Actividad 7 F
Actividad 7 F
JOCOTITLÁN
INGENIERÍA QUÍMICA
FISICOQUÍMICA I
ACTIVIDAD 7
Docente:
Mtro. Arturo Velasco Bernal
Integrantes:
Andrés Ángeles Sandra
López Eugenio Itzel
Andrea Guadalupe Romero Peñaloza
IF-0402
CUARTO SEMESTRE
25/Mayo/2020
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se estudiará la aplicación de las leyes de Raoult y Henry, con
algunos ejemplos que se presentarán a continuación. La ley de Raoult establece
que la presión parcial de vapor de cada componente de una mezcla ideal de
líquidos es igual a la presión de vapor del componente puro multiplicado por la
fracción molar del componente dentro de la mezcla. Entre más se agrega más
disminuye la presión de vapor.
La ley de Henry establece que la presión parcial en el vapor del soluto i de una
disolución diluida ideal es proporcional a la fracción molar de i en la disolución.
EJERCICIOS
1.Una disolución a 20°C está compuesta por 1.5 moles de benceno y 3.5 moles
de tolueno. Calcular la presión y fracción molar de benceno en el vapor en el
equilibrio con esta solución. Localizar las presiones de vapor de los componentes
puros y de la disolución en una gráfica P-x, a T constante con respecto al
componente más pesado.
P*benceno = 74.7 torr a 20°C
P*tolueno = 22.3 torr a 20°C
2. Calcular la presión de vapor a 20 ºC de una solución que contiene 150 gramos
de glucosa disueltos en 140 gramos de alcohol etílico. Presión de vapor del
alcohol etílico a 20 ºC es 43 mm Hg.
3. Sobre una solución ideal acuosa obedece la ley de Raoult y la humedad relativa
de los componentes es igual a la fracción molar de los componentes en solución.
Se tiene una mezcla binaria A y B la cual se considera una solución ideal. A 50 °C,
la presión de vapor de A y B puros es de 70 mmHg y de 90 mmHg,
respectivamente. Calcule la composición del vapor en equilibrio si se conoce que
el componente A tiene una humedad relativa de 30 %.
5. El vapor en equilibrio con una disolución de etanol (et) y cloroformo (cl) a 45°C
en la cual xcl= 0.9900, tiene una presión de 438.59 torr y una fracción molar ycl =
0.9794. Se puede suponer que la disolución es ideal. a) Calcule las presiones
parciales en la fase vapor. b) calcule la presión de vapor del cloroformo puro a
45°C. c) Calcule la constante de la ley de Henry KH para el etanol en cloroformo a
45°C.
Para que se cumpla la ley de Raoult el líquido de la solución tiene que ser ideal
que quiere decir esto que; a medida que se añade materia más volátil, disminuye
la presión en la fase vapor, al utilizar los gases se necesita tener un líquido que no
tenga variación en la presión por tanto tendremos que la presión se necesita que
ser constante, si una solución tiene propiedades especificas las concentraciones
cumplirán fácilmente esta ley.
BIBLIOGRAFIA
Química", R. Chang, 6ª Ed. En Español, 1999; McGraw-Hill Interamericana Editores S. A., México.