Funciones Nadh
Funciones Nadh
Oxidoreductasas
La principal función del NAD+ en el metabolismo es la transferencia de electrones de una reacción
redox a otra. Este tipo de reacción es catalizada por un gran grupo de enzimas llamadas
oxidoreductasas. Sin embargo, estas enzimas son también conocidas como deshidrogenasas o
reductasas.
Cuando están enlazados a una proteína, el NAD + y el NADH suelen mantenerse en un motivo
estructural conocido como pliegue Rossmann.
Las reacciones redox catalizadas por oxidoreductasas son vitales en todo el metabolismo, pero una
esfera particularmente importante es la liberación de energía de los nutrientes. Los compuestos
reducidos, como la glucosa, se oxidan, liberando así la energía. Esta energía se transfiere al
NAD+ mediante reducción a NADH, como parte de la glucolisis y el ciclo del ácido cítrico (ciclo de
Krebs). En eucariotas, los electrones transportados por el NADH que se produce en el citoplasma
mediante glucolisis son transferidos al interior de la mitocondria por lanzaderas mitocondriales,
como la lanzadera malato-aspartato. El NADH es oxidado a su vez por la cadena de transporte de
electrones, que bombea protones a través de la membrana y genera ATP a través de la
fosforilación oxidativa. Estos sistemas de lanzadera también tienen la misma función de transporte
en los cloroplastos.
FUNCION FAD