La Región Caribe
La Región Caribe
La Región Caribe
La zona Caribe está conformada por los departamentos de: Atlántico, Bolívar,
Córdoba, Cesar, Valledupar, Riohacha, Magdalena y San Andrés.
Fue la primera zona colombiana en ser descubierta por los españoles, está
poblada por indígenas Wayúus en La Guajira, Arhuacos y Koguis en La Sierra
Nevada y población negra africana, predominante en la región
Uno de los bailes típicos de la Costa caribeña es el Mapalé, tonada alegre que
se baila en Cartagena y otros pueblos de la Costa. Este como la mayoría de los
bailes colombianos, se realiza en parejas y exige mucha habilidad de parte de
los danzantes.
Los elementos del hombre son un original guayuco (taparrabo) con su faja bien
elegante y en la cabeza un casquete o carracha tejido con colorido y termina en
una pluma de pavo real, casi siempre permanece descalzo.
Esta zona es conocida por sus festivales y fiestas, entre las más
destacadas están:
El Carnaval de Barranquilla:
Festival de la Leyenda Vallenata:
Festival Autóctono de Gaitas de San Jacinto:
Fiestas del Mar:
Festival de la cultura Wayúu:
Fiestas del 20 de enero:
Bailes típicos de la zona
El Mapalé
Gastronomía Costa Caribe Colombiana
1. Sancocho. Es el plato más popular de esta región y los hay de muchos
tipos. ...
2. Cayeye. Es un tipo de banano verde que se cocina con concha y luego
se aplasta como puré. ...
3. Suero costeño. ...
4. Arroz de lisa. ...
5. Arepa de huevo. ...
6. Mote de queso. ...
7. Chuzo desgranado. ...
8. Agua panela.