Preguntas Dinamizadoras Unidad 2
Preguntas Dinamizadoras Unidad 2
Preguntas Dinamizadoras Unidad 2
DOCENTE
ALIRIO SANABRIA MEJIA
ASIGNATURA ESTADISTICA I
12/JUNIO/2020
PASTO NARIÑO
PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 2
1. Pregunta dinamizadora 1
Una aplicación importante del análisis de regresión a la contaduría es la estimación
de costos. Con datos sobre volumen de producción y costos y empleando el método
de mínimos cuadrados para obtener la ecuación de regresión estimada que relacione
volumen de producción y costos, los contadores pueden estimar los costos
correspondientes a un determinado volumen de producción. Co nsidere la siguiente
muestra de datos sobre volumen de producción y costos totales de una operación de
fabricación de chaquetas.
RESPUESTA
COSTOS TOTALES DOLARES
¿Qué indica el diagrama de dispersión del inciso 1.1. respecto a la relación entre
volumen de producción y los costos totales?
RESPUESTA
El diagrama nos indica que hay una evidente relación positiva fuerte entre el volumen de
producción y el costo total de la misma en la empresa de chaquetas
RESPUESTA
Y=a+bx= y= 1246,6+7,6x
Y=a+bx= y= 1246,6+7,6x
=5046,6
El cotos es de 5046,6 dolares
¿Calcule el coeficiente de determinación. ¿Qué porcentaje de la variación en los
costos totales puede ser explicada por el volumen de producción?
RESPUESTA
𝑆2
𝑅2 = 𝑆 2 ∗𝑆 2
(118788,8)2
𝑋=
15625 ∗ 941388,8
𝑅2 = 0,959*100 = 9.9%
RESPUESTA
r= √𝑅2
r=√0.959 = 0.9
Se evidencia la correlación positiva y fuerte entre ambas variables, lo que puede aumentar la
producción de chaquetas
1. Pregunta dinamizadora 2
RESPUESTA
0,90*0,08=0,072*100=7.2%
La probabilidad que un lote de suero sobreviva a la primera inspección departamental pero
sea rechazado por el segundo departamentos del 7,2%
RESPUESTA
0,90*0,92*0,12=0,099*100=9,9%