Anexo 5. Acta de Apertura Ciclo I.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Programa Todos a Aprender (PTA)

Acta de reunión con Directivo Docente


Apertura de Ciclo I

DATOS GENERALES

Nombre del Establecimiento Educativo: Código DANE:127615001902 Acta No. 001


INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA
NUESTROS ESFUERZOS.

Entidad Territorial: SEDCHOCÓ

Ciclo: I Nombre de los directivos PEDRO JOSE


docentes: PALOMEQUE LEMUS,
WILFRIDO BALDRICH.

Nombre de Tutor(a): KATERIN HAYDITH No. Docentes acompañados: 17 DOCENTES.


VALENCIA COSSIO

Temática de la APERTURA DE CICLO I


reunión (Apertura o
cierre):

Fecha: 11/05/2020 Medio o TIC utilizado: TIC- JIT IS MEET

Hora de Inicio: 8:00AM Hora de Finalización: 10:00AM

OBJETIVOS DE LA REUNIÓN
(Los objetivos están directamente relacionados con la implementación de las actividades determinadas para el
ciclo, tomando en cuenta los ajustes que sean necesarios para apoyar la labor de los docentes en las condiciones
actuales, derivadas de la emergencia sanitaria)
OBJETIVO GENERAL
1. Fortalecer el acompañamiento situado que dinamice el uso pedagógico del material educativo de
lenguaje, matemáticas y educación inicial con o sin uso de TIC (Tecnologías de la Información y la
Comunicación) para potenciar el desarrollo y los aprendizajes de los niños y niñas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Resignificar la gestión de aula hacia la gestión de ambientes de aprendizaje emergentes, como una
realidad a la que nos enfrentamos en el contexto actual.
 Reconocer el valor que tiene la Guía de Aprendizaje como instrumento que ayuda a gestionar las
interacciones entre docentes y estudiantes, y mediar el uso de los recursos para la educación a distancia.
 Profundizar sobre los fundamentos teóricos en la enseñanza de la lectura y el desarrollo de la
competencia comunicativa lectora, especialmente en lo que respecta a los niveles de lectura.
 Fortalecer el acompañamiento de los docentes durante el proceso de planeación de estrategias que
promuevan aprendizajes desde los niveles de comprensión literal, inferencial y crítico de los textos, para
ser desarrolladas en ambientes pedagógicos de aprendizaje a distancia.
 Reconocer el funcionamiento de las secuencias didácticas del material educativo de matemáticas PTA
(PREST), a partir de elementos teóricos de la Teoría de las Situaciones Didácticas de Guy Brousseau.
 Contribuir al mejoramiento de los procesos de planeación de las prácticas pedagógicas, a partir del
reconocimiento y apropiación de la estructura didáctica en el material educativo de matemáticas del PTA -
PREST.
 Su principal propósito: aportar insumos para que los docentes de básica primaria puedan valorar los
niveles de aprendizaje de sus estudiantes y, en general, tomar decisiones pedagógicas y curriculares
para la transformación de sus prácticas de aula en los establecimientos educativos focalizados por el
PTA.
 Fortalecer y acompañar a maestros de educación inicial y primero, desde la experiencia, el conocimiento
y la apropiación de estrategias pedagógicas de Escuela Activa para la organización de procesos
pedagógicos que promueven el desarrollo del lenguaje, el aprendizaje de la lectura y la escritura de forma
integral y con la participación de los niños y las niñas.

ORDEN DEL DÍA


Temas a desarrollar
1. Saludo y bienvenida.
2. Socialización de la agenda con sus objetivos.
3. Socialización de las diferentes actividades que se relacionan a continuación:
 Gestión de ambientes de aprendizaje
 Acompañamiento situado
 Taller de profundización – Lenguaje
 STS Lenguaje
 Taller de profundización – Matemáticas
 STS Matemáticas
 Evaluación
 Educación inicial
4. Elaboración del cronograma para el desarrollo del acompañamiento.
5. Compromisos y conclusiones.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Esta reunión comienza con la bienvenida a los Docentes y Directivos Docentes frente al trabajo a
realizar durante las semanas de acompañamientos correspondiente a ciclo I virtual esta se hizo por
medio de un audio el cual fue enviado mediante el grupo washatapp que tengo con la CDA del EE.

Por otra parte, se les socializo la agenda a los directivos docentes y docentes con sus respetivos
objetivos resaltando la importancia del acompañamiento a los docentes frente a la emergencia que se
esta viviendo y el buen uso de los materiales educativos en el área de lenguaje, matemática y
educación inicial teniendo en cuenta las herramientas con que cuentan los mismos ya sea de manera
asincrónicas o sincrónicas lo que nos permitirá apoyar el proceso de los estudiantes - padres de familias
y de esa manera contribuir al desarrollo de habilidades y competencias. De igual manera, se estableció
el cronograma para el desarrollo de las actividades con los docentes y poder fortalecer el contenido
didáctico del conocimiento en las temáticas como son: Taller de profundización y STS de matemáticas,
taller de profundización - STS de lenguaje y Educación inicial. CDA de: Gestión, Evaluación y de
Acompañamiento Situado; En este orden ideas, se enfatizó en Educación inicial sobre la importancia de
desarrollar la lectura y escritura en los primeros años de vida , la cual recoge una serie de estrategias
que se pueden vivenciar y evidenciar en la organización de los trabajos en ese grado como son: Los
proyectos de aula, asambleas, talleres, rincones de juego los cuales son muy propicios en el trabajo en
casa por que el niño puede recrearse y convivir en familia. En donde se le recomendara al docente
utilizar una o dos de estas estrategias y las actividades rectoras como son el arte, el juego, la literatura y
exploración del medio en el desarrollo de las guías de aprendizajes para ser desarrolladas en compañía
de los padres de familias. De igual modo, desde las STS de matemáticas y taller de profundización esta
les permitirá a los docentes reconocer los elementos entre las relaciones de las teorías de
situaciones didácticas de Guy Brousseau con el material educativo de matemáticas PREST, ofreciéndole
a los docentes estrategias para abordar la temática relacionada con las situaciones problemas dentro
de la elaboración de las guías didácticas. De igual manera, se les recomienda a los docentes retomar
los materiales PREST para la elaboración de las guías de aprendizajes priorizando en la resolución de
problemas contextualizando las actividades de acuerdo a las necesidades e intereses que tienen los
niños. Es de resaltar que, en la STS, de lenguaje y taller de profundización se hace necesario que los
docentes prioricen la utilización de los materiales ENTRE TEXTO en el cual se abordan aprendizajes
desde la comprensión de lectura y los niveles de lecturas ofreciéndole actividades didácticas, a los
docentes para que las contextualice de acuerdo a la realidad que se está viviendo permitiendo así el
fortalecimiento de habilidades y competencia. En cuanto a la gestión de aula se le hizo un bosquejo a
los docentes y directivos docentes sobre la importancia de la flexibilidad en las guías de aprendizajes
teniendo en cuenta el tiempo y el espacio en la interacción con los padres de familia, estableciendo un
cronograma para el desarrollo del trabajo y de esta manera cumplir con los desempeños establecidos.
En relación con el acompañamiento situado, se les socializo a los directivos docentes y docentes que se
parte desde dos momentos: el primer momento es la revisión y retroalimentación de las guías ya
elaboradas, y el otro es la elaboración conjunta entre docente y tutor sobre las mismas teniendo en
cuenta las herramientas obtenidas en la formación virtual de ciclo I. En cuanto a la evaluación, se les
socializo a los directivos docentes que va estar enmarcada en la reflexión sobre la evaluación formativa
de acuerdo a la situación de aprendizaje en casa.
ACUERDOS

FECHA DE
ACCIONES A SEGUIR- COMPROMISOS RESPONSABLE(S)
REALIZACIÓN

a.    Elaboración de cronograma de trabajo 13/5/2020 Directivos Docentes, Docentes, Tutora

b.  Seguimiento continuo a la 18/5/2020 Docentes, Tutora


implementación del cronograma
establecido.

c. Cumplimiento en los horarios 15/5/2020 Docentes, Tutora


establecidos en el cronograma de
trabajo.

d.   Realimentación de la guía de 19/5/2020 Docentes, Tutora


aprendizaje teniendo en cuenta la
flexibilidad del contexto y el lenguaje
para que sea entendible por los padres
de familia.

A los _11 días del mes de mayo del año 2020, para constancia de lo anterior en la presente acta
intervinieron:

             

_____________________________                       KATERIN VALENCIA __


Nombre Directivo Docente: Pedro Palomeque               Nombre Tutora: Katerin Valencia

También podría gustarte