AMORTIGUADORES
AMORTIGUADORES
AMORTIGUADORAS
Mantener el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las reacciones
químicas y bioquímicas que tienen lugar tanto en los seres vivos como, a nivel
experimental, en el laboratorio. Los amortiguadores (también llamados
disoluciones amortiguadoras, sistemas tampón o buffers) son aquellas
disoluciones cuya concentración de protones apenas varía al añadir ácidos
o bases fuertes (Figura inferior).
un ácido débil y una sal del mismo ácido con una base fuerte (por
ejemplo, ácido acético y acetato sódico)
una base débil y la sal de esta base con un ácido fuerte (por ejemplo,
amoníaco y cloruro amónico)
2.- El acetato sódico, como todas las sales está completamente disociado, y
por lo tanto, el ión acetato (Ac-) procedente de esta sal desplazará el equilibrio
de disociación del ácido hacia la izquierda, haciendo que disminuya la [H +].
MECANISMO DE LA ACCIÓN
AMORTIGUADORA
Si a este sistema añadimos un ácido fuerte como el HCl, se produce un
aumento instantáneo de la [H+], y el equilibrio se desplaza hacia la izquierda,
formándose AcH hasta recuperarse prácticamente la [AcH] inicial. Además,
los iones acetato procedentes de la sal se pueden combinar con los H +
procedentes del HCl para formar más AcH. La reacción podría
representarse así:
En resumen, el sistema amortiguador ha destruído el ácido fuerte, generando
en su lugar una cantidad equivalente de ácido débil, cuyo equilibrio de
disociación determinará la [H+] final (Figura inferior).
Una disolución buffer o amortiguadora se caracteriza por contener
simultáneamente una especie débil y su par conjugado:
la especie ácida del sistema buffer pueda reaccionar con los iones
OH– que se le añadan
La presencia de la especie débil hace que el par conjugado se hidrolice
menos:
Están formadas por ejemplo por una mezcla de un ácido débil y alguna de sus
bases conjugadas (Buffer Ácido o Tampón Ácido) o una base débil con
alguna de sus ácidos conjugados (Buffer o Tampón Básico). Al añadir
pequeñas cantidades de ácido fuerte o base fuerte se irán neutralizando
hasta consumir la base débil o el ácido débil respectivamente
manteniendo estable el pH.
Estas soluciones son muy útiles puesto que sirven para evitar reacciones
indeseadas que se llevarían a cabo si hay variaciones de la acidez de la
disolución.