Curriculo Sena
Curriculo Sena
Curriculo Sena
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Mejora Continua
Lectiva Total
DURACIÓN
MÁXIMA 18 meses
ESTIMADA DEL Práctica 24 meses
APRENDIZAJE
6 meses
NIVEL DE
FORMACIÓN: TECNÓLOGO
El programa Tecnólogo en Guianza Turística se creó para brindar al sector del Turismo, la
posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al
desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país. Contribuir al aumento de los
niveles de Competitividad y Sostenibilidad en el Servicio de Guianza Turística, que llevará a la
unificación en la prestación del servicio, estandarización de los procesos y articulación a las
dinámicas de estrategias del sector turístico de consolidación de productos turísticos de clase
mundial.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CÓDIGO DENOMINACIÓN
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
240201500
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
240201501 COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
240201502 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
CONTROLAR EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS TURÍSTICOS DE ACUERDO A LOS
260201003
OBJETIVOS PROPUESTOS.
EJECUTAR PROCESOS BÁSICOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ACUERDO A LOS
260201012
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.
PREPARAR LAS ACTIVIDADES DE GUIANZA A DESARROLLAR DE ACUERDO CON LO
260201019
CONTRATADO POR EL USUARIO.
260201020 PRESTAR EL SERVICIO DE GUIANZA DE ACUERDO CON LO REQUERIDO POR EL USUARIO.
CONDUCIR GRUPOS EN RECORRIDOS DE CAMINATAS CUMPLIENDO EL PROGRAMA
260201028
ESTABLECIDO. (EQUIVALE A LA NORMA NTSH 005 DEL MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y
999999999 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA
240201500 1 PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON
LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
DURACIÓN ESTIMADA
PARA EL LOGRO DEL 5 horas
APRENDIZAJE (en horas)
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN
DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE
RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN
COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES
UNIVERSALES.
ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL
MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.
REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL
CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.
IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL,
DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.
DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA
EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL
EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO
HUMANO INTEGRAL.
ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y
DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL
SENA
GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.
CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL
PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
· Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología.
· Conceptos de:
· Alteridad
· Dignidad humana
· Derechos Humanos
· Normas de convivencia
· Criticidad
· Pensamiento creativo
· Inteligencias múltiples
· Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad
· Toma de decisiones
· Asertividad
· Lógica
· Coherencia
· Autonomía
· Trabajo en Equipo
· Racionalidad
· Inteligencia Emocional
· Entorno y Contexto
· Conocimiento de sí mismo
· Proyecto de Vida
· Resiliencia
· Comunicación Verbal
· Convivencia
· Empatía
· Resolución de Conflictos
· Conocimiento Científico
· Desarrollo Sostenible
· Normatividad Ambiental
· Problemáticas Urbanas
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y
solidaridad según principios y valores universales.
Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas según los
requerimientos de los contextos productivos y sociales.
Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas según requerimientos del
proceso formativo en función de las demandas concretas de los contextos productivos y sociales.
Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas según la demanda del
contexto social y productivo.
Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal según los requerimientos del proceso
formativo.
Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva según los requerimientos de los
contextos sociales y productivos.
Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normas
de convivencia.
Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.
Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral según competencias ciudadanas.
Se comunica fácilmente con los miembros de la comunidad educativa según protocolos y normas de convivencia
institucional.
Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los contextos social y productivo de acuerdo
con las competencias ciudadanas.
Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.
Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia la
resolución de problemas según normas y protocolos institucionales.
Aporta elementos en la construcción colectiva del conocimiento según la naturaleza del problema.
Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas según normas
institucionales.
Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral según normas institucionales.
Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.
Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas según estándares de
protección ambiental.
Aplica los test de condición física según técnicas de medición.
Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico de acuerdo con los métodos de entrenamiento físico.
Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de entrenamiento físico
Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral según normas de salud ocupacional.
Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y psicosociales según naturaleza y
complejidad del desempeño laboral.
Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales teniendo en cuenta la
naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar social y
productivo teniendo en cuenta su proyecto de vida.
Implementa estrategias que le permitan liderar actividades físicas deportivas y culturales en contexto social y productivo
teniendo en cuenta las competencias ciudadanas.
Participa en actividades que requieren coordinación motriz fina y gruesa de forma individual y grupal teniendo en cuenta
la naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los requerimientos de su
desempeño laboral.
DURACIÓN ESTIMADA
PARA EL LOGRO DEL 180 horas
APRENDIZAJE (en horas)
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN
COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS
COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO
DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
DURACIÓN ESTIMADA
PARA EL LOGRO DEL 180 horas
APRENDIZAJE (en horas)
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN
BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y DETALLADA EN ESCRITOS EN INGLÉS, MAS
ESTRUCTURADOS Y CON MAYOR CONTENIDO TÉCNICO
RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD, DE MODO
QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR PARTE DE LOS INTERLOCUTORES
IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES ESCRITOS EN
COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DE TEMAS TANTO
CONCRETOS COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO
DE SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN
REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA LENTA
IDEAS O CONCEPTOS
ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ARTÍCULOS
DE REVISTAS, LIBROS ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC
COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE TEMAS DE INTERÉS
PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN VOCABULARIO MÁS ESPECÍFICO, EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
*Expresiones: de cortesía, saludos y despedidas de acuerdo con el momento del día
*Tiempos verbales: presente simple, presente progresivo
*Gramática: sustantivos, adjetivos, artículos, demostrativos, pronombres
*Verbos: en presente y pasado; ser o estar, haber, tener, hacer, regulares, irregulares
*Tiempos verbales: presente simple, pasado progresivo
-Describir procesos
-Discutir sobre problemas, inconvenientes y dar consejo o instrucciones.
-Hacer recomendaciones.
-Expresar claramente acuerdo o desacuerdo sobre un tema o hecho particular.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
-Saluda en inglés utilizando expresiones de cortesía de acuerdo con el momento del día
-Dramatiza en inglés una historia breve utilizando verbos regulares e irregulares
-Ubica al interlocutor en un punto geográfico específico empleando preposiciones en inglés.
-Traduce del inglés documentos técnicos sencillos en tiempo presente y pasado
-Explica y defiende sus opiniones técnicas en un debate, utilizando expresiones en inglés.
-Proporciona explicaciones, argumentos y explicaciones lógicas sobre aspectos técnicos de su profesión en un debate.
-Explica claramente su punto de vista sobre un tema técnico de actualidad en su profesión.
-Explica claramente las ventajas y desventajas de una posible decisión en lo técnico.
-Toma parte activa en debates informales dentro de contextos de trabajo habituales.
-Plantea, explica y contesta hipótesis técnicas.
-Sostiene una conversación con naturalidad, fluidez y eficacia, incluso sobre temas especializados de su profesión.
-Puede iniciar un discurso, tomar la palabra, y terminar una conversación técnica de su profesión.
-Puede interactuar fácil y espontáneamente con hablantes nativos.
-Puede extraer información adecuada y precisa y tomar nota de una conversación, programa, clase, etc.; referido a su
profesión.
-Puede completar frases basado en información leída previamente en un texto.
-Puede realizar actividades de verdadero o falso, basados en una conversación que ha escuchado o en un texto que ha
leído.
-Realiza resúmenes de la información relevante y detallada de un texto técnico en inglés.
-Puede relacionar textos en inglés con imágenes o con títulos que le sean adecuados.
-Puede responder cuestionarios de selección múltiple, escritos en inglés.
-Puede inferir el significado de una palabra u oración dentro de un texto en inglés, así este no esté explicito.
POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
VERIFICAR LA LOGÍSTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SEGÚN PROTOCOLOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
NORMAS DE SEGURIDAD: INTERPRETACIÓN, CARACTERÍSTICAS, APLICACIÓN EN EL PLAN DE RECORRIDO.
NORMAS DE HIGIENE Y PRESENTACIÓN PERSONAL: DEFINICIÓN, TIPOS, CARACTERÍSTICAS, APLICACIÓN.
RELACIONES INTERPERSONALES: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, TÉCNICAS DE MANEJO, APLICACIÓN,
IMPORTANCIA.
INFORMÁTICA BÁSICA: DIGITACIÓN, GRÁFICOS, EXCEL, POWER POINT, INTERNET.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: IDENTIFICACIÓN, ESTRUCTURACIÓN, INTERPRETACIÓN, APLICACIÓN.
ELABORACIÓN DE INFORMES: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, ESTRUCTURACIÓN, TIPOS, NORMAS TÉCNICAS,
REDACCIÓN.
FORMATOS DE CONTROL: DEFINICIÓN, DISEÑO, APLICACIÓN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, INSTRUMENTOS, PROCEDIMIENTOS, PROTOCOLOS.
ESTADÍSTICA: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN, INDICADORES DE MEDICIÓN.
ELABORA EL PLAN DE ACCIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES, DESEOS Y CARACTERÍSTICAS DEL
SEGMENTO OBJETO DEL PLAN.
ESTRUCTURA EL PLAN DE ACCIÓN DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO ESTABLECIDO POR LA ORGANIZACIÓN.
SELECCIONA GRUPO DE APOYO DE ACUERDO CON EL PLAN DE ACCIÓN DETERMINADO.
SELECCIONA RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD Y LAS TÉCNICAS DE
GUIANZA ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE ACCIÓN.
PARTICIPA EN LA SOCIALIZACIÓN DEL PLAN SEGÚN PROTOCOLOS Y NORMAS DE ETIQUETA.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRESENTA PROGRAMA A DESARROLLAR QUE CONTENGA LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y CULTURAL
UTILIZANDO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y MODELOS DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL DE ACUERDO CON
EL GRUPO DE USUARIOS Y EL SITIO A VISITAR.
BRINDA LA INFORMACIÓN AL GRUPO DE USUARIOS ENFATIZANDO EN LA IMPORTANCIA DE CONTRIBUIR A LA
CONSERVACIÓN, SEGÚN ITINERARIO Y PROGRAMA ESTABLECIDO.
MONTA UN CAMPAMENTO GARANTIZANDO MÍNIMOS IMPACTOS AMBIENTALES DANDO USO OPTIMO A LAS
LETRINAS, MANEJO DE BASURAS Y CUIDADO DEL AGUA TENIENDO EN CUENTA NORMATIVIDAD AMBIENTAL
VIGENTE.
COORDINA LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL NÚMERO DE PERSONAS, ACTIVIDAD A
REALIZAR, CONDICIONES GEOGRÁFICAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
ASISTE AL TURISTA EN LAS CONTINGENCIAS QUE SE LE PRESENTAN TENIENDO EN CUENTA NORMAS DE
SEGURIDAD VIGENTES Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
EVALÚA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEFINIDAS EN EL PLAN DE INTERPRETACIÓN DE ACUERDO
CON EL PROTOCOLO DE LA ORGANIZACIÓN.
LEVANTA EL CAMPAMENTO UTILIZANDO LAS TÉCNICAS SELECCIONADAS CAUSANDO EL MENOR IMPACTO
POSIBLE DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL VIGENTE.
DURACIÓN ESTIMADA
PARA EL LOGRO DEL 880 horas
APRENDIZAJE (en horas)
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN