0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas

Tiristores

El documento describe diferentes dispositivos semiconductores como tiristores, SCR, TRIAC, DIAC, IGBT, MCT, UJT y PUT. Explica sus características, como el número de terminales, la forma en que conducen la corriente, y sus usos comunes como conmutadores en circuitos de potencia y control de motores. También cubre conceptos como control de fase y fuentes de alimentación sin transformador.

Cargado por

Eder Balam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas

Tiristores

El documento describe diferentes dispositivos semiconductores como tiristores, SCR, TRIAC, DIAC, IGBT, MCT, UJT y PUT. Explica sus características, como el número de terminales, la forma en que conducen la corriente, y sus usos comunes como conmutadores en circuitos de potencia y control de motores. También cubre conceptos como control de fase y fuentes de alimentación sin transformador.

Cargado por

Eder Balam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Electrónica Analógica

Tiristores
Docente: Ing. Fidel Carlos Rodríguez
Alumno: Eder Guadalupe Balam Medina
Sexto semestre Grupo A
Tiristores
• Es un importante dispositivo
semiconductor que se usa de forma
amplia en circuitos electrónicos de
potencia.
• Se operan como conmutadores
biestables.
• Tienen dos estados: Conductor y no
conductor.
• Tiene una estructura pnpn, con tres
uniones pn.
• tiene tres terminales: ánodo, cátodo y
compuerta.
• El tiristor tiene tres terminales: ánodo,
cátodo y compuerta.
• Se polariza en directa cuando el voltaje es
positivo con respecto al ánodo y las uniones
J1 y J3 quedan en directa y la unión j2 en
inversa.
• Esta condición se conoce como bloqueo y si
se supera el voltaje de bloqueo se tiene el
estado ruptura por avalancha.
• La figura 4-3 muestra 2
transistores, P y N; con un pulso
en G se cierra Q2
• Lo que ocurre en Q1 : se cierra en
modo de alimentación
regenerativa dando la activación
del dispositivo.
• di/dt: Se refiere a una alta
circulación de corriente en el
estado cerrado de un tiristor y se
puede evitar con un inductor en
serie.
• dv/dt: Es la relación del voltaje
pico excedente a través del
tiristor para ser activado, se
puede reducir aplicando un
capacitor al circuito.
El SCR (Rectificador
controlado de silicio)
• Opera en frecuencia de línea.
• Desactivación por conmutación
natural.
• Tiempo de desactivación de 50 a
100us.
• Se conocen como tiristores
convertidores.
• El voltaje en activo es de aprox 1.15V
para 600V y de 2.5V para
dispositivos de 4000V
El TRIAC(Tiristores de
triodo bidireccional)
• Puede conducir en ambas
direcciones y normalmente se
utiliza en el control de fase de
una corriente alterna.
• No se identifican sus terminales
como ánodo y cátodo.
• Puede ser activado por una sola
señal positiva o negativa de la
compuerta.
EL DIAC
• Es un componente electrónico en
el cual se puede conducir
corriente en los dos sentidos de
sus terminales.
• Se le denomina bidireccional.
• Se puede aplicar para el control
de un triac, para regular la
potencia de una carga.
• Sus encapsulados son parecidos a
los diodos de unión o Zener.
El IGBT
• Su diseño esta pensado para
controlar altas potencias.
• Se conforma de un transistor BJT y un
transistor MOSFET.
• Se caracteriza por tener alta
impedancia de entrada y que maneja
altas potencias a altas velocidades.
• Se utiliza en dispositivos para la
conmutación en sistemas de alta
tensión.
• Se usa en variadores de frecuencia.
El MCT
• Se considera un dispositivo hibrido que
recombina las características del MOSFET y
el tiristor.
• Está integrado por dos MOSFET y un tiristor.
• Puede operar como dispositivo controlado
por compuerta, si su corriente es menor
que la corriente controlable pico.
• Posee un elevado di/dt (1000A/ms) y dv/dt
(5000 V/ms), esto hace que se convierta en
un dispositivo de conmutación ideal para
motores de media y alta potencia.
El UJT(transistor de
unijuntura)
• Es un dispositivo de disparo.
• Solo se compone de una unión pn, se
utiliza para hacer osciladores.
• Consiste en una barra de material tipo
N con conexiones eléctricas a sus dos
extremos y de una conexión hecha con
un conductor de aluminio en alguna
parte a lo largo de la barra del material
N.
• En algún lugar se crea una región P en la
barra, formando una unión PN.
El PUT(Transistor
Uniunión Programable)
• Tiene 4 capas de material formando así una
unión PNPN.
• Tiene dos estados: Uno de conducción, hay
una corriente entre A y K y la caída de voltaje
es pequeña, y otro de corte, cuando la
corriente del ánodo a cátodo es muy
pequeña.
• Para pasar al modo activo desde el estado de
corte hay que elevar el voltaje entre A y K
hasta un valor pico, que depende del valor
del voltaje en la compuerta.
• Se puede emplear en una configuración a
modo de oscilador.
¿Qué es el control de
fase?
• Es una forma de control usando
tiristores.
• Se logra usando tiristores, en la
cual se mantiene apagado, a
excepción de una fuga de
menos de un minuto, y que
cambia de polaridad cuando se
activa.
• Se puede usar un Triac o dos
SCR para el control de CA de
onda completa.
• La figura representa un circuito
básico de control de fase de onda
completa.
• Funciona cuando el voltaje de C1
supera el voltaje de ruptura del
DIAC y este se descarga
parcialmente activando el Triac y
este funciona para el medio ciclo
de onda.
• Es adecuado para aplicaciones de
control pequeñas.
• La figura muestra un circuito de control de fase de
media onda utilizando un SCR.
• Se usa para control de motores universales.
• Por las características de la red RC, este le permite un
disparo del SCR mas allá del pico del voltaje impreso.
• Se caracteriza por una pequeña conducción y
velocidad y ángulos pequeños.
• El circuito muestra la forma de
interconectar una señal
unidireccional para activar cargar de
CA en varios puntos de una onda.
• Tiene una entrada eléctricamente
aislada lo que permite la colocación
de cargas de manera flexible con
respecto a una línea de corriente
alterna.
• La conexión de tierra y corriente
continua y neutro y corriente alterna
no es necesaria.
Fuentes sin Transformadores.
Diferencias entre la Capacitiva y la
Resistiva

• Fuente Capacitiva: Su voltaje de carga siempre


permanece constante siempre y cuando la
corriente de salida sea menor o igual a la
corriente de entrada, IIN está dada por R1 y la
reactancia C1.
• Fuente Resistiva: En lugar de usar una
reactancia para limitar corriente, usa una
resistencia. Como la fuente de alimentación
capacitiva, VOUT seguirá estable si la corriente
de salida IOUT en menor o igual a la corriente
de IIN

También podría gustarte