0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas

Habeas Corpus LP

Este documento presenta una acción de hábeas corpus correctivo a favor de Felícita Ramírez Bravo, una mujer mayor de 60 años que se encuentra cumpliendo una sentencia en el establecimiento penal de mujeres de Chorrillos. Se solicita que se garanticen las condiciones penitenciarias adecuadas para proteger su salud debido a su edad y estado de vulnerabilidad ante el COVID-19.

Cargado por

Mmendo Mendo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas

Habeas Corpus LP

Este documento presenta una acción de hábeas corpus correctivo a favor de Felícita Ramírez Bravo, una mujer mayor de 60 años que se encuentra cumpliendo una sentencia en el establecimiento penal de mujeres de Chorrillos. Se solicita que se garanticen las condiciones penitenciarias adecuadas para proteger su salud debido a su edad y estado de vulnerabilidad ante el COVID-19.

Cargado por

Mmendo Mendo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Exp.

:
Especialista :
Sumilla : HÁBEAS CORPUS
REO EN CÁRCEL CORRECTIVO

SEÑOR JUEZ PENAL DE TURNO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL


CALLAO

CINTHYA BERENNICE HUARCAYA


TICONA, abogada defensora pública del
Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, con registro del Colegio de
Abogados de Arequipa n.o 9935, con
domicilio procesal en el Jr. Supe 332,
Urb. Santa Marina Sur-Callao, a usted
atentamente digo:

I. PETITORIO
Al amparo del inciso 17 del artículo 25 del Código Procesal Constitucional,
INTERPONGO LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE HÁBEAS CORPUS EN
LA MODALIDAD CORRECTIVA1, a favor de doña FELÍCITA RAMÍREZ
BRAVO, quien se halla cumpliendo sentencia con pena privativa de libertad en el
establecimiento penal de mujeres de Chorrillos del Instituto Nacional Penitenciario, a
efectos de que se garanticen las adecuadas condiciones penitenciarias para la
conservación de su salud, en atención a su estado de vulnerabilidad.

II. ENTIDAD EMPLAZADA


La presente acción constitucional está dirigida contra la representación legal de la
Procuraduría Pública del Instituto Nacional Penitenciario –en adelante, INPE–, cuya sede
central se ubica en el Jr. Carabaya 456, Cercado de Lima.

III. FUNDAMENTOS QUE AMPARAN LA PRETENSIÓN –DE HECHO Y DE


DERECHO–
3.1. La circunstancia actual de la pandemia generada por el COVID-19 (nuevo
coronavirus) ha ocasionado diversos problemas en la sociedad. Uno de ellos, quizá
el más sensible, es el hacinamiento que padecen las personas internadas en los

1
A través de este medio procesal, puede efectuarse el control constitucional de las condiciones en las que
se desarrolla la restricción del ejercicio de la libertad individual en todos aquellos casos en que este se haya
decretado judicialmente.

Página 1 de 3
establecimientos penitenciarios que se hallan bajo la administración del Instituto
Nacional Penitenciario, independientemente de su régimen –sea prisión preventiva o
por cumplimiento de condena–. La ejecución penitenciaria debe ser conforme a las
reglas mínimas del tratamiento de los reclusos aprobada por el Consejo Económico
y Social de la Organización de las Naciones Unidas, mediante la Resolución 663,
así como los estándares en materia de condiciones de detención de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.

3.2. La beneficiada con la presente acción constitucional, doña FELÍCITA


RAMÍREZ BRAVO, es una persona mayor de 60 años cuya escala etaria la sitúa
en condición de vulnerabilidad, conforme lo ha establecido el Poder Ejecutivo2
y, por ello, con amenaza cierta e inminente para su salud, integridad física y vida
a causa del COVID-19.

3.3. Sobre la base de lo mencionado, pido a su judicatura que verifique y ordene al


INPE lo siguiente:
- Determinar si la beneficiada cumple su pena en un ambiente adecuado, y si
tienen acceso y/o cuenta con los implementos básicos para la protección de
su salud, como una mascarilla adecuada, jabón, agua y alcohol; así como la
conservación de la distancia mínima que exige la Organización Mundial de
la Salud para evitar el contagio o su adecuación para el cumplimiento de
este fin.

- De estimar razonable, ordenar la evaluación de una prueba molecular a favor de


FELÍCITA RAMÍREZ BRAVO y, previa prescripción médica, disponer las
condiciones necesarias para la conservación de su salud.

- Verificar el apartamiento –en áreas distintas– de las personas sospechosas e


infectadas con el COVID-19, y que estas posean el tratamiento necesario para
evitar la propagación del contagio.

3.4. Lo peticionado se ejecuta en función del fin preventivo del hábeas corpus ante una
amenaza inminente a la que estamos expuestas todas las personas –y, con mayor
razón, las privadas de libertad–, generada por esta pandemia que azota al mundo

2
Cuidados del adulto mayor frente al coronavirus. Las personas mayores de 60 años son consideradas las
más vulnerables frente al coronavirus (COVID-19), sobre todo aquellas que sufren enfermedades crónicas
(diabetes, hipertensión arterial, cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otras). Es por ello que se
deben tomar las medidas para evitar la enfermedad. Fuente: https://www.gob.pe/8778-ministerio-de-salud-
cuidados-del-adulto-mayor-frente-al-coronavirus

Página 2 de 3
entero; y con el fin de salvaguardar el derecho humano a la salud y el principio de
humanidad en el cumplimiento de las penas.

3.5. La base normativa nacional e internacional que ampara el derecho a la salud de las
personas privadas de su libertad se halla en los siguientes instrumentos:
- A nivel internacional: i) artículo 5 de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, ii) artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos, e iii) inciso 2 del artículo 5 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.

- A nivel nacional: literal f) del inciso 24 del artículo 2 de la Constitución Política


del Perú.

POR LO EXPUESTO:

Pido a usted admitir la presente solicitud de garantía constitucional y ordenar los actos necesarios
propuestos, así como disponer las condiciones esenciales para la conservación de la salud y vida
de la beneficiada.

PRIMER OTROSÍ. A efectos de un emplazamiento legal válido, pongo en conocimiento de su


judicatura los siguientes medios: i) correo electrónico: [email protected], ii) celular:
982 904 583, y iii) casilla electrónica SINOE: 71775.

Callao, 6 de mayo del 2020

_____________________________
Cinthya Berennice Huarcaya Ticona
Defensora Pública – MINJUS
CAA 9935

Página 3 de 3

También podría gustarte