Actividad 1 - Caso
Actividad 1 - Caso
Actividad 2: caso
Estudiante:
Estudiantes:
Martínez Garzón Laura Johana
ID: 735914
Narváez Gaviria Kely Stefania
ID: 729517
Docente:
Diana Alexandra Gómez Guzman
Reducir el impacto negativo que tiene para la salud de los trabajadores, la familia y la
competitividad empresarial, la exposición a riesgos que pueden derivar en accidentes de
trabajo y/o enfermedades profesionales.
Objetivos específicos
o Establecer las normas de seguridad necesarias para asegurar que los trabajos con riesgo
eléctrico se realizan bajo las condiciones de seguridad que permitan su realización sin
comunicaciones, que esté libre de humedad, de fugas de agua, de fugas de gas, que
4. Controlar que el cableado eléctrico que esté capacitado para el amperaje a los cuales
está sometido.
10. Si hay gases y humo desplácese "a gatas “y de ser posible tápese la nariz y
boca con un trapo húmedo.
fuente. El tipo de extintor que debes utilizar en esta situación depende enteramente de si
este, entonces debes utilizar un extintor de calificación C. Este tipo de extintores están
de clasificación A solo contiene agua a alta presión. Debido a que el agua conduce la
caso, puedes utilizar un extintor a base de agua, además de los otros extintores
mencionados anteriormente.
están altamente recomendados para este tipo de escenarios, ya que con los extintores de
CO2 corres un mayor riesgo de que el fuego se vuelva a encender una vez que se disipe el
Utiliza una manta ignífuga para sofocar el fuego. Como utilizar esta manta como
alternativa para sofocar el fuego, pero solo si logras cortar la alimentación de la fuente por
completo. La mayoría de las mantas ignífugas están hechas de lana tratada químicamente.
primero.
tus manos y tu cuerpo con ella, y déjala caer sobre el incendio. NO lances la manta al
fuego.
No solo es muy eficaz en las primeras etapas del incendio, sino que también no
Utilizar agua para extinguir el fuego. Si no cuentas con ningún tipo de extintor o
manta ignífuga, entonces puedes utilizar agua. Sin embargo, SOLO debes utilizar este
electricidad a tu entorno, lo que puede propagar el fuego con mayor rapidez. Arroja el
Conclusión
Los riesgos eléctricos están relacionados con los sistemas eléctricos de las máquinas, pues
estamos en contacto permanente ya sea en nuestro lugar de trabajo, estudio, hogares, etc., si
entran en contacto con las personas o instalaciones pueden provocar lesiones y daños.
Referencias