0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Sesión 1

La sesión de tutoría trata sobre la expresión de emociones con asertividad. La tutora presenta el tema a través de representaciones mímicas de emociones comunes. Luego, los estudiantes analizan frases sobre emociones y comparten historias donde experimentaron sentimientos. Usando un semáforo de emociones, identifican situaciones, emociones y acciones. Finalmente, concluyen que aunque las emociones son naturales, deben expresarse de forma adecuada para no dañar a otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Sesión 1

La sesión de tutoría trata sobre la expresión de emociones con asertividad. La tutora presenta el tema a través de representaciones mímicas de emociones comunes. Luego, los estudiantes analizan frases sobre emociones y comparten historias donde experimentaron sentimientos. Usando un semáforo de emociones, identifican situaciones, emociones y acciones. Finalmente, concluyen que aunque las emociones son naturales, deben expresarse de forma adecuada para no dañar a otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

I.E.G.N.E.

SAN JUAN
BAUTISTA

SESIÓN DE TUTORÍA: Nº 03

TEMA: EXPRESO MIS EMOCIONES CON ASERTIVIDAD


I. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA TUTORÍA Nivel Secundario


GRADO 2DO SECCIÓN “B” DURACIÓN Del 25 de marzo al 29 de marzo
DOCENTE Prof. Jessy Aymé Roque Yupanqui

¿QUÉ BUSCAMOS?
 Que las y los estudiantes reconozcan la importancia de expresar sus emociones y sentimientos
con asertividad.
Materiales:
• Lápiz • Papel

PRESENTACIÓN 10’
Iniciamos la sesión y solicitamos 4 voluntarios, a cada uno le damos un papelito que contiene una
situación relacionada a una emoción. Decimos que representen solo a través de mímicas que les ha
tocado. El grupo debe adivinar qué emoción está representando cada uno de sus compañeros y
compañeras.
• Situación 1: Un o una adolescente expresa alegría
• Situación 2: Un o una adolescente muestra tristeza
• Situación 3: Un o una adolescente expresa temor o miedo
• Situación 4: Un o una joven se muestra enojado(a), con cólera y grita.
Solicitamos a los y las estudiantes que comenten sobre lo representado, sobre todo respecto a la
última situación. Señalamos que las emociones son naturales, reacciones inmediatas que
experimentamos ante un hecho, que es importante y necesario expresar; sin embargo, también es
necesario aprender a exteriorizarlas adecuadamente. Es decir, que estas no afecten o dañen a otras
personas
LUEGO INDICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN (QUÉ SE BUSCA) Y QUE SEGUIREMOS DIALOGANDO SOBRE LAS
EMOCIONES EN NUESTRA VIDA.
DESARROLLO 30’
 La docente escribirá una frase de Aristóteles y pedirá a los alumnos analizarlas
 Y les preguntará ustedes creen que se está viviendo en una pérdida de control de emociones ¿por
qué?
 Los jóvenes escuchan una historia sobre las emociones y opinan al respecto.
 Se utilizará una dinámica del semáforo de emociones. Luego se escribirá en un cuadro de tres:
situación emoción experimentada y la acción.

CIERRE 5’
 Tomando en cuenta lo dialogado con el grupo, solicitamos que elaboren conclusiones sobre
lo trabajado en la sesión, sobre todo enfatizando sobre la importancia de expresar las emociones y
sentimientos a los demás. De ser necesario podemos reforzar con las siguientes ideas claves:
 Las emociones se expresan de diferentes maneras. Estas distintas formas de expresar
sentimientos ayudan a las personas a entender en qué situación están.
 Los sentimientos surgen de manera espontánea como una respuesta emocional frente a
situaciones que nos agradan o desagradan. Nuestras reacciones emocionales forman parte de nuestra
forma de ser y de actuar. Son parte de nuestra personalidad, pero debemos aprender a expresarlos de
manera adecuada.
 Si experimentas emociones negativas, no te encierres en ti. Expresa tus sentimientos, busca
personas en quienes confías y que te pueden comprender y dar aliento, antes de reaccionar de una
manera que dañe a los demás. Comunica de manera asertiva lo que pasa

Después
de Motivamos a nuestros estudiantes a comprometerse a expresar adecuadamente sus
la hora de emociones y sentimientos hacia los demás.
Tutoría...
I.E.G.N.E.
SAN JUAN
BAUTISTA

También podría gustarte