Unidad 1 Introduccion A La Logística Y Cadenas de Suministro
Unidad 1 Introduccion A La Logística Y Cadenas de Suministro
Cadenas De Suministro
Temario
Introducción
Es la ciencia que le permite a las empresas ser lo más eficiente en el combate día
a día. Principalmente está orientada a reducir los costos de la empresa y a la
satisfacción del cliente.
Cadena De Suministro
- El tiempo que lleva terminar un producto depende en gran parte del suministro
de materias primas, de elementos de ensamblaje o de piezas sueltas en todos los
niveles de la cadena de producción. Por lo tanto, el término "cadena de suministro"
hace referencia a todos los eslabones de esa cadena.
Compras
Suministro
Gestión de existencias
Transporte
Mantenimiento
El término "cadena de suministro" es global, en especial dentro de la empresa,
pero también incluye a todos los proveedores y a sus subcontratistas. La cadena
de suministros es el conjunto de procesos para posicionar e intercambiar
materiales, servicios, productos semiterminados, productos terminados,
operaciones de pos acabado logístico, de posventa y de logística inversa, así
como de información, en la logística integrada que va desde la procuración y la
adquisición de materia prima hasta la entrega y puesta en servicio de productos
terminados al consumidor final.
De una fase anterior a una fase posterior, la Cadena Logística ha sido en adelante
elevada al rango de un proceso fundamental, estratégico para la empresa. Se ha
convertido en algo tan importante como el otro gran proceso de la empresa
orientado al Cliente, que es el Proceso de Diseño, que permite poner a punto las
ofertas de productos en función de las informaciones sobre la demanda del
mercado.
Existen otras características, pero quizás estas sean las más significativas. Los
inventarios están estrechamente ligados al proceso productivo. Fijar los niveles
apropiados de inventarios teniendo en cuenta el lead time del producto, es lo que
persigue la correcta gestión de materiales a través de sus diferentes métodos,
(punto de pedido, previsiones, etc.). Esto nos evitará roturas de stock, mejorará
nuestro nivel de servicio al cliente y facilitará la posibilidad de venta de nuestros
productos (posible ampliación de cota de mercado).
La logística es, de alguna manera, el servicio al cliente pero visto de una manera
mucho más técnica; es por ello que entre sus cualidades encontramos “el grado
de certeza”; la misma hace referencia a que no es sumamente urgente que el
transporte de la mercadería llegue rápido, sino “con certeza”. La confiabilidad es
otro aspecto fundamental que debe incluir la logística, decimos esto porque “la
cadena logística” posee varios eslabones y si se agregan algunos que no están
relacionados las responsabilidades comienzan a segmentarse y si estas últimas se
desconocen, entonces el cliente pierde confianza. La flexibilidad es fundamental
en el proceso logístico, el prestador debe poder adaptarse de manera eficaz a los
picos de demanda que puedan surgir, si esto no ocurre entonces el cliente
quedará insatisfecho. Por último contamos con los aspectos cualitativos, aquí no
hablamos de la calidad de la mercadería, sino del servicio que nuestra empresa
brinde, éste debe ser homogéneo y para que esto suceda se debe prestar más
atención en el proceso productivo, desde el diseño del packaging hasta el
transporte de cada uno de los bienes.
Hay que tomar en cuenta que además de los almacenes propiedad del productor,
(en la planta y regionales) se cuenta en ocasiones con almacenes aduanales o
almacenes de depósito. La Cadena de Suministros engloba aquellas actividades
asociadas con el movimiento de bienes desde el suministro de materias primas
hasta el consumidor final.
Podemos distinguir dos tipos cadena de suministro en la que existe de forma clara
un participante que ejerce un dominio sobre los otros componentes, mientras que
el segundo tipo incluiría las cadenas de suministro en las que ninguno de los
componentes tiene un efecto preponderante sobre el resto.
• Reducción de Costos
• Mayor Productividad
• Agilización de Procesos
• Disminución de Infraestructura
Y las desventajas:
Biografía
Ejemplo Del Uso De Logística Y Cadena De
Suministro En La Empresa