Parcial y Final
Parcial y Final
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una organización son
conocidos en forma colectiva como su entorno
Seleccione una:
a. General.
b. De tareas.
c. Interno.
d. Político.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El análisis de las condiciones externas de la industria, tiene como objetivo identificar los
aspectos del entorno que inciden positiva o negativamente sobre la organización, estos
aspectos son
Seleccione una:
a. Fortalezas y debilidades
b. Oportunidades y amenazas
Mediante los análisis de las condiciones externas, se busca determinar todos los aspectos
que representan oportunidades y amenazas para el desarrollo estratégico de la organización.
c. Competidores y mercados
d. Rentabilidad y valor
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la conformación de la cadena valor las Actividades primarias son las que forman el
proceso productivo básico de la empresa desde un punto de vista físico, así como su
transferencia y atención postventa al cliente, estas actividades son: logística de entrada,
operaciones, Logística externa, __________________ , servicio posventa.
Seleccione una:
a. Finanzas
b. Diseño
c. Marketing
d. Tecnología
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. fortalezas y debilidades
b. oportunidades y amenazas
La MEFE, se construye a partir del análisis del impacto del macroentorno sobre la empresa
y tiene por objetivo identificar las oportunidades y amenazas que este presenta y que incide
sobre la definición de objetivos.
c. proveedores y clientes
d. competidores y Clientes
Retroalimentación
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. estabilidad del ambiente y ventaja competitiva
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. diferente
Un aspecto fundamental en la declaración de misión es poder comunicar los aspectos que
hacen diferente a la organización y le permitirán posicionarse en la mente del cliente.
c. La mejor
d. exclusiva
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. estabilidad del ambiente y ventaja competitiva
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la misión
b. las tácticas
c. los objetivos
d. las Fortalezas
Para poder aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas del entorno, la empresa
debe utilizar sus fortalezas, de forma que una empresa que no tenga fortalezas significativas
debe primero que todo, construirlas para competir.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. estabilidad del ambiente
b. fortaleza de la industria
Estos aspectos se identifican en desarrollo del análisis sectorial y son los que constituyen el
nivel de atractivo del sector o industria.
c. ventaja competitiva.
d. fortaleza financiera.
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Estructura interna
b. Nivel de innovación.
c. Capital invisible.
d. Imagen.
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando la empresa toma control en forma parcial o total sobre los canales de distribución,
se dice que desarrolla una integración:
Seleccione una:
a. Horizontal.
b. Hacia adelante.
c. Hacia atrás.
d. Total.
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. la industria
De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz MEFE, la ponderación indica la
importancia relativa de cada factor para tener éxito en la industria en la que se desempeña
la empresa.
b. el entorno
c. el cliente
d. la empresa
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la matriz Space, un resultado en el cuadrante Agresivo involucra directamente las
posiciones:
Seleccione una:
a. Ventaja Competitiva y Estabilidad del Ambiente.
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el
análisis de condiciones externas determinan para la organización
Seleccione una:
a. Oportunidades
Estos factores son aspectos que inciden positivamente sobre el desempeño de la
Organización y representan oportunidades para su desarrollo estratégico.
b. Amenazas
c. Debilidades
d. Fortalezas
Retroalimentación
Pregunta 16
Sin contestar
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Definición del objetivo empresarial.
b. Características propias del entorno.
c. Estrategias que desarrolla la empresa.
d. Distintas etapas del proceso de planificación estratégica
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Capacidad gerencial.
b. Flexibilidad estratégica.
c. Estrategia funcional.
d. Análisis del macroentorno.
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Ventaja Competitiva y Estabilidad del Ambiente.
b. Fortaleza Financiera y Fortaleza de la Industria.
c. Fortaleza Industrial Estabilidad del Ambiente.
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El impacto de la sustitución.
b. El costo de sustitución.
c. El origen del sustituto.
d. Las características del sustituto.
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El clima de negocios del país es un aspecto que se debe tener en cuenta al analizar:
Seleccione una:
a. El sector.
b. Los competidores.
c. El entorno.
d. El grupo estratégico.
Retroalimentación
INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA
ESTRATEGICA / Grupo[001] / 2016-2
Ruta a la página
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Financiero.
b. Operativo.
c. Estratégico.
d. Tecnológico.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Integración horizontal.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Esfuerzo.
b. Nivel productivo.
c. Conocimiento.
El conocimiento individual conforma el conocimiento de la organización y genera la
posibilidad de desarrollar nuevas ideas de negocio y productos con caractéristicas
innovadoras.
d. Apoyo.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada de la
_______________ , sino que es necesario disponer de una capacidad _______________
adecuada, tanto en abastecimiento como en distribución.
Seleccione una:
a. Información, logística.
b. Tecnología, financiera.
c. Innovación, de distribución.
d. Estrategia, organizacional
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los criterios fundamentales que se deben analizar para determinar el poder de negociación
de los proveedores son: Cantidad de proveedores existentes, Nivel de diferenciación de los
suministros y:
Seleccione una:
a. Precios de los suministros.
b. Plazos de entrega de los suministros.
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La posición estratégica de la empresa debe identificar el efecto sobre la estrategia que tiene
_________________, la capacidad estratégica de la organización y las expectativas e
influencias de ______________.
Seleccione una:
a. El entorno externo, las partes interesadas.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Ventaja Competitiva y Estabilidad del Ambiente.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde un punto de vista del enfoque estratégico, se puede afirmar que son decisiones
tácticas:
Seleccione una:
a. La selección del producto que se va a producir.
Retroalimentación
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Las fortalezas.
b. Las debilidades
c. Las capacidades.
d. Las estrategias.
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Las fortalezas financieras de la empresa.
b. Los canales de distribución que posee y controla la empresa.
c. La trayectoria de la empresa
d. La agrupación de recursos (físicos, técnicos, financieros, humanos) y habilidades
(tecnológicas, organizativas, directivas) de la empresa que son utilizados para enfrentar el
entorno.
Estos recursos y habilidades son los que permiten a la empresa desarrollar estrategias que le
permitan competir exitosamente.
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
d. El Largo plazo
Los objetivos estratégicos tienen cómo característica fundamental ser definidos en el largo
plazo.
Retroalimentación
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El éxito de una empresa depende de saber aprovechar mejor que los competidores, los
factores externos favorables (oportunidades) y de tener la capacidad de enfrentar:
Seleccione una:
a. Los cambios.
b. Las amenazas.
c. Los competidores.
d. El entorno.
Retroalimentación
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Financieras.
b. Administrativas.
c. Estratégicas.
d. Sociales.
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. tácticas
b. objetivos
c. resultados
d. estrategias
A partir de la definición de objetivos de la empresa, las estrategias interrelacionan los
aspectos internos con los externos.
Retroalimentación
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Poder de negociación de los proveedores.
b. Sustitutos.
c. Poder de negociación de los clientes.
d. Rivalidad Industrial
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Esfuerzo.
b. Nivel productivo.
c. Conocimiento.
d. Apoyo.
Retroalimentación
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Fortaleza Financiera y Estabilidad del Ambiente.
b. Ventaja competitiva y Estabilidad del Ambiente.
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Sector.
b. Entorno.
c. Negocio.
d. Mundo.
Retroalimentación
INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA
ESTRATEGICA / Grupo[001] / 2016-2
Ruta a la página
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las disposiciones sobre impuestos (IVA, Renta) etc, corresponde en el análisis del
macroentorno a las fuerzas
Seleccione una:
a. Tecnológicas.
b. Sociales.
c. Político – Legales.
Dentro de las fuerzas políticos-legales, las disposiciones relacionadas con impuestos y
demás normas que incidan sobre la empresa se ubican en este componente del
macroentorno.
d. Ambientales.
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando un país como Colombia presenta una devaluación de su moneda de más del 50%,
esto sin duda, representa una gran amenaza para las empresas del sector industrial. Este
factor estará presente con gran incidencia en la matriz MEFE de las empresa.. En este
sentido, una adecuada decisión estratégica será:
Seleccione una:
a. Realizar inversiones en activos fijos para el aumento de la producción siempre y
cuando el capital sea foráneo
b. Vender activos fijos inoperables o improductivos para mejorar su flujo de caja
c. Dejar de vender los productos al mercado internacional y enfocarse en el mercado
local
d. Realizar inversiones que permitan crecer integrándose hacia atrás
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. Conocimiento.
El conocimiento individual conforma el conocimiento de la organización y genera la
posibilidad de desarrollar nuevas ideas de negocio y productos con caractéristicas
innovadoras.
d. Apoyo.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
COLGATE: En países donde los consumidores tienen bajo poder adquisitivo y las tiendas
son pequeñas (India, Filipinas) ofrece sus productos en tamaños económicos. Corresponde
a una estrategia de
Seleccione una:
a. Multidomestica
b. Global
c. Construcción de marca
d. Inversión directa
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los aspectos que determinan un alto poder de negociación de los proveedores son: número
reducido de proveedores, alto costo de cambio y
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Franquicia.
b. Licencia.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
MOTOROLA- TOSHIBA: Cada una de estas grandes empresas aportó cerca de US$1.000
millones para construir y poner en marcha una planta para fabricar microprocesadores de
última tecnología: ha desarrollado una estrategia de
Seleccione una:
a. Alianza estratégica
b. Franquicia
c. Multidomestica
d. Construcción de marca
Retroalimentación
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Estrategias
c. El negocio
d. Bonificaciones
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El grupo de estrategias de crecimiento , está conformado por las estrategias de: Integración
hacia atrás, Integración horizontal y
Seleccione una:
a. Diversificación.
b. Desarrollo de producto.
c. Desarrollo de mercado.
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para que el diagnóstico de una empresa sea consistente, debe hacerse teniendo en cuenta el
negocio,___________, el entorno y
Seleccione una:
a. La competencia y el sector.
De acuerdo al concepto del “Arte de la guerra”, para tener la certeza de la victoria, el
estratega (General), debe conocer: su ejército (Fortalezas y debilidades), su enemigo
(fortalezas y debilidades) y el terreno (Entorno y sector).
b. Los clientes y los precios.
c. Los costos y los impuestos.
d. La tecnología y las leyes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La competencia y el sector.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Segmenta el mercado.
La estrategia de enfoque busaca identificar nichos o segmentos de mercado que tienen
necesidades por satisfacer y orientar los esfuerzos de la empresa hacia esos segmentos a
partir de una acertada segmentación del mercado.
b. Innova su portafolio.
c. Diferencia sus productos.
d. Penetra el mercado.
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la matriz del grupo consultivo de Boston, los productos con flujo de efectivo neutro,
están ubicados en el cuadrante de
Seleccione una:
a. Interrogante.
b. Estrella.
c. Vaca.
d. Perro.
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de
cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos estrellas, corresponden a la
etapa de
Seleccione una:
a. Introducción.
b. Crecimiento.
Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los
productos que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está
relacionado con cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.
c. Madurez.
d. Declive.
Retroalimentación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Bajo.
En un sector donde existe un alto número de competidores y con bajas barreras de entrada
origina un deterioro del nivel de rentabilidad, puesto que cada nuevo competidor genera
mayor capacidad instalada por lo que el nivel de rentabilidad es afectado.
c. Estándar.
d. Variable.
Retroalimentación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
d. Relacionados.
Una empresa que diversifica concéntricamente, amplia su portafolio con productos o
servicios relacionados, es decir; del mismo sector.
Retroalimentación
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
d. Global.
Retroalimentación
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. Procesos.
d. Clientes.
Retroalimentación
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Capital de trabajo.
b. Control de calidad.
c. Innovación.
Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del ciclo de vida, un producto
en posición interrogante equivale a producto en fase de introducción. La innovación se
mide por el número de productos lanzados al mercado cada año.
d. Diferenciación.
Retroalimentación