con la ansiedad no ocurre esto.
La ansiedad puede pasar años con nosotros, y esto se
debe, a que tiene la capacidad de retroalimentarse a
si misma. En mi libro “Desbloquea tu ansiedad”, yo la
llamo (la patología perfecta)
Es capaz de alimentarse y crecer gracias a los
síntomas, miedos y pensamientos que ella misma
produce. ¿increíble verdad?
Es como un vehículo que genera combustible por cada
metro que avanza. Cuanto mas avanza, más
combustible genera y más lejos puede llegar.
La ansiedad es algo parecido.
Nos genera una serie de síntomas que nos producen
miedo, y ese miedo alimenta aún más la ansiedad,
dando lugar a más síntomas, más miedos y en ese
momento ya estamos dentro de lo que yo denomino
“El círculo vicioso de la ansiedad”
13
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Como te decía; he dedicado un libro entero a este
segundo fundamento. Aquí solo podré resumir
brevemente el concepto principal ¿Ok?
14
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
información. Les pedimos que dejen de buscar
información en ese preciso momento y que olviden
todo cuanto hayan leído por ahí. El éxito de una
buena solución reside en recibir solo la información
necesaria de forma gradual según vayamos
avanzando. Esto evita que caigamos en la sobredosis
de información o infoxicación.
Soluciones que no solucionan:
A día de hoy, creemos que la única solución para la
ansiedad son las pastillas, o ir a cada semana a
contarle tu vida a alguien, y esto no es así. Esto no es
cuestión de medicarse hasta la coronilla, ni de
contarle tus penurias a alguien, ni siquiera es cuestión
de aprender a relajarse sin más. Esto son soluciones
que alivian o mantienen a raya, pero no solucionan el
problema.
La ansiedad patológica, como su propio nombre
indica, es una patología, es decir: “algo que no
debería estar ahí”
El cuerpo humano no está diseñado para vivir con
ansiedad patológica, y por ello, el objetivo de
cualquier terapia debe ser curar la ansiedad de raíz,
no calmarla, aliviarla, ni mantenerla a raya. Si la
solución que hemos elegido, no nos ha hecho mejorar
en 2 meses, es absurdo seguir con ello.
15
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
“Lo que está mal, está mal, aun cuando todo el mundo
lo esté haciendo.
Lo que está bien, está bien, aun cuando nadie lo esté
haciendo”
Anónimo
Involucración:
Como decía antes, la ansiedad no es como las
enfermedades comunes que estamos acostumbrados
a sufrir. Normalmente cuando has enfermado, has ido
al médico, y tras recetarte algún medicamento y
guardar reposo, la enfermedad ha desaparecido
¿verdad?
El médico se encarga de todo, y nosotros solo
tenemos que guardar reposo y tomar las medicinas
que nos diga.
Con la ansiedad la cosa es muy diferente. Aquí nadie
va a curar tu ansiedad. Mejor dicho: Nadie puede
curar tu ansiedad. Lo único que puede hacer un
profesional, es enseñarte lo que debes hacer para
curarte tú mismo. Aquí la implicación por tu parte es
fundamental.
16
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Enséñale a pescar, y comerá toda su vida”
Proverbio Zen
Postergar tu recuperación:
Este es un gran error que vemos a diario entre
nuestros alumnos. Una de las cosas que debemos
trabajar para empezar a enfrentarnos a la ansiedad,
es potenciar nuestra autoestima y para ello, debemos
hacer lo que más nos gusta hacer. Muchos de
nuestros alumnos nos dicen: - Ya volveré a ir al
gimnasio cuando cure mi ansiedad. – Ya volveré a
tocar la guitarra cuando cure mi ansiedad etc.
Esto es un gran error. El momento para hacerlo es
ahora más que nunca. De hecho, es parte de la
recuperación. Si dejas de hacer cosas por culpa de la
ansiedad, estarás aumentando el problema y
facilitando que se generalice aún más. Ahora es el
momento de hacer lo que has dejado de hacer, o lo
que siempre has querido hacer.
Evitación y Exposición:
Otro de los conceptos que hace que la ansiedad salga
siempre reforzada y aumente su intensidad, es
practicar la evitación. La ansiedad trae consigo
muchísimos miedos irracionales, y nuestra reacción es
17
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
evitar cualquier situación que nos produzca miedo.
Cada vez que evitamos las situaciones de miedo que
nos produce la ansiedad, estamos aumentando el
problema. Es importante trabajar la exposición
gradual, es decir, enfrentarnos al temor para evitar
que se intensifique y aparezcan nuevos temores.
18
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
FUNDAMENTO 3
EJECUCIÓN
(LAS CAUSAS DE TU ANSIEDAD)
19
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Este tercer fundamento es el más importante de
todos. Se trata de un fundamento que aprendí gracias
al Dr. Richards y al Dr Peter Breggin.
20
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Tu ansiedad no está ahí porque sí. Existe una o varias
causas que son las que mantienen viva tu ansiedad.
Al ser un trastorno psicológico, muchas veces estas
causas están completamente enmascaradas y no
podemos identificarlas.
Puede que lleves días, semanas, meses o incluso años
arrastrando y alimentando estas causas sin darte
cuenta.
Durante mi proceso de ansiedad, me di cuenta de que
todas las soluciones que estaba utilizando, solo
trabajaban sobre los síntomas y no sobre las causas.
Según Peter Breggin, el 90% de las terapias fracasan
por trabajar sobre los síntomas en vez de trabajar
sobre las causas que producen la ansiedad.
Trabajar sobre los síntomas, solo trae resultados
temporales, pero mientras la ansiedad sigue presente,
siempre habrá más síntomas.
Piénsalo: Es como si vas al dentista con un dolor
horrible porque tienes una muela llena de caries.
Imagina que el dentista solo te hecha un spray
anestésico sobre la zona.
¿Qué ocurrirá?
Efectivamente, te dejará de doler inmediatamente,
pero… ¿hasta cuándo?
21
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
Una vez que se pasa el efecto del spray, el dolor
volverá con gran intensidad.
Para poner punto y final al problema, el dentista
deberá limpiar bien las caries para eliminar bien las
bacterias y después poner los empastes para tapar el
agujero.
Con la ansiedad pasa exactamente lo mismo. Si solo
trabajamos sobre los síntomas, los miedos o los
pensamientos obsesivos, tendremos un resultado
temporal. Solo podremos mantener a raya la
ansiedad.
Si lo que queremos es eliminarla para siempre y
garantizará que NO VUELVA A APARECER, debemos
ahondar en las causas que la producen para después
corregirlas o eliminarlas de nuestra vida para siempre.
Esto obviamente lleva un poco más de tiempo, pero
es la única garantía para superar el problema de raíz y
poder quedarnos tranquilos de que lo hemos
superado.
Además, trabajar sobre las causas, no quiere decir
que no podamos paralelamente trabajar los síntomas
para empezar a notar una mejoría más rápida. Pero la
clave está en trabajar las causas de la ansiedad con los
ejercicios y técnicas que nos permitan
desenmascararlas y eliminarlas. Cómo no todo el
22
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
mundo es susceptible a cualquier técnica, nosotros
hemos desarrollado una técnica llamada Prospecting
the Causes (Prospectando las causas), la cual, a través
de varios ejercicios, podemos trabajar para
desenmascarar los problemas que originan la
ansiedad y que sirven de combustible para que se
mantenga presente.
23
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
3-EJECUCIÓN (Eliminando las Causas): Para
garantizar la recuperación total, es necesario
trabajar sobre las causas que originan el
problema. Recuérdalo siempre: “Si no hay causas,
no hay ansiedad, es así de fácil”
24
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
JAVIER BOTÍA
Campeón mundial de mentalismo
Alumno del método Vive Sin Ansiedad
Haz clic en la imagen para ver su testimonio
25
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
ARACELI NORCRU
Empresaria
Alumna del método Vive Sin Ansiedad
Haz clic en la imagen para ver su testimonio
26
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
SUSANA YAIKE
Profesora de educación Infantil
Alumna del método Vive Sin Ansiedad
Haz clic en la imagen para ver su testimonio
27
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
LUIS SENTENERO
Productor musical
Alumno del método Vive Sin Ansiedad
Haz clic en la imagen para ver su testimonio
28
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados
EN VIVE SIN ANSIEDAD TENEMOS LA MAYOR COLECCIÓN DE
VIDEO TESTIMONIOS CON CASOS DE ÉXITO.
Puedes ver más en:
www.ViveSinAnsiedad.com/reviews/
29
Documento cortesía de ViveSinAnsiedad. Prohibida su difusión. Todos los derechos reservados