Habeas Corpus LP
Habeas Corpus LP
:
Especialista :
Sumilla : HÁBEAS CORPUS
REO EN CÁRCEL CORRECTIVO
I. PETITORIO
Al amparo del inciso 17 del artículo 25 del Código Procesal Constitucional,
INTERPONGO LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE HÁBEAS CORPUS EN
LA MODALIDAD CORRECTIVA1, a favor de doña FELÍCITA RAMÍREZ
BRAVO, quien se halla cumpliendo sentencia con pena privativa de libertad en el
establecimiento penal de mujeres de Chorrillos del Instituto Nacional Penitenciario, a
efectos de que se garanticen las adecuadas condiciones penitenciarias para la
conservación de su salud, en atención a su estado de vulnerabilidad.
1
A través de este medio procesal, puede efectuarse el control constitucional de las condiciones en las que
se desarrolla la restricción del ejercicio de la libertad individual en todos aquellos casos en que este se haya
decretado judicialmente.
Página 1 de 3
establecimientos penitenciarios que se hallan bajo la administración del Instituto
Nacional Penitenciario, independientemente de su régimen –sea prisión preventiva o
por cumplimiento de condena–. La ejecución penitenciaria debe ser conforme a las
reglas mínimas del tratamiento de los reclusos aprobada por el Consejo Económico
y Social de la Organización de las Naciones Unidas, mediante la Resolución 663,
así como los estándares en materia de condiciones de detención de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.
3.4. Lo peticionado se ejecuta en función del fin preventivo del hábeas corpus ante una
amenaza inminente a la que estamos expuestas todas las personas –y, con mayor
razón, las privadas de libertad–, generada por esta pandemia que azota al mundo
2
Cuidados del adulto mayor frente al coronavirus. Las personas mayores de 60 años son consideradas las
más vulnerables frente al coronavirus (COVID-19), sobre todo aquellas que sufren enfermedades crónicas
(diabetes, hipertensión arterial, cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otras). Es por ello que se
deben tomar las medidas para evitar la enfermedad. Fuente: https://www.gob.pe/8778-ministerio-de-salud-
cuidados-del-adulto-mayor-frente-al-coronavirus
Página 2 de 3
entero; y con el fin de salvaguardar el derecho humano a la salud y el principio de
humanidad en el cumplimiento de las penas.
3.5. La base normativa nacional e internacional que ampara el derecho a la salud de las
personas privadas de su libertad se halla en los siguientes instrumentos:
- A nivel internacional: i) artículo 5 de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, ii) artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos, e iii) inciso 2 del artículo 5 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.
POR LO EXPUESTO:
Pido a usted admitir la presente solicitud de garantía constitucional y ordenar los actos necesarios
propuestos, así como disponer las condiciones esenciales para la conservación de la salud y vida
de la beneficiada.
_____________________________
Cinthya Berennice Huarcaya Ticona
Defensora Pública – MINJUS
CAA 9935
Página 3 de 3