Trabajo Colaborativo: Segunda Semana de Desarrollo Embrionario: Disco Germinativo Bilaminar
Trabajo Colaborativo: Segunda Semana de Desarrollo Embrionario: Disco Germinativo Bilaminar
TRABAJO COLABORATIVO
TEMA:
SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO: DISCO
GERMINATIVO BILAMINAR.
ASIGNATURA:
BIOLOGÍA
Integrantes:
EMILIA CÁCERES, SANTIAGO CÁRDENAS, MATEO ORTIZ, JOSÉ
LUIS PIEDRA, JENNIFER POZO.
DOCENTE:
DRA. PAOLA SILVA MEDINA
PARALELO:
M3
FECHA:
8 DE ENERO DEL 2019
3
Objetivos específicos:
Introducción:
3
Antes del nacimiento del ser humano existe un amplio proceso que se desarrolla en un
lugar determinado a partir de una única célula denominado embriología. Todo esto
comienza durante la fecundación, cuando un gameto femenino, que es el óvulo forma
una única célula, el cigoto, que contiene los cromosomas y genes que son procedentes
de la madre y el padre; este cigoto se divide varias veces para transformarse después de
un cierto periodo de tiempo en un nuevo ser humano. Ocurre un periodo pre-
embrionario que comprende la primera semana del ser humano, se logra apreciar que el
cigoto sufre una mitosis, la cual da dos células hijas, vuelve a producirse esta mitosis
varias veces, dando como resultado la mórula y los blastocitos, tras ciertos procesos se
formara el disco germinativo bilaminar, esto sucede durante la segunda semana del
embrión. Con este trabajo se revisará más detalladamente cada proceso molecular,
celular y diversas estructuras que contribuyen a la formación de este organismo.
Día 8
Día 9
Días 11 y 12
Día 13
Bibliografía
Bruce, & Carlson. (2014). Embriología Humana y Biología del Desarrollo. Barcelona:
ELSEVIER SAUNDERS.
Eynard, Valentich, & Rovasio. (2008). Histología y Embriología del ser humano.
Panamericana.