Ceftriaxona Sala 1 G Iv Polvo y Disolvente para Solución Inyectable EFG
Ceftriaxona Sala 1 G Iv Polvo y Disolvente para Solución Inyectable EFG
En este prospecto:
CEFTRIAXONA SALA 1 g IV
Polvo y disolvente para solución inyectable EFG
Ceftriaxona (D.O.E)
TITULAR Y FABRICANTE:
LABORATORIO REIG JOFRE, S.A.
Gran Capitán, 10 – 08970 Sant Joan Despí (Barcelona), España
- Si Vd. presenta una diarrea intensa y duradera puede ser debido a un tipo especial de colitis,
llamada colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En estos casos, su médico decidirá
si se debe suspender la administración de ceftriaxona e instaurar un tratamiento adecuado.
- Si Vd. sigue un tratamiento prolongado con ceftriaxona, pueden aparecer sobreinfecciones.
- Si Vd. padece insuficiencia renal es posible que su médico tenga que ajustar la dosis de
ceftriaxona que debe recibir.
- Si le tienen que realizar algún análisis de sangre, dado que ceftriaxona puede interferir los
resultados, debe informar al personal sanitario que está en tratamiento con este medicamento.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. Ceftriaxona le será
administrada por vía intravenosa. Recuerde usar su medicamento.
Puede ser necesaria una reducción de la dosis si padece alguna alteración renal o hepática. En
tal caso, comuníqueselo a su médico para que le ajuste la dosis convenientemente.
Niños menores de12 años: Según la gravedad de la infección, 20-80 mg/kg/día en una dosis,
dependiendo de la edad y de la gravedad de la infección.
Si Vd. recibe más CEFTRIAXONA SALA 1 g IV de la que debiera, consulte inmediatamente
a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis accidental, consulte con el Servicio de
Información Toxicológica (teléfono: 91.562.04.20) indicando el producto y la cantidad
administrada. Lleve este prospecto con usted.
Si olvidó el uso de CEFTRIAXONA SALA 1 g IV: No reciba una dosis doble para compensar
las dosis olvidadas.
Como todos los medicamentos, CEFTRIAXONA SALA 1 g IV puede tener efectos adversos.
Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarreas. Alteraciones de la sangre: se ha
comunicado la disminución de algunas células de la sangre, como los glóbulos blancos y
glóbulos rojos. Reacciones dérmicas: exantema, dermatitis alérgica, prurito, urticaria, edema y
eritema multiforme. Rara vez se han manifestado otros efectos secundarios como dolores de
cabeza, mareos, fiebre, temblor y otros.
• Una erupción grave que se desarrolla rápidamente, con ampollas o descamación de la piel y
posiblemente ampollas en la boca (síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica,
también conocidas como SSJ y NET).
• Una combinación de cualquiera de los siguientes síntomas: erupción cutánea generalizada,
temperatura corporal alta, elevación de los valores de las enzimas hepáticas, anomalías en la
sangre (eosinofilia), aumento del tamaño de los ganglios linfáticos y afectación de otros órganos
del cuerpo (reacción a fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos, también conocida como
DRESS o síndrome de hipersensibilidad a los medicamentos).
• Reacción de Jarisch-Herxheimer que produce fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor
muscular y erupción cutánea que generalmente es autolimitante. Esto ocurre poco después de
comenzar el tratamiento con ceftrioxona para infecciones con espiroquetas como la enfermedad
de Lyme.
OTRAS PRESENTACIONES
CEFTRIAXONA SALA 2g IV Polvo para solución inyectable EFG
Las soluciones que contengan ceftriaxona no se deben mezclar ni se les debe añadir otros
agentes. En particular los diluyentes que contengan calcio, (Por Ej., solución Ringer, solución
Hartmann) no se deben usar para reconstituir los viales de ceftriaxona ni para diluir los viales
reconstituidos cuando vaya a ser administrado por vía IV ya que puede formar precipitados. La
Ceftriaxona no debe mezclarse ni administrarse simultáneamente con soluciones que contengan
calcio (ver secciones 4.2, 4.3, 4.4 y 4.8 de la ficha técnica y sección 6 del prospecto).