0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Valores

El documento enumera y describe 5 valores fundamentales: el respeto, la equidad, la honestidad, la responsabilidad y la lealtad. Define la ética como el conjunto de normas que dirigen el comportamiento humano y la moral como las normas que juzgan dicho comportamiento. Además, define el rol como la función que desempeña una persona y el estatus como su posición en la sociedad. Finalmente, describe el rol del arquitecto como planificar, diseñar y construir espacios habitables de manera sostenible y responsable considerando su impacto social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Valores

El documento enumera y describe 5 valores fundamentales: el respeto, la equidad, la honestidad, la responsabilidad y la lealtad. Define la ética como el conjunto de normas que dirigen el comportamiento humano y la moral como las normas que juzgan dicho comportamiento. Además, define el rol como la función que desempeña una persona y el estatus como su posición en la sociedad. Finalmente, describe el rol del arquitecto como planificar, diseñar y construir espacios habitables de manera sostenible y responsable considerando su impacto social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

valores

1. Enumere y describa 5 valores

1. Respeto

El respeto es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que
todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y
deberes para ambas partes.
El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de vida diferentes.
Es un valor importante para la sociedad, ya que genera apoyo y solidaridad en el grupo social.

2. Equidad

La equidad es tratar a todos por igual, independiente de su clase social, raza, sexo o religión. La
equidad es un valor fundamental para reforzar el respeto a las características particulares de cada
individuo y dar un sentido más profundo a la justicia como derecho fundamental.

3. Honestidad

La honestidad es un valor social que genera acciones de beneficio común y se refleja en la


congruencia entre lo que se piensa y lo que se hace.
La honestidad propicia un ambiente de confianza si existe la sinceridad para uno y para los demás.
La seguridad y credibilidad que la honestidad genera ayuda a la construcción de una sociedad que
valora la verdad, sin engaños ni trampas.

4. Responsabilidad

La responsabilidad significa asumir las consecuencias de nuestros actos y cumplir con nuestros
compromisos y obligaciones ante los demás.
La responsabilidad como valor nos hace conscientes sobre las implicaciones, los alcances y los
aspectos críticos que conllevan nuestras acciones y decisiones tornando al ciudadano más maduro
y más ético.

5. Lealtad

La lealtad es un valor que se relaciona con la formación de carácter. La lealtad es la fidelidad que
se tiene en las acciones y comportamientos individuales y sociales para ser dueños de la propia
voluntad.
La lealtad impulsa a la consecución de objetivos que caracteriza a un emprendedor, por ejemplo.
Una persona leal conserva las amistades y relaciones por los valores que transmite sin
conformarse con los placeres pasajeros.

2. Definición de ética y moral

Ética

Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una


comunidad.

Moral

Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el


comportamiento de las personas en una comunidad.
3. Definir que es rol

Función que una persona desempeña en un lugar o en una situación .

4. Definir que es estatus

posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social". Situación
relativa de algo dentro de un determinado marco de referencia.

5. Definir cual es el rol del arquitecto en la sociedad

El rol social del arquitecto hoy en día consiste en: La planificación, el diseño y la
construcción de espacios habitables y sostenibles maximizando las potencialidades del
lugar, siendo responsable y consciente de su rol social.

También podría gustarte