2344 Web PDF
2344 Web PDF
PREGUNTAS • ¿Creo en Jesús? ¿De qué manera doy testimonio de Cristo resucitado? // ¿Qué enseñanza me da la conversión
DE REFLEXIÓN del apóstol Tomás y su acto de fe posterior? // ¿Cómo incide en mi vida personal y en mi compromiso con la
sociedad la fe en Jesús resucitado?
3. ACTO PENITENCIAL
RITO DE ENTRADA C. En el día en que celebramos la victoria de Cristo sobre el
M. Bienvenidos hermanos: Reunidos en su nombre pecado y sobre la muerte, confesamos nuestra necesidad de la
experimentemos a Cristo en medio de nosotros al igual que misericordia de Dios Padre para morir al pecado y resucitar a la
vida nueva. (Silencio breve)
la primera comunidad cristiana. Con el gozo de los primeros
cristianos que partían el Pan eucarístico, iniciamos nuestra C. Tú que has destruido el pecado y la muerte con tu
celebración del Día del Señor. Resurrección.
Señor, ten piedad.
1. CANTO DE ENTRADA: “La Misa es una fiesta” (VSJ. 43) C. Tú que has renovado la creación entera con Tu Resurrección.
La Misa es una fiesta muy alegre, Cristo, ten piedad.
la Misa es una fiesta con Jesús. (2-2) C. Tú que das la alegría a los vivos y la vida a los muertos con
tu Resurrección.
Cada domingo celebramos Señor, ten piedad.
que nuestro amigo nos salvó.
que por amarnos dio su vida y resucitó (2-3) C. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone
nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.
Con su Palabra nos en enseña, 4. CANTO DEL GLORIA.
nos alimenta con su Pan,
nos compromete a ser amigos y a caminar (2-3) 5. ORACIÓN COLECTA
C. Oremos (Silencio). Dios de eterna misericordia, que en la
2. SALUDO. celebración anual de las fiestas pascuales reavivas la fe del
C. En el nombre del Padre, y del Hijo, (
) y del Espíritu Santo. Pueblo santo; acrecienta en nosotros los dones de tu gracia,
Amén. para comprender, verdaderamente, la inestimable grandeza del
C. El Dios de la Vida, que ha resucitado a Jesucristo, rompiendo bautismo que nos purificó, del espíritu que nos regeneró y de la
las ataduras de la muerte, esté con todos ustedes. Y con tu Sangre que nos redimió. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es
espíritu. Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
2 http://liturgia.iglesia.org.bo DOMINGO, 2 DE PASCUA –23 DE ABRIL 2017 - Nº 2344 – CICLO A
6. PRIMERA LECTURA
M: Contemplemos la vida de las primeras comunidades Me empujaron con violencia para derribarme,
cristianas. La celebración de la Eucaristía es el centro de su fe pero el Señor vino en mi ayuda.
y de su compromiso. El Señor es mi fuerza y mi protección;
Él fue mi salvación.
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2,42-47 Un grito de alegría y de victoria
resuena en las carpas de los justos. R.
Todos se reunían asiduamente para escuchar la enseñanza de La piedra que desecharon los constructores
los Apóstoles y participar en la vida común, en la fracción del pan es ahora la piedra angular.
y en las oraciones. Esto ha sido hecho por el Señor
Un santo temor se apoderó de todos ellos, porque los Apósto- y es admirable a nuestros ojos.
les realizaban muchos prodigios y signos. Todos los creyentes Éste es el día que hizo el Señor:
se mantenían unidos y ponían lo suyo en común: vendían sus alegrémonos y regocijémonos en él. R.
propiedades y sus bienes, y distribuían el dinero entre ellos,
según las necesidades de cada uno. 8. SEGUNDA LECTURA
M: El Apóstol afirma la belleza de la fe cristiana cuyo fundamento
Íntimamente unidos, frecuentaban a diario el Templo, partían es la Resurrección de Cristo.
el pan en sus casas, y comían juntos con alegría y sencillez Lectura de la primera carta del Apóstol san Pedro 1, 3-9
de corazón; ellos alababan a Dios y eran queridos por todo el Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que en
pueblo. Y cada día, el Señor acrecentaba la comunidad con su gran misericordia, nos hizo renacer, por la resurrección de
aquéllos que debían salvarse. Jesucristo, a una esperanza viva, a una herencia incorruptible,
Palabra de Dios. incontaminada e imperecedera, que ustedes tienen reservada
Te alabamos, Señor. en el cielo. Porque gracias a la fe, el poder de Dios los conserva
para la salvación dispuesta a ser revelada en el momento final.
7. SALMO RESPONSORIAL 117,2-4. 13-15.22-24 Por eso, ustedes se regocijan a pesar de las diversas pruebas que
R. ¡Den gracias al Señor, porque es bueno, deben sufrir momentáneamente: así, la fe de ustedes, una vez
porque es eterno su amor! puesta a prueba, será mucho más valiosa que el oro perecedero
purificado por el fuego, y se convertirá en motivo de alabanza, de
Que lo diga el pueblo de Israel: gloria y de honor el día de la Revelación de Jesucristo. Porque
¡es eterno su amor! ustedes lo aman sin haberlo visto, y creyendo en Él sin verlo toda-
Que lo diga la familia de Aarón: vía, se alegran con un gozo indecible y lleno de gloria, seguros de
¡es eterno su amor! alcanzar el término de esa fe, que es la salvación.
Que lo digan los que temen al Señor:
¡es eterno su amor! R. Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
9.
EVANGELIO
M: Agradezcamos a Jesús Resucitado su Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo,
manifestación a los Apóstoles reunidos y a su no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros
gran amor y comprensión a Tomás. discípulos le dijeron: «¡Hemos visto al Señor!»
Él les respondió: «Si no veo la marca de los clavos
Aleluia. en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de
Ahora crees, Tomás, porque me has visto. los clavos y la mano en su costado, no lo creeré».
¡Felices los que creen sin haber visto!, dice el Señor.
Aleluia. Ocho días más tarde, estaban de nuevo los
discípulos reunidos en la casa, y estaba con
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando
san Juan 20, 19-31 cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y
les dijo: «¡La paz esté con ustedes!»
Al atardecer del primer día de la semana, los
discípulos se encontraban con las puertas Luego dijo a Tomás: «Trae aquí tu dedo: aquí
cerradas por temor a los judíos. Entonces llegó están mis manos. Acerca tu mano: Métela en
Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino
«¡La paz esté con ustedes!» hombre de fe». Tomás respondió:
Mientras decía esto, les mostró sus manos y su «¡ Señor mío y Dios mío!» Jesús le dijo:
costado. Los discípulos se llenaron de alegría «Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los
cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: que creen sin haber visto!»
«¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me Jesús realizó además muchos otros signos en
envió a mí, Yo también los envío a ustedes». presencia de sus discípulos, que no se encuentran
Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: relatados en este Libro. Éstos han sido escritos para
«Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo
perdonados a los que ustedes se los perdonen, y de Dios, y creyendo, tengan Vida en su Nombre.
serán retenidos a los que ustedes se los retengan». Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor, Jesús.
DOMINGO, 2 DE PASCUA –23 DE ABRIL 2017 - Nº 2344 – CICLO A
3
10. HOMILÍA- Silencio 14. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS.
C. Recibe, Señor, las ofrendas que te presentamos, (junto con
11. PROFESIÓN DE FE los recién bautizados), y haz que, renovados por la confesión de
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la
tierra. tu nombre y por el bautismo, lleguemos a la felicidad eterna. Por
Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa
María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue PLEGARIA EUCARÍSTICA: Prefacio-Santo// Primera in-
crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al vocación al Espíritu Santo // Narración de la Institución y
tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está Consagración// Memoria // Ofertorio// Segunda invocación
sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí al Espírito Santo// Intercesiones// Doxología – Gran Amén//
ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Rito de la Comunión: El Padrenuestro// Abrazo de Paz// La
Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión fracción del Pan// el Cordero de Dios// la Comunión.
de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la
carne y la vida eterna. Amén 15. CANTO DE COMUNIÓN: “Fiesta del Banquete” (VSJ. 212)
Fiesta del banquete, Mesa del Señor,
12. ORACIÓN UNIVERSAL Pan de Eucaristía, Sangre de redención. (2-2)
C. Padre bueno, en este tiempo de la Pascua de tu Hijo, te
pedimos derrames tu misericordia y escuches la oración humilde Este pan que nos das por manjar,
que te elevemos. A cada petición decimos: es el pan de unidad y de fraternidad.
Por Cristo resucitado, óyenos.
Por el Papa Francisco y los Obispos, para que iluminados Hacia Ti vamos hoy, a tu altar,
por el Espíritu Santo guíen a la Iglesia. Oremos. Tú nos das la ilusión en nuestro caminar.
Por todos los gobernantes, para que sean iluminados 16. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN.
por la verdadera luz y promueven el progreso espiritual C. Dios todopoderoso, concédenos que los frutos del sacramento
y material de sus pueblos. Oremos. pascual que hemos recibido, permanezcan siempre en nuestros
Por todas las personas que aún no conocen el plan de corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
amor de Dios, para que la verdad del Evangelio les llegue
y con ella la salvación y misericordia que brotan de la RITO DE CONCLUSIÓN.
resurrección de tu Hijo. Oremos.
M: Cada Domingo, Jesús se hace presente en la comunidad
Por los enfermos, encarcelados y abandonados de celebrante en su Palabra y en el Sacramento de la Eucaristía. Lo
la sociedad, para que contemplando a Jesucristo que hemos vividos, debemos anunciarlo con nuestras palabras y
misericordioso se llenen de esperanza. Oremos. obras. A cada invocación respondemos. Amén.
Por nuestra Asamblea, para que recibamos la paz, la 17. BENDICIÓN SOLEMNE
misericordia y la alegría pascual y la testimoniemos como C. El Dios, que por la Resurrección de su Unigénito les ha
verdaderos misioneros. Oremos. redimido y adoptado como hijos, les llene de alegría con sus
(Que la Asamblea eleve a Dios otras peticiones referidas a bendiciones. Amén.
hechos, acontecimientos, sucesos que ocurren en este momento) C. Y ya que por la Redención de Cristo recibieron el don de la
libertad verdadera, por su bondad reciban también la herencia
C. Padre Santo, Tú que conoces toda nuestra vida y todo lo eterna. Amén.
que llevamos en el corazón escucha nuestras súplicas. Por C. Y, pues confesando la fe han resucitado con Cristo en el
Jesucristo Nuestro Señor. Amén. bautismo, por sus buenas obras merezcan ser admitidos en la
patria del cielo. Amén.
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA C. Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo (
) y
Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y les acompañe
13. CANTO DE OFRENDAS “Te ofrezco el blanco pan” (VSJ. 149) siempre. Amén.
Te ofrezco el blanco pan a Ti, Señor, 18. CANTO FINAL: “Como una tarde tranquila” (VSJ. 260)
y en él yo te doy mi pobre corazón, Como una tarde tranquila,
conviértelo en tu Cuerpo Redentor, oh Dios, como un suave atardecer,
por tu Cruz y por mi salvación. era tu vida sencilla en el pobre Nazaret;
y en medio de aquel silencio
¿Por qué no cree el hombre en Ti, Dios te hablaba al corazón.
si Tú le das calor? Si hiciste
el cielo, el mar y el sol tan sólo por su amor. Virgen María, Madre del Señor:
Yo creo en Ti, Señor, creo en Ti, Señor. danos tu silencio y paz para escuchar su voz. (2-2)