Ñame
Ñame
Benín 2.3
Togo 0.7
Camerún 0.5
Chad 0.4
Cuba 0.349
Colombia 0.346
Etiopía 0.33
Haití 0.32
Brasil 0.24
Gabón 0.20
Japón 0.17
Jamaica 0.13
Venezuela 0.10
Índice
Principales especies cultivadas
Dioscorea rotundata y D. cayenensis
D. alata
D. opposita
D. bulbifera
D. esculenta Dioscorea sp.
D. dumetorum
D. trifida
Referencias
Bibliografía
Principales especies cultivadas
Existen cientos de cultivares de ñame a través de las regiones
tropicales. Son en general selecciones y ocasionalmente híbridos de
las especies siguientes.
D. alata
D. bulbifera
Ñame japonés.
D. esculenta
Dioscorea esculenta, el ñame común, se cultiva desde miles de años, pero es de dimensión modesta.
Su sabor y su manipulación se consideran superiores, lo que hace que tenga potencial comercial.
D. dumetorum
Dioscorea dumetorum, el ñame amargo, es una especie poco cultivada por su paladar desprestigiado. En
varios países, se considera que tiene propiedades interesantes.
D. trifida
Dioscorea trifida, es un
ñame originario de
América tropical.
En México, en el estado de
Veracruz y en estados
vecinos, además de al
vegetal, se le dice ñame a
Vides salvajes de ñame amargo.
la ñapa o yapa, es decir,
algo conseguido de forma
gratuita.
Referencias
D. bulbifera. 1. Ross, 1991, p. 31
Bibliografía
Ross, Marjorie (1991). La magia de la cocina limonense (https://books.google.co.cr/books?id=f
5qxy950KswC&printsec=frontcover&dq=gastronom%C3%ADa+limonense&hl=es&sa=X&ved=
0ahUKEwiEvo_fs8TMAhWDlB4KHQmJDekQ6AEIGjAA#v=onepage&q=gastronom%C3%AD
a%20limonense&f=false). Editorial Universidad de Costa Rica. p. 321. ISBN 9789977671758.
Consultado el 6 de mayo de 2016.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ñame&oldid=121146729»
Esta página se editó por última vez el 7 nov 2019 a las 18:10.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.