100% encontró este documento útil (2 votos)
647 vistas

En Dios

Este documento presenta una guía para un taller sobre el valor de la vida como un valor en la experiencia de los israelitas. El taller dura una hora y incluye actividades para motivar a los participantes a analizar textos bíblicos relacionados con este tema. Las actividades guían a los participantes a identificar frases clave en pasajes de Isaías e Deuteronomio sobre cómo Dios valora la vida humana y les ofrece una elección entre la vida y la muerte, la bendición y la maldición.

Cargado por

sandra romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
647 vistas

En Dios

Este documento presenta una guía para un taller sobre el valor de la vida como un valor en la experiencia de los israelitas. El taller dura una hora y incluye actividades para motivar a los participantes a analizar textos bíblicos relacionados con este tema. Las actividades guían a los participantes a identificar frases clave en pasajes de Isaías e Deuteronomio sobre cómo Dios valora la vida humana y les ofrece una elección entre la vida y la muerte, la bendición y la maldición.

Cargado por

sandra romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EL VALOR DE LA VIDA COMO UN VALOR, EN LA EXPERIENCIA DE LOS ISRAELITAS.

GUIA TALLER No. 3 DECIMO

TIEMPO PREVISTO: 1 HORA SEMANAL.


ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN:

1. Escribe una historia de diez líneas, inspirada en los dos dibujos y en el


titulo del insumo.

INDICADOR O INDICADORES DE DESEMPEÑO:


1. Leo comprehensivamente textos bíblicos, litúrgicos o eclesiales, que me
permiten reconocer el sentido de vida.
2. Construyo hipótesis coherentes acerca del sentido de vida, inspirado en textos
bíblicos y eclesiales.

CLARIDAD COGNITIVA “antes que te formaras dentro del vientre de


tu madre, antes que tu nacieras, te conocía y te consagre”

Escúchenme, islas lejanas, pongan atención,


pueblos. Yavé me llamó desde el vientre de
mi madre, conoció mi nombre desde antes
que naciera (IASIAS 49,1)

ACTIVIDAD 1.
5. Lee comprehensivamente el texto de Isaías y relieva la frase clave.
6. Teniendo en cuenta el valor que Dios da la vida humana, escribe un
pensamiento general propio y construye un argumento que lo sostenga.

Deuteronomio 30, 15-20


Mira que te he ofrecido en este día el bien y la vida, por una parte, y por la otra, el
mal y la muerte. Lo que hoy te mando es que tú ames a Yavé, tu Dios, y sigas sus
caminos.

Página 8
Observa sus preceptos, sus normas y sus mandamientos, y
vivirás y te multiplicarás, y Yavé te dará su bendición en la tierra
que vas a poseer.

Pero, si tu corazón se desvía y no escuchas, sino que te dejas


arrastrar y te postras ante otros dioses para servirlos, yo
declaro hoy que perecerás sin remedio. No durarás largo
tiempo en el país que vas a ocupar al otro lado del Jordán.

Que los cielos y la tierra escuchen y recuerden lo que acabo de


decir; te puse delante la vida o la muerte, la bendición o la
maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas tú y tu
descendencia.
Ama a Yavé, escucha su voz, uniéndote a él, para que vivas y
se prolonguen tus días, mientras habites en la tierra que Yavé
juró dar a tus padres, Abrahán, Isaac y Jacob.»

ACTIVIDAD 2.

1. Relieva las palabras clave de cada párrafo.


2. Relieva con color las frases claves de cada párrafo.
3. Escribe en cada dibujo lo que corresponde a la vida y lo
que corresponde a la muerte, según el texto.

LAH O RA D E
INDAGAR

1. Escribe el texto del Génesis 1, 1-31.


2. Relieva con color los versículos 4, 10, 12, 18, 22, 25, 31.
A ESCRIBIR

Escribe un comentario de veinte líneas explicando por qué al


momento de crear todo, Dios termina diciendo “y vio Dios que
todo era bueno”

RETROALIMENTACIÓN COLECTIVA.
Página 9

También podría gustarte