FERROMAGNETISMO
FERROMAGNETISMO
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Dominios.png
Índice
1 Materiales ferromagnéticos
1.1 Propiedades de materiales ferromagnéticos
1.2 Características
2 Principios físicos
3 Tipos de ferromagnéticos
4 Aplicaciones
4.1 Circuitos magnéticos
4.2 Efectos de temperatura en ferromagnetismo
5 Véase también
6 Referencias
7 Bibliografía
8 Enlaces externos
Materiales ferromagnéticos
Hay una serie de materiales cristalinos que presentan ferromagnetismo. La tabla de
la derecha muestra una selección representativa de ellos, junto con sus
temperaturas de Curie, la temperatura por encima del cual dejan de exhibir la
magnetización espontánea.
Hacia 1907, Pierre Weiss publica acerca de un campo molecular que se encuentra
dentro de los materiales ferromagnéticos. Se creía que este campo alineaba
paralelamente los momentos magnéticos. En la actualidad se sabe que este campo es
generado por efectos cuánticos, a decir, intercambios de energía. Estos dan lugar
al alineamiento paralelo de los electrones, y en consecuencia a la creación de
campos magnéticos paralelos. Según la regla de Hund, los electrones con espines
paralelos tendrán menor energía.
Sin embargo, esta ley falla a explicar el momento magnético de átomos individuales
en algunos materiales ferromagnéticos, en especial los metales de este tipo. Es
aquí donde entra la teoría de bandas de Stoner.
Por ejemplo, en los metales Fe, Ni, y Co, existe una región donde las capas 3d y 4s
se superponen, ahí yace la energía de Fermi. Entonces, los electrones de valencia
comparten ambas bandas energéticas. En el gráfico se puede apreciar cómo se
superponen: El efecto de intercambio será el dominante cuando un número suficiente
de electrones se encuentra cerca del nivel de Fermi. Con esto se reduce la energía
requerida para cambiar el espín del electrón.
Tipos de ferromagnéticos
Ciclos de Histéresis.png
Los magnéticamente blandos o fáciles de imantar y desimantar son utilizados para
transformadores, generadores y motores, y contienen ciclos de histéresis estrechos
con fuerzas coercitivas para que logren tener una permeabilidad magnéticamente
alta.
Aplicaciones
Circuitos magnéticos
Los materiales ferromagnéticos son prácticos como electroimanes, transformadores y
núcleos. Se conforman por un bobinado alrededor de un núcleo magnético permeable.
La bobina permite que la corriente pase e impulsa un campo magnético en el núcleo.
Véase también
Antiferromagnetismo
Magnetismo
Magnetoquímica
Diamagnetismo
Paramagnetismo
Referencias
REVISTA DE LA ESCUELA DE FÍSICA, UNAH • Junio de 2014 • Vol. II, No. 1 Introducción
al estudio de los Materiales Multiferroicos Jorge A. Sauceda Universidad Nacional
Autónoma de Honduras.
Ciencia e Ingeniería de los materiales, Donald R. Askeland.
Electricidad y Magnetismo, A.N. Matveev.
Regla de Hund
Fermi-level (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la
última versión).