0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas

Tema 1 PDF

El documento presenta dos enfoques para definir la consultoría. El primero adopta una visión amplia donde la consultoría implica ayudar a otros a mejorar una situación sin control directo sobre la ejecución. Muchos funcionarios actúan como consultores al asesorar a otros. El segundo enfoque considera la consultoría como un servicio profesional especializado donde personas calificadas asisten de manera objetiva e independiente a organizaciones clientes identificando problemas, recomendando soluciones y ayudando en su aplicación.

Cargado por

Monica Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas

Tema 1 PDF

El documento presenta dos enfoques para definir la consultoría. El primero adopta una visión amplia donde la consultoría implica ayudar a otros a mejorar una situación sin control directo sobre la ejecución. Muchos funcionarios actúan como consultores al asesorar a otros. El segundo enfoque considera la consultoría como un servicio profesional especializado donde personas calificadas asisten de manera objetiva e independiente a organizaciones clientes identificando problemas, recomendando soluciones y ayudando en su aplicación.

Cargado por

Monica Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1.1.

- NATURALEZA Y OBJETO DE LA CONSULTORÍA EN LAS EMPRESAS

Existen numerosas definiciones del término "consultoría" y de su aplicación a situaciones y

problemas organizacionales. Si se dejan a un lado pequeñas diferencias estilísticas y

semánticas, se llega a dos enfoques básicos de la consultoría.

Con el primer enfoque se adopta una visión funcional amplia de la consultoría, Fritz Steele

(1975) define la consultoría como sigue: "Por proceso de consultoría entiendo cualquier forma

de proporcionar ayuda sobre el contenido, proceso o estructura de una tarea o de un conjunto

de tareas, en que el consultor no es efectivamente responsable de la ejecución de la tarea

misma, sino que ayuda a los que lo son" Peter Block (1971) sugiere incluso que "se actúa como

consultor siempre que se trata de modificar o mejorar una situación, pero sin tener un control

directo de la ejecución.

La mayor parte de los funcionarios de una organización son realmente consultores aunque

ellos no se designen así oficialmente. En estas y otras definiciones análogas se insiste en la idea

de que los consultores proporcionan ayuda o aportan capacidad y se parte del supuesto de que

esa ayuda la pueden prestar personas que realizan trabajos muy diferentes. Un director o

gerente de una organización puede también actuar como consultor, si decide asesorar y

ayudar a un colega o incluso a sus propios subordinados, en lugar de darles instrucciones y

órdenes.

En el segundo enfoque se considera la consultoría como un servicio profesional especial y se

destacan varias características que debe poseer ese servicio. Según Larry Greiner y Robert

Metzger (1983), "la consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento contratado por y

proporcionado a organizaciones por personas especialmente capacitadas y calificadas que

prestan asistencia, de manera objetiva e independiente, a la organización cliente para poner al

descubierto los problemas de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y

coadyuvar, si se les solicita, en la aplicación de soluciones. Las asociaciones profesionales de

consultores de los Estados Unidos, el Reino Unido y otros países, así como empresas de

consultoría individuales, utilizan definiciones análogas.

También podría gustarte