4to Cigtia 2012 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 748

Editores

Marta Elena Rodriguez


PRÓLOGO

Nueva edición, muchos obstáculos superados y nuevos retos por superar. Así se presenta este IVº
Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua.
El año 2004 fue el inicio de lo que entonces era solo un intento de generar un encuentro, a modo
de Jornadas, que aunque se centraba en el mundo del agua, fuese multidisciplinar, dada la com-
plejidad que presenta el estudio de los distintos problemas y también variedad de puntos de
vista para su enfoque que presentan dichos problemas.
A nadie escapa ya la primordial importancia de la disponibilidad de agua potable para la huma-
nidad. No es necesario ser un experto para ello. Pero lo que no siempre se conoce bien, es que si
bien, el recurso agua en la faz de la tierra es algo estable, ya que desde que el mundo es mundo,
la cantidad de agua que existe es siempre la misma, las modificaciones ambientales que la civi-
lización ha ido generando, han disminuido de manera alarmante la disponibilidad de agua pota-
ble y mucho más, si dicha disponibilidad se traslada a unidades por habitantes, habida cuenta del
aumento permanente de la población mundial.
Difícil ecuación, ya que, disminuye paulatinamente la disponibilidad de agua potable y aumenta
la población. No obstante y de manera estable, casi las tres cuartas partes de la superficie del
mundo están cubiertas por agua.
Pero los seres humanos y parte de los biotipos que hay en la naturaleza, necesitan disponer de
agua en ciertas condiciones, las que no llegan al 4% del total, incluyendo los casquetes polares.
De tal manera que el agua potable y accesible para uso humano, no llega al 2% en las condiciones
de disponibilidad natural.
Los desarrollos científicos, permiten “atacar” el problema desde dos perspectivas.
La primera, mediante tratamiento de las aguas residuales, de tal manera que no se contaminen
recursos hídricos existentes y en condiciones de ser utilizados, además de algunas posibilida-
des de reutilización.
La segunda y que garantiza el suministro en grandes centros urbanos carentes de agua potable,
es la desalación, una realidad que ha transformado muchas regiones del mundo, haciéndolas ha-
bitables, cuando no productora de alimentos, segunda necesidad de los seres humanos en esta
escala de valores, pero también ligada a la disponibilidad de agua de muy bajos contenidos sali-
nos. Así, el mar se presenta como una fuente inagotable de recursos hídricos.
Lo último, lleva a un tercer enfoque del problema, cual es la disponibilidad de recursos energéti-
cos para lograr la transformación del agua marina.
Pero además de todos los desarrollos científicos para lograr agua de calidad, hay otro reto pa-
ralelo de capital importancia.
La ciencia da los medios, pero es la política la que tiene bajo su responsabilidad, que estos avan-
ces para disponer de agua potable, no se reduzcan a una pequeña parte del mundo que da en lla-
marse “desarrollado”, sino que se pueda llegar a dar agua potable a toda la humanidad.
Así, en breve síntesis, se puede apreciar a grandes rasgos, el porqué de lo que se exponía al prin-
cipio de este prólogo. Congreso de Aguas, pero multidisciplinar, porque en la solución de los pro-
blemas del agua intervienen muchas líneas de investigación científica. De ahí la variedad de temas
que siempre se han tratado en estos Congresos y que al ser internacional, aporta las diferentes
ópticas con que se pueden apreciar dichos problemas en distintas partes del mundo.
Sirvan estos breves párrafos para dar un nuevo giro de impulso y renovación.
Impulso para quienes durante estos últimos ocho años, de manera permanente o esporádica,
según sus posibilidades, han acudido a la cita.
Renovación, dedicado a quienes asisten por primera vez y aportan ideas nuevas en el inagotable
desarrollo de la ciencia.
Bienvenidos a todos.

EDUARDO YAGLIÁN STEINER


Profesor Asociado
Departamento de Tecnología Electrónica
Universidad de Sevilla - ESPAÑA
IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN
Y TRATAMIENTO INTEGRAL DEL AGUA
Organizado por

Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC


Universidad Blas Pascal
Fundación ProDTI
Fundación para la promoción y el desarrollo tecnológico industrial, Delegación Argentina

Las ponencias se publican a partir de los textos originales enviados por los autores

Comité de Selección

Arq. Alejandra Amione


Ing. Elect. Mario Pierantonelli
Ing. Quím. Rosana Rossi
Ing. Carolina Morgante
Ing. Quím. Andrés Santiago Basso
Bioquímica Sonia Gisela Sodero
Bioquímica Marcia Ruíz
Ing. en Ecología Leticia Ana Guzmán
Dr. Carlos Prósperi
Geóloga Eugenia Alanis
Geóloga Analía Becker
Lic. en Gestión Ambiental Agustina Camperchioli
Martín Sarmiento
Constanza Villagrán
Brenda Bkonigheim
María Soledad Martínez
Bióloga Marcela Repetto
Biólogo Fernando Gallego
Dr. Osvaldo Mario Sonzini
Dra. Georgina Etchegaray
Ing. Agr. (Msc) Aquiles Ignacio Salinas
Ing. Químico Hernán Olivero

Secretaría de Organización
Ing. Agr. Máster Marta E. Rodríguez
Prof. Mg. Alberto Ferral
ENTIDADES Y EMPRESAS PARTICIPANTES

Grupo de Investigación IEA


(Instrumentación Electrónica y Aplicaciones de la Universidad de Sevilla - España)

Asignatura de Hidrología Agrícola


Facultad de Ciencias Agronómicas de la universidad Nacional de Córdoba - Argentina

Municipalidades y Comunas de Argentinas

ÑUKE MAPU Asociación Civil


Madre Tierra de Lengua Mapuche

POWER-UNESCO IHE

UNCRD
Oficina Regional para el Desarrollo de América Latina y el Caribe

ERSEP - Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba – Argentina

Aguas Cordobesas

Secretaria de Ciencia y Tecnica de la UNC

Gracias por acompañarnos.-


EVALUACIÓN PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA
EN LA COMUNIDAD DE SANTA ROSA,
MUNICIPIO LIBERTADOR MÉRIDA,
ESTADO MÉRIDA VENEZUELA

Jorge Camacaro., Silva Frank., Jairo González Romero.,


Gerardo García Angarita, Lenorman Cesarano

Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental.


[email protected]

Resumen

La finalidad del presente trabajo es evaluar el uso del agua en la comunidad de Santa Rosa,
ubicada en el sector la Hechicera, Municipio Libertador del Estado Mérida. El objetivo principal
se basa en el fortalecimiento de la conciencia de la comunidad, en cuanto al manejo racional del
preciado líquido. A través de visitas y un monitoreo que nos permitiera estimar el consumo de
agua requerido en las distintas actividades de las viviendas seleccionadas de la comunidad,
para este monitoreo se trabajo con una muestra de 17 familias de la comunidad y, en base a
los resultados obtenidos se procedió a dar orientaciones para dar un uso eficiente de este vital
recurso, a fin de lograr un manejo sustentable del mismo.

Palabras claves: Calidad del agua, uso sustentable, quebrada Santa Rosa.

Introducción.

En la comunidad de Santa Rosa se ubican dos microcuencas conocidas como Los Animes y la
Honda, ambas tributarias del río Albarregas, estas microcuencas son la principales
abastecedoras de agua en la comunidad y de las instalaciones de la Universidad de Los
Andes (ULA). Es a través de estas microcuencas que la comunidad de Santa Rosa mantiene un
abastecimiento de agua constante a lo largo del año. Es necesaria la consideración de que el
manejo y la gestión del agua en comunidades pequeñas son acciones de esencial importancia,
de se requiere organización y planificación de sus habitantes para que este recurso sea
aprovechado de manera justa, equitativa y de calidad. Los acueductos rurales destinan agua
para diferentes usos a poblaciones pequeñas, sin embargo en algunos casos el consumo o
gasto no es medido o regulado por algún tipo de organización comunal. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), citado por Jiménez y Marín (2007), el consumo aproximado de
agua diario por persona es de 150 litros detallado en la tabla No1, el agua para el consumo
humano se emplea en la alimentación, el aseo personal y en la limpieza del hogar, así como en
el lavado de prendas de vestir, vehículos, riego de plantas y jardines, entre otros; dependiendo
siempre de las características propias de cada vivienda, hay factores que aumentan y hacen
que el consumo varié, podemos mencionar la presencia de fugas o averías en las tuberías
conductoras así como la capacidad del tanque de la poceta, que se traduce en mayor cantidad
de agua utilizada por descarga, los tipos de chorros y llaves usadas en duchas y lavamanos
entre otros.

Tabla No 1. Consumo aproximado de agua diario por persona.


Uso Litros/persona/día
Poceta 54
Higiene corporal 46.5
Lavado de ropa 21
Limpieza de vivienda 12
Lavaplatos 10.5
Alimentación 6
TOTAL 150

El abastecimiento del agua es prioritario en toda comunidad, por tanto se debe garantizar agua
de buena calidad y en cantidad necesarias para satisfaga las demanda de las mismas, esto se
traduce en el buen manejo de las nacientes o fuentes y, de todo el sistema en general el cual
debe protegerse y dimensionarse para garantizar el servicio incluso en condiciones anormales
de oferta natural del recurso.

Materiales y Métodos.

La metodología utilizada en este trabajo, está basada en la Investigación acción participativa


(IAP), que es definida por el psicólogo social Kurt Lewis (1946), quien la aplico durante una
serie de experimentos comunitarios en la Norteamérica de postguerra. Como: Una forma de
investigación social que requiere la participación integral de investigadores e investigados, es
una metodología en donde se involucra el desarrollo social, integral, el poder comunal y la
participación ciudadana, no es más que una forma de indagación auto reflexiva desarrollada por
participantes en situaciones sociales.(UBV 2010). Según la metodología del IAP, existen
instrumentos apropiados para abordar colectivos sociales, comunidades y organizaciones de
diversa índole y la encuesta es uno de ellos. En la aplicación de esta es necesario definir la
muestra representativa de esa población, según Navarro (2000) la muestra se define como un
método de investigación con el cual se estudia parte de una población a fin de obtener
conclusiones referidas a estas. En esta investigación se tomo como muestra, un total de 17
familias de la población a la cual se le aplico una encuesta sobre el uso del agua en distintas
actividades del hogar.

Métodos.

Aplicación monitoreo para el uso domestico del agua.


Para determinar datos importantes al momento de aplicación se procedió a la realización de un
censo, en la comunidad con la ayuda del Consejo Comunal de Santa Rosa realizado en el año
2009, el cual fundamenta la implementación de la encuesta. Especificando dicho censo
información relacionada con la población en general, y la disposición de los servicios de aguas
blancas y aguas servidas, mostrada en la tabla No2 y tabla No 3, respectivamente.

Tabla Nº 2. Datos población de Santa Rosa


Datos generales del censo 2009
(realizado por el Concejo comunal de Santa Rosa)
Población total (Nº habitantes) 924

Nº habitantes sexo Femenino 471


Nº habitantes sexo masculino 453

Número de viviendas 246


Viviendas con actividad comercial 09
Fuente: Propia.

Tabla Nº 3. Servicios de aguas blancas y agua servidas en viviendas


.

Disposición de servicios de aguas blancas y agua servidas en viviendas

Nº Viviendas Conectadas al acueducto principal


169
Nº Viviendas conectadas a otras tomas de agua (nacientes, manantial, quebradas)
59
Nº viviendas conectadas al colector principal aguas servidas
219
Nº Viviendas con pozos sépticos
15
Nº viviendas con letrinas
01
Fuente: Propia.

Para estimar el gasto del agua que utiliza la comunidad se seleccionaron 17 viviendas,
respondiendo estas a dos características: conexión al acueducto principal y número de
integrantes por familia. Este número de individuos que varía en una y otra familia nos obligo a
separar el muestreo en cuatro grupos familiares; 2 integrantes, 3 integrantes, 4 integrantes, 5
o más integrantes por familia En la encuesta aplicada a los miembros de las viviendas se intenta
establecer la frecuencia de uso y la cantidad aproximada de agua usada en actividades como
las siguientes:

• Actividades del cuarto de Baño


• Lavado de ropa
• Riego de plantas
• Actividades de la Cocina
• Aseo del hogar
• Animales domésticos
• Otros Usos
Para la medición de las diferentes actividades se aplicaron los siguientes criterios:

1- Medición del caudal. Cantidad de agua en litros por segundo en grifos o llaves.
2- Frecuencia diaria: número de veces que se realiza la actividad.
3- Tiempo de uso: tiempo inicial y tiempos intermedios en que la usa agua en estas
actividades.
4- Determinación del tiempo total por actividad: suma del tiempo inicial (Ti) más los tiempos
intermedios (T1, T2,..Tn): entonces, Ti + T1+ T2 + T3…= tiempo total.
5- Litros totales: cantidad de agua usada por persona en cada actividad es decir: tiempo
total (T) multiplicado por el caudal de la ducha, regadera, grifería de lavamanos,
lavaplatos, o tubo directo calculado en litros por minuto= T total x litros-agua/minuto.

Para cada actividad fueron registradas las fugas o averías Para tal efecto se determina tres
tipos de fugas.
1) Fugas por goteo.
2) Fugas por chorro.
3) Tubería rota.

De igual forma en la tabla No 4, se presenta un resumen cada una de las actividades reportadas
durante la aplicación de la encuesta sobre el uso del recurso hídrico en la comunidad.

Actividades Monitoreo realizado


Se registro la frecuencia en el uso de éste. Así como la
Cuarto de Baño capacidad en litros de la bañera según sea el caso.
Se contabilizo la cantidad de lavadas diarias, semanales
Uso de Lavadora y mensuales, la cantidad de ciclos por lavada y, cuántos
litros de agua se usan por lavado completo.
Se deduce la cantidad del agua utilizada en::
• Preparación de alimentos en el Desayuno
Cocina ( preparación de • Preparación de alimentos en el almuerzo
alimentos • Preparación de alimentos en la cena
• Preparación de alimentos otras comidas.
• Lavado de platos y utensilios.
Se determina la cantidad de agua en litros para tres
Aseo del Hogar actividades específicas:
• Limpieza del piso
• Lavado de paredes
• Limpieza de ventanas
Otras Actividades
Riego de Plantas Se realiza en dos lugares específicos: en jardines y
materos, en los se midió, el tiempo usado en la misma, el
chorro, apertura del grifo y finalmente el número de
regaderas por riego y la capacidad de este recipiente en
litros.
• Riego con manguera.
• Riego con regaderas manuales.
Lavado de Automóviles Medir la cantidad de agua en litros, la frecuencia de la
actividad así como, si ésta se realiza con tobos o
manguera.
Aseo de animales domésticos Se determina la cantidad de agua en litros para dos
actividades:
• Aseo de animales domésticos (perros o gatos).
• Alimentación y consumo de agua aproximado
en bebederos (perros, gatos y aves de corral).
Lavado a Mano Verificar si el lavado se hace diario, semanal o
mensualmente, midiendo la capacidad del tanque y
cuantas veces se llena para esta actividad.
Fuente: Propia.

Resultados.

Aplicado el monitoreo se determino la totalidad del gasto de agua del acuerdo. Los resultados
obtenidos en las diferentes actividades son reflejados de la siguiente forma, en la tabla No 5 se
muestran los obtenidos en las actividades diarias empleadas por el grupo familiar. Entre las
actividades se mencionan el uso del cuarto de baño, utilización de lavadora, preparación de
alimentos (cocina) y el aseo del hogar.

Tabla No 5. Actividades diarias empleadas por el grupo familiar.

Actividades
o
Viviendas N de Consumo litros de agua diario (L/día)
personas Cuarto de Uso de Cocina Aseo Total
por familia Baño lavadora (Preparación del consumido
de alimentos) Hogar (L)
1 2 180,00 46,28 15,50 3,00 241,78
2 2 78,00 53,42 73,60 1,40 206,42
3 3 127,50 53,42 18,00 5,00 203,92
4 3 41,96 0,00 14,70 2,50 59,16
5 3 93,70 70,85 10,25 1,42 176,22
6 3 92,40 162,00 30,60 26,00 311,00
7 3 630,00 53,14 7,00 5,14 695,28
8 3 175.75 46,28 4,00 12,00 238,03
9 3 177,80 53,42 3,00 1,20 235,42
10 4 193,20 120,47 46,20 6,40 366,27
11 4 92.10 79,71 3,00 3,22 178,03
12 4 272,00 61,71 4,00 12,00 349,71
13 4 280,00 108,00 2,00 3,42 393,42
14 6 177,00 77,14 55,30 0,71 308,15
15 7 440,00 106,85 16,40 7,00 570,25
16 8 195,50 0,00 11,15 8,20 214,85
17 10 333,00 110,70 56,50 4,20 504,40
Fuente: Propia.
De la misma forma se muestran los resultados obtenidos en otras actividades del grupo familiar,
destacando el regado de plantas, lavado de automóviles, aseo de animales domésticos y el
lavado a mano, los cuales son mostrados en la tabla No 6.

Tabla No 6. Otras actividades diarias empleadas por el grupo familiar.

Actividades
o
Viviendas N de Consumo litros de agua diario (L/día)
personas Regado Lavado de Aseo de Lavado a Total
por familia de automóviles animales mano consumido
plantas domésticos (L)
1 2 46,50 7,50 2,00 34,68 90,68
2 2 100,00 1,20 1,61 60,00 162,81
3 3 1,71 9.20 1,00 0,00 11,91
4 3 0,00 0,00 0,00 8,25 8,25
5 3 137,50 0,00 0,00 7,40 144,90
6 3 0,00 0,00 12,00 72,00 84,00
7 3 0,00 0,00 0,00 26.69 26,96
8 3 0,85 0,00 0,00 37.50 38,35
9 3 2,00 2,40 0,00 60,00 64,40
10 4 15,70 0,00 0,00 9,00 24,70
11 4 1,14 0,00 0,00 61.42 62,56
12 4 3,42 6,00 17,14 17,50 44,06
13 4 0,28 0,00 0,00 155,00 155,28
14 6 0,00 0,00 0,00 98,70 98,70
15 7 54,20 19,00 1,40 231,20 305,80
16 8 0,00 0,00 0,00 24,12 24,12
17 10 0,00 0,00 1,40 162,75 164,15
Fuente: Propia.

Discusión y/o Conclusiones.

Los resultados obtenidos muestran que hay un alto consumo de agua en las viviendas
estudiadas, abastecidas por el acueducto el cual no presentó fallas o interrupciones del servicio
durante el periodo en que se realizo la encuesta.

La tabla No 5, evidencia el mayor consumo de recurso hídrico, el cual se incrementa con el


aumento del grupo familiar, salvo algunos casos en los que el grupo no asiste durante el día en
sus viviendas debido a sus diferentes actividades.
La tabla No 6, muestra que para estas otras actividades el consumo disminuye, debido a que
muchas de estas no se realzan con la frecuencia de las actividades de la tabla No 5. De igual
forma se observa que la actividad que presenta mayor consumo es el lavado a mano.
Conclusiones

El recurso agua está disponible en cantidad necesaria para satisfacer todas las necesidades de
los habitantes de este sector. Sin embargo hay claras evidencias de que es una población en
pleno desarrollo y expansión. Razón por la cual, el consumo tiende a crecer indudablemente en
el futuro cercano, así como también, el uso del agua se puede diversificar en actividades como
las recreativas, turísticas y de servicios de índole diferente a los requerimientos domiciliarios.
Bajo esta perspectiva, se hace necesario:

• Fortalecer la conciencia en la sociedad (la familia y el hogar) para implementar medidas


que impidan el derroche del agua, el uso indiscriminado y la contaminación y afectación
negativa de las fuentes.
• Conformación de una mesa técnica, donde los integrantes estén capacitados
técnicamente en la solución de problemas ambientales y, los problemas que puedan
surgir con el mal uso del recurso.
• Organizar a la comunidad en conjunto al consejo comunal, para que en conjunto sean
los garantes del mantenimiento de la infraestructura del acueducto comunitario Santa
Rosa - Bella Vista.
• Mediante la educación ambiental capacitar a la comunidad, para preservar el vital líquido
haciendo un buen uso del mismo.

Bibliografía.

Jiménez A; Marín M; 2007. Diseño de un programa de uso eficiente y ahorro del agua para el
acueducto “asamun” de la vereda mundo nuevo de la ciudad de Pereira. Universidad
tecnológica de Pereira facultad de ciencias ambientales administración del medio ambiente.
[Online]. [Citado 22 de Noviembre 2011]. Disponible en la World Wide Web:
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/123456789/853

Navarro A; 2000. Estadística aplicada en el área económica y empresarial. Universidad Ezequiel


Zamora. Barinas, Venezuela.

Universidad Bolivariana de Venezuela; 2006. Fundamentos de la metodología de la


investigación educativa. UBV. Caracas, Venezuela.
REUTILIZACION DE LODOS GENERADOS
POR AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

R. Crespi1, M. Pugliese2, E. Soler4 y A. Solterman3

1. Dpto. Ecología Agraria. Fac. de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto.
R.N. 36. Km 601. Tel.:(0358) 4676503. (5800) Río Cuarto. Córdoba. Argentina. e-mail: [email protected]
2. Dpto. de Electricidad y Electrónica. Fac. de Ingeniería. Universidad Nacional de Río Cuarto
3. Dpto. de Química. Fac. de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto
4. Dpto. de Informática. Fac. de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Río Cuarto

RESUMEN

En el período 2011 se realizó en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), una


investigación a escala piloto con un enfoque interdisciplinario destinado al tratamiento y la
reutilización de los efluentes urbanos generados por 208 estudiantes que viven en las
Residencias Estudiantiles Universitarias (REU), tratando de imprimir un concepto de
sustentabilidad económica que trate de minimizar los costos sociales mitigando el impacto
ambiental y protegiendo a los recursos naturales. El objetivo fundamental de este trabajo
consistió en: evaluar la generación de biogás usando solamente lodos y haciendo una
codigestión de lodos con césped y sorgo. El biodigestor de 300 L de capacidad, se
calefaccionó con energía solar por medio de un colector de placa plana de 2.2 m2 y se utilizó
un sistema de agitación electrónica con una frecuencia de 3 Hz con 3 min de marcha y 2 min
de parada en 3 lotes batch (L1, L2 y L3) para un tiempo de residencia hidráulica (TRH) igual a
28 días. Para analizar estadísticamente la producción de biogás, se aplicó un modelo lineal
mixto, siendo la generación en L3 -según Tukey- altamente significativa (p<0.005) respecto a
L1 y L2 y la producción promedio diaria fue de 296 Ld-1, 310 Ld-1 y 426 Ld-1 para L1, L2 y L3
respectivamente. Este trabajo confirmó la importancia que se le otorga al sorgo en la
codigestión, ya que mezclando lodo con 5 % de grano, se produjo 44 % más de biogás, que
cuando se digestó solamente el lodo de las aguas residuales domiciliarias en iguales
condiciones.

Palabras claves: planta piloto – aguas residuales domiciliarias - codigestión - energía solar -
reutilización

ABSTRACT

In the period 2011 was held at the National University of Río Cuarto (NURC), a pilot-scale
research with an interdisciplinary approach for the treatment and reuse of urban wastewater
generated by 208 students living in the University Student Residences (UER), trying to print
a concept of economic sustainability that try to minimize the social costs mitigating the
environmental impact and protecting natural resources. The objective of this study was to:
evaluate biogas generation using only sludge and making a co-digestion of sludge with grass
and sorghum.The digester of 300 L capacity, solar is calefaccionó through a flat plate
collector of 2.2 m2 and a stirrer used electronics with frequency of 3 Hz with 3 min run and 2
min stop at 3 batch lots (L1, L2 and L3) for a hydraulic residence time (HRT) equal to 28 days.
To statistically analyze the production of biogas, we applied a linear mixed model, with the
generation Tukey-L3-as highly significant (p <0.005) compared to L1 and L2 and the average
daily production was 296 Ld-1, 310 Ld -1 and 426 Ld-1 for L1, L2 and L3 respectively. This work
confirmed the importance that is given to sorghum codigestion as mixing sludge with 5%
grain, there was 44% more biogas than when only digest sludge from domestic wastewater
in the same conditions.

Keywords: pilot plant - domestic wastewater - codigestion - solar energy - reuse

INTRODUCCIÓN

LA DIGESTIÓN ANAERÓBICA se produce espontáneamente en la naturaleza y


forma parte del ciclo biológico, convirtiendo -bajo determinadas condiciones- el carbono
orgánico ligado a la biomasa en compuestos gaseosos (50-70% de metano, 48-68 % dióxido
de carbono y trazas de otros gases como hidrogeno, nitrógeno y sulfuro de hidrógeno). Es
posible aprovechar este mecanismo con fines utilitarios y generarlo artificialmente mediante
biodigestores mediante un proceso atractivo que permite alcanzar dos finalidades: reducción
de residuos y reconversión energética, sabiendo que se obtiene una forma de energía limpia
y renovable que puede ser sustituto de fuentes de energía convencionales (Santosh et al,
2004) especialmente en las áreas rurales.
El crecimiento exponencial de la población mundial generó en forma directa un
incremento de la contaminación producto de la emisión de gases de efecto invernadero
(GEI) ocasionando el “calentamiento global” que trae como consecuencias una serie de
desastres naturales (Ríos Labrada et al., 2009). Para mitigar este efecto, es preciso aplicar
el concepto de sustentabilidad económica estudiando de que manera los ecosistemas y las
actividades económicas están interrelacionadas (Baumgärtner and Quaas, 2010) con un
principio de justicia intergeneracional e intrageneracional, para una sociedad ética y
participativa con marcada implicancia en la integridad de los sistemas ecológicos
estructurales (Pelletier, 2010) y con una concepción comunitaria que prime las relaciones
entre la naturaleza y los seres humanos para lograr una mejor calidad de vida en la
sociedad, de tal manera que se busque la compatibilidad en el uso de los recursos naturales
con la conservación de los mismos, atendiendo indicadores socio-económicos y agro-
ecológicos interactuando con una verdadera política de estado (Kruseman et al.,1996),
sabiendo que el desarrollo agrícola ha generado significativos beneficios económicos y
sociales, pero frecuentemente llevan asociados altos costos de deterioro del capital natural
que incluye tanto recursos renovables como no renovables (Yang et al., 2010) tales como
geológicos, agua, suelo etc y que son altamente interdependientes de los flujos del
ecosistema como ciclo de nutrientes, calidad del agua y alimentos, mitigación del impacto
ambiental, recreación etc .
Estas cuestiones, que los economistas ortodoxos llaman externalidades (O`Hara,
2009), son actualmente variables muy involucradas en los costos sociales de los negocios
empresariales para generar un beneficio sustentable y para tender a este fin; hoy se trata de
armonizar la producción en un ambiente de no contradicción entre los recursos ecológicos y
las ganancias de la empresa.
En una organización económica equilibrada, atender las relaciones entre los
hombres y el ambiente que lo rodea, implica un cambio de paradigma de la política
económica mundial, donde la contaminación se ha incrementado particularmente por la
tendencia de las sociedades humanas de concentrar sus actividades en grandes centros
poblados (Vassallo et al., 2009); las investigaciones realizadas en los últimos 40 años,
confirman una crisis ambiental profunda, ocasionada por los impactos negativos que
provocó el efecto antrópico sobre los ecosistemas, ya no es posible seguir comportándonos
como si fuéramos la última generación que va a vivir sobre la Tierra (Garda, 2004). Países
como China con un 22 % de la población mundial deben estar alerta ante esta situación y si
bien, la descentralización le impuso un desarrollo económico importante, también lo fue la
contaminación ambiental con las emisiones de metano y dióxido de carbono (Feng et al.,
2009), las cuales tienen un efecto muy importante sobre el cambio climático -especialmente
en relación con la temperatura y precipitaciones que genera la mayor parte de las
fluctuaciones interanuales en el comportamiento y rendimiento final de los cultivos (Vitale, et
al., 2008)- su tratamiento no debería ser desestimado y se requerirá considerable
adaptación para establecer un cambio de modelo económico contemporáneo a los fines de
minimizar los impactos ambientales y socio-económicos (Zecca y Chiari, 2010).
Es necesario interactuar en forma amigable con la naturaleza, respetando el medio
que nos rodea, reduciendo el nivel de contaminación, ejecutando líneas de investigación y
desarrollo tecnológico para mitigar este efecto a través de un cambio paradigmático que
incluya el tratamiento pero también propender fuertemente a la reutilización en todas las
líneas que involucre este tipo de proyectos multifacéticos, convirtiendo en un recurso
económico, lo que antes era un desperdicio y contaminaba, abandonando definitivamente el
camino lineal para pasar a ser cíclico. El Art. 41 de la Constitución Nacional legisla este
criterio y Argentina puede convertirse en uno de los países acreedores del mundo en
cuestiones ambientales a través de las Reducciones Certificadas de Emisiones (RCE)
(Clavín y Nolasco, 2007), insertándose en el nuevo modelo Global Ambiental de Mercado
(GAM) en una planificación central de la economía a través del Mecanismo de Desarrollo
Limpio (MDL) y los beneficios de los Bonos de Carbono (BC).
Dejando de lado el beneficio energético de la biodigestión, debe resaltarse la
importancia de su participación en la captura del metano, pues se trata de un gas muy
perjudicial para la atmósfera por la absorción de radiación de onda larga proveniente de la
Tierra y produce un efecto invernadero 24.5 veces mayor que el dióxido de carbono
(Castells, 2005), por lo que tiene una marcada influencia -aún a menores concentraciones-
sobre el Potencial Calentamiento Global (PCW). Oslaj et al. 2010, sugieren la producción de
biogás a partir de maíces híbridos pues se obtiene una fuente de energía renovable y se
reduce las emisiones de O2C; si bien, la generación energética depende del contenido de
proteína cruda.
Debido al incremento del precio de los combustibles fósiles y el hecho de que éste
sea un recurso no renovable; convierten a la digestión anaeróbica en un proceso atractivo
que logra simultáneamente generación energética con reducción de residuos (Zhu et al.,
2009); en tal sentido, la Unión Europea se ha fijado para el 2020 cubrir el 20 % de la
demanda energética con biogás (Holm-Nielsen et al., 2009).
Los biodigestores pueden ser: vertical u horizontal; de una etapa, en el caso en que
todas la digestión anaeróbica se cumpla en una única cámara o de dos etapas, cuando se
diseñan dos cámaras de digestión separadas optimizando la funcionalidad del biodigestor
(Guerrero Saldes et al., 2009) es por esto que la digestión mediante la conexión en serie de
dos reactores según Kaparaju et al., 2009 es un método adecuado para incrementar la
producción de biogás por lo que el mayor costo dada su mayor complejidad por esta
instalación extra debería ser evaluada económicamente dada las mayores ganancias
alcanzadas con el producto, ya que Macías-Corral et al., 2008, cuantificaron más de 72 %
de metano en doble fase, comparado con 60 % que produce típicamente un biodigestor
convencional de una fase; húmedos o secos, siendo los primeros manejados con residuos
animales con un límite 16 % o menos de sólidos totales mientras que los biodigestores
secos trabajan con efluentes municipales y/o residuos vegetales con un rango de sólidos
totales entre 22% y 40 %; la alimentación puede ser discontinua (batch), intermedia o
continua, los primeros son muy utilizado en laboratorio con una típica curva de producción
sigmoidea presentando un estado inicial de crecimiento microbiano aproximadamente
exponencial, luego una meseta producida por la competencia entre los miembros de la
población por algún recurso crítico y finalmente sobreviene el agotamiento con la detención
del crecimiento, los de carga continua o diaria trabajan de forma que el volumen a digerir se
mantiene constante.
Los biodigestores pueden trabajar bajo distintas condiciones térmicas: psicrofílicas
(<20ºC), mesofílica (óptimo 35º C) y termofílica (óptimo 55º C), afectando la velocidad de
reacción, el tiempo de residencia hidráulico (TRH) y la estabilidad del proceso. La
calefacción del biodigestor se puede realizar de diferentes maneras, una de ellas muy
eficiente es aprovechando la energía solar mediante un colector solar de placa plana y un
intercambiador de calor (Zizzias et al., 2011). En condiciones de laboratorio y termofílica se
ha logrado incrementar la producción de metano respecto a la mesofílica de 0.36 m3CH4 m-
3 -1 3 -3 -1
reactor d a 0.22 m CH4 m reactor d y bajar el TRH de 30 d a 10 d (Ferrer et al., 2010); Goberna
et al. 2010, reportaron un incremento del 17.3 % en la producción de metano en condiciones
termofilca respecto de la mesofílica para la codigestión de residuos de olivo con excretas de
ganado; no obstante, en general, se emplea el proceso mesofílico por ser más resistente a
los cambios de temperatura y al efecto de los inhibidores. En cuanto al pH debe prestarse
mucha atención ya que cuando se habla del proceso de biodigestión se trata de
ecosistemas vivos, compuesto por un conjunto de bacterias que trabajan en la fase ácida y
metanogénica y que deben permanecer en una reacción equilibrada entre 6.8 y 7.2 (Chen et
al., 2008) y a pesar de que el pH presenta fluctuaciones durante el tiempo de residencia
hidráulico, el mismo debe ser suave y corregido periódicamente, ya que una situación de
estrés significa un cambio en la dinámica poblacional y puede detenerse totalmente el
proceso y demandar mucho tiempo en solucionarse. Otro factor importante a tener en
cuenta es la relación carbono a nitrógeno (C/N) siendo que los microorganismos utilizan
para su condición ideal una C/N de 25-30/1 aunque este valor puede variar ampliamente
según el tipo de biomasa y el diseño del reactor. También es muy importante considerar en
la operación la agitación de la mezcla, que debe ser suave (Groppelli y Giampaoli, 2001),
controlada, para homogeneizar la misma, presentando el substrato a las bacterias; debe
servir además, para distribuir de manera uniforme la temperatura en el interior del reactor y,
fundamentalmente para evitar la formación de una capa superficial impermeable que impida
la libre difusión del biogás (Metcalf & Eddy. 2000).
El objetivo fundamental de este trabajo, fue evaluar el comportamiento de los
efluentes urbanos para la generación de biogás a través del proceso de biodigestión del lodo
solo o en combinación con otros materiales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Este trabajo se desarrollo en la Planta Piloto de Tratamientos y Reutilización de


Efluentes Urbanos de la UNRC para tratar un caudal de 25000 Ld-1 de efluentes urbanos
generados por un complejo habitacional de 208 habitantes. El proceso general del manejo
de los efluentes puede explicarse partiendo de la Figura 1, donde se presentan una serie de
operaciones que son las desencadenantes del proceso, todo comienza en la interconexión
de los 50 departamentos de las llamadas las Residencias Estudiantiles Universitarias (REU)
ubicado a 33º 07’ LS, 64º 14’ LO y a 421 m sobre el nivel del mar.
Instalación de la red

Figura 1. Trabajos previos de interconexión de la red cloacal. UNRC. Río Cuarto. Córdoba
La recolección del efluente se hizo mediante una red domiciliaria que capta
directamente los residuos de los baños y “baipaseando” las cámaras sépticas se conducen
hacia su tratamiento. El sistema de tuberías y accesorios fueron de PVC, las tuberías
secundarias o colectoras de 110 mm de diámetro se ubicaron a una profundidad de 0.60 m
para recoger los efluentes de cada departamento y luego descargarse en la tubería principal
de 45 m de longitud y 160 mm de diámetro que conduce todo el caudal con una pendiente
de 1.5 % hacia una cámara receptora de cemento de 1.5 m de ancho por 2.5 m de largo por
5 m de profundidad (Figura 2), en principio, el material pasa a través de un disco de acero
inoxidable de 0.30 m de diámetro con 40 perforaciones de 15 mm de diámetro -que actúa
como un primer prefiltro de material grueso- y luego vierte por gravedad en canasto de acero
inoxidable de 0.075 m3 cubierto de perforaciones que actúa como “un colador” y que hace
las veces de segundo prefiltro que retiene el grueso que podría haber pasado en el paso
anterior; semanalmente se retrae el canasto para su limpieza, se lava y se introduce
nuevamente en su lugar.

Pretratamiento

Figura 2. Cámara concentradora de los efluentes urbanos. UNRC. Río Cuarto. Córdoba
Se presenta también a la derecha de la figura, un corte transversal del plano de la
cámara donde puede observarse las partes principales en su interior, como el canasto de
limpieza y dos electrobombas centrífugas Dreno Big, modelo DR 300/4/80 T de una potencia
de 2.4 Kw a 1450 rpm, con un diámetro de impulsor de 80 mm, un pasaje de 67 mm, una
altura manométrica de 7.23 m y un caudal de 60 m3h-1 que operan en forma automática cada
vez que se almacena en la cámara un volumen de efluente de 3000 L, enviándolo hacia el
tanque sedimentador de lodos de 10000 L de capacidad (Figura 3) y lagunas facultativas
con macrófitas acuáticas.
Tratamiento primario y secundario del agua residual

Figura 3. Sedimentador de lodos y lagunas facultativas. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

Proceso de biodigestión
Los lodos obtenidos por decantación en el sedimentador de lodos, se condujeron por
una tubería de PVC de 30 m de longitud y 63 mm de diámetro hasta la boca de carga del
biodigestor con una pendiente del 4 % donde se realizó su tratamiento por transformación
de la materia orgánica en un sistema de biodigestión fija y campana flotante, en la Figura 4
se muestra secuencialmente la serie de operaciones de instalación del reacto, consistente
en un depósito de 392 L de capacidad de acero protegido interna y externamente con
pintura epoxi y aislado lateralmente y el piso con una capa de 5 cm de poliestireno de alta
densidad; se trabajó en un sistema batch en 3 lotes (L1, L2 y L3) para un tiempo de
residencia hidráulica (TRH) de 28 días cada lote.

Figura 4: Digestión anaeróbica y generación de biogás. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

Para L1 se utilizó una carga de 100 % de lodos urbanos y se ensayó entre el 30/8 y el
27/09. En L2, se cargó con 17 % de lodo, 7 % de césped seco y 76 % de agua residual cruda
para un periodo entre el 4/10 y el 1/11 y en el L3 se hizo una codigestión con 95 % de lodo y
5 % de sorgo en grano y fue ensayado ente el 1/11 y el 29/11.
El análisis estadístico y la administración de datos en un entorno gráfico, se realizó
mediante el empleo del software SPSS Base 11.0 para Windows y se aplicó un modelo
lineal generalizado mixto, considerando el factor principal: materia prima y factor covariable:
TRH (Soler, 2009).

Calentamiento de los fangos.


La masa del biodigestor se calefaccionó por medio de un intercambiador de calor
tubular helicoidal depositado en el interior del reactor y que consta de 11 m de tubería de
aluminio de 10 mm de diámetro, a través del cual se realizó la transferencia de calor a los
250 kg que fue la masa en digestión y se calcularon los requerimientos de calefacción con
agua caliente y la entrega de calor en función de un salto térmico promedio obtenido a
través de 84 observaciones diarias a las 13 h y considerando un tiempo de funcionamiento
en circuito cerrado de 9 h, 10 h y 10.5 h para L1, L2 y L3 respectivamente, haciendo circular
un caudal de 90 Lh-1. El circuito cerrado se mantiene mediante una electrobomba centrífuga
sin sello mecánico que trabaja a 2800 rpm, un caudal de 7000 Lh-1 y una altura manométrica
de 6 m.c.a. El agua caliente proviene de un colector solar de placa plana -que se diseñó
para este proyecto-, tiene una superficie de de 2.2 m2 y está formado por 16 tubos paralelos
de hierro de 11 mm de diámetro (Figura 5), la cara superior está cubierta por policarbonato
de 4 mm de espesor (e) y la cara inferior está aislada con un espesor de 10 cm de lana de
vidrio y protegida con policarbonato de 4 mm de e y su inclinación fue de 33 º LS expuesto al
norte. La red del circuito está compuesta por 9 m de tubería de polipropileno homopolímero
isotáctico termofusionable resitente a altas temperaturas y presión y como accesorios
presenta un depósito de agua de 50 L, ubicado a 6 m de altura que actúa como tanque
expansor, una válvula de seguridad, una válvula de aire, un manómetro a la entrada y otro a
la salida del circuito de 2 kgcm-2, un filtro de anillo de 1” a la entrada, una válvula de
retención, un caudalímetro de 8 Lmin-1 y dos termómetros de Hg de 110ºC -uno a la entrada
y otro a la salida del colector- y para el control de la temperatura del biodigestor se utilizó un
termómetro digital conectado con una zonda al interior registrando esta variable en forma
continua.

Figura 5. Captación de energía y transferencia de calor. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

Circuito de biogás.
Está compuesto por un tanque metálico de acero (chapa negra) de 1.3 x 10-3 m de
espesor, 1.055 m de diámetro y 1. 20 m de altura y está inmerso en forma invertida en un
tanque de fibrocemento de 1.080 m de diámetro y 1.18 m de altura que mantiene un nivel de
agua de 1 m lo cual hace de sello hidráulico a la instalación de almacenamiento de gas
(Figura 6).
El biogás llega del biodigestor al gasómetro a través de 4 m de tubería de
galvanizado de 1” de diámetro y sale del gasómetro con una tubería aérea de PE reforzada
protegida a la luz UV, de 20 mm de diámetro y 26 m de longitud hasta y encamisada por una
tubería de 40 mm de PVC, llegando al centro de consumo con una pendiente de 1.5 %. Se
cuenta con una “trampa de agua”, formada por la unión de dos botellas de gaseosas de 2 L
lo que hace una columna de agua de 0.60 m con un orificio en su parte superior, dos llaves
de 1” con sus respectivas unión doble y una Te donde se coloca una malla metálica que
actúa a modo de “trampa de llama” que corta el retroceso de la llama por la tubería y
además sirve para fijar el sulfuro de hidrógeno. Además de los accesorios comunes a toda
instalación (reducciones, codos, curvas, tapas etc) se ha instalado un manómetro en U con
una manguera de PVC transparente de 2 m de longitud y 12 mm de diámetro perfectamente
identificada con una cinta graduada para verificar el comportamiento del gasómetro en
condiciones de presión de operación constante de 24 cm de columna de agua y volumen
variable.

Contrapesos

Trampa de llama

Gasómetro
Biogás

Trampa de agua

Figura 6. Gasómetro y generación de biogás. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

Sistema de agitación
Para ello se diseño un sistema de polietileno compuesto por dos conos de 25 cm de
diámetro encastrados uno en otro lo que garantizaba una longitud total de batido que
representaba el 75 % del biodigestor; radialmente se le insertaron 4 brazos de 25 cm de
tuberías de PVC de 20 mm perforados con codos de 90º y y terminados con 4 niples de 7
cm para garantizar la ruptura de la posible “nata” que se pudiera formar durante el proceso
de biodigestión (Figura 7).

Figura 7. Innovación en un sistema de agitación electrónico. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

Este sistema -tal cual esta diseñado- puede funcionar manualmente pero es
imposible atender la homogeneidad de la mezcla de esta manera; por lo cual, se anexó un
equipo electrónico (Figura 8) -como una parte destacada en la integración del sistema de
agitación- basado en la utilización de un convertidor de frecuencia serie CFW-10 monofásico
que comandó un motor eléctrico asíncrono de 1 HP que trabaja normalmente a 1500 rpm a
una frecuencia de 55 Hz. El motor se conectó por la parte central del reactor mediante “un
manchón” a una pieza metálica de acero inoxidable hermética con 10 bolilleros
íntimimamente ligada al agitador, tomando una velocidad teórica llamada velocidad de
sincronismo (Flygt ITT Industries, 2004) de 90 rpm trabajando a 3 Hz. La velocidad práctica
para este ciclaje fue de 52 rpm cuando la masa era lodo solo y 29 rpm cuando se trabajó en
procesos de codigestión; de esta manera se hizo trabajar el agitador durante las 24 h con
una relación 3 minutos en funcionamiento por 2 minutos de parada..

Figura 8. Sistema digital y electrónico de medición. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

RESULTADOS

El requerimiento de calor del biodigestor para llegar a condiciones mesofilicas -


asumiendo que el calor específico de lodo sea parecido al del agua-, fue de 3500 kcal, más
185 kcal por pérdidas totales. El colector solar aportó energía suficiente a través del
intercambiador -6300kcal- (Yiannopoulos et al., 2008); aunque este sistema en invierno no
cubre el requerimiento energético (Crespi y Pugliese, 2011)
La calefacción del biodigestor se puede realizar de diferentes maneras, pero bajo la
concepción de este sistema integrado de trabajo en que prevalece lo ecológico, se ha
optado por la implementación de una fuente alternativa de energía a los combustibles fósiles
de duración limitada y que contaminan, que es la proveniente del sol, renovable, gratis e
ilimitada, tecnológicamente desarrollada y ampliamente usada en todo el mundo. La energía
solar térmica se emplea para interactuar con la biomasa, mediante colectores solares de
placa plana que son fáciles de construir, simples y requieren poco mantenimiento; se trata
de calefaccionar el interior del biodigestor para eficientizar la actividad microbiana. En
esencia, el proceso consiste en la captación de la radiación global que bajo una condición
estacionaria considera una forma de energía que es el calor, pasando de un estado de
equilibrio a otro como resultado de la diferencia de temperatura; ahora bien, la velocidad
(transferencia en el tiempo) con que se produce este fenómeno, es un tema de desequilibrio
térmico propio de la transferencia de calor que siempre se realiza bajo un gradiente de
temperatura y de tres modos diferentes: conducción, convección y radiación (Incropera y De
Witt, 1999); estableciendo un balance energético a los fines de conocer el calor útil
transmitido al medio (Guevara, 2003).
El consumo energético del convertidor de frecuencia para cada período batch, fue de
10.6 kw-h equivalente a 9173 kcal y, considerando un poder calorífico del biogás de 5500
kcalm-3, resulta un consumo de 1.67 m3 por lote que representa el 20 %, 19 % y 14% de la
generación de biogás para L1, L2 y L3 respectivamente.
La mayor producción de biogás fue de L3 con un registro de 1.42 m3d-1m-3 de
biodigestor (APHA-AWWA-WPCF, 1992), siendo esto altamente significativo respecto a los
lotes 1 y 2 quienes fueron equivalentes. Los porcentajes de sólidos volátiles en base
húmeda (SVbh) y el pH en su fase inicial (i) y final (f) para los lotes 1, 2 y 3 fueron
respectivamente:
(4.62i – 0.87f y 5.7i – 7.5f)
(5.06i – 1.15f y 7.7i – 7.0f)
(7.84i – 2.46f y 7.0i – 6.7f)

Tabla 1. Remoción de sólidos volátiles y producción de biogás. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

También hubo diferencias altamente significativa entre días de cada lote para un
análisis por medidas repetitivas con una P<0.0005 para un R2 ajustado de 0.98.

Figura 9. Generación de biogás por unidad de volumen de biodigestor. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

El pH se midió regularmente cada 7 días, registrando valores promedios para los 3


lotes de 6.6.

Figura 10. Variación de pH en los distintos lotes evaluados. UNRC. Río Cuarto. Córdoba
La temperatura ambiental (Tamb), de entrada (Tec) y salida (Tsc) del colector y la del
interior del biodigestor (Tbio) se midieron semanalmente con precisión horaria.

Figura 11. Variaciones de temperatura en el espacio y en el tiempo. UNRC. Río Cuarto. Córdoba

CONCLUSIONES

1. Este trabajo confirmó la importancia del sorgo en la codigestión, que con una
adecuada participación en la mezcla con lodos urbanos, puede cubrir los
requerimientos energéticos de una familia tipo
2. El ajuste de las variables tecnológicas a partir de la biomasa y la energía
solar, se considera un avance tecnológico importante para la región central del país.
3. Es deseable transferir este desarrollo tecnológico a la sociedad en general y-
fundamentalmente- a los sectores marginados y/o alejados de los centros de
distribución en particular; no solo para mejorar su nivel de vida, sino también para
contribuir a mitigar el efecto del cambio climático.
4. Lo precedente solo será factible, si la dimensión política lo permite,
cumpliendo con la Constitución Nacional Argentina, legislación y normativa vigente.

PERSPECTIVAS FUTURAS

1. Potenciar la producción de biogás bajo condiciones termofílicas


2. Generar electricidad a partir de biogás

BIBLIOGRAFIA

APHA-AWWA-WPCF. 1998. Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y aguas


residuales. Ed. Díaz de Santos. España.
Baumgärtner, S. and M. Quaas. 2010. What is sustainability economics?. Ecological Econ. 69:445-
450
Castells, X. 2005. Tratamiento y valorización energética de residuos. Fund. Univ. Iberoamericana.
1228 pág. España.
Clavín, F. y D. Nolasco. 2007. El mecanismo para un desarrollo limpio aplicado al tratamiento de
efluentes en la industria porcina. AIDIS Argentina. ISA. 95. 90-94. Argentina
Crespi, R. y M. Pugliese. 2011. Desarrollo Tecnológico para la generación de biogás a partir de
Efluentes Urbanos. II Cong. Int. de Amb. y Ener. Renovables. CD. ISBN: 978-987-1253-89-0. 10 pág.
Villa María. Argentina.
Chen, Y.; J. Cheng y K. Creamer. 2008. Inhibition of anaerobic digestión process: A review.
Biosource Tech. 99. 4044-4064. USA.
Feng, K., K. Hubacek, D. Guan. 2009. Lifestyles, technology and CO2 emissions in China. A
regional comparative anlysis. Ecologycal economics 69:145-154
Ferrer I., F. Vázquez and X. Font. 2010. Long term operation of a thermophilic anaerobic reactor:
Process stability and efficiency at decreasing sludge retention time. Bioresource Tec. 101. 2972-
2980. España.
Flygt ITT Industries. 2004. Bombas sumergibles y estaciones de bombeo. 326 pág. Madrid
Garda, J. 2004. Hacia un desarrollo sustentable. AIDIS Argentina. ISA. 77. 39-40. Argentina
Goberna,M., M.A. Schoen, D. Sperl, B. Wett y H. Insam. 2010. Mosophilic and thermophilic co-
fermentation of cattle excreta and olive mill wastes in pilot anaerobic digesters. Biomass and
Bioenergy 34:340-346. Australia.
Groppelli, E. y O. Giampaoli. 2001. El camino de la biodigestión. UNL. 188 pág. Argentina
Guerrero Saldes, L.; R. Chamy Maggi; S. Montalvo Martínez and E. Coronado Delga. 2009.
Tratamiento anaeróbico, en una y dos etapas, de aguas residuales urbanas a temperatura ambiente.
AIDIS Argentina. ISA. 102. 43-48. Chile.
Holm-Nielsen, J.; T. al Seadi and P. Oleskowicz-Popiel. 2009. The future of anaerobic digestion
and biogas utilization. Bioresour Tech. 100 (22):5478-5484. Dinamarca.
Kaparaju, P.; L. Ellegaard and I. Angelidaki. 2009. Optimisation of biogás production from manure
through serial digestión: Lab-sacale and pilot-scale studies. Biosource Tech. 100. 701-709.
Dinamarca.
Kruseman, G., R. Ruben, A. Kuyvenhoven, H. Hengsdijk and H. van Keulen. 1996. “Analytical
Framework for Disentangling the Concept of Sustainable Land Use”. Agricultural System 50, pp.
191-207.
Macías-Corral, M.; Z. Samani; a. Janson; G. Smith; P. Funk; H. Yu y J. Longworth. 2008. Anaerobic
digestión of municipal solid waste and agricultural waste and the effect of co-digestion with dairy cow manure
Biosource Tech. 99. 8288-8293. USA.
Metcalf & Eddy. 2000. Ingeniería de Aguas residuales, tratamiento, vertido y reutilización. 3º ed.
McGrawHill. España. 1485 pág.
O`Hara, P.A. 2009. Political economy of climate change, ecological destruction and uneven
development. Ecolog. Econmics 69:223-234. Australia.
Oslaj M., B. Mursec and P. Vindis. 2010. Biogas production from maize hybrids. Biomass and
Bioenergy 34:15438-1545. Slovenia.
Pelletier N.. 2010. Environmental sustainability as the principle of distribuye justice: Towards an
ecological communitariam normative foundation for ecological economics. Ecol. Econ. 69:1887-1894.
Canadá.
Ríos Labrada, H.; S. Miranda y D. Vargas. 2009. ¡El mundo está caliente!. ¿Cómo lo enfriamos
desde la agricultura?. 4(24) 9-11. LEISA. Perú.
Soler, C. E. 2009. Ideas para investigar. Ed. HomoSapiens. Argentina.
Vassallo, P., C. Paoli y M. Fabiano. 2009. Emergy required for the complete treatmentof municipal
wastewater. Biological Enginnering 35: 687-694
Vitale B., T. Lasanta y M. Reyes. 2008. Cambio climático y efectos económicos y en la gestión del
agua en la producción agrícola en la Región Pampeana. II Congreso Internacional sobre Gestión y
Tratamiento Integral del Agua. Pág. 142-153. Córdoba. Argentina
Yang, W.; B. Brian; D. MacDonald; J. Ward; G. Wells; N. Crossaman and J. Connor. 2010. A
conservation industry for sustanining natural capital and ecosystem services in agricultural
landscapes. Ecol. Econ. Vol 69, Isue 4. 680-689. Canadá.
Yiannopoulos, A.; I. Manariotis and C. Chrysikopoulos. 2008. Designan analysis of a solar
reactor for anaerobic wastewater treatment. Biosource Tech. 99. 7742-7749. Grecia
Zeca A. y L. Chiari. 2010. Fossil-fuel constraints on global warming. Energy Policy 38: 1-3. Italia.
Zhu, B.; P. Gykas; R. Zhang; J. Lord; B. Jenkins and X. Li. 2009. Characteristics and biogás
production potential solid wastes pretreated with a rotary drum reactor. Biosource Tech. 100. 1122-
1129. USA.
Zizzias J.; J. Marchesi; F. Venier; J. Adaro y A. Fasulo. 2011. Determinacion de ganancias y
pérdidas termicas en un tanque colector solar acumulador integrado a un destilador solar. II Cong.
Inter. Amb. y Ener. Renovables. T.3. 02-08. 9 pág. Villa María. Argentina
REUTILIZAÇÃO DEL AGUA
EN LAS CERVECERÍAS BRASILEÑAS

Paulo Sergio de Goes1; Daniel Ferrari de Souza1; Matheus Antonio Doro1;


Antonio Aparecido Mendes Junior2

1. Académico del Curso de Administración de Empresas


2. Profesor Titular
Faculdade sudoeste paulista (FSP), Avaré – SP, Brazil, Dirección: Av.Prof.Celso Ferreira da Silva, 1001, Avaré - SP, Brazil.
Telefono: (14)97985413. Email: [email protected]

Resumen

El agua es un nombre sencillo y pequeño, pero que tiene un valor extremo, el agua es una
substancia química compuesta de hidrógeno y oxígeno, siendo de suma importancia en la
tierra para todo lo que es conocido como la vida. En ese sentido, tórnese una realidad el uso
de prácticas de la producción más eficaces principalmente relacionada al uso del agua. En
ese estudio, se analizó la participación del uso del agua en una de las industrias cerveceras
más grandes del Brazil. Así, el presente trabajo tendrá como el objetivo perfeccionar el
manejo contemporáneo de agua en la magnitud industrial reduciendo la pérdida y el impacto
ambiental. El presente trabajo fue desarrollado mediante investigación exploratoria a partir
de la literatura específica y la información de profesionales con la experiencia, actuación y
conocimiento de la realidad del ramo cervecero. En los resultados se observó, que el agua
es la materia prima principal para que todo el proceso de producción funcione. Puede
notarse que en la industria producir un litro de cerveza se usa 3,3 litros de agua en el
proceso de la producción dónde de esos 2,3 litros que serian descartados en la naturaleza,
la industria trabaja con un sistema de reciclaje, tratando el agua y haciendo con que ella
retorne a la naturaleza del mismo modo que fue retirada. Concluye que basado en las visitas
técnicas, esa cervecería se preocupa con el medio ambiente. También fue observado que
existe un proyecto en desarrollo para usar 2,5 litros de agua para producir 1 litro de cerveza,
por consiguiente habrá una economía de agua para las generaciones futuras.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
PALABRAS LLAVE: Agua, Medio ambiente, cerveza.

Abstract

Water is a name as simple and small, but it has an extreme value, water is a chemical
compound of hydrogen and oxygen, which is extremely important for all the land which is
known as life. Accordingly, it has become a practical reality, the use of more efficient
production mainly related to the use of water. In this study, we analyzed the participation of
water use in one of the largest industries in Brazil brewers. Thus, this study will aim to
improve the handling of water within contemporary industrial waste and reducing
environmental impact. This work was developed through exploratory research from specific
literature and information professionals with experience, expertise and knowledge of the
reality of the beer industry. In the results it was observed that water is the main raw material
for the process of production work. It can be seen that in industry to produce one liter of beer
using 3,3 liters of water in the manufacturing process, where these 2,3 liters which would be
discarded in nature, industry works with a recycling system, by treating water and causing
nature that it will return the same way as has been removed. We conclude that based on
technical visits, this brewery is concerned with the environment. It was also observed that
there is an ongoing project for using 2.5 liters of water to produce 1 liter of beer,
consequently there is a saving water for future generations.

------------------------------------------------------------------------------------------------------
Key-words: water, environment, beer.

Introducción

Uno de los más grandes desafíos de la industria en este siglo es coexistir pacíficamente con
el medio ambiente en tiempos de escasez de recursos naturales.
Ahora la industria nacional brasileña se somete a dos grandes instrumentos de presión. En
un lado, las imposiciones del comercio internacional para la mejora de la competitividad y,
del otro, los asuntos medio ambientales y las recientes condicionantes legales de gestión de
los recursos hídricos, particularmente las asociadas a la cobranza para el uso del agua
(PETROPOLIS, 2012).
La importancia de los recursos hídricos en cualquier proceso de desarrollo socio-económico
es incuestionable, particularmente en el mundo actual dónde el agua, además de cumplir su
papel natural de abastecimiento de las necesidades humanas, animales y productivas,
viene, cada vez más, siendo degradada, al servir como el vehículo para los vertidos de
efluentes urbanos, industriales, agrícolas y extractivos (CRISTAL,2012).
La reutilización del efluentes implica en una necesidad más pequeña de captación de los
recursos hídricos natural, constituyéndose, por consiguiente, en una estrategia eficaz para la
conservación de los manantiales, en sus aspectos cualitativos y cuantitativos. De esta
manera, aumenta la disponibilidad hídrica de las áreas dónde el agua es escasa, además de
contribuir para ocasionar la disputa por el uso de aguas primarias, cuando ella existe
(TERPSTRA, 1999).

En ciertas condiciones, puede reducir la polución hídrica a través de la minimización de la


descarga de los efluentes. Existen también los beneficios económicos, una vez que la
empresa no añade a sus productos los costos relativos a la cobranza para el uso del agua.
Se observa que el modelo común de administración medio ambiental que insiste en la lucha
del crecimiento económico y en la conservación del medio ambiente se nota que la gran
diversidad de las actividades industriales causa durante el proceso productivo, la generación
del efluentes, los cuales pueden poluir/contaminar la tierra y el agua.

En un primer momento, es posible imaginar ser sencillos los procedimientos y actividades de


controle de cada tipo de efluente en la industria. Aunque, las diferentes composiciones
físicas, química y biológicas, las variaciones de volúmenes generados relación al tiempo de
duración del proceso productivo y los varios puntos de generación en la misma unidad del
procesamiento recomiendan que los efluentes sean caracterizados, cuantificados, tratados y
condicionados, apropiadamente, antes de la disposición final en el medio ambiente, para
evitar daños ambientales, demandas legales y perjuicios, para la imagen de la industria junto
a la sociedad. Con eso quedase claro que la única manera de obtener un crecimiento
sustentable es a partir de la conservación ambiental.
No se trata únicamente de conciencia ambiental o de filantropía, debe usarse una
metodología que permita, para él análisis de procesos y actividades, para evaluar las
oportunidades para la implantación de prácticas que reducen el consumo de agua a través
de la optimización del uso y principalmente del reuso; identificando las características
cuantitativas y cualitativas del agua consumida y de los efluentes generados en cada fase
de los sectores.
En ese sentido, el presente trabajo, tiene como el propósito demostrar y perfeccionar el
manoseo contemporáneo de agua en la magnitud industrial reduciendo el desperdicio y el
impacto ambiental.
Serán abordadas cuestiones como la importancia del agua en el segmento industrial y la
dificultad creciente para su obtención debido a su escasez y al comprometimiento de las
fuentes disponibles, este trabajo tuve como el objetivo principal estudiar como el recurso es
utilizado y puede tener su consumo reducido en los procesos y actividades típico del
segmento de la producción de cerveza. (o en las industrias cerveceras).
Puede mencionarse como el objetivo especifico, la evaluación e identificación de los
procesos en que el consumo de agua sea significativo, tiendo en la vista la calidad de los
efluentes tratados y su aplicación en programas de reuso. Y para evaluar la reducción de
lanzamiento de cloacas sanitarias que contribuyen con la materia orgánica.

Objetivos

 La preservación de flora y reforestación


 Conservación de los recursos de agua;
 Reducción de los impactos negativos de los residuos en la Comunidad;
 Integración y Educación Ambiental

Materiales y metodología

El presente trabajo fue desarrollado mediante investigación exploratoria a partir de la


literatura específica y la información de profesionales con la experiencia, actuación y
conocimiento de la realidad del ramo cervecero.
Se elaboró un registro de empresas representativas de esa sector para el contacto
subsecuente en el sentido de establecer la interacción positiva con la investigación en el
curso, mientras se propone, de esa manera, la disponibilidad de informaciones.
Después de contactos con organizaciones que si dispusieran a participar de la
investigación, fue aplicado el instrumento apropiado de colecta de datos, basado en las
visitas técnicas junto del polo industrial.
Se desarrolló un cuestionario semi-estructurado con el fin de recopilar datos para dar
veracidad a la búsqueda. Apéndice sigue el modelo del cuestionario.
La industria de cervezas dónde ocurrirán las visitas técnicas es una empresa privada y su
anonimidad transcurre de la solicitación de sus líderes. Para el efecto de caracterización e
identificación en el trabajo, se usó el nombre ficticio de "XWY."
Has considerado que, hoy en día, esa empresa está entre las más grandes compañías
industriales de cerveza del Brazil.

Resultados y Discusión

Con la evolución de las industrias, los costumbres de las sociedades y el aumento de la


población, quedase claro que la necesidad de tener una producción cada vez más limpia,
conservando el medio ambiente de las más varias maneras, contribuyendo con los
programas sociales de concientización ambiental y desarrollando las técnicas del
reutilización que, finalmente, generan resultados financieros y ambientales expresivos. Esa
interacción positiva de la industria con el medio ambiente cada vez más si se torna un
requisito impuesto por la sociedad que exige fuentes alternativas de exploración y uso del
agua.
Para tanto, la empresa "XWY" desarrolló un proceso del reutilización y tratamiento de los
efluentes que saca hasta 98% de la materia orgánica que sería vertida directamente en la
naturaleza. Todavía es cumplida el análisis periódico de la calidad del agua de los pozos y
del efluente tratado y del cuerpo receptor que garantizando la eficacia y la calidad de las
técnicas.
El agua de los pozos entra en la unidad industrial y es distribuido para tres puntos
importantes: La producción, Envase y Utilidad.
En las fases de la Producción, Envase y Utilidad dónde pasa todos los procesos del
producto, generación de vapor, enfriamiento , y asepsia de las líneas el agua se usa de una
manera eficaz y planeada. En los procesos permitidos, el agua puede reusarse hastá 3
veces, generando gran economía en su uso.
El destino de los residuos formados en esas fases es la ETDI (Estación de Tratamiento y
Vertidos Industriales), dónde pasa todo el proceso de controle de tratamiento del agua. La
primera fase de la estación retiene los residuos más espesos, a través de filtragens (el
gradeamento). En la segunda fase el agua residual va a un tanque dónde es realizada toda
la mezcla para los reactores que controlan el ph; Después, en la tercera fase, el agua
residual es enviada al estanque de tratamiento, dónde a través del proceso anaerobio el
material es separado y transformado en metano que se quema y puede usarse para generar
energía eléctrica. El sobrante del lodo es condicionado en los tanques y vendido después.
Finalmente, el agua después de debidamente tratada esta en las condiciones de volver a la
naturaleza, y es descartada en el río dónde los órganos del gobierno hacen analize de la
muestras mensualmente.
Toda esa infraestructura proporciona un sincronía entre la industria y el medio ambiente,
haciendo con que los impactos sean mínimos y manteniendo la calidad de vida buena para
la población, y todas las especies dependientes de agua en la región.
Son técnicas como esa que valoran más la competencia de las organizaciones que se
preocupan en conservar y progresar de una manera sustentable, y que claramente merece
destaque y evidencia tornándose la referencia mundial en el ramo.

Conclusiones

Se concluye que basado en las visitas técnicas, esa cervecería se preocupa con el medio
ambiente. También fue observado que existe un proyecto en desarrollo para usar 2,5 litros
de agua para producir 1 litro de cerveza, por consiguiente habrá una economía de agua para
las generaciones futuras.
La inversión en medio ambiente abre las oportunidades y gaños económicos reales como,
por ejemplo, el tratamiento de aguas residuales, que contienen un alto tenor de material
orgánico, lo cual, al eliminarse a través de los procesos de tratamientos, puede convertirse
en biogás que todavía puede ser reaprovechado para generar electricidad en las oficinas de
las unidades industriales, todavía, el desarrollo de técnicas de administración sustentable
proporciona resultados financieros expresivos y una imagen corporativa buena.
Pueden mencionarse algunas de las técnicas usadas en las cervecerías brasileñas para el
tratamiento y subsecuente del reuso de las aguas industriales como el proyecto ETA -
Estación de Tratamiento de Agua.
Proyecto AMA - el Área de movilización ambiental; la materia prima de excelente calidad
como el malte venido de la Argentina.
Delante de ese panorama se reflejó, invertir en la producción limpia para eliminar los
impactos medioambientales. Quién comprender la urgencia de una nueva economía
ambiental, presionada por la evolución de la legislación ambiental y el fuerte
posicionamiento de la sociedad mundial contra la polución, obtendrán ganancia dónde antes
sólo se via el perjuicio.
Apéndice

1 - ¿Esta investigación se limita a la industria de la cerveza?


Sí, porque toda la investigación que se ha diseñado y estructurado conjunto en la parte
superior de una fábrica de cerveza brasileña.

2 - El estudio de cómo la fábrica de cerveza hace que la gestión del uso del agua?
La gestión del agua se realiza a través del monitoreo diario y consolidación mensual en las
unidades de producción a través del control de los contadores de horas (horas de
funcionamiento de cada bien), medidores de flujo (volumen elevado / pocillo) en línea con
las donaciones de los pozos, estableciendo así el consumo de los indicadores de agua para
cada uno de los cuatro (4) unidades se consolida y corporativamente cada mes, parte de la
salida de cada una de las unidades.

3 - que se traduce en el número de galones de agua ahorrados por día / mes / año?
Esta cervecera brasileña trabaja con un proyecto que se inserta en el Sistema de Gestión
Ambiental (SGA) y Brewer Grupo tiene como objetivo optimizar el uso del agua en las
unidades de producción del grupo, tratando de alcanzar el índice Global Benchmarking
fabricación de cervezas es de 3,3 litros de agua por litro de cerveza. En este proyecto se
plantearon 47 (cuarenta y siete) oportunidades en sus cuatro (4) plantas, que suman un
ahorro potencial de agua de mil millones / año y lo más importante es que están dirigidas,
principalmente, por el uso de la conservación del agua en el proceso, es decir, seguir
haciendo lo mismo pero con menos consumo a través de procesos más eficientes y
tecnologías.

4 - El capital estimado salvo?


Con respecto a la rentabilidad financiera, el proyecto tiene el potencial de ahorro de EE.UU.
$ 1,700,000.00 / año. Este potencial basa sólo en la reducción directa en el uso de las
entradas para el tratamiento del agua.

5 - ¿Cómo hacer para medir el impacto positivo en la sociedad de los resultados de estos
proyectos?
En relación con la empresa, la economía de agua tiene el potencial para abastecer una
ciudad de unos 50.000 habitantes durante el periodo de 6 meses.

6 - ¿Cuáles son los indicadores muestran la preocupación de la empresa cervecera Grupo


con el medio ambiente?
El Grupo cervecero encontró una manera de mostrar su respeto por la naturaleza. Las
acciones voluntarias del Grupo en colaboración con la comunidad, que busca contribuir a la
preservación del medio ambiente. El objetivo del proyecto es la siembra de más de 1 millón
de árboles nativos de la Mata Atlántica, distribuidos en las ciudades donde se ubican las
fábricas. Este trabajo va a invertir 10 dólares EE.UU. millones de dólares.

Beneficios:
Atracción de miles de toneladas de CO2 de la atmósfera;
Retención de miles de millones de litros de agua al año;
Restauración y enriquecimiento de más de millones de metros cuadrados de zonas de
selva.

Nota: Es importante tener en cuenta que el Grupo no realiza reutilización de cerveza


agua en el proceso de producción de cerveza!
Referencias Bibliográficas
CRISTAL, C. Palestra sobre cervejarias brasileiras. [mensagem pessoal]. Mensagem recebida por
<[email protected]>; <[email protected]>; <[email protected]>;
<[email protected]> em 25 jul. 2012.
PETROPOLIS,.G. Meio ambiente. Disponível em: <http://www.grupopetropolis.com.br/meio-
ambiente>. Acesso em: 31 jul. 2012.
SEINFELD, J. H; PANDIS, S. N. Atmospheric chemistry and physics: from air pollution to climate
changes. New York: John Wiley & Sons, 1998.
TERPSTRA, P. M. J. Sustainable water usage systems: model for the sustainable utilization of
domestic water in urban areas. Water Science Technology, v. 39 n. 5,p. 65-72, 1999.
THOMAS, T. et al. Bacteriological quality of water in DRMH. IN: RAINWATER
INTERNATIONAL SYSTEMS, 10., 2001, Manheim. Proceedings... Germany, 2001.
CRECIMIENTO Y FENOLOGÍA DE ALFALFA
INTEGRANTE DE UNA SILVOPASTURA REGADA
CON EFLUENTES DOMICILIARIOS
Y AGUA DE PERFORACION

Plevich, Omar, Saroff, Cecilia, Novaira, Ana, Isabettini Alexis

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA – UNRC


Km 601, teléfono: 0358-4676509, fax: 0358-4676204, email: [email protected]

Resumen:

El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del riego con efluentes domiciliarios y agua
de perforación sobre el desarrollo fenológico y acumulación de materia seca del cultivo de
alfalfa (Medicago sativa) integrante de una silvopastura. La silvopastura estuvo conformada por
tres callejones de 35x10 m donde se encontraba un cultivo de alfalfa de dos años de
establecimiento, delimitada a cada lado por una doble hilera de álamos (Populus deltoides). Los
tratamientos de riego fueron: 1) Agua residual urbana, 2) Agua de perforación y 3) Testigo (el
que recibió solo agua de las precipitaciones). El ensayo se realizó en el Campus de la UNRC,
utilizando los efluentes de las residencias estudiantiles. Se extrajeron muestras de biomasa
aérea de alfalfa para la obtención de la materia seca producida, desarrollo fenológico y análisis
de calidad. Cada 10 días se obtuvieron muestras de suelo para determinar agua útil y al finalizar
el ciclo del cultivo la distribución de nitratos y fosfatos. Los datos fueron tratados
estadísticamente con ANOVA. La acumulación de materia seca en todo el ciclo de producción
de la alfalfa fue de 15.886,16a; 15.235,58a y 12.798,38b kg MS.ha-1 para los tratamientos de
riego con efluentes domiciliarios, con agua de perforación y el testigo, respectivamente. El
testigo fue el que presentó las mayores tasas de desarrollo, logrando alcanzar estados
fenológicos más avanzados en menor tiempo. Bajo las condiciones que se realizó el ensayo, los
tratamientos de riego no se diferenciaron en la producción de materia seca total y superaron al
testigo en un 21 %,mientras que la calidad nutricional de la biomasa obtenida no tuvo
diferencias entre tratamientos, por lo que se concluye que el agua de efluentes domiciliarios es
una alternativa viable para reemplazar el agua de perforación utilizada normalmente para
consumo humano y animal en la región de estudio.

Palabras clave: riego - efluentes domiciliarios – alfalfa – desarrollo fenológico - biomasa


Abstract:

The objective was to study the effect of irrigation with household effluent and drilling water on
the phenological development and accumulation of dry matter of alfalfa (Medicago sativa)
member of a Silvopasture. The Silvopasture consists of three 35x10 m alleys where the alfalfa
two years of establishment bounded on each side by a double row of poplars (Populus
deltoides). Irrigation treatments were: using urban wastewater, water drilling and a control (water
only precipitated). Was held on the campus of the UNRC, using effluent dormitories. Samples
were collected from alfalfa biomass for the production of dry matter produced, phenological
development, and quality analysis. In soil samples every 10 days was determined at the end of
useful water and crop cycle distribution of nitrates and phosphates. Data were statistically
analyzed with ANOVA. The dry matter accumulation throughout the production cycle of the
alfalfa was at 15886.16a, 15235.58a and 12798.38b to kg DM.ha-1 for the treatment of
household effluent irrigation, drilling with water and the control respectively. The witness is the
one that produced the most DM / mm of water consumed (higher WUE) also had higher rates of
development, managing to reach more advanced of growth stages in less time. We conclude
that, under the conditions that made the assay, the differences in total dry matter production are
due to water supply, in addition, the nutritional characteristics of the biomass was similar among
treatments, this can be explained by nutrient content in the soil that was well above the critical
levels of the crop, so did not influence the quality of irrigation water.

Key word: irrigation - effluent home – alfalfa - phenological development - biomass

INTRODUCCIÓN
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la leguminosa forrajera perenne más cultivada en la
alimentación del ganado en las regiones semiáridas, subhúmedas y húmedas del país. En la
región pampeana, la disponibilidad de agua es el principal factor limitante para la producción de
forraje y en esta región, donde la fuente principal de agua lo constituyen las lluvias (Borg y
Grimes, 1986) la duración del cultivo bajo buenas condiciones de manejo raras veces excede
los 4 años (Rossanigo et al., 1995).

La alfalfa se define como una especie de días largos de acuerdo a su respuesta al


fotoperíodo por lo que el crecimiento de las plantas está fuertemente controlado tanto por éste
como por el tiempo termal; sin embargo, existen evidencias que el contenido de humedad del
suelo es un factor determinante para que ocurra este proceso (Spada et al., 2007). Sulc et al.
(1999) estiman que el crecimiento está más limitado por la humedad del suelo que por el tiempo
termal y fotoperíodo.

Los requerimientos nutricionales varían según el nivel de producción y al manejo a que


es sometido el cultivo. Bajo cualquier sistema de aprovechamiento hay una demanda continua
de nutrientes durante todo el ciclo de producción, pero la intensidad de la demanda cambia en
función de las condiciones ambientales y el estado de desarrollo de la planta (Rossanigo et al.
1995).

Esta leguminosa requiere altas cantidades de Nitrógeno (N) (aportado


mayoritariamente por la acción de los Rizobium), fijado a partir del N existente en el medio
ambiente y es un elemento esencial para las gramineas que suelen acompañar a la alfalfa. El
elemento más importante para el cultivo de la leguminosa es el fósforo, determinante para un
establecimiento exitoso y buen desarrollo radicular. En Argentina, existen zonas con un
marcado déficit de este nutriente, presente en cantidades inferiores a 18 ppm, lo cual hace
necesario la práctica de la fertilización (Rossanigo et al., 1995).

Debido al desarrollo de la agricultura, la ganadería está siendo desplazada a zonas


marginales, con sequias prolongadas y donde los pastos son escasos y de baja calidad. En
estas regiones podrían utilizarse especies forrajeras de mayor producción y calidad para la
obtención de reservas forrajeras. Parte de esta oferta forrajera podrían ser aportadas por la
comunidades rurales a través de la utilización de aguas de efluentes urbanos, cumpliéndose un
doble papel el de la depuración de las aguas en filtros verdes y la producción de forraje (NAP,
1996).
El proposito de este estudio fue evaluar la producción forrajera de un filtro verde
constituido por un sistema silvopastoril (silvopastura) integrada por alfalfa (Medicago sativa) y
álamos (Populus deltoides cv. Catfish 5) en una planta piloto de depuración de aguas residuales
urbanas en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en el Campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en las


proximidades de las Residencias Estudiantiles, ubicado a 33º 07’ LS, 64º 14’ LO y a 421 m
sobre el nivel del mar, donde existe una Planta Piloto para el tratamiento y la reutilización de
aguas residuales urbanas, recibidas de un complejo habitacional de 108 departamentos en los
que se alojan 432 habitantes.

En el lugar se encuentra establecido un ensayo (silvopastura) con una superficie de


2100 m2. Dentro de la misma se hallan tres trincheras de álamo (Populus deltoides var. Catfish
5) de dos hileras de plantas cada una y en un marco de plantación en trebolillo (3 m de
distancia en la hilera). Cada trinchera se encuentra separada por un callejón de 10 metros de
ancho, en los cuales se encuentra implantado un cultivo de alfalfa con 2 años de edad. Cada
callejón se dividió en 3 bloques de igual dimensión, 11 metros de largo y 10 metros de ancho y
cada bloque se lo dividió en tres parcelas, dentro de cada parcela se tomaron 3 muestras.

Los tratamientos de riego correspondieron a: 1) Riego con efluentes domiciliarios y 2)


Riego con agua de perforación y 3) se considero un testigo sin riego que solo recibió agua de
las precipitaciones. Los riegos se efectuaron cuando ocurrieron condiciones de sequia temporal.
Antes de comenzar la experiencia se realizaron análisis fisicoquímicos del agua proveniente de
efluentes domiciliarios y de perforación (fosfatos, nitratos, nitritos, materia orgánica, demanda
química de oxígeno, conductividad eléctrica, pH).

Durante el desarrollo del cultivo, con una frecuencia aproximada de 10 días, se


determinó la lámina almacenada en las capas de suelo por método gravimétrico (0-20, 20-40,
40-60, 60-70, 70-80 y 80-100 cm) con lo que se obtuvo el agua útil en el suelo para cada uno de
esos periodos.

Al finalizar el ensayo se realizó un muestreo por capas de suelos (0-20, 20-40, 40-60
cm) en los distintos tratamientos para determinar la distribución de nitratos y fosfatos.

Desde el comienzo del rebrote de primavera hasta que detuvo su crecimiento en otoño
el cultivo de alfalfa se cortó cuando alcanzó el 10% de floración. Las muestras fueron
procesadas y secadas en estufa de aire forzado hasta peso constante para posteriormente
pesarlas y determinar la producción en kg de MS.ha-1. Una alícuota de las mismas muestras
fueron utilizadas para realizar análisis de calidad de la biomasa y así obtener los siguientes
parámetros: Cenizas, proteína bruta (PB), fibra detergente neutro (FDN), contenido celular (CC),
fibra detergente acido (FDA), lignina detergente acido (LDA), digestibilidad química (Van Soest)
y energía metabólica (EM) Mcal por Kg de M.S.

En el primer ciclo de crecimiento de otoño, semanalmente se cortaron todos los tallos


incluidos en un marco de 0,49 m2 hasta que las plantas alcanzaron el 10% de floración,
efectuando 3 muestras por parcela. Los tallos se clasificaron individualmente según la escala de
10 estados de madurez (Kalu y Fick, 1981), se registró la cantidad de tallos en cada estado y se
calculó el índice de Estadio Medio por Conteo (EMC) como:

EMC= ∑ (S x N)/C

Donde:
EMC= Índice de estadio medio por conteo
S= estadio de madurez
N= cantidad de tallos en ese estado
C= total de tallos

La tasa de desarrollo (TD) de la alfalfa para cada tratamiento se calculó como la


pendiente de regresión lineal entre el estado medio de la pastura y los días transcurridos desde
el corte. Este análisis se realizó para los valores de EMC obtenidos como fue explicado
anteriormente.

El diseño estadístico fue en bloques completamente aleatorizados (Steel y Torrie,


1997) con tres repeticiones. A los datos obtenidos se les realizó un análisis de varianza y
cuando existieron diferencias entre medias fueron tratados mediante el método LSD de Fisher.
Para la evaluación se utilizó el paquete estadístico INFOSTAT (2009).

RESULTADOS
La acumulación de materia seca en todo el ciclo de producción de la alfalfa fue de
15.886,16; 15.235,58 y 12.798,38 kg MS.ha-1 para los tratamientos de riego con efluentes
domiciliarios, riego con agua de perforación y el testigo sin riego, respectivamente. Se
encontraron diferencias estadísticamente significativas en la producción de materia seca
favorable a los tratamientos que recibieron el aporte de agua, en comparación con el testigo
donde la producción cayó aproximadamente 3000 kg MS.ha-1, lo cual coincide con Collino et al.
(2005). A pesar del aporte de nitratos y fosfatos del agua de efluentes domiciliarios, la
producción de biomasa no presentó diferencias cuando se la regó con agua de perforación, lo
cual puede deberse, probablemente, al tipo de suelo y porcentaje de estos nutrientes en el
mismo.

En el Cuadro 1 se presenta los valores medios de biomasa de alfalfa en cada corte


afectada por los diferentes tratamientos. Puede observarse que en el primero, quinto y sexto
corte hubo diferencias altamente significativas.
-1
Cuadro 1: Valores medios de biomasa de alfalfa (Kg MS.ha ) en cada corte, afectada por los diferentes
tratamientos.

TRATAMIENTOS FECHA DE CORTE


22/10/2008 21/11/2008 29/12/2008 04/02/2009 20/03/2009 11/05/2009

Efluentes domiciliarios 3367.3 a 2924.4 a 3310.2 a 2432.6 a 2461.2 a 1382.0 a

Agua de perforación 2551.0 b 2216.3 a 3989.7 a 2763.2 a 2338.7 a 1371.4 a

Testigo 2469.3 b 2118.0 a 3381.6 a 2293.8 a 1502.0 b 995.9 b


C.V. (%) 18,5 22,15 18,1 21,14 15,87 10,61
Probabilidad 0,0155 0,0779 0,1734 0,3191 0,0005 0,0003

Las fechas en las que la producción de biomasa no presentó diferencias


estadísticamente significativas coinciden con el periodo donde las precipitaciones fueron más
elevadas, lo cual llevó a que no se le aportara lámina de riego a ninguno de los tratamientos.
Los tres tratamientos crecieron en las mismas condiciones de humedad. Para el quinto y sexto
corte los tratamientos regados, tanto con efluentes domiciliarios como con agua de perforación,
tuvieron una mayor producción de forraje en comparación con el testigo. A medida que el
contenido de agua en el suelo aumenta, la producción de materia seca también se incrementa,
esto concuerda con lo dicho por López, et al. (1997) que la producción potencial de forraje
requiere de una disponibilidad no limitante de agua para satisfacer la transpiración del cultivo.

Considerando que la expresión de cada estadio fenológico es un resultado de la


historia ambiental y la fisiológica del cultivo y que cuando se quiere definir el momento de
utilización en base al 10% de floración no se tienen en cuenta esos antecedentes, Kalu y Fick
(1981) establecieron un método que se basa en la altura y la presencia de diversos órganos en
el tallo. De este modo, describen 10 estadios de madurez divididos en tres en estados
vegetativos, dos en botón floral, dos en floración y tres en fructificación. A partir de esto se
define el estadio medio de la pastura por conteo (EMC).

La siguiente figura muestra la variación del estado medio de la pastura (EMP) a medida
que transcurren los días después del rebrote.
Figura 1: Evaluación del estado medio de la pastura (EMP) y días después del corte (DDC),
para los 3 tratamientos.

El estadio medio de la pastura no difiere mucho entre tratamientos en los primeros 10


a 20 días de producido el rebrote de la leguminosa. Las diferencias se hacen más marcadas a
partir de los 20 días en adelante y siempre el testigo con un mayor EMP en comparación con
los tratamientos de riego. Este comportamiento del estadio medio de la pastura se puede
explicar por la tasa de desarrollo del cultivo(cuadro 3).

Cuadro 3: Estado medio de la pastura (EMP) y tasa de desarrollo (TD) de alfalfas


regadas y del testigo que creció en condiciones de secano.
TRATAMIENTO EMP TD
Efluentes domiciliarios 3,01 0,0630
Agua de perforación 3,27 0,0698
Testigo 5,2 0,1019

Considerando la tasa de desarrollo que tuvieron los diferentes tratamientos podemos


ver que el testigo creció a una mayor tasa en comparación con los tratamientos regados, debido
a ello llegó antes al 10% de floración. Resultados similares fueron encontrados por Spada et al.
(2007) quienes describieron el desarrollo fenológico de dos cultivares de alfalfa creciendo en
tres niveles de humedad del suelo: secano y riego para mantener un 30% y 60% de agua útil,
encontrando que en secano llegaron al momento óptimo de utilización aproximadamente una
semana antes. Por su parte, Sulc et al. (1999) y Sanderson y Wedin (1989), encontraron que
con menores niveles de humedad en el suelo el cultivo de alfalfa se desarrolló más rápido.

Por otro lado, los nutrientes provistos por el suelo, los fertilizantes y otros procesos
biológicos tienen un papel preponderante en el destino productivo de la pastura (Melegar et al.,
2000). Quintero y Boschetti (2007), observaron que la alfalfa alcanza los máximos rendimientos
con más de 25 ppm de Fósforo en el suelo; valores inferiores deprimen el crecimiento de
manera significativa. Se realizó la verificación del estado nutricional del suelo a través de la
distribución de fosfatos y nitratos a diferentes profundidades

Los niveles de fosfatos superan ampliamente el nivel crítico que se mencionó, con lo
cual podemos concluir que el fósforo en ninguno de los casos se presenta como un factor
limitante como para producir una depreciación en el rendimiento de la leguminosa. En cuanto al
nitrógeno, se observó que a profundidad de 40 a 60 cm no presentó diferencias el tratamiento
con agua de efluentes domiciliarios y el tomado como testigo, con lo que podemos concluir que
no hay acumulación de nitratos en profundidad.

Se analizó la calidad de la biomasa forrajera de alfalfa para determinar el efecto del


riego con efluentes domiciliarios. Los componentes analizados se presentan en el Cuadro 4.

Debido al excelente contenido nutricional del suelo la calidad de la leguminosa


es similar en los tres casos. Resultados semejantes fueron encontrados por Spada (2003).
Dado la alta calidad del forraje, su mejoramiento por el efecto del riego no sería un factor
determinante al momento de decidir sobre esta técnica.

Se puede concluir que, en las condiciones que se realizó el ensayo, las diferencias en
la producción de materia seca total se deben al aporte de agua; además, las características
nutricionales de la biomasa fue semejante en los tres tratamientos, esto puede ser explicado por
el contenido de nutrientes presentes en el suelo que fue muy superior a los niveles críticos del
cultivo, por ello no influyó la calidad del agua de riego.

El cultivo que creció en secano se desarrolló a tasas mayores, logrando alcanzar


estados fenológicos más avanzados en menor tiempo.

Cuadro 4: Análisis de calidad de la biomasa forrajera del cultivo de alfalfa para los distintos
tratamientos.
Efluentes Agua de
COMPONENTES ANALIZADOS Secano
domiciliarios perforación
(%)

Cenizas
9.66 11.61 11.19
Proteína Bruta (PB)
25.12 25.5 25.72
Fibra Detergente Neutro (FDN)
32.28 31.19 32.9
Contenido Celular (CC)
67.72 68.81 67.1
Fibra Detergente Acido (FDA)
24.63 26.09 22.83
Lignina Detergente Acido (LDA)
5.03 4.91 5.33
Digestibilidad Química (Van Soest)
66.14 68 63.77
Energía Metabólica (EM) Mcal/Kg.M.S
2.39 2.45 2.3
CONCLUSIONES

La producción del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) regada con efluentes cloacales
alcanzó los 15.886,16 kg MS.ha-1 y no difirió de la obtenida con agua de perforación.

Los valores de estadio medio y de tasa de desarrollo de la pastura tampoco difirieron


entre la aplicación de agua residual urbana y el agua de perforación, por lo tanto la tecnología
corte, deshidratado y recolección en la elaboración del heno son semejantes a los utilizados en
un sistema normal de riego.

La utilización de los efluentes domiciliarios mediante filtros verdes en sus diversas


modalidades, como en este caso a través de un sistema silvopastoril integrado a un sistema
de depuración de bajo costo podría reemplazar el agua de perforación normalmente utilizada
para el consumo humano o animal.

Referencias

ÁLVAREZ BERNAL D., CONTRERAS RAMOS S.M., TRUJILLO TAPIA N., OLALDE PORTUGAL V.,
FRÍAS HERNANDEZ J.T, DENDOOVEN L. 2006 Effects of tanneries wastewater on chemical and
biological soil characteristics. Aplied Soil Ecology 33(3):269-277

BORG, H., GRIMES D.W. 1986. Depth development of root whit time: an empirical description. Trans.
ASAE 29: 194-196.

COLLINO D.J., DARDANELLI J.L., DE LUCA M.J.,RACCA R.W. 2005. Temperature and wáter
availability effects on rediation and wáter use efficiencies in alfalfa (Medicago sativa L.) Aust. J.
Exp. Agric. 45:383-390

GRIMES, D. W., WILEY P.L., SHEESLEY W.R.. 1992. Alfalfa yield and plant water relations with variable
irrigation. Crop Sci. 32: 1381-1387.

KALU, B. A., FICK. G.W. 1981. Quantifying morphological development of alfalfa for studies of herbage
quality. Crop Sci 21:267-271

LÓPEZ, J., DARDANELLI L., COLLINO D., SERENO R., RACCA R.W.. 1997. Efecto del grado de
reposo invernal sobre la producción, consumo y eficiencia del uso del agua en alfalfa cultivada bajo
riego. RIA 28 (2): 41-48

MELEGAR, R., LAVANDERA J., CAMOZZI M. 2000. Alfalfa: la fertilización balanceada es la clave para
la productividad. In: AAPRESID (org) Jornadas de intercambio técnico – Pasturas en siembra
directa-, p: 52-59

NATIONAL ACADEMY OF PRESS (NAP) 1996. Use of reclaimed water and sludge in food crop
production. http//www.nap.edu./readingroom/books/sludge/summary.html. Consultado: Febrero del
2009.

QUINTERO C.E., BOSCHETTI N.G. 2007 Fertilización fosfatada de pasturas en implantación en suelos
de Entre Ríos (Argentina). Ciencias del Suelo. AACS. 13(2):60-65

ROSSANIGO, R. O., SPADA M. del C., BRUNO O.A. 1995. Evaluación de cultivares de alfalfa y
panorama varietal en Argentina. In E. H. Hijano y A. Navarro (eds). La alfalfa en la Argentina. ISSN
0327-3377. INTA. Enc. Agro de Cuyo, Manual N° 11. Cap. 4. p: 63-78
SANDERSON M.A., WEDIN W.F. 1989. Phenological stage and herbage quality relationships in
temperate grasses and legumes. Agronomy Journal 81: 864-869.

SPADA M. del C. 2003. ¿Cómo se acumula la producción de forraje de alfalfa? Jornada Técnica Todo
Alfalfa. EEA Manfredi INTA (Área Producción Animal), 18p.

SPADA M. del C., GUZMÁN C., TABLADA M. 2007. Desarrollo fenológico de cultivares de alfalfa
creciendo bajo niveles contrastantes de humedad del suelo en Córdoba, Argentina APPA - ALPA -
Cusco, Perú, 2007 p:1-5.

SULC R.M., ALBREACHT K.A., OWENS V.N., CHERNERY J.H. 1999. Update on predicting harvest time
for alfalfa. In: Proc. Tri-state dairy nutrition conv. For Wayne, p: 167-177
REÚSO DE AGUAS DOMICILIARIAS. USO AGUAS
TRATADAS PARA RIEGO DE FORRAJERAS.
LOCALIDAD DE LUQUE

Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; Lábaque, María; Riha, César

Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales. U.N.C.


Av. Vélez Sarsfield 1611. te: 0351-4692737. [email protected]

RESUMEN

La actividad agrícola utilizando agua residual tratada como abastecimiento regular que
compense la escasez del recurso generada por la estacionalidad o la distribución irregular
de la oferta de otras fuentes de agua a lo largo del año; presenta, adicionalmente, beneficios
asociados al mejoramiento de la fertilidad de los suelos agrícolas por el aporte de materia
orgánica, y macronutrientes permitiendo reducir, y en algunos casos eliminar, la necesidad
del uso de fertilizantes químicos y trayendo beneficios económicos al sector. La
preservación del medio ambiente se favorece también, al evitar el vertimiento directo de las
aguas residuales o al reducir los costos de su tratamiento, conservando la calidad del agua y
la recarga de los acuíferos de aguas subterráneas (Moscoso, 1993). Por otra parte se debe
tener en cuenta que los sistemas de producción bajo riego permiten el uso más eficiente de
los insumos, posibles aumentos de la producción y una producción más estable. Un
requisito básico a tener en cuenta en el diseño de los sistemas de riego, es que la aplicación
del riego debe generar un ingreso adicional que supere los costos de producción. En este
trabajo se describe el proyecto de readecuación de la planta de tratamiento de líquidos
municipales de la localidad de Luque en la provincia de Córdoba (Argentina) para asegurar
la calidad necesaria del efluente para el nuevo destino final de reúso en la actividad agrícola
y el planteo preliminar de un sistema de riego superficial elegido para tal fin. Se utilizaron las
normas de estudio y criterios de diseño de proyectos de desagües cloacales para
localidades de hasta 30.000 habitantes del Ente Nacional de Obras Hídricas de
Saneamiento (ENOHSa). El sistema así planteado permite el cultivo bajo riego de un campo
con forrajeras.

Abstract

Agricultural activity using treated wastewater as regular supply to compensate the scarcity
generated by seasonal or irregular distribution of the supply of other sources of water
throughout the year, has additionally benefits associated with improved fertility agricultural
soils by the input of organic matter and macronutrients allowing to reduce, and in some
cases eliminate the need for chemical fertilizers and bringing economic benefits to industry.
The preservation of the environment is also favored by avoiding the direct discharge of
wastewater or reduce the treatment costs, preserving water quality and recharge
groundwater aquifers (Moscoso, 1993). Moreover it should be noted that the irrigated
production systems allow more efficient use of inputs, possible increases in production and
more stable production. A basic requirement to be taken into account in the design of the
irrigation system is that the water application must generate additional income exceeding
production costs. This paper describes the proposed realignment of the liquid treatment plant
municipal Luque village in the province of Cordoba (Argentina) to ensure the necessary
quality of the effluent to the new destination of reuse in agriculture and proposal surface
irrigation system chosen for this purpose. Were used to study the standards and proposal
criteria for sewage projects up to 30,000 locations of the National Sanitation Water Works
Agency (ENOHSa). The proposed system would allow the crop of irrigated fodder field.

Palabras Claves
Reúso de aguas domiciliarias, calidad de agua para riego, localidad de Luque

INTRODUCCIÓN

La localidad de Luque se encuentra ubicada al sureste de la ciudad de Córdoba y


en el centro geográfico de la República Argentina. Se encuentra comprendida dentro del
Dpto. Río Segundo. Sus coordenadas de ubicación son 31° 38’ 48” de latitud sur y 63° 20’
38” longitud oeste (Figura 1).

Esta localidad, con una población aproximada de 8.000 habitantes, se caracteriza


por un importante movimiento agrícola-ganadero e industrial. La empresa José M. Alladio e
hijos S.A. es una de las importantes industrias del país que se encuentra radicada en Luque;
con cerca de 1300 empleados, esta empresa es líder en el país en fabricación de
lavarropas.

Figura 1. Ubicación de la localidad de Luque


A su vez, el Parque Industrial se completa con otras empresas, como fábrica de
galletitas, de postes de hormigón para líneas de alta tensión Hormicoop, metalúrgicas y
fábricas de tinglados, de muebles, de alimentos balanceados, una importante acopiadora de
cereales, además de diversos con micro emprendimientos tales como la apicultura, hierbas
aromáticas, huertas comunitarias, etc.

En la actualidad la localidad de Luque cuenta con una red colectora de líquidos


cloacales que brinda servicio a unas 1574 viviendas que conforman aproximadamente el 75
% de la población, que vuelcan aproximadamente 23200 m3/mes. La totalidad de los
efluentes recolectados en la red son conducidos por un conducto cerrado hasta la planta de
tratamiento de líquidos cloacales (6,30 km al norte). La planta es del tipo de lagunas de
estabilización compuestas por módulos en paralelo, conteniendo cada módulo una laguna
facultativa primaria, una laguna facultativa secundaria y dos lagunas de maduración, estas
últimas en paralelo entre sí.

El caudal medio diario de la planta de tratamiento resulta actualmente de unos 6 l/s


aproximadamente; los cuales luego de ser tratados biológicamente pasan a la cámara de
contacto donde se adiciona hipoclorito líquido para ser conducidos finalmente al arroyo de
Álvarez mediante un entubamiento de 200 mm que presenta una longitud aproximada de
470 metros.

En una nueva etapa del proyecto se planteó como disposición final el riego
superficial de un campo de alfalfa y de la parquización del predio de la planta de tratamiento.

En este trabajo se describe el proyecto de readecuación de la planta de tratamiento


para asegurar la calidad necesaria para el nuevo destino final y el proyecto de sistema de
riego superficial elegido.

EL REÚSO DE AGUA PARA RIEGO

El agua es un recurso que se renueva en el ciclo hidrológico. El agua reciclada


mediante sistemas naturales constituye un recurso limpio y seguro que posteriormente se
deteriora por diferentes niveles de contaminación, a medida que se usa. Sin embargo, una
vez utilizada, el agua puede recuperarse y usarse nuevamente para diferentes aplicaciones.
La calidad del agua usada y el tipo específico de reúso determinan los niveles de
tratamiento que se requieren y los costos implicados.

En los últimos años, debido a la creciente escasez de agua dulce, la necesidad de


proteger el medio ambiente y aprovechar económicamente las aguas residuales se ha
promovido internacionalmente el reúso controlado de efluentes (Veliz Lorenzo y otros,
2009).

El reúso de aguas residuales para riego permite:

− Reducir considerablemente la carga contaminante que se dispone en los cuerpos


receptores superficiales, subterráneos y zonas costeras mediante vías simples, efectivas
y de menor costo.
− Incrementar el potencial aprovechable de los recursos hídricos, así como su mejor
manejo al liberar grandes cantidades de agua dulce de mejor calidad para otros usos.
− Mejorar importantes áreas agrícolas aportándole materias orgánicas y nutrientes.

El sistema más grande de reúso de agua para riego en Argentina se localiza en la


región árida de Mendoza donde alrededor de 2000 ha son irrigadas con el efluente tratado.
El agua se reutiliza para riego de olivos, alfalfa, frutales, ajo, tomate y otros cultivos (EPA,
2004).

El único proceso de tratamiento, que adecuadamente diseñado, garantiza la


destrucción de todo organismo patógeno hasta los límites recomendados por la OMS para
reuso agrícola sin la necesidad de tratamiento terciario y desinfección química, es el de
lagunas de estabilización en serie (Higa, 2000). En estos sistemas, la destrucción de las
bacterias se produce por el efecto combinado de la radiación solar y los procesos químicos y
biológicos que ocurren en ellos. En cambio la eliminación de protozoos y nematodos se lleva
a cabo principalmente a través del proceso de sedimentación.

La Organización Mundial de la Salud establece las directrices de calidad


microbiológica y parasitológica recomendada para el uso de aguas residuales en la
agricultura dependiendo de las condiciones de reutilización (OMS, 1989).

LOS CULTIVOS

Los sistemas de producción bajo riego permiten el uso más eficiente de los
insumos, posibles aumentos de la producción y una producción más estable. Un requisito
básico a tener en cuenta en el diseño de los sistemas de riego, es que la aplicación del riego
debe generar un ingreso adicional que supere los costos de producción.

Un buen manejo del riego es crítico para tener éxito en la producción de forraje de
alfalfa y requiere entender la relación que hay entre el rendimiento de la alfalfa, el suelo, el
agua y las limitaciones de los diferentes sistemas de riego. Un adecuado manejo del riego
comprende cuándo regar, cuánta agua aplicar y la eficiencia del riego.

Dentro de los diferentes tipos de cultivos posibles a regar con agua de reúso se
encuentra la alfalfa. La alfalfa es un componente básico de la dieta animal, en la producción
de leche o carne. Se adapta a distintos tipos de clima y suelos, y tiene capacidad para
recuperar la fertilidad del suelo a través del proceso de fijación biológica de nitrógeno.

Su planta tiene raíces profundas, es tolerante a la sequía y tiene un período de


crecimiento extenso y según experimentos realizados en el Instituto de Fitopatología y
Fisiología Vegetal (IFFIVE-INTA. Manfredi Cba) por LOPEZ A. y otros, en las variedades
Monarca SP - INTA y Victoria SP INTA se obtuvo con riego una producción anual promedio
de 28,4 tn/ha. En esas condiciones el consumo total de agua fue de 1430 mm; las
necesidades de riego promedio para la obtención de esos rendimientos fueron alrededor de
800 mm. Se aclara que a campo, según la producción, objetivo y estrategia del sistema de
producción las necesidades de riego serán inferiores. Comienza el crecimiento con 10º C y
continua creciendo hasta la primera helada severa. En los suelos sin impedimentos, la raíz
se desarrolla más 4 m, pero la mayor actividad de las raíces se registra en los primeros
centímetros de suelo. Cuando el suelo tiene suficiente agua disponible la alfalfa crece en
relación directa con la temperatura y el fotoperíodo.

El impacto de la alfalfa en los sistemas ganaderos es muy importante y por ello hay
que extremar todas las medidas de implantación y manejo, para lograr alfalfas rentables.

Es aconsejable un adecuado programa de manejo, basado en los principios


fisiológicos de la planta, ajustando el momento del corte o pastoreo a estados específicos de
crecimiento y teniendo en cuenta las diferencias varietales en la madurez, las variaciones
ambientales que ocurren año tras año y la zona.
Además de la cantidad de agua disponible para la alfalfa, hay varios factores
relacionados al riego que afectan su producción de forraje. Estos factores son:

− La temperatura del agua de riego


− El nivel de sales del agua de riego
− La acumulación de sales en el suelo
− La temperatura del agua y el estado de crecimiento de la alfalfa
− La edad de la pastura de alfalfa
− La cantidad de agua aplicada
− La duración en que el suelo está inundado.

La temperatura y la permanencia del agua en el lote pueden tener un efecto sobre


el crecimiento y la persistencia de la alfalfa. La alfalfa es muy sensible al exceso de agua en
el suelo, por lo tanto una prolongada inundación afecta la persistencia de la alfalfa.

PROYECTO DE AGUA DE REÚSO EN LUQUE

La totalidad de los efluentes domiciliarios una vez colectados por la red de la


localidad, son luego conducidos por un conducto cerrado por la margen de un camino
vecinal en dirección norte una distancia aproximada de 6,30 Km hasta arribar a la planta de
tratamiento de líquidos cloacales (Figura 2).
Figura 2. Ubicación de la planta y el sitio de volcamiento actual.

Esta planta es del tipo de lagunas de estabilización compuestas por módulos en


paralelo, conteniendo cada módulo una laguna facultativa primaria, una laguna facultativa
secundaria y dos lagunas de maduración, estas últimas en paralelo entre sí (Figura 3).

Los requerimientos de calidad establecida por las normas del Ente Nacional de
Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa, 1993) en cuanto a la calidad microbiológica para
reúso agrícola para riego irrestricto establecen dos límites:

− Número geométrico medio de coliformes fecales, no superior a 1000 NMP/100 ml.


− Nematodos intestinales de 1 (número geométrico de huevos viables por litro).
A AL
D

R VA
E

R
O R
YO EZ
PUNTO DE VOLCAMIENTO
EXISTENTE

TANQUE
AUSTRALIANO
EXISTENTE

Ø 300
CAÑO
BOCA DE
REGISTRO

LAGUNA CÁMARA DE
FACULTATIVA LAGUNA CONTACTO
PRIMARIA FACULTATIVA LAGUNAS
SECUNDARIA MADURACIÓN

Figura 3. Planta de Tratamiento existente y punto de volcamiento actual

A fin de adecuar el sistema de tratamiento a estos requerimientos fue necesario


incorporar una nueva laguna de maduración al final del sistema anterior.

El sistema final constará entonces con dos baterías de lagunas existentes, donde
cada una de ellas está formada por dos lagunas facultativas conectadas en serie y dos
lagunas de maduración en paralelo. El líquido efluente de estas dos baterías de lagunas
desembocará en una única laguna de maduración, en la cual se almacenará a fin de mejorar
su calidad microbiológica y posteriormente se conducirá a una cámara de bombeo para ser
impulsado al sistema de riego.

Con este tratamiento propuesto, se reducirá la concentración de coliformes fecales


y la carga orgánica presentes en el efluente a valores inferiores a los límites máximos
admisibles establecidos por el ENOHSa, para poder realizar la reutilización del mismo con
fines agrícolas.

Para el tratamiento de desinfección se utilizará como producto desinfectante el cloro


líquido. Los equipos e instalaciones de desinfección serán de comando y regulación manual.

Por último, se dispondrá de una cámara para tomar muestras del líquido tratado
que luego será utilizado para riego.

La laguna de maduración tendrá un doble propósito, por una parte permitirá


disponer de un reservorio para utilizar en el sistema de riego, y por otro lado permitirá
obtener agua con calidad bacteriológica adecuada para el uso irrestricto en riego de acuerdo
a lo establecido en la normativa del ENOHSa sobre el tema (201,99 〈1000 NMP / 100ml ) .
Determinación de la Nueva Laguna de Maduración

Como ya se mencionó en el punto anterior, los efluentes de las cuatro lagunas de


maduración actuales se depositarán en otra laguna de maduración en serie que se
construirá con el fin de servir además como reservorio para la posterior utilización de los
efluentes en un sistema de riego.

Los puntos de ingreso y egreso de la laguna, permitirán que el líquido disponga de


una permanencia superior a 15 días, con una relación entre largo y ancho de 3.

De acuerdo a lo establecido por la normas del ENOHSa, se adopta una profundidad


útil de esta unidad de 1,50m con una longitud superficial de 335 m y un ancho de 111,66 m.
La pendiente para los taludes perimetrales será de i = 1:3 (1 en vertical por 3 en horizontal),
por lo tanto las dimensiones en planta de la laguna de maduración a construir resulta:

Longitud superficial de la laguna: L1 = 335m (1)

2* H
Longitud de solera de la laguna: L2 = L − = 335 − 9,00 = 326m (2)
2*i

Ancho superficial de la laguna: B1 = 111,66m (3)

2* H
Ancho de solera de la laguna: B2 = B − = 111,66 − 9,00 = 102,66m (4)
2*i

De acuerdo a los resultados anteriores se obtienen las siguientes áreas a distintas


profundidades de la laguna.

Área superficial de la laguna: A1 = L1 * B1 = 335,00 * 111,66 = 37406,10m 2 (5)

Área en la solera de la laguna: A2 = L2 * B2 = 326,00 * 102,66 = 33467,16m 2 (6)

Además, se puede indicar que con la adición de la laguna de maduración el


efluente dispondrá en totalidad, una permanencia teórica en las distintas unidades de la
planta de tratamiento de 50,36 días y una permanencia real de 33,56 días. Superando en
ambos casos la permanencia mínima establecida por la normativa del ENOHSa de 20días,
para el caso de la reutilización de agua con fines de riego irrestricto.

Sistema de Riego

Dado que las características obtenidas por la descarga luego del paso por la planta,
se propone una nueva alternativa de volcamiento: el riego de una parcela próxima a la
planta. El caudal disponible para riego es de 250 m3/h.

Los cultivos que se desarrollarán en el predio serán especialmente del tipo


forrajeras. Se asume la necesidad de riego de 800 mm para lograr eficiencias promedio de
28,4 tn/ha, según los valores recomendados por IFFIVE-INTA. Cba, que ya se presentaron
anteriormente.

El predio a regar es de 200 Ha por lo que se garantiza (en promedio) el agua


suficiente para cubrir las necesidades (caudal suministrado aprox 1000 mm al año).
Respecto a las características del sistema de riego a utilizar, se puede indicar que
el mismo responde a la tipología de pivote central. Se plantean instalar en el campo 4
unidades, las cuales tomarán el agua a partir del conducto de impulsión que va desde la
laguna de riego hasta el punto de conexión a los equipos. Estos 4 equipos permitirán
distribuir uniformemente el caudal de riego de proyecto de 250 m3/h, previéndose regar una
superficie aproximada de 200 Ha.

El riego se efectuará directamente en la zona de cultivo y hasta una altura máxima


desde el suelo de 1,00m a fin de evitar la propagación del efluente por efecto del viento.
Además se plantea una zona de guarda sin riego de 50 metros para dar una mayor
seguridad como se ve en la figura 4.

Es de destacar que la alfalfa tolera deficiencias hídricas prolongadas pero no tolera


los anegamientos del suelo y en especial si éstos se dan con temperaturas altas. En
implantación, un anegamiento de 36 horas y con 30°C, hay muerte de plantas. Las plantas
adultas presentan más tolerancia a condiciones de asfixia que las jóvenes. Esta situación es
favorable para el riego con agua de reúso puesto que el control sobre la cantidad de agua
que se adicionará al campo será tal que no se generará anegamiento.

La nueva alternativa propuesta de manejo de los efluentes cloacales elimina la


necesidad del volcamiento en el curso del Arroyo de Álvarez salvo en el periodo en el que se
haga mantenimiento al sistema de riego, garantizando de esta manera una mejora
sustancial en la calidad del cuerpo receptor, mitigando el impacto ambiental actual (Figura
4).

L=15
PEAD 20m
CLAS Punto de Conexión
E8
CAÑO Q= 250 m³/h
Ø 315
Ø 315

P= 3.5 kg/cm²
CAÑO

CONDUCTO PROPUESTO
CRUCE ARROYO
ALAM
BRA
A AL

DO
D

R V
E

R AR
O

CAÑO DE DESCARGA EVENTUAL


YO EZ

A ARROYO DE ALVAREZ
mm

CÁMARA
CÁMARA DE
2x Ø250

DE DESBORDE
BOMBEO

PUNTO DE
VOLCAMIENTO
NUEVA LAGUNA DE EXISTENTE A
ELIMINAR
MADURACIÓN
TANQUE
AUSTRALIANO
EXISTENTE
CÁMARA DE CÁMARA
BOMBEO PARTIDORA
Ø 300
CAÑO

BOCA DE
REGISTRO

LAGUNA CÁMARA DE
FACULTATIVA LAGUNA CONTACTO
PRIMARIA FACULTATIVA LAGUNAS
SECUNDARIA MADURACIÓN

Figura 4. Esquema del sistema final de planta y riego.


En el esquema plantado el conducto de salida de la planta de tratamiento seguirá la
misma traza hasta antes del volcamiento al Arroyo de Álvarez donde se ubicará una cámara
de válvulas que permitirá el vertido del afluente hacia el Arroyo Álvarez hacia una cámara de
bombeo que impulsará el líquido al interior de la nueva laguna de maduración que permitirá
obtener el líquido acorde a las normativas para riego.

COMENTARIOS

Como se dijo el único proceso de tratamiento, que adecuadamente diseñado,


garantiza la destrucción de todo organismo patógeno hasta los límites recomendados por la
OMS para reúso agrícola es el de lagunas de estabilización en serie. En estos sistemas, la
destrucción de las bacterias se produce por el efecto combinado de la radiación solar y los
procesos químicos y biológicos que ocurren en ellos. En cambio la eliminación de protozoos
y nematodos se lleva a cabo principalmente a través del proceso de sedimentación.

En función de los resultados obtenidos se puede indicar que el efluente de la laguna


de maduración que se construirá con el doble propósito de disponer de un reservorio para
utilizar en el sistema de riego, presentará una calidad bacteriológica adecuada para el uso
irrestricto en riego de acuerdo a lo establecido en la normativa del ENOHSa sobre el tema
(201,99 〈1000 NMP / 100ml ) .

Por otra parte el efluente dispondrá en totalidad una permanencia superior a la


mínima establecida por la normativa del ENOHSa de 20días, para el caso de la reutilización
de agua con fines de riego irrestricto.

Por lo manifestado en los puntos anteriores se puede concluir que el efluente de la


planta de tratamiento de la localidad de Luque, con la adición de la nueva laguna presentará
propiedades adecuadas para poder ser utilizada en el sistema de riego que se plantea en el
campo limítrofe a la planta de tratamiento para un caudal de diseño correspondiente a la
población del año 2032.

En el esquema plantado el conducto de salida de la planta de tratamiento seguirá la


misma traza hasta antes del volcamiento al Arroyo Álvarez, donde se ubicará una cámara de
válvulas que permitirá el vertido del afluente hacia el Arroyo Álvarez o hacia la cámara de
bombeo que impulsará el líquido al interior de una nueva laguna de maduración que
permitirá obtener el líquido acorde a las normativas para riego.

En esta laguna el agua permanecerá un tiempo teórico mínimo de 18,89 días y


posteriormente será depositado en el interior de una cámara de bombeo desde donde será
impulsado hasta un sistema de riego dispuesto en un campo, atravesando previamente por
debajo del arroyo de Álvarez a través de un conducto.

Respecto a las características del sistema de riego a utilizar, se puede indicar que
el mismo responde a la tipología de pivote central. Se plantean instalar en el campo 4
unidades, las cuales tomarán el agua a partir del conducto de impulsión que va desde la
laguna de riego hasta el punto de conexión a los equipos. Estos 4 equipos permitirán
distribuir uniformemente el caudal de riego de proyecto de 250 m3/h, previéndose regar una
superficie aproximada de 200 Ha.

El riego se efectuará directamente en la zona de cultivo y hasta una altura máxima


desde el suelo de 1,00m a fin de evitar la propagación del efluente por efecto del viento.
Además se plantea una zona de guarda sin riego de 50 metros para dar una mayor
seguridad como se ve en la figura 4.
Los cultivos que se desarrollarán en el predio serán especialmente del tipo
forrajeras. Es de destacar que la alfalfa tolera deficiencias hídricas prolongadas pero no
tolera los anegamientos del suelo y en especial si éstos se dan con temperaturas altas. En
implantación, un anegamiento de 36 horas y con 30°C, hay muerte de plantas. Las plantas
adultas presentan más tolerancia a condiciones de asfixia que las jóvenes. Esta situación es
favorable para el riego con agua de reúso puesto que el control sobre la cantidad de agua
que se adicionará al campo será tal que no se generará anegamiento.

Además, se recomienda que en forma periódica se tomen muestras del efluente


para realizar el control de la calidad del mismo e instalar un sistema de monitoreo de la
humedad en el suelo para lo cual podrá instalarse en el predio sensores de humedad para
verificar que los niveles de riego sean inferiores a los niveles de saturación del suelo y de
esta manera evitar que la napa freática pueda verse afectada por los procesos de transporte
de herbicidas que pudieran aplicarse en el campo.

Finalmente se recomienda que se tomen muestra de agua del Arroyo Álvarez en


forma periódica para monitorear la calidad del mismo.

Bibliografía consultada

EPA (US Environmental Protection Agency. (2004). Guidelines for water reuse. Technology Transfer
and Support Division, National Risk Management Research Laboratory, Oice of Research and
Development, Cincinnati, OH. 245p. U.S.A.

Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (1993) Normas de estudio y criterios de diseño y
presentación de proyectos de desagües cloacales para localidades de hasta 30.000 habitantes.
Buenos Aires. Argentina.

Higa, J.L. (2000). Criterios de selección de tecnologías de depuración de líquidos cloacales.


Seminario AIDIS Argentina. Mendoza. Argentina.

Moscoso, J. (1993). Módulo piloto de tratamiento y reúso de aguas residuales en agricultura,


acuicultura y forestales en Las Viñas de La Molina; perfil de proyecto. Lima: Universidad
Nacional Agraria La Molina. Perú.

OMS (Organización Mundial de la Salud). (1989). Directrices sanitarias sobre el uso de aguas
residuales en agricultura y acuicultura. Serie Informes técnicos, 778. Organización Mundial de
la Salud (OMS), Ginebra. 93 p. Suiza.

Veliz Lorenzo E.; Llanes Ocaña, J. G.; Asela Fernandez, L.; Bataller Venta, M. (1990) Reúso de
aguas residuales domésticas para riego agrícola. Valoración crítica. Revista CENIC Ciencias
Biológicas, Vol. 40, No. 1, pag 35-44.
EVALUACIÓN DE PELIGROSIDAD DE RESIDUOS
LÍQUIDOS DE LABORATORIOS FISICOQUÍMICOS
Y ALTERNATIVAS PARA SU TRATAMIENTO

Rovira, Susana T; Llamas, Susana ,Fernández Llano, Jorge; Ibáñez, Sandra


y Arreghini, Marcela

GESTAR. IMA. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo


srovira@fing.uncu.com.ar, [email protected], [email protected],sibañez@fing.uncu.edu.ar , [email protected]

Resumen:

El objetivo de este trabajo es evaluar cualitativamente, cuantitativamente y toxicológica


mente los residuos líquidos producidos en un laboratorio de análisis fisicoquímicos de
efluentes industriales y plantear alternativas para su tratamiento.
Se procedió a evaluar el volumen y la concentración (valores promedio) de efluentes
peligrosos (según la ley Argentina de Residuos Peligrosos N° 24051) considerando las
determinaciones analíticas en un promedio de 5 años (2004-2008).Las concentraciones de
estos residuos fueron comparadas con la legislación provincial de Obras Sanitarias
Mendoza (OSM) que reglamenta el vuelco de efluentes al sistema cloacal. Se determinó la
existencia de líquidos con concentraciones de sustancias peligrosas mayores a las
permitidas por la reglamentación. Se consideran distintas alternativas para el tratamiento de
los efluentes, presentan particular interés el cambio de técnicas como la cromatografía
iónica y los electrodos selectivos. Estas y otras alternativas deben seguir siendo estudiadas

PALABRAS CLAVE: EVALUACION DE EFLUENTES, TRATAMIENTO, LABORATORIO


FISICOQUIMICO.

Abstract:

The aim of this study is to evaluate qualitatively and quantitatively toxicologically liquid waste
produced in a laboratory of physicochemical analysis of industrial effluents and propose
alternatives for treatment. We proceeded to assess the volume and concentration (mean
values) of effluents (Argentina legally Hazardous Waste No. 24051) analytical determinations
in considering an average of 5 years (2004-2008). Concentrations of these residues were
compared with provincial legislation Sanitation Mendoza (OSM), which regulates the dump
effluent to sewer. We determined the existence of liquid hazardous substance concentrations
greater than permitted by regulation. Alternatives are considered for the treatment of
effluents, are of particular interest change ion chromatography techniques such as selective
electrodes and. These and other alternativas must remain studied.
INTRODUCCIÓN:

Los efluentes producidos en los laboratorios de investigación y docencia presenta


una gran complejidad debido principalmente a dos factores: gran diversidad en la
generación de sustancias residuales y los pequeños volúmenes o cantidades producidas.

La implementación de un sistema de gestión de los diferentes tipos de residuos que


se generan en los laboratorios y la aplicación de un plan para el tratamiento de los residuos
peligrosos incluye la identificación de los tipos y cantidades generadas, el almacenamiento
temporal en el laboratorio, la utilización de los tipos de envases más apropiados para cada
categoría de residuo, la recolección selectiva y el tratamiento posterior para eliminar o
disminuir su peligrosidad (ya sea en el mismo laboratorio o fuera de él por medio de
operadores autorizados) y los procedimientos para la documentación, registro y control de
todas las actividades mencionadas [Llamas, S y col 2005]
El presente trabajo pretende aportar al conocimiento de la realidad y a la búsqueda de
alternativas en el tratamiento de los efluentes líquidos para formular un sistema de gestión
de residuos peligrosos para los laboratorios fisicoquímicos con el propósito de disminuir la
contaminación del ambiente.

Se analiza las actividades de estudio e investigación en el laboratorio de GESTAR


(Grupo de Estudios y Tratamiento de Aguas Residuales) perteneciente a la DETI (Dirección
de Estudios Tecnológicos e Investigaciones ) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad
Nacional de Cuyo en Mendoza, República Argentina.

En este trabajo se analiza cualitativamente y cuantitativamente la generación de


residuos líquidos (efluentes) para este laboratorio y se generan alternativas para la
reducción de los mismos.

RESIDUOS EN LABORATORIOS QUÍMICOS:

Las instituciones educativas, hospitales, viviendas, y laboratorios químicos


producen residuos peligrosos. La cantidad individual de residuos provenientes de dichas
operaciones es pequeña (no supera los 1000 kg mensuales), por lo que se los conoce como
generadores de pequeñas cantidades. Los residuos provenientes de generadores de
pequeños cantidades, en caso de no ser manipulados adecuadamente pueden provocar los
mismos daños potenciales que los residuos regulados emitidos por los grandes
generadores. Suelen ser eliminados en vertederos municipales, en cloacas sanitarias o en
otros lugares no aptos para la contención de residuos peligrosos pudiendo ocasionar serios
inconvenientes.

En los laboratorios de análisis químicos se maneja gran cantidad de productos,


muestras de distinta procedencia y reactivos, se efectúan distintas operaciones que
conllevan a la generación de residuos, los que pueden ser clasificados según su estado en:
gaseosos, líquidos y sólidos y según su peligrosidad en dos categorías; asimilables a
urbanos o peligrosos en la mayoría de los casos perjudiciales para la salud y el ambiente.

El tratamiento y gestión de los residuos de laboratorio depende, entre otros factores


de las características y peligrosidad de los mismos. Es muy importante identificar los
residuos generados habitualmente en los laboratorios, documentar los procedimientos
empleados y realizar el análisis de la posibilidad de recuperación, de reutilización o
reciclado de los residuos peligrosos generados, o descargarlos para el almacenamiento y
tratamiento como residuos químicos peligrosos, según la normativa vigente.

Este trabajo se dedicara solo a efluentes, es decir los residuos líquidos


provenientes de los análisis físicos y químicos del Laboratorio de Efluentes Industriales .
EVALUACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS DE UN LABORATORIO QUÍMICO

Este laboratorio se creó en 1986 y está orientado a la realización de análisis


físicos, químicos y biológicos de efluentes líquidos. Sus principales actividades son la de
caracterizar efluentes líquidos industriales, monitorear aguas naturales y efluentes
industriales, se realizan servicios a terceros y se llevan a cabo las determinaciones de los
proyectos de investigación que se desarrollan en GESTAR, como también los análisis de
los proyectos que realizan distintos grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería, no
se dan prácticas a alumnos. El laboratorio esta certificado según las Norma ISO 9001/2008
a través de la empresa internacional DET NORKE VERITAS (DNV). Se realizan las
siguientes determinaciones : pH, Conductividad, Olor, Color verdadero, Turbiedad, Dureza
Total, Alcalinidad pH4,3, Alcalinidad pH 8,2, Sólidos Sedimentables 10’, Sólidos
Sedimentables 2 hs, Sólidos Totales, Sólidos Fijos, Sólidos Volátiles, Sólidos Suspendidos
Totales, Sólidos Suspendidos Fijos, Sólidos Disueltos Totales, Oxígeno Disuelto, DBO
(Demanda Biológica de Oxígeno), DQO (Demanda Química de Oxígeno), Cloruros, Calcio,
Magnesio, Sulfatos, Sulfuros, Nitritos, Nitratos, Nitrógeno amoniacal, Nitrógeno Kjeldahl,
Nitrógeno Total, Fosfatos, Fósforo Total, SSEE (Sustancias Solubles en Éter Etílico),
Detergentes, Fenoles, Cloro Total Residual.

Análisis cuantitativo. Cálculo de residuos líquidos en función de las determinaciones


y las técnicas utilizadas.

En este apartado se determina el volumen residual promedio de los ensayos


realizados y se calcula la concentración promedio de los compuestos peligrosos en estos
efluentes. Para realizar el estudio cuantitativo de los efluentes en el laboratorio se
examinaron el total de los análisis realizados durante 2004 hasta 2008. En la Tabla 1
adjunta se puede observar cada tipo de determinación realizada por el laboratorio y número
de análisis realizado en cada año, en la última columna se indica el promedio de los
mismos que es el valor que se utiliza en los cálculos posteriores, promedio anual del
intervalo 2004 al 2008.

A partir de la recopilación de datos obtenida se pudo establecer que las


determinaciones realizadas con más frecuencia son: pH, conductividad, alcalinidad (a pH
3,7), DBO,DQO, cloruros, sulfatos, nitritos, nitratos, nitrógeno amoniacal, fosfatos, sólidos
solubles en éter etílico, detergentes y fenoles.

Metodología:

El presente estudio se realizó sobre las determinaciones que generan mayor


cantidad de efluentes (mayor volumen) y sobre los que poseen peligrosidad (referida al
Anexo I de la ley N° 24051).
Se analizaron los efluentes con Cr6+ (Y 21), Acido Sulfónico (H8), -Naftilamina
(H11), Cadmio( Y26), Mercurio (Y29), Cianuro (Y33), Eter etílico (Y40), Cloroformo ( Y41). El
objetivo de este estudio es el de determinar el volumen y la concentración de los efluentes
generados para analizar si es o no pertinente su vertido a la cloaca y luego se analizan las
alternativas para la reducción de estos efluentes.

Sobre estas determinaciones se evaluó el volumen y la concentración de los


efluentes peligrosos generados y se los comparó con la legislación provincial de Obras
Sanitarias Mendoza (OSM) en las Normas de procedimientos para el control de efluentes
industriales” Resolución N° 19/90, que controla y reglamenta el vuelco de efluentes en el
sistema cloacal a fin de preservar el estado y uso de las colectoras y plantas de tratamiento
de OSM. Por lo antes mencionado se evaluaron las siguientes determinaciones:
CLORUROS, SULFATOS, NITRITOS, NITRATOS, NITROGENO AMONIACAL,
FOSFATOS, SOLIDOS SOLUBLES EN ETER ETÍLICO, FENOLES , DETERGENTES .En
estas determinaciones los efluentes generados son peligrosos por los reactivos adicionados
para su determinación, como se pudo analizar en la descripción de los métodos de análisis
utilizados en el laboratorio.

Análisis de riesgo. Determinación de la peligrosidad.

En el análisis de riesgo se han evaluado dos aspectos a saber: el aspecto del


riesgo ambiental donde se estima éste respecto a los residuos líquidos vertidos a la cloaca
y el riesgo del personal del laboratorio involucrado en las determinaciones, analizando la
toxicidad de las sustancias utilizadas.

Tabla N° 1: Total de Determinaciones analíticas realizadas 2004-2008. Promedio de estos


años
Determinación 2004 2005 2006 2007 2008 PROM
Ph 236 367 586 363 357 382
Conductividad 235 361 517 332 385 366
Olor 9 36 67 10 9 26,2
Color Verd 14 43 69 12 16 30,8
Turbiedad 38 31 90 19 17 39
Dureza Total 37 75 52 29 29 44,4
Alcalinidad T pH
3,7 66 212 280 175 139 174,4
Alcalinidad pH 4,3 34 0 0 0 0 6,8
Alcalinidad pH 8,2 30 0 0 0 0 6
Solidos Sed 10' 32 50 55 59 56 50,4
Solidos Sed 2 h 17 0 0 0 0 3,4
Sólidos Totales 26 35 38 39 39 35,4
Sólidos Fijos 4 0 0 0 0 0,8
Sólidos Volátiles 4 0 0 0 0 0,8
S. Susp Totales 70 46 40 42 42 48
S. Susp Fijos 30 0 0 0 0 6
S. Susp Volátiles 30 0 0 0 0 6
S.DisueltosTotales 11 28 34 36 34 28,6
OD 20 9 10 5 5 9,8
DBO 151 221 265 167 161 193
DQO 140 178 315 163 163 191,5
Cloruros 171 333 317 229 224 254,8
Calcio 14 53 5 45 121 47,6
Magnesio 16 49 19 4 3 18,2
Sulfatos 165 337 363 270 264 279,8
Sulfuros 100 142 201 85 74 120,4
Nitritos 116 233 207 303 269 225,6
Nitratos 191 270 322 379 375 307,4
N-NH3 220 232 259 337 345 278,6
Nitrógeno Kjeldahl 35 45 120 37 32 53,8
Nitrógeno Total 42 0 104 15 32 38,6
Fosfatos 69 207 207 233 261 195,4
Fósforo Total 49 71 107 39 26 58,4
SSEE 123 148 162 91 102 125,2
Detergentes 137 207 176 139 137 159,2
Fenoles 127 105 201 109 85 125,4
Cloro Total Resid. 34 71 73 45 62 57
SO2 0 0 4 5 5 2,8
CO2 0 0 3 0 0 0,6
Oxígeno
Consumido 0 0 26 9 26 12,2
TOTAL 2843 4195 5287 3812 3816

Riesgo ambiental:
Es importante analizar por qué se establecen límites y controles de sustancias
peligrosas vertidas a colectores cloacales. El control se establece para disminuir los riesgos
ambientales que se puedan producir por contaminación en el sistema de tratamiento de la
planta depuradora, en el ambiente o en el personal que trabaja en la planta depuradora.
Para establecer el carácter del residuo que surge de la determinación analítica se
procedió de la siguiente manera: a partir de la técnica analítica surge un volumen de
solución remanente, que resulta de sumar al volumen de muestra el volumen de reactivos
agregados. Conociendo las concentraciones de los reactivos adicionados y el volumen final
del líquido residual, conocemos la concentración de los metales o iones que pueden ser
considerados como residuos peligrosos. Los resultados se observan en la Tabla N°2, en
esta se realiza la evaluación aproximada del volumen de residuos líquidos por año, la
concentración de las sustancias peligrosas producidas en cada determinación y la
concentración de los contaminantes agregados por litro de efluente. Este dato se obtiene de
la técnica utilizada y del número de muestras, blancos y patrones realizados en cada caso.

El valor de este efluente es comparado con el valor permitido por Obras Sanitarias
Mendoza (OSM) en las “Normas de procedimientos para el control de efluentes industriales”
Resolución N° 19/90, que controla y reglamenta el vuelco de efluentes en el sistema cloacal,
con el fin de preservar el estado y uso de las colectoras y plantas de tratamiento de OSM.
[Osika,R y col 2005] Si el valor residual es inferior al aceptado, se considera al residuo como
residuo asimilable a urbano y puede ser volcado a la cloaca, en caso contrario se considera
residuo peligroso y debe ser considerado como tal.

Se considera también como un factor de comparación los residuos que son


considerados peligrosos en la Ley 24051, Anexo I según constituyentes.[ley 24051
dec.831/93] Como puede observarse en la Tabla N°3 los líquidos residuales de la
determinación de cloruros excede en su contenido de Cr+6 la norma de vuelco de OSM en la
cloaca y según la ley 24051 debe ser considerado residuo peligroso. Así también excede el
límite de vuelco los residuos líquidos provenientes de las determinaciones de nitritos y
nitrato amoniacal. En el caso de la determinación de sólidos solubles en éter etílico , el éter
se evapora, por lo que no ocasiona problemas en el vuelco.
En la determinación de fenoles el residuo debe considerarse peligroso por el alto contenido
de cianuro que se incorpora a la corriente.
Como puede observarse en la Tabla N°3 los líquidos residuales de la determinación de
cloruros excede en su contenido de Cr+6 la norma de vuelco de OSM en la cloaca y según la
ley 24051 debe ser considerado residuo peligroso. Así también excede el límite de vuelco
los residuos líquidos provenientes de las determinaciones de nitritos y nitrato amoniacal.
En el caso de la determinación de sólidos solubles en éter etílico , el éter se evapora, por lo
que no ocasiona problemas en el vuelco. En la determinación de fenoles el residuo debe
considerarse peligroso por el alto contenido de cianuro que se incorpora a la corriente.

Riesgo del personal. Toxicología de los residuos líquidos.

Se ha analizado para cada determinación las características toxicológicas de las


sustancias utilizadas, se han ordenado según su toxicidad decreciente.

Cloruros: Método de determinación argentométrico. Sol de dicromato de potasio CrO4K2 .


Los compuestos de cromo (+6) Cr6+ son más tóxicos que los de cromo (+3) Cr3+.
NO3Ag: Venenoso. Nitratos: En el laboratorio se usa una técnica utilizada por Hach. Las
especificaciones suministradas por el vendedor del producto nos indican que posee Cadmio,
compuesto sumamente tóxic. Fenoles: 4-aminoantipirina: Tóxico.
Ferricianuro de Potasio: es un compuesto nocivo, reactivo e irritante leve. Cloroformo: Está
clasificado como moderadamente tóxico, sin embargo está considerado como posible
carcinogénico humano.
Nitritos: Los nitritos se determinan por el método colorimétrico, se le agregan ácido
sulfónico y - naftilamina. Ácido Sulfónico: Corrosivo. - Naftilamina: La acción tóxica de
estos compuestos, aminas aromáticas, es que son metahemoglobinizantes.
Nitrógeno amoniacal: Se analiza mediante el método espectrofotométrico. Sal de Roschelle
no presenta toxicidad .Reactivo de Nessler : Muy tóxico .Es una solución de Hg I2 y de KI
con NaOH.
SSEE: sustancias solubles en éter: Éter de petróleo: La inhalación de éter puede causar
síntomas de intoxicación y trastornos de los nervios periféricos y depresión del sistema
nervioso.
Fosfatos: Molibdato de amonio :No hay datos disponibles sobre la capacidad cancerígena
del molibdeno por vía oral. Cloruro estágnico: Peligroso se es ingerido.
Detergentes: Cloroformo: esta sustancia causa cáncer. Azul de metileno: es una sustancia
inocua para las personas. Sulfatos: Heliantina o anaranjado de metilo: se clasifica como
tóxico agudo.
Tabla N° 2. Cálculo de Volúmenes de efluentes y sus contaminantes

Determinacio Muestras Volumen por Contaminantes Concentración Volumen OBSERVACIONES


nes prom./año muestra agregado/muest gr/l prom.
residuos /año
CLORUROS 255 115 ml Cr6+ (0.01338gr) 0.116 Análisis volumétrico.
Ag+(0.016187gr) 0.141 29.32 l Volúmenes aprox.
NO3(0.00930gr) 0.0809
SULFATOS 280 70 ml + solido Cloruros 19.6 l Residuos sin peligrosidad
NITRITOS 226 50 ml x3 Acido Sulfónico 5ml 100 ml/l 33.9 l Res. Peligroso
2 patrones - naftilamina 5ml
100 ml/l
NITRATOS 308 10 ml+ polvo Cd desconocida 3.07 l Res. MUY Peligroso

N-NH3 279 31 ml Hg2+(0.04415gr) 1.425 25.95l Res. MUY Peligroso


I- (0.10936 gr) 3.528
FOSFATOS 196 44mlx3 Mo (0.0543 gr) 1.235 25.87l Determinación por
2 patrones Sn (0.00782 gr) 0.1777 espectrofotom.
S.S.E.E. 126 50 ml Eter Etílico ó 5.04 l Evaporación eter. Det. por
Eter de Petroleo Peso
Agua residual 126 l Efluentes liq.acuoso

FENOLES 126 506ml x3 4-aminoanti pirina (0.06 Fracción Lectura espectrof.


2 patrones gr) 0.1186 acuosa 191.3 l Fracción líquida
25 ml cloroformo CN – (0.8472 gr) 1.674 Fracción de clorof.
Clorofor9.45 l

DETERGENT 160 140 ml x4 Cloroformo imp. 20 ml 12.8 l Se lee fracción


ES Agua residual 120 ml 76.8 l clorofórmica
Tabla N°3 Comparación datos obtenidos con valores de referencia
Contaminante Concentración Limite Res. OSM Ley 24051 Residuos
mg/l 19/90 mg/l sujetos a control
CROMO (6+) 116 0,2 Y 21
PLATA 141 Y14
NITRITO 80,9 Y14
AC. SULFÓNICO 100 ml/L H8
-NAFTILAMINA 100 ml/L H 11
CADMIO 0,1 Y 26
MERCURIO 142,4 0,005 Y 29
Yodo 352,8 Y14
ESTAÑO 177 Y14
4-AMINO 118,6 Y14
ANTIPIRINA
CIANURO 167,4 0,1 Y 33
ETER ETÍLICO Y 40
CLOROFORMO Y41

ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

Minimizar la generación de residuos químicos peligrosos es fundamental para la


salud y la seguridad de los trabajadores del laboratorio y para reducir los peligros sobre el
ambiente. La generación de residuos en el laboratorio debe reducirse y cuando esta acción
es realizada, los residuos peligrosos residuales de esta actividad deben ser dispuestos en
forma segura, eficiente, legal y con un costo adecuado. Existen distintas alternativas para
obtener esta reducción de residuos peligrosos: I)-reducción en la fuente, II)-reciclaje, III)-
tratamiento en el laboratorio. El objetivo principal de estos procedimientos es reducir el
volumen y/o reducir la toxicidad de cualquier residuo químico peligroso.[Proyecto Fondef
1998]

I)-Reducción en la fuente: Es cualquier actividad que reduce o elimina la generación de un


residuo químico peligroso en un proceso. Puede realizar a)- Cambio de reactivos: Consiste
en sustituir materiales o compuestos tóxicos por otros de menor toxicidad. b)- Cambio de
Procedimientos o técnicas: Estas actividades incluyen, cambiar técnicas analíticas,
aumentar el uso de Instrumentos. Para realizar la búsqueda de alternativas para la
reducción de residuos peligrosos líquidos se procedió a elegir las determinaciones que se
realizan en mayor número y que presentan mayor riesgo, por su peligrosidad. Se comenzó
analizando la reducción en la fuente mediante el cambio de técnica utilizada. Se han
considerado los métodos aceptados por los Standart Metohods ya que todos las técnicas
utilizadas por el laboratorio se guían por este manual de procedimientos. c)-
Implementación de políticas rígidas: Se deben implementar estrategias comunes, dirigidas
desde el gobierno de la facultad hacia todo el personal. Las políticas deben estar
orientadas al entrenamiento del personal involucrado, y a tomar conciencia de la necesidad
de minimizar residuos, que esto sea un criterio de trabajo.
II)- Reciclado: Esta actividad en realidad debe considerarse como etapa previa a la
designación de un compuesto químico como “desecho”.[Bair,C 2005]. Esta operación
incluye la reutilización y recuperación .
III)- Tratamiento en el laboratorio: Consiste en aplicar distintos procesos para reducir o
eliminar la toxicidad de un residuo químico peligroso. Puede obtenerse por “alteración de los
constituyentes tóxicos a forma menos contaminantes. Se pueden efectuar distintos
tratamientos: químicos, fisicoquímicos, biológicos, incineración y inhertización.
El procedimiento químico más usado es la precipitación como óxidos o hidróxidos,
ajustando el pH. Dentro de los tratamientos físicos encontramos: a)- Ósmosis Inversa. b)-
Destilación: c)- Intercambio Iónico: d)- Absorción.Los tratamientos biológicos:Los procesos
biológicos existentes para el tratamiento de residuos se aplican a componentes orgánicos,
ya que estos deben ser biodegradables. Dentro de las tecnologías disponibles se pueden
citar: fermentación biológica, lodos activados y tratamientos bacterianos.
Con respecto a la reducción de la toxicidad de líquidos residuales de el laboratorio
se debe destacar que en grandes rasgos se posee un residuo líquido con dos tipos de
compuestos: uno inorgánicos con metales tóxicos (Hg2+, Cd, Cr+6) y otro con compuestos
orgánicos. Una alternativa posible para la corriente de compuestos iónicos inorgánicos sería
el intercambio iónico y para la corriente de compuestos orgánicos la adsorción con carbón
activo.Debe destacarse en este punto que en estos casos el compuesto peligroso es
separado del residuo líquido (pudiendo este ser dispuesto a la red cloacal), pero el
compuesto tóxico queda retenido y debe ser tratado como tal. Además es necesaria la
formulación de un proyecto de investigación que evalúela posibilidad técnica de la capacidad
de adsorción de carbón activo y de las resinas de intercambio para realizar esta operación
como así también de realizar posteriormente a evaluación económica.

CONCLUSIONES:
-Del estudio cualitativo de los efluentes se concluye que hay compuestos peligrosos en los
efluentes de laboratorio.
-Del estudio cuantitativo y de la comparación con las normas de Obras Sanitarias Mendoza
se determina la presencia de líquidos resultantes con concentraciones de sustancias
peligrosas mayores a las permitidas para el vuelco directo a la red colectora cloacal.
-Los análisis que arrojan mayor contaminación son las determinaciones de : Cloruros,
Nitritos, Nitratos , Fenoles.
- Dentro de las alternativas para la reducción que contemplan el cambio de técnica se
encuentra adecuada la Cromatografía iónica, que permite determinar aniones (sulfatos,
cloruros, nitratos, nitritos, fosfatos, fluoruros) en las mismas concentraciones a las técnicas
utilizadas y permiten analizar estos aniones en menores concentraciones, lo que implicaría
ampliar los análisis realizados sin generación de residuos peligrosos.
- Como otra alternativa para la reducción de efluentes de menor costo a la anterior se
encuentra la utilización de electrodos de iones selectivos, para nitratos, nitritos, cloruros. En
este caso las determinaciones se realizan sin agregados de sustancias.
- La metodología de análisis de residuos propuesta puede extenderse a otros laboratorios
de la Institución.
- Los resultados nos permiten un mayor conocimiento sobre tema, determinando los
ensayos que aumentan la contaminación para trabajar específicamente sobre estos con el
fin de reducir o eliminar su carga contaminante. El análisis de alternativas para el reemplazo
de técnicas permite planificar a largo plazo la sustitución de ciertos tipos de análisis por
otros que mejores las condiciones de los laboratoristas y del ambiente.

BIBLIOGRAFÍA:

BAIR, C: “Química Ambiental” Ed. Reverté 2004.


BITTAR, M: “Tratamiento y disposición final del líquido residual generado en la demanda
química de oxígeno” Trabajo de Especialización Maestria Ambietal. UNCuyo. 2010.
CLAVERO SUBIAS, O: “La gestión de los residuos en los laboratorios universitarios y de
investigación” NTP 480. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y asuntos
sociales. España 2006.
JACOBO, G; ROUGÉS, C: “Régimen Legal de los Residuos Peligrosos” Ed. Depalma 1993.
LADRON DE GUEVARA Y V. MOYA PUEYO. “Toxicología Médica” Mc Graw- Hill 1995.
LA GREGA, M; BUCKINGHAM, P: “Gestión de Residuos Tóxicos. Tratamiento, eliminación
y recuperación de suelos” Ed. Mc. Graw-Hill 1996.
LEY 24051 de Residuos Peligrosos Decreto 831/93.
LLAMAS,Mst. S, Mercante I y col “Elaboración de una metodología para la gestión de
residuos de laboratorios” IMA. Universidad Nacional de Cuyo.
METCALF & EDDY “Ingeniería de Aguas Residuales” Vol 1. ED Mc. Graw Hill 1995.
OSICKA, R, BENITEZ, M Y COL. “ Guía para el manejo de residuos químicos en el
laboratorio” Universidad Nacional de Nordeste. 2005.
PROYECTO FONDEP D97F1066 Reglamento de residuos Peligrosos. Universidad de
Concepción. Chile 1998.
RESOLUCIÓN N° 19/90. MOD. 13/95. “Normas de Procedimiento para el Control de
Efluentes Industriales”.
RODRIGUEZ CAMPOS, E “Régimen penal de residuos peligrosos” Ed. Ad.Hoc.S.R.L
2009.
SEOANEZ CALVO, M: “Ingeniería del medio ambiente. Aplicada al medio natural
continental” Ed. Mundi-Prensa.1996.
SEOANEZ CALVO, M: “Ecología Industrial: Ingeniería Medioambiental aplicada a la
industria y a la empresa” Ed. Mundi-Prensa 1998.
SKOOG D.; WEST, D: “Análisis Instrumental” Ed. Interamericana 1980.
STANDARD METHODS Métodos Normalizados para el análisis de aguas potables y
residuales. Ed. Diaz de Santos 1992.
VEGA DE KUYPER, J: “Manejo de Residuos de la Industria Química y Afín” Ed. Alfaomega
1999.
VOGEL, A. “Química Analítica. Cuantitativa”.Ed. Kapeluz 1969.
UTILIZACIÓN DEL MODELO SALSOLCHEMIS
PARA EVALUAR MEDIDAS CORRECTIVAS
EN AGUAS RESIDUALES URBANAS

Chilano, Yanina; Degioanni, Americo; Horodesky, Silvana y Cisneros, José

Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto


Ex Ruta 36 – Km 601. Río Cuarto. Tel 0358 4676404
E – mail: [email protected]

RESUMEN

La reutilización en regadío de aguas residuales urbanas con elevada relación de absorción


de sodio (RAS) implica un alto riesgo de sodificación de los suelos con la consecuente
disminución en la permeabilidad. En aguas de baja salinidad y alta sodicidad es
técnicamente factible utilizar medidas correctoras de la RAS mediante la aplicación de
enmiendas cálcicas directamente al agua de riego. El objetivo de este trabajo es evaluar que
dosis de enmienda cálcica es necesario aplicar al agua de riego a los efectos de disminuir la
RAS a valores que no impliquen una merma en la permeabilidad de los suelos, estimada a
través del índice de permeabilidad. Se utiliza el modelo de simulación del equilibrio químico
SALSOLCHEMIS el cual, mediante asociación iónica e interacciones electrostáticas,
resuelve los balances de iones en la solución. El cálculo se realiza para el agua de riego
procesada en la planta de tratamiento de efluentes urbanos de la localidad de Adelia María
(Córdoba). Los resultados obtenidos indicarían que, para bajar el índice de permeabilidad a
valores que no afecten la permeabilidad natural de los suelos, es necesario aplicar 129 kg
de yeso u 83 kg de cloruro de calcio por día. Se discuten las posibilidades técnicas de
aplicación en función de la complejidad en la implementación y los costos de los correctivos.

Palabras claves: RAS, enmienda cálcica, riego, efluentes.

ABSTRACT

The reuse of urban wastewater irrigation with high sodium absorption ratio (SAR) carries a
high risk of sodicity of soils with a concomitant decrease in permeability. In waters of low
salinity and high sodicity is technically feasible to use remedies of the RAS by applying
calcium amendments directly to irrigation water. The aim of this paper is to evaluate dose
amendment is necessary to apply irrigation water to reduce the effects of RAS to values that
do not involve a reduction in the permeability of the soil, estimated through the permeation
rate. It uses the simulation model of chemical equilibrium SALSOLCHEMIS which, by ionic
association and electrostatic interactions, solves the balance of ions in the solution. The
calculation is made for irrigation water processed at the wastewater treatment plant in the
town of urban Adelia Maria (Cordoba). The results indicate that, for lowering the permeability
index values that do not affect the natural permeability of the soil, it is required to apply
gypsum 129 kg or 83 kg of calcium chloride per day. We discuss the technical possibilities of
application depending on the complexity of implementation and corrective costs.

Keywords: RAS, Calcium amendment, irrigation, effluent.

INTRODUCCIÓN

Es ampliamente reconocido en la actualidad que la reutilización de aguas residuales


provee importantes beneficios tanto económicos como ambientales. Por un lado, se utiliza
para producir bienes agroalimentarios o forestales y por otro, ayuda a resolver parte del
problema que significa la disposición final de aguas residuales (Shahalam et al., 1998)
minimizando la contaminación ambiental aprovechando la capacidad de depuración de los
suelos (Degioanni y Amin, 2010). Sin embargo, el riego con agua residuales durante
períodos prolongados induce cambios en las propiedades físicas y químicas de los suelos
(Walker & Lin, 2008; Lado & Ben-Hur, 2009; Truu et al., 2009, Zahida et al., 2011, Degioanni
et al., 2012) que pueden afectar la función depuradora de los mismos. Dichos cambios están
en relación con la composición y cantidad de agua aplicada, características del suelo
(textura, drenaje, contenido de materia orgánica, pH, CIC, entre otros parámetros),
condiciones climáticas y cultivos a regar. En general, se reportan incrementos del pH, CE y
PSI en valores variables según situaciones de riego (Báez, 1999).

La abundancia de sodio tanto absoluta como relativa respecto de calcio y magnesio


(RAS) en la solución del suelo, puede causar severas alteraciones en la percolación del
agua y en la renovación de gases como consecuencia de la desorganización de la
estructura por la naturaleza dispersante del sodio (Bauder & Brock, 2001; Levy et al., 2003;
Emdad et al., 2004; Zahida et al., 2011). En tal sentido, Doneen (1958) propuso un Índice de
Permeabilidad a partir de la concentración de calcio, magnesio, sodio y bicarbonato en el
agua de riego, que permite evaluar la probable influencia de estos iones en la solución del
suelo y por ende en la permeabilidad de los mismos.

La intensidad de sodificación y, por consiguiente, la pérdida en la permeabilidad de


los suelos es altamente dependiente de la lámina aplicada, la concentración de iones en el
agua de riego y la CIC del suelo (Richards, 1973; Rhoades, 1972; Ayers & Wescot, 1985;
Anderson et al., 1972). En consecuencia, existen diferentes alternativas técnicas que se
aplican al agua o al suelo para corregir problemas de salinización y/o sodificación inducidos
por el riego (Ghafoor et al., 2001).

Las alternativas técnicas que tienden a corregir o prevenir la sodificación de los


suelos adoptan como principio general la modificación en la concentración de iones de la
solución, favoreciendo la disminución relativa de sodio con respecto al calcio. Dichas
técnicas se denominan enmiendas cálcicas y pueden ser aplicadas al suelo como técnica
correctiva o directamente al agua de riego como técnica preventiva (Wildman et al., 1989;
Ghafoor et al., 2001). La enmienda cálcica en el agua de riego es recomendada en
condiciones de baja salinidad. Presenta algunas dificultades de uso tal como la solubilidad
de la fuente, la forma de dosificación e incide en los costos de aplicación (Ghafoor et al.,
2001). Sin embargo, se trata de una técnica efectiva en la prevención de la sodificación de
los suelos, siendo las fuentes cálcicas más comunes el sulfato y nitrato de calcio (Wildman
et al., 1989), aunque también se ha utilizado el ácido sulfúrico en suelos sódicos que
contienen carbonato de Ca en la masa (Pizarro, 1978).
Los modelos de simulación son herramientas de gran valor a la hora de evaluar
alternativas de intervención técnica como la aplicación de enmiendas cálcicas preventivas o
correctivas. Para este tipo de evaluación son apropiados los modelos de equilibrio químico
en soluciones acuosas. Entre los más utilizados para sistemas naturales se pueden citar:
MINEQL+ (Westall et al., 1976; Schecher y McAvoy, 1992), MINTEQA2 (Allison et al., 1991),
PHREEQC (Parkhurst y Appelo, 1999), EQ3/6 (Wolery et al., 1990), GEOCHEM (Mattigod y
Sposito, 1978) y EXPRESO (Rieu et al., 1998; Moreno et al., 2004). SALSOCHEMIS
(SALine SOLution CHEMistry Ionic Speciation) es un modelo de equilibrio químico mixto de
asociación iónica e interacciones electrostáticas que resuelve los balances de iones
mediante un algoritmo de fraccionamiento continuo (Nordstrom et al., 1979). Este modelo es
una subrutina del modelo SALTIRSOIL que ha sido desarrollado para predecir la salinidad,
sodicidad y alcalinidad de suelos en regadío (Visconti et al., 2010; Visconti et al., 2012).

El objetivo de este trabajo es evaluar las dosis de enmienda cálcica necesarias de


aplicar al agua de riego para disminuir la RAS a valores que no impliquen una pérdida en la
permeabilidad del suelo, estimada a través del Índice de Permeabilidad.

MATERIALES y MÉTODOS

Área de estudio

En la localidad de Adelia María (Córdoba, Argentina, 33º38´12´´ S – 63º59´10´´ O)


funciona, desde el año 2002, una planta de tratamiento de efluentes urbanos. Se trata de un
sistema de lagunas biodigestoras que procesan diariamente 500.000 litros de efluente y que,
una vez tratados, son destinados al riego de parcelas cultivadas con álamos, pinos, sauces
y eucaliptos. La composición iónica del agua de riego utilizada se presenta en la Tabla 1.

Tabla 1. Composición iónica del agua de riego utilizada en la planta de tratamiento de efluentes de
Adelia María (Córdoba).
+ + 2+ 2+ - - 2- 3-
pH CE RAS Na K Mg Ca Cl NO3 SO4 HCO
-1 -1
dS m mmol l
7.31 1.8 13.55 10 0.18 0.20 0.35 0.6 1.29 4.46 0.8
Fuente: Datos propios.

Modelo SALSOLCHEMIS

SALSOLCHEMIS es un modelo matemático desarrollado para calcular las


propiedades de equilibrio de soluciones de suelos salinos, calcáreos y yesíferos y de las
aguas de riego (a 25 ºC, pH entre 3 y 11 y la conductividad eléctrica inferior a 20 dS m-1). Se
fundamenta en una adaptación de Davies de la ecuación de Debye-Hückel (Davies, 1962)
para el cálculo de las actividades de los iones libres y pares iónicos en solución. Calcula la
especiación iónica, las actividades iónicas, productos de actividad iónica y conductividad
eléctrica (CE25). Está programado en Microsoft Visual Basic © y desarrollado en una hoja de
cálculo para su utilización.

Los datos de entrada del modelo son: la composición de los principales iones de la
solución acuosa (iones de sodio, potasio, magnesio, calcio, cloruro, nitrato, sulfato,
bicarbonato y carbonato), las constantes de equilibrio termodinámico y los parámetros
iónicos requeridos para calcular la conductividad eléctrica. La composición de la solución
acuosa se expresa como la concentración en mmol l-1 y puede caracterizar el sistema
carbónico de tres formas; para este trabajo se seleccionó la expresión en concentración
molar de bicarbonato y carbonato.
SALSOLCHEMIS calcula la fuerza iónica efectiva (Ie) de la solución acuosa por
medio de la ecuación [1]:

[1]

donde, ci es la concentración molar actual de cada ion en la solución y zi es su


valencia. De acuerdo a la fuerza iónica efectiva, los coeficientes de actividad (fi) de cada ion
se calculan según la ecuación [2]:

[2]

Los coeficientes de actividad de especies iónicas sin cargas –pe. ácido carbónico-,
se calculan por medio de la ecuación [3]:

[3]

Los coeficientes de actividad totales de los pares de iones con cargas se calculan por
medio de la ecuación [2]. Por otra parte, los pares iónicos no cargados se calculan según se
formen por iones divalentes (Ecuación [4]) o monovalentes (Ecuación [5]).

[4]

[5]

Donde, k = 11.7021, a = 60.8128 L mol-1, b = 0.0319 L2 mol-2 y c = -0.044 L3 mol-3


(Sposito y Traina, 1987).

A partir de los coeficientes de actividad y de las constantes de equilibrio


termodinámica, se calculan las constantes de equilibrio de concentración (cKj). Los valores
de dichas constantes están sustituidos en las ecuaciones de balance de masa de cada uno
de los iones en solución. Estas ecuaciones son resueltas luego para derivar las
concentraciones de cada par iónico formado, por medio de un algoritmo de fracción continua
(Nordstrom et al., 1979). Desde de un nuevo valor de concentraciones de par iónico se
recalcula la fuerza iónica efectiva. Este nuevo valor se compara con el cálculo anterior de la
relación diferencia en términos porcentuales (eaIe) entre ambos, como se expresa por
ecuación [6].

[6]

Donde, Ien y Ie representan el nuevo y el valor anterior de la fuerza iónica


respectivamente. El criterio de comparación se basa en el llamado épsilon de la máquina (ε),
número más pequeño que la computadora puede distinguir de cero. Cuando eaIe es más
grande que el épsilon de la maquina, los cálculos son repetidos, empezando desde el nuevo
valor de fuerza iónica efectiva. De lo contrario, el cálculo se da por finalizado y los
coeficientes de iones totales se calculan posteriormente.

Definida la concentración de las especies iónicas en el equilibrio se calcula la


conductividad eléctrica a 25ºC mediante la siguiente ecuación (Visconti et al., 2010):

[7]
Donde, zi, λi e [i] representan respectivamente la carga, la conductividad iónica
equivalente a una dilución infinita y la concentración de la especie iónica i.

Los datos de salida del modelo son los coeficientes de actividad de los iones y sus
actividades, la especiación iónica y la fuerza iónica efectiva en mmol l-1 más el pH y la CE (a
25°C en dS m-1).

Índice de Permeabilidad

Los efectos de la composición iónica del agua de riego sobre las propiedades físicas
del suelo dependen principalmente de concentración de sales totales, sodio, bicarbonato y
carbonato de las mismas y de las propiedades del suelo. Doneen (1966) propuso un "índice
de permeabilidad" (IP) para evaluar la probable influencia de la calidad del agua en las
propiedades físicas de los suelos. Este índice se calcula utilizando la ecuación [8].

[8]

Donde, las concentraciones de iones se expresan en meq l-1. La relación entre el


índice y la concentración total de iones (meq l-1) establece tres categorías de aguas en
función de la influencia sobre la permeabilidad del suelo. La categoría de aguas se
determina a partir de un nomograma que relaciona el valor de IP obtenido de la ecuación [8],
y de la concentración total de iones de la solución, asumiendo que cuanto más concentrada
es una solución la pérdida de permeabilidad es menor. De este modo se establecen tres
categorías de aguas: Clase III en la que se reduce un 75% de la permeabilidad natural;
Clase II donde se reduce un 25 % la permeabilidad y Clase I en la que no afecta la
permeabilidad.

El cálculo de la dosis de enmienda cálcica requerida se realiza mediante


aproximaciones sucesivas a través de la modificación en las cantidades equivalentes de
calcio (Villafañe 2011), hasta lograr un equilibrio iónico en la solución que reduzca el IP a
valores compatibles con un agua Clase I. Para este trabajo se inició la simulación con las
dosis propuestas por Wildman et al., (1989)

Enmiendas Cálcicas

En este trabajo se utilizan dos tipos de enmiendas: a) Yeso o sulfato de calcio


dihidratado (SO4Ca.2H2O), cuyo peso molecular es de 172 g mol-1. Tiene una solubilidad de
2.5 g l-1 pero diversos factores pueden alterar ese valor, especialmente la presencia de otros
cationes, la formación de pares iónicos y la temperatura. La constante de solubilidad del
yeso (Ks) es igual a 2.44x10-5. El precio actual del mismo es 0,66 $ kg-1, y b) Cloruro de
Calcio (Cl2Ca) este compuesto posee un peso molecular 111 g mol-1. Tiene una solubilidad
en agua muy alta (745 g l-1 a 20 °C) y el precio actual del mismo es 3.25 $ kg-1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Especiación iónica y calidad del agua de riego

El agua de riego tiene un claro predominio de Na y SO4 en su composición iónica


según los datos analíticos (Tabla 1) y simulados por SALSOLCHEMIS (Tabla 2). Según la
metodología de evaluación propuesta el agua se encontraría dentro de la clase III (Tabla 3).
Tabla 2. Especiación iónica del agua de riego (sin enmienda) obtenida con SALSOLCHEMIS,
-1
valores expresados en mmol l .

Ion libre Na K Ca Mg total

Ion libre 9,87 0,18 0,27 0,16


Cl 0,60 0,002 2,04E-05 9,61E-06 0 0,6
NO3 1,29 0 0 0 0 1,29
SO4 4,20 0,13 0,003 0,08 0,04 4,46
HCO3 0,80 0 0 0 0 0,80
CO3 8,49E-04 0 0 0 0 8,49E-04
total 10 0,18 0,35 0,20

Tabla 3. Parámetros de clasificación del agua de riego (sin enmienda) obtenida con
SALSOLCHEMIS.

CE RAS Total iones IP Clase IP


-1 -1
dS m meq l
1.2 15.14 10.9 100.41 III

En principio SALSOCHEMIS subestima un 33% el valor de CE medida (1,8 dS m-1)


aunque el valor de RAS simulado es muy similar. Por otra parte y según el total de iones y el
IP esta agua se califica en la Clase III por lo que puede disminuir la permeabilidad del suelo
en más de un 75% de su valor natural.

Tomando como referencia los valores de CE y RAS (tanto simulado como medido),
según la clasificación propuesta por Richards (1954), la calidad de esta agua es tipo C3S3:
salinidad media, apta para riego, pero con alto peligro de sodificación del suelo. Esta
calificación también es confirmada por la clasificación propuesta por FAO (Ayers y Westcot,
1985; Rhoades et al., 1992); agua presenta con riesgo moderado de salinización y con alto
riesgo de sodificación del suelo.

Estas características de moderada a baja salinidad y alta sodicidad del agua residual
urbana de la localidad de Adelia María, habilitan la posibilidad de emplear técnicas
correctivas mediante el adicionado de enmienda cálcica directamente al agua de riego.

2. Efectos del agregado de enmiendas sobre la calidad del agua de riego

En la Tabla 3 se presenta el resultado de la especiación iónica obtenida con


SALSOLCHEMIS y en la Tabla 4 los parámetros de calidad de agua obtenida para la
aplicación de una dosis de yeso de 3 meq l-1.
-1
Tabla 3. Especiación iónica del agua de riego con una aplicación de 3 meq l de yeso, obtenida con
-1
SALSOLCHEMIS. Valores expresados en mmol l .

Ion libre Na K Ca Mg total

Ion libre 9,85 0,18 1,36 0,16


Cl 0,60 0,002 2,03E-05 4,67E-05 0 0,6
NO3 1,29 0 0 0 0 1,29
SO4 5,27 0,15 0,004 0,49 0,05 5,96
HCO3 0,80 0 0 0 0 0,80
CO3 8,59E-04 0 0 0 0 8,59E-04
total 10 0,18 1,85 0,20

Con esta dosis se observa un aumento de las concentraciones de Ca, SO4 y de SO4Ca. El
sulfato, que ya es abundante naturalmente, al incrementar su concentración puede generar
transformaciones químicas en las capas superficiales del suelo cuando se produce
anaerobiosis temporaria, como es en este caso. Estas condiciones inducen la reducción de
sulfato a H2S, actuando la materia orgánica como principal donadora de electrones (Bohn et
al. 1979). Como consecuencia de la producción y volatilización a la atmósfera del gas ácido
H2S, se incrementaría la alcalinidad residual y el pH del suelo debido a que el HCO3-
producido en la reacción no podría ser neutralizado nuevamente cuando se regeneren las
condiciones de oxidación, por otra parte se genera una fuente constante de bicarbonatos en
el sistema (Guerrero et al., 2002). Esta situación llevaría a una sodificación aún mayor del
suelo. Esta es una de las razones por la cual se ensaya el uso de otra enmienda sin el
aporte de sulfatos.
-1
Tabla 4. Parámetros de clasificación del agua de riego con una aplicación de 3meq l de yeso
obtenida con SALSOLCHEMIS.

CE RAS Total de iones IP Clase IP


-1 -1
dS m meq l
1.4 8 13.06 83.39 II

Con esta dosis de enmienda se lograría un leve incremento de la salinidad por un


aumento en el total de iones de la solución, y una reducción importante del RAS lo que
resulta en un agua de Clase II según el IP (Tabla 4). Para lograr este resultado es necesario
incorporar al riego (500.000 L dia-1) 129 kg de yeso diarios, lo que implicaría un costo de $
90 dia-1.

Si el objetivo de corrección fuese llegar a un agua Clase I, bastaría con incrementar


la dosis a 4 meq l -1. En la Tabla 5 se presenta los parámetros de calidad de agua obtenida
para la aplicación de una dosis de yeso de 4 meq l-1.
-1
Tabla 5. Parámetros de clasificación del agua de riego con una aplicación de 4meq l de yeso
obtenida con SALSOLCHEMIS.

CE RAS Total de iones IP Clase IP


-1 -1
dS m meq l
1.5 6.93 13.75 77.28 I

Para este caso sería necesario adicionar diariamente 172 kg de yeso con un costo
diario de $120.
Dado la baja solubilidad relativa del yeso, para una correcta dosificación es necesario
montar un depósito con agitador permanente (Wildman et al., 1989) lo que complica la tarea
de aplicación y encarece el procedimiento por el consumo de energía necesaria para
remover la solución. Una alternativa sería remplazar la fuente de Ca por Cloruro de Calcio,
que además, tiene la ventaja de no adicionar sulfatos.

En la Tabla 6 se presenta el resultado de la especiación iónica obtenida con


SALSOLCHEMIS y en la Tabla 7 los parámetros de calidad de agua obtenida para la
aplicación de una dosis de cloruro de calcio de 3 meq l-1.

Tabla 6. Especiación iónica obtenida con SALSOLCHEMIS del agua de riego con una aplicación de 3
-1
meq l de Cl2Ca.

Ion libre Na K Ca Mg total

Ion libre 9,88 0,18 1,45 0,16


Cl 3,59 0,011 1,22E-04 3,03E-04 0 3,6
NO3 1,29 0 0 0 0 1,29
SO4 3,91 0,11 0,003 0,40 0,04 4,46
HCO3 0,80 0 0 0 0 0,80
CO3 8,54E-04 0 0 0 0 8,54E-04
total 10 0,18 1,85 0,20

En este caso se observa que la especiación iónica del Ca no varía con respecto al
agua a la que se aplicó 3 meq l-1 de yeso. Sin embargo, el SO4 y los pares NaSO4-, KSO4- y
MgSO4 disminuyen su concentración con respecto al agua sin enmiendas y al agua con una
aplicación de 3 meq l-1 de yeso. La concentración del CaSO4 es menor en relación con el
agua con 3 meq l-1 de yeso, pero mayor al agua de riego sin enmienda. La especiación
iónica del magnesio y del potasio no presenta variación.

Los parámetros de calidad de agua obtenida para la aplicación de Cl2Ca con una
dosis de 3 meq l-1 se presentan en la Tabla 7. En esta situación sería necesario aplicar 83 kg
de Cl2Ca diarios, con un costo de 270 $día-1 lo que triplica el costo de aplicación de yeso.
-1
Tabla 7. Parámetros de Clasificación del agua de riego con una aplicación de 3meq l de
Cl2Ca obtenida con SALSOLCHEMIS.

CE RAS Total iones IP Clase IP


-1 -1
dS m meq l
1.4 7.76 13.29 82.14 II

En este caso se comprueba que cuando se utiliza el Cl2Ca como enmienda se


producen mayores disminuciones tanto de la RAS como del IP, con respecto a la aplicación
de yeso, tanto con 3 o 4 meq l-1(Tabla 7 y Tabla 8).
-1
Tabla 8. Clasificación del agua de riego con una aplicación de 4meq l de Cl2Ca obtenida
con SALSOLCHEMIS.

CE RAS Total iones IP Clase IP


-1 -1
dS m meq l
1.5 6.93 14.12 77.28 I

En este caso sería necesario adicionar 110 kg diarios de Cl2Ca, con un costo de 360
$/dia.

CONCLUSIONES

SALSOCHEMIS ha mostrado ser un modelo de simulación sensible para el cálculo


preliminar de dosis correctoras de la sodicidad del agua de riego En tal sentido, las dosis
simuladas indican que es posible reducir sensiblemente la RAS, incrementar muy levemente
la salinidad y disminuir el peligro de sodificación estimado a través del IP. Por otra parte, el
rango de dosis encontradas son las indicadas por Wildman et al., (1989) para medidas
correctivas del agua de riego.

De las enmiendas probadas resulta más promisorio el cloruro de calcio por su mayor
facilidad de dosificación y por su mayor eficiencia en disminuir la RAS, pero sus costos son
muy superiores al yeso, por lo que debería analizarse con más detalle su viabilidad
económica. Sin embargo es necesario realizar ensayos preliminares para comprobar la
efectividad en la aplicación.

Nota: la presente investigación es financiada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la


UNRC y la Cooperativa Telefónica de Adelia María.

BIBLIOGRAFÍA

Anderko, A. and M. M. Lencka 1997. Computation of electrical conductivity of multicomponent


aqueous systems in wide concentration and temperature ranges. Industrial & Engineering
Chemistry Research, 36(5): 1932-1943.
Anderson, JF; O Bailey y H Dregne 1972. Short-term effects on irrigation with high sodium waters. Soil
Sci. 113 (5):358-362.
Allison, J.D., D.S. Brown, & K.J. Novo-Gradac 1991. MINTEQA2/PRODEFA2, a geochemical
assessment model for environmental systems: version 3.0 user's manual. US Environmental
Protection Agency, Athens (Georgia).
Ayers, R.S & D.W Wescot. 1985. Water quality for agriculture. FAO, Irrigation and drainage, Paper Nº 29
rev. 1, Roma.
Bauder, J.W & T.A Brock. 2001. Irrigation Water Quality, Soil Amendment and Crop effects on sodium
leaching. Arid Land Research and Management 15(2): 101-113.
Báez A. 1999. Efecto de la calidad del agua de riego sobre las propiedades del suelo. Monografía. Facultad
de Cs. Agrarias. UNMP – EEAA INTA Balcarce. 53 p.
Bohn, H. L., B. L. Mcneal and G. E. O'connor. 1979. Soil Chemistry. 1ra ed. John Wiley & Sons, New
York. 329 pp.
Davies, C.W. 1962. Ion Association. Butterworth, London.
Degioanni, A. y S. Amín. 2010. Función depuradora del suelo. Ponencia. En actas XXII Congreso
Argentino de la Ciencia del Suelo, Rosario.
Degioanni, A.; Y. Chilano; J. Cisneros; H. Papes y A. Cantero. 2012. Riego con efluentes urbanos:
efectos sobre el suelo. Actas en XIX Congreso latinoamericano de la ciencia del suelo. XXII
Congreso argentino de la ciencia del suelo. Mar del Plata, Argentina.
Doneen, L. D. (1958). Quality of water for irrigation. In Proc. Conf. on Quality of Water For Irrigation. Water
Resources Center, California. Doneen, L.D. (ed) 14 : 208
Emdad, M; S. Raine; R. Smith & H. Fardad. 2004. Effect of wáter quality on soil structure and infiltration
under furrow irrigation. Plant and Soil 23(2): 55-60.
Ghafoor A; M Gill, A. Hassan, G. Murtaza And M. Qadir. 2001. Gypsum: An Economical Amendment for
Amelioration of Saline-Sodic Waters and Soils, and for Improving Crop Yields. International Journal
Of Agriculture & Biology. 03–3 : 266–275
Guerrero, J. 1998. Génesis de suelos sódicos en diferentes ambientes edafoclimáticos de Venezuela Tesis
Doctoral. Maracay, Ven. Universidad Central
Lado M. & M. Ben-Hur. 2009. Treated domestic sewage irrigation effects on soil hydraulic properties in arid
and semiarid zones: a review. Soil Till. Res. 106 :152–163.
Levy G.J; A.I. Mamedov & D. Goldstein. 2003. Sodicity and water quality effects on slaking of aggregates
from semi-arid soils. Soil Sci. 168(8): 552-562.
Lindsay, W. L., 1979. Chemical equilibria in soils. Wiley Interscience, New York.
Mattigod, S.V. & G. Sposito. 1978. Chemical Modeling of Trace-Metal Equilibria in Contaminated Soil
Solutions Using Computer-Program Geochem. Abstracts of Papers of the American Chemical
Society, 176, 112.
Moreno, F., R. Vaz, E. Fernández-Boy & F. Cabrera. 2004. Simulating the composition of the in situ soil
solution by the model EXPRESO: application to a reclaimed marsh soil of SW Spain irrigated with
saline water. Agricultural Water Management, 66, 113-124.
Nordstrom, D.K., L.N. Plummer, , T.M.L. Wigley, T.J. Wolery, J.W. Ball, E.A. Jenne, R.L. Bassett, D.A.
Crerar, T.M. Florence, B. Fritz, M. Hoffman, G.R. Holdren jr, G.M. Lafon, S.V. Mattigod, R.E.
McDuff, F. Morel, M.M. Reddy, G. Sposito & J. Thrailkill. 1979. A Comparison of Computerized
Chemical Models for Equilibrium Calculations in Aqueous Systems. En: Chemical Modeling in
Aqueous Systems, Speciation, Sorption, Solubility, and Kinetics (ed E.A.Jenne), pp. 857-892.
American Chemical Society.
Parkhurst, D.L. and C.A.J. Appelo. 1999. User's Guide to PHREEQC (version 2)-A Computer Program for
Speciation, Batch Reaction, One-dimensional Transport, and Inverse Geochemical Calculations.
US Geological Survey Water Resources Investigations Report 99-4259. Pizarro, F. 1978. Drenaje
agrícola y recuperación de suelos salinos. Editorial Agrícola Española S.A. 521 pp.
Richards L. 1973. Diagnostico y rehabilitación de suelos salinos y sódicos. Editorial Limusina, D.F.,
México.
Rieu, M., R. Vaz, F. Cabrera & F. Moreno. 1998. Modelling the concentration or dilution of saline soil-water
systems. European Journal of Soil Science, 49, 53-63.
Rhoades JD. 1972. Quality of water for irrigation. Soil Sci. 113: 277-284.
Rhoades, J., D. Kandiah y A. M. Mashali. 1992. The use of saline waters for crop production. FAO,
Irrigation and drainage, Paper Nº 48, Roma.
Schecher, W.D. & D.C. McAvoy. 1992. Mineql - A Software Environment for Chemical-Equilibrium
Modeling. Computers Environment and Urban Systems, 16, 65-76.
Shalaham A; Abu Zahra BM & Jaradat A. 1998. Wastewater irrigation effect on soil, Crop and
environment: A pilot scale study at irbid, Jordan. Water, air and soil pollution. 106(3-4), 425-445.
Sposito, G. and Traina, S. J., 1987. An ion-association model for highly saline, sodium chloride-dominated
waters. Journal of Environmental Quality, 16(1): 80-85.
Truu M; J Truu y K Heinsoo. 2009. Changes in soil microbial community under willow coppice: the effect of
irrigation with secondary-treated municipal wastewater. Ecol. Eng. 35 : 1011-1020.
Villafañe, R. 2011. Sosalriego: diagnostico en la calidad del agua de riego. Bioagro 23 (1): 57 – 64.
Visconti, F. 2009. Elaboración de un modelo predictivo de la acumulación de sales en suelos agrícolas de
regadío bajo clima mediterráneo; aplicación a la Vega Baja del Segura y Bajo Vinalopó (Alicante).
PhD Thesis. Universitat de València EG. València (Spain).
Visconti, F., J.M. de Paz, J.L. Rubio. 2009. Calcite and gypsum solubility products in water-saturated salt-
affected soil samples at 25ºC and at least up to 14 dS m-1. European Journal of Soil Science (in
press).
Visconti A, JM de Paz, MJ Molina & JSánchez. 2010. Preliminary results for the global sensitivity analysis
of SALTIRSOIL model outputs. Procedia - Social and Behavioral Sciences. 2 (6) : 7763–7764.
Visconti A; JM de Paz; MJ Molina; & JSánchez. 2012. Advances in validating SALTIRSOIL at plot scale:
First results. Journal of Environmental Management 95 : S31-S36.
Walker, S. & H. Lin. 2008. Soil property changes after four decades of wastewater irrigation: a landscape
perspective. Catena 73 : 63–74.
Zahida M; G. Moorea & R. Wrigleyb. 2011. Soil salinity and sodicity effects of wastewater irrigation in
South East Australia. Agricultural Water Management 99 : 33– 41
Westall, J.C., J.L. Zachary, & F.M.M. Morel. 1976. Mineql - General Algorithm for Computation of
Chemical-Equilibrium in Aqueous Systems. Abstracts of Papers of the American Chemical Society,
172, 8.
Widman W. E.; W. Krueger y R. Pelton. 1989. Calcium amendments for water penetration in flooding
systems. California Agriculture. 14 – 37.
Wolery, T.J., K.J. Jackson, W.L. Bourcier, C.J. Bruton, B.E. Viani, K.G. Knauss & J.M. Delany. 1990.
Current Status of the Eq3/6 Software Package for Geochemical Modeling. Chemical Modeling of
Aqueous Systems Ii, 416, 104-116.
OBTENCIÓN DE UNA FÓRMULA PARA EL TIEMPO
DE CONCENTRACIÓN A PARTIR DE UN MODELO
HIDROLÓGICO DISTRIBUIDO

Weber, Juan F., Stehli, Pablo. T., Jorquera, Eliana

Laboratorio de Hidráulica, Departamento de Ingeniería Civil, Facultad Regional Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional.
Maestro M. López esq. Cruz Roja Argentina. Ciudad Universitaria -CP (X5016ZAA) - Córdoba - Argentina -
Teléfonos: 54 . 0351 . 468-4215 / 4006 / 4317 - int. 119-5
[email protected]

Resumen

El tiempo de concentración Tc de una cuenca es un parámetro hidrológico de amplio uso en


los modelos concentrados de transformación lluvia-caudal, por ejemplo en los hidrogramas
unitarios sintéticos. Su determinación es compleja y requiere numerosos registros
simultáneos de precipitación a lo largo de la cuenca y caudales en la sección de cierre. Se
han desarrollado numerosas fórmulas empíricas para determinar Tc a partir de parámetros
morfológicos de la cuenca como el área, la pendiente media o algún parámetro de
resistencia al flujo superficial (como el coeficiente n de Manning, por ejemplo). Por otro lado,
los modelos distribuidos permiten tener en cuenta la variabilidad espacial propia de la
cuenca y generar un hidrograma de crecidas sin recurrir a parámetros concentrados. Se
presentan valores de Tc obtenidos para una cuenca hipotética en función de los parámetros
morfológicos indicados, se ajusta una fórmula empírica equivalente a las de uso frecuente, y
se muestra la dependencia de Tc con la intensidad de la lluvia, poniendo en evidencia las
limitaciones en la aplicabilidad de los modelos hidrológicos concentrados.

Palabras clave: hidrología superficial, tiempo de concentración, modelos hidrológicos

Abstract

The time of concentration Tc of a basin is a parameter widely used in lumped hydrological


rainfall-runoff models, i.e. synthetic unit hydrographs. Their determination is complex and
requires numerous simultaneous recordings of precipitation over the basin and flows in the
control section. There are many empirical formulae to determine Tc using watershed
morphological parameters, i.e. area, average slope, a surface flow resistance parameter (as
the coefficient n of Manning). On the other hand, distributed models can account the spatial
variability of the basin itself and generate a flood hydrograph without using lumped
parameters. We present values of Tc obtained for a hypothetical watershed in terms of
morphological parameters listed above; we developed an empirical formula, similar to the
often used, and shows the dependence of Tc with the intensity of the rain, highlighting the
limitations in the applicability of lumped hydrological models.
INTRODUCCION

Un modelo hidrológico, en términos generales, busca representar los diferentes


procesos involucrados en la distribución de la lluvia y la generación de caudales en una
determinada cuenca. Los modelos pueden ser físicos, donde se representan a escala las
cuencas reales, o matemáticos, los cuales parten de ecuaciones empíricas o conceptuales
para representar la respuesta de la unidad hidrológica bajo diferentes condiciones
hidrometeorológicas.

La modelación hidrológica comienza a principios del siglo XIX utilizándose para el


diseño de canales, redes de drenaje, presas, puentes, diques y sistemas de distribución de
agua. Hasta mediados del siglo XX, la modelación hidrológica se limitó a tratar de explicar
mediante expresiones matemáticas simples, los mecanismos individuales involucrados en
los principales procesos del ciclo hidrológico. Entre ellos se pueden nombrar: el método
racional, la curva de infiltración de Horton, los trabajos de Thornthwaite y Pennman para la
estimación de la evapotranspiración, etc.

En la década de los 60, con el advenimiento de la revolución digital, se realizó el


primer intento por representar casi en su totalidad al ciclo hidrológico en una cuenca. Surge
así el Standford Watershed Model-SWM de Crawford y Linsley en 1966 (Singh, 1996). Sin
embargo, las máquinas disponibles eran caras y muy lentas respecto a los estándares
actuales, por lo tanto los programas eran limitados en tamaño y complejidad (Beven, 2001).
Como consecuencia, la modelación hidrológica fue planteada principalmente en forma
agregada (Vieux, 2004). La aparición de computadoras más potentes, la mayor
disponibilidad de datos distribuidos arealmente provenientes de sensores remotos y las
herramientas proporcionadas por los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han
permitido el desarrollo de modelos distribuidos que consideran explícitamente la variabilidad
espacial y temporal tanto en las entradas del sistema (precipitación) como de los resultados
(contenido de humedad, altura de almacenamiento de agua, infiltración, etc.).

A pesar de esto, los modelos concentrados siguen siendo una herramienta de


amplio uso en la ingeniería hidrológica, por lo que su estudio continúa siendo tema de
interés en el área. Por tanto, la caracterización de sus parámetros redunda en un beneficio
en las aplicaciones ingenieriles correspondientes.

EL TIEMPO DE CONCENTRACION

Existen dos definiciones ampliamente utilizadas para el tiempo de concentración Tc


de una cuenca. Según Chow et al (1994), es “el tiempo requerido por una gota de agua para
fluir desde el punto más remoto de la cuenca hasta la sección de cierre”. Esta definición,
conceptualmente rica y de valor didáctico, carece de utilidad práctica en la cuantificación de
este parámetro hidrológico. Resulta más práctico definir Tc como el tiempo necesario para
alcanzar el caudal máximo, bajo una tormenta efectiva de intensidad constante y duración
suficientemente larga (Figura 1).

Numerosos hidrogramas unitarios sintéticos, entre los que se pueden citar los del
SCS y el de Snyder (Tucci, 1993) utilizan a Tc como un parámetro de escala en la definición
de la respuesta unitaria de la cuenca. Siendo Tc en general un valor desconocido en la gran
mayoría de las aplicaciones, se debe estimar en base a observaciones indirectas o bien
según formulaciones empíricas ajustadas a cuencas con características similares a la
analizada, lo cual no siempre se puede cumplir completamente en la práctica.

La Tabla 1, resumen de la presentada por Bertoni et al (2000), muestra una


recopilación de diversas fórmulas para el cálculo del tiempo de concentración en base a
parámetros morfológicos de las cuencas, como el área, la pendiente, la rugosidad o
resistencia al flujo superficial, entre otras.

Figura 1. Tiempo de concentración

Tabla 1. Fórmulas para el cálculo de Tc (adaptada de Bertoni et al, 2000)


1 – Kirpich : originada en pequeñas cuencas de 0.0078  L0.77
EEUU (A < 80 ha), con 3<Sa<10 %. Tc =
Factor de reducción a aplicar: para Sa 0.385
Canales revestidos f: 0.2.; para sup. L: long. cauce principal [ft];
imperm. f: 0.4 de Tc. Sa : pendiente cuenca [ft/ft]
2– California Culverts Practice : similar a la 0.385
 11.9  L3 
anterior, válida para zonas montañosas. Tc = 60     
 H 
L : long. cauce principal [ft]
H : dif. de nivel de la cuenca [ft]
3 – Método Racional Generalizado : origen 60  k  L
EEUU, adoptado por la Ing. vial en Tc =
Argentina. Se sugiere adoptar k=1 ; k: H 0.3
rugosid. relativa del cauce. L: Long. cauce principal [km];
H: dif. de nivel de la cuenca [m]
4 – Federal Aviation Administration : 1.8  1.1  C   L0.50
origen: pequeñas cuencas con escurrim. Tc =
sobre el terreno. Aplicada muy a menudo Sa 0.333
en areas urbanas. L: long.cauce principal [ft];
Sa: pend. cuenca [%]; C: Coef. Método Racional.
5– Pilgrim : desarrollada para cuencas rurales de Tc = 0 . 76 × A 0 . 38
Australia. A: área cuenca [km²]
6 – Hathaway : originada en pequeñas cuencas 0.606  ( L  n )
0.467
con predominio de "overland flow". Tc =
Calibrada para áreas<4 ha, Sa <1% y Sa 0.234
n<0.800. L: long.cauce principal [km]; Sa: pendiente de la
cuenca [m/m]; n: coef.Manning.
7 – Onda Cinemática : (iterativa) válida en n  L 0.6 0.4
áreas pequeñas. Admite lluvia neta Tc = 7  ( ) i
uniforme y flujo turbulento sobre la Sa
superficie. L no deberia sobrepasar 35 m; L: long. cauce principal [m];
i : intens lluvia [mm/h]. Sa: pend. cuenca [m/m]; n: coef. Manning;
8 – Izzard : (iterativa) desarrollada para flujo 41.025  ( 0.007  i + c )  L0.33
superf. en áreas con césped; indicada Tc =
para áreas muy pequeñas. Exige que el Sc 0.333  i 0.667
producto L * i < 500 ; variar c entre 0.012 Sc: pend. cauce principal [ft/ft]; c: coef.de retardo.
(pavimentos) a 0.06 (pasto). L: Long.cauce principal [ft]; i: intensidad de lluvia
[in/h]
EL MODELO TREX

TREX (Two-dimensional Runoff, Erosion, and eXport model) es un modelo


bidimensional de escurrimiento, erosión y transporte de sedimentos y contaminantes. Está
basado en el modelo de cuencas CASC2D. Los procesos hidrológicos simulados son:
precipitación e intercepción, infiltración y pérdidas por transmisión en el cauce,
almacenamiento, flujo superficial y en canales y derretimiento de nieve (HDR-HydroQual I,
2011).

El ciclo hidrológico comienza con la precipitación (pluvial y/o nival), una fracción de
la misma quedará retenida en la vegetación, la precipitación excedente está disponible para
infiltrar o escurrir superficialmente. En este modelo se utiliza la relación de Green y Ampt
para definir la infiltración en la superficie del terreno y en los cauces. Si la tasa de
precipitacion supera a la de infiltración, el agua se almacena en las depresiones del terreno
hasta un determinado umbral que da comienzo al flujo superficial. Este flujo está gobernado
por las leyes de conservación de la masa y de la cantidad de movimiento, TREX utiliza la
aproximación de la onda difusiva unidimensional en cauces y bidimensional en la superficie
de la cuenca, suponiendo que el flujo es turbulento y que la resistencia al flujo se puede
describir utilizando la formulación de Manning (Stehli et al, 2012).

Para simular el proceso hidrológico, TREX plantea una solución numérica explícita
de las ecuaciones de balance de masa mediante la segmentación de la cuenca en
elementos cuadrados iguales, a los cuales se le asignan los parámetros relativos a las
características de infiltración del suelo y coeficientes de rugosidad.

Este modelo es de código libre, está escrito en el leguaje de programación C y está


disponible en la página web de la Universidad Estatal de Colorado, tiene una fuerte base
física en la conceptualización de los procesos superficiales, pero no considera los procesos
subsuperficiales y subterráneos (Jorquera et al, 2012).

Procesos hidrológicos considerados en TREX

El modelo TREX incluye diversos procesos hidrológicos relevantes en la simulación


de casos reales (Velleux et al, 2008), entre los que se pueden citar los de precipitación,
intercepción, almacenamiento, infiltración, flujo superficial distribuido y encauzado. Sin
embargo, para la aplicación del presente trabajo, sólo se considerarán los procesos de
precipitación y flujo superficial distribuido, ya que por hipótesis se asume que la precipitación
es efectiva y por tanto los procesos de intercepción, infiltración y almacenamiento son
eliminados. A su vez la precipitación se asume constante en el espacio y en el tiempo, por lo
que el proceso dominante es el de transformación lluvia-caudal.

La fracción de precipitación no retenida ni infiltrada genera un flujo superficial, tanto


mantiforme (bidimensional) como en canales (unidimensional). El flujo superficial puede
ocurrir cuando la profundidad del agua en el plano terrestre supera el umbral de
almacenamiento de la depresión. El flujo superficial se rige por la conservación de la masa
(continuidad) y la conservación de cantidad de movimiento. La ecuación de continuidad para
el flujo en dos dimensiones gradualmente variado, sobre un plano rectangular en
coordenadas (x, y) es:

h q x q y
+ + =i (1)
t x y

donde h es la altura de flujo superficial, i es la intensidad de precipitación en exceso


(efectiva), y qx, qy son los caudales unitarios en la dirección x o y dados por

Qx
qx = (2)
Bx

Qy
qy = (3)
By

siendo Qx, Qy el flujo en la dirección x o y y Bx, By el ancho de flujo en la dirección x


o y.

Suponiendo que el flujo es turbulento y la resistencia se puede describir utilizando


la formulación de Manning (en unidades del SI), las relaciones de escurrimiento-profundidad
son:

S 1fx/ 2 h 5 / 3
qx = (4)
n

S 1fy/ 2 h 5 / 3
qy = (5)
n

donde Sfx, Sfy son las pendientes de la línea de energía en la direcciones x o y, y n


es el coeficiente de rugosidad de Manning. Las relaciones (1) a (5) dan lugar a un problema
no lineal resuelto en forma iterativa.

Cálculos en TREX

Para simular el conjunto de los procesos hidrológicos descriptos, se deben asignar


los valores para cada parámetro del modelo y deben ser resueltas las ecuaciones de
balance de masa definidas en el marco del modelo determinístico-conceptual. La ecuación
de conservación de masa (1) es discretizada en diferencias finitas, mientras que la
integración numérica temporal se realiza con un esquema hacia adelante (Euler):

s
s t + Δt  = s t  + t Δt (6)
t

siendo s(t+Δt) el valor de la variable del modelo en el tiempo t+Δt, s(t) el valor de la
s
variable del modelo en el tiempo t, t  el valor de la derivada de la variable con respecto
t
al tiempo en el tiempo t, y Δt el paso de tiempo para la integración numérica.

La solución numérica explícita se consigue mediante la segmentación de la cuenca


hidrográfica entera en elementos cuadrados iguales, a los cuales se les asignan los distintos
parámetros relativos del modelo. Como cada parámetro está definido, se supone que es
uniforme en toda el área de la celda, este valor actual es asignado a un punto central nodal.
Datos y Parámetros a ingresar

TREX requiere un archivo de entrada principal que controla la mayoría de los


aspectos de la simulación. Dentro de este archivo de entrada principal, las entradas se
dividen en seis grupos de parámetros relacionados (Grupos de datos de A a F). Este archivo
también especifica una serie de archivos de entrada auxiliares que se requieren para operar
el modelo. Los archivos auxiliares de entrada se utilizan para definir las características
específicas de la simulación como los límites de la cuenca hidrográfica, la topografía, clases
de suelos y uso de la tierra, etc. La ventaja que posee TREX es que muchos de estos
archivos auxiliares (como así también los archivos de resultados) pueden ser procesados y
visualizados mediante un sistema de información geográfica (SIG), particularmente GRASS
(Neteler y Mitasova, 2008), que tiene un nivel integración muy alto con TREX a través de sus
interfaces de lectura-escritura.

OBJETIVO Y METODOLOGÍA

El objetivo del presente trabajo consiste en explorar la aplicabilidad de un modelo


hidrológico distribuido (TREX) en la determinación del tiempo de concentración Tc de una
cuenca, y la posibilidad de generar una fórmula empírica para el cálculo de Tc mediante la
simulación computacional.

Con este objetivo, y en esta primera etapa, se realizarán modelaciones con TREX
de una cuenca hipotética de forma cuadrada, con pendiente uniforme (plano) y rugosidad
superficial uniforme (valor constante del coeficiente n de Manning). Se asume que todo el
flujo es del tipo mantiforme, es decir, no se desarrolla una red de drenaje concentrada.
Como se ha indicado, se ignoran los procesos de retención superficial e infiltración (la
precipitación total es igual a la efectiva).

En una primera etapa, se asume que la intensidad de lluvia es constante (tanto


espacial como temporalmente) e igual a 50 mm/h, y que la cuenca se discretiza en celdas de
90 x 90 m (equivalentes a las del difundido modelo digital de elevación SRTM). El área A de
la cuenca varió entre 9,72 y 144,67 km²; la pendiente S de la cuenca entre el 6 % y el 21 %;
y el coeficiente de resistencia n de Manning varió entre 0,100 y 0,600. Esto dio lugar a 240
combinaciones (A, S, n) para cada una de las cuales se realizó el modelado del
escurrimiento superficial mediante el modelo TREX. Cabe destacar que cada modelación
requiere un conjunto de archivos de entrada individuales (240), los cuales fueron generados
automáticamente a partir de un código desarrollado ad-hoc en el lenguaje de programación
Octave (Eaton et al, 2007). En la figura 2 se representa en escala de grises el Modelo Digital
de Elevación (DEM) para una de las pendientes de la cuenca hipotética analizada.
Figura 2. Cuenca hipotética

La orientación de la cuenca mostrada en la Figura 2 presentó un comportamiento


más realista del escurrimiento mantiforme que la versión rotada 45º (lados paralelos a los
ejes coordenados) que provocaba una acumulación del flujo en los límites de la cuenca,
como se indica en la Figura 3.

Figura 3. Profundidad de escurrimiento para la cuenca rotada 45º

Como resultados se obtuvieron los 240 hidrogramas de descarga en la sección de


cierre de la cuenca (extremo inferior en la Figura 2). A modo de ejemplo, se presenta en la
Figura 4 el hidrograma correspondiente a una de las 240 combinaciones (A = 67,40 km²; n =
0,300; S = 16 %) observándose que a partir de las 6,90 h se alcanza el caudal de régimen,
por tanto este será el valor de Tc para esta combinación en particular. La definición de Tc
también se realizó automáticamente (mediante un código especialmente desarrollado en
Octave) en base al siguiente criterio:

Qi+1  Qi
< 0,001 (7)
Qi
1000
900
800
700
600

Q (m³/s)
500
400
300
200
100
0
0 5 10 15 20 25
t (h)

Figura 4. Hidrograma de descarga, A = 67,40 km²; n = 0,300; S = 16 %

En la expresión (7) Qi y Qi+1 son dos caudales consecutivos del hidrograma. La


tolerancia del miembro de la derecha se estimó en forma empírica, presentando un buen
desempeño para intervalos de tiempo de 0,1 h. Como verificación, se observó la
correspondencia entre el caudal máximo obtenido y el dado por la Fórmula Racional: Q = i.A
.

Una vez determinados los 240 valores de Tc, se determinaron por un procedimiento
de optimización no lineal, los parámetros de una ecuación empírica de la forma:

αAβ n γ
Tc = (8)

donde α, β, γ, δ son parámetros a ajustar minimizando la expresión:

 Tc  Tc 
N
* 2
(9)
i=1

en la cual Tc y Tc* son los tiempos de concentración obtenidos a partir del modelo
hidrológico y los calculados con la expresión (8), respectivamente. La expresión (8)
responde a la estructura algebraica típica de diversas fórmulas empíricas para la estimación
de Tc, como varias de las indicadas en la Tabla 1.

Finalmente, para evaluar la influencia de dos parámetros adicionales en la


estimación de Tc, se realizaron análisis de sensibilidad de este valor a la intensidad de lluvia
i y al tamaño de las celdas del modelo de cuenca. En ambos casos se consideró la situación
ejemplificada en la Figura 4 (A = 67,40 km²; n = 0,300; S = 16 %) variando, por un lado, la
intensidad de lluvia desde 20 hasta 60 mm/h, y por otro el tamaño de malla entre 30 x 30 m,
90 x 90 m, y 270 x 270 m.

RESULTADOS

A partir del ajuste de los parámetros de la ecuación (8) a los resultados del modelo
TREX, se obtuvo la siguiente expresión empírica para Tc:
2,636A0,23745n 0,57030
Tc = (10)
S 0,27945
En la expresión anterior, Tc se obtiene en horas a partir de A en km² y S en m/m. En
la Figura 5 puede verse la correspondencia entre los valores del modelo hidrológico Tc y de
la fórmula (10) Tc*, prácticamente coincidentes con la recta identidad.
16

14

12

10
Tc* (h)

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
Tc (h)

Figura 5. Correspondencia entre valores modelados y ajustados de Tc

Al variar la intensidad de lluvia manteniendo constantes las características de la


cuenca, se obtuvo la relación indicada en la Figura 6, mostrando una tendencia decreciente
de Tc (desde 8,5 h para i = 20 mm/h hasta 5,6 h para i = 60 mm/h) a medida que se
incrementa la intensidad, tal como lo indican varias de las fórmulas de la Tabla 1. En la
Figura 7 pueden verse los correspondientes hidrogramas de descarga obtenidos.

9
8
7
6
Tc (h)

5
4
3
2
1
0
5 15 25 35 45 55 65
i (mm/h)

Figura 6. Variación de Tc en función de la intensidad de lluvia


1200

1000

800

Q (m³/s)
600

400

200 20 mm/h 30 mm/h


40 mm/h 50 mm/h
60 mm/h
0
0 5 10 15 20 25
t (h)
Figura 7. Hidrogramas obtenidos para distintas intensidades

Al modificar la resolución espacial del modelo de cuenca manteniendo las demás


características constantes se obtuvieron los valores de Tc indicados en la Tabla 2. En la
misma tabla se presentan los caudales pico obtenidos, el número de celdas activas en el
modelo hidrológico y los tiempos de cómputo requeridos en cada caso para llegar al
resultado.

Tabla 2. Resultados de la modelación para distintas resoluciones de malla


Resolución Tc (h) Q max (m³/s) Nro de celdas Tiempo de cómputo (min)
30 x 30 m 5,7 935,7 74885 351,0
90 x 90 m 6,0 936,0 8321 8,0
270 x 270 m 7,2 936,4 925 0,8

Cabe destacar que los intervalos de tiempo de cálculo debieron ser adaptados en
cada caso por condiciones de estabilidad numérica en la solución. En la Figura 8 pueden
observarse los hidrogramas de descargas así obtenidos que si bien presentan diferencias
importantes tanto en la rama ascendente como descendente (caudales instantáneos), no así
en el caudal máximo obtenido. En cuanto a Tc, se alcanza un valor relativamente constante
para la malla de 90 x 90 m. Finalmente, considerando los tiempos de cómputo, esta
resolución se presentó como la más conveniente.

1000

750
Q (m³/s)

500

250 270 x 270 m


90 x 90m
30 x 30m
0
0 5 10 15 20 25
t (h)

Figura 8. Hidrogramas obtenidos para distintas resoluciones de malla


CONCLUSIONES

Se ha mostrado que el modelo hidrológico distribuido TREX es capaz de cuantificar


el tiempo de concentración de una cuenca, considerando además su variabilidad en función
de la intensidad de lluvia. Fue posible ajustar una formulación empírica a partir de los
resultados obtenidos equivalente a las descriptas en la literatura. La resolución espacial de
la malla modifica el valor de Tc, por lo que debe ser ponderada en conjunto con el costo
computacional correspondiente. De este modo, el modelo hidrológico distribuido se presenta
como una herramienta potente a la hora de cuantificar el tiempo de respuesta de una cuenca
en particular, en base a sus características espacialmente distribuidas.

REFERENCIAS

Bertoni, J. C., Chevallier, P., Bouvier. C., Desbordes M. (2000) . Analisis Relativo a la Estimacion
del Tiempo de Concentracion : Aplicacion a tres cuencas semi urbanizadas de la Region
Central de Argentina . XIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Córdoba 2000 .
Beven K.J. (2001). Rainfall-Runoff modelling. The Primer. John Wiley & Sons.
Chow, V. T., Maidment, R., Mays, L. (1994), Hidrología Aplicada, Mc Graw-Hill, Santa Fe de Bogotá.
Eaton, J. W., Bateman, D., Hauberg, S. (2007). GNU Octave: a high-level interactive language for
numerical computations. www.octave.org
HDR-HydroQual I (2011). TREX Watershed Modeling Framework User’s Manual: Model Theory and
Description. Colorado State University , Bureau of Reclamation.
Jorquera E., Weber J.F., y Reyna S.M. (2012). Revisión del estado del arte en la modelación
hidrológica distribuida e integrada. In Primer Encuentro de investigadores en formación en
Recursos Hídricos. Ezeiza, Bs. As.
Neteler M. y Mitasova H. (2008). Open Source GIS: A GRASS GIS Approach, volumen 773 de The
International Series in Engineering and Computer Science. Springer, New York, 2 edición.
Singh P.V. (1996). Computer models of watershed hydrology. Water Resources Publications.
Stehli P.T., Weber J.F., y Jorquera E. (2012). Implementación de un modelo hidrológico
espacialmente distribuido de simulación de eventos. In Primer Encuentro de investigadores en
formación en Recursos Hídricos. Ezeiza, Bs. As.
Tucci, C. M. (1993). Hidrologia: Ciência e Aplicação. Editora da Universidade, UFRGS.
Velleux M., England J., y Julien P. (2008). Trex: Spatially distributed model to assess watershed
contaminant transport and fate. Science of the Total Environment, 404(1):113–128,.
Vieux B.E. (2004). Distributed hydrologic modeling using GIS, volumen 48. Water Science and
Technology Library.
CUIDADES DEFENSORAS DEL AGUA. SISTEMA
PARA TRATAMIENTO DOMICILIARIO DE RESIDUOS
LIQUIDOS CLOACALES MEDIANTE
SEPARACION DE AGUAS NEGRAS Y GRISES

Profesor Arq. Ruiz, José Manuel


U.N.C. F.A.U.D.I. Comuna La Serranita. Córdoba. Av. Los Incas s/n. La Serranita.
Te: 0351 152 299 937. Email: [email protected]

RESUMEN

La Serranita es una localidad cordobesa situada en el departamento Santa María. Se


encuentra ubicada a 50 km de la Ciudad de Córdoba, sobre la Ruta 5 y sobre las márgenes
del Rio Anizacate.

Este, es un importante Rio, tributario del río Segundo, tiene su naciente en la unión de los
ríos: De la Suela y San José que son formados en la ladera oriental de las Sierras Grandes
y pertenece a la cuenca de la Mar Chiquita. Es un río muy concurrido en época estival, ya
que sus aguas límpidas y su lecho de arena lo hacen ideal para la recreación. Por estas
características Paisajísticas, la principal actividad económica de La Serranita es el turismo.

Desde la Secretaria de Planeamiento Urbano de La Serranita, se prioriza el crecimiento


Sustentable de la Localidad, intentando preservar los Recursos Paisajísticos y Ambientales,
por este motivo, y con los objetivos de cuidar y proteger los cursos de agua superficiales y
subsuperficiales, desde el año 2010, se Reglamento la Ordenanza Comunal; Sistemas
Sustentables de Depuración de Líquidos Cloacales, con los siguientes Objetivos:
Aumentar la Conciencia ambiental sobre el Cuidado de Medio Ambiente, y favorecer el
Crecimiento Económico, Turístico de La Serranita, ofreciendo como atractivo un Rio limpio,
de aguas claras y sin contaminación.
Reducir los Consumos de agua potabilizada, reutilizando para el riego aguas grises
pretratadas.
Minimizar y reducir las cargas contaminantes a aguas superficiales y napas de agua.
Promover experiencias y conocimientos destinados a la formación de técnicos locales.
Demostrar que los sistemas biológicos de depuración representan una tecnología
sustentable, desde el punto de vista económico, medioambiental y apropiado a los países en
desarrollo.
Desde el año de implementación de la Ordenanza, y a la actualidad, es decir a dos años de
su implementación todas las Construcciones nuevas, fueron diseñadas y ejecutadas con
sistemas de separación de Líquidos Residuales Cloacales, siendo las aguas grises
(representan 70% de las deposiciones diarias) tratadas mediante sistemas de Aplicación al
terreno o Aplicación acuática, y reutilizadas para distintos fines, siempre evitando el reuso
con fines que comprometan la salud de las personas.
Estas viviendas ejecutadas con estos sistemas sanitarios y las que se construyan en el
futuro son un modelo a seguir, por su importancia en la Gestión Sustentable del Agua en la
Localidad.

Palabras Claves: Tratamiento de Residuos Cloacales. Aguas Negras. Aguas Grises. Sistemas
Biologicos. Reutilización.

ABSTRACT

La Serranita is a town located in the department Santa Maria in the Province of Cordoba.
Located 50 km from the city of Córdoba, on Route 5 and on the banks of the Rio
Anizacate.This is a major river, a tributary of Rio Segundo, which has its source at the
confluence of the rivers: De La Suela and San Jose which are formed on the eastern slope of
the Sierras Grandes and belongs to the basin of Mar Chiquita. It is a very busy river in
summer, due to its clear waters and sand bed that make it ideal for recreation. For these
landscape features, the main economic activity of La Serranita is tourism. The Department of
Urban Planning of La Serranita, prioritizes the sustainable growth of the City, trying to
preserve the landscape and environmental resources. For this reason, and with the
objectives to preserve the courses and to protect the surface and subsurface water, since
2010, Community Regulation Ordinance was reglamented: Sustainable Sewage Purification
Systems, with the following objectives: Increase the environmental awareness on
Environment Care and to support the Economic and Touristic growth of La Serranita offering
as attraction a pristine river of clear and unpolluted waters.Reduce drinkable water
consumption, reusing gray water for irrigation pretreated. Minimize and reduce pollutant
loads to surface water and groundwater. Promote knowledge and experience for the training
of local technicians. Prove that biological purification systems represent a sustainable
technology, in terms of economic, environmental and appropriate to developing countries.
Since the implementation of the regulation, to nowadays, ie two years after its
implementation all new buildings were designed and executed with separation Sewage
systems of Waste liquid, with gray water (representing 70% of bowel daily activity) treated
by land application systems or water application, and reused for different purposes, always
avoiding reuse purposes involving the health of people.These foreclosed homes with these
health systems and the ones to be built in the future are a role model, due to the importance
in Sustainable Water Management in the City.

Debido a su volumen, las descargas de aguas residuales constituyen uno de los mayores
problemas de contaminación de ambientes acuáticos a nivel mundial Ante la necesidad de
preservar las fuentes de agua limpia, sumada a la de favorecer el ahorro de energía y
disminuir los costos constructivos y operativos, tanto de las redes cloacales como de las
plantas de tratamiento, los sistemas de tratamientos con tecnologías No convencionales se
han desarrollado y perfeccionado, ocupan más espacio pero requieren menos costos de
inversión y ofrecen condiciones de trabajo mucho más económicas, sencillas y sostenibles,
sin necesidad de personal altamente capacitado.
El Objetivo del presente trabajo es establecer los beneficios de estos sistemas No
Convencionales, mediante un estudio Comparativo de Diseño de una Instalación de
Residuos Líquidos Cloacales Domiciliaria sistema “Convencional” y de Diseño de Instalación
de Residuos Líquidos Cloacales, Sistema “No CONVENCIONAL” o con Separación de
Aguas y sus distintas alternativas de tratamiento.
Ventajas-Beneficios-Problemática.

En el cuadro 1 se representa el resultado del censo 2001 del INDEC, en relación a la


población que cuenta con los servicios de saneamiento (cloaca) y de agua de red, a nivel
Nacional y Provincial.

Cuadro 1. Fuente: INDEC, Censo 2001.

En la Provincia de Córdoba solo el 33% de la población dispone de Servicio de Red Cloacal,


pero con plantas de tratamiento colapsadas o con depuración Insuficiente: produciendo gran
impacto ambiental a cuerpos receptores superficiales, ríos, arroyos, lagos etc.
Nuestro país y especialmente la provincia de Córdoba, padece una grave deficiencia en la
provisión de servicios de saneamiento y agua potable, ambos índices se ubican por debajo
de las recomendaciones de la OMS.
(Según recomendación de la OMS, considera a un buen saneamiento a aquel que cubre al
menos al 90% de la población. En relación a la provisión de agua por red, recomienda una
cobertura de al menos el 95% de la población. )
El resto de la población que no dispone de Redes de Servicios Cloacales evacua los
residuos líquidos cloacales a sistemas profundos, a Pozo Absorbentes, más conocidos
como sistemas estáticos. Esta metodología implica un gran impacto ambiental ya que se
contaminan aguas subsuperficiales, que representan un recurso invalorable, pero imposible
de utilizarlas de una manera segura.

Ejemplo demostrativo de un diseño de Instalación Cloacal, diseño “Convencional” a Pozo


absorbente, alternativa 1 y diseño “No Convencional” con separación de aguas negras y
grises, alternativa 2. Caso: Vivienda Familiar-Proyecto a ejecutarse en La Serranita.
Proyecto Arq. José Manuel Ruiz Mat.:7262
Vivienda:
Superficie Cubierta: 95.80m2.
Superficie del terreno: 21.9m x 25.00m: 547.5m2
Se trata de una Vivienda Familiar de 2 dormitorios, para 4 a 5 personas.
Los núcleos húmedos (Cocina y Baño) están agrupados, en la parte posterior de la misma
(Contra fachada). Los puntos de consumo de agua son: Pileta de Lavar Cocina, Lavarropas
y Pileta de Lavarropas en Cocina, Inodoro, Bidet, Ducha y Lavatorio en Baño. La superficie
Patio, con necesidad de Riego, es de 450m2 aprox.
La resolución de la Deposición final de los líquidos cloacales se resuelven con un Sistema
Estático, alternativa 1: “Sistema Convencional” a Pozo Absorbente o alternativa 2:
“Sistema No Convencional”, Aguas Negras a Lecho de Infiltración y Aguas Grises a
Fitodepuracion, para lograr reuso de agua, para distintos fines.
Ilustración 1

Alternativa 1.
“Sistema
Convencional” a
Pozo
Absorbente.

El sistema

Ilustración 2

primario desde
inodoro tiene una
secuencia CI-CS-
PA.
La CS, o Cámara
Séptica, Es un
recinto donde se
produce una sensible reducción del líquido residual, produciendo la sedimentación de gran
parte de la materia solida, que se deposita o decanta en el fondo, actuando la cámara como
DIGESTOR-SEDIMENTADOR-DECANTADOR. De aquí su importancia para la eficiencia del
sistema, deben cuidarse los siguientes criterios técnicos de diseño:
Permanencia de los líquidos en la cámara: 24hs mínimo.
Caudal diario: 250 Litros/Persona.
Relación largo/ancho: 2:1.
Resolver adecuadamente los sistemas de ventilación, para facilitar la degradación aeróbica.
El sistema primario desde cocina tiene una secuencia BAT-TG-CI.
La TG o Trampa de Grasas tiene con objeto retener e impedir que los residuos procedentes
de cocina obstruyan partes del sistema, e impermeabilicen las superficies del Pozo
Absorbente con aceites y grasas, malogrando la eficiencia de la depuración final de los
líquidos residuales.
De aquí su importancia para la eficiencia del sistema, deben cuidarse los siguientes criterios
técnicos de diseño:
Solamente se descarga a este artefacto la Pileta de Lavar Cocina.
Permanencia de los líquidos en la cámara: mínimo 15 minutos.
Caudal diario: 10 Litros/Persona.
Relación largo/ancho: 2:1.
Los residuos deben retirarse periódicamente.
Pozo absorbente:
Ventajas: Recomendado por su poca ocupación de los espacios.
Desventajas:
-Si la napa freática esta alta los líquidos rebalsan. El pozo deja de funcionar
-Cuando el fondo del pozo coincide con la napa freática es altamente contaminante.
-La complejidad de construcción es alta, peligroso para los operarios que lo excavan
-De uso prohibido en algunas ciudades, por su contaminación al medio
Ambiente

Alternativa 2. “Sistema No Convencional”, Aguas Negras a Lecho de Infiltración y Aguas


Grises a Fitodepuracion, para lograr reuso de agua, para distintos fines.

Alternativas de Depuración de Líquidos Cloacales Residuales con sistemas No


Convencionales:
-Sistemas de tratamientos por aplicación al suelo.
-Sistemas de tratamientos acuáticos.
La elección del sistema a utilizar, en el contexto de la depuración natural, para el tratamiento
de las aguas residuales contaminadas depende de los siguientes factores:
Naturaleza de las aguas residuales a tratar en términos químicos-físicos
Objetivos de depuración establecidos
Disponibilidad del suelo
Inserción ambiental
Simplicidad constructiva
Gastos de realización
Reutilizo

Aguas Negras.
-Sistema de tratamiento por aplicación al suelo:
Estos tratamientos y disposición de aguas residuales en terrenos de infiltración no es una
ecotecnología nueva. Aunque es poco conocido y usado en nuestra región, este método se
utiliza en muchos países. Su difusión, en virtud de su construcción simple y su bajo costo,
crece año a año y constituye una solución a largo plazo para el problema de las aguas
residuales. La Agencia Ambiental de Estados Unidos (USEPA), país donde hay más de 20
millones de casas que usan terrenos de infiltración, reconoce que no son instalaciones
temporarias a ser reemplazadas por servicios centralizados, sino que, por el contrario, “son
una opción más económica y a largo plazo para alcanzar objetivos de salúd pública y
calidad de aguas, particularmente en zonas rurales y pequeños pueblos”*
*(USEPA, 1997. Response to Congress on Use of Decentralized Wastewater Treatment
Systems. EPA 832-R-97-001b. U. S. Environmental
Protection Agency, Washington, DC . Fuente: Manual de Autoconstruccion de Sistemas de
Tratamiento de Aguas Residuales Domiciliarias, Dr Alejandro Mariñelarena.

Ilustración 3

Los sistemas de tratamiento de las aguas residuales mediante aplicación al terreno, se


basan en el empleo del suelo como elemento depurador.
Son sistemas de aplicación subsuperficial, conocidos como zanjas o lechos filtrantes.
Funcionamiento: 3 Etapas: 1-Cámara de Inspección 2-Terreno de Infiltración 3-Suelo.
Para saber si tenemos un terreno adecuado para hacer el tratamiento: realizar los siguientes
estudios:
1- La profundidad de la napa freática.
2-La capacidad de infiltración del agua en el suelo (Ensayo de Infiltración)
La ventaja de uso de este sistema, es que el suelo actúa como depurador de aguas
residuales y al ser sistemas no profundos, no contaminan ni perjudican napas de aguas
subterráneas.
Aguas Grises.

Ilustración 1

-Sistema de tratamiento acuático: Fitodepuracion.


Funcionamiento: 3 Principios básicos:
1-La actividad Bioquímica de microorganismos.
2- El aporte de oxigeno a través de los vegetales durante el día.
3- El apoyo físico de un lecho inerte que sirve como soporte para el enraizamiento de los
vegetales, además de servir como material filtrante.

Ventajas de la fitodepuración: No consume energía eléctrica. Acepta fuertes variaciones de


caudal y carga contaminante, lo que lo convierte en un sistema ideal para hoteles o casas
de vacaciones. Es totalmente natural y se adapta perfectamente al entorno.
El óptimo rendimiento depurativo de este sistema en las zonas más cálidas.
El bajo costo del mantenimiento. La ausencia de olores e insectos en los sistemas de flujo
subsuperficial. Nos entrega agua con posibilidades de reuso.
Aspectos Técnicos:
El área disponible para un humedal artificial depende de:
Del flujo de volumen.
Concentración de contaminantes de entrada.
Metas del tratamiento. (Concentración de contaminantes de salida)
Rendimiento esperado.
Características para diseño y localización:
Hidrología.
Selección de la especie Vegetal.
Topografía.
Suelo.
Riesgo de Inundación.
Uso del terreno.
Clima.
Control de vectores.
Vivienda
En una parcela de 547 m2, como
en este Proyecto, el espacio que
ocupa el sistema de tratamiento de
1.7% Aguas Grises (Fitodepuracion) es
de solo 1.7% de la superficie total.
El sistema de tratamiento de
Aguas Negras, mediante un
Ilustración 5 sistema Lecho de Infiltración, es
subsuperficial, por lo tanto, este,
no impide que sobre el mismo se
realicen actividades, como por ej.
de juego, paso de personas etc,
por lo tanto no debieran
considerarse como superficie de
terreno ocupado, y no representan peligro de riesgo de vida por hundimiento, como si ocurre
con pozos absorbentes.

Ilustración 6
Ilustración 7

Cuadro 2.
Cuadro 3.

Conclusiones finales: La disponibilidad de agua potable en nuestra vivienda es


consecuencia de un proceso muy costoso que las administraciones públicas nos
garantizan.
Por esta razón, aparte de agotar todos los recursos tecnológicos a nuestro alcance para
disminuir el uso de agua en el hogar (uso eficiente del agua), es necesario pensar en
esquemas que permitan el buen uso del agua en las ciudades, es decir reutilizar el agua,
que de otra manera se convertiría en agua residual, tantas veces como sea posible
mediante tratamientos adecuados. Con estos esquemas, que no son nuevos pero que hasta
ahora han sido apenas incipientes se podría utilizar agua de menor calidad en actividades
que así lo permitan y con ello liberar la de alta calidad solo para consumo humano, a través
de nuevos Modelos de uso del Agua, pasando de esquemas de uso Lineales a Modelos de
uso del Agua Circulares (circulo) o cerrados. En estas circunstancias la idea de la
reutilización convierte el gasto en tratamientos en una inversión productiva, pues en lugar de
desechar agua residual, es posible retornar al proceso productivo una fracción del agua
residual tratada para que sea acondicionada apropiadamente para su reutilización. Este
hecho tiene un efecto benéfico desde el punto de vista del consumo de agua potable. Al
reusar agua residual tratada, las necesidades de entrada al proceso disminuyen y, por lo
tanto, también la cantidad descargada. Esto trae consigo una cadena de ahorros derivados
de varios hechos:
1: por estar consumiendo menos agua del servicio.
2: por disminuir el gasto de tratamiento (generalmente proporcional al volumen de agua)
3: por la disminución en el tamaño del tratamiento final para descarga.
4: por la posibilidad de utilizar el agua para otros usos o usuarios.
Aunque es necesario
encontrar la tecnología
apropiada que alcance el nivel
de eficiencia requerido, es
posible, en la mayoría de los
casos, encontrar esquemas
de tratamiento orientados al
reuso que sean rentables, en
los cuales se logren ahorros
considerables por un menor consumo de agua potable. En la medida que la tecnología
avance y los precios reales del agua y su creciente demanda se incrementen con el tiempo,
el esquema de reutilización se volverá cada vez más atractivo e imprescindible.

Características y Ubicación de la Serranita


País: Argentina
Provincia: Córdoba.
Departamento: Santa María.
Ubicación: 30°49′05″S 64°12′01″O-30.81806, -64.20028
Altitud: 728msnm
Fundación: 1937
Población: 417 hab. (INDEC, 2001)
Foto de la Localidad de la Serranita y zona, desde el Cerro la Luisa, año 2010.

Referencias
Cuadro 1. : Dr. Geól. Miguel Auge, Agua potable y saneamiento en Argentina, 2007.
http://tango.gl.fcen.uba.ar/investigacion/grupos/hidrogeologia/auge/AguaPotableSaneamiento.pdf
Cuadro 2. : Ideass, Informe; Sistemas de fitodepuracion para el tratamiento de las aguas negras en la
provincia de Granma, Cuba, 2005.
www.ideassonline.org/pic/doc/granmafinal.pdf
Cuadro 3 e Ilustración 1 a 7: Elaboración propia.

Bibliografía:
Grupo de Trabajo Nueva Cultura del Agua, Ordenanza tipo para el ahorro de agua, Barcelona
2005. www.ecourbano.es/imag/OrdenancaAiguaESP.pdf
Diputacio Barcelona, Guia del usuario, El ahorro de agua domestica, Barcelona 2010.
http://www1.diba.cat/llibreria/pdf/49525.pdf
J. Fernández González, Manual de fitodepuracion, filtros de macrofitas en flotación, 2005.
www.ciencias-marinas.uvigo.es/.../Manual%20de%20fitodepuracion/ ...
Dr. Mariñelarena, Alejandro, Manual de autoconstrucción de Sistemas de tratamiento de Aguas
Residuales Domiciliarias, 2006. www.freplata.org
Alberto Gomez Gonzalez, Ponencia: Cubiertas planas fitodepuradoras. Propuesta de gestión de
aguas grises en altura, para barrios de alta y media densidad. 2007
http://www.sb10mad.com/
Ideass, Informe; Sistemas de fitodepuracion para el tratamiento de las aguas negras en la provincia
de Granma, Cuba, 2005. www.ideassonline.org/pic/doc/granmafinal.pdf
EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA EN VIVIENDAS
DE INTERÉS SOCIAL EN ENSENADA,
BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

Jorge Carlos Morgan Medina, Virginia Guadalupe López Torres,


Ma. Enselmina Marín Vargas, Luis Ramón Moreno Moreno
([email protected]) ([email protected])
([email protected]) ([email protected])
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. Calzada Tecnológico 14418. Mesa de Otay, C.P. 22390.
Tijuana, Baja California, México

RESUMEN

El presente trabajo se ubica dentro del marco de la búsqueda de nuevas soluciones para
el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos en las ciudades. El agua es un recurso natural
limitado y su escasez en algunas poblaciones ha implicado una política de racionamiento. El
constante aumento de la población agrava aún más la situación de sobreexplotación de este
recurso, y para ello, se diseña una investigación exploratoria con el objetivo de identificar el
equipo sanitario instalado en las casas de interés social y la posesión de lavadora en colonias
ubicadas al sur de la ciudad de Ensenada, Baja California. Los resultados obtenidos arrojan que el
88% de las casas cuenta con un sanitario tradicional, 72% cuenta con lavadora común, 6%
lavadora ecológica y el resto tiene lavadero. Bajo este escenario se propone actualizar el
reglamento de edificaciones a fin de normar el uso de inodoros ecológicos, además del diseño de
una Norma Oficial Mexicana, que determine el grado de eficiencia en el consumo de agua para
lavadoras.

ABSTRACT

This paper is framed within the searches of new solutions to improve a better use of water
resources in cities. Water is a limited natural resource, and its shortage has implicated a rationing
politics. The constant population increase has intensified the water overexploitation situation, there
for, an exploratory research has been designed with the objective of identifying the sanitary
equipment installed in social interest houses, and the possession of washing machines in
neighborhoods located at the south of the city of Ensenada, Baja California. The results obtained
during the study make clear that 88% of these kinds of houses are provided with traditional
sanitary equipment, 72% have a common washing machine, only 6% have ecological (water-
saving) washing machine, and the rest have a washing stone. Under this scenario, the proposal is
to update the building regulation in order to establish a correct use of water through the acquisition
of ecological lavatories, a design of a new NOM (Norma Oficial Mexicana – Mexican Official Norm)
that establishes the grade of efficiency in water usage for washing machines.
PALABRAS CLAVE: Interés Social, Ahorro, Consumo, Gestión, Recurso Hídrico.

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el SustainAbility desde los años ochentas la demanda de recursos


naturales de la humanidad ha excedido la capacidad de abasto del planeta, así por ejemplo, se
utiliza un 20% más de recursos de lo que la biocapacidad de la tierra puede generar (Ángeles,
2007). Ello a pesar de que han transcurrido dos decenios del Informe de la Comisión Mundial
sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (conocido como Informe Brundtland) que definió el
desarrollo sostenible como aquel que busca satisfacer las necesidades y aspiraciones del
presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias
necesidades. Esta definición situó la idea del desarrollo sostenible en el centro del debate
internacional (Bono, 2008), pero al parecer no ha contribuido a crear conciencia en la población
mundial, dado el actual comportamiento despilfarrador de recursos naturales.

De forma particular, el progresivo incremento de la población agrava la situación de


sobreexplotación de los recursos hídricos, y de acuerdo a la Comisión Nacional de Fomento a la
Vivienda (CONAFOVI, 2005) México figura entre las naciones que disponen de menos de 5,000
m3 de agua anuales por habitante, y en Baja California la disponibilidad del vital líquido se califica
como extremadamente baja (menor a 1,000 m3/habitante). En el país, el agua es un asunto de
contrastes: es demasiada o insuficiente, y por lo mismo es posible visualizar distintos escenarios
que van desde la sobreexplotación a sequías e inundaciones. Al respecto la Comisión Nacional
del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional advierten que para el 2012 las precipitaciones
pluviales estarán entre 45 y 50% por debajo de los niveles habituales (Bibian, 2012).

Según De Jong (2007), del agua de lluvia que cae en el país el 72% regresa a la
atmosfera por evaporación, 23% se escurre superficialmente y sólo 5% se incorpora a los mantos
acuíferos. Estas cifras denotan la nula gestión que realizan los tres niveles de gobierno en el tema
de infraestructura, dado que hasta ahora no es posible captar y almacenar en un mayor
porcentaje el agua de lluvia. Un dato de particular interés respecto al agua potable disponible en
México, es que un 77% se utiliza en tareas de riego, 9% en tareas industriales y 14% se usa en el
sector residencial (De Jong, 2007); adicionalmente es importante destacar que 36% del agua
potable se extrae del subsuelo, por ello el 16% de los acuíferos está sobreexplotado (De Jong,
2007).

El consumo de agua doméstica en los países industrializados oscila entre los 100 y 180
litros por día (L/p·d), o bien entre 36 y 66 m3 por habitante al año, lo cual comprende entre un 30%
y un 70% de la demanda total urbana de agua (Friedler, Hadari, 2006). Sanz (s.f.) hizo un análisis
del consumo de agua en una vivienda (tabla 1) y los datos se calculan con base en el promedio de
agua utilizada en cada uno de los puntos de consumo domésticos.

De acuerdo con este autor, el uso del agua en la vivienda se destina a tres grandes
estratos: baño, cocina y lavadero, dentro del baño el uso del inodoro representa en promedio el
30% y el lavado de la ropa 21%, es decir ambos estratos representan el 51% del uso de este
recurso. En la página oficial de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) se
hace referencia a un consumo de 40% en el sanitario, 30% en la regadera, 15% en el lavado de
ropa, 6% en la cocina, 5% en la preparación de alimentos y el 4% restante en otros. Asimismo, el
consumo promedio para una familia promedio de cinco miembros es de entre 15-25 m3 por mes
(CESPT, s.f.); por otro lado, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE,
2009), indica que el uso del Inodoro consume 20 litros en cada uso, y el lavado de ropa alrededor
de 200 litros por vez. Estos valores, evidentemente muestran la importancia de introducir normas
ecológicas obligatorias como medida de la responsabilidad social de los actuales habitantes del
planeta para con las generaciones futuras; en este contexto, no hay evidencia empírica clara que
compruebe que las normas ambientales estrictas tienen sistemáticamente un efecto negativo en la
competitividad, por lo que el desarrollo de una conciencia ambientalista debe hacer hincapié en
que el medio ambiente y la competitividad no se oponen (Puig, 2007).

Tabla 1. Uso de agua en una vivienda.


Fuente: Sanz (s.f.)

Puig (2007) argumenta que la administración del desarrollo sustentable es una tarea que
compete a toda la sociedad, comenzando por las empresas; al mismo tiempo, involucra de
manera definitiva a los gobiernos y a los consumidores, los cuales deben asumir un papel cada
vez más proactivo hacia la problemática ecológica. En ese marco, no es posible traspasar la
responsabilidad de un mundo mejor para las futuras generaciones, de ahí el interés por la
presente investigación que permita caracterizar el uso del agua en la vivienda particularmente en
el baño y el lavado de ropa como un primer paso para impulsar políticas públicas a favor de una
utilización eficiente del recurso.

Para el presente trabajo, se realizó una investigación de tipo exploratorio no experimental


(Hernández, et.al., 2006), cuyo fin es identificar las características de la vivienda de interés social
en el sur de la ciudad de Ensenada; para ello se aplicó una encuesta con muestreo aleatorio
sistemático en las colonias Punta Banda (1-4), Villa Colonial, Villas del Real (1-7), Villas del Rey, y
Pórticos del mar). El tamaño de la muestra ascendió a 527 viviendas.

ALGUNOS RESULTADOS A PARTIR DE FUENTES PRIMARIAS

Es pertinente destacar que las colonias de Punta Banda y Villa Colonial tiene mayor
antigüedad, poco más de 30 años, mientras que los conjuntos residenciales de Villas y Pórticos
son relativamente nuevos (alrededor de 12 años). Es decir se construyeron antes de la entrada en
vigor de la Norma Oficial Mexicana al respecto, y en buena medida, esto es resultado de que el
88% de las viviendas encuestadas posea un sanitario tradicional (464 viviendas); por otro lado,
considerando que en el promedio de habitantes por vivienda es de cuatro personas se tiene un
consumo de 148,403.2 litros de agua diarios por uso del inodoro en un año.

En relación al lavado de ropa, la investigación arroja que 72% cuenta con lavadora de
tipo tradicional; es pertinente considerar que la mayoría de la población en las citadas colonias
tiene un poder adquisitivo limitado, por ello la mayoría ha adquirido lavadoras usadas o de
segunda mano, donde lo más importante es que sean baratas y funcionen, y no se revisa el
elemento de consumo de agua. Cabe destacar por otro lado, que 6% de los entrevistados cuenta
con lavadora ecológica, que de acuerdo a las respuestas, fueron compradas con el ahorro de
agua en términos de costos y no por una conciencia ecológica.

El uso de lavadora tradicional representa un consumo de 151,776 litros de agua por


semana considerando que la lavadora se utiliza un par de veces por semana a carga completa,
por lo que entre ambas actividades (lavado y sanitario) se tiene un uso cercano a 1’190,598.4
litros de agua por semana para las viviendas muestreadas.

INFORMACIÓN OBTENIDA FUENTES SECUNDARIAS

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en su principio rector: el Desarrollo Humano


Sustentable, establece como prioridad fortalecer la comunidad familiar en el orden de la vivienda,
y propone el objetivo de ampliar el acceso al financiamiento de vivienda para los segmentos de la
población más desfavorecidos y para emprender proyectos de construcción en un contexto de
desarrollo ordenado, racional y sustentable de los asentamientos humanos (Presidencia, 2007).

En el mismo plan, la presidencia indica que en el caso del agua, es importante atender
aspectos de protección de las aguas superficiales y de los mantos acuíferos, ya que su
disponibilidad por habitante se está reduciendo debido a factores demográficos y climáticos.
Asimismo, muchos de los cuerpos de agua presentan niveles de contaminación importantes,
haciéndolos inadecuados para el consumo humano. Siendo de gran importancia atender la
calidad de los cuerpos de agua, ya que su contaminación contribuye al deterioro ambiental. Es
imprescindible que los municipios se sumen a esta tarea, desarrollando políticas que fomenten el
uso racional y la reutilización del agua para lograr un equilibrio entre la disponibilidad y la
demanda, además de reducir el deterioro de los cuerpos receptores (Presidencia, 2007).

Derivado de ello se plantea que la sustentabilidad en la vivienda parte desde su


equipamiento, por las previsiones que se adopten para racionalizar el uso del agua y la energía,
considerando la heterogeneidad e inadecuación de los marcos regulatorios de edificación y
vivienda en el país a fin de resolver la carencia de cuadros capacitados en los tres órdenes de
gobierno para impulsar una cultura del desarrollo habitacional sustentable.

Como respuesta a tal urgencia se creó el Programa Nacional de Vivienda 2007-2012:


hacia un desarrollo habitacional sustentable, dado que el Estado Mexicano requiere de acciones
decididas, perspectivas novedosas y soluciones creativas para remontar los retos que afronta el
sector y que básicamente se sintetizan en cuatro, de los cuales se destaca el segundo relativo a la
calidad y sustentabilidad. Dicho apartado establece que el país continúa con una tendencia
acelerada hacia la urbanización, lo cual ha facilitado relativamente la atención a las necesidades
de vivienda, pero el crecimiento explosivo de las ciudades ha rebasado visiblemente la suficiencia
de los recursos acuíferos entre otros, lo que ha propiciado con ello el abandono de todo principio
de sustentabilidad en el desarrollo habitacional. Por ello, es urgente impulsar un desarrollo
habitacional sustentable que exija acciones para el cuidado y reciclamiento del agua. Al mismo
tiempo impulsar un nuevo paradigma que se extienda y se comparta en todos los niveles de la
sociedad y de la gestión pública.
El desarrollo habitacional en México ha carecido históricamente de criterios de
sustentabilidad. Tiende a dar lugar a un crecimiento urbano caótico y a una explotación irracional
del agua, la energía y los recursos naturales de la Nación, que amenazan la integridad de las
familias, su calidad de vida, su salud y propician la inseguridad y el desarrollo de conductas
antisociales. Para cambiar las prácticas de desarrollo habitacional el Programa Nacional de
Vivienda 2007-2012 delinea varias estrategias, entre se destacan las siguientes:

1) Estimular la construcción de desarrollos habitacionales con características de


sustentabilidad. Se impulsará una política de reconocimientos a los actores del sector
privado y los organismos estatales y municipales de vivienda comprometidos con
impulsar nuevos desarrollos habitacionales adopten criterios de racionalidad en el uso
del agua, entre otros. Para lo cual se ha trazado la línea de acción: Impulsar el programa
de certificación y registro de modelos emblemáticos que estimulen la verticalidad, la
sustentabilidad, el equipamiento, medidas de protección contra el cambio climático y el
aprovechamiento óptimo de la infraestructura existente, el agua y la energía.

2) Promover la actualización de los marcos normativos que regulan el desarrollo


habitacional en los estados y municipios. Los ordenamientos jurídicos que regulan la
construcción y el desarrollo habitacional constituyen el más importante instrumento
público para promover la sustentabilidad y el uso racional de los recursos. Su
modernización y homologación siguen siendo una asignatura pendiente.

Es necesario fomentar en el marco del Artículo 115 Constitucional1 y como un esfuerzo


concertado con los gobiernos estatales y municipales, la homologación de estos marcos
regulatorios, mediante una política de reconocimientos que permita la canalización de
financiamiento a la vivienda como estímulo a los esfuerzos de los ayuntamientos para la
modernización de sus estructuras institucionales y la promoción de la sustentabilidad.

3) Apoyar el mantenimiento, el mejoramiento y la ampliación de la vivienda rural y urbana


existente. El mantenimiento, mejora y ampliación de la vivienda que así lo requiere
constituye una necesidad de primer orden para los propósitos de promoción de la
sustentabilidad habitacional.

Dentro de este punto se considera debe incluirse apoyos para la mejora de los inodoros,
otorgándose créditos para cambiar los inodoros tradicionales por ecológicos a fin de eficientizar el
uso del agua en los servicios sanitarios.

4) Apoyar el mejoramiento y ampliación de vivienda. Poner en marcha un programa de


mejoramiento de vivienda en concertación con estados y municipios, y promover el
crédito sin garantía hipotecaria, productos e instrumentos financieros para impulsar el
mejoramiento del parque habitacional.

5) Estimular la construcción de desarrollos habitacionales con características de


sustentabilidad. Impulsar el programa de certificación y registro de modelos
emblemáticos que estimulen la verticalidad, la sustentabilidad, el equipamiento, medidas
de protección contra el cambio climático y el aprovechamiento óptimo de la
infraestructura existente, el agua y la energía; incentivar parámetros y acciones de
redensificación impulsados por los ayuntamientos; y promover ante los tres órdenes de

1
Entre otros hace referencia a V. Los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales
relativas, estarán facultados para: F) otorgar licencias y permisos para construcciones; (reformado mediante
decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre 1999).
gobierno el impulso de estímulos fiscales a la vivienda y el desarrollo habitacional
sustentable.

En Baja California, la Ley de Desarrollo Urbano en su artículo 3 fracción II indica que “la
ordenación y regulación de los asentamientos humanos en el Estado tenderá a mejorar las
condiciones de vida de la población urbana y rural mediante el desarrollo socioeconómico
sustentable del Estado, armonizando la interrelación de las ciudades y el campo y distribuyendo
equitativamente los beneficios y cargas del proceso del desarrollo urbano (Periódico Oficial,
1996). La misma ley en su artículo 21 señala que corresponde a la Dirección General de Ecología
(DGE) del Estado desarrollar criterios ecológicos en la promoción del desarrollo estatal. Con este
marco es preciso que en atención a la estrategia 2 antes descrita la DGE actualice el Reglamento
de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, el cual data de 1976, a fin de que
impulse el desarrollo de vivienda sustentable.

Por su parte el Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Ensenada


publicado el 30 de noviembre de 2007 en el artículo 88 relativo a las Instalaciones Sanitarias
señala: ... “El servicio sanitario estará compuesto con el siguiente mínimo número de muebles: I.
Las viviendas contarán, cuando menos, con un excusado, una regadera y uno de los siguientes
muebles: lavabo, fregadero o lavadero; II. Las viviendas con superficie mayor a 45 m² contarán,
cuando menos, con un excusado, una regadera, un lavabo, un lavadero y un fregadero” (Periódico
Oficial, 2007:29). Por ello, es conveniente y pertinente especificar el tipo de excusado a instalar,
indicando que este debe ser ecológico.

Por otra parte, de acuerdo con el censo de población y vivienda de 2010, la población
total de Ensenada es de 466,814 habitantes, quienes habitan en 129,558 viviendas de las cuales
113,352 disponen de agua de la red pública; un dato de particular interés es que 124,463
disponen de excusado o sanitario y 97,098 disponen de lavadora (INEGI, 2010). Según el
Prontuario de Información Geográfica Municipal de los Estados Unidos Mexicanos el rango de
precipitación en Ensenada se ubica en el rango de menos de 100 - 500 mm. Lo que demanda el
desarrollo de una cultura a favor del uso eficiente del agua.

Es pertinente destacar que en la ciudad de Ensenada un importante número de viviendas


han sido construidas por diversas compañías desarrolladoras, catalogándose éstas como
viviendas de interés social (VIS), dichas viviendas son equipadas con sanitarios tradicionales
principalmente por cuestión de costo, los cuales emplean hasta 16 litros de agua en una
descarga, considerando que una persona en promedio usa el sanitario cinco veces al día, puede
gastar hasta 80 litros por día. Mientras con los nuevos sanitarios la descarga se realiza con sólo
seis litros, totalizando 30 litros por día.

Ahora bien, el uso de la lavadora también demanda importantes cantidades de agua,


habitualmente consumen 200 litros en carga máxima, mientras lavadoras con tecnología moderna
solo requieren de 80 litros. Las viviendas podrían consumir la mitad del agua que consumen sin
que el usuario percibiese cambios en el uso de agua. Si además los usuarios estuvieran
concienciados y redujesen el consumo de agua, el potencial de ahorro de agua sería muy
importante.

Existen ciertos elementos que permiten el ahorro de agua de una forma sencilla y eficaz.
Los pilares de la nueva cultura del agua son reducir el consumo, reutilizar el agua y reciclarla. Sin
embargo, la primera medida que se debe tomar es la de reducir el consumo, siempre por delante
de las otras dos. Esto es debido a que es una forma eficaz de preservar el agua, a la par que
sencilla y económica. Estos elementos ahorradores se pueden dividir, principalmente, en cisternas
para el inodoro y grifería. La construcción sustentable significa ofrecer una propuesta integral que
favorezca el equilibrio ecológico, la responsabilidad social y la eficiencia económica, para brindar
una mejor calidad de vida a los futuros habitantes (Mendoza, 2007).
Para convertir a una vivienda en “sustentable”, se necesita que se tome en cuenta
medidas para el ahorro de energía, agua, el reciclamiento de aguas, el manejo adecuado de
residuos sólidos, diseño bioclimático y de áreas verdes, bajo orientaciones normativas y
esquemas de apoyo financiero. La Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI)
elaboró la guía sobre uso eficiente del agua en desarrollo habitacionales, cuyo propósito es
contribuir a que los desarrolladores y constructores de vivienda aprovechen al máximo los
beneficios que les brinda la tecnología aplicable al agua, para ser utilizada en la vivienda y en los
conjuntos habitacionales al mismo tiempo que se contribuye a un uso más racional de este
recurso. En el marco de carencia de agua que sufre Ensenada y B.C. en general, la vivienda
sustentable emerge como una solución que puede aminorar el problema de escasez.

La Ley de Vivienda en su artículo 83 señala que: La Comisión promoverá el uso de


materiales y productos que contribuyan a evitar efluentes y emisiones que deterioren el medio
ambiente, así como aquellos que propicien ahorro de energía, uso eficiente de agua, un ambiente
más confortable y saludable dentro de la vivienda de acuerdo con las características climáticas de
la región (Diario Oficial de la Federación, 2011:25).

El ahorro del agua se promueve, cada vez más, mediante diversas acciones en la vida
diaria y la utilización de dispositivos que pueden aplicarse tanto dentro de la vivienda como fuera
de ella. La contribución de cada vivienda a la reducción del consumo puede empezar con la
instalación de unos sencillos economizadores en los grifos, regaderas e inodoros que permiten
ahorrar alrededor de un 40% del agua que se consume, sin restar comodidad al usuario. Estos
impiden, simplemente, la salida de un caudal excesivo de agua (incorporan reductores de caudal),
agregando por contrapartida distintos mecanismos, tales como microdispersores o aireadores que
logran obtener una mayor velocidad de agua con menor caudal.

Para disminuir el consumo de agua en la regadera se puede cambiar la cebolleta entera.


Actualmente existen diversos modelos y marcas de cebolletas ahorradoras que permiten al
usuario ahorrar de un 40 hasta un 50% del agua, sin reducir la presión; dependiendo del modelo y
la marca que se utilice2. En el caso de los inodoros, los modelos antiguos utilizan más agua de la
necesaria (16 litros).

El criterio ahorrador fija la capacidad máxima del tanque o depósito del inodoro en 6
litros, de acuerdo con la NOM-009-CNA-19983. Una segunda forma de ahorrar agua en el inodoro

2
Con el objeto de contribuir a la preservación de los recursos hidráulicos del país es necesario continuar
con los esfuerzos encaminados al uso eficiente del agua potable para el consumo humano, Para lograr este
uso racional del agua, se hace necesaria e indispensable la regulación del consumo doméstico mediante el
uso de dispositivos ahorradores de agua, también denominados dispositivos de bajo consumo de agua.
Esta Norma Oficial Mexicana es aplicable a todos los tipos de regaderas existentes en el mercado de
fabricación nacional y de importación. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el día 25 de junio de
2001. Entró en vigor el 22 de diciembre de 2001. Para mayor información consulte NOM-008-CNA-1998 en
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Contenido/Documentos/N8.pdf
3
En estudios e investigaciones, se ha demostrado que el desperdicio en baños y sanitarios es significativo,
existiendo el mayor porcentaje precisamente en inodoros de tipo doméstico. Por ello a partir del año 1986
con el concurso del Gobierno Federal y de la Industria Nacional de Inodoros, se ha podido contar con una
Norma Oficial Mexicana que aplicada a estos productos de seis litros de consumo de agua por descarga, se
han convertido en los instrumentos más adecuados para asegurar la utilización racional del recurso y
reducir el desperdicio. Los inodoros deben funcionar con un consumo de agua máximo de 6 litros por
descarga. El tanque para inodoro no asistido por presión debe marcarse con una línea horizontal que
indique el nivel del agua correspondiente al volumen de descarga máximo de 6 L. Se publicó en el Diario
Oficial de la Federación el día 2 de agosto de 2001. Entró en vigor el 30 de noviembre de 2001.
es mediante los tanques con doble descarga. Para la evacuación de líquidos se utiliza un
dispositivo que utiliza aproximadamente tres litros, mientras que para los sólidos usan seis.

En el caso de las lavadoras, es pertinente destacar que una lavadora común consume
hasta 200 litros de agua trabajando con carga completa (máxima, en un día promedio de uso), los
modelos con carga frontal ahorran 50% de agua con relación a los modelos que se llenan por la
parte superior. Recientemente, la marca Mabe creó Aquasaver, un novedoso sistema que ahorra
hasta 120 litros de agua.

CONSIDERACIONES FINALES

Ante la escasez de agua es necesario y urgente que los tres niveles de gobierno trabajen
en políticas públicas a favor del agua, específicamente en el caso de Baja California en:

1) Actualizar el Reglamento de la Ley de Edificaciones del Estado, que data de 1976, a


fin de que incorpore normas como la obligatoriedad de observar los lineamientos
señalados en la guía de uso eficiente del agua en desarrollo habitacionales,
específicamente sobre los elementos ahorradores de agua: regadera, inodoro,
mezcladora y calentador de agua.

2) Que el Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI) también promueva la cultura


del ahorro del agua, adicione a sus esquemas de financiamiento acciones para el cambio
de los elementos ahorradores de agua y lavadora, a fin de crear una cultura de uso
eficiente del agua.

3) Evaluar el uso del sanitario seco, el cual se basa en la idea de que la mejor manera de
depurar el agua es no contaminándola desde un principio. Un váter seco no utiliza agua
para la evacuación de orina y excrementos y, por lo tanto, no se conecta a la red de
aguas residuales. Usar agua potable como vehículo de transporte para los excrementos
humanos, acarrea numerosos problemas como el tener que mantener grandes
instalaciones de tuberías y colectores, generación de malos olores, o coste de
mantenimiento de las instalaciones depuradoras. La utilización de este tipo de sanitarios
tiene como finalidad manejar los excrementos humanos para su disposición final como
fertilizantes de jardines o huertos. De este modo se puede, además, ahorrar una gran
cantidad de agua, dinero y energía (Sanz, s.f.).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ángeles A. (2007). La urgencia y sus costos. Expansión, año XXXVIII, número 972, pp. 76-78.

Bibian C. (2012). Lo que nos dejó la sequía. Expansión, año XLIII, número 1087, pp.60-63.

Bono, E. (2008). Cambio climático y sustentabilidad económica y social: implicaciones sobre el


bienestar social. (Spanish). CIRIEC - España, Revista de Economía Pública, Social y
Cooperativa, (61), 51-72.

Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (2009).Sabes cuánta agua se gasta en.
Recuperado de http://www.cespe.gob.mx

Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (2010). Consumo del agua. Recuperado de
http://www.cespt.gob.mx/
Comisión Nacional de Vivienda (2007). Programa nacional de vivienda 2007-2012: hacia un
desarrollo habitacional sustentable. Recuperado de http://www.coparmex.org.mx

De Jong F. (2007). Nuestra verdad incómoda. Los mexicanos ya hemos hecho el trabajo sucio.
¿Seremos ahora capaces de remediarlo? Expansión año XXXVIII, número 972, pp. 48-54.

Diario Oficial de la Federación (2011). Ley de Vivienda. Recuperado de


http://www.diputados.gob.mx

Friedler, E., Hadari, M. (2006). Economic feasibility of on-site greywater reuse in multi-storey
buildings. Desalination 190, p. 221 – 234.

Hernández Sampieri, Roberto Fernández Collado Carlos y Baptista Lucio Pilar (2006) Metodología
de la investigación, Editorial: Mc Graw-Hill, México.

INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/

Mendoza C. A. (2007). Vivienda sustentable, Obras web Edición 409, enero. Recuperado de
http://www.obrasweb.com.mx

Periódico Oficial (1976). Reglamento de la Ley de Edificaciones Del Estado de Baja California. No.
16, de fecha 10 de junio de 1976, Tomo LXXXIII, Sección Primera.

Periódico Oficial (1994). Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California. No. 26, sección
I, de fecha 24 de junio de 1994, tomo CI.

Periódico oficial (2007). Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Ensenada,


Baja California. Recuperado de http://sindicatura.ensenada.gob.mx

Presidencia (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Recuperado de


http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx

Puig, V. (2007). Hacia un comercio internacional con desarrollo sustentable.


(Spanish). Desafíos, 1611-28.

Sanz M. S. (s.f.). Instalación de un sistema de reciclaje de aguas grises y de recogida de aguas


pluviales para reducir el consumo doméstico de agua en un bloque de viviendas estándar de
la ciudad de Barcelona. Recuperado de http://upcommons.upc.edu
LA VIABILIDAD DE LA IMPLANTACIÓN
DE CISTERNA EN LA CIUDAD DE ITAI/SP - BRAZIL,
CON LA INTENCIÓN DE REUSO
DE LAS AGUAS DE LAS LLUVIAS

Denise Gomes Gonçalves1; Tatiana Rodrigues de Moraes1;


Antonio Aparecido Mendes Junior3

1. Académico del Curso de Administración de Empresas.


2. Profesor Titular.
Faculdade Sudoeste Paulista (FSP), Avaré – SP, Brazil, Dirección: Av.Prof.Celso Ferreira da Silva, 1001, Avaré - SP, Brazil.
Email: [email protected]

Resumen

Actualmente la escasez de agua potable está creando dificultades hacia el


ser humano, debido a los factores como el aumento de la población, crecimiento de
las ciudades, la polución, agricultores que se usan de métodos arcaicos que pierden
más de la la mitad del agua usada, como, por ejemplo, caños defectuosos en redes
antiguas entre otros factores. Puede observarse que la humanidad viene sufriendo a
los problemas climáticos como, por ejemplo, inundaciones en las áreas urbanas. En
nuestro país ese problema ronda muchas ciudades brasileñas, como él el caso de la
ciudad de Itaí en el interior del estado de São Paulo, Brasil. En Itaí en algunos
meses del año empiezase en noviembre y termina en enero, un gran volumen de
agua cae de origen de las lluvias, sin embargo la ciudad es ineficaz en el sistema de
desagüe, ocurriendo un gran volumen de agua, las familias son desabrigadas, sin el
abastecimiento de agua, hay destrucción en algunas áreas de la ciudad, entre otros
problemas como enfermedades causadas por el agua contaminada. Así, el presente
trabajo tendrá como el objetivo evaluar las alternativas para contribuir con la
economía del agua potable, además de minimizar el problema de las inundaciones,
que la alternativa sería la captación y reutilización de aguas pluviales. El presente
trabajo fué desarrollado por el medio de investigación exploratoria de la literatura
específica y la información de profesionales con experiencia, actuación y
conocimiento de la realidad del área de la infraestructura, y con el desarrollo de
experimento técnico. En los resultados se observó, que la construcción de una
cisterna sería una alternativa para resolver el problema causado por las
inundaciones. Concluise que el factor conocimiento se hace la necesidad de
conservar el tal recurso importante que es el agua, el próximo paso es tomar las
actitudes para que nosotros podamos cuidar mejor de este recurso. Cuanto más
agua pluvial se capture, menos agua potable se consumirá de una manera
inadecuada. El agua capturada en el momento de la lluvia no inundará calles y
casas, no dañará el tráfico y minimizará el problema de proliferación de
enfermedades.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

PALABRAS LLAVE: Agua, Cisterna, Lluvia.

Abstract

Currently, the drinking water scarcity is creating difficulties for humans survive, due to
factors such as population growth: growth of cities; increased of population and
farmers who lose more than half of water used, defective pipes in older networks
among other factors. Observing that humanity has been suffering due to weather
problems like; flooding in urban areas. In our country this problem rounds many
Brazilian cities, as in Itai, Sao Paulo state, Brazil. In this city the rainy season starts in
November and ends in January causing a large volume of water from the rains, but
the city has an inefficient system of storm water runoff, forming a large volume of
water, some families are homeless and without supply water; tam well there is
destruction in some areas of the city appearing among other problems diseases
caused by contaminated water.This study aims to evaluate alternatives to contribute
to the economy of drinking water, while minimizing the problem of the foods, which
would capture and reuse rainwater.The work was developed through exploratory
research from specific literature and information from experience professionals,
expertise and knowledge of reality in the infrastructure area. In the results we
observed that construction of a cistern would be an alternative to solve the problem
of flooding. We can conclude that what is needed knowledge and attitudes to
preserve this important resource which is water. The more rainwater were captured,
less potable water will be consumed improperly. The water collected at the time of no
rain will overflow the streets and house, and not affect traffic minimize the problem of
proliferation of diseases.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Keywords: Water, tank, rain.

Introduccíon

Desde el inicio de la civilización que el ser humano empezó a entender la


importancia del agua para suya subsistencia, porque ella es un recurso muy
importante para todos los seres vivos.

De acuerdo con ONU 97,3% del agua en el mundo son de mares y océanos,
2,34% son las aguas en el forma de hielo o localizadas en las capas freáticas
profundas y 0,36% son de aguas de ríos, lagos y pantanos. Ese fragmento pequeño,
0,36%, que es apropiado para el consumo, esta distribuida irregularmente por el
mundo que hace con que haga escasez del recurso en varios países.

El uso del agua potable en el mundo esta distribuida de la manera siguiente.


La agricultura usa 70%, mientras siguienda por las industrias con 22% y sumando
los usos individuales (los clubes, hospitales, las residencias, las oficinas y otro) ellos
llegan a 8% (REBOUÇAS, 2003).

En una residencia el consumo de agua se influencia por varios factores como


el clima de la región, la renta familiar, el número de habitantes, las características
culturales de la comunidad. Estimase un consumo medio de agua en las residencias
brasileñas estan entre 200 l/hab./dia a 600 l/hab./dia (TSUTIYA, 2005).

Este tema es de importancia mundial, porque cada vez más está tornandose
un recurso escaso. De acuerdo con OCDE (la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Economico) dice que la demanda mundial de agua aumentará 55% hastá
2050. Y puede traer serios problemas para toda sociedad, porque según
especialistas, la escasez de agua en el futuro puede aumentar los riesgos de
conflictos en el mundo.

El presente trabajo tendrá como el objetivo evaluar las alternativas para


contribuir con la economía del agua potable, además de minimizar el problema de
las inundaciones, que la alternativa sería la captación y reutilización de aguas
pluviales.

El problema de los diluvios en las áreas urbanas existe en muchas


ciudades brasileñas y sus causas son tan variadas como el assoreamento del lecho
de los ríos, la impermeabilización de las áreas de infiltración en la bacía de drenagen
o los factores climáticos. El hombre por su vez intenta combatir los efectos de un
desbordamiento en los ríos, construyendo represas, diques, desviando el curso
natural de los ríos. Mismo con el todo el esfuerzo, las inundaciones continúan
acontecendo, causando daño y perjuicios de varios tipos.

Como en el caso de una ciudad de Brasil, Itaí, localizada en el interior del


estado de São Paulo que sufre con los problemas serios de inundaciones que se
causan por el gran volumen de agua que se cae con las lluvias, ya que esta ciudad
no posee una canalización buena de agua.

Reutilización de la agua de las lluvias

El uso de fuentes alternativas de suprimiento para el abastecimiento de los


puntos de consumo de agua no potable es una importante práctica en la búsqueda
del mantenimiento hídrico. Entre las fuentes alternativas pueden mencionarse el uso
del agua de la lluvia, y la dessalinização del agua del mar. Destacase el
aprovechamento del agua de la lluvia como la fuente alternativa de suprimiento por
su simplicidad. (GARCEZ, 1974).

El reaprovechamento o reuso del agua es el proceso por lo cual la agua,


tratada o no, es reutilizada para el mismo u otro fin (ARCHIVA, 2008).
La agua reaprovechada puede ser usada en la recarga de la capa freática, en
la generación de energía, en la irrigación, en la refrigeración de equipamientos, en la
lavagen de calles y los mercados libres, en la limpieza de monumentos, en los
sistemas de controle de fuego, en la limpieza de baños y patios, en las descargas
sanitarias. En varios países del mundo el reuso planeado del agua es ya una
solución usada (SILVEIRA, 2008).

Materiales y metodologia

El presente trabajo fué desarrollado por el medio de investigación


exploratoria de la literatura específica y la información de profesionales con
experiencia, actuación y conocimiento de la realidad del área de la infraestructura, y
con el desarrollo de experimento técnico.

Ese experimento técnico se desarrolló en la construcción de un sistema de


cisterna en pequeña escala, en una residencia familiar, que puede observarse que
cualquier familia que por menos recursos que elos poseen serían capazes de
realizar la colecta del agua para el reuso.

En ese experimento se usó los canales en el tejado de una residencia con


caños que tomaron un tipo de barril incluso con redes en la entrada de los caños que
impidieron que hojas u otros lodos entrasen en su interior, primeramente el canal no
soportó el volumen de agua de la lluvia, y después de ser reforzada puedese
recoger la agua con el éxito. Ese agua fue usada para regar las plantas, para lavar
ambientes externos y otros fines no potables, para que el agua fuera usada para
fines potables necesitase de un sistema más elaborado, de purificación.

Resultados y Discusión

En los resultados se observó, que la construcción de una cisterna sería una


alternativa para resolver el problema causado por las inundaciones en la ciudad de
Itaí que tiene 2.800 habitantes.

Gracias al experimento técnico que se desarrolló verificóse la posibilidad de


se construir una cisterna en escala más grande.

Segundo cálculos o tamaño da cisterna necesario para resolver o problema


das inundaciones en la ciudad de Itaí, tendrán un tejado de 2.500 m² (metro
cuadrado), e un reservatorio subterráneo de 470 m³.

Para se hacer esa cisterna debese primero construir el sistema de recepción


del agua de lluvia, puede usarse cualquier superficie que tiene como condensar el
desagüe del agua para una vertiente, como por ejemplo, los tejados de las casas,
lajas o patios construidos sobre todo para ese fin dónde no tendrán el tráfico de
personas, animales o automóviles.
El próximo paso es la instalación de los canales y conductores. Para eso se
usó como referencias la tabela 1 a continuación, que contiene las referencias
principales para dimensionar los conductores horizontales (los canales) y los
conductores verticales (los tubos de descenso del agua de los canales).

Tabela 1 - Dimensionamento de los Canales y Tubos de Descensos.

Fonte: ABNT (2010).

Con esas informaciones puede observarse como preparar el primer item del sistema
de captación de agua de lluvia.

En un tejado de 25m2, deben destacarse los primeros 50 litros de agua, porque sirve
para la higienização del sistema, después de ese descarte pudese enviar el agua para la
cisterna.

En el figura1, pudese observar el proyecto de la aplicación y construcción de una


cisterna.
Figura: 1 . Proyecto de aplicación y construcción de una cisterna.

Fonte: ABNT 2010.

Para la construcción de ese sistema se usó un cedazocon malla fina, un recipiente


con una registración instalada en el fondo y un tubo en la lateral conectando con la cisterna.
La registración debe ser un poquito abierto para destacar el primera agua. Después de
algunos minutos de lluvia (fuerte), ese recipiente estará lleno y empezará a inundar el agua
dentro de la cisterna a través del tubo lateral. El agua reservada en la cisterna debe recibir el
tratamiento con el cloro de origen orgánica

Conclusiones

Concluise que el factor conocimiento se hace la necesidad de conservar el


tal recurso importante que es el agua, el próximo paso es tomar las actitudes para
que nosotros podamos cuidar mejor de este recurso. Cuanto más agua pluvial se
capture, menos agua potable se consumirá de una manera inadecuada. El agua
capturada en el momento de la lluvia no inundará calles y casas, no dañará el tráfico
y minimizará el problema de proliferación de enfermedades.

En el transcurrir del presente trabajo, asunto relativamente actual el tema


abordado que intentó demostrar, situaciones causadas por estos problemas,
buscando la mejor comprensión, no necesariamente sólo al uso del tema del
aprovechamento de agua de las lluvias, pero también de otras consideraciones que
nos hacen reflejar y buscar valorar y mejor usar este recurso escaso.

Conociendo la necesidad de conservar el tal recurso tan importante que es el


agua, el próximo paso es tomar las actitudes para que nosotros podamos cuidar
mejor de este recurso.
Referencias Bibliográficas

ABNT – ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE NORMAS TÉCNICAS. Instalações de


Águas Pluviais: NBR 10.844. Rio de Janeiro, 2010.

ABNT – ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE NORMAS TÉCNICAS. Tanques


sépticos:unidades de tratamento complementar e disposição final dos
efluentes líquidos: NBR 13.969. Rio de Janeiro, 1997.

CONAMA – CONSELHO NACIONAL DO MEIO AMBIENTE. Resolução Nº357 de


17 de março de 2005. Disponível em:

<http://www.mma.gov.br/port/conama/res/res05/res35705.pdf>. Acesso 12/04/2012

Lima,Ricardo Paganelli de;MACHADO,Thiago Garcia. Aproveitamento de Água


Pluvial: análise do custo de implantação do sistema em edificações.Barretos,2008.

GARCEZ, L. N. Elementos de engenharia hidráulica e sanitária. 2. ed. São


Paulo:Edgard Blücher, 1974.

REBOUÇAS, A. da C. Água no Brasil: abundância, desperdício e escassez. Bahia


Análise & Dados, v. 13, n. Especial, p. 341-345, 2003.

REES, D. G. Stabilized Soil Tanks for Rainwater Storage. Report A3, DTU,

University of Warwick, 2000 (a). Disponível em:

<http://www.eng.warwick.ac.uk/DTU/pubs/rwh.html>. Acesso em: 01/05/ 2012.

Partially Below Ground (PBG) tank for rainwater storage Instructions

for Manufacture. Technical Release Series TR-RWH 01, DTU, University of

Warwick, 2000 (b). Disponível em:

<http://www.eng.warwick.ac.uk/DTU/pubs/rwh.html>. Acesso em: 01/05/2012.

SEINFELD, J. H; PANDIS, S. N. Atmospheric chemistry and physics: from air


pollution to climate changes. New York: John Wiley & Sons, 1998.

SHINODA, T. Comparative study on surface runoff by stormwater infiltration facilities.

In: INTERNATIONAL CONFERENCE ON URBAN STORM DRAINAGE, 5.,


1990,Osaka. Proceedings… Osaka, p. 783-788, 1990.

SILVA,Lívia Cristina da;ORSINE,Joice Vinhal Costa.Reutilização de Água como


ferramenta de sistema de gestão ambiental agroindustriais e
domésticos.2011.Goiânia.

Silveira,Bruna Quick da.Reuso da água pluvial em edificações residenciais:


Tecnologia e Produtividade das Construções.2008.Monografia(Curso de
Especialização em Construção Civil da Escola de Engenharia da UGMG)-
Universidade Federal de Minas Gerais,Belo Horizonte- MG.

TERPSTRA, P. M. J. Sustainable water usage systems: model for the sustainable


utilization of domestic water in urban areas. Water Science Technology, v. 39 n.
5,p. 65-72, 1999.

THOMAS, T. et al. Bacteriological quality of water in DRMH. IN: RAINWATER

INTERNATIONAL SYSTEMS, 10., 2001, Manheim. Proceedings... Germany, 2001.

TSUTIYA, M. T. Abastecimento de água. 2. ed. São Paulo: Departamento de

Engenharia Hidráulica e Sanitária da Escola Politécnica da Universidade de São


Paulo, 2005..
USO DE LECHOS DE SECADO DE ARENA
PARA EL TRATAMIENTO DE BARROS ACTIVADOS
EXCEDENTES. MEMORIA DE DISEÑO
PARA PLANTAS DE PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA

Toso, Álvaro Daniel; Jurio, Paula Mariana

ALUAR S.A.I.C – Aluar Aluminio Argentino


[email protected][email protected] tel.: 0280 4459000

Resumen

El tratamiento efluentes por barros activados es un proceso ampliamente estudiado,


difundido y con una gran variedad de tecnologías que comparten el mismo fundamento. El
tratamiento es versátil y puede aplicarse para la estabilización de efluentes desde grandes
comunidades hasta pequeños establecimientos. La bibliografía de consulta es muy
abundante en cuanto a las alternativas de equipamiento e ingeniería, sin embargo, poco se
discute de los costos operativos. Esto cobra relevancia en todos los ámbitos, pero
especialmente en las pequeñas y medianas empresas que carecen de experiencia en el
manejo o inclusión de estos costos en los balances. Es en este ámbito, es donde centramos
nuestro estudio y particularmente en las unidades de tratamiento de barros excedentes, es
decir, el subproducto del tratamiento de efluentes. Se realizó una comparación de las
tecnologías más difundidas (digestión aeróbica, espesado en tanque y concentrado en
lechos de secado de arena) comparando relativamente: costo de montaje, eficiencia y costo
operativo. Los filtros de arena mostraron tener amplias ventajas. Sin embargo, la bibliografía
es carente de memoria de cálculo para su diseño. De aquí, que en el presente trabajo se
expone una descripción del funcionamiento de estas unidades y se desarrolla una
herramienta de cálculo simple para el dimensionado de las mismas. Las ecuaciones para el
diseño se basan un modelo matemático empírico de filtros en funcionamiento, donde los
coeficientes se obtienen indistintamente por experiencias de laboratorio o en planta. El
esquema de cálculo presentó un excelente ajuste a las experiencias y facilidad de aplicación
en cualquier ámbito hasta inclusive en el académico como trabajo práctico. Esto abre las
puertas para el uso el secado de barros excedentes con lechos de arena cómo una
tecnología de mínimo costo y excelentes resultados.

Palabras Claves: tratamiento barros excedentes

Abstract

The wastewater treatment by activated sludge is a process well know and within a variety of
technologies that share the same foundation. The treatment is versatile and can be applied
for the stabilization of effluents from large communities to small plants. The specific
bibliography gives spread of alternatives and engineering equipment, however, little is
discussed of operating costs. This becomes important in all areas, but especially in small and
medium enterprises that lack experience in managing or inclusion of these costs in the
balance. Here is where we focus our study and particularly in the waste sludge treatment
units, that is, the sub product of wastewater treatment. A comparison of the most common
technologies was done (aerobic digestion, thickened tank and concentrated on sand drying
beds) looking relatively: setup cost, efficiency and operating cost. Sand filters have showed
considerable benefits. However, the literature lack of calculation for design. Hence, in this
paper an operating description of these units and develop a simple calculation tool for design
are exposed. The design equations are based on empirical mathematical model performance
filters, where the coefficients are obtained either by laboratory experiments or on the ground.
The calculation model presented an excellent fit to the experiences and ease of application in
any setting up even in the academic as a practical work. This opens the door for the use of
waste sludge sand drying beds as a least cost technology with excellent results.

Introducción

Todo proceso de depuración por barros activados consiste en un reactor aireado que
retiene el efluente durante un número de horas en un medio mezclado y aireado. Este medio
se denomina barro activado y consiste en una base de microorganismos vivos, materia
coloidal, nutrientes, etc., que, con el aporte de oxígeno, se produce la siguiente reacción:

Bacteria Otros
Materia Nueva productos
+ O2 + Nutrientes CO2 + NH3 + +
orgánica biomasa finales

El barro activado tiene la particularidad de poder decantar en estado de flujo laminar,


por lo tanto, la mezcla se conduce para su clarificación a un sedimentador secundario donde
se separa el efluente estabilizado del barro activado. Una fracción del barro se recircula a la
cuba de aireación y se denomina fango activado de retorno o recirculado. Este barro
recirculado sirve de inóculo para tratar el efluente que ingresa y cerrar el ciclo. El exceso de
biomasa generado se extrae del sistema para su tratamiento y disposición.

Figura N° 1

Efluente Cuba de aireación Sedimentador Efluente


crudo (reactor biológico) secundario tratado

Barros Activados
de retorno
Purga de
Barros
Activados
excedentes
Esquema de tratamiento secundario por Barros Activados

En la actualidad existe extensa bibliografía que estudian en detalle cada una de las
unidades del sistema de tratamiento, su ingeniería y cinéticas. Por ejemplo para el Reactor
Biológico se proponen alternativas de reactores aireados (mezcla perfecta, flujo pistón, canal
de oxidación, lechos percoladores, secuenciales, etc.), diferentes mecanismos de aireación
(mecánica, difusores, sopladores, etc.), estudios de cinéticas de degradación para cada
variante, etc.
Si embargo, poco hay desarrollado sobre los costos operativos de las plantas de
tratamiento de efluentes (PTE), más aún de aquellas de baja capacidad o modulares donde
las pequeñas y medianas empresas compran para tratamiento de sus líquidos residuales y
cualquier gasto no contemplado impacta fuertemente en los costos operativos de toda la
empresa. Un ejemplo son los aditivos (floculantes, coagulantes, antiespumantes, etc.) que
suelen utilizarse en el diseño para disminuir el tamaño de las unidades de las PTE y por lo
tanto, bajar el monto de inversión pero con costo operativo alto.
Dentro de los costos operativos se encuentra el tratamiento y disposición de los
barros activados de exceso, que si no son planificados, suelen sacar de contexto el
presupuesto de operación de una PTE. Particularmente en lo que se refiere al transporte de
dichos barros por su alto volumen y contenido de agua.

Es común que una planta de tratamiento de efluentes altere su régimen de purgas de


barros activados por su costo en el tratamiento y disposición. Está claro que la eliminación
del sistema de barros controla la relación Nutrientes / Biomasa (F/M) y el tiempo de
residencia celular, por lo tanto, alterar el régimen de purgas conlleva a cambios en la
depuración.

En muchos de los métodos de eliminación de lodos, la deshidratación preliminar, es


el primer paso del tratamiento y es esencial para que los costos de eliminación se
mantengan bajo control. En particular a lo que se refiere al transporte.

Luego devienen operaciones como el secado, la digestión anaeróbica, el compostaje,


la combustión, etc. que van a completar el tratamiento junto a la disposición final como
mencionamos.

En las plantas de tratamientos de efluentes, en general, se encuentran 5 tipos


básicos de tratamiento preliminar de los barros de purgas. Cada uno con sus ventajas y
desventajas.
 Filtrado mecánico (por filtro prensa, de cintas, etc.)
 Concentración por acción centrífuga
 Digestión aeróbica
 Concentrado de barro por sedimentación (espesador)
 Concentrado en lechos de secado

Los dos primeros se suelen encontrar en PTE de gran escala, por lo tanto, no son de
interés en este trabajo. Sin embargo los tres últimos si, ya que están más difundidos en
plantas de mediana o baja escala. En la siguiente tabla se realiza una comparación sobre
cada uno.
Tabla N° 1 – Comparación de métodos de deshidratación de barros excedentes

Concentrado de barro por Concentrado en lechos de


Digestión aeróbica
sedimentación (espesador) secado
Lechos de arena y grava,
Reduce la carga de
donde la humedad del barro
sólidos por
Aprovecha las propiedades se extrae por evaporación en
autodigestión para
de decantación del barro que la superficie y mayormente
obtener un líquido
Principio se concentra en el fondo y el por filtrado por gravedad. El
apto de ser vertido
sobrenadante se reinserta al agua filtra a través de la capa
nuevamente a
tratamiento. de áridos, quedando el fango
tratamiento o fuera
retenido en la capa superior
del mismo.
de arena.
Necesidad Moderado (requiere Moderado (requiere alto Alta (se requiere superficie de
de espacio alto volumen) volumen) filtrado)
Alto (requiere obra
Costo Bajo (la obra civil es simple,
civil, estación de Moderado (solo requiere obra
relativo de no requiere excavación ni
bombeo y aporte de civil)
la obra civil elevarse en altura)
oxígeno)
Muy baja (se logra concentrar
Baja (para lograr
el barro solo 3 veces en 5 Alta (se logra concentrar el
buenos resultados
días. El remanente de agua barro 15 veces en 6 días
Eficiencia requiere tiempos de
no baja del 96%. Por transformándolo en crostas
residencia muy altos:
decantación el barro no estabilizadas)
30 días o más)
elimina más agua)
Alto (requiere
personal, Moderado (requiere mínima Bajo (solo requiere extracción
observación continua atención diaria de personal de las crostas de barro y
Costo
y energía para el con alto costo del transporte posterior traslado a
operativo
suministro de del barro medianamente disposición final o
oxígeno y bombeo concentrado) tratamiento)
del líquido resultante)
El líquido filtrado vuelve a
tratamiento y el barro
Se puede reinsertar El sobrenadante se vuelve al
deshidrado puede utilizarse
Destino del al tratamiento como tratamiento (4%) el barro
para abono, compostaje,
producto efluente crudo o debe transportarse para
digestión anaeróbica, o
(eficacia) reutilizar para riego. posterior tratamiento. (muy
disposición final con bajo
(alta eficacia) baja eficacia)
costo de transporte. (alta
eficacia)

De los tres métodos, el menos difundido es el concentrado de barros por


sedimentación, el cual puede encontrarse en grandes plantas como espesador previo a la
deshidratación mecánica (filtración o centrifugado)

Los otros están altamente difundidos por sus ventajas operativas y suele optarse por
uno u otro dependiendo del espacio disponible y del gasto de energía.

La ventaja principal del tratamiento por digestión aeróbica es la posibilidad, en


condiciones ideales, de reinsertar el líquido resultante al tratamiento, pero con la desventaja
de tener tiempos largos de residencia celular, gasto de energía considerable, obra civil y
personal de operación.

Los lechos de secado por el contrario, tienen tiempos de residencia cortos, no


requieren energía ni control durante la operación y la obra civil es económica. Con la
desventaja que requiere de superficie y disposición del barro deshidratado.
En las siguientes fotografías se muestra una vista de un digestor aerobio en pleno
funcionamiento (izquierda) y de un filtro de barros luego de 4 días de operación (derecha)

Figura N° 2 Figura N° 3

Digestor Aerobio Filtro de Arena

En la bibliografía consultada, existe buena información para el diseño, dimensionado


y operación de los digestores aerobios y deshidratación mecánica (filtración o centrifugado).
Sin embargo, es poco lo existente para el caso de los lechos de filtrado, y en general solo se
los nombran o se encuentran descripciones breves, aún siendo una solución muy
económica para el tratamiento de barros excedentes en plantas de pequeña y mediana
escala.

Es por esto, que en el presente trabajo se expone una descripción del


funcionamiento de lechos filtrado y se desarrolla una herramienta de cálculo simple para el
dimensionado de los mismos.

Un modelo matemático exhaustivo involucraría coeficientes de permeabilidad del


material filtrante, evaporación, diámetro del floc de barro, viscosidad, etc. situaciones que
dificultaría su aplicación.

Lo interesante de la herramienta que se presenta, es que las ecuaciones para el


diseño se basan un modelo matemático empírico de filtros en funcionamiento donde los
coeficientes se obtienen indistintamente por experiencias de laboratorio o en planta.

Las ecuaciones se basan en un balance de masa en estado no estacionario donde la


operación depende de la “constante de filtrado kf”.

Este valor se obtiene realizando experiencias del filtrado de barros excedentes en el


ambiente y con los materiales a utilizar en los lechos (arena y piedra) y que luego se aplica
para el dimensionado de la superficie filtrante.

El kf “constante de filtrado”, al calcularse con experiencias en el ambiente y con los


materiales filtrantes, de por sí tiene implícita las variables mencionadas (permeabilidad del
material filtrante, evaporación, diámetro del floc de barro, viscosidad, etc.) lo que facilita el
dimensionado y garantiza los resultados en tiempos de operación.
Desarrollo

Descripción del funcionamiento de los lechos de filtrado

Este tipo de unidades son los llamados filtros de arena y como mencionamos son
ideales para plantas pequeñas o medianas y suele usarse cuando se dispone de buen
espacio.
Dicho filtro está compuesto de una obra civil de hormigón tipo pileta de no más de un
1 metro de profundidad. Sobre el fondo se coloca un sistema de drenaje, que pueden ser
caños perforados, ladrillos o bloques apoyados o una capa de piedra gruesa colocados para
que el agua que filtra corra hacia el canal de salida. Por encima se coloca el material
filtrante, el cual se compone primero de una capa uniforme de 30 cm de grava y por encima
una camada de arena gruesa de 15 a 20 cm, como se muestra a continuación.
Figura N° 4
Purga de
Barro PLAYA DE SECADO
Arena

Piedra
Agua

Drenaje
Esquema de un filtro de arena

El lodo se vierte a los lechos hasta una profundidad es de 200 a 250 mm; la
deshidratación tiene lugar mayormente debido al drenaje de las capas inferiores y en menor
medida por la evaporación de la superficie bajo la acción del sol y el viento. La pasta se
agrieta a medida que se seca, lo que permite mayor evaporación. En buenas condiciones, el
contenido de sólidos que se obtiene es casi del 25% en una semana en climas secos y con
consistencia apta para recogerlo. La remoción del lodo seco se hace manualmente en
plantas pequeñas y mediadas.

Abajo se muestra una secuencia del funcionamiento de un filtro de arena.

Figura N° 5 Figura N° 6

Filtro en operación de llenado (0 hs) Filtro lleno con barro excedente (0 hs)
Figura N° 7 Figura N° 8

Filtro en operación (12 hs) Filtro en operación (36 hs)

Figura N° 9 Figura N° 10

Filtro en operación (96 hs) Recolección del barro (144 hs)

En las primeras 48 - 72 hs la deshidratación está gobernada por la eliminación de


agua a través de la arena, donde simplemente el agua escurre rápidamente. A partir de
aquí, el agua deja de colar y el barro comienza a agrietarse predominando la evaporación.
En esta etapa la deshidratación es más lenta y depende mucho de los factores ambientales.

En el siguiente gráfico se muestran dos curvas. En rojo la disminución de la altura (o


volumen) del barro en el filtro en función del tiempo (figura 5 a 8) y en azul el aumento de la
concentración de sólidos producto de la pérdida de agua.
Figura N° 11

Deshidratación de barros en filtros de arena


En la gráfica se observa que en 48 hs el barro aumentó su concentración de sólidos
de 1% a 15% producto mayormente de un drenaje de agua (la altura de la capa de barro
bajó de 22 cm a 2 cm) Concluida esta etapa la deshidratación es asintótica y se debe
netamente a evaporación, predominando los factores ambientales (figuras 8 y 9)

La cantidad de humedad que se pretenda eliminar por evaporación dependerá del


objetivo del proceso y de las herramientas que la planta posea para extraer los barros. En
los próximos 3 a 4 días el barro habrá secado y agrietado (figura 9) de forma tal estar apto
para ser extraído con rastrillo y pala, con mínimo arrastre de arena (figura 10) En esta
operación el volumen del barro se reduzco en más 15 veces y por lo tanto, una disminución
importante en el costo de transporte.

El barro seco (figura 10) deberá destinarse a un tratamiento posterior, como ser:
compostaje, relleno sanitario, incineración, secado, fertilización, etc.

Como podrá observarse, la operación de los filtros de arena es muy sencilla y se


obtienen excelentes resultados en lo que se refiere a gastos de energía, transporte y
personal.

Estas ventajas hacen que este tipo de tecnología pueda aplicarse en plantas de
pequeña y mediana escala. También es posible en grandes plantas, pero las superficies a
destinar serían muy grandes.

A continuación se desarrolla un modelo matemático que describe el funcionamiento


de este tipo de filtros y que de manera simple puede utilizarse en la etapa de diseño de
estas operaciones.

Desarrollo del modelo matemático de la operación de lechos de filtrado y uso como


herramienta para el dimensionado de nuevas unidades.

Como se mencionó, el tiempo de operación contempla la suma de dos tiempos


(Figura 11). El primero (t1), relativo a la primera etapa del proceso de deshidratación
gobernado principalmente por la pérdida de agua que filtra por la arena (foto 5 a 8) y un
segundo (t2) que comprende la pérdida de agua mayormente por evaporación (foto 8 a 10).
Por lo tanto, el tiempo de operación de un filtro es:

t op  t1  t 2 (1)

Por nuestras experiencias t2 = 1.5 t1. Durante la etapa t2, el volumen del barro no
disminuye significativamente como en la primer etapa (t1), pero es importante ya que el barro
adquiere una consistencia sólida para ser recogido y que forme un montículo (foto 6)

t op  t1  t 2  t1  1,5t1  2,5t1 (2)

t op  2,5t1 (3)

A continuación se desarrolla un modelo que permitirá el cálculo del tiempo de la


primera etapa t1. El modelo es de tipo empírico, es decir, tiene un desarrollo matemático
donde los coeficientes de las ecuaciones se obtienen por experiencias y observaciones
simulando las condiciones de operación del fenómeno estudiado. Esto es muy ventajoso, ya
que los balances locales se independizan de propiedades físicas de los materiales como ser
permeabilidad, viscosidad, diámetro de partícula, interacciones químicas, etc. lo facilita
mucho su aplicación y entendimiento.
Figura N° 12
Purga de Evaporación
Barro

Barro hB
A

Agua

Esquema de la dinámica de un filtro de arena para barros de purga


Siendo
hB = Altura de barro en el filtro
A = Área de filtrado
VW = Volumen de barro de purga vertido en el filtro
CW = Concentración de sólidos suspendidos en el barro de purga (en %P/V)
VE = Volumen de agua evaporada
CE = Concentración de sólidos suspendidos en el agua evaporada (en% P/V)
VB = Volumen de barro retenido en el filtro
CB = Concentración de sólidos suspendidos en el barro retenido en el filtro (en% P/V)
VF = Volumen de agua permeada
CF = Concentración de sólidos suspendidos en el agua permeada (en% P/V)

Balance de masa por concentración

VW CW  V E C E  VB C B  VF C F (4)

Los sólidos que ingresan al filtro por el barro de purga, es igual la suma de lo que
acompaña el agua que se evapora, los queda retenido en el filtro y lo que escurre por el
arena. Lógicamente CE = 0 y CF = 0, por lo tanto, la ecuación (1) queda:

VW CW  VB C B (5)
Los sólidos suspendidos que ingresan al filtro son los mismos que quedan retenidos
en él. Con la particularidad que una vez lleno, a tiempo cero VW = VB y CW = CB y a medida
que el tiempo transcurre VB y CB son función del tiempo. El volumen de barro disminuye por
el filtrado del agua y aumenta la concentración de sólidos.

VW CW  VB ( t ) C B ( t ) (6)

Dado que el área de filtrado es constante, el Volumen de barro acumulado en el filtro


depende de la altura “hB” (figura 11)

V B  A.hB (t ) (7)

A tiempo cero hB = h0 , la altura de barro en el filtro es la inicial con que se cargó la


unidad.

Reemplazo (7) en (6)


A.h0 CW  A.hB (t ) C B (t ) (8)
h0 CW  hB (t ) C B (t ) (9)

De acuerdo a las experiencias realizadas (figura N° 11), la cinética con que se filtra el
agua (disminuye el volumen) o aumenta la concentración de sólidos suspendidos de barro
en el filtro, responde a una exponencial de primer orden, por lo tanto:

dC B (t )
 k f .C B ( t ) (10)
dt

Despejando para resolver la ecuación diferencial:

dC B ( t )
 k f .d (t ) (11)
C B (t )

Integrando con la siguiente condición inicial: t = 0  C(t) = CW

C (t ) dC B (t ) t1
Cw C B (t )
  k f .d (t )
0
(12)

C B (t )  CW . exp(k f .t ) (13)

La ecuación (13) muestra que la concentración de sólidos en el barro aumenta a


medida que transcurre el tiempo. Esta ecuación, como hemos mencionado, físicamente es
válida para la primer etapa del proceso de deshidratación (t1), es decir, cuando la altura del
barro comienza a ser asintótica, la ecuación (13) deja de tener sentido ya que la pérdida de
agua del barro cambia de cinética. Como se ve en la figura N° 11 por nuestras experiencias,
esta ecuación es aplicable hasta concentración de 15 a 18 % de sólidos.

Reemplazando la ecuación (13) en (9) y despejando la altura en función del tiempo


se obtiene:
hB (t )  h0 . exp( k f .t ) (14)

Para estimar el kf, solo basta en realizar experiencias de filtrado de barro en el lecho
de arena. Se carga el filtro, se sigue como cae la altura con el tiempo, se aproxima la gráfica
con una exponencial decreciente y el coeficiente resultante es el kf.
Otra opción es graficar el ln[h(t)] en función del tiempo, lo que da una secuencia de
puntos lineal. La pendiente de esta recta es el kf.
Pueden utilizarse para hacer las experiencias recipientes a escala laboratorio,
cargados con piedra y arena de manera semejante como sería la construcción en planta, en
lo posible realizando los ensayos en el ambiente exterior, ya que este influirá mayormente
en la segunda etapa del proceso de deshidratación, que anteriormente, llamamos t2.

Esquema de cálculo para estimar el área de filtrado.

Los filtros se diseñan por unidades en paralelo, de modo de poder usar cada una en
forma secuencial por día o día por medio. Es decir, la cantidad de filtros depende de los
criterios que se tomen, se recomienda que cada unidad tenga la capacidad de albergar el
volumen de barro a purgar en no más de dos días.
Siendo:
QW = caudal de barro excedente m3/hs (se conoce en el diseño del proceso de barros
activados)

Supongamos que cada unidad tendrá un volumen para filtrar las purgas de barro de
un día (24hs), entonces:
VW  QW .24hs (15)

Por la ecuación (7) a tiempo cero, el volumen de barro es el área de filtrado por la
altura de líquido cargado en el filtro. Se recomienda que la altura no sea mayor a 25 cm para
un barro de purga normal de 1% de sólidos, ya que a mayor altura, la capa de barro que se
forma sobre la arena es muy gruesa y alarga notablemente los tiempos de operación.
De esta manera:
VW  A.h0 (16)

El área de una unidad de filtrado será


VW
A (17)
h0

La cantidad de unidades a instalar dependerá del tiempo de operación de cada una.


De la ecuación (14), cuando la altura de barro alcanzó el mínimo se despeja el tiempo t1.

hB ( t )  h0 . exp(k f .t1 ) (14)

1  hB ( t ) 
t1   ln   (18)
k f  h0 
Mediante experiencias se obtiene altura inicial de barro con que se carga el filtro h0,
altura final hB y por regresión de los datos, se calcula el kf.

Estos datos se reemplazan en la ecuación (18) y se obtiene el t1. Luego, de la


ecuación (3) se calcula el tiempo de operación que demandará cada unidad.

La cantidad de unidades a construir para poder operar de manera secuencial y


ordenada, será la cantidad de días que demande la operación de una unidad (top/24 hs), si
se tomó como base que cada filtro pueda cargar el volumen de barro excedente de 24 hs
(ecuación 15) Otra posibilidad es que se considere que cada unidad cargue el volumen
correspondiente a 48 hs (de la ec. 15 – VW=QW.48 hs) En este caso, la cantidad de unidades
de filtrado a construir, será top/48 hs. Es decir, la mitad de unidades.

Aplicación del esquema de cálculo a un caso real.

Tenemos una planta de tratamiento de efluentes cloacales que debe purgar


QW = 0,15 m3/hs barros y queremos utilizar filtros a arena para tratar dichos excedentes.

Vamos calcular el área de filtrado y cantidad de unidades a construir de modo purgar


secuencialmente cada 24 hs.

De la ecuación (15)
m3
VW  0,15 .24hs  3,6m 3
hs
La altura máxima a cargar los filtros será de 22 cm, entonces de la ecuación (17),
cada unidad de filtrado tendrá:
3,6m 3
A  16,4m 2
0,22m

Para calcular la cantidad de unidades a construir se necesita calcular el tiempo de


operación de cada una y para eso se demostró la ecuación (18) .

Los coeficientes de la ecuación (18) se obtienen por experiencias, simulando las


condiciones reales de operación (materiales filtrantes y ambiente). Durante la experiencia se
sigue la evolución de la altura hB con el tiempo hasta que comienza a ser asintótica y se
hace una regresión de los datos con la ecuación (14)
Figura N° 13

Regresión de los datos con las ecuaciones del modelo


para el cálculo de los coeficientes
De la figura N° 11, que corresponde a experiencias realizadas, mediante
aproximación exponencial, con una altura inicial h0 = 0.22 m y altura final hb = 0.02 m se
obtuvo un kf = 0.046 (1/h).

Reemplazando en (18)
1  0,2m 
t1   ln   52hs
1  0,22m 
0,046
h

De acuerdo a la ecuación (3) el tiempo real de operación de cada unidad será:

top= 2,5 t1 = 2,5 x 52 hs = 130 hs

La cantidad de unidades a construir será de 130 hs/24hs, que redondeando hacia


arriba da un resultado de 6 unidades. Es decir, es necesario disponer de una superficie total
de filtrado de 98,4 m2.
En la siguiente foto se muestra un secuencia de unidades de filtrado donde se
realizaron las experiencias que dieron origen al presente trabajo.
Figura N° 14
Secuencia de unidades de filtrado

Conclusión

Este tipo de tecnologías resulta una solución económica y efectiva para el


tratamiento de barros excedentes en plantas de pequeña y mediana escala. La operación es
fácilmente llevada a cabo con personal de apoyo. Se obtienen muy buenos resultados de
deshidratación del barro, haciendo que el costo de transporte sea muy bajo (relativo al
volumen de barro original) y que este pueda ser vertido en un relleno sanitario o aplicado
directamente como mejorador de suelo.

El esquema de cálculo presentó un excelente ajuste a las experiencias y facilidad de


aplicación en cualquier ámbito hasta inclusive en el académico como trabajo práctico. Esto
abre las puertas para el uso el secado de barros excedentes con lechos de arena cómo una
tecnología de mínimo costo y buenos resultados.

Referencias

Gerard Kiely. Ingeniería Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión.


McGraw-Hill International Edition1999
Gonzales, J.F. 1955. Wastewater treatment in the fishery industry. FAO Fisheries Technical Paper Nº
355. Rome, FAO. 52p.
Metcalf and Heddy. Wastewater Engineering, Treatment, Disponsal and Reuse. McGraw-Hill
International Edition1991.
METODO PARA LA RECUPERACIÓN DE FENOL
EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Y SU CONTRIBUCION PARA MINIMIZAR
EL IMPACTO AL ECOSISTEMA ACUATICO

Erazo, Raymundo1. Rivera, Gregório2

1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima - Perú. Av. Venezuela cda. 36 Lima. Tel. (51) (1) 6197000 Anexo 1215.
e-mail: [email protected]
2. Ministerio de Energia y Minas, Perú. Av. Las Artes Sur 260 San Borja, Lima.
Tel. (51) (1) 4111100. e-mail: [email protected]

Resumen

El objetivo de la investigación es desarrollar un método fisicoquímico para la recuperación y


reuso del fenol presente en aguas residuales proveniente de las actividades de la empresa
Industrias Vencedor S.A. dedicada a la producción de resinas industriales base fenólica y
alquídica, entre otros. La metodología seguida consiste en remover el fenol a través de una
reacción química con hidróxido de sodio, como fenolato de sodio, seguido por una operación
de adsorción a través de un lecho de carbón activado granular para recuperar totalmente el
fenol residual. Se comprueba la formación de fenolato de sodio a través de análisis de
espectroscopia infrarrojo (IR) en la región de 690 a 900 cm-1 (Grupo anillo aromático), 1440
a 1500 cm-1 (Grupo C-O) y 1500 a 1600 cm-1 (grupo C=C). Se recuperó el 96.16 % del fenol
como fenolato de sodio y el subproducto destilado, con trazas de fenol (1979 ppm), es
adsorbido totalmente en un lecho de carbón activado granular a temperatura ambiental, lo
que garantiza un destilado residual libre de fenol para su disposición final al alcantarillado o
al emisor submarino, contribuyendo de esta manera con un procedimiento ambientalmente
racional de gestión y manejo de desechos industriales, minimizando el impacto ambiental
negativo al medio ambiente, en especial al medio acuático. Se realizó un análisis económico
de costo del proceso propuesto a nivel de laboratorio, encontrándose que para tratar 600 mL
de agua residual industrial con 5,38 % de fenol se requieren 0,58 USD. La solución de
fenolato de sodio es fácil de manipular y almacenar para su reuso en forma directa en el
proceso químico de producción de resinas fenólicas de tipo novolaca (medio básico) o,
previa reacción química con ácido clorhídrico para obtener fenol mas cloruro de sodio para
reusar en el proceso de resinas fenólicas de tipo resol (medio ácido), reduciendo el costo de
inversión de tratamiento. Se concluye que el proceso desarrollado es técnico, económico y
ambientalmente viable.
Palabras claves:

Fenolato de sodio, agua residual industrial, adsorción de fenol, tratamiento fisicoquímico


Abstract:

The objective of this research is to develop a physicochemical method for recovery and
reuse of phenol present in wastewater from the activities of Industrias Vencedor SA, which is
dedicated to the production of phenolic and alkyd industrial resins, among others. The
methodology involves removing the phenol through a chemical reaction with sodium
hydroxide such as sodium phenolate, followed by an adsorption step through a bed of
granular activated carbon to fully recover residual phenol. The formation of sodium phenolate
through infrared spectroscopic analysis (IR) in the region from 690 to 900 cm-1 (Group
aromatic ring), 1440 to 1500 cm-1 (Group CO) and 1500 to 1600 cm-1 (C = C), is checked.
The 96.16 % of phenol as sodium phenolate was recovered and the distillate subproduct with
traces of phenol (1979 ppm) is completely adsorbed in a bed of granular activated carbon at
room temperature, which ensures a distillate of free residual phenol for disposal to sewer
or outfall, contributing with a rational management environmentally procedure and industrial
waste management, minimizing the negative environmental impact to the environment,
particularly the aquatic environment. An economic analysis of cost of the proposed process
in the laboratory was performed, and it was found that to treat 600 mL of industrial
wastewater with 5.38 % of phenol, 0.58 USD is required. The sodium phenolate solution is
easy to handle and store for reuse directly in the production chemical process of type
novolac phenolic resins (basal medium) or, a chemical reaction before with hydrochloric
acid to obtain phenol plus sodium chloride to reuse in the production of chemical process of
phenolic resins the type resol (acidic medium), reducing the investment cost of treatment. It
is concluded that the process developed is technically, economically and environmentally
viables.

Keywords:

Sodium phenolate, industrial wastewater, adsorption of phenol, physicochemical treatment

INTRODUCCIÓN

En el proceso de producción de resinas fenólicas, como es el caso de la empresa


Industrias Vencedor S.A., existe como subproducto un destilado con presencia de fenol en
altas concentraciones de hasta 5 % aproximadamente, que forma parte del efluente, siendo
esta parte del problema ambiental, el objetivo para el presente trabajo de investigación a fin
de proponer un método fisicoquímico integral para la remoción del fenol desde las aguas
residuales y su reuso en la industria.

La disposición final de aguas residuales industriales, con presencia de fenol a altas


concentraciones, muchas veces es dirigido a cuerpos de agua superficial o al colector
publico sin el tratamiento previo, que es sumamente perjudicial para la fauna y flora
acuático, por su alta solubilidad a temperatura ambiente; por poseer propiedad de ionizarse
en baja presión de vapor; por presentar una estabilidad a través de su resonancia química,
que hace que el fenol se considere no biodegradable en medio acuoso, actuando como
bactericida y algunas veces como veneno a concentraciones altas, pues tiene la capacidad
de destrozar los tejidos de microorganismos, que hace que esta sustancia sea muy
peligrosa para el ecosistema acuático.

En este sentido, se propone un proceso para recuperar el fenol por reacción


química del efluente con hidróxido de sodio y posterior adsorción de fenol remanente con
carbón activado granular.
OBJETIVOS

General
Desarrollar un método fisicoquímico para la recuperación del fenol desde aguas
residuales industriales y su reuso en el proceso de fabricación de resinas fenólicas,
protegiendo al ecosistema acuático y el medio ambiente.

Específicos
Contribuir con el sector industrial en el tratamiento de aguas residuales industriales
fenólicas proponiendo un método de gestión integral, de aplicación simple y de baja
inversión económica en su implementación.
Recuperar el fenol como fenolato de sodio, que es sencillo de separar del medio
acuoso por destilación a presión atmosférica y adsorber el fenol remanente a concentración
mínima presente en el agua, mediante la adsorción con carbón activado granular.

MATERIALES

Se utilizan los siguientes materiales y equipos de laboratorio, debidamente


calibrados y estandarizados:

- Espectrofotómetro Lamba 10, Perkin Elmer UV/VIS


- Conductímetro Orión
- pHmeter Orión
- Equipo de Espectroscopia Infrarrojo, Perkin Elmer
- Agitador Magnético con Pastilla
- Cronometro
- Calorímetro de 500 mL
- Termómetro de 0º a 100ºC
- Mechero Bunsen y Cocina Eléctrica
- Balanza Digital
- Materiales básicos de laboratorio

Los compuestos químicos utilizados en la investigación son:

- Fenol QP
- Formol QP
- Hidróxido de sodio QP y 50%
- Agua bidestilada
- Agua destilada
- Alcohol etílico QP
- Ácido clorhídrico QP
- Indicador amarillo de alisarían (titulación)
- Cloruro férrico (indicadores)
- Agua de bromo (indicadores)

METODOLOGÍA

En el mercado existen varias métodos para la remoción y tratamiento de aguas


residuales con presencia de fenol, que van desde la incineración, biodegradación hasta
degradación química térmica, entre otros, todos ellos con limitaciones importantes desde el
punto de vista técnico, económico y ambiental. Se propone una metodología de
investigación consistente en una reacción química entre el efluente industrial conteniendo
fenol a 5 % aproximado, con hidróxido de sodio para formar el fenolato de sodio y posterior
remoción de fenol remanente con lecho de carbón activado granular.
La investigación es experimental y la recopilación de datos se obtiene desde el
laboratorio por experimentación seguido de los análisis cualitativo y cuantitativo para la
identificación y valoración de las especies químicas presentes en los productos de reacción.
Se genera una base de datos, previo análisis estadístico, los mismos que serán utilizados
para correlacionar los distintos modelos para solución del problema. En base a los
resultados obtenidos y el análisis respectivo se elaboran las conclusiones más importantes
de la investigación. En todo momento de la experimentación se tiene presente la naturaleza
tóxica del fenol y los demás insumos químicos, de modo que se sigan los protocolos
estandarizados para manipulación y gestión de materiales peligrosos (Kahru et al, 2002).
Un procedimiento esquemático para la recuperación y reuso de fenol desde una
fuente de agua residual industrial con contenido aproximado de fenol al 5 % se presenta en
el gráfico 1.

SOLUCIÓN ACUOSA CON 5%


DE FENOL
 
NaOH
 
concentrado.

  SOLUCIÓN FENOLATO DE
SODIO DILUIDO (color naranja)
 
Destilación
P = 1 atm
 

  FENOLATO DE SODIO
CONCENTRADO (color DESTILADO CON TRAZAS
pardo oscuro viscoso) DE FENOL (incoloro)
 
Tratamiento
  físico

REUSO
  DE FENOLATO DE ADSORCIÓN CON
SODIO EN EL PROCESO CARBÓN ACTIVADO
QUÍMICO PARA REUSO GRANULADO
 

 
AGUA CON 0,00 ppm
DE FENOL
 
Disposición
  final

  ALCANTARILLADO

Gráfico 1. Diagrama de flujo de recuperación y reuso de fenol en aguas residuales industriales


RESULTADOS

Se presentan a continuación los resultados más importantes de la investigación. En


el gráfico 2 se muestra la determinación experimental de la concentración de fenolato de
sodio formado en función del tiempo. El dato de concentración en porcentaje debe ser
transformado a moles por litro tal como se muestra en el gráfico 2.

0.220
0.215
Concentración C6H5Na (moles/L)

0.210
0.205
0.200
0.195
Instrumento: Cronómetro 
0.190
Laboratorio    : 33 UNI – Ciencias  
0.185 Fecha: 30.03.10.
0.180
0.175
0.170
0 678 1407 2082 2667 3250 3656
Tiempo (S)

Grafico 2. Formación de fenolato de sodio vs tiempo

En el gráfico 3 se presenta un balance de masa para el tratamiento de fenol con


carbón activado granulado. Previamente se determina que la porosidad del carbón activado
es del 58 %.
CARGA

Destilado incoloro 515.1000 g (0.8345 g)


Destilado lechoso 55.0000 g (0.2585 g)
570.1000 g (1.0930 g)
Lecho de carbón activado

CARBÓN ACTIVADO
78.430 g

CARBÓN ACTIVADO DESTILADO PASADO POR CARBÓN


HÚMEDO CON FENOL h ACTIVADO Y FILTRO RÁPIDO h

91.5198 g 555.9848 g (o ppm fenol)

EVAPORACIÓN DE H2O
10.8590 g

CARBÓN ACTIVADO
SECO CON FENOL h

80.6598 g

Grafico 3. Balance de materia total en la remoción de fenol por adsorción con carbón activado
Del balance de masa total mostrada en el gráfico 3, correspondiente a la adsorción
de fenol residual del proceso de extracción como fenolato de sodio en la primera fase,
tenemos los reportes siguientes:

Merma de adsorción: 0.999 g


Porcentaje de merma: 0.1540 %

Análisis de destilado pasado por carbón activado:

- Aspecto liquido incoloro, sin olor a fenol


- Concentración de fenol 0.0000
- pH 7.82

Resultados de adsorción por carbón activado

- Peso de carbón activado húmedo (incluido papel filtro y fenol) : 94.3543 g


- Peso de carbón activado húmedo con fenol : 91.5198 g
- Peso de carbón activado seco con fenol : 80.6598 g
- Peso de fenol absorbido (incluye humedad) : 2.2568 g
- Peso de fenol puro que ingresa (destilado) al lecho de carbón : 1.0930 g
- Peso de agua (humedad) en el carbón activado : 1.1801 g
- Peso de agua (humedad) evaporado en el secado de carbón : 10.8590 g

En el gráfico 4 se muestra el balance de fenol a partir de la carga de destilado


residual, previo a la extracción del fenolato de sodio, observándose que luego de este
tratamiento, el destilado no presenta trazas de fenol, lo que justifica su descarga al
alcantarillado cercano que administra el concesionario de agua potable y alcantarillado de
Lima, SEDAPAL, o de lo contrario puede ser vertido a través del emisor submarino para las
descargas de aguas residuales industriales del sector.

CARGA FENOL (DESTILADO)


1.0930 g
(100%)

LECHO POROSO DE
CARBÓN ACTIVADO

DESTILADO SIN FENOL FENOL ABSORBIDO POR


0.0000 pm CARBÓN ACTIVADO
1.0930 g (100%)

Disposición final al
Alcantarillado

Grafico 4. Balance de materia para fenol en la remoción por adsorción con carbón activado
Análisis espectral de los fenoles

Este análisis se utilizó para determinar y asegurar la existencia de algunos grupos


funcionales en ciertas regiones espectrales, en la región, 3200 a 3600 cm-1, característico
del fenol. En los gráficos 5 y 6 se muestran los espectros correspondientes al fenolato de
sodio y fenol, respectivamente.

Gráfico 5. Espectro Nº 1, espectroscopia infrarroja de fenolato de sodio, obtenido


experimentalmente (trazo rojo), con comparación con fenolato de sodio teórico (trazo azulino)

Gráfico 6. Espectro Nº 2, espectroscopia infrarroja del compuesto fenol QP a 2500 ppm (trazo
verde) y destilado con trazas de fenol al 1979 ppm (trazo rojo) y destilado fenólico a 50000 ppm
(trazo azulino), en la región de 1500 - 1440 cm-1.
Evaluación económica del método desarrollado

En la tabla 1 se presenta el análisis de costos que representa el tratamiento de 600


mL de agua residual industrial con 5,38 % de fenol proveniente de los efluentes del proceso
de resinas fenólicas de la empresa Industrias Vencedor S. A. El análisis corresponde a
escala de laboratorio y fue realizado en nuevos soles del Perú en diciembre de 2010 (tipo de
cambio de dólar americano S/. 2.70/USD).

Tabla 1. Análisis de costo de tratamiento de 600 mL de agua residual industrial con 5,38 % de
contenido de fenol

Energía e insumos utilizados Costo total Costo de destilación de una


en el tratamiento de agua hora y costo de insumo para
residual industrial con 5,38 tratar 600 mL de solución
% de fenol con 5,38 % de fenol
concentrado
Gas propano doméstico: Costo de balón de gas de Costo de 01 hora de
Llamagas cinco galones: S/. 30.00 consumo de gas en la
destilación de la solución
S/. 0,67.00/h
Agua potable para Caudal 0.475 L/40 s
condensar el destilado 0.1 m3 de agua: S/. 6.00 Costo por gasto de agua en
la destilación x 01 hora
S/. 0,2565/h
Carbón activado granular Adsorción de 1,0930 gramos
(GAC) de malla PHO 12/30 de fenol con carbón activado
(promedio 0,50 mm. de 01 Kg. carbon: $ 6.20 granular: S/. 0,1830.
malla – 1,00 mm.) fabricado 01 Kg. carbon: S/. 16.731
en un proceso de activación
de vapor (Marca IATA 395)
Hidróxido de sodio comercial 01 Kg. de NaOH: $ 4.20 Para reaccionar con 600 g.
al 99% 01 Kg. de NaOH: S/. 11,35 de solución con 5,38 % de
fenol se utilizó 41,12 gramos
Na(OH) equivalente
cuyo costo es S/. 0,47
Costo total de tratamiento S/. 1,57/600 mL de solución
de 600 mL de solución con de fenol concentrado
5.38 % de fenol

Del cuadro anterior, se desprende que el tratamiento de 600 mL de solución con


5.38 % de fenol tiene un costo de S/. 1.57, promedio, equivalente a 0.58 USD.

ANÁLISIS

De los resultados experimentales observados partiendo de un análisis metodológico


dado en el gráfico 1, se observa en el gráfico 2, remoción de fenol como fenolato de sodio,
una alta eficiencia de separación, pues en 1 hora aproximado de reacción química se
remueve el 96 % de fenol como fenolato, lo que muestra ventaja importante respecto de
otros métodos para el mismo propósito (Veeresh et al, 2005). Así mismo, comparado con
otros procesos no fisicoquímicos, como el microbiológico, resulta un tiempo de residencia de
tratamiento apropiado para fines de tratamiento industrial donde se dispone de grandes
caudales de aguas residuales (Alemzadeh et al, 2002; Autenrieth et al, 1991).
Se determinó que la curva de neutralización o titulación en el punto de equivalencia
experimentalmente, es mucho menos pronunciada, debido a una hidrólisis considerable, por
tratarse de una reacción de ácido débil con base fuerte. Experimentalmente se determinó
usar el indicador amarillo de alizarina r (color rojo anaranjado en solución alcalina) para
determinar el punto equivalente de reacción de ácido débil (fenol) con base fuerte (NaOH).
Se determina también que de la corrida de porcentaje de transmitancia en diferentes
longitudes de onda, la longitud de una máxima (450 nm), que servirá para realizar los
análisis espectro fotométrico para el compuesto fenol.

Por otro lado, el punto de inflexión se produce a un pH de 11. También se puede


determinar el pH teórico, neutralizando 50 mL de fenol 0.1 N (Ka = 1.28 x 10-10) con 50 mL
de solución de hidróxido de sodio 0.1 N. El pH de la solución, en el punto de equivalencia,
esta dado por pH = 11.25.

Del análisis espectral del producto de fenolato de sodio obtenido en el laboratorio,


de acuerdo al gráfico 5, se puede observar que se presentan picos pocos desarrollados,
pero amplio de 3200 a 3600 cm-1 (3.125 a 2.77 ); en la región de 1500 a 1430 cm-1,
presenta un pico fuerte y amplio, característico, frecuencia de estiramiento del grupo C - 0
de los fenoles; en la región de 1500 a 1600 cm-1, presenta pico fuerte, frecuencia de
estiramiento del grupo C=C; en la región de 690 a 900 cm-1, presenta picos fuerte,
frecuencia de flexión de anillos aromáticos. Espectralmente (método infrarrojo) se demuestra
que la solución concentrado residual de color pardo oscuro del proceso de destilación con
característica viscoso sin olor a fenol se trata de fenolato de sodio, concordante con los
trabajos de otros autores (Clifford et al, 1998; Gonzáles et al, 2001)

El tratamiento de agua destilada con presencia de fenol (1979 ppm) a través de un


lecho de carbón activado granular, como se muestra en los gráficos 3 y 4, resultó exitoso,
experimentalmente se demuestra que haciendo pasar el destilado con presencia de fenol a
través de una columna con lecho de carbón activado granular retiene el total de fenol, es
decir, se obtiene finalmente agua sin trazas de fenol, demostrándose que el método de
adsorción con carbón activado es eficiente frente a otros métodos de tratamiento (Banerjee,
1997).

CONCLUSIONES

Se logró la recuperación del fenol de las aguas residuales industriales por reacción
química con hidróxido de sodio (NaOH), obteniéndose 96.16 % del fenol, como fenolato de
sodio. El subproducto destilado con trazas de fenol (1979 ppm), es removido a través de un
lecho de carbón activado granular a temperatura ambiente, recuperándose el 3.84 % del
resto de fenol contenidos en el destilado, demostrándose experimentalmente que el proceso
propuesto es viable desde el punto de vista tanto técnico, económico como ambiental.

La extracción química de fenol con hidróxido de sodio para aguas residuales


industriales con concentraciones elevadas, es un método económico y eficaz en la remoción
del mismo, evaluando un costo de tratamiento de 0.58 USD/600 mL de agua residual.

La extracción de fenol de aguas industriales residuales como fenolato de sodio


permite reutilizar en el proceso químico de producción de resinas fenólicas de tipo novolaca
(medio básico) o tipo resol (medio ácido), con el cual se promueve el reuso del fenol
recuperado, que involucra la recuperación de la inversión de tratamiento, sobre todo
contribuye a la minimización de impacto negativo al ecosistema acuático, principalmente.

Con el tratamiento final de adsorción con carbón activado granular se asegura una
disposición final de agua residual sin contenido de fenol, la misma que contribuye con la
minimización de impactos negativos al medio ambiente.
REFERENCIAS
Alemzadeh I., F. Vossoughi y M. Houshmandi. 2002. Phenol biodegradation by rotating biological
contactor. Biochemical Engineer ing Journal. 11: 19-23..

Autenrieth R., J. Bonner, A. Akgerman, M. Okaygun y E. Mccreary. 1991. Biodegradation of


Phenolic wastes. J. Haz ard. Matter. 28: 29-53.

Baily, J. E., Ollis, D. F. Biochemical Engineering Fundamental. “da Edition. Edit. Mc Graw Hill,
Chemical Engineering Series. New York (1984). Pag. 205-206.

Banerjee G. 1997. Treatment of Phenolic wastewater in RBC reactor. Wat. Res. 31: 705-714.

Castellan G. "Fisicoquímica" 2da. Edición. Ed. Fondo Educativo Interamericano, EEUU, 1987, pág:
455 - 457.

Clifford J. Cregwe11, Ulaf Runquist, Malcolm M. Campbell. 1986. Análisis Espectral de


Compuestos Orgánicos. Edit. Diana México. Pág. 169-229.

Gonzáles E., M. Pract y M. Alpendurada. 2001. Solid-phase microextraction coupledto liquid


chromatography for the analysis of phenolic compouns in water. J. Chromatogr. A. 923: 45-52.

Kahru A, Maloverjan A, Sillak H, Pollumaa L. 2002. The toxicity and fate of phenolic pollutants in
the contaminated soils associated with the oil-shale industry. Environ Sci Pollut Res Int Spect ;
1: 27-33.

Manual de Seguridad, RENFE. 2000. Dirección de Protección Civil. Fenol materia tóxica:
Información de Industrias Vencedor S.A. Lima-Peru.

Sahinakaya E. y F. Dilek. 2002. Effect of 2,4 decholrophenol on activated sludge. Appl. Microbiol.
Biotechnol. 59: 361-367.

Simon, W., Clerc, T. Elucidacion Estructural de Compuestos Organicos por Metodos


Espectrocopicos. Edt. Alhambra. España (1989). Pag. 14-17.

Veeresh G., P. Kumar y I. Mehrotra. 2005. Treatment of phenol and cresol in up flow anaerobic
sludge blanket (UASB) process: are view. Wat. Res. 39: 154-170.
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS
EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS
CON FORMULACIONES DE GLIFOSATO

Hugo Saitúa1, Fernando Giannini2, Antonio Perez Padilla1

1. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (Universidad Nacional de San Luis)- INTEQUI (CONICET),
Chacabuco 915, 5700-San Luis, Argentina
Tel.: +54 2664 423789 Int. 260; Fax: +54 2644 426711
2. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (Universidad Nacional de San Luis)- IMIBIO (CONICET),
Chacabuco 915, 5700-San Luis, Argentina
E-mail address: [email protected]
E-mail address: [email protected]
E-mail address: [email protected]

RESUMEN

La toxicidad de las formulaciones basadas en glifosato depende de todos sus componentes


pero el producto comercial sólo especifica el agente activo. Eliminar los componentes
tóxicos desconocidos conjuntamente con el glifosato y verificar la ausencia de toxicidad
representa un doble desafío. La Nanofiltración y el análisis de la toxicidad del permeado
mediante pruebas con peces son una alternativa interesante. Los permeados de soluciones
con concentraciones cinco veces superiores a la dosis letal no presentaron toxicidad. El
alto rechazo de glifosato, superior al 80% - su peso molecular es menor que el corte de
peso molecular de la membrana- puede asociarse con un predominante mecanismo de
exclusión eléctrica combinado con exclusión dieléctrica. En las condiciones de trabajo la
concentración de glifosato y la presión no afectaron el rechazo. Cuando el pH cambió de 4 a
8.5 el rechazo pasó del 72.5 al 92.5% debido a un cambio en la especiación de glifosato y
un incremento en la densidad de carga de la membrana. Los estudios con agua de río
mostraron una leve disminución en el rechazo por la mayor fuerza iónica del medio que
disminuye la densidad de carga de la membrana. Además hubo una significativa separación
de materia orgánica, un bajo rechazo de iones monovalentes y un moderado rechazo de
iones divalentes.

Palabras claves: Glifosato, formulaciones comerciales, eliminación por nanofiltración

ABSTRACT

Glyphosate formulations toxicity depends on all its components but commercial products only
specify the active principle. Remove unknown toxic components in conjunction with
glyphosate and verify the absence of toxicity represents a double challenge. Nanofiltration
and permeate analysis by toxicity tests with fish are an interesting alternative to evaluate the
process. Permeates of solutions with concentrations five times above the lethal doses did not
present toxicity. Glyphosate rejection above 80% despite its molecular weight is lower than
molecular weight-cut off membrane, could be associated to a predominant electric exclusion
mechanism combined with dielectric exclusion. In the studied conditions, feed concentration
and pressure did not affect rejection. When pH changed from 4 to 8.5 rejection turned from
72.5 to 92.5 % due to a change in glyphosate speciation and an increment membrane
charge density. River water researches shown a slight decrease in rejection due to harder
ionic strength of the environment decreases membrane charge density. Additionally there
was a significant organic matter separation, a low monovalent ions rejection, and a moderate
divalent ions rejection.

INTRODUCCIÓN

El primer impacto significativo del ser humano sobre el medio ambiente se dio con
el inicio de la agricultura y se agravó a partir de la revolución industrial. El crecimiento de la
industria química en los siglos XX y XXI aumentó la producción y el uso de productos
químicos alcanzó una enorme dimensión global. Muchos de ellos son liberados al ambiente
como subproductos de procesos de fabricación y otros son desarrollados para aplicaciones
particulares y liberados intencionalmente como es el caso de los pesticidas y herbicidas
utilizados en la agricultura (Relyea, 2005). Entre las sustancias que generan un fuerte
impacto están los herbicidas basados en el glifosato que son los más utilizados en el mundo
y a la vez los principales contaminantes de ríos y aguas superficiales (Shifu y Yunzhang,
2007; Cox, 1998, IFEN, 2006).

El glifosato (N-fosfonometil glicina) es un herbicida organofosforado de amplio


espectro, post-emergente y no selectivo. En los últimos años su uso se incrementó debido a
varios factores: aumento en la producción de soja utilizando mayoritariamente semillas
modificadas genéticamente (GM) y resistentes al glifosato (GR), aparición de malezas
resistentes que requieren mayores dosis, uso de prácticas de siembra directa y reducción
del precio por un aumento en la oferta por expiración de la patente (Woodburn, A., 2000). En
la Argentina el consumo de glifosato se incrementó desde 1 a 180 millones de litros desde
1991 hasta 2007 (Binimelis et.al. 2009)

Varios estudios toxicológicos demuestran que los herbicidas basados en glifosato


dañan el ADN y presentan efectos carcinogénicos, mutagénicos y reprotóxicos en células
humanas y en vivo (Paganelli et.al. 2010; Tsui y Chu, 2003, Peixoto, 2005). La acción
directa del glifosato es amplificada por adyuvantes o sustancias como los surfactantes, que
permiten la penetración celular y probablemente cambian su biodisponibilidad (Benachour y
Séralini, 2009).

Menos del 0,1% de los químicos destinados al control de pestes alcanza su objetivo
por lo que el 99,9% termina en el ambiente y contamina aguas, el suelo y la atmósfera
(Pimentel, 1995). El glifosato se ha encontrado en aguas superficiales y subterráneas en
muchos países, incluyendo Canadá, China, Dinamarca, Francia, Reino Unido y EE.UU. El
análisis de agua de los arroyos urbanos en Washington (EE.UU.) durante el período 1998-
2003 encontró glifosato en todas las muestras (Frans, 2004). Un estudio en el sur de
Ontario, Canadá, encontró residuos de glifosato en distintos cursos de agua que llegaron a
40,8 µg/L (Struger et.al. 2008). En los EE.UU. las detecciones a la salida de las plantas
urbanas de tratamiento indica que el uso urbano aporta significativamente a la
contaminación (Kolpin et.al. 2006). Un estudio en el área urbana de París encontró niveles
en el río Ogre de 90 µg/L después de la lluvia (60% del agua potable de París procede de
aguas superficiales). El origen se asocia al uso de glifosato en carreteras y vías férreas
laterales (Botta et.al. 2009). Entre 2001 y 2002 se encontró glifosato en 38 de las 193
plantas de agua privadas que proveen los hogares en Dinamarca (Brusch, 2006).

El glifosato y otros herbicidas son comercializados como formulaciones, es decir el


agente activo combinado con el solvente y los adyuvantes. Entre los adyuvantes tenemos
agentes mojantes, humectantes, penetrantes, acondicionadores de pH, antiespumantes. Los
surfactantes cumplen con esas funciones, son compuestos de alto peso molecular con al
menos entre 10-12 unidades oxietileno (CH2-CH2-O). El más usado es el polioxietilendiamino
o POEA (CONICET, 2009). La toxicidad de las formulaciones es compleja. La intoxicación
en seres humanos depende de todos los componentes. Es difícil separar la toxicidad del
glifosato de la del formulado. Bradberry et.al. 2004, sugieren que la toxicidad del POEA es
mayor que la del glifosato sólo. Existe muy poca información sobre los surfactantes
presentes en las formulaciones (Cox and Surgan, 2006). La Agencia de Protección
Ambiental de los EE.UU. (U.S. EPA, 2003) alienta pero no exige declarar los inertes en las
etiquetas de los productos. En Argentina hasta el 2010 se comercializaban 214 marcas que
en su etiqueta sólo indican el principio activo.

La escasez de fuentes de agua para la producción de agua potable lleva al uso de


agua de menor calidad como las de lagos o ríos. El riesgo de que el glifosato ingrese en
plantas de potabilización requiere un tratamiento distinto al tradicional. Entre los procesos
alternativos se han estudiado la coagulación/sedimentación/filtración con una eficiencia del
7%, la adsorción con carbón activado con baja remoción en agua de río y la oxidación
(cloración y ozonización) con buen nivel de destrucción pero con formación de subproductos
(Speth, 1993). Castro et al., 2007 estudiaron la degradación de glifosato usando el hongo
Fusari con una remoción del 40%. La oxidación de glifosato con tecnología electroquímica
combinada con tratamientos biológicos representa una opción viable para reducir la
toxicidad (Neto y Rodrigues de Andrade, 2009). Manassero et. al. 2010 estudiaron la
degradación de glifosato mediante la combinación de peróxido de hidrógeno y radiación UV.
Hu et. al. 2011, estudiaron la remoción por adsorción utilizando barros provenientes de
plantas de tratamiento de aguas. Sin embargo, ninguno de los estudios ha considerado la
eliminación de los demás componentes tóxicos presentes en las formulaciones comerciales.

La Nanofiltración (NF) ofrece una alternativa para el tratamiento de las aguas


superficiales debido a los buenos rechazos de los microcontaminantes conjuntamente con el
ablandamiento y la eliminación de la materia orgánica natural (Van der Bruggen et. al.,
2003; Schäfer et. al, 2001). La NF se ha utilizado en la recuperación de glifosato a partir del
licor producido en su proceso de obtención por el método glicina-dimetilfosfito (Xie et. al.
2010 y 2011).

En el tratamiento de aguas contaminadas con formulaciones de glifosato se debe


lograr la remoción del principio activo (sal de glifosato) y la de los adyuvantes (surfactantes)
desconocidos. Este trabajo consistió en la remoción a partir de agua del glifosato y demás
componentes tóxicos presentes en una formulación comercial utilizando una Planta Piloto
de NF. La eficiencia del proceso fue evaluada a través de pruebas de toxicidad aguda en
peces. Se estudió la influencia de la concentración de glifosato, la presión y el pH sobre el
rechazo del agente activo en aguas sintéticas y en aguas de río.

MÉTODOS Y ANÁLISIS

Experimentos de Nanofiltración

Las experiencias se llevaron a cabo con una Planta Piloto de NF descripta en un


trabajo previo (Saitua et. al. 2012). Una bomba de alta presión bombea la solución de
alimentación hasta la membrana. Una válvula manual permite ajustar la presión. En el
tanque de alimentación se encuentra un intercambiador de calor. El módulo de membrana
es operado en el modo de flujo transversal y tanto el retenido como el permeado son
reciclados al tanque de alimentación. Se trabajó a 20ºC y con un flujo de alimentación de
500 l/h para prevenir la polarización por concentración. La presión fue de 7 bar excepto
cuando se estudió el efecto de la presión sobre el rechazo en el rango de 4 a 10 bar y con
una concentración de 48 mg/l de la sal IPA de glifosato salvo cuando se estudió la influencia
de la concentración sobre el rechazo. Se tomaron muestras de alimentación y permeado por
triplicado y se calculó un valor medio para cada determinación. El parámetro evaluado fue
el Rechazo % definido como: R% = [1 – (Cp/Ca)]. 100 donde Cp y Ca son las
concentraciones de glifosato en el permeado y en la alimentación respectivamente.
Membrana

Se utilizó una membrana espiralada compuesta de capa fina de poliamida (NF-300)


de Osmonics Inc. Según el fabricante la membrana tiene un corte de peso molecular de
180 Dalton. Cada cartucho tiene 5x100 cm y el área efectiva es de 1,5 m2. La membrana fue
caracterizada como una membrana cargada negativamente (Perez Padilla y Saitua 2011).

Método Analítico

La cantidad de Glifosato presente en las muestras se midió como fósforo (P). El


patrón se preparó con Glifosato con una pureza del 99% provisto por Monsanto. Las
concentraciones de Fósforo fueron medidas por USN-ICP-OES usando un Espectrómetro
(Baird ICP 2070) con nebulización ultrasónica. El bicarbonato fue determinado por titulación
potenciométrica. Sodio y potasio fueron determinados por Espectroscopía de llama con un
Espectrómetro Metrolab 315. Las concentraciones de calcio y magnesio fueron
determinadas por titulación con EDTA. El nitrato fue determinado por el método de
reducción con Cadmio. El cloruro fue determinado por el método de Mohr. Los sulfatos
fueron determinados por el método turbidimétrico. El COD por el método titrimétrico. El
ajuste del pH se realizó con ácido clorhídrico (p.a) ó hidróxido de sodio (p.a) 2 N. La
conductividad se determinó con un conductimetro Perkin Elmer.

Pruebas de Toxicidad aguda en peces

Los efectos tóxicos del Formulado Comercial fueron evaluados mediante una Prueba
de Toxicidad Aguda en peces (Johnson y Finley, 1980). Se utilizaron peces de la especie
Poecilia reticulate criados en nuestro laboratorio hasta un tamaño de 0.7–1 cm (15 días de
vida). En el test 10 especimenes fueron expuestos por 96 horas en recipientes de 2 litros de
capacidad conteniendo 1 litro de solución. El test evaluó el número de peces muertos luego
de cumplir un periodo de 96 horas. Los peces muertos son removidos cada 24 horas. Cada
ensayo se realiza por duplicado. La dosis mínima del Formulado Comercial que produjo una
mortalidad del 100% a las 96 horas fue de 48 mg/L de sal Glifosato IPA equivalente a 36
mg/L de Glifosato Acido. Cabe señalar que la mortalidad total se produjo a las 24 horas. No
se observó mortalidad cuando se trabajó con Glifosato puro con concentraciones que
superaron los 100 mg/L.

Diseño Experimental

El diseño experimental utilizado consistió en las siguientes etapas: 1) Mediante


pruebas de toxicidad aguda en peces se determinó la mínima dosis de formulado que
producía la mortalidad total de las especies en 96 hs, 2) Se prepararon soluciones con
aquella dosis y concentraciones cinco veces superiores en agua destilada, se aplicó la NF y
se analizaron los permeados mediante pruebas de toxicidad 3) Se estudió la influencia del
pH y la presión sobre el Rechazo, 4) Se estudió el efecto de la concentración del agente
activo y de la fuerza iónica sobre el Rechazo en aguas del Río Volcán. Las concentraciones
fueron relativamente altas comparadas con las reales en aguas superficiales para facilitar
las pruebas de toxicidad y tener una mayor precisión en las mediciones. La formulación
tenía como principio activo la sal Glifosato (IPA) al 48% p/v. En la Tabla 1 se muestra la
composición de las aguas del Río Volcán antes y después de la NF.
Parámetros Alim. Permeado
pH (20 ºC) 8.50 8.04
Conductividad (µS/cm) 795 294
Tabla 1. Alcalinidad (mg/l) CaCO3 296.4 160 Composición
del agua del Río 29 -
Volcán
COD (mg/l) O2
contaminada
Absorbancia a UV 254 nm 0.25 -

NO3 (mg/l) 1 1
+
Na (mg/l) 131.8 65.2
+
K (mg/l) 6.3 3.15
2+
Mg (mg/l) 18.5 5.55
2+
Ca (mg/l) 25.3 7.59

Cl (mg/l) 57.6 48.1
2−
SO4 (mg/l) 250 1

RESULTADOS Y DISCUSION
Características de la sal glifosato IPA en solución

La sal IPA de Glifosato se comporta como un electrolito fuerte encontrándose en


solución totalmente disociada en el anión glifosato y en el catión isopropilamonio (ver Tabla
2). En solución la molécula de glifosato tiene una estructura zwitterion como se muestra en
la Fig. 1. Para solutos orgánicos cargados la literatura menciona tres tipos de interacciones
soluto-membrana que influyen en el mecanismo de rechazo del soluto: a) impedimento
estérico (exclusión por tamaño), b) interacciones hidrofóbicas (Van der Waals) y c)
interacciones electrostáticas como exclusión eléctrica y dieléctrica (Nghiem et. al. 2006,
Bellona y Drewes, 2005). El anión glifosato tiene un peso molecular menor que el corte de
peso molecular de la membrana (168 a 180g/mol) por lo que podríamos predecir que el
principal mecanismo de separación será por interacciones electrostáticas debido a su carga
y su alta polaridad.

Tabla 2. Características del Glifosato y de la sal Glifosato IPA


Compuesto Glifosato Sal de Glifosato Isopropilamina (IPA)
Fórmula Química C3H8NO5P C6 H17 N2 O5 P
Peso Molecular 169,09 g/mol 228,18 g/mol

CH3 O
\ + _ //
Fórmula Estructural CH--NH3 O--P--CH2--NH--CH2--COOH
/ \
CH3 OH

pKa <2 2,6 5,6 y 10,6 N/D


Densidad 0,5 g/ml 1,74 g/ml
Vida Media (dias) 36 35
log Kow -4,1 -5,4
Momento Dipolar (D) 9,7 N/D
pKa < 2

pKa = 2,6

pKa = 5,6

pKa = 10,6

Fig. 1. Especies Iónicas de glifosato en solución acuosa

Influencia de la Concentración sobre el Rechazo de Glifosato en agua destilada

Dado que en una planta potabilizadora la concentración de solutos aumenta con el


aumento de la recuperación a través de las etapas, la influencia de la concentración sobre el
rechazo es de interés. En la Figura 2 se muestra el Rechazo (R%) en función de la
concentración de la sal Glifosato IPA para: a) el anión glifosato y b) el iónico total calculado
en base a medidas de conductividad. Los Rechazos son relativamente altos (> 80%). Ello
puede explicarse por interacciones electrostáticas entre el soluto y la superficie de la
membrana. Como la solución tiene un pH >6 el anión glifosato se encuentra
mayoritariamente como una molécula con dos cargas negativas netas (ver Figura 1)
produciéndose una repulsión con la membrana cargada negativamente. Esta repulsión
resulta en una baja concentración de solutos negativos en la superficie de la membrana y
por lo tanto un alto rechazo. El mayor rechazo iónico indicaría que la membrana remueve
además otros componentes iónicos presentes en el formulado. Por otra parte los rechazos
no varían con la concentración, lo que significa que el apantallamiento sobre la carga de la
membrana es despreciable como para afectar las fuerzas repulsivas entre los solutos y la
membrana. En términos prácticos esto significa que la planta de NF tendrá la misma
eficiencia más allá de la concentración en la alimentación.
El aspecto más notable se manifestó cuando se realizaron las pruebas de toxicidad
aguda en peces con todos los permeados. Efectivamente en ningún caso se observó
mortalidad. Ello indicaría claramente que a pesar de las altas concentraciones del formulado
sus componentes tóxicos y/o vehículos de toxicidad para el glifosato han sido removidos
durante el proceso de NF, algo lógico considerando sus altos pesos moleculares.
100

90

80
R(%)

20

glifosato
10 iónico total

0
0 50 100 150 200 250

concentracion (mg/l)

Fig. 2. Rechazo iónico total y del anión glifosato en agua destilada en función de la concentración de
la sal glifosato IPA en el formulado comercial

Influencia del pH sobre el Rechazo de glifosato en agua destilada

La tendencia en el rechazo con el aumento en el pH entre 4 y 10 (Fig. 3) está en total


acuerdo con los resultados obtenidos con ácidos orgánicos y mostrados en la literatura
(Nghiem et. al. 2006, Bellona and Drewes, 2005). A mayor pH mayor repulsión entre los
solutos cargados negativamente y la membrana. Como muestra la Figura 2, si bien el anión
glifosato se encuentra en solución como un ión zwitterion en todo el rango de pH estudiado,
a pH=4 tiene una carga neta negativa, a pH=6,3 la especie predominante tiene dos cargas
negativas netas. A pH=8,5 la única especie presente posee dos cargas negativas netas. El
aumento a su vez de la carga superficial de la membrana por aumento del pH incrementa la
repulsión electrostática con los solutos cargados negativamente. El comportamiento es
interesante ya que las aguas superficiales tienen pH iguales ó superiores a 8.

100

95

90

85
R(%)

80

75

70

65

60
3 4 5 6 7 8 9

pH

Fig. 3. Efecto del pH sobre el rechazo de glifosato


Influencia de la presión sobre el Rechazo de Glifosato en agua destilada

El incremento en la presión produce un aumento en el flujo de solvente a través de la


membrana mientras el flujo de soluto permanece casi constante, ello disminuye la
concentración del soluto en el permeado y aumenta el Rechazo (Seidel et. al. 2001). En la
Tabla 3 se muestra el efecto de la presión sobre el Rechazo. Se observa que el Rechazo no
cambia en el rango de presiones investigado. Ello significa que alcanzó su máximo valor a
los 4 bar, es decir, a partir de allí el aumento en el flujo de agua y soluto es proporcional.

Tabla 3. Efecto de la presión sobre el rechazo de glifosato

Presión R (%)
4 83,8

6 85,3
8 84,4
10 85

Influencia de la concentración y la fuerza iónica sobre el Rechazo de glifosato en


agua de río

Los Rechazos en el agua de río fueron levemente menores, ello podría asociarse
con la mayor fuerza iónica del medio. Para una concentración de la sal Glifosato IPA de 48
mg/L la conductividad en agua destilada fue de 37 mS/cm y en agua de río de 795 mS/cm.
Diversos estudios han reportado el efecto de la fuerza iónica sobre la carga superficial de la
membrana y sobre el rechazo de compuestos orgánicos. Especialmente los iones divalentes
como Ca2+ parecen reducir el espesor de la doble capa eléctrica y apantallar la carga
superficial de la membrana. Ello resulta en una reducción del rechazo de los iones cargados
negativamente por membranas con la misma carga (Bellona and Drewes, 2005).

Efecto de la NF sobre el rechazo de otros componentes presentes en el agua de río

La influencia de la NF sobre el rechazo de COD, concentraciones de calcio,


magnesio y bicarbonato, pH, conductividad y absorbancia UV a 254 nm se muestran en la
Tabla 1. Los rechazos de COD y orgánicos aromáticos basados en medidas de absorbancia
UV a 254 nm son particularmente altos. Los rechazos de los iones monovalentes varían
entre un 40 y 50% y el de los iones divalentes esta en un 70%. La remoción de la
conductividad esta en un 63%. Los bajos rechazos de los iones monovalentes contribuyen a
la estabilidad hidráulica de la membrana y los moderados rechazos de los iones divalentes,
concretamente calcio y magnesio, mantienen un adecuado nivel del balance iónico del agua
que no hace necesaria su remineralización.

4. CONCLUSIONES

En el tratamiento de aguas contaminadas con formulaciones de glifosato para la


obtención de agua potable por Nanofiltración no sólo se debe lograr la remoción del
principio activo sino además la de los componentes tóxicos desconocidos. Una alternativa
efectiva para evaluar su remoción consistió en el análisis del permeado mediante pruebas
de toxicidad aguda en peces. Los permeados de soluciones de agua destilada con
concentraciones cinco veces superiores a la dosis letal (48 mg/L) no presentaron toxicidad y
la remoción del glifosato fue superior al 80%. El alto rechazo a pesar de que su peso
molecular es menor que el MWCO de la membrana (168 a 180g/mol) se puede asociar
predominantemente con un mecanismo de exclusión eléctrica combinado con exclusión
dieléctrica considerando el elevado momento dipolar de glifosato (9.7 D). Los estudios con
agua destilada mostraron que el rechazo es independiente de la concentración, lo que
podría asociarse con un despreciable efecto de apantallamiento sobre la carga de la
membrana. El rechazo tampoco cambió con la presión en el rango de 4 a 10 bar , lo que
indicaría que alcanzó su máximo valor antes de los 4 bar. El efecto del pH sobre el rechazo
fue notable. El rechazo pasó del 72.5 al 92.5% cuando el pH cambió de 4 a 8.5. Esto puede
asociarse a un cambio en la especiación de glifosato que aumenta su carga negativa y a un
incremento en la densidad de carga negativa de la membrana aumentando en consecuencia
la repulsión electrostática. Los estudios con agua de río mostraron una leve disminución en
el flujo del permado y en el rechazo, esto último por la mayor fuerza iónica del medio
(conductividad eléctrica de 37 y 795 mS/cm respectivamente) en especial la presencia de
iones divalentes como Ca y Mg que apantallan la carga de la membrana. También se
alcanzó una significativa separación de COD y orgánicos aromáticos, un bajo rechazo de
iones monovalentes y un moderado rechazo de iones divalentes lo cual contribuye a la
estabilidad hidráulica de la membrana y a mantener un balance iónico que no exige la
posterior mineralización del agua. Lo anterior conjuntamente al mantenimiento de la
eficiencia del proceso convierte a la NF en una alternativa viable en la obtención de agua
potable a partir de aguas contaminadas con formulaciones de glifosato en el marco de los
resultados experimentales.

REFERENCIAS

Bellona, C. and J.E. Drewes, J.E. 2005 The role of membrane surface charge and solute physico-
chemical properties in the rejection of organic acids by NF membranes, Journal of Membrane
Science, 249, 227
Benachour, N., Séralini, G.E., 2009. Glyphosate formulations induce apoptosis and necrosis in
human umbilical, embryonic, and placental cells. Chem. Res. Toxicol. 22, 97–105.
Binimelis, R., Pengue, W., Monterroso, I., 2009. Transgenic treadmill: responses to the emergent
and spread of glyphosate-resistant johnongrass in Argentina. Geoforum 40, 623-33
Botta F., Lavison G., Couturier G., Alliot F., Moreau-Gigon E, Faucho N., Guery B., Chevreuil M.,
Blanchoud H., 2009. Transfer of glyphosate and its degradate AMPA to surface waters through
urban systems, Chemosphere, 77, 133-139
Bradberry S., Proudoot A., Vale J., 2004. Glyphosate Poisoning, Toxicological Reviews 23 (3) 159-
167
Brusch G. W., 2006. Glyphosate in small private water supply systems. Plantekongres 2006.
http://www.lr.dk/ planteavl/informationsserier/info-planter/plk06_99_1_ W_Bruesch.pdf.
Castro, J.V.; Peralba, C.R.M. & Ayub, A.Z.M. 2007. Biodegradation of the herbicide glyphosate by
filamentous fungi in platform shaker and batch bioreactor. Journal of Environmental Science
and Health, Part B, 42 (8) 883-886
CONICET -Consejo Nacional de Ciencia y Técnica de Argentina, 2009. Informe: Evaluación de
la Información Científica vinculada al glifosato en su incidencia sobre la salud humana y el
ambiente, Buenos Aires.
Cox, C., 1998. Glyphosate (Roundup). J. Pest. Reform. 18, 3–17.
Cox, C., Surgan, M. 2006. Unidentified inert ingredients in pesticides: implications for human and
enviromental health, Environ Health Perspect 114, 1803-1806
Frans LM. 2004. Pesticides Detected in Urban Streams in King County, Washington, 1999-2003. US
Geological Survey Scientific Investigations Report 2004-5194. Denver.
http://pubs.usgs.gov/sir/2004/5194/.
Hu, Y.S., Zhao, Sorohan, B. 2011. Removal of glyphosate from aqueous enviroment by adsorption
usin water industrial residual, Desalination, 271, 150-156
IFEN, 2006. Les pesticides dans les eaux. Dossier 5, 15–20, http://www.observatoire-
pesticides.gouv.fr/upload/bibliotheque/ifen_pesticides_eau_2003_2004.pdf,(accessed October
30, 2011).
Johnson W.W., Finley M.T. 1980 Handbook of Acute Toxicity of Chemicals to Fish and Aquatic
Invertebrates. United States Department of the Interior Fish and Wildlife Service. Resource
Publication 137. Washington D.C.
Kolpin D.W., Thurman EM, Lee EA, Meyer MT, Furlong ET, Glassmeyer ST. 2006. Urban
contributions of glyphosate and its degradate AMPA to streams in the United States. Sci Total
Environ 354:191-7.
Manassero, A., Passalia, C., Negro, A.C.,Cassano, A.E., Zalazar, S.C. 2010. Glyphosate
degradation in water employing the H2O2/UVC process. Water R e s e arch 4 4, 3 8 7 5 -3 8 2
Neto, S.A., Rodrigues De Andrade, A. 2009. Series “Reviews of Environmental Contamination and
Toxicology” Vol. 198, David M. Whitakre (Ed.), Springler, 2009, 206 pag.
Nghiem, L.D., Schäfer, A.I., Elimelech, M. 2006. Role of electrostatic interactions in the retention of
pharmaceutically active contaminants by a loose nanofiltration membrane, Journal of
Membrane Science, 286, 52.17
Paganelli, A., Gnazzo, V., Acosta, H., López, S.L., Carrasco, A.E., 2010. Glyphosate-based
herbicides produce teratogenic effects on vertebrates by impairing retinoic acid signalling,
Chemical Research in Toxicology 23, 10, 1586-1595
Peixoto, F. 2005. Comparative effects of the Roundup and glyphosate on mitochondrial oxidative
phosphorylation. Chemosphere 61 (8) 1115-1122
Perez Padilla, A., Saitua, H. 2010. Performance of simultaneous arsenic, fluoride and alkalinity
(bicarbonate) rejection by pilot-scale nanofiltration, Desalination 257, 16-21a
Pimentel, D., 1995. Amounts of pesticides reaching target pests: environmental impacts and ethics. J.
Agr. Environ. Ethic. 8 17-29
Relyea, R.A., 2005. The impact of insecticides and herbicides on the biodiversity and productivity of
aquatic communities, Ecological Applications, 15 (2) 618-627
Saitúa, H., Giannini, F., Perez Padilla, A. 2012. Drinking water obtaining by nanofiltration from
waters contaminated with glyphosate formulations: Process evaluation by means of toxicity
tests and studies on operating parameters. Journal of Hazardous Materials 227– 228, 204–
210
Schäfer, A.I., Fane, A.G., Waite, T.D. 2001. Cost factors and chemical pretreatment effects in the
membranes filtration of waters containing natural organic matter, Water Res. 35 (6) 1509–1517
Seidel, A., Waypa, J.J., Elimelech, M. 2001. Role of charge (Donnan) exclusion in removal of
arsenic from water by a negatively charged porous nanofiltration membrane, Environ.
Engineering Sci. 18 (2) 105.
Shifu, C., Yunzhang, L., 2007. Study on the photocatalytic degradation of glyphosate by TiO2
photocatalyst. Chemosphere 67, 1010-1017
Speth, T.F. (1993). Glyphosate removal from drinking water. Journal of Environmental Engineering,
119 (6) 1139-1157
Struger J, Thompson D, Staznik B, Martin P, McDaniel T, Marvin C. 2008. Occurrence of
glyphosate in surface waters of southern Ontario. Bull Environ Contam Toxicol 80, 378-384
Tsui, M.T.K. and Chu, M.L., 2003. Aquatic toxicity of glyphosate-based formulations: comparison
between differents organisms and the effects of environmental factors. Chemosfere, 52 (7)
1189-1197
Van der Bruggen, B.; Vandecasteele, C., 2003. Removal of pollutants from surface water and
groundwater by nanofiltration: overview of possible application in the drinking water industry,
Environ. Pollut. 122, 435–445.
Woodburn, A., 2000. Glyphosate: production, pricing and use worldwide, Pest. Manage. Sci. 56,
309-312
Xie M, Liu Z, Xu Y, 2010. Removal of glyphosate in neutralization liquor from the glycine-
dimethylphosphit process by nanofiltration, J Haz. Mat. 181, 975-980
Xie, M., Xu, Y., 2011. Partial desalination and concentration of glyphosate liquor by nanofiltration,
J.Haz.Mat. 186, 960-964
LAGUNAS FACULTATIVAS DE LA CIUDAD
DE ANDALGALÁ, CATAMARCA.
EVALUACION DE LA REMOCIÓN ORGÁNICIA

Flores, Mercedes; Saracho, Marta; Carrizo, Nicolás; Moyano, Patricia

Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas


Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Facultad de Ciencias de la Salud
Grupo de Energías Renovables Catamarca, INENCO. – CONICET
Universidad Nacional de Catamarca, Avda. Belgrano 300 C.P. 4700 – Catamarca
E-mail: [email protected]

RESUMEN

El tratamiento de aguas residuales, para su disposición adecuada constituye uno de los


problemas que es necesario atender para proteger la salud de las poblaciones y preservar la
calidad de las fuentes receptoras. Entre los sistemas de tratamiento de aguas residuales
recomendados para países de escasos recursos, por su eficiencia y bajos costos de operación
se encuentran las lagunas de estabilización, estanques pocos profundos donde la degradación
de la materia orgánica y remoción de bacterias ocurren por procesos físicos, químicos y
biológicos. La ciudad de Andalgalá, en Catamarca, cuenta con un sistema de lagunas
facultativas pero no se conoce su eficiencia para depurar el efluente cloacal bajo las
condiciones climáticas y de operación actuales. El objetivo de este trabajo es evaluar la
eficiencia de remoción de la materia orgánica del sistema respecto a la estimada por los
modelos de diseño y determinar si la concentración de DBO5 del efluente depurado se ajusta a
las exigencias de la normativa vigente para el vuelco a cuerpos receptores. Como indicador de
contaminación orgánica se utilizó la DBO5 y se aplicaron los modelos de mezcla completa y
flujo disperso para estimar la eficiencia del sistema. Se extrajeron muestras compensadas del
líquido afluente y efluente de la planta y a la salida de cada una de las lagunas de la serie. El
muestreo se realizó con una frecuencia mensual durante un período un año y los análisis se
realizaron según técnicas estándares. La eficiencia de remoción de la DBO5 alcanzada por el
módulo en operación se encuentra dentro del rango reportado por otros investigadores para
casos similares, pero es inferior a la estimada por los modelos de diseño. La DBO5 soluble del
efluente de las lagunas facultativas se ajusta a las exigencias de la normativa vigente para el
vuelco a cuerpos receptores.

PALABRAS CLAVES: lagunas facultativas, DBO, remoción orgánica.


ABSTRACT

Wastewater treatment, proper disposal is one of the problems that need to be addressed to
protect the health of populations and preserve the quality of the receiving sources. Among the
systems of wastewater treatment recommended for low-income countries, for its efficiency and
low operating costs are stabilization ponds, shallow ponds where degradation of organic matter
and bacteria removal occurs by physical, chemical and biological. Andalgalá city, in Catamarca,
has a facultative ponds system but its efficiency is not known to purify sewage effluent under the
weather and current operation. The aim of this study was to evaluate the removal efficiency of
organic matter over the estimated system for design models and determine if the concentration
of BOD5 of treated effluent meets the requirements of the current regulations for the receiving
sources. As an indicator of organic pollution BOD5 and used models were total mixed and
dispersed flow to estimate the efficiency of the system. Compensated samples were drawn from
the liquid influent and effluent of the plant and the output of each of the ponds in the series.
Sampling was carried out on a monthly basis over a one year period and analyzes were
performed according to standard techniques. The removal efficiency of BOD5 reached by the
module operation is within the range reported by other researchers, but is lower than estimated
by models of design. The effluent soluble BOD5 facultative ponds meets the requirements of the
regulations in force for the rollover to receiving sources.

INTRODUCCIÓN

El tratamiento de aguas residuales, para su disposición adecuada constituye uno de los


problemas de salud inherente a la actividad humana diaria. Al aumentar el número de personas
con acceso a servicios de saneamiento y agua potable se contribuye al desarrollo de los países,
ya que mejora sus resultados en salud y en la economía. Los efluentes generados deben ser
tratados y devueltos a la naturaleza lo suficientemente depurados para no poner en peligro las
funciones y servicios del ecosistema permitiendo el reuso seguro, lo que constituye una
perspectiva integrada del manejo del agua (Mendonça, 2000).

Entre los sistemas de tratamiento de aguas residuales recomendados para países de


escasos recursos, por su eficiencia y bajos costos operacionales se encuentran las lagunas de
estabilización, estanques poco profundos donde las aguas residuales son almacenan por
períodos de tiempos variables en función de la carga orgánica y las condiciones climáticas.
Una laguna de estabilización de tipo facultativa se puede definir como un reactor horizontal
bioquímico de crecimiento suspendido, sin recirculación de sólidos sedimentados, donde
ocurren varios procesos físicos, químicos y biológicos que promueven la remoción de la materia
orgánica y bacteriana. Se considera que las reacciones irreversibles que ocurren están
gobernadas por una cinética de primer orden (Correa, 2008)

Estas lagunas son diseñadas para obtener un efluente en el que se haya alcanzado la
estabilización o mineralización de la materia orgánica y una reducción en el contenido de
nutrientes y bacterias coliformes. En estos reactores, la materia orgánica del agua residual
doméstica es oxidada por las bacterias heterotróficas, utilizando el oxígeno producido por las
algas. Bacterias y algas actúan en forma simbiótica produciendo la mineralización de la materia
orgánica. Las algas sintetizan la materia orgánica de la que están constituidas utilizando
energía solar, CO2 y nutrientes producido por las bacterias (amoníaco, nitrato, fosfatos). El
oxígeno generado en dicho proceso es utilizado por las bacterias para metabolizar en forma
aeróbica los compuestos orgánicos, cerrando el ciclo. (Jordão ,2005).
Las reacciones físicas, químicas y bioquímicas que ocurren en las lagunas de
estabilización están influenciadas por la temperatura, variable que se relaciona con la
radiación solar y afecta tanto a la velocidad de la fotosíntesis como el metabolismo de las
bacterias responsables de la remoción de la materia orgánica. También es importante en el
funcionamiento de estos sistemas la acción de los vientos para homogeneizar la masa líquida,
llevando oxígeno de la superficie a las capas más profundas, haciendo que el afluente y los
microorganismos sean dispersados en toda la extensión de esa masa y contribuyendo a la
transferencia y difusión de oxígeno de la atmósfera hacía la masa líquida (Correa, 2008)

En la provincia de Catamarca, Argentina, solo siete localidades que cuentan con


servicio de recolección tratan los efluentes, utilizando para este fin lagunas de estabilización.
Entre ellas se encuentra la ciudad de Andalgalá, capital del departamento homónimo, ubicado a
248Km al norte de la ciudad Capital de la provincia de Catamarca, (figura 1), a una altitud media
de 973msnm y con una población actual estimada de 15.108 habitantes (CEOSA, 2008). El
clima es cálido: árido de sierras y bolsones, con una temperatura media mensual de 11,5ºC y
una precipitación promedio mensual de 6,25 mm, en el mes más frio, Julio. (Estación
Meteorológica Minera Agua Rica, Chaquiago –Andalgalá ).

Andalgalá

Planta de Tratamiento

Figura 1. Ubicación geográfica de la Figura 2. Planta de tratamiento de efluentes


Ciudad de Andalgalá Ciudad de Andalgalá

El sistema de tratamiento de efluentes cloacales, está integrado por la planta, ubicada


al sudeste de la ciudad de Andalgalá (figura 2) y colectores principal y secundarios donde
descargan por gravedad los efluentes de esta ciudad de los distritos de Huachaschi, Malli y
Huaco.

La planta fue diseñada para tratar en una primera etapa un caudal medio diario de 22,8
l/s y está constituida por: una canaleta Parshall, para aforar el caudal de ingreso; una cámara
de rejas, donde se eliminan los sólidos gruesos; un desarenador; una cámara partidora de
caudal y un sistema de lagunas de estabilización. La cámara de rejas está conformada por dos
módulos paralelos que permiten la operación en forma unitaria o simultánea (figura 3); cada
módulo tiene dos rejas de hierro, con separación de 2 pulgadas y de 1 pulgada
respectivamente. Al salir de esta cámara, el líquido ingresa al desarenador, también dividido en
dos módulos, donde decantan los sólidos finos que no fueron detenidos en la cámara de rejas,
pasando luego a la cámara partidora de caudal y de allí a las lagunas de estabilización.

De acuerdo al proyecto de diseño el sistema de lagunas está integrado por tres


módulos de lagunas que funcionan en paralelo (figura 4). Cada módulo está compuesto por una
laguna facultativa primaria, una secundaria y otra terciaria, conectadas en serie y dimensionada
para depurar un caudal máximo de 7,6 l/s (CEOSA, 2008).

Figura 3. Cámara de Rejas. Planta Depuradora. Figura 4. Lagunas Facultativas Primaria. Módulo 2
Andalgalá y Módulo 3.

Este sistema es diferente al existente en otras localidades de la provincia de


Catamarca donde las plantas de depuración están compuestas generalmente por lagunas
anaeróbicas, facultativas y de maduración conectadas en serie. Comenzó a funcionar hace
aproximadamente un año y no se conoce la eficiencia del sistema para depurar el efluente
cloacal bajo las condiciones climáticas y de operación actuales. Además, el efluente vuelca
sobre el lecho del río Andalgalá que permanece seco la mayor parte del año, con los
consiguientes riesgos de contaminación del recurso hídrico subterráneo. En función de la
problemática expuesta, este trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia de remoción de la
materia orgánica del sistema en estudio respecto a la estimada por los modelos de diseño y
determinar si la concentración de DBO del efluente depurado se ajusta a las exigencias de la
normativa vigente para el vuelco a cuerpos receptores.

MATERIALES Y METODOS

Para caracterizar el afluente y efluente de cada laguna de la serie, desde el punto de


vista orgánico, se utilizó como indicador la DBO5.. La eficiencia de remoción de DBO fue
evaluada a través de la ecuación (1).

DBO _ DBOS
o
Ef %= 100 (1)
DBO0
Se extrajeron muestras compensadas del líquido afluente a la planta de tratamiento, en
la cámara de partición del caudal de ingreso a los módulos del sistema de lagunas, a la salida
de cada una de las lagunas de la serie del módulo tres, el único en operación y en el vuelco al
río.

El muestreo se realizó con una frecuencia mensual durante un período de un año


(Junio de 2011 y Junio de 2012). Se aplicó la técnica descripta en el Standard Methods for the
Examination of Water and Wastewater (APHA, AWWA, WEF; 2005) para determinar la
concentración de DBO5, y se efectuó un análisis estadístico descriptivo de los datos obtenidos.
Para estimar la eficiencia de remoción de DBO y atendiendo al proyecto de diseño se aplicaron
los modelos de mezcla completa y flujo disperso. Para el primer caso se aplicó para el cálculo
de la concentración del DBO del efluente, la ecuación planteada por MARAIS Y SHAW (2).

S
0
S= (2)
1+ K t
T

La constante de remoción de DBO5, KT, es función de la temperatura y se estimó


aplicando la ecuación propuesta por Marais (3).

K = 1,2 (1,085) T _ 35 (3)

La estimación aplicando el modelo de flujo disperso se realizó aplicando las


ecuaciones simplificadas propuestas por Thirimurthi (1969) y Yáñez (1986) (4) y (5)

S 4ae1 / 2 d
= (4)
S 0 (1 + a) 2

Donde : (
a = 1 + 4K T t d )
1/ 2
K T = K 20 Θ T 20
K 20 = 0, 3 d 1
Θ = 1.05 (Yáñez, 1968)

X
d = (Yáñez, 1986) (5)
( 0,26118 + X 0,25392 + X 2 1,01368)

Para evaluar la máxima carga orgánica superficial (MCO) admisible en las lagunas
facultativas se usan distintas correlaciones, ya que dichas cargas son muy variables y
dependen entre otros factores del área geográfica, de la temperatura, de la profundidad del
agua y de la concentración de sólidos sedimentables (Romero, 1998). En este trabajo se aplicó
la correlaciones propuesta por Yáñez (2000).

CS máx (Kg DBO5 / ha.d ) = 357,4 ×1,085(T _ 20) (6)

donde : T (ºC) temperatura media mensual mínima del líquido.

Los caudales del módulo en operación fueron aforados utilizando un vertedero Rettger,
que responden a la ecuación (7).
3
Q = 1,84 l H 2 (7)
donde: l (m) ancho del vertedero y H (m) tirante del líquido

El tiempo de retención hidráulico teórico (t) fue calculado en función del caudal medio y
del volumen, para las distintas lagunas de la serie. Se utilizó la relación R= 2/3 (V/Q) para
evaluar este parámetro en condiciones reales de operación, que tiene en cuenta los
cortocircuitos y zonas muertas que se producen en el sistema (Sáenz, 1992).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las características dimensionales de las lagunas que integran el módulo en


operación del sistema en estudio se muestran en la tabla 1. Las mismas corresponden al
plano conforme a obra (CEOSA, 2008).

Tabla 1: Parámetros dimensionales de las lagunas facultativas.

LAGUNAS Largo Largo Ancho Ancho Prof Área Volumen


Fondo Superficie Fondo Superficie (m) Sup. de
2
(m) (m) (m) (m) (m ) Retención
3
(m )
Facultativa
167 180 32 45 1.8 8100 12013
Primaria
Facultativa
87 100 32 45 1,8 4500 6494
Secundaria
Facultativa
87 100 32 45 1,8 4500 6494
Terciara

La profundidad de las lagunas (1,80 m), se encuentra dentro del rango sugerido (1m a
2m), para evitar el crecimiento de malezas y la consiguiente proliferación de mosquitos
(Sainz,2007). El área superficial de la laguna primaria (8100 m2) se ajusta a lo recomendado
por Metcalf y Eddy (1995), de 8000 m2 a 40000 m2 para este tipo de lagunas.

Tabla 2: Parámetros Físicos del afluente. Carga Orgánica Superficial Aplicada y Admisible en lagunas
facultativas primarias.

Laguna Facultativa Primaria


Temperatura Media Mínima del
13,7 ± 0,3
Liquido (ºC)

Caudal Medio de Ingreso (l/s) 12 ± 6

CS A (Kg DBO/día. ha) 196

CS máx (Kg DBO/día. ha) 214

La carga orgánica superficial aplicada a la laguna facultativa primaria, calculada


respecto a la DBO5 media y caudal medio del período de estudio se ajusta a los criterios de
dimensionamiento recomendados por la bibliografía consultada (Rojas y León, 1990;
COFAPYS, 1993) y es inferior a la carga orgánica superficial máxima admisible para estos
sistemas. Fue evaluada según la correlación de Yáñez (2000) para la temperatura media
mensual mínima del líquido (13,7 ± 0,3) en el período de estudio. En función de este valor se
evitaría un comportamiento anaeróbico de las lagunas facultativas. El caudal medio de ingreso
al módulo (12 ± 6) l/s supera al de diseño (7,6 l/s).

Tabla Nº 3. DBO5 a la salida de cada laguna de la serie del Módulo en operación. Porcentaje de
remoción orgánica

Laguna Laguna Laguna


Facultativa Facultativa Facultativa
Primaria Módulo 3
Secundaria Terciaria

DBO0 153±8 86±4 69± 153±8

DBOS 49±5 42±3 34±4 34±4

Ef (%) 67,9 51,2 50,7 77,8

En la tabla Nº3 se muestran los valores medios de la concentración de DBO5 a la


entrada y salida de cada una de las lagunas de la serie del módulo 3, el único en operación de
la planta en estudio. La concentración de materia orgánica en el afluente al sistema indicada por
la DBO5 corresponde a un líquido residual débil (Romero, 1998). Se observa que la mayor tasa
de degradación se produce en la laguna primaria (67,9%), la de mayor área superficial. Jordão
(2005) explica que este resultado se debe a que las lagunas secundarias reciben un líquido
cuya DBO5 es principalmente soluble y por lo tanto de más lenta degradación. Además los
porcentajes de degradación de la materia orgánica en cada laguna de la serie son inferiores a
los planteados por el proyecto de diseño (CEOSA, 2008), considerando que incide en este
resultado el tratamiento en dicho módulo de un caudal de efluente superior al de diseño.

Tabla Nº 4. Valores de las constantes de los Modelos de Diseños Aplicados.

L. F. L.F. L.F.
Constantes
Primaria Secundaria Terciaria
t (d) 11,6 6,3 6,3
R (d) 7,7 4,2 4,2
a 1,56 1,55 1,55
X (L/A) 4,0 2,2 2,2
d 0,21 0,38 0,38
KT (1/d)
Para 0,22 0,22 0,22
T=13,7ºC

La eficiencia de remoción de DBO5 en todo el módulo (tabla Nº3) es de 77,8%, valor


que se encuentra en el rango 75% al 90% generalmente alcanzados por estos sistemas
(Mendonça, 1999; Correa, 2008; Jordao, 2005). El valor medio de la DBO5 soluble del efluente
del sistema de lagunas facultativas (34±4) mg/l se ajusta a las exigencias de la normativa
provincial vigente (50 mg/l) para el vuelco a cuerpos receptores (Res.SAyA Nº 65/05).

Los valores de las constantes de los modelos de diseño se muestran en la tabla Nº4.
La relación largo/ancho (4:1) de la laguna primaria corresponde a lo sugerido por Rojas y León
(1990) para minimizar cortocircuitos.

Desde el punto de vista del diseño y según los valores estimados para el coeficiente de
dispersión: 0,21 < d < 0,38, el comportamiento hidráulico de las lagunas facultativas de la
ciudad de Andalgalá corresponde a un flujo disperso, más próximo a un flujo pistón (d = 0) que
a mezcla completa (d = ∞). Esas condiciones permiten una mayor precipitación de sólidos
sedimentables, mejor estabilización de la materia orgánica e inactivación de organismos
entéricos (Polpraset y Bhattarai, 1985). El tiempo de retención hidráulico corregido (R) de la
laguna primaria se encuentra dentro de lo recomendado (entre 7 a 10 días), por Rojas y León
(1999) no así las lagunas secundarias y terciarias.

Tabla Nº 5. Demanda bioquímica de oxígeno a la salida de cada laguna de la serie estimada por los
modelos de diseño.

Laguna Laguna Laguna


Modelos Facultativa Facultativa Facultativa
Primaria Secundaria Terciaria
Correlación DBO estimada
Thirimurthi Mara 38 32 27
Marais y Marais 44 34 27
Shaw

Los valores de la DBO5 estimados por los modelos de diseño aplicados: flujo disperso,
ecuación simplificada propuesta por Thirimurthi y mezcla completa, ecuación planteada por
Marais Y Shaw, a la salida de cada laguna de la serie y para las condiciones de operación
actuales se muestran en la tabla Nº 5. La DBO5 estimada es inferior a los valores medios de
esta variable determinados experimentalmente sobre las muestras efluentes de cada laguna de
la serie, siendo la eficiencia obtenida para el módulo en base a datos experimentales de 77,8%
frente a la estimada por los modelos de diseño 82%.

La figura Nº5 muestras los porcentajes de remoción estimados por los modelos de
diseños para cada laguna de la serie. Si bien aplicando el modelo de Thirimurthi para la laguna
facultativa primaria, se estima un porcentaje mayor de remoción de DBO5 que con el otro
modelo, en las lagunas secundarias y terciarias la situación se invierte a favor del modelo de
Marais y Shaw. Por lo cual al estimar el porcentaje de remoción en todo el módulo, se obtiene
igual valor (82,5%) con los dos modelos. Este porcentaje se encuentra dentro del rango
reportado por otros investigadores (Mendonça, 1999; Correa, 2008; Jordao, 2005) pero es
superior al obtenido experimentalmente para el módulo en estudio.

La figura Nº5 muestra los porcentajes de remoción estimados por los modelos de
diseños para cada laguna de la serie. Si bien aplicando el modelo de Thirimurthi para la laguna
facultativa primaria, se estima un porcentaje mayor de remoción de DBO5 que con el otro
modelo, en las lagunas secundarias y terciarias la situación se invierte a favor del modelo de
Marais y Shaw. Por lo cual al estimar el porcentaje de remoción en todo el módulo, se obtiene
igual valor (82,5%) con los dos modelos. Este porcentaje se encuentra dentro del rango
reportado por otros investigadores (Mendonça, 1999; Correa, 2008; Jordao, 2005) pero es
superior al obtenido experimentalmente para el módulo en estudio.

80

70
Porcentaje de Remoción de Morg.

60

50

40

30

20

10

0
Laguna Facultativa Laguna Facultativa Laguna Facultativa
Primaria Secundaria Terciaria
Modelo Thirimurti Modelo Marais y Shaw

Figura Nº5. Porcentaje de remoción de materia orgánica estimada por los modelos de diseño

Se considera que se podría mejorar la situación descripta si el caudal a tratar fuera


distribuido en dos módulos.

CONCLUSIONES

El caudal tratado por el único módulo en operación es superior al de diseño.

Los porcentajes de remoción de DBO5 estimados por los modelos de flujo disperso y mezcla
completa, para el módulo en funcionamiento y bajo las condiciones de operación de la planta,
no presentaron diferencias.

La eficiencia de remoción de la DBO5 alcanzada por el módulo en operación se encuentra


dentro del rango reportado por otros investigadores, pero es inferior a la estimada por los
modelos de diseño.

La eficiencia del sistema con respecto a la remoción de la materia orgánica podría ser mejorada
si se trabajara con dos módulos.

El valor medio de la DBO5 soluble del efluente del sistema de lagunas facultativas de la ciudad
de Andalgalá, se ajusta a las exigencias de la normativa vigente para el vuelco a cuerpos
receptores.
BIBLIOGRAFÍA

APHA.-A.W.W.A.-W.E.F. (2005). Standard Methods for de Examination of Water and Wastewater.


Edición 21. pp 5-10; 5-13. United States of America.
Consejo Federal de Agua Potable y Saneamiento.(COFAPyS). (1993). Normas de Estudio, Criterios
de Diseño y Presentación de Proyectos de Desagües Cloacales para Localidades de hasta 30.000
Habitantes. Volumen II. N11.10.1-19. Buenos Aires.
Correa G. (2008). Evaluación y monitoreo del sistema de lagunas de estabilización del municipio de
Santa Fé de Antioquia,Colombia. Tesis magister en ingeniería. Medellín, Colombia. pp 22-24.
Ferrer J y Seco A.(2008) Tratamiento Biológico de Aguas Residuales. 1º edición, pp 140-148. Alfaomega
Grupo Editor, México.
Jordão E. (2005). Tratamento de Esgotos Domésticos. 4º EDICA. pp 667-708.Editoracâo Electrônico. Río
de Janeiro.
Mendonça S. (2006). Sistema de Lagunas de Estabilización, pp 26-41. Mc Graw Hill, Bogotá, Colombia.
Metcalf & Eddy (1995). Ingeniería de aguas residuales. Tratamiento, Vertido y Reutilización, pp 35-43.
MacGraw-Hill.
Polpraset Ch.y Bhattarai K. (1985). Modelo de Dispersión para Estanques de Estabilización de Aguas
Residuales, pp 4-8. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Lima,
Perú.
Reglamento para el control del vertido de líquidos residuales Res. SAyA Nº 65/05. Catamarca.
Rojas R y León G.(1990). Lagunas Facultativas en Serie y en Paralelo. Criterios de Dimensionamiento.
CEPIS. Lima. Perú, pp. 7-8.
Romero R. (1998). Acuitratamiento por Lagunas de Estabilización. 3º Edición. Editorial Escuela
Colombiana de Ingeniería. Colombia. pp 40-56,119-136, 140, 144-155.
Sáenz R.(1992). Predicción de la Calidad del Efluente en Lagunas de Estabilización. OPS/OMS.
Washington.
Thirumurthi (1969). Design Principles of Waste Stabilization Ponds. Journal of the Sanitary Engineering
División,A.S.C.E. 93 (Sa2) 311.
Yáñez, F.(1986). Reducción de Organismos Patógenos y Diseño de Lagunas de Estabilización de Países
en Desarrollo. Seminario Regional de Investigación sobre Lagunas de Estabilización.
CEPIS/OPS/OMS. Lima, Perú.
FILTRO DE ROCA AIREADO COMO TRATAMIENTO
TERCIARIO PARA REMOCIÓN DE CARGA ORGÁNICA
Y BACTERIOLÓGICA, BAJO DISTINTAS
CONDICIONES DE ALIMENTACIÓN

Ambrosio, Marcelo Julio1,3, Calzetta, Cirsé1; Ayestarán, Ana1; Varisco, Rocío2

1. UNPSJB, Facultad de Ingeniería, Dicoh


2. UNPSJB, Facultad de Ciencias Naturales
3. UTN, FRCH
Gales y Fontana, Trelew, Tel. 02804428403, [email protected]

Resumen

El tratamiento de terciario del efluente de lagunas facultativas, mediante un filtro de roca


aireado (tratamiento de biopelícula fija con sectores anóxicos y aerobios), tiene como objeto
reducir los niveles remanentes de demanda biológica de oxígeno (DBO5), demanda química
de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos totales (SST), y la carga microbiológica, Coliformes
Totales (CT) y Escherichia Coli (EC), cuyos niveles superan los recomendados en las Guías
de la Organización Mundial de la Salud, para reuso en riego sin restricción, y las normativas
de vertido en cuerpos receptores. Esto sin considerar el impacto de los nutrientes aportados
a los cuerpos receptores, Nitrato (NO3-), Nitrito (NO2-) y Amonio (NH4+), o la necesidad de
lograr una relación SST/DBO5/ NH4+ de ≤10/15/5. Se estudió la operación de un filtro de roca
aireado de escala laboratorio como tratamiento terciario, para efluente de lagunas
facultativas (LF). Se efectuaron ensayos de operación continua, alimentando el equipo
durante Marzo – Abril (verano-otoño) con carga Hidráulica (CH) 0,7 m3/m3dìa (Ensayo N°1),
durante Mayo – Junio (otoño-invierno) con CH 0,3 m3/m3dìa (Ensayo N°2), y con el efluente
de una laguna facultativa sobrecargada (a partir de sus valores de DQO y NH4+), durante
Agosto - Setiembre (invierno) con CH de 0,3 m3/m3dìa (Ensayo N°3). Durante los ensayos
las eficiencias de remoción resultaron mayores a 65% en SST, 48% en DQO, 59% en NH4+,
59% en CT y 95% en EC. Los resultados anteriores muestran la capacidad de este
tratamiento terciario, para reducir la carga orgánica (DBO5, DQO) y nitrificar el NH4+
(alimentado o generado en la degradación de la materia orgánica), permitiendo mitigar el
impacto ambiental sobre los cuerpos receptores (con relaciones SST/DBO5/ NH4+ próximas
a 10/15/5 como lo requieren las normativas ambientales más estrictas), o posibilitando su
reuso sin restricción.

Palabras clave: Filtro de roca aireado, biopelícula, tratamiento terciario.


INTRODUCCIÓN

Las lagunas facultativas (LF) que son ampliamente aplicadas para el tratamiento de
agua residual urbana (especialmente en zonas áridas), generan efluentes en los que
algunos de sus parámetros (DBO5, DQO, SST, CT y EC), superan los niveles guía de las
normativas ambientales provinciales (por ejemplo el Código Ambiental de la Provincia del
Chubut – Ley N°5439), para su vertido en cuerpos receptores, o los recomendados para
reuso en las Guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2006).

Los Filtros de Rocas (Rock Filters), han sido el tratamiento terciario de Lagunas de
Facultativas de acuerdo a lo indicado por Mara, D.D., Johnson, M.I. 2006, pero si bien logran
reducir la carga orgánica (SST 40% y DBO5 56%) y bacteriología (Coliformes Totales 80% y
Escherichia Coli 70%), no reducen el NH4+, debido a su funcionamiento como tratamiento
anaerobio. En contraste, los filtros de roca aireados en los que existen sectores de anóxicos,
anaerobios y aerobios, mejoran los niveles de reducción de SST y DBO5, y de NH4+ por
nitrificación, lográndose relaciones de SST/DBO5/ NH4+ de ≤ 10/15/5 (Mara, D.D., Johnson,
M.I. 2006). En este filtro de roca aireado se utilizó material de relleno de menor diámetro
equivalente (que el usualmente empleado), para incrementar el área específica.

EQUIPO Y METODOLOGÍA

Características del filtro de roca aireado (FRAEA)

El equipo construido en el Departamento de Ingeniería Civil Orientación Hidráulica


de la UNPSJB, es cilíndrico, con un volumen total y útil de 7 y 3 litros respectivamente
(Fig.N°1), tiene un diámetro de 110 mm y una longitud
total de 900 mm. Se alimenta en forma continua desde
el fondo por medio de una bomba peristáltica Cronimo
BPX 100 R65.

El material de relleno empleado fue árido


clasificado de diámetro equivalente ¾”, menor que el
empleado en estudios anteriores (Johnson, M.,
Camargo Valero M.A., Mara, D.D., 2007), con el objeto
de incrementar el área específica sobre la que se forma
la biopelícula microbiológica responsable del
tratamiento. La inyección de aire (generado por un
compresor de diafragma), se efectuó por medio de
difusores en el tercio final del relleno.

Puesta en marcha y operación


La puesta en régimen requirió cuatro meses de
operación continua, alimentando el equipo con el
efluente de las lagunas facultativas de tratamiento del
agua residual urbana de las ciudades de Dolavon y
Puerto Madryn (Provincia del Chubut). Estos efluentes
mostraron diferentes características respecto al nivel de
degradación de la materia orgánica y nitrificación, según
Fig. N°1: Filtro de roca aireado
la estación del año correspondiente.
Se aplicaron Cargas Hidráulicas (CH) de 0,3 m3/m3día y 0,70 m3/m3día (valor
superior a los evaluados en la bibliografía (Mara, D.D., Johnson, M.I., 2006; EPA, 2003).
El control de operación se efectuó tres días por semana, determinándose el caudal
alimentado, T, pH, oxígeno disuelto (OD), Potencial de óxido reducción (ORP), turbiedad y
los sólidos totales disueltos (STD). Las determinaciones se realizaron con un analizador
multiparamétrico SPER LTD. 850081, y un Turbidímetro Lutron TU 2016. Semanalmente se
tomó una muestra de la alimentación (EF), 1/3 del equipo (1/3 F), 2/3 del equipo (2/3 F) y
salida (SF), para determinar adicionalmente SST, DQO, DBO5, NO3-, NO2- y NH4+, con los
métodos del SMWW (APHA, AWWA, WEF - 1998). Las muestras de bacteriología fueron
determinadas en el Laboratorio de la Dirección de Salud Ambiental de la Provincia del
Chubut.

ENSAYOS EFECTUADOS

Corridas experimentales realizadas:

Se realizaron tres corridas desarrolladas entre 30 y 60 días de operación continua:

Ensayo Nº1: se utilizó agua efluente de una laguna facultativa generada en Marzo –
Abril (verano-otoño): Carga Hidráulica (CH) 0,7 m3/m3día.

Ensayos Nº2: se utilizó agua efluente de una laguna facultativa generada en Mayo
– Junio (otoño-invierno): Carga Hidráulica (CH) 0,3 m3/m3día.

Ensayos Nº3: se utilizó agua efluente de una laguna facultativa que presenta una
sobrecarga en su alimentación como lo indica la composición de EF (Tabla N°3), generada
en Agosto – Setiembre (invierno): Carga Hidráulica (CH) 0,3 m3/m3día.

Ensayo Nº1: ensayo Marzo - Abril 2012, CH de 0,70 m3/m3día

En la Tabla N°1 se observa el valor promedio de los parámetros dentro del equipo
en el ensayo Nº1 donde la DQO, DBO5 se reducen desde la EF a S. con una eficiencia de
eliminación %EfRem.DQO 58% y %EfRem.DBO5 87%. El Amonio se incrementó debido a la
degradación de la biomasa de algas entre EF y 1/3 F, reduciéndose por nitrificación hasta S,
mientras que el Nitrato se redujo por desnitrificación en la zona anóxica (desde EF a 1/3 F),
manteniéndose luego a partir de 2/3 F. El Nitrito mantuvo la concentración de EF a 1/3 F,
reduciéndose de 2/3 F a SF por nitrificación. Los valores promedio de SST pasaron desde
78 mg/L en EF a 15 mg/L en SF, con una %EfRem.DBO5 76%.
3 3
Parámetros promedio durante el ensayo (CH = 0,7 m /m h)
Sitio Marzo – Abril – Tmedia alim. = 17,2°C
+ - -
Muestra NH4 NO2 NO3 Turb. OD DBO5 ORP DQO
pH
(mg/L) (mg/L) (mg/L) (UNT) (mg/L) (mg/L) mV (mg/L)
E 1,23 1,48 44,3 47 3,7 8,1 53 122 134
1/3 1,93 1,47 26,7 45 1,8 8,2 24 -107 80
2/3 1,00 0,13 16,3 12 4,9 8,4 11 142 59
S 0,23 0,08 18,7 7 5,1 8,2 7 151 52
Tabla Nº 1: Valores promedio parámetros fisicoquímicos ensayo N°1.

El valor de ORP desde EF a 1/3 F explica la reducción de NO3- por desnitrificación y


el aumento de NH4+, y desde 2/3 F a SF la reducción de NH4+ por nitrificación (Myers M.,
Okey R. 2007). La desnitrificación se produjo con valores de ORP entre +50 y -50, y se
generaron malos olores en 1/3F por reducción del SO4- a SH2, para el rango de ORP entre -
50 y -250 (Gerardi, M.H., 2007).
Variación de los parámetros a lo largo del ensayo N°1

Se observa que los niveles de OD y el valor de ORP (Fig. N°3 y N°4), permiten
caracterizar el estado de cada zona del filtro de acuerdo a la concentración de oxígeno
disuelto y el tipo de equilibrios de oxido reducción que tendrán lugar.

Variación OD (E.F.,1/3F., 2/3F. , S.F.)


10,0

8,0
OD [mg/L]

6,0

4,0

2,0

0,0
02-03-12 07-03-12 12-03-12 17-03-12 22-03-12 27-03-12 01-04-12

E.F. S. F 1/3 F 2/3. F

Fig. N°3: Variación OD ensayo N°1.

Variación ORP (E.F.,1/3F., 2/3F , S.F)

200
160
120
80
ORP [mV]

40
0
-40
-80
-120
-160
-200
02-03-12 07-03-12 12-03-12 17-03-12 22-03-12 27-03-12 01-04-12

E.F. S. F 1/3 F 2/3. F

Fig.N°4: Variación ORP ensayo N°1.

El valor de DQO en SF fue en promedio de 55 mg/L (Tabla N°1, Fig. N°5), y la


DBO5 se mantuvo a lo largo de los ensayos por debajo de 12 mg/L (Fig. N°6). La relación
DQO/DBO5 que resultó en la entrada 2,5 y 8,1 en la salida, indica el incremento de la
relación no biodegradables sobre degradables.
Variación DQO (E.F.,1/3F., 2/3F , S.F)
200
180
160
140
DQO [mg/L] 120
100
80
60
40
20
0
02-03-12 07-03-12 12-03-12 17-03-12 22-03-12 27-03-12 01-04-12

E .F . S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig. N°5: Variación DQO ensayo N°1.

Variación DBO5 (E.F.,1/3F., 2/3F. , S.F.)


100

80
DBO5 [mg/L]

60

40

20

0
12-03-12 17-03-12 22-03-12 27-03-12 01-04-12 06-04-12 11-04-12

E .F . S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig. N°6: Variación DBO5 ensayo N°1.

Ensayo Nº2: ensayo Mayo - Junio 2012, CH de 0,30 m3/m3día

En la Tabla N° 2 se observa el valor promedio de los parámetros dentro del equipo


en el ensayo Nº2. Durante este período se incrementó la concentración de amonio y redujo
la de nitrato en la alimentación (EF) respecto al Ensayo N°1. La DQO y DBO5 se redujo
desde EF a S con una eficiencia de eliminación %EfRem.DQO de 48% y %EfRem.DBO5 de 81%
respectivamente. El Nitrato se redujo por desnitrificación en la zona anóxica (desde EF a 1/3
F), aumentando a partir de 2/3 F, y el Nitrito se redujo de 2/3 F a SF por nitrificación. Los
valores promedio de SST pasaron desde EF 69 mg/L a SF 24 mg/L con una %EfRem.DBO5
65%.
3 3
Parámetros promedio durante el ensayo (CH = 0,3 m /m h)
Sitio Mayo – Junio – Tmedia alim. = 12,1°C
+ - -
Muestra NH4 NO2 NO3 Turb. OD DBO5 ORP DQO
pH
(mg/L) (mg/L) (mg/L) (UNT) (mg/L) (mg/L) mV (mg/L)
E 2,25 1,59 23,3 59 4,7 8,1 34 88 183
1/3 2,73 0,82 6,3 40 1,5 8,0 18 -192 164
2/3 1,07 0,16 11,0 11 3,9 7,7 10 102 116
S 0,93 0,27 17,7 12 5,5 7,8 6 104 94
Tabla Nº 2: Valores promedio parámetros fisicoquímicos ensayo N°2.

La variación del ORP tuvo el mismo sentido que en el ensayo N°1, con un mayor
valor absoluto en 1/3F, que se manifestó en incremento de olor debido a la reducción del
SO4- a SH2 (Gerardi, M.H., 2007).

Variación de los parámetros a lo largo del ensayo N°2

Los niveles de OD del ensayo N°2 (Fig. N°7), mostraron menores niveles en EF que
en el ensayo N°1, probablemente debido a la disminuir el número de horas de fotosíntesis
del sistema lagunar, y un menor valor de OD y de ORP en 1/3F (Fig. N°7 y N°8), por el
mayor tiempo de retención (menor CH).

Variación OD (E.F.,1/3F., 2/3F. , S.F.)


10,0

8,0
OD [mg/L]

6,0

4,0

2,0

0,0
21-04-12 01-05-12 11-05-12 21-05-12 31-05-12 10-06-12 20-06-12

E.F. S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig. N°7: Variación OD ensayo N°2.


Variación ORP (E.F.,1/3F., 2/3F , S.F)
220
180
140
100
ORP [mV] 60
20
-20
-60
-100
-140
-180
-220
21-04-12 01-05-12 11-05-12 21-05-12 31-05-12 10-06-12 20-06-12

E.F. S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig.N°8 Variación ORP ensayo N°2.

El aumento del valor de DQO en EF respecto al Ensayo N°1 (Tablas N°1, N°2 y Fig.
N°9), se correspondió con la menor temperatura en el sistema lagunar y mayor
concentración del efluente urbano debida al menor consumo de agua en el período invernal
(Metcalf Eddy Inc., 1994). La DBO5 en SF fue en promedio de 6 mg/L (Tabla N°2), y sus
valores puntuales se observan en la Fig. N°10.

Variación DQO (E.F.,1/3F., 2/3F , S.F)


200
180

160
140
DQO [mg/L]

120
100
80
60
40

20
0
21-04-12 01-05-12 11-05-12 21-05-12 31-05-12 10-06-12 20-06-12

E.F. S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig. N°9: Variación DQO ensayo N°2.


Variación DBO5 (E.F.,1/3F., 2/3F. , S.F.)
100

80

DBO5 [mg/L]
60

40

20

0
11-05-12 21-05-12 31-05-12 10-06-12 20-06-12

E.F. S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig. N°10: Variación DBO5 ensayo N°2.

Ensayo Nº3: ensayo Agosto – Setiembre 2012, CH de 0,30 m3/m3día

En el ensayo N°3 se utilizó agua efluente de una laguna facultativa que presentó
una sobrecarga en su alimentación, como lo indican las concentraciones de NH4+ y DQO en
EF (Tabla N°3). La reducción de DQO y DBO5 desde EF a S. presentó una eficiencia de
eliminación %EfRem.DQO de 81% y %EfRem.DBO5 de 90% respectivamente. El NH4+ y NO3- se
redujo entre EF y 1/3 F por desnitrificación, simultáneamente se produjo la degradación de
la biomasa de algas. De 2/3 a SF el NH4+ decreció por nitrificación como se indica en la
bibliografía (Mara, D.D., Johnson, M.I., 2006), mientras se incrementó el NO3-, los valores
promedio de SST pasaron desde EF 73 mg/L a SF 8 mg/L con una %EfRem.DBO5 80%.
3 3
Parámetros promedio durante el ensayo (CH = 0,3 m /m h)
Sitio Agosto – Setiembre – Tmedia alim. = 15,1°C
+ - -
Muestra NH4 NO2 NO3 Turb OD DBO5 ORP DQO
pH
(mg/L) (mg/L) (mg/L) (UNT) (mg/L) (mg/L) mV (mg/L)
E 81,67 1,63 8,8 44 1,5 7,5 51 -5 226
1/3 67,33 1,77 5,5 99 0,8 7,7 25 -251 198
2/3 0,70 0,55 60,0 14 5,2 7,2 10 85 73
S 0,25 0,55 69,5 4 5,8 7,3 5 95 70
Tabla Nº 3: Valores promedio parámetros fisicoquímicos ensayo N°3.

Variación de los parámetros a lo largo del ensayo N°3

Los niveles de OD y ORP (Fig. N°11 y N°12), permitieron caracterizar el estado de


cada zona del filtro de acuerdo a la concentración de oxígeno disuelto y el tipo de equilibrios
de óxido reducción.

El valor de DQO en SF fue en promedio de 36 mg/L (Tabla N°3), y la DBO5 se


mantuvo a lo largo de los ensayos por debajo de 6 mg/L (Tabla N°3 y Fig. N°13). La relación
DQO/DBO5 que resultó en la entrada 3,6 y 6,8 en la salida, indica el incremento de la
relación no biodegradables sobre degradables.
Variación OD (E.F.,1/3F., 2/3F. , S.F.)
10,0

8,0
OD [mg/L]

6,0

4,0

2,0

0,0
19-08-12 24-08-12 29-08-12 03-09-12 08-09-12 13-09-12

E.F. S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig. N°11: Variación OD ensayo 3.

Variación ORP (E.F.,1/3F., 2/3F , S.F)

200
160
120
80
40
ORP [mV]

0
-40
-80
-120
-160
-200
-240
-280
19-08-12 24-08-12 29-08-12 03-09-12 08-09-12 13-09-12

E.F. S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig.N°12: Variación ORP ensayo N°3.


Variación DQO (E.F.,1/3F., 2/3F , S.F)
220
200
180
160
DQO [mg/L] 140
120
100
80
60
40
20
0
19-08-12 24-08-12 29-08-12 03-09-12 08-09-12 13-09-12

E.F. S. F 1/ 3 F 2/ 3. F

Fig. N°13: Variación DQO.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES

El filtro de roca aireado operó en forma continua sin que se generen obstrucciones
durante el período estudiado, con eficiencias de remoción para el Ensayo N°1 SST 76%,
DQO 58%, NH4+ 81%, CT 99% y EC 99%, en el Ensayo N°2 SST 65%, DQO 48%, NH4+
59%, CT 59% y EC 95%, y en el Ensayo N°3 SST 90%, DQO 81%, NH4+ 99%, CT 99% y EC
99%. En el Ensayo N°3 el NO3- se incrementó por nitrificación del NH4+.

Los resultados anteriores mostraron la capacidad de este tratamiento terciario para


reducir (en los tres caso ensayados), la carga orgánica (DQO, DBO5), y nitrificar casi
completamente el NH4+ (alimentado o generado en la degradación de la materia orgánica),
permitiendo mitigar el impacto ambiental sobre los cuerpos receptores (con relaciones
SST/DBO5/ NH4+ próximas a 10/15/5), o posibilitando el reuso en riego sin restricción o en
actividades de servicio e industria. En estudios posteriores se contempla realizar ensayos
con otras cargas hidráulicas, distintas épocas del año y condiciones de aireación.

BIBLIOGRAFÍA

APHA, AWWA, WEF (1998), Standard methods for the examination of water and wastewater.
20th Ed., USA.
EPA (2003), Rock Media Polishing Filter for Lagoons, Wastewater Technology Fact Sheet
N°EPA 822-F-02-023, Office of Water, Washington, D.C.
Gerardi, M.H.(2007),”Reduction Potential and Wastewater Treatment”, Inter s tate W ater
Repor t, Water Pollution Control Commission (NEIWPCC).
Johnson, M., Camargo Valero M.A., Mara, D.D. (2007), Maturation ponds, rock filters and
reedbeds in the UK: statistical analysis of winter performance, Water Science & Technology, Vol 55
Nº11, pp136-142, IWA Publishing.
Mara, D.D., Johnson, M.L. (2006), Aerated rock filters for enhaced ammonia and fecal coliform
Removal from Facultative Pond Effluents, Journal of Environmental Engineering , ASCE, 574-577.
Metcalf Eddy Inc. (1994), Ing. Sanitaria: Tratamiento, evacuación, y reutilización de aguas
residuales, 3° ed. Ed. Labor, Colombia.
Myers M., Okey R. (2007), “The Use Of Oxidation-Reduction Potential As A Means Of
Controlling Effluent Ammonia Concentration In An Extended Aeration Activated Sludge System,
WEFTEC.
OMS (World Health Organization) (2006)., Guidelines for the safe use of wastewater, excreta
and grey water: Policy and regulatory aspects. Switzerland.
REMOCIÓN DE SUSTANCIAS HUMICAS, HIERRO
Y MANGANESO DE AGUA MEDIANTE UN SISTEMA
DE COAGULACIÓN - FLOCULACIÓN - SEDIMENTACIÓN
Y ULTRAFILTRACIÓN

Marie José Chéry Leal; Maria Ángeles Lobo Recio, Dra;


Flávio Rubens Lapolli, Dr.

Universidade Federal de Santa Catarina, UFSC.


Dirección: Universidade Federal de Santa Catarina – Programa de Pós-graduação em Engenharia Ambiental.
Campus Universitario Trindade. CEP: 88040-900 –
Florianópolis – SC Brasil . E-mail: [email protected]. Tel.: 55 48 3721-7750

RESUMEN

El agua destinada para el abastecimiento de la población puede provenir tanto de fuentes


superficiales como subterráneas, haciéndose necesario su tratamiento para eliminar
sustancias que pueden causar rechazo por parte de la población o que pueden provocar
problemas de salud en las personas. Entre estas sustancias a ser removidas se encuentra la
materia húmica, el hierro y el manganeso. La materia húmica acuática, además de originar
colores, sabores y olores en el agua, conlleva a la formación de trihalometanos, perjudiciales
para la salud. El hierro y manganeso también pueden alterar las propiedades organolépticas
del agua y ocasionar problemas de salud cuando se encuentran en cantidades elevadas. En
el presente trabajo se evalúa la remoción de estas tres especies en dos tipos de agua de
estudio, procedentes de un pozo y un lago, mediante un sistema coagulación-floculación-
sedimentación, empleando PAC (policloruro de aluminio) como coagulante seguido de una
etapa de ultrafiltración empleando un equipo piloto de membranas de fibra hueca de
polisulfona. Se realizó la selección del mejor intervalo de dosificación y pH a ser utilizado
para llevar a cabo la etapa de coagulación generándose los respectivos diagramas de
coagulación para remoción de turbidez, color aparente y absorbancia UV254nm. Las
eficiencias de remoción en el sistema global estudiado de dichos compuestos corresponden
a 86,5% para la materia húmica (medida como absorbancia UV254nm), 95,8% para hierro y
56,8% para manganeso en el caso del agua de lago y 89,3% para la materia húmica, 98,3%
para hierro y 17,8% para manganeso en el caso del agua de pozo. Estos datos demuestran
que la combinación de sistemas de coagulación-floculación-sedimentación empleando
ultrafiltración como pos-tratamiento son una alternativa promisoria para ser aplicados en
sistemas de tratamiento de aguas en las que materia húmica, hierro y cantidades
moderadas de manganeso se encuentren presentes.

Palabras clave: sustancias húmicas, hierro, manganeso, coagulación, ultrafiltración


ABSTRACT

Domestic water supply is obtained from surface and underground sources. The raw water
requires a treatment to remove substances that can cause human rejection or health
problems. Some of the substances to be removed are aquatic humic matter, iron and
manganese. Aquatic humic matter not only produces color, taste and odor to the water, but
also it can form trihalomethanes which are serious harmful substances. Iron and manganese
can also alter the organoleptic properties of water and even cause health problems when
they are found in high concentrations. This study evaluates the removal of these three
species from water obtained from two different sources, a well and a lake. The system used
consists in coagulation-flocculation-sedimentation process, using PAC (poly aluminum
chloride) as coagulant, followed by an ultrafiltration process, which is realized in a hollow
fiber polysulfone membrane pilot equipment. The coagulant dosage was varied as a function
of coagulation pH for the construction of the coagulation diagrams, which allows the selection
of the best coagulant dosages for turbidity, color and absorbance UV254nm removal. The
removal efficiencies obtained in the overall system are 86,5% for the humic matter
(measured as absorbance UV254nm), 95,8% for iron and 56,8% for manganese in the case of
lake water. In the case of well water the efficiencies obtained are 89,3% for humic matter,
98,3% for iron and 17,8% for manganese. These data demonstrate that the combined
coagulation-flocculation sedimentation systems, using ultrafiltration membranes as pos-
treatment are a promising alternative to be applied in water treatment systems with the
presence of humic substances, iron and moderate quantities of manganese.

Keywords: humic substances, iron, manganese, coagulation, ultrafiltration

INTRODUCCION

El aumento de la población mundial obliga en muchas ocasiones a la búsqueda de


fuentes alternativas para el abastecimiento de agua potable y al mismo tiempo requiere
procesos de tratamiento que permitan alcanzar los estándares de calidad establecidos para
garantizar la salud de la población. Las aguas usadas como fuentes de abastecimiento
pueden ser tanto superficiales como subterráneas o una mezcla de ambas y pueden tener
algunos elementos que pueden causar rechazo por parte de las personas, ya sea por
afectar a las propiedades organolépticas del agua o por ocasionar algunos problemas de
salud, debiendo ser removidos. Entre estos elementos se encuentran las sustancias
húmicas, el hierro y el manganeso.

Las aguas, principalmente las subterráneas que están confinadas en los sustratos
con limitación en la disponibilidad de oxígeno, tienen presencia de elementos como hierro y
manganeso en su forma reducida soluble (EDZWALD, 2011). La presencia de hierro (Fe+2) y
manganeso (Mn+2) en elevadas concentraciones en el agua aumenta su turbiedad e influye
en sus propiedades organolépticas, pudiendo incluso llegar a causar daños a la salud.
Cuando estos dos elementos son oxidados bien sea por el oxígeno del aire o bien por el
cloro usado durante el tratamiento del agua, producen un precipitado oscuro que causa
rechazo por parte de los consumidores y mancha la ropa. Los precipitados pueden llegar a
formar depósitos en el interior de las tuberías reduciendo la capacidad de transporte y
ocasionando pérdidas de carga en los sistemas de distribución. Adicionalmente, estas
incrustaciones propician el crecimiento de microorganismos que pueden contaminar
nuevamente el agua, elevando por lo tanto el consumo de productos para desinfección.

Un adulto tiene requerimientos nutricionales de hierro entre 10 a 15 mg/día. Sin


embargo, una ingesta elevada de hierro (5-10 veces más de la cantidad requerida) puede
causar daños en el páncreas, aparición de diabetes, incidencia de carcinoma hepático y
pigmentación de la piel. El límite de hierro en el agua recomendado por la OMS (2011) de
0,3mg/L se basa en los daños ocasionados a la ropa y a que en un intervalo entre 0,1 y
1,0mg/L comienza a percibirse un gusto metálico en el agua y un olor desagradable
(EDZWALD, 2011).

El manganeso también es un elemento fundamental en el metabolismo. Sin


embargo su ingestión en grandes cantidades puede ocasionar inflamación en los pulmones,
dolor de cabeza y náuseas. El límite de 0,1mgMn+2/L en el agua adoptado por países como
Brasil, Argentina y Colombia está basado principalmente en razones estéticas, por el sabor y
color que produce en el agua. No obstante el límite de manganeso en el agua basado en
razones de salud es de 0,4mg/L, según establece la OMS (2011).

Las sustancias húmicas forman parte de la fracción hidrofóbica presente en la


materia orgánica natural (MON) que se encuentra en las aguas, llegando a constituir entre
50 y 70% de dicha materia. La materia orgánica natural es producto de la degradación
microbiana de las plantas y los animales. Las diferentes fracciones húmicas no
corresponden a moléculas específicas dado que son resultado de la descomposición de
tipos variados de organismos, y aunque son bastante parecidas en su estructura básica
difieren en su solubilidad, su peso molecular, su análisis elemental y su número de grupos
funcionales (PANSU et al, 2006). Las sustancias húmicas son catalogadas según su
solubilidad en tres categorías: i) ácidos húmicos, que no son solubles en agua con
condiciones de pH inferior a 2 pero sí lo son en pH superiores; ii) ácidos fúlvicos, que son
solubles en todas las condiciones de pH; y iii) la humina que corresponde a la fracción que
no es soluble en agua independientemente del valor de pH (SUFFET et al, 1988).

Entre los problemas generados por la presencia de las sustancias húmicas en el


agua para abastecimiento se encuentran la aparición de olores, colores y sabores
desagradables, el incremento de la solubilidad de algunos metales como el hierro mediante
la complejación, la reacción con algunos metales afectando su precipitación y su actuación
potencial como precursores de trihalometanos y otros compuestos halogenados que afectan
a la salud de las personas debido a sus efectos cancerígenos, mutagénicos y de alteración
del sistema nervioso, y que son formados cuando se trata el agua con cloro en las etapas de
desinfección (HAMID et al, 2011).

Para la remoción de hierro y manganeso generalmente se usan procesos de


oxidación usando oxígeno atmosférico, cloro o permanganato de potasio para permitir la
precipitación de estos elementos en forma de hidróxido férrico y dióxido de manganeso, que
son insolubles (RIGOLA, 1990). Las técnicas tradicionalmente empleadas para remover
sustancias húmicas del agua son coagulación-floculación, filtración, oxidación, adsorción
con carbón activado y métodos biológicos. Sin embargo dichos tratamientos presentan
problemas en su aplicación práctica y en su efectividad, dado que los tratamientos
biológicos tienen efectividad baja (menos de 40%) y requieren largos periodos de
degradación, los procesos oxidativos generan costos elevados y tienen capacidad limitada y
los sistemas con coagulación-floculación llegan solo a 60% de remoción (TAN et al, 2010).

A partir de los años 90 aumentó el interés en la aplicación de sistemas de filtración


por membranas en la remoción de diversos contaminantes, encontrándose en muchos
casos elevadas eficiencias de remoción (KABSCH-KORBUTOWICZ et al, 1996).

La ultrafiltración por si sola tiene capacidad limitada para eliminar los ácidos
húmicos contenidos en el agua, principalmente cuando las fracciones presentes son de bajo
peso molecular, dado que estas fracciones no pueden ser retenidas por este tipo de
membranas (GALAMBOS et al, 2004). No obstante, cuando se emplean como pre-
tratamiento procesos de coagulación-floculación, las remociones pueden llegar hasta 90%
dado que en esta etapa se eliminan las fracciones con menores pesos moleculares de estos
ácidos (ROJAS et al, 2011).
Los iones Fe+2 y Mn+2 no son eliminados eficazmente por sistemas de filtración con
membranas, con excepción de la ósmosis inversa. A pesar de esto, pueden ser retenidos
por sistemas de ultrafiltración y nanofiltración gracias a la formación de complejos con las
sustancias húmicas cuando éstas se encuentran presentes en el agua (CHOO et al, 2005).
La formación de complejos de las sustancias húmicas se presenta con una variedad de
iones metálicos, principalmente divalentes tales como el hierro y el manganeso, y se debe a
la presencia de gran cantidad de grupos funcionales conteniendo oxígeno (carbonilo,
carboxilos, fenoles) (PRADO et al, 1999). Las reacciones de formación de los complejos
son afectadas por la concentraciones de metales y materia húmica presentes, siendo que
algunos estudios indican que la remoción de estos iones metálicos aumenta con la
presencia de sustancias húmicas, principalmente cuando las fracciones de esta materia
tienen pesos moleculares menores, debido a su mayor facilidad para la formación de los
complejos con metales, que son más estables en valores de pH cercanos a 7 (KABSCH-
KORBUTOWICZ et al, 1996).

En el presente estudio se evaluó la eficiencia de remoción de sustancias húmicas,


hierro y manganeso por un sistema de tratamiento consistente en coagulación-floculación,
sedimentación empleando policloruro de aluminio (PAC) como coagulante, seguido por un
sistema de ultrafiltración de membranas de fibra hueca en polisulfona.

MATERIALES Y MÉTODOS

Características del agua de alimentación

Las aguas naturales objeto de estudio son procedentes de un lago y un pozo


situados en la ciudad de Florianópolis-Santa Catarina-Brasil, y son usadas como agua de
captación de la Estación de Tratamiento de Agua del barrio de Jureré Internacional. Las
características de ambas aguas se presentan en la tabla 1.

Tabla 1. Características del agua del lago y el pozo


Lago Pozo
Parámetro
Intervalo Media Intervalo Media
pH * 7,56-8,22 7,73 7,23-7,85 7,61
Color aparente (uH) * 102-152 129 126-159 140
Color verdadero (uH) * 57-105 81 109-151 130
Turbiedad(NTU) * 4,71-8,23 6,31 0.57-1.78 1,10
Hierro (mg/L) * 0,216-0,436 0,335 0,493-1,103 0,758
Manganeso (mg/L) * 0,037-0,111 0,076 0,214-0,308 0,245
Cloruros (mg/L) ** 35,33-45,18 39,07 53,35-53,48 53,42
Sulfatos (mg/L) *** 20,32-22,11 21,17 19,94-23,36 21,22
Nitratos (mg/L) ** 3,54-3,74 3,64 ND-0,11 0,05
Nitritos (mg/L) ** 0,34-0,43 0,39 ND-0,37 0,18
Fosfatos (mg/L) ** ND-0,16 0,08 0,22-0,68 0,45
Absorbancia UV254nm * 0,411-0,573 0,527 0,652-0,853 0,745
ND: No detectado
*Se analizaron 12 muestras
**Se analizaron 2 muestras
***Se analizaron 3 muestras

Métodos analíticos

Las determinaciones de color aparente y color verdadero, se realizaron según las


especificaciones del Standard Methods (APHA, AWWA, and WEF, 2005), la turbiedad fue
determinada con un turbidímetro HACH 2100 y las concentraciones de cloruros, sulfatos,
nitritos, nitratos y fosfatos presentes en las aguas fueron medidas mediante cromatografía
iónica en un equipo DIONEX (modelo IC -5000).

La determinación de hierro se hizo mediante reactivo Ferrozine que forma un


complejo de color violeta que puede ser medido a una longitud de onda de 562 nm y la
medición de manganeso se realizó mediante el método de 1-(2-piridilazo)-2-naftol (PAN) que
se combina con el ión Mn+2 para producir un complejo de color naranja que puede ser
medido a una longitud de onda de 560 nm.

Para la medición de las sustancias húmicas se empleó la absorbancia UV254nm y la


determinación de carbono orgánico disuelto (COD). Con los valores de absorbancia UV254nm
y COD se determinó el valor de SUVA (absorbancia UV específica) para las muestras según
se indica en la ecuación 1. De acuerdo a los valores de SUVA obtenidos puede
determinarse el tipo de materia orgánica natural predominante en el agua. Valores entre 5 y
7 indican predominancia de ácidos húmicos, valores entre 3 y 4 indican predominancia de
ácidos fúlvicos y valores inferiores a éstos indican la predominancia de sustancias neutras
hidrofílicas.

UV 254 NM * 100 (1)


SUVA =
COD
Se determinó el valor de la absorbancia a 254 y 365 nm para establecer la relación E2/E3
que permite calcular el porcentaje de aromaticidad de las muestras como se muestra en la
ecuación 2 sugerida por Peuravuori y Pihlaja, citada por Sloboda, 2009. De acuerdo a
Schnitzer, citado por Ramos (2000), aromaticidades menores (cercanas a 25%) son
características de los ácidos fúlvicos mientras de valores más elevados (35-40%) son
representativos de la presencia de ácidos húmicos.

E2
Aromaticid ad (%) = 52,5 − 6.87 *
E3 (2)

Donde: E2 = absorbancia medida a 254 nm


E3 = absorbancia medida a 365 nm

Las medidas de absorbancia a 254 y 365 nm se realizaron en un espectrofotómetro


HACH DR 5000. Para la medición de carbono orgánico disuelto se empleó el método de
oxidación del carbono orgánico con persulfato mediante calentamiento, para lo cual se utilizó
kit de la marca HACH.

Equipos para experimentación

El esquema de tratamiento de agua consiste en un tratamiento mediante


coagulación-floculación-sedimentación utilizando policloruro de aluminio (PAC) como
coagulante. Los ensayos para determinar las dosis adecuadas de coagulante fueron
realizados en un equipo de prueba de jarras variando las condiciones de pH inicial del agua
tratada entre 6 y 8 y las dosis de coagulante entre 15 y 500ppm. Con estos datos se
construyeron diagramas de coagulación para cada una de las aguas de estudio para la
remoción de color aparente, turbiedad y absorbancia UV a 254nm, parámetro éste indicativo
del contenido de materia orgánica en el agua. Los parámetros operacionales utilizados
corresponden a los presentados por Guo et al (2011): gradiente de mezcla rápida (Gmr)
550s-1, tiempo de mezcla rápida (Tmr) 1 min, gradiente de floculación (Gf) 120s-1, tiempo de
floculación (tf) 10 min y tiempo de sedimentación 30 min.
El agua obtenida a la salida del sistema de coagulación-floculación-sedimentación
se trató en un sistema de filtración por membranas de ultrafiltración de fibra hueca. El agua
es colocada en un tanque de alimentación de donde es bombeada a través de las
membranas. El permeado obtenido se recoge en un recipiente y el concentrado es
recirculado al tanque de alimentación. El equipo cuenta con un manómetro para medir la
presión de entrada a la membrana y un manómetro para medir la presión en la salida de
concentrado. En la figura 1 se presenta un diagrama del proceso de tratamiento empleado
para el tratamiento de las aguas de estudio y en la tabla 2 se presentan las características
de la membrana de ultrafiltración utilizada.

Para determinar el comportamiento del sistema en cuanto a remoción de materia


húmica, hierro y manganeso se realizaron mediciones de estas sustancias a la entrada al
sistema, a la salida del sistema de sedimentación y a la salida del sistema de ultrafiltración.
Las muestras fueron filtradas inicialmente en membranas de 0,45 µm para remover la
turbiedad que puede influenciar las mediciones, considerando también que los parámetros
de interés son hierro disuelto, manganeso disuelto y las fracciones de la materia húmica
disueltas. Fueron medidos también los valores de color aparente, color verdadero, turbiedad
y coliformes totales y fecales en las muestras.

Tabla 2. Características de las membranas de ultrafiltración utilizadas


Tipo Fibra hueca
Material Polisulfona
Fabricante Koch Membrane Systems
Diámetro de carcasa (pulg) 1
Peso molecular de corte - MWCO (Dalton) 500.000
2
Área (m ) 0.09

Figura 1. Diagrama del sistema piloto de tratamiento de agua: coagulación-floculación-sedimentación


seguido de ultrafiltración
Métodos analíticos

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Diagramas de coagulación con policloruro de aluminio

En las figuras 2 a 4 se presentan los resultados de los ensayos de coagulación con


policloruro de aluminio para el agua del lago y en la figuras 5 a 7 para el agua de pozo para
las diferentes dosis de coagulante en diferentes pH de coagulación, en cuanto a remoción
de turbidez, color aparente y absorbancia UV254nm, respectivamente.

Con base en estos diagramas de coagulación, las condiciones idóneas de


coagulación elegidas para el agua del lago corresponden al pH del agua natural (8,20 inicial
y 7,21 después de la coagulación) y dosis de policloruro de aluminio de 240 ppm,
condiciones que proporcionan una remoción de absorbancia UV254nm de 88,2% y de 75,4% y
65,7% de remoción de color aparente y turbiedad, respectivamente.
Las condiciones experimentales idóneas escogidas para el agua de pozo fueron pH
del agua natural (7,8 inicial y 7,22 después de la coagulación) y dosis de 300 ppm de
policloruro de aluminio, que proporcionaron remociones de absorbancia UV254nm y color
aparente de 88,1%, 82,4% respectivamente. El aumento en la turbiedad de 0,55 NTU a
2,7NTU no se consideró un problema, dado que este parámetro se minimiza posteriormente
en la etapa de ultrafiltración.

Las condiciones seleccionadas proporcionan valores relativamente bajos de color


aparente y turbiedad residuales y fueron elegidas visando tener una situación de
compromiso entre economía y calidad del agua tratada.

Las dosificaciones eficientes de coagulante para estas aguas de estudio fueron


altas en comparación con otros estudios realizados con otros coagulantes y otras aguas
(Sloboda, 2009, Wang, 2009). Este hecho puede ser explicado por la presencia en las aguas
de sustancias húmicas con peso molecular bajo, como se explicará más adelante, las cuales
pueden dificultar la coagulación así como la posterior filtración.

Figura 2. Valores de color aparente residual (uH) Figura 3. Valores de turbiedad residual (NTU)
para agua de lago con coagulante PAC para agua de lago con coagulante PAC

Figura 4. Valores de porcentaje de remoción Figura 5. Valores de color aparente residual (uH)
de absorbancia UV254nm para agua de para agua de pozo con coagulante PAC
lago con coagulante PAC

Figura 6. Valores de turbiedad residual (NTU) Figura 7. Valores de porcentaje de remoción de


para agua de pozo con coagulante PAC absorbancia UV 254nm para agua de pozo
con coagulante PAC
Desempeño del sistema de coagulación-floculación-sedimentación y posterior
ultrafiltración en la remoción de hierro, manganeso y sustancias húmicas

En la tabla 3 se presentan los parámetros y los valores de remoción de los


contaminantes para el agua de lago y de pozo en las diferentes etapas de tratamiento. Es
de destacar que el agua bruta de pozo presenta mayor valor de color verdadero que el agua
bruta del lago, hecho consistente con los mayores contenidos en hierro y manganeso. Los
parámetros que cuantifican la materia orgánica, absorbancia UV254nm, COD, SUVA y
aromaticidad, también son mayores, sorprendentemente, para el agua de pozo.

Tabla 3. Calidad de las aguas brutas, coagulada-floculada-sedimentada y ultrafiltrada procedente del


lago y del pozo
Muestra de LAGO POZO
agua Agua Bruta Agua Agua Agua Bruta Agua Agua
Parámetro % remoción % remoción
sedimentada ultrafiltrada sedimentada ultrafiltrada

Turbiedad (NTU) 7,67 1,81 0,61 92,0 0,60 2,45 0,21 64,9
Color aparente (uH) 142 15 13 90,9 126 22 11 91,3
Color verdadero (uH) 93 4 2 97,8 119 5 5 95,8
Absorbancia UV254nm 0,532 0,082 0,072 86,5 0,704 0,093 0,075 89,3
COD (mg/L) 17,2 - 4,23 75,4 17,7 - 4,40 75,1
SUVA 3,09 - 1,70 44,9 3,98 - 1,70 57,1
Aromaticidad (%) 19,87 3,51 3,04 84,7 20,04 3,35 0,98 95,1
Hierro (mg/L) 0,22 <0,009 <0,009 >95,8 0,53 <0,009 <0,009 >98,3
Manganeso (mg/L) 0,037 0,017 0,016 56,8 0,214 0,202 0,176 17,8
Coliformes totales
1011,1 - <1 Total 12,0 - <1 Total
(NMP/100mL)
Coliformes Fecales
2,0 - <1 Total <1 - <1 Total
(NMP/100mL)

Acorde a los resultados presentados en la tabla 3 puede establecerse que el


sistema de tratamiento evaluado es altamente eficaz para remoción de hierro y sustancias
húmicas para las dos aguas de estudio tratadas. Los valores obtenidos de hierro a la salida
del sistema de coagulación-floculación-sedimentación ya se encuentran por debajo del límite
de detección del método de análisis empleado y para las sustancias húmicas medidas
mediante la absorbancia UV254nm las remociones son superiores al 85%.

En el presente estudio las remociones de manganeso llegaron solamente a 56,8% y


17,8% para el agua de lago y de pozo respectivamente. Esto indicaría una preferencia de
formación de complejos de las sustancias húmicas con el hierro respecto al manganeso
(KABSCH-KORBUTOWICZ et al, 1996), dado que la remoción de hierro fue prácticamente
total. Esto explicaría porqué, en el caso del agua de pozo, que tiene mayores contenidos de
hierro, la remoción de manganeso fue considerablemente menor, siendo que el valor final
(0,176mg/L) es mayor que la concentración máxima permitida en agua potable (0,1mg/L)
(BRASIL, 2011, COLOMBIA, 2007, ARGENTINA, 1971). Para reducir la presencia de esta
sustancia en esta agua podría realizarse un proceso de aireación previo al proceso de
coagulación, para promover la formación de óxidos insolubles.

En el estudio de Sloboda et al (2009) sobre las diferentes fracciones de materia


húmica se establece que cuanto mayor es el valor de la aromaticidad mayor es el peso
molecular de las mismas, al poseer una mayor cantidad de anillos aromáticos condensados
como consecuencia de un alto grado de humificación. Tanto en el agua del lago como en la
de pozo se observa una reducción considerable del grado de aromaticidad al final del
tratamiento realizado, hecho que concuerda con una mayor remoción de sustancias de alto
peso molecular, permaneciendo en el agua solo las fracciones con menores pesos
moleculares. Sloboda et al (2009), indica también que una aromaticidad inferior a 25, como
es el caso de las aguas estudiadas cuyos valores son cercanos a 20, indicaría la presencia
de fracciones con pesos moleculares por debajo de 5kDa, los cuales no podrían ser
retenidos por la membrana utilizada. Las observaciones anteriores son confirmadas por los
valores de absorbancia UV específica (SUVA), que para los dos tipos de agua de lago y de
pozo analizadas se encuentran entre 3 y 4, lo que indica una predominancia de ácidos
fúlvicos, de menores pesos moleculares, en la materia orgánica presente.

Rojas et al (2011), que emplea un sistema de ultrafiltración en espiral aireado junto


con coagulación con cloruro férrico presentó eficiencias de remoción de ácidos húmicos de
90% medida como carbono orgánico disuelto y como absorbancia UV254nm. La diferencia en
términos de remoción de COD con el presente estudio, en el que se llegó a valores
aproximados de 75%, puede estar relacionada con las diferencias en los tamaños de poro
de las membranas, dado que Rojas utilizó membranas de 50KDa de peso molecular de
corte mientras que las utilizadas en este trabajo son de 500KDa y en las diferencias de
distribución de pesos moleculares, dado que en el trabajo de Rojas aproximadamente 40%
de los ácidos húmicos presentes tienen un peso molecular superior a 50KDa mientras que
los del presente estudio los pesos moleculares predominantes son menores como se explicó
anteriormente.

De acuerdo a las consideraciones anteriores, en este caso, el sistema de


ultrafiltración actúa como un pos-tratamiento para mejorar principalmente las propiedades
organolépticas del agua en cuanto a color y turbiedad, siendo que la mayor parte de la
reducción de sustancias húmicas, hierro y manganeso son obtenidas mediante el proceso
de coagulación-floculación-sedimentación. Determinando la variación de absorbancia
UV254nm entre el agua bruta y el agua sedimentada puede establecerse que el 84% de
remoción de sustancias húmicas, es realizada en esta etapa inicial de coagulación-
floculación-sedimentación, para las dos aguas de estudio, teniendo la ventaja de no tener
que realizar modificación del valor de pH del agua natural.

Visando obtener agua para abastecimiento, la turbiedad en ambos casos se


encuentra por debajo de 1NTU, encuadrándose dentro de los requerimientos para este
parámetro. En el caso del color aparente remanente (13uH en el caso del agua de lago y
11uH en el agua de pozo), este parámetro está en concordancia con los valores
establecidos por la OMS (2011), sin embargo, con normativas más estrictas tales como la
establecida en Argentina (ARGENTINA,1971), que establece valores de 5uH de color
aparente, sería necesario realizar un ajuste en el proceso. Los ajustes de proceso podrían
consistir en un aumento de la dosis de coagulante, lo que no sería viable en términos
económicos, en la adición de adyuvantes de coagulación que permitan conseguir flóculos de
mayor tamaño que sean más eficientemente removidos o en el uso de membranas con de
ultrafiltración de poros de tamaño inferior que permitan la retención de fracciones de menor
tamaño, lo que igualmente aumentaría la remoción de las sustancias húmicas y el
manganeso presentes.

Teniendo estos resultados en consideración como paso siguiente del estudio se


emplearán membranas de nanofiltración (1000 Da) para obtener mayores eficiencias de
remoción y reducir el consumo de productos químicos.

CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados encontrados se concluye que:

- El proceso de coagulación-floculación-sedimentación presenta un excelente desempeño en


cuanto a remoción de sustancias húmicas y hierro presentes en el agua, siendo que la
cantidad de coagulante requerida están relacionada con el tipo de fracción húmica
predominante en el agua.
- El sistema global remueve eficientemente materia húmica y hierro, pero no manganeso, lo
que indica una tendencia mayor de la materia húmica a formar complejos con el hierro
respecto al manganeso.
- El proceso de ultrafiltración demuestra ser eficiente en la remoción de turbiedad y color
aparente.
- La eficiencia de la ultrafiltración con respecto a la remoción de materia orgánica natural
depende de la naturaleza de ésta, presentando mayores valores cuanto mayor es el
porcentaje de aromaticidad y por ende el peso molecular de las fracciones presentes.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico de


Brasil-CNPq por el apoyo financiero y a todos los colaboradores de la Estación de
Tratamiento de Agua de Jurerê Internacional, en Florianópolis (Santa Catarina, Brasil) por el
suministro del agua bruta para los ensayos.

REFERENCIAS

APHA, 2005. Standard Methods for the examination of water and wastewater. 21ª ed. Washington:
American Public Health Association.
ARGENTINA. Código Alimentario Nacional – Ley 18.284, 1971. Texto ordenado por decreto 2126-71.
Boletín Oficial.
BRASIL, MINISTÉRIO DA SAÚDE. SECRETARIA DE VIGILÂNCIA EM SAÚDE. COORDENAÇÃO-
GERAL DE VIGILÂNCIA EM SAÚDE AMBIENTAL, 2011. Portaria No 2914 do Ministério de
Saúde – Brasilia. Editora Ministério de Saúde.
COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA
Y DESARROLLO TERRITORIAL,2007. Resolución 2115. Diario Oficial No. 46.679.
CHOO, K-H, LEE, H., CHOI, S-J, 2005. Iron and manganese removal and membrane fouling during
UF in conjunction with prechlorination for drinking water treatment. Journal of Membrane
Science v. 267 p. 18–26.
EDZWALD, J. (EDITOR), 2011. Water quality & treatment. A handbook on drinking water. American
Water Works Asociation. (AWWA). Sexta edición. Mac Graw Hill, Denver, Colorado.
GALAMBOS, I., VATAI, G., BÉKASSY-MOLNÁR, E., 2004. Membrane screening for humic
substances removal. Desalination v.162, p.111-116.
GUO, J., MA, J., 2011. Characterization the NOM and its fractions with respect to their treatability.
IEEE.
HAMID, N.A.A, ISMAIL, A.F., MATSUURA, T., ZULARISAM, A.W., LAU, W.J., YULIWATI, E.,
ABDULLAH, M.S., 2011. Morphological and separation performance study of
polysulfone/titanium dioxide (PSF/TiO2) ultrafiltration membranes for humic acid removal.,
Desalination v.273, p.82-92.
KABSCH-KORBUTOWICZ, M., WINNICKI, T., 1996. Application of modified polysulfone membranes
to the treatment of water -solutions containing humic substances and metal íons, Desalination
v.105, p.41-49.
PANSU, M., GAUTHEYROU, J., 2006. Handbook of Soil Analysis. Springer-Verlag, Berlin.
PRADO, A., SOUZA, S.,DA SILVA, W., REZENDE, M. 1999. Desenvolvimento de um sistema de
filtração e titulação para determinação da acidez de ácidos húmicos. Química nova, 22(6).
RAMOS, R., 2000. Aplicación de sustancias húmicas comerciales como productos de acción
bioestimulante. Efectos frente al estrés salino. Universidad de Alicante. Facultad de Ciencias. Tesis
de Doctorado.
RIGOLA, M., 1990. Tratamiento de aguas industriales: aguas de proceso y residuales. Alfaomega
Marcombo. Barcelona, España.
ROJAS, J.C., PÉREZ, J., GARRALÓN, G., PLAZA, F., MORENO, B., GÓMEZ, M.A., 2011. Humic
acids removal by aerated spiral-wound ultrafiltration membrane combined with coagulation–
hydraulic floculation. Desalination v.266, p.128-133.
SLOBODA, E. VIEIRA, E.M., DI BERNARDO, A. DI BERNARDO, L., , 2009. The Influence of
Aquatic Humic Substances Characteristics on the Coagulation Efficiency Using Ferric Chloride.
Quimica Nova, v. 32, n. 4, p. 976-982.
SUFFET, I., et al., 1988. Aquatic Humic Substances. Advances in Chemistry Series; American
Chemical Society and the International Humic Substances Society. Washington, DC.
TAN, X.W., ZHOU, X-L., HUA, R., ZHANG, Y-Y., 2010. Technologies for the removal of humic acid
from water: a short review of recent developments., IEEE.
WANG, L., ZHU, Y., 2009. Study on Coagulation-Microfiltration combination process for treating Luan
River water. International Conference on Energy and Environment Technology. Guilin, China.
WORLD HEALTH ORGANIZATION, 2011. Guidelines for drinking-water quality - 4th ed. WHO Library
Cataloguing-in-Publication Data. Switzerland.
DEPURACION DE EFLUENTES CLOACALES
DE LA CIUDAD DE TRELEW, CHUBUT, ARGENTINA
CON LA MICROALGA SCENEDESMUS
QUADRICAUDA EN 30 LITROS.

Salomón, Ruth1, Albarracín, Isabel1,2; Cravero, Marcela1, Parra, Ariel1;


Quintero, Rosa1; Garcia, Daniela1; Obholz, Daiana1

1. Facultad de Ciencias Naturales – UNPSJB – Roca 115 – 1er. Piso - Trelew. Chubut. Argentina.
2. Estación de Fotobiología. CONICET - Playa Unión. Chubut. Argentina.
e-mail: [email protected]

RESUMEN

Se evaluó el desarrollo de la microalga nativa, Scenedesmus quadricauda, aislada de un


cuerpo de agua de la ciudad de Trelew, como depuradora del efluente cloacal de la ciudad
en una escala de 30 L en condiciones controladas. Diariamente se determinaron los
siguientes parámetros: conductividad, sólidos disueltos totales, pH, absorbancia, clorofila a y
densidad celular. Al inicio y al final del ensayo se midieron los valores de DBO5, DQO,
amoníaco, nitrato, nitrógeno total y fosfato del efluente. Se caracterizó microbiológicamente
el efluente al inicio y al final del proceso y a la biomasa algal. Se obtuvo una remoción de
DBO5, nitrógeno total y fósforo de 91%, 67,3% y 72,7%, respectivamente, y de los
patógenos en un alto grado, tanto en el efluente como en la biomasa, confirmando la
efectividad de S. quadricauda en la depuración en simbiosis con bacterias aeróbicas. Por
todos estos resultados, el cultivo de S. quadricauda se plantea como una posible alternativa
de bajo costo para la descontaminación de aguas residuales urbanas.

Palabras clave: Scenedesmus quadricauda, crecimiento, efluentes cloacales, depuración.

ABSTRACT

We evaluated the development of a native microalga, Scenedesmus quadricauda, isolated


from a body of water in the city of Trelew, as a sewage effluent purifier in a 30-L scale under
controlled conditions. The following parameters were determined daily: conductivity, total
dissolved solids, pH, absorbance, chlorophyll a and cell density. BOD5, COD, ammonia,
nitrate, total nitrogen and phosphate values were measured from the effluent at the
beginning and the end of the test. The waste was microbiologically characterized at the
beginning and at the end of the process and also was the resulting algal biomass. It was
obtained the removal of 91%, 67.3% and 72.7% of BOD5, phosphorus and total nitrogen,
respectively, and pathogens were reduced in a high degree, both in the effluent and the
biomass, confirming the effectiveness of S . quadricauda in debugging in symbiosis with
aerobic bacteria. For these results, the cultivation of S. quadricauda is proposed as a
possible low-cost alternative for sewage decontamination.

Key words: Scenedesmus quadricauda, growth, waste water, purification

INTRODUCCIÓN

El agua por sus características fisicoquímicas es la matriz dentro de la cual se


sustenta la vida. Pese a su importancia y la necesidad de conservarla con características
adecuadas para el consumo ha sido utilizada para conducir los desechos tanto animales
como humanos, producto de su metabolismo, desde tiempos inmemoriales (Cañizares
Villanueva y Casas Campillo, 1991).A causa de la diversidad de fuentes de líquidos
residuales sus características son extremadamente diversas. Por este motivo, las agencias
ambientales para facilitar su tarea, han utilizado términos de análisis que no fuesen
específicos, sobre la base de su influencia sobre el medio ambiente y otras propiedades
comunes, como demanda biológica de oxígeno (DBO), agentes causantes de enfermedades
(patógenos), contenido de nutrientes para plantas (nitrógeno y fósforo), productos químicos
orgánicos e inorgánicos, sustancias tóxicas, sedimentos y temperatura. (Oswald 1988a). En
el tratamiento de aguas residuales, las microalgas han tenido su participación y aplicación
desde la década de los 40 siendo Caldwell (1946) quien inició estudios sobre la posibilidad
de utilizarlas como microorganismos “purificadores de aguas residuales”, debido a su
capacidad de crecer aprovechando los nutrientes contenidos en estas aguas.

Estos microorganismos juegan un rol múltiple y complejo en el proceso de


depuración de aguas residuales. Liberan oxígeno de gran importancia para la promoción de
los procesos aeróbicos de degradación por bacterias mediante los cuales el carbono
orgánico es oxidado a CO2, que sirve de fuente de carbono para las algas. Como resultado,
se produce la reducción de la DBO de las aguas residuales a expensas de un aumento de la
biomasa algal. Paralelamente, hay una reducción de los nutrientes presentes en las sales de
fósforo y nitrógeno tanto por la asimilación y conversión a biomasa como también por la
precipitación de fosfatos y eliminación de amoníaco gaseoso que tienen lugar al elevarse el
pH, cuando el alga consume el dióxido de carbono (De Pauw, 1983).

Por los años 60, el tratamiento de las aguas residuales se convirtió en prioridad a
nivel mundial, ya que los vertidos indiscriminados, entre otros de nitrógeno y fósforo en los
cursos de agua dulce y aguas costeras, provocaron la eutrofización, con graves
consecuencias sanitarias y ecológicas (Shelef y col. 1978). Los sistemas algales
demostraron ser útiles para el tratamiento biológico de aguas residuales, mediante la
conversión directa de los nutrientes presentes en dichas aguas en biomasa algal (Wong y
Lay, 1980; Romero, 2005). Scenedesmus sp. fue empleada como una alternativa de
tratamiento biológico para efluentes cloacales (Lavoie y De la Noue, 1985; Voltolina y col.,
1998; Chacón y col, 2006) y con Scenedesmus obliquus se estudió la remoción de
nitrógeno y fósforo (Martínez y col., 2000).

En Chubut, Argentina se han llevado a cabo algunos estudios referidos a la


depuración de efluentes de plantas pesqueras (Ciccarone, 1997), la evaluación de la tasa de
crecimiento de Chlorella vulgaris en efluentes cloacales de la ciudad de Trelew (Albarracín y
col., 2005) y ensayos preliminares de diferentes condiciones de cultivo para optimizar el
crecimiento de Scenedesmus quadricauda y Dunaliella salina en efluentes urbanos de la
ciudad de Trelew (Albarracín y col, 2011). Estos estudios se realizaron en el Laboratorio de
Microalgas de la Facultad de Ciencias Naturales, Sede Trelew de la Universidad Nacional de
la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), que cuenta con un cepario de especies marinas y
dulceacuícolas, nativas y extranjeras. Por sus características estructurales y funcionales,
algunas de ellas admiten ser cultivadas dentro de un amplio espectro de condiciones
ambientales inclusive en aguas residuales no aptas para la irrigación o consumo humano y
animal.

La ciudad de Trelew, (Chubut, Argentina), desde hace varias décadas vierte sus
efluentes cloacales en un área deprimida situada al nordeste del Río Chubut entre el ejido
de esta ciudad y el de la ciudad de Rawson. Por bombeo desde una planta colectora situada
en el centro de la ciudad mediante un ducto de impulsión llegan hasta la denominada laguna
III, luego escurren hacia las lagunas IV y V. Debido a los continuos y crecientes aportes
estas dos últimas se han convertido en lagunas permanentes, interconectadas entre sí en
ocasiones de grandes lluvias (Serra y Chachero, 2011). En el marco de esta problemática y
dentro del proyecto “Microalgas como depuradoras de efluentes cloacales y su
aprovechamiento integral”, se seleccionó una de las especies factibles de ser cultivadas en
residuales urbanos de la ciudad de Trelew, Chubut, Argentina, la cual fue aclimatada
gradualmente en los mismos y evaluado su crecimiento en un volumen de 1 L (Méndez y
col, 2011). En este trabajo, se muestran los resultados de S. quadricauda, cultivada a escala
piloto (primer escalado) en condiciones controladas de laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó la especie Scenedesmus quadricauda, LMPA41, proveniente del cepario


del Laboratorio de Microalgas de la Facultad de Ciencias Naturales de la sede Trelew de la
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Una vez adaptada al
100% del efluente cloacal se mantuvo en el mismo, en cámara bajo condiciones controladas
de temperatura (21ºC +/-1ºC) e iluminación con luz fría y fotoperíodo 16:8 (2800 lux).

El ensayo se realizó con un volumen de 30 L de


efluente crudo (pretratado con filtración gruesa utilizando
algodón y gasa como medio filtrante) y cantidad
suficiente del cultivo, para obtener una densidad inicial en
el ensayo de 5,0x104 células/mL, en las mismas
condiciones de temperatura y fotoperíodo. La iluminación
se bajó a 1300 lux a los efectos de simular la radiación de
la región patagónica en invierno. El recipiente utilizado
fue una pecera de 30 cm x 50 cm x 30 cm. La agitación
fue por burbujeo de aire con bomba Air-Cadet modelo
N°7530-50. Se agitó diariamente antes de los controles
a fin de resuspender la biomasa que se adhería en las Figura 1. Recipiente utilizado en el
paredes del recipiente (Fig. 1). ensayo

Diariamente y durante 12 días, se controlaron los siguientes parámetros biológicos


y fisicoquímicos: características organolépticas, recuento celular (en cámara de Neubauer
modificada), absorbancia a la longitud de onda 640 nm (espectrofotómetro Hach DR 2800),
clorofila a extraída con metanol (Espectrofotómetro, UV-visible, Hewlett Packard HP-8453E;
Porra, 2002), pH, temperatura, conductividad, sólidos disueltos totales, oxígeno disuelto (pH,
ORP, CD, TDS, DO, SALT Meter, Lutron, modelo WA-2015).

Se estimaron como parámetros de crecimiento la constante de velocidad específica


de crecimiento (K10) por determinación de la pendiente del gráfico de logaritmo decimal de la
densidad celular en función del tiempo, por el método de regresión lineal por mínimos
cuadrados y a partir de ella las divisiones por día (k) y tiempo de duplicación (T2) (Wood y
col., 2005; Guillard, 1973).

Al inicio y al final (después de separada la biomasa), se determinaron los siguientes


parámetros: DBO (SM-5210 B), DQO (Método Hach 8000, Método de digestión del reactor,
equipo HACH/Digital Reactor Block DRB 200), N-NH3 (Método Hach 10031, Método del
salicilato, equipo HACH DR-2800), N-NO3- (Método Hach 8171, Método de reducción por
cadmio, equipo HACH DR-2800), N Total (Método Hach 10072, Método de digestión de
persulfato, equipo HACH DR-2800/Digital Reactor Block DRB 200), PO43- (Método Hach
8178, Método de aminoácidos, equipo HACH DR-2800), número más probable de coliformes
totales, Escherichia coli y enterococos fecales, (APHA,1989) y recuento de aerobios totales
(u.f.c./ mL). Cada tres días se registró el nivel de líquido en el recipiente de reacción para
cuantificar el grado de evaporación.

La biomasa fue obtenida por floculación llevando el pH a 10 mediante el agregado


de 250 mL NaOH 1M; retirando por sifonado y después de 20 minutos el sobrenadante; al
cual se le midió absorbancia y clorofila “a” para evaluar la eficacia de la separación; y una
alícuota se evaporó para comparar los sólidos totales con el valor de sólidos disueltos
finales medidos con el instrumental. Después de quitado el sobrenadante, quedó decantado
un volumen de 600 mL el cual se centrifugó a 3500 rpm durante 10 minutos. La biomasa
húmeda resultante, fue secada a 50°C durante 3 días extendida en cápsulas de Petri con
un espesor menor o igual a 3 mm (Andrade y col., 2009). Sobre la biomasa obtenida se
realizaron ensayos microbiológicos de coliformes totales (u.f.c./g, ISO 9308-1-2000),
Escherichia coli (u.f.c./ g, ISO 9308-1-2000), enterococos fecales (u.f.c./ g, ISO 7899-2-
2000) y recuento de aerobios totales a 35 °C (u.f.c./ g). Para poder calcular la productividad
volumétrica (PV) y la productividad de superficie de apoyo (PS) con las ecuaciones 1 y 2
(Tredici, 2004) se determinó en la biomasa el porcentaje de humedad, el porcentaje de
cenizas (APHA, 1989) y la masa seca libre de cenizas (APHA, 1989).

(1)
(2)

donde:
m: masa seca libre de cenizas, en g
V: volumen de efluente inicial, en L
A: área de apoyo del recipiente, en m2
t: tiempo de cultivo, en días

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Analizando el crecimiento de S. quadricauda con los datos de recuento celular,


absorbancia y clorofila a (Fig. 2, 4 y 5) se observó una fase lag de dos días que respondió a
la disminución de la intensidad de la iluminación de 2700 a 1300 lux. Harris (1978) reportó
que ciertas especies de microalgas, tardan entre 40 y 50 horas en adaptarse a una nueva
intensidad, mayor o menor, que coincide con el tiempo que duró la fase lag en el ensayo. La
densidad celular llegó a 1,1 x 106 cél./mL en crecimiento exponencial. La Fig. 3 muestra el
valor de la pendiente (K10) de 0,1198 d-1 lo que corresponde a una k de 0,398 div/día y un
tiempo de duplicación T2 de 2,51 días. Los parámetros de crecimiento en esta escala son
semejantes a lo informado en ensayos con volumen de 1 L, 0,128 d-1, 0,425 div/día y 2,35
días por Méndez y col. (2011). Se encontró una correlación lineal de absorbancia con
densidad celular (R2= 0,9528) y de Clorofila “a” con densidad celular (R2= 0,9184). En este
último caso la pendiente indica el valor de 1,4 pg de clorofila a/cél. (Fig. 6 y7).
y = 0,1198x + 4,6867
Cálculo de K10 2
R = 0,9655

1200000 7

1000000 6

800000 5
N (C é l/m L )

log N
600000
3
400000
2
200000
1
0
0 2 4 6 8 10 12 14 0
0 2 4 6 8 10 12 14
tiempo (días)
tiempo (días)

Figura 2: Crecimiento de S. quadricauda en el Figura 3: Estimación de la velocidad de


efluente (recuento celular). crecimiento S. quadricauda.

0,25 1800

0,2 1500

clorofila a (µg/L)
Absorbancia

1200
0,15
900
0,1
600
0,05 300
0 0
0 2 4 6 8 10 12 14 0 2 4 6 8 10 12 14

tiempo (días) tiempo (días)

Figura 4: Crecimiento de S. quadricauda en el Figura 5: Crecimiento de S. quadricauda en el


efluente (Absorbancia). efluente (Clorofila a).

y = 2E-07x y = 0,0014x
Correlación Absorbancia con N 2
Correlación Clorofila a con N
R = 0,9528 2
R = 0,9184
0,25 1800
1500
Clorofila a (µg/L)

0,2
Absorbancia

1200
0,15
900
0,1 600
0,05 300

0 0
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000
N (cél./mL)
N

Figura 6: Correlación de Absorbancia y densidad Figura 7: Correlación de Clorofila a y densidad


celular. celular.

La tabla 1 muestra los parámetros fisicoquímicos tomados diariamente. Al comienzo


del ensayo el efluente se mostraba con apariencia turbia y con un olor fuerte, característico
de la presencia de bacterias anaerobias productoras de ácido sulfhídrico, como lo
demuestra el bajo valor inicial de Oxígeno disuelto (OD) de 1,9 mg/L que coincide con los
resultados de Méndez y col. (2011).

Los valores de OD fueron aumentando en los primeros días, como consecuencia de


la actividad fotosintética, y se estabilizó por debajo del valor de saturación para la
temperatura de trabajo (a 20ºC la solubilidad del oxígeno es de 9,5 mg/L) (NALCO, 1992).
Este resultado muestra que el burbujeo controla la concentración de oxígeno evitando
problemas de toxicidad al superar ese valor, como lo menciona Tredici (2004) en cultivos sin
burbujeo.

Cravero y col. (2012) alcanzaron un pH superior a 10 logrando una floculación


espontánea. Esto se condice con Venkataram y Becker (1982) que mencionan que la
autofloculación está asociada a un pH elevado. Mientras que el valor máximo obtenido en
este ensayo fue de 8,16, lo que determinó la necesidad de inducir la floculación.

El aumento de la conductividad y por ende de los sólidos totales disueltos durante


el ensayo, fueron una consecuencia del descenso del nivel de llenado (5 cm) lo que provocó
un porcentaje de evaporación de 25 % luego de los 12 días.

La absorbancia del sobrenadante luego de la decantación fue de 0,008 y el


contenido de clorofila “a”, 26,13 µg/L, lo que demuestra la eficacia del proceso. Por
evaporación de 25 mL del mismo se obtuvo que los sólidos totales fueron de 2,032 g/L muy
similar al de sólidos disueltos totales (SDT) del día 12 (1,97 g/L).

TABLA 1: Parámetros fisicoquímicos diarios (STD. Sólidos Totales Disueltos, OD: Oxígeno
disuelto)

Tiempo pH Conductividad STD OD


(días) (mS/cm) (g/L) (mg/L)
0 7,13 1,96 1,30 1,9
1 7,35 2,50 1,67 4,6
2 7,80 2,47 1,69 6,6
3 7,73 2,52 1,69 5,2
4 7,96 2,56 1,72 5,2
5 8,15 2,64 1,74 6,0
6 8,08 2,63 1,75 4,8
7 8,15 2,69 1,80 6,8
8 8,15 2,75 1,83 6,8
9 8,07 2,77 1,85 5,3
10 8,09 2,82 1,89 6,4
11 8,10 2,85 1,90 5,3
12 8,16 2,95 1,97 6,3

En la tabla 2 se indican los parámetros fisicoquímicos al inicio y al final del ensayo


relacionados con la cantidad de nutrientes que contiene el efluente indicando de esta
manera el grado de depuración efectuado. Debido a la evaporación ocurrida en los 12 días
del ensayo, se incluye en esta tabla una columna para corregir los valores encontrados al
final, ajustándolos al volumen inicial, con el objeto de calcular los porcentajes de remoción.
Las concentraciones de nitrógeno inorgánico iniciales en el efluente poseen las
características típicas de un líquido cloacal: concentración baja de ion nitrato y elevada de
amoníaco (2,2 y 28 mg/L respectivamente). En el día 12 esta relación se invirtió claramente
(45,0 y 0,04 mg/L respectivamente). Se incluyen también los valores de N-NH3 (nitrógeno
amoniacal), N-NO3-(nitrógeno en nitrato) y P-PO43- (fósforo en fosfatos). Se observa una
remoción del 67,3% y del 72,7% en nitrógeno total y fósforo respectivamente. El amoníaco
es la fuente de nitrógeno preferida por las algas. Es la más eficiente desde el punto de vista
energético, porque es la que menos energía requiere para su asimilación (Pérez García y
col, 2011). El nitrato, en cambio, requiere ser reducido por la célula hasta amonio antes de
incorporarlo en los aminoácidos. Por otro lado, el ortofosfato, PO43-, es la única fuente
importante de fósforo inorgánico para las algas (Marshall Darley, 1991). Se observa que la
DBO disminuyó de 100 a 9 mg/L indicando una remoción del 91%, valores muy semejantes
a los informados para cultivos en volúmenes de 1L (Méndez y col., 2011). Albarracín y col,
2005, trabajaron con el mismo residual obteniendo una remoción del 80% al cabo de 12 días
utilizando C. vulgaris. En tanto, los valores de DQO presentan una disminución del 89,6%.
TABLA 2. Parámetros físico-químicos y biológicos al inicio y al final del ensayo
Parámetro Inicio del Final del ensayo Final del ensayo Remoción(%)
ensayo corregido
DBO (mg/L) 100 12 9 91,0
DQO (mg/L) 101 14 10,5 89,6
Amoníaco (mg/L) 28,0 0,04 0,03 ---
N-NH3(mg/L) 23,1 0,03 0,02 ---
Nitrato (mg/L) 2,2 45,0 33,8 ---
-
N-NO3 (mg/L) 0,5 10,2 7,6 ---
N total 23,6 10,3 7,7 67,3
Fosfato (mg/L) 17,6 6,4 4,8 72,7
3-
P-PO4 Fosfato (mg/L) 5,8 2,1 1,6 72,7
7
Coliformes totales NMP/100mL 6,9x10 <2,2 <2,2 >99,9
5
Escherichia coli NMP/100mL 6,9x10 <2,2 <2,2 >99,9
5
Enterococos NMP/100mL 6,9x10 <2,2 <2,2 >99,9
4 4
Aerobios totales UFC/mL 2x10 1,5x10 ---

Los coliformes totales, Eschericia coli y enterococos presentan una disminución al


final del ensayo, siendo mayor al 99,9%. Asimismo en la biomasa seca, los valores son
inferiores a 10 ucf/g,como se observa en la tabla 3; indicativo de la efectividad del proceso
en la eliminación de microorganismos patógenos.

TABLA 3. Parámetros de la biomasa seca


4
Recuento de aerobios totales a 35 °C 1,6 x 10 ufc/g
Recuento de coliformes totales < 10 ufc/g
Recuento de Escherichia coli < 10 ufc/g
Recuento de enterococos < 10 ufc/g
Porcentaje de humedad 3,8 %
Porcentaje de cenizas 61,25 %

La biomasa obtenida luego de su secado en estufa fue de 9,8702 g, conteniendo


una humedad de 3,8 % y un porcentaje de ceniza de 61,25%. Tabla 3.

Este valor elevado, se debe a la floculación inducida que provocó la coprecipitación


de otros iones presentes. Se han reportado contenidos de ceniza en Scenedesmus sp
cultivado en efluentes de pesqueras de 23,52% (Andrade y col., 2009); y del 12,8%, en
efluente cloacal (Cravero y col., 2012) en casos de autofloculación.

A partir de estos datos, se calculó la masa seca libre de cenizas (3,8247 g) y con
ella la densidad algal final (127 mg/L) y las productividades (PV = 0,010 g L-1d-1 y PSA =
2,125 gm-2d-1). La densidad algal obtenida está en el orden del valor de DBO del efluente
utilizado (100 mg/L) coincidiendo con los resultados presentados por Oswald (1988 b).

La productividad volumétrica 0,010 g L-1d-1 a 1300 lux, es menor que la obtenida


por Cravero y col (2012) que reportan 0,022 g L-1d-1 a 2.500 lux en consonancia con el
hecho de que la tasa fotosintética aumenta linealmente con la intensidad luminosa, para
valores de intensidad de luz inferiores a los que causan inhibición. A intensidades de luz
bajas, la tasa fotosintética está limitada por las reacciones luminosas de la fotosíntesis, es
decir, por reacciones fotoquímicas que incluyen el número de cuantos de luz disponibles y
la capacidad de las células para absorberlos (Darley, 1991).
CONCLUSIONES

• Se logró un adecuado crecimiento en el ensayo con una intensidad lumínica inferior a


la correspondiente a la provincia del Chubut en invierno.
• La cepa nativa S. quadricauda en simbiosis con las bacterias en un entorno aeróbico
logró una alta remoción de DBO5 , patógenos y nutrientes del efluente, reportando
eficiencias del 67,3% y del 72,7% en nitrógeno total y fósforo respectivamente,
valores considerados de impacto.
• Dada la creciente problemática con el tratamiento y disposición de aguas residuales,
S. quadricauda se plantea como una posible alternativa de bajo costo para la
descontaminación de aguas residuales urbanas.

REFERENCIAS

Albarracín I, Cravero M, Romero T. 2005. Observaciones preliminares sobre crecimiento de


Chlorella vulgaris en efluentes cloacales de la ciudad de Trelew, Chubut, Argentina. Revista Agua
155, 63-70.
Albarracín I, Cravero M, Salomón R, Parra A, Quintero R, García D, 2011 Ensayo preliminar
de diferentes condiciones de cultivo para optimizar el crecimiento de Scenedesmus quadricauda y
Dunaliella salina en efluentes urbanos de la ciudad de Trelew. Chubut Argentina. 2do. Congreso de
Energía Renovable y Medio Ambiente.
Andrade RCE, Vera BAL, Cárdenas LCH, Morales AED, 2009. Biomass production of
microalga Scenedesmus sp. with wastewater from fishery. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia. 32(2),126-134.
APHA, AWWA, WPCF.1989. Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y
residuales. 17° ed. Madrid: Díaz de Santos S.A.
Caldwell D. 1946 Sewage oxidation ponds performance, operation and design. Sewage Works
J. 18,433-458.
Cañizares Villanueva RO, Casa Campillo C, 1991. El papel de las microalgas en el
tratamiento terciario de aguas residuales. Cuadernos sobre biotecnología Centro de investigación y
de estudios avanzados. México DF.
Chacón C, Andrade C, Cárdenas C., Araujo I, Morales E, 2006. Uso de Chorella sp. y
Scenedesmus sp. en la remoción de nitrógeno, fósforo y DQO de aguas residuales urbanas de
Maracaibo, Venezuela. Scielo.; 38, 1-13.
Ciccarone P, 1997. Uso de microalgas para depuración de efluentes de plantas pesqueras en
Rawson, Chubut, Argentina. Rawson, Trabajo de grado (Licenciado en Ciencias Naturales).
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales.
Cravero M, Albarracín I, Salomón R; Parra A; Quintero R; García D, 2012. Cultivo de
Scenedesmus quadricauda en efluentes urbanos de la ciudad de Trelew, Chubut, Argentina.
Obtención de biomasa a partir de cultivos en 20 litros, Congreso Latinoamericano de Biotecnología
Algal, Concepción, Chile.
Darley WM 1991. Biología de las algas. Enfoque fisiológico. Ed. Limusa. México DF, 236 pp.
De Pauw N, Van Vaerenbergh E, 1983. Microalgal wastewater treatment-systems: Potential
and limits. In: Guetti PF (ed.), Phytodepuration and the employment of the biomass produced. Centro
Ric. Produz. Animali, Reggio Emilia, Italy, 211-287.
Guillard R, 1973. División rates. In: Janet R. Stein (eds): Handbook of Phycological Methods.
Culture methods and growth measurements. Cambridge University press, Cambridge. Pp: 303-306.
Harris GP, 1978. Photosynthesis, productivity and growth. The physiological ecology of
phytoplankton. Arch. Hydrobiol. Beih. Ergebn. Limnol. 10(I-IV),1-171.
Lavoie A, De la Noue J, 1985. Hyperconcentrated culture of Scenedesmus obliquus: a new
approach for wastewater biological tertiary treatment. Wat. Res.; 19, 1437-1442.
Martínez ME, Sánchez S, Jiménez JM, El Yousfi F, Muñoz L, 2000. Nitrogen and phosphorus
renoval from urban wastewater by the microalga Scenedesmus obliquus. Bioresource Technology 73
(3) , 263-272.
Méndez L, Albarracín I, Cravero M, Salomón R, 2011. Scenedesmus quadricauda growth in
sewage effluents of Trelew City, Chubut, Argentina. Rev. Cubana de Inv. Pesqueras, 28 (1), 36 – 41
NALCO Chemical Company. 1992. Manual del agua. Su naturaleza: Tratamiento y
aplicaciones. McGraw-Hill, Inc. México pp 16-1.
Oswald WJ, 1988a. The role of microalgae in liquid waste treatment and reclamation. In:
Lembi, C.A. & Waaland, JR. (eds.): Algae and Human affairs. Cambridge University Press,
Cambridge. pp: 255-281
Oswald, WJ, 1988b. Micro-Algae and waste-water treatment. In: Borowitzka, M.A. &
Borowitzka, L.J. (eds.): Micro-algal Biotechnology. Cambridge University press, NY. pp: 305-328
Pérez García O, Escalante FME, de-Bashan LE, Bashan Y, 2011 Heteritriphic cultures of
microalgae: Metabolism and potential products. Water Research, 45, 11-36.
Porra RJ. 2002 The chequered history of the development and use of simultaneous equations
for the accurate determination of chlorophylls a and b. Photosynthesis Research, 73: 149–156.
Romero T, 2005. Uso de la microalga Chlorella spp. en la depuración de los residuales líquidos
de la industria pesquera y su aprovechamiento. Habana. Cuba, Tesis doctoral. Universidad y
facultad.CIH. CUJAE.
Serra JJ, Chachero MJ, 2011. Modelo de balance hídrico superficial de un sistema lagunar,
caso “laguna negra” provincia del Chubut. Cuadernos de ingeniería civil hidráulica. 1 (1), 3-26.
Shelef G, Moraine R, Oron G, 1978. Photoshynthetic biomass production from sewage. Arch.
Hydrobiol. Ergebn. Limnol. 11, 3-14.
Tredici MR, 2004. Mass Production of Microalgae: Photobioreactors. In Richmond A.(Ed)
Handbook of Microalgae Culture.
Venkataram LV, Becker EW. 1982. Biotechnology and Utilization of algae-The Indian
experience. Nueva Delhi. 256 pp.
Voltolina D, Cordero B, Nieves M, Soto LP. 1998. Growth of Scenedesmus sp. in artificial
wastewater. Bioresource Technology. 68, 265-268.
Wong MH, Lay CC. 1980. The comparison between soy-bean wastes, used tea-leaves and
sewage sludge for growing Chlorella pyrenoidosa. Environmental Pollution Series A (23): 247-259.
Wood A, Everroad R, Wingard L, 2005. Measuring growth rates in microagal cultures. In:
Robert A. Andersen (eds.): Algal Culturing Techniques. Academic press. pp: 271-275.
BIOSÓLIDOS PLANTA DE TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES –
CAÑAVERALEJO EN CALI

Yesid Aguilar Lemus


[email protected]
Ingeniero Ambiental
Universidad Tecnológica del Choco

RESUMEN

En este trabajo es un estudio sobre el mejoramiento de la calidad microbiológica del


biosólidos producido en la Planta de Tratamiento de Aguas residuales de Cañaveralejo de
Cali para su uso en la Agricultura. Sé cómo alcalinizante: cal viva. Durante 13 días de
proceso, se midieron variables de seguimiento como pH, humedad y temperatura,
adicionalmente se determinó la presencia de salmonella y huevos de helmintos. Con los
resultados obtenidos se realizaron comparaciones con los valores arrojados por la
investigación, la normatividad y la literatura científica.
Los resultados obtenidos mostraron que el biosólido de la planta de tratamiento de aguas
de Cañaveralejo, puede ser tratado con cal viva o cal hidratada, con una dosis mínima del
9%. Con la cual se obtiene un biosólido con características óptimas para ser aprovechado
para la siembra de plantas como maní forrajero.

Palabras claves: biosólidos, alcalinizantes, aguas residuales.

Abstract

This paper is a study on improving the microbiological quality of biosolids produced at the
Water Treatment Plant in Cali Cañaveralejo waste for use in Agriculture. I know how
alkalizing: quicklime. For 13 days of processing, tracking variables were measured as pH,
moisture and temperature, further investigated the presence of Salmonella and helminth
eggs. The results obtained were compared with the values produced by research, regulation
and scientific literature.
The results obtained showed that the sewage sludge from the sewage treatment plant
Cañaveralejo can be treated with lime or hydrated lime, with a minimum dose of 9%. With
that you get a biosolid with optimal characteristics to be exploited for growing plants such as
perennial peanut.
Introducción

Las investigaciones relacionadas con el manejo de lodos provenientes de plantas de


tratamiento de aguas residuales, se inician a comienzos del siglo XX cuando surgen los
procesos para tratar las aguas residuales y la generación de grandes volúmenes de lodos.
El manejo de los lodos ha evolucionado durante los últimos 50 años en la búsqueda de
alternativas para la disminución de sus costos de tratamiento y disposición final, los que hoy
representan el 50% del costo total del tratamiento de las aguas residuales. (Wáter
Environmental Federation, 2000)
La producción de lodos crece constantemente con el aumento de la población. Existe la
necesidad de construir nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en diferentes
localidades, con el fin de regular y minimizar el riesgo de contaminación ambiental. En la
actualidad, los estudios se enfocan a la búsqueda de alternativas para la transformación del
lodo en un material útil para ser dispuesto en el suelo, debido a que cada vez son menores
los espacios para la construcción de sitios de disposición final, asociados a los problemas de
contaminación atmosférica generada por la incineración de éstos residuos y a que los
métodos tradicionales de manejo de los lodos son cada vez más complejos y costosos.
(Cornell Waste Management Institute, 1996)

El aumento de la población mundial, exige una protección del medio ambiente que esté
acorde con las altas producciones de contaminantes que deterioran el entorno, debido a
ello, se deben realizar estudios que apunten al desarrollo de métodos que permitan proteger
el medio ambiente y la salud de las personas, quienes al final, sufren las mayores
consecuencias de los problemas que se presentan en el ambiente.

Actualmente en Colombia, las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) generan


alrededor de 274 toneladas de biosólidos al día. El 97% de esta producción es generada por
tres plantas: el salitre (Bogotá), Cañaveralejo (Cali) y San Fernando en (Medellín) (Daguer
G. 2003). La planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad – de Cali (PTAR – C),
produce 100 toneladas diarias de biosólidos (EMCALI – UNIVALLE, 2006), los cuales,
inicialmente se utilizaron para cobertura de los vasos 1, 2 y 3 del botadero de basuras de
Navarro, sin aplicarles un tratamiento adecuado antes de utilizarlos. En la actualidad, los
biosólidos generados en la planta de tratamiento de aguas residuales de Cali, son
depositados en un mono relleno que se adecuó para su disposición, al cual se le aplica cal
hidratada con el fin de reducir los olores y la presencia de mosquitos que generan
incomodidad a la población que vive en los alrededores al sitio.

Se han realizado trabajos sobre mejoramiento de la calidad microbiológica de los biosólidos


de la PTAR C, de los cuales el grupo de investigación Estudio y Control de la
Contaminación Ambiental (ECCA) de la Universidad del Valle, desarrolló una investigación
denominada “Alternativas de Reducción de Patógenos en el Compost Producido con
biosólidos de la Planta de Tratamiento de aguas Residuales de Cañaveralejo en Cali, para el
Aprovechamiento Agrícola”, con resultados importantes, donde se determinó una dosis de
cal del 15% para el tratamiento de los biosólidos de la PTAR C de Cali (Uribe. 2005)

MÉTODOS
Determinar la dosis óptima de alcalinizante cal viva (CV), cal hidratada (CA) y/o ceniza
(CN), a nivel de materas para reducir el contenido de agentes indicadores
(Salmonella, Coliformes totales y fecales, huevos de helmintos) presentes en el
biosólido.

Para el desarrollo del proyecto se partió de la metodología planteada por Madera et., al
(2006), en el estudio “Reducción de patógenos en compost de biosólidos de la Ptar c de
Cali”. Para el desarrollo de este estudio se utilizó biosólido con una humedad del 50%, con
la finalidad de mejorar la maniobrabilidad del material.

Figura 1. Secado, empacado y pesaje del biosólido

El biosólido fue recogido y empacado en bolsas de polipropileno para facilitar el pesaje en


cantidades de 20 kg. Las bolsas se llevaron a los respectivos cajones, los cuales se
ubicaron de acuerdo a una distribución normal y aleatoria con el fin de obtener respuesta al
diseño planteado. A cada cajón (matera) se le adicionaron 20 kg de biosólido,
posteriormente se adicionó la dosis de alcalinizante respectiva de acuerdo al porcentaje
asignado a cada tratamiento. Tanto la cal viva como la cal hidratada utilizada en este ensayo
fueron debidamente trituradas más o menos a 2mm, con el fin de favorecer la
homogeneidad y el manejo de la mezcla.

Figura 2. Distribución de cajones y triturado de cal.

Los tratamientos utilizados para el estudio son los siguientes:

Tabla 1. Tratamientos en porcentajes de cal viva, cal hidratada y ceniza utilizada en la


investigación.

atamiento viva (%) idratada (%)

1 6 6
2 9 9
3 12 12
4 15 15

Repartidos el alcalinizante en sus respectivos cajones se procedió a mezclarlos con el


biosólidos hasta homogeneizarlos completamente. La homogenización consistió en voltear
manualmente los materiales dentro de los cajones (Figura 3) hasta homogénizarlos. Una
vez terminado este proceso, se inició el seguimiento diario de las diferentes variables de
medición, pH, humedad, microbiológicas, fisicoquímica, y temperatura, a las diferentes
unidades experimentales.

Figura 3 Mezcla de materiales y toma de datos

Las variables de seguimiento medidas en esta etapa y en la segunda se presentan en


la Tabla 2
Variables y frecuencia del seguimiento del proceso etapa I y II

Variable Frecuencia de muestreo Forma de medición


Variables de campo
pH DIA 0: ocho (8) veces. Una cada Medición con pH – metro
Hora durante el día de campo a una solución
DIA 1, 2, 3, 4, 5, 6: tres (3) veces de 10g de muestra,
cada dos horas durante todo el Día. diluidas en 100 ml de agua
Día 7,8,9,10,11,12,13:una vez al día
Temperatura DIA 0: ocho (8) veces. Una cada Con termómetro de bulbo
Hora durante el día. largo. La temperatura
DIA 1, 2, 3, 4, 5, 6: tres (3) veces registrada pertenece a
cada dos horas durante todo el Día. diferentes puntos tanto de
Día 7,8,9,10,11,12,13:una vez al día las materas como de las
pilas.
Humedad Una vez los días 0, 1, 3,5, 8, 11 y 13 Modelo 2540 de AWWA.
muestras sometidas a 105
ºC por 24 horas

Valoración a nivel piloto, la dosis óptima de alcalinizante para reducción de agentes


indicadores. (Salmonella, Coliformes totales y fecales, huevos de helminto) presentes
en el biosólido

Con los resultados de la primera etapa se determinó evaluar en pilas de 0.5t de biosólidos,
con el fin de evaluar el comportamiento y definir la posibilidad de utilizar este método para el
tratamiento de los biosólidos de la planta de tratamiento de Cali.
Se redujo la humedad del biosólido a 50%. Para el montaje de las pilas se pesó el material
y se apiló en unidades de 0.5 ton, procedimiento que se realizó mediante el uso de una
báscula. Se pesaron las cantidades de biosólidos y las respectivas cantidades de
alcalinizante (45 kg) para cada pila lo que corresponde al 9%. En la tabla 3, se observa el
porcentaje alcalinizante aplicado al ensayo

Tabla 3. Sustrato y porcentaje de cal viva y apagada en la segunda etapa de


investigación

Sustrato Tratamientos
Testigo. Biosólido
os seco (500Kg) cal hidratada - 9%
cal viva 9%

Se montaron seis pilas distribuidas de manera aleatoria, con la finalidad de realizar el


respectivo monitoreo y seguimiento de las diferentes variables (ver Figura 4). El seguimiento
se realizó de la misma forma que en la etapa anterior, solo se modificó la toma de muestras
microbiologías, que en este caso se midió los días 0, 3 y 13.

Figura 4 Montaje de las pilas para el tratamiento del biosolido

RESULTADOS

DETERMINACION DE LA DOSIS ÓPTIMA


La temperatura tiene un efecto inhibidor sobre los microorganismos patógenos porque su
estructura puede ser modificada por el efecto térmico (EPA, 2003a; Torres et al., 2008). En
la figura 5, se puede apreciar el comportamiento de la temperatura durante las primeras 24
horas del ensayo.
Figura 5. Comportamiento de la temperatura durante las primeras 24 horas del ensayo
con cal viva y cal apagada

Se observa como los tratamientos con las concentraciones de cal viva al 15 y 12%
presentaron los valores más altos entre 65 y 54°C respectivamente los cuales son mayores
a los 52 °C, sin embargo el tiempo de duración es muy corto aproximadamente hora y media
los cuales son menores que los valores recomendados por la (EPA, 2003), donde se
recomiendan valores superiores a 52°C durante un tiempo mínimo de 72 horas para la
inactivación de los microorganismos presentes en el biosólido. En los demás tratamientos
las temperaturas durante el primer día de ensayo de mantuvieron entre 49 y 28°C al inicio
de la investigación y, fueron disminuyendo paulatinamente. Los resultados anteriores son
similares a los reportados por (Madera et al. 2002), por (Prim, et al 2005) y por (Torres, et
al.2008) donde se presentó un aumento de la temperatura al comienzo del ensayo debido
posiblemente a la reacción exotérmica de la cal viva con el biosólido y luego decrece
gradualmente. Aunque esta situación es mejora a la reportada por Araque (2006) que uso
contenidos de cal viva superiores al 25 %, y el incremento de temperatura fue menor (45 %).
En la Figura 6, se observan la disminución de la temperatura en los siguientes días
restantes de la experimentación, donde los valores de las diferentes concentraciones con cal
oscilan entre 22 y 20°C, a final del ensayo, a temperaturas igual a la ambiental.
Figura 6. Comportamiento de la temperatura a partir del segundo día del ensayo con
ceniza y testigo
 

Los tratamientos con cal presentaron mayores temperaturas, es posible que estos se hayan
ocurrido debido a la reacción exotérmica que se genera al mezclar especialmente la cal viva
con el biosólido; este comportamiento no se presentó con la cal apagada. Esta condición es
similar al de los estudios de Jiménez et al. (2002), Madera et al. (2002) y (Torres et al.
2008).
Se plantea que al momento de establecer las dosis para lograr la estabilización de los
biosólidos, es importante tener en cuenta el contenido de agua presente en el lodo, porque
puede ocurrir que en biosólidos con mayor humedad la reacción puede generar
temperaturas más altas.

2.1.1 Humedad

En la Figura 7 se observa como esta variable a partir del día inicial del ensayo muestra una
reducción en todos los tratamientos con cal viva, este comportamiento se debe a la reacción
que ocurre al momento de aplicar el alcalinizante al biosólido. De igual forma se muestra
que a mayor porcentaje de cal viva mayor fue la disminución de humedad, llegando a
disminuir hasta un valor de 17% en el mejor de los casos (tratamiento con cal al 15%), lo
cual se debe a un aumento en la temperatura del biosólido que favorecio la evaporación del
agua. Si se compara los tratamientos cal viva y el testigo, se observa que la cal tiene un
efecto importante en la reducción de la humedad, debido a que la disminución de la
humedad en el testigo es menor o más lenta, lo que se puede atribuir al secado natural del
biosólido en las condiciones naturales de la zona donde se realizó el estudio (26°C
aproximadamente), esta condición es similar a la reportada por Torres et al., 2009, donde
los tratamientos que no se les aplico cal su humedad disminuyo de manera lenta.
Figura 7. Comportamiento de la humedad (cal viva) durante el desarrollo de la
investigación

En la Figura 8, se observa como los tratamientos planteados presentan una reducción


considerable y continua de la humedad a partir del segundo día del ensayo. La cal viva y la
cal hidratada fueron los tratamientos que presentaron mayores porcentajes de secado del
biosólido lo que, puede estar asociado con el proceso exotérmico que se genera cuando se
adiciona el alcalinizante.

Figura 8. Comportamiento de la humedad (Cal hidratada) durante el desarrollo de la


investigación

La humedad inicial del biosólido ±50%, fue disminuyendo a medida que la investigación fue
avanzando hasta alcanzar valores entre 27% y 26% para los tratamientos del 15% y 9% de
cal hidratada respectivamente, lo que hace de los biosólidos un material con característica
adecuada para su uso en la agricultura si se tiene en cuenta lo reportado por Torres et al.,
2008, y por las recomendaciones del ICONTEC (2003) donde se plantea valores menores al
20% para productos en la industria agrícola y materiales utilizados como fertilizantes y
acondicionador de suelos pobres en nutrientes. Se puede considerar que la cal viva tiene un
efecto importante en la pérdida de humedad del biosólido, por su capacidad al reaccionar
con el agua, generando liberación de energía en forma de calor que se evidencia al
momento de realizar las mezclas (Soto, 2003).
El comportamiento de las unidades, tanto de los tratamientos como sus respectivos
duplicados, presentan mucha similitud al comparar la tendencia en la pérdida de humedad
por día. El tratamiento que más disminuyó la humedad fue la cal viva al 15%, llegando a un
valor mínimo de 27%, es decir que redujo en el biosólido aproximadamente 23% la
humedad, seguido de la cal al 9%. La disminución de la humedad puede reducir la
posibilidad del crecimiento bacteriano (EPA, 2003a).
La Figura 9, muestra el comportamiento de la ceniza que, de cierta forma, evidencia la
reducción de la humedad, lo que puede obedecer a procesos de absorción del agua
presente en el biosólido y a las condiciones ambientales de la zona de estudio, en
comparación con lo que se presenta en el proceso con la cal viva y la cal hidratada, donde
se ocurren procesos de intercambio de calor. El tratamiento que menor humedad presentó al
final de ensayo fue la del 30% con datos que se aproximan al 21% presente el en biosólido
de la PTAR-C, esto es desventajoso al compararse con la cal, ya que se necesitan grandes
volúmenes de ceniza para el tratamiento de los biosólido para la disminución de la
humedad.

Figura 9. Comportamiento de la humedad (ceniza) durante el desarrollo de la


investigación
 
2.1.2. pH.
La importancia de la medición del pH durante la estabilización de los lodos radica en la
relación directa que existe entre este parámetro y la inactivación de los microorganismos
patógenos. La norma (EPA, 2003a), exige que para producir biosólidos tipo A, el pH durante
la estabilización alcalina debe mantenerse al menos, en 12 unidades por más de 72 horas
de contacto, estos valores también son reportados por Fernandes (2001);Torres et al (2008).
En este proceso, la cal es adicionada en cantidades suficientes para subir el pH del lodo, y
esta dosis varia con el tipo de lodo y la concentración de los sólidos. El alto pH crea un
ambiente, que elimina o retarda sustancialmente las reacciones microbianas que generan
olores y atracción de vectores. Este proceso inactiva virus y bacterias y otros
microorganismos presentes, ya que los agentes alcalinos inducen cambios en la naturaleza
coloidal de protoplasma lo que causa la muerte de la célula (metcalf y Eddy, 1996) citado
por Keller et al,op cit). Valores superiores a 11 producen la desnaturalización de la capa
proteínica de los virus y la destrucción de los mismos (Arboleda, 2000)
Con los resultados experimentales se construyó la Figura 10, que representa los valores de
pH para cada dosis de cal en cada una de las muestras estudiadas. Mediante los valores se
determinó las dosis que se acercan a las condiciones mínimas en cuanto a pH necesarios
para mejorar los biosólidos entre las cuales se encuentran las de 15%, 12% y 9%.
Se observa que todos los tratamientos con cal viva y cal apagada 12 y 15% presentaron
valores por encima de 12 unidades cumpliendo así los valores mínimos para obtener un
biosólido clase A. también para el caso de la cal viva y cal apagada al 9% de cal viva se
presentó valores entre 11.5 y 12 unidades con los cuales también se puede generar un
biosólido clase A debido que estos valores permanecieron durante todo el ensayo, el cual
tuvo un periodo de 14 días.
El incremento de estos valores creo un ambiente agresivo y poco adecuado para la
supervivencia de los microorganismos. El grado de inactivación obtenido en el tratamiento
alcalino depende del pH inicial y de la duración del mantenimiento de la cal por encima de
12 unidades (Ericksen et al, 1995). En este tratamiento pueden utilizarse cal hidratada o cal
viva, aunque esta última es preferida por la reacción exotérmica que genera.
Algunos autores como Keller et al (1999) afirman que el mantenimiento del pH sobre 12 y
las altas temperaturas son factores importantes en combinación, eliminan el contenido
patogénico del lodo.
De otro lado las dosis del 6% de la cal viva cal apagada presentaron valores entre 10 y 11.5
unidades. Estos valores son deseables a la hora de contar con la higienización de un
biosólido pero su tiempo de contacto es muy corto, con los cuales se puede obtener un
biosólido clase B, los cuales no tendrían las características de seguridad necesarias para
ser utilizados en actividades agrícolas de acuerdo a los resultados microbiológicos
generados en esta investigación, de acuerdo con la norma EPA 503 (2003a) donde indica
que la dosis es baja para mantener los biosólido higienizados durante períodos largos.
Figura 10. Diagrama box plot para el análisis del comportamiento del pH durante la
investigación

  
 

 
 

   

12,00 
  

   


  
 
 


 
 
 

 

11,00 
 






PH



 




 

10,00



 

9,00 
6% cal hidratada

15% cal hidratada


6% cal viva(D)

6%cal hidratada(D)

9%cal viva (D)

12% cal viva(D)

15% cal viva(D)


6% cal viva

9% cal viva

9%cal hidratada

12% cal viva

12%cal hidratada

15% cal viva


9% cal hidratada(D)

12%cal hidratada (D)

15%cal hidratada (D)


Alcalinizantes

Se considera que la mezcla con cal apagada al 6% presento valores por debajo de 10
unidades, las cuales son insuficientes para el mejoramiento de la calidad microbiológica de
los biosólido, porque no se logró obtener valores deseables para eliminar patógenos.

2.1.3. ANÁLISIS DE MICROBIOLÓGICOS


El lodo deshidratado en las bandas, se caracterizó microbiológicamente para determinar su
contenido de coliformes totales y fecales, huevos de helmintos y Salmonella y así, poder
determinar el nivel de inactivación de los mismos, después de la aplicación de la cal. Con
estos datos se realizó el análisis de los resultados por normatividad EPA 503 (2003a).
En el Anexo C, se presentan los datos microbiológicos de la etapa I y II estudiados para
cada dosis de cal utilizada durante los días de contacto y el comportamiento microbiológico
que se presentó en las pilas, de igual forma para huevos de helmintos y Salmonella. En el
mismo Anexo, se puede evidenciar como los valores van decreciendo hasta presentar datos
finales equivalentes a cero en el último día de la investigación.
En relación con los análisis realizados, las dosis de 9%, 12% y 15% presentaron una
disminución y desvitalización del 100% de los microorganismos presentes en los biosólidos
de la PTAR-C, que indica que a través de la alcalinización con una dosis mínima del 9% de
cal viva o cal hidratada, se puede producir un biosólido con buenas calidades
microbiológicas (clase A) (EPA, 2003a). Lo anterior, se puede comparan con los resultados
reportados por Gantzer et al. (2001), donde se higienizaron lodos bajo el uso de
estabilización alcalina con dos proporciones de cal hidratada 26% y 62% y una de cal viva
de 26%, las cuales solo presentaron reducción de patógenos del 50% presentes en el
biosólido.
En estudios anteriores Uribe (2005) reportó que las dosis más bajas de cal para mejorar la
calidad del biosólido generado en la PTAR-C, fue del 15% con remociones del 100% de los
microorganismos. En este estudio se encontró que con dosis del 9% se pueden remover los
microorganismos del biosólido con características similares.
El biosólidos tratado con el 6% tanto de cal viva como de cal hidratada presentó valores de
ausencia de los microorganismos antes mencionados, con el mismo tiempo de contacto.
Durante el ensayo no se evidenció presencia de Salmonella sp.
Las dosis de cal utilizadas en este trabajo, comparadas con las aplicadas por Fernandes y
De Souza (2001) (30%, 40% y 50%), presentaron valores de remoción entre 73,3% y 77,3%
en la eliminación de huevos de helmintos a los 20 días de la investigación, a diferencia de
este estudio donde se utilizaron dosis de cal más baja 9%, 12% y 15% y finalmente se
presentó la ausencia de los microorganismos en un tiempo de 13 días, lo que puede estar
asociado con la disminución de la humedad inicial de los biosólidos.

CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados encontrados en este estudio se puede concluir lo siguiente:

 Los resultados indican que el tratamiento desinfecta el biosólido respecto a los


indicadores de contaminación fecal evaluados en este estudio y generan un material apto
para utilizarlo en la agricultura sin ninguna restricción

 Se determinó que con una dosis mínima del 9% de cal viva o apagada se pueden
higienizar los biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo en
un tiempo de 14 días.

 La ceniza procedente del ingenio INCAUCA utilizada en la investigación no generó


efectos importantes para el mejoramiento de la calidad microbiológica de los Biosólidos de la
Planta de Tratamiento de Aguas de Cañaveralejo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andreoli, C. V., Ferreira, C., Cherubini, C., Rodrigues, C., Cameiro, C., & Fernandes, F.
(2001). Capítulo 4, Higienização do lodo de esgoto. Resíduos solídos do saneamento:
processamento e disposiçao final (Andreoli, C., págs. 87-116). Rio de Janeiro, Brasil: ABES
y PROSAB.
Araque, M. P y Rodríguez Susa, M. S. (2006). Evaluación de los tratamientos térmico y
alcalino en la desinfección del lodo generado en la PTAR El Salitre (Mágister Ingeniería
Civil). Universidad de los Andes, Bogotá.
Arboleda. J. 2000. Teoría y práctica de purificación del agua. Bogota. Mc Graw Hill.
Argel, M. P., y Villarreal, C. M. (1998). Nuevo maní forrajero perenne (Arachis pintoi
Krapovickis y Gregori). Cultivar Porvenir (CIAT 18744). Leguminosa herbácea para la
alimentación animal, el mejoramiento y conservación del suelo y el embellecimiento del
paisaje. Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG). Centro Internacional de
Agricultura Tropical. Boletín Técnico - CIAT, 31-40.
APHA, AWWA, WEF (2005). Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater, 21 st ed. American Public Health association, Washington. DC.
Bailenger, J. (1979). Mechanisms of parasitological concentration in coprology and their
practical consequences. Journal of American medical technology, 41, 65-71.
Bogotana de Aguas y Saneamiento. (2002). Situación actual y futura del aprovechamiento
de los biosólidos de la PTAR el salitre en el relleno sanitario Doña Juana. BAS - Bogotá, 1-5.
Campbell, H. W. (2000). Sludge management: future issues and trends. Water science and
technology, 1-8.
CENTRO DE INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT). (1990). Programa
de Forrajes Tropicales. Informe Anual 1990 (Documento de trabajo) (pág. 15). Cali,
Colombia.
Christy, R. W. S. (1990). Sludge disposal using lime. Water Environment & Technology, 2(4),
56-61.
COMISIÓN NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. (2000). Reglamento chileno para el manejo
de lodos generados en las PTAR. Santiago de Chile: CONAMA.
COMISIÓN NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. (2006). Alternativas de uso y disposición de
biosólidos y su impacto en las tarifas de agua. Santiago de Chile: CONAMA.
Cornell Waste Management Institute. (1996). Fact Sheet 6: The Beneficial Uses of Biosolid.
Recuperado Julio 29, 2008, a partir de http://cwmi.css.cornell.edu/Sludge/Beneficial.pdf
Cornell Waste Management Institute. (2003). Considerations for dairy farms regarding use of
sewage sludges, sludge products and septage. Recuperado a partir de
http://cwmi.css.cornell.edu/Sludge/Dairysludgesummary.pdf
Cuevas, J., Seguel, O., Ellies, A., Dörner, J. (2006). Efectos de las enmiendas orgánicas
sobre las propiedades físicas del suelo con especial referencias a la adición de lodos
urbanos. Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal, 6(2), 1-12.
Dáguer, G. P. (2003). Gestión de Biosólidos en Colombia. ACODAL, (202), 34- 36.
Davison, A. C., y Hinkley, D. V. (1997). Bootstrap methods and their application. Estados
Unidos: Cambridge University Press. Recuperado a partir de
http://books.google.com.co/books?id=4aCDbm_t8jUC.
Eberle, W. M., Whitney, D., Powell, G., & Morgan, N. (1994). Sewage sludge use on
agricultural land. Cooperative Extension Service, Kansas State University, Manhattan.
Efron, B. (1979). Bootstrap methods: another look at the jackknife. The annals of Statistics,
1-26.
Efron, B., & Tibshirani, R. (1986). Bootstrap methods for standard errors, confidence
intervals, and other measures of statistical accuracy. Statistical science, 54-75.
Efron, B., & Tibshirani, R. (1993). An introduction to the bootstrap (Vol. 57). Chapman &
Hall/CRC.
EMCALI-UNIVALLE. (2006). Proyecto de investigación alternativas de reducción de
patógenos en el compost producido con biosólido de la planta de tratamiento de aguas
residuales de Cañaveralejo PTAR-C para el aprovechamiento agrícola (Informe Técnico
Final No. 300-gaa-convenio 149-2005). Orden de servicio no 300-gaa-os-327- 2005. Cali.
Environmental Protection Agency. (1995). Biosolids composting (Special publication.).
Ontario: EPA. Recuperado a partir de http://www.wef.org/biosolids/
Environmental Protection Agency (EPA). (2000). Fate of synthetic musks in a domestic
wastewater treatment plant and in an agricultural field amended with biosolids.
Environmental Protection Agency. (2003a). Biosolids technology fatc sheet. Use composting
for Biosolids Magnagement. Recuperado Mayo 29, 2007, a partir de
http://deadlydeceit.com/503-23.html
Environmental Protection Agency. (2003b). Environmental regulations and
technology.Control of Pathogens and vector attraction in sewage sludge. Recuperado a
partir de http://www.epa.gov/nrmrl/pubs/625r92013/625R92013.pdf
Eriksen,L., andreasen,P & IIsoe, B.1995.Inactivation of Ascaris suum eggs during storage in
lime treated sewage sludge. Water research 30: 1026 – 1029
Fernandes, F., y De Souza, S. (2001). Capítulo 2. Estabilição de lodo de esgoto. Resíduos
sólidos do saneamento; Processamento, reciclagem e disposição final (págs. 29-55). Brasil:
Abes Y Prosab(ed.).
Gallardo Lara, F. and R. Nogales. 1987. Effect of the application of town refuse compost on
the soil plant system: A review. Biol. Wastes 10:35-62.
Gantzer, C., Gaspard, P., Galvez, L., Huyard, A., Dumouthier, N., & Schwartzbrod, J. (2001).
Monitoring of bacterial and parasitological contamination during various treatment of sludge.
Water Research, 35(16), 3763-3770.
García, O. N. (2006). Lodos residuales: estabilización y manejo. Caos conciencia, 1, 51-58.
Guzmán, C., y Campos, C. (2004). Indicadores de contaminación fecal en biosólidos
aplicados en agricultura. Universitas Scientiarum, 9(1), 59-67.
Hinkle, D.E. y Winstead, W.H. (1990).Bootstrap Methods: A Very Leisurely Look. Paper
presentado en The Annual Meeting of AERA, Boston, MA, Abril.
ICONTEC. (2003). Norma Técnica Colombiana NTC 5167. Productos para la industria
agrícola y materiales usados como fertilizantes y acondicionadores. Colombia.
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA – INGEOMINAS (2006). Resultados
Análisis de Composición de Óxidos de Ceniza en Laboratorio de Carbones. Colombia.
HOANG C. Cotización y Datos Técnicos de “Compost turner on crawler tracks for triangular
heaps - BACKHUS Model 16.55”. BACKHUS Kompost-Technologie. Alemania. Agosto 126.
Jaramillo, L. A. (2002). Visión integral de los biosólidos. Presentado en Taller de Biosólidos,
Bogotá.
Jimenez, B., Maya, C., Sanchez, E., Romero, A., Lira, L., Barrios, J. A. (2002). Comparison
of the quantity and quality of the microbiological content of sludge in countries with low and
high content of pathogens. Water science and technology: a journal of the International
Association on Water Pollution Research, 46(10), 17.
Jurado Guerra, P., Luna Luna, M., & Barretero Hernández, R. (2004). Aprovechamiento de
biosólidos como abonos orgánicos en pastizales áridos y semiáridos. Téc. Pecu. Méx, 42(3),
379-395.
Keller, R., passamani – Faranca, R.F., Cassini,S.T& Goncalves F.R. 2004. Desinfection of
sludge using lime estabilisation in small wastewater treatment plant. Water Science and
Tecnology 50: 13.17
Kiely, G. (1999). Ingeniería ambiental: fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de
gestión (Vol. I, II, II). Madrid: McGraw-Hill.
Li, Y.C., P.J. Stoffella, and H.H. Bryan. 2000. Management of organic Amendments in
vegetables crop production systems in Florida. Soil Crop Sci. Soc. Fla. Proc. 59:17-21.
Lunneborg, C.E., (1983). Efron'sBooststrapwith Some Applications in Psychology. Paper
Presentado en the Annual Meeting of AERA, Anaheim, CA ,Agos
Madera, C., Peña, M., Mara, D., & Muñoz, N. (2002). Treatment and disinfection of biosolids
from anaerobic ponds: lime application or natural drying? Waste stabilisation ponds: pond
technology for the new millennium (New Zealand Water & Wastes Association., Vol. 2, págs.
761-765). Auckland, Nueva Zelanda: IWA.
Marambio, C., y Ortega, R. (2003). Uso potencial de lodos derivados del tratamiento de
aguas servidas en la producción de cultivos en Chile. Revista Agronomía y Forestal UC, 20,
20-23.
Maya, C., Jiménez, B., y Barrios, J. (2002). Evaluación microbiológica de un lodo residual de
México: perspectivas de reuso. Congreso Interamericano de ingeniería Sanitaria y Ambiental
(Vol. 28). Cancún, México. Recuperado a partir de
http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/mexico26/iii-024.pdf
Metcalf & Eddy. (2003). Wastewater engineering: treatment and reuse (4o ed.). Nueva York:
McGraw-Hill.
Mignotte-Cadiergues, B., Capizzi, S., Schwartzbrod, L., Maul, A., & Huyard, A. (2001). The
effect of liming on the microbiological quality of urban sludge, 195-199.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL. (2006). Propuesta de resolución
para el manejo de lodos a de PTAR. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural.
Moeller, G., Ferat, C., López, R. (2005). Aplicación de procesamiento térmico y alcalino para
la desinfección de lodos residuales primarios un estudio comparativo. No. I- 169. Presentado
en XXVII Congreso Interamericano de Engenharia Sanitaria e Ambiental, Montevideo,
Uruguay: Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental - AIDIS.
Moreno, J., y Ospina, G. (2002). Normatividad y caracterización de lodos y biosólidos
generados en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: Caso PTAR- Cañaveralejo
(Tesis de Grado en Ingeniería Sanitaria). Universidad del Valle, Cali.
Mónica. O, Hampton y Méndez, J et al., 2010. Uso de Biosólidos en Producción de
Hortalizas. serie de publicaciones del Departamento de Horticultural Sciences, Servicio de
Extensión Cooperativa de la Florida, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad
de la Florida. (UF/IUFAS). Sitio web EDIS en http://edis.ifas.ufl.edu
Muchovej, R. M. and T.A. Obreza. 1999. Biosolids: Are these residuals all the same? Citrus
and Veg. Mag. (Sept.):14 -16.
Noriega, M., y Bremer, M. (2002). Análisis de costo beneficio de la remediación del Ex-
basurero de San Bernabé. Presentado en the 32° Congreso de Investigación y Extensión del
Sistema Tecnológico de Monterrey, México, México: Nacional.
Oliveira De Souza, W., Wanderley, J. de M., & Marques, M. (2000). O lodo de Esgoto: uso
na agricultura, compostagem, e outros destinos finais. En Memorias Curso Internacional de
Sistemas Integrados Sostenibles, Cali: Universidad del Valle, IHE, SIDIAT.
Ozores-Hampton, M.P. and T.A. Obreza. 1999. Composted waste use on Florida vegetable
crops: A review. Proceedings of the International Composting Uso de Biosolidos en
Produccion de Hortalizas 6 Symposium. September 19-23, Halifax/Dartmounth Nova Scotia,
Canada, p. 827-838.
Ozores-Hampton, M., P.A. Stansly, T.A. Obreza. 2000. Biosolids and soil solarization effects
on bell pepper (Capsicum annuum) production and soil fertility in a sustainable production
system. HortScience 35:443.
Placha, I., Venglovsk, J., Makova, Z., & Martinez, J. (2008). The elimination of Salmonella
typhimurium in sewage sludge by aerobic mesophilic stabilization and lime hydrated
stabilization. Bioresource technology, 99(10), 4269-4274.
Prim, E., De Castilho, A., y Hahn, C. (2005). Estudo de avaliação da estabilização em estufa
plástica de lodos de estações de tratamento de água e esgoto com adição de cal. Memórias
do 23o Congresso Brasileiro de Engenharia Sanitária e Ambiental, No III-184 (pág. 9). Brasil.
Quinchía, A. M., y Carmona, D. M. (2004). Factibilidad de disposición de los biosólidos
generados en una planta de tratamiento de aguas residuales combinada. Revista EIA, 1794-
1237.
Quintero, R. (1993). Interpretación del análisis de suelo y recomendaciones de fertilizantes
para la caña de azúcar. Cenicaña, Serie Técnica No. 14, (14).
Rincón, C. (1999). Maní forrajero (Arachis pintoi), la leguminosa para sistemas sostenibles
de producción agropecuaria. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -
CORPOICA, 1-8.
Schönning, C., y Stenström, T. (2004). Guidelines on the safe use of urine and faeces in
ecological sanitation systems. Swedish Institute for Infectious Disease Control (SMI).
EcoSanRes, 44.
Shober, A. L., y Sims, J. T. (2003). Phosphorus restrictions for land application of biosólidos:
current status and future trends. Journal of Environmental Quality, 32, 1955-1964.
Solanas, A., y Sierra, V. (1992). Bootstrap: fundamentos e introducción a sus aplicaciones.
Anuario de psicología, (55), 143-154.
Soto, M. (2003). Abonos orgánicos, Principios, aplicaciones e impacto en la agricultura.
Abonos orgánicos: definiciones y procesos. Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE), San José de Costa Rica, 20–49.
Stehouwer, R. (2002). Nontradiotional soil amendments Part 1, Section 9. Agronomy guide.
Estados Unidos: Department of Crop and Soil Sciences.
Strauch, D. (1998). Pathogenic micro-organisms in sludge: Anaerobic digestion and
disinfection methods to make usable fertiliser. Europ.WaterManag. 1 (2):12-26.
The National Academic. (2002). Biosolids applied to land: advancing standards and
practices. Washington: Board on Environmental Studies and Toxicology, Division on Earth
and Life Studies. Recuperado a partir de
http://water.epa.gov/scitech/wastetech/biosolids/upload/2009_04_23_biosolids_nas_complet
e.pdf
Torres, P., Madera, C. A., y Martínez, G. (2008). Estabilización alcalina de biosólidos
compostados de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas para
aprovechamiento agrícola. Rev. Fac. Nac. Agron.(Medellin), 61(1), 4432-4444.
Torres L, P; Madera, C, A; Silva L, J.2009 Eliminación de patógenos en biosólidos por
estabilización alcalina ACTA AGRONÓMICA, vol. 58, núm. 3, pp. 197-205 Universidad
Nacional de Colombia.
Uribe, I. (2005). Evaluación de biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales
(PTAR) Cañaveralejo de Cali (Tesis Maestría Ingeniería Sanitaria y Ambiental). Universidad
del Valle, Cali.
U. S. Environmental Protection Agency. 1999. Biosolids generation, use, and disposal in the
United States. EPA503-R-99-009. Septiembre.
Varela. A.S. (2005). Efectos del compost de biosólidos sobre la recuperación de un bosque
quemado de Nothofaguspumilio (Lenga). (Tesis de licenciatura). Universidad nacional de
Comahue. Centro regional universitario Bariloche. Argentina.
Vásquez, N., & Martínez, F. (2002). Evaluación de la viruta de madera como material
soporte en el compostaje de los biosólidos generados en la PTAR-Cañaveralejo de Cali
(Trabajo de Pregrado - Ingeniería Sanitaria). Universidad del Valle, Cali.
Vinneras, B., Björklund, A., y Jönsson, H. (2003). Thermal composting of faecal matter as
treatment and possible disinfection method--laboratory-scale and pilot-scale studies.
Bioresource Technology, 88(1), 47-54.
WEF. WATER ENVIRONMENT FOUNDATION. Biosolids fact. Sheets. USA, 1998.
Water Environment Federation (WEF). (2000). Biosolids Success Stories.. Recuperado a
partir de http://www.wef.org/biosolids/
Water Environment Federation (WEF) (2000). American Public Health Association, &
American Water Works Association. Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater., 1-12.
ESTUDIO DE LA SEDIMENTABILIDAD DE LOS FANGOS
ACTIVADOS CON CLORURO FÉRRICO: MODELIZACIÓN
Y CALIDAD DEL SOBRENADANTE

Paola Duque Sarango1, José Ferrer Polo, Enrique Asensi Dasi2

1. Docente-Investigadora del AARNR de la Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí. Loja, Ecuador.
Teléfono: (593) 072548568.
E-Mail: [email protected]
2. Catedráticos del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Valencia-España.
Teléfono: (34) 963879618
E-Mail: [email protected] ; [email protected]

RESUMEN

El presente trabajo estudia la influencia que tiene la aplicación del coagulante cloruro férrico,
mediante procesos de coagulación y floculación previos, en las velocidades de
sedimentación zonal (Vsed) de los fangos activados. Se han utilizado los fangos activados de
la depuradora del Carraixet-Valenia, para determinar la velocidad de sedimentación con y
sin adición de FeCl3. Se han estudiado tres formas de añadir el coagulante. Además se ha
caracterizado la calidad del sobrenadante. Un resultado a destacar es que la adición de
FeCl3 previamente neutralizado conduce a un aumento de la velocidad de sedimentación
mucho mayor que ajustando el pH a 6. Finalmente se ha obtenido dos modelos que
permiten describir la Vsed del fango activado en función de la concentración de sólidos
suspendidos y de la dosis de Fe añadida cuando se utiliza FeCl3 previamente neutralizado.

Palabras claves: Velocidad de sedimentación, fangos activados, decantadores secundarios, cloruro


férrico, modelo de Richardson. et. al.

ABSTRACT

This paper studies the influence of the application of ferric chloride coagulant by coagulation
and flocculation prior, in the zone settling velocities (Vsed) of the activated sludge. We used
activated sludge from the sewage of Carraixet-Valenia, to determine the sedimentation rate
with and without addition of FeCl3. There are three ways of adding the coagulant. It has
further been characterized determining the quality of the supernatant.A notable result is that
the addition of FeCl3 previously neutralized leads to a increase in settling velocity much
greater than adjusting the pH to 6. Finally we obtained two models for describing the zone
settling velocity of activated sludge depending on the concentration of suspended solids and
the dose of Fe added when using FeCl3 previously neutralized.

Key words: Zone settling velocity, activated sludge, secondary settling tank, ferric chloride,
Richardson et. al. model.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El agua residual contiene partículas en suspensión más densas que el agua, que
tienden a sedimentar si se dan las condiciones de flujo adecuadas. En el proceso de
fangos activados, es necesario separar las aguas residuales tratadas de la masa de fangos
biológicos lo que produce un efluente final clarificado. En los fangos activados la separación
de los sólidos se realiza en el decantador secundario, donde predomina principalmente la
sedimentación zonal (Ekama, 2000).

En las últimas décadas se han realizado esfuerzos en la obtención de medidas de la


sedimentabilidad del fango adecuadas para su aplicación a teorías y procedimientos de
diseño de decantadores. La velocidad de sedimentación zonal está asociada al
procedimiento de diseño basado en la teoría de flujo (Vesilind, 1958; Dick, 1970). A partir de
diversos estudios a lo largo de los años se han propuesto muchas expresiones
matemáticas, tanto hiperbólicas, logarítmicas, potenciales y exponenciales, para establecer
una relación entre la velocidad de sedimentación zonal (Vsed) y la concentración de sólidos
suspendidos (X).

Por otro lado, la coagulación se refiere al proceso de desestabilización de las


partículas suspendidas de modo que se reduzcan las fuerzas de separación entre ellas.
Mientras que la Floculación es una etapa en la cual las partículas se aglutinan en pequeñas
masas llamadas flóculos tal que su peso específico supere al del agua y puedan precipitar
(Dick, 1970).

El cloruro férrico es un producto químico altamente versátil con propiedades únicas.


Posee un alto poder de formación de flóculos, característica que es utilizada para diversas
aplicaciones. Existen pocos estudios que relacionan la aplicación de coagulantes para
mejorar la velocidad de sedimentación de los fangos activados. Principalmente las
investigaciones donde usan el cloruro férrico como coagulante, se centran en evaluar la
sedimentabilidad del fango activado mediante los parámetros indirectos como IVF o IVFD.
La mayoría evalúan la calidad del agua a la salida de la depuradora aplicando el coagulante
en el tratamiento secundario, estudiando principalmente el uso de coagulantes en la
precipitación química de fosfatos en los fangos activados (Yeoman S. et. al.,1988;
Wuhrmann, 1968; Jenkins et. al., 1971 y Wentzel, et. al. 2000.)

Es por eso que el presente trabajo analiza la influencia que tiene la aplicación del
coagulante cloruro férrico, mediante procesos de coagulación y floculación previos, en las
velocidades de sedimentación zonal de los fangos activados.

MATERIALES Y METODOLOGÍA

Parámetros Físico Químicos, Principios y Metodología

Para la caracterización de los fangos activados en los ensayos de sedimentación, se


determinaron los siguientes parámetros: Sólidos suspendidos, determinados conforme a la
norma NORMA UNE-EN-872-1996. El pH, medido con un pH-metro portátil WTW pH/Oxi
340i. La conductividad, medida con multip (Instrumento de medicióndel pH/del oxígeno/de la
conductibilidad) WTW Multi 340i. La turbidez se determinó con un turbidímetro de Hach y la
temperatura, se midió con una sonda-termómetro del pH-metro portátil WTW pH/Oxi 340i.

Para la determinación de Fe3+, Fe2+ y Fe total en el sobrenadante; se usó, el Test


Hierro, de la casa comercial Merck KGaA; Método fotométrico 0,005-5,00 mg/L Fe
Spectroquant. La prueba del contenido de fosfatos se llevó a cabo por espectrofotometría
mediante el método del cloruro estannoso-digestión con persulfato, antes y después del jar
test, con el fin de observar la acción del coagulante en la precipitación del fósforo.
Ensayos para determinar velocidades de sedimentación de los Fangos Activados

Para cada ensayo se realizó una planificación previa desde la elección del día en el
que se realiza la recogida de los fangos en la depuradora del Carraixet1, pasando por la
caracterización de los fangos, la obtención de parámetros de medida de la sedimentabilidad,
hasta obtener finalmente la expresión de la velocidad de sedimentación de los fangos y
demás análisis. Los ensayos, se realizaron en probetas de 1L (Figura 1), en cada ensayo se
procuró tomar entre 8 a 10 puntos para determinar la velocidad de sedimentación a distintas
concentraciones de sólidos. Una vez comenzado el ensayo de sedimentación, se fue
anotando la altura de la interface entre el fango y el sobrenadante en función del tiempo,
ajustando a una recta la parte inicial de la curva de sedimentación con pendiente constante.
Finalmente se representan analíticamente los datos de la velocidad de sedimentación en
función de la concentración de los sólidos suspendidos.

Fotografía 1. Probetas de 1L utilizadas en los Fotografía 2. Jar Test utilizado en los


ensayos ensayos.

Preparación del coagulante y solución de sosa

Se preparó una solución típica de coagulante (cloruro férrico), para todos los
ensayos, la solución consistió en disolver una cantidad determinada de 29,044 g
FeCl3/100ml. Se usó cloruro férrico hexahidrato (FeCl3·6H2O). El coagulante sin neutralizar,
será la solución típica de coagulante, mientras el coagulante neutralizado (ph7), es la
solución de coagulante más la adición de NaOH para corregir el pH, que sea próximo a 7.

Ensayos con Procesos de Coagulación y Floculación aplicando cloruro férrico a


distintas dosis.

Se colocó 1L de fango agitado, en vasos de precipitación de 2L. Al inicio se mide el


pH, temperatura y conductividad. A continuación se dosificó el coagulante seleccionado a
los primeros seis vasos, en volúmenes crecientes y simultáneamente (la cantidad de
coagulante planificada). Utilizando el séptimo vaso como blanco. En el jar-test (Fografía 2),
se mantuvo la agitación de las aspas a 120 rpm durante un minuto (mezcla rápida o
coagulación) y luego se disminuyó la velocidad de agitación a 25 rpm durante 20 minutos
más (mezcla lenta o floculación). Durante este tiempo se midió el pH y conductividad finales,
a los seis vasos.

Una vez transcurrido el tiempo, se suspende la agitación y se retira los agitadores de


los vasos. Transfiriendo su contenido a las probetas de 1L, para proceder a determinar las
velocidades de sedimentación del F.A. en función del tiempo, según lo descrito en el
segundo apartado de la metodología. Otro conjunto de ensayos, fue analizar el efecto de

1
Gestionada por la Conselleria de Infraestructuras y Transportes- Generalitat Valenciana. Localización: Valencia. Población:
72.000 hab/eq. Caudal: 40.000 m3/día.
regular el pH, mediante la aplicación de NaOH (1N y 10N) durante la coagulación, a un valor
determinado, se ajustaron a valores de pH 6, 7 y 8. Y una tercera variante fue la aplicación
del coagulante previamente neutralizado a los F.A. antes del Jar-test.

Modelización de la velocidad de sedimentación del F.A. con adición de cloruro férrico


neutralizado a pH 7.

Se realizaron 6 grupos de ensayos, con el objeto de estudiar la velocidad de


sedimentación zonal del fango activado, aplicando el coagulante previamente neutralizado,
en el rango de dosis de Fe en el que crece la velocidad de sedimentación, como se verá en
los resultados. Para cada dosis aplicada se determinó los sólidos suspendidos resultantes
tras la adición del coagulante. Con el fin de obtener un modelo empírico de las velocidades
de sedimentación en función del coagulante aplicado y de la concentración de sólidos
suspendidos.

Se utilizaron; el modelo de Richardson et. al. y el modelo exponencial. De los


resultados se analiza estadísticamente el modelo que describe mejor el comportamiento de
los datos, además se estudió la correlación que existe entre los parámetros de los modelos
y la dosis de Fe añadida. Para finalmente proponer dos modelos que respondan
adecuadamente a los datos obtenidos.

Tratamiento de los Resultados y Programas Informáticos Asociados

Como base de datos, así como para las representaciones gráficas, y ajustes lineales
simples, se utilizó el programa informático Microsoft Excel. Para determinar las velocidades
de sedimentación se utilizó el Programa Statgraphics. Mientras que para los ajustes no
lineales de las velocidades de sedimentación y su modelización se utilizó el programa
Mathematica 7.0 de Wolfram Research.

RESULTADOS

Comportamiento de la Vsed. aplicando cloruro férrico a distintas dosis.

En la Figura 1 se presenta las curvas de respuesta de la velocidad de sedimentación


del fango activado a las distintas formas de aplicar el coagulante.

Como resultado de la aplicación del coagulante sin ajustar el pH (Figura 1-A), se


observa un ligero descenso desde el punto inicial sin coagulante hasta el segundo punto (la
primera dosificación de coagulante), esto sucede en los tres ensayos, pero este descenso
es más marcado para en el ensayo que tiene menor concentración de sólidos suspendidos.
Luego se observa un ascenso de los valores de velocidad de sedimentación, para luego
obtener una tendencia a disminuir la velocidad, a dosis altas de hierro.

Mientras que el resultado de los ensayos donde se corrigió el pH a 7 del fango


activado tras la aplicación del coagulante (Figura 1-B), se observa un resultado negativo en
la velocidad de sedimentación, puesto que esta velocidad empeora conforme crece la dosis
aplicada, y sobre todo este efecto es más notorio cuando se trabajó con una menor
concentración de sólidos suspendidos en el fango activado. Por lo tanto no se mejoró la
velocidad de sedimentación, más bien la empeora hasta rangos de velocidad similares a los
obtenidos a pH 6 y 8.

Cuando se ensayó corrigiendo el pH del fango activado a 6 (Figura 1-C), se


evidencia una mejora de la velocidad de sedimentación del fango, la mejora de la velocidad
llega hacer del orden de hasta dos veces la velocidad de sedimentación del fango original.
Mientras que los resultados no fueron significativos corrigiendo el pH del fango activado a 8,
en la Figura 1-C, se observa que no hay una respuesta de la velocidad de sedimentación del
fango activado tras la aplicación del coagulante.

Mientras que cuando se dosificó del cloruro férrico previamente neutralizado a pH 7


(Figura 1-D) se observa que inicialmente se incrementa la velocidad de sedimentación al
aumentar la dosis de coagulante. La velocidad de sedimentación desciende posteriormente
a partir de una determinada dosis de coagulante añadido y esta dosis depende de la
concentración de sólidos suspendidos iniciales.

Figura 1. Comparación del comportamiento de la velocidad de sedimentación del fango


activado. A) Coagulante aplicado sin corrección del pH, B) Coagulante aplicado corrigiendo el pH a 7
durante el proceso de coagulación, C) Coagulante aplicado corrigiendo el pH a 6 y 8 durante el
proceso de coagulación D) Coagulante previamente neutralizado. SSo: Sólidos suspendidos del F.A.
antes de aplicar el coagulante. Vel sedi/Vel sedo: Vsed. del F.A. en función de la dosis añadida/
Vsed. del F.A. original sin coagulante.

Calidad del Sobrenadante obtenido tras la aplicación del coagulante

Cuando se aplicó el coagulante sin ajustar el pH, con dosis de coagulante ensayadas
en cantidades de 0 a 50ml/l, que corresponden a contenidos en Fe de 0 a 2817,4 mg Fe/L;
el pH varió aproximadamente de 7 hasta 2. Se observó que hay dos regiones de
comportamiento, en la primera el pH desciende linealmente (con un coeficiente de
correlación r2 superior a 0,95) al aumentar la dosis de coagulante, para luego pasar a una
región donde el pH se mantiene estable alrededor de un valor de pH=2,5 para dosis
superiores a 281 mg Fe /L de la solución. Mientras que la conductividad del fango activado
antes del proceso de coagulación-floculación, rondó en valores próximos a 1450 µS/cm y la
conductividad final, responde en este caso a un comportamiento lineal (r2=0.98), en función
de la dosis de hierro añadida.

Cuando se adicionó cloruro férrico ajustando el pH a 6, 7 y 8, la calidad del


sobrenadante empeoró respecto a los valores de pH óptimos para el buen funcionamiento
de los fangos activados. La turbidez aumento conforme aumenta la dosis aplicada este
aumento es mayor con pH 8, siendo el valor de la turbidez hasta 10 veces el valor inicial (la
turbidez del fango original) con la mayor cantidad de dosis aplicada (40ml/L que equivalen a
2253,9 mg Fe/L).

El efecto de la turbidez en el ensayo regulado a pH 6 es parecido al ensayo con pH


8. Mientras que para el ensayo corrigiendo el pH a 7, el empeoramiento de la turbidez es
menor, se observa un aumento de la turbidez inicial de hasta seis veces su valor con dosis
de 40ml/L de fango activado. Y respecto a la cantidad de Fe3+, el contenido de Fe3+ en el
sobrenadante aumento conforme la dosis aplicada.

Cabe destacar la calidad del sobrenadante ajustado previamente el pH del FeCl3 a 7.


Respecto al pH se observa no hay un comportamiento definido del pH y más bien este se
conserva al aplicarse el coagulante, se mantiene similar al pH inicial, por lo tanto no variará
el comportamiento del fango activado original. Además resultó un bajo contenido de Fe3+ en
el sobrenadante entre 0,03 y 0,3 mg de Fe3+/L, esto es debido a que se produce una
formación de precipitados importante durante el proceso de neutralización del coagulante y
durante el proceso de coagulación y floculación de los fangos activados, de tal manera que
queda poco Fe3+ libre en el sobrenadante.

Respecto a la turbidez en el sobrenadante, disminuyó conforme aumenta la dosis de


coagulante aplicada a los fangos activados, este comportamiento se observa hasta dosis de
aproximadamente 925,0 mg Fe/L. Respecto al fósforo, el contenido de fósforo inicial estaba
entre un rango de 3,5 y 4,45 mg PO4/L del conjunto de ensayos. Se observó que se
necesitan cantidades considerables de coagulante neutralizado aproximadamente una
concentración de 200 mg Fe/L, para disminuir el valor inicial entre un rango de 0,7 a 1,8 mg
PO4/L, es decir para remover entre un 80-50% de los fosfatos iniciales presentes.

Modelización de la Velocidad de Sedimentación del fango activado con adición de


cloruro férrico neutralizado a pH 7

En la Figura 2 se representa conjuntamente la velocidad de sedimentación en


función de la dosis de Fe para distintas concentraciones de sólidos suspendidos. Se puede
observar que para una misma dosis de coagulante, el efecto en el incremento de la
velocidad de sedimentación es mayor cuanto menor es la concentración de sólidos
suspendidos.

Figura 2. Vsed. del F.A. en el rango de dosis de 0 a 462.5 mg/L de Fe, aplicando coagulante
previamente neutralizado.

A continuación se muestran los resultados de las regresiones no lineales realizados


de la velocidad de sedimentación en función de la concentración de sólidos suspendidos
para distintas dosis de Fe añadido, utilizando el modelo de Richardson et. al. y el modelo
exponencial. Se presenta el valor de los parámetros k y n y los errores de estos parámetros
(k yn), el coeficiente de correlación (R2) y la media de la suma del cuadrado de los
residuos (SCR/N) promediada con el número de puntos utilizados en el ajuste (N). Además
se muestra el P-valor de los parámetros.

Tabla 1. Resultados de la regresión de la velocidad de sedimentación al modelo


exponencial VS = k en SS
Dosis Fe k k n n SCR/N P-valor de P-valor
Ensayos R2
(mg/L) (cm/min) (cm/min) (l/g) (l/g) (cm/min)2 k de n
V1 0,0 239,9 104,4 2,2 0,2 0,9992 0,0026 1,05E-01 2,81E-03
V2 92,5 137,5 44,9 1,9 0,2 0,9992 0,0029 9,20E-02 8,88E-03
V3 185,0 92,9 23,8 1,7 0,1 0,9988 0,0045 5,98E-02 7,21E-03
V4 277,5 157,7 40,4 1,8 0,1 0,9992 0,0062 1,19E-02 1,86E-02
V5 370,0 136,2 37,1 1,7 0,2 0,9987 0,0104 6,70E-02 8,09E-03
V6 462,5 150,1 28,1 1,6 0,1 0,9993 0,0077 3,34E-02 4,02E-03

Tabla 2. Resultados de la regresión de la velocidad de sedimentación al modelo de Richardson et.

al.
VS = (k  n SS)4.65
k k n n
Dosis Fe SCR/N P-valor de P-valor
Ensayos (cm/min)1/4. (cm/min)1/4.6 (cm/min)1/4. (cm/min) R2
(mg/L) 65 5 65
.l/g 1/4.65
.l/g (cm/min)2 k de n

V1 0,0 2,18 0,07 0,44 0,04 0,9985 0,0048 7,63E-05 1,52E-03


V2 92,5 2,11 0,07 0,41 0,04 0,9984 0,0057 1,08E-03 8,62E-03
V3 185,0 2,09 0,07 0,39 0,04 0,9976 0,0092 1,04E-03 8,99E-03
V4 277,5 2,28 0,07 0,44 0,04 0,9984 0,0126 9,41E-04 7,72E-03
V5 370,0 2,26 0,08 0,42 0,04 0,9975 0,0198 1,11E-03 9,49E-03
V6 462,5 2,33 0,06 0,43 0,03 0,9984 0,0184 6,63E-04 5,85E-03

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Influencia del cloruro férrico en la sedimentabilidad del fango activado

Los mecanismos de coagulación de las sales de Fe3+ son muy complejos y dependen
de un número importante de variables, entre las cuales cabe destacar la concentración del
catión y el pH de actuación del coagulante.

El pH óptimo encontrado para el Fe3+ está situado en 7, cuando se neutraliza


previamente el coagulante con NaOH (Figura 1-D), mientras que si se corrige a este valor
durante el proceso de coagulación en el fango activado, los resultados de las velocidades de
sedimentación son negativos (Figura 1-B). En el resto de ensayos (Figura 1 A y C) la mejora
en la velocidad de sedimentación del fango activado no fue tan favorable como en los
ensayos con el coagulante previamente neutralizado. Además en los ensayos realizados sin
ajustar el pH, el pH desciende a niveles tan bajos que no serían viables los procesos
biológicos en el fango activado.

El punto isoeléctrico del hidróxido férrico amorfo está alrededor del pH 8. En el


intervalo de pH por debajo de éste prevalecerán los polímeros cargados positivamente, que
pueden causar la desestabilización de coloides y del fango activado. Según la concentración
de Fe3+ considerada óptima (rango de dosis de 0 hasta 250 mg Fe/L) y el pH a 7, la acción
del coagulante podría ser por el mecanismo conocido como “flóculo de barrido” o bien por el
modelo de “precipitación y neutralización de la carga” (PNC).
El mecanismo “flóculo de barrido” predomina cuando bajo las condiciones óptimas
de pH la cantidad de sal de hierro añadida es suficiente para exceder el límite de solubilidad
del hidróxido metálico amorfo y entonces precipita dicho hidróxido. El Fe(OH)3 forma unos
flóculos gelatinosos que son más pesados que el agua y pueden sedimentar. Los hidróxidos
pueden quedar atrapados en los flóculos del fango activado durante su formación o ser
adsorbidos durante la sedimentación. El modelo de PNC solo se diferencia en que las
especies de hidróxido metálico cargadas se depositan como precipitado en lugar de
adsorberse.

El incremento de la densidad de los flóculos del fango activado junto con el proceso
de desestabilización explicaría el incremento de la velocidad de sedimentación de los fangos
activados.

Análisis estadístico de los resultados obtenidos

Respecto al coeficiente de correlación (R2), hay buenos resultados para los dos
modelos, con valores superiores a 0,99 (tabla 1 y 2) para el valor medio de R2.

Observando la distribución de los residuos, no hay una diferencia marcada respecto


a su distribución al comparar entre los dos modelos, sin embargo el rango de variación de
los residuos resulta ser menor en el modelo exponencial y además el valor medio de la
SCR/N es menor para el modelo exponencial (Tabla 1). Sin embargo, al observar los errores
estándar del parámetro “k”, se observa que se obtiene valores más bajos con el modelo de
Richardson et. al. Mientras que para el parámetro n, los dos modelos ajustados, tienen
valores similares de n/n, con valores que no superan el 10% del valor del parámetro.

Los resultados del P-valor indican que hay una diferencia marcada comparando los
dos modelos. Los P-valores son menores en el modelo de Richardson et. al., siendo
inferiores a 0,01 y a 0,05 en todos los casos, de modo que se considera que los parámetros
son significativos, puesto que el valor p asociado al resultado observado es igual o menor
que el nivel de significación establecido (se rechaza la hipótesis nula). Mientras que para el
modelo exponencial los P-valores del parámetro k son superiores a los dos niveles de
significancia (0,01 y 0,05) en todos los casos, por tanto este modelo falla en la
determinación del parámetro k, al tener valores altos de su desviación típica. El p-valor de n,
cumple con un 95% de confianza en ambos modelos, mientras que si se establece un nivel
de significación de 0,01 (99% de confianza), cumple con esta condición solamente el modelo
de Richardson et. al.

Por tanto se demuestra que son válidos los modelos de Richardson et. al. y
Exponencial, determinados como adecuados desde el punto de vista estadístico. Con el
modelo exponencial se obtienen resultados ligeramente mejores respecto del coeficiente R2
y la SCR/N que con el modelo de Richardson et. al., aunque en los dos modelos los ajustes
son buenos. Sin embargo en el modelo de Richardson et. al. los parámetros k y n tienen
errores estándar pequeños y un nivel de confianza del 99%.

Relación de los parámetros de los modelos con la dosis de cloruro férrico añadida

Como se puede observar en las tablas 1 y 60


Vo =36.649‐0.063dosis+0.0002dosis2 
2, los parámetros k y n de los modelos de R2=0,961 
Richardson et. al. y exponencial dependen de la 50
concentración de dosis de Fe añadida, situación
Vo cmmin

que se analiza a continuación.


40

30

20
0 100 200 300 400
Dosis Fe mg l
Parámetros del modelo de Richardson et. al. vs. dosis de cloruro férrico añadida

Se ha reparametrizado la ecuación del modelo de Richardson et. al.,


4.65
VS = k ( 1 n SS) por la ecuación
. El parámetro Vo representa la Figura 3. Ajuste a una parábola de los
velocidad de sedimentación de los flóculos en valores de Vo frente a la dosis de Fe
añadido, modelo de Richardson et. al.
condiciones de Re pequeño, por medio de la ley de
Stokes. Mientras que el parámetro j, está relacionado con la densidad y la porosidad de los
flóculos del fango activado.

La representación gráfica realizada de Vo frente a la dosis, se ha ajustado a una


ecuación de tipo polinomial de orden dos (Figura 3). Se observa que existe un coeficiente de
correlación alto (R2 = 0,961) y un bajo valor para la SCR/N.

Se ha considerado una relación lineal del parámetro j respecto de la dosis de cloruro


férrico, se observó que existe una buena correlación lineal entre el parámetro j con la dosis
de coagulante ensayadas, ya que se obtiene un valor de R2 igual a 0,94 y un bajo valor de la
SCR/N. Además los p-valores de a y b son significativos, puesto que el resultado es menor
que el nivel de significación establecido (se rechaza la hipótesis nula).

Parámetros del modelo exponencial vs. dosis de cloruro férrico añadida

Para el modelo exponencial se ha ajustado el parámetro k a una ecuación de tipo


polinomial de orden dos. Se observó que existe un coeficiente de correlación alto
(R2=0.896), sin embargo el p-valor del parámetro c es superior a 0,05, por lo que podría no
ser significativo. Se ha estudiado una relación lineal entre el parámetro k y la dosis, pero se
ha obtenido un coeficiente de correlación mucho más pequeño. Por todo ello se considera
que el modelo cuadrático ajusta mejor a los datos.

Se ha considerado una relación lineal de n frente a la dosis de cloruro férrico. Existe


una buena correlación lineal entre el parámetro n y la dosis de coagulante ya que se se
obtiene un valor R2 superior al 0,9 y un bajo valor de la SCR/N. Además los p-valores de a y
b son significativos.

Por tanto el presente trabajo, propone los modelos de Richardson et. al. y
exponencial, para describir la velocidad de sedimentación zonal del fango activado en
función de la concentración de sólidos suspendidos y de la dosis de Fe añadida cuando se
utiliza FeCl3 previamente neutralizado:

Modelo de Richardson et. al. propuesto:

Modelo Exponencial propuesto:

En los dos modelos, al aumentar la dosis de coagulante, disminuye los valores de los
parámetros n y j, al aumentar la dosis de coagulante aumenta la velocidad de sedimentación
del fango activado. El parámetro Vo descrito por la ley de Stokes depende de la densidad y
del diámetro de los flóculos. Al aumentar la dosis de coagulante aumenta la densidad de los
flóculos y por tanto aumenta la velocidad de sedimentación. No se ha estudiado el efecto de
la adición del coagulante en el tamaño de los flóculos y por lo tanto su efecto en la velocidad
de sedimentación.

Para la depuradora de aguas residuales del Carraixet, se propone los dos modelos
mencionados con los parámetros determinados en laboratorio:
 Modelo de Richardson et. al:

Modelo Exponencial:

Cabe destacar que el modelo exponencial tiene la ventaja de ser el modelo más
utilizado en tratamiento de aguas residuales para describir la velocidad de sedimentación
zonal en un decantador secundario, por lo que ha sido ampliamente usado en el diseño y
simulación de decantadores secundarios.

Sin embargo la ventaja de usar el Modelo de Richardson et. al., es que puede
relacionar sus parámetros Vo y j con las características de los flóculos (tamaño, densidad y
porosidad del flóculo) es decir, permitiría explicar físicamente el efecto de la adición del
coagulante en la velocidad de sedimentación. Mientras que el modelo exponencial es un
modelo totalmente empírico.

CONCLUSIONES

 La adición de FeCl3 sin ajustar el pH, permite mejorar la velocidad de sedimentación


zonal. Sin embargo la adición del coagulante necesario produce un descenso brusco en
el pH, que hace inviable el proceso biológico de fangos activados.

 La adición de FeCl3 ajustando el pH a 7 y 8 durante el proceso de coagulación empeora


el proceso la sedimentabilidad del fango, de modo que la velocidad de sedimentación
disminuye al aumentar la dosis de coagulante. Si se ajusta el pH a 6 se produce una
mejora de la velocidad de sedimentación zonal.

 Se pueden destacar las siguiente conclusiones cuando se añade FeCl3 previamente


neutralizado al fango activado en el rango de dosis estudiadas (de 0 a 500 mgFe/L):

- La adición de FeCl3 previamente neutralizado supone una notable mejoría en la


velocidad de sedimentación del fango sobre todo comparado con las otras formas
ensayadas de aplicar el coagulante.
- Para una concentración constante de sólidos suspendidos la velocidad de
sedimentación aumenta linealmente con la dosis de Fe añadida.
- Para una misma dosis de Fe añadida el efecto en el incremento de la velocidad de
sedimentación es mayor cuanto menor es la concentración de sólidos suspendidos.
- El incremento de la velocidad de sedimentación con la adición del FeCl3 neutralizado
es debido al incremento de la densidad de los flóculos que atrapan los precipitados
formados, junto con la desestabilización del fango producida por la adición del
coagulante.
- La calidad del sobrenadante después del proceso de sedimentación mejora con la
adición del coagulante, ya que disminuye su turbidez, se consigue precipitar
químicamente los fosfatos y se obtiene una concentración baja de Fe.
- Se han obtenido dos modelos matemáticos que permiten describir la velocidad de
sedimentación zonal en función de la concentración de sólidos suspendidos de los
fangos y de la dosis de FeCl3 añadida.

 Los modelos desarrollados pueden ser utilizados para el diseño y simulación de


decantadores secundarios cuando sea necesario mejorar la sedimentabilidad del fango
añadiendo cloruro férrico previamente neutralizado.
REFERENCIAS

Agridiotis, V.; et al. (2004). “Addition of Al and Fe salts during treatment of paper mill efluents to
improve activated sludge settlement characteristics”. Department of Civil Engineering,
University of Birmingham, Edgbaston, Birmingham B15 2TT, UK. Bioresource Technology 98
(2007) 2926–2934.
APHA (1989). Standard Methods for the examination of Water and Wastewater, 17 th ed, APHA,
AWWA y WPCF.
Caravelli, A.; Contreras, E.; Zaritzky, N. (2010). “Phosphorous removal in batch systems using
ferric chloride in the presence of activated sludge”. Journal of Hazardous Materials 177, 199–
208.
Cheikh F.; Loaiza N., Esparza S., et. al. (2009). “Evaluación de un clarificador secundario en una
planta de tratamiento de aguas residuales”. Centro Interamericano de Recursos del Agua,
UAEMex. Toluca, Mex.
Cho, S. H.; Colin, F.; Sardin, M.; Prost, C. (1993). “Settling velocity model of activated sludge”.
Water Research, Volume 27, Number 7, pp. 1237-1242.
Choi, Y.G.; Chung, T.H. (2000). “Effects of humus soil on the settling and dewatering characteristics
of activated sludge”. Water Science and Technology Vol 42 No 9 pp 127–134 © IWA Publishing
De Gregorio, C.; Caravelli, A.; Zaritzky, N. (2010). “Performance and biological indicators of a
laboratory-scale activated sludge reactor with phosphate simultaneous precipitation as affected
by ferric chloride addition”. Chemical Engineering Journal 165, 607–616.
Dick, R. I. (1970). “Role of activated sludge final settling tanks”, Journal Sun. Div. ASCE, No. SA
2:423-436.
Ekama, G. P.; Barnard, J. L.; Gunther, F. W.; et. al. (2001). Secondary settling tanks: theory,
modeling, design and operation. Scientific and Technical Report nº6, IAWQ.
Ferrer, J.; Seco, A. (2010) Tratamientos físicos y químicos de aguas residuales. Ed. Universidad
Politécnica de Valencia, 2010. Ref.:2010.197.
Javaheri A. R. and Dick R. I. (1969). “Aggregate size variations during thickening of activated
sludge”. Journal of Water Pollution and Control Federation, 41 R197.
Jiuyi Li. (2005). “Effects of Fe(III) on floc characteristics of activated sludge”. Department of Civil and
Environmental Engineering, School of Civil Engineering and Architecture, J Chem Technol
Biotechnol 80:313–319.
Kinnear D. J. (2002). “Biological solids sedimentation: a model incorporating fundamental settling
parameters”. PhD Thesis. University of Utah.
Kynch G.J. (1952). “A theory of sedimentation”. Transactions of the Faraday Society, 48, 166-176.
Oikonomidis, I.; Burrowsb, L.; Carliell-Marquetb, C. (2010). “Mode of action of ferric and ferrous
iron salts in activated sludge”, Journal of Chemical Technology and Biotechnology, 85, 8.
Richardson J. F. y Zaki W. N. (1954). Sedimentation and fluidisation: Part I.Trans. Inst. Chem. Eng.,
32, 35-53.
Taylor J. R. (1997). An introduction to error analysis. The study of uncertainties in physical
measurements. University Science Books. Sausalito.
Thomas D. G. (1963). “Transport characteristics of suspensions. Relation of hindered settling floc
characteristics to rheological parameters”. AIChE Journal, 9, 310-316.
Vanderhasselt, A., Verstraete W. (1999). “Short-Term Effects of Additives on Sludge Sedimentation
Characteristics”. Wat. Res. Vol. 33, No. 2, pp. 381±390.
Wentzel, et al. (2000). The use of simultaneous chemical precipitation in modified activated sludge
systems exhibiting biological excess phosphate removal. Part 1: Literature review. Department
of Civil Engineering, University of Cape Town, Rondebosch 7700, South Africa.
Wuhrmann, K. (1968). “Objective, technology and results of nitrogen and phosphorus removal
processes”. Adv. Water Quality Improvement,Univ. of Texas Press. 21 pp.
Yeoman S, Steohenson T, Lester Jn. and Perry R. (1988). “The removal of phosphorus during
waste-water treatment: A review”. Environ. Pollut. 49 (1988) 183-233.
EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS
Y BACTERIOLÓGICOS DEL AGUA QUE CONSUME
LA COMUNIDAD DE SANTA ROSA,
MUNICIPIO LIBERTADOR MÉRIDA ESTADO MÉRIDA
VENEZUELA DURANTE EL AÑO 2010
Silva Frank., Lenorman Cesarano., Jairo González Romero., Jorge Camacaro.,
Gerardo García Angarita

Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental.


[email protected]

Resumen

El presente trabajo tiene la finalidad de evaluar las condiciones de calidad del agua de
consumo de la comunidad de Santa Rosa, ubicada en el sector la Hechicera, Municipio
Libertador del Estado Mérida. Para lo cual se estableció un punto de muestreo en el
acueducto principal, como también en una de las viviendas abastecidas por este
acueducto; estas muestras de agua fueron tomadas en el final del periodo de lluvia (
agosto de 2010) y comienzo de periodo seco (febrero de 2011), con una frecuencia de
quince días; a las cuales se le practicaron evaluaciones fisicoquímicas y bacteriológicas,
de acuerdo a los resultados obtenidos se clasifico como un subtipo 1B; es decir, agua
cruda sin ningún tipo de tratamiento de potabilización que puede ser acondicionada para
consumo humano por medio de tratamientos convencionales de Coagulación, Floculación,
Sedimentación, Filtración y Cloración; como se establece en la gaceta oficial 5021,
publicada el 18 de diciembre de 1995, donde se establecen las normas para la
clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos de efluentes
líquidos. Así mismo, en el trascurso de esta investigación se evaluó la recuperación de la
quebrada Santa Rosa, para ello se establecieron tres puntos de muestreo a lo largo de la
microcuenca de esta quebrada, que hasta el momento del muestreo sirvió como canal
recolector de las aguas servidas de la comunidad, encontrándose una recuperación
parcial de la misma debido a que se continua vertiendo aguas negras en dicha quebrada.
Finalmente el objetivo principal de este trabajo es la evaluar las condiciones de calidad y
del agua para el consumo humano y el saneamiento de la quebrada Santa Rosa.

Palabras claves: Calidad del agua, coliformes fecales, uso sustentable, quebrada Santa
Rosa, análisis fisicoquímico.
Introducción

En el año 2010 estudiantes del programa de formación en Gestión ambiental de la


Universidad Bolivariana de Venezuela, iniciaron un diagnostico socio ambiental
comunitario en este sector de Mérida, donde la comunidad planteo una seria de
problemas ambientales entre los que destacaba la contaminación de la quebrada Santa
Rosa y el uso irracional del agua. Santa Rosa es una comunidad ubicada 3.5 km al
noroeste de la ciudad de Mérida, en el sector la Hechicera de la parroquia Milla del
municipio Libertador, (Estado Mérida, Venezuela) a una altura entre 1900 y 2200 m.s.n.m
está ubicada en la parte media de la subcuenca del rio Albarregas y al oeste la
confluencia del cerro las flores, al oeste la confluencia del cerro conocido como Monte las
Animas y cerro la pelota. (Figura Nº 1) (Diagnostico Socio ambiental, UBV.2007)

Figura Nº 1. Sector Santa Rosa.

El agua es un recurso fundamental para los seres humanos, hoy día es necesario
asegurarnos de que en el lugar donde vivimos y en cualquier espacio natural, ésta se
encuentre en condiciones de calidad y, en cantidades apropiadas para que su
disponibilidad en generaciones futuras este asegurada. La comunidad de cuenta con dos
microcuencas conocidas como Los Animes y la Honda, ambas tributarias del río
Albarregas, estas quebradas son la principales abastecedoras de agua de dicha
comunidad. Gracias a esta microcuencas Santa Rosa mantiene un abastecimiento de
agua constante a lo largo del año, sin embargo los parámetros de calidad son muy bajos,
esto es expresado por la mayoría de sus habitantes y las estadísticas del centro de salud
local. La principal causa de enfermedad está directamente relacionada al consumo del
agua; estos problemas son típicos cuando existe carencia de planificación en el manejo
del recurso hídrico. En concordancia con esta problemática, esta comunidad ha tenido en
los últimos años un gran crecimiento en la construcción de viviendas con fines
residenciales, estas construcciones se han realizado en forma paralela al cauce de la
Quebrada Santa Rosa convirtiéndose en el canal recolector de las aguas servidas,
generando malestar a sus habitantes por los malos olores, y la presencia de roedores,
moscas y zancudos. Motivado a que esta situación es un factor común en muchas
comunidades en Venezuela, el gobierno nacional por intermedio del Ministerio del Poder
Popular para el Ambiente pone en marcha un plan de recuperación y conservación del
recurso hídrico en la cuenca del río Albarregas. De esta manera, mediante acciones
efectivas, se logra la construcción de una red de aguas servidas en la comunidad, sin
embargo ésta no abarco la totalidad de las viviendas y aunque el numero es reducido se
sigue contaminando con los vertidos de estas casas. Debido a esto, el presente estudio
se realizo desde un punto de vista sanitario y ecológico, monitoreando a través de
análisis físico Químicos y bacteriológicos la condición de calidad de las aguas de
consumo de la comunidad y de la quebrada Santa Rosa y de esta forma poder orientarlos
en como mejorar la situación planteada, distribuyen el agua a través del acueducto
principal denominado Santa Rosa-Bella Vista, a un porcentaje amplio de la población.

Materiales y Métodos.

Para evaluar la calidad del agua de consumo de la comunidad Santa Rosa se


establecieron dos puntos de muestreo, el punto número uno se estableció en el Dique
toma que surte de agua la comunidad Santa Rosa y Bella vista, ubicado en el sector
conocido como Monte Zerpa, y el otro punto se estableció en una de las viviendas de la
comunidad donde se tomo la muestra a uno de los grifos para su evaluación. (Como se
observa en la Figura Nº 2) Con una frecuencia de quince días se realizo este muestreo,
dividido en dos periodos final del periodo de lluvia y comienzos del periodo de sequia
(agosto de 2010 – febrero de 2011), las muestras fueron tomadas de acuerdo a los
protocolos establecidos por Aguas de Mérida donde debidamente etiquetadas fueron
llevadas al laboratorio de potabilización de la empresa para realizar los análisis Físico
químico y bacteriológicos correspondientes.

Figura Nº 2. Puntos de muestreos

Así mismo se hizo la evaluación de los parámetros fisicoquímicos de la quebrada Santa


Rosa para esto se seleccionaron tres puntos de muestreo a lo largo de la microcuenca
de esta quebrada, dichos puntos se observan en la Figura No 3, (Mapa punto de
muestreo) el primer punto de muestreo se ubico en la parte alta de la quebrada
aproximadamente 200 metros arriba, el segundo punto se ubico en la parte media de la
quebrada, el tercer punto de muestreo se ubico en la parte baja de la quebrada unos 100
metros abajo del puente principal de la comunidad y unos veinte metros antes de la
confluencia de esta con el río Albarregas. Se realizaron tres series de muestreos en los
periodos antes mencionados, constituidos por análisis fisicoquímicos y bacteriológicos.
Donde, fueron etiquetados y enviados al laboratorio de potabilización de la empresa
Aguas de Mérida para su evaluación, entre los parámetros físicos y químicos se
registraron valores de: Temperatura, Olor, Color, pH, Turbiedad, Alcalinidad total, Dureza
total, pH de Saturación, Alcalinidad de Saturación, Índice de Langelier; y para la
evaluación bacteriológicas numero de colonias a 35ºC, del agua, numero más probable de
coliformes fecales por cada 100 ml y numero más probable de coliformes totales por cada
100 ml.

Figura No 3. Mapa Hidrográfico de Santa Rosa.

Resultados.
La estimación de los parámetros tanto Fisicoquímicos como Bacteriológicos para
establecer la calidad del agua de consumo, y de la quebrada Santa Rosa, son mostrados
en las tabla No 1 y Grafico No 2, tabla 2 y grafico No 3 respectivamente, parámetros
evaluados durante los periodos de lluvia y seco.
Tabla No 1. Análisis fisicoquímico del Acueducto Santa Rosa Bella Vista

VALOR VALOR VALOR RANGO


PARAMETRO 04/11/2010 17/11/2010 30/11/2010 LEGAL
HORA 9:20 am HORA 9:20 am HORA 9:20 am DECRETO
883
TEMP DE LA 15,9 14,5 15 N.P
MUESTRA ºC

OLOR 0 0 0 N.P

COLOR 25 25 25 Menor 150 u.c


(U:C)

pH 7,82 7,59 7,69 Min 6,0 y Max


(Unidades de 8,5
PH)
TURBIEDAD 2,81 7,25 5,1 Menor 250,
(NTU) UNT

ALCALINIDAD 64 46 54 N.P
TOTAL Mg/L

DUREZA TOTAL 78 40 60 500 Mg/L


Mg/L

pH DE 8,04 7,84 7,96 N.P


SATURACION

ALCALINIDA DE 82 64 72 N.P
SATURACION
MG/L

INDICE -0,22 -0,25 -0,27 N.P


LANGELIER

Tabla Nº 2. Análisis bacteriológico acueducto Santa Rosa- Bella Vista.

Valor Valor Valor


PARAMETRO 04/11/2010 17/11/2010 30/11/2010 RANGO LEGAL
HORA 9:20 am HORA 9:20 HORA 9:20 DECRETO
am am

300
NºCOLONIAS A 35ºC/1ML 120 150 160 NC

NMP DE COLIFORMES Promedio mensual


FECALES POR CADA 100ML 130 210 170 menor a 10000 NMP

NMP DE COLIFORMAS Promedio mensual


TOTALES POR CADA 100ML 240 460 280 menor a 10000 NMP
Tabla Nº 3. Análisis fisicoquímico de la Quebrada Santa Rosa

VALOR VALOR VALOR RANGO


PARAMETRO 04/11/2010 17/11/2010 30/11/2010 LEGAL
HORA 10:20 am HORA 10:20 am HORA 10:20 am DECRETO
Punto No 1 Punto No 2 Punto No 3 883

TEMP DE LA MUESTRA ºC 19,1 9,7 14,7 N.P

OLOR 0 0 0 N.P

COLOR U:C 25 25 25 Menor 150 uc

pH 7,3 7,25 7,26 Min 6,0 y Max


Unidades de pH 8,5
TURBIEDAD NTU 6,93 2,4 4,76 Menor 250,
UNT
ALCALINIDAD TOTAL Mg/L 16 16 16 N.P

DUREZA TOTAL Mg/L 16 16 16 500 Mg/L

pH DE SATURACION 7,98 8,31 8,15 N.P

ALCALINIDA DE 64 50 58 N.P
SATURACION Mg/L

INDICE LANGELIER -0,71 -1,06 -0,89 N.P

Tabla Nº 4. Análisis Bacteriológico Quebrada Santa Rosa Parte Alta.

Valor Valor Valor


NºCOLONIAS 04/11/2010 17/11/2010 HORA 30/11/2010 RANGO
A 35ºC/1ML HORA 10:20 am 10:20 am HORA 10:20 am LEGAL
Punto 1 Punto 2 Punto 3 DECRETO
NMP DE
COLIFORMES 180 200 195 300 NC
FECALES POR
CADA 100 ml

NMP DE Promedio
COLIFORMES 240 300 210 mensual
TOTALES POR menor a
CADA 100 ml 10000
NMP
NMP DE Promedio
COLIFORMES 500 900 460 mensual
TOTALES POR menor a
CADA 100 ml 10000
NMP
Tabla Nº 5. Análisis Bacteriológico Quebrada Santa Rosa Parte Media.

Valor Valor Valor


PARAMETRO 04/11/2010 17/11/2010 30/11/2010 RANGO LEGAL
HORA 10:30 HORA 10:30 HORA 10:30 DECRETO
am am am
Punto 1 Punto 2 Punto 3
300
NºCOLONIAS A 600 800 690 NC
35ºC/1ML

NMP DE Promedio
COLIFORMES 500 900 500 mensual menor a
FECALES POR 10000 NMP
CADA 100 ml

NMP DE Promedio
COLIFORMES >1600 1600 1600 mensual menor a
TOTALES POR 10000 NMP
CADA 100 ml

Tabla Nº 6. Análisis Bacteriológico Quebrada Santa Rosa parte baja.

Valor Valor Valor


PARAMETRO 04/11/2010 HORA 17/11/2010 30/11/2010 RANGO
10:40 am HORA 10.40 am HORA 10:40 am LEGAL
Punto 1 Punto 2 Punto 3 DECRETO

NºCOLONIAS A 750 850 870 300 NC


35ºC/1 ml

NMP DE Promedio
COLIFORMES 500 900 900 mensual
FECALES POR menor a
CADA 100 ml 10000 NMP

NMP DE Promedio
COLIFORMES >1600 2400 2400 mensual
TOTALES POR menor a
CADA 100 ml 10000 NMP
Discusión y/o Conclusiones.

Los resultados obtenidos en los análisis correspondientes a la red pública de agua de la


comunidad de Santa Rosa muestran lo siguiente:

La condición de calidad fisicoquímica de las muestras, evidencia que esta es agua cruda,
es decir, agua sin ningún tipo de tratamiento de potabilización, presenta una
concentración en los parámetros analizados que se mantiene dentro de los límites
establecidos en el Decreto 883 de la Gaceta Oficial Nº 5021. Sin embargo, se observa un
Índice de Langelier negativo, indicando esto la tendencia corrosiva del agua, lo que
favorece el deterioro de las tuberías, facilitando la colonización de microorganismos. Esta
agua es clasificada como un subtipo 1B es decir, agua cruda que puede ser
acondicionada para consumo humano por medio de tratamientos convencionales de
Coagulación, Floculación, Sedimentación, Filtración y Cloración.

La calidad bacteriológica de las muestras analizadas en una de las viviendas de la


comunidad, confirma la presencia de bacterias del grupo coliformes en el agua de
consumo. Se consiguieron bacterias en número significativo en la toma del acueducto
principal así como un aumento de estas bacterias en el grifo de uno de los inmuebles
abastecido por la red. Evidenciando un problema de mantenimiento del acueducto que
genera problemas a la salud de la comunidad. En base a la información recopilada, varios
factores son la causa de la mala calidad microbiológica del agua, una es la falta de
mantenimiento al acueducto principal, como se pudo evidenciar, el agua captada en el
dique toma, pierde calidad en la red, desde el punto de vista microbiológico, lo cual se
debe a filtraciones en la tubería, siendo este un problema común en muchas comunidades
del país donde cuentan con redes de distribución muy viejas, a las cuales no se les ha
hecho reposición o un mantenimiento adecuado.

Por otro lado, la meta de conectar todas las viviendas al drenaje no fue alcanzada en su
totalidad, ya que algunas familias de la parte media decidieron no hacerlo, esto lo
observamos en los resultados de los análisis bacteriológicos que indican la presencia de
Bacterias del grupo coliforme observando un aumento en los puntos de muestreo, es
decir, el punto Nº 2 y 3 donde se tienen una carga mayor de aguas contaminadas,
evidenciándose una recuperación parcial de la quebrada Santa Rosa.

Conclusión.

En los resultados de los análisis Fisicoquímicos efectuados al agua del acueducto Santa
Rosa- bella vista se observo que esta agua cumple con parámetros de pH, olor, color,
turbiedad, pH de saturación, alcalinidad total, alcalinidad de saturación, índice langelier,
dureza que se enmarcan dentro de lo establecido en la gaceta oficial 5021, sin embargo,
al analizar la calidad bacteriológica de esta agua se pudo apreciar una diferencia de
valores en los resultados del acueducto y de la vivienda con lo establecido en la gaceta
oficial 5021, lo que indica un número alto de bacterias del grupo coliforme. Estos valores
pueden ser la consecuencia de la falta de mantenimiento, limpieza y desinfección del
sistema de distribución de agua, lo que puede afectar la salud de las personas de la
comunidad, y según las Dras. Niurvis López y Carmen López del centro salud Barrio
Adentro determinaron como la principal causa de enfermedad la parasitosis intestinal,
confirmando los efectos negativos del consumo de estas aguas sin tratarlas previamente.
Bibliografía.

Universidad Bolivariana de Venezuela; 2006. Fundamentos de la metodología de la


investigación educativa. UBV. Caracas, Venezuela.

Ley orgánica del ambiente; 2006. [Online]. [Citado 15 de Octubre 2011]. Disponible:
Disponible:http://www.minamb.gov.ve/files/ley%20organica%20del%ambiente/ley-
organica-del-ambiente-pdf.

Gaceta oficial N° 5021; 1995. Normas para la clasificacion y el control de la calidad de los
cuerpos de agua y vertidos o efluentes liquidos. [Online]. [Citado 21 de Enero 2011].
Disponible: http://www.asambleanacional.gov.ve/index.php?option.gid

Ley orgánica del ambiente; 2006. [Online]. [Citado 15 de Agosto 2011]. Disponible:
http://www.minamb.gov.ve/files/ley%20organica%20del%ambiente/ley-organica-del-
ambiente-pdf.

Jiménez A; Marín M; 2007. Diseño de un programa de uso eficiente y ahorro del agua
para el acueducto “asamun” de la vereda mundo nuevo de la ciudad de Pereira.
Universidad tecnológica de Pereira facultad de ciencias ambientales administración del
medio ambiente. [Online]. [Citado 22 de Noviembre 2011].Disponible:
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/123456789/853

Oller M; 2006. Perspectivas actuales en el saneamiento de las aguas residuales: gestión


pública y privada. [Online]. [Citado 15 de Diciembre 2011].Disponible:
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/10430/oller.pdf?sequence=1
BIODISCOS: EVALUACIÓN DE POLÍMEROS
PLÁSTICOS SINTÉTICOS PARA SER UTILIZADOS
COMO SOPORTE DE LA BIOPELÍCULA

Martínez Wassaf, Maribel1; Tavera Busso, Iván1; Grumelli, Yanina1; Díaz Panero, Mariángeles1;
Aguirre, Pamela1; Castillo, Jorge2; Welter, Adriana1

1. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Católica de Córdoba.


2. Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Córdoba
Avenida Armada Argentina 3555 – Córdoba – 5017 – Argentina. Tel: +54-351-4938060 E-mail: [email protected]

RESUMEN

Los reactores biológicos rotativos de contacto, también denominados Biodiscos, son un


sistema de tratamiento biológico secundario aplicable en aguas residuales biodegradables.
Están constituidas por una serie de discos plásticos circulares que giran parcialmente
sumergidos en el agua residual a tratar, sirviendo de soporte físico para los
microorganismos presentes, que forman en su superficie una biopelícula, responsable del
efecto depurador. La biorremediación se evidencia en el laboratorio por la disminución de los
valores de DBO5 y DQO del líquido de salida del sistema respecto al líquido de entrada y la
eficiencia de la tecnología se evalúa con el índice de depuración, midiendo la disminución
del parámetro en la salida respecto de la entrada. A lo largo de esta investigación se
analizan comparativamente las propiedades de varios polímeros plásticos sintéticos (PPS)
disponibles en el mercado, se seleccionan dos: el polimetilmetacrilato y el polietileno pesado
de muy alta densidad, y se construyen una serie de prototipos de laboratorio para elegir un
soporte de alto rendimiento y mínima degradabilidad aplicable a escala real en la tecnología
Biodiscos. Se ensayan ambos tipos de PPS en dos formas diferentes, erosionada y lisa,
para probar la variación de la eficiencia depurativa del sistema teniendo en cuenta la
superficie de contacto para la formación del biofilm. Se determinó que de los PPS
ensayados el que provoca un mayor índice de disminución de la DBO5 y de la DQO es el
polimetilmetacrilato en su forma erosionada. Esta condición hace que la elección del PPS
sea un condicionante de la calidad y cantidad de biopelícula formada, que está relacionado
con la eficiencia del sistema de tratamiento y por consiguiente se trata de una condición que
debe ser evaluada en el momento del diseño de esta tecnología.

PALABRAS CLAVES: Biodiscos, PPS, Biofilm, Eficiencia depurativa.

ABSTRACT

The rotating biological contact reactors, also known as Biodisks, are a secondary biological
treatment system applicable to biodegradable wastewater. Are constituted by a series of
circular plastic discs which rotate partially immersed in the wastewater to be treated, serving
as a physical support for microorganisms which form a biofilm on its surface, responsible for
the purifying effect. Bioremediation is demonstrated in the laboratory by lower values of
BOD5 and COD system output liquid from the liquid inlet and the efficiency of the technology
is evaluated with the clearance rate by measuring the decrease in the output parameter
regarding the entry. Throughout this research is comparatively analyzed the properties of
various synthetic plastic polymers (PPS) available in the market, it was selected two of them:
polymethylmethacrylate and high density heavy polyethylene, and built a series of laboratory
prototypes to choose a high performance support and minimum degradability applicable at
real scale in biodiscs technology. Both types of PPS are tested in two different ways, eroded
and smooth, to test the variation of the purifying efficiency of the system considering the
contact surface for biofilm formation. It was determined that the PPS tested which causes a
higher rate of decline in BOD5 and COD is polymethylmethacrylate in its eroded form. This
condition makes that the choice of PPS is a constraint on the quality and amount of biofilm
formed, which is related to the efficiency of the treatment system and therefore it is a
condition that must be evaluated at the time of the design of this technology.

KEYWORDS: Biodiscs, PPS, biofilm, purifying efficiency.

INTRODUCCIÓN

La generación de aguas residuales es un producto inevitable de la actividad


humana. Los problemas asociados a estos tipos de desechos han sido motivo de
preocupación internacional debido al peligro de una potencial propagación de enfermedades
y a los riesgos ambientales derivados de la ausencia de tratamientos adecuados que
contaminan las fuentes de agua disponible. A esta problemática hay que sumarle el de la
escases del recurso hídrico, agravada aún más por el aumento de la demanda por consumo.
Es por ello que estos problemas trascienden el campo técnico-sanitario e involucran
aspectos ambientales, sociales, políticos y económicos (PAZ, M; MUZIO, H; GEMINI, V et al.
2004).Es necesario tratar los líquidos residuales de manera que se disminuyan los riesgos y
se recupere el agua para otros usos. El tratamiento y reutilización de las aguas residuales
supone el conocimiento de las características físicas, químicas y biológicas de dichas aguas;
de su significado y de sus efectos principales sobre la fuente receptora (BEHLING, E;
MARIN, J.C.; GUTIERREZ, E. et al. 2003). El objetivo del tratamiento es producir agua
limpia (efluente tratado) o reutilizable en el ambiente y un residuo sólido o fango también
convenientes para los futuros propósitos o recursos (abonos) (DE ESPERANZA, M.L. 1998).
Esto implica remover materias extrañas como microorganismos, productos químicos,
residuos industriales y de otros tipos, que deterioran la calidad del agua y la hacen inútil
para los usos pretendidos.
Las plantas de tratamiento constan de tres etapas principales: primaria, secundaria
y terciaria (Figura 1). Los tratamientos primarios son tratamientos físicos cuyo objetivo es la
reducción del contenido de sólidos en suspensión del agua residual, la mayoría de ellos
macroscópicos (fragmentos de plástico y árboles, hojas, géneros, rocas, etc) o semi-
macroscópicos (macroflóculos). Los sólidos eliminados corresponden a flotantes y/o
decantables que, por su densidad con relación a la del agua, pueden separarse por
procedimientos físicos. Involucra también los procesos de homogenización y neutralización
(ajuste de pH). El agua homogeneizada, que sale del tratamiento primario, es sometida a la
acción de un tratamiento secundario, químico o biológico, debido a que suelen estar
cargadas con un 40% a un 60% de sólidos en suspensión. Los sólidos que permanecen en
la masa del agua son de tamaño pequeño, de densidad próxima a la del agua o partículas
en estado coloidal, cuya separación por procesos físicos es prácticamente imposible. La
eliminación de estos sólidos puede efectuarse mediante un proceso químico, como ser la
coagulación y floculación, seguida de una decantación de los flóculos formados. Este
proceso necesita la incorporación de cantidades importantes de reactivos, sistemas de
dosificación muy precisos y de personal preparados, por eso, sólo se aconseja acudir a este
proceso en caso de biodegradabilidad reducida de las aguas a tratar, o en caso de vertidos
intermitentes; por lo que en general se prefieren tratamientos biológicos. En estos últimos,
los compuestos orgánicos complejos son convertidos en compuestos simples: se forman
flóculos con peso suficiente para poder separarse del agua; efecto que se logra por la acción
enzimática y metabólica de los microorganismos que están en el agua residual. El objetivo
es la eliminación, estabilización o transformación de la materia orgánica presente en el
líquido contaminado. El proceso biológico es un sistema ecológico totalmente cerrado, que
tiene un rendimiento optimo en una situación de dada de caudal y carga. Finalmente la
etapa terciaria consiste en la aplicación de métodos que permiten tornar apta el agua para
uso humano, ya fuere para consumo personal o uso externo. Utiliza procesos físicos y
químicos especiales con los que se consigue limpiar las aguas de contaminantes concretos:
fósforo, nitrógeno, minerales, metales pesados, microorganismos, compuestos orgánicos,
entre otros. La reutilización de agua residual mediante tratamientos secundarios y terciarios
es una buena alternativa para ahorrar agua. Para ello es fundamental adecuar el agua de
salida de una depuradora a parámetros adecuados para su reuso con otros fines, como por
ejemplo el riego o como para previo para la potabilización, debido a que el agua depurada
(por un tratamiento primario y/o secundario) presentará cierto contenido químico y/o
bacteriológico que necesitará reajustar su contenido mineral y/o desinfectar el líquido. Se
trata de una etapa final que aumenta la calidad del efluente, adecuándolo al estándar
requerido antes de que éste sea descargado al ambiente receptor (mar, río, lago, etc.) o
como se mencionó anteriormente reutilizada.

Figura 1: Tipos de tratamiento de líquidos residuales y ejemplos de cada uno.

Los reactores biológicos rotativos de contacto (RBC, de sus siglas en inglés),


también denominados Biodiscos, son un sistema de tratamiento biológico secundario, para
aguas residuales domésticas e industriales biodegradables (Figura 2). Es un sistema de
tratamiento biológico aeróbico de cultivo fijo que permite a los organismos ya presentes en
el líquido residual, adherirse a la superficie de los discos rotatorios, formando una
Biopelícula, que es el componente activo del proceso que realiza el efecto depurador. Este
proceso en conjunto se denomina “Biorremediación”. Una unidad típica de RBC está
constituida por discos plásticos circulares montados sobre un eje horizontal. Comúnmente
se utiliza plástico corrugado, poroso o de burbuja abierta con el fin de incrementar el área
efectiva de contacto (NAPIER-REID. 2010). El material de soporte gira lentamente sobre
dicho eje y está sumergido parcialmente en el agua residual. Tras la puesta en marcha de
un RBC, los microorganismos presentes de manera natural en el agua residual, comienzan
a adherirse a las superficies del material de soporte, a crecer y multiplicarse. Al cabo de una
o dos semanas se forma una delgada película biológica que cubre gran parte de la
superficie del soporte. Durante el movimiento de rotación, se pone en contacto la película
biológica y una capa de agua residual con el aire. Los microorganismos de esta película
absorben tanto la materia orgánica como el oxígeno disuelto que se encuentra en la película
de agua residual. Esta eliminación de la materia orgánica o del oxígeno disuelto se produce
tanto en la película adherida al material como en el agua residual del tanque. El oxígeno no
empleado por la biopelícula se mezcla con el efluente, manteniendo una determinada
concentración en el líquido. El rozamiento de la película biológica cuando se desplaza por el
agua residual provoca el desprendimiento de la biomasa en exceso formada, manteniendo
su espesor constante y evitando los problemas de atascamiento. La mezcla ocasionada en
el agua residual por el giro del equipo mantiene los sólidos en suspensión, que serán
eliminados por decantación secundaria (ARNÁIZ, C.; MEDIALDEA, M.; LEBRATO, J.; et al.
2002)

Figura 2: Fotografía de un equipo Biodiscos de cuatro etapas


(WELTER, A.; GRUMELLI, Y.; SANCHEZ, J.A. et al. 2007).

La microestructura de la biopelícula responde al modelo del “canal de agua”:


después de colonizar la superficie, las células sufren cambios fenotípicos y producen, entre
otras, moléculas estructurales y exopolisacáridos (EPS) (Figura 3). Esta fusión
microorganismo-EPS deja una red de canales de agua que llega hasta la base de la
biopelícula. La importancia de estos canales se ha llegado a comparar al sistema circulatorio
de un organismo superior, por su estructura, grado de homeostasis, relación espacial óptima
con los organismos que conviven y el intercambio de nutrientes y metabolitos entre la
comunidad y la fase fluida. Hay otros factores que pueden afectar a la heterogeneidad
estructural de las biopelículas, como pueden ser el tipo del material soporte, las
características hidrodinámicas del sistema, el tipo de microorganismos que la compongan, la
naturaleza de la fase líquida que pasa por la biopelícula y la geometría del biorreactor
(WELTER, A.; GRUMELLI, Y.; SANCHEZ, J.A. et al. 2007).

Figura 3: Esquema general de la biopelícula


(WELTER, A.; GRUMELLI, Y.; SANCHEZ, J.A. et al.
2007).

Los polímeros son materiales que consisten en macromoléculas en cadena con


pesos moleculares promedio de 1x104 a 1x106 g/mol, formados por la unión química de
monómeros. La polimerización es, entonces, el conjunto de reacciones secuenciales,
mediante las que se obtienen largas cadenas de monómeros unidos por enlaces covalentes
de manera regular. La mayoría de ellos son orgánicos, basados en carbono, pero también
pueden ser inorgánicos (las siliconas, por ejemplo). Entre los polímeros encontramos una
variedad de compuestos: biopolímeros, plásticos, cristales líquidos, fibras, entre otros.
(ASKELAND, D.; PHULÉ, P. 2004). La tecnología Biodiscos utiliza un soporte de polímeros
plásticos sintéticos (PPS), por lo se debe seleccionar uno que además de poseer las
mejores propiedades físicas, tenga las menores condiciones de degradación para que el
sistema tenga una larga vida útil y por consiguiente alargue el tiempo de eficacia de esta
clase de tecnología no convencional para el tratamiento de los efluentes. El sistema
Biodiscos se basa en el uso de microorganismos para la depuración del agua medible
principalmente en dos parámetros bioquímicos, la demanda biológica de oxígeno durante
cinco días (DBO5) y la demanda química de oxígeno (DQO). Por ende, la carga biológica del
sistema es grande y esta representa un factor importante a tener en cuenta: se pretende que
la cantidad de biomasa sea la suficiente para que la depuración sea máxima, en tanto que la
degradación que le produzca al polímero sea mínima (ASKELAND, D.; PHULÉ, P. 2004).
Como objetivo de esta investigación se planteó el seleccionar una serie de
polímeros cuyas propiedades sean las más adecuadas para la construcción de los discos
que sirven de soporte físico donde se adhieren los microorganismos del sistema de
depuración Biodiscos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron PPS de uso frecuente disponibles en el mercado y se realizó una


selección de dos tipos siguiendo criterios de selección agrupados en tres clases:
• Primarios (excluyentes: si no cumplen el requisito, se eliminan): adherencia (buena / muy
buena / excelente); densidad (0,80 a 1,40 g/ml) y rigidez (semi flexible / semi rígido / rígido).
• Secundarios (dependientes del sistema: segundo filtrado que permite una selección más
rigurosa): comportamiento térmico (termoplásticos / termoestables); mecanismo de reacción
(polímeros de adición); absorción de agua (media / baja / muy baja / nula); peligro (por
degradación), en este punto cabe aclarar que se descartaron los PPSs cuyos productos de
degradación sean explosivos y/o tóxicos, tales como compuestos azufrados (H2S, SO2 y
oxisulfuro de carbono), nitrogenados (imidas gaseosas y HCN), halogenados (cloro, fluor,
HCl), carboxigenados de toxicidad comprobada (formaldehído) y aromáticos (fenol,
benceno, tolueno, xileno, isopropilbenceno, naftalen); permeabilidad al agua y gases (media
/ baja / muy baja / nula); resistencia a ácidos; bases y oxidantes (todas en escala baja /
media / alta / muy alta / inerte); resistencia ambiental (Baja / Media / Alta / Muy Alta / Inerte)
y resistencia mecánica (media/ alta / muy alta).
• Terciarios (dependientes del destino: parámetros que condicionan la selección de uno u
otro polímero en una elección binaria, siendo que no existen diferencias significativas en las
medias de las mediciones de uno u otro): costo; degradabilidad por agentes biológicos;
degradabilidad por agentes físicos; inflamabilidad; maleabilidad y solubilidad en compuestos
orgánicos.
Por cuestiones inherentes a la disponibilidad de recursos y a fin de acotar los
resultados, se seleccionaron los dos mejores PPS concordantes con los criterios de
selección: PPS 1: Polimetilmetacrilato (PMMA – Nº CAS: 9011-14-7) y PPS 2: Polietileno
Pesado de Muy Alta Densidad (VHDPE – Nº CAS: 9002-88-4).
Se construyeron 8 (ocho) prototipos termostáticos escala laboratorio de Biodiscos,
con sus respectivas conexiones, bomba y motores (Figura 4). Se fabricaron 40 (cuarenta)
discos laminares de 14cm de diámetro por 4mm de ancho, con un orificio central de
inserción del eje de 1cm de diámetro. Se confeccionaran 20 discos por cada PPS a fin de
analizar información relevante sobre la influencia de microestructura de la superficie del
soporte sobre la conformación de la biopelícula por lo que se erosionaron las caras de diez
de los soportes de cada PPS, obteniéndose la configuración:

• Prototipo 1: PMMA – Liso (PMMA-L).


• Prototipo 2: PMMA – Liso (PMMA-L).
• Prototipo 3: PMMA – Erosionado (PMMA-E).
• Prototipo 4: PMMA – Erosionado (PMMA-E).
• Prototipo 5: VHDPE – Liso (VHDPE-L).
• Prototipo 6: VHDPE – Liso (VHDPE-L).
• Prototipo 7: VHDPE – Erosionado (VHDPE-L).
• Prototipo 8: VHDPE – Erosionado (VHDPE-L).
Una vez elaborados los discos, se ensamblaron de manera tal que se obtuvieron 8
(ocho) prototipos con 5 (cinco) discos cada uno, correspondiendo dos prototipos a un solo
tipo de PPS (ej: PPS 1: 2 prototipos de 5 discos; PPS 2: 2 prototipos de 5 discos; etc.). De
ésta manera se logra aumentar la cantidad de determinaciones, contribuyendo a la precisión
(Figura 5).

Figura 4: Prototipo termostático junto con la bomba. Figura 5: Discos en el soporte


Se estandarizaron todos los parámetros/variables intervinientes que puedan influir
durante el experimento (Tabla 1).

Tabla 1: Variables intervinientes a mantener constante durante el ensayo. Las mismas se encuentran
reguladas por el sistema de prototipos.
VARIABLE CANTIDAD UNIDAD
Temperatura 27 ºC
Tiempo total de experimentación 80 días
Tiempo por experiencia (incluye mediciones) 11 días
Cantidad de experiencias 6 veces
Frecuencia (velocidad angular) 7 RPM
Cantidad de Muestra 450 mL
Tiempo de Residencia 6 días

Se conectaron los prototipos a un sistema de distribución de líquido residual (cloacal)


enriquecido ya caracterizado (en estudios previos no mostrados). Para enriquecer, se
añadió una suspensión bacteriana. Se pusieron en funcionamiento durante al menos 14 días
a fin de que se constituya la biopelícula (Figura 6).

Figura 6: Cuatro prototipos dispuestos en serie para


la formación de la biopelícula. Se realizó una prueba
hidráulica con azul de metileno para determinar
parámetros funcionales (RPM y caudal) y
estructurales (fugas y distribución).

Pasado ese tiempo, se desconectaron del suministro, se vaciaron y llenaron con el


mismo líquido hasta 500mL. Se determinó paralelamente la DBO5 y DQO del líquido residual
sin tratar según los requerimientos “Métodos Normalizados para el Análisis de Aguas
Potables y Residuales (AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATION; AMERICAN WATER
WORKS ASSOCIATION; WATER POLLUTION CONTROL FEDERATION. 1992).
Al cabo de 6 (seis) días se tomaron alícuotas del líquido tratado por cada uno de los
reactores prototipos y se determinaron los valores de DBO5 y DQO de los mismos. Se
calculó el índice de disminución para cada caso en particular ([InDBO5 = DBO5 Inicial / DBO5
final]; de igual forma la DQO). Para repetir el experimento, fue necesario un previo
reacondicionamiento de los contenedores, por lo cual se reconectaron al sistema de
distribución durante 3 (tres) horas. Esta experiencia se llevó a cabo 6 (seis) veces,
obteniéndose así 60 (sesenta) índices de disminución para cada parámetro en particular
(DBO5 y DQO), los cuales pertenecen a los 4 (cuatro) polímeros (doce valores para cada
uno).
Para el análisis estadístico se utilizó el programa Microsoft Excel 2007 ® y el
programa InfoStat versión 2012, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

RESULTADOS

En las Tablas 3 y 4 se expresan los índices de disminución de la DBO5 y DQO,


respectivamente, calculados con los resultados de DBO5 y DQO obtenidos en las
experiencias prácticas. Se expresa con los superíndices A y B a la medición del día 1
(efluente sin tratar) y del día 6 (efluente tratado).

Tabla 3: Índices de disminución de las mediciones de DBO5.


-1- -2- -3- -4- -5- -6- -7- -8-
EXPERIENCIA
PMMA-L PMMA-L PMMA-E PMMA-E VHDPE-L VHDPE-L VHDPE-E VHDPE-E
A
DBO5
1 B 1,445 1,412 1,956 1,780 1,423 1,451 1,308 1,481
DBO5
A
DBO5
2 B 2,112 2,088 2,954 2,887 1,088 1,713 2,217 2,357
DBO5
A
DBO5
3 B 1,646 1,629 2,347 2,153 1,792 1,692 2,052 2,245
DBO5
A
DBO5
4 B 1,726 1,839 2,139 2,216 1,623 1,693 1,791 1,636
DBO5
A
DBO5
5 B 2,391 2,492 2,882 2,792 1,663 1,779 2,698 2,549
DBO5
A
DBO5
6 B 2,156 2,232 2,593 2,556 2,020 2,081 2,188 2,429
DBO5

Tabla 4: Índices de diminución de las mediciones de DQO.


-1- -2- -3- -4- -5- -6- -7- -8-
EXPERIENCIA
PMMA-L PMMA-L PMMA-E PMMA-E VHDPE-L VHDPE-L VHDPE-E VHDPE-E
A
DQO
1 B 2,614 2,504 3,158 2,970 1,782 1,814 2,235 2,438
DQO
A
DQO
2 B 2,526 2,484 3,344 3,386 2,434 2,261 2,457 2,442
DQO
A
DQO
3 B 2,417 2,482 3,094 2,843 2,075 2,052 2,583 2,548
DQO
A
DQO
4 B 1,471 1,449 3,057 3,214 2,068 2,194 2,683 2,574
DQO
A
DQO
5 B 2,690 2,627 3,367 3,207 2,069 1,993 2,710 2,677
DQO
A
DQO
6 B 2,570 2,694 3,064 3,048 2,072 2,179 2,528 2,590
DQO
Las medidas estadísticas se resumen en la Tabla 5 para el índice de DBO5 y Tabla
6 para el de DQO. En la Figura 7 y Figura 8 se muestra los valores de la media de ambos
índices con sus respectivos errores estándares.

Tabla 5: Análisis estadístico de los índices de DBO5

PPS n Media D.E. Var (n-1) E.E. C.V. Mín Máx


PMMA-E 12 2.44 0.40 0.16 0.11 16.23 1.78 2.95
PMMA-L 12 1.93 0.36 0.13 0.10 18.83 1.41 2.49
VHDPE-E 12 2.08 0.44 0.19 0.13 20.99 1.31 2.70
VHDPE-L 12 1.67 0.26 0.07 0.08 15.87 1.09 2.08

Tabla 6: Análisis estadístico de los índices de DQO

PPS n Media D.E. Var (n-1) E.E. C.V. Mín Máx


PMMA-E 12 3.15 0.17 0.03 0.05 5.28 2.84 3.39
PMMA-L 12 2.38 0.44 0.19 0.13 18.37 1.45 2.69
VHDPE-E 12 2.54 0.13 0.02 0.04 5.23 2.24 2.71
VHDPE-L 12 2.08 0.18 0.03 0.05 8.55 1.78 2.43

Figura 7: Media y EE del IndDBO5 Figura 8: Media y EE del IndDQO

CONCLUSIONES

Los polímeros plásticos sintéticos (PPS) disponibles en el mercado más aptos para
confeccionar los discos para utilizados como soporte en el Biodiscos son el
Polimetilmetacrilato (PMMA) y el Polietileno Pesado de Muy Alta Densidad (VHDPE).
El estudio demostró que el área de contacto resulta un factor relevante al momento
de crearse la biopelícula y por lo tanto repercute directamente en la eficiencia depurativa del
sistema Biodiscos.
La biopelícula se desarrolla más rápidamente en el caso de los prototipos con
discos de superficie erosionada en comparación con sus respectivos de superficie lisa y, por
consiguiente se cumple el efecto depurador antes, logrando aumentar la eficiencia del
proceso.
El análisis estadístico demostró que los mayores índices de disminución de la DBO5
y de la DQO resultan en los prototipos construidos con Polimetilmetacrilato; y dentro de
estos, los soportes de superficie erosionada (ventaja competitiva sobre el tiempo de
formación de la biopelícula).
Las medias experimentales son lo suficientemente diferentes como para tener en
cuenta el tipo de PPS al momento de diseñar el sistema Biodiscos, ya que la naturaleza de
éste condiciona la variación de DBO5 y, por consiguiente, la DQO.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATION; AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION;


WATER POLLUTION CONTROL FEDERATION. 1992. Métodos normalizados para el análisis
de aguas potables y residuales. FRASON, Mary Ann H. (dir. ed.). España (Madrid): Ediciones
Días de Santos,. [ISBN: 9788479780319].
ARNÁIZ, C.; MEDIALDEA, M.; LEBRATO, J.; et al. 2002. “Eliminación biológica de contaminantes
(II). Reactores de segunda generación”. Ingeniería Química., núm. 320, pág. 184-192. [ISSN:
0210-2064].
ASKELAND, D.; PHULÉ, P. 2004. Ciencia e ingeniería de los materiales. 4a Edición. México (DF):
Thomson. 1004 pág. [ISBN: 9706863613].
BEHLING, E; MARIN, J.C.; GUTIERREZ, E. et al. 2003 “Tratamiento aeróbico de dos efluentes
industriales utilizando reactores biológicos rotativos de contacto”. Multiciencia, vol. 3, núm. 2,
pág. 107-116. [ISBN: 1317-2255].
DE ESPERANZA, M.L. 1998. Evaluación de riesgos para la salud por el uso de aguas residuales en
agricultura. Centro Panamericano de Ingeniería y Ciencias del Ambiente. División salud y
ambiente. Organización Panamericana de la Salud.. Lima, Perú.
NAPIER-REID. 2010. NT-BCR: Rotating Biological Contactors (Contactores Biológicos Rotativos [en
línea].. Canadá (Ontario): Napier-Reid [ref. de Julio 2010]. Disponible en la Web:
<http://www.napier-reid.com/Include/pdf/RBC.pdf>.
PAZ, M; MUZIO, H; GEMINI, V et al. 2004. “Aguas residuales de un Centro Hospitalario de Buenos
Aires, Argentina”. Higiene y Sanidad Ambiental, núm. 4, pág. 83-88.
WELTER, A.; GRUMELLI, Y.; SANCHEZ, J.A. et al. 2007. Biorremediación de un efluente doméstico
mediante el uso de un Reactor Biológico Rotativo. Argentina (Córdoba): Universidad Católica
de Córdoba, Disponible en el Campus de la Universidad.
EVALUACIÓN DE UN REACTOR ANAEROBIO
DE FLUJO ASCENDENTE (UASB) A ESCALA PILOTO
TRATANDO AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES

Jhonny Pérez Montiel, Andres Galindo Montero, Enrique Toncel Pacheco

Universidad de La Guajira, Facultad de Ingeniería, Grupo GISA. Km 5 vía a Maicao, Riohacha, La Guajira, Colombia.
Correo de contacto: [email protected].

RESUMEN

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la viabilidad en la aplicación de la


tecnología anaerobia, en el tratamiento de las aguas residuales municipales (ARM) de la ciudad
de Riohacha (Colombia), requiriéndose la instalación de un, a escala piloto, construido en fibra
de vidrio con un volumen de 130 L, se ubico en la estación de bombeo de aguas residuales N°
3 de esta ciudad; operada por la Empresa Aguas de La Guajira S.A. El inoculo utilizado fue lodo
granular de una industria cervecera. El sistema operó bajo condiciones ambientales a tiempos
de retención hidráulica (TRH), de 8, 6 y 4 horas. Durante la fase de evaluación se
monitorearon: s: Temperatura, pH, Alcalinidad, índice buffer (IB), DBO5, DQO, Producción de
biogás, SST, ST, los cuales fueron determinados de acuerdo a lo establecidos en las normas
estandarizadas APHA. La máxima eficiencia de remoción de la carga orgánica fue de 73,0% y
67,3% en términos de DQO y DBO5 respectivamente, obtenida a TRH de 6 horas. El lodo
presentó una adecuada adaptación a las aguas con bajas cargas orgánicas y a las condiciones
ambientales típicas de esta zona.
Palabras Claves: Aguas Residuales Municipales, Tratamiento Anaerobio, Reactor UASB.

ABSTRACT
The present study was designed to assess the feasibility in implementing anaerobic technology
for the treatment municipal wastewater from the city Riohacha (Colombia), requiring the
installation of Upflow Anaerobic Sludge Blanket (UASB) reactor, pilot scale, built in fiberglass
with a volume of 130 L, located at the pump station No.3 wastewater this township, operated by
Aguas de La Guajira SA. The inoculum used was granular sludge from a brewery. The system
operated under ambient conditions at hydraulic retention times (HRT) of 8, 6 and 4 hours. During
the evaluation phase parameters were monitored: temperature, pH, alkalinity, index buffer (IB),
BOD5, COD, biogas production, SST, ST, which were determined according to standardized
rules established in APHA. The maximum removal efficiency of the organic load was 73.0% and
67.3% in terms of COD and BOD respectively obtained HRT of 6 hours. The sludge presented
adequate adaptation to waters with low organic loads and environmental conditions typical of
this area.

Keywords: Municipal Wastewater, hydraulic retention time, anaerobic treatment, UASB reactor.

INTRODUCCIÓN
La tecnología anaerobia puede ser considerada relativamente reciente, puesto que
viene siendo utilizada de forma sistemática hace poco más de cien años (PROSAB,
1999), dentro de la tecnología anaerobia los reactores UASB; sigla en inglés (Upflow
Anaerobic Sludge Blanket) se constituyen hoy en día como una de las principales
unidades de “tratamiento”. Gracias a la madurez y experiencia que se ha logrado con
este sistema en los últimos años, este ocupa una excelente posición en América Latina,
donde su construcción a escala real se ha incrementado para la depuración de
efluentes municipales (Borzacconi y López., 1994); en países latinoamericanos donde
es necesario resolver problemas sanitarios y de contaminación con tecnologías
eficientes y a bajos costos como Brasil (Vieira, 1988; Van Haandel y Lettinga, 1994),
Colombia (Schellinkhout y Collazos., 1992; Schellinkhout y Osorio, 1994; Peña y col.,
2002).

El reactor UASB es una tecnología de efectividad comprobada en varios países de


climas tropicales y subtropicales. En algunos países como Colombia se han construido
plantas a escala piloto y real para tratar aguas residuales municipales con reactores
UASB. En estos casos se ha demostrado la aplicabilidad de este proceso y se ha
obtenido información valiosa sobre criterios de arranque, diseño y operación para tratar
efluentes de este tipo; lográndose un proceso competitivo, tanto tecnológicamente
como económicamente frente a otros procesos convencionales (Medina, 2005).
En el presente trabajo se evaluó el arranque y operación de un reactor UASB en el
tratamiento de las aguas residuales domésticas de la ciudad de Riohacha, La Guajira-
Colombia, permitiendo de esta manera obtener información para evaluar la viabilidad de
su aplicabilidad y su posible réplica en otros Municipios del departamento de La Guajira
que carecen de sistemas eficientes para el tratamiento de las aguas residuales
domésticas.

METODOLOGÍA
Diseño del sistema utilizado. El reactor UASB se construyó en fibra de vidrio con un
volumen líquido de 130 L, los detalles del sistema se pueden observar en la figura 1).
Caracterización del agua residual. La caracterización del agua residual de la estación
de bombeo No. 3 se realizó de forma similar a la establecida por Cubillos, 2004. Para
esta etapa se llevó a cabo un muestreo compuesto cada 4 h durante 24 h. Los
parámetros medidos fueron. Temperatura, DQO, DBO, pH, Alcalinidad, N y P.

Montaje, inoculación y arranque. El reactor se instaló en la estación de bombeo


Número 3 de la cuidad de Riohacha. El reactor fue cubierto con plástico negro para
evitar la posible proliferación de algas, la alimentación del ARM se efectuaba a través
de un programador horario que encendía y apagaba una bomba periférica de 1/2" HP
durante 10 veces al día, esto para evitar que el agua permaneciera mucho tiempo en el
tanque de almacenamiento. El caudal se mantuvo constante con la ayuda de una
bomba peristáltica marca Cole Parmer de 6-600 rpm y el biogás era recolectado por
flotación de un tanque sumergido de forma invertida en otro de mayor tamaño (ver
figura 2).

Figura 1. Corte del reactor UASB


7
8
9

4
5

2
3

Figura 2. Diagrama del esquema experimental. 1. Captación de la fosa de bombeo, 2. Bomba periférica,
3. Programador horario, 4. Bomba peristáltica, 5. Tanque de almacenamiento, 6. Influente, 7. Reactor
UASB, 8. Recolector y medidor de biogás, 9. Efluente.

Un intervalo entre 10 y 30 % del volumen del reactor, puede considerarse aceptable


para la inoculación (Nayola, 1994), 20% ha sido usado en reactores a escala real
(Rodríguez y col, 2000), por tanto se inocularon 26 L de lodo anaerobio granular
(equivalente al 20% del volumen del reactor) proveniente de una industria Cervecera de
la ciudad de Maracaibo (Venezuela). El arranque se llevó a cabo a un tiempo retención
hidráulico de 12 h, inicialmente se dejo por carga durante 4 días, luego se colocó flujo
continuo hasta lograr la estabilidad, la cual fue observada por una producción constante
de biogás.
Operación del sistema. Luego de obtenida la estabilización del sistema, se da inicio a
la operación con los TRH de 8, 6, y 4 h, en cada uno se dejó hasta lograr la estabilidad,
indicada por la eficiencia en la remoción de la carga orgánica, y la producción de
biogás. Estos tiempos fueron considerados en función de las condiciones ambientales
favorables de la zona de estudio (donde se registra temperatura ambiente promedio de
28 oC, en muchos casos supera los 30 oC). Los parámetros evaluados en esta fueron:
Temperatura, pH, Alcalinidad, DQO, DBO, SST, SSV, Producción de Biogás, y
producción de biogás.

RESULTADOS

Caracterización del ARM en el Colector. La temperatura promedio del agua residual


fue de 31,80±0,194 ºC, presentándose valores máximos de 32,1 ºC en horas del medio
día y observándose disminuciones a partir de las 8:00 pm, con un valor mínimo de 31,4
º C a las 6:00 am. Estos rangos de temperatura son favorables para el desarrollo de un
tratamiento mesofílico (Caicedo, 2006).
La alcalinidad promedio fue de 273 mg/L, esto permite mantener el pH cercano a la
neutralidad con promedio de 7,40 ±0,102, el cual es favorable para el tratamiento
anaerobio siendo el rango más adecuado entre 6,5 a 7,5 (Ortega ,2006).

El valor promedio de la DQO fue 400,5 ± mg/L y la DBO5 de 321,4 mg/L, obteniendo un
índice de biodegradabilidad (DBO5/DQO) de 0,80 valor superior al mínimo
recomendado (Galdames, 2001) de 0,60, lo que indicó una excelente favorabilidad para
un tratamiento biológica. Para procesos anaerobios se requiere una baja cantidad de
nutrientes, ya que los requerimientos para el metabolismo son menores (Montalvo y Guerrero,
2003) y según Noyola, 2003 una relación de 100: 0,1: 0,5 es adecuada. La relación de C:N:P
medido como DQO:N:P fue de 100: 3: 1,6 los cuales están dentro de los rangos antes citado.

Inoculación y arranque. El lodo inoculado fue tipo granular activo, lo que garantizó una
adaptabilidad rápida de los microorganismos al nuevo sustrato, el tiempo de arranque
sin inoculación hubiese sido más demorado. Seguidamente, se procedió con un lavado
y selección de la biomasa usando ARM a velocidad de 0,295 m/h y flujo continuo de
32,5 L/h (TRH=4h) durante 24 h luego se dejo por carga (batch) durante 48 horas, lo
que permitió la adaptabilidad de las bacterias al proceso y una producción de biogás de
8 L que permaneció casi constante los últimos dos días.

Posteriormente se alimentó a flujo continuo con TRH de 12 h hasta alcanzar la


estabilidad del sistema, observada por la producción de biogás casi constante
(10,75±0,54 L/d), la eficiencia de remoción DQO (83%), y un IB de 0,16±0,03. Valores
de IB superiores a 0,3 indican la ocurrencia de disturbios en el proceso de digestión
anaerobia (Cajigas, 2005), lo que permitió mantener un pH entre 7,39 a 7,91.

Operación del sistema

Durante todo el periodo de investigación, el pH en el afluente varío entre 7,80 a 6,59 y


de 7,90 y 7,2 en el efluente. La alcalinidad reporta valores promedio de 259,64 y
321,69 mg/L en el afluente y efluente respectivamente registrando valor máximo y
mínimo de 395 y 155 mg/L en el afluente; 465 y 210 mg/L en el efluente
correspondiente a un IB máximo de 0,21. La temperatura promedio fue de 30,61 y 31,9
°C para el afluente y efluente respectivamente. Lo anterior garantizó un adecuado
funcionamiento del sistema.

La producción de biogás (L/d) fue de 25,0 33,9 y 36,1; que en términos de DQO
removida (m3biogas/kgDQOremovida) fue de 0,38; 0,22 y 0,35 para los TRH de 8, 6 y 4
h respectivamente. Estos valores están cercanos a los obtenidos con sustrato y
condiciones ambientales similares (Maracaibo, Venezuela) donde se reportó una
producción promedio de biogás de 0,285±0,097 m3/kgDQOr (Pérez, 2010) y superiores
a los reportados con aguas domesticas de 120 – 0,135 m3 biogas/kgDQOremovida
(Lettinga y col., 1983) y 0,086 – 0,120 m3 biogas/kgDQOremovida (Sonia y col., 1986).
La mayor eficiencia en la remoción de DQO fue alcanzada en 6 h, con el 73,0 % y
67,3% en términos de DBO. En la figura 3, se observa el comportamiento en la
eficiencia de remoción de la DQO y DBO en los diferentes TRH evaluados. Similares
resultados se han logrado para UASB a escala piloto en términos de DQO con 62,49%
a TRH de 5 h (Perez, 2010), 78% a un TRH de 10 h (Galindo 2012). De igual forma se
encuentra por encima del promedio del rango reportado por Lettinga,1983 quien
concluyó que la eficacia del tratamiento a un TRH medio de 5 - 6 h, (términos de DQO)
es de 55-75 % y para DBO5 debe estar entre 65 - 80 % (Ruiz y col, 2005).

Figura 3. Eficiencia en la operación del sistema a diferentes TRH

La eficiencia de remoción de los sólidos suspendidos totales fue de 57,9; 50,4 y 69,5 y
de los sólidos suspendidos volátiles de 50,1; 70,7 y 54,9 para los TRH de 8, 6 y 4 h
respectivamente. Registrando un comportamiento similar a la remoción de la DBO
donde ratifica que el TRH más adecuado para este sistema a las condiciones
ambientales de la zona de estudio es de 6 horas. Similares resultados han sido
obtenido en condiciones similares (Pérez, 2010).

CONCLUSIONES

• La aplicación de la tecnología UASB es viable para el tratamiento de las ARM de la


ciudad de Riohacha, lográndose una eficiencia de remoción de DQO de 73,8 %,
DBO5 de 67,3 % a TRH de 6 horas, siendo éste el tiempo más adecuado para el
funcionamiento de éste sistema.
• El sistema presentó una buena capacidad amortiguadora de los ácidos orgánicos
volátiles producto de la anaerobiosis.
• Los microorganismos presentes en el sistema mostraron una rápida adaptabilidad y
una acelerada actividad al nuevo sustrato.
BIBLIOGRAFIA

Borzacconi, L. y López, I (1994). Relevamiento de Reactores Anaerobios en América Latina. III Taller y
Seminario Latinoamericano "Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales". 25-28 de octubre.
Montevideo, Uruguay, 263 - 279.

Caicedo, F (2006). Diseño, construcción y arranque de un reactor U.A.S.B piloto para el tratamiento de
lixiviados. Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. 21 p. Disponible desde internet en:
www.digital.unal.edu.co/dspace/.../franciscojaviercaicedomessa.2006.pdf

Caicedo, F (2006). Diseño, construcción y arranque de un reactor U.A.S.B piloto para el tratamiento de
lixiviados. Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. 49 p. Disponible desde internet en:
www.digital.unal.edu.co/dspace/.../franciscojaviercaicedomessa.2006.pdf

Cajigas, A., Perez, A., Torres, P (2005). Importancia del pH y la alcalinidad en el tratamiento anaerobio
de las aguas residuales del proceso de extracción de almidón de yuca. Scientia et Technica. Vol XI, No
27, 243-248.

Cubillos, A (2004). Parámetros y características de las aguas residuales, Centro Panamericano de


ingeniería sanitaria y ciencias del ambiente, Lima-Perú. 7 p. Disponible desde internet en:
www.cepis.ops-oms.org/bvsacd/scan2/011643/011643-09.pdf.

Galdames, D (2001). El Agua, Chile, Universidad de Santiago de Chile, p.46. Disponible desde internet
en: http://www.fortunecity.es/expertos/profesor/171/agua.html.

Galindo, A. (2012). Evaluación de un sistema biológico en serie para el tratamiento de las aguas
residuales de la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Tesis doctoral Universidad del Zulia.

Lettinga, G., Roersma, R y Grin, P (1983).anaerobic treatment of raw domestic sewage at ambient
temperaturas using a granular bed UASB reactor. Biotecnology and Bioengineering. XXV, 1701-1723.

Medina, Ivan., Aramayo, G y Quiroga, J (2005). Puesta en marcha, operación y evaluación de la


planta piloto de tratamiento de aguas residuales domesticas UASB.Universidad Autónoma Juan Misael
Saracho. Bolivia. 6 p. Disponible desde internet en:
http://www.ingenieroambiental.com/4014/medina3.pdf.

Montalvo S., Guerrero L. (2003), “Tratamiento Anaerobio de Residuos. Producción de Biogás”,


Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, 60 - 100.

Noyola, A (1994). Diseño, inoculación y arranque de reactores UASB. Artículo presentado en el III taller y
seminario Latinoamericano de aguas residuales. Montevideo-Uruguay (1994) 133-153.

Noyola, A. (2003). Tendencias en el tratamiento de aguas residuales domesticas en Latinoamérica”.


México. Consulta junio 20 de 2007. [on-line]. Disponible en:
www.bvsde.paho.org/bvsacd/agua2003/noyo.pdf.

Ortega, N (2006). Phosphorus precipitation in anerobic digestión process. Boca Raton, Florida. 25 p.
Disponible en: http://www.nhm.ac.uk/research-curation/projects/phosphate-re...
Peña, N., Silva, G y Bernardo, S (2002). “Avaliação da eficiência de um filtro anaeróbio com recheio de
bambu utilizado como pós-tratamento de um reator UASB em escala real”. Associação Brasileira de
Engenharia Sanitária e Ambiental; Associazione Nazionale di Engegneria Sanitária. Desafios Ambientais
da Globalização. Vitória. Brasil. P.1-6.

Pérez, J. (2010). Modelo de dispersión axial de un reactor anaerobio de flujo ascendente (rafa) utilizando
aguas residuales municipales. Tesis doctoral Universidad del Zulia.
PROSAB (1999). Tratamento de esgotos sanitarios por processo anaerobio e disposicao controlada no
solo. Primera edición. Rio de Janeiro. Brasil. 411 p.

Rodríguez, J., Peña, M., Manzi., V. (2000). Aplicación de una metodología innovadora para optimizar el
arranque de reactores UASB que tratan aguas residuales domésticas. Universidad del Valle, Cali
Colombia. Facultad de Ciencias e Ingeniería. Seminario Internacional: Tratamiento y Postratamiento de
Aguas Residuales. Universidad de Boyacá, 1-20. Consulta junio 7 de 2007. [on-line]. Disponible en:
http://www.uniboyaca.edu.co/contenidotratamientoaguas.htm.

Ruiz, I., Álvarez, J y Soto, M (2005). El potencial de la digestión anaerobia en el tratamiento de aguas
residuales urbanas y efluentes de baja carga orgánica, Universidad de Coruña, Coruña España, 271 p.

Schellinkhout, A y Osorio, E (1994). Long-term Experience with the UASB Technology for Sewage
Treatment on Large Scale. 7th International Symposium on Anaerobic Digestion. 23-27 de enero de 1994.
Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Oral and Posterpaper preprints. 251-252.

Schellinkhout, A y Collazos, J. (1992). Full-scale Application of the UASB Technology for Sewage
Treatment. Wat. Sci. Tech., 25 (7). 159-166.

Sonia, M., Vieira M., y Souza M. (1986). Development of technology for the use of the-UAS-B-reactor in
domestic sewage treatment" en Anaerobic treatment in tropical countries, post-conference international
seminar, IAUPRC Sao Paulo, 106- 119.

Van Haandel y Lettinga (1994). tratamiento anaerobio para esgotos. Um manual para regioes de clima
quente. Brazil. 1994. 5.

Vieira, S. (1988). Anaerobic Treatment of Domestic Sewage in Brazil - Research Results and Full-scale
Experience. Anaerobic Digestion, 1988. 5th International Symposium on Anaerobic Digestion. 22-26 de
mayo. Boloña, Italia. IAWPRC. 185-195.
EVALUACION DE UN REACTOR ANAEROBIO
DE DOBLE CÁMARA A ESCALA DE LABORATORIO
TRATANDO AGUA RESIDUAL SINTETICA

Galindo Andres1 Rincón Nancy2 y Perez Jhonny1

1. Universidad de la Guajira, km 5 vía a Maicao, Riohacha, Colombia,


[email protected], [email protected]
2. Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia, Venezuela, [email protected]

RESUMEN

Los reactores anaerobios de manto de lodo de flujo ascendente (UASB) tienen limitaciones
en la calidad del efluente, si se pretende verter el mismo en cuerpos de agua superficiales,
por tanto se hace necesario optimizarlos. En el presente trabajo se evaluaron los parámetros
operacionales y la remoción de materia orgánica de un reactor anaerobio de doble cámara
(RADCA) a escala de laboratorio; el cual es una innovación tecnológica de los reactores
UASB. El RADCA fue inoculado con lodo granular (20% v/v) se utilizó como substrato agua
residual sintética (ARS). El RADCA fue evaluado a tiempos de retención hidráulicos (TRH)
de 12; 10; 8; 6; 4; 3 y 2 h. El volumen del reactor fue de 12 L (cámara R1=7,5 L y cámara
R2= 4,5 L), Se determino la mayor eficiencia en términos de remoción de materia orgánica y
producción de biogás. La eficiencia de remoción promedio de DQO fue de 84 y 85% para
los TRH de 10 y 8 h respectivamente, obteniendo eficiencias de 60 y 59% para las cámaras
R1 y R2 a TRH de 10 h y de 72 y 46% para TRH de 8 h. La producción de biogás, aumentó
considerablemente a medida que se disminuía los TRH, llegando a alcanzar 520 ml/h, con
un porcentaje de metano superior al 70%. Con base en los resultados obtenidos; el RADCA
se constituye en una innovación tecnológica viable, para el tratamiento de las aguas
residuales municipales.

PALABRAS CLAVE: Tratamiento anaerobio, reactor de doble Cámara RADCA, agua


residual sintetica, reactor UASB.

ABSTRACT

The anaerobic sludge blanket upflow (UASB) reactors have limitations on effluent quality, if it
is to deposit in surface water is necessary to optimize them. In this study we evaluated the
operational parameters and removal of organic matter of a laboratory scale dual-chamber
anaerobic reactor (RADCA). RADCA is a technological innovation of UASB reactors, it was
inoculated with granular sludge (20% v/v), used as substrate synthetic wastewater and was
evaluated hydraulic retention time (HRT) of 12, 10, 8, 6, 4, 3 and 2 h. The reactor volume
was 12L, (R1 = 7.5 L and chamber R2 = 4.5 L). Was determined the most efficient in terms of
organic matter removal and biogas production. The average of removal efficiency of COD
was 84 and 85% for the HRT of 10 and 8 h, respectively, achieving efficiencies of 60 and
59% for R1 and R2 cameras on HRT of 10 h, for 8 h TRH was 72 and 46%. Biogas
production increased significantly as the HRT was decreased, reaching 520 ml / h, with a
methane percentage higher than 70%. Based on the results the RADCA constitutes a viable
technological innovation for the treatment of municipal wastewater.

KEYWORDS: Anaerobic Treatment, Dual Camera reactor (RADCA), synthetic wastewater,


UASB

INTRODUCCION

Para minimizar el efecto de las aguas residuales municipales ARM en cuerpos receptores
naturales, en los últimos años se ha presentado una verdadera revolución en las
investigaciones concernientes a los sistemas de tratamientos de aguas residuales, las
innovaciones en este campo son una de las estrategias más importantes para la
conservación del medio ambiente, esto ha propiciado, que se aceleren las investigaciones
respectos a distintas alternativas de tratamiento. Una de las innovaciones más importantes
de los últimos tiempos es la combinación de procesos de depuración biológica (Rodriguez y
Foresti, 2008; Oliveira y Sperling, 2008; Tawfik et al., 2005) y/o separación de fases como
ocurre en los procesos anaerobios (González, 2007; Borja et al., 2005). La tecnología
anaerobia puede ser considerada relativamente reciente, puesto que viene siendo utilizada
de forma sistemática hace poco más de cien años (PROSAB, 1999), dentro de la tecnología
anaerobia los reactores UASB; sigla en inglés (Upflow Anaerobic Sludge Blanket)
constituyen hoy en día una de las principales unidades de “tratamiento”. Gracias a la
madurez y experiencia que se ha logrado con este sistema, este ocupa una excelente
posición en América Latina, donde su construcción a escala real se ha incrementado para la
depuración de ARM. (Borzacconi et al., 1994)

Aunque la tecnología UASB se ha considerado muy viable para la implementación en varios


países debido a los bajos costos, eficiencias en la eliminación de materia biodegradable y
compatibilidad con el medio ambiente, esta no es completamente eficientes para la remoción
de los constituyentes de las ARM; en los UASB se da principalmente la remoción de la
materia orgánica particulada y disuelta, por lo cual un único tipo de reactor biológico no
puede lograr los niveles de calidad requeridos en el efluente. De acuerdo a lo antes indicado
existen limitaciones inherentes a los UASB, varios estudios han buscado la mejora del los
efluentes de estos sistemas, a través de la separación en etapas del tratamiento, buscando
la optimización del tamaño, comparando el comportamiento de un reactor con reactores en
serie (Lopez et al., 2001).

EL reactor anaerobio de dos etapas evaluado en este estudio es una innovación tecnológica
de los reactores UASB; consiste en un reactor anaerobio de manto de lodo integrado por
dos compartimentos camaras (R1 y R2), de tal forma que el tratamiento de las aguas
residuales (ARS) ocurra en etapas. El reactor presenta las mismas condiciones
operacionales de los UASB y por tanto la tasa de conversión o remoción de la materia
orgánica es regida por dos factores principales: el funcionamiento del proceso microbiológico
y la hidráulica del reactor (Peña et al, 2006). Con este tipo de tratamiento se pretende que,
la materia orgánica particulada contenida en el agua residual consigue solubilizarse en su
mayoría en la primera etapa y que en la segunda etapa sea convertida en un producto
gaseoso muy rico energéticamente (CH4). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el
comportamiento de las dos etapas a través de la eficiencia en la remoción de la materia
orgánica a distintos tiempo de retención hidráulico.

METODOLOGIA

Unidad Experimental.

La investigación se realizó en un reactor de doble cámara, a escala de laboratorio, con un


volumen total de 12 L y un volumen útil de 12 L, el reactor está integrado en dos cámaras;
cámara R1 con un volumen de 7,3 L y cámara R2 con 4,7 L, construido en acrílico (Figura 1);
la base de las cámaras tienen forma de cono truncado, en la cual están distribuidas
uniformemente una entrada con 11 puntos de repartición del ARS para alimentar el sistema
y garantizar un buen contacto entre el afluente y biomasa presente en el lodo, cada cámara
cuenta con un separador gas-sólido-líquido (SGSL). El sistema fue ubicado en las
instalaciones del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (DISA) de la Facultad de
Ingeniería de La Universidad del Zulia (LUZ) y alimentado con ARS la cual se preparó con
los nutrientes necesarios para simular el ARM tanto en carga orgánica (500 mgDQO/L)
como en cantidad de nutrientes. Con la ayuda de una bomba peristáltica se logro garantizar
un caudal constante para cada TRH evaluado. El biogás fue recolectado a través de un
dispositivo que funcionaba por desplazamiento del agua.

Arranque y operación.

EL reactor doble cámara fue inoculado con lodo anaerobio granular proveniente de una
industria cervecera, agregando 1,2 L y 0,8 L (20% v/v) para la cámara R1 y R2
respectivamente. Para el lavado y selección de la biomasa, el lodo se sometió a una
velocidad ascensional de 0,34 m/h y 0,28 m/h para la cámara R1 y R2 respectivamente
durante 24 horas, luego para su adaptación al nuevo sustrato, se dejó por carga 12 días, el
volumen era sustituido cada 2 días al colocar flujo continuo por un tiempo suficiente hasta
remplazar el volumen del reactor; ésta actividad se realizó hasta que se observó una
producción de biogás relativamente constante, luego fue alimentado con flujo continuo
iniciando con un TRH de 24 h. (14,52 h para R1 y 9,48 h para R2). La operación del RADCA
se llevó a cabo a diferentes tiempos de retención: 12; 10; 8; 6; 4; 3 y 2 h., correspondiendo
a 7,26; 6,05; 4,84; 3,63; 2,42; 1,82 y 1,21h para la cámara R2 y 4,24; 3,95; 3,16; 2,37; 1,58;
1,19 y 0,79 h para la cámara R2, alcanzada la estabilidad, cada TRH se evaluó en promedio
23 días, ajustándose esto a lo planteado por Noyola et al., (1988), quien indica que un
reactor UASB requiere ser evaluado por lo mínimo 10 veces en el TRH aplicado. Se
determinaron parámetros tales como: temperatura, pH, alcalinidad, DQO, producción de
biogás, composición del biogás, ácidos grasos volátiles tal como lo establece el Standard
Methods., 1998

Figura 1. Esquema de la unidad experimental con sus componentes

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Para todos los TRH evaluados la temperatura promedio del ARS en los efluentes de R1 y R2
mantuvo un promedio de 25 ºC rango mesofílico (Penaud et al., 1997; Maharaj y Elefsiniotis,
2001). EL pH registró un promedio de 6,79 a 6,25 y 6,92 a 6,33; para las caras R1 y R2
respectivamente; Observándose poca variabilidad en los TRH estudiados, estos se
encontraron en los rangos establecidos para los sistemas anaerobios (Torres, 1995; Van
Haandel y Lettinga, 1994; Romero, 2001). Los valores de pH a la salida de la cámara R1,
están por debajo de los del afluente, esta disminución del pH se debe al proceso de
acidogénesis donde ocurre el rompimiento hidrolítico de las moléculas orgánicas formando
alcoholes y ácidos grasos de cadenas cortas, esta formación de ácidos grasos y su no
completa eliminación disminuye el pH, de igual manera se podría indicar otra posible causa
como lo es la presencia de CO2 originado en el proceso de digestión anaerobia (Campos,
1999), que puede combinarse con H2O para formar ácido carbónico (H2CO3).

En relación a los valores de la alcalinidad esta se mantuvo 700 a 290 mg/L y 765 a 310
mg/L para R1 y R2 respectivamente, el aumento de la alcalinidad en el RADCA se originó por
la presencia de CO2 producto del proceso de digestión anaerobia; este al combinarse con el
agua forma ácido carbónico (H2CO3), el cual se puede disociar en bicarbonato aumentando
la alcalinidad (Campos, 1999; Masterton y Slowinski, 1989). Al relacionar la alcalinidad
parcial con la alcalinidad total (AP/AT), para cada uno de los TRH, se encontró que, el
promedio de esta relación fue de 0,65 para la entrada 0,56 y 0,59 fueron a la salida para las
cámaras R1 y R2 respectivamente; estos resultados son similares a los obtenidos por
Alvater, 2008, quien indica que esta debe ser mayor de 0,5 para los sistemas anaerobios

Los resultados obtenidos con respecto a la DQO se presentan en la Tabla 1. Al inicio la


DQO de entrada presentó variabilidad, comportamiento que se atribuye a los distintos tipos
de glucosa utilizada para preparar el agua sintética. La DQO afluente promedio fue de de
482 ± 35 mg/L, este valor permite clasificarla como un agua débil (Ruíz et al., 2001); el
promedio de la DQO a la salida de la cámara R1 y R2 fue de 193 ± 52 mg/L y 108 ± 42 mg/L.
respectivamente. Para el TRH de 12 h, el promedio de la DQO de entrada fue 467 ± 47 mg/L
y a la salida en las cámaras R1 y R2 fue de 233 ± 45 y 123±32 mg/L respectivamente,
presentando un promedio de remoción de 55 ± 9% para la cámara R1 y 47 ± 11% para la
cámara R2, la eficiencia total del RADCA fue de 76 ± 6 % para este tiempo de retención. Las
mayores eficiencias se presentaron en los TRH de 10 y 8 h, en cuanto a la remoción de
DQO, reportando valores de 84 ±3 y 85 ± 4 %, para este momento se observa una mayor
estabilidad en la DQO del ARS.

En cuanto al tiempo de retención de 6; 4; 3 y 2 h, se obtuvo que la DQO en el efluente del


sistema fue relativamente estable, encontrándose eficiencias para la cámara R1 y R2 en
promedio entre 69 ± 7 y 81 ±5%. En general, se observó que el RADCA en la cámara R1
presentó una mayor eficiencia en la remoción de DQO con respecto a la cámara R2, el
promedio de remoción de la cámara R1 para todos los TRH estuvo en el orden de 61 ± 10 %
y para R2 44 ± 10 % esto se podría indicar que ocurre debido a que la mayor fracción de la
materia orgánica se degrada en la primera cámara, esto permitió que la eficiencia en la
cámara R1 sea mayor a la de la cámara R2.

Los niveles de remoción de DQO obtenidos en el RADCA ubican a este sistema como una
buena alternativa dentro de los procesos de digestión anaerobia, no se observo inhibición a
medida que se disminuían los TRH, registrando promedios de remoción en TRH de 2 h, de
78%. El establecimiento de las dos cámaras R1 y R2 propicia un mejor contactó entre la
biomasa y el sustrato lo que redunda en un buen desempeño del RADCA

Tabla 1. Evolución de la DQO durante la operación del RADCA en el tratamiento del ARS.
DQO (mg/L)

Entrada Efluente Cámara R1 Efluente Cámara R2

COV COV
TRH (h) n ±σ Máx. Mín. 3
±σ Máx. Mín. 3
±σ Máx. Mín.
(g/m d) (g/m d)

12 18 467 ± 47 551 381 1,5 233 ± 45 289 123 1,0 123 ± 32 188 67

14
10 28 451 ± 49 553 381 1,8 171 ± 22 220 1,0 69 ± 18 117 43
0

8 14 472 ± 22 497 423 2,3 134 ± 38 191, 83 1,0 69 ± 20 89 18

6 12 497 ± 0,0 497 496 3,3 191 ± 35 257 147 1,8 92 ± 24 141 52

4 16 496 ± 4 504 494 4,9 225 ± 56 295 123 4,1 155 ± 38 214 96

3 13 508 ± 2 536 490 6,7 195 ± 34 230 150 127 ± 20 157 81


4,7
2 8 498 ± 2 500 496 9,9 177 ± 35 224 157 5,4 109 ± 38 160 60

NOTA: n: Número de muestras; : Media aritmética; σ: Desviación estándar; Máx: Valor máximo; Mín: Valor
mínimo.

En la cámara R1 se encontró ácido acético (HAc), ácido propiónico (HPrp) y ácido butírico
(HBut) en concentraciones promedios para todos los TRH de 18,3; 6,1 y 2,4 mg/L
respectivamente, en la cámara R2 se encontró solo HAc y HPrp con concentraciones
promedios para todos los TRH de 9,3 y 2,6 mg/L respectivamente; la no aparición del HBut
en la cámara R2 evidencia la total degradación de este en esta cámara. Los ácidos
encontrados durante toda la investigación presentaban concentraciones muy pequeñas, lo
cual es compatible con el alto desempeño encontrado y parámetros de control evaluados
como pH y alcalinidad. Los TRH evaluados fueron suficiente para mantener el equilibrio de
las cámaras, con respecto a la etapa acidogenica y metanogénica. Por lo tanto ningún tipo
de inhibición del tratamiento fue observado durante el funcionamiento del reactor RADCA en
las condiciones impuestas en este estudio.

La producción de biogás durante la operación del RADCA, se mantuvo entre 0,09 – 0,43
m3/kgDQOremovida para la cámara R1 y 0,06 – 0,78 m3/kgDQOremovida para la cámara R2;
en la cámara R1 la producción de biogás en los TRH de 12 y 10 h fue de 0,27 y 0,25
m3/kgDQOremovida respectivamente, luego se observó una disminución en la producción
para los TRH de 8; 6; 4 y 3 h, con una uniformidad relativa en sus valores que fueron, 0,15;
0,18; 0,15 y 0,15 m3/kgDQOremovida respectivamente, para el TRH de 2 h se presento un
incremento de la producción de biogás. En la cámara R2 registro variabilidad en lo valores
promedio de producción de biogás para todos los TRH, esta variación se debe a la variación
de la COV de èsta cámara, y esta a su vez es variable ya que depende de la remoción de la
cámara R1. Los valores obtenidos en la cámara R1 fueron inferiores a los valores de 0,35
m3biogas/kgDQOremovida y 0,45 m3CH4/kgDQOremovida (Malina y Pohland, 1992), y de
0,31 a 0,38 m3CH4/kgDQOremovida usando AR preparada con sacarosa, no obstante para
la cámara R2 se observan que los valores obtenidos en la mayoría de los TRH están cerca
de esos rangos.

La producción de metano del RADCA durante la investigación se puede ver en la Tabla 2


donde se presenta la producción de metano durante la degradación de la glucosa.

Tabla 2. Producción de CH4 durante la operación del RADCA en el tratamiento de la ARS.

Producción de CH4.
Cámara R1 Cámara R2
L/d %CH4 L/d %CH4
TRH (h) n
±σ ±σ ±σ ±σ
12 5 0,9 ± 0,44 74 ± 5 0,38 ± 0,28 78 ± 3
10 10 1,0 ± 0,41 72 ± 5 0,30 ± 0,15 77 ± 5
8 6 1,0 ± 0,33 67 ± 8 0,54 ± 0,19 72 ± 10
6 7 1,4 ± 0,16 75 ± 11 0,77 ± 0,18 73 ± 8
4 14 1,5 ± 0,19 68 ± 4 1,5 ± 0,32 70 ± 2
3 3 2,5 ± 0,27 66 ± 1 1,8 ± 0,31 71 ± 2
NOTA: n: número de muestras; : media aritmética; σ: desviación estándar.

Se observó que el porcentaje promedio de CH4 encontrado en el biogás, para todos los
TRH es mayor en la cámara R2. Este comportamiento podría atribuirse a que en la cámara
R1 se da la hidrólisis y acidificación parcial del sustrato que luego pasa a la cámara R2 donde
se presenta el desarrollo de la fase metanogénica, justificando esto que la fracción del
metano sea mayor (Hai-Lou et al., 2002). El promedio del volumen total producido de
metano en ambas cámaras R1 y R2 fue de 2,3±1,0 L/d,
Se observo un aumento gradual del CH4 en ambas cámaras a medida que se disminuían los
TRH, este comportamiento era esperado ya que con la disminución de los TRH se
aumentaba la COV. El volumen de CH4 en la cámara R1 fue mayor que en la cámara R2 para
todos los TRH. De igual manera este comportamiento refleja el equilibrio entre la etapa
acidogenica y metanogénica.

CONCLUCIONES

Con el uso del RADCA y utilizando la glucosa como sustrato se obtuvo una elevada
remoción orgánica, una baja concentración de AGV lo cual ubica a este sistema de
tratamiento como una alternativa viable dentro de los procesos de digestión anaerobia. El
funcionamiento del reactor (RADCA) con las a cámara R1 y R2 permito obtener un régimen
hidráulico estable en el reactor, así mismo el establecimiento de un sistema de distribución
direccionado en ambas cámaras, posibilitando conseguir velocidades ascensionales
estables, evitando la pérdida de biomasa y material particulado, lo que redunda en un mejor
desempeño y un efluente mas clarificado con elevadas eficiencias de remoción de DQO.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad de La Guajira, Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (DISA) de


La Universidad del Zulia (LUZ).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alvater, P. K. (2008). Avaliacao do desempenho de um tanque septic modificado e tratamento


complementar. Tesis de maestria. Universidad de Paraná. Brasil.

APHA, AWWA, WEF. (1998) “Standard Metdods for the examnination of wáter”. 20a. ed. Ed.
American Public Health Association/American Water Works Association/Water Environment
Federation. Washington D.C.. pp. 1-1325.

Borzacconi, L. y López, I. (1994). Relevamiento de Reactores Anaerobios en América Latina. III


Taller y Seminario Latinoamericano "Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales". 25-28 de octubre.
Montevideo, Uruguay, 263 – 279

Campos J.R. (1999).Tratamento de esgotos sanitários por processo anaeróbio e disposição


controlada no solo. Rio de Janeiro: ABES, Projeto PROSAB. 464 p.

González P., Chamy R. y Poirrier P. (2007). Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales Urbanas
en Reactores de Una y Dos Fases a Baja Temperatura. Chile, Revista AIDIS, Vol. 2, Disponible en:
http://www.metrik.cl/aidis/wp-content/uploads/2007/09/CH04224_Gonzalez_Contreras.pdf. 15/04/2009
Hai-Lou Xu, Jing-Yuan Wang, Hua Zhang, and Joo-Hwa Tay. (2002). Feasibility Study on the
Operation of UASB Reactor Treating Acidified Food Waste. Journal Of Environmental Science And
Health, Part A Toxic/Hazardous Substances & Environmental Engineering. A37 (9), 1757–1764.

López J., Morgan, J., Noyola. ( 2001). Arranque de reactores anaerobios industriales: Dos casos de
estudio, consultado 31-08-2009, disponible en; http://www.cepis.org.pe/bvsaidis/aresidua/mexicona/R-
0059.pdf.

Maharaj, I., Elefsiniotis, P. (2001). “The role of HRT and low temperature on the acidphase
anaerobic digestion of municipal and industrial wastewaters”. Bioresource Technology. 76 (3), 191-
197.

Malina, J., Pohland, F. (1992). Design of anaerobic for the treatment of industrial and municipal
wastes. Technamic Publishing Compañy, Inc, USA. 213.

Masterton L., Slowinski E. (1989). Química general superior. Editorial McGraw-Hill. 702

Noyola A.,Guyot J.,Monroy O. (1988). “Comparación experimental de dos tipos de reactores


anaerobios avanzados”. Rev. Asoc. de Ingenieros Sanitarios de Antioquia. VIII. 1, 35-47.

Oliveira, von Sperling. (2008). Performance And Reliability of Post-Treatment Options For The
Anaerobic Treatment of Domestic Wastewater, Memorias IX Taller Simposio Latinoamericano de
Digestion Anaerobia Isla de Pascua, chile 19-23 de Octubre de 2008. P 273-281

Penaud, V., Delgenes, J. P., Torrijos, M., Moletta, R., Vanhoutte, B., Cans P. (1997). Definition of
optimal conditions for the hidrolysis and acidogenesis of a pharmaceutical microbial biomass. Process
Biochemistry. Volúmen 32. N° 6. 515-521

Peña, N. L., Silva, G. G., Bernardo, S. (2002). “Avaliação da eficiência de um filtro anaeróbio com
recheio de bambu utilizado como pós-tratamento de um reator UASB em escala real”. Associação
Brasileira de Engenharia Sanitária e Ambiental; Associazione Nazionale di Engegneria Sanitária.
Desafios Ambientais da Globalização. Vitória. Brasil. P.1-6.

PROSAB. (1999). Tratamento de esgotos sanitarios por processo anaerobio e disposicao controlada
n.o solo. Primera edición. Rio de Janeiro. Brasil. 411 p.

Rodriguez J.; Foresti E. (2008). A Novel Aerobic-Anoxic Biological Filter For Nitrogen Removal
From UASB Reactor Effluent Using Biogas Compounds As Electron Donors For Denitrification,
Memorias IX Taller Simposio Latinoamericano de Digestion Anaerobia.

Romero, J. (2004) Tratamiento de aguas residuales. Teoría y principios de diseño. Tercera edición.
Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, Colombia, 88-90.

Ruíz I., Álvarez J., Soto M. (2001), “El potencial de la digestión anaerobia en el tratamiento de aguas
residuales urbanas y efluentes de baja carga orgánica”, España. Disponible en:
www.congreso.us.es/ciberico/archivos_acrobat/porto1isaruiz.pdf. Consultada: 30/04/2010.

Tawfik, B. Klapwijk., J. Van Buuren., Gohary, G. Lettinga. (2005). Potentials of using a rotating
biological contactor (RBC) for post-treatment of anaerobically pre-treated domestic wastewater,
Biochem. Eng. J. 25 (1). 89–98.

Torres Lozada P. (1995). Control de una planta de tratamiento anaerobio: parámetros, operación y
mantenimiento. Universidad del Valle. Cali, Colombia. 3-8.

Van Haandel y Lettinga. (1994). tratamiento anaerobio para esgotos. Um manual para regioes de
clima quente. Brazil. 1994. 5.
PROPUESTA DE CULTIVO DE MICROALGAS
PARA MEJORAMIENTO DEL TRATAMIENTO
EFLUENTES URBANOS EN CATAMARCA, ARGENTINA.
RESULTADOS PRELIMINARES DE CULTIVO IN-DOOR

Carolina Belén García1, María Florencia Codina2, Stela Maris da Silva1,


Jorge Horacio Barón2, Paula Sacre1, Anahí Fonollá1 y Juan Pablo Bosch3

1. Proyecto a-Oil, Laboratorio de Algas, Institutos Multidisciplinarios (IMD), Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT),
Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
2. Proyecto a-Oil, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.
3. Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca (Capital), Municipalidad de Valle Viejo,
Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Producción, Gobierno de Catamarca.
E-mail: [email protected], fl[email protected], smdasilva@fing.uncu.edu.ar,
jbaron@fing.uncu.edu.ar, [email protected]

RESUMEN:
Las microalgas son organismos unicelulares fotosintéticos que captan luz solar, CO2 y
nutrientes del medio para producir biomasa; por tanto, pueden aprovecharse en
emprendimientos industriales con fines tales como mejoramiento del tratamiento de
efluentes convencional, fijación de CO2 y producción de biomasa para biocombustibles. Se
propone la incorporación de cultivos de microalgas anexos a la planta de tratamiento de
efluentes urbanos “La Viñita”, ubicada en el Departamento Valle Viejo, Provincia de
Catamarca, Argentina. El objetivo es mejorar la calidad del agua tratada utilizándola como
medio de cultivo de microalgas a la salida de las piletas de maduración. Las microalgas
consumen los nutrientes inorgánicos (principalmente P, y N) y desplazan microorganismos
patógenos mediante competencia entre especies por los recursos. De este modo, se reduce
la capacidad del efluente de provocar eutrofización en cauces naturales y además, se
obtiene como producto adicional la biomasa de algas, útil para fines energéticos. Para
favorecer el proceso fotosintético, puede suministrarse CO2 de gases de combustión. El
proyecto se basa en experiencias propias realizadas en la región de Cuyo que demuestran
la alta productividad potencial de los cultivos de algas. Se han realizado los primeros
ensayos in-door de generación de biomasa microalgal en muestras de efluentes urbanos
pretratados provenientes de la ciudad de Catamarca. Los mismos han servido de puntapié
inicial para una nueva línea experimental orientada al desarrollo de tecnologías cultivo de
microalgas para depuración de aguas residuales.

Palabras Clave: microalgas, tratamiento de efluentes urbanos, biocombustibles

ABSTRACT: Microalgae are photosynthetic unicellular organisms that capture sunlight, CO2
and nutrients in the medium to produce biomass; therefore, microalgae can be used in
industrial processes for improving conventional wastewater treatment, CO2 fixation and
biomass production for biofuels. When used in waste water treatments, microalgae consume
inorganic nutrients (mainly P and N) and displace pathogens via competition for resources
among species. Therefore, the capacity of the effluent for causing eutrophication in natural
waterways is reduced, and algal biomass is obtained as a bioproduct, which is useful for
energy purposes. To facilitate the photosynthesis, CO2 can be supplied from flue gas. The
potential high productivity of algal cultures is based on own experiences carried out in the
region of Cuyo. In this project it is proposed to incorporate microalgae cultures appended to
the effluent treatment plant Urban "La Viñita", located in the Department Valle Viejo, Province
of Catamarca, Argentina. The objective is to improve the quality of treated water using it as a
microalgae culture medium at the outflow of the maturation pools. The first in-door
experiments of microalgal biomass generation in urban pretreated effluent samples from the
city of Catamarca have been carried out. In this work these experimental results are
discussed. They have been the starting point of a new research line aimed at developing
experimental cultivation of microalgae technologies for wastewater treatment.

Key words: microalgae, wastewater treatment, biofuels

INTRODUCCIÓN
En un contexto en el que las actividades humanas causan impactos a nivel global,
tales como el detrimento de los recursos naturales y el efecto invernadero, el desarrollo de
tecnologías orientadas al cuidado del medio ambiente y a la generación de energías limpias
se ha tornado indispensable para lograr un desarrollo sustentable.
Particularmente, el uso eficiente del agua cobra vital importancia, más en zonas
donde la misma es escasa como en la provincia de Catamarca, ya que se trata de un
recurso estratégico considerando el hecho de que las reservas de agua dulce del mundo
están disminuyendo debido a su contaminación progresiva.
En los últimos años se ha prestado especial interés al uso de microalgas como medio
de tratamiento de efluentes, con la obtención de biomasa útil y la posibilidad de mitigar
emisiones de efecto invernadero (Rawat et al., 2010; Campbell et al., 2009; Li et al., 2008;
Chisti, 2007; Pizarro et al., 2006; Sheehan et al., 1998). Mediante su metabolismo
fotosintético, las microalgas toman luz solar, captan dióxido de carbono (CO2) y nutrientes
del medio para la biofijación de mismo y generar biomasa. Así, pueden ser utilizadas para la
remoción de fósforo (P) y nitrógeno (N) de efluentes que, de otro modo, producirían la
eutrofización en cuerpos de agua receptores (por el volcado del efluente tratado en forma
incompleta). Es interesante señalar que son las microalgas en lagos y ríos las que causan
este problema, cuando su proliferación excesiva por aumento de nutrientes impide la
penetración de rayos solares en capas más profundas. De este modo, se produce una
fotoinhibición, a la vez que aumenta el consumo de oxígeno por descomposición aeróbica
de materia orgánica. La consecuencia es un ambiente anóxico en el fondo y muerte de la
mayoría de las especies en el ecosistema. Pero si se cultiva a las algas permitiendo que
consuman el fósforo y el nitrógeno de manera controlada, el resultado es un beneficio, y no
un deterioro del medio ambiente (Li et al., 2008). De hecho, aplicando técnicas de cosecha,
es posible separar la biomasa y utilizarla como combustible (ya sea sólido, o bien para
extracción de aceite para biodiesel o para digestión anaeróbica y obtención de biogás).
También mejorarían el parámetro DBO (Demanda Biológica de Oxígeno), ya que al
realizar la fotosíntesis liberan el O2 que las bacterias necesitan para la degradación de
materia orgánica, y capturan el CO2 que éstas producen, favoreciendo el proceso (Figura 1)
(Rawat et al., 2010). Es importante destacar que el parámetro DBO es indicativo de la
cantidad de materia orgánica que puede degradarse biológicamente en forma aeróbica y se
determina mediante la medición del oxígeno consumido en dicho proceso. Las microalgas,
además de su metabolismo fotosintético, respiran al igual que todos los seres vivos y
consumen oxígeno, por lo tanto podría decirse que aumentan el parámetro DBO. Sin
embargo, como toda la biomasa se cosecharía para su utilización antes de la descarga final
del efluente, el resultado sería un agua tratada con poco o nulo contenido de P, N, DBO y
sin biomasa de algas.
O2 Luz Solar

Materia Oxidación Fotosíntesis


Orgánica Biomasa
Bacterial Microalgas

CO2

Figura 1: Mejoramiento de DBO mediante oxigenación fotosintética.

Adicionalmente al mejoramiento de la calidad del agua, se obtendría como producto


secundario la biomasa de algas, útil para quema directa y producción de energía térmica,
extracción de aceite para biodiesel, fermentación anaeróbica para biogás, etc.

A su vez, las algas unicelulares tienen gran potencial para ser utilizadas como agente
fijador de CO2 , ya que toleran altas concentraciones de este gas disuelto en el agua de
cultivo (Kumar et al., 2010; Campbell et al., 2009; Stepan et al., 2002; Benemann 1997), lo
cual permite mitigar emisiones en el lugar donde se generan, capturando el CO2 presente en
gases de chimenea industrial.

De esta manera, el cultivo de microalgas en aguas provenientes de una planta


convencional de tratamiento de efluentes urbanos permitiría aprovechar los nutrientes
remanentes como una materia prima para la generación de energías verdes.

Es importante destacar que el tratamiento con algas no reemplaza a los tratamientos


convencionales con piletas anaeróbicas, facultativas y de maduración, sino que se propone
como un tratamiento complementario posterior para mejorar la calidad del agua para su
descarga final.

Proceso productivo de microalgas. Concepto

Cultivo: Se propone utilizar el agua saliente de la planta de tratamiento de efluentes


(piletas de maduración) para el cultivo de microalgas (Figura 2). Se optaría por el sistema
tipo hipódromo o carrusel (raceway ponds), que consiste en un canal de recirculación de
lazo cerrado, poco profundo (del orden de los 0.3m de profundidad), por el que circula el
medio de cultivo. Para favorecer el proceso fotosintético, la depuración de P y N y,
consecuentemente, la productividad de biomasa, es necesario el suministro de CO2 (como
insumo productivo) para su disolución en el medio de cultivo. Dicho CO2 puede provenir de
gas de chimenea de alguna caldera aledaña.

Cosecha: La recuperación de la biomasa se lleva a cabo mediante un proceso de


filtrado tangencial del cultivo, donde se obtiene un concentrado de microalgas, y el agua
separada se lleva a descarga final. El concentrado de microalgas se somete a un proceso
de secado y la biomasa seca así obtenida puede utilizarse como combustible sólido o para
extracción de aceite para biodiesel.
Agua Disolución
Efluente salida CO 2
Residual lagunas

Lagunas de Estabilización
CO 2

Cultivo
Concentrado
Filtro Tangencial

Secado Agua
Tratada

Biomasa
Seca

Cultivo de Microalgas

Silo
Biodiesel

Biomasa
Residual

Figura 2: Cultivo de microalgas incorporado a una planta genérica de tratamiento de efluentes.

OBJETIVOS

El objetivo general del presente proyecto es evaluar la factibilidad de incorporar a la


planta de tratamiento de efluentes urbanos “La Viñita”, ubicada en el Departamento Valle
Viejo, Provincia de Catamarca, Argentina, una planta de cultivo de microalgas para mejorar
la calidad del agua tratada y para obtención de biomasa. Se han esbozado los lineamientos
generales de una planta piloto der cultivo de microalgas y sus principales procesos (Codina
et al, 2012), y en el presente trabajo se muestran los primeros resultados experimentales de
cultivo de microalgas en muestras de efluente de la planta “La Viñita”.

Los objetivos específicos son:

• Evaluar la capacidad de generación de biomasa microalgal en efluentes


urbanos pretratados provenientes de la ciudad de Catamarca.
• Obtener conclusiones preliminares acerca del crecimiento de microalgas en
efluentes urbanos pretratados en condiciones de cultivo in-door.

METODOLOGÍA EXPERIMENTAL
Inóculo inicial:
Microalgas de agua dulce crecidas in-door, sin control de esterilidad, con inyección de CO2
durante las horas luz (fotoperiodo 12/12), con adición de medio de cultivo BBM (Medio Bold
Basal Modificado, a partir de Bold 1949, Bischoff and Bold 1963). Cepas predominantes:
Chlorella sp. 100%.

Efluentes pretratados:
Las muestras de efluentes pretratados fueron tomadas de la salida de la planta de
tratamiento de efluentes urbanos “La Viñita”. Las muestras de efluente fueron colocadas en
un bidón de 20L a fin de permitir la homogeneización y partir de un efluente con iguales
características para la formulación de los mix correspondientes a cada tratamiento.

Tratamientos y Composición del mix:


Los tratamientos (TEC) ensayados se muestran a continuación.
Las variables ensayadas fueron presencia/ausencia de inóculo de microalgas (20%), adición
o no de medio de cultivo BBM (5%, como fuente de N y P adicional), bajo la presencia o
ausencia del efluente a tratar. Cabe destacar que cada uno de ellos, y los correspondientes
controles, fueron realizados por triplicado, cuyo volumen final fue de 1L, en condiciones in-
door sin control de esterilidad, durante un periodo de 12 días. Todos los tratamientos fueron
sometidos a un fotoperiodo de 12hs luz artificial /12 hs oscuridad, con inyección de CO2
durante las hs luz.

TEC Detalle
1 (control +) Inóculo de microalgas + BBM
2 Inóculo de microalgas + Efluente - BBM
3 Inóculo de microalgas + Efluente + BBM
4 Efluente + BBM
5 (control -) Efluente – BBM

Determinación de biomasa: obtención y procesamiento de muestras.


Se determinó la biomasa, tanto inicial como final, mediante la toma de alícuotas de cultivo;
las mismas fueron centrifugadas durante 30´ a velocidad 3000rpm. El pellet obtenido fue
secado en estufa a 50°C por 24-48hs. Se determinó la biomasa, mediante gravimetría. La
misma fue expresada en g.L-1. El sobrenadante fue filtrado con papel Whatman para
clarificar del resto de biomasa (simulando un filtrado tangencial), se recolectó en envases
PET de 1L y se enviaron a analizar al Laboratorio de Efluentes-DETI-UNCuyo.

Determinación de lípidos:
Se realizó la extracción de lípidos mediante el agotamiento de biomasa (tres extracciones
sucesivas sobre la misma muestra de biomasa seca) utilizando el solvente n-hexano (en
frío).

Observación microscópica: microorganismos predominantes en cada TEC.


La observación microscópica se realizó en 4x y 20x, recorriendo cada uno de los preparados
en fresco de, no sólo el inóculo inicial y del efluente sin tratar al día 0 (d0), sino también de
cada uno de los TEC al día 12 (d12), a fin de poder comparar.

Determinaciones analíticas del efluente pre y pos tratamiento con microalgas.


Físico-químicos: Sólidos Totales, Sólidos suspendidos totales, Sólidos volátiles totales,
Sólidos disueltos, Sustancias Solubles en éter, DQO, DBO, Nitrógeno Total, Nitratos,
Fosfatos, Cloro libre, Cloruros, Sulfatos y Detergentes.
Microbiológicos: Recuento de microorganismos aerobios mesófilos totales (RAT),
Coliformes Totales (Enterobacteriaceae), Coliformes Fecales (E.coli), Determinación y
recuento de P. aeruginosa, Helmintos.
RESULTADOS
Rendimientos en términos de Biomasa y Lípidos.
Las figuras y muestran los resultados de TEC al d0 y al d12.

Figura 3: TEC. Condiciones iniciales (d0).

Figura 4: TEC. Condiciones de crecimiento finales (d12).

Los TEC 1 (control+), 2 (inóculo 20%, efluente 80%) y 3 (inóculo 20%, efluente 75% y BBM
5%) presentaron los mejores resultados en términos de crecimiento (tabla 1). Los T4 y T5
(control -) se mostraron contaminados, y la biomasa seca obtenida no fue significativa
(resultados no mostrados).
En términos de crecimiento en biomasa seca final respecto de la inicial, los rendimientos
fueron mayores en el TEC 3 respecto del TEC 2 y del control. Esto indicaría que las
microalgas crecerían mejor en presencia de los nutrientes aportados por el efluente e
incluso los rendimientos aumentarían con el agregado de una baja proporción de BBM (N y
P adicional).

BS INICIAL BS FINAL Lípidos RELACIÓN


g/L g/L g/L BF/BI
TEC 1 0,0063 0,4547 0,0190 72 SIN EFFLUENTE CON BBM
TEC 2 0,0063 0,4974 0,0211 79 CON EFLUENTE SIN BBM
TEC 3 0,0063 0,5644 0,0226 90 CON EFLUENTE CON BBM

Tabla 1: resultados de la determinación de biomasa seca (BS), tanto inicial (BI) como final (BF) y
lípidos.
Si bien éstos son resultados preliminares de crecimiento, se plantea la necesidad de
realización de ensayos posteriores, que involucren mayores volúmenes, en condiciones in-
door y out-door, bajo las condiciones de TEC 2 y TEC 3, variando, además los tiempos de
cultivo y el agregado o no de diferentes proporciones de medio de cultivo.

Observación microscópica: microorganismos predominantes en cada TEC.


Inóculo inicial d0: 100% Chlorella sp.
Efluente sin tratar d0: se observan múltiples filamentos grises, pequeñas partículas
refringentes y grises, algunas células similares a levaduras gemando, y cenobios
individuales pertenecientes a Scenedesmus sp. Además, se observan protozoos.
T1 d12: 100% Chlorella sp. en todos los campos observados. Células de tamaño parejo y
bien verdes. No se observaron células muertas o rotas.
T2 d12: ídem a T1, aunque la proporción de células/campo fue mucho mayor.
T3 d12: se observan muchos filamentos en 4x. En 20x, se observan en todos los campos
recorridos un 90% de Chlorella sp., y 10% de Scenedesmus sp. (en mayor proporción),
diatomeas de dos géneros diferentes, cianobacterias y algunos protozoos y Euglena sp..
T4 d12: en 4x está repleto de protozoos y Euglena sp. Hay muchos cenobios de
scenedesmus y diatomeas, y muy pocas chlorellas.
T5 d12: como en el efluente sin tratar al d0, se observan múltiples filamentos grises (90%);
el resto, son pequeñas partículas refringentes y grises, algunas células similares a levaduras
gemando, y cenobios individuales pertenecientes a Scenedesmus sp. Además, se
numerosos protozoos activos y Euglena sp.

Determinaciones analíticas del efluente pre y pos tratamiento con microalgas.


Pre-tratamiento: al día de la fecha no se cuenta con tal información, ya que desde
Catamarca no han enviado los resultados de tales determinaciones realizadas por
CEQUIMAP-UNC- Fac. de Cs. Qcas-Centro de Química Aplicada.
Pos-tratamiento: estamos a la espera de los resultados provenientes del Lab. de Efluentes-
DETI-UNCuyo.

CONCLUSIONES
Como se dijo anteriormente, el agregado de un inóculo inicial de microalgas, como así
también del efluente pretratado, mejora los rendimientos tanto de biomasa como de lípidos;
lográndose incluso mejores productividades con el agregado de una baja proporción de
nutrientes adicionales.

Si bien éstos son resultados preliminares de crecimiento, se plantea la necesidad de


realización de ensayos posteriores, que involucren mayores volúmenes, en condiciones in-
door y out-door, bajo las condiciones de TEC 2 y TEC 3, variando, además los tiempos de
cultivo y el agregado o no de diferentes proporciones de medio de cultivo.

A pesar de que no se cuenta con los resultados de remoción de N y P en los efluentes


pretratados, sería factible el cultivo de microalgas en los mismos con fines energéticos y a
escalas industriales, por los rendimientos biomasa y lípidos obtenidos a partir de un recursos
no aprovechados, haciendo de esto un proceso sustentable.

BIBLIOGRAFÍA
Benemann, John R. 1997. “CO2 Mitigation with Microalgae Systems.” Energy Conversion
and Management 38: S457–S479.

Campbell, P. K, T. Beer, D. Batten, and CSIRO (Australia). 2009. Greenhouse Gas


Sequestration by Algae: Energy and Greenhouse Gas Life Cycle Studies. CSIRO Energy
Transformed Flagship.
Chisti, Y. 2007. “Biodiesel from Microalgae.” Biotechnology Advances 25 (3): 294–306.
doi:10.1016/j.biotechadv.2007.02.001.

Codina, M. F.; García, C. B.; da Silva, S. M; Barón, J. H.; Bosch, J. P. “Planta piloto de
microalgas para mejoramiento del tratamiento de efluentes urbanos en Catamarca,
Argentina”. Trabajo completo. IFRH 2012 1er Encuentro de Investigadores en Formación en
Recursos Hídricos. Instituto Nacional del Agua. Ezeiza. Buenos Aires. Argentina. 14 y 15 de
Junio de 2012. ISBN 978-987-20109-6-6

Kumar, Amit, Sarina Ergas, Xin Yuan, Ashish Sahu, Qiong Zhang, Jo Dewulf, F. Xavier
Malcata, and Herman van Langenhove. 2010. “Enhanced CO2 Fixation and Biofuel
Production via Microalgae: Recent Developments and Future Directions.” Trends in
Biotechnology 28 (7) (July): 371–380. doi:10.1016/j.tibtech.2010.04.004.

Li, Y., M. Horsman, N. Wu, C.Q. Lan, and N. Dubois-Calero. 2008. “Articles: Biocatalysts and
Biorreactor Design - Biofuels from Microalgae.” Biotechnol. Prog. 24: 815–820.

Pizarro, C., W. Mulbry, D. Blersch, and P. Kangas. 2006. “An Economic Assessment of Algal
Turf Scrubber Technology for Treatment of Dairy Manure Effluent.” Ecological Engineering
26 (4): 321–327.

Rawat, I., R. Ranjith Kumar, T. Mutanda, and F. Bux. 2010. “Dual Role of Microalgae:
Phycoremediation of Domestic Wastewater and Biomass Production for Sustainable Biofuels
Production.” Applied Energy (December). doi:10.1016/j.apenergy.2010.11.025.
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0306261910004885.

Sheehan, J., T. Dunahay, J. Benemann, and P. Roessler. 1998. A Look Back at the US
Department of Energy’s Aquatic Species Program: Biodiesel from Algae. Vol. 328. National
Renewable Energy Laboratory.

Stepan, D.J., R.E. Shockey, T.A. Moe, and R. Dorn. 2002. Carbon Dioxide Sequestering
Using Microalgal Systems. US Department of Energy Report. 2002-EERC-02-03.
VARIACIÓN ESTACIONAL EN LA CALIDAD DEL AGUA
DE LA LAGUNA LOS LIRIOS RESISTENCIA - CHACO

Farías, Alejandro; Roshdestwensky, Sergio; Hervot, Elsa; Tenev, María Daniela;


Utgés, Enrique; Utgés, Enid; Prieto Mosquera, Laura C.

GISTAQ, Resistencia, Chaco, Argentina. 3500.


Farías, Alejandro. 0362-4432683 – [email protected]

Resumen
La Laguna Los Lirios es un cuerpo de agua situado en la zona noreste de la ciudad de
Resistencia, Chaco. Durante las lluvias intensas recibe buena parte del drenaje natural,
proveniente de amplias zonas de la urbe. El crecimiento poblacional desmedido y sin
planificación ha dejado a la laguna englobada dentro del ejido urbano, constituyéndose en la
principal fuente de contaminación la de origen antropogénico. El objetivo de este trabajo es
evaluar las variaciones que experimentan los parámetros indicadores de la contaminación
del agua de la Laguna Los Lirios, a lo largo de las 4 estaciones del año y simultáneamente
verificar la incidencia de las lluvias sobre ellos. Las muestras se colectaron mensualmente,
a la misma hora, durante un período de 24 meses. Se analizaron midiendo los diversos
parámetros fisicoquímicos y microbiológicos mediante procedimientos estandarizados. Los
registros de datos de lluvias fueron facilitados por la Administración Provincial del Agua de
la Provincia del Chaco. Se evaluaron los siguientes parámetros individuales: fosfatos,
nitratos, sólidos totales, disueltos y suspendidos, coliformes totales, turbiedad, demanda
química de oxígeno (DQO), oxígeno disuelto, pH y conductividad. Se calculó el Índice de
Calidad General de Agua (ICG), presentando valores entre 50 y 55, que clasifican el agua
de la laguna Los Lirios, en las cuatro estaciones como mala. Los resultados no evidencian
variaciones estacionales significativas tanto en la evaluación de parámetros individuales
como en el índice de calidad, encontrándose grandes fluctuaciones en los análisis
individuales del cuerpo de agua, que se correlacionan con los complejos y variables
procesos fisicoquímicos y biológicos.

Palabras clave: contaminación; precipitaciones; laguna; calidad del agua

Introducción

Las lagunas se caracterizan por presentar fluctuaciones en la composición físico-


química del agua y de las comunidades de organismos que las habitan (Pearce y Crivelli,
1994). Las variaciones en los parámetros se relacionan generalmente con los procesos
biológicos y químicos que se producen a lo largo del año. El oxígeno disuelto OD establece
si en los procesos de degradación dominan los organismos aerobios o los anaerobios, lo
que determina la capacidad del agua para llevar a cabo procesos de autopurificación.
(Pérez Castillo y Rodríguez, 2008). Así, el incremento del porcentaje de OD en las aguas
durante la primavera estaría motivado por el crecimiento de la población de algas que tiene
lugar durante esa época del año, debido a la actividad fotosintética de las mismas. La caída
en el contenido de OD en verano podría ser imputable a procesos de oxidación de la
materia orgánica que durante la primavera va acumulándose en el fondo, como resultado
del ciclo natural de evolución del plancton. Podría decirse que las variaciones en los
contenidos de OD, DBO y DQO, encontradas en el período anual están íntimamente
correlacionada con los procesos de producción fotosintética/respiración bacteriana en una
laguna (Martínez Vidal y col, 1989)

La preocupación por los problemas ambientales, el interés por saber el


funcionamiento de los ecosistemas naturales, el cuidado de los recursos hídricos
comprometidos por los residuos generados por el hombre y la gravedad de los impactos
ambientales que la actividad antrópica produce sobre el medio, no siempre fueron temas
que desvelaron a la sociedad, aunque esto está cambiando en la actualidad. El desarrollo
de la información ambiental y su aplicación sostenida en el tiempo proporcionan una base
sólida al desarrollo sostenible y a la ejecución de políticas ambientales (Carballo, 2010)

La Laguna Los Lirios es un cuerpo de agua extenso, de forma irregular y de poca


profundidad, entre 0,50 m - 1,80 m. Posee un espejo de agua permanente del orden de 60
ha. Su cuenca de aporte tiene una superficie de 508 ha, abarcando zonas urbanas
densamente pobladas y sectores periurbanos de la ciudad de Resistencia - Chaco -
Argentina. En zonas aledañas a la Laguna se encuentran el Chaco Golf Club, y algunos
talleres mecánicos, lavaderos de vehículos y casas de familia. En las riberas de la laguna
hay asentamientos poblacionales, que además de ser ilegales, no cuentan con la
infraestructura adecuada; también existen huertas de tipo familiar, pequeñas ladrillerías y
criaderos de porcinos (Bianucci 2004). Las personas que allí habitan pertenecen a un sector
marginal de la sociedad, con bajos recursos y en ocasiones deficiencias en la calidad
alimentaria, sanitaria y educacional (Aguirre Madariaga, 2003). En la última década ha
habido un inquietante aumento de las intrusiones ilegales en estas zonas. Esto, sumado al
crecimiento de los asentamientos ya existentes, está provocando un notorio incremento en
el volumen de aguas residuales originadas en ellos. Éstas aportan, entre otros
contaminantes, significativas cantidades de materia orgánica, detergentes, sustancias
tóxicas y microorganismos patógenos, que producen modificaciones desfavorables para el
equilibrio ecológico de los cuerpos receptores (Figuras 1, 2 ,3 y 4).

Las lagunas en general y Los Lirios en particular, actúan como cuerpos receptores
de las precipitaciones pluviales producidas en el Gran Resistencia. Cuando éstas son muy
abundantes, se acumulan en ellas y minimizan la inundación de zonas de la ciudad.
Posteriormente drenan lentamente el excedente. Cuando llueve, muchos de los residuos
que se encuentran en las márgenes de las lagunas son arrastrados hacia ellas, y pasan a
ser parte integral del cuerpo, contaminándolo. Debe también considerarse que las lluvias
diluyen los contaminantes. Un tercer e importante efecto que se da en la Laguna Los Lirios
es el aumento en el recuento de bacterias coliformes totales debido probablemente al
rebalse de pozos negros aledaños a la orilla debido a la instalación de asentamientos
precarios (Roshdestwensky y col, 2012).
Figura Nº 1 – Basurales. Fuente: GISTAQ Figura Nº 2 – Descargas clandestinas. Fuente: GISTAQ

Figura Nº 3 – Laguna. Fuente: GISTAQ Figura Nº 4 – Camalotes. Fuente: GISTAQ

La cantidad total de precipitaciones está relacionada con la variación estacional. Al


mismo tiempo, los períodos anuales poseen características que afectan el estado trófico del
agua, tales como el crecimiento de algas en épocas de temperaturas templadas.

Al actuar como cuerpo receptor, a manera de pulmón, la laguna recibe abundantes


aportes en época de precipitaciones, lo que influye en su estado trófico habitual.

El objetivo del trabajo es determinar la variación, a lo largo de las estaciones, en la


calidad del agua de la Laguna Los Lirios, teniendo en cuenta el caudal de precipitaciones en
cada período.

Materiales y Métodos

Se realizó un seguimiento por un período bianual entre agosto de 2010 y julio de


2012, analizando parámetros básicos para establecer la calidad del agua de la Laguna Los
Lirios – Resistencia – Chaco. Las tomas de muestras se realizaron en seis puntos de tal
manera que fueran representativos de todo el cuerpo de agua. Se efectuaron muestreos
mensuales, en el mismo horario, para mantener condiciones de uniformidad y
homogeneidad en los mismos. Las muestras fueron tomadas por personal del Laboratorio
GISTAQ transportado por empleados municipales en una piragua de esa Institución. Las
tomas se realizaron con muestreador Bailer, se colocaron en recipientes de 2 litros y en
receptáculos estériles de 100 ml para el ensayo microbiológico. Se trasladaron al laboratorio
y conservaron, de acuerdo a lo que recomienda la técnica empleada para cada parámetro,
según Standard Methods 21st Edition.

El número de variables que pueden ser consideradas para evaluar la calidad o el


grado de contaminación de las aguas es demasiado grande para que sea posible en la
práctica, adquirir una idea clara de su comportamiento, sea en el ámbito geográfico o
temporal. El objetivo que se pretende al calcular el Índice de Calidad General (ICG), es
deducir un número adimensional, como combinación o función de los datos analíticos de
una muestra de agua. Este Índice establecerá su calidad en orden a una utilización
posterior, y permitirá la comparación con los que se obtengan, por el mismo algoritmo, de
otras muestras, tomadas en distintos lugares o épocas.

Para el cálculo del ICG se recurrió a la función propuesta por Orozco Barrenetxea
y col., 2008. Para el de los Qi, la determinación por representación gráfica utilizada por el
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España.

El ICG puede variar entre 0 y 100 y define una serie de niveles de calidad que se
establecen según los siguientes valores:
ICG Calidad

100 Excelente

100- 85 Muy buena

85 – 75 Buena

75 – 60 Utilizable

60 – 50 Mala

Menor a 50 Pésima

Se evaluaron las variaciones de los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos


durante las cuatro estaciones del año (invierno, primavera, verano y otoño) y se
correlacionaron con la calidad del agua de la laguna.

La ubicación de la laguna y los puntos de muestreo se indican en las Figuras Nº 5 y


6. En estas imágenes puede apreciarse una macrolocalización, donde se marca la ubicación
geográfica de la laguna Los Lirios en la Ciudad de Resistencia, y también una
microlocalización donde se señala la ubicación de los puntos de muestreos selecccionados.
Debido a que los primeros puntos de la laguna presentan un menor nivel de agua, la
profundidad de la toma de muestras es de aproximadamente entre 15 y 20 cm para los dos
primeros puntos, mientras que para los otros cuatro puntos es de 30 cm, para evitar levantar
sedimentos cuando se realiza el muestreo.

Los parámetros analizados fueron fosfatos, nitratos, sólidos totales, disueltos y


suspendidos, coliformes totales, turbiedad, demanda química de oxígeno (DQO), oxígeno
disuelto, pH y conductividad. Si bien se determinó una mayor cantidad de parámetros, sólo
se han tenido en cuenta aquellos que se utilizan para el cálculo del ICG.

De ellos, el pH, conductividad, oxígeno disuelto, turbiedad y coliformes totales


fueron analizados en el momento. Para el posterior análisis de sólidos totales y fosfatos se
refrigeraron las muestras, y para el análisis de DQO se las conservó con ácido sulfúrico.

2 3

4 6

Figura Nº 5 –Imagen Satelital 5


Google maps: macrolocalización

Figura Nº 6 – Imagen Satelital Google maps: Ubicación


de los Puntos de Muestreo – microlocalización
Resultados y Discusión

Se tomaron muestras en 6 puntos diferentes de la laguna a fin que los mismos


fueran representativos de todo el cuerpo de agua. En escritos anteriores (Roshdestwensky y
col, 2012), se comprobó que no existían diferencias significativas entre los puntos, por lo
que en el presente trabajo se evaluaron los promedios de los datos obtenidos en los seis
puntos.

Los datos oficiales de lluvias fueron proporcionados por la Administración


Provincial del Agua (Figura Nº 7). Se evaluaron las cantidades caídas una semana previa al
muestreo realizado.

Figura Nº 7 – Registros de precipitaciones en la ciudad de Resistencia.


Fuente APA.

Para cada uno de los parámetros analizados se realizó un promedio general de


todos los puntos de la laguna para los distintos muestreos y se determinaron los valores
promedios y desviaciones estándar de las mediciones para cada una de las estaciones
(Tabla Nº 1). Con estos valores se calcularon los ICG correspondientes para cada una de
las estaciones (Tabla Nº 2).

SÓLIDOS COLIFORMES OXIG.


FOSFATOS TURBIEDAD DQO COND
ESTACIONES TOTALES TOTALES DIS pH 2
(mg/L) (NTU) (mg/L) (uS/cm )
(mg/L) (NMP/100ml) (mg/L)

7,84
INVIERNO 81,2 ± 4,80 ± 899 ±
2,53 ± 1,34 581 ± 130 2297 ± 1623 44,8 ± 13,3 ±
23.8 2,84 235
0,46
7,58
59,3 ± 4,94 ± 686 ±
PRIMAVERA 1,78 ± 0,35 481 ± 130 2092 ± 1147 47,5 ± 7,0 ±
21,0 0,88 161
0.32

7,43
94,7 ± 4,06 ± 613 ±
VERANO 2,66 ± 0,65 436 ± 118 943 ± 671 75,9 ± 34,8 ±
20.4 0,44 137
0,15

7,41
72,1 ± 3,73 ±
OTOÑO 2,05 ± 0,37 451 ± 103 1784 ± 1582 66,8 ± 14,8 ± 649 ± 74
16.3 0,73
0,19

Tabla Nº 1: Valores promedio y desviaciones estándar de los parámetros analizados para cada una de
las estaciones.
Fuente: GISTAQ

pH Conductividad

INVIERNO
INVIERNO
OTOÑO
OTOÑO
VERANO

VERANO PRIMAVERA

PRIMAVERA 0,00 200,00 400,00 600,00 800,00 1000,00

uS/cm
7,10 7,20 7,30 7,40 7,50 7,60 7,70 7,80 7,90

Fosfatos DQO

INVIERNO INVIERNO

OTOÑO OTOÑO

VERANO VERANO

PRIMAVERA PRIMAVERA

0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00
Figura Nº 8: Valores promedio de los distintos parámetros analizados para cada una de las
estaciones.
Fuente: GISTAQ

Al igual que en González y col, 2010, se evidencian elevadas desviaciones


estándares en la mayoría de los parámetros, particularmente en los de origen biológico.
En la Figura Nº 8, se puede apreciar que pH y conductividad varían de la misma
manera, presentando su valor máximo en el invierno. Se observa otra correlación entre las
gráficas de fosfatos y DQO, aunque éstas presentan su valor máximo en verano.

Los valores promedios obtenidos de oxígeno disuelto que se indican en la Tabla


Nº1 y se pueden apreciar en la Figura Nº 8, permiten verificar las conclusiones realizadas
por Martínez Vidal y col, 1989 en donde se indican que las variaciones se relacionan con los
procesos biológicos y químicos que se producen a lo largo del año.

Si bien no se ha encontrado una correlación directa entre las variaciones


estacionales de los coliformes totales y el volumen de precipitaciones pluviales, el recuento
de éstos se incrementa notablemente cuando la muestra se toma en el primero o segundo
días posteriores a una lluvia. Esto confirma lo expuesto en un trabajo anterior
(Roshdestwensky y col, 2012)

PRECIPITACIONES
ESTACIONES ICG
(mm)
PRIMAVERA 349,50 54,6 ± 2,9

VERANO 226,50 49,7 ± 5.4

OTOÑO 198,00 53,3 ± 3,6

INVIERNO 58,93 52,1 ± 6,3

Tabla Nº 2: Valores promedio y desviaciones estándar de los ICG obtenidos para cada una de las
estaciones.
Fuente: GISTAQ

Se realizó el análisis estadístico a través un ANOVA SIMPLE obteniéndose un


p>0,05. Esto refleja que no existe una diferencia estadísticamente significativa de los ICG
entre las distintas estaciones del año.

Conclusiones

Si bien existen variaciones en los parámetros analizados para las distintas


estaciones del año, del análisis estadístico realizado con los ICG, surge que no hay
variación significativa en la calidad del cuerpo del agua para las cuatro estaciones. Esto
confirma los complejos y variables procesos fisicoquímicos y biológicos que se producen en
el cuerpo de agua a lo largo del año.
Por otra parte, en todos los casos, se ha determinado que la clasificación de la
calidad del agua de acuerdo a su ICG es mala.

Agradecimientos
Agradecemos la colaboración de la Ingeniera Patricia Parini de la Administración
Provincial del Agua, al Señor Fragoso y al grupo Carpincho, de la Municipalidad de
Resistencia y a los becarios alumnos que han participado del proyecto.

Referencias

• Aguirre Madariaga, 2003. Lagunas vs. Asentamientos. Artículo. Ecoportal [on line]
Disponible:http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Habitat_Urbano/Lagunas_vs._
Asentamientos [octubre de 2011].
• Bianucci, S.P. 2004. Polución De Ambientes Lacustres Vinculados A Centros Urbanos. Informe
De Avance. Sgcytunne; Departamento de Hidráulica-FI-UNNE. Agosto 2004. Resistencia,
Argentina.
• Carballo, C.T. 2010. Información ambiental de la cuenca del río Luján. Aportes para la gestión
integral del agua. Prometeo Libros.
• González, A.; Paranhos, R.; Lutterbach M. 2010. Relationships between fecal indicators and
pathogenic microorganisms in a tropical lagoon in Rio de Janeiro, Brazil. Environmental Monitoring
Assesment 2010. 164:207-219.
• Martínez Vidal, J,; Río Giménez, M.; Aguilar Ruiz, J.. 1989. Estudio sobre la eutrofización de las
albuferas de Adra (Almería) - Revista de Estudios Geográficos. Paralelo 37º, 11/12: 113-118
• Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Gobierno de España. Estado y calidad
de las aguas; http://www.marm.es/es/agua/temas/estado-y-calidad-de-las-
aguas/indice_de_calidad_general_tcm7-16049.pdf (consulta: 05/04/2011).
• Orozco Barrenetxea C. y otros. Contaminación ambiental. Cáp.7, Pág.281.. Edición 2008.
• Pearce,E. & Crivelli,A.J. 1994. Characteristics of Mediterranean Wetlands. Tour du Valat, Le
Sambuc. ISBN: 2-910368-01-7.
• Perez Castillo, A.G.; Rodriguez, A. 2008. Índice fisicoquímico de la calidad de agua para el
manejo de lagunas tropicales de inundación. Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744)
Vol. 56 (4): 1905-1918.
• Roshdestwensky, Sergio; Farías, Alejandro; Hervot, Elsa; Tenev, María Daniela; Utgés,
Enrique; Utgés, Enid; Prieto Mosquera, Laura C. 2012. Influencia de las precipitaciones en la
contaminación de la Laguna Los Lirios – Resistencia – Chaco. II Jornadas de Investigación en
Ingeniería del NEA y Países limítrofes. ISBN: 978 – 950 – 42 – 0142 – 7
EVALUACIÓN Y VALORACION DE LA CALIDAD
DEL AGUA DEL EMBALSE SAN ROQUE (CORDOBA)
PARA USO RECREATIVO

Nadal, Florencia1,2; Brandalise, Verónica1; Rodríguez, Ma. Inés1; Larrosa, Nancy2;


Ruiz, Marcia1; Halac, Silvana1; Olivera, Patricia1.

1. Centro de la Región Semiárida – Instituto Nacional del Agua. Av. Ambrosio Olmos N° 1142. 1er. Piso (X5000JGT).
Tel (54 351) 4682781 - Fax (54 351) 4682782.
[email protected]
2. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba.

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad del agua de las costas del embalse
San Roque para uso recreativo y formular un índice de calidad de agua que resuma la
información y contribuya a la gestión del recurso. Para esto, se monitoreó mensualmente en
las temporadas de septiembre a marzo de 2010-2011 y de 2011-2012, tres playas del
embalse San Roque: Club Instituto, Bahía Los Mimbres y Bahía El Gitano. Se analizó la
concentración de E. coli y la abundancia de cianobacterias y se comparó con niveles guías
de calidad para agua recreativa de la Comisión Nacional de Medio Ambiente de Brasil
(CoNaMA) y de la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés).
Finalmente, se formuló y aplicó un índice de calidad de agua (ICA) para uso recreacional
que incluye además de estos dos parámetros, la temperatura y transparencia del agua. Los
resultados muestran que, en líneas generales, la calidad de los balnearios ha sido afectada
principalmente por eventos de floraciones de cianobacterias durante la temporada 2010 –
2011. Los niveles de E. coli se encontraron siempre dentro de un rango definido como
“Aceptable”. Si bien en la temporada 2011 – 2012 los valores del ICA no indicaron riesgo
para la salud, en el periodo estival 2010 – 2011 sí se presentaron valores bajos de dicho
índice. Por este motivo, son recomendables los monitoreos continuos de los sitios de baño
para evaluar su calidad de agua y prevenir efectos adversos en la salud de los bañistas.

Palabras Claves: Embalse San Roque; uso recreativo; índice de calidad de agua; E.coli,
cianobacterias

Abstract

The aim of this study was to evaluate the water quality for recreational use of San Roque
dam considering the concentration of E. coli and cyanobacteria. The water quality index
(WQI) proposed summarizes information and contributes to management water resource.
The main beaches, Club Instituto, Los Mimbres and Los Gitanos were monitored monthly,
during the periods of September to March 2010-2011 and 2011-2012: Concentration of E.
coli and cyanobacterial abundance were analyzed and compared to water quality guidelines
for recreational use (National Commission on the Environment of Brazil and World Health
Organization). Finally, a water quality index (ICA) for recreational use was built and applied
using concentration of E. coli and cyanobacteria, temperature and transparency. The quality
of the recreational areas has been affected mainly by cyanobacteria blooms events during
the season 2010-2011. By other hand, the levels of E. coli for that period were in the
acceptable range. Although ICA values did not indicate any risk to health during the season
2011 – 2012, low values of this index were obtained during the summer period 2010 – 2011.
For this reason, we suggest continuous monitoring to assess bathing water quality and
prevent adverse effects on human health.

Keywords: San Roque Reservoir; recreational use; water quality index; E.coli; cyanobacterias

INTRODUCCIÓN

Las aguas superficiales y costeras son utilizadas para una gran variedad de
actividades recreacionales y de esparcimiento, además de otros propósitos que incluyen
abastecimiento de agua potable, riego, producción de energía hidroeléctrica y receptores de
efluentes domésticos e industriales. Tales actividades no son siempre compatibles unas con
otras y tienen distintos requerimientos de calidad. El agua para uso recreacional tiene en
consideración principalmente aspectos relacionados a la salud y el bienestar de los usuarios
(Rees, et al. 2000).

Con el fin de prevenir la transmisión de enfermedades de origen hídrico por el uso


recreativo de las aguas, se aplican herramientas de gestión tales como los monitoreos de
calidad de agua y el uso de indicadores y/o índices, que expresen de forma resumida las
características del balneario estudiado. El monitoreo debe incluir parámetros de calidad que
observen, como lo indica Saracho, et al. (2006), pautas microbiológicas y fisicoquímicas de
importancia sanitaria y de características relativas a su calidad estética, vinculadas a
variables de percepción organoléptica.

Para simplificar la interpretación de los datos del monitoreo, existen los Índices de
Calidad de Agua (ICA), los cuales reducen una determinada cantidad de parámetros a una
expresión simple de fácil interpretación entre técnicos, administradores ambientales y el
público en general (Torres, et al. 2009). Lo importante es que la información que brinde el
índice sea consistente y no de lugar a ambigüedades (Elbert y Welsch, 2003).

Área de estudio

El Embalse San Roque (31º 22´ S y 64º 27´ O) se localiza en el Valle de Punilla, en
la provincia de Córdoba. Dicho embalse representa la principal fuente de abastecimiento de
agua potable de la ciudad capital y un importante ámbito para el desarrollo de variadas
actividades recreacionales. Es un cuerpo de agua que recibe descargas cloacales difusas
del 46% de la ciudad de Carlos Paz, mientras que los efluentes generados del restante
porcentaje son tratados en la planta de tratamiento de líquidos residuales de dicha localidad
(Coopi, 2012), y que tiene un estado eutrófico donde se han reportado presencia de toxinas
producidas por cianobacterias (Amé 2003; Ruibal Conti, 2003; Rodríguez, et al. 2010). Por
lo anterior, los objetivos del presente trabajo fueron: Caracterizar las zonas balnearias en lo
que respecta a la presencia de E. coli y cianobacterias en balnearios del embalse; verificar
si dichos parámetros cumplen con valores guías dados por CoNaMA y WHO; formular y
aplicar un índice de calidad de agua recreativa de fácil manejo que ayude a la gestión del
recurso y, finalmente, asociar el valor del ICA con acciones que contribuyan con los
tomadores de decisiones al desarrollo de una planificación integrada del recurso.
MATERIALES Y MÉTODOS

Monitoreo

Se monitoreó mensualmente de septiembre a marzo de 2010-2011 y de 2011-2012


tres playas del embalse San Roque: Club Instituto, Bahía Los Mimbres y Bahía El Gitano
(Figura 1). Las mismas fueron elegidas debido a que reciben un importante número de
bañistas en época estival. El acceso a las playas se realizó en lancha. Las muestras de
agua se tomaron a una profundidad sub-superficial entre 0,30 m y 0,50 m y a una distancia
aproximada de 1 a 5 m de la costa. In situ se midieron temperatura del agua (ºC) y
transparencia mediante el disco de Secchi (m). En laboratorio se analizaron E. coli
(NMP/100 mL, SM 9221 F) y abundancia de cianobacterias (cél/mL, SM 10200 C, F con
cámara de Fuchs Rosenthal), de acuerdo al Standard Methods (APHA, AWWA, WEF, 2005).

Figura 1: Ubicación de las playas monitoreadas del Embalse San Roque.

Comparación de los resultados con los niveles guías de calidad de agua recreativa

Los resultados bacteriológicos de las muestras se compararon con los valores


guías establecidos por CoNaMA (2000), ya que en nuestro país aún no se ha establecido
una normativa que regule la calidad de aguas recreativas. Cabe aclarar que en el Decreto
Reglamentario Nº 831/1993 de la Ley Nacional sobre Residuos Peligrosos Nº 24.051, se
consideró como referencia, entre otros, los valores de calidad de agua para la protección de
la vida acuática fijados por CoNaMA (1986), siendo este un antecedente válido hasta tanto
Argentina formule normativas propias. Debido a que CoNaMA expresa sus límites en
colonias/100 mL (técnica de filtro membrana) y la técnica utilizada en este trabajo
(fermentación en tubos múltiple) en NMP/100 mL, se consideró como equivalente una
colonia como una unidad de NMP.

En lo que respecta a las cianobacterias se tomó en cuenta el límite que establece


la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2003) asociado a una baja probabilidad de
efectos adversos a la salud. Este valor está fijado en 20.000 cél/mL, ya que se considera
que por debajo de este límite no hay riesgos de irritación o alergia en piel producida por los
lipopolisacáridos de las cianobacterias (Chorus, 1998).
Formulación y Aplicación de un ICA para uso recreativo

El ICA propuesto en este trabajo es una modificación del índice desarrollado por
Brandalise, et al. (2012), y se siguió la misma metodología de dichos autores para su
formulación. Este ICA modificado incluye E. coli y cianobacterias como parámetros de
importancia sanitaria, transparencia como indicador de la estética del recurso y temperatura
del agua como parámetro de agradabilidad. Para este índice se aplicó el método del
promedio geométrico ponderado (Ecuación 1).

n
pi
ICA = ∏ Qi (Ecuación 1)
i =1
Donde:
Qi: Calidad ambiental del parámetro i
Pi: Peso especifico para el parámetro i que varía entre 0 y 1

Finalmente, se sugieren una serie de acciones de prevención y gestión en función


del valor arrojado por el ICA.

Análisis Estadístico

Se realizó la prueba de normalidad de Shapiro – Wilks para evaluar el


comportamiento de la variable ICA en las diferentes playas y temporadas. Para evaluar
diferencias significativas entre las playas (variación espacial) y entre temporadas (variación
temporal) se realizaron pruebas de significancia no paramétricas: Prueba de Kruskal –
Wallis y la prueba U de Mann – Whitney, con un límite de confianza del 95% (Zar, 1984).
Para estos análisis se utilizó el software SPSS Statistics v 17.0

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Concentración de Escherichia coli

La Figura 2 muestra las concentraciones de E. coli encontradas en las playas como


así también los valores de E. coli establecidos por CoNaMA (2000) para la calidad de aguas
recreativas: Satisfactoria (≥800 colonias/100 mL); Muy Buena (entre 400 colonias /100 mL y
200 colonias/100 mL) y Excelente (≤200 colonias/100 mL).
Figura 2: Concentración de E. coli en las playas del embalse San Roque en los períodos de
Septiembre 2010-Marzo 2011 y Septiembre 2011-Marzo 2012.

En lo que respecta a las concentraciones de E. coli, en la Figura 2 se observa que


en ninguna ocasión de las dos temporadas analizadas las playas superaron el valor de
800/100 mL. Solamente hubo dos casos en donde la calidad fue menor a Excelente: en
enero de 2011 en donde la concentración de E. coli en playa El Gitano estuvo justo en el
límite de lo Satisfactorio y en febrero de 2011 donde esta misma playa se ajustó a una
calidad Muy Buena.

Es importante tener en cuenta que los indicadores internacionales de calidad y sus


límites de concentración pueden no ajustarse a la realidad de nuestro país, lo cual remarca
la necesidad de estudios locales en esta materia. Uno de los principales inconvenientes en
la interpretación de los valores de indicadores de contaminación fecal y el riesgo que
implican para la salud humana, es la falta de información sobre la persistencia y
supervivencia de estos organismos en los ambientes acuáticos (Ferguson y Signoretto,
2011). Por lo tanto, la adopción de los criterios de niveles guía bacteriológicos de
instituciones internacionales debería ser aplicada prudentemente.
Concentración de cianobacterias

Figura 3: Concentración de cianobacterias en tres playas del embalse San Roque en los períodos de
Septiembre 2010-Marzo 2011 y Septiembre 2011-Marzo 2012.

La Figura 3 muestra que el límite guía de 20.000 cél/mL sugerido por WHO (2003)
fue sobrepasado en las tres playas en el mes de diciembre de 2010 y una sola vez, en playa
Los Mimbres, en enero de 2011. Se observa que el nivel de cianobacterias fue mayor en la
época estival (diciembre y enero) de la temporada 2010 – 2011 respecto a la de 2011 –
2012, en donde la abundancia de dichas algas se mantuvo por debajo del nivel guía. A
pesar de que el Embalse San Roque ha presentado valores bajos de cianobacterias en la
última temporada, el potencial de desarrollo de las mismas es elevado. Esto se debe al
clima semiárido de la región, donde predominan las temperaturas elevadas en verano, y
como consecuencia episodios de estratificación térmica, y a la alta disponibilidad de
nutrientes (principalmente fósforo). La combinación de estos factores favorecen el
crecimiento de las cianobacterias (Newcombe, et al., 2010).

Existe una amplia evidencia de que las cianobacterias potencialmente tóxicas


representan un serio riesgo para la salud humana en aguas recreacionales. Sin embargo, la
cuantificación de dicho riesgo es aún dificultoso por la falta de conocimiento sobre los
impactos crónicos a la salud y su frecuencia, como así también la duración de desarrollo de
floraciones altamente tóxicas (Chorus, 1997).
Cabe mencionar que recientemente en Argentina se ha consolidado el Grupo de
Trabajo sobre Aspectos Sanitarios de la Presencia de Cianobacterias en Agua, impulsado
por el Ministerio de Salud de la Nación (Disposición Nº 2/2011), cuyos objetivos son, entre
otros, sentar las bases para lograr un estudio epidemiológico de los efectos adversos de las
cianobacterias sobre la salud.
Formulación y Aplicación del ICA para uso recreativo

El ICA desarrollado se calculó mediante un promedio geométrico ponderado, lo que


permite que responda adecuadamente cuando se tienen fuertes variaciones en la calidad
del agua y evita el fenómeno de eclipsamiento que se presenta cuando el ICA arroja un
valor satisfactorio, aunque el parámetro de mayor peso no lo sea (Fernández, et al., 2003).

Si bien existen algunos índices que contemplan el uso recreativo, los mismos
toman en cuenta un número relativamente grande de variables, como los desarrollados por
Nemerow y Sumitomo (1970), RIP (2002) y Almeida, et al. (2009), o simplemente toman en
cuenta el nivel de bacterias indicadoras de contaminación fecal, como el ICA desarrollado
por INVERMAR (2002). El aquí presentado tiene la ventaja de incluir un número práctico de
variables, de cálculo relativamente sencillo y está desarrollado para ser aplicado en lagos y
embalses eutróficos o con tendencia a la eutrofización, donde el riesgo no sólo se debe a
niveles altos de bacterias sino también a cianobacterias potencialmente tóxicas.

El ICA propuesto (Ecuación 2) considera a E. coli y a las cianobacterias (Ciano)


como parámetro de mayor peso debido a su importancia a nivel sanitario, siguiendo la
transparencia del agua (Tr) y finalmente la temperatura (T) (para un análisis detallado de la
construcción de las curvas, consultar Brandalise, et al. 2012).

0.045 0.205 0.75


ICAR = QT × QT r × QComb (Ecuación 2)
Siendo:

QT = 0.416T 2 − 2.5T − 16.6 ( para T < 20 º C )


QT = 0.222T 2 + 7.612T + 48.26 ( para T > 40 º C )
QT = 100 ( para 20 ≤ T ≤ 25)

QTr = 50 × Transparencia ( para Transparencia < 2m)


QTr = 100 ( para Transparencia ≥ 2m)

Q Comb = 0.002(Q E .coli + QCiano ) 2 + 0.019(Q E .coli + QCiano ) + 0.718

QE .coli = − 24.893Ln( E.coli) + 22.33 ( para 126 < E.coli < 2000 NMP / 100mL)
QE .col i = 30 ( para E.coli ≥ 2000 NMP / 100mL)
QE .coli = 100 ( para E.coli ≤ 126 NMP / 100mL)

QCiano = − 26.5 Ln(Cianobacterias ) + 325 ( para 5000 < Cianobacterias < 200000 cél / mL)
QCiano = 0 ( para Cianobacterias ≥ 200000 cél / mL)
QCiano = 100 ( para Cianobacterias ≤ 5000 cél / mL)

El ICA se divide en cinco categorías dependiendo de su valor, como lo muestra la


Tabla 1.
Tabla 1: Escala de clasificación del ICA recreativo
ICA Categoría
90-100 Excelente
90-75 Muy bueno
75-60 Aceptable
60-30 Malo
30-0 Muy malo

Conforme a la prueba de Shapiro – Wilks, las variables del ICA no se distribuyeron


normalmente en todos los casos. La Tabla 2 muestra un resumen con los análisis
descriptivos de los ICA de las playas analizadas. Para los casos donde la variable no es
paramétrica, se utiliza los Estimadores M- en reemplazo de la media, tal como lo indica
Goodall (1983).

Tabla 2: Estadísticos descriptivos de los ICA en las payas del embalse San Roque: CI, Club Instituto;
LM, Los Mimbres y EG, El Gitano
Temporada 2010-2011 Temporada 2011 - 2012
CI LM EG CI LM EG
Media - - 56,1 79,0 81,6 -
Estimador – M 75,7 80,0 - - - 85,1
Mínimo 0 27,8 24,9 72,6 67,5 62,0
Máximo 88,5 85,1 86,0 83,1 93,1 86,7

De acuerdo a las pruebas no paramétricas, no se encontraron diferencias


significativas a nivel espacial (Prueba Kruskal – Wallis; p= 0.695) ni a nivel temporal (Prueba
U de Mann – Whitney; p=0.074). No obstante, en la Tabla 2 se puede observar que la playa
El Gitano, en lo que respecta a la tendencia central, obtuvo el ICA más bajo, incluso por
debajo de Aceptable, mientras que en la segunda temporada obtuvo el ICA más alto. En
dicha temporada, en general, las tres playas estuvieron en una calidad Muy Buena. Otra
diferencia entre las temporadas fue que en la primera hubo fechas con ICA bajos, donde la
calidad estuvo en la categoría Muy malo. En la segunda temporada los ICA de las tres
playas no se encontraron en ningún momento por debajo de la calidad Aceptable (Figura 4).
Tabla 3: Acciones sugeridas asociadas al valor de ICA. Fuente: Modificado de Falconer, et al. 1999; Graham, 2008.
Categoría Condición de la Playa Acciones Inmediatas Acciones Gubernamentales
Colocar carteles de habilitación de baño
Altamente favorable para actividades Continuar con los monitoreos quincenales e
Excelente indicando que son aguas con historial de
recreativas. inspecciones visuales del cuerpo de agua.
cianobacterias.
Colocar carteles de habilitación de baño
Favorable para actividades recreativas. La Investigar las causas a fin de que la apariencia
Muy Buena indicando que son aguas con historial de
transparencia se ve disminuida. del cuerpo de agua no afecte el turismo local.
cianobacterias.

Analizar si el valor del ICA está dado por motivos


Las condiciones se encuentran en el límite de estéticos o por motivos sanitarios. Colocar
Aceptable Ampliar la frecuencia de muestreo a semanal.
lo favorable para la recreación. carteles que indiquen el motivo de las
características estéticas de la playa.

Monitoreo diario hasta que se observen valores


límites aceptables. Evaluar el origen de la
contaminación: carga de los ríos afluentes del
Los valores de los parámetros sanitarios Colocar carteles de advertencia y desaliento al
Malo embalse, condición de descarga de efluentes
están por encima del límite establecido. contacto directo con el agua.
cloacales y estratificación térmica. Si la
contaminación es por cianobacterias, determinar
cianotoxinas correspondientes.

Monitoreo diario hasta que la acumulación de


cianobacterias se disipe. Delimitar el área
afectada y prohibir el baño. Colocar carteles de
Florecimiento altamente denso de Delimitar el área afectada y prohibir el baño. advertencia y prohibición de actividades de
Muy Malo cianobacterias, alta probabilidad de liberación Colocar carteles de advertencia y prohibición de contacto directo e indirecto. Analizar los factores
de cianotoxinas actividades de contacto directo e indirecto. ambientales que favorecen el bloom de
cianobacterias. Determinar concentración de
cianotoxinas correspondientes. Seguimiento de
la salud pública.

En todos los casos se debe evaluar la calidad del agua luego de una escorrentía importante. También se debe evaluar si el valor del ICA se encuentra próximo al
valor límite de la categoría, ya sea inferior o superior.
Comparado las Figuras 2, 3 y 4, se observa que los bajos valores del ICA de
Los Mimbres en los meses de diciembre 2010 y enero 2011 se debieron a las altas
concentraciones de cianobacterias. Respecto a El Gitano, en diciembre de 2010 el
valor bajo del ICA estuvo asociado a una alta abundancia de dichas algas, mientras
que en enero de 2011 se debió a que tanto las cianobacterias como E. coli se
encontraron al límite del valor permitido y también al valor de aproximadamente cero
de la transparencia (dato no mostrado).

Para situaciones que se encuentran en la etapa de la identificación del


problema, los indicadores de estado del medio natural, como lo son los ICA, juegan un
papel más importante; luego, en la siguiente etapa, se deben formular respuestas
políticas e implementación de medidas (Cifrián, et al., 2006). Es por ello, que se asocia
acciones al ICA para contribuir de manera importante a la gestión del recurso. La
Tabla 3 muestra las acciones que pueden ser tomadas de acuerdo al valor del índice
calculado. Sin dudas estas acciones cuyos objetivos finales son salvaguardar la salud
de la población expuesta, involucran una fuerte intervención de los organismos
reguladores y de administración locales del agua.

CONCLUSIONES

El monitoreo y evaluación de la calidad de aguas para preservar la salud de


las personas son necesarios en sitios destinados a actividades recreativas en cuerpos
de aguas que reciben perturbaciones como descargas cloacales o tienen una
condición eutrófica, como es el caso del embalse San Roque.

La información de la calidad de agua recreativa puede resumirse dentro de


un ICA elaborado para este uso, el cual se ajuste a la realidad de los balnearios en
términos de calidad de agua.

En lo que respecta a las playas del Embalse San Roque, se ha detectado


una variabilidad en sus condiciones que van desde Aceptable (considerándose estas
playas sin peligro para la salud de los bañistas) a situaciones en que el valor de ICA
sugiere no realizar actividades de baño. Esto es indicativo de la necesidad de un
seguimiento continuo de las mismas en épocas estivales.

En este trabajo se muestra un valor mensual por playa. A nivel de gestión es


importante un monitoreo más frecuente, sobre todo en época estival, donde la
concurrencia de bañistas es elevada y las condiciones climáticas favorecen el
desarrollo del bacterias patógenas y de cianobacterias potencialmente tóxicas.

REFERENCIAS

Almeida, C.; Oliva González, S.; Quintar, S.; Chirino, E.; González, P.; Mallea, M. (2009).
Elaboración de un índice de calidad de aguas continentales para uso recreacional. I
Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables. Villa María, Córdoba,
Argentina.
Amé V., (2003). Microcistinas en el Embalse San Roque (Córdoba). Presencia, Ecotoxicidad,
Regulación y Biodegradación. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Químicas.
Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
APHA (American Public Health Association) AWWA (American Water Works
Association), WEF (Water Environment Federation) (2005). Standard Methods for
the Examination of Water and Wastewater, 21th edition, Washington, D.C
Brandalise, V.; Nadal, F.; Rodríguez, M. I.; Larrosa, N.; Ruiz, M.; Halac, S.; Olivera, P.;
Licera, C. (2012). Índice de calidad de agua para uso recreativo en ambientes con
cianobacterias. I Encuentro de Investigadores en Recursos Hídricos. Buenos Aires,
Argentina.
Chorus, I.; Falconer, I.; Salas, H.; Bartram, J. (1998). Riesgos a la salud causados por
cianobacterias y algas de agua dulce en aguas recreacionales. Congreso
Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Lima, Perú.
Chorus, I.; Salas, H. (1997). Health impacts of freshwater algae: Draft for Guidelines for
Recreational Water and Bathing Beach Quality. III Regional AIDIS Congress for North
America and the Caribbean San Juan, Puerto Rico.
Cifrián E.; Muñoz Y.; Coz A., Viguri J.; Andrés A. (2006) Indicadores Ambientales y Sistemas
de Indicadores. Cuaderno 1, Medio Ambiente Cantabria, España.
Coopi (Cooperativa Integral de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo de
Villa Carlos Paz) (2012). Link permanente
http://www.coopi.com.ar/cloacas/cloaca_intro.html. Consultado el 27/09/2012.
CoNaMA (Conselho Nacional do Meio Ambiente) (1986). Resolução CONAMA Nº 20
CoNaMA (Conselho Nacional do Meio Ambiente) (2000). Resolução CONAMA Nº 274.
Ebert, U. and Welsch, H. (2004). Meaningful environmental indices: A social choice approach.
Environmental Economics and Management, 47, 270–283.
Falconer, I.; Bartram, J.; Chorus, I.; Kuiper-Goodman, T.; Utkilen, H.; Burch, M. Codd, A.
G. (1999). Chapter 5: Safe levels and safe practices, pág. 161 – 182. En Toxic
Cyanobacteria in Water: A guide to their public health consequences, monitoring and
management. Chorus, I. and Bartram, J. Eds. London, 400 pág.
Ferguson, D. and Signoretto, C. (2011). Chapter 17: Environmental Persistence and
Naturalization of Fecal Indicator Organisms, pág. 379 - 397. En Microbial Source
Tracking: Methods, Applications, and Case Studies. Hagedorn, C.; Blanch, A.R.;
Harwood, V.J. Eds. 642 pág.
Fernández, N.; Ramírez, A.; Solano, F. (2003). Índices fisicoquímicos de calidad del agua. Un
estudio comparativo. Conferencia Internacional Usos Múltiples del Agua Para la Vida y
el Desarrollo Sostenible, Cinara, Colombia.
Folabella, A.; Escalante, A.; Deza, A.; Pérez Guzzi, J.; Zamora, S. (2006). Indicadores
bacterianos de calidad de agua recreacional en la laguna de los padres (Buenos Aires,
Argentina). I Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua,
Córdoba Argentina.
Goodall, C. (1983). Chapter 11: M- estimators of location: An outline of the theory, pág. 339 –
403. En Understanding Robust and Exploratory Data Analysis. Hoaglin, D.; Mosteller,
F.; Tukey, J. Eds. Nwe York, 447 pág.
Graham, J.L.; Loftin, K.A.; Ziegler, A.C.; Meyer, M.T. (2008). Guidelines for design and
sampling for cyanobacterial toxin and taste-and-odor studies in lakes and reservoirs:
U.S. Geological Survey Scientific Investigations Report 2008–5038, 39 pág.
INVEMAR (2002). Indicador de la Calidad de las Aguas Marinas de Colombia Programa
Calidad Ambiental Marina.
Nemerow, N. L. and Sumitomo, H. (1970). Benefits of Water Quality Enhancement. Report
No. 16110 DAJ, prepared for the U.S. Environmental Protection Agency. December
1970. Syracuse University, Syracuse, New York.
Newcombe, G.; House, J.; Ho, L.; Baker, P.; Burch, M. (2010). Management Strategies for
Cyanobacteria (Blue-Green Algae): A Guide for Water Utilities Research Report Nº 74.
Australia, 112 pág.
Rees, G.; Bartram, J.; Pond, K.; Goyet, S. (2000). Chapter 1: Introduction, pág. 10 – 20. En
Monitoring Bathing Waters A Practical Guide to the Design and Implementation of
Assessments and Monitoring Programmes. Jamie Bartram and Gareth Rees Eds.
London, 311 pág.
RIP (River Index Project) (2002). Miami Valley Index. http://www.riverindex.org
Rodríguez, M.I.; Ruiz, M.; Ruibal, A. L.; Bustamante, A.; González, I.; Olivera, P.; Halac, S.;
Sada, C. (2010). Calidad del agua recreativa afectada por floraciones de cianobacterias
en el embalse San Roque (Córdoba, Argentina). III Congreso Internacional sobre
Gestión y Tratamiento Integral del Agua, Córdoba, Argentina.
Ruibal Conti, A.L (2003). Seasonal variation of microcystins in Argentinean Inland Waters.
Tesis de Maestría. Universidad de Kyoto. Japón.
Saracho, M.; Segura, L.; Moyano, P.; Rodríguez, N.; Carignano, E. (2006). Evaluación
preliminar de la aptitud del agua del río Del Valle para uso recreacional. Ciencia, Vol. 2
(2), 13 – 23.
Torres, P.; Cruz, C. H.; Patiño, P.J. (2009). Índices de calidad de agua en fuentes
superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano. Una revisión
crítica. Ingenierías Universidad de Medellín, Vol. 8 (15), 79-94.
da
Zar, J.H. (1984). Biostatistical analysis, 2 . Ed. Prentice Hall, New Jersey, 718 pág.
WHO (World Health Organization) (2003). Guidelines for Safe Recreational Water
Environments. Volume 1, Coastal and Fresh Waters. 253 pág.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA
POR MEDIO DE ÍNDICES BIÓTICOS
EN UNO ARROYO NEOTROPICAL

Luís Gabriel Antão Barboza1; Raquel Jackeline Ratz2; Carlos Alberto Mucelin2

1. Universidade Estadual de Maringá - Avenida Colombo, 5790, Maringá, Paraná, Brasil.


2. Universidade Tecnológica Federal do Paraná - Avenida Brasil, 4251, Medianeira, Paraná, Brasil.
(044)98193432. [email protected]; (045)99032552. [email protected];
(045)99388050. [email protected]

Resumen: Los objetivos de este estudio fueron evaluar la calidad de las aguas de un
arroyo ubicado en el sur de Brasil, a partir de la aplicación de diferentes índices bióticos, a
través del análisis de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos, así como verificar
la aplicabilidad de estos índices como herramienta para gestión del agua. Se definieron
cuatro puntos de muestreo a lo largo del río, al lado de una planta de tratamiento de aguas
residuales y alcantarillado en el área rural. Las muestras fueron precedidas con la ayuda
de una Draga de Petersen modificado. Los macroinvertebrados se identificaron hasta el
nivel taxonómico de familia. La evaluación de la calidad del agua se realizó por medio de
organismos acuáticos, utilizando cuatro índices bióticos, Biological Monitoring Working
Party, Average Score Per Taxon, Family Biotic Index y Índice de la Comunidad Bentónica
de los Rios. Los resultados indicaron, que este arroyo se ve afectado significativamente por
las diferentes actividades de sus alrededores, sobre todo en la parte baja de la Estación de
Tratamiento de Aguas Residuales, cuyo efluente tratado es arrojado en ese cuerpo hídrico.
La aplicación de índices bióticos mostró una diferencia significativa entre la calidad del
agua de las zonas rurales y urbanas, y se presentó como una herramienta valiosa que
puede ser utilizado en un programas prácticos y eficaces para la gestión del agua.

Palabras claves: Macroinvertebrados bentónicos; Bioindicadores; Monitoreo biológico;


Gestión del agua.

Abstract: The aim of this study was to evaluate the water quality of a stream located in
southern Brazil, from the application of different biotic indices, through the analysis of
benthic macroinvertebrate community, as well as verify the applicability of these indices as
a tool for water management. We defined four collection points along the river next to a
sewage treatment plant and sewage in the rural area. Samples were preceded with the aid
of a modified Petersen Dredge. The macroinvertebrates were identified to the taxonomic
level of family. The assess water quality by means of aquatic organisms used four biotic
indices, Biological Monitoring Working Party, Average Score Per Taxon, Family Biotic
Index, and Index of the Benthic Community for Rivers. The results indicated that this creek
is affected significantly by the different activities to its surroundings, especially in the
downstream portion of the Sewage Treatment Station, where treated effluent is released in
the water body. The application of biotic indices showed a significant difference between
the quality of water between rural and urban areas, and presented himself as a valuable
tool that can be used in a practical and efficient programs for water management.

Keywords: Benthic macroinvertebrates; Bioindicators; Biological monitoring; Water


management.

INTRODUCCIÓN

Se observa que el uso de organismos para indicar cambios en el entorno es cada


vez mayor, especialmente en los países más desarrollados. El aumento de las
investigaciones y el consecuente conocimiento de los ambientes acuáticos sean peces,
plancton, macrófitas, macroinvertebrados, entre otros, posibilito la fusión y el uso de
algunas variables para evaluar en la alteración y la degradación ambiental, con la
propuesta de índices biológicos, los cuales pueden utilizarse para contribuir a la gestión y
control de la contaminación de los recursos naturales (OGLENI; TOPAL, 2011).
Según Davis (1995), el desarrollo y la implementación del primer sistema de
clasificación para los ríos, fue basado en las respuestas de la comunidad acuática al
enriquecimiento orgánico formando distintas zonas longitudinales en los ríos. Pero
enfoques recientes han dado lugar a la elaboración de índices numéricos para describir la
estructura de la comunidad y de reunión basada en la tolerancia y la sensibilidad a los
diferentes tipos de contaminación (QUEIROZ, 2008).
Recientemente, los índices para evaluar la integridad de los ambientes acuáticos
con base en métricas estructurales y funcionales de las comunidades, han ganado una
amplia aceptación entre los gestores del agua, como herramientas para el monitoreo y
evaluación (SNYDER et al., 2003). Sin embargo, mirando a través de la historia de la
evaluación de la calidad del agua con base en indicadores biológicos, se observa que al
menos 100 índices se han desarrollado durante las últimas décadas, de los cuales
aproximadamente 60% son los índices bióticos basados en los análisis de
macroinvertebrados bentónicos, siendo este, el grupo de mayor uso en los diversos
índices creados (MANDAVILLE, 2002; CZERNIAWSKA-KUSZA, 2005).
Organismos acuáticos como los macroinvertebrados bentónicos, ofrecen la
posibilidad de obtener una visión ecológica general del estado actual de los ecosistemas
fluviales (LI; ZHENG; LIU, 2010). La estructura de la comunidad de macroinvertebrados
bentónicos depende de muchos factores, entre los que se encuentran la disponibilidad y
cantidad de alimentos, flujo de agua, tipo de sustrato, tamaño de las partículas de
sedimento, y las condiciones ambientales (BISPO et al., 2004; SUTHERLAND; CULP;
BENOY, 2012). Por lo tanto, estos organismos se han identificado como indicadores
ideales de las condiciones ambientales, ya que la integridad de esta comunidad puede
responder mucho a los cambios en el hábitat, y la presencia de contaminantes en el medio
ambiente acuático (QADIR; MALIK, 2009).
Entre los más conocidos y utilizados índices bióticos aplicados a la comunidad de
macroinvertebrados bentónicos están el Biological Monitoring Working Party (BMWP),
Average Score Per Taxon (ASPT) y Family Biotic Index (FBI). Estos tipos de modelos
trabajan con la determinación de tolerancia de los organismos a los impactos. La aplicación
del índice BMWP permite presentar resultados de una manera comprensible para cualquier
técnico poco especializado en el tema, ya que define un color para cada tipo de
clasificación de agua encontrada, lo que también permite el mapeo de la intensidad de la
contaminación orgánica, convirtiéndose en una herramienta importante para los gestores
ambientales (OTTONI, 2009). La utilización del índice ASPT es indicado siempre que se
usa el BMWP. Esta complementación es importante mientras ya que el segundo se
caracteriza por ser un índice binario y no tiene en cuenta ninguna información cuantitativa,
como la tasa de riqueza (S) o el número de organismos (HEPP, 2005). Una de las ventajas
de usar el índice de FBI es su fácil comprensión, la alta sensibilidad para la calidad del
agua, además de ser considerada una metodología rápida para ser aplicada y utilizada en
el monitoreo por parte de entidades públicas que necesiten obtener resultados en poco
tiempo, utilizando un método confiable para evaluar la calidad del agua de una cuenca
hidrográfica (FLORES, 2003).
Las ventajas de los índices bióticos y los índices de diversidad es que reducen las
complejas interacciones y las respuestas a la contaminación de la comunidad acuática en
un simple número para manejo y gestión de la calidad del agua (DAVIS, 1995).
En base a esto, este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de las aguas por
medio de la aplicación de diferentes índices bióticos, utilizando la comunidad de
macroinvertebrados bentónicos en un arroyo situado en el sur de Brasil y verificar la
aplicabilidad de estos índices como herramienta para gestión del agua.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en el oeste del Estado de Paraná, Brasil, en la ciudad de


Medianeira. Esto tiene uno de sus puntos situados a los 25º17'40 S y 54º05'30 "W - GW.
El arroyo estudiado (Río Alegria) pertenece a la cuenca del mismo nombre, tiene su
nacimiento en la zona rural del municipio y muestra su ruta en el contexto urbano, que se
ve afectado por varios puntos y fuentes difusas, como las contribuciones de aguas
residuales domésticas, aguas residuales municipales e industriales. La Estación de
Tratamiento de Aguas Residuales se encuentra dentro de los límites de la ciudad y tiene
uno de sus puntos situados en la coordenada 25º17'11.19'' S y 54°6'4.94" W – GW.
Así, la investigación se llevó a cabo en Río Alegria en cuatro puntos de muestreo,
tres puntos cerca de la puesta en marcha del efluente final de la estación de tratamiento de
aguas residuales en el municipio de Medianeira (P2 - 50 m aguas arriba de la liberación;
P3 - el punto de lanzamiento y P4 - 50 m aguas abajo de la liberación) y un punto en la
zona rural cerca de la zona urbana (P1) (Figura 1). El punto 1 se ha elegido porque es un
lugar con poca influencia humana. Los puntos restantes fueron seleccionados para verificar
de qué manera la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales influye en la calidad del
agua del cuerpo receptor y cuáles son las consecuencias para la biota acuática, en
particular la comunidad de macroinvertebrados bentónicos.

Figura 1 – Localización geográfica del área de estudio.

El muestreo de los organismos se realizó cada dos semanas durante los meses de
agosto, septiembre y octubre de 2011, en un total de seis campañas de campo. El
muestreo de invertebrados bénticos se realizó por triplicado, con la ayuda de una draga de
Petersen modificada (volumen = 1,71 litros). El sedimento se lavó en agua de río en
tamices con aberturas de malla diferentes (2 mm, 500 mm y mm 250) y se colocó en
recipientes plásticos con alcohol al 70% para fijación. En el laboratorio, las muestras se
sometieron a un examen bajo un microscopio estereoscópico y los organismos fueron
identificados a nivel de familia, con la ayuda de claves de identificación taxonómica
(PÉREZ, 1996; BOUCHARD JÚNIOR, 2004; MUGNAI et al., 2010).
Para el diagnóstico y la evaluación de la calidad del agua mediante el análisis de
los macroinvertebrados se aplicaron cuatro índices bióticos: 1. BMWP – Biological
Biomonitoring Work Party System (IAP, 2002); 2. ASPT – Average Score Per Taxon
(MANDAVILLE, 2002); 3. FBI – Family Biotic Index (HILSENHOFF, 1988); 4. ICBRio – Índice
de la comunidad bentónica de los Ríos (CETESB, 2006).
La puntuación obtenida mediante la aplicación de BMWP es la suma de las
puntuaciones correspondientes a cada taxón encontrado en la sección de estudio
(Ecuación 1). En el BMWP los valores oscilan entre 1 y 10 y se asignan de acuerdo con la
sensibilidad de las especies de contaminantes orgánicos. A las familias sensibles a altos
niveles de contaminantes reciben valores más altos, mientras que a las familias tolerantes
reciben valores más bajos. Las puntuaciones en las tablas son realizadas
cuantitativamente, es decir, los valores son contados en función de ejemplares de las
familias encontradas y no con respecto a la cantidad encontrada. La clasificación de la
calidad del agua de acuerdo con dicho índice se encuentra en la Tabla 1.

BMWP = ∑escores dos organismos (1)

Tabla 1 – Clasificación de la calidad del agua de acuerdo con BMWP


Clase Color Calidad Valor Significado
I Lila Optima > 120 Aguas muy limpias
II Azul Buena 101-120 Aguas no contamindas
III Verde Aceceptable 61-100 Efectos moderados de contaminación
IV Amarillo Dudosa 36-60 Águas contaminadas
V Naranja Crítica 16-35 Águas muy contaminadas
VI Rojo Muy crítica <15 Águas altamente contaminadas

Fuente: Adaptado de IAP (2002).

La puntuación obtenida mediante la aplicación de FBI es el resultado de el número


de individuos (ni) de cada grupo taxonómico multiplicado por el valor de tolerancia (VT) a la
contaminación orgánica de ese grupo. Los productos resultantes se suman y se dividen por
el número de individuos en la muestra (N) que han contribuido a los productos calculados
(Ecuación 2). La clasificación de la calidad del agua se muestra en la Tabla 2. Los valores
de FBI pueden variar entre 0 y 10. Un valor cercano a diez significa que la comunidad de
invertebrados es dominada por organismos tolerantes a la contaminación y que el sitio
esta sujeto a contaminación de tipo orgánica. En cambio, los valores cercanos a cero
indican que los organismos no toleran la contaminación domina la comunidad de
invertebrados y por lo tanto la calidad del agua es buena.

(∑ ni.VT )
FBI = (2)
(N )
Tabla 2 – Clasificación de la calidad del agua de acuerdo con FBI
Intervalo FBI Calidad del agua Grado de contaminación orgânica
0,00 - 3,50 Excelente Sin contaminación orgánica aparente
3,51 - 4,50 Muy buena Contaminación orgánica leve
4,51 - 5,50 Buena Alguna señal de contaminación orgánica
5,51 - 6,50 Moderada Contaminación orgánica moderada
6,51 - 7,50 Regular Contaminación orgânica significativa
7,51 - 8,50 Mala Contaminación orgánica muy significativa
8,51 - 10,00 Muy Mala Contaminación orgánica severa

Fuente: Hilsenhoff (1988).

Para reducir el error y esfuerzo analíticos se compararon los valores obtenidos con
el índice BMWP con los encontrados con el índice complementario ASPT. Este índice es el
resultado de dividir el valor encontrado en BMWP con el número total de familias que se
encuentran en el punto, es decir, la riqueza de taxones (S) - Ecuación 3, siendo muy
importante para confirmar los resultados obtenidos por BMWP. La evaluación de la calidad
del agua se determina por los criterios dados en la Tabla 3.

( BMWP)
ASPT = (3)
(S )

Tabla 3 – Clasificación de la calidad del agua de acuerdo con ASPT


Valor ASPT Evaluación de la calidad del agua
>6 Agua Limpia
5,0 – 6,0 Calidad cuestinable
4,0 – 5,0 Probable contaminación Moderada
<4 Probable contaminación Severa

Fuente: Adaptado de Mandaville (2002).

Para evaluar la calidad del agua a través de la riqueza de especies (S) y el índice
de diversidad (H') de Shannon-Wiener (Magurran, 1988), se aplicó el índice de la
comunidad bentónica de los ríos - ICBrio, utilizado en Brasil por la Compañía de
Tecnología de Saneamiento Ambiental - CETESB (2006). La clasificación de la calidad del
agua de acuerdo con el ICBrio se muestra en la Tabla 4.

Tabla 4 – Índice de la Comunidad Bentónica de los Rios


Clase Color Puntuación Riqueza (S) Diversidad (H’)
Optima Azul 1 21 > 2.50
Buena Verde 2 14-20 >1.50 - ≤ 2.50
Regular Amarillo 3 6-13 >1.00 - ≤ 1.50
Mala Rojo 4 ≤5 ≤1.00
Pésima Lila 5 Azóico Azóico

Fuente: Adaptado de IAP (2002).

La determinación de la diversidad de Shannon-Wiener fue realizada a través del programa


BioEstat 5.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En los muestreos se recogieron un total de 1.758 individuos de la comunidad de


macroinvertebrados bentónicos en el período comprendido entre el 12 de agosto al 21 de
octubre de 2011. De éstos, fueron identificados 21 taxa, de los cuales 14 pertenecen a la
Clase Insecta y las otros siete taxa se dividen entre los grupos de anélidos, moluscos y
crustáceos.
Las secciones 2, 3 y 4 (P2, P3, P4), ubicadas cerca de la Estación de Tratamiento
de Aguas Residuales en la ciudad, mostraron el predominio de organismos pertenecientes
a la familia Chironomidae (995) y Annelida (Clase Oligochaeta, 620). El punto 1 (P1),
ubicado en la zona rural registró el predominio de Aeglidae (12) - Clase Crustáceos
seguido de Gomphidae (8) y Oligoneuriidae (8) representantes de la Clase Insecta.
En la evaluación de la calidad del agua, la medida de taxa (S) refleja la salud del
ecosistema a través de la variedad de categorías taxonómicas y, según Resh y Jackson
(1993) la facilidad de obtención y comprensión, hace de esta métrica un indicador para
uso en control biológico. Por lo tanto, valores más bajos indican una disminución de la
diversidad de especies del entorno que pueden ser causadas por la ocurrencia de un
cambio en el hábitat. Los grupos taxonómicos de las muestras recogidas durante el
periodo de estudio se pueden observar en la Figura 2. Se puede comprobar la baja
diversidad de taxones en los cuatro puntos de muestreo. De acuerdo con la clasificación de
la riqueza métrica ICBrio en todos los puntos de muestreo se define la calidad del agua
como "regular".

Figura 2 – Riqueza e abundancia de organismos por punto de muestro.

En los puntos P1 y P2 se registró una menor abundancia de organismos, sin


embargo, los puntos P3 y P4 probablemente los más afectados por la descarga de
efluentes de la estación de tratamiento de aguas residuales, se produjo un aumento
sustancial en la densidad total de macroinvertebrados, con una relación desequilibrada
entre los taxones, que por lo general cuenta con un entorno cambiante. Las principales
razones de este aumento son las poblaciones de Chironomidae y Oligochaeta que se citan
en la bibliografía como organismos indicadores de ambientes afectados.
Yuan y Norton (2003) discuten que en ambientes afectados por enriquecimiento
orgánico, los organismos zoobentónicos pueden ser directamente afectados. Es decir, si la
contaminación es leve, puede causar aumento de la densidad y la riqueza, principalmente
debido a la adición de taxa considerados permisiva y tolerante tales como Chironomidae y
Tubificidae. En situaciones de fuerte contaminación estos parámetros tienden a disminuir.
En este último caso, de acuerdo con los autores, los organismos sensibles como
Ephemeroptera, Plecoptera y Tricoptera se eliminan debido a la deposición de sedimentos
y la disminución de los niveles de oxígeno, causada por la degradación microbiana de la
materia orgánica mientras que las poblaciones de taxones tolerantes aumentan, como por
ejemplo, Chironomidae y Oligochaeta. Como resultado, la diversidad se reduce debido al
cambio en la estructura de la comunidad, especialmente cuando hay sustancias tóxicas
que interfieren con la reproducción y el comportamiento de la especie.
Los valores del índice de Shannon-Wiener suelen ser sensibles cuando las
comunidades están expuestas a algún tipo de estrés ambiental o cambio de hábitat
(ANDRADE, 2009). Como se predijo, los puntos de muestreo P2, P3 y P4 mostraron los
resultados más bajos reflejando el nivel de degradación de estas áreas. El punto P1 donde
se observó la presencia de especies sensibles a las perturbaciones ambientales presentó
los mayores valores de diversidad (Figura 3). Las puntuaciones del índice de diversidad
fueron por debajo de 1,00 en todos los puntos analizados, lo que determina una calidad
"mala" de acuerdo a la clasificación de ICBrio.
Lucey (1987) destaca que los índices de diversidad son medidas de estructura
ampliamente utilizadas con la premisa de que la comunidad bajo estrés experimenta una
reducción en la diversidad. De este modo, con la creciente contaminación, habrá un
aumento desproporcionado de un conjunto reducido especies tolerantes, con la eliminación
de las especies más sensibles. Por lo tanto, como estos índices incorporan tanto la riqueza
como la uniformidad, el desequilibrio se indica por una disminución de su valor, como se
encontró en este estudio.

Figura 3 – Puntuación de las muestras para el índice de Shannon-Wiener.

La figura 4 muestra las calificaciones del índice BMWP durante el período de


estudio. Se puede ver que los puntos P3 y P4 mostraron en todos los resultados del
muestreo un valor por debajo de 15, que pertenece a la clase de las aguas "altamente
contaminadas", según BMWP. El punto P2 también mostró esta clasificación, a excepción
de la muestra del día 26 de agosto, debido a la presencia de organismos de la familia
Staphylinidae y Corduliidae recibido una mejor puntuación. El punto P1 se enmarcó en las
clases IV (calidad dudosa) y V (calidad crítica) para ese índice.
Figura 4 – Puntuación de las muestras para el índice BMWP.

La Figura 5 muestra la puntuación de las muestras según el índice de ASPT. En


este índice, los puntos P2, P3 y P4 fueron ubicados en la clasificación de "probable
contaminación severa", no obstante el muestreo del día 26 de agosto en el punto P2 fue
clasificado como "probable contaminación moderada". Sin embargo, el punto P1 cuya
clasificación de calidad de agua fue "dudosa" o "crítico" basada en BMWP, a partir de los
resultados proporcionados por ASPT, que tiene en cuenta la gran cantidad de grupos
taxonómicos existentes en el sitio, pone en duda esta clasificación. El punto fue re-
clasificado y obtuvo conceptos de "calidad cuestionable” - (07/10/11) y "agua limpia"-
(12/08/11, 26/08/11, 09/09/11, 23 / 11.9 y 21/10/11).

Figura 5 – Puntuación de las muestras para el índice ASPT.

La figura 6 presenta los resultados de las muestras en relación con el FBI. Se


observa que los puntos P3 y P4 casi todos los valores estuvieron dentro del rango 7,51 a
8,50, y se han clasificado como "contaminación orgánica muy significativa". El punto P2 se
clasificó con calidad "regular" y "mala". Se observa que el punto de muestreo P1 recibió las
puntuaciones más bajas que indicaban días sin aparente contaminación orgánica, pasando
por contaminación orgánica leve y ninguna señal de contaminación orgánica, clasificados,
respectivamente, con "calidad excelente", "muy bueno" y "bueno" para ese índice.
Figura 6 – Puntuación de las muestras para el índice FBI.

CONCLUSIONES

La combinación de los resultados obtenidos con el uso de comunidad de


macroinvertebrados bentónicos y los índices bióticos mostraron los impactos a lo largo de
los puntos de muestreo, especialmente en las aguas abajo de la estación de tratamiento de
aguas residuales. Los índices calculados a partir de organismos bentónicos colectados
reflejan las condiciones del impacto ambiental negativo al que cuerpo de agua estudiado
es sometido, así como el mejoramiento de las condiciones de calidad del agua en el tramo
situado en la zona rural.
Se encontró que el uso de organismos, especialmente la comunidad de
macroinvertebrados bentónicos, es una herramienta valiosa en la evaluación de la calidad
del agua en entornos sometidos a impactos humanos y se puede utilizar de una forma
práctica y eficiente en la generación de índices en programas gestión de agua.
Sin embargo, los índices bióticos en la evaluación de la calidad del agua se deben
usar con precaución, teniendo en cuenta las diferentes características ambientales del
ecosistema investigado, y por lo tanto la necesidad de ajustes de los valores a las
condiciones bióticas locales y/o regionales, dado que los procesos de cambio ambiental
son un reflejo de la historia de la ocupación humana en el contexto de las cuencas
hidrográficas.
Por lo tanto, se debe invertir en el desarrollo y aplicación de estos índices a nivel
local y/o regional, teniendo en cuenta el conocimiento de la fauna presente en la zona de
estudio, para que pueda ampliar la capacidad de los entidades gubernamentales
relacionados con la gestión agua para evaluar, mitigar y informar a la sociedad las
alteraciones de la calidad ambiental de los ambientes acuáticos.

REFERENCIAS

ANDRADE, C. C. 2009. Macroinvertebrados bentônicos e fatores físicos e químicos como


indicadores de qualidade de água da bacia do Alta Jacaré-Guaçu (SP). 75f. Dissertação
(Mestrado em Ciências) – Programa de Pós-Graduação em Ecologia e Recursos Naturais,
Universidade Federal de São Carlos, São Carlos, Brasil.
BISPO, P.C.; OLIVEIRA, L. G.; CRISCI-BISPO, V. L.; SOUSA, K. G. 2004. Environmental factors
influencing distribution and abundance of trichoptera larvae in cental brazilian mountain
streams. Studies on Neotropical Fauna and Enviromental, v.39, n.3, p.233-237.
BOUCHARD JUNIOR, R. W. Guide to aquatic macroinvertebrates of the Upper Midwest. 2008.
Water Resources Center, University of Minnesota. 208p.
COMPANHIA AMBIENTAL DO ESTADO DE SÃO PAULO. 2006. Dispõe sobre a instituição dos
índices de comunidades biológicas e dá outras providencias. Disponível em:
<http://www.mp.sp.gov.br/portal/page/>. Acesso em: 22 ago. 2012.
CZERNIAWSKA-KUSZA, I. 2005. Comparing modified biological monitoring working party score
system and several biological indices based on macroinvertebrates for water-quality
assessment. Limnologica, v.35, p.169-176.
DAVIS, W. S. 1995. Biological assessment and criteria: building on the past. In: DAVIS, W. S.;
SIMON, T. P. (Org.) Biological Assessment and Criteria. Boca Raton: Lewis Publuishers, p.15-
29.
FLORES, M. J. L. 2003. Macroinvertebrados bentônicos como bioindicadores de calidad de agua
em la cuenca Del Estero Peu Peu comuna de Lautaro IX Región de la Araucania. 94f. Tesis
(Grado de Licenciado em Recursos Naturales) – Faculdad de Ciencias de la Universidad
Católica de Temuco, Temuco.
HEPP, L. H. 2005. Fauna de invertebrados aquáticos na bacia hidrográfica do rio Jacutinga,
Jacutiga – RS. 82f. Dissertação (Mestrado em Biodiversidade Animal) – Programa de Pós-
Graduação em Ciências Biológicas, Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria,
Brasil.
HILSENHOFF, W. L. 1988. Rapid field assessment of organic pollution with a family level biotic
índex. Journal of the North American Benthological Society, p.65-68.
INSTITUTO AMBIENTAL DO PARANÁ. 2002. Avaliação e monitoramento dos Recursos Hídricos.
Disponível em: <http://www.meioambiente.pr.gov.br/modules/conteudo/conteudo>. Acesso
em: 19 ago. 2012.
LI, L.; ZHENG, B.; LIU, L. 2010. Biomonitoring and bioindicators used for river ecosystems:
definitions, approaches and trends. Procedia Environmental Sciences, v.2, p.1510-1524.
LUCEY, J. 1987. Biological monitoring of Rivers and strams using macroinvertebrates. In:
RICHARDSON, D. H. S. (Org.). Biological Indicators of pollution. Dublin: The Royal Irish
Academicy Press, p.63-75.
MAGURRAN, A. E. 1988. Ecological diversity and its measurement. Princeton University Press:
New Jersey, 192p.
MANDAVILE, S. M. 2002. Benthic macroinvertebrates in freshwaters – taxa tolerance values,
metrics, and protocols. New York: Soil & Water Conservation Society of Metro Halifax. 128p.

MUGNAI, R.; NESSIMIAN, J. L.; BAPTISTA, D. F. 2010. Manual de identificação de


macroinvertebrados aquáticos do estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro: Techinical Books.
174p.
OGLENI, N.; BAYRAM, T. 2011. Water quality assessment of the Mudurnu River, Turkey, using
biotic índices. Water Resource Manage, v.25, p.2487-2508.
OTTONI, B. M. P. 2009. Avaliação da qualidade da água do rio Piranhas-Açu/RN utilizando a
comunidade de macroinvertebrados bentônicos. 91f. Dissertação (Mestrado em Bioecologia
Aquática) – Programa de Pós-Graduação em Bioecologia Aquática, Universidade Federal do
Rio Grade do Norte, Brasil.
PÉREZ, G. R. 1996. Guia para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del departamento de
Antioquia. Colômbia: Colciencias. 217p.
QADIR, A.; MALIK, R. N. 2009. Assessment of an index of biological integrity (IBI) to quantify the
quality of two tributaries of river Chenab, Sialkot, Pakistan. Hydrobiologia, v.621, p.127-153.
QUEIROZ, J. F. 2008. Ecossistemas aquáticos e seu manejo. In: QUEIROZ, J. F.; SILVA, M.;
STRIXINO, S.T. (Org.). Organismos bentônicos: biomonitoramento de qualidade de água.
Jaguariúna: Embrapa Meio Ambiente, p.8-25.
RESH, V. H.; JACHSON, J. K. 1993. Rapid assessment approaches to biomonitoring using benthic
macroinvertebrates. In: ROSENBERG, D. M.; RESH, V. H. (Ed.) Freshwater Biomonitoring
and benthic macroinvertebrates. New York: Chapman & Hall, p.195-233.
SNYDER, C. D.; YOUNG; J. A; VILLELLA, R.; LEMARIÉ, D. P. 2003. Influences of upland and
riparian land use patterns on stream biotic integrity. Landscape Ecology, v.18. p.647-664.
SUTHERLAND, A. B.; CULP, J. M.; BENOY, G. A. 2012. Evaluation of deposited sediment and
macroinvertebrate metrics used to quantify biological response to excessive sedimentation in
agricultural streams. Environmental Management, v.50, p.50-63.
YUAN, L. L.; NORTON, S. B. 2003. Comparing responses of macroinvertebrate metrics to
increasing stress. Journal of the North American Benthological Society, v.2, n. 22, p.308-322.
SILICIO EN AGUA Y SUELO DE LA POVINCIA
DE LA PAMPA, ARGENTINA

Chirkes, J.D.; Heredia, O. S., Comese, R.

Cátedra de Edafología, FAUBA, Av. San Martín 4453,1417- CABA


*[email protected]

Resumen

El silicio (Si) es el segundo elemento más abundante en la superficie de la corteza terrestre


y en el suelo con un 28.8%. En nuestro país existen muy pocos trabajos de Si en suelos.
Autores argentinos han estudiado la importancia de la sílice biogénica y su efecto sobre
propiedades físicas del suelo. Pero no existen estudios sobre Si soluble y disponible
(extraíble) en el suelo y en el agua de incidencia directa en la carga de iones que puedan
llegar a los acuíferos o a los cuerpos de agua superficial. En aguas naturales así como en
la solución del suelo el silicio esta en solución como ácido silícico (H4SiO4). Las principales
fuentes de sílice disuelta en las aguas son la meteorización del cuarzo, de la sílice amorfa
y de los aluminosilicatos minerales. A pesar que el cuarzo es un constituyente mayoritario
en las rocas, no controla la concentración de Si en solución debido a que su cinética de
disolución es muy lenta. Los objetivos del siguiente trabajo son: a- evaluar las
concentraciones de silicio en suelo en distintos sitios. b- evaluar las concentraciones de
silicio en agua en distintos puntos. c- comparar los valores entre el suelo y el agua.
Se tomaron muestras de suelos (provenientes de lotes de producción agrícola continua) y
aguas de Intendente Alvear, provincia de La Pampa. La toma de muestras fue realizada
durante Marzo del 2012. Para el muestreo de suelos se eligieron tres sitios diferentes
denominados Loma, Media Loma (ML) y Bajo. En cada uno se sacaron muestras en
profundidad. Todas las muestras de agua fueron obtenidas de molinos o pozos a agua.
Para todas las muestras se analizaron Si, pH y conductividad eléctrica (al igual que para
los suelos). A medida que aumenta el pH en las muestras de agua, la concentración de
silicio disminuye. Los valores de silicio son menores en las muestras de suelo (salvo para
el máximo del Bajo). Realizando un promedio de todas las muestras, el suelo posee 28.5
ppm de Si mientras que las aguas poseen 35.1ppm de Si. Las aguas poseen un 25 % más
de silicio que lo hallado en el suelo.

Palabras clave: silicio soluble, suelos argentinos


Abstract

Silicon (Si) is the second most abundant element on the surface of Earth's crust and soil
with 28.8%. In our country there are very few studies of Si in soils. Argentine authors have
studied the importance of biogenic silica and its effect on soil physical properties. But there
are no studies on whether soluble and available on the ground and in the water directly
affect the ions charge that may reach aquifers or surface water bodies. In natural waters
and in the soil solution is in solution the silicon as silicic acid (H4SiO4). The main source of
silica dissolved in the water is the weathering of quartz, amorphous silica and
aluminosilicate minerals. Although quartz is a major constituent in rocks, does not control
the concentration of Si in solution because its dissolution kinetics is very slow. The
objectives of this study were to a- assess concentrations silicon in soil at different sites. b-
evaluate silicon concentrations in water at different points. c- comparing the values between
the land and water.
Soil samples were taken (from continuum agricultural production batches) and waters of
Intendente Alvear, province of La Pampa. Sampling was conducted during March 2012. For
soil sampling were chosen three different sites called Hill, Middle hill (ML), and Low. In each
sample were removed at depth. All samples were obtained from water mills and water
wells. For all samples were analyzed silicon, pH and electrical conductivity (as for the soil).
As the pH increases in the water samples, the concentration of silicon decreases. Silicon
values are lower in the soil samples (except for the Low maximum). By averaging all
samples, soil possesses Si 28.5 ppm while water possesses 35.1ppm Si. The waters have
a 25% higher than silicon found in soil.

Introducción

El silicio (Si) es el segundo elemento más abundante en la superficie de la corteza


terrestre y en el suelo con un 28.8% (Sommer et al. 2006). En nuestro país existen muy
pocos trabajos de Si en suelos. Autores argentinos han estudiado la importancia de la
sílice biogénica y su efecto sobre propiedades físicas del suelo (Pecorari et al. 1990;
Pecorari et al. 1991; Peinemann y Ferreiro, 1972). Por otro lado, Chirkes et al. (2012)
determinaron que en general en suelos entrerrianos analizados son deficientes en Si
soluble con valores superficiales que variaron entre 13.3 ppm y 30.1 ppm según la
calificación propuesta por Matichenkov en suelos de Rusia.
Pero no existen estudios sobre Si soluble y disponible (extraíble) en el suelo y en el
agua de incidencia directa en la carga de iones que puedan llegar a los acuíferos o a los
cuerpos de agua superficial.
A nivel de agua, el estudio hecho por Martínez y Osterrieth (1999) en aguas
subterráneas del acuífero Pampeano del sudeste bonaerense determinó que posee altas
concentraciones de sílice. Un análisis efectuado sobre más de 530 muestras mostró un
predominio (en un 80%) de aguas con concentraciones entre 50 y 70 mg/l.
En aguas naturales así como en la solución del suelo el silicio esta en solución como
ácido silícico (H4SiO4). Las principales fuentes de sílice disuelta en las aguas son la
meteorización del cuarzo, de la sílice amorfa y de los aluminosilicatos minerales. A pesar
que el cuarzo es un constituyente mayoritario en las rocas, no controla la concentración de
Si en solución debido a que su cinética de disolución es muy lenta. El cuarzo es soluble a
altas temperaturas y a pH mayores de 9, siendo la principal especie presente por debajo
de este pH, el ácido silícico no disociado (Miretzky et al. 2001).
En todas las aguas naturales existen compuestos de Si, ya sea en solución o como
material particulado en suspensión. Debido a la abundancia del Si en la corteza terrestre,
estos compuestos son los componentes mayoritarios del material en suspensión derivado
de los procesos de meteorización. Por lo tanto, la concentración de Si en solución depende
del tipo de agua, de la geomorfología de la zona, del clima, y está controlada por los
procesos de meteorización, utilización biológica y reciclado (Miretzky, 2001). El silicio
disponible para las plantas vasculares es el ácido silícico y está en la solución del suelo
(Bauer et al, 2011). A pH mayores a 8.5 los silicatos ionizados son los que contribuyen
significativamente al silicio total de la solución (Lindsay 1979).
Los objetivos del siguiente trabajo son: a- evaluar las concentraciones de silicio en suelo
en distintos sitios. b- evaluar las concentraciones de silicio en agua en distintos puntos. c-
comparar los valores entre el suelo y el agua.

Materiales y métodos

Se tomaron muestras de suelos (provenientes de lotes de producción agrícola constante) y


aguas de Intendente Alvear, provincia de La Pampa. La toma de muestras fue realizada
durante Marzo del 2012. Para el muestreo de suelos se eligieron tres sitios diferentes
denominados Loma, Media Loma (ML) y Bajo. En cada uno se sacaron muestras en
profundidad (de 0 a 15cm, de 15 a 35cm, de 35 a 50cm y de 50 a 90cm) y se analizaron
las concentraciones de Si por la metodología de Matichenkov (1996). También se
analizaron conductividad eléctrica (conductimetría) y pH (potenciómetro) (Sparks, 1996).
Respecto de las muestras de agua, se tomaron de ocho sitios distintos y se identificaron
como: La 578, casco, FAL 4, LA 4 sur, FAL 3, LA 3, LA 4 norte, FAL 6 sur. Todas las
muestras de agua fueron obtenidas de molinos o pozos a agua. Para todas las muestras
se analizaron Si, pH y conductividad eléctrica (al igual que para los suelos).
En los casos de Si se cuantificó con las metodologías de Govett (1961) (procedimiento
amarillo del ácido silicomolíbdico) y de Weaver et. al. (1968) (procedimiento azul del ácido
silicomolibdico) descriptos en Jones y Dreher (Spark, 1996).
Se realizaron correlaciones para establecer la relación entre todas las variables
analizadas con el programa Infostat (Di Rienzo et al., 2010).

Resultados

Aunque estadísticamente los valores no correlacionan significativamente (tabla 1), puede


verse en la figura 1 que la tendencia a medida que aumenta el pH es la disminución del
silicio. En la figura 2 se observa todo lo contrario, las tendencias son que a medida que
aumenta el pH, aumenta la concentración se Silicio en la muestras de suelo. En las tablas
2, 3 y 4 puede observarse los valores de correlación de Pearson donde la correlación es
positiva en los tres casos y en el último (Loma) es estadísticamente significativo. En la
figura 3 se puede observar la variabilidad en concentración de silicio de las distintas
muestras de agua. La mayoría supera los 40 ppm y la minoría esta por debajo de 25 ppm.
Respecto de la figura 4, el silicio en las tres zonas de muestreo se comporta de manera
similar, aumenta al aumentar la profundidad y en el punto más profundo disminuye en un
pequeño porcentaje. Se observa un máximo de 57, 25 ppm para el Bajo y un mínimo de
17, 8 para Loma y ML. Comparando las figuras 3 y 4 puede verse que los valores de ML y
Loma son menores a los que presentan las agua. El Bajo, en cambio posee un punto
mayor y los demás también son menores al de las aguas encontradas.
50.00
45.00
40.00
35.00
Si (ppm)

y = -16.794x + 165.91
30.00
25.00 R2 = 0.1893
20.00
15.00
10.00
5.00
0.00

7 7.5 pH 8 8.5
Fig.1 Si en agua en función del pH

66.00

56.00 y = 11.011x - 44.103


Si

46.00 R2 = 0.2285

36.00 Loma
y = 20.804x - 119
26.00 R2 = 0.4798 Bajo
y = 13.189x - 67.329
16.00 ML
R2 = 0.1881
6.00
6 6.5 7 pH 7.5 8 8.5

Fig. 2 Silicio en suelo en función del pH

Aguas pH
Si -0,43
Tabla 1: correlación de Pearson entre el Si de las aguas y el pH

ML pH
Si en suelo 0.43
Tabla 2: correlación de Pearson entre Si en suelo de ML y pH

Bajo pH
Si en suelo 0.48
Tabla 3: correlación de Pearson entre Si en suelo de Bajo y pH

Loma pH
Si en suelo 0.69*
Tabla 4: correlación de Pearson entre Si en suelo de Loma y pH
p>0.05
50.00
40.00
30.00 Serie1
20.00
10.00
0.00
o
8

4 3
L3
LA 4

r
FA rte
r
su

su
sc
57

LA A
FA

no
FA

L
ca

6
La

L
5
2

3
1

8
7
Fig. 3 Valores de Si en las muestras de agua

0.00 20.00 40.00 60.00 Si 80.00


profundidad

0
-10 ML

-20 Bajo

-30 Loma

-40
-50
-60
-70
-80

Fig. 4 Valores de Si en función de la profundidad

Conclusiones

A medida que aumenta el pH en las muestras de agua, la concentración de silicio


disminuye. Esto se justifica debido a que el ácido monosilícico que es el que se determina
en la metodología, a medida que aumenta el pH, se disocia y por lo tanto disminuye su
concentración (Lindsay, 1979). Por lo tanto a pH más básicos encontraremos menores
concentraciones de Si. En el suelo que es una matriz más diversa, al suceder lo contrario
podría ocurrir que otras fracciones de silicio empiecen a solubilizarse y por eso se ven esos
aumentos en las concentraciones de Si al aumentar el pH.
Las muestras de agua presentan altos valores de Si, similares a los encontrados por
Martínez y Osterrieth (1999)
Los valores de silicio son menores en las muestras de suelo (salvo para el máximo del
Bajo). Realizando un promedio de todas las muestras, el suelo posee 28.5 ppm de Si
mientras que las aguas poseen 35.1ppm de Si. Las aguas poseen un 25 % más de silicio
que lo hallado en el suelo. Esto es de esperar ya que todo el silicio que se encuentra en el
agua está de manera soluble, en cambio en la fracción suelo, existe un gran porcentaje de
silicio que no es soluble sino que por ejemplo esta formando cuarzo.
Bibliografía

Appelo C. A. J., Parkhurst D. L. (2006). User´s Guide to PHREEQC (Version 2.11).


A computer program for speciation, batch–reaction, one-dimensional transport and inverse
geochemical calculations, Waters Resourses Investigations, United State Geological
Survey (USGS), Denver, Colorado, U.S.A.
Chirkes, J.D., Azate, R. y Heredia, O. S. 2012. Silicio en hapludoles bajos uso
agrícola. XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del
Suelo.
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo
C.W. InfoStat versión 2010. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina.
Jones L. R. y Dreher G. B. Chapeter 22 : Silicon (627-637) en Spark. 1996.
Methods of Soil Analysis. Part 3. Chemical Methods, 677 p.
Lindsay W. L. 1979. Chemical equilibria in soils. Wiley-Interscience Publication.
Ma J. F. y Yamaji N. 2006. Silicon uptake and accumulation in higher plants.
TRENDS in Plant Science 11:8
Martínez D. & M Osterrieth. 1999. Geoquímica de la sílice disuelta en el acuífero
pampeano en la vertiente sudoriental de Tandilia. Hidrología subterránea. Tineo, A. Serie
de Correlación Geológica 13 241-250
Matichenkov V. V., Snyder G.H.1996. The mobile silicon compounds in some
South Florida soils. Eurasian soil science. 12:1165-1173.
Miretzky P. 2001. Procesos geoquímicos en la Cuenca baja del río Salado,
provincia de Buenos Aires. Tesis doctoral (FECN-UBA) 283 pp.
Miretzky P., V. Conzonno, A. Fernández Cirelli. 2001. Geochemical processes
controlling silica concentrations in groundwaters of the Salado River drainage basin,
Argentina. Journal of Geochemical Exploration 73 155-166
Pecorari C., Guerif J. y Stengel P. 1990. Fitolitos en los suelos pampeanos
argentinos: influencia sobre las propiedades físicas determinantes de los mecanismos
elementales de la evolución de la estructura. Ciencia del suelo 8: 135-141.
Pecorari C., Guerif J. y Stengel P. 1991. Fitolitos en los suelos pampeanos
argentinos: influencias sobre las propiedades físicas determinantes de los mecanismos
elementales de la evolución de la estructura. Informe técnico N° 260. INTA, Instituto
nacional de tecnología agropecuaria, Centro regional Buenos Aires Norte, estación
experimental agropecuaria Pergamino.
Peinemann, N. y Ferreiro E. 1972. Fitolitos: silica gel natural. Anales de edafología
y agrobiología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Tomo XXXI N° 11 y 12.
1011 - 1026. Madrid.
Sommer M., Danuta Kaczorek, Yakov Kuzyakov, and Jörn Breuer. 2006. Silicon
pools and fluxes in soils and landscapes—a review. J. Plant Nutr. Soil Sci., 169: 310–329.
PLANTAS POTABILIZADORAS DE ÓSMOSIS INVERSA,
DIAGNOSTICO DE SU FUNCIONAMIENTO
EN LA REGIÓN SURESTE
DE SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA

1Cristina B. Arguelles; 1Antonio E. Ramírez; 1María F. Mellano;


2Ramón Manuel Paz; 3Luis A. Salto; 4Hector R. Paz

1. Departamento de Química. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías- UNSE Av. Belgrano (S) N° 1914 – 4200-
Sgo del Estero – Capital – Tel: 0385 4509528 Int. 1839
[email protected];[email protected];[email protected]
2. Departamento de Recursos Hídricos; [email protected]
3. Departamento de Electrónica; [email protected]
4. Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; [email protected]
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías- UNSE

RESUMEN

El objetivo de éste trabajo es estudiar el funcionamiento de las Plantas


Potabilizadoras con Ósmosis Inversa en la Provincia de Santiago del Estero, características
operativas, y evaluación de las características físico-químicas de estas plantas, planteando
alternativas para la adecuada disposición del rechazo o su reutilización. La tarea se
desarrollará en distintas fases:
Primera fase:
• Relevamiento de las Plantas Potabilizadoras de Ósmosis Inversa.
• Análisis fisicoquímicos del agua cruda o de la toma y del agua tratada y
especialmente del rechazo de las Plantas.
• Relevamiento de los antecedentes existentes (análisis fisicoquímicos y
microbiológicos) en los distintos Organismos.
Segunda fase:
• Análisis estadístico de la variación de la calidad del agua de toma y la tratada
basada en los antecedentes existentes en los distintos organismos.
• Diagnóstico de las Plantas Potabilizadoras existentes.
Tercera fase:
• Estudio de los hábitos de consumo de las poblaciones.
• Definición de alternativas de disposición del rechazo.
• Construcción de un modelo y pruebas sobre potabilización con diferentes agua
• Generar una base de datos que permita actualizar la información que se recabe en
el futuro.
Actualmente se está implementando la Primera fase.

Palabras clave: Plantas potabilizadoras, osmosis inversa, impacto en la población.


ABSTRACT

The aim of this work is to study the operation of the purification water plants
with Osmosis reverse in the province of Santiago del Estero, operating characteristics,
and assessment of the physical-chemical characteristics of these plants, considering
alternatives to the proper disposition or reutilization.
The task will be developed in phases:
First Stage:
• Study of the Reverse Osmosis purification water plants.
• Physicochemical analysis in raw water and the treated water and especially
in rejection water of the plants.
• Study of the existing background (physicochemical and microbiological
analysis) in different policy.
Second Stage:
• Statistical analysis of the variation in the quality of taking water and the
treated water, based on the background to existing in different agencies.
• Analysis of the existing purification plants.
Third stage
• Study of the water consumption utility by the population.
• Definition of disposal of the rejection
• Construction of a model and tests about drinking water.
• Build a database that allows to update with the collected information.
Now It is currently implementing the first Stage.

Key words: Drinking water, reverse osmosis, impact on the population.

INTRODUCCIÓN

El primer signo de posible vida que el hombre busca en otros planetas, es


precisamente la presencia de agua en cualquiera de sus tres estados físicos de
agregación. Desde una óptica puramente química o biológica, tiene su consecuencia
lógica en la propia actividad humana, al indicar que el hombre se desarrolla y se
expansiona como especie dominante en la Tierra, desde las orillas y riberas de
arroyos, lagos y mares. Es impensable nuestra civilización actual sin el concurso del
agua.
En diferentes partes del mundo la potabilización mediante la Ósmosis Inversa
se está imponiendo, especialmente en zonas donde el uso de otra alternativa como la
electrodiálisis no se puede aplicar para aguas salobres (salinidad superior a 3 g.L-1).
Este hecho, sumado a que se ha producido un mejoramiento sustancial en la
tecnología del proceso en este último tiempo, hace que el tipo de potabilización sea,
para determinadas circunstancias, el que se impone. Tal es así, que en nuestra
provincia se encuentran más de cincuenta Plantas de Ósmosis Inversa ya que las
características del agua cruda hacen necesario su uso en el proceso de potabilización.
En muchas partes de la provincia de Santiago del Estero, la única forma de
abastecimiento de agua es a través del agua subterránea, y en distintas partes se
encuentra contaminada químicamente, encontrándose una diversidad importante de
aniones y cationes (sulfatos, cloruros, sales de arsénico, flúor, etc.).
En general, se puede acotar que el éxito de los procesos de ósmosis inversa se
debe, en parte, a la estructura tan particular de las membranas asimétricas, que son
las que se utilizan en este tipo de procesos. De todos los polímeros utilizados en la
elaboración de las membranas de ósmosis inversa, los más importantes y usados son
los de acetato de celulosa y poliamida aromática, siendo estas últimas las más usadas
en la actualidad.

ASPECTOS GENERALES

El suministro de agua es un problema creciente en muchos países del mundo,


ya que una cantidad apreciable de comunidades ven afectados sus recursos hídricos
por una creciente escasez, salinidad o contaminación de los mismos. Este problema
es común en las regiones áridas y semiáridas como la nuestra. Los sistemas de
ósmosis inversa brindan una solución técnica interesante, especialmente para
poblaciones que por su ubicación geográfica, no cuentan con recursos disponibles.
(Engracia Olivera. 1994).
Con el crecimiento de la población mundial, la demanda del agua dulce ha
aumentado, es por esta razón que se ha declarado al agua como un recurso escaso.
En países donde la energía es barata, se opta por tratamientos como la evaporación
de aguas salobres y en otros con abundantes recursos subterráneos de agua se usa el
intercambio iónico, pero con el desarrollo de la tecnología actual ha surgido una nueva
alternativa para el tratamiento de aguas, la ósmosis inversa que tuvo un desarrollo
masivo en el campo de la desalación de aguas como las nuestras. Esta metodología,
ensayada entre los años 1950 y 1970, puede reemplazar a las otras existentes o bien
complementarse con ellas, consiste en separar un componente de otro en una
solución mediante fuerzas ejercidas sobre una membrana semi-permeable. Los
componentes básicos de una instalación consisten en un tubo de presión conteniendo
la membrana o bien varios tubos ordenados en serie o paralelo. Una bomba suministra
en forma continua el fluido a través de los tubos de presión (Riley. 2003).
Una cuestión a tener presente es la elevada inversión inicial para su instalación
ya que como mencionamos su funcionamiento es relativamente simple.
No obstante, el funcionamiento de estos equipos debe controlarse
periódicamente porque recordemos que el agua tratada va directamente al consumo
humano, como así también se debe controlar el manejo del rechazo de las
membranas que podrían contener contaminantes naturales como el arsénico.
El caso que nos ocupa implica el estudio de situaciones específicas, dentro del
marco de la provincia de Santiago del Estero, donde el incremento en la salinidad, y
cambio de parámetros físicos, de las agua, lleva a estudiar cómo afectan los mismos a
los procesos actuales de potabilización, esta suerte de especificidad, dentro de lo
general que es la problemática en ésta provincia (Arguelles, C; et.al. 2009).
Santiago del Estero está situada en la mitad septentrional del país, casi todo su
territorio es llano, con un leve declive en dirección al sureste. La superficie es de
136.351 km2, con una densidad de 5,9 hab/km2. La población rural concentrada en
pequeñas localidades de menos de 2000 habitantes totaliza 79.676 habitantes. La
población rural dispersa, con un total de 202.397 habitantes, no alcanza el 40 % de
cobertura de dichos servicios (Alonso, C. 2004).
Es en mayor o menor medida, una provincia altamente urbanizada, con
ciudades que concentran buena parte de los sectores pobres, donde la población rural
incluye al sector más vulnerable desde el punto de vista del riesgo sanitario al que está
expuesto.
Figura 1: Población del área muestreada

El volumen total de agua en el mundo permanece constante, lo que cambia es


la calidad y la disponibilidad.
En términos de volumen total, el 97,5% del agua del mundo es salina con un
99,99% de ella encontrándose en los océanos, el resto forman los lagos salinos. Esto
significa que solamente el 2,5% del volumen de agua en el mundo es actualmente no
salino. Sin embargo, no toda esta agua dulce está disponible para el consumo
humano. Alrededor del 75% de esta agua dulce está inmovilizada en los casquetes
polares y en los glaciares, además un 24% está localizada en el subsuelo como agua
subterránea, lo que significa que menos de un 1% del total del agua dulce se
encuentra en lagos, ríos y en el suelo. Por lo tanto, solamente se cuenta con el 0,01%
del agua del mundo en lagos y ríos, con otro 0,01% presente como humedad en el
suelo pero sin disponibilidad como abastecimiento para los humanos. Así, aunque
aparenta haber mucha agua, hay en realidad muy poca disponible para el consumo
humano (Paz, et.al. 2002).
En este trabajo, además de realizar un diagnóstico de las Plantas de nuestra
provincia, se pretende a través del mismo relevar las condiciones actuales de las
plantas, hábitos de consumo de la población que utiliza el agua proveniente de estas
plantas, lugar o zona de vuelco del rechazo y planteo de alternativas para uso o vuelco
del mismo en vistas al mantenimiento sustentable del funcionamiento de estas
costosas instalaciones, no solo en lo que se refiere a la inversión inicial sino también a
los costos operativos y de mantenimiento.
En la Figura 2 se puede observar la zona de estudio.
Figura 2: Zona de muestreo

Es por ello que, de lograrse el objetivo propuesto, los resultados que se


obtengan serán de una importancia notable ya que se podrá mejorar la calidad del
agua para consumo humano lo que redundará en beneficio de una mejora en la
calidad de vida de los habitantes. Por otra parte, la transferencia de lo investigado es
prácticamente inmediata.

METODOLOGÍA

Todos los reactivos utilizados para los análisis, fueron de calidad analítica.
Los métodos de medidas para los parámetros físico-químicos correspondientes,
responden a la normativa vigente.
A fin de comprender el comportamiento físico-químico de las muestras
analizadas, se expondrán a continuación los resultados obtenidos de los análisis
realizados a las mismas: pH, Conductividad, Cl-, CO3-2, HCO3-, SO4-2, Alcalinidad y
Dureza Total (Expresada como CaCO3), Na+, K+, Ca+2 y Mg+2.

RESULTADOS Y DISCUSION

“Con las denominaciones de Agua potable de suministro público y Agua


potable de uso domiciliario, se entiende la que es apta para la alimentación y uso
doméstico: no deberá contener substancias o cuerpos extraños de origen biológico,
orgánico, inorgánico o radiactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud.
Deberá presentar sabor agradable y ser prácticamente incolora, inodora, límpida y
transparente.
El agua potable de uso domiciliario es el agua proveniente de un suministro público, de
un pozo o de otra fuente, ubicada en los reservorios o depósitos domiciliarios. Deberán
cumplir con las características físicas, químicas y microbiológicas siguientes”: (Código
Alimentario Argentino. 2007).

Tabla 1: Límites máximos permitidos por el CAA para los parámetros que definen las
características físicas, químicas, microbiológicas y sustancias inorgánicas:
Características físicas, químicas y microbiológicas
SUATANCIAS INORGANICAS
Indicador Nivel maximo Indicador Nivel Maximo
Turbiedad 3 NTU pH 6,5 – 8,5
-1
Olor Sin olor Dureza Total (CaCO3) 400 mg. L
-1 -1
Sólidos Totales Disueltos 1500 mg. L Cinc 5,00 mg. L
-1 -1
Hierro Total (Fe) 0,3 mg. L Plomo 0,05 mg. L
-1 -1
Manganeso 0,10 mg. L Plata 0,05 mg. L
-1 -1
Arsenico 0,01 mg. L Cobre 1,00 mg. L
-1 -1
Cadmio 0,005 mg. L Cromo 0,05 mg. L
-1 -1
Mercurio 0,001 mg. L Cloro activo residual 0,2 mg. L
-1 -1
Cloruro 350 mg. L Nitrito 0,10 mg. L
-1 -1
Nitrato 45 mg. L Sulfatos 400 mg. L
-1 -1
Amoniaco 0,20 mg. L Cianuro 0,10 mg. L
-1 -1
Alcalinidad 800 mg. L Sodio 200 mg. L
-1
Fluoruro (*) 0,9 – 1,7 mg. L
Escherichia Coli (**) Ausencia en 100 mL
Pseudomona Ausencia en 100 mL
aueginosa(**)
(*) Los límites están establecidos de acuerdo a las temperaturas imperantes
(**) Bacterias coliformes NMP (Numero mas probable) a 37°C – 48 hs. (Caldo Mc Conkey o Lauril
Sulfato) en 100 mL: igual o menor a 3.

El objetivo de esta norma es dar una mayor protección a las personas frente a
los efectos adversos derivados de cualquier tipo de contaminación de aguas
destinadas al consumo humano, en las que se debe garantizar la salubridad y la
limpieza (Lopez Pasquali, et.al. 2010).
El agua que se utiliza para abastecer a la población, proviene principalmente
del Rio Salado, ya que es la zona de influencia en las localidades donde se realizo el
relevo de datos, a continuación se describen detalles técnicos de las plantas
potabilizadoras relevadas.
La zona más estudiada de la Provincia de Santiago del Estero corresponde al
noroeste, desde Monte Quemado en el Departamento Copo hasta el Río Salado,
donde se han analizado aguas con alto grado de contaminación (Bundschuh et al.,
2004), el área de estudio para el presente trabajo es al sureste de la provincia, con la
influencia directa del Rio Salado.

REAL SAYANA: Encargado de mantenimiento y operador: Sr. Carlos Antonio


Guiscafe.
La planta potabilizadora se halla prácticamente en la entrada del pueblo, en
una zona de fácil acceso para el resto de la población, la estructura edilicia es antigua,
defectuosa y precaria. Funciona solamente durante el día y debe abastecer a
aproximadamente 3500 habitantes entre la población rural y dispersa. El agua cruda
se extrae de 2 represas contiguas, de las cuales, una es totalmente limpia, pero no
hay fauna ictícola y la otra es totalmente turbia con presencia de flora y fauna nativa,
se abastecen regularmente de las dos de manera indiscriminada. Al salir de la represa
el agua pasa por filtros de arena y en algunas ocasiones, también lleva proceso de
cloración, lo cual implicaría que no se encuentra desinfectada adecuadamente, por
otro lado, al llegar el verano, y aumentar el caudal en el Rio Salado, los desbordes
producidos acrecientan la salinidad del agua por la presencia de sulfatos. Los
pobladores también reciben agua de red, pero no se puede utilizar para consumo
humano, por lo que deben recurrir a la planta a retirar en bidones el agua para
abastecer sus necesidades básicas.
El caudal de producción es de 2000 L.h-1, lo cual implica 300000 L.dia-1.
En la tabla 2 se muestran las propiedades físico-químicas de las muestras de
agua analizadas, en la cual se pueden observar los parámetros para la muestra de
agua cruda y agua tratada por el método mencionado mas arriba.

Tabla 2: Valores obtenidos en el análisis físico-químico del agua.


Parámetro Agua Cruda Agua Tratada
-1
Conductividad (µs.cm ) 1932 1588
pH 7,25 5,85
-1
Dureza total mg.L 145 120
-1
Alcalinidad mg.L 250 100
- -1
[Cl ] mg.L 305 245
-2 -1
[CO3 ] mg.L 183 0
- -1
[HCO3 ] mg.L 183 122
-2 -1
[SO4 ] mg.L 274 236
+ -1
[Na ] mg.L 359,5 285
+ -1
[K ] mg.L 43 31
+2 -1
[Ca ] mg.L 30 28
+2 -1
[Mg ] mg.L 17 12

Los valores que superan la normativa vigente establecida por el CAA, se


encuentran resaltadas en las tablas indicativas, donde el pH evidencia una leve
acidificación del agua luego del tratamiento, pero sin riesgos para la salud, y el
elevado contenido de sodio, le confiere al gua un sabor típicamente salobre que puede
causar daños gastrointestinales leves.

ICAÑO: Encargado de mantenimiento y operador: Sr. Conrado Pettula.


La planta se encuentra al final del pueblo por un camino vecinal de fácil acceso,
hay distribución domiciliaria del agua de la planta con 600 conexiones
aproximadamente, que abastece a 5000 pobladores. El agua cruda proviene de una
represa construida para tal fin hace 8 años y de la cual no se hace mantenimiento
alguno. Poseen una planta de filtro rápido con filtros de grava, pero no hay
mantenimiento de la misma. También hay una planta de osmosis inversa pequeña,
pero su funcionamiento es irregular, ya que funciona 2 semanas aproximadamente y
luego se detienen desconociendo el motivo del problema.
La planta de filtro rápido produce un caudal de 40000 L.h-1 y la de osmosis
inversa produce 2000 L.dia-1.
En la tabla 3 se muestran las propiedades físico-químicas de las muestras de
agua analizadas, en la cual se pueden observar los parámetros para la muestra de
agua cruda y agua tratada por el método mencionado y agua tratada por osmosis
inversa.
Tabla 3: Valores obtenidos en el análisis físico-químico del agua.
Parámetro Agua Cruda Agua Tratada Agua de osmosis
-1
Conductividad (µs.cm ) 1820 2005 618
pH 6,63 7,12 2,57
-1
Dureza total mg.L 155 135 0
-1
Alcalinidad mg.L 200 175 0
- -1
[Cl ] mg.L 206 312 60
-2 -1
[CO3 ] mg.L 0 0 0
- -1
[HCO3 ] mg.L 244 213 0
-2 -1
[SO4 ] mg.L 408 384 0
+ -1
[Na ] mg.L 322 379 139
+ -1
[K ] mg.L 31 31 19
+2 -1
[Ca ] mg.L 52 28 0
+2 -1
[Mg ] mg.L 6 16 0

Los valores que superan la normativa vigente establecida por el CAA, se encuentran
resaltadas en las tablas indicativas, donde el pH evidencia una gran acidificación del
agua de la planta de osmosis, evidenciando un posible mal funcionamiento de la
membrana intercambiadora de iones, con riesgos para la salud por la acidez del agua,
en tanto que el elevado contenido de sodio, le confiere al gua un sabor típicamente
salobre que puede causar daños gastrointestinales leves.

COLONIA DORA: Encargado de mantenimiento y operador: Sr. Jose Mansilla, los


cambios de membrana para la planta de osmosis inversa están a cargo del Sr. Alberto
Chein y se realiza aproximadamente cada 6 meses.
La planta potabilizadora se encuentra en el corazón del pueblo, y abastece del
suministro de agua a 7500 personas aproximadamente. El agua cruda proviene de una
represa que se alimenta principalmente de lluvia y desbordes del Rio Salado. Poseen
una planta de filtro lento, donde llega el agua, que luego se clora y es enviada por la
red, pero no es para consumo humano, solo se utiliza para higiene y quehaceres
domésticos.
El agua de consumo proviene de una planta de osmosis inversa que se
mantienen a fin de proveer a la población agua de bebida y se mantiene cada 6 meses
en el recambio de membranas y colocación de químicos para mantenimiento de los
filtros.
La planta de osmosis produce 8000 L.dia-1 y los pobladores la recogen de la
misma planta, ya que no hay distribución domiciliaria.
En la tabla 4 se muestran las propiedades físico-químicas de las muestras de
agua analizadas, en la cual se pueden observar los parámetros para la muestra de
agua cruda, agua cruda de distribución domiciliaria, agua tratada por osmosis inversa
y agua de rechazo.
Tabla 4: Valores obtenidos en el análisis físico-químico del agua.
Agua Cruda
Parametro Agua Cruda (Distr) Agua Osmosis Agua Rechazo
-1
Conductividad (µs.cm ) 618 1820 2005 1800
pH 7,29 6,92 6,53 7,47
-1
Dureza total mg.L 0 155 135 130
-1
Alcalinidad mg.L 0 200 175 250
- -1
[Cl ] mg.L 60 206 312 277
-2 -1
[CO3 ]mg.L 0 0 0 0
- -1
[HCO3 ]mg.L 0 244 213 305
-2 -1
[SO4 ]mg.L 0 408 384 259
+ -1
[Na ]mg.L 139 322 379 331
+ -1
[K ]mg.L 19 31 31 31
+2 -1
[Ca ]mg.L 0 52 28 34
+2 -1
[Mg ]mg.L 0 6 16 11

Los valores que superan la normativa vigente establecida por el CAA, se encuentran
resaltadas en las tablas indicativas, el elevado contenido de sodio y sulfatos, le
confiere al gua un sabor típicamente salobre que puede causar daños
gastrointestinales leves, pero en el caso de Colonia Dora, el agua de distribución se
utiliza solo para quehaceres domésticos, no para consumo humano.

AÑATUYA: es la planta potabilizadora más grande de la provincia gestionada por el


gobierno provincial, está ubicada en las afueras de la ciudad.
El agua cruda proviene de una represa alimentada por precipitaciones y
desbordes del Rio Salado. El agua cruda entra desde la represa y es enviada a
depósitos de sedimentación y coagulación, donde esta aproximadamente unas 5
horas, de allí es conducida por filtros lentos de arena y luego se deposita en dos
tanques cisterna de 150.000 L cada uno; una vez que atraviesa el filtro lento pasa a 2
tanques que contienen filtros con carbón activado y luego nuevamente pasan por
filtros de arena, una vez que atravesaron estos cuatro filtros, recién el agua pasa a ser
tratada por osmosis inversa provistas con membrana de ósmosis inversa basadas
sobre un polímero de poliamida tradicional, el cual tiene una carga superficial negativa
para la mayoría de los pH de operación. Por último se agrega cloro al agua y se
almacena en cisternas de 150000 L de donde luego se distribuye a red domiciliaria de
abastecimiento.
Se produce un rechazo a la salida de la planta de osmosis inversa que posee
una conductividad de aproximadamente 3000 a 3500 µs.cm-1 y hay factibilidad de
reciclar el agua para ser utilizada en el proceso nuevamente.
La planta produce aproximadamente 1.000.000 L.dia-1.
En la tabla 5 se muestran las propiedades físico-químicas de las muestras de
agua analizadas, en la cual se pueden observar los parámetros para la muestra de
agua cruda y agua tratada por osmosis inversa y agua de rechazo.
Tabla 5: Valores obtenidos en el análisis físico-químico del agua.
Parametro Agua Cruda Agua Tratada Agua Rechazo
-1
Conductividad (µs.cm ) 1748 833 3930
pH 6,24 5,5 6,38
-1
Dureza total mg.L 85 55 255
-1
Alcalinidad mg.L 250 100 250
- -1
[Cl ] mg.L 284 233 277
-2 -1
[CO3 ] mg.L 120 0 0
- -1
[HCO3 ] mg.L 183 122 305
-2 -1
[SO4 ] mg.L 317 0 1296
+ -1
[Na ] mg.L 315 149 759
+ -1
[K ] mg.L 39 31 58
+2 -1
[Ca ] mg.L 34 12 58
+2 -1
[Mg ] mg.L 12 6 26

Los valores que superan la normativa vigente establecida por el CAA, se


encuentran resaltadas en las tablas indicativas, hay una leve desviación en los valores
del pH de acuerdo al CAA, pero que no representan una amenaza a la salud de la
población, el elevado contenido de sodio y sulfatos, le confiere al gua un sabor
típicamente salobre que puede causar daños gastrointestinales leves, pero en el caso
de Añatuya, el agua cruda no se utiliza para consumo humano, si no que va al
tratamiento de osmosis inversa para ser distribuida a la población, mientras que el
agua de rechazo, presenta desviaciones en cuanto a pH, sulfatos y sodio, pero
tampoco es utilizada por los habitantes, si no que en épocas de sequia se recircula
para un nuevo tratamiento.

CONCLUSIONES

De acuerdo al resultado de los análisis y a los objetivos planteados para el


trabajo, debemos concluir que las plantas de osmosis estudiadas funcionan
relativamente bien, salvo el caso de la localidad de Icaño, donde seria necesario el
estudio de la membrana para tratar de optimizar los valores de pH en el agua de
consumo de la población.
El agua para consumo humano es indispensable que reúna condiciones
químicas, físicas y microbiológicas para evitar enfermedades de transmisión hídrica,
es por ello que la mejora en los procesos de potabilización no solo es una necesidad
técnica sino también de salud, como parte de la medicina preventiva.
Y al hablar de salud, estamos incursionando en un campo donde es necesario
hacer todos los esfuerzos posibles para que la misma sea una situación normal y no
una mera casualidad, y no se deben escatimar los esfuerzos ni dejar nada librado al
azar en pos de ese objetivo.
También se busca eliminar el impacto ambiental perjudicial para las napas
subterráneas del mal manejo del rechazo de estas plantas proponiendo alternativas
que optimicen el destino de los mismos.
El alcance del presente proyecto es netamente provincial, cubriendo las
plantas potabilizadoras sin concesión de servicios que figuran en el mapa que se
adjunta. Los resultados que se obtuvieron son de una importancia notable ya que se
podrá mejorar la calidad del agua para consumo humano lo que redundará en
beneficio de un aumento en la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
El presente proyecto permitirá además asistir técnicamentea los Organismos
Estatales (Municipios, Estado Provincial) responsables de la prestación de los
servicios de provisión de agua potable a la población, sugiriendo cambios en las
Plantas de Ósmosis Inversa sobre todo en el manejo del rechazo producido en las
membranas.

REFERENCIAS

Alonso, C. 2004. Estudio de la situación de la prestación de los Servicios No concesionados-


Ente Regulador de Servicios de agua y cloacas en Santiago del Estero- 2002

Arguelles, C; Paz, R & Zurita, J – 2009. Búsqueda permanente de la sostenibilidad del Medio
Ambiente: El caso de las Plantas Potabilizadoras de agua de la provincia de Santiago del
Estero- Revista Nuevas Propuestas- ISSN 0327-7437.

Bundschuh J., Farías B., Martín R., Storniolo A., Bhattacharya P., Cortes J. 2004.
Groundwater arsenic in the Chaco-Pampean Plain, Argentina. Appl. Geochem 2004; 19(2): 231-
243.

Código Alimentario Argentino. Art. 982 de la Resolucion del Ministerio de Salud y Accion
Social N° 494. Decreto 2194/94. 2007.

Lopez Pasquali, C; Montenegro, O; Tevez, H; Rondano, K; Galiano, J; Mellano, F;


Ferreyra, G; Acosta, A. 2010. El agua que has de beber. Editorial Lucrecia. ISBN: 978-987-
1754-12-0.

Paz, R & Monti, E. 2002. - Cátedra Abierta de Santiago del Estero-Documento de Trabajo Nº
3- Universidad Católica de Santiago del Estero.

Riley, R. 2003. Resent Developments in thin Film Composite Reverse Osmosis Membrane
Systems.

Engracia Olivera W. 1994. Técnica de Abastecimiento e Tratamiento de Agua. Tomos I y II.


http//www.agualatinoamericana.com
OPTIMIZACION NACIONAL DEL USO DEL AGUA

Dr.: Ing. Dölling Oscar R; Ing. López Ana Guadalupe; Calizaya Gerardo;
Márquez Luis; González Rafael; Leiva David.

Departamento de Ingeniería Civil Universidad Nacional de San Juan


Urquiza 41 norte, San Juan Argentina. Teléfono: 0264- 4211700/381.
Email: [email protected]

Resumen

Se presenta aquí un estudio de gestión integrada del agua encargado por la Subsecretaría
de Recursos Hídricos de la Nación cuyo propósito principal es optimizar, a nivel Nacional, la
disponibilidad del agua, en oportunidad y calidad, para sus distintas necesidades como son:
el abastecimiento continuo de agua potable y de agua para riego e industria así como el
suministro de agua para usos no consuntivos como lo es la producción de energía
hidroeléctrica y el control de sequías y crecidas aguas abajo. Para lograr este objetivo, de
escala Nacional, se realizó un completo estudio de las hidrologías complementarias entre
todas las cuencas del país, lo que permitió luego realizar un análisis nacional integrado para
lograr una base firme de energía hidroeléctrica mas alta que la actual buscando disminuir la
dependencia que hoy tiene la Argentina a la disponibilidad de los combustibles fósiles para
alimentar sus sistemas de generación. Se elaboró un completo Plan estratégico hidro-
energético basado en los siguientes pilares principales: análisis de Familias Hidrológicas
regionales complementarias; impacto hidrológico de los fenómenos de clima globales;
análisis de la energía potencial de sistemas hídricos existentes, optimización de la
producción hidroenergética interconectada al SIN, análisis de energías potenciales por
cuencas, criterio de selección de las cuencas Argentinas de potencial hidroenergético más
adecuado para construir nuevas hidrocentrales (según cantidad y oportunidad), sistema de
información hidroclimático para monitoreo continuo a tiempo real del clima y el estado de las
cuencas y embalses del sistema. Como conclusiones del trabajo se pudo comprobar: la
existencia de, al menos 13 familias hidrológicas, se comprobó el impacto de los fenómenos
Niño-Niña en las hidrologías regionales, se elaboró un mapa de potencial hidroenergético
nacional que permite priorizar la construcción de nuevos aprovechamientos y se construyó
un sistema de reportes diarios meteorológicos y de estado de sistemas hídricos Nacional.

Palabras clave: Gestión - agua – Familias Hidrológicas – Hidroenergía

Abstract:
This paper presents a study of integrated water management, commissioned by the Secretariat of
Water Resources of the Nation whose main purpose is to optimize, National, water availability, in
opportunity and quality of different behaviors such as: supply continuous drinking water and water for
irrigation and industry and the supply of water for non-consumptive uses such as the production of
hydroelectric power and flood control and drought from the standpoint of national optimization. To
achieve this objective, nationwide, conducted a comprehensive study of complementary hydrologies
all basins in the country, allowing a study of the integrated water use intended to achieve a firm
foundation of hydropower, higher than the today, seeking to reduce dependence Argentina today is
the availability of fossil fuels to power generation systems, without neglecting the water supply to other
users. This Strategic Plan was developed hydro-energy based on the following pillars: regional
hydrological analysis complementary Families; hydrological impact of global climate phenomena,
analysis of the potential energy of existing water systems, hydropower production optimization
interconnected to SIN, analysis of potential energies for watershed selection criteria of river
hydropower potential Argentinas most appropriate to build new hidrocentrales (according to quantity
and timeliness), hydro-information system for real-time continuous monitoring of weather and condition
of watersheds system and reservoirs. As conclusions of the study it was found: the existence of at
least 13 families hydrology, the impact of child-Niña phenomena in the regional hydrology, produced a
map of the national hydropower potential to prioritize the construction of new uses and built a system
of daily weather reports and status of national water systems to support the management of water
resources.

Keywords: Management - Water - Hydrological Families – Hydropower

METODOLOGÍA DE TRABAJO

El proyecto consistió en el desarrollo de diferentes etapas de trabajo entre ellas:

1- Estudio de Familias Hidrológicas complementarias de Argentina.


2- Estudio del impacto de los fenómenos de clima globales en las distintas cuencas o
familias hidrológicas Argentinas.
3- Maximización de Energía potencial en los sistemas hídricos existentes.
4- Inventario de presas y centrales existentes.
5- Desarrollo de un sistema integrado de Modelos de optimización para la
Maximización de Energía potencial en los sistemas hídricos existentes conectados
a través del SIN.
6- Mapa de energías potenciales por cuencas.
7- Selección de las cuencas Argentinas de potencial hidroenergético más adecuado
para construir nuevas hidrocentrales (según cantidad y oportunidad).
8- Mapa de energías aprovechables según, uso de suelos, disponibilidad física,
impactos ambientales, impactos sociales, vulnerabilidad a variabilidades climáticas,
entre otros.
9- Mapa de prioridades de cuencas hidro - energéticamente aprovechables según
criterios definidos por el tomador de decisión estratégica.
10- Sistema de información hidroclimático para monitoreo continuo a tiempo real del
clima y el estado de las cuencas y embalses del sistema.

En particular nos centraremos en este documento a describir los resultados de las etapas 1
a 3 y la etapa 9.

ESTUDIO DE FAMILIAS HIDROLÓGICAS COMPLEMENTARIAS

El estudio realizado permitió analizar la complementariedad temporal y espacial de la


respuesta hidrológica de las cuencas Argentinas entre sí a partir de curvas de hidrogramas
patrón normalizadas para cada cuenca. Esto permite encarar estudios de hidrología regional
para estudiar la distribución temporal y espacial del agua en Argentina. Analizando los
patrones de escurrimiento (curvas de hidrología patrón), podemos observar que cada familia
hidrológica en que se ha dividido a la Argentina corresponde a un patrón de escurrimiento
temporal diferente, si superponemos todos los patrones en un solo gráfico de caudales
medios mensuales normalizados podemos visualizar que la Argentina posee una gran
diversidad de comportamientos hidrológicos complementarios en el tiempo, es decir que
cubren distintos instantes, una característica muy interesante en materia de planificación
estratégica hidroenergética, lo que permite incorporar al análisis de selección de puntos
potencialmente atractivos para la red eléctrica interconectada nacional aquellas que no solo
posean el mayor potencial hidroenergético sino aquel que posea la oportunidad temporal
estratégica para compensar problemas en la red eléctrica troncal del SIN.

Para la identificación de las familias hidrológicas Argentinas se realizó el siguiente


procedimiento para calcular lo que se denominó conjunto de “hidrologías patrón”:

• Recopilación de datos de todos los caudales entrantes a las distintas cuencas en que
se subdividió al país. (Figura N°1)
• Selección de las estaciones de aforo de la SSRH a incorporar a cada cuenca y
detección de huecos de datos en las series. Relleno de datos faltantes con técnicas
estadísticas.
• Armado de matriz de datos (365 filas “días” (del 1 enero al 31 de diciembre eliminar
29 de febrero) X (N columnas “años disponibles”)
• Relleno “método se adaptó según el caso”.
• Estadística descriptiva por cada fila “día” (Promedio, Desvío standard, máximo,
mínimo)
• Normalización de series de caudal (Hidrologías patrón). Calcular serie de caudal
normalizada (X-Xm)/Desvest y su estadística descriptiva por cada fila “mes”
((Promedio Xm, Desvío Standard Desvest, máximo MAX, mínimo MIN).
• Selección de las series (Todo el registro, Años Niño, Año Niña).
638 614
605
629 631
655

16

611
626

804 2606
810 2602

421
3407
210 633
411 811
410 3414
2401
470
206 471
409 472
205 473 3836
474 3858

3803
1002 207 3849 3811
3300
3200 3832
3805 3821
1001 3802
3218 3000
3216
1003 3204 3810 3804
202
1204
3225 3808
3231 3231
3249
3339 3003
1202 3216

1206
1211 1210 4221
REFERENCIAS
1205 1219 3050 3004 3061
3334
1201
4199
3320 FAMILIA 1
4214 3037
4212 3223
4218 4210 3030
FAMILIA 2
1413 4306 4209
4206
FAMILIA 3
3318
1603
4201
3202
FAMILIA 4
1610 3260
1419 1606 FAMILIA 5
16071608
1615 FAMILIA 6
FAMILIA 7
1423
FAMILIA 8
1415 1435 1452
1403 FAMILIA 9
1434 1454 FAMILIA 10
1447 FAMILIA 11
1446
FAMILIA 12
FAMILIA 13

2004 2002

1801

1808

1804

1809
1803

1807 2206

1811 1836
2245

2267
2213
2278

2207

2202

2215

2212 2264
2297

2825 2824

2821

2820

2815 2802
2801
2822

2818
2819

Figura N°1: MAPA DE CUENCAS Y ESTACIONES HIDROMÉTRICAS

• Utilización de las series normalizadas de todas las estaciones para su clasificación


en familias hidrológicas de comportamiento temporal similar (se identificaron 13
familias distintas en toda la Argentina) Figura N°2. El hidrograma patrón de cada
familia es un promedio de las estaciones de la cuenca que poseen dicho patrón. Se
le asignó a cada familia hidrológica un color que la representa en el mapa de
cuencas de la argentina. (Figura N°3).
• Ubicación en el mapa de cuencas de las familias hidrológicas, se pintó cada cuenca
con un color según la familia a la que pertenece. Quedaron así establecidas las
regiones de hidrología de igual comportamiento temporal en función de la forma que
adquiere el hidrograma patrón normalizado de caudales mensuales.
• Se construyeron los hidrogramas patrones normalizados de caudales medios
mensuales para el registro completo, para solo los años Niño y para solo los años
Niña. (Ver Figura N° 3: curvas roja: promedio de años Niño, curva celeste: promedio
años Niña, curva azul: promedio todas las series observadas)

2 Familia 1

Familia 2

Familia 3

1.5 Familia 4

Familia 5

Familia 6
1
Familia 7

Familia 8

Familia 9
0.5
Familia 10

Familia 11

Familia 12
0
Familia 13

to
o

io

lio
il
o

ro
e

zo
e

ay
br

br
br

br

er

n
Ab

os
re

ar

Ju
Ju
En
tu
m

em

M
b

Ag
M
tie

cie
Oc

Fe
vi
p

Di
No
Se

-0.5

-1

-1.5

Figura N° 2: FAMILIAS HIDROLÓGICAS DE LA ARGENTINA, HIDROGRAMAS PATRONES


NORMALIZADOS.
Familia Hidrológica 6
Familia Hidrológica 1 Familia Hidrológica 4
2.5
2.25
2
2.5
1.75

(Q-Qpromedio)/QDesvest
2.25
2.5 1.5
2
2.25 1.25
1.75

(Q-Qpromedio)/QDesvest
2

(Q-Qpromedio)/QDesvest
1
1.75 1.5
0.75
1.5 1.25
0.5
1.25 1
1 0.25
0.75
0.75 0
0.5
0.5

Abril
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
-0.25
0.25
0.25
-0.5
0 0
-0.75

Noviembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
Abril
Septiembre

Octubre

Diciembre
-0.25 -0.25
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
Abril
-0.5 -1
-0.5
-0.75 -1.25
-0.75
-1 -1.5
-1
-1.25
-1.5 638 614
-1.25 Promedio Niño Niña

605 -1.5
Promedio Niño Niña
629 631 Promedio Niño Niña

655

Familia Hidrológica 2 Familia Hidrológica 8


2.5 16 2.5
2.25 2.25
2 2
1.75 1.75
(Q-Qpromedio)/QDesvest

(Q-Qpromedio)/QDesvest
1.5 1.5
1.25 1.25
1 611 1
0.75 626 0.75
0.5 0.5
0.25 804 2606 0.25
0 0
810 2602

Noviembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
Abril
Septiembre

Octubre

Diciembre
Abril

-0.25
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto

-0.25
-0.5 -0.5
421
-0.75 -0.75
3407
-1 210 633 -1
411 811
-1.25 -1.25
410 3414
-1.5 2401 -1.5
470
Promedio Niño Niña 206 471
Promedio Niño Niña

409 472
205 473 3836
474 3858 Familia Hidrológica 3
2.5

Familia Hidrológica 5 207


3803 2.25
2
2.5 1002 3849 3811
3300 1.75

(Q-Qpromedio)/QDesvest
2.25
1.5
2 3200 3832
3805 3821 1.25
1.75 1001 3802
(Q-Qpromedio)/QDesvest

1
1.5 3218 3000
3216 0.75
1.25 1003 3204 3810 3804
202 0.5
1
1204 0.25
0.75 3225 3808
0
0.5
3231 3231

Abril
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
-0.25
0.25
-0.5
0 3249 -0.75
Abril
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto

-0.25 3339 3003 -1


-0.5 1202 3216 -1.25
-0.75
-1
1206
1211 1210 4221
REFERENCIAS -1.5

Promedio Niño Niña


-1.25
1205 1219 3050 3004 3061
-1.5
3334
Promedio Niño Niña
1201
4199 4214
3320 FAMILIA 1
3037
4212 3223
4218 4210 3030
FAMILIA 2
1413
Familia Hidrológica 11 4306 4209
4206
FAMILIA 3
2.5 3318
2.25
1603
4201
3202
FAMILIA 4
2 1610 3260
1.75 1419 1606 FAMILIA 5
(Q-Qpromedio)/QDesvest

1.5
16071608
1.25
1615 FAMILIA 6
1
0.75 FAMILIA 7
0.5 1423
0.25 FAMILIA 8
0 1415 1435 1452
1403 FAMILIA 9
Abril
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto

-0.25
-0.5
-0.75
1434 1454 FAMILIA 10
-1
-1.25 1447 FAMILIA 11
-1.5 1446
Promedio Niño Niña
FAMILIA 12
FAMILIA 13

Familia Hidrológica 12
2.5
2.25 2004 2002
2
1.75 1801
(Q-Qpromedio)/QDesvest

1.5 Familia Hidrológica 10


1.25 1808 2.5
1 2.25
0.75 2
0.5
1804 1.75
(Q-Qpromedio)/QDesvest

0.25 1.5
0 1809 1.25
1803
Noviembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
Abril

1
Septiembre

Octubre

Diciembre

-0.25
-0.5 0.75
-0.75 0.5
-1 0.25
-1.25 0
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
-0.25

Abril
-1.5
-0.5
Promedio Niño Niña
-0.75

1807 2206 -1
-1.25
-1.5
1811 1836
2245 Serie1 Niño Niña

2267
2213
Familia Hidrológica 7 2278
2.5
2207
2.25
2
1.75 2202
(Q-Qpromedio)/QDesvest

1.5
1.25
1
2215
0.75
0.5
0.25
0 2212 2264
Familia Hidrológica 8
Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
Abril
Septiembre

Octubre

-0.25
2297
-0.5 2.5
-0.75 2.25
-1 2
1.75
(Q-Qpromedio)/QDesvest

-1.25
-1.5 1.5
2825 2824 1.25
Promedio Niño Niña
1
0.75
0.5
0.25
0
Noviembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
Abril
Septiembre

Octubre

Diciembre

-0.25
-0.5
-0.75
-1
-1.25
-1.5
2821
Promedio Niño Niña

2820

2815 2802
2801
2822

2818
2819
Familia Hidrológica 13
2.5
2.25
2
1.75
(Q-Qpromedio)/QDesvest

1.5
1.25
1
0.75
0.5
0.25 Familia Hidrológica 9
0 2.5
2.25
Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto

-0.25
Abril

-0.5 2
1.75
(Q-Qpromedio)/QDesvest

-0.75
-1 1.5
-1.25 1.25
-1.5 1
0.75
Promedio Niño Niña
0.5
0.25
0
Noviembre

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

Junio

Julio

Agosto
Abril
Septiembre

Octubre

Diciembre

-0.25
-0.5
-0.75
-1
-1.25
-1.5

Promedio Niño Niña

Figura N° 3: MAPA DE FAMILIAS HIDROLÓGICAS DE LA ARGENTINA, HIDROGRAMAS


PATRONES NORMALIZADOS.

Estudios de los fenómenos climáticos globales en las distintas cuencas o familias


hidrológicas Argentinas.

Para evaluar el impacto de los fenómenos de clima global en los escurrimientos de


las cuencas de Argentina, se construyeron mapas que indican el impacto real (en porcentaje
de aumento o disminución) que tiene en la hidrología patrón normalizada ante la presencia
de una anomalía de la temperatura en el Pacífico Ecuatorial (fenómenos del Niño si es
anomalía positiva, fenómeno de la Niña si es anomalía negativa).
El impacto representa:
Niño Máximo: máximos de los caudales medios mensuales normalizados años. Figura N°4
Niño Promedio: promedio de los caudales medios mensuales normalizados años
Niña Mínima: mínimos de los caudales medios mensuales normalizados años. Figura N°5
Niña Promedio: promedio de los caudales medios mensuales normalizados años

Los mapas permiten evaluar en que regiones se espera una mayor o menor impacto
de los fenómenos climáticos globales como lo son el fenómeno del Niño y la Niña en cada
una de las familias hidrológicas identificadas. Es una herramienta fundamental a la hora de
establecer estrategias de acumulación y descarga y planificar los distintos usos del agua en
una cuenca. En materia de hidro-energía es fundamental anticipar estados de sequía o
abundancia a mediano y largo plazo y establecer políticas óptimas de manejo en estas
situaciones extremas por lo que el estudio del impacto real en cada cuenca es un insumo
básico para la toma de decisiones. Se puede observar incluso cuales son las regiones más
vulnerables (en mas o en menos) a los efectos de este fenómeno de calentamiento o
enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial.

Figura N°4: MAPA DE ANOMALÍAS MÁXIMAS NIÑO (EXTREMO)


Figura N°5: MAPA DE ANOMALÍAS MÍNIMAS NIÑA (EXTREMO)

Maximización de Energía potencial en los sistemas hídricos existentes.

Maximizar la energía potencial en nuestros sistemas hídricos resulta de aplicar una


política conservadora asociada a la mínima utilización del agua para una misma producción
de energía basada en el principio de obtener una misma cantidad de energía con el mínimo
caudal posible (a mayor cota usamos menor caudal para generar la misma cantidad de
energía). Este principio conservativo de la energía potencial en los sistemas, utilizado con
éxito para recuperar el sistema hídrico en cadena del río Limay en el año 2008 (embalse El
Chocón) consiste en mantener en las cotas mas altas posible a los embalses aguas arriba
en la cadena, simultáneamente se implementan acciones de protección operativas ante
eventuales crecidas como lo son la técnica de observación de los gradientes de caudales de
ingreso (Dölling,O. et all 2010) (diferencia de caudales para un paso de tiempo definido por
el usuario) y el disparo de descargas de agua de protección ponderadas por dichos
gradientes de caudales. Los escurrimientos entrantes a los sistemas y las variaciones en el
clima enseñan que su variabilidad estacional es altamente no lineal, asimismo las
transiciones entre estaciones y ocurrencia de eventos extremos. Es necesario, entonces,
incorporar esta no linealidad y variabilidad a las reglas operativas reemplazando la visión
estática lineal actual por normas de operación no lineales y con capacidad de adaptación
dinámica continua. Las conclusiones del estudio de situación arrojaron que las franjas de
atenuación de crecidas (FAC) en los embalses, se establecieron a partir de estudios que
analizan el tránsito de una crecida artificial máxima probable calculada por métodos
estadísticos cuya forma sintética debería resultar compatible con el comportamiento físico
de la cuenca. El cálculo de estas franjas requirió la determinación de los valores máximos
admisibles de la cota de los embalses (piso de la FAC) para épocas de alta precipitación y
escurrimiento abundante (invierno) y otro umbral distinto para épocas de escasa
precipitación y bajos escurrimientos (verano). Entre ambas estaciones climáticas la franja
fue completada uniendo estos puntos extremos con una recta para lograr la transición entre
épocas de abundancia y de estiaje (estaciones de otoño y primavera). La imposición de no
sobrepasar ciertos valores de nivel de embalse, denominados umbrales de acumulación,
restringe parcialmente la posibilidad de utilización plena de la capacidad de almacenamiento
de los embalses. Estos umbrales serían aceptables si para su establecimiento, instante a
instante, se tuvieran en cuenta variables hidrológicas como la humedad antecedente de la
cuenca, los gradientes de aumento del caudal observados, la laminación de los picos de
caudales aguas arriba según el estado de almacenamiento en lagos y lagunas, la
distribución en área y en altura de la precipitación y el tipo de fuentes de escurrimiento en
cada estación del año. Se hace necesaria la construcción de una base de reglas lógicas
que son valiosas herramientas para el apoyo preventivo al control de crecidas y se adaptan
bien para solucionar situaciones críticas como las observadas en El Chocón en 2007. Figura
N° 6. La eficiencia de estas reglas conduce a la necesidad de revisar las normas de control
de crecida actuales, en particular si estas se basan en criterios no dinámicos ni adaptativos.
Entendemos que estos conceptos son suficientemente generales para ser aplicados a todas
las cuencas y presas existentes. En aquellos casos en que se posean normas de atenuación
de crecidas rígidas y estáticas tales como franjas de atenuación de crecidas lineales, se
recomienda su reemplazo por reglas de atenuación de crecidas del tipo dinámicas
adaptativas como las técnicas basadas en gradientes de caudales entrantes aquí
presentadas. Las ventajas de esta acción radica en que las reglas dinámicas de tipo
adaptativas permiten trabajar con los embalses en niveles más altos que aquellos que
obligan las normas de atenuación de crecidas estáticas sin perder los niveles de seguridad
fijados para la presa, los bienes y las personas aguas abajo.

Figura N° 6: Evolución Anual de Cotas- El Chocón


Desarrollo de un sistema integrado de Modelos de optimización para la Maximización
de Energía potencial en los sistemas hídricos existentes conectados a través del SIN.

Las factores claves para la recuperación de los sistemas hidroenergéticos en cascada tienen
que ver con maximización de la energía potencial en el sistema hídrico los modelos de
simulación y optimización deben reflejar fielmente la realidad no solo del sistema tratado
sino de todos las centrales hidráulicas interconectadas a través del SIN.

Proceso de cálculo de potencial hidroenergético.

El proceso de cálculo para el indicador de potencial hidroenergético fue el siguiente:


Inicialmente se tomó la longitud del cauce de cada río, cota máxima y cota mínima; con lo
cual se pudo obtener la pendiente del mismo y el salto. Teniendo el caudal medio y
adoptando un rendimiento se calculó la energía potencial Ecuación Nº 1.

 R ⋅ Qm ⋅ L ⋅ S ⋅ t 
 
E=  1000000  Gwh
=
long entre Saltos mes

Ecuación Nº1: Energía Potencial

Qm= caudal mensual t= tiempo en segundos por mes


Longitud entre saltos L=longitud cauce
S=salto g= aceleración de gravedad
R=rendimiento E =energía potencial

Como Aplicación del presente trabajo se muestra la complementariedad hidrológica


para el embalse Santa Cruz - Pte. Nestor Kirchner y Gob. Jorge Cepernic

(CAUDAL - MODULO)/ DESVIO


Rio Paraná - Yacyretá Río Uruguay - Salto Grande
Santa Cruz - Pte. Nestor Kirchner y Gob. Jorge Cepernic Río Limay - Río Neuquen- Complejos Hidroeléctricos
2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
enero

febrero

mayo

julio
diciembre

abril
marzo

junio
septiembre

noviembre

agosto
octubre

-0.50

-1.00

-1.50

Figura Nº 7: Complementariedad Hidrológica para Santa Cruz - Pte. Nestor Kirchner y Gob. Jorge
Cepernic
Mapa de energías potenciales por cuencas.

Figura N° 7: Mapa de energías potenciales por cuencas.

Bibliografía:

Dölling O. R.; Bergman R.; Villauría G., 2010. DISEÑO DE FRANJAS DE ATENUACIÓN DE
CRECIDAS DINÁMICAS. Revista CIER Nº 56 – 2010.

Dölling O. R.; Bergman R.; Villauría G., 21 al 24 Abril del 2010. DISEÑO DE FRANJAS DE
ATENUACIÓN DE CRECIDAS DINÁMICAS. III Seminario Internacional: Hidrología Operativa y
Seguridad de Presas. Concordia, Entre Ríos – Argentina.

Datos de caudales obtenidos de la base de datos de la SSRH de la Nación.


FACTORES DE RIESGO EN UN AÑO “NIÑA”
EN CURSOS DE LA RESERVA DE BIOSFERA
“DELTA DEL PARANA”

Olguín Salinas, Héctor F.1,2; Puig, Alba2; Borús, Juan3; Borro, Marta4;
Castro, Analía2; Farias, Adriana2 y Kandus, Patricia4

1. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires;
Pabellón II, Ciudad Universitaria (C1428EHA) C.A.B.A; (011)4576-3300; Fax: (011)4576-3354; [email protected]
2. Divisón Limnología (Area Ecología), Museo Argentino de Ciencias Naturales, Angel Gallardo 470, (C1405DJR) C.A.B.A;
TE: (011)4982-6670 int. 139; Fax: (011)4982-4474; [email protected]
3. Sistema de Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata, Instituto Nacional del Agua. AU Ezeiza-Cañuelas,
tramo Jorge Newbery, km 1.620 (1802) Ezeiza, Buenos Aires; (011)4480-4500; [email protected]
4. Laboratorio de Ecología Ambiental, Teledetección y Eco-Informática. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental,
Universidad Nacional de San Martín. Belgrano 3563 (1650) San Martín,Buenos Aires; (011)4580-7264/7300 int. 106;
[email protected]

Resumen:
El Río Paraná termina en un extenso delta de compleja hidrología, vulnerable al cambio climático
y potencial receptor de efectos de actividades antrópicas en una gran cuenca. En la última
década, coincidiendo con un período relativamente seco, se intensificaron actividades humanas
en el delta. Asimismo, la frecuencia de eventos extremos en la zona tiende a aumentar, como un
indicio del cambio climático. Los eventos marcados de inundación, característicos de años ‘Niño’,
se asocian con efectos negativos para pobladores y actividades productivas isleñas. En cambio,
son poco percibidos los riesgos que pueden generarse en un año ‘Niña’ con respecto a la calidad
del agua. Un sector isleño (San Fernando, Buenos Aires) fue declarado Reserva de la Biósfera
(Programa MaB-UNESCO) en el 2000, pero el escaso conocimiento de sus cursos representa un
impedimento para su gestión sustentable. Se propuso generar una ‘línea de base’ con enfoque
ecohidrológico en sus cuatro ríos, para conocer variaciones naturales e identificar condiciones de
riesgo. Mediante cooperación interinstitucional, se realizaron muestreos (típicamente, de dos días
de navegación) en 13 sitios, distribuidos en zonas con relativamente mayor y menor uso humano.
En este trabajo se presentan resultados seleccionados de los cinco muestreos (octubre 2008 -
agosto 2009) comprendidos en un año ‘Niña’. Se determinó ubicación (GPS), transparencia (disco
de Secchi), temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto (sensor multiparamétrico),
sumando, en parte de los sitios, muestras para evaluaciones químicas y microbiológicas
adicionales. Se tomaron muestras cuantitativas de fitoplancton (sin filtrar), entre otras biológicas.
En el estiaje se registraron concentraciones de Escherichia coli, cadmio, plomo, hierro,
manganeso y amonio que excedieron los niveles guía y, con el máximo caudal, proliferación de
cianobacterias (Microcystis aeruginosa). Estas situaciones representan un riesgo potencial para la
vida acuática y, especialmente, para los pobladores de la Reserva, que utilizan cotidianamente
agua de los cursos fluviales.

Palabras claves: ecohidrología, riesgo, sistemas fluviales, delta, episodio ‘Niña’


Abstract:
The Parana Rivers finishes in an extensively delta of complex hydrology, vulnerable to climate
change and potential recipient of effects of human activities in a great basin. In the last decade,
coinciding with a relatively dry period, human activities were intensified. Likewise, the frequency of
extreme events tends to increase in the zone, as an indication of the climate change. The major
flood events, typical of ‘El Niño’ years, are associated with negative effects for island people and its
productive activities. On the other hand, risks that may be generated in a ‘La Niña' year with regard
to the water quality are little perceived. In year 2000, a section of islands (San Fernando, Buenos
Aires) was designated as Biosphere Reserve (MaB-UNESCO Program) but the scarce knowledge
about watercourses represents an obstacle for its sustainable management. The development of
long-term baseline data on the four main rivers with ecohydrological approach was proposed, to
evaluate natural variations and to identify risk conditions. By means of interinstitutional
cooperation, samplings (typically, two days of navigation) were carried out in 13 sites distributed in
zones with relatively major and minor human use. Selected results of five samplings (October 2008
- August 2009) along a ‘La Niña’ year are presented. The site location (GPS), water transparency
(Secchi disc), temperature, pH, conductivity and dissolved oxygen (multiparameter sensor) were
determined and water samples were procured in selected sites for additional chemical and
microbiological evaluations. Phytoplankton quantitative samples (without filtering) were collected,
among other biological ones. Concentrations of Escherichia coli, cadmium, lead, iron, manganese
and ammonium exceededing guide levels were registered under the extreme low water discharge
condition and proliferation of cyanobacteria (Microcystis aeruginosa) with the caudal maximum.
These situations represents a potential risk for the aquatic life and, specially, for the Reserve
people, who daily use water of the fluvial courses.

INTRODUCCION

El agua se requiere en cantidad y calidad adecuadas para la vida y salud humana, sus
actividades, así como para la conservación de la biodiversidad y el funcionamiento de los
ecosistemas. Una apropiada gestión de humedales requiere el desarrollo de políticas regionales y
la generación de conocimiento sobre estos ambientes y sus cambios por la actividad humana
(Brinson y Malvárez, 2002). En sistemas fluviales, como los que caracterizan a América del Sur, la
variación temporal de las variables fisico-químicas y de la biota acuática depende principalmente
del régimen hidrológico. El entendimiento de estas relaciones ecohidrológicas resulta esencial
como base para la evaluación de la vulnerabilidad al impacto humano (Zalewski et al., 1997).

El Río Paraná (Fig. 1a), eje principal de la Cuenca del Plata, presenta en sus últimos 300
km un extenso complejo deltaico (Fig. 1b), cuyas aguas drenan al Río de la Plata, amplio estuario
argentino-uruguayo, fuente de agua y otros recursos. El régimen hidrológico del Delta depende de
los caudales del Río Paraná (originados, principalmente, por las precipitaciones en su alta
cuenca); de los del Río Uruguay y de la influencia del Río de La Plata (mareas astronómicas y
meteorológicas, denominadas localmente “sudestadas”).

El Delta Superior y Medio tienen una importante capacidad para amortiguar pulsos aguas
abajo, a costa de la inundación de extensas áreas, utilizadas para ganadería, fundamentalmente.
Las islas del Bajo Delta frontal, relativamente más altas y con márgenes elevados, quedan más
protegidas de las inundaciones de aguas arriba, lo que facilitó su ocupación por europeos y
criollos. La red de drenaje del Bajo Delta Insular se caracteriza por presentar ríos grandes que
terminan en abanicos deltaicos, como el Paraná Guazú y el Paraná de las Palmas, y ríos
pequeños, con un patrón dendrítico de distributarios en sentido NO-SE. El caudal del P. Guazú es
el doble del P. de las Palmas en épocas normales y más del triple en crecidas, evidenciando
variaciones más marcadas durante el año (Puig et al., 2011).
Fig 1. a) Imagen con ubicación de la Reserva MaB Delta en un contexto regional, b) Delta del Paraná con
ríos principales (Kandus et al., 2011) y ubicación de la Reserva y de la Laguna Gorosito (Google Earth).

El agua en el Bajo a b
Delta Insular es fuente para el
consumo humano y otros usos
directos, bebida de animales de
cría, sustento de pesca y caza,
recreación y deportes acuáticos,
navegación, e, incluso,
representa una fuente relevante
de agua potabilizable. El
mantenimiento de la integridad
de comunidades biológicas
acuáticas, como el plancton y el
bentos, permite sustentar
recursos pesqueros (Puig y
Olguín, 2011).

Un período reciente de
predominio de aguas bajas
(aprox. en la última década)
favoreció la incorporación o intensificación de varias actividades humanas en el Delta, como la
cría de ganado, las industrias forestales (aglomerados y pasta papel), la urbanización, el
transporte fluvial, la demanda recreativa y la pesca industrial (Baigún et al., 2008).

Son marcadas las variaciones de caudal entre años asociadas al fenómeno oceánico-
atmosférico denominado El Niño-Oscilación Sur (ENOS). En los episodios ‘El Niño’, que ocurren
cada 2 a 7 años, llueve excesivamente en muchas partes de Sudamérica y se generan eventos
extremos de inundación en el Paraná. En los episodios ‘La Niña’ (fenómeno menos conocido por
ser menos frecuente) la situación es inversa, si bien menos pronunciada, generando sequías y
menor caudal (Puig et al., 2011). A diferencia de los eventos marcados de inundación,
característicos de años ‘Niño’, que fácilmente se asocian a efectos negativos para pobladores y
actividades productivas isleñas, son menos percibidos los riesgos que pueden generarse en un
año ¨Niña’, por ejemplo, con respecto a la calidad del agua.

La zona deltaica se considera vulnerable al cambio climático, evidente, por ejemplo, en


una tendencia al aumento en la frecuencia de eventos extremos (Re y Menéndez, 2007).

El extenso (890 km2) sector de


islas del Bajo Delta bajo jurisdicción del
Municipo de San Fernando (Buenos
Aires) fue declarado Reserva de la
Biósfera (Programa MaB-UNESCO) en el
año 2000 (Fig. 2). Sin embargo, el
escaso conocimiento de los numerosos
cursos fluviales representa un
impedimento para su gestión
sustentable.

Para procurar la conservación


de los ecosistemas acuáticos y una
mejor calidad de vida de la población
humana residente, se ha delineado un

Fig 2. Mapa de la Reserva MaB Delta, con sus tres zonas


y la ubicación los 13 sitios de muestreo (10 en los ríos
principales y un arroyo por zona).
programa marco de evaluación de la integridad de los cursos hídricos (ambiente acuático y sus
comunidades biológicas). Dentro de este marco, se propuso un plan de evaluación de cursos
fluviales, con enfoque ecohidrológico (Puig y Olguín, 2007; 2011). Las evaluaciones a distintas
escalas de características físicas, químicas y biológicas de cursos seleccionados con respecto a
variables hidrológicas contribuyen a generar una inexistente y necesaria ‘línea de base’ y avanzar
hacia la identificación de condiciones de estrés, relevantes tanto para la investigación de estos
ambientes, como para su apropiada gestión. Como se trata de una región extensa, con alta
heterogeneidad espacial y complejo régimen hidrológico, propusimos estrategias complementarias
(Puig y Olguín, 2007).

En este trabajo se presentan resultados seleccionados en un año ‘Niña’ de un estudio


con enfoque ecohidrológico en cursos fluviales de la Reserva MaB Delta, considerando
variaciones espaciales y temporales de algunas variables, principalmente químicas y
microbiológicas, su asociación con la condición hidrológica y su riesgo potencial.

OBJETIVO

Considerando el contexto actual del Delta del Paraná, con intensificación reciente de
usos y mayor frecuencia de eventos climáticos extremos, identificar en un año ‘Niña’ algunos
factores de riesgo en la calidad del agua en cursos seleccionados de su Reserva de Biósfera.

MATERIALES Y METODOS

Como primera parte del plan de evaluación de cursos fluviales se identificó un recorrido
navegable a través de las tres zonas de la Reserva (Fig. 2). Dentro de este recorrido se
seleccionó, de acuerdo a criterios ecológicos y consideraciones logísticas, un alto número (13) de
sitios de muestreo (Fig. 2), distribuidos en zonas con mayor (transición) y menor (núcleo,
amortiguación) uso humano. El diseño de muestreo pone énfasis en los ríos grandes, con un
mínimo de dos sitios en cada uno (Paraná de las Palmas, P. Guazú, P. Miní y Barca Grande) y,
con menor prioridad, considera un sitio en un arroyo por cada zona. El total de 13 sitios representa
la alternativa de máxima (logísticamente realizable en los dos días de navegación requeridos).

Aproximadamente cada dos meses, se realizaron campañas de muestreo con el buque


científico SPA-1 “Dr. Leloir” mediante cooperación interinstitucional (Museo Argentino de Ciencias
Naturales - Prefectura Naval Argentina - Municipio de San Fernando), dentro del marco de
proyectos multidisciplinarios (UBACYT y PICT). En este trabajo se consideran los primeros cinco
muestreos (octubre 2008 - agosto 2009), comprendidos en un año 'Niña'.

En cada sitio se determinó in situ su ubicación con GPS; transparencia del agua,
mediante disco de Secchi; y en muestra de agua subsuperficial (50 cm), colectada con botella de
Niskin, se estimó temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto con sensor multiparamétrico
WTW. A partir de la segunda campaña, en parte de los sitios se tomaron y conservaron (4ºC),
siguiendo el protocolo estandarizado, muestras de agua que se derivaron (en menos de 24 hs) al
Laboratorio Central de AySA para 23 evaluaciones físicas y químicas y 4 microbiológicas,
incluyendo, en particular, concentración de algunos metales pesados totales (arsénico, cadmio y
plomo: 3113B AA-horno; hierro y manganeso: 3120B ICP/AES) y de la bacteria fecal Escherichia
coli (NMP/100 ml; 9221 ABCDEyF), conforme a métodos de APHA (2005).

Como parte de las distintas muestras de comunidades biológicas (plancton y bentos)


colectadas en todos los sitios, se tomaron muestras de fitoplancton cualitativas (con red de
arrastre de 20 µm de abertura de malla) y cuantitativas (sin filtrar y fijadas con Lugol). Estas
últimas se contaron posteriormente en laboratorio bajo microscopio invertido, siguiendo el método
de Utermöhl (1958). En particular, en estas muestras de fitoplancton se determinaron las especies
de cianobacterias y se estimó su densidad en el agua ambiente.

La estimación del caudal aportado diariamente al Río de la Plata por el Río Paraná
Guazú-Bravo fue elaborada y provista por el Instituto Nacional del Agua.

RESULTADOS

El caudal estimado del R. Paraná


Guazú en el año ‘Niña’ considerado
evidenció un máximo (claramente inferior
al nivel de inundación) en diciembre de
2008 y valores bajos en los muestreos de
febrero y abril de 2009 (Fig. 3). La
mayoría de las variables físico-químicas y
microbiológicas manifestaron variaciones
principalmente en sentido temporal y en
coincidencia con alguna de ambas
situaciones contrastantes de caudal.
3
Fig 3. Estimación del caudal (m /s) aportado al estuario del Río de La Plata por el Río Paraná Guazú-
Bravo durante el año hidrológico considerado (fuente: INA). Los círculos distinguen la condición en el
momento de cada muestreo en cursos de la Reserva MaB Delta y la flecha, en el muestreo del Paraná
Pavón y la Laguna Gorosito adyacente.

Varias variables evidenciaron cambios asociados a la condición hidrológica extrema de


bajo caudal, dentro de un período caracterizado por acentuada sequía aguas arriba. Considerando
variaciones naturales, en febrero y en abril se registró mayor conductividad y turbidez (Tabla 1),
reflejando una mayor concentración tanto de sales disueltas (evidenciada, asimismo, en varios
macroiones) como de sedimentos suspendidos.

Diciembre 2008 Febrero 2009 Abril 2009


Ríos (n= 10) Arroyos (n= 3) Río P. Laguna Ríos (n= 10) Ríos (n= 10) Arroyos (n= 3)
Reserva MaB Reserva MaB Pavón (orilla) Reserva MaB Reserva MaB Reserva MaB
Media Rango Media Rango Media Rango Media Rango Media Rango
Temperatura
(ºC) 26,6 26,1-27,5 29,0 26,4-33,3 25,1 23,2 26,8 26,5-27,1 22,6 22,1-23,0 21,4 19,1-22,9

pH
7,6 7,4-7,7 7,1 6,8-7,4 7,5 8,4 7,0 6,7-7,2 7,3 6,9-7,6 7,1 6,8-7,4
Conductividad
(µS/cm) 121,2 114-136 119,6 117-124 129,0 105,8 149,4 143-166 152,5 146-163 154,5 151-156
Oxígeno dis.
(mg/L) 6,6 6-6,9 6,4 4,3-7,8 6,2 10,0 7,0 6,4-7,9 6,3 5,8-6,6 6,1 5,8-6,3

Secchi (cm) 40 35-45 40 35-42 37,5 32 14 13-15 10 8-10 10 8-15

Tabla 1. Valor medio y rango de variables físicas y químicas básicas del agua en los cursos muestreados de
la Reserva MaB Delta en diciembre, febrero y abril. En diciembre se incluyen los valores obtenidos en el Río
Paraná Pavón y la Laguna Gorosito adyacente (Delta Medio).

Considerando variables asociables al riesgo, la concentración de Escherichia coli en


febrero fue mayor y semejante espacialmente (Fig. 4a) en los seis sitios muestreados (media: 414
NMP/100 ml). Estos valores superaron el nivel guía pautado en el ámbito nacional por la
Subsecretaría de Recursos Hídricos (126 NMP/100 ml), así como niveles guía internacionales
(200 ufc/100 ml, USEPA, 2002), para la protección de la biota acuática y para el uso recreativo, es
decir, para actividades humanas que impliquen inmersión, ingestión o contacto con el agua
ambiente. La presencia de E. coli en todas las muestras del año considerado (no se dispone de
resultados para abril) indica que el agua no resulta apropiada para su consumo humano directo
(sin tratamiento).

a b

Fig. 4. Mapa de la Reserva MaB Delta con a) concentraciones en febrero de Escherichia coli (área del
círculo proporcional a la densidad en el agua ambiente), plomo (alto de la columna proporcional a la
concentración) y cadmio (área del círculo proporcional a la concentración) que superaron niveles guía (en
referencias; ver texto) y b) abundancia de Microcystis aeruginosa en diciembre (área del círculo
proporcional a la densidad de colonias; escala en la referencia).

También en febrero, la concentración de plomo se elevó sobre el nivel de detección en


cinco de los seis sitios muestreados (Fig. 4a), superando el nivel de protección de la vida acuática
(1 µg/L) establecido por la Ley Nacional Nº 24.051 de Residuos Peligrosos (Decr. Regl. Nº 831/93)
y, en dos sitios (R. Paraná de las Palmas a la altura del Canal de La Serna y en el R. Paraná
Guazú antes del P. Miní; PP-S y PG-PM en Fig. 2), también el de uso recreativo (19,5 µg/L)
pautado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos. En el mismo mes, la concentración del
cadmio (Fig. 4a) fue de 0,5 µg/L en 4 sitios, por lo que superó el nivel para protección de la vida
acuática (0,2 µg/L) establecido por la mencionada Ley Nacional de Residuos Peligrosos.

Los valores altos de concentración de hierro y manganeso en febrero (media: 7 mg/L y


0,1 mg/L, respectivamente) se duplicaron (media: 14 y 0,2 mg/L, respectivamente) en abril, el otro
muestreo con bajo caudal. Los de hierro superaron en todo el año el nivel para protección de la
vida acuática (1,37 mg/L) pautado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos y el nivel para
bebida humana establecido en varias normas (0,3 mg/L), como el Código Alimentario Argentino
(Artículo 982, Res. Conj. SPRyRS y SAGPyA Nº 68/2007 y Nº 196/2007); Ley Nac. de Residuos
Peligrosos; Organización Mundial de la Salud (4º ed., 2011). El manganeso fue semejante al nivel
guía para ambos fines en febrero (0,1 mg/L) y lo superó en abril.

El amonio superó en febrero el nivel guía para bebida humana establecido por la Ley de
Residuos Peligrosos (0,05 mg/L) en todos los sitios muestreados (media: 0,17 mg/L) y en casos
más puntuales en otros meses, destacándose un máximo de 0,33 mg/L en abril en el R. Paraná
de las Palmas a la altura del R. Capitán (sitio PP-C en Fig. 2). En cambio, los nitratos y los nitritos
mostraron valores mayores en agosto, sin superar niveles guía.
En octubre y, más intensamente, en diciembre se observó la proliferación de
cianobacterias (flotantes, de color verde-azulado), que pueden generar toxinas. La especie
Microcystis aeruginosa se manifestó en diciembre (coincidiendo con el máximo caudal) con una
mayor densidad y espacialmente distribuida (Fig. 4b). La densidad de sus colonias (que pueden
contener unas 600 - 1200 células) fue semejante en la mayoría de los sitios de la Reserva (media:
0,8 colonias/mL; máx: 1,9 en P. Miní antes del Aº Chaná; PM-CH en Fig. 2), y superior a la de los
arroyos de las zonas con menor uso (0,2 colonias/mL en la de amortiguación y 0,04 en la núcleo).

Esta misma especie de cianobacteria se registró en una densidad similar en muestras


colectadas (subproyecto de mapeo y clasificación de lagunas, Proyecto Agencia) unos 10 días
antes en el Río Paraná Pavón, que atravieza el centro del delta (Fig. 1b), en una zona con lagunas
someras. Simultáneamente, en una laguna contigua y conectada a este río (Laguna Gorosito;
profundidad: 3 m; Fig. 1b) también se registró M. aeruginosa, destacándose por su alta densidad
(50 colonias/ml), correspondiente a una condición de ‘floración’ (fuerte proliferación). En esta
laguna, también fueron abundantes (hasta 13 colonias/ml) otras cianobacterias potencialmente
toxígenas, como especies del género Dolichospermum, las que también se detectaron en el R. P.
Pavón y en algunos sitios de la Reserva, si bien en muy bajas densidades (inferiores a 0,04
colonias/ml).

La condición hidrológica (Fig. 3) asociada a estos registros de cianobacterias evidenció


un ascenso continuado en el caudal del R. Paraná Guazú desde poco antes del muestreo previo
(octubre) en que ya se detectaba la especie en baja densidad; el máximo de ese año hidrológico
'Niña' para la fecha de muestreo de la laguna y el R. Pavón y un valor ligeramente menor (inicio
del descenso) para la fecha de muestreo de la Reserva. La temperatura del agua superó los 26 ºC
en todos los sitios de la reserva en el muestreo de diciembre (Tab. 1).

ANALISIS

Variadas actividades humanas fuera de la zona deltaica pueden afectan la calidad de sus
aguas, como es el caso del cordón urbano-industrial, con activos puertos, de la margen derecha
entre Santa Fe y Buenos Aires, que aporta efluentes mixtos, generalmente, no tratados.

La detección en condición de bajo caudal extremo de algunos metales pesados, como el


plomo y el cadmio (considerados residuos peligrosos), en concentraciones superiores a los niveles
guía para protección de la vida acuática y, en algún caso, incluso para actividades recreativas,
indica que las aguas de los cursos de esta reserva internacional no permanecen ajenas a la
contaminación generalizada.

En los últimos años se suma una creciente intensificación de usos así como nuevas
intervenciones en el propio Delta. Por ejemplo, la modalidad intensiva y permanente de la
ganadería actual (a diferencia de la tradicional, extensiva y de temporada) en el Delta Medio y
Superior, facilitada por intervenciones como la Conexión Vial Rosario-Victoria, puede generar
impactos en la calidad del agua (Belloso, 2007). Las deyecciones del ganado generan
contaminación orgánica y microbiológica (parásitos y patógenos), representando un riesgo para la
salud humana y animal.

Escherichia coli es una bacteria coliforme fecal que se encuentra normalmente en el


intestino humano y de otros animales homeotermos (mamíferos y aves). Si bien, sólo alguna cepa
puede causar serias intoxicaciones alimentarias en humanos, la detección de E. coli (capaz de
sobrevivir sólo un breve período fuera del cuerpo) provee evidencia directa inequívoca de
contaminación fecal con deshechos humanos o animales. Estos materiales fecales pueden
contener muchos tipos de patógenos nocivos, tales como Salmonella, Shigella, enterovirus,
Cryptosporidium y Giardia (USEPA, 2004).

El incremento progresivo de la eutrofización (generada por un exceso de nutrientes) de


los ambientes acuáticos es uno de los problemas de calidad de agua más extendido a escala
global, afectando adversamente algunos de sus usos y la biodiversidad. El aumento de la
eutrofización cultural se asocia fuertemente con el marcado incremento en la frecuencia de
aparición y duración de floraciones de cianobacterias (Hallegraeff, 1993). El registro de episodios
de proliferación de cianobacterias en la Cuenca del Plata va en aumento.

La distribución de colonias de M. aeruginosa en la Reserva (semejante en todos los


sitios, pero menor en arroyos de zonas con menor uso humano) no sugiere un origen local. Los
registros de otros ambientes mencionados (Lag. Gorosito, R. P. Pavón) sugieren un traslado y
dispersión de esta especie desde aguas arriba de la Reserva, por ejemplo, desde el Delta Medio.
El R. Paraná Pavón se continúa en el Paraná Ibicuy y luego en el Paraná Guazú, el que se abre
en la Reserva en distributarios, como el Paraná Miní y el Barca Grande (Fig. 1b). El máximo
caudal del año ‘Niña’ permitió la conectividad, al menos en ese período, entre la Laguna Gorosito
y el Río Pavón. Este hecho, sumado a la conexión permanente entre sucesivos brazos del Paraná
y sus distributarios provee una vía de dispersión hasta el Bajo Delta para inóculos de esta
especie, registrada en condición de ‘floración’ en la laguna mencionada.

Además de la condición hidrológica referida (por su efecto en la conectividad de los ríos


con ambientes de la llanura aluvial), también la temperatura del agua favoreció a esta
cianobacteria, ya que evidenció valores cercanos al óptimo estimado para la especie en
condiciones controladas de laboratorio con saturación lumínica y de nutrientes (Paerl y Huisman,
2009). Las colonias dispersadas por cursos de la Reserva podrían prosperar especialmente en
sitios del delta con condiciones aún más favorables (bajo flujo de agua, mayor contenido de
nutrientes, reparados del viento, etc.) y, de hecho, son generadoras potenciales de algunas
floraciones registradas en el Río de la Plata (Andrinolo et al., 2007).

Microcystis aeruginosa es una especie con reconocido potencial toxígeno, ya que puede
producir microcystina, péptido cíclico hepatotóxico. En dosis agudas, su ingestión provoca
debilidad, diarrea, anorexia, vómitos y muerte en pocas horas por hemorragia intrahepática (Rao
et al., 2002). La concentración de toxinas no evidencia una alta relación directa con la densidad de
cianobacterias de especies toxígenas en el agua ambiente, ya que se han reportado densidades
moderadas con alta concentración de toxinas y, por el contrario, altas densidades de
cianobacterias sin toxicidad. Aún en bajas concentraciones, las hepatotoxinas pueden ocasionar
efectos crónicos con exposición prolongada, como la formación de tumores hepáticos (Chorus y
Bartram, 1999). Esto representa un riesgo a considerar para la población de la Reserva, que
ingiere y utiliza cotidianamente agua de los cursos fluviales.

Prácticas asociadas a la modalidad ganadera actual en el delta, como la quema de


pastizales, inciden también en la calidad del agua, ya que pueden aumentar el aporte de
sedimentos y nutrientes. En abril de 2008 (meses antes de los primeros muestreos, en los que se
registraron las cianobacterias) se generó un gran número de focos simultáneos de incendios, con
considerable persistencia e intensidad por la situación de marcada sequía y aguas bajas. La
superficie quemada en la región alcanzó cerca del 11% del delta (Stamati et al., 2008). En
particular, el fuego afectó zonas del entorno de los ambientes mencionados del Delta Medio (Lag.
Gorosito y R. P. Pavón).

Las modificaciones que afectan la hidrodinámica inducen cambios en el tiempo de


retención del agua, a pequeña escala, en el caso de terraplenes o cierre de arroyos (Blanco y
Mendez, 2010), pero también a escalas mayores, como en los numerosos embalses generados
por las arroceras para el riego del cultivo en provincias cuyas aguas terminan drenando al sistema
fluvial (Blanco y de la Balze, 2011).

El cambio climático predice un aumento de la temperatura global, lo que favorece a las


cianobacterias (Paerl y Huisman, 2009), y una mayor frecuencia de eventos extremos.

Si bien las señales de factores de riesgo en cursos de la zona se detectaron


ocasionalmente y, en su mayoría, en una condición hidrológica extrema de bajo caudal dentro de
un año ‘Niña’, la tendencia al incremento de efectos de actividades humanas conjugada con
alteraciones previstas por el cambio climático son indicios de que los problemas en calidad del
agua, utilizada cotidianamente por los pobladores, probablemente tiendan a aumentar.

CONCLUSIONES

En el año ‘Niña’ considerado se identificaron factores de riesgo en la calidad del agua de


la Reserva Delta del Paraná, tanto para la vida acuática como para la salud de los pobladores,
que utilizan cotidianamente agua de los cursos fluviales, y se señalaron posibles vinculaciones
con actividades aguas arriba. La mayor concentración de una serie de variables (sales,
sedimentos, cadmio, plomo, hierro, manganeso, amonio, E. coli) en uno o ambos muestreos con
muy bajo caudal sugiere, en principio, un efecto directo del menor flujo de agua. La detección de
concentraciones ocasionales de algunos elementos, compuestos y organismos que excedieron los
niveles guía, a pesar del gran caudal de los ríos considerados, evidencia, una vez más, lo
perimido del paradigma de la dilución y que corresponde controlar la contaminación lo más cerca
posible de su origen. Estas señales de alerta refuerzan la relevancia de continuar y profundizar
estos estudios tanto en otros años ‘Niña’, como en años ‘Niño’ y neutrales, a fin de identificar las
condiciones en las que se registra con mayor frecuencia cada factor de riesgo. El fortalecimiento
de vínculos entre investigación, población y gestión facilitaría, por ejemplo, la consideración
anticipada de medidas de protección de la población potencialmente afectada.

Agradecimientos: Al Municipio de San Fernando y a la Prefectura Naval Argentina por el apoyo logístico
para la realización de las campañas. Al respaldo recibido de los proyectos UBACYT D-021; UBACYT
20020100100815; PICT 1849/06 y PICTO CIN I 0022.

REFERENCIAS

Andrinolo, D., P. Pereira, L. Giannuzzi, C. Aura, S. Massera, M. Caneo, J. Caixach, M. Barco y R.


Echenique, 2007. Occurrence of Microcystis aeruginosa and microcystins in Rio de la Plata river
(Argentina). Acta Toxicol. Argent. 15 (1), 8-14.

APHA (American Public Health Association), 2005. Standard Methods for the Examination os Water and
Waste Water, 21st Ed.

Baigún, C. R. M., A. Puig, P. G. Minotti, P. Kandus, R. Quintana, R. Vicari, R. Bo, N. O. Oldani, J. A.


Nestler, 2008. Resource use in the Parana River Delta (Argentina): moving away from an
ecohydrological approach?. Ecohydrology and Hydrobiology, 8 (2-4), 245-262.

Belloso, C. 2007. Contaminación en las islas frente a la ciudad de Rosario por futura expansión de la
explotación ganadera. www.taller.org.ar/Agua/Humedales/Contaminacion_islas_exp_ganadera.pdf
Blanco, D. E. y F. Méndez (eds.), 2010. Endicamientos y terraplenes en el Delta del Paraná: situación,
efectos ambientales y marco jurídico. Fundación Humedales / Wetlands International. Buenos Aires,
93 pp.

Blanco, D. E. y V. M. de la Balze (eds.), 2011. Conservación de los recursos acuáticos y la biodiversidad


en arroceras del noreste de Argentina. Fundación Humedales / Wetlands International. Buenos Aires,
108 pp.

Brinson M. M. y A. I. Malvárez, 2002. Temperate freshwater wetlands: types, status, and threats.
Environmental Conservation 29 (2), 115-133.

Chorus, I. y Bartram, J. (eds), 1999. Toxic Cyanobacteria in Water, A guide to their public health
consequences, monitoring and management. World Health Organization, London, 416 pp.

Hallegraeff, G. M., 1993. Review of harmul algal blooms and their aparent global increase. Phycologia 32,
79-99.

Kandus, P., P. Minotti y M. Borro (eds.), 2011. Contribuciones al conocimiento de los humedales del Delta
del Río Paraná. Herramientas para la evaluación de la sustentabilidad ambiental. UNSAM Edita, 32
pp.

Paerl, H. W. y J. Huisman, 2009. Climate change: a catalyst for global expansion of harmful cyanobacterial.
Environ. Microbiol. Rep. 1 (1), 27-37.

Puig, A. y H. F. Olguín Salinas, 2007. Propuestas para la Evaluación de Ambientes Fluviales en la Reserva
de Biósfera ‘Delta del Paraná’ (Buenos Aires, Argentina), 105-117. En: M. Castro Lucic y L.
Fernández Reyes (eds.), Gestión Sostenible de Humedales. Editado por CYTED, CAZALAC y el
Programa Internacional de Interculturalidad de la Universidad de Chile. Gráfica LOM, Santiago de
Chile, 408 pp.

Puig, A. y H. Olguín, 2011. Agua, ecosistemas y sustentabilidad: del desafío global al Delta del Paraná y su
Reserva de Biósfera. Capítulo IV, Parte II. Agua, Ecología y Salud, 83-104. Extended Abstract, 535-
538. En: G. Capaldo (ed.), Gobernanza y Manejo Sustentable del Agua, Serie Sinergias Ambientales.
Edición bilingüe. Editorial MNEMOSYNE, Buenos Aires, 702 pp.

Puig, A., J. Borús, H. F. Olguín Salinas, 2011. El agua del Bajo Delta Insular en el marco regional, 55-65
(+ bibliografía y glosario). En: R.D. Quintana, M.V. Villar, E. Astrada, P. Saccone y S.M. Malzof (eds):
“El patrimonio natural y cultural del Bajo Delta Insular del Río Paraná. Bases para su conservación y
uso sostenible”. Convención Internacional sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), Programa
“Humedales para el Futuro”. Ed. “Aprendelta”, Buenos Aires, 316 pp.

Rao, P. V., Gupta, N., Bhaskar, A. S. y Jayaraj, R. 2002. Toxins and bioactive compounds from
cyanobacteria and their implications on human health. J. Environ. Biol. 23, 215-224.

Re M. y A. N. Menéndez, 2007. Impacto del cambio climático en las costas del Río de la Plata, Rev. Int.
Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil 7 (1): 25-34.

Stamati, M., J. Bono, M. G. Parmuchi, M. Salvia, M. Strada, C. Montenegro, P. Kandus, J. Menéndez y


H. Karszenbaum, 2008. Evaluación de la superficie afectada por los incendios ocurridos en el Delta
del río Paraná en abril de 2008. Reunión Argentina de Ecología.
www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UMSEF/File/delta/incendios_delta_rae2008.pdf

USEPA (U.S. Environmental Protection Agency), 2002. Implementation guidance for ambient water quality
criteria for bacteria. May 2002 Draft. Washington, DC.

USEPA (U.S. Environmental Protection Agency), 2004. Guidelines for Water Reuse, Centre for
Environmental Research Information, Cincinnati, OH.
Utermöhl, M, 1958. Zur Vervollkommung der quantitativen Phytoplankton-Methodik, Mitt. Internat. Verein.
Limnol. 9, 1–38.

Zalewski, M., Janaver, G. A., Jolànkai, G. (eds), 1997. Ecohydrology. A New Paradigm for the Sustainable
Use of Aquatic Resources. UNESCO IHP. París, 58 pp.
CONTAMINACIÓN POR PESTICIDAS
ORGANOCLORADOS EN RECURSOS HÍDRICOS
DE CÓRDOBA. SU IMPACTO
EN LA MICROBIOTA ACUÁTICA NATIVA

Rosa N. Ingaramo1, Romina A. Bachetti1, Verónica M. Morgante2, Noelia Urseler1,


Carina Porporatto1, Carolina A. Morgante1

1. Instituto AP de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Nacional de Villa María.


2. Centro de Astrobiología, CSIC-INTA. España.
E-mail: [email protected]

RESUMEN

Los pesticidas son compuestos altamente tóxicos y estables, con alto potencial para
contaminar ecosistemas acuáticos. La degradación microbiana es el principal mecanismo de
recuperación de estos ambientes. En este trabajo se monitorearon pesticidas
organoclorados (OC) y organofosforados (OP) en muestras de aguas superficiales de la
región centro-sur de Córdoba. Se estudió el impacto de herbicidas OC sobre la microbiota
nativa presente en un ecosistema acuático de la región. Se analizaron 33 pesticidas OC y 9
OP mediante Cromatografía Gaseosa con detector de captura de electrones (GC-ECD). Se
detectó la presencia de: α-endosulfán (0,03 µg/l), p,p´DDT (0,02 µg/l), p,p´DDE (0,03 µg/l) o
Atrazina (0,6 a 1,9 µg/l) en muestras de agua superficiales. Durante 28 días se estudió el
efecto de 2,4-D o Atrazina (10 µg/ml) mediante el recuento de microorganismos heterótrofos
cultivables (MHC) (Morgante, 2010) y la concentración residual de los herbicidas (Hernández,
2008; Shimojo, 2009) en microcosmos. Se obtuvieron incrementos significativos de MHC con
2,4-D (2,4 Log) y Atrazina (1,7 Log) respecto del control. La microbiota nativa posee una
significativa capacidad para remover el 90% de Atrazina durante los primeros 18 días. La
detección de pesticidas en ambientes acuáticos de la región indicaría contaminación
antropogénica. La alta eficiencia de la microbiota nativa en la degradación demuestra la
importante capacidad adaptativa y sienta bases para futuros experimentos de
biorremediación de ambientes acuáticos contaminados.

PALABRAS CLAVE: calidad del agua, pesticidas, contaminación, biodegradación microbiana.

ABSTRACT

Pesticides are toxic and stable compounds with potential to pollute aquatic ecosystems.
Microbial biodegradation is the main mechanism for removal pesticides from contaminated
sites. In this work we monitored different organochlorinated (OC) and organophosphorous
(OP) pesticides on environmental surface waters samples of the south-central region of
Córdoba, Argentina. We also studied the effect of OC herbicides (2,4-D and Atrazine) on
native microbiota in an aquatic ecosystem. The analysis of 33 OC and 9 OP pesticides was
performed using gas chromatography with electron capture detector (GC-ECD). We detected
α-endosulfan (0.03 µg/l), p, p'DDT (0.02 µg/l), p, p'DDE (0.03 µg/l) or Atrazine (0.6 to 1.9
µg/l) in samples of surface water. During 30 days we studied the effect of 2,4-D or Atrazine
(10 µg/ml) on culturable heterotrophic microorganisms, (CHM) (Morgante, 2010) and the
residual concentration of herbicides (Hernandez, 2008; Shimojo, 2009) in microcosm assays.
We observed significant increases of CHM with 2,4-D (2.4 Log) or Atrazine (1.7 Log) with
respect to control. The native microbiota evidenced a significant capacity to remove 90% of
Atrazine at 18 days. The detection of pesticides in aquatic environments suggest
anthropogenic pollution. The significant degradation of Atrazine shows an important
adaptation capacity of the microbial population and represents a valuable alternative to
improve biorremediaton.

KEYWORDS: water quality, pesticides, pollution, microbial biodegradation.

INTRODUCCIÓN

El agua dulce es un recurso no renovable, indispensable para la vida y necesario


para las actividades humanas, ya que promueve el desarrollo económico y social. En las
últimas décadas, debido tanto a la explosión demográfica como al desarrollo industrial y
agrícola se ha incrementado la demanda de agua para diferentes usos. La modificación de
las características físicas, químicas y biológicas del agua, tanto por las actividades naturales
como humanas, se denomina contaminación. Se entiende por contaminación del agua a la
acción o efecto de introducir algún material o inducir condiciones sobre la misma que
implique una alteración perjudicial de su calidad. Esta alteración puede tener consecuencias
específicas para el consumo humano y animal, y modificar el equilibrio de los ecosistemas.
La contaminación de los recursos hídricos, fuentes vitales para el planeta, es importante por
la expansión rápida y masiva y porque conlleva procesos de reversibilidad muy lentos.
La provincia de Córdoba se ubica en la región central del país. Su red hidrográfica
cuenta con importantes cursos de agua como los ríos Cuarto (Chocancharava) y Tercero
(Ctalamochita), los cuales se unen para formar el Río Carcarañá, destacado afluente del río
Paraná. También posee numerosos riachuelos, arroyos, canales y lagunas de carácter
permanentes y/o temporarias, que constituyen las principales reservas de agua para el
consumo humano en la región centro-sur de la provincia. En los últimos años se han
intensificado las prácticas agrícolas en esta región, llevando a una aplicación creciente de
pesticidas. Estos compuestos no se encuentran naturalmente en el ambiente, y por lo tanto,
concentraciones detectables de pesticidas indican contaminación antropogénica. El uso de
pesticidas para el control de plagas y malezas, además de los vertidos procedentes de
establecimientos de fabricación, los derrames accidentales, y los procesos naturales tales
como la dilución, la escorrentía superficial y la lixiviación, son las causas de la aparición de
estos compuestos xenobióticos en aguas superficiales y subterráneas (Readman et al., 1997;
Dua et al., 2002).
La peligrosidad de estos compuestos radica en la capacidad para acumularse y
biomagnificarse en tejidos de organismos de niveles tróficos superiores, y de provocar
efectos adversos sobre la salud humana como disruptores endócrinos y posibles
carcinogénicos (Gavrilescu, 2005). Los organoclorados (OC) y organofosforados (OP)
constituyen las familias de pesticidas más ampliamente utilizadas. Los OC poseen alta
estabilidad física y química, son no volátiles, insolubles en agua y altamente solubles en
disolventes orgánicos. Estas características favorecen su persistencia en el ambiente y su
lenta biodegradabilidad. Compuestos representativos de este grupo son el DDT, el
endosulfán, las s-triazinas (como la Atrazina) y el 2,4-D, entre otros. Los compuestos
organofosforados (OP) se descomponen con mayor facilidad y se degradan por oxidación e
hidrólisis, dando origen a productos solubles en agua, tentativamente menos persistentes y
poco acumulables en el organismo humano. Pertenecen a este grupo el paratión, el
malatión, el diazinón, el clorpirifos y el diclorvos. Entre los diversos tipos de herbicidas
disponibles, el 2,4-D y la Atrazina se encuentran entre los de mayor comercialización en
Argentina. Dado que son de amplia utilización en la región productiva centro-sur de la
provincia de Córdoba, han sido particularmente seleccionados en este estudio. La Atrazina
(2–cloro–4–etilamino-6–isopropilamino–1,3,5–triazina) es un herbicida OC perteneciente a la
familia de las s-triazinas. La vida media de Atrazina en suelos se estima entre 16 a 100 días,
mientras que en agua puede permanecer por 0,33 días a más de 1 año (Chung et al., 2003).
Es utilizada para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas en cultivos como maíz,
sorgo, alfalfa, caña de azúcar y otros, y se utiliza como herbicida de pre o post- emergencia.
El ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D) pertenece al grupo de los herbicidas fenoxiacéticos
(Gandhi and Snedeker 2005). Funciona como un herbicida sistémico y se utiliza para controlar
numerosos tipos de malezas de hoja ancha, pastos y otras monocotiledóneas, plantas
leñosas, malezas acuáticas y plantas sin flor por lo cual se usa en agricultura, silvicultura,
pastizales y praderas, casa y jardín.
Se estima que menos del 0,1% de los pesticidas aplicados a los cultivos alcanzan el
organismo blanco, el porcentaje restante queda en el ambiente pudiendo contaminar el
suelo, el agua y el aire (Pimentel y Levitan, 1986). El comportamiento y la actividad de un
pesticida en el medio ambiente depende de múltiples factores, tales como el método de
aplicación, el tipo de formulación, la volatilidad, la solubilidad y persistencia, las
características del suelo y las plantas que determinan su adsorción, y las condiciones
climáticas. El movimiento de los pesticidas en el medio ambiente es complejo, ocurriendo
continuamente transferencias entre los diferentes compartimientos ambientales. En general,
los procesos que gobiernan el comportamiento y disposición final de un pesticida tanto en
suelo como en agua se pueden clasificar en tres tipos: procesos de transporte, de
transferencia y de transformación. El transporte de pesticidas en agua puede ocurrir a través
de lluvias, escorrentía de superficies, infiltración de agua a través del suelo, canales de
drenajes fluviales, desagües, ríos y otras corrientes abiertas de agua. La transformación o
degradación es el principal proceso por el cual los pesticidas se disipan en el medio
ambiente. Se refiere a la ruptura de las moléculas, siendo susceptibles a descomposición
química y biológica. La degradación microbiana, denominada también biodegradación, es el
resultado de la degradación de los pesticidas por el metabolismo microbiano (Waldman,
1993). Actualmente se la reconoce como el principal mecanismo de remoción de pesticidas
en el medio ambiente. Este proceso ocurre cuando las bacterias, los hongos u otros
microorganismos utilizan a los pesticidas como fuentes de carbono, nitrógeno y energía, o
los consumen junto con otras fuentes de nutrientes. La gran versatilidad metabólica de los
microrganismos ofrece una estrategia simple, económica y ambientalmente amigable para
reducir la contaminación ambiental. La biodegradación de un pesticida dado es un complejo
proceso que depende de la interacción de diferentes factores como: la estructura química
del compuesto, las condiciones ambientales, del número y eficiencia de los microorganismos
presentes, la adsorción y solubilidad del compuesto, su biodisponibilidad, y las interacciones
con otros compuestos presentes en el ambiente. (Gavrilescu, 2005).

OBJETIVOS

1-Analizar la presencia de grupos activos de pesticidas organoclorados (OC) y


organofosforados (OP) en aguas superficiales y subterráneas de Córdoba.
2-Estudiar el impacto de herbicidas OC (2,4-D y Atrazina) sobre las poblaciones microbianas
nativas presentes en ecosistemas acuáticos.
METODOLOGÍA

ESTACIONES Y PERÍODOS DE MONITOREO


En el presente estudio se establecieron 10
estaciones de monitoreo sobre diferentes cursos de agua
dulce (ríos, canales y arroyos) (Figura 1 y tabla 1) cuyos
cauces atraviesan la principal área agrícola, frutihortícola
y ganadera de la región centro-sur de Córdoba. El
período de muestreo fue de un año con una frecuencia
de 6 meses (Marzo y Noviembre de 2011), con la
finalidad de obtener variaciones estacionales en cuanto a
la diversidad y concentración de residuos de pesticidas
que pudieran hallarse en las fuentes de agua estudiadas.
Los muestreos coinciden con épocas de mayor
frecuencia de precipitaciones en la región.

Figura 1. Ubicación de las estaciones


de monitoreo en el área en estudio
Tabla 1. Sitios de monitoreo

Ref. Estación de muestreo Latitud Longitud


Ríos
Río Tercero (Ctalamochita)- Balneario de
1 32º 14´ 40” 63º 38´ 54”
Pampayasta
2 Río Cuarto (Chocancharava) 33º 06´ 15.0´´ 64º 21´ 10.1´´
3 Río Carcarañá 32º 55´ 52.9´´ 62º 10´ 04.6´´
Canales y Arroyos
4 Arroyo Cabral Cruce RP4 (Sanabria) 32°34'51.10" 63°14'48.06"
5 Arroyo Cabral (Cruce RN 158) 32°28'47.11" 63°23'24.42"
6 Arroyo Tegua – (Dalmacio Vélez) 32º 37´ 58.0´´ 63º 36´ 52.6´´
7 Canal rural (Pasco) 32°45'32.68" 63°22'33.72"
8 Arroyo Carnerillo (cruce RN 158) 32°54'33.10" 64° 1'16.66"
9 Canal Desviador de Bell Ville (Cruce RN 9) 32º 36´ 13.7´´ 62º 40´ 17.7´´
10 Canal rural (Cruce RP 12) 32°52'48.91" 62° 9'10.11"

DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS Y


ORGANOFOSFORADOS

Se analizaron y cuantificaron 33 pesticidas OC y 9 OP (Tabla 2). Para el análisis,


se siguió el método 6630B (“Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater, 21st Edition, 2005, APHA”) con modificaciones. A partir de 1 L de muestra se
realizó microextracción líquido-líquido dispersiva (DLLME) con un factor de concentración de
100. La detección de pesticidas se realizó mediante cromatografía gaseosa con detector de
captura de electrones (GC-ECD) empleando un Cromatógrafo de gases marca Varian CP
3800 con detector de captura electrónica y columna capilar SPB 608 o cromatografía
gaseosa con detector masa (CG-MS/MS), mediante un Cromatografo de gases Varian
modelo 450, detector por trampa de iones marca Varian, modelo 240MS. Para la
cuantificación de atrazina, 2,4-D y Dimetoato se realizó una inyección directa de muestra y
se analizó mediante HPLC (HPLC cuaternario marca Waters, modelo Alliance 2965) con
detector masa (detector de triple cuadrupolo (QqQ) en tándem, marca Micromass, modelo
Quattro Ultima Pt.). Estos análisis fueron realizados en el Centro de Excelencia en
Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) y en la empresa JLA Argentina (General
Cabrera, Córdoba).

Tabla 2. Nómina de los pesticidas OC y OP estudiados.


PESTICIDAS
ORGANOCLORADOS ORGANOFOSFORADOS
Aldrin DCPA Hexaclorobenceno Trietil tiofosfato
α-HCH 4,4´-DDD Heptaclor Tionazin
β-HCH 4,4´-DDE Heptaclor epóxido Sulfotep
γ-HCH 4,4´-DDT Metoxiclor Forato
δ-HCH Dieldrin cis-Permetrina Dimetoato
α-Clordano Endosulfan I trans-Permetrina Disulfoton
β-Clordano Endosulfan II Propaclor Metil-Paration
Endosulfan
Clorbenzilato Trifluralina Paration
sulfato
Cloroneb Endrin Atrazina Famfur
Clorpirifos Endrin aldehído 2,4-D
Clorotanolil Etridiazol Endrin

ENSAYOS EN MICROCOSMOS

Con la finalidad de evaluar el impacto de los pesticidas OC sobre la microbiota


acuática nativa se realizaron ensayos en microcosmos empleando muestras de agua
provenientes de Arroyo Cabral. Se colocaron 150 ml de las mismas en erlenmeyers estériles
y se suplementaron con Atrazina o 2,4-D (en ensayos independientes) en concentraciones
de 10 µg/ml. Se incluyeron además, controles negativos: (a) control sin adición de pesticidas
(b) control de muestra estéril (previamente autoclavado) con la misma concentración de los
pesticidas. Los mismos se incubaron en agitación (150 rpm) a una temperatura de 28° C y
en oscuridad durante 28 días. Se realizaron dos experimentos por duplicado (Ruberto et al.,
2003).

Recuento de microorganismos heterótrofos cultivables

A partir de los microcosmos se evaluó la respuesta de los microorganismos


heterótrofos cultivables (MHC) ante el agregado de herbicidas. A los 0, 3, 7, 14, y 28 días de
incubación se realizó recuento en placa en superficie en medio TSA. Las placas se
incubaron a 28° C durante 72 h. Los resultados se expresaron en UFC/ml (López et al., 2005).

Concentración residual de Atrazina y 2,4-D

Simultáneamente se evaluó la capacidad de los microorganismos nativos para


degradar los herbicidas ensayados. Para ello se tomaron alícuotas de 1,5 ml a diferentes
tiempos y se centrifugaron a 13000 rpm durante 5 min. Los sobrenadantes se analizaron
cualitativamente mediante espectrofotómetro UV-VIS (T60 UV-visible espectrophotometer,
PG instrument, Inglaterra). Las mediciones se realizaron a 200 nm para 2,4-D (este trabajo)
y a 275 nm para Atrazina (García-Gonzáles et al., 2003).
RESULTADOS

DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN AGUAS


AMBIENTALES DE CÓRDOBA

Dado que la región centro-sur de la provincia de Córdoba se caracteriza por una


actividad agrícola-ganadera intensiva, en este trabajo se evaluó la presencia de principios
activos de pesticidas OC como posibles contaminaminantes en diferentes recursos hídricos
de la misma. Los pesticidas analizados fueron seleccionados teniendo en cuenta su
frecuencia y volumen de aplicación, como también sus características toxicológicas y de
persistencia en el medio ambiente.
El análisis de las concentraciones detectadas se realizó teniendo en consideración
como marco regulatorio a nivel internacional, las Guías para la calidad de agua de bebida
(OMS, 2011) y la normativa de US EPA (United State Environmental Protection Agency, 2009). En
el ámbito nacional se tuvo en cuenta la Ley 24.051 de desechos peligrosos (decreto
reglamentario 831/93) y la Resolución DIPAS Nº 608/1993 que establece las Normas
Provinciales de Calidad y Control de Aguas para Bebida (Subsecretaría de Recursos Hídricos
de la provincia de Córdoba).
En el muestreo correspondiente a Marzo de 2011 se detectaron grupos activos de tres
pesticidas OC en una de las muestras analizadas (Tabla 3). La misma corresponde al canal
rural cruce RP Nº12 (Latitud 32°52'48.91" Long. 62° 9'10.11").

Tabla 3. Pesticidas detectados en agua (Marzo de 2011)

Valores de referencia
Concentración
Pesticida LD LC Ley
Muestra detectada OMS EPA DIPAS
detectado (µg/l) (µg/l) 24.051
(µg/l) (2011) (2009) (1993)
(1993)
Sin Sin 138
α-Endosulfán 0,01 0,03 < 0,03 Sin valor
Canal valor valor µg/l
rural
p,p ´DDE 0,01 0,03 < 0,03 1 µg/l 0,2 µg/l 1 µg/l 1 µg/l
(Cruce
RP 12) Sin
p,p ´DDT 0,02 - 0,02 1 µg/l 1 µg/l 1 µg/l
valor
Referencias. LD: Límite de detección; LC: límite de cuantificación.

El Endosulfán es un insecticida y acaricida OC, y si bien su uso ha sido prohibido


en más de 50 países, actualmente no está restringido en Argentina. La vida media de α-
Endosulfán tanto en suelo como en agua varía entre 3 y 6 meses (Wan et al.,2005). Debido a
su alta toxicidad, su capacidad de bioacumularse y contaminar el medio ambiente, su
prohibición global está siendo considerada bajo el Convenio de Estocolmo. En este estudio
se detectó α-Endosulfán en una concentración menor a 0,03 µg/l. La OMS no fija valores de
referencia en agua de bebida para este compuesto, ya que considera que si bien posee una
toxicidad importante, normalmente se detecta en aguas superficiales en concentraciones
muy bajas. Sin embargo, la Ley 24.051 de desechos peligrosos establece como nivel guía
para agua de bebida 138 µg/l, por lo cual la concentración detectada es notablemente
inferior a la establecida por la misma. En el momento en que se realizó el muestreo, los
cultivos agrícolas de la región se encontraban en estadíos fenológicos avanzados, siendo
éste un momento en el cual las mayores pérdidas productivas se atribuyen al ataque de
insectos, por lo que para contrarrestar los efectos de estas plagas se aplican insecticidas
como el endosulfán. Los resultados obtenidos en este trabajo coinciden con Moreyra (2008),
quien detectó en el canal desviador de Bell Ville (Córdoba) α- Endosulfán (2,38 µg/l) y β-
Endosulfán (0,29 µg/l).
Dada la fecha del año en que se realizó el muestreo y considerando que existen
antecedentes acerca de la elevada frecuencia de detección de endosulfán en aguas
superficiales de nuestro país (Baudino et al., 2003; Gil et al., 2005; Peluso et al., 2010) se
esperaba obtener un mayor número de muestras contaminadas con endosulfán y/o en
concentraciones inclusive, más elevadas.
El DDT (diclorodifeniltricloroetano), es un insecticida organoclorado de acción
prolongada. Posee moderada toxicidad aguda y elevada toxicidad crónica, afectando
fundamentalmente al sistema nervioso y reproducivo, presentando además efectos
teratogénicos, mutagénicos y carcinógenicos (ATSDR, 2002). El p,p´DDT y su metabolito
p,p´DDE se detectaron en este estudio en concentraciones de 0,02 µg/l y menor a 0,03 µg/l
respectivamente. Estos valores son inferiores a los establecidos por las normativas para
agua de bebida, dado que las mismas establecen el valor de 1 µg/l como límite tolerable
para estos compuestos. Dado que su uso se encuentra prohibido en Argentina desde 1992
(SENASA, Decreto 2121/90) su presencia en agua en concentraciones traza estaría
relacionada con la alta estabilidad química de las moléculas en el ambiente. Se ha
establecido que la vida media del p,p´DDT sería de 15 años en el suelo, 350 días en aguas
superficiales y 31 años en aguas subterráneas (Howard 1991). Si bien los valores de
pesticidas detectados en la muestra del canal rural cruce RP Nº 12 son bajos, su presencia
demuestra contaminación antropogénica
En el segundo muestreo realizado (Noviembre de 2011), se detectó Atrazina en el
70% de los sitios analizados (Tabla 4) en concentraciones que variaron entre 0,6 y 1,9 µg/l.
La OMS (2011) establece como valor de referencia para Atrazina en agua de bebida 100
µg/l, y la US EPA (2009) establece 3 µg/l, mientras que la Resolución DIPAS Nº 608/1993
no fija valores para este compuesto. Si bien las concentraciones detectadas fueron inferiores
a las establecidas por la OMS, la US EPA y la Ley 24.051, los valores detectados son
considerablemente superiores al valor establecido como límite (0,1 µg/l) por la comunidad
Europea (Directiva 98/83/EC).

Tabla 4. Pesticidas detectados en el muestreo correspondiente a Noviembre de 2011

Valores de referencia
Atrazina
Ref. Muestra LD OMS EPA Ley 24.051 DIPAS
(µg/l)
(2011) (2009) (1993) (1993)
Río Tercero (Balneario de
1 0,1 0,7
Pampayasta)

3 Río Carcarañá 0,1 1,1

Arroyo Cabral Cruce RP 4


4 0,1 0,7
(Sanabria)
Arroyo Cabral (Cruce RN 100 3 3 Sin
5 0,1 0,6 µg/l µg/l µg/l valores
158)

7 Canal rural (Pasco) 0,1 1,9

Canal Desviador de Bell


9 0,1 0,9
Ville (Cruce RN 9)

10 Canal rural (Cruce RP 12) 0,1 1,0


Referencias. LD: Límite de detección.

La Atrazina se aplica ampliamente en la agricultura regional para el control de


malezas de preemergencia y postemergencia temprana en cultivos como soja, maíz, sorgo,
entre otros (CASAFE, 2007). La vida media de atrazina en suelos se estima entre 16 a 100
días, mientras que en agua es de aproximadamente 0,33 días a 1 año dependiendo de las
condiciones ambientales (Chung et al., 2003). En el mes de noviembre se iniciaron en la
región las siembras de los principales cultivos estivales (soja, maíz, sorgo, girasol, maní)
para los cuales se realizan controles de malezas con herbicidas residuales, siendo la
Atrazina el de mayor aplicación (CASAFE, 2010). El transporte de pesticidas hacia los cursos
de agua depende de las características fisicoquímicas de los compuestos, como así también
de los procesos de escorrentía y lixiviación (Candela, 2003), los cuales dependen
directamente de las precipitaciones. Durante el período de monitoreo se registró un mayor
volumen de precipitaciones, con valores cercanos a los 200 mm, y por lo tanto, la detección
de este compuesto en agua estaría relacionado con su pérdida por escorrentía.
Existen numerosos antecedentes que documentan la presencia de Atrazina en
cursos de agua (Carafa et al.,2006; McConell et al., 2003). Sin embargo, de nuestro
conocimiento, no existen estudios que informen la presencia de Atrazina en aguas
ambientales de Córdoba, siendo éste el primer estudio realizado en la provincia.
Tomados en conjunto, los resultados obtenidos aportan un claro indicio de
contaminación por actividades agrícolas y sientan bases para continuar con el monitoreo de
los recursos hídricos, a fin de evaluar el impacto real que ejercen los sistemas agrícolas
sobre los diferentes cursos de agua localizados en la principal región productiva de la
provincia de Córdoba.

IMPACTO DE ATRAZINA Y 2,4-D SOBRE LA MICROBIOTA ACUÁTICA NATIVA

Considerando que entre los 10 principios activos de mayor volumen de aplicación


en nuestro país, la Atrazina y el 2,4-D ocupan el tercer y sexto lugar, respectivamente
(CASAFE, 2010), y los resultados previos que indican el elevado número de muestras
contaminadas con Atrazina, se decidió evaluar el impacto que ejercen estos herbicidas OC
sobre la microbiota nativa de ecosistemas acuáticos de la región dentro-sur de Córdoba.
En el ecosistema analizado (Arroyo Cabral) el recuento inicial de MHC fue de 7,34 x
103 UFC/ml. La adición de Atrazina en la muestra determinó un incremento significativo
(p<0,05) en el recuento de microorganismos con respecto al control sin herbicida a los 7 y
14 días de incubación (Figura 2a), correspondiendo el máximo incremento (1,7 log) a los 7
días. En presencia de 2,4-D, se observó un incremento significativo (2,4 log) a los 14 días de
incubación.

(a) (b)
7 * 120

6 * * 100
Atrazina residual (%)

5
Log UFC/ml

80
Nº inicial
4
de mo. 60
3
40
2
20
1
0
0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
3 7 14 28
Tiempo (días)
Tiempo (días) Tratamiento (Atz) Control negativo (Atz)
Control 2,4-D Atrazina Tratamiento (2,4-D) Control negativo (2,4-D)

Figura 2. Impacto de herbicidas OC sobre la microbiota acuática nativa de Arroyo Cabral. (a)
Recuento de microorganismos heterótrofos cultivables (*) p˂0,05 (n=2); (b) Concentración residual de
Atrazina y 2,4-D en microcosmos detectadas mediante espectrofotometría (n=2).

Conjuntamente se analizó cualitativamente mediante espectrofotometría UV-Vis la


concentración residual de los herbicidas OC en los microcosmos. La concentración inicial de
Atrazina y 2,4-D fue de 10 µg/ml. Se observó una disminución del 90% de la concentración
de Atrazina luego de 18 días de incubación (Figura 2b) evidenciándose una significativa
respuesta de la población microbiana ante el agregado de este herbicida. Contrariamente, la
microbiota nativa no fue capaz de degradar el 2,4-D, por lo que la concentración del mismo
permaneció constante a lo largo del ensayo.
Tomados en conjunto, los resultados obtenidos demuestran que la proliferación de
los MHC en las muestras tratadas con Atrazina o 2,4-D estaría relacionada a su capacidad
para transformar y/o utilizar dichos compuestos como nutrientes. Comportamientos
similares, con incrementos significativos en el número total de los microorganismos
presentes en muestras de agua también ha sido observada por López et al. (2005).
Numerosos estudios sugieren que los pesticidas pueden ser metabolizados por una
gran diversidad de microorganismos presentes en ecosistemas terrestres o acuáticos (Ellis
and Camper, 1982; Spain et al., 1984; Cook, 1987; Howard, 1993; Mougin et al., 1994; Johnsen et al.,
2001; López et al., 2002). Así, la presencia de microorganismos indígenas degradadores de
pesticidas ha sido demostrada en diversos ambientes, inclusive en aquellos que no habían
sido tratados previamente con estos compuestos. Por lo tanto, los resultados obtenidos
podrían atribuirse a una posible aclimatación de las poblaciones microbianas a los
herbicidas ensayados, debido a que los mismos son los que con mayor frecuencia y
volumen se aplican en la región. Nuestros resultados fortalecen la hipótesis de la presencia
de comunidades microbianas autóctonas con capacidad de degradar pesticidas (Morgante et
al., 2010; Rhine et al., 2003) las cuales serían fundamentales para la remoción de estos
contaminantes de los ecosistemas acuáticos, y por lo tanto para restaurar la calidad del
agua en los mismos.

CONCLUSIONES
 La presencia de grupos activos de pesticidas OC en aguas superficiales de la región
centro-sur de Córdoba indicaría el impacto ambiental que poseen las prácticas agrícolas
sobre las principales reservas de agua dulce de la provincia.
 En los ecosistemas acuáticos estudiados existirían poblaciones microbianas indígenas
aclimatadas a los pesticidas OC ensayados (2,4-D y Atrazina) con capacidad para utilizar
estos compuestos como fuentes de C o N para su crecimiento.
 Actualmente se están caracterizando fenotípica y genotípicamente especies bacterianas
aisladas a partir de dichas poblaciones para su futura utilización en ensayos de
biorremediación.

BIBLIOGRAFÍA

• ATSDR (Agency for Toxic Substances and Disease Registry), 2002. U.S. Department Of Health
And Human Services Public Health Service. Toxicological profile for DDT, DDE, and DDD.
• Baudino O.M., Suero E.A., Augusto M., Gimenez M.E., Flores N., 2003. Monitoring
Organochlorine Pesticides in Surface and Ground Water in San Juan Argentina. J. Chil. Chem.
Soc., 48 (2).
• Candela, L., 2003. El transporte de los plaguicidas a las aguas subterráneas. Boletín Geológico y
Minero, 114 (4): 409-417 ISSN: 0366-0176
• Carafa R., Wollgast J., Canuti E., Ligthart J., Dueri S., Hanke G., Eisenreich S. J., Viaroli P.,
Zaldívar J. M., 2006. Analysis of selected herbicides and related metabolites in a coastal
lagoon under the influence of water runoff: Water column. European Commission Directorate-
General Joint Research Centre Institute for Environment and Sustainability.
• CASAFE, 2007 (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes). Guía de Productos
Fitosanitarios para la República Argentina.
• CASAFE, 2010. Mercado Argentino de Productos fitosanitarios, 2010.
http://casafe.org.ar/estad/Mercado2010.htm
• Chung Se-woong, Roy R.Gu., 2003. Estimating time-variable transformation rate of atrazine in a
Reservoir. Advances in Environmental Research 7: 933–947.
• Cook, A.M., 1987. Biodegradation of s-atrazine xenobiotics. FEMS Microbiol. Rev. 46: 93–116.
• Dua M., Singh A., Sethunathan N., Johri A., 2002. Biotechnology and bioremediation:
successes and limitations. Appl. microbiology and biotechnology 59 (2): 143-152.
• Ellis P.A. and Camper N.D., 1982. Aerobic degradation of diuron by aquatic microorganisms. J.
Environ. Sci. Heal. 17: 277–89.
• Gandhi R., Snedeker M., 2005. Pesticides and Breast Cancer Risk: an Evaluation of 2,4-D.
Program on Breast Cancer and Environmental Risk Factors,Cornell University, College of
Veterinary Medicine. http:// envirocancer.cornell.edu/FactSheet/Pesticide/FS14.2_4-D.cfm.
• García-González V., Govantes F., Shaw L.J., Burns R.G., Santero E., 2003. Nitrogen Control
of Atrazine Utilization in Pseudomonas sp. Strain ADP. Appl and Environ. Microbiology, 6987–
6993.
• Gavrilescu M., Ungureanu F., Cojocaru C., Macoveanu M., 2005. Modeling and Simulation in
Environmental Engineering, Ecozone Press, Iasi, Romania.
• Gil M.I., Aschkar G.A., Pozzo Ardizzi M.C., Pellejero G., Abrameto M., 2005. Evaluación de
residuos de plaguicidas en aguas del Rio Negro en sitios estratégicos para la captación de
agua potable. Revista Pilquen. Sección Agronomía, 7 (7).
• Hernández M., Morgante V., Ávila M., Villalobos P., Miralles P., González M., Seeger M.,
2008a. Novel s-triazine-degrading bacteria isolated from agricultural soils of central Chile for
herbicide bioremediation. Electron. J. Biotechnol. 11: 01-07.
• Howard P.H., 1991. In: Handbook of Environmental Fate and Exposure Data for Organic
Chemicals: Pesticides. Lewis Publishers, Chelsea, Michigan, 3: 684.
• Howard P.H., 1993. Progress report: determining ‘‘real world’’ biodegradation rates. Environ.
Toxicol. Chem. 12: 1135–7.
• Johnsen K., Jacbsen C.S., Torrsvik V., Sorensen, J., 2001. Pesticide effects on bacterial
diversity in agricultural soils-a review. Biol. Fertil. Soils 33: 443–53.
• López L., Pozo C., Gómez M.A., Calvo C., González- Lopez J., 2002. Studies on the effects of
the insecticide Identification of Bacteria Isolated from an Oligotrophic Lake 311 aldrin on aquatic
microbial populations. Int. Biodeter. Biodegr. 50: 83–87.
• López L., Pozo C., Rodelas B., Calvo C., Juárez B., Martinez-Toledo M., González-Lopez J.
Identification of bacteria isolated from an oligotrophic lake with pesticide removal capacities,
2005. Ecotoxicol. 14: 299–312.
• McConnell L.L., Harman-Fetcho J.A., Hagy III J.D., 2004. Measured Concentrations of
Herbicides and Model Predictions of Atrazine Fate in the Patuxent River Estuary. J. Environ.
Qual. 33:594–604.
• Moreyra F., 2008. Informe Técnico- Práctica supervisada: Aspectos medioambientales de la
cuenca del Río Tercero (Ctalamochita) y su Relación con la Calidad del Agua. Fac. de Cs.
Exactas, Físicas y Naturales, UNC, Córdoba, Argentina.
• Morgante V., López-López A., Flores C., Gonzáles M., Gonzáles B., Vásquez M., Roselló-
Mora R., Seeger M., 2010. Bioaugmentation with Pseudomonas sp. MHP41 promotes simazine
attenuation and bacterial community changes in agricultural soils. FEMS Microbiol. Ecol. 1-13.
• Mougin C., Laugero C., Asther M., Dubroca J., Frasse P., Asther M., 1994. Biotransformation
of the herbicide atrazine by the white root fungus Phanerochaete chrysosporium. Appl. Environ.
Microb. 60: 705–8.
th
• OMS, 2011. Guidelines for Drinking-water Quality. (4 edition). ISBN 978 92 4 154815 1.
• Peluso F., Grosman F., Gonzalez Castelain J., Othax N., Rodríguez L., Lo Nostro F. Health
risk by chlorinated pesticides in water bodies used for recreational bathing in Argentina.
Pesticides IN TECH publisher, Viena. ISBN 978-953-7619.
• Pimentel D., Levitan L., 1986. Pesticides: Amounts applied and amounts reaching pests.
Bioscience, 36: 86-91.
• Readman J.W., Albanis T.A., Barceló D., Galassi S., Tronczynski J., Grabrielidesi G.P.,1997.
Fungicide contamination of Mediterranean estuarine waters: results from a MED POL pilot
survey. Mar. Pollut. Bull. 34: 259–63.
• Rhine E.D., Fuhrmann J.J., Radosevich M., 2003. Microbial Community Responses to Atrazine
Exposure and Nutrient Availability: Linking Degradation Capacity to Community Structure.
Microb Ecol. 46:145-160.
• Ruberto L., Vazquez S. C., Mac Cormack W. P., 2003. Effectiveness of the natural bacterial
flora, biostimulation and bioaugmentation on the bioremediation of a hydrocarbon contaminated
Antarctic soil. International Biodeterioration & Biodegradation, 52: 115 – 125.
• Shimojo M., Kawakami M., Amada K. Analysis of genes encoding the 2,4-dichlorophenoxyacetic
acid-degrading enzyme from Sphingomonas agrestis 58-1, 2009. Journal of Bioscience and
Bioengineering. 108 (1): 56–59.
• Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, (ex DIPAS). Normas
Provinciales de Calidad y Control de Aguas para Bebida, Resolución DIPAS Nº 608/1993.
• US EPA, 2009. National Primary Drinking Water Regulations. Disponible en:
http://water.epa.gov/drink/contaminants/upload/mcl-2.pdf.
• Waldman M., Shevah Y., 1993. Biodegradation and leaching of pollutans: monitoring aspects,
Pure Appl. Chem. 65:1595-1603.
• Wan M.T., Kuo J.N., Pasternak J., 2005. Residues of endosulfan and other selected
organochlorine pesticides in farm areas of the Lower Fraser Valley, British Columbia, Canada.
J. Environ. Qual. 34:1186–1193.
APLICACION DE LA TÉCNICA MICROBIOLÓGICA
DE FILTRACIÓN (ISO 9308-1) EN LA DETECCION
DE COLIFORMES TOTALES
EN MUESTRAS DE AGUA CON BAJA CONTAMINACION

Moyano Silvia; Marín Graciela; Pegoraro Lidia

Universidad Tecnológica Nacional Regional Villa María. Av. Universidad 450.


Villa María (Córdoba). [email protected]; [email protected]

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue evaluar la reproducibilidad de las técnicas de filtración en


muestras de agua de baja contaminación, para determinar los inconvenientes relacionados
con la interpretación de resultados debidos a la presencia de otros tipos de grupos
bacterianos no coliformes, que desarrollan dando colonias anaranjadas-amarillas típicas de
coliformes en el medio de cultivo Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7) establecido en la
Norma ISO 9308-1 para la detección de coliformes totales y Escherichia coli en muestras de
agua. Se analizaron 109 muestras de agua utilizando dos técnicas: la de filtración por
membrana y también la del número más probable (NMP).Con ambas técnicas los resultados
fueron idénticos en el 99,10% de los casos. Sólo una dio un resultado positivo por el método
de filtración por membrana, dando negativo con la técnica de fermentación por tubos
múltiples, indicando una sensibilidad superior de la técnica de filtración con respecto al
método del número más probable en niveles bajos de contaminación. El 63,30% de las
muestras analizadas por filtración por membrana no dieron desarrollo de colonias típicas
amarillas-anaranjadas en el Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7). De 40 muestras de
agua que presentaron crecimiento de colonias amarillas- anaranjadas en Agar de Lactosa
TTC con (Tergitol@7), cuando estas colonias se sembraron en Caldo Lauril sulfato simple
concentración, 39 de ellas no mostraron desarrollo, confirmando el resultado negativo para
coliformes totales. De las colonias amarillas desarrolladas en el Agar de Lactosa TTC con
(Tergitol@7), el 41% correspondieron a cocos Gram (+) y 41 % a bacilos Gram (+)
esporulados, lo que demuestra el desarrollo de bacterias no coliformes en este medio, que
puede interferir en la interpretación del resultado. El inconveniente de la técnica de filtración
por membrana se presentó debido al desarrollo de colonias amarillas- anaranjadas que no
son coliformes, en Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7), necesitando acompañar de la
siembra estas colonias crecidas, en un medio no selectivo como Agar nutritivo y en Caldo
Lauril simple concentración. La ausencia de turbidez y de gas en este caldo permite
descartar que la bacteria aislada sea del grupo de los coliformes. Esta modificación de la
técnica permite garantizar el resultado obtenido.
Palabras Claves
Microbiología de Aguas, técnica de filtro de membrana, determinación de coliformes, muestras de
baja contaminación.

ABSTRACT

The objective of this study was to evaluate the reproducibility of filtration techniques in water
samples with low pollution, to determine the problems related to the interpretation of results
due to the presence of other types of non-coliform bacterial groups that develop orange
colonies giving typical coliform-yellow in the culture medium of Lactose TTC Agar with
(Tergitol @ 7) established in ISO 9308-1 for the detection of total coliforms and Escherichia
coli in water samples. 109 water samples were analyzed using two techniques: the
membrane filtration and the most probable number (MPN). With both techniques were
identical results in 99.10% of cases. Only one tested positive by the membrane filtration
method, giving negative with multiple tube fermentation technique, indicating a higher
sensitivity filtration technique with respect to the most probable number method at low
contamination levels. The 63.30% of the samples analyzed by membrane filtration did not
develop yellow-orange typical colonies on agar with TTC Lactose (Tergitol @ 7). Of 40 water
samples showed growth of yellow-orange colonies on Lactose TTC Agar with (Tergitol @ 7),
when these colonies were planted in single concentration Lauryl Sulfate Broth, 39 of them
showed no development, confirming the negative result for coliform Total. From yellow
colonies developed on Lactose TTC Agar with (Tergitol @ 7), 41% were Gram (+) and 41%
to sporulated Gram (+), demonstrating the development of coliform bacteria in this means,
which can interfere with the result interpretation. The inconvenient of membrane filtration
technique presented by the development of yellow-orange colonies are not coliform, in
Lactose Agar TTC (Tergitol @ 7), needing planting accompany these colonies grown, in
nonselective medium as Nutrient Agar and Broth Lauryl simple concentration. The absence
of turbidity and gas in this broth can rule that is isolated bacteria coliform group. This
modification of the technique guarantees the result.

Keywords
Water Microbiology, membrane filter technique, coliforms, low pollution samples.

INTRODUCCIÓN

La Norma ISO 9308 para la determinación de coliformes totales y Escherichia coli


en muestras de agua es la exigida por la comunidad económica europea para evaluar la
calidad del agua. Esta norma se basa en el método de filtración por membrana (Norma
española ISO 9308, 2000).

La prueba estándar para el grupo coliformes en muestras de agua puede realizarse


mediante las técnicas de fermentación en tubos múltiples o de filtro de membrana. Son
aplicables estos dos métodos teniendo en cuenta sus limitaciones específicas y el propósito
del estudio. La técnica de filtro de membrana, que consiste en la siembra directa para la
detección y cálculo de la densidad, es tan eficaz como la fermentación en tubos múltiples
para la detección de bacterias de este grupo. La modificación de los detalles del
procedimiento, ha hecho que los resultados por ambas técnicas sean comparables (APHA,
2005).

La Norma ISO 9308 establece que luego de la filtración de la muestra de agua, la


membrana se coloca en placas con Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7) donde todas las
colonias amarillas desarrolladas, sin considerar el tamaño, que fueran oxidasa negativa, se
pueden clasificar como perteneciente al grupo coliformes (Norma española ISO 9308, 2000).
En el laboratorio de Química y Microbiología de la Universidad Tecnológica
Facultad Regional Villa María se realizó con anterioridad un trabajo referido a la
“Comparación De Técnicas Del Número Más Probable Y Filtración De Membrana Para
Análisis Microbiológico De Agua” (Moyano y col, 2011). En dicho trabajo se expuso la
evaluación de desempeño de la técnica para Coliformes totales y E. coli establecida en la
Norma ISO 9308. Para ello se analizaron muestras con distintos niveles de contaminación
inoculadas artificialmente con bacterias tipificadas, utilizando cepas de Escherichia coli
ATCC 25922, Klebsiella oxytoca y Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 y agua estéril.

A partir de ello, en este trabajo se dirigió la atención a muestras de origen natural,


de baja contaminación, que evidenciaron la mayor dificultad de identificación, en dicho
trabajo anterior (Moyano y col, 2011).

El objetivo de este trabajo fue evaluar detalles de aplicación de las técnica de


filtración en muestras de agua de baja contaminación provenientes de red de provisión
urbana y otras fuentes con similares características, para determinar los principales
inconvenientes relacionados con la interpretación de resultados en cuanto a la presencia de
otros tipos de grupos bacterianos no coliformes en muestras con bajo grado de
contaminación que desarrollan dando colonias anaranjadas- amarillas típicas de coliformes
en el medio de cultivo Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7), establecido en la Norma ISO
9308-1 (Norma española ISO 9308, 2000) para la detección de coliformes totales y
Escherichia coli en muestras de agua.

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestras

Para analizar las muestras con baja contaminación de coliformes, se realizó el


muestreo de agua de provisión de red urbana y de muestras de otros orígenes que
presentaban antecedentes de esta situación. Se analizaron 109 muestras de agua con esta
característica particular, en el Laboratorio de Química y Microbiología de la Universidad
Tecnológica Nacional Regional Villa María.

Métodos

Los análisis se realizaron utilizando dos técnicas: la de filtración por membrana y el


número más probable. En los métodos de filtración se utilizó la técnica establecida por la
Norma ISO-9308-1:2000 (Coliformes totales y E.coli) y para la del Número Más Probable las
técnicas 9221-A y B (coliformes totales) del Standard Methods For The Examination Of
Water And Wastewater (SMEWW), 21th (APHA, 2005), (Collins C.H. y Taylor C, 1969).

Para el desarrollo de la Técnica de Filtración por Membrana se filtraron 100 ml de


muestra, utilizando monitores estériles descartables con la membrana filtrante. El filtro fue
colocado en placa con Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7) y luego incubado durante 48
(±) 2 horas a 36 (±) 1 ºC.

Las colonias típicas de coliformes se presentan como amarillas- anaranjadas con o


sin halo amarillo (MERCK, 1994; CULTIMED, 2003). A las colonias desarrolladas se le
realizó el aislamiento en un medio no selectivo (Agar nutritivo) aplicando luego la prueba de
la oxidasa (utilizando tabletas con el reactivo). Para la investigación de Escherichia coli,
estas colonias fueron sembradas en Agua peptonada Indol, para observar la producción de
Indol a 44,5 (±) 0,5 ºC.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Con el fin de asegurar los resultados obtenidos en estas muestras de baja


concentración, los análisis se realizaron utilizando dos técnicas: la de filtración por
membrana y el número más probable siendo esta última utilizada como técnica referencia,
ya que es con la que se cuenta con mayor experiencia en su aplicación.

En la aplicación de la técnica de filtración por membrana, para la caracterización de


las colonias típicas, se tuvieron en cuenta las características descriptas en los manuales de
los fabricantes de medios de cultivo tanto el de Merck y como el CULTIMED (MERCK, 1994;
CULTIMED, 2003) (tabla 1 y 2). En dichos manuales, se especifica que al Agar de Lactosa
TTC con (Tergitol@7) puede agregarse el 2,3,5-Trifenil-2H-Tetrazolio Cloruro (TCC) dando
colonias amarillas con halo (E.coli) o colonias rojas con halo amarillo (coliformes sin E.coli).
Durante el desarrollo de evaluación de desempeño se observó que el agregado del TCC
hace que las colonias de coliformes (sin E.coli) adquieran un color más anaranjado o
amarillo oscuro pero no la coloración roja con halo amarillo, establecida en dicho manual
(tabla 1).

Tabla N° 1: Características de las colonias desarrolladas en Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7)
según el Manual de Medios de cultivo MERCK (1994).

Colonias Microorganismos
Sin TCC (2,3,5-Trifenil-2H-Tetrazolio Cloruro)
Amarillo con halo amarillo Escherichia coli
Amarillo-verdosas, grandes mucosas. Enterobacter-Klebsiella.
Azules Gérmenes lactosa negativos
Con TCC (2,3,5-Trifenil-2H-Tetrazolio Cloruro)
Amarillo con halo amarillo Escherichia coli
Rojas con halo amarillo. Coliformes sin E.coli.
Rojas con halo azulado Gérmenes lactosa negativos.
Incoloras. Monilia y otros.

Tabla N° 2: Características de las colonias desarrolladas en Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7)
según el Manual de Medios de cultivo CULTIMED.(2003).

Microorganismos Desarrollo a Desarrollo a Color de la colonia Halo


35°C 44°C
Escherichia coli ATCC Satisfactorio Bueno Amarillo con centro Amarillo
25922 naranja
Citrobacter sp Satisfactorio Inhibido Amarillo con centro Azulado
naranja
Klebsiella sp. Satisfactorio Inhibido Rojo a amarillo Amarillo

Enterobacter aerogenes Satisfactorio Inhibido Rojo a amarillo oscuro Amarillo


ATCC 13048 con centro naranja

Especies no Satisfactorio Inhibido Violeta claro Azulado


fermentadoras

En la Norma ISO 9308 se establece que se debe examinar la membrana y contar


las colonias, sin tomar en consideración el tamaño, que presentan un desarrollo del color del
medio bajo la membrana (Norma española ISO 9308, 2000). Esto último (el viraje del medio
bajo la membrana) no pudo ser considerado, debido a la utilización de monitores estériles
donde se coloca el medio de cultivo después del filtrado de la muestra. Por eso se interpretó
como colonias típicas todas las colonias amarillas- anaranjadas desarrolladas en Agar de
Lactosa TTC con (Tergitol@7).

Para ser confirmadas como coliformes se siguieron las etapas propuestas por la
Norma ISO 9308, de sembrar las colonias típicas en Agar Nutritivo y realizar la prueba de la
oxidasa (Norma española ISO 9308, 2000). Además estas colonias desarrolladas en Agar
nutritivo se sembraron en Caldo Lauril Sulfato, que es el medio de cultivo establecido por el
Standard Methods for the examination of water and wastewater (APHA, 2005) para la
determinación de bacterias coliformes en muestras de agua por el número más probable. Se
consideró como perteneciente al grupo coliforme a toda bacteria capaz de producir turbidez
y gas en Caldo Lauril sulfato.

Las 109 muestras de agua analizadas por el método de fermentación por tubos
múltiples dieron resultados negativos para la determinación de coliformes totales. Por el
método de filtración por membrana, al cabo de 48 horas de incubación a 36 (±) 1°C, el
36,69 % (40 muestras de las 109 analizadas) presentaron colonias anaranjadas - amarillas
típicas para ser confirmadas como coliformes (tablas 3 y 4). Debido al crecimiento de
colonias amarillas desarrolladas en el Agar Tergitol que no resultaron ser coliformes cuando
se sembraron en Caldo Lauril sulfato simple concentración se decidió realizar la observación
microscópica de dichas colonias, observándose sólo las aisladas de 27 muestras (tabla 3)

Tabla N°3: Resultados obtenidos por el método de filtración por membrana para coliformes totales
(Norma ISO 9308-1-2000).

N° de % muestras que no % de muestras que N° de muestras con


muestras presentaron colonias presentaron colonias colonias típicas
analizadas amarillas o anaranjadas amarillas o anaranjadas observadas al
microscopio.

109 63,30% (69 muestras) 36,69% (40 muestras) 27

Las colonias amarillas- anaranjadas con o sin halo típicas, se sembraron en Agar
Nutritivo y luego Caldo Lauril Sulfato simple concentración para confirmar la pertenencia del
grupo coliforme. De las 40 muestras con colonias típicas aisladas, 39 muestras no
desarrollaron en Caldo Lauril Sulfato luego de 48 horas de incubación a 36 (+) 1°C, lo que
descartó que sean bacterias coliformes.

Sólo en una muestra se desarrollaron dos colonias amarillas (tabla 4) que fueron
confirmadas como coliformes. Esta confirmación se basó en que resultaron ser oxidasa
negativa y desarrollaron turbidez y producción de gas en tubos de Lauril Sulfato simple
concentración. Esta muestra por la técnica del NMP (Collins C.H. y Taylor C, 1969) (tabla de
5-1-1) presentó resultado negativo con respecto a coliformes totales, lo que demostraría la
mayor sensibilidad de la técnica de filtración por membrana en relación al método de
fermentación por tubos múltiples. Por lo tanto la muestra sería apta para consumo analizada
por la técnica de tubos múltiples y no apta con el método de filtración por membrana (Dipas,
1995; Norma española ISO 9308, 2000).
Tabla N° 4: Resultados obtenidos por el método de filtración (Norma ISO 9308-1-2000) y el Número
más Probable en muestras de agua.

N° de muestras % de muestras negativas por el % de muestras negativas por el


analizadas método de filtración por número más probable
membrana (0 ufc/100 ml) (<2 NMP/100 ml)

109 99, 8 % (108 muestras) 100 % (109 muestras)

En cuanto a la caracterización microscópica de las colonias amarillas-anaranjadas


que crecieron en Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7), como puede observarse en las
tablas 5 y 6 que se exponen en las páginas siguientes, el 41 % correspondieron cocos Gram
(+) y el 41% de bacilos Gram (+) esporulados chicos.

Es importante resaltar que en dos muestras hubo desarrollo de dos colonias


anaranjadas con el viraje total del color del Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7) en el
monitor por filtración de color verde a amarillo y que en la observación microscópica
correspondieron a bacilos Gram (+) esporulados chicos (tabla 5.)

Tabla N° 5: Observación microscópica de colonias amarillas- anaranjadas.

N° de muestra N° de N° de colonias Características microscópicas de las


colonias observadas colonias observadas.
típicas
6 bacilos Gram (+) esporulados chicos.
1 70 13 7 cocos Gram (+)
2 cocos Gram (+)
2 20 5 3 bacilos Gram (-)
3 14 4 4 cocos Gram (+)
2 cocos Gram (+)
4 81 8 5 bacilos Gram (+) esporulados grandes
1 bacilo Gram (+) esporulado chico
5 2 2 2 bacilos Gram (+) esporulados chicos
3 bacilos Gram (+) esporulados chicos
6 5 5 (colonias blancas en AN)
2 cocos Gram (+) (colonias blancas en AN)
7 1 1 1 bacilo Gram (+) esporulado chico. Colonia
amarilla y el medio todo amarillo.
8 2 2 2 Cocos Gram (+).
4 bacilos Gram (+) esporulados chicos
9 27 6 2 bacilos Gram (+) delgados
1 bacilo Gram (+) esporulado chico. Colonia
10 1 1 amarilla y medio todo amarillo
11 1 1 1 bacilo Gram (-) corto
1 bacilo Gram (-) corto
12 4 4 1 coco Gram (+)
2 bacilos Gram (+) esporulados chicos
3 cocos Gram (+)
13 6 6 2 bacilos Gram (+) esporulados chicos
1 bacilos Gram (+) esporulado grande
14 2 2 2 bacilos Gram (+) esporulados chicos
15 2 2 2 cocos Gram (+)
16 1 1 1 coco Gram (+)
17 2 2 2 cocos Gram (+)
18 1 1 1 bacilo Gram (+) esporulado chico.
19 1 1 1 bacilo Gram (+) esporulado chico.
20 1 1 1 coco Gram (+)
21 2 2 2 bacilos Gram (+) esporulados chicos.
22 1 1 1 bacilo Gram (+) esporulado chico.
23 2 2 1 coco Gram (+)
1 bacilo Gram (+) pleomórficos
24 1 1 1 coco Gram (+)
25 1 1 1 coco Gram (+)
26 2 2 2 bacilos Gram (+) esporulados chicos
27 1 1 1 bacilo Gram (+) esporulado chico.

Tabla N° 6: Porcentaje de las distintas morfologías presentadas por las colonias amarillas
desarrolladas en el Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7).

N° de colonias % de cocos % de bacilos % de bacilos Otras


observadas Gram (+) Gram (+) esporulados Gram (+) morfologías
chicos esporulados
grandes

78 41 % (32) 41 % (32) 7,69 % (6) 10,26 % (8)

Ante estos resultados obtenidos se procedió a la siembra por aislamiento de cepas


tipificadas de Streptococcus agalactiae ATCC 27956, S.bovis ATCC 9809, S. dysgalactiae
ATCC 27957 y Enterococcus faecalis ATCC 19433, donde desarrollaron colonias
amarillentas pequeñas.

El Manual de Merck de medios de cultivo (MERCK, 1994) para el Agar de Lactosa


TTC con (Tergitol@7), en el control de calidad de este medio expresa que cuando se realiza
la prueba con Enterococcus feacalis ATCC 11700, el desarrollo de esta bacteria es
nulo/ligero con un viraje amarillento del medio. Esto indicaría que en muestras de agua con
bajo grado de contaminación pueden desarrollar en Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7)
otros grupos bacterianos, además de los coliformes. Este inconveniente de la técnica de
filtración por membrana podría ser evitado sembrando las colonias amarillas- anaranjadas
desarrolladas en Agar Tergitol en un medio no selectivo como Agar nutritivo (tal como lo
detalla la Norma ISO 9308), y luego sembrar estas colonias desarrolladas en Caldo Lauril
simple concentración. La ausencia de turbidez y de gas en este caldo permite descartar que
la bacteria aislada sea del grupo de los coliformes.

CONCLUSIONES

Las conclusiones del estudio en la evaluación de la técnica de filtración por membrana ISO
9308 para la determinación de Coliformes totales y Escherichia coli fueron:

 El método de filtración para la determinación de Coliformes totales y E.coli resultaron


ser reproducibles con relación a las técnicas de fermentación por tubos múltiples, dando
resultados comparables. De las 109 muestras de agua potable analizadas los resultados
obtenidos con ambas técnicas fueron idénticos en el 99,10%.

 De las 40 muestras de agua que presentaron crecimiento de colonias amarillas-


anaranjadas en Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7) cuando se sembraron en Caldo
Lauril sulfato simple concentración, 39 muestras no mostraron turbidez ni producción de gas,
confirmando el resultado negativo para coliformes totales.

 Sólo una dio un resultado positivo por el método de filtración por membrana (2
ufc/100 ml) dando negativo con la técnica de fermentación por tubos múltiples (< 2 NMP/100
ml). Esto esta indicando una sensibilidad superior de la técnica de filtración con respecto al
método del número más probable en niveles bajos de contaminación.

 En la observación microscópica de las colonias amarillas desarrolladas en el Agar de


Lactosa TTC con (Tergitol@7). de muestras de agua potable el 41% correspondieron a
cocos Gram (+) y 41 % a bacilos Gram (+) esporulado.

 En el Agar de Lactosa TTC con (Tergitol@7) crecieron colonias amarillas de las


cepas tipificadas del género Streptococcus, lo que confirma la presencia de colonias
amarillas en las muestras de agua cuya identificación microscópica perteneció al grupo de
cocos Gram (+).

 El inconveniente de la técnica de filtración por membrana debido al desarrollo de


colonias amarillas- anaranjadas que no son coliformes en Agar de Lactosa TTC con
(Tergitol@7) se puede evitar sembrando estas colonias crecidas en un medio no selectivo
(Agar nutritivo), en Caldo Lauril simple concentración. La ausencia de turbidez y de gas en
este caldo permite descartar que la bacteria aislada sea del grupo de los coliformes. Esta
modificación de la técnica permite confirmar el resultado obtenido.

REFERENCIAS.

APHA, AWWA, WEF, 2005. Standard Methods for the examination of water and wastewater Ed. 21th,

Collins C.H. y Taylor C.E.D., 1969. Métodos microbiológicos. Ed. Acribia, Zaragoza, España,

Comisión del Codex Alimentarius, 1997. Informe de la 21ª Reunión del Comité del Codex sobre
métodos de análisis y toma de muestras, Ginebra,

CULTIMED, 2003. Manual Básico de Microbiología. España

MERCK, 1994. Manual de medios de cultivo. Alemania.

Dirección Provincial de Agua y Saneamiento de la Provincia de Córdoba, 1993. Normas


provinciales de calidad y control de aguas de bebidas, Volumen 1, Córdoba. Argentina,

Moyano Silvia, Pegoraro Lidia, Marín Graciela, 2011. Comparación de técnicas del número más
probable y filtración de membrana para el análisis microbiológico de agua. III Reunión Anual
PROIMCA y I Reunión Anual PRODECA. Mendoza. Argentina.

Norma Española UNE-EN ISO 9308-1, 2000. Detección y recuento de Escherichia coli y de bacterias
coliformes. Parte 1: Método de filtración de membrana (ISO 9308-1:2000).
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE SIMULACIÓN
PARA EL ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA
PRODUCTO DE LOS PROCESOS MINEROS

Erica M. Milin, Silvia Quiroga, Leonardo Viegas, Yamila Zakhem

Universidad Tecnológica Nacional. Argentina. Facultad Regional Buenos Aires.


e-mail:[email protected]

PALABRAS CLAVE
Minería, Simulación Dinámica, Calidad del Agua, Contaminación

RESUMEN
El siguiente es un trabajo de simulación dinámica que se centra en el estudio de la calidad
del agua utilizada en los procesos mineros. El objetivo del trabajo es mostrar la incidencia
del proceso en la contaminación del agua.
Para realizar la ponderación de la calidad del agua se empleó el ICG, un índice utilizado
mundialmente para la obtención de un valor representativo de la misma.
Teniendo en cuenta que las aguas subterráneas son recursos No Renovables, se llevó a
cabo el cálculo de la relación del nivel de agua entre lo que entra o retornan, ya que el
consumo por parte de la minería es excesivo y no se toman medidas ante esta situación.
Para la simulación se empleó la metodología de Avance del Tiempo a Intervalos Constantes
con t = 1 día, representando así la actividad minera diaria.
Se plantearon diferentes escenarios, donde se visualiza las diferencias entre lo legalmente
aceptable y lo que realmente sucede.
Los diferentes resultados relevados muestran variaciones significativas entre los escenarios.
Es notoria la baja calidad del agua obtenida luego de la intervención de la minería, en
comparación con lo esperado si se aplicaran las leyes vigentes. Así también, es notable la
poca cantidad de agua que retornan.
A través de la simulación se permite observar (y alertar) sobre los efectos que produce (y
producirá) esta actividad.
Finalmente, se llevó a cabo un análisis de los resultados y gráficas comparativas de la
situación, que permitieron arribar a la siguiente conclusión: en caso de continuar a éste
ritmo, no solo quedaría comprometida la calidad sino también la disponibilidad del propio
recurso.
INTRODUCCIÓN
El agua es esencial para la vida. Un prerrequisito para el desarrollo sustentable debería ser
el asegurar que arroyos, ríos, lagos y océanos, se encuentren libres de contaminación.
Lamentablemente, la ley y la tecnología para la protección de este recurso vital está aun
muy lejos de ser perfecta.
La actividad humana amenaza constantemente las fuentes de agua de las que todos
dependen para existir. De hecho, el agua ha sido llamada “el accidente más común de la
minería”.
El cambio en la legislación argentina facilitando las inversiones en explotaciones mineras,
comenzado en los años ‘90, sumado a la suba del precio internacional del oro ha generado
un ámbito muy favorable para este tipo de emprendimientos en el país. Este hecho provoca
una creciente preocupación por los impactos de estas actividades sobre el medio ambiente
y la sociedad.
A pesar de que existe mayor conciencia acerca del problema ambiental de las actividades
mineras, este ha sido subestimado en cuanto a sus implicaciones ambientales. El precio a
pagar por el uso diario de minerales ha sido en ocasiones demasiado alto. La naturaleza de
la minería incluye el consumo, el desvío y posiblemente la contaminación seria de las
fuentes de suministro de agua. Los cambios en la legislación, en la tecnología y en las
actitudes, han comenzado a reconocer algunas de las amenazas más inmediatas,
impuestas por la explotación de minerales. Sin embargo, aun existen muchas áreas donde
las practicas mineras y las regulaciones necesitan ser revisadas.
Por el bienestar de la presente y las futuras generaciones, es necesario resguardar la
pureza y cantidad del agua, de la irresponsable explotación de minerales. Es necesario
asegurar que se empleen mejores estrategias de prevención en contra de la contaminación
en los casos donde los riesgos pueden ser controlados. También es necesario reconocer
que en algunos lugares la continuación de un proyecto minero no debería ser permitida, ya
que los riesgos identificados para otros recursos naturales son demasiado grandes.
Los impactos negativos pueden variar desde la sedimentación causada por la construcción
descuidada de caminos durante las exploraciones, hasta la sedimentación y alteración de la
calidad del agua durante la construcción de las minas. Esta contaminación del agua a causa
de los desperdicios, podría necesitar recibir tratamiento durante décadas, si no es que por
siglos, después de cerrar las minas. Este impacto depende de una variedad de factores,
tales como la sensibilidad del terreno local, la composición de los minerales que están
siendo minados, el tipo de tecnología empleada, las habilidades con que se cuenta, el
conocimiento y el compromiso ambiental de la compañía, y finalmente, la habilidad
gubernamental para monitorear y asegurar la observancia de las normas ambientales.
Por ejemplo, expertos como Osvaldo Canziani (copresidente del Grupo de Trabajo II
Vulnerabilidad, Impactos y Adaptación al Cambio Climático, del Panel Intergubernamental
de Expertos sobre el Cambio Climático, formado por Naciones Unidas y la Organización
Meteorológica Mundial. Entrevista a LA NACIÓN, 01 de Septiembre de 2007) advierten
sobre la falta de mediciones apropiadas de la disponibilidad de agua a partir de glaciares
cordilleranos “(los satélites pueden dar idea de la cobertura de nieve y hielo, pero no de sus
espesores) que conducirá a un desastre mayor pues, sin el conocimiento de los volúmenes
de agua de fusión disponibles no se podrá llevar a cabo el manejo apropiado de este
recurso crítico. De todas maneras, habida cuenta de la disminución de los caudales
superficiales y subterráneos, la aparición de un nuevo usuario: la minería, incrementará la
deficiencia hídrica. Además, este problema será exacerbado por la alta dosis de
contaminación del agua, el aire y los suelos que generan las tareas mineras”.
Uno de los principales problemas consiste en que la minería se encuentra altamente
mecanizada. Es por ello que ha sido capaz de manejar una mayor cantidad de roca y de
minerales en bruto nunca antes vista.
Consecuentemente, los desperdicios mineros se han multiplicado enormemente. Asimismo,
la tecnología minera se ha desarrollado para hacer más provechoso el proceso minero del
mineral en bruto de baja calidad; la cantidad de desechos generados será por supuesto,
mayor en el futuro. Esta tendencia requiere que la industria minera adopte y aplique
constantemente prácticas para minimizar el impacto ambiental de la producción de
desechos.
“Toda vez que una mina entra en operación, la protección del agua debe permanecer como
la meta primordial de la compañía, aun cuando esto signifique reducir la producción de
mineral. Adoptar esta ética de sentido común, es la única forma en que podemos asegurar
que los sueños dorados de la minería no se vuelvan una pesadilla de sueños
contaminados”.
La mayoría de la contaminación minera es generada por negligencia, no por necesidad.
(Carlos de Rosa y James Lyon, "Sueños dorados, sueños envenenados". Centro de Política
Minera, Washington, D.C. 1997)

Existen métodos variados para la determinación de calidad de las aguas, como así también
las mediciones a realizar, como ejemplo se pueden citar:
La agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (EPA) prevé diversos métodos para el
control de elementos en el agua, como cianuro, la mayoría de los métodos son mediciones
realizadas "en sitio".
La Agencia catalana del agua utiliza los índices de calidad ICG (Lamontagne; Provencher
1977 y Mingo 1981), algunos de estos índices pueden encontrarse en Revista Ambientum
(Abril 2004), Revista ecosistemas (Marzo 2005), Revista digital universitaria (Agosto 2005)

Si bien existen numerosos estudios sobre explotación minera y contaminación, algunos ya


citados, no existen trabajos específicos de simulación aplicados a este tema, los trabajos de
simulación que se realizan actualmente, se basan en simulación de la actividad minera; o
bien aplicación de modelos matemáticos para la determinación de los índices de calidad del
agua en un momento determinado; no con respecto a la evaluación de la calidad a largo
plazo y pruebas de diferentes escenarios.

Con respecto a la contaminación, en general, se encuentran algunas investigaciones que


utilizan la dinámica de sistemas, pero no se han encontrado simulaciones dinámicas
aplicadas al estudio de Calidad del Agua producto de la explotación minera, en particular.

Por otro lado, diversos expertos advierten sobre la viabilidad y fiabilidad de los mecanismos
actualmente utilizados, se destacan Osvaldo Canziani (2007), Ignacio Morell (2003) Javier
Rodríguez Pardo (2004), Juliette Renaud (2008), Eduardo Chaparro Ávila (2009) e incluso
agencias de nivel nacional e internacional, en este aspecto, la dinámica de sistemas (o
simulación) aporta otra herramienta más (o un enfoque distinto) para validar resultados
obtenidos por otros métodos.

CONTEXTO

Cerro Vanguardia es la principal mina de oro y plata de vida útil de la Argentina. Está a 150
Km. de San Julián, en Santa Cruz. Su dueña es la multinacional anglo – estadounidense
Minorco, la segunda minera del mundo, con participación minoritaria de la estatal provincial
Fomicruz.
• Método de extracción: El programa de extracción contempla minería a cielo
abierto en varios rajos en forma simultánea. El proceso metalúrgico se hará mediante el
método convencional de cianuración y CIL (proceso de lixiviación en carbón), hasta obtener
las barras de metal doré.
• Escala de producción: Tratamiento de 657.000 ton/año de mineral (2.000 tn/día).
Esto significa una producción de 6 ton/año de oro y 62 ton/año de plata.
• Bienes que produce: Bullión de oro y plata en planta en Cerro Vanguardia, que se
exporta a Sudáfrica y Suiza para su refinación final.
El yacimiento de oro de Santa Cruz, Cerro Vanguardia, tiene una demanda mensual de
agua que oscila entre los 90 y 110 mil m3 por mes, utilizada para el proceso de explotación
minera. Río Gallegos, según datos oficiales recabados en SPSE (Servicios Públicos
Sociedad del Estado) demanda alrededor de 36.000m3 a lo largo del mes. Dicho consumo
es constante y es abastecido de acuíferos de arena o arcilla. Además, no se modifica el
consumo, por mas que varíe el caudal del acuífero.
El porcentaje del retorno de agua es muy chico. A esto hay que sumarle el estado del agua
que devuelven, que a pesar de someterse a un proceso de potabilización (por parte del Ente
encargado, no por la minera) no resulta ser optima para el consumo de cualquier persona.
Este proceso, ya tiene en alerta a muchos especialistas vinculados a la preservación del
medio ambiente, ya que advirtió que en muchas regiones, entre ellas una cerca a San
Julián, hay graves problemas con la distribución y la calidad de agua que se suministra a la
población.
Actualmente sobre la minería de Santa Cruz se abren varios cuestionamientos, entre ellos la
utilización de compuestos con cianuro que son depositados en la tierra y en el agua sin que
se extremen las medidas de prevención.
Cerro Vanguardia posee un dique de cola de 60 hectáreas que es perfectamente visible
desde el aire y se puede observar en la panorámica que brinda el Google Earth. Sin
embargo, en la imagen se advierte como un muro blanco, este enorme piletón que carece
de membrana geotérmica y un sellado de hermeticidad, con lo cual los desechos se
encuentran en contacto con la tierra ampliando exponencialmente las posibilidades de que
estos componentes de residuos altamente tóxicos puedan contaminar los acuíferos
subterráneos.
Muchos desechos tóxicos se entregan diariamente a las napas subterráneas durante el
proceso de extracción de oro y plata (cianuro, mercurio, acido sulfúrico, zinc, plomo, etc.),
nuestro objetivo fue demostrar como afectan dichos tóxicos utilizados en el proceso, entre
otros recursos naturales, al agua que consumen miles de personas.

FIGURA 1 – Instalaciones Cerro Vanguardia

FIGURA 2 – Dique de Cola


ELEMENTOS DEL TRABAJO Y METODOLOGÍA

Método de cálculo del I.C.G.


El número de variables que pueden ser consideradas para evaluar la calidad o el grado de
contaminación de las aguas es demasiado grande para que sea posible en la práctica,
examinando la evolución de cada una, adquirir una idea clara de su comportamiento, sea en
el ámbito geográfico o temporal.
La finalidad que se pretende con el I.C.G., es deducir un número adimensional, como
combinación o función de los datos analíticos de una muestra de agua, que refleje su
calidad en orden a su utilización posterior, y que permita su comparación con los que se
obtengan, por el mismo algoritmo, de otras muestras, tomadas en distintos lugares o
épocas.
La calidad de un agua no es un concepto absoluto. Ha de estar en relación con un uso
concreto predeterminado. Las exigencias para el abastecimiento humano, la industria
farmacéutica o los usos recreativos son muy diferentes, y por lo tanto los índices de calidad,
mejor dicho, el cálculo de los índices de calidad, han de tener en cuenta esta condición
previa.
El sistema que se ha elegido para definir el índice de calidad, se basa en el método
desarrollado por Provencher y Lamontagne de Servicio de Calidad de las Aguas del
Ministerio de Riquezas naturales del Estado de Quebec (Canadá). Permite su tratamiento
informático y enfoca el problema en su máxima generalidad, de forma que es posible definir
un índice de calidad para cualquier uso posterior, simplemente determinando las
especificaciones requeridas a efecto.
Su expresión matemática más general es:

En la que λi son las variables o parámetros analizados, n el número de parámetros que


intervienen en el sumatorio y F1 y F2 dos diferentes tipos de funciones que caracterizan la
influencia de cada parámetro según el uso previsto para las aguas.
La posibilidad de emplear un determinado tipo de agua para un uso concreto depende de su
composición. Es decir, del grado de concentración que el análisis descubre para cada
parámetro λi.
Pero esta concentración de λi influye de modo muy diferente según cuál sea el parámetro.
En otras palabras, los valores analíticos no resultan homogéneos, y por lo tanto no puede
operarse con ellos directamente.
Y esto no solamente porque no sea posible sumar grados centígrados, con miligramos/litro,
o unidades de pH, sino porque su influencia sobre la calidad tampoco es comparable.
Las funciones de equivalencia transforman los resultados analíticos de la muestra en
valores adimensionales Qi [expresión abreviada de F1 (λi)], de modo que cifras iguales
supongan calidades iguales respecto del uso elegido, para cada parámetro λi. En definitiva,
estas funciones traducen cada valor λi del análisis en el nivel de calidad Qi que le
corresponde, en una gama entre cero y cien, siendo el valor cero el nivel pésimo y cien el
óptimo, para el uso considerado.
Estas funciones, dadas bajo expresión matemática, o como curvas en una gráfica, han sido
definidas cuidadosamente con la colaboración de expertos, puesto que en ellas descansa la
fiabilidad del método.

Parámetros y algoritmo de agregación


No es posible, ni conveniente, hacer intervenir en el cálculo de un índice de calidad, los
innumerables parámetros que pueden ser analizados en una muestra de agua. Ni siquiera
todos aquellos que de manera sistemática se obtienen en los laboratorios.
Respecto del uso prescrito, no todas las características λi tienen relevancia. Se incluyen
pues tan sólo aquellas que afecten en realidad a su posibilidad de utilización, o sea a lo que
hemos llamado su calidad.
Para esta selección de variables analíticas que van a intervenir en el cálculo de un índice,
conviene distinguir tres tipos de parámetros:
a) Aquellos cuya concentración es siempre significativa cualquiera que sea su valor.
b) Los que solamente afectan a la utilización del agua a partir de una determinada
concentración, pero de tal modo que concentraciones menores, o nulas, no suponen una
mejor calidad. Es decir, su presencia a partir de un determinad nivel produce un
empeoramiento de la calidad del agua, pero no al revés.
c) Los parámetros que no afectan al uso previsto.
El primer grupo de características serán llamadas variables básicas o parámetros de clase
X. El segundo grupo son las variables complementarias, o parámetros de clase Y, y sólo
intervendrán en el sumatorio cuando la Qi que corresponda a su concentración sea inferior
a 60.
De aquí surge la necesidad de ponderar en cierto modo esta influencia mediante la
asignación de pesos a los diferentes parámetros, factor que en la fórmula general
corresponde a la función F2 (λj,n), que se denominará abreviadamente Pi, en lo que sigue.
La función F2 depende pues tanto del tipo de variables que se han seleccionado, como del
número de ellas que intervienen en el sumatorio, puesto que las variables de clase Y, sólo
aparecerán en los casos ya indicados.
A fin de que el índice de calidad oscile también entre cero y cien, se exige que la suma de
los coeficientes de ponderación Pi sea la unidad.
En consecuencia, a cada una de las variables se la asigna “a priori” un coeficiente a de
valores comprendidos entre 1 y 4 que mide la influencia relativa de cada uno con el
siguiente criterio general:

a=1 Parámetro muy importante


a=2 Parámetro de importancia media
a=3 Parámetro de importancia débil
a=4 Parámetro dudoso o poco significativo
Tabla 1 – Ponderación de parámetros
El valor Pi que corresponde a cada variable se calcula mediante la fórmula:

Por lo tanto será diferente según el número n de variables que intervienen en el sumatorio, y
que es preciso deducir de los valores Qi que corresponden a los parámetros
complementarios.
En resumen, el índice de calidad es una media ponderada de niveles de calidad deducidos,
mediante las funciones de equivalencia, de los resultados analíticos, teniendo en cuenta la
importancia relativa de cada variable en el uso previsto.
Establecidas las funciones de equivalencia y los coeficientes a de ponderación, el cálculo es
programado en ordenador, obteniéndose para una misma muestra de agua, los diferentes
índices de calidad según sus posibles utilizaciones.
La media ponderada es un reflejo de las características analíticas de las aguas a través de
unos criterios subjetivos que han servido para definir las funciones de equivalencia y los
coeficientes de ponderación.
Por lo tanto es necesario precisar que los resultados obtenidos han de examinarse desde
las hipótesis de partida, es decir, sin que la calidad pueda calificarse de "buena o mala para
algo".
Y estos criterios, en contra de la norma general, no han sido uniformes, sino que en unos
casos se han basado en "standards" de aguas potables, o en la capacidad de permitir la
vida animal o vegetal, en inconvenientes respecto al riego, etc.
Pero esta mezcla ha adquirido su propia justificación en los resultados obtenidos, en su
sensibilidad respecto a las situaciones anormales, en la investigación de aplicaciones
prácticas y de sistemas de tratamiento o visualización de los datos.
Para la definición del I.C.G., siglas que corresponden al Índice de Calidad General, se han
escogido 14 parámetros. Siguiendo su misma notación, con expresión de su coeficiente
ponderal a y de su cualidad de básicos (x) o complementarios (y).

Parametro Coeficiente α Tipo


Oxígeno Disuelto 1 x
Materias en Suspensión 1 x
PH 1 x
Conductividad 1 x
DQO 3 x
DBO 1 x
Coliformes Totales 1 x
Sulfatos 2 y
Fosfatos Totales 3 x
Nitratos 3 x
Cianuros 1 y
Mercurio 1 y
Plomo 1 y
Zinc 1 y
Tabla 2 – Componentes a evaluar
Se trata pues de nueve variables básicas y 5 complementarias, con las que se pretende que
tanto la toxicidad, como la capacidad de albergar la vida, los fenómenos de eutrofización y
determinados compuestos de origen industrial puedan reflejar combinadamente su
presencia y tipificar una calidad en la que se conjuntan las contaminaciones, tanto naturales
como artificiales.

Escala de calidad
Queda únicamente por matizar el significado del I.C.G. según los diferentes valores que
puede presentar, es decir, graduar en palabras la calidad que corresponde a cada índice.
Para cualquier tipo de índice, calculado por el método expuesto, y por lo tanto para el I.C.G.,
es válida la siguiente clasificación:
Valores de ICG Calidad del agua
100 – 90 Excelente
90 – 80 Buena
80 – 70 Intermedia
70 – 60 Admisible
60 – 0 Inadmisible
Tabla 3 – Clasificación del Agua

Es conveniente también tener en cuenta, al trabajar con los índices de calidad, que si algún
valor Qi resultase nulo para un determinado parámetro, el agua es rechazable por ese solo
concepto, aunque la media ponderada resultante pudiera tener un valor alto.
Si comparamos los valores del I.C.G. de un grupo de estaciones de control
correspondientes a una misma fecha, materializando en un plano sus diferencias, por
ejemplo, mediante una gama de colores acorde con la escala de calidades, resultan los
mapas de calidad que tienen un indudable interés.

Datos
Los datos fueron obtenidos de diferentes fuentes, para la demanda y consumo diario, se
utilizó el Informe Hidrológico presentado en el último año.
Para las características del acuífero y los factores de incidencia, se utilizaron varias fuentes
citadas como Greenpeace, Milanium, No-a-las-minas y un diario barrial de ex empleados de
la mina.
Para realizar el cálculo de las funciones de densidad de probabilidad utilizamos el @risk de
Palisade. Con el mismo hemos cargado un juego de datos por cada función que debíamos
hallar. Los mismos representan históricos del funcionamiento de la explotación minera. Se
tomaron valores históricos de 5 años. Esta decisión se debió a que el yacimiento fue
aumentando gradualmente su actividad y hace 5 años continúa aproximadamente dentro de
la misma escala. Al momento de validar nuestras funciones de densidad de probabilidad
obtenidas realizamos 3 ajustes a cada una, seleccionando para cada caso la que mejor
representaba la realidad presentada y mejor se ajustaba con los tres métodos, es decir, se
buscó que la función se encuentre entre las primeras en los rankings de cada método de
ajuste. Primero ajustamos por Chi Cuadrado, luego lo hicimos por Anderson – Darling y
finalmente por Kolmogorov – Smirnov.

Simulación Dinámica
La Simulación consiste básicamente en construir modelos informáticos que describen la
parte esencial del comportamiento de un sistema de interés, así como en diseñar y realizar
experimentos con el modelo y, a partir de ellos, extraer conclusiones de sus resultados para
apoyar la toma de decisiones.
Aplicación de la Metodología: Para realizar el desarrollo del modelo, correr la simulación, y
obtener los resultados del comportamiento del mismo, utilizamos el software Stella iThink
8.0

Análisis previo

1-Metodología: Avance del tiempo constante. ∆t: 1día.

2-Clasificación de variables
Variables exógenas no controlables (datos)
C (conductividad del agua); CoT (coliformes totales en el agua); DBO (demanda biológica
de oxígeno); DDA (demanda diaria de agua); FT (fosfatos totales); MS (materias en
suspensión); N (nitratos); OD (oxígeno diluído); PH (PH del agua); RDA (retorno diario de
agua).

Variables exógenas de control


CASPL (cantidad de ácido sulfúrico por litro de agua); CCPL (cantidad de cianuro por litro
de agua); CMPL (cantidad de mercurio por litro de agua); CPPL (cantidad de plomo por litro
de agua); CZPL (cantidad de zinc por litro de agua).

Variables endógenas de estado


RNA (relación de nivel de agua)

Variables endógenas de resultado


PCAD (promedio de calidad de agua que devuelven); PCAU (promedio de calidad de agua
que usan); PRNA (promedio de relación del nivel de agua).

3- Eventos: (Propios del ∆t)


Uso del agua - Devolución del agua

Diagrama causal

Figura 3 – Diagrama Causal

RESULTADOS
Si se respectaran las leyes vigentes y el informe hidrológico aprobado, se obtiene un valor
de calidad del agua alrededor de 77, lo que sería una calidad intermedia y apta para el
consumo, en cambio, según el funcionamiento actual de la Minera, los valores de la calidad
están bastante por debajo de los 60, lo cual es una calidad inadmisible. Haciendo un estudio
más profundo de la corrida de la simulación observamos que en sucesivos ∆t la calidad
estuvo debajo de la línea de los 20.
En cuanto a la relación del nivel de agua, Cerro Vanguardia sólo retorna un 13% aprox. de
lo que demanda, si lo proyectamos 10 años es muy probable que éste recurso ya no se
encuentre disponible.

En la interfaz del usuario, desarrollada con el Stella 8.0, se presentan 5 recuadros con las
variables de control, las que fueron variando a lo largo de las corridas. En el primer gráfico
se presenta el promedio de calidad usada y el promedio de la calidad devuelta. Estos
gráficos varían según como se modifiquen los valores de las variables de control. Es
importante destacar, que a la hora de realizar éste trabajo, presentamos dos escenarios
característicos, pero la idea es perseguir un punto óptimo en el que la diferencia sea la
menor posible.
Continuando con lo propuesto, se trata de encontrar el “punto óptimo” evaluando
posibilidades de modificar los valores y que guarden alguna relación con la actividad
planteada. El mayor problema de hablar de un “punto óptimo”, es que el agua nunca vuelve
a ser la de antes y de esta manera sólo se atrasa la actividad desmesurada, que hoy se
presenta.
Luego se calcula, en una ventana de tiempo, los metros cúbicos de agua que se pierden en
los acuíferos. Y como mencionamos reiteradamente a lo largo del trabajo es un recurso NO
RENOVABLE.

Figura 4 – Gráficas comparativas variando niveles de Cianuro (de 0 a 0,2 pl).

DISCUSIÓN

Un punto a tener en cuenta, es la dependencia de la calidad con respecto cantidad insumida


de cianuro en el proceso de livixización. En las sucesivas corridas se fue variando el valor
de la cantidad de cianuro para proyectar resultados en el caso de empeorar la situación y se
obtuvo un panorama muy desalentador; si sólo se aumenta en una décima la cantidad de
mg. por litro de agua el Índice de calidad da 0, aclarando que el valor real de la sumatoria
resulta negativo, el rango admisible y de representación del índice está entre 0 y 100.
Lo más notorio fue el cianuro, pero en el caso del plomo y zinc si se aumenta en 1 gramo la
cantidad del mismo por litro de agua nuevamente el índice da un valor nulo.
Figura 5 – Gráficas comparativas aumentando niveles de Plomo y Zinc

Figura 6 – Gráficas comparativas variando niveles de Cianuro y Plomo conjuntamente

CONCLUSIÓN
Por todo lo señalado a lo largo del trabajo, la situación actual de un recurso que escasea en
gran parte del mundo y del cual solo se dispone de un 3% para el consumo humano, la
explotación de este recurso para la minería, reducirá en forma crítica ese porcentaje. Ahora
bien, hasta ahora hablamos de la disponibilidad pero si nos enfocamos en la calidad que el
agua tendrá en esos años y los usos que se le podrá dar, nos tendremos que limitar a
disponer de un recurso abundado de productos tóxicos, inadmisible para el consumo y que
su ingestión puede acarrear interminables enfermedades para la población local.
REFERENCIAS
Alfiero, G.; Milin, E.; Quiroga S. (1998) Utilización de las Variables Aleatorias en los Procesos de
Simulación. UTN – FRBA. Buenos Aires
Alfiero, G.; Milin, E.; Quiroga S. (2001) Simulación, Apunte Teórico. UTN – FRBA. Buenos Aires
Aracil, J.; Gordillo, F. (1997) Dinámica de Sistemas, Alianza Editorial S.A. Madrid.
Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el NO a la mina : www.noalamina.org
Cappelletti, C. (1993): “Elementos de Estadística”, Cesarini Hnos. Buenos Aires.
de Rosa C.; Lyon, J. "Sueños dorados, sueños envenenados". Centro de Política Minera,
Washington, D.C. (1997).
Chaparro Ávila, E.: Los procesos mineros y su vinculación con el uso del agua: Políticas para el uso
sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectiva
desde cepal. cepal/ drni. Santiago de Chile, abril 2009
García, J. M. (2006): Teoría y Ejercicios Prácticos de Dinámica de Sistemas, Juan Martín García
(editor). Barcelona.
Milin, E.; Quiroga, S. (compiladores) (2009) Anales del XXII ENDIO XX EPIO. SAU - UTN – FRBA,
Editores. Buenos Aires 2009. ISBN: 978-950-42-0113-7. (Libro en CD, 1437 páginas).
Mingo, J. La vigilancia de la contaminación fluvial 1. Tratamiento de los datos analítico. Dirección
General de Obras Hidráulicas. MOPU, (1981).
Provencher, M. y Lamontagne, M.P. Méthode de détermination d'un indice d'appréciation de la
qualité des eaux selon di_érents utilisations (IQE). Ministère des de control Richesses
naturelles. (1977).
Renaud, J.: Informe realizado sobre : impacto de la gran minería sobre las poblaciones locales en
Argentina, julio de 2008
Rodriguez Pardo, J.: Vienen por el oro, vienen por todo. Ciccus. Buenos Aires (2009)
Secretaría de Minería de la Nación, Minería en números
http://www.mineria.gov.ar/pdf/mineriaennumeros.pdf (2008)
VALORACION DE RIESGO POR CONSUMO DE AGUA
SUBTERRÁNEA EN UNA CIUDAD
DE LAS SIERRAS CHICAS, CÓRDOBA

López, C., Gerbaudo, S., Brunello, A.

Dpto. Ingeniería Química. Facultad Regional Córdoba, UTN.


Maestro M. López esq. Cruz Roja Argentina.Tel:351-598600 Interno 126
E-mail:[email protected], [email protected],
[email protected]

RESUMEN

La única fuente de suministro de agua para la población en la localidad de Salsipuedes es el


agua subterránea. Se realizaron 8 muestreos entre los años 2009 y 2010 en los 9 pozos de
abastecimiento y se tomaron 8 muestras en perforaciones que no están activas, en
domicilios particulares durante Octubre del año 2011.En todos los casos se analizaron iones
mayoritarios y en el último también se determinaron concentraciones de elementos traza. El
objetivo de este trabajo es valorar la cuantificación del riesgo a la salud que podrían producir
los siguientes parámetros químicos: NO3-, Cr, Cd, Se, Zn, Ba, Ag, Sr y As, en tres
escenarios diferentes. La metodología empleada para la valoración de riesgo es la que
utiliza la USEPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos). Los resultados
muestran que en cinco pozos el Indice de Peligrosidad es >1 para el parámetro NO3-. De los
parámetros analizados, el As, compuesto cancerígeno, presenta en todos los escenarios
planteados un riesgo mayor al límite tolerable del riesgo cancerígeno individual más
conservador establecido por la EPA, que es de 1.10-6. Ante esta situación se recomienda
proceder a realizar un estudio más exhaustivo para caracterizar el riesgo a la salud en el
sitio de estudio con el fin de tomar las medidas necesarias para revertir estas condiciones.

The only source of water supply for the population in the town of Salsipuedes is groundwater.
Eight samplings were conducted between 2009 and 2010 in nine supply wells and 8 samples
were taken in boreholes that are not active, in private homes during October of 2011. Major
ions were analyzed in all cases and in the latter, trace elements concentrations were also
determined. The aim of this study is to evaluate the quantification of health risks that could
be caused due to the following chemical parameters: NO3-, Cr, Cd, Se, Zn, Ba, Ag, Sr and
As, in three different scenarios. This assessment was conducted in accordance with
U.S.EPA guidance (Environmental Protection Agency of the United States). The results show
that five wells present a hazard index > 1 for the NO3-. Of the analyzed parameters, As,
carcinogenic compound, presents in all scenarios, a greater risk than the most conservative
tolerable single carcinogenic risk set by the EPA, which is 1.10-6. In this situation it is
recommended to realize a more exhaustive study in order to take the necessary decisions to
reverse these conditions.
Palabras claves: parámetros químicos, agua subterránea, valoración de riesgo.

INTRODUCCIÓN

En términos generales podría decirse que el riesgo es la probabilidad que ocurra


algo con consecuencias negativas.
Cuando se hace referencia a Riesgos Ambientales se puede decir que es la
probabilidad que ocurra un fenómeno natural o una acción humana que afecte, de manera
directa o indirecta al ambiente.
Según la USEPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos), se
define al Riesgo Ambiental como la probabilidad de la ocurrencia de efectos dañinos a la
salud humana o a los ecosistemas que resultan de la exposición a un factor de estrés
ambiental. Un factor estresante es cualquier entidad física, química o biológica que puede
inducir una respuesta adversa o afectar negativamente a determinados recursos naturales o
ecosistemas completos.
La metodologíade evaluación de riesgo que se utiliza en este trabajo es la
desarrollada en el documento Risk Assessment in the Federal Goverment: Managing the
Process (National Research Council, 1983).La misma está organizada en cuatro
etapas:identificación de riesgo (peligro), relación dosis-respuesta, evaluación de la
exposición y caracterización del riesgo.
La identificación del riesgo, o mejor dicho de peligro,consiste en determinar los
efectos indeseables que una sustancia es íntrinsecamente capaz de producir.
La relación dosis–respuesta se entiende como el vínculo entre las dosis y la
incidencia y gravedad del efecto, que se establece mediante el análisis de los datos
toxicológicossobre el contaminate, obtenidos en estudios epidemiológicos y ensayos en
animales y humanos, entre otros (Moreno Grau, 2003). La toxicidad de una sustancia para
causar riesgo tiene dos componentes: la toxicidad y el grado de exposición, que la población
de interés presenta a esa sustancia.
Cuando se dice que una sustancia puede causar riesgo por toxicidad se tienen en
cuenta dos aspectos.Primero la toxicidad propia de la sustancia en cuestióny segundo la
población de interés que se encuentra en contacto con dicha sustancia.
La evaluación de la exposición se calcula a partir de la dosis externa del
contaminante que recibe la población.Este proceso tiene en cuenta: la fuente de
contaminación,la ruta de exposición, las vías de exposición y punto de contacto y la
presencia de un receptor.
La ruta de exposición considera el desplazamiento de los compuestos tóxicos
desde el lugar en que éstos se emiten hasta el lugar en que toman contacto con los
receptores. Alguna de las rutas pueden ser el agua, el suelo, el aire y los alimentos. Las vías
de exposición son el mecanismo por el cual la sustancia ingresa al cuerpo (vía oral,
respiratoria, contacto dérmico) (USEPA 1992a).
La magnitud de la dosis administrada depende de la concentración de la sustancia
o contaminante, de la duración y la frecuencia de la exposición.En toxicología ambiental las
exposiciones se clasifican de acuerdo con el período de exposición en: crónica (entre 10% y
100% del tiempo de vida), subcrónica (de corta duración, menores al 10% de vida) y aguda
la cual considera un día o menos y sucede un único evento (USEPA, IRIS Glossary, 2012).
De acuerdo a si los compuestos son clasificados como no carcinogénicos o
carcinogénicos, los cálculos para la exposición se realizan de manera diferente.
La última etapa,la caracterización, integra la información de los tres pasos
anteriores con el objeto de predecir el riesgo de padecer efectos adversos por los individuos
o poblaciones expuestas. Esta etapa también comprende la descripción de las
incertidumbres y la toma de decisiones. Se entiende por incertidumbre la relación de la
calidad y cantidad de datos, la detección de falta de información y una evaluación rigurosa
de hipótesis y de aproximaciones realizadas para cubrir la falta de información (Moreno
Grau, 2003). La caracterización se completa cuando toda la información reunida a partir de
los pasos anteriormente mencionadosse entrega a las autoridades u organismos
competentes con capacidad para la toma de decisiones.
La valoración del riesgo a la salud consiste en determinar si el nivel de riesgo es
tolerable para que no se produzcan daños a la salud asociados a la exposición de tóxicos en
el sitio de interés.
En este trabajo se presenta una valoración de la cuantificación de riesgo por
consumo de agua subterránea en la ciudad de Salsipuedes, ubicada al este de las Sierras
Chicas en la provincia de Córdoba (64°19’ 00” longitud O y31° 08’66” de latitud S). Según
las autoridades municipales, la ciudad tiene aproximadamente 12.000 habitantes, con un
gran incremento poblacional durante los meses de verano.
El agua que se proporciona a los lugareños, se extrae de pozos someros, que
presentan niveles freáticos diferentes que no superan los 20 m. La misma, no es tratada en
ninguna planta, tan sólo clorada, en algunos casos en cisternas, y en otros,directamente en
los pozos.
Es una ciudad no industrial, que se sustenta del comercio,de empleos públicos y
turismo, principalmente en verano.Los efluentes domiciliarios se vuelcan a pozos sépticos y
sangrías lo que explicaría la alta concentración de nitratos encontrados en algunas de las
perforaciones (López et al, 2010 – 2011). No se disponen datos de enfermedades
registradas en la ciudad, relacionados con los parámetros analizados.
El objetivo de este trabajo es valorar la cuantificación del riesgo a la salud que
podrían producir los siguientes parámetros químicos: NO3-, Cr, Cd, Se, Zn, Ba, Ag, Sr y As,
en tres escenarios diferentes.

METODOLOGÍA

Durante el período Agosto 2009 a Setiembre 2010 se realizaron 8 muestreos en los


pozos que utiliza la Municipalidad para abastecer de agua a toda la población. En Octubre
del año 2011 se realizó un nuevo muestreo, esta vez, en 8 pozosde particulares no usados
para la extracción de agua. En todos los casos se realizaron análisis físico químicos de
iones mayoritarios como: Alcalinidad HCO3- y CO3-2(SM 2320 B); NH4+ (ASTM D); Ca+2, Cl-
(EPA 9056 A); color (SM 2120 B); dureza total (SM 2340 C); F-, Mg+2, NO3-, NO2-, SO4-2, Na+,
K+ (EPA 9056 A); pH (SM 4500 –H+B); SDT (SM 2540 C); turbiedad (SM 2130 B). Estos
parámetros se analizaron en los laboratorios del CIQA (Centro de Investigación Química y
ambiental, ex SIQA.) En el último muestreo del año 2011 también se analizaron elementos
traza mediante ICP-MS en un laboratorio externo (Laboratorios Act Labs, Canadá).
En la figura 1 se muestra la ubicación de Salsipuedes respecto a Córdoba y los
pozos muestreados.
Fig. 1: Ubicación de Salsipuedes respecto a Córdoba y pozos de muestro.

Identificación del riesgo

Para este estudio no fue posible obtenerdatos de efectos adversos a la salud de los
habitantes de la localidad por falta de información registrada.
En algunos pozos municipales y en otros particulares, se encontraron
concentraciones de nitrato superiores a las establecidas en las Normas Provinciales de
Calidad y Control de Agua para Bebida Resolución Di.P.A.S. 608/93.
Además delNO3-(USEPA Nitrato 1929-824 (1991)) se consideran los elementos: Cr
(USEPA Cromo 18548-29-9 (1998)), Cd (USEPA Cadmio 7440-43-9 (1991)), Se (USEPA
Selenio 7782-49-2 (1991)), Zn (USEPA Zinc7440-66-6 (2005)), Ba (USEPA Bario 7440-39-3
(2005)), Ag (USEPA Plata 7440-22-4 (1991)), Sr (USEPA Estroncio 7440-24-6 (1992)) y As
(USEPA Arsénico 7440-38-2 (1995)). Esta decisión está basada en el hecho de contar con
datos de sus Dosis de Referencia (RfD) para ingesta por vía oral, ydel Factor de Pendiente
(FP)en el caso desustancias que se consideran cancerígenas, según lo establecido por el
IRIS (Integrated Risk Information System).

Determinación dosis – respuesta

La determinación de la caracterización para los compuestos no cancerígenos se


evalua a través del índice denominado Cociente de Peligrosidad (HQ).La USEPA considera
que aquellas sustancias cuyo HQ sea mayor a 1 presentan riesgo a la salud humana. Como
más de una sustancia en elcaso de estudio puede presentar efectos adversos a la salud, se
calcula el HQ para cada una de las mismas y luego, asumiendo que el efecto al que se
somete al receptor es la suma de los efectos individuales causado por cada sustancia
analizada, entonces se calcula el Cociente de Peligrosidad Total (HI).
Para las sustancias consideradas cancerígenas se evalúa medianteel incremento
del riesgo.Los efectos cancerígenos, considerados como la probabilidad de que un individuo
desarrolle cáncer por exposición permanente a una sustancia,se estiman a partir del
producto de las dosis recibidas y el Factor de Pendiente.
El límite tolerable más conservador,del incremento del riesgo cancerígeno individual
según el IRIS es de 1.10-6, es decir que toda sustancia que presente un riesgo mayor a ese
valor puede considerarse que produce cáncer. Este valor se toma como referencia para el
presente trabajo.
A continuación en la Tabla 1 se presentan los datos de Dosis de Referencia oral
(RfD), y el Factor de Pendiente (Fp) que se utilizarán en los cálculos correspondientes a la
ingesta de agua subterránea por vía oral.

Tabla 1: RfD, FP y Kp para los parámetros líquidos analizados

Parámetros RfD FP
-1
químicos (mg/kg*día) (mg/kg*día)

-
NO3 1.6 ─
-3
Cr 3x10 ─
-4
Ca 5x10 ─
-3
Se 5x10 ─
Zn 0.3 ─
Ba 0.2 ─
-3
Ag 5x10 ─
Sr 0.6 ─
-4
As 3x10 1.5

Evaluación de la exposición

La ruta de exposición comprende el transporte de los lixiviados de los efluentes


domiciliarios, vertidos en pozos y sangrías,a través del suelo hasta su llegada alacuífero,el
que transporta los contaminantes,del cual se bombea el agua hacia las cisternas de
almacenamiento, desdedonde se distribuye a la población.En algunos casos, la distribución
se realiza directamente desde las perforaciones explotadas.
El agua bombeada, se utiliza para consumo humano (ingestión, cocción de
alimentos, baño),para riego de plantas o jardines de casa particulares y espacios públicos.
La vía de exposición considerada en este trabajoes la ingestión por vía oral.
El receptor de los contaminantes es cada uno de los pobladores de la ciudad de
Salsipuedes que consume el agua subterránea. Se toma como agente receptor a un adulto
de 70 kg de peso que consume 2L de agua por día.
Las ecuaciones utilizadas para el cálculo de Ingesta Diaria Admisible (1), Cociente
de Peligrosidad (2), Cociente de Peligrosidad Total (3) y Riesgo Cancerígeno (4) se
muestras a continuación:

Ingesta Diaria Admisible (IDA):

(1)

C: concentración de la especie a analizar.


ED: duración de la exposición.
EF: frecuencia de exposición.
IRW: tasa de ingestión
AT: tiempo promedio de exposición.
BW: peso corporal.

Cociente de Peligrosidad (HQ):

(2)

Cociente de Peligrosidad Total (HI):

(3)

Riesgo Cancerígeno:

(4)

Las concentraciones empleadas para el cálculo de la IDA se muestran en las tablas


2 y 3.

Tabla 2: Concentraciones máximas de muestas tomadas en casas particulares.

CONCENTRACIONES (mg/L)
Muestra
-
NO3 Cr Cd Se Zn Ba Ag Sr As
-3 -4 -3 -3 -3
M1 19.16 5x10 4x10 2x10 0.153 0.121 2x10 0.842 4.23x10
-3 -5 -3 -3 -3
M2 5.07 5x10 9x10 2x10 0.048 0.052 2x10 0.453 3.74x10
-3 -5 -3 -3 -3 -3
M3 54.27 5x10 9x10 2x10 7x10 0.143 2x10 0.752 3.4x10
-3 -5 -3 -3 -3
M4 92.29 5x10 9x10 2x10 0.152 0.099 2x10 0.397 1.06x10
-3 -5 -3 -3 -3
M5 33.17 5x10 9x10 2x10 0.022 0.107 2x10 0.533 2.11x10
-3 -5 -3 -3 -3
M6 22.97 5x10 9x10 2x10 0.04 0.074 2x10 0.503 2.22x10
-3 -5 -3 -3 -3
M7 14.2 5x10 9x10 2x10 0.029 0.032 2x10 0.191 3.24x10
-3 -5 -3 -3 -3
M8 120.69 5x10 9x10 2x10 0.018 0.096 2x10 0.074 2.24x10

-
Tabla 3: Concentraciones máximas de NO3 de muestras tomadas en pozos municipales.

Pozos El El Los Villa Villa


Ariel IMOS Plasman Supe
Municipales Bosque Pueblito Torres Silvina Sol
Concentraciones
- 78.83 101.05 8.31 115.41 22.11 28.41 20.51 21.68 54.21
NO3 (mg/L)
Escenarios de riesgo

Primer Escenario:Para el cálculo se emplean las máximas concentraciones de los


iones analizados,considerando un adulto, cuyo tiempo de residencia máximo es de 30 años
en el sitio de estudio.
Segundo Escenario:Seutilizan las máximas concentraciones de los iones
analizados, para un adulto, considerando un tiempo de residencia máximo de 30 años en el
sitio de estudio, pero que sólo consume estas concentraciones durante 7 meses al año. Este
escenario se propone, pues las máximas concentraciones se presentan durante los meses
de Mayo a Noviembre inclusive. En éstos, se registran las menores precipitaciones y por lo
tanto las concentraciones más elevadas.
Tercer Escenario:Para un evento único, considerando un adulto que vacaciona
durante 15 días, una vez en su vida en el sitio de estudio.

RESULTADOS OBTENIDOS

Las tablas 4, 5, 6 y 7 que se muestran a continuación,presentan los valores


calculados de Cociente de Peligrosidad, Cociente de Peligrosidad Total y Riesgo, según
corresponda, en todas las muestras de particulares,en los escenarios propuestos.

Tabla 4: HQ y HI de muestras de casas particulares en el primer escenario.

HQ
Muestra HI
-
NO3 Cr Cd Se Zn Ba Ag Sr
M1 0.328 0.046 0.022 0.011 0.014 0.017 0.011 0.038 0.486
-3 -3 -3
M2 0.087 0.046 4.928x10 0.011 4.381x10 7.132x10 0.011 0.021 0.191
-3 -4
M3 0.929 0.046 4.928x10 0.011 6.388x10 0.02 0.011 0.034 1.056
-3
M4 1.579 0.046 4.928x10 0.011 0.014 0.014 0.011 0.018 1.697
-3 -3
M5 0.568 0.046 4.928x10 0.011 1.99x10 0.015 0.011 0.024 0.681
-3 -3
M6 0.393 0.046 4.928x10 0.011 3.614x10 0.01 0.011 0.023 0.502
-3 -3 -3 -3
M7 0.243 0.046 4.928x10 0.011 2.601x10 4.367x10 0.011 8.716x10 0.331
-3 -3 -3
M8 2.065 0.046 4.928x10 0.011 1.67x10 0.013 0.011 3.377x10 2.156

Tabla 5: HQ y HI de muestras de casas particulares en el segundo escenario.

HQ
Muestra HI
-
NO3 Cr Cd Se Zn Ba Ag Sr
-3 -3 -3
M1 0.2 0.028 0.013 6.665x10 8.498x10 0.01 6.665x10 0.023 0.296
-3 -3 -3 -3 -3
M2 0.053 0.028 3x10 6.665x10 2.666x10 4.34x10 6.665x10 0.013 0.116
-3 -3 -4 -3
M3 0.565 0.028 3x10 6.665x10 3.888x10 0.012 6.665x10 0.021 0.642
-3 -3 -3 -3 -3
M4 0.961 0.028 3x10 6.665x10 8.442x10 8.256x10 6.665x10 0.011 1.033
-3 -3 -3 -3 -3
M5 0.345 0.028 3x10 6.665x10 1.211x10 8.914x10 6.665x10 0.015 0.414
-3 -3 -3 -3 -3
M6 0.239 0.028 3x10 6.665x10 2.199x10 6.165x10 6.665x10 0.014 0.306
-3 -3 -3 -3 -3 -3
M7 0.148 0.028 3x10 6.665x10 1.583x10 2.658x10 6.665x10 5.304x10 0.202
-3 -3 -3 -3 -3 -3
M8 1.257 0.028 3x10 6.665x10 1.016x10 7.989x10 6.665x10 2.055x10 1.312
Tabla 6: HQ y HI de muestras de casas particulares en el tercer escenario.

HQ
Muestra HI
-
NO3 Cr Cd Se Zn Ba Ag Sr
-3 -4 -4 -4 -4 -4 -3
M1 0.014 1.956x10 9.387x10 4.694x10 5.984x10 7.099x10 4.694x10 1.647x10 0.021
-3 -4 -4 -4 -4 -4 -4
M2 0.003 1.956x10 2.112x10 4.694x10 1.877x10 3.057x10 4.694x10 8.859x10 0.008
-3 -4 -4 -5 -4 -4 -3
M3 0.040 1.956x10 2.112x10 4.694x10 2.738x10 8.39x10 4.694x10 1.471x10 0.045
-3 -4 -4 -4 -4 -4 -4
M4 0.068 1.956x10 2.112x10 4.694x10 5.945x10 5.814x10 4.694x10 7.764x10 0.073
-3 -4 -4 -5 -4 -4 -3
M5 0.024 1.956x10 2.112x10 4.694x10 8.527x10 6.278x10 4.694x10 1.042x10 0.029
-3 -4 -4 -4 -4 -4 -4
M6 0.017 1.956x10 2.112x10 4.694x10 1.549x10 4.342x10 4.694x10 9.837x10 0.022
-3 -4 -4 -4 -4 -4 -4
M7 0.010 1.956x10 2.112x10 4.694x10 1.115x10 1.872x10 4.694x10 3.735x10 0.014
-3 -4 -4 -5 -4 -4 -4
M8 0.089 1.956x10 2.112x10 4.694x10 7.158x10 5.626x10 4.694x10 1.447x10 0.092

Tabla 7: Riesgo de Arsénico de muestras de casas particulares.

Riesgo Arsénico
1º ESCENARIO 2º ESCENARIO 3º ESCENARIO
-5 -5 -6
7.445x10 4.531x10 3.191x10
-5 -5 -6
6.583x10 4.006x10 2.821x10
-5 -5 -6
5.984x10 3.642x10 2.565x10
-5 -5 -7
1.866x10 1.135x10 7.996x10
-5 -5
3.714x10 2.26x10 1.592x10-6
-5 -5 -6
3.907x10 2.378x10 1.675x10
-5 -5 -6
5.703x10 3.47x10 2.444x10
-5 -5 -6
3.943x10 2.399x10 1.69x10

En la Tabla8 se observan los valores de Cociente de Peligrosidad en los pozos


municipales para los tres escenarios antes mencionados. Se analiza únicamente el ión NO3-,
porque en los muestreos llevados a cabo en dichas perforaciones sólo se pudieron medir
concentraciones de iones mayoritarios, y el único ión que supera los valores de
concentraciones legales es el nitrato.
Tabla 8: HQ de muestras de pozos municipales en los tres escenarios

Nitrato
Pozos
1º ESCENARIO 2º ESCENARIO 3º ESCENARIO
Municipales
HQ HQ HQ
Ariel 1.349 0.821 0.058
El Bosque 1.729 1.052 0.074
-3
El Pueblito 0.142 0.087 6.094x10
IMOS 1.975 1.202 0.085
Los Torres 0.378 0.23 0.016
Plasman 0.486 0.296 0.021
Supe 0.351 0.214 0.015
Villa Silvina 0.371 0.226 0.016
Villa Sol 0.928 0.565 0.04

La Tabla 9 muestra la tasa de ingesta diaria, que se considera como la máxima


cantidad de agua que un adulto puede consumir para que el valor de HQ sea igual a 1,esto
es que no presente efectos adversos a la salud. Este cálculo se realizó para los
componentes cuyos HQ calculados fueron mayores a la unidad.

Tabla 9: Tasa de Ingesta Diaria para valores de HQ =1

Tasa de Ingesta (L/día)


Pozos/Muestras
1º ESCENARIO 2º ESCENARIO 3º ESCENARIO
M4 1.266 ─ ─
M8 0.968 1.591 ─
Ariel 1.483 ─ ─
El Bosque 1.157 1.901 ─
IMOS 1.013 1.664 ─

CONCLUSIONES

En los dos primeros escenarios se presenta un Cociente de Peligrosidad mayor a


uno para el Nitrato. En el primero, se observa en las muestras 4 y 8, y en los pozos Ariel, El
Bosque e IMOS. En el segundo escenario esta situación se da para la muestra 8 y en las
perforaciones El Bosque e IMOS.
Aquellas muestras que presentan un Cociente de Peligrosidad mayor a uno,
también presentarán un Cociente de Peligrosidad Total mayor a la unidad. En la muestra 3
del primer escenario y en la muestra 4 del segundo escenario, el Cociente de Peligrosidad
Total es mayor a la unidad aún cuando cada parámetro presenta un Cociente de
Peligrosidad menor a uno.
En el tercer escenario, tanto el Cociente de Peligrosidad como el Cociente de
Peligrosidad Total no presentan valores mayores a la unidad para los parámetros químicos
analizados. Esto es de esperarse, ya que aún cuando las concentraciones son elevadas, el
período de exposición es corto, en comparación a los dos primeros escenarios.
De los parámetros químicos analizados, el único que presenta efectos
cancerígenos es el Arsénico. En los tres escenarios propuestos se distingue que el
mismopresenta un riesgo mayor al límite de riesgo tomado como referencia en este trabajo.
Se observa sólo una excepción en el tercer escenario para la muestra 4.
Integrando los resultados mostrados en las tablas anteriores, se aprecia que el
mayor riesgo a la salud lo presenta el primer escenario. Esto se ve reflejado en la
disminución de las Tasas de Ingesta, que son menores a los 2 litros por día, valor tomado
como referencia en la realización de los cálculos.
En vista de los resultados obtenidos, se recomienda proceder a realizar un estudio
más exhaustivo para caracterizar el riesgo a la salud en el sitio de estudio con el fin de
tomar las medidas necesarias para revertir estas condiciones.

REFERENCIAS

Departamento Laboratorio de la Gerencia Operativa de la ex Dirección Provincial de


Agua y Saneamiento (Di.P.A.S.).(1994). Normas Provinciales de Calidad y Control de Agua para
Bebida Resolución Di.P.A.S. 608/93.
López,C.G.; Arijón,G.I. (2010). Nitratos en Aguas Subterráneas de la localidad de
Salsipuedes, Córdoba. III Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua.
Córdoba.
López,C.G.; Macaño, H.R.; Arijón,G.I.(2011). Evaluación de fuentes de nitratos en aguas
subterráneas de la localidad Salsipuedes (Córdoba) por Análisis de Factores. XXIII Congreso
Nacional del Agua. ISSN 1853 – 7685.
Moreno Grau, M.D.(2003). Toxicología Ambiental. Evaluación de riesgo para la salud
humana.Editorial Mc Graw-Hill/ Interamericana de España S.A.U. Madrid.
Office of Health and Environmental Assessment.(1992a). Guidelines for Exposure
Assessment.
RAIS (2009).Risk Exposure Models for Chemicals User`s Guide.
RiskAssessmentInformationSystem.
US Eviromental Protection Agency. (1991b). Risk assessment guidance for superfund.
Volumen 1: Human health evaluation manual, Standard default exposure factors.Interim final, OSWER
Directive 9285.6-3, NTIS PB91-921314.
US Eviromental Protection Agency. (2012). Risk assessment.
http://www.epa.gov/riskassessment/index.htm.
US Eviromental Protection Agency. (2012). Vocabulary Catalog List Detail.IRIS Glossary.
http://www.epa.gov/riskassessment/glossary.htm.
US Eviromental Protection Agency.(1991). Nitrato (1929-824). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0076.htm.
US Eviromental Protection Agency. (1995). Arsénico inorgánico (7440-38-2). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0278.htm.
US Eviromental Protection Agency. (1991). Cadmio (7440-43-9). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0141.htm.
US Eviromental Protection Agency. (1998). Cromo (18548-29-9). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0144.htm.
US EviromentalProtection Agency.(1991). Selenio y compuestos (7782-49-2). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0472.htm.
US Eviromental Protection Agency. (2005). Bario y compuestos (7440-39-3). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0010.htm.
US EviromentalProtection Agency. (1992). Estroncio (7440-24-6). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0550.htm.
US EviromentalProtection Agency. (2005). Zinc y compuestos (7440-66-6). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0426.htm.
US Eviromental Protection Agency. (1991). Plata (7440-22-4). IRIS
http://www.epa.gov/iris/subst/0099.htm.
CALIDAD IÓNICA DE AGUA DE PORO EN HAPLUDOLES
BAJO FEEDLOT EN LA REGIÓN SUBHÚMEDA
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

Mengoni, H.; Chirkes, J. & Heredia, O.

Cátedra de Edafología Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.


* Autor de contacto: [email protected]; Av. San Martín 4453 (CP:1417),
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; 0054-11-4524-8059.

RESUMEN
El aumento en la intensidad en el uso de la tierra genera una gran presión sobre los
recursos naturales, en particular el suelo y a consecuencia del mismo puede existir un impacto
importante sobre el recurso agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición
iónica del agua de poro utilizando columnas de suelo no disturbadas en suelos bajo producción
intensiva de bovinos de carne (feedlots), a fin de mejorar el diagnóstico de los efectos que
distinto tiempo de confinamiento tienen sobre el los iones en el suelo y el agua. Se tomaron
muestras no disturbadas de suelos en con columnas de PVC en distintas posiciones del paisaje
y con distinta historia de confinamiento animal, en un establecimiento de Trenque Lauquen,
Buenos Aires, Argentina. En el agua de poro se analizaron iones mayoritarios (NO3-, PO4-3,
HCO3-, SO42-, SiO4-4, Cl-, Ca+2, Mg+2, Na+, K+), pH y CE a fin de relacionar todos los parámetros
evaluados. El confinamiento aumentó la carga de iones, incrementando también la
conductividad eléctrica del agua de poro siendo que con 8 años de confinamiento se lixivian 12
veces más cationes que en el testigo. En las lomas es donde se encontraron los niveles más
altos de CE y de lixiviación de iones con poco más de 8 toneladas por ha. Entre los tratamientos
de 1 y 8 años de confinamiento animal hay, en promedio, un 16% de diferencia en los iones
lixiviados a favor del tratamiento con menor uso. Respecto de la topografía, no se hallaron
diferencias estadísticamente significativas. No obstante, en la situación de bajo se hallaron las
menores cantidades de iones lixiviados y en la loma las mayores. El Mg+2 representa un 50%
del total de cationes lixiviados.
Palabras clave: muestras no disturbadas, lixiviados, topografía, uso de la tierra

ABSTRACT: The increase in the intensity of land use generates great pressure on natural
resources, particularly on the soil, and this becomes significant impact on water resource. The
aim of this study was to evaluate the ionic composition of pore water using undisturbed soil
columns in soils under intensive use of beef cattle (feedlots) and improve the diagnosis of the
influence on ions in soil and water of different confinement times. Samples were taken in
undisturbed soil columns of PVC in different positions with different landscape and history of
animal confinement, in Trenque Lauquen, Buenos Aires, Argentina. Major ions (NO3-, PO4-3,
HCO3-, SO42-, SiO4-4, Cl-, Ca+2, Mg+2, Na+, K+), pH and EC were analyzed in pore water in order
to relate all parameters evaluated. The major confinement time increased the ionic charge, and
also increases the electrical conductivity of pore water. With 8 years of confinement ions are
leaches 12 times more than in the control treatment. In the top-slopes is where we found the
highest levels of EC and ionic leaching with just over 8,5 tonnes per ha. The treatment with 8
years of animal confinement differs on 16% in leachates ions against treatment with less use.
Regarding the landscape position, there is no statistically significant difference between
positions. However, we found highs amounts of ions in the leachate in the top slopes and the
lowest amounts in toe slopes. The mid slope showed as a middle situation. The Mg+2
represents 50% of the total ions leached.
Key words: undisturbed samples, leached, landscape position, land use

INTRODUCCIÓN
En la Argentina, la intensidad de uso de la tierra es cada vez mayor. La frontera
agrícola se ha expandido hacia zonas ganaderas tradicionalmente pastoriles. Esto generó en
los últimos años una intensificación en la forma de producción de carne. Maisonnave (2002)
reportó que durante la década del ’90 comenzaron a instalarse en los alrededores de la ciudad
de Buenos Aires y sur de la provincia de Santa Fe, establecimientos dedicados a la producción
ganadera intensiva en pequeña y mediana escala. El sistema intensivo de engorde a corral o
feedlot es una tecnología de producción de carne con los animales en confinamiento, y dietas
de alta concentración energética y alta digestibilidad. Este sistema genera grandes volúmenes
de excretas, tanto líquidas como sólidas (Pordomingo, 2001).
Los vacunos excretan por día alrededor del 5 al 6% de su peso vivo. Estos residuos
pueden potencialmente contribuir a la contaminación ambiental con nutrientes, materia
orgánica, sedimentos, patógenos, elementos traza, hormonas, antibióticos. Se puede decir que
alrededor del 90% de la contaminación producida por dichas actividades es retenida por las
partículas de suelo (Alloway, 1995). No obstante, esta interacción dependerá también del tipo
de suelo, régimen hídrico y tratamiento previo del estiércol y efluentes (Heredia et al., 2009).
El agua que infiltra a través de los suelos y sedimentos porosos podría conservar un
registro de los procesos de meteorización, a través de modificaciones en el balance hidrológico
y la humedad del suelo, o bien mediante la alteración de las tasas de lavado. Asimismo, podría
considerarse una herramienta útil para predecir el comportamiento ambiental de los distintos
componentes que puede almacenar la zona no saturada y transmitir a los acuíferos (Kanfi et al.,
1983; García, 2005).
Las formas solubles e intercambiables de diversos elementos químicos presentes en
los suelos reflejan por una parte la fracción de rápida biodisponibilidad para la plantas y por otra
su potencial movimiento hacia los acuíferos, por lo que su estudio puede ser considerado
fundamental para evaluaciones ambientales (McLean y Bledsoe, 1992). La evaluación de estas
formas en el agua de poro en perfiles de suelos podrían ser de gran utilidad para conocer su
concentración y evaluar la especiación química de los mismos que influye marcadamente sobre
el transporte, la biodisponibilidad y ecotoxicidad de los mismos (Reilly y Baerh, 2006).
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición iónica del agua de poro
utilizando columnas de suelo no disturbadas en suelos bajo producción intensiva de bovinos de
carne (feedlots), a fin de mejorar el diagnóstico de los efectos que tienen la posición topográfica
y el tiempo que la tierra está destinada a la producción intensiva de carne sobre los iones en el
agua de poro.

MATERIALES Y MÉTODOS
Lugar de toma de muestras
El ensayo se llevó a cavo en un establecimiento ubicado en el partido de Trenque
Lauquen, (Lat.= -36,039326º long= -63,049004º), al Oeste-Noroeste de la provincia de Bs. As
(Figura 1).

Figura 1. Ubicación del lugar de toma de muestras, lotes, calicatas y puntos de extracción de
columnas con muestra no disturbada. Referencias: CT: calicata testigo, C1-1: loma del Corral 1, C1-2:
media loma del Corral 1, C1-3: bajo del corral 1, C2-1: loma del Corral 2, C2-2: media loma del Corral 2.

Para la toma de muestras se seleccionaron 2 lotes con distinta historia de uso bajo
feedlot, llamados: Corral 1, con 1 año de ocupación hasta el momento de la toma de muestras y
Corral 2, con 8 años de ocupación. En el Corral 1, la pendiente es aproximadamente del 2,9%
decreciendo en dirección noroeste-sureste, mientras que en el Corral 2 es del 1,5 %
decreciendo de oeste a este (Marquez Molina et al., 2009). En función lo anterior, en el Corral 1
las situaciones fueron: loma, media loma y bajo; y en el Corral 2: loma y media loma. Se eligió
como testigo un lugar sin uso fuera de los corrales. Su ubicación fue una loma cercana al Corral
1 (Figura 1). Los suelos fueron clasificados dentro del Gran grupo de los Hapludoles (Heredia et
al., 2009).
Características del manejo de los lotes:
En la tabla 1 se resumen las características de manejo de los corrales bajo estudio. En
ambos lotes, al finalizar la estadía de los animales, el estiércol se compacta y mezcla con la
capa superficial del suelo a fin de crear una capa sellante que disminuye la infiltración y por
consiguiente la migración vertical de contaminantes.
Tabla 1. Características de uso de los lotes

CORRAL 1 CORRAL 2
Años de uso 1 8
Tiempo de ocupación anual 6 meses 3 meses
Carga (cab/ha) 201 a 336 65 a 247
Carga inst. (cab/ha/día) 5 3,4
Peso medio de animales 200 kg 211 kg

Composición del agua de poro


El agua de poro se obtuvo por medio de ensayos de columnas de lixiviación (Candela y
Varela, 1993; Beltrán et al., 1995). En el campo, se tomaron muestras de suelos no disturbadas
alrededor de las calicatas en columnas de tubo de PVC de 63 mm de diámetro interno y 25 cm
de alto de los primeros 15 a 20cm del perfil, por cuadruplicado. El agua intersticial o agua de
poro se evalúo la composición de iones mayoritarios Ca2+, Mg2+, K+, Na+ (espectrometría de
absorción atómica), pH, CE, nitratos (NO3-) (colorimetría con SNEDD), fosfatos (PO4-3) (Murphy
y Rielly, 1962), sulfatos (SO42-) (turbidimetría con Cl2Ba), , bicarbonatos (HCO3-) y cloruros (Cl-)
(tritrimetría) (APHA, 1998), silicatos (SiO4-4) (Matichenkov, 1996). Con el objetivo de expresar
todas las variables en kg.ha-1 que se lixiviarían por año, según tratamiento, se realizaron
cálculos teniendo en cuenta el volumen de agua lixiviado, la superficie de la columna y la
concentración del ión extraído.
Láminas de lixiviación
Las láminas a aplicar en los tratamientos surgieron a partir de los excesos hídricos
anuales arrojados por los balances hidrológicos calculados con el programa BALUBA (Hurtado
et al., 1996) a partir del dato de humedad equivalente media del suelo (Heredia et al., 2009) y
los datos climáticos de temperaturas y precipitaciones medias mensuales para el período 1986-
2006 (SMN). Del balance se tomó el exceso anual en milímetros (mm) y se calculó el volumen
de agua a aplicar en cada columna. Para realizar las percolaciones, se dispuso a cada columna
un filtro inerte de tela y rejilla plástica en su parte inferior de manera de contener el suelo dentro.
Análisis estadísticos
Se realizaron análisis de varianza (ANVA) y test de comparación de medias (test de
Duncan) entre los tratamientos estudiados según posición en el paisaje y años de ocupación.
También se realizaron análisis de regresión y correlación entre las variables estudiadas. El
programa utilizado para los análisis estadísticos fue INFOSTAT versión 2010 (Di Rienzo et al.,
2010). Para cumplir con los supuestos del método estadístico ANVA se realizaron
transformaciones a los datos que así lo requirieron.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 2, puede verse la distribución de los iones que conforman el agua
intersticial. El ión que domina el agua intersticial, y que por ende se encuentra formando sales
solubles, es el magnesio, seguido en menor proporción por potasio, sodio y calcio en ese orden.
Ca+2
3% Mg +2
50%
K+
7%
Na+
SiO4-4
5% SO4-2 0,31%
13%
PO4 -3 HCO3-
1,3% Cl- 1,8%
NO3- 12%
7%

Figura 2. Distribución porcentual de iones en el agua de poro.


Dentro de los aniones el que más removiliza es el cloruro siendo la calidad de los
lixiviados clorurada magnésica. Esto es debido a la presencia de sales y minerales que se
utilizan como suplemento en la dieta de los animales. En orden decreciente, el cloruro es
seguido por el nitrato, sulfato y bicarbonato, y en mucha menor proporción, pero no
despreciable, los fosfatos y silicatos.
Correlación entre las variables analizadas
En la tabla 2 se presenta un análisis de correlación integrando todas las variables
analizadas. Puede observarse el alto nivel de correlación positiva de los aniones entre sí. No,
obstante, los únicos que no correlacionan son los cloruros con los silicatos y fosfatos. Por otro
lado, no se encontró una alta correlación de los cationes entre sí. Respecto a la relación anión-
catión, los carbonatos correlacionan positivamente con todos los cationes salvo con el calcio.
Los cloruros también correlacionan positivamente con todos los cationes. El calcio solo
correlaciona positivamente con los cloruros y el potasio correlaciona con todos los aniones. El
pH solo presenta correlación con un p>0,001 con los bicarbonatos, siendo los mismos,
influenciados por esta variable.
Tabla 2. Correlación Pearson entre todas las variables analizadas en el agua de poro.
**p<0,001 (n=84); *p<0,05 (n=84).
pH CE SiO4-4 HCO3- Cl- NO3- SO4-2 PO4-3 Na+ K+ Ca+ Mg+2
pH 1 0,01 0,59 0 0,35 0,01 0,02 0,01 0,37 0,01 0,07 0,77

CE 0,3** 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0,04 0
-4
SiO4 0,06 0,58** 1 0 0,01 0 0 0 0,2 0 0,01 0,01

HCO3- 0,4** 0,8** 0,5** 1 0 0 0 0 0 0 0,59 0

Cl- 0,1 0,58** 0,28* 0,44** 1 0 0 0,28 0 0 0 0

NO3- 0,29* 0,94** 0,63** 0,82** 0,42** 1 0 0 0,07 0 0,07 0


-2
SO4 0,26* 0,66** 0,52** 0,74** 0,38** 0,69** 1 0 0,03 0 0,16 0,01
-3
PO4 0,27* 0,67** 0,63** 0,67** 0,12 0,81** 0,7** 1 0,55 0 0,16 0,64
+
Na 0,1 0,38** 0,14 0,42** 0,65** 0,2 0,24* -0,07 1 0,14 0,22 0
+
K 0,29* 0,92** 0,6** 0,77** 0,37** 0,92** 0,71** 0,82** 0,16 1 0,06 0,01

Ca+ -0,2 0,22* 0,29* 0,06 0,39** 0,2 0,15 0,15 0,14 0,21 1 0,01

Mg+2 -0,03 0,48** 0,3** 0,32** 0,7** 0,37** 0,28* 0,05 0,5 0,27* 0,29* 1
400

y = 21,229x + 71,736
R2 = 0,2992
p>0,05
300 Σ cationes
meq/100cm3

Σ aniones

200
Lineal (Σ cationes)
y = 5,2785x + 9,9066
R2 = 0,7638
Lineal (Σ aniones)
p>0,001
100

0
0 2 4 6 8 10 12
CE (dS/m)

Figura 10. Regresión lineal de la conductividad eléctrica del agua de poro en función de sumatoria de la
concentración de aniones y cationes.
La CE posee una relación lineal, positiva y de alta significancia (p>0,001) con todos los
iones exceptuando al Ca+ cuya significancia es más baja (p>0,05). Esto, es sustentado en la
figura 3 donde se grafican las regresiones entre la sumatoria de cationes por un lado y la
sumatoria de aniones por el otro, en función de la CE del agua de poro. En esta regresión, se
encontró que la sumatoria de la concentración de aniones explica mejor (r2=0,299; p>0,001) lo
que ocurre con la CE que la sumatoria de la concentración de cationes (r2=0,769; p>0,05) en el
agua de poro.
Tiempo de uso de la tierra
Observando la figura 4, al año de confinamiento ya hay proporciones considerables de
iones que lixivian del suelo y en general esto aumenta con el tiempo, aunque de manera
variable según el ión. Tanto los aniones como los cationes presentan su máximo valor a los 8
años excepto los cloruros, el calcio y el magnesio que son estadísticamente similares a los que
presentan en un año de feedlot. Por otro lado, salvo en el caso de los silicatos
(significativamente similar a un año), los valores de los testigos son significativamente menores
a los casos de feedlot de un año y de 8 años. La masa total de iones lixiviados del perfil es
semejante entre los dos periodos de confinamiento evaluados aunque el de mayor uso presento
mayor pérdida de iones. El ión predominante, en cuanto a su solubilidad y por consiguiente
pérdida, es el Mg que aporta entre 59% al 38% del total de los iones analizados.
La concentración total de sales que se lava del perfil estudiado fue 10 veces mayor al
testigo luego de 1 año de confinamiento y 12 veces más con 8 años. Los nitratos, fosfatos y
sulfatos se incrementan considerablemente en todos los tratamientos y en particular la
diferencia más significativa se da en el corral con 8 años de confinamiento (Corral 2). El fósforo
(P-fosfatos) es el ión ambientalmente más importante en el proceso de eutrofización de cuerpos
de agua ya que generalmente es el nutriente limitante (Flores et al,. 2009). Puede apreciarse
que la diferencia en la masa lixiviada se incrementa más que proporcionalmente en función al
tiempo de ocupación. Esto coincide con Gil et al., (2010) que sugiere que el P es un mejor
estimador de la carga de nutrientes del suelo.
Posición en el relieve
Observando la figura 5, algunos aniones y cationes presentan un máximo valor en la
loma. En algunos casos, como en los sulfatos el valor de loma es significativamente similar al
de media loma. En otros casos como los silicatos, nitratos, fosfatos, calcio y magnesio no se
encontraron diferencias significativas en los valores de loma, media loma y bajo. El hecho de
que no se encuentran tales diferencias estadísticas, es posiblemente, debido a la gran
variabilidad de los datos. A pesar ello, tanto para los aniones como para lo cationes la tendencia
general es que en la situación de bajo se encuentran las menores cantidades de iones lixiviados
y en la situación de loma se encuentran las cantidades mayores. Este comportamiento podría
atribuirse a que la loma es donde más se producen las deposiciones bobinas y debido al
escurrimiento superficial los iones van infiltrando al suelo según la secuencia topográfica.
Igualmente puede verificarse que cada ión muestra un comportamiento propio y diferente según
la posición en el paisaje.
silicatos bicarbonatos
A
30 A 250

200

(kg.ha-1.año-1)
(kg.ha-1.año-1)

20 B
150
B
B
100
10
50 C

0 0
TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS

cloruros nitratos
A
1500
1500 A A

(kg.ha-1.año-1)
(kg.ha-1.año-1)

1000 1000

500 500 B

B C
0 0
TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS

sulfatos fosfatos
1500 250 A
A
200
(kg.ha-1.año-1)

(kg.ha-1.año-1)

1000
150
B
100
500
C
50
C B
0 0
TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS

sodio potasio
250
A 1200
A
200
(kg.ha-1.año-1)

(kg.ha-1.año-1)

900
150
A 600
100
300
50 B B
C
0 0
TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS

calcio magnesio
250 5000
A A A

A
(kg.ha-1.año-1)

(kg.ha-1.año-1)

125 2500

B
B
0 0
TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS TESTIGO 1 AÑO 8 AÑOS

Figura 4. ANVA y test de comparación de medias (Duncan) de iones en agua de poro entre
años de uso de la tierra. Letras distintas indican diferencias significativas entre tiempo de uso (p<0,05).
silicatos bicarbonatos
30 A 200 A
A
150 B
20
A
100

10
B
50

0 0
LOMA M. LOMA BAJO LOMA M. LOMA BAJO

cloruros nitratos
1500
A 1000 A

800
1000 B 600 A
B
400
500 A
200

0 0
LOMA M. LOMA BAJO LOMA M. LOMA BAJO

sulfatos fosfatos
1500
A 200 A

AB
150
1000 A
B 100

500
50
A
0 0
LOMA M. LOMA BAJO LOMA M. LOMA BAJO

sodio potasio
800 A 1500
A
600
B 1000

400
C B
500
200 A

0 0
LOMA M. LOMA BAJO LOMA M. LOMA BAJO

calcio magnesio
300 A 6000
A A

A A
200 4000
A

100 2000

0 0
LOMA M. LOMA BAJO LOMA M. LOMA BAJO

Figura 5. ANVA y test de comparación de medias (Duncan) de iones en agua de poro entre
posición en la topografía. Letras distintas indican diferencias significativas entre tiempo de uso (p<0,05).
CONCLUSIONES
El Mg+2 representa un 50% del total de iones lixiviados. Dentro de los aniones el que
más removiliza es el cloruro siendo la calidad de los lixiviados clorurada magnésica. Los
aniones estudiados presentan un gran porcentaje de correlación positiva entre sí. Por otro lado,
los cationes presentan un bajo porcentaje de correlación entre sí. Sin embargo la correlación
entre aniones y cationes es alta. Como también así lo es entre estos y la CE del agua de poro.
El confinamiento aumentó la carga de iones, incrementando también la conductividad
eléctrica del agua de poro, con 8 años de confinamiento se lixivian 12 veces más cationes que
en el testigo. En las lomas es donde se encontraron los niveles más altos de CE y de lixiviación
de cationes con poco más de 8 toneladas por ha. Entre los tratamientos de 1 y 8 años de
confinamiento animal hay, en promedio, un 16% de diferencia en los iones lixiviados a favor del
tratamiento con menor uso. Respecto de la topografía, no se hallaron diferencias
estadísticamente significativas. No obstante, en la situación de bajo se hallaron las menores
cantidades de iones lixiviados y en la loma las mayores.
El conocimiento de las formas y concentraciones en que pueden encontrarse los
elementos en perfiles edáficos y los mecanismos físico-químicos que los controlan son
herramientas que permitirán mejorar los modelos de predicción de la contaminación de
acuíferos. Por lo tanto, contribuirán a la toma de decisiones para un adecuado ordenamiento
territorial de acuerdo a la potencialidad del uso de la tierra y su impacto en la calidad del agua
subterránea. Esto se vuelve de suma importancia cuando las cuencas son arreicas como la
evaluada ya que la reposición del agua en estas zonas es más limitada que en otro tipo de
cuencas.

BIBLIOGRAFÍA
Alloway B.J.. 1995. Heavy metals in soils. 2nd ed.Blackie Academic & Professional, UK.368pp.
APHA – American Public Health Association, 1998. Sthandart Methods for the Examination of Water
and Wastewater, 20th ed. AWWA, WPCF Washington, D.C.
Beltrán J, Hernández F, Morell I. 1995. Estudios de adsorción de plaguicidas en suelos mediante
experiencias en columnas. Avances en la Investigación en la zona no saturada, Barcelona: 269-
281.
Candela L. y Varela M. 1993. La zona no saturada y la contaminación. Teoría, medición y modelos.
CINME, Barcelona, España, 322pp. Center, Lincoln, NE, USA.
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo C.W. InfoStat versión
2010. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Flores-López, H. E., R. Carrillo González, N. Francisco Nicolas, C. Hidalgo Moreno, J. A. Ruiz
Corral, A. A. Castañeda Villanueva y R. Velazco Nuño. 2009. Aportes de nitrógeno y fósforo de
tres sistemas agrícolas de la cuenca hidrográfica “El Jihuite”, en Jalisco, México. Agrociencia 43:
659-669.
Gil S., Herrero A., Heredia O., Urricariet S., Sainato C., Saucede MC. 2010. Evaluación de nitrógeno y
fósforo en corrales de engorde según componentes alimento, animal y suelo. Revista Argentina e
producción animal Vol. 30 sup. 1: 109-158.
Heredia, O. S.; Mengoni, H.; Marquez, J.J.y Sainato, C. 2009. Caracterización de suelos bajo feedlot y
su evaluación para la protección de agua subterránea. En Avances en Ingeniería Rural 2007-2009
N. Di Leo, S. Montico, G. Nardón, ISBN 978-950-673-752-8.: 552-557.
Hurtado, R.; Fernández Long M.E.; Barberis, G.; Bombelli, E. 1996. Balance hidrológico climático con
coeficientes de cultivo. BALUBA, versión 1.0. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola,
FAUBA.
García I. 2005. Vulnerabilidad y autodepuración de los suelos. http://edafologia.ugr.es
Kanfi, Y., Ronen, D. & Magaritz, M. (1983) Nitrate trends in the Coastal Plain of Israel. J. Hydrol. 66,
331-341.
McLean JE, Bledsoe BE. 1992. Behavior of metals in soils. EPA/540/S-92/018. 15pp.
Márquez Molina, J. J., Sainato, C. M. y Losinno, B. 2009. Effect of time of confinement over
groundwater contamination at a feedlot: its evaluation through electrical resistivity tomography. N.
11th International Congress of Brazilian Geophysical Society. Salvador Bahia, Brasil. Agosto 24 –
28 de 2009.
Matichenkov V. V., Snyder G.H.1996. The mobile silicon compounds in some South Florida soils.
Eurasian soil science. 12:1165-1173.
Maisonnave R. 2002. Consecuencias ambientales de la producción de carne en sistemas intensivos.
Tesis para optar al título de Master en Ciencias Ambientales. Facultad de Cs. Exactas y Naturales-
UBA.
Pordomingo, A. 2001. Contaminación por intensificación ganadera. INTA. Programa de Gestión
ambiental. Proyecto INTA 360.
Reilly, T.J., and Baehr, A.L. 2006, Methodology to evaluate the effect of sorption in the unsaturated zone
on the storage of nitrate and other ions and their transport across the water table, southern New
Jersey : U.S. Geological Survey Scientific Investigations Report 2006-5074, 22 p.
IMPACTO DEL INCENDIO DE 2011 EN LA RESERVA
HÍDRICA LA QUEBRADA, PROVINCIA DE CÓRDOBA:
CONSECUENCIAS TÉCNICO-ECONOMICAS
EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Ingaramo, Ricardo1, Cioccale, Marcela1, Cascú, Agustín2, Lado, Gerardo2


1. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – Universidad Nacional de Córdoba
2. Cooperativa de Obras y Servicios Río Ceballos Limitada
[email protected]; [email protected]
[email protected]; [email protected]

RESUMEN
Las ciudades de Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza (Provincia de Córdoba), albergan una
población de más de 50.000 habitantes, que se abastecen de agua potable del embalse La
Quebrada (31° 8'58.08"S- 64°20'30.64"W), el cual represa las aguas de una pequeña cuenca
de drenaje, situada en el flanco oriental de las Sierras Chicas de Córdoba. En el año 1987, con
el fin de proteger el recurso hídrico, la cuenca adquirió el estatus de Reserva Hídrica Provincial.
Sin embargo, los incendios forestales de finales del invierno son recurrentes en el área.
Después de una sequía prolongada, el 4 de septiembre de 2011, un incendio quemó el 75% de
la Reserva, destruyendo casi toda la vegetación de la cuenca media y alta. En ese momento,
después de varios años de precipitaciones significativamente menores al promedio histórico, la
región quedó inmersa en una profunda crisis hídrica, con la cota del lago 12 m. por debajo del
nivel vertedero. Las primeras lluvias torrenciales del verano ocasionaron el crecimiento de ríos
que arrastraron madera quemada, cenizas y suelo, producto del incendio, y removieron los
sedimentos del fondo del lago expuestos luego de la prolongada sequía. Este escenario de
factores extremos convergentes condujo a un desastre ambiental que afectó fuertemente la
calidad del agua. En este trabajo se analizan todos los hechos del caso, teniendo en cuenta las
variables climáticas e hidrológicas, las consecuencias del incendio forestal y sus impactos
sobre la calidad del agua y los problemas ocasionados en el proceso de potabilización.
Además, se establecen los efectos del desastre en la gestión de la Planta de Tratamiento,
como así también se considera el incremento de los costos operativos durante la emergencia.

ABSTRACT
Cities of Río Ceballos, Unquillo and Mendiolaza (Córdoba Province), which ranges a population
of more than 50,000 people, are supplied of drinking water from La Quebrada reservoir (31°
8'58.08"S- 64°20'30.64"W), that is damming waters from a little drainage basin located on the
esastern flank of the Sierras Chicas de Córdoba ranges. For that reason and in order to protect
it, since 1987 watershed of La Quebrada has the status of Provincial Natural Water Reserve;
but nevertheless, winter forest fires are frequent in the area. After a extended drought, on
September 4, 2011, a wildfire burned 75% of the Reserve, destroying almost the whole
vegetation of middle and upper basin areas. By this time, after several years of rainfall
significantly lower than the historical precipitation average, region was inmersed in a a deep
hydric crisis, and the reservoir was more than 12 m. below the maximun water level. First
subsequent summer rainfall ocasioned drastic rivers overflow who dragged burned wood,
sediment and ash left by fire into the reservoir, eroding and stirring bottom sediments exposed
by the abnormal water level decrease. This scenario of extreme factors converging led to an
environmental disaster that affected strongly water quality. This paper analize all facts of the
event, considering climatic and hydrologic variables, forest fire consequences and its impacts
on water reservoir quality and purification process. Also, effects on the Water Treatment Plant
management and impacts on operating costs during the emergency are considered.

Palabras clave: Cuenca - incendios - erosión - potabilización - gestión

INTRODUCCIÓN

Los incendios, las sequías y las inundaciones son las principales causas de desastres
naturales en la provincia de Córdoba. Estos fenómenos están vinculados entre sí y en general
tienden a potenciarse cuando se verifican condiciones que favorecen su desarrollo. La región
de las Sierras Chicas de Córdoba, en particular la cuenca que abastece al Dique La Quebrada
(31°8'58.08"S- 64°20'30.64"W) (Figura 1), viene siendo sometida a una combinación de
eventos extremos que afectan severamente las condiciones ambientales de la región y ponen
en riesgo el suministro de agua potable a una de las regiones de la provincia con mayor
crecimiento demográfico. Esta cuenca fue declarada como Reserva Hídrica Provincial en el año
1987, y proporciona agua para consumo humano a varias localidades de las Sierras Chicas con
una población de 50 mil habitantes.

Figura 1. Ubicación de la Reserva Hídrica y Dique La Quebrada

Estudios previos en la zona permiten establecer que existe un patrón temporal donde se
producen tres períodos críticos: Julio-Noviembre como el de mayor riesgo de incendios,
Diciembre-Marzo como la época de máxima susceptibilidad a lluvias intensas y crecidas de los
cursos de agua con la consecuente aceleración de los procesos de erosión en la cuenca, y
finalmente Febrero-Abril como el período más favorable para la ocurrencia de floración (bloom)
de algas en el dique, como resultado entre otros del proceso de eutroficación del lago.

Hasta el año 2011 las ciudades de Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza se abastecían
de agua del embalse La Quebrada y de diferentes perforaciones de la zona. Desde ese año lo
hacen además del Río Suquía, a través de la Planta Potabilizadora La Calera. Estas fuentes
son utilizadas en diferentes proporciones de acuerdo a la relación entre la oferta y demanda de
agua, asociada a su vez a la época del año. Sin embargo diversas dificultades operativas
hacen que a la fecha aún no sea totalmente confiable la provisión desde La Calera, por lo que
con frecuencia el suministro de agua a esas tres poblaciones proviene íntegramente de la
Planta de La Quebrada.

A principios de septiembre del año 2011, luego de una prolongada sequía en la región,
se incendió aproximadamente el 75% de la cuenca que alimenta el embalse de La Quebrada.
La cuenca, con suelos calcinados y con ausencia de protección vegetal, recibió el 20 de
noviembre una precipitación de 70 mm. en 30 minutos, que produjo una importante crecida de
los arroyos tributarios, provocando una elevación en el nivel del dique de aproximadamente 2,5
mts. en 24 hrs. Es muy importante destacar que el lago se encontraba a 12,61 mts. por debajo
del nivel del vertedero (uno de los valores más bajos de su historia) cuando ingresó la
mencionada crecida. Todos estos factores se conjugaron para provocar un evento que puede
ser considerado como una verdadera catástrofe por la magnitud de su impacto.

En efecto, como consecuencia del aluvión, el lago incorporó una importante carga se
sedimentos provenientes por un lado de una cuenca desprovista de cobertura vegetal como
resultados de los incendios, y por otro del arrastre de sedimentos de fondo al encontrarse el
embalse en un pico de depresión. El ingreso de barros produjo serios problemas en el proceso
de potabilización, que inicialmente provocó el colapso de la planta potabilizadora ya que la
pésima calidad del agua entrante estaba fuera de todo estándar, que hacía imposible su
potabilización. Durante los meses posteriores, los parámetros del agua, en particular su
turbidez, se mantuvieron en valores totalmente fuera de los rangos normales, provocando un
aumento desproporcionado en la demanda de los insumos necesarios para su potabilización y
por ende en los costos de explotación de la planta potabilizadora.

En este trabajo se relaciona el efecto del fuego, de las lluvias y de la crisis hídrica en la
cuenca del Dique La Quebrada, se analiza la catástrofe ambiental en que derivó esa
combinación de factores adversos, se evidencia su impacto sobre la calidad de las aguas
superficiales, su incidencia en el tratamiento del agua para consumo humano y la gestión de la
Planta Potabilizadora llevada a cabo en esas condiciones de emergencia ambiental.

OBJETIVOS

Analizar los eventos producidos en la cuenca del Dique La Quebrada hacia fines de
2011, donde se combinaron sequía, incendios forestales, lluvias torrenciales y aluviones, con la
finalidad de evaluar su impacto sobre la calidad de los recursos hídricos superficiales y sobre el
proceso de potabilización del agua para consumo humano.

MATERIALES Y MÉTODOS

La metodología empleada consistió básicamente en la recopilación de datos


relacionados con el problema planteado, su análisis y la elaboración de conclusiones
pertinentes. Se analizaron los diferentes eventos registrados en la cuenca hacia fines de 2011 y
se relacionaron sus efectos.

Los datos relevados están relacionados por un lado con las características generales de
la cuenca y del Dique La Quebrada, con los registros históricos de precipitaciones y niveles del
lago, y con la información relacionada con el incendio registrado en septiembre de 2011 en la
Reserva. Por otro lado se ha recopilado información sobre los sistemas de provisión de agua
potable en la región, especialmente relacionados con la Planta Potabilizadora del Dique La
Quebrada, incluyendo datos sobre demanda de insumos y costos involucrados en su
explotación. En ambos casos se hizo hincapié en el impacto de los eventos de fines de 2011
sobre el funcionamiento del sistema.

Cuenca y Dique La Quebrada

La cuenca de la Reserva Hídrica La Quebrada (Figura 2) se encuentra en la ladera


Oriental de las Sierras Chicas de Córdoba, y tiene una superficie de 42 km². La parte alta se
caracteriza por lomas suaves, con pendientes entre el 7 y el 12%, la parte media por cerros y
quebradas con pendientes entre 35 y 50%, y la parte baja por colinas y lomas con pendientes entre
15 y 30% (Cioccale, 1999).

Figura 2. Cuenca del Dique La Quebrada

Los principales cursos que atraviesan la cuenca son los arroyos Colanchanga al Norte y Los
Hornillos al Sur. El módulo de estos arroyos es de 0,2 m 3/seg., mientras que la precipitación media
anual sobre la cuenca es de 950 mm.

El Dique La Quebrada se encuentra a unos 7 km. al noreste de la ciudad de Río


Ceballos, forma un embalse artificial de 30 has. de superficie alimentado por la cuenca de la
Reserva. Fue construido entre los años 1974 y 1976, tiene una longitud de coronamiento de
254 mts. y un volumen del embalse a cota de labio de vertedero de 3,3 hm³.

La Planta Potabilizadora La Quebrada fue inaugurada en el año 1991 para abastecer de


agua potable a las localidades de Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza. Tiene una capacidad de
de producción máxima de 10.800 m3/día.

Con respecto a las características del lago, presenta condiciones típicas de un cuerpo
de agua de clima templado, con estratificación térmica durante el verano y una circulación de
las aguas desde el fondo hacia la superficie en el invierno. Esto, junto con el incremento del
ingreso de nutrientes, en especial durante el verano y con posterioridad a los incendios de
finales del invierno, intensifican el proceso de eutroficación del lago e impacta en la provisión
de agua potable para la ciudades aledañas que se abastecen del mencionado espejo de agua.

Descripción del Sistema Integrado La Quebrada - La Calera

Desde la ampliación de la Planta Potabilizadora La Calera en el año 2010, se ha


conformado un Sistema que incluye esa Planta y la de La Quebrada, que abastecen de agua
las ciudades de Sierras Chicas (Figura 3).

Figura 3. Sistema de provisión de agua potable La Quebrada - La Calera

El manejo de la Planta de La Calera está por el momento a cargo de la empresa


responsable de las obras de ampliación, mientras que la Planta de La Quebrada es operada
por una UTE conformada por las Cooperativas de Río Ceballos y de Unquillo-Mendiolaza. A su
vez el Sistema global es manejado provisoriamente por los prestadores del servicio de agua en
las localidades de Sierras Chicas.

De acuerdo a los cupos establecidos en el año 2011 por el organismo con jurisdicción
sobre aguas (la Ex Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia), a la ciudad de Río
Ceballos le correspondería con exclusividad el suministro desde el Dique La Quebrada.

Precipitaciones

La Planta Potabilizadora La Quebrada cuenta con registros de lluvias continuos desde


1960, entre datos propios y registros particulares de vecinos de la zona (Figura 4). Estos 50
años de información permiten establecer que durante ese período la precipitación anual
promedio fue de 950 mm/año.
Promedio

HISTÓRICO DE LLUVIAS TOTALES ANUALES Llovido

1500
1400 1389
1332
1300 1305
1243,0 1286,5 1240
1200
1161 1163
1129
1100 1095,0 1096 1091
1069,0 1068
1037 1050
mm Anuales

1000 1000,0 1009 1015


967,0 976 966 960 944 935
921,0
900 801,0 881 879 882 885
836,0 849,0 857,0 865 857
810,0 844 831 848
800 784,0 775793
833,0 791,0 753,0 748
700 702
680

600 642,0 590,0 635

500
400
1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010
Figura 4. Registros de precipitaciones en La Quebrada
Actualmente se está transitando un ciclo precipitaciones descendentes, que desde el
año 2008 a la fecha ha generado un alto impacto en la disponibilidad del recurso afectando el
servicio de agua en todas las ciudades de la zona, tal como se aprecia en la Figura 5 (Cascú y
Lado, 2012).

PROMEDIOS MENSUALES DE LLUVIAS Y TEMPORADA 2008/2012


180

160
Promedio
140 General

Promedio
2008-2012
120

100
mm

80

60

40

20

0
Noviembre

Diciembre
Septiembre
Agosto

Junio
Julio

Octubre

Enero

Abril
Febrero

Marzo

Mayo

Figura 5. Comparación del promedio histórico con los últimos cuatro años

Niveles del Dique La Quebrada

Desde el año 2004 las Cooperativas que administran la Planta Potabilizadora vienen
registrando en forma diaria los niveles del lago (Cascú y Lado, 2012). En la Figura 6 se observa
que desde el año 2007 el nivel no alcanza la cota del vertedero, mientras que en febrero de
2010 llegó al nivel histórico de -13,37 mts. Luego de una cierta recuperación, en el transcurso
del 2011 sufrió nuevamente un descenso que hacía prever que se superaría el nivel mínimo
anterior.

Registro Histórico del nivel del Lago La Quebrada


2
Creciente (Noviembre)
0
Nivel por debajo del Vertedero

30-08-04

30-08-05

30-08-06

30-08-07

30-08-08

30-08-09

30-08-10

30-08-11

30-08-12
-2
-4
-6
-8
-10
-12
-14
Incendio de 75% de la Reserva (Septiembre)
-16

Figura 6. Niveles del Dique La Quebrada

Las lluvias de noviembre de ese año permitieron que el nivel ascienda 2,50 mts.,
interrumpiendo la tendencia decreciente, pero como ya fue comentado, provocaron serios
inconvenientes en la calidad de las aguas del dique y en el proceso de potabilización.

Descripción del fenómeno sequía-incendios-cantidad y calidad del agua

Como se ha explicado, desde el año 2008 se vienen produciendo en la Cuenca del


Dique La Quebrada precipitaciones menores al promedio histórico, generando un importante
déficit hídrico. Los niveles del dique han presentado marcadas bajantes en ese período,
registrando picos históricos de descenso y manteniéndose siempre por debajo de la cota de
vertedero.

A su vez el lago La Quebrada sufre un proceso de eutroficación o enriquecimiento con


nutrientes proveniente de diversas fuentes (incendios, ganadería, urbanizaciones, etc.) que
provoca profundas modificaciones en sus propiedades, lo que ha provocado una pérdida de
equilibrio o stress en su funcionamiento. El incremento de nutrientes ocasiona un crecimiento
de las poblaciones de fitoplancton, fenómeno que es conocido como florecimiento o blooms.
Durante estos florecimientos las distintas especies de algas o cianobacterias pueden producir
metabolitos secundarios que generan diferentes olores en el agua o bien la producción de
toxinas. El mayor riesgo de estos sucesos está relacionado con aparición de cianobacterias
toxigénicas que liberen sus toxinas en el cuerpo de agua y pueden afectar a la salud humana
(Cioccale et al., 1998).

En la actualidad el lago soporta periódicamente importantes blooms de Ceratium


hirundinella (Dinofíceae), que se ven en la superficie del agua como manchones rojizos.
También, ha habido una importante variación en dominancia entre Cianobacterias indicadoras
de eutroficación, tales como las especies pertenecientes a los géneros Anabaena y Microcystis.

El incendio del 4 de Septiembre del 2011 encontró al sistema en estas condiciones,


quemando aproximadamente el 75% de la superficie de la cuenca. La Figura 7 muestra una
imágen MODIS del 4 de septiembre de 2011 superpuesta con semitransparencia sobre Google
Earth. El sombreado rojo indica el área quemada detectada por el satélite. La línea negra
delimita el borde de la cuenca, que corresponde a la Reserva Hídrica La Quebrada
(Cooperativa de Río Ceballos, 2012).

Figura 7. Extensión el incendio de 2011.


En medio de este escenario, el 20 de noviembre de 2011 se produjo una lluvia donde
cayeron alrededor de 70 mm. en 30 minutos, que tuvo dos efectos:
• Inicialmente se produjo el arrastre de cenizas y restos vegetales producto del incendio
del mes de septiembre y de suelos que estaban literalmente desnudos, que fueron a parar
primero a los cursos de agua y luego al embalse del dique.
• Posteriormente, como resultado de la abrupta crecida de los arroyos tributarios, se
verificó el arrastre de material de fondo del embalse, ya que como el nivel del dique se
encontraba con un pico de bajante buena parte de la superficie del fondo se encontraba
expuesta (Figura 8).

Figura 8. Barrancas provocadas por el arrastre de material de fondo

Por lo tanto se registraron dos oleadas de ingreso de barros y material sólido que
tuvieron un efecto inmediato sobre el embalse y por ende sobre la calidad del agua cruda que
ingresaba a la Planta Potabilizadora. (Figura 9).
Figura 9. Imágenes del ingreso de agua cruda a la Planta Potabilizadora

En contrapartida, como resultado del evento pluvial el nivel del dique subió en pocas
horas unos 2,50 mts., pero paradójicamente las tan esperadas lluvias de primavera trajeron
más problemas que soluciones.

En la Figura 10 se muestra la secuencia de de eventos registrados en la cuenca de la


Reserva Hídrica La Quebrada, que condujeron a la catástrofe del mes de noviembre de 2011.

Figura 10. Esquema de la secuencia de los eventos registrados en la Reserva que ocasionaron el
desastre.

Con respecto al proceso de potabilización, el impacto del evento sobre la calidad del
agua cruda se evidenció en el cambio de los principales parámetros medidos en el agua cruda
de acuerdo a lo que se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Parámetros del agua cruda antes y después del evento


Agua cruda normal Agua cruda después del evento
pH 7.8 – 8.1 <7.6
Turbiedad 20 – 60 NTU >1000 NTU (límite máximo de medición del turbidímetro)

Contrariamente a lo esperado por el ingreso de cenizas (que normalmente hace subir el


pH del agua), se observó una disminución de su valor, lo que permite suponer que las cenizas
traían residuos de combustiones incompletas. Con respecto a la turbiedad, se observa que sus
valores se fueron más allá del rango de medición posible.

Debido a que la Planta Potabilizadora no se encontraba preparada para contrarrestar el


ingreso de tanta cantidad de barros, fue necesario suspender la potabilización durante
prácticamente un día entero para poder eliminar el barro ingresado. Durante ese lapso, se
limpiaron los decantadores y se modificaron gradualmente las dosis de insumos hasta obtener
la condición óptima para permitir la decantación del material en suspensión (200 PPM de PAC
18 y 35 PPM de Hipoclorito de sodio).

Cabe destacar que a pesar las condiciones adversas, la Planta pudo volver a operar en
menos de 24hs, manteniendo las mismas condiciones y parámetros de calidad del agua
potable que existían antes del incidente. La celeridad con que se pudo restablecer el servicio
de agua potable se debió en parte a la rapidez con que se detectó la entrada de barro por parte
de los operadores de planta y a la correcta aplicación de los protocolos de emergencia. Cabe
aclarar que estos protocolos debieron ser modificados sobre la marcha a partir de las
condiciones de respuesta del proceso, ya que este evento era inédito en la historia de la
Planta, no existiendo precedentes de un hecho de esta magnitud en el país.

Esta circunstancia motivó al personal responsable de la gestión de la Planta a diseñar


un nuevo Plan de Contingencia para el manejo de situaciones de esta naturaleza y a propiciar
cambios estructurales a corto y mediano plazo para poder actuar con celeridad y precisión en
hechos de características similares.

A partir de este evento el deterioro de la calidad del agua cruda se mantuvo durante
varios meses, impactando sobre la cantidad de químicos necesarios para su potabilización que
se incrementó en forma abrupta: las dosis de Hipoclorito crecieron 7 veces y las de coagulante
6 veces. Esto generó un aumento muy pronunciado en el costo de producción de agua potable.
En la Tabla 2 se detalla el incremento registrado en el consumo de químicos, que se mantuvo
en valores elevados durante los meses posteriores.

Este aumento en los costos de potabilización no estaba contemplado en las tarifas


vigentes para los servicios de distribución de agua que prestan las Cooperativas de Río
Ceballos y de Unquillo-Mendiolaza, y si bien se tramitaron recursos externos a la Provincia, a
través de la Ley de Manejo del Fuego u otras fuentes, nunca hubo una respuesta favorable a
estos pedidos, por lo que los prestadores debieron asumir los costos extras derivados del
evento, poniendo en riesgo su propia existencia como empresas.

Tabla 2. Evolución de los volúmenes y costos de los insumos de potabilización


2011 2012
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCT NOV DIC ENERO FEBRERO
3
PRODUCCIÓN [M ] 252121 200321 210144 152359 129895 107703 116368 116098 123399 117273 125566 153140 191516 159773
HIPOCLORITO [L] 23651 27811 31041 12100 7815 5519 5030 5028 5492 5519 21857 58060 70390 54473
COSTO [$] 37746 44386 49541 19312 12473 8808 8028 8025 8764 8808 34884 92664 112342 86939
POLICLORURO [L] 6075 4945 4988 3642 3004 2440 2414 3005 3020 3212 10456 13855 12109 18770
COSTO [$] 20116 16373 16515 12059 9946 8078 7994 9950 9999 10635 34620 45874 40093 62147
TOTAL INSUMOS [$] 57862 60759 66056 31370 22419 16885 16022 17974 18764 19443 69504 138538 152435 149086

Recién en el mes de abril de 2012, con la llegada de los primeros fríos, los parámetros
de calidad del agua cruda fueron retornando a sus valores normales.

CONCLUSIONES

La integración de la información disponible sobre la cuenca (Reserva Hídrica La


Quebrada), el lago (embalse del Dique La Quebrada) y las variables hidrológicas monitoreadas,
permitió relacionar las consecuencias del incendio de septiembre de 2011 sobre la erosión de
suelos y las implicancias de estos fenómenos sobre los recursos hídricos de la región.
Se analizaron los distintos factores que se conjugaron para generar un evento atípico,
con características de catástrofe ambiental en la Reserva: crisis hídrica persistente, incendios,
lluvias torrenciales y erosión. Este fenómeno tuvo un fuerte impacto sobre la calidad de las
aguas superficiales de la cuenca, en particular las del embalse del Dique La Quebrada.

Como resultado de esta situación, la Planta Potabilizadora que está al pie del Dique
sufrió inicialmente un colapso en su funcionamiento, ya que no estaba preparada para operar
con aguas crudas con parámetros de calidad fuera de todo estándar. Esto obligó a sus
responsables a ensayar diferentes estrategias para hacer frente a la emergencia y adecuar sus
protocolos a este escenario. En este sentido la crisis derivó en un aprendizaje para el personal
que administra la planta, ya que la experiencia adquirida en el manejo de la emergencia sirvió
para adecuar sus procedimientos para estar prevenidos ante la posibilidad de que vuelvan a
ocurrir hechos de este tipo.

Cabe aclarar que no existían antecedentes de fenómenos análogos en la zona, mucho


menos desde la (cercana) época de construcción de la Planta Potabilizadora La Quebrada.
Considerando que si se cumplen los pronósticos en el sentido de que el cambio climático global
va a profundizar los extremos (sequías y lluvias intensas), va a ser necesario estar preparados
para afrontar contingencias similares o peores. Por este motivo el grupo de trabajo espera
continuar con el relevamiento y análisis de la información relacionada con eventos de esta
naturaleza que ocurran en el futuro, con el propósito de reunir los datos necesarios como para
correlacionar los factores involucrados y modelar el comportamiento del fenómeno. Por otro
lado es necesario generar la información necesaria como para permitir una adecuada gestión
de la planta de tratamiento de aguas frente a la ocurrencia de situaciones de emergencia o
catástrofe como la descripta en este trabajo.

La pésima calidad del agua cruda se mantuvo varios meses después del evento,
afectando notablemente los costos de explotación de la planta, aspecto éste que también
resultó novedoso ya que el uso de insumos para la potabilización del agua creció de forma
nunca antes vista en la Planta La Quebrada. Esto obliga a sus responsables a tomar las
previsiones del caso desde el punto de vista económico para hacer frente a futuras
contingencias como ésta sin poner en peligro las finanzas y hasta la propia existencia de los
prestadores del servicio de agua potable.

La provisión de agua de la región de las Sierras Chicas es un tema complejo donde


intervienen numerosos actores y factores, resultando imprescindible una urgente toma de
decisiones en temas tales como ordenamiento territorial, gestión administrativa, marco legal,
impacto económico y protección ambiental entre otros, que permitan asegurar el suministro de
agua potable para la población actual y futura de la región.

REFERENCIAS
Cascú, A., Lado, G. (2012) Informe Mensual de Planta. Planta Potabilizadora La Quebrada, Río
Ceballos. Inédito.

Cioccale, M.A., Ferri, M., Filardo, J.J., Ingaramo, R. Lado, G. Montivero ,N y Morero R. (1998) Estudio
integral de la problemática del agua en la cuenca del Río Ceballos. Córdoba, Argentina. Anales XVII
Congreso Nacional del Agua y II Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur. Tomo 5: 371-379.

Cioccale, M.A. (1999) Investigación geomorfológica de cuencas serranas: estudio geomorfológico


integral: morfodinámica, morfometría y morfogénesis del flanco oriental de las Sierras Chicas de
Córdoba. Tesis Doctoral. F.C.E. F y N.-U.N.C. Inédito.
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Río Ceballos Ltda. (2012) Sistema Hídrico Integrado de
provisión de agua potable para Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza. Reserva Hídrica y Dique La
Quebrada. Informe presentado al Ministerio de Agua, Ambiente y Energía de la Provincia de Córdoba.
Inédito.
PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA CALIDAD
DE AGUA DE RECREACIÓN

Elorriaga Marisol, Varanese Cristina, Romano Georgina Alejandra

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta


Laboratorio Químico y Centro de Investigación y Desarrollo en Energia y Ambiente
CP 2804-Campana Tel../ Fax : 54-03489-420249/420400/422018/437617 [email protected]
/[email protected]/ [email protected]

Resumen: En la ciudad de Campana, ubicada a orillas del Río Paraná, existen recreos,
campings y clubes donde se realizan diversas actividades recreativas
Como las aguas del Río Paraná no son utilizadas como provisión de agua potable no se
realizan estudios de calidad de agua a nivel municipal, es por esto la necesidad de elaborar
una propuesta para la formulación de un Plan de Gestión Ambiental de las aguas costeras
con fines recreativos.
Teniendo como base el estudio de calidad de agua del río, realizado en proyectos
anteriores, y el análisis de la situación legal para aguas de recreación se hizo una
presentación a la municipalidad de la ciudad la cual derivó en la firma de un convenio entre
la Subsecretaría de Turismo y la Universidad para la elaboración del Plan de Gestión
Ambiental y la determinación de los niveles guía de calidad de agua de recreación de la
zona.

Palabras claves: agua recreación, niveles guía, plan, gestión

Abstract: Campana is a city located on the margin of the Paraná River and there are
campsites and clubs where various recreational activities are carried out.
As the waters of the Paraná River are not used as drinking water supply, water quality
studies are not perform. This is why is necessary develop a project for the formulation of an
Environmental Management Plan of coastal waters for recreational purposes.
On the basis of the study of river water quality, made in previous projects, and the analysis of
the legal situation for recreational waters, the issue was introduced to the municipality and
led to the signing of an agreement between the Subsecretary of Tourism and the University
for the preparation of the Environmental Management Plan and the determination of the
guidelines of the quality of the water for recreational purposes in the area.

Keywords: Water, recreation, guideline, plan, managment.


INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA

En la ciudad de Campana ubicada a orillas del Río Paraná de Las Palmas, el uso
del agua para el desarrollo de diferentes actividades recreativas ocupa un lugar importante,
resultando una oferta turística de notable valor.
Existen recreos, campings y clubes a orillas del Río Paraná de Las Palmas donde
se realizan actividades deportivas con contacto directo (natación, esquí acuático, motos de
agua, windsurf) y con contacto indirecto (remo, navegación en veleros) este tipo de
actividades es realizado por los habitantes de la ciudad y turistas de las ciudades cercanas.
Se realizan vuelcos de efluentes industriales y cloacales sobre este río en distintos
puntos de su recorrido entre el tramo Zárate- Campana generando inseguridad en las
personas que desean utilizar las aguas del Río Paraná para recreación debido a que no
existe información del grado de contaminación que estas pueden llegar a tener.
Las aguas del Río Paraná no son utilizadas como provisión de agua potable, por lo
tanto no se realizan estudios de calidad de agua a nivel municipal. En este trabajo de
investigación se determinó la calidad de agua del Río Paraná mediante modelizado de
parámetros y se elaboró un Plan de Gestión ambiental, estando en proceso la determinación
de los niveles guía de calidad de agua de recreación de la zona de estudio.

¿Porque Planteamos un Plan de Gestión Ambiental?

Las actividades recreativas pueden tener efectos positivos y negativos sobre la


salud de los usuarios, estos efectos negativos pueden adoptar distintas formas debido a las
funciones características de las áreas de agua recreativa; mayor presión por el uso de las
zonas ribereñas, contaminación, diversidad de partes interesadas que compiten por el
control y el uso del área, lo cual crea conflictos y demandas contradictorias sobre el
ambiente.
Para minimizar los efectos sobre la salud de todas las actividades antropógenas en
estas áreas, es necesario tratar estos temas e implementar opciones segura de manejo
integrado de aguas recreativas, este plan debe ser “un proceso dinámico y continuo que une
gobierno y comunidad, ciencia y manejo, intereses sectoriales y públicos para elaborar e
implementar un plan integrado para la protección y desarrollo de sistemas y recursos
costeros” (GESAMP, 1996)
Con el plan de gestión ambiental se podrá lograr un desarrollo sostenible e
implementar un manejo continuo que pueda responder a las condiciones variantes,
permitiendo la integración de las diversas necesidades y requerimientos de la zona ribereña
y la coordinación de las acciones preventivas o correctivas debido a que la gestión
ambiental se refiere al conjunto de decisiones y actividades dirigidas al logro del desarrollo
sustentable, a través de un tratamiento ordenado y sistemático del ambiente y del uso
racional de los recursos naturales y comunitarios.
Algunas de las funciones de esta gestión son: la fijación de políticas ambientales;
la planificación y programación de actividades hacia el mejoramiento ambiental; el
establecimiento y cumplimiento de normas relacionadas; la realización de estudios sobre el
ambiente y el manejo adecuado de los recursos naturales; la compilación de datos al
respecto; la determinación de acciones de conservación, recuperación, aprovechamiento,
uso racional, control y vigilancia de los recursos naturales; el establecimiento de
mecanismos de participación de la población en estas acciones; el logro de una capacidad
de ejecución y del respaldo operativo y financiero correspondientes.
Los consumidores están cada vez más informados sobre los beneficios del uso
recreativo de aguas costeras y dulces así como de los peligros asociados con las
actividades en ella y por ello la mayor concienciación y capacidad para tomar una decisión
personal informada es un factor importante que garantiza el uso seguro de ambientes de
aguas recreativas. Asimismo, esto genera una serie de beneficios directos ya que la causa
principal de accidentes o enfermedades es la falta de juicio de la persona. Una mayor
concienciación también puede incrementar las habilidades de rescate y salvataje entre la
población general y los usuarios. Es fundamental “Brindar información a los consumidores
sobre la calidad del agua para que puedan tomar decisiones informadas sobre sus lugares
de veraneo y evaluar los riesgos cuando se bañan en aguas costeras,”
El objetivo de las actividades de concienciación no sólo consiste en aumentar la
habilidad de la persona para evaluar correctamente el riesgo, sino también en incrementar la
confianza del público con respecto al tema y la adopción de medidas de monitoreo.
Gran parte de la participación en actividades recreativas es esencialmente
voluntaria, si bien los interesados en ciertos deportes conocidos pueden elegir pertenecer a
clubes como por ejemplo, de canotaje, surf y navegación que poseen instalaciones y
extensiones de agua. En general el cumplimiento de la ley 13531 que reglamenta la
habilitación de las instalaciones, asegurará que los miembros del club disfruten de la
seguridad de las mismas, del desarrollo de habilidades y seguridad personal así como
conocimiento y concienciación con respecto a los peligros del uso del agua pero no de su
calidad sanitaria para el uso directo o indirecto de la misma.
Una deficiencia marginal en la calidad del agua se puede deber a una de varias
fuentes de contaminación. En el caso de la calidad microbiológica, es muy frecuente que
varias fuentes contribuyen (descarga de otros ríos, aguas residuales industriales y cloacales,
aguas de tormenta, residuos sólidos y agricultura), un problema adicional es la variación
temporal lo cual expone al público a un mayor riesgo, de acuerdo a la época del año.

OBJETIVOS DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

• Conocimiento actual de la calidad del Río Paraná en su curso por el partido de


Campana.
• Marco legal: Revisión de la legislación nacional y regional relacionada.
• Presentación de la Problemática al Concejo Deliberante de la ciudad de Campana.
• Identificación de los lugares donde se realizan actividades acuáticas de recreación con
contacto directo e indirecto pertenecientes al Partido de Campana.
• Percepción del usuario
• Toma de muestras.
• Análisis Bacteriológicos.
• Análisis Estadísticos.
• Desarrollo de niveles guías locales de calidad de agua para recreación.
• Creación de ordenanza municipal para clasificación de agua de recreación.
• Monitoreo y control permanente de la calidad bacteriológica de agua de recreación.
• Realizar campañas continuas a través de distintos medios de difusión para concientizar a
la población residente y turística sobre el correcto aprovechamiento y manejo de las
aguas costeras.

DESARROLLO DE OBJETIVOS

Conocimiento actual de la calidad de agua del Río Paraná

La caracterización de la calidad de las aguas del Río Paraná se realizó a partir de


encuestas a industrias y servicios de tratamiento cloacal, del análisis de la actividad de cada
rubro industrial para determinar cargas típicas de contaminantes en efluentes líquidos y
caudales, y se realizó el modelizado de parámetros, siendo hoy en día la única información
disponible sobre las descargas industriales y cloacales que recibe dicho río en el tramo
correspondiente al partido de Campana.
Los resultados obtenidos a partir del modelo matemático de dispersión de
contaminantes son los siguientes:
• .Los valores obtenidos para las concentraciones en el río resultaron bajos y admisibles
desde el punto de vista de la calidad de las aguas.
• Se obtuvo un mayor impacto por carga orgánica desde las industrias, pero un mayor
aporte de carga de DQO desde los cloacales. Se destaca aquí que los cloacales incluyen
el vuelco de camiones atmosféricos.
• El modelo permite observar con detalle 2 zonas de máximo impacto, asociadas a los
vuelcos del arroyo el Potrero y en el km 10 (progresiva local).
• También, el modelo predice un aumento local de concentraciones en estas zonas, pero
un decaimiento suave aguas abajo, trasladándose potencialmente el impacto mas allá de
la zona estudiada.
• El modelo indica que, en la zona de estudio, el impacto se concentra en los primeros 50
a 100 metros desde la costa.

Figura1: Distribución de DBO, Efecto total

5 5
2 4
3
2
1
4
2

3
2

2
2
1
2

Figura 2: Distribución de DQO, Efecto total

Marco legal: Revisión de la legislación nacional y regional relacionada

Las denominadas "normas internacionales" para aguas recreacionales (en el


sentido de que sean aplicables a todos los balnearios del mundo) no son tales, ni siquiera
son seguidas por aquellos países que tienen aguas sujetas a descargas puntuales de
efluentes cloacales; no son válidas, por ejemplo para un nivel de desarrollo similar. Las
mismas fueron establecidas para cuerpos de aquellos ambientes sujetos a fuentes
dispersas. Estas fuentes también pueden representar un riesgo para la salud, pero no hay
todavía investigaciones específicas (con respecto a la aplicabilidad de esos estándares),
quizás debido a la dificultad del control y seguimiento de este tipo de aporte.
En nuestro país tampoco hemos desarrollado un criterio propio (nacional o
regional), habiéndose adoptado el de otros países. A pesar de que, en las mismas directivas
de la Comunidad Económica Europea se aclara que no deben aplicarse en otros países sin
haber realizado estudios específicos.
Debido a que actualmente no se cuenta en nuestro país con información
epidemiológica que permita establecer correlaciones entre densidades de microorganismos
patógenos y/o microorganismos indicadores y efectos sobre la salud de los individuos que
utilizan el agua con fines recreativos, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación ha
desarrollado niveles guía de calidad de agua de recreación para Escherichia Coli y
Enterococos, realizándose especificaciones por separado para agua dulce y agua marina,
basándose en información proveniente del exterior, Agencia de Protección Ambiental de los
E.E.U.U. (U.S. EPA) con relación a la casuística de gastroenteritis en individuos expuestos
recreativamente con contacto directo.
Por otro lado la ley 24051 en su Decreto Reglamentario 831/93 sobre régimen de
desechos peligrosos en su Anexo II tabla 7 existen Niveles Guía de calidad de agua para
recreación para Fenoles totales e Hidrocarburos totales.
De acuerdo a lo investigado en entrevistas a las Secretarías de Turismo y Medio
Ambiente de las ciudades de Zárate y Campana la reglamentación que se utiliza para
habilitar campings, balnearios, clubes y recreos es la ley 13531 que es de habilitación de las
instalaciones, pero nada dice del uso del agua de río como recreación.
Es por ello que se hizo una presentación en la banca abierta y participativa del
Consejo Deliberante de la ciudad de Campana para resolver el vacío legal a nivel municipal
que existe en la ciudad.

Presentación al Concejo Deliberante

En la presentación en la Banca Abierta y Participativa del Concejo Deliberante de la


ciudad, se efectuó una presentación del modelo matemático de calidad de agua del Río
Paraná de Las Palmas, las conclusiones obtenidas del mismo y una descripción de la
Normativa sobre Aguas de Recreación y el vacío legal existente en cuanto a la obligación de
efectuar estudios de calidad de agua en forma periódica para conocer el posible riesgo en el
uso de la misma.
Las propuestas realizadas fueron las siguientes:
• Realizar estudios de calidad de agua del Río Paraná para establecer límites de calidad
de agua de recreación tanto en el aspecto fisicoquímico como en el bacteriológico.
• Determinar concentraciones máximas de indicadores de contaminación en aguas
recreativas, para poder aplicar un criterio de calidad bacteriológica.
• Relacionar estas concentraciones máximas con distintos factores ambientales que
afecten la relación entre el indicador, la exposición y la posibilidad de contraer
enfermedades, como así también las características del medio acuático como la
velocidad de corriente, caudal, posibilidad de sedimentación, ancho, profundidad.
• Establecer límites de calidad de agua de recreación con contacto directo, utilizando los
ítems anteriormente mencionados.
• Cubrir las áreas de vacancia en cuanto a lo legal, tratando de establecer una
reglamentación que exija realizar estudios de calidad de agua de recreación, en los
lugares que son, o puedan ser utilizados, para tal fin pudiendo establecer cartelería que
así lo permitan, como se realiza en otros países.

Respuesta del Concejo Deliberante

La presentación fue aprobada y se abrió un Expediente Nº 13102: Proyecto de


Comunicación de las Comisiones de Salud y Medio Ambiente y Legislación General y
Seguridad solicitando al D.E para que analice y considere la información presentada por la
U.T.N. – Facultad Regional Delta -sobre Agua de Recreación –Río Paraná de las Palmas.
(Banca Abierta – Sra. Marisol Elorriaga).
Luego de la aprobación del Consejo Deliberante el proyecto fue derivado a la
Secretaría de Producción y Turismo de la ciudad de Campana.

Secretaría de Turismo

Luego de varias reuniones se decide firmar un convenio marco entre la Universidad


Tecnológica Nacional y la Municipalidad de Campana y un convenio específico entre la
Universidad Tecnológica Nacional y la Secretaría de Turismo para comenzar a trabajar en
conjunto, y de esta manera poder poner en marcha un Plan de Gestión Ambiental para el
uso seguro del agua de recreación.

Identificación de los lugares donde se realizan actividades acuáticas

En la figura 3 se puede ver los lugares seleccionados para realizar la toma de


muestras que son los cuatro lugares donde se utiliza el agua de recreación con contacto
directo (natación) y con contacto indirecto (canotaje, windsurf,).
Por otro lado estos puntos de muestreo están ubicados desfavorablemente en
lugares donde existen:
• Descargas de aguas residuales industriales tratadas y no tratadas
• Descargas de aguas residuales cloacales tratadas y no tratadas
• Asentamientos irregulares que no cuentan con infraestructura de saneamiento
• Descargas pluviales
• Embarcaciones grandes y pequeñas
• Actividades de comercio informal y fileteo

Figura 3: Vista de los lugares de recreación

Camping Las Tejas

El camping se encuentra en la Ruta Nacional N° 12 km 15 luego de cruzar el


puente Zárate Brazo Largo, pertenece al partido de Campana y está ubicado a orillas del
Río Paraná, es un lugar al que concurren vecinos de Zárate, Campana y turistas de las
cercanías.
Cuenta con playa y se practican actividades como natación, canotaje y windsurf.
Su desventaja es que está próximo a la descarga de aguas residuales cloacales no
tratadas de la ciudad de Zárate.
Club Náutico Norte

El club se encuentra en la rotonda Balneario Municipal Campana s/n y está sobre la


margen del Arroyo del Potrero que desagua en el Río Paraná de Las Palmas.
Cuenta con playa y fundamentalmente es un club con dársena, siendo la actividad
principal del mismo la navegación.
Su desventaja es que está en el Arroyo del Potrero una de las zonas que el modelo
matemático muestra como la más desfavorable en cuanto a la calidad del agua.

Campana Boat Club

Está ubicado en la ciudad de Campana a orillas del Río Paraná de Las Palmas.
Es un club privado al que concurren los habitantes de la ciudad de Campana.
Cuenta con playa y se practican actividades como natación, canotaje y windsurf.
Su desventaja es que está adyacente a un puerto privado donde existen grandes
embarcaciones y aguas abajo de descargas residuales industriales tratadas y no tratadas.

Costanera Otamendi

Se encuentra en la localidad de Ing. Rómulo Otamendi, partido de Campana,


provincia de Buenos Aires, donde existe una Reserva Natural y un cruce en balsa. No tiene
playa por lo tanto solo se practican actividades de navegación.
Este lugar es importante porque lo visitan muchos turistas debido a la reserva con
la que cuenta y a las posibilidades de pesca, que se puede realizar desde la costa o
embarcado.
Su desventaja es que está en una zona rural donde puede haber asentamientos
irregulares que no cuentan con el saneamiento adecuado.

Percepción del usuario

Se realizaron una serie de encuestas y entrevistas a la población residente y


turística que frecuentas los lugares donde se realizan actividades de recreación acuáticas
con contacto directo e indirecto para evaluar la percepción usuario de frente al estado de
calidad de las mismas y la importancia que revisten para el desarrollo de la zona.

Toma de muestras

Se decidió muestrear los lugares antes mencionados porque son los sitios donde se
realizan actividades recreativas con contacto directo e indirecto donde hay una gran
afluencia de bañistas.
Como muchos cuerpos de agua usados para estas actividades son poco
homogéneos con respecto a sus propiedades microbiológicas, es necesario el muestreo en
puntos múltiples y no solo en un punto del río, es por ello que se van a muestrear todos los
sitios mencionados que son considerados de riesgo por ser sitios donde existen:
• Descargas de aguas residuales industriales tratadas y no tratadas
• Descargas de aguas residuales cloacales tratadas y no tratadas
• Descargas pluviales
• Embarcaciones grandes y pequeñas
• Actividades de comercio informal y fileteo
El muestreo se realizará con una frecuencia semanal durante el primer año para
recabar suficientes datos para el empleo de métodos estadísticos en el cálculo de los
niveles guía de calidad bacteriológica.
En la zona no existen análisis previos de calidad de agua bacteriológica, es por ello
que luego que se tengan valores guía de calidad para el Río Paraná de Las Palmas la
frecuencia de muestreo será mensual en invierno y quincenal en verano.
En época de verano es importante realizar el muestreo en los momentos donde
haya mayor afluencia de bañistas y procurar que sea tomada a la misma hora.
La toma y conservación de muestras para los análisis fisicoquímicos y
bacteriológicos se realizan de acuerdo a las normas del Standard Methods for the
Examination of Water and Wastewater.
Por ser una zona donde hay industrias petroleras y barcos solo se realiza como
análisis fisicoquímico hidrocarburos totales y se toma como línea de base para otros
contaminantes el resultado del modelo matemático descripto anteriormente.

Análisis bacteriológicos

No existen normas que fijen concentraciones máximas de indicadores de


contaminación en aguas recreativas, que hayan sido adoptadas por todos los países. La
aplicación universal de un criterio de calidad bacteriológica es difícil por una serie de
factores ambientales que afectan la relación entre el indicador, la exposición y la posibilidad
de contraer enfermedades (Emiliani F, et al. 1999).
De acuerdo con las condiciones abióticas y las características bióticas del medio
que los recibe, las bacterias Coliformes pueden prolongar o disminuir su sobrevivencia, que
también es afectada por la velocidad de la corriente, caudal, posibilidad de sedimentación,
reflujo de los ríos receptores, etc (Pommoplury et al, 1992). Por lo expuesto es aconsejable
que cada país o región realice los estudios epidemiológicos propios, pero se siguen usando
los estándares de América de Norte ó de Europa (Holmer R, 1997), inclusive en nuestro país
(Emiliani F, et al. 1999).
Se toma para la realización de este estudio el criterio adoptado por la Agencia de
Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) que a partir de estudios
epidemiológicos, asume como aceptable una tasa de gastroenteritis asociada a las
actividades recreativas con contacto directo, de 8 casos de gastroenteritis por cada 1000
bañistas. Por lo cual a los fines de determinar la condición sanitaria del agua del río Paraná
de Las Palmas para uso recreativo, se utilizó como indicador de la calidad bacteriológica la
Escherichia Coli (E. Coli), siguiendo la normativa de la USEPA, que fija en 126 colonias
/100ml el valor de la densidad media geométrica de E. Coli en dicho medio.
Sobre la base de los estudios antedichos, para la misma tasa de gastroenteritis
citada como aceptable, la U.S. EPA estimó en 33 colonias/100 ml el valor de la densidad
media geométrica de enterococos en agua dulce correspondiente a esa condición sanitaria.
Tal valor está asociado a determinaciones analíticas basadas en el método de filtración por
membrana desarrollado por Levin et al. (1975).
En adición a los valores correspondientes a las densidades medias geométricas
máximas para E. coli y enterococos, corresponde efectuar algunas consideraciones
relacionadas con la variabilidad de los resultados de determinaciones en muestras aisladas
de un área recreativa.
En este sentido, deben ser señaladas, por una parte, la imprecisión de las técnicas
de recuento bacteriano y, por otra, las variaciones temporales y espaciales de las
densidades bacterianas promovidas por condiciones ambientales como lluvia, viento y
temperatura. Esto hace que para decidir la inhabilitación de un área recreativa sobre la base
de resultados analíticos pertenecientes a muestras aisladas se requiere evaluar mediante la
construcción de un intervalo de confianza la superación de las mencionadas densidades
medias geométricas máximas por parte de los resultados antedichos. Tales intervalos de
confianza se deben construir teniendo en cuenta la frecuencia de uso de áreas recreativas,
aumentando el nivel de confianza de manera inversamente proporcional a la intensidad de
uso.
La U.S. EPA sugiere a tal efecto la aplicación de los niveles de confianza expuestos
en la tabla 1
Áreas altamente frecuentadas con contacto directo 75 %
Áreas moderadamente frecuentadas con contacto directo 82 %
Áreas escasamente frecuentadas con contacto directo 90%
Áreas de uso infrecuente con contacto directo 95%
Tabla 1: Niveles de confianza para la evaluación de resultados.

Para la construcción del intervalo de confianza se necesita conocer la desviación


estándar de los logaritmos decimales de las densidades bacterianas registradas
históricamente en cada área recreativa (sD).
Las determinaciones en los sitios estudiados por la U.S. EPA (1986) indicaron una
desviación estándar de los logaritmos decimales de las densidades de E. coli (sEc) próxima
a 0,4. Este valor resultó ser el mismo para la desviación estándar de los logaritmos
decimales de 0,4. Este valor resultó ser el mismo para la desviación estándar de los
logaritmos decimales de las densidades de enterococos (se).

Análisis estadístico

Asumiendo los criterios expuestos precedentemente, se especifica para Escherichia


coli/enterococos el nivel guía para recreación humana (NGR) con contacto directo detallado
a continuación.
NGR (E.coli/enterococos): para un número de muestras estadísticamente
suficientes (no menos de cinco muestras igualmente espaciadas durante un período de
treinta días) la media geométrica de la densidad bacteriana no deberá exceder uno u otro de
los siguientes valores límites alternativos:
Escherichia coli: 126 colonias/100 ml
Enterococos: 33 colonias/100 ml
Dado que este nivel guía se basa en criterios resultantes de estudios efectuados en
áreas recreativas de E.E.U.U., por no disponerse de evaluaciones en condiciones locales,
se les asigna un carácter interino.
Ninguna muestra individual deberá exceder el límite de confianza superior (LCS)
calculado utilizando las siguientes confiabilidades:
75% (Uso altamente frecuente)
82% (Uso moderadamente frecuente)
90% (Uso escasamente frecuente)
95% (Uso infrecuente)
Según la expresión: LCS = anti log(log 10 MGI + z ∗ sD )
Donde:
z: factor determinado a partir del área bajo la curva de probabilidad de Distribución Normal
para el nivel de confianza asumido (z = 0,674, para 75% de confiabilidad; z = 0,915, para
82% de confiabilidad; z = 1,282, para 90% de confiabilidad; z = 1,645, para 95% de
confiabilidad)
MGI: media geométrica de la densidad del indicador especificada como valor límite
(126 colonias/100 ml para Escherichia coli o 33 colonias /100 ml para enterococos).
sD: desviación estándar de los logaritmos decimales de las densidades del indicador
registradas históricamente en cada área recreativa (sEC, para Escherichia coli, o se, para
enterococos). En caso de datos insuficientes para establecer la desviación estándar se
utilizará provisoriamente el valor 0,4 para ambos indicadores. Para tal situación, resultan los
LCS correspondientes a muestras aisladas que se exhiben en la tabla 1, los cuales deben
ser interpretados estrictamente como de uso provisorio hasta que se disponga de datos
locales consistentes para el cálculo de la desviación estándar Desarrollo de niveles guías
locales de calidad de agua para recreación.
Desarrollo de niveles guías locales de calidad de agua para recreación

Una vez que se realicen un número considerable de análisis bacteriológicos en los


distintos puntos de muestreo se podrá obtener el resultado de la desviación estándar para
el cálculo de los Límites Superiores de Confianza de Escherichia Coli y Enterococos en la
zona de estudio y de esta manera poder establecer los niveles guía locales para agua de
recreación.

Creación de ordenanza municipal para clasificación de agua de recreación.

De acuerdo a lo pautado con la Secretaría de Producción y Turismo de la ciudad de


Campana una vez que se tengan los primeros resultados de los análisis se comenzará a
trabajar en establecer una ordenanza municipal que califique los lugares donde se utilizan
aguas de recreación como riesgosos o no riesgosos para proteger la salud del bañista y
planificar un monitoreo continuo de las mismas.

CONCLUSIONES
Campana no realiza controles relacionados con la calidad de las aguas del Río
Paraná utilizadas en zonas recreativas, siendo este curso de agua receptor de vuelcos
industriales y cloacales lo que implica un posible deterioro progresivo de la calidad química
y, especialmente microbiológica debido a la presencia de indicadores de contaminación
fecal y su incidencia sobre la salud del usuario.
En cuanto al aspecto legal comprobamos que existe un vacío a nivel nacional,
provincial y municipal en lo que respecta a agua de recreación, es por esto que se realizó la
presentación en el Concejo Deliberante de la ciudad de Campana, para explicar la situación
actual de la calidad de agua del río Paraná de las Palmas y también plantear un plan de
Gestión Ambiental para el uso seguro del río como agua de recreación.
El plan de gestión de las aguas de recreación constituye en una herramienta que
sirve para diagnosticar y controlar el problema de contaminación en las zonas ribereñas
porque contiene elementos prácticos que fueron construidos con una visión integradora de
la realidad de la calidad de las aguas del río para uso recreativo.
Se destaca el componente educativo como pieza clave para la formulación del plan
de gestión ambiental de las aguas costeras con el fin de garantizar su sostenibilidad en el
tiempo, la participación ciudadana y la cultura en materia de manejo del recurso.
A través de la presentación ante el Concejo Deliberante se logro implementar
acciones tendientes a cubrir el vacío legal en esta problemática a través de una legislación
local y provincial que abarque los lineamientos para la definición de cuerpos de agua que de
acuerdo a su calidad sean utilizados para fines recreativos.

RECOMENDACIONES

Evaluar el estado de la calidad de las aguas ribereñas teniendo en cuenta la


influencia de la estacionalidad y compararlos con los obtenidos en esta investigación a fin de
identificar diferencias y semejanzas en el comportamiento de los datos.
Realizar campañas continuas a través de distintos medios de difusión para
concientizar a la población residente y turística sobre el correcto aprovechamiento y manejo
de las aguas costeras.

REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA
Organismos consultados

• Municipalidad de Campana
• Subsecretaría de Medio Ambiente Campana
• Dirección de la Producción Campana
• Dirección de Control de los Servicios Sanitarios Campana.
• Subsecretaría de Turismo Campana

Bibliografía
1. Guía Ambiental para la formulación de planes de pretratamiento de Efluentes Industriales,
Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo Territorial, República de Colombia. (2002)
2. Nelson Leonard Nemerow, Avijit Dasgupta (1998) Tratamiento de vertidos industriales y
peligrosos, Ediciones Díaz de Santos, 848 páginas.
3. CENSO: Censo Nacional de Población Hogares y Vivienda efectuado en el año 2001 DPE
– INDEC. Dirección Provincial de Estadística Gerenciamiento Laboratorio de Química
Ambiental – Calidad de Aguas – Diagrama estrella” J.C. Mace; César A.
4. AOAC (Association of Official Analytical Chemists), “Official Methods of Analysis”,(1984)
14th Edition.
5. APHA - AWWA - WPCF, “Standard Methods For The Examination Of Water And
Wastewater”(1989) 17th Edition.
6. CEPIS - OPS - OMS, “Manual de Evaluation y Control de Sustancias Tóxicas en Aguas
Superficiales”.
ESTUDIO COMPARADO SOBRE LA CALIDAD
DE AGUA EN EL RIO PARANÁ (SUDAMÉRICA)
Y EL RIO TISZA (EUROPA ORIENTAL)

Carlos Hugo Prosperi

Universidad Blas Pascal y CONICET


Av. Donato Alvarez s/n – Córdoba – (0351) 4144444 – [email protected]

ABSTRACT

The Paraná River, on the Argentine part, flows slowly through a flood plain. It receives
numerous and varied types of effluents from major populations in its margins, greatly
increasing its eutrophication, even while its enormous volume dilutes quickly the
received organic matter. As photosynthetic microalgae are primary producers and base
of the trophic pyramid, alterations in their populations also affect the rest of the
organisms (Prosperi, 1999 and 2000).

When certain levels of eutrophication occur, cyanobacteria become dominant, and


some of them are potential producers of cyanotoxins in areas close to outlets of water
for drinking water supply, which puts at risk the health of populations. Although the
concentration of these toxins hardly reaches levels to cause acute intoxication, they
can cause sublethal effects (such as for example diarrhoea, vomiting, dizziness,
digestive disorders, etc) and even become carcinogenic if intake is prolonged to be
considered a chronic intoxication (Lerda and Prosperi, 1994 and 1995).

The Tisza River is also a plain river with slow flowing, mainly in the plain of Hungary. It
also crosses other countries of East-Central Europe such as Romania, Ukraine, Serbia
and Slovakia. Like the Paraná, it also runs through densely populated areas receiving
municipal and industrial effluents of all kinds, affecting the composition of the
phytoplankton. The most serious incident was the accidental overturning of cyanide
from the exploitation of a gold mine in Romania.

RESUMEN

El Río Paraná, en su parte argentina, fluye lentamente por una planicie de


inundación. Recibe numerosos y variados tipos de efluentes provenientes de las
importantes poblaciones en sus márgenes, lo que aumenta considerablemente su
eutrofización, aún a pesar de que su enorme caudal diluye rápidamente la materia
orgánica recibida. Como las microalgas fotosintéticas son productoras primarias y
base de la pirámide trófica, las alteraciones en sus poblaciones afectan también al
resto de los organismos (Prosperi, 1999 y 2000)

Cuando ocurren ciertos niveles de eutrofización se hacen dominantes las


Cianobacterias, algunas potenciales productoras de cianotoxinas en zonas cercanas a
las tomas de agua para provisión de agua potable, lo que pone en situación de riesgo
la salud de las poblaciones. Si bien la concentración de estas toxinas difícilmente
llegue a niveles como para provocar intoxicaciones agudas, puede producir efectos
sub-letales (como por ejemplo diarreas, vómitos, mareos, trastornos digestivos, etc.) y
convertirse incluso en agentes cancerígenos si la ingesta es prolongada como para
considerarse una intoxicación crónica (Lerda y Prosperi, 1994 y 1995).

El Río Tisza, por su parte, es también un río de planicie con flujo lento,
principalmente en la llanura de Hungría, atravesando también otros países de Europa
Centro-oriental como Rumania, Ucrania, Serbia y Eslovaquia. Tal como el Paraná,
también corre por zonas densamente pobladas recibiendo efluentes municipales e
industriales de todo tipo que afectan la composición del fitoplancton. Lo más grave fue
el vuelco accidental de cianuro proveniente de la explotación de una mina de oro en
Rumania

Palabras clave: Cianobacterias – Río Paraná – Río Tisza - Calidad de Agua

INTRODUCCION

La realización de este estudio comparado surge a partir de una investigación


dirigida por la organización húngara no gubernamental IHLET, acerca del Río Tisza, y
su interés en comparar su realidad local con lo que ocurre con ríos similares
representativos de otros continentes, tales como el Paraná en Sudamérica, el
Colorado en Norteamérica, el Congo en África, el Mekong en Asia, y algunos otros.

Tanto el Río Paraná en Argentina como el Río Tisza en la Europa Centro-


oriental son ríos de llanura y de flujo lento, que atraviesan numerosas poblaciones
humanas a las que proveen de agua para potabilizar, y al mismo tiempo reciben
efluentes municipales principalmente pero también residuos de actividades industriales
diversas.

El ingreso de estos contaminantes, sobre todo los de naturaleza orgánica,


produce el fenómeno conocido como eutrofización, cuya consecuencia es una
alteración en la composición del fitoplancton, que afecta concomitantemente al resto
de los organismos consumidores que están por encima en la cadena trófica. (D'Angelo
et al. 1978; Lerda y Prosperi, 1994 y 1995; Prosperi, 2002).

Este exceso de nutrientes, además, induce la dominancia de Cianobacterias,


algunas de las cuales son potenciales productoras de toxinas. En el caso del Río
Tisza, debido a un accidente en el que se produjo un importante derrame de cianuro
del que no se ha recuperado completamente, los estudios sobre microorganismos
acuáticos no son demasiado representativos de lo que sería la situación normal
(Prosperi, 1999; Prosperi 2000 A).
MATERIALES Y METODOS

El área de estudio en Sudamérica comprende el tramo argentino del Río


Paraná que pertenece a la cuenca del Río de la Plata. Esta parte de la cuenca se
extiende unos 565.000 Km2. Desde la localidad de Puerto Iguazú el río Paraná sigue a
Posadas, atraviesa la represa argentino-paraguaya de Yaciretá, pasa por diversas
localidades entre las que se destacan Corrientes, Resistencia, Empedrado, Bella Vista,
Goya, Esquina, La Paz, Santa Fe-Paraná, Diamante, Rosario, Zárate y Campana, y
Capital Federal donde se une finalmente con el Río Uruguay para formar el Río de La
Plata (Fig.1).

Las muestras de agua se tomaron a nivel sub-superficial en recipientes


herméticos de 2 litros, previamente enjuagados con agua destilada. Las que se usaron
para la identificación de fitoplancton fueron fijadas en formol al 3%. La identificación y
clasificación de las especies de microalgas se llevó a cabo utilizando claves y
manuales de identificación específicos (Bourelly, 1972; Desikachary, 1959; Kutzing,
1983; Parra et al., 1983; Prosperi, 2000 B; Komárek y Anagnostidis, 2005).

En algunas muestras se hicieron conteos para el estudio cuantitativo de algas,


las que fueron fijadas con lugol acético y concentradas por decantación, haciéndose el
recuento con una cámara de Sedgwick-Rafter. (APHA, 1998; USEPA, 2000).

La biomasa de fitoplancton se calculó según la concentración de clorofila-a por


espectrofotometría, previa extracción con metanol en frío durante 12 hrs. a -5ºC
(Prósperi, 1994).

Se trabajó teniendo en cuenta los niveles guía de toxinas en agua potable


establecidos por diversos países y los niveles guía de abundancia de algas que
podrían alcanzar dichos niveles. (Chorus and Bartram, 1999, Ministry of Health, 2005,
National Health and Medical Research Council, 2004). (Tabla 1)

Se calcularon los índices de diversidad específica de Shannon & Weaver


(Margalef, 1983), e índices de dominancia de Simpson y de equitabilidad de Lloyd &
Ghelardi ( Eloranta, 1976), según las siguientes ecuaciones:

Diversidad específica: H= - Σ pi log2 pi

Dominancia: D= Σ pi 2

Equitabilidad: E= H / ln S

Donde: N es el número total de células, S es el número de especies presentes


y pi es el cociente entre el número de células de la i-ésima especie y el número total
de células en la muestra.

Con respecto al área de estudio en Europa Oriental, el Río Tisza, afluente del
Danubio, es uno de los ríos mayores de la Europa Centro-oriental. Se origina en
Ucrania, al unirse los llamados Tisza Blanco y Tisza Negro, que se forman en la
Cordillera de los Cárpatos. Fluye parcialmente a lo largo de la frontera con Rumania,
pasa a través de Hungría formando parte de la frontera con Eslovaquia, y se une
finalmente al Danubio al llegar a Serbia. Tiene una longitud de 1.358 km. y su cuenca
es de unos 157.000 Km2. (Fig. 2)
Su mayor recorrido es por la llanura húngara, una región extensa y plana, con
poca pendiente, lo que provoca que el río corra a muy baja velocidad formando un
cauce con muchos meandros, curvas y frecuentes brazos. Tiene un caudal muy
irregular, que es bastante bajo a finales del verano, pero que crece notablemente
cuando se derrite la nieve en las cumbres de los Cárpatos. Este caudal puede
incrementarse entonces de 2.000 a 3.000 m3/s lo que provoca frecuentemente
inundaciones en las zonas más bajas.

A principios de los años '80 se construyó la esclusa de Kiskore (Hungría), que


ayudó así a controlar las inundaciones y mantener agua como reservorio para
diferentes usos, dando origen al lago Tisza. En Enero del año 2000 un accidente
provocó el derrame en tres ocasiones sucesivas de un total aproximado de 100 mil
metros cúbicos de agua fangosa con cianuro concentrado y otros varios metales
pesados, provenientes de una presa utilizada para trabajos de extracción de oro en la
mina de Baia Mare, al norte de Rumania. Este accidente se considera uno de los
desastres ambientales más importantes de la zona junto con el escape radiactivo de la
Central Nuclear de Chernobyl, localizada también en Rumania, al norte de Kiev, su
capital.

Como es sabido el cianuro inhibe la cadena respiratoria a nivel celular, por lo


cual es mortal para todos los seres vivos, afectando a todos los organismos desde los
Procariotas a los Mamíferos. Esta parte del río no está todavía completamente
recuperada.

Figura 1: Tramo argentino del Río Paraná


Figura 2: Cuenca del Río Tisza

RESULTADOS

En el Río Paraná las cianobacterias potencialmente tóxicas que se encontraron


como dominantes fueron Microcystis aeruginosa (Fig.3) y Anabaena spiroides (Fig.4).
La presencia en general de Cianobacterias, así como de Diatomeas (Bacillariofíceas) y
otros taxones de microalgas es bastante escasa durante los meses de otoño e
invierno, mientras que las cantidades aumentan a partir de primavera y verano.
Figura 3: Microcystis aeruginosa

Figura 4: Anabaena spiroides


Los valores máximos de los organismos tóxicos fueron de M. aeruginosa. con
5.000 cél./ml. en tanto Anabaena spiroides estuvo presente en los meses más cálidos
con valores marcadamente inferiores, llegando apenas a las 10 cél./ml.

Durante los meses más fríos hay dominancia de Bacillariofíceas, especialmente


diatomeas del Orden Pennales, junto con algunas pocas algas verdes (Chlorophyta) y
algas doradas (Pyrrophyta).

Los índices de diversidad son en general bastante altos, pero decaen cuando
se produce el incremento en la dominancia de Cianofíceas a causa del aumento en la
temperatura y el fotoperíodo, lo que conlleva a una baja en los valores de la diversidad
y equitabilidad. (Figs. 3 y 4).

Tabla 1: Concentración de algas para alcanzar los niveles guía de toxinas en agua potable.

ESPECIE Cél./ml
Microcystis aeruginosa 2.000-6.500
Anabaena circunalis 20.000
Cylindrospermopsis raciborskii 1.500
Nodularia spumigera 40.000

3,50
Diversidad

3,00 Dominancia
Equitabilidad
2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00
08/05/06

22/05/06

05/06/06

19/06/06

03/07/06

17/07/06

31/07/06

14/08/06

28/08/06

11/09/06

25/09/06

09/10/06

23/10/06

06/11/06

20/11/06

04/12/06

18/12/06

01/01/07

15/01/07

29/01/07

12/02/07

26/02/07

12/03/07

Figura 3. Variación en los Índices de diversidad.


1.200
Pyrrophyta
Euglenophyta
1.000
Chlorophyta
Chrysophyta
Cyanophyta
Abundancia (cél./ml)

800

600

400

200

0
02/05/06

16/05/06

30/05/06

13/06/06

27/06/06

11/07/06

25/07/06

08/08/06

22/08/06

05/09/06

19/09/06

03/10/06

17/10/06

31/10/06

14/11/06

28/11/06

12/12/06

26/12/06

09/01/07

23/01/07

06/02/07

20/02/07

06/03/07
Figura 4. Clases algales del agua de entrada a la altura de Santo Tomé.

Se estima que el ingreso de aguas comparativamente más turbias provenientes


del Río Paraguay produce una atenuación en el crecimiento del fitoplancton por el
efecto de reducción en la penetración de la luz, lo que da en consecuencia una
disminución en la actividad fotosintética.

Si bien las concentraciones de especies de cianobacterias potencialmente


tóxicas son todavía bajas, estarían dadas las condiciones para que se produzcan
florecimientos que lleven a valores de mayor concentración de microalgas. Ello
particularmente en el Río de La Plata, a partir del supuesto ingreso de mayor cantidad
de nutrientes provenientes de las papeleras instaladas en el Río Uruguay, así como de
los aportes del sistema Matanza-Riachuelo y del emisario en Berazategui.

Es por ello muy importante mantener monitoreos regulares de la calidad de


agua en los ríos afectados, sobre todo cerca de las antedichas localidades que se
proveen de ellos para obtener agua para consumo humano. Deberían también
establecerse planes de contingencia ante posibles florecimientos tóxicos en las tomas
de plantas potabilizadoras.

REFERENCIAS

APHA, 1998. Standard Methods for the Examination of Water and Waste water. American
Public Health Association, New York.
Bourrely, P. 1972. Les algues d' eau douce. Tomes I-III. Ed. Boubee. Paris.
Chorus, I. and J. Bartram. 1999. Toxic Cyanobacteria in Water. World Health Organization.
London. 416 p.
D’Angelo,R.; Ruibal,A; Lerda, D. and Prosperi,C. 1998.Periodicity and toxin production by
Cyanobacteria in an argentinean lake. En: Gokcecus, H. 1998: Water problems in the
mediterranean countries. Vols. 1 and 2: 1354 p. Educational Foundation of Near East
University. (Lefkosia ,Chipre). (www.neu.edu.tr) .
Desikachary, T. 1959. Cyanophyta. ICAR. N. Delhi. 686 p.
Eloranta, P. 1976. Species Diversity in the Phytoplankton of Some Finnish Lakes. Ann. Bot.
Fennici, 13: 42-48.
Komárek, J and K. Anagnostidis. 2005. Subwasser flora von Mitteleuropa. Band 19 Part
2. Cyanoprokariota II (Oscillatoriales). Elsevier. Munich. 759 p.
Kutzing, F. 1983. Bacillarien. Koeltz. Koenigstein. 181 p.
Lerda, D. y C. Prosperi. 1994. Consideraciones sobre la potabilización del agua para consumo
humano en Río Tercero (Córdoba-Argentina). Parte 1. Municipalidad de Marcos Juárez.
Córdoba. 42 p.
Lerda,D. and Prosperi,C. 1996.Water mutagenicity and toxicology in Rio Tercero (Córdoba,
Argentina) Water Research 30 (4): 819-824.
Margalef, R. 1983. Limnología. Omega. Barcelona. 1010 p.
Ministry of Health. 2005. Draft Guidelines for Drinking-water Quality. Management for New
Zealand 2005. Second edition. Wellington: Ministry of Health. http://ww.moh.govt.nz
National Health and Medical Research Council, 2004. Australian Drinking Water
Guidelines. Australian Government. Disponible en: htpp://www.affa.gov.au
Parra, O., M. Gonzalez y V. Dellarossa. 1983. Manual taxonómico del fitoplancton de aguas
continentales. Tomos 1-5. Univ. de Concepción. Chile.
Prosperi, C. 1994. A cyanophyte capable of fixing nitrogen under high levels of oxigen. J.
Phycology. 30, 222-224.
Prosperi, C. 1999. Las algas microscópicas y su efecto sobre el ambiente. Universidad
Libre del Ambiente. 1(1): 2-6.
Prosperi,C. 2000 A.Cianobacteria in human affaires. Interciencia, Revista de Ciencia y
Tecnología de América 25 (6): 303-306.
Prosperi, C. 2000 B. Guia Interactiva de Cianofíceas de Córdoba. Cooperativa CEICiN y Fac.
CEFyN - UNC. En diskette.
Prosperi, C. 2002. Los microorganismos y la evaluación de la calidad de agua. Revista
Estrucplan on line. (www.estrucplan.com.ar).
USEPA. 2000. Nutrient criteria technical guidance manual. Rivers and streams. United States
Environmental Protection Agency, Washington, 152 pp.
 

VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS


DE ACUEDUCTOS RURALES:
CÓMO IDENTIFICAR LA VULNERABILIDAD

Alfonso Navarro Garro, Freddy Araya Rodríguez, Daniel Pérez Murillo,


Cristian Moreira Segura, Mauricio Estrada Ugalde

Instituto Tecnológico de Costa Rica.


Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental.
Costa Rica, Cartago.

Resumen
El presente análisis, tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad de las nacientes
y sus zonas de amortiguamiento, de 27 acueductos rurales de la zona Huetar Norte y
específicamente en San Carlos, Costa Rica, en donde se trabajo con una muestra
estadística de organizaciones las cuales suministran el agua de consumo a sus
comunidades. Estos sistemas son desarrollados y operados por Juntas
Administradoras de Acueductos Rurales, denominadas ASADAS.
La propuesta trata de evaluar cualitativamente los diferentes componentes de un
sistema de acueducto rural, los cuales están conformados por nacientes, tanques de
almacenamiento y una red de distribución. Para determinar la evaluación de
vulnerabilidad se realizaron 2 encuestas, aplicadas tanto a los miembros de las
ASADAS, así como a la infraestructura de los acueductos en estudio. También se
realizaron muestreos de agua de los diferentes acueductos participantes, en donde se
determinaron variables de tipo físico-químico y biológico.
En dicho análisis se contemplaron variables, las cuales representan o hacen que el
sistema sea vulnerable. Dentro de estas variables creadas por el ser humano, se
encuentran el crecimiento agrícola, ganadero y urbano, las cuales afectan de forma
directa o indirecta los sistemas e incluso son una amenaza para su buen
funcionamiento o permanencia en el tiempo. Otras variables analizadas, son las
generadas por la misma naturaleza, tal es el caso de sismos, terremotos, vulcanismo,
inundaciones y deslizamientos.
Otro de los aspectos analizados fue, la educación y la gestión ambiental, a lo interno
de las ASADAS.
El análisis permitió determinar cualitativamente la vulnerabilidad que representan los
fenómenos creados por el ser humano y los propios de la naturaleza, para los
sistemas de acueductos rurales, además se determina la ausencia de algún tipo de
programa educativo y de gestión ambiental, por parte de las Juntas Administradoras
de los Acueductos Rurales.

Palabras claves
Vulnerabilidad, sistemas de acueductos rurales, fenómenos naturales y creados por el
hombre, educación, gestión ambiental.
 

Abstract
The analysis in this study aims to determine the vulnerability of rural water systems in
the area and specifically in Zona Huetar Norte, San Carlos, Costa Rica, where they
work with a statistical sample of organizations that supply drinking water to their
communities. These systems are developed and operated by Rural Water
Management Boards, called ASADAS. .
The proposal seeks to qualitatively assess the different components of a rural water
system, which are formed by springs, storage tanks and a distribution network. To
determine the vulnerability assessment surveys were conducted 2, applied both to
members of the ASADAS, as well as the aqueducts infrastructure under study. We also
sampled water from different aqueducts, where determined variables of physical-
chemical were and biological. .
This analysis looked variables, which represent or make the system vulnerable. Within
these variables created by humans, growths are agriculture, livestock and urban, which
affect directly or indirectly and even systems are a threat to their proper functioning or
persistence over time. Other variables analyzed are those generated by the very
nature, such is the case of earthquakes, earthquakes, volcanoes, floods and
landslides. .
Another aspect was analyzed, education and environmental management, internal to
the ASADAS. .
The qualitative analysis revealed the vulnerability representing the phenomena created
by man and nature, for rural water systems, as well as determining the absence of any
educational program and environmental management by the administrative boards of
the Rural Water.

Key words
Vulnerability, rural water systems, natural phenomena and manmade, education,
environmental management.

Introducción
Los sistemas de acueductos rurales, de la zona norte de Costa Rica y específicamente
el Cantón de San Carlos, son vulnerables a los fenómenos creados por el ser humano
y la naturaleza, además, las organizaciones administradoras de los sistemas de
acueductos, deben de valorar los procesos educativos y de gestión ambiental, como
parte del quehacer de una Junta Administradora de Acueductos Rurales, SIR-ZEE
(2012).
Todo sistema de acueducto, lleva implícito un determinado nivel de vulnerabilidad,
además cuenta con una serie de amenazas, tales como las creadas por el hombre y
las creadas por la naturaleza. Sin embargo la vulnerabilidad se torna grave, en el
tanto que el individuo o la sociedad se exponga sin evaluar las amenazas y sus
consecuencias a corto, mediano o largo plazo, Auge, M. (2004).
Si bien hay amenazas y con estas, vulnerabilidad, es responsabilidad de las Juntas
Administradoras evaluar dichas variables, así como buscar su eliminación, reducción o
bien mitigarlas de manera tal, que no desencadene en un problema de contaminación
del agua o bien su ausencia, con el agravante, que el agua es esencial para la
supervivencia del ser humano y el resto de especies vegetales, animales y otros
sistemas propios de los suelos, el aire y el del agua misma, CATIE (2009).
El determinar la vulnerabilidad de los sistemas, como consecuencia de los fenómenos
creados por el ser humano y la naturaleza, así como la educación y los procesos de
gestión ambiental, hacen ver a la sociedad, la necesidad de conservar los diferentes
ecosistemas a lo largo del tiempo, es decir, desarrollarse en un medio ambiente
sostenible, desde diferentes puntos de vista, tales como; económicos, sociales,
culturales, tecnológicos, científicos, ecológicos y otros, resolviendo los problemas de
vulnerabilidad de las presentes y futuras generaciones, Mendoza (2012).
 

Material y métodos
La propuesta de análisis sobre la vulnerabilidad de los sistemas de acueductos en
donde se contemplan las nacientes de agua, para el consumo humano, así como su
almacenamiento, en tanques para su distribución y su misma red de distribución para
los usuarios. También se contemplan los aspectos administrativos de las
organizaciones responsables de suministrar el agua para el consumo humano. El
estudio se desarrolla, basándose en el los fenómenos naturales y creados por el ser
humano, los cuales generan deterioro o vulnerabilidad de todo el sistema o parte del
mismo o bien sea parcial o total. Esta situación hace que se reduzca la capacidad, no
solo para conservar el agua o sistema, así como de mantenerla apta para el consumo
humano e inclusive para otros usos, en el presente y para el futuro.
En cuanto a la posición metodológica asumida, para el estudio, fue de tipo cualitativa,
exploratoria e interpretativa. El estudio del agua, además de su vulnerabilidad,
conlleva un interés por las cuestiones éticas, ecológicas, y específicamente por la
educación, la moral y la gestión ambiental. Se ha intensificado y generalizado desde
mediados del siglo XX en los diversos ámbitos de la vida social y así, como en las
distintas disciplinas del conocimiento. El auge y la atención social e intelectual a estas
cuestiones, no solo responden a un tópico social o una moda cultural, se trata de
demandas sociales urgentes desencadenadas por las constantes situación sociales y
ambientales, las cuales se tornan preocupantes, Nuévalos (2005).
Para desarrollar, el estudio de vulnerabilidad de los sistemas de suministro de agua
para el consumo humano, se tomo una muestra estadística, aplicando el método de
muestra sin ajustar (n`);
Donde n`= S2 varianza de la muestra
V2 varianza de la población
2
S Varianza de la Muestra, no es otra cosa que la probabilidad de ocurrencia esperada
de la variable que se pretende medir.
Así tenemos que: S2 = p (1 – p) tal que p=probabilidad de ocurrencia, si la misma es
estimada en un 95% p=0.95, sustituimos los valores en consecuencia, y así
sucesivamente.
Con V2 Varianza de la Población, se tiene que la misma no es otra cosa que el
margen de error estándar, con los que se quiere trabajar para proyectar los resultados.
La muestra es una proporción de los 220 acueductos totales de la zona norte de San
Carlos, correspondiente a una muestra de 19 Juntas Administradoras de Acueductos
Rurales (ASADAS), sin embargo al momento de socializar la propuesta ante dichas
organizaciones, hacen solicitud para participar en el proyecto, un total de 27 ASADAS,
con las cuales se desarrolla el estudio en mención.
El método utilizada para determinar la vulnerabilidad de los sistemas y su
administración por fenómenos naturales y creados por el ser humano, fue la
reducción-deterioro de los diferentes componentes del sistema, por efecto del
crecimiento o presión ejercida sobre el sistema de suministro de agua para el consumo
humano y su administración, por actividades tales como, ganadería, agricultura y
urbanas, estas como fenómenos propios del ser humano, además de los aspectos
administrativos de las ASADAS y como fenómenos propios de la naturaleza, las
actividades volcánicas, sísmicas, inundaciones y deslizamiento de suelos, las cuales
afectan los procesos o sistemas de suministro de agua para el uso de las
comunidades.
Según Auge, 2004, define la vulnerabilidad como, “una propiedad intrínseca del
sistema de agua subterránea que depende de la sensibilidad del mismo a los
impactos humanos y / o naturales”. De la definición se desprende, que el autor
incluye al sistema, como los contaminantes, dentro de estos, los artificiales y los
naturales.
Durante el proceso, se contemplo un análisis de las ASADAS participantes, a las
cuales se les aplico una encuesta estructurada, en la que se contempló aspectos de
 

vulnerabilidad percibidos por los miembros de la organización, sobre, los diferentes


componentes del sistema, dentro de las variables contempladas se encuentran los
fenómenos naturales y los creados por el ser humano. Dentro de las variables
relacionadas con los fenómenos naturales, se encuentran, fuertes sismos, terremotos,
inundación deslizamiento y actividad volcánica, en cuanto a las variables relacionadas
con el ser humano se contemplan, la agricultura, ganadería y el crecimiento urbano.
En cuanto a los fenómenos naturales se evaluaron aspectos tales como terremotos,
vulcanismo, inundación y deslizamiento, que en épocas pasadas y recientes hayan
afectado a las zonas de amortiguamiento en donde se encuentran las nacientes de
agua para el sistema de abastecimiento de las comunidades participantes del
proyecto.
Para la variable riesgo y vulnerabilidad por fenómenos creados por el ser humano se
analizo la agricultura, ganadería y urbanismo, que estuviera afectando las nacientes,
por su cercanía a estos sistemas o por la ocupación de suelos y bosques los cuales
reducen las zonas de protección de las nacientes. También se realizaron una serie
de muestras de agua a nivel de laboratorio, con el fin de determinar aspectos de
contaminación fecal, la cual tiene relación con la reducción de las zonas de
amortiguamiento y la misma contaminación de las aguas por desecho fecales.
También se analizaron aspectos de educación y gestión ambiental, además de otras
variables como administración, aspectos sociales y datos generales de la
organización. Antes de hacer uso del instrumento, este se valido con un grupo de
ASADAS, diferentes a las de estudio.

Resultados
En cuanto a los hallazgos producto del estudio se determino, que la vulnerabilidad está
dada, por las deficiencias encontradas en el sistema de captación, ubicados en las
zonas de amortiguamiento, si bien el sistema esta compuesto, por las nacientes,
tanques de almacenamiento, red de distribución y la administración de todo el sistema
por parte de las Asociaciones Administradoras de los Acueductos Rurales, la
vulnerabilidad esta determinada en las nacientes ubicadas en las zonas de
amortiguamiento.
En cuanto al muestreo y análisis del agua se realizaron pruebas físico-químicas y
biológicas a nivel de laboratorio, aplicando métodos validados para dichas pruebas.
De un total de 353 muestras de agua, 74 muestras, resultaron con coliformes totales
fecales, los cuales superaron los límites permisibles, para agua de consumo humano.
El 21% de las muestras resultaron con coliformes fecales totales, ver tabla número 1.
En cuanto a los parámetros físico-químicos se encuentran dentro de los estándares
establecidos para el agua de consumo humano. Solamente en un acueducto se
detecto presencia de arsénico, en concentraciones superiores al estándar para la
calidad del agua de consumo humano.
 

Tabla No. 1
Coliformes fecales totales determinados en
6 diferentes muestreos 2009 - 2011

No. Muestras Porcentajes


No.
con Muestras
Nuestras
Coliformes contaminadas
47 28 60
51 7 14
66 17 26
68 8 12
48 5 11
73 9 13
Fuente: Navarro 2012

Posteriormente al muestreo de aguas, se procedió a determinar las principales causas


de mayor consumo, dentro de las cuales se encuentra, el crecimiento urbano, regadío
de terrenos, desperdicio desmedido del agua y crecimiento industrial. Donde el peso
de mayor importancia esta dado de 1 a 5, siendo el 1 el de mayor importancia y el 5 el
de menor importancias, en cuanto al crecimiento urbano un 40% de los encuestados
manifestaron que es el más relevante, seguido por el aumento poblacional, el regadío
de terrenos y el crecimiento industrial, estos aspectos fueron calificado como los más
relevantes o los principales causantes del mayor consumo de agua (ver gráfica No. 1).
Cada una de las variables anotadas en la gráfica, son la respuesta emitida por los
encuestados representando un porcentaje (el más relevante) del 100%, en cada una
de las variables tratadas y mostradas en la gráfica.

Fuente: Navarro (2012).

En cuanto a la calidad del agua los administradores de los mismos sistemas la


consideran en un 72% que no es potable y solamente en un 28% sí la consideran
potable.
 

Fuente: Navarro (2012).

Otra serie de aspectos analizados durante el proceso fueron la afectación de eventos


naturales, tales como fuertes lluvias, vientos, inundaciones y deslizamientos, los
cuales generaron daños en los sistemas de captación del agua, así como en tanques
de almacenamiento o bien el red de distribución. No solo por el deslizamiento o
aumento de los caudales de agua en ríos, también se da la caída de árboles sobre la
infraestructura, dañándola. Al igual que se identificaron daños por eventos
hidrometeorológicos, también se dieron de tipo tectónico, como fuertes sismos,
terremotos. Los de origen volcánico generaron sismos, lluvia de cenizas y ácida.
En la gráfica número 3 se muestra la caída de árboles a un lado de una naciente,
situación que también es probable que sucede con deslizamientos de terrenos o bien
inundación que afecte el sistema de captación de agua para el consumo humano,
dodo que las fuentes o captaciones se encuentra en pendientes y en áreas altas con el
fin de aprovechar la gravedad para el suministro de agua. Dicha condición genera
vulnerabilidad de los sistemas por exposición a deslizamientos y caída de árboles.

Gráfica No. 3
Caída de árboles a un lado de una naciente

Fuente, Navarro, 2012

También se determinaron aspectos generados por el ser humano, tanto a nivel social,
crecimiento urbano y crecimiento de la población. Dentro de estas variables se
determino, el mal uso del agua, la falta de protección de los sistemas, para evitar el
ingreso de los animales, los cuales generan contaminación de las aguas. Otros
aspectos identificados fueron los generados por la agricultura y ganadería, mismos
generados por el ser humano.
 

Hay otras deficiencias producto del mismo ser humano, pero estas se dan, como parte
de la misma administración de los sistemas de acueductos, tal es el caso del tipo de
captación, ausencia total de tratamiento del agua suministrada, o la ausencia de
cloración en la mayoría de los sistemas. Además de aguas residuales eliminadas al
medio ambiente sin ningún tipo de tratamiento previo que contaminan otros cuerpos de
agua.
El factor humano tiene mucha influencia sobre los mismos sistemas o acueductos
rurales, ya sea por la forma en que realizan o administran el recurso hídrico, en donde
hay sistemas, con mantenimiento deficiente en su infraestructura (nacientes,
almacenamiento, tratamiento y red de distribución).
Un aspecto relevante en el proceso de evaluación, es la ausencia de programas de
gestión ambiental, en donde la totalidad de las administraciones de los diferentes
acueductos rurales participantes de la investigación, no cuentan con programas de
este tipo, en la tabla número 2 se detalla el porcentaje en que se registraron las
diferentes variables antes mencionadas.

Tabla No 2
Deficiencias determinadas en los sistemas de los
diferentes acueductos en estudio
Junio 2012

Vulnerabilidad de los sistemas por Porcentaje

Problemas con el sistema por fuertes lluvias 20


Mal uso del agua por parte de la población 80
Captaciones de aguas superficiales 84
Aguas superficiales sin ningún tipo de tratamiento 56
Deslizamientos de suelos en las nacientes 32
Deslizamientos de suelos en las tanques almacenamiento 48
Sistemas sin protección para el ingreso de animales 32
Sistemas si tratamiento de agua (cloración) 92
Aguas residuales sin tratamiento que contaminen otras
aguas 84
Sistemas de captación que requieren mejoramiento 72
No existen programas de gestión ambiental 100
Fallas tectónicas sistemas de acueductos 25
Daños causados por terremotos o sismos 14
Inundación de los sistemas de acueductos 22
Sistemas de los acueductos afectados por fuertes vientos 30
Contaminación de fuentes por agricultura, ganadería y
urbanismo 15
Mantenimiento deficiente 23
Sistemas de acueductos afectados por vulcanismo 14

Fuente: Navarro (2012).

Discusión
Al abordar el tema de vulnerabilidad de los sistemas de acueductos rurales, para la
zona norte de San Carlos, Costa Rica, se da, abordando el consumo de agua por
variables como; el crecimiento urbano, industrial, regadío de terrenos, desperdicio
desmedido del agua y el aumento de la población, estas situaciones cada día son
crecientes, dado que no se da una relación entre la producción o crecimiento de los
 

sistemas y las demandas constantes del servicio de agua potable para las diferentes
actividades humanas demandantes. En la actualidad los sistemas tienen una
antigüedad promedio de construidos de 24 años, los cuales no fueron diseñados, para
la demanda moderna actual, la cual es acelerada y de grandes volúmenes. Esta
condición genera vulnerabilidad del sistema en sí, dado que no responde a una
necesidad actual de crecimiento, que no necesariamente se pueda llamar o ser
desarrollo.
El crecimiento urbano y el poblacional son dos variables las cuales demandan grandes
cantidades de agua, haciendo que los sistemas, se tornen deficitarios, no solo por los
volúmenes reducidos de agua producida, también por lo antiguo del sistema, el cual
presenta constantemente fallas, por fugas, roturas o bien, las capacidades no
satisfacen la demanda actual creciente.
Una de las amenazas de alto impacto y que hace a los sistemas vulnerables, es la
presencia de contaminación fecal en el 21% de las muestras analizadas de los
diferentes acueductos en estudio. Si bien este proceso de vulnerabilidad se continua
midiendo y determinando bajo el parámetro de calidad también hay otras variables que
también se suman y hacen los sistemas más vulnerables, tal es el caso de la
degradación de los recursos hídricos y sus áreas de protección, las cuales se ven
reducidos cada día por el crecimiento urbano, agrícola y ganadero, (Arias 2011).
En el año 2010 se evalúan la potabilidad del agua suministrada por 1067 ASADAS, de
las cuales el 56.4% (602) ofrecen agua potable y el restante 43.7% (465) ofrecen agua
no potable, teniendo en cuenta que se evalúa la potabilidad desde la perspectiva
microbiológica y específicamente en determinar la presencia de Coliformes fecales,
Áreas, 2011.
Hay que tener en cuenta que la potabilización de un sistema se evalúa en función de
sistemas de desinfección y la presencia o no de Coliformes fecales, sin tener en
cuenta otras variables como metales pesados u otros contaminantes diferentes a los
biológicos, Áreas 2011.
Otro de las variables que afecta a los sistemas y los hace vulnerables son las fuertes
lluvias, ya que éstas generan deslizamientos del terreno, así como caída de árboles
sobre las nacientes, tanques de almacenamiento y red de distribución, interrumpiendo
su normal funcionamiento, de una buena parte de los sistemas y dejando sin servicio
de agua a los usuarios.
La mayoría de las captaciones de agua son superficiales, es decir son tomadas a cielo
abierto, de la superficie del terreno, en donde quedan expuestas al tránsito normal de
animales e inclusive de las personas, situación que lleva a la posibilidad de
contaminación. Además los sistemas se tornan vulnerables a la contaminación, no
solo de tipo biológico, también de tipo químico, por la creciente agricultura y la misma
ganadería en las cercanías de estos sistemas. De hecho las mismas Juntas
Administradoras de este servicio, catalogan el agua como un producto el cual puede
estar expuesto a la contaminación. Los sistemas en sus nacientes y los mismos
tanques de almacenamiento no cuentan con sistemas de protección, que puedan
impedir el acceso, no solo de las especies animales, también de personas o bien por
microorganismos.
En cuanto al tratamiento del agua para la eliminación de la contaminación orgánica o
bien de microorganismos, como la bacteria del tipo coli, producto de la contaminación
fecal. Los acueductos en su mayoría al inicio del proceso de investigación no
contaban con ningún tipo de sistema para la cloración del agua. Sin embargo a la
fecha la mayoría de los acueductos ya cuentan con sistema de cloración.
Si bien el estudio de vulnerabilidad por las variables antes definidas (ganadería,
agricultura, urbanismo, vulcanismo, sismos, inundaciones y deslizamientos), también
se deja en evidencia que hay otra variable no aborda en el estudio, como la
disposición final al medio ambiente de aguas residuales de pialas y baños sin ningún
tipo de tratamiento, lo cual genera vulnerabilidad en los sistemas de agua para el
consumo humano. Estas aguas son finalmente dispuestas a la superficie del terreno
 

sin ningún tipo de tratamiento previo. El agravante de esta situación se da en un


100% de los usuarios de las ASADAS participantes del estudio. Solamente son
tratadas las aguas grises de los servicios sanitarios, las cuales son dispuestas en
tanques sépticos, los cuales ya saturan los centros de población urbana y reflejan otro
problema de contaminación de agua.
En Costa Rica solamente el 3.6% de la población cuenta un tratamiento adecuado de
las aguas residuales, situación que hace un mayor uso de los tanques sépticos en las
áreas urbanas crecientes, Áreas 2011.
Todas estas aguas dispuestas de una u otra forma discurren a otros cuerpos de agua,
como pequeños ríos, los cuales a su vez descargan en otros más grandes y estos por
último a los mares y lagos, generando un problema de contaminación a otros niveles.
Una buena parte de las aguas dispuestas al medio ambiente no cuentan con
tratamiento alguno, infiltrándose en la superficie.
Dado lo antiguo de los sistemas, estos requieren de un mantenimiento constante, el
cual, no se da, o bien necesitan de ampliaciones y nuevas captaciones para cubrir las
demandas requeridas, por el crecimiento del ser humano.
Otro fenómeno que impacta a los acueductos, de tipo natural y propio de la zona es la
actividad volcánica, dado que la mayoría de sistemas están expuestos a este
fenómeno natural, el cual, ha generado, lluvia ácida, cenizas y movimientos sísmicos
de origen volcánico.
Dentro de los diferentes aspectos evaluados a lo largo del estudio, se determina, que
ninguna de las ASADAS en estudio cuenta con algún tipo de programa de gestión
ambiental, por lo que adolecen de actividades de formación, información y
capacitación, en aspectos ambientales que permitan generar una educación no formal,
con la cual se puedan construir valores actitudes y comportamiento de protección
ambiental y en este caso particular se protección al recurso hídrico, que a su ves al
proteger el recurso hídrico, también se conservan los bosques, los suelos y la
biodiversidad propia del medio ambiente, así como sus recursos naturales.

Conclusiones
Es evidente que la actividad del ser humano sobre la naturaleza la afecta, pero
también se afecta así mismo, en el caso de la agricultura, ganadería, así como el
mismo crecimiento poblacional, deja en evidencia como afecta los sistemas de los
acueductos, pero con ello también se afecta el ser humano también. Por tanto se
puede terminar que el crecimiento de las actividades humanas sin medida alguna,
hacen que los sistemas de acueductos rurales, administrados por las ASADAS sean
vulnerables y cada día corran el riesgo de ser impactados en mayor medida.
En cuanto a la administración de los sistemas de acueductos se puede concluir que
esta es deficiente y vulnerable, dado que no cuentan con captaciones, las cuales se
encuentren protegidas de las diferentes actividades humanas, también son
vulnerables, dado que no cuentan con tratamientos básicos, como la filtración física de
las aguas o bien cloración de las mismas. El mantenimiento de los sistemas son
deficientes, dejando en riesgo a los usuarios del servicio. Si bien hay deficiencias a
nivel del desarrollo y operación de los sistemas, también los usuarios contribuyen a la
vulnerabilidad, dado el uso desmedido que hacen del agua suministrada por los
diferentes acueductos y en las diferentes actividades económicas de la sociedad en
que se desarrollan, un aspecto evidente del problema es la eliminación de las aguas
residuales de pilas y baños al medio ambiente, sin previo tratamiento, generando aun
mayor vulnerabilidad.
En cuanto a los fenómenos hidrometeorológicos estos son muy frecuentes en la zona,
siempre están presentes, los fuertes vientos, las fuertes lluvias y con ello las
inundaciones, los deslizamientos de suelos. Todo este proceso propio de la
naturaleza, al igual que la actividad volcánica, los fuertes sismos, hace que los
sistemas sean vulnerables y se vean afectados en cualquier momento.
 

También se deja en evidencia que no existen programas de gestión ambiental, lo cual


hace que los ciudadanos del presente no se preocupen por las futuras generaciones,
haciéndolas aun más vulnerables que las presentes.

Reconocimientos
A los miembros de las juntas administradoras de los diferentes acueductos rurales,
participantes del proyecto, para determinar vulnerabilidad de los sistemas de
acueductos rurales, además de todos aquellos operadores de sistemas de acueductos
rurales, por su ayuda y colaboración desinteresada, durante el periodo en que se
recolectaron los datos y la información requerida para la investigación.
A las secretarias de las Juntas Administradoras de los Acueductos Rurales, por su
colaboración y aporte a la información requerida para el desarrollo del proyecto.

Bibliografía
Áreas, A. (2011). Decimoséptimo Informe Estado de la Nación Sector Agua Potable y
Saneamiento (No. 17) San José: Estado de la Nación.
Nuévalos, C. (2005). La educación en valores ambientales ETHOS Educativo, 32, 83-
87
Auge, M. (2004). Vulnerabilidad de acuíferos conceptos y métodos Buenos Aiers:
Universidad Buenos Aires.
Aguilar, A. (2011, 07 de Octubre). El modelo de la ganadería extensiva Recuperado el
07 de Octubre del 2011, de
http://books.google.co.cr/books?hl=es&lr=&id=WGYU93kwFXoC&oi=fnd&pg=PR2&dq
=Ganader%C3%ADa+destrucci%C3%B3n+bosques&ots=QDIYVMDVTL&sig=eoi-
Mo43HCpvq428qdDJsHSvCaE#v=onepage&q&f=false
Auge, M. (2004). Vulnerabilidad de Acuíferos Conceptos y Métodos Recuperado el 01
de Octubre del 2011, de
http://www.gl.fcen.uba.ar/investigacion/grupos/hidrogeologia/auge/Vulnerabilidad-
Conceptos.pdf
Barrantes, R. (2008). Investigación Un Camino al Conocimiento (1 er ed.) San José,
Costa Rica: EUNED.
Breve historia del agua (2011, 22 de Noviembre). Recuperado el 26 de Noviembre del
2011, de http://www.imta.mx/internacional/index.php/breve-historia-del-agua.html
Castro, G. (2009). Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (28 ed.) [Brochure].
Mexico: Carlos Vicente y otros.
Comisión Nacional de Emergencias. AMENAZAS NATURALES CANTON DE SAN
CARLOS Recuperado el 26 de Noviembre del 2011, de
http://www.cne.go.cr/Atlas%20de%20Amenazas/sancarlos.htm
COMO HACER LA INTRODUCCION DE UNA TESIS|ELABORAR LA
INTRODUCCION DE LA TESIS DE GRADO|TESIS (2011, 05 de Noviembre).
Recuperado el 05 de Noviembre del 2011, de
http://www.cabinas.net/monografias/tesis/como-elaborar-la-introduccion-de-una-
tesis.asp
Desastres naturales y emergencias climáticos | EPA en español | US EPA (2011), 29
de Septiembre). Recuperado el 29 de Septiembre del 2011, de
http://www.epa.gov/espanol/eventosnaturales/
Duarte, N. (1998). Impacto hidrológico económico de la destrucción del bosque
nublado latifoliados maduros Recuperado el 07 de Octubre del 2011, de http://zamo-
oti-02.zamorano.edu/tesis_infolib/1998/t835.pdf
El proceso de investigación (2011, 05 de Agosto). Recuperado el 05 de Agosto del
2011, de http://lc.fie.umich.mx/~jrincon/proceso-de-invest.pdf
Elaboración de objetivos de investigación (s. f.). Recuperado el 12 de Septiembre del
2011, de http://www.slideshare.net/produceideas/objetivos-de-investigacin
 

Hahn, H. (2003). MANEJO INTEGRAL DEL RIESGO POR COMUNIDADES Y


GOBIERNOS Recuperado el 01 de Octubre del 2011, de
http://www.gtz.de/de/dokumente/es-informe-componente-iii.pdf
Impactos ambientales de la agricultura moderna. Recuperado el 30 de Septiembre del
2011, de
http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/06Recursos/121ImpactAmbAgr
Manson, R. (2004). LOS SERVICIOS HIDROLÓGICOS Y LA CONSERVACIÓN DE
LOS BOSQUES DE MÉXICO Red de Revistas Científicas de América Latina y el
Caribe, España y Portugal, 10. Recuperado el 30 de Septiembre del 2011, de
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/html/617/61710101/61710101.html
Meskrey, A. (1993). Los Desastres no son Naturales Recuperado el 29 de Septiembre
del 2011, de
http://intranet.catie.ac.cr/intranet/posgrado/Gestion%20riesgo%20desastres/Document
os%20complementarios/Los%20desastres%20no%20son%20naturales%20-
%20La%20red.pdf#page=76
Vega, E. (2005). Vulnerabilidad ante desastres naturales ¿Cómo Actuar? Recuperado
el 04 de Octubre del 2011, de
http://www.cieco.org/docs/Informe%20Vulnerabilidad%20Final.pdf
Wijkman, A. (1985). Fuerzas de la naturales ¿Fuerza mayor u obra del hombre?
Recuperado el 29 de Septiembre del 2011, de
http://www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/doc716/doc716-introduccion.pdf
WRM. (2009). Desenmascaremos algunos engaños sobre los monocultivos de árboles
Recuperado el 07 de Octubre del 2011, de
http://www.grain.org/system/old/biodiversidad_files/biodiv-61-cuadernillo.pdf
SIR-ZEE (2012, 02 de Julio). SIRZEE :: Información digital para el desarrollo
económico local Recuperado el 02 de Julio del 2012, de
http://www.sirzee.itcr.ac.cr/modules.php?op=modload&name=GIS&file=index&req=52&
codigo=64980
CATIE (2009). Sostenibilidad de los acueductos comunales en Costa Rica, Desafios
pendientes para la gobernabilidad hpídrica. Recuperado el 02 de Julio del 2012, de
http://web.catie.ac.cr/informacion/RFCA/rev59/rna59_60_p5_9.pdf
Mendoza, M. (2012, 02 de Julio). Metodología para el análisis de vulnerabilidad del
recurso hídrico para consumo humano; aplicación, de medidas de adaptación en la
subcuenca del río Copán, Honduras. Recuperado el 02 de Julio del 2012, de
http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A2926e/A2926e.pdf
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
EN LA CUENCA DEL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

López, N. C.; Belleggia F.; Schefer, J. C.; Sequeira, M.; Fernández, S. N.; Ilincheta, A.

Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería. Area de Hidráulica


Avenida Leandro N. Alem Nº 1253 – 1º Piso (8000) - Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Mail de contacto: [email protected] - [email protected]

RESUMEN

En este trabajo se realiza un diagnóstico preliminar sobre el estado o situación de la cuenca


del Arroyo Napostá Grande, ubicándose este cauce en el sur de la Provincia de Buenos
Aires, con nacientes en la vertiente sud-occidental del cordón serrano denominado Sierra de
la Ventana y cuyo desarrollo lleva la descarga hasta la desembocadura en el mar Argentino
en el estuario de Bahía Blanca, próximo a la ciudad del mismo nombre. Como finalidad y
objetivo nos basamos en el aprovechamiento del recurso para usos de múltiples
características, considerando entre ellos el abastecimiento de agua a las ciudades de Bahía
Blanca y Punta Alta con una población futura de aproximadamente 500.000 habitantes,
siendo este de carácter complementario a la actual provisión, las necesidades del polo
petroquímico e industrial y la irrigación de tipo rural. Se realiza además, la identificación de
diversos aspectos del sistema hídrico y morfológico de la cuenca, el clima, la
caracterización hidrológica en las cuencas superior y media, el análisis de las
características físico-químicas del agua y sus posibilidades de uso, la existencia de
normativas vigentes, las principales actividades sociales y geopolíticas, la acción antrópica
desarrollada en la cuenca y la importancia de la sociedad y su influencia sobre los aspectos
técnicos estructurales. Como resultado se prevé generar una propuesta de aplicación a
implementarse en una potencial gestión del recurso hídrico mediante la conformación de un
comité de cuenca que integre a todos los actores, logrando un consenso entre los intereses
y aspiraciones de cada uno de ellos respecto al uso del recurso.

Palabras Claves: Gestión – Recurso Hídrico – Arroyo Napostá Grande

ABSTRACT

In this work a preliminary diagnosis on the state or situation of the river basin of the Napostá
Grande Stream is made, being located in the south of the Province of Buenos Aires, with
easts in the sud-western slope of the mountain cord denominated Mountain range of the
Window and whose development takes the unloading until the opening in the Argentine sea
in the estuary of Bahía Blanca, next to the city of the himself name. As purpose and
objective we were based on the advantage of the resource for multiple uses, considering
among them the water supply to the cities of Bahía Blanca and Punta Alta with a future
population of approximately 500,000 inhabitants, being the this of complementary character
to the present provision including a petrochemical and industrial pole and irrigation of rural
type, being made in addition, the identification of diverse aspects of the hydric and
morphologic system, weather, hydrologic characterization and physical-chemical water
analysis and their possibilities of use, the existence of effective norms, the main social and
geopolitical activities, the antropic action developed in the river basin and the importance of
society and its influence on the structural technical aspects. As turn out is anticipated to
generate an application proposal to implement itself in a potential management of the hydric
resource by means of the conformation of a river basin committee that integrates to all the
actors, obtaining a consensus between the interests and aspirations of each one of them
with respect to the use of the resource.
Key words: Management – Hydric resource – Napostá Grande Stream
INTRODUCCIÓN

Debido a la crisis hídrica que afectó el abastecimiento de agua potable a la ciudad


de Bahía Blanca, las cuencas hídricas de la zona adyacente se han convertido en fuentes
alternativas de suma importancia para su abastecimiento. El trabajo propone elaborar un
programa de monitoreo del recurso hídrico en la cuenca del arroyo Napostá Grande que
actualmente se ha convertido en la alternativa más viable en el tiempo, desarrollar una
estrategia para producir y administrar los datos de escorrentía, y procesar y divulgar
información. La metodología empleada para su desarrollo se ha basado fundamentalmente
en la consideración de las normativas existentes en la provincia de Buenos Aires, en la
consideración de aspectos locales y en la necesidad de disponer de una red confiable de
mediciones hidrometeorológicas periódicas y continuas para la gestión del recurso.

La cuenca del río Napostá Grande, ubicada en el SE de la provincia de Buenos


Aires, tiene sus nacientes en el cordón denominado Sierra de la Ventana, recorriendo su
cauce en sentido NO al SE, hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, en
proximidades del Polo Petroquímico de la ciudad de Bahía Blanca. En función de la altitud
y/o conformación geomorfológica, se pueden definir y diferenciar tres sectores o
subcuencas: alta, media y baja. En este trabajo se acentuó el estudio de las dos primeras,
como áreas de aporte de un futuro embalse que ya fuera considerado en el siglo pasado por
la ex-Dirección Nacional de Irrigación y la Dirección Provincial de Hidráulica como regulador
de las fuertes crecidas que provocaron inundaciones importantes en Bahía Blanca.

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA

El SO de la provincia de Buenos Aires constituye el límite meridional de la inmensa


llanura pampeana argentina. La presencia del sistema orográfico de Ventania al noroeste
determina el nacimiento de los ríos de forma divergente. Entre los cursos que poseen caudal
permanente se destacan el Sauce Grande, Sauce Chico, Napostá Grande y Quequén
Salado que desembocan en el Atlántico.

El arroyo Napostá Grande, de 110 kilómetros de longitud y una cuenca de 1441


km2, tiene sus orígenes en la ladera occidental de la Sierra de la Ventana, por la unión de
varios tributarios que bajan del Cerro Napostá. Posee un valle encajonado en su nacimiento,
luego las barrancas desaparecen y el arroyo cambia varias veces de dirección hasta que al
pasar por la ciudad de Bahía Blanca tuerce hacia el sur y desagua en la bahía, unos
kilómetros al este del puerto de Ingeniero White. En su curso superior y medio el arroyo
corre encauzado, siendo además la parte de la cuenca en que recibe las mayores
precipitaciones y por lo tanto los mayores aportes a su caudal. El curso inferior se desarrolla
sobre llanura con un desplazamiento más lento, donde se producen desbordes que en
reiteradas oportunidades afectaron sectores poblados, hasta que se construyó el canal
derivador sobre el arroyo Maldonado. La cuenca hidrográfica del arroyo Napostá Grande
forma parte del derrame de la vertiente sudoccidental de las Sierras Australes de la
Provincia de Buenos Aires y está delimitada aproximadamente por los meridianos 61º 55’ y
62º 15’ longitud oeste y por los paralelos de 38º 05’ y 38º 50’ latitud sur. Presenta una forma
alargada en sentido norte – sur y está delimitada al norte por el faldeo sudoccidental de las
Sierras Australes, al oeste por las cuencas del río Sauce Chico y del Arroyo Saladillo de
García, al este por la del Arroyo Napostá Chico y Bajo Hondo y al sur por la ría de Bahía
Blanca, donde desemboca (Fig. 1)

Las características del medio físico y el diseño y funcionalidad de la red de drenaje


superficial permiten subdividir a la superficie de la cuenca para su estudio en tres sectores
denominados cuenca superior, media e inferior. La Cuenca Superior se desarrolla desde las
cabeceras del arroyo, ubicada en el cordón serrano de Ventana, hacia el sur hasta las
últimas estribaciones serranas correspondientes al Cordón de Curamalal cubriendo un área
de 240,02 km2. Topográficamente la máxima altitud corresponde al Cerro Tres Picos con
1.243 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) y la menor al cauce del arroyo en el
denominado cierre de la cuenca con 240 m.s.n.m. En este sector, el arroyo Napostá Grande
recibe como afluentes principales al arroyo del Águila o La Tigra, que tiene sus nacientes en
el Cerro Tres Picos y al arroyo El Zanjón, que nace en el Cerro Napostá, ambos de régimen
intermitente. Ya como único colector, el Arroyo Napostá Grande escurre a través de un
pequeño desfiladero entre los cerros del Águila y Aguilucho, punto denominado Cerro del
Aguila y considerado el cierre de la cuenca superior. La Cuenca Media con una superficie de
637,31 km2, abarca desde los citados cerros hasta el paraje denominado Puente Canessa,
ubicado a unos 20 kilómetros al norte de Bahía Blanca, a 83 m.s.n.m. Dentro de esta unidad
el Napostá Grande recibe por su margen izquierda a su único afluente de carácter
permanente, el Arroyo de los Leones. Finalmente, la Cuenca Inferior se extiende desde
Puente Canessa hasta la desembocadura, posee una superficie de 536,82 Km2. En este
tramo, el arroyo actúa como conductor de caudales alóctonos ya que no recibe adiciones
significativas (Carrica, 1998). Es precisamente en Puente Canessa, intersección entre las
cuencas Media e Inferior, donde se construiría el embalse (Schefer, C. J., 2010).

Figura 1. Cuenca del Arroyo Napostá Grande

El clima de la zona es, según Koeppen (1948), de transición entre “templado


húmedo” (CF) que categoriza a la llanura bonaerense y el de “estepa” (BS), dominante en la
patagonia. Según los índices climáticos de Thornthwaite, es del tipo C2 B´2 r a´, es decir
subhúmedo-húmedo, mesotermal con nula a pequeña deficiencia de agua y concentración
térmica estival. Los vientos predominantes son del NO y N con velocidades medias anuales
de 9 km/h. La mayor intensidad y frecuencia ocurren en otoño y primavera. La precipitación
constituye la única entrada de agua al sistema hidrológico de la cuenca. A fin de evaluar la
distribución estacional climatológica se presenta el detalle mensual de la precipitación, la
temperatura y la evapotranspiración potencial media según Thornthwaite (1948) de la
localidad de Tornquist, ubicada en cercanías de la cuenca superior (Fig. 2).
280 24

Pp Máx-Pp Mín-Pp Promedio - EvPot (mm)


240
20

200
16

Temperatura (°C)
160

12

120

8
80

4
40

0 0

e
to

e
ro

e
o

lio
r il

e
br

br
br
er

ay

ni

br
os
e

Ab
ar

Ju

iem

tu

m
En

br

Ju

m
M

Ag
M

Oc

vie
Fe

c ie
Mes

pt

No

Di
Se
Ev. Potencial (mm) Pp Máxima (mm) Pp Mínima (mm) Pp Promedio (mm) Temperatura °C

Figura 2. Datos climatológicos – Estación Tornquist

El análisis de la variación estacional de la precipitación permite identificar a través


del año, dos períodos lluviosos (principios del otoño y primavera) y diferenciar un semestre
húmedo (octubre/marzo) de otro con menor pluviosidad (abril/setiembre). En el análisis de
las variaciones temporales de la lluvia se determinó que existe una alternancia de períodos
de años secos y húmedos de longitud variable, y sin ninguna certeza si estos períodos
detectados pueden conformar máximos o mínimos absolutos o se ajustan a otro ciclo aún
mayor, ante la longitud de los registros usados de 100 años o menos (Carrica, 1998).
Diversos análisis previos permiten observar una disminución de los módulos pluviométricos
desde el sistema serrano hacia el sur conforme el gradiente isométrico regional (Carrica,
1998) (Paoloni et al, 1988).

CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA

En principio se presentan algunos datos básicos de morfometría y morfología fluvial


de las tres cuencas (Tabla 1). Los valores de densidad de drenaje (Dd) presentados indican
que la cuenca está poco drenada, aceptando que esta condición se produce cuando Dd <
0,6 (Benitez, 1972). Dada la vinculación de este parámetro con la permeabilidad superficial,
se deduce cualitativamente una buena capacidad de infiltración y de almacenaje de agua de
los suelos en función de la tasa de precipitación. Este concepto físico ha sido corroborado
con mediciones de infiltración básica y capacidad de almacenaje de agua mediante ensayos
de campo realizados por Carrica (1998). Con respecto al Índice de Compacidad (Ic) este
señala para el total de la cuenca, su forma irregular, alargada y angosta. No obstante, en la
cuenca superior, el valor de Ic cercano a la unidad indica mayor redondez de su morfología,
marcando junto a una mayor Dd y fuertes pendientes, un mayor riesgo de grandes picos de
crecidas.

Tabla 1: Parámetros básicos de morfometría y morfología fluvial


Cuencas Area Perímetro Long. del Pend. media Densidad Índice de
2 2
(km ) (Km) cauce (km) del cauce (%) de drenaje (Dd)(km/km ) Compacidad (Ic)
Superior 240 60 25 4 0,4 1,2
Media 637 120 47 0,3 0,2 1,4
Inferior 564 115 35 0,2 0,1 1,3
TOTAL 1441 295 107 1,5 0,2 1,3

Para caracterizar el régimen fluviométrico se han considerado dos series cortas de


información foronímica: Ea. Cerro del Águila (Agua y Energía de la Nación, 1935-45),
ubicada en el cierre de la cuenca superior y Estación de Aforo de Puente Canessa,
perteneciente a la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en el
cierre de la cuenca media. En el primer caso se analizaron datos entre 1936–44,
agregándose tres años completos (1988-90) de registros horarios de un limnígrafo
automático digital instalado en el lugar. La serie histórica analizada en Puente Canessa
(1963-68) también fue ampliada con registros de un limnígrafo similar al anterior durante
1990 (Carrica, 1998).

El análisis en Cerro del Águila revela que el Arroyo Napostá en la cuenca superior,
presenta un régimen permanente, con un módulo anual medio de 0,392 m3/s, lo que
equivale a 64 mm de lámina anual promedio. El caudal máximo absoluto se registró el
8/04/44 con aproximadamente 220 m3/s, correspondiente a una precipitación en la cuenca
superior del orden de los 170 mm (Ea. Cerro Manitoba, representativa de la cuenca
superior). El caudal mínimo fue registrado durante varios períodos de estiaje y fue de 0,061
m3/s. Toda la información en la cuenca superior, de los registros fluviométrico disponibles
(12 años) es sintetizada en la Fig. 3, donde se presenta que el mayor escurrimiento fluvial
anual (1944) es de 114 mm obtenidos para una precipitación de 717 mm, representando un
volumen de 27,3 Hm3. Se agregan la estimación del caudal base Qb, determinado por el
procedimiento de separación gráfica a partir de los hidrogramas de escurrimiento fluvial
total, elaborados con los registros medios diarios de caudal (Carrica, 1998). En promedio el
valor de Qb representa el 43 % del escurrimiento fluvial. Por otra parte, el menor valor de la
serie se presenta en 1938, con 4,08 Hm3, que representan 17 mm de lámina, para una
precipitación de 335 mm. Teniendo en cuenta un análisis de precipitación promedio
realizado sobre la cuenca superior, el coeficiente de escurrimiento (CE) promedio para la
serie involucrada, es de 0,10, oscilando entre 0,05 y 0,16, debido principalmente a la
condición de humedad antecedente de la cuenca superior motivada principalmente por el
estado de las reservas del agua del suelo, el almacenamiento subterráneo momentáneo y el
grado de interconexión preexistente de la red de drenaje superficial (Carrica, 1998).

800 0.160

700
Pp (mm) - Ef (mm) - Qb (mm)

600 0.120

500

400 0.080 CE

300

200 0.040

100

0 0.000
1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1988 1989 1990

AÑOS
Pp (mm) Ef (mm) Qb (mm) CE

Figura 3. Relación entre precipitación, escurrimiento fluvial medio anual, caudal base y coeficiente de
escorrentía.

Con respecto al grado de funcionalidad preexistente de la red de drenaje, durante


1988, se ha observado que después de varios meses con escasas o nulas precipitaciones,
el cauce del arroyo y sus afluentes en el piedemonte serrano, permanecen secos hasta
distancias de 10 km del pie de sierra, coincidentemente con el carácter influente de los
cursos en ese tramo (Carrica, 1998).

La segunda serie analizada (Fig. 4) corresponde a los derrames mensuales de la


estación fluviométrica Puente Canesa para el corto período 1963-68. A esta serie de datos
fluviométricos compilados en esta estación ubicada en el cierre de la cuenca media, se le
han agregado registros obtenidos mediante un limnígrafo digital instalado en el lugar durante
el año 1990. El arroyo presenta un régimen permanente con un módulo anual de 0,90 m3/s
lo que equivale a una lámina de 30 mm/año para la suma de las áreas de las cuencas
superior y media, con una producción volumétrica promedio de 26,3 Hm3.

3.0

2.5

2.0
Q (m3/s)
1.5

1.0

0.5

0.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Meses

Qpromedio Mensual
Q Máximo Mensual
Q Mínimo Mensual

Figura 4: Escurrimiento fluvial en Puente Canessa – Serie 1963/68 y 1990

El CE obtenido considerando una lámina de agua precipitada promedio (método de


las isoyetas) en las cuencas superior y media entre agosto de 1963 y diciembre de 1967, y
el derrame total del arroyo en ese período, arroja un valor de 0,05 (5% de la precipitación),
lo que implica un valor cercano a la mitad del obtenido para la cuenca superior, lo cual
reafirma el concepto de que esta por su morfometría, se constituye en el área generadora de
avenidas. A pesar del corto record de la serie analizada, que no permite un análisis
detallado de la misma, los datos disponibles del funcionamiento simultáneo de dos
limnígrafos digitales instalados en las mencionadas estaciones de aforo durante 14 meses
continuos permitieron realizar una correlación entre los caudales mensuales obteniéndose
un alto coeficiente de correlación (0,9464), que permitió establecer la siguiente recta de
regresión (Ecuación 1) (Carrica, 1998):

QPte.CANESSA = 0,9385 * QCerrodelAGUILA + 0,66 (1)

La pendiente de la recta, muy cercana a la unidad, indica que entre ambas


estaciones de aforo el arroyo recibe un aporte promedio de 0,66 m3/s (1,94 Hm3 mensuales).
Este caudal, evidentemente no puede ser adjudicado al único afluente del Napostá Grande
en ese tramo (Arroyo de Los Leones), cuyas nacientes son el producto de las descargas de
manantiales y presenta un caudal más o menos constante a lo largo del año de 0,032 m3/s
(Carrica, 1998). Por lo tanto, se infiere que la diferencia de caudal observada entre ambas
estaciones de aforo, es producto casi exclusivo de la descarga subterránea al curso (Qb) en
el tramo (carácter efluente), apreciación que es corroborada por la escasa densidad de
drenaje superficial observada en la cuenca media.

CALIDAD DEL AGUA DEL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE

En la ciudad de Bahía Blanca, existe una alta prevalencia de parásitos intestinales


en niños y adultos residentes en áreas periféricas de la ciudad, especialmente las más
cercanas a las zonas atravesadas por el arroyo Napostá Grande (Costamagna et al., 1988;
Torno Cafasso et al., 1991) y alta contaminación parasitaria en verduras de huertas de la
ciudad en las que se utiliza el agua del arroyo Napostá para riego (Visciarelli et al., 2000).
Se detectó la presencia de parásitos de importancia sanitaria para el hombre en el arroyo
Napostá en la zona de Puente Canessa, distante 20 km de la ciudad de Bahía Blanca. Las
especies detectadas fueron huevos de Trichostrongylus y larvas de nematodos. Aguas abajo
de dicho punto y a medida que el arroyo atraviesa la ciudad, se degrada por la llegada al
mismo de aguas contaminadas y desechos cloacales de diferentes asentamientos
poblacionales ribereños. (Costamagna et al., 2005)

Dado que la calidad del agua se encuentra estrechamente ligada a los usos y
abusos aplicados a ella, resulta de vital importancia prevenir la degradación del recurso al
momento de generar obras antropogénicas cuyo impacto ambiental incluya un futuro
desarrollo poblacional, turístico, agrícola-ganadero, etc. así como la modificación de los
ambientes naturales y las características hidrológicas del curso de agua.

LA SITUACIÓN DE DÉFICIT HÍDRICO DEL ÚLTIMO LUSTRO

En los últimos años, la situación hídrica del sur de la provincia de Buenos Aires fue
más bien deficitaria, lo que motivó una reducción en la cota del volumen de reserva del
embalse Paso de las Piedras, alimentado por el río Sauce Grande, que es hoy el principal
abastecedor de agua potable a las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta, que constituyen
un conglomerado de 400.000 habitantes. Por convenio entre la Provincia de Buenos Aires y
la Universidad Nacional del Sur (UNS), realizado a fines de la década del ‘90 y con el fin de
asegurar y atender el avance poblacional, esta última realizó y estableció pautas y
prioridades, previendo la ejecución de una serie de obras alternativas para asegurar el
normal abastecimiento de agua a las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta hasta el año
2050:

• Captación de aguas subterráneas.


• Aprovechamiento del arroyo Napostá mediante la construcción de un embalse con
carácter multipropósito en la zona del denominado Puente Canessa.
• La provisión desde el río Sauce Chico, conjuntamente con el arroyo Chasicó.
• El abastecimiento de agua desde el río Colorado.

A fines del año 1999 y debido a la necesidad de realizar una reparación en el dique
Paso de las Piedras, se decide la reducción de la cota del embalse, incluso por debajo de la
considerada hoy cota de crisis, recuperando luego el lago, sus niveles normales en
aproximadamente 3 años. Entre los años 2000 y 2001, a la crisis debido a la baja en la cota
se le adicionó la aparición de un bloom de algas que condujo a la construcción de una planta
de microfiltrado junto al embalse que permitiese la retención de las algas antes de llegar a la
planta de potabilización. Complementariamente, entre los años 2004-2007 (López et al.
2007) se llevaron a cabo estudios piloto con humedales artificiales en el arroyo El Divisorio,
tributario del embalse, a fin de evaluar la capacidad de los mismos en la retención de los
nutrientes que favorecen las floraciones algales. A partir del año 2005 y hasta la fecha, el
descenso de las reservas del lago ha llevado a la actual situación de crisis hídrica con la
permanencia de un estado de alerta amarilla, marcando la gravedad de la situación.

La Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, mediante el Decreto


1518/09, declara el estado de emergencia de carácter hídrico, por el término de 1 año, a
efectos de realizar las obras necesarias e implementar las acciones que permitan garantizar
el suministro de agua potable a los Partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales, al Polo
Industrial Ingeniero White y zonas aledañas. Se realizó una batería de perforaciones sobre
el valle del río Sauce Grande a aproximadamente 8 Km aguas abajo del dique,
construyendo además una obra de toma directa en el mismo sector y otra sobre el arroyo
Napostá, como medidas de suplementación al sistema actual. A estas obras ya ejecutadas,
se le agregan una serie de perforaciones en la zona del pedemonte de las sierras para la
captación de aproximadamente 1 m3/seg, que se sumarán a los anteriores aportes. Queda
claro que la segunda de las alternativas allí propuesta sobre el arroyo Napostá, aún no se
llevó a cabo y sí se adicionaron dos tomas directas sobre el arroyo en la zona cercana al
límite de la cuenca media con la inferior. Es decir que el prestador hace uso de los caudales
del arroyo Napostá, si bien con una extracción inferior a las posibilidades del recurso, que no
cuenta con una obra de regulación y cuya cuenca no posee una estructura pública de
control y gestión, como puede serlo el Comité de Cuenca.

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE LA REGIÓN

El arroyo abarca los partidos de Tornquist (cuenca alta y parte de la cuenca media)
y de Bahía Blanca (media e inferior). En la cuenca alta del arroyo las actividades
socioeconómicas de la región son fundamentalmente la agricultura y la ganadería, además
de las turísticas enmarcadas por la región serrana, aunque no existen poblaciones que
puedan afectar la calidad del agua. En los últimos años se han establecido, además,
pequeños tambos en el borde norte de la cuenca y sectores de cría intensiva de ganado.
Algunos establecimientos rurales han empezado a utilizar el riego por aspersión para
algunos cultivos anuales, y el riego por goteo para favorecer la forestación de algunos
sectores a fin de reducir la erosión de los suelos. Sin embargo, según la Delegación del
Ministerio de Asuntos Agrarios del Partido de Tornquist, la práctica se encuentra
interrumpida debido al costo de mantenimiento de los equipos. Por otro lado, no se
encuentra generalizada la utilización de agroquímicos y/o fertilizantes que puedan afectar la
calidad del agua, en gran parte a causa de la caída en la rentabilidad de los cultivos dentro
de la actual crisis hídrica. Las fuertes pendientes topográficas y las características arenosas
y de escasa profundidad del suelo sobre el manto rocoso subyacente generan en la cuenca
superior una marcada erosión hídrica. Esta situación dio lugar a un incipiente programa
municipal consistente en el préstamo de maquinaria municipal y/o provincial a los
productores para generalizar el cultivo en terrazas y curvas de nivel, técnica que algunos
productores ya se hallaban utilizando junto con rotación de cultivos (agricultura-pastura) y
labranza mínima (Gaspari et al, 2006).

En la cuenca media y como consecuencia de de un largo período de sequía se ha


reducido la actividad relacionada con la agricultura, teniendo como destino principal las
tierras adyacentes a la cuenca, la de la explotación ganadera. En la cuenca inferior, se
puede mencionar la existencia de unos pocos emprendimientos hortícolas, ubicados en
proximidades del cauce principal .A mediados del siglo pasado las quintas llegaron a ocupar
un área considerable, con un sistema de acequias bien desarrolladas que se extendía hasta
el límite del ejido urbano. Una idea de la importancia de esta explotación la da el hecho que
en el año 1957 la asociación de Horticultores de Bahía Blanca contaba con unos 100
asociados. Con posterioridad y debido a que las tierras cultivadas quedaban a merced de
las crecidas del arroyo, que destruía en pocas horas el trabajo de mucho tiempo o el
padecimiento de períodos importantes de sequía que limitaban el desarrollo de los cultivos ,
las quintas fueron abandonadas, subsistiendo muy pocas explotaciones. También y ya junto
al ejido urbano, se desarrollan incipientes actividades deportivas, complementadas con un
arbolado urbano que facilitan actividades recreativas.

NORMATIVA VIGENTE. CREACIÓN DEL COMITÉ DE CUENCA. FINALIDAD Y FUNCIÓN

La gestión para un manejo integrado de la Cuenca del Arroyo Napostá Grande


debe apoyarse en el funcionamiento pleno del Comité de Cuenca que debe ser creado a
instancias de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires. Su funcionamiento se
sustenta en el marco normativo establecido en la ley Nº 12.257 que en su capítulo 7
reglamenta el funcionamiento de los Comités de Cuenca en la Provincia de Buenos Aires y
su integración. Las funciones del comité están claramente establecidas en el artículo Nº 121
de la ley.
Este comité se consolida con la aprobación de una Carta Orgánica y su
funcionamiento es asistido por una Comisión Asesora, que en su conformación debe ser
amplia y en la que deben formar parte todos los actores relacionados con la cuenca de
manera de lograr los consensos necesarios para un manejo integrado de la misma. Por otro
lado, la ciudad de Bahía Blanca se encuentra emplazada en la cuenca inferior del arroyo
Napostá Grande que la atraviesa de NO a SE y que provocara importantes inundaciones en
su ejido urbano en los años 1933 y 1944. Luego de lo ocurrido en el año 1944, la Dirección
de Hidráulica de la Provincia propone obras de corto, mediano y largo plazo, basadas en
estudios hidrológicos que realiza el Ing. Félix Laghman en el año 1950. Partiendo de una
lluvia de una recurrencia de 10 años, que arroja un caudal pico de 300 m3/seg, propone la
limpieza del cauce en su paso por la ciudad para un escurrimiento máximo de 40 m3/seg, la
construcción de un partidor y de un canal que permita la derivación de 260 m3/seg, con lo
que completa los 300 m3/seg. Y luego expresa: para lluvias de mayor tiempo de recurrencia
deberá preverse a largo plazo la construcción de un embalse en Puente Canessa, lugar que
regula las cuencas alta y media del arroyo. Esto último nunca llegó a concretarse y el peligro
de una inundación de la ciudad como las ocurridas está latente y con consecuencias que
pueden ser de carácter aún más graves debido al avance de la población sobre las zonas de
inundación del arroyo (UNS et al., 1990).

Gran parte de la cuenca se encuentra en zona de explotaciones agrícola-


ganaderas y es sabido que la utilización en exceso de los fertilizantes y agroquímicos son la
principal fuente de aportación de nutrientes (fosfatos y nitratos) que llevan a la eutrofización
de las aguas. La eficaz aplicación de la receta agronómica dispuesta por la Ley 10.699, en
consenso con los productores representados dentro del Comité, posibilitaría la utilización
adecuada de los agroquímicos y con un mayor control.

Si bien la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, creada por la ley
12.257 que instaura el Código de Aguas en la Provincia tiene el poder de policía para el
control de los usos y extracciones clandestinas en el curso de agua, debe haber una tarea
de acompañamiento y divulgación en el seno del Comité que permita reducir los problemas
que terminan afectando el balance hídrico de la cuenca y los eventuales conflictos derivados
de su uso, y que pueden llegar a comprometer el abastecimiento de agua potable en épocas
de sequía como últimamente ha ocurrido.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Resulta necesaria la creación del Comité de Cuenca del Arroyo Napostá, con la
plena incorporación de los usuarios del recurso, con la constitución de la comisión asesora
establecida en la ley 12.257 de la Provincia de Buenos Aires y reglamentada a través del
Decreto 3.511/2007. El Comité de Cuenca debe apoyarse, para la formulación de políticas
de Estado, tanto en la planificación y derechos de uso, como en el control de las actividades
de la cuenca, teniendo como fin último la gestión integrada de la cuenca, mediante:

• Gestión de los proyectos y construcción de las obras de regulación de caudales.


• Mantenimiento del cauce del arroyo, que permita el normal escurrimiento sin
afectación de la estructura urbana existente.
• Coordinar con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia la implementación
del uso de la receta agronómica, para disminuir la contaminación difusa en la
cuenca.
• Diseñar y operar una red de monitoreo hidrometeorológico (hoy limitado a un
limnímetro en la cuenca media), con el debido relevamiento y seguimiento de los
datos registrados, que permitan un balance confiable de los caudales disponibles.
• Implementar un plan de manejo de crecidas y realizar talleres con usuarios de la
cuenca para su divulgación.
• Explorar la posibilidad del uso recreativo del embalse en Puente Canessa, a fin de
diversificar la oferta turística de la región, justificando más aún su construcción.
• Realizar el seguimiento constante de la evolución de la calidad del agua del
recurso, mediante la determinación periódica de variables físicas y químicas.

El fortalecimiento del comité de cuenca y su importancia con relación al desarrollo


de la región y la participación de las Universidades locales como fuente de soporte
tecnológico y de personal especializado, darían sustento legal, técnico y científico que
permitiría un uso compatible de las tierras aguas arriba del embalse, así como la
sustentabilidad y la gestión integral del recurso hídrico (Belleggia y Schefer, 2010)

La construcción de embalses en la cuenca del arroyo Napostá permitiría, junto al


control de la erosión de los suelos y dentro de la legislación provincial vigente, el riego
artificial de los cultivos impulsando la economía regional. Asimismo la disponibilidad de
reservas de agua le daría mayor previsibilidad al abastecimiento complementario de agua a
Bahía Blanca y zona que hoy se realiza desde las dos tomas que tiene en funcionamiento la
empresa prestadora del servicio de agua potable.

REFERENCIAS

Belleggia, F. y Schefer, J. C., 2010. Propuesta de implementación de una gestión integral de la


cuenca tributaria al embalse Paso de las Piedras. I Congreso Internacional de Hidrología de
Llanuras. Tomo II, pp 709 a 714. Azul, Buenos Aires, Argentina.
Benitez, A.,1972. Captación de aguas subterráneas. Nuevos métodos de prospección y cálculo de
caudales. Editorial Dossat, S.A. Madrid. 619 p.
Carrica, J. C., 1998. Hidrogeología de la cuenca del arroyo Napostá Grande, provincia de Buenos
Aires. Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.
Costamagna, S. R., López, J. L., Torno, O., 1988. Investigación de enteroparasitosis en área
periférica de Bahía Blanca (Argentina) Parte I. Rev Asoc Méd Bahía Blanca 7: 13-6.
Gaspari, F. J., Bruno, J. E., Rickfelder, R. M., Hauri, B. A., Cornely, I. O., Oroná, C. R., Leonart,
M. G., 2006. Manejo integral de cuencas hidrográficas serranas del Partido de Tornquist-
Estudio de prefactibilidad. Grupo de manejo de cuencas hidrográficas. Universidad Nacional de
La Plata. La Plata.
Koeppen, W. 1948. Climatología; con un estudio de los climas de la tierra. Fondo de Cultura
Económica, México, 478 p.
López, N. C.; Schefer, J. C.; Alioto, R. A.; Belleggia, F.; Parodi, E. R. y Siniscalchi, A. G., 2007.
Humedal artificial a flujo superficial diseñado a escala piloto para la remoción de nutrientes
afluentes al embalse Paso de las Piedras. Ing. Sanit. y Amb. 95: 50-54.
Paoloni, J.D., Vazquez R. y Fiorentino, E. C. 1988. La topografía y la variación de las
precipitaciones y los escurrimientos en el sistema de Ventania. Segundas Jornadas Geológicas
Bonaereneses. Bahía Blanca. Actas: 651 – 661.
Schefer, C. J., 2010. Potencialidad del Uso Recreativo en el futuro Embalse Puente Canessa -
Arroyo Napostá Grande. Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.
Thornthwaite, C. W. 1948,. An approach toward a rational classification of climate. Reprinted from the
Geographical Review, XXXVIII (1):55-94.
Torno Cafasso, O., Visciarelli, E., Costamagna, S. R., 1991. Estudio de la contaminación
parasitaria de verduras en huertas de la zona suburbana de Bahía Blanca (Prov. Buenos Aires,
Argentina). 1ras Jornadas Municipales sobre Medio Ambiente. Bahía Blanca.
Universidad Nacional del Sur, autores varios, 1990. Plan Integral de Abastecimiento de Agua a
Bahía Blanca y Gran Bahía Blanca: Síntesis de los estudios de prefactibilidad. Convenio
M.O.P., U.N.S. y C.I.C. Bahía Blanca.
Visciarelli, E., García, S., Costamagna, S. R., 2000. Contaminación parasitaria en Bahía Blanca.
Rev Asoc Méd Bahía Blanca 10 (1): 65-6.
ESTIMACIÓN DE LLUVIAS MÁXIMAS
PARA PLANIFICACIÓN DE UN ÁREA PROTEGIDA
DE VILLA CARLOS PAZ (CÓRDOBA, ARGENTINA)

Clarita Dasso1,2,3, Gabriel Caamaño Nelli1,2, Laura Colladon1 y Andrea Rico1

1. Instituto Nacional del Agua (INA) - Centro de la Región Semiárida (CIRSA)


2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
3. Universidad Nacional de Córdoba
E-Mail: [email protected] ; [email protected]

RESUMEN

En este trabajo se predicen lluvias de diseño (Caamaño Nelli y Dasso, 2003) para ser
utilizadas en la planificación territorial del Área Protegida 1 (AP1) definida por el Municipio
de la Ciudad de Villa Carlos Paz (Córdoba, Argentina). La metodología empleada ha sido
desarrollada y probada con buenos resultados en la región central de Argentina y son parte
de los procedimientos adoptados por la Provincia de Córdoba, para su empleo en
planificación territorial y diseño (INA-DIPAS, 2003). Consistió en establecer la relación (i-d-T)
en el punto de cálculo, extraer de ella la lámina de lluvia local para las condiciones
requeridas y estimar su distribución temporal. La información fue suministrada por la
estación pluviométrica Dique San Roque (DIPAS) que integra la Red de Diseño Hidrológico
de Córdoba con una serie de 46 años de datos (1941/42 y 1989/90). Se estimaron lluvias
máximas de 30, 60 y 90 minutos y recurrencias entre 2 y 100 años para el cálculo de
pequeñas obras, drenaje urbano y líneas de riesgo hídrico. Se dimensionalizaron
hietogramas tipo sintetizados de registros históricos del área serrana obteniéndose los
hietogramas sintéticos dimensionados para ser utilizados como entrada a modelos de
transformación lluvia-descarga. Los resultados aportan las lluvias críticas requeridas para
abordar la evaluación del riesgo hídrico de origen pluvial en áreas urbanas y serranas, el
dimensionamiento de obras afectables por crecientes o inundaciones y el deslinde del
dominio público del privado en márgenes fluviales.
Palabras claves: Lluvias de Diseño, Modelo DIT 4p, Función i-d-T, Hietogramas Tipo

ABSTRACT

In this paper, design rainfall (Caamaño Nelli and Dasso, 2003) are presented to be used in
the territorial planning for the Protected Area 1 (AP1) defined on the slopes of Sierras Chicas
by the Municipality of the City of Villa Carlos Paz (Córdoba, Argentina). The methodology
has been developed and tested successfully in the central region of Argentina and are part of
the procedures adopted by the Province of Córdoba, for the calculation manual for design
rainfall throughout the province (INA-DIPAS, 2003). It consisted in establishing the i-d-f
funtion in the calculation point, removing from it the sheet of local rainfall for the required
conditions and estimating the temporal distribution. Baseline information was supplied by the
San Roque Dam rainfall station (DIPAS) that integrates Hydrological Network Design of the
Province of Cordoba with a series record of 45 years (1941-1942 and 1989-1990).Maximum
rainfall durations of 30, 60 and 90 minutes and recurrence between 2 and 100 years were
estimated for the calculation of small works, urban drainage and hydric risk lines.
Synthesized design hyetographs were measured from historical records of the mountainous
area of the province that gave as a result the synthetic hyetographs dimensioned for different
durations and recurrences selected to be used as input to models of rainfall-discharge
transformation. The results provide rainfall reviews required to address risk assessment rain
water source in urban areas and highland, the affectable sizing works by increasing or floods
and the demarcation of public and private on riverbanks.
keywords: Design Rainfall, DIT 4p Model, i-d-f Funtion, Design Hyetograph

INTRODUCCIÓN

El Municipio de la Ciudad de Villa Carlos Paz luego de una serie de disposiciones


para la planificación urbana, sanciona en el 2010 la Ordenanza 5310 donde se fija y delimita
una zona de protección sobre el faldeo de las Sierras Chicas colindantes con la ciudad con
el fin de preservarla ambientalmente denominada Área Protegida 1 (AP1). Posteriormente, y
con la finalidad de disponer de un diagnóstico integral sobre la situación actual de dicha
área, el Municipio firma ese mismo año, un Convenio con el Centro de Vinculación del
Laboratorio de Geotecnia de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la
Universidad Nacional de Córdoba para la caracterización física de dicha zona.

El estudio científico-técnico abarcó temáticas de interés básico del medio físico,


(geología, geomorfología, suelos, clima, aspectos hidrológicos, biológicos otros) para la
evaluación ambiental, realizadas por los diferentes especialistas que integran el Grupo
Interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba (GI-UNC). En ese sentido el grupo
de Hidroclimatología aportó en dicho estudio los resultados sobre diferentes aspectos de
origen hidrometeorológico que inciden sobre el medio natural del AP1 (Dasso y otros, 2011),
entre ellos la predicción de lluvias máximas de distintas duraciones y recurrencias, que se
presentan en este trabajo.

Estas lluvias denominadas lluvias de diseño (Caamaño Nelli y Dasso,2003)


representan un patrón sintético a futuro y su estimación requiere conocer la intensidad (i),
duración (d) y probabilidad (T) de láminas de lluvias máximas precipitadas (función idT), la
distribución temporal interna (hietograma tipo), y la atenuación espacial cuando se aplican a
nivel de cuenca (función cdA). Cumplen la función de entrada a modelos hidrológicos de
transformación lluvia-escorrentía para la estimación indirecta de la crecida de proyecto,
requisito ingenieril para planificación y diseño hídrico. Pueden ser utilizadas por
planificadores y proyectistas en el dimensionamiento de obras de infraestructura hídrica, la
evaluación de acciones para mitigación del riesgo y la planificación territorial.

El territorio de la Provincia de Córdoba dispone de una Red Regional de Lluvias de


Diseño cuya estructura parte de 7 estaciones base (pluviógrafos), en torno a las cuales se
dividió la región en sendas zonas homogéneas para transponer lluvias máximas y sus
distribuciones temporales. Según pautas de similitud en lluvia media, ubicación y altitud de
los puestos de medición se distribuyó entre los pluviógrafos la representatividad de 141
pluviómetros vecinos extendiendo la información a una red 20 veces más densa (Caamaño
Nelli y Dasso, 2003). Se logró de esta manera, sobre una superficie regional de 165.000
km2, una densidad media de 1/1200 km2 puntos con estimación de lluvias de diseño que
incluye los principales centro urbanos de la provincia.

ÁREA DE ESTUDIO

El Área Protegida 1 presenta aproximadamente 670 has ubicadas sobre el faldeo


de las Sierras Chicas que drenan directamente al área urbanizada de Villa Carlos Paz desde
el sector sureste de la ciudad. En la Figura 1 se puede observar la demarcación de esta
superficie.

La información requerida para el análisis de los aspectos hidrometeorológicos fue


suministrada por tres estaciones de medición sobre el área de estudio: una estación
pluviométrica convencional (Dique San Roque) que integra la red provincial de DIPAS y dos
estaciones automáticas remotas (Experimental CIRSA y Barrio el Canal) operadas por el
Instituto Nacional del Agua (INA) cuyas ubicaciones se muestran también en la Figura 1.

Estación Dique
San Roque
(DIPAS)

Estación
Experimental CIRSA
(INA-CIRSA)

Estación Bº El Canal
(INA-CIRSA)

Figura 1. Area AP1 y ubicación de las estaciones de medición


METODOLOGÍA PARA ESTIMAR LLUVIAS DE DISEÑO

Las técnicas y metodologías empleadas en este estudio han sido desarrolladas y


probadas con buenos resultados en la región central de Argentina (Caamaño Nelli y Dasso,
2003) y son parte de los procedimientos adoptados por la Provincia de Córdoba, de acuerdo
a lo previsto para el manual de cálculo de lluvias de diseño para todo el territorio provincial
(INA-DIPAS, 2003). La predicción de lluvias de diseño consiste en establecer la relación
entre intensidad, duración y recurrencia (i-d-T) en el punto de cálculo, extraer de ella la
lámina local para las condiciones de interés, reducir su monto para que refleje la
precipitación areal sobre la cuenca y estimar su distribución temporal. Básicamente el
procedimiento comprende:
a) Identificación de las estaciones base y satélite

Como rara vez se dispone de datos locales para calibrar la función i-d-T, es
necesario transponerla desde una estación pluviográfica zonal a una pluviométrica cercana,
lo cual implica dividir la región en zonas homogéneas para extrapolación, elegir las
estaciones base y satélite atinentes a ella y controlar la estacionariedad de las series de
máxima intensidad anual respectivas para poder utilizarlas para predicción.
b) Control de estacionariedad de series de máxima intensidad anual

La relación intensidad-duración-recurrencia (i-d-T) es válida para el período con


cuyos datos se estimó. Al utilizarla para predecir lluvias futuras, se asume un régimen
invariante del fenómeno. Al constatar un aumento sostenido del monto de lluvia anual en la
región, (Colladon y Caamaño Nelli, 2001) esta hipótesis se puso a prueba en 70 series de
lluvias máximas anuales de las estaciones base, encontrando tendencia de incremento en
sólo el 7%. Se comprobó que tal divergencia se debe a que la cantidad de eventos es
proclive a crecer (y por ende el total anual), pero éstos conservan las características del
período en que se estimó la i-d-T, de modo que ésta sigue siendo válida, pues los máximos
anuales no se alteran. La verificación de estacionariedad se realizó con tests estadísticos
paramétricos (t de Student) y no paramétricos (Mann-Kendall y Kolmogorov-Smirnov).
c) Definición de la función i-d-T en estaciones base

Para estimar la relación i-d-T, es decir, combinaciones de intensidad (i) y duración


(d) de la precipitación, según la probabilidad de ocurrencia (T) Caamaño Nelli y García,
1999, desarrollaron y calibraron para la región central de Argentina, un algoritmo
denominado Modelo DIT cuya expresión final en forma logarítmica es:

ln i d,T = A . Φ y - B . δ y + C (1)
Donde id,T es la intensidad de lluvia esperable para una duración d y una
recurrencia T ; Φy es el factor de frecuencia normal, estimado por:
38
Φ y = 2,584458 . ( ln T ) - 2,252573 (2)
y δ y es el factor de persistencia, definido como:
q
δ y = ( ln d ) (3)
Los cuatro parámetros del modelo son A, B, C, q y deben calibrarse en una
estación base pluviográfica. El exponente q y el coeficiente B son constantes zonales. Los
parámetros A y C, en cambio, tienen sentido físico, ya que dependen de las características
locales de la lluvia. Pueden deducirse a partir de la media (µ) y el desvío stándar (σ) de los
logaritmos de la serie de láminas máximas diarias anuales.
d) Transposición de parámetros por Zonalización
Esta propiedad permite transponer mediante Zonalización, técnica que combina una
división zonal con una transferencia paramétrica dentro de la zona (Caamaño Nelli y Dasso,
2003), la función i-d-T desde una estación base calibrada (pluviográfica), a una estación
satélite (pluviométrica), rectificándola de acuerdo a las características de la serie medida
localmente. La transposición consiste en la sustitución de dos estadísticos, µ y σ de los
logaritmos de las series de láminas máximas diarias del pluviógrafo, por µ´y σ´ de la misma
serie del pluviómetro de la siguiente forma:

A′ = A − σ + σ ′ (4)
C′ = C − µ + µ′ (5)
obteniéndose así C´ y A´ para el pluviómetro. B y q se mantienen iguales ya que son
constantes para cada zona. Este nuevo conjunto de parámetros se sustituye en el ecuación
(1) generándose una función i-d-T transpuesta a una estación pluviométrica.
e) Atenuación espacial de la lámina de lluvia local
Dado que la estimación de caudal a partir de la precipitación implica asignar una
cuenca de aporte y que los registros puntuales son siempre muestras en extremo limitadas
de la lluvia sobre ella, se asume que las láminas locales son representativas de un área de
25 km² en torno al pluviógrafo. Para superficies mayores, la precipitación media sobre la
cuenca debe ser inferida con un algoritmo de atenuación en función de la duración de la
lluvia y el área de aporte (Función c-d-A), a partir del máximo puntual de lluvia, que es el
único valor con estimación futura. Este algoritmo, denominado Modelo CoDA (García et al.,
2000; Catalini et al., 2002) fue desarrollado y calibrado para las Sierras de Córdoba función
del área de la cuenca y de un parámetro relacionado a la duración de la lluvia. Aunque haya
curvas i-d-T de varias estaciones de una cuenca, no deben usarse a la vez, porque (al
deducirse localmente, sin relación entre si) no prevén la probabilidad de eventos conjuntos.
Se debe elegir una estación núcleo donde estimar la lámina, que luego se reducirá para
hallar la media areal. Tal estación debe cumplir dos requisitos: ser representativa de las
lluvias críticas sobre la cuenca y responder a una función i-d-T conocida, de la cual extraer
la lámina local.
f) Síntesis de patrones temporales de las lluvias (hietogramas tipo)

La intensidad estimada con la función i-d-T es la media en el intervalo d. El paso


siguiente para caracterizar lluvias de diseño es repartir en el tiempo la lámina de lluvia
obtenida, ya que su variación incide en la forma del hidrograma de proyecto. Como los
intervalos móviles que originan la i-d-T no tienen por qué coincidir con una tormenta
completa, el evento de lluvia severa cuyo patrón de distribución temporal se busca es el
Intervalo de Máxima Intensidad Anual (IMA), o sea, el mismo intervalo de duración d en que
se estima la intensidad media para la función i-d-T. De esta manera, los hietogramas de
diseño coinciden -conceptual y temporalmente- con la lámina a distribuir y reflejan de
manera verosímil los patrones históricos. Donde se cuenta con datos históricos, los
hietogramas tipo pueden sintetizarse de manera porcentual con las técnicas de Huff y de
Pilgrim (Caamaño Nelli y Dasso, 2003) y luego dimensionalizarse con el valor de intensidad
dado por la idT. Adicionalmente, se los puede extraer directamente de la i-d-T, ya en forma
dimensional con otras técnicas entre ellas la de Keifer y Chu (Caamaño Nelli et al 2009 a).

APLICACIÓN AL AREA PROTEGIDA AP1

Selección de las estaciones base y satélite atinentes al AP1

En el entorno del sector evaluado, la Red Regional de Diseño Hidrológico de la


Provincia incluye la Estación Dique San Roque (Código CIRSA 56, DPH 4833) pluviómetro
satélite de la estación Córdoba Observatorio, estación base pluviográfica de la Zona Centro.
En la estación pluviométrica Dique San Roque (31° 22’ S y 64° 25’ O) se dispone de una
serie de lluvias máximas diarias anuales de 46 años de longitud comprendida entre los años
hidrológicos 1941/42 y 1989/90.

Verificación de estacionariedad en la serie Dique San Roque

La tendencia de la mencionada serie (Figura 2) analizada con el test paramétrico t


de Student, dio un valor del probabilidad del estimador (p) para la pendiente de la recta de
0,81 superior a los valores críticos utilizados usualmente (a=0,01; 0,05 ó 0,10). El test no
paramétrico de Mann-Kendall, en tanto, proporcionó un valor de 0,246 por debajo del valor
crítico de 1,64 para un nivel de significación del 5%.

El análisis de la regresión, por su parte, dio una tasa de disminución de -0,056 mm


por año con un coeficiente de correlación de 0,032. En consecuencia, la serie es
estacionaria confirmando una vez más que, en la región central de Argentina, la
modificación de los totales anuales de lluvia, no se traduce en tendencias (Colladon y
Caamaño Nelli, 2001; Lucero y Rozas, 2002) para las lluvias diarias máximas anuales. Esto
asegura la validez de la relación idt y por ende la predicción a futuro de las lluvias máximas.
Figura 2: Tendencia de la lluvia máxima diaria en función del año de ocurrencia
140
Estación Dique San Roque
Precipitación máxima diaria anual (mm/d)

120

100

80

60

40

20

0
1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990
Tiempo (años)

Figura 2.Tendencia de la lluvia máxima diaria anual en función del año de ocurrencia

Transposición de la función i-d-T

En el modelo DIT (ecuación (1)), el parámetro C es una suma de varios términos,


uno de los cuales es el logaritmo natural de la media de máximos diarios de lluvia anual
registrados en la estación base, en este caso Córdoba Observatorio. Similar es la función
del logaritmo respectivo del desvío estándar, que integra el parámetro A como sumando.

Conociendo la media y el desvío de los logaritmos de la serie de lluvias máximas


diarias anuales en Dique San Roque, bastó con sustituir ambos en parámetros en las
ecuaciones (4) y (5) para adaptar la relación i-d-T a las condiciones locales y transponerla
desde Córdoba Observatorio a Dique San Roque por Zonalización.
La Figura 3 muestra las curvas i-d-T generadas por el modelo DIT en Dique San
Roque. El gráfico exhibe isolíneas de igual recurrencia en el plano i-d para el rango de 10 a
180 minutos de duración y recurrencias de 2 a 100 años.

Selección de hietogramas tipo

El hietograma tipo depende de la zona geográfica, de la recurrencia considerada y


de la duración del IMA, condiciones ya establecidas, así como del procedimiento de
estimación. En la Zona Sierras con estación base La Suela, se dispone de registros
históricos que permiten sintetizar hietogramas adimensionales discretos de varias
duraciones. Para tal fin, se adoptó la técnica de Ordenamiento de Intervalos de Pilgrim,
(Caamaño Nelli et al, 2009 a y b) procesados en percentiles de 5 minutos que condujo a las
distribuciones para las duraciones prefijadas que se muestran en la Figura 4.

Este método, desarrollado en Australia, se considera el más adecuado, por su


simplicidad y por sus resultados, para la provincia de Córdoba donde ha sido aplicado en
numerosas oportunidades. Las distribuciones indican que el pico de intensidad de lluvia se
produciría a los 15 minutos de iniciado el IMA, en el patrón de 30 y 90 minutos, en tanto, en
el de una hora, ocurriría a los 25 minutos después del comienzo.
210

ESTACIÓN DIQUE SAN ROQUE


RELACIÓN i-d-T MODELO DIT
180

Recurrencia, T
150
2 años
intensidad media i (mm /h)

5 años
10 años
120
25 años
50 años
100 años
90

60

30

0
0 30 60 90 120 150 180

Duración d (m inutos)

Figura 3. Relación intensidad-duración-recurrencia


en Dique San Roque - Zona Centro
Hietograma Tipo de 30 minutos Hietograma Tipo de 60 minutos
30 20 18,7
26,0 18
25 15,4
16
20,1 13,1
an 20 an 14 11,7
i 17,3 i 12
m 15,2 m
ál 10 9,78
ál 15 8,4
12,3 ed 8
ed 6,5
9,2 % 6 5,7
% 10
4,0
4
5
2
0 0
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Percentiles Percentiles

Hietograma Tipo de 90 minutos


18 16,7

16
13,5
14
11,7
an 12 10,8
i 9,1
m
ál
10
7,9
ed 8
5,9
% 6 5,3
3,6
4 2,8 2,5 2,1 1,8 1,6
2 1,3 1,5 1,0
0,9

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Percentiles

Figura 4. Hietogramas tipo adimensionales sintetizados con la Técnica de Pilgrim


(Caamaño Nelli et al,2009b)

RESULTADOS OBTENIDOS

Láminas e intensidades locales para distintas duraciones y recurrencias

Transpuesto el modelo DIT, las duraciones que se eligieron para evaluar las
intensidades son 30, 60 y 90 minutos, consideradas las más apropiadas para la modelación
hidrológica de esta zona mientras que las recurrencias de 2 a 100 años son las que se
estiman de mayor interés por su utilidad en el área bajo estudio. En la Tabla 3 se dan los
valores de láminas e intensidades obtenidas para cada combinación prefijada.

Tabla 3. Lluvias de Diseño para el AP1


T Utilidad habitual del valor d=30 minutos d=60 minutos d=90 minutos
años de intensidad calculado i(mm/h) h (mm) i(mm/h) h (mm) i(mm/h) h (mm)
2 cálculo de pequeñas obras 49,1 24,6 31,6 31,6 23,8 35,6
5 cálculo de pequeñas obras 65,3 32,6 41,9 41,9 31,5 47,3
10 cálculo de pequeñas obras 75,9 37,9 48,7 48,7 36,7 55,0
25 linea de ribera en Córdoba 89,1 44,5 57,2 57,2 43,1 64,6
50 obras de drenaje urbano 98,7 49,4 63,4 63,4 47,7 71,6
100 nivel de riesgo según DIPAS 108,3 54,1 69,5 69,5 52,3 78,5
Hietogramas de diseño dimensionalizados

Con los patrones de hietogramas tipo dados en la Figura 4 se distribuyeron


temporalmente las láminas de diseño dadas en la Tabla 3, obteniéndose los respectivos
valores numéricos de las distribuciones temporales que se indican en la Tabla 4.

Tabla 4. Distribuciones temporales para 30 y 60 y 90 minutos


Duración 30 minutos Duración 60 minutos
Percentil 1 2 3 4 5 6 Percentil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
T(años) lámina precipitada, en mm T(años) lámina precipitada, en mm
2 años 4,9 3,7 6,4 4,2 3,0 2,3 2 años 3,1 4,1 2,7 4,9 5,9 3,7 2,1 1,8 1,3 1,0 0,7 0,5
5 años 6,6 5,0 8,5 5,6 4,0 3,0 5 años 4,1 5,5 3,5 6,5 7,8 4,9 2,7 2,4 1,7 1,3 0,9 0,6
10 años 7,6 5,8 9,8 6,6 4,7 3,5 10 años 4,8 6,4 4,1 7,5 9,1 5,7 3,2 2,8 1,9 1,5 1,0 0,7

Duración 30 minutos Duración 60 minutos


Percentil 1 2 3 4 5 6 Percentil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
T(años) lámina precipitada, en mm T(años) lámina precipitada, en mm
25 años 8,9 6,8 11,6 7,7 5,5 4,1 25 años 5,6 7,5 4,8 8,8 10,7 6,7 3,7 3,3 2,3 1,7 1,2 0,8
50 años 9,9 7,5 12,8 8,5 6,1 4,5 50 años 6,2 8,3 5,4 9,8 11,9 7,4 4,1 3,6 2,5 1,9 1,4 0,9
100 años 10,9 8,2 14,1 9,4 6,6 5,0 100 años 6,8 9,1 5,9 10,7 13,0 8,1 4,5 4,0 2,8 2,1 1,5 1,0

Duración 90 minutos
Percentil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
T(años) lámina precipitada, en mm
2 años 1,0 4,2 6,0 4,8 3,8 2,8 3,3 2,1 1,9 0,9 1,3 0,7 0,7 0,6 0,5 0,5 0,3 0,3
5 años 1,3 5,5 7,9 6,4 5,1 3,7 4,3 2,8 2,5 1,2 1,7 1,0 0,9 0,8 0,6 0,7 0,5 0,4
10 años 1,6 6,4 9,2 7,4 5,9 4,3 5,0 3,3 2,9 1,4 2,0 1,1 1,0 0,9 0,7 0,8 0,5 0,5

Duración 90 minutos
Percentil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
T(años) lámina precipitada, en mm
25 años 1,8 7,5 10,8 8,7 7,0 5,1 5,9 3,8 3,4 1,6 2,3 1,3 1,2 1,1 0,9 0,9 0,6 0,6
50 años 2,0 8,3 12,0 9,7 7,7 5,7 6,5 4,2 3,8 1,8 2,6 1,5 1,3 1,2 0,9 1,0 0,7 0,6
100 años 2,2 9,2 13,1 10,6 8,5 6,2 7,2 4,6 4,2 1,9 2,8 1,6 1,4 1,3 1,0 1,1 0,8 0,7
La Figura 5, en cambio, muestra las representaciones gráficas de los hietogramas
para las tres duraciones elegidas y sus principales recurrencias de interés.
16
lámina precipitada, mm 14 d = 30 minutos
12

10

T=5 años T= 25 años T= 50 años T = 100 años

14
d = 60 minutos
lámina precipitada, mm

12

10

T= 5 años T= 25 años T= 100 años

14
d = 90 minutos
12
lámina precipitada, mm

10

T= 5 años T= 25 años T = 100 años

Figura 5. Hietogramas sintéticos para duraciones de 30 a 90 minutos


y recurrencias de 5 a 100 años
CONCLUSIONES

Se han estimados lluvias de diseño locales con tecnología desarrollada y probada


con buenos resultados en la región central de Argentina. Las duraciones y recurrencias
elegidas para la predicción son las de mayor interés por las características físicas del área
bajo estudio y su posible utilidad.

En cada combinación de duración y recurrencia se obtuvieron, según patrones


típicos de la región serrana de Córdoba, los respectivos hietogramas dimensionalizados
para su empleo en modelación hidrológica.

Las duraciones de lluvia corresponden a la de los Intervalos de Máxima intensidad


Anual (IMA), cuya lámina precipitada es la variable que mejor explica la magnitud de las
grandes crecidas. Tal lapso no corresponde a tormentas enteras, en general más
prolongadas, ni al tiempo de concentración de la cuenca, que habitualmente no se alcanza
en los eventos severos.

Los resultados aportan las lluvias críticas requeridas para abordar la evaluación del
riesgo hídrico de origen pluvial en áreas urbanas y serranas, el dimensionamiento de obras
afectables por crecientes o inundaciones y el deslinde del dominio público del privado en las
márgenes fluviales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Caamaño Nelli, G. y C. M. Dasso. 2003. Lluvias de Diseño: Conceptos, Técnicas y Experiencias.


Editorial Universitas. 222 pág. ISBN: 987-9406-43-5. Córdoba, Argentina
Caamaño Nelli, G. y C. García (1999) Relación intensidad-duración-recurrencia de lluvias máximas:
Enfoque a través del factor de frecuencia - caso lognormal. Ingeniería Hidráulica de México,
Vol. XIV, N° 3, pp. 37-44.
Caamaño Nelli, G.; C. Dasso y L. Colladon (2009 a) Evaluación de la distribución temporal interna
de lluvias máximas para diseño hidrológico. Revista Ingeniería Hidráulica en México. Vol XXIV,
Nro 2. abr-jun
Caamaño Nelli, G.; C. Dasso y E. Mascuka (2009 b) ¿Existe un prototipo de hietograma sintético
para diseño hidrológico? Cuadernos del CURIHAM, Vol 15, pp 1-12, Rosario, Argentina
Catalini, C. G.; G. E. Caamaño Nelli; C. M. García (2002) Efectos Fisiográficos y Climáticos sobre
las Curvas de Reducción Areal de Lluvias de Diseño. XIX Congreso Nacional del Agua,
CPCNA. Villa Carlos Paz, Argentina
Colladon, L. y G. Caamaño Nelli. (2001). Tendencias Climáticas en Lluvias Máximas del Centro de
Argentina. IV Diálogo Interamericano de Gerenciamento de Águas. p 98. Foz de Iguaçu, Brasil.
Dasso, C.: Caamaño Nelli,G. y Colladon,L. (2011). Predicción de lluvias máximas para diseño y
planificación en el Área Protegida 1, Sierras Chicas, Villa Carlos Paz, Córdoba. Informe
Técnico, Grupo Interdisciplinario- Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Inédito.
García, C. M.; C. G. Catalini; G. E. Caamaño Nelli; (2000) “Distribución Espacial de la Lámina de
Diseño en una Cuenca de Montaña.”. XIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Tomo II, 309-
318. AIIH. Córdoba, Argentina.
Lucero, O. A. y Rozas, D. 2002. Characteristics of aggregation of daily rainfall in a middle-latitudes
region during a climate variability in annual rainfall amount. Atmospheric Research, Vol. 61 (1)
pp 35-48.
INA-DIPAS (2003). Convenio de Colaboración Recíproca, Acta Nro 1: Manual de Lluvias para Diseño
Hidrológico en la Provincia de Córdoba. Córdoba, Argentina.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS: EL CASO
DEL SECTOR HOTELERO DEL CORREDOR TURISTICO
TIJUANA-ROSARITO-ENSENADA, MÉXICO

Jorge Carlos Morgan Medina, Onésimo Cuamea Velázquez, Ario Refugio Estrada Gaxiola

([email protected]) ([email protected]) ([email protected])


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. Calzada Tecnológico 14418.
Mesa de Otay, C.P. 22390. Tijuana, Baja California, México

RESUMEN

La experiencia humana fortalece cada vez más la idea de que los recursos naturales se
están volviendo escasos; el suelo cultivable es cada vez más reducido; los bosques se están
agotando; las vedas de caza y pesca son cada vez más frecuentes y prolongadas, y el número de
especies animales terrestres y marinos en peligro de extinción es cada vez mayor; la calidad del
aire empeora, las medidas para controlar su contaminación crecen en número, y el agujero de
ozono es cada vez más grande; los recursos no renovables como el petróleo y sus derivados son
cada vez más escasos, etc.

En este orden de ideas y como el título de este estudio lo indica, el recurso al cual se
refiere es el agua, y la actividad económica con la cual se le relaciona en este caso es el turismo,
específicamente el sector hotelero. Dentro de este contexto, el estudio que se presenta dirige su
mirada a la región del Corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada, la cual es la zona turística
de mayor importancia en el Estado de Baja California, México, estudiando y analizando el modelo
de gestión del agua como recurso, presentando en la fase final del estudio, los resultados de un
muestreo efectuado a los establecimientos de hospedaje del corredor.

ABSTRACT

Human experience strengthens even more the idea that natural resources are becoming
scarce; fertile soil is being dramatically reduced, rainforests are running out, fishing and hunting
close seasons are becoming more frequent and prolonged, the amount of endangered land and
sea species is increasing to almost extinction, air quality is getting worse by the day, actions to
control pollution are increasing, the destroying of the ozone layer, non-renewable resources (such
as oil and its derivatives) are shorting, etc.

Thus, and as the title of the study indicates, the paper refers water resources, involving
tourism as an economic activity, specifically, lodging industry. Within this context, the study
focuses its interests to the region of the Tijuana-Rosarito-Ensenada Tourist Corridor, which is the
most important tourist zone for the state of Baja California, Mexico. The study analyses the model
of water management as a resource, presenting at the end of the study, the results of a sampling
applied to lodging establishments along the corridor.

PALABRAS CLAVE: Recursos Hídricos, Corredor Turístico, Gestión, Escasez.

INTRODUCCIÓN

En la frontera norte de México, como en el resto del país, se han venido dando
acontecimientos y sucesos cuyo protagonista ha sido la escasez y la insuficiencia de los recursos
hídricos. Como ya se ha mencionado, el problema ha sido enfocado y tomado en cuenta siempre
desde la perspectiva del sector primario, principalmente la agricultura. Sin embargo, como en toda
la vida del hombre y en sus actividades productivas, el agua es recurso imprescindible en todos
los casos; y el sector terciario, sobre todo el turismo, no es la excepción.

En el Estado de Baja California, el agua es un bien de por sí considerado escaso e


insuficiente. La condición de clima desértico en la mayoría del territorio del estado hace afirmar
que el agua no es precisamente un recurso abundante; aún en las zonas donde el clima y el
territorio son más bondadosos. Hablando específicamente del Corredor, el clima no es desértico
sino más bien de tipo mediterráneo.

Sin embargo, es importante anotar que la frecuencia pluvial es escasa, no existe ningún río
en su geografía (a excepción del río Tijuana, el cual se convierte en línea fronteriza con Estados
Unidos; además de ser objeto de desalojo de aguas negras), no existen lagos ni lagunas, y los
pocos arroyos que se forman en su territorio (como el arroyo Rosarito, el Guaguatay, y otros) solo
contienen agua unos cuantos días al año.

El único suministro de agua importante de la zona (más allá del Corredor) es la que
conforma la presa “Abelardo L. Rodríguez”, situado en la Cuenca del Río Tijuana; cuya ciudad se
lleva la mayor parte del consumo y cuyas aguas provienen en su mayoría del Río Colorado.

Para el Corredor y todas las poblaciones que en él se encuentran (excepto en los


municipios del mismo nombre, como es el caso de Tijuana y Ensenada), el turismo es la actividad
económica primordial y considerado el motor del desarrollo de esta región; sin embargo, se
desconoce totalmente el grado de afectación; pasado, presente y futuro; que sufre esta actividad a
consecuencia de la escasez o de la insuficiencia de este recurso; el agua.

Ahora bien, turísticamente hablando, el Corredor es el eje principal de la actividad turística


de Baja California. Al ser este corredor la región turística más importante del Estado y al ser
turismo la actividad económica por excelencia en el Corredor mismo, es de entender que la
prevalencia y el mantenimiento de la actividad turística son esenciales para el desarrollo de dicha
región. Por tanto, la conservación de los recursos que hacen que el turismo se lleve a cabo es
imprescindible en este corredor. Entre estos recursos, el agua toma un lugar importante, ya que
su escasez y su insuficiencia en la región y en el Estado es altamente preocupante.

Puede otorgársele a este estudio una relevancia humana, una relevancia social y una
relevancia contemporánea, que quedan manifiestas por lo expuesto anteriormente. Se le puede
otorgar también una relevancia científica, la cual se entiende por lo expuesto en el apartado de
justificación, donde se advierte el desconocimiento total de afectación en la región y a la actividad
turística por esta problemática; en el pasado, el presente y el futuro.

OBJETIVOS E HIPÓTESIS

El objetivo general se sintetiza en estudiar el modelo actual de la gestión del recurso


"agua" llevado a cabo en la frontera norte de México, especialmente en el Corredor Turístico
Tijuana-Rosarito-Ensenada, así como constatar la disfunción que existe entre el agua disponible y
la demanda del recurso por parte del sector hotelero, como caso de estudio de los problemas en
la dialéctica agua-sistema turístico de la región.

Los objetivos específicos son varios, y se enumeran a continuación:

1. Analizar la problemática de la gestión del recurso “agua” en la Frontera Norte de


México.
2. Estudiar el modelo de gestión del recurso "agua" en el Corredor.
3. Valorar la opinión y la actividad de los hoteleros de la región con respecto a la
problemática de los recursos hídricos en el Corredor Turístico.
4. Analizar la problemática actual en torno a la gestión del recurso "agua" en relación al
sector hotelero del Corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada.

La hipótesis se formula de la siguiente manera: De acuerdo con los indicios que se


disponen del modelo actual, la gestión del recurso “agua” en la frontera norte de México,
especialmente en el Corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada, pondrá en peligro la
continuidad del sector hotelero en dicho corredor a corto y mediano plazo; debido a que dicho
modelo conduce a un escenario de escasez e insuficiencia de agua y de estrangulamiento de la
actividad turística.

METODOLOGÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN

El estudio se realiza en dos escalas: por una parte, el ámbito regional (Frontera Norte de
Baja California), para el que se han utilizado las fuentes secundarias, como: cuadernos
estadísticos, cartografía de la región, bibliografía sobre la problemática, informes ejecutivos, otros
trabajos de investigación, etc. Por otra parte, la escala subregional y local, centrada en el Corredor
Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada, que ha permitido profundizar en la problemática específica
de la gestión y consumo de agua del sector hotelero, como caso de estudio de la compleja
dialéctica entre agua y sistema turístico.

Para trabajar a esta escala se ha recurrido a fuentes primarias y en concreto a datos


registrados a través del trabajo de campo. Las encuestas y entrevistas han sido los instrumentos
básicos del trabajo de campo aplicados a una muestra de las empresas hoteleras del Corredor.
Por consiguiente se incorpora un muestreo dirigido a los hoteleros de la región del corredor
turístico el cual está conformado por una encuesta que intenta hacer un acercamiento sobre la
posición y la opinión de dichos hoteleros frente a la problemática.

EL CENSO HOTELERO Y LA MUESTRA ESTUDIADA

El sector hotelero del Corredor está formado por un total de 55 hoteles; sin mencionar que
se han excluido otras formas de empresas de hospedaje como: trailer-parks, campings,
condominios turísticos, casas de segunda residencia, tiempo compartido, spas y centros de
recuperación, etc. Para llevar a cabo el muestreo, se trabajó con la selección de 24 hoteles.

La elección de los hoteles que se incluyeron en el estudio se basó en la lista de aquellos


que participan en el Programa de Turismo Social “Sé turista en tu Estado”, de la Secretaría de
Turismo del Estado de Baja California (SECTURE). La razón por la cual se ha elegido esta lista se
debe a que al pertenecer a ella implica una predisposición a participar; o al menos incrementa las
posibilidades de participación por parte de los hoteleros.
Este total de 24 hoteles, de diferentes categorías, incluidos en el muestreo representan a
casi el 50% del total existente en el corredor, en lo que se refiere exclusivamente a hoteles. Los
hoteles incluidos en el estudio son:

Nº Nombre del hotel Habitaciones Categoría Ubicación


1. Jardines del Sol 46  Mpio. Tijuana
2. El Indio 24  Mpio. Tijuana
3. Residence Inn 27  Mpio. Tijuana
4. Festival Plaza 203  Mpio. Rosarito
5. Rosarito Beach 275  Mpio. Rosarito
6. Las Rocas 74  Mpio. Rosarito
7. Grand Baja Resort 100  Mpio. Rosarito
8. La Fonda 26  Mpio. Rosarito
9. Bajamar 81  Mpio. Ensenada
10. Ramona Beach 18  Mpio. Ensenada
11. Coral & Marina 147  Mpio. Ensenada
12. Quintas Papagayo 50  Mpio. Ensenada
13. Santo Tomás Baja Inn 80  Mpio. Ensenada
14. Villafontana Days Inn 65  Mpio. Ensenada
15. Bahía 63  Mpio. Ensenada
16. El Cid Best Western 52  Mpio. Ensenada
17. Casa del Sol 40  Mpio. Ensenada
18. Posada del Rey Sol 52  Mpio. Ensenada
19. Villa Marina 130  Mpio. Ensenada
20. Cortéz Baja Inn 83  Mpio. Ensenada
21. América 20  Mpio. Ensenada
22. San Nicolás 150  Mpio. Ensenada
23. Corona 91  Mpio. Ensenada
24. Ensenada Inn 32  Mpio. Ensenada
Cuadro 1: Relación de hoteles encuestados en el Corredor Turístico T-R-E
Fuente: Elaboración propia. Jorge Morgan, 2004.

Los establecimientos de hospedaje que aquí se numeran, pueden observase en la figura


siguiente, donde se podrá localizar su ubicación geográfica y el municipio correspondiente, de
acuerdo a la composición del territorio definido como Corredor Turístico.

Para hacer más ilustrativo dicho mapa, es importante mencionar que la localización de los
tres municipios abarcados por el corredor; Municipio de Tijuana, Municipio de Playas de Rosarito y
Municipio de Ensenada; se ubican en el orden mencionado de Norte a Sur, tomando como inicio
la frontera norte de México con California, Estados Unidos, en la zona del Municipio de Tijuana
conocida como Playas de Tijuana.
TIJUANA
1

3
4

ROSARITO

Hoteles ubicados en el Mpio. de Tijuana

Hoteles ubicados en el Mpio. de Rosarito

8
Hoteles ubicados en el Mpio. de Ensenada

13
10
16
11
17
12

18
14
20

ENSENADA
21
15
22
19
24
23

Figura 1: Ubicación de los hoteles encuestados en el Corredor Turístico T-R-E


Fuente: Elaboración propia basándose en el Programa Regional de Urbano Turístico y Ecológico del COCOTEN (1994).
LOS RECURSOS HÍDRICOS: SU MANEJO EN LA ZONA FRONTERIZA
DE BAJA CALIFORNIA Y LA REGIÓN DEL CORREDOR

En lo que corresponde a la franja fronteriza del Estado; es decir, a los municipios de


Tijuana, Tecate y Mexicali; las regiones hidrológicas que les corresponden son la RH-1
(coincidente con los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada) y RH-7
(Tecate y Mexicali). Se descarta la RH-4 porque, a pesar de que la RH-7 cubre solo una pequeña
porción de la franja fronteriza en la zona comprendida entre la Laguna Salada y el fallo geográfico
“La Rumorosa”, su Cuenca “B” no cuenta con cuerpos de agua significativos ni infraestructura
realmente importante. En el caso de la RH-7, esta se divide en dos cuencas: la del lado oeste (B)
del Río Colorado, denominada Cuenca Río Colorado, y la del lado este (A) denominada Cuenca
Bacanora-Mejorada. Esta última queda descartada por no tener casi representatividad en el
estado, pues solo aparece en el territorio una pequeña parte y no alcanza a ubicarse en la franja
fronteriza. La Cuenca Río Colorado (B) está conformado por un total de siete sub-cuencas, tiene
una superficie de 5,052.625 km² ubicados en el estado, y tiene una precipitación media anual de
74.433 mm. En esta cuenca existen nueve estaciones hidrométricas, la Presa Derivadora “José
María Morelos y Pavón” (que es la obra hidráulica más importante de la cuenca), y una compleja
red de canales (compuesta por 470 km de canales principales, 2,432 km de canales secundarios y
1,662 km de drenes destinados primordialmente a la agricultura). El rasgo hidrográfico más
importante es el Río Colorado.

Cuencas “B” y “C” de las


regiones RH-7 y RH-1,
respectivamente

Figura 2: División hidrológica del norte de Baja California


Fuente: Elaboración propia basándose en INEGI (1995 y 2001).

La corriente más importante para el Corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada es el


Río Tijuana, el cual recibe diferentes nombres desde su nacimiento en la Sierra “Benito Juárez”
hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. Su origen es el Arroyo “Agua Hechicera”; a la
altura del Rancho “La Tortuga” se une al Arroyo “Las Canoas” formando el Arroyo “Las
Calabazas”, el cual es un afluente de agua ya importante; más adelante, a la altura del poblado
“Héroes del Desierto”, se le une otro arroyo llamado “La Ciénega”, formando así el Río Las
Palmas; este río continua recogiendo afluentes, como el Arroyo “Seco”, hasta depositar sus aguas
en la Presa “Abelardo L. Rodríguez”. Es a partir de ahí donde el río adquiere el nombre de
Tijuana, atravesando toda la ciudad de este a oeste y terminando su desembocadura en el
océano. En resumen, en lo que concierne a hidrología superficial, solamente se abordan las
Cuencas “B” y “C” de las regiones RH-7 y RH-1, respectivamente (Cuenca Río Colorado y Cuenca
Río Tijuana-Arroyo de Maneadero).

La fuente de recursos hídricos subterráneos es la más importante para Baja California,


pues las precipitaciones son muy bajas y la infraestructura en la entidad es escasa a excepción
del municipio de Mexicali. Para poder abordar la parte concerniente a la hidrología subterránea, es
necesario hacer un paréntesis y conocer las unidades geohidrológicas que se manejan en la
entidad; es decir, la calidad de la distribución y flujos de las aguas subterráneas.

Para mayor control de estos acuíferos se han determinado diferentes Zonas


Geohidrológicas (INEGI, 1995), siendo 20 en total, pero de las cuales solo nueve interesan a este
apartado.

Figura 3: Zonas geohidrológicas del Estado de Baja California


Fuente: Elaboración propia basándose en INEGI, 1995.

En total, en estas nueve zonas geohidrológicas se extraen por año 1,017.5 millones de m³
de agua y se recuperan en el mismo tiempo hasta 790.3 millones de m³; esto quiere decir que en
total se tiene un déficit, solo en estas nueves zonas, del orden de 227.2 millones de m³ de agua al
año.

EL MANEJO DEL AGUA EN LA FRANJA FRONTERIZA Y EL CORREDOR

Según el INEGI, la cobertura de agua potable en las principales ciudades es del 79%; es
decir, este dato sirve para las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate y San
Quintín, las cuales, a excepción de la última, están incluidas en la región que se hace referencia.
La demanda de agua en la zona se estima en 174,000 m³; para ello se disponen de 226,400 m³
que provienen tanto de suministro superficial como subterráneo. Ahora bien, ¿porqué el abasto es
insuficiente? Según las autoridades, esta diferencia entre lo abastecido y lo que se dispone surge
porque las aguas que provienen del Río Colorado, del cual hay que recordar se abastecen
también en parte casi todas las ciudades a excepción de Ensenada y Rosarito, se ven afectadas
por las pérdidas de conducción en la Cuenca del Río Colorado, así como por evaporación. Solo
para hacer un paréntesis, en el área rural el nivel de servicios de agua potable llega a cubrir hasta
un 63%.

La parte del Corredor que corresponde al trayecto La Misión-Ensenada es abastecida de


los acuíferos del Valle de Maneadero y del Valle de Guadalupe; la parte que corresponde al
trayecto La Misión-Rosarito-Tijuana se beneficia del acuífero del Valle de La Misión. Para cubrir
las necesidades de Tecate, se cuenta con el acueducto San José y la ciudad de Tijuana con el
acueducto Río Colorado-Tijuana. Solo este acueducto representa hasta el 85% del suministro de
agua total de la ciudad. Mexicali se aprovecha de la red hidráulica del distrito de riego 014, es en
este distrito de riego donde se dan las pérdidas mayoritarias en la conducción del vital líquido.

Debido a la escasez o a la insuficiencia del agua, en Ensenada se presentan problemas de


abastecimiento. Por ello, en algunas zonas de la ciudad el servicio tiene que ser intermitente y
racionalizado, a pesar de importar agua del Valle de Guadalupe. Para ello, a través del acueducto
Morelos se transportan hasta 6.3 millones de m³ al año, que logran acumular hasta 14.5 millones
de m³ uniéndolos con el suministro proveniente del Valle de Maneadero. Este total de suministro
resulta insuficiente ante una demanda total de 16.0 millones de m³ (INEGI, 1995). Todo esto se
traduce una cobertura de toma domiciliaria de hasta el 88% de las necesidades de la ciudad.

La ciudad de Tecate tiene una demanda anual de hasta 3.5 millones de m³ de agua
potable. El servicio aquí es totalmente intermitente, pues el suministro total solo alcanza a cubrir
hasta 2.9 millones de m³. Se calcula que el 80% del total de la población tecatense cuenta con
suministro de agua potable por toma domiciliaria (INEGI, 1995).

La ciudad con mayor cobertura en lo que respecta a los servicios de agua potable es
Mexicali, cubriendo hasta a un total del 95% de las necesidades de sus pobladores. En este caso
no existen problemas de desabasto o escasez del recurso hídrico, pues se abastece con los 57.3
millones de m³ que necesita la ciudad. Es importante mencionar que esta agua proviene del
acuífero de Mesa Arenosa; es decir, de la cuenca “A” de la RH-7, en San Luis Río Colorado,
Estado de Sonora.

La ciudad que tiene mayores problemas a la hora de hacer frente a sus necesidades de
agua potable es Tijuana. Puesto que es la ciudad de mayor tamaño y población del Estado, su
demanda de agua anual llega a ser de 66.9 millones de m³ contra un volumen abastecido de 57.3
millones de m³, igual que el de la ciudad de Mexicali1, de los cuales 52.6 millones de m³ de agua
son provenientes del Río Colorado; es decir, de la región hidrológica RH-7. Al igual que en el caso
de Tecate, el servicio del agua potable es totalmente intermitente, sirviendo al 75% del total de la
población.

1
Es importante mencionar que el caso de Tijuana es excepcional, pues es considerada la ciudad con mayor crecimiento
territorial y poblacional de México. Esto se debe al alto nivel de migración interna de la población sureña; la proliferación
desmedida de parques industriales para fábricas maquiladoras; el alto índice de población flotante, que produce una
gran especulación sobre los bienes inmuebles, sobre todo en el alquiler, causa a su vez de grandes complejos
residenciales a las orillas de la ciudad; el alto índice de rotación de personal, que promueve las bandadas de migrantes
en busca de trabajo y del “sueño americano”; su condición como principal cruce fronterizo con el estado de California,
Estados Unidos, que promueve una inmigración proveniente de los países centroamericanos; etc. Por ello es de
considerar que muy probablemente estos datos que se ofrecen de la ciudad de Tijuana sean ya del todo obsoletos,
pues se ha estimado un crecimiento medio anual en la ciudad de 20m² diarios.
ALGUNOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE CAMPO

Para poder situar, el nivel de compromiso de los hoteles con la optimización de los
recursos hídricos, el primer reactivo se dirige directamente a conocer la existencia o no de
sistemas o medidas de uso racional del agua en ellos. En este sentido, se encontró que de los 24
hoteles encuestados, 17 de ellos (que suman hasta el 71% del total) contaban con alguna medida
o sistema de uso racional de los recursos hídricos. Se encontró que la medida más “seria” que se
aplica en el corredor es la utilización de reductores de consumo. Estos reductores de consumo2 se
aplican en la generalidad de estos 17 hoteles, es decir, ahorran agua en las cisternas de los
escusados y regaderas (en las habitaciones en general), en los aspersores de riego, en las
piscinas, en las cocinas, etc. Solo un hotel de los entrevistados aplica las normas del ISO-9000.

Es importante mencionar que, esas medidas o sistemas mencionados arriba no son típicas
en los hoteles; lo más típico, y que desgraciadamente no son medidas consideradas como
“serias”, son medidas como: concienciación del consumo del agua en huéspedes, concientización
del uso del agua en los trabajadores de los hoteles, y vigilancia e inspección del consumo por
parte de los gerentes y/o jefes de los intendentes.

En este orden de ideas, estos sistemas de uso racional de los recursos hídricos en los
hoteles del corredor tienen una antigüedad de aplicación; en algunos de los casos; de siete, trece
o de hasta dieciséis años. Los indicadores mínimos corresponden a aquellos hoteles cuyas
medidas no son consideradas como “serias”; es decir, sus medidas no se concretan en
actividades específicas y con resultados que no son medibles, como lo es la observancia o
vigilancia por partes de los superiores de los trabajadores que usan el agua en sus actividades.
En este caso, los hoteleros dijeron estar llevando a cabo estas actividades de vigilancia desde
hace un año hasta hace cuatro años.

Ahora bien, al entrar a la valoración de la experiencia de utilizar esas medidas de uso


racional del agua, se encontró que todos aquellos hoteles que utilizan medidas “serias” u
“objetivas” califican la experiencia como buena. Es curioso también reconocer que en el caso de
aquellos hoteles cuya calificación de la experiencia es considerada como mala, las medidas que
se utilizan no son “serias”. En general, diez de los hoteles (un 58% de los 17 que aplican medidas)
han calificado la experiencia como buena, y solamente tres (18% de esos 17 hoteles) como mala.

Las razones por las cuales los hoteles no aplican sistemas o medidas de uso racional del
agua son diversas, a pesar de que se advierte que algunos de los hoteleros encuestados
prefirieron no responder a este cuestionamiento. En este orden de ideas, por parte de los hoteles
que no aplican medidas para el uso racional del agua, se encontraron respuestas como: el hecho
de que la administración es reciente, que no sea política de la empresa, el no perjudicar a sus
clientes vía disminución de la calidad del servicio prestado, la falta de participación por parte de
los huéspedes, etc.

La participación de los hoteles del Corredor en actividades dirigidas a la optimización de


los recursos hídricos se puede considerar como escasa. Esta conclusión se debe a que los
hoteleros de la región manifestaron no participar, y en la mayoría de los casos lo hicieron pocas
veces, en este tipo de actividades; es decir, no existe una cultura de participación activa por parte
de los hoteles del corredor dirigida a la búsqueda de la optimización o ahorro del agua.

Los resultados de este cuestionamiento son desoladores, pues solamente cuatro de los 24
hoteles incluidos en esta encuesta (es decir, solamente el 17% de ellos) dijeron tener una alta
participación en este tipo de actividades. Los indicadores más altos los ofrecieron los hoteles que
nunca han participado en estas actividades y los que lo han hecho poco; es decir, nueve hoteles

2
En relación a estos reductores de consumo, se incluyen el uso de tarjetas para las habitaciones, las cuales al no estar
conectadas a la habitación impiden cualquier uso de energía o agua.
(un 9.38%) y once (un 11.45%), respectivamente. Este indicador no coincide con los indicadores
del apartado anterior, pues las apreciaciones anteriores concluían que existe una sensibilización y
preocupación clara con la problemática de los recursos hídricos, además de la búsqueda de un
desarrollo turístico sostenible. En adelante se observa también un comportamiento parecido con
este indicador, lo cual lleva a desestimar un poco las conclusiones a las cuales podrían llevar los
indicadores del apartado anterior.

11
12

9
10

6
4

2 0

0
Nunca Pocas veces Muchas veces No lo sabe

Figura 4: Frecuencia de participación de los hoteles en actividades o esfuerzos dirigidos a optimizar el uso del agua
Fuente: Trabajo de campo

De estos datos se recoge que 15 de los hoteles entrevistados han participado al menos
una vez en actividades dirigidas a la optimización de los recursos hídricos. Cabe mencionar que,
en este reactivo, el total de respuestas sobrepasa el número de hoteles debido a que los hoteleros
podían responder en más de un rubro. En este sentido, se encontró que los tipos de actividades
más típicas corresponden a aquellas relacionadas con la política interna de los hoteles y
esfuerzos de concientización en huéspedes. Otro indicador en el que los hoteles coinciden es el
de haber llevado a cabo actividades de tipo intramuros y, con menor incidencia, aplicación de
recursos económicos y esfuerzos de logística. Estos dos últimos tipos de esfuerzos pueden ser
considerados como de mayor valor, debido a su objetividad y al hecho de que son mesurables,
con resultados palpables y específicos.

10 10
10
Intram uros
9
Extram uros
8
Sociales
7
6 Econom icos
6
Logistica
5
4 4 Politica Interna
4
3 Concienciacion
3
2 Participacion Activa
2
Investigacion
1 1 1
1
Otros
0
Tipos de Actividades o Esfuerzos

Figura 5: Tipos de actividades o esfuerzos realizados por los hoteles para optimizar el uso de los recursos hídricos
Fuente: Trabajo de campo
En relación a estos 15 hoteles a los que hace referencia se obtuvo que las actividades
específicas más típicas a la hora de participar en esfuerzos dirigidos a la optimización de los
recursos hídricos son, desde el de mayor al de menor incidencia, los siguientes:
1. Concienciación en empleados y huéspedes del uso apropiado y racional del agua;
2. Vigilancia del consumo de los recursos hídricos por parte de los supervisores
asignados;
3. Aplicación de aparatos ahorradores de agua como: reloj de aspersores, sistemas de
ahorros en cisternas, aparatos automatizados en cierre de válvulas, tarjetas de
huéspedes para el uso de las habitaciones, etc.; y
4. Reciclaje de agua y plantas tratadoras de aguas residuales.

Como se ha mencionado en el apartado anterior de este Trabajo de Investigación,


previamente a este reactivo se ha realizado una plática con los entrevistados con la finalidad de
que el término “sostenibilidad” haya quedado plenamente discutido y discernido, intentando así
que dicho concepto no se desvíe demasiado de su verdadero significado. En este orden de ideas,
en función de medir la intencionalidad de los representantes de los hoteles en una eventual, e
hipotética, participación de las empresas que representan en la solución de la problemática de
insuficiencia de recursos hídricos, se ha cuestionado sobre su disponibilidad y compromiso con el
tema. Resulta interesante recalcar como nadie dijo abiertamente no estar interesados en
participar; sin embargo, solamente nueve hoteleros (un 37.5% de los 24 hoteles incluidos en la
muestra) dijeron abiertamente que “si” participarían si se presentara la ocasión. Otros nueve
hoteles basan su condicionalidad de participación en razones como: no querer alterar el nivel de
calidad de los servicios prestados por hotel, no perjudicar la estancia de sus huéspedes, y la de
contar con el apoyo de agentes públicos o gubernamentales (como ayudas de profesionales en el
know how, facilidades para las acciones a realizar, incentivos fiscales, etc.).

Es importante comentar que las respuestas obtenidas en este reactivo se encuentran


dentro del marco del desarrollo sostenible, discutido con anterioridad; es decir, los hoteleros
respondieron a este cuestionamiento tomando en cuenta que la persecución de estas acciones,
además de la resolución de la problemática de los recursos hídricos, era alcanzar en el futuro un
desarrollo turístico sostenible, y que la solución a esta problemática era solamente una de las
acciones a realizar. Se entiende entonces que el hotelero estaba consciente de que el
compromiso iba más allá de un mero intento por solucionar esta problemática y que incluía,
además, esfuerzos adicionales relacionados con otros temas y rubros.

9 9

7 6

1 0

0
Si No Depende No soy quien
decide

Figura 6: Disponibilidad y compromiso en participar en la disminución de la problemática de los recursos hídricos


Fuente: Trabajo de campo
Tomando en cuenta a los nueve hoteles que estarían dispuestos a participar en la solución
de la problemática de insuficiencia de agua en el sector hotelero del Corredor Turístico Tijuana-
Rosarito-Ensenada, estos dijeron que estarían dispuestos a participar activamente; es decir, a
través de acciones de logística, ayudando en lo que sea necesario y cuando se requiera, a través
de aportaciones económicas, etc. Esto indica una posición de verdadero compromiso por parte de
estos hoteles, pues afirman una participación activa consciente y palpable. Sin embargo, en los
otros nueve hoteles que condicionan su participación, se advierte un desinterés real en participar.
Esto se debe a que estas condiciones se deben a: la posible afectación de la estancia de los
huéspedes; al tipo de proyecto o acción a la cual se le invite a participar al hotel; al tiempo que se
le asigne a dicha acción; al lugar, la fecha y la hora que se requiera dicha participación; y a los
intereses del hotel. Como se puede observar, estas razones parecen más bien pretextos para no
participar; por lo que se puede intuir que prácticamente no se puede contar con estos hoteles para
este tipo de participaciones.

Para poder conocer, aproximadamente, el consumo de agua en los hoteles del corredor
turístico, se optó por solicitar el monto aproximado de lo que las empresas pagan a la CESP
(Comisión Estatal de Servicios Públicos) en un mes. A partir de este dato se intuyen otros en
relación a este consumo, dando como resultados los siguientes:
 El consumo mensual promedio de agua por hotel en el Corredor Turístico Tijuana-
Rosarito-Ensenada es de 1,665.91 m³ (casi 20 mil metros cúbicos al año); por lo tanto,
un promedio de 1’665,910 litros mensuales (que son casi 20 millones de litros de agua al
año).
 El consumo mensual promedio de agua por habitación en el Corredor Turístico Tijuana-
Rosarito-Ensenada es de 20.73 m³ (al año, el dato promedio es 248.76 metros cúbicos
del vital líquido); es decir, un promedio de 20,730 litros mensuales por habitación (el dato
anual se convierte en 248,760 litros del recurso hídrico).

La presencia de plantas tratadoras de aguas residuales en los hoteles del Corredor es muy
escasa. Solamente dos de los veinticuatro hoteles encuestados manifestaron contar con este tipo
de plantas; es decir, el 8% de la muestra, dando así, en pocas palabras, que en el Corredor
Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada solamente el 27.92% del total del agua consumida por los
hoteles es procesado vía plantas tratadoras de aguas residuales de los mismos.

INSUFICIENCIA DE AGUA EN EL SECTOR HOTELERO DEL CORREDOR

De acuerdo a la “insuficiencia” del agua, se obtuvo que cuatro de cada cinco (es decir, casi
el 80% de la muestra) hoteles encuestados manifestaron haber tenido problemas de insuficiencia
del recurso hídrico.

Estos problemas se manifestaron con situaciones como:


• la baja de presión en las regaderas y grifos de las habitaciones,
• la necesidad de echar mano de las reservas de agua del hotel,
• el hecho de quedarse períodos cortos de tiempo sin agua, etc.

Los datos reales corresponden a 19 de los 24 hoteles que han sufrido las consecuencias
de esta insuficiencia del preciado líquido. Se encontró entonces, que de estos 19 hoteles que se
han visto afectados por la insuficiencia de agua, absolutamente todos han tenido que echar mano
de sus reservas de agua para hacer frente a la alta demanda de los huéspedes. Lo más
preocupante es que solamente tres de ellos lo han hecho solamente una vez al año,
aproximadamente. El resto de los hoteles, que son en total dieciséis, tienen que recurrir a las
reservas de agua del hotel desde, por lo menos, dos veces al año hasta más de cuatro veces.
Esto deja de manifiesto la alta necesidad de los hoteles del corredor de contar con más
agua disponible para poder hacer frente a la alta demanda de los turistas, sobre todo en
temporada alta.

4 4 4 4
4

3.5
3
3

2.5

1.5

0.5

0
Una vez Dos veces Tres veces Cuatro veces Mas de
cuatro veces

Figura 7: Frecuencia con la que los hoteles tienen que usar sus reservas de agua
Fuente: Trabajo de campo

Se intentó dimensionar la gravedad de esta insuficiencia de recursos hídricos,


cuestionando sobre el número de ocasiones en las cuales las reservas de agua de cada uno de
estos 19 hoteles resultaban insuficientes también. En este sentido, se consideró insuficiente la
reserva cuando esta no era capaz de cubrir el mínimo indispensable para mantener la calidad de
los servicios prestados por el hotel, es decir, aquellas ocasiones en las cuales se presenta algún
percance con los huéspedes o quejas de los mismos. En este orden de ideas, se encontró que el
problema no llega a ser tan grave como se pudiese haber pensado, pues solamente un hotel dijo
haber llegado hasta este extremo y siete de ellos comentaron que eso solos les sucedía unas
cuantas veces o pocas en realidad, lo cual lleva a concluir que el problema de insuficiencia no ha
alcanzado niveles alarmantes en los hoteles del Corredor (Figura 3.14).

12 11

10

8 7

2 1
0 0

0
Nunca Una vez Pocas Muchas No lo sabe
veces veces

Figura 8: Número de ocasiones aproximadas al año donde las reservas de agua han sido insuficientes
Fuente: Trabajo de campo
Intentado dimensionar aún más el problema, se cuestionó a la totalidad de los hoteles
participantes en la muestra sobre si, al menos alguna vez, se habrían quedado totalmente sin
agua; es decir, sin suministro alguno y sin nada en sus reservas. El 21% (cinco hoteles) de ellos
reconocieron haber llegado a este extremo, lo cual, a pesar de ser un indicador menor, se intuye
cierta gravedad de la problemática por el hecho de que llegar a este extremo es algo ya
preocupante.

Como ya habían manifestado los hoteleros de manera externa al cuestionario cuando se


les cuestionó sobre la insuficiencia de los recursos hídricos de la región, se comprueba en este
punto que la manifestación de la necesidad del agua se acrecienta con la temporada alta de
turismo, a pesar de que algunos hoteleros parecen tener este tipo de problemas en cualquier
época del año o temporada (Figura 3.15). Esta coincidencia es bastante lógica, más si se añade
que esta estacionalidad de turismo coincide, como es lógico también, con el verano. En esta parte
del Estado de Baja California, el verano es precisamente la temporada seca de la región. Es
importante mencionar que este tipo de problemática no es ajena del Corredor, sino que es típico
de todos los destinos turísticos de playa.

10
10

9
8
8

6
5
5

2
1
1
0 0
0
Tem porada Tem porada Verano Cualquier Epoca de No lo Sabe
Baja Alta tem porada riego

Figura 9: Temporada del año en las que se presentan con mayor incidencia problemas de insuficiencia de agua
Fuente: Trabajo de campo

Intentando conocer la opinión de los hoteleros, quienes conocen muy bien la problemática
de la insuficiencia de agua en la región al menos en lo que corresponde al sector hotelero que es
lo que interesa a este estudio, se les cuestionó sobre su apreciación del nivel de gravedad de esta
problemática. La mitad de los hoteles encuestados coinciden en opinar que la situación de la
problemática de la insuficiencia de los recursos hídricos es desde grave hasta muy grave, y una
cuarta parte la consideran poco grave. Por lo tanto, y recuperando la información que se ha
manejado anteriormente en relación a la gravedad del asunto sobre el cual se ha demostrado que
se encuentra en situación de alto déficit, habrá que considerar los niveles propios de los
encuestados sobre sus estándares para entender lo que es “poco grave”, “grave” o “muy grave”
para ellos.

Por último, los entrevistados plasmaron su opinión sobre las razones que ellos consideran
contribuyen mayoritariamente a que se presente un estado de insuficiencia de agua en el
corredor, lo cual resultó muy variada (Figura 3.17). Los indicadores más significativos son aquellos
correspondientes a la mala gestión del agua, el uso irracional del recurso hídrico y la escasez de
plantas tratadoras de aguas residuales. Unificando estos tres elementos bajo el criterio de que
todos coinciden en acciones que no cumplen con los preceptos de la sostenibilidad, y de que
pueden ser encerrados en el apartado de la mala gestión del agua, se puede observar un índice
importante del 73% de los entrevistados (35 respuestas de un total de 48); es decir, casi tres
cuartas partes del total de las respuestas otorgadas por la muestra. Cabe mencionar que los
hoteleros podían escoger más de una respuesta, por lo tanto no coinciden el total de respuestas
con el total de la muestra.

Mala gestion del


agua

14 Uso irracional
del agua
11
Sequias en la
11
region
Tipos de
problemas 10 Escasez de
plantas
2 tratadoras

Otro
0

Contam inacion
0 5 10 15 de las aguas

Figura 10: Principales factores que influyen mayoritariamente en la problemática de insuficiencia de agua del Corredor
Fuente: Trabajo de campo

Por ello, al observar estos indicadores se debe concluir en que se debe trabajar en mejorar
el tipo de gestión que se lleva a cabo en el Corredor en materia de recursos hídricos. En cuanto a
los comentarios que los encuestados desearon hacer al final de la entrevista se encontraron
algunos interesantes como los siguientes:
 “El problema no es la insuficiencia, sino la mala calidad del agua”.
 “No debería haber subvenciones en materia de consumo de agua por parte del
Gobierno, se debería cobrar lo que cuesta el agua en realidad”.
 “La hotelería no debería pagar el agua al precio de la industria”.
 “Los descuentos que otorga el Gobierno a aquellos hoteles que cuentan con planta
tratadora de aguas residuales son muy importantes”.
 “Solo escasea el agua cuando hay una reparación de acueductos, lo cual es muy
frecuente”.

A MANERA DE CONCLUSIÓN

Como conclusión, se presentan una serie de acciones para que la viabilidad futura de la
utilización de los recursos hídricos por el sector hotelero del Corredor Turístico Tijuana-Rosarito-
Ensenada no se ponga en peligro se deben llevar a cabo ciertas acciones encaminadas al
mejoramiento del manejo y gestión del agua. Acciones como:
• Incrementar el número de plantas tratadoras de aguas residuales en los hoteles del
corredor;
• Incentivar el uso de medidas, métodos y sistemas de uso racional de agua en los
hoteles;
• Vigilar el consumo en los hoteles tanto por parte de los huéspedes como por parte del
hotel mismo;
• Disminuir las subvenciones que recibe el suministro de agua, no en el mejoramiento de
la infraestructura, sino en aquellas subvenciones que permiten el abaratamiento del
recurso a la hora de ponerla en servicio e incentivar así una disminución del consumo
en los hoteles;
• Revisar el marco legal, de manera que se puedan proponer acciones legales rigurosas
y fuertes en contra de la contaminación de los mantos acuíferos, así como la del
desperdicio de agua;
• Incentivar la participación del sector hotelero en actividades dirigidas al uso racional y
sostenible del agua en el corredor;
• En fin, todo tipo de acciones que vayan encaminados a disminuir el problema, el cual
va empeorando cada vez más.

Se advierte que si no se cumple al menos con estas consideraciones, y si no se logran


disminuir los impactos ahora que todavía es tiempo, sucederá aquello que se plasma al inicio de
este Trabajo de Investigación como hipótesis. Es decir, en un futuro no muy lejano este modelo de
consumo del agua conducirá a un escenario no solo de insuficiencia total sino también de
escasez, que llevará al estrangulamiento de la actividad turística. De acuerdo con los indicios que
en este estudio se muestran y se discuten, y de los cuales dispone el modelo actual de gestión de
los recursos hídricos en el Estado de Baja California, esto podrá suceder en el corto y mediano
plazo; sobre todo en el Corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bringas, N. 2002. Baja California’s and California’s Merging Tourist Corridors: The Influence of
Mexican Government Policies; en Journal of Environment & Development, Vol. 11, No. 3,
September 2002. pp. 267-296.

Guriérrez, A. 2002. La guerra del agua enturbia la agenda bilateral de México y Estados Unidos;
en Proceso, Semanario de Información y Análisis. No. 1333. pp. 6-10. CISA, Comunicación e
Información, S.A. de C.V. y APRO, Agencia Proceso de Información. México.

INEGI. 2002. Anuario Estadístico de Baja California. Edición 2002. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática; y Gobierno del Estado de Baja California; México.

INEGI. 2001. Síntesis de información geográfica del Estado de Baja California y Anexo
cartográfico. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México.

López, F; Nishikawa, K; y González, D. 1996. Aguas Residuales en Baja California; en Biosfera, la


Revista de Información Ambiental. No. 2. pp. 3-11. Editores Ambientales, S.A. de C.V. y
Publicaciones de Tijuana, S.A. de C.V. México.

Morgan, J; y Cuamea, F. 1998. Estado del Ambiente en la Cuenca del Río Tijuana: Un Panorama
General; sección “Turismo y Entretenimiento”, pp. 23-24. Institute for Regional Studies of the
Californias, San Diego State University. San Diego, USA.

Morgan, J. 2000. Playas de Rosarito: propuesta para una optimización territorial de las prácticas
turísticas y recreativas. Tesis de Maestría en Gestión Pública del Turismo: Competitividad y
Sostenibilidad. Universidad Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana de Santa María
de La Rábida. España.

Programa Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico, del Corredor Costero Tijuana-
Ensenada. 1994. Versión abreviada. Baja California, México.
ESTRATEGIA DE OPTIMIZACIÓN
PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL DISEÑO
DE PLANTAS DE DEPURACIÓN
DE EFLUENTES URBANOS

Cecilia I. Stoklas1 y Víctor H. Cortíneza2

1. Centro de Investigaciones en Mecánica Teórica y Aplicada, Universidad Tecnológica Nacional,


Facultad Regional Bahía Blanca, 11 de Abril 461, 8000 Bahía Blanca,
Buenos Aires, Argentina, [email protected], [email protected], http://www.frbb.utn.edu.ar
2. CONICET

Resumen:

Se presenta el desarrollo de una herramienta computacional que permite determinar en


forma óptima la localización de las salidas de las tuberías de descarga de efluentes urbanos
provenientes de plantas de tratamiento, así como la capacidad de depuración de las
mismas, para garantizar niveles tolerables de concentración de indicadores ambientales en
zonas de resguardo ambiental, procurando al mismo tiempo minimizar los costos de
construcción y operación de dichas plantas.
A los efectos de poder establecer el mejor diseño, se calcula una expresión matemática que
determine el costo de tratamiento y de construcción en función de las variables de diseño
seleccionadas y luego se plantea un método adecuado para la estimación de los niveles de
concentración de los indicadores ambientales en las zonas protegidas. Tal estimación se
logra mediante la solución obtenida con el método de elementos finitos (MEF) de las
ecuaciones bidimensionales hidrodinámicas para aguas poco profundas y de transporte de
sustancias disueltas.
Considerando la cantidad de alternativas posibles que pueden realizarse en el proceso de
diseño, se emplean coeficientes de influencia obtenidos a partir del problema adjunto del
modelo de transporte a partir de unas pocas simulaciones mediante el MEF. Con tales
coeficientes el proceso de diseño óptimo es resuelto convenientemente a través del método
conocido como “Recocido Simulado” reduciendo notablemente los tiempos de cálculo.
El modelo computacional planteado es implementado en el programa de elementos finitos
FlexPDE.
La estrategia propuesta contempla en forma simultánea aspectos ambientales y
económicos, lo que la convierte en una herramienta de diseño y de gestión para la toma de
decisiones. Es un ejemplo de cómo pueden ayudar las herramientas matemáticas para la
toma de decisiones en problemas de ingeniería ambiental. En tal sentido, se ilustran
diferentes problemas de diseño óptimo donde se los compara con otros enfoques de diseño
a los efectos de mostrar distintas aplicaciones del modelo computacional propuesto.

Palabras claves: Diseño Óptimo, Elementos Finitos, Método de “Recocido Simulado”, Problema
Adjunto, Modelos Hidrodinámicos y de Transporte.
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA:

El vertido no controlado de desechos cloacales en cuerpos de agua aledaños tales


como un río, lago o estuario, generalmente supera las posibilidades de autodepuración de
los sistemas acuáticos, implicando la necesidad de efectuar tratamiento de los mismos para
minimizar sus efectos nocivos. La polución provocada por tales efluentes, alcanza niveles
que pueden medirse mediante diversos indicadores como los Coliformes fecales (CF), la
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y el Oxígeno Disuelto (OD). Por esta razón, resulta
imprescindible considerar tales indicadores de calidad de agua y establecer las
correspondientes concentraciones máximas (o mínimas) admisibles para garantizar un nivel
de contaminación tolerable.

A los efectos de no superar las restricciones ambientales en las zonas dedicadas a


diferentes usos tales como: toma de agua potable, zonas de pesca, zonas de recreación
marina, playas, etc., las aguas residuales deben ser depuradas previamente a su vertido
mediante la instalación de plantas de tratamiento adecuadamente diseñadas. Sin embargo
la construcción y operación de estas implica un elevado costo que depende básicamente de
las variables de diseño de mayor importancia debiéndose adoptar una solución de
compromiso técnico, económico y ambiental en su diseño (Murty Yandamuri et al., 2006 e
Yu et al., 2005). Entre las variables mencionadas pueden considerarse a la capacidad de
tratamiento, entendiéndose como el caudal máximo de agua residual que puede depurar la
planta de tratamiento, y a la longitud de la tubería submarina de descarga, la cual depende
de las coordenadas preestablecidas de salida de las descargas de los efluentes.

Así el problema de diseño se reduce a establecer la localización de la salida de las


tuberías de los efluentes cloacales tratados en plantas de depuración, así como el grado de
tratamiento necesario para garantizar un nivel de contaminación tolerable en las zonas
previamente aludidas considerando además aspectos económicos. Tal problema puede ser
resuelto mediante el establecimiento de objetivos y restricciones, tanto del punto de vista
ambiental como económico, que deben ser cumplidos de la manera más eficiente. Esto lleva
al concepto de diseño óptimo. Esta es una técnica que plantea determinar el valor de una
serie de variables, llamadas variables de diseño, que minimicen o maximicen una función,
llamada función objetivo, y que a su vez cumpla con una serie de restricciones impuestas.

La definición adecuada de tales objetivos, responde a un juicio de valor sobre la


importancia relativa de los aspectos económicos y ambientales puestos en juego. En todo
caso, una vez establecidos tales objetivos, es posible diseñar un procedimiento matemático
que permita tomar las decisiones adecuadas en forma automática, cumpliendo tales
objetivos y restricciones. En forma simplificada, tal procedimiento consiste en la simulación
matemática de diferentes escenarios posibles futuros, seguido por un proceso de selección
de aquel que resulte más conveniente respecto de los objetivos propuestos. Desde un punto
de vista más técnico, tal procedimiento de diseño óptimo involucra la integración de
conceptos de modelación matemática, simulación computacional y teoría de optimización.
Tal metodología, constituye la manera más racional de responder a las cuestiones de diseño
que se han planteado, proveyendo un adecuado marco para la comprensión del costo y
beneficio resultante de la decisión técnica a adoptar.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE DISEÑO ÓPTIMO:

Para tratar los efluentes producidos por una ciudad es posible plantear varias
alternativas de diseño de plantas de tratamiento. Se puede prever la recolección total del
agua residual de determinada ciudad y tratarla en una sola gran planta, o utilizar varias
plantas ubicadas estratégicamente como
se ilustra a modo de ejemplo en la Figura
1. Esta última es la alternativa supuesta en
el presente trabajo. Particularmente el
problema planteado corresponde al caso
en el cual el diseño de las plantas depende
de la misma organización.

Específicamente se considera que


cada planta de tratamiento puede depurar
parcialmente el caudal volumétrico total
que llega a cada una de ellas (proveniente
de diferentes ciudades, o sectores de una
ciudad). En particular se supone que existe
un límite máximo con respecto al caudal Figura 1: Esquema de diseño
volumétrico de aguas servidas a tratar cuyo valor depende de las características de cada
planta. Tal límite define lo que se conoce como capacidad de tratamiento de la planta QT y
se mide en metros cúbicos por día [m3/día]. Las aguas tratadas se consideran purificadas,
es decir con contaminación residual despreciable. Sin embargo, el caudal de aguas servidas
en exceso a la capacidad de tratamiento se deriva sin ser tratada. Tal esquema del diseño
adoptado se puede observar en el esquema de la Figura 2.

Si se denomina Qj al caudal máximo de aguas servidas que llega a la planta j-


ésima, y QTj su capacidad, el caudal que se descarga sin tratar al curso de agua se expresa
como Qj - QTj. También es posible expresar la capacidad de tratamiento (QTj) de cada
planta como:

QT j = Q j (1 − β j ) j = 1, 2, ….N , (1)

donde Qj corresponde al caudal volumétrico máximo de aguas residuales que arriba a cada
planta y (1-βj) indica el grado de purificación de la planta, siendo βj el factor de reducción en
las tasas de vertido y varía entre 0 (reducción máxima) y 1 (reducción mínima). De esta
forma, las descargas volumétricas residuales (sin purificar) vendrán dadas por βjQj.
En el caso ideal los coeficientes de reducción deben ser nulos para que no
produzcan polución en el cuerpo receptor. Sin embargo por cuestiones tecnológicas o
económicas esto puede no ser posible en cuyo caso debe estudiarse adecuadamente el
lugar donde realizar las descargas. En efecto puede resultar conveniente alejar de la costa
la localización de la descarga mediante
una tubería submarina. Sin embargo,
las concentraciones de los indicadores
ambientales en las zonas protegidas
dependerán de tales localizaciones por
lo que tiene gran interés determinar sus
coordenadas Fxj, Fyj.

En resumen, la calidad de
agua en las zonas protegidas así como
el costo de la instalación dependen
principalmente de la capacidad de cada
planta de tratamiento y de la
localización de la correspondiente
tubería de descarga. Éstas pueden ser
expresadas mediante los factores de
reducción de vertido y de las
coordenadas de salida Figura 2: Esquema de capacidad de tratamiento.
respectivamente.

Determinación de la Función de Costo de las Plantas de Tratamiento

Los costos están directamente relacionados al sistema de depuración que se


pretenda implementar. De esta forma los costos pueden agruparse en costos de inversión
(CI), relacionados con las actividades necesarias para la construcción de la infraestructura
física de la planta de tratamiento, costos de funcionamiento (CF) que incluyen mano de obra,
energía, entre otros, y los costos de construcción de la tubería de descarga submarina (CL).
A manera de ejemplo se sigue la forma propuesta por Friedler y Pisanty (2006) para el
cálculo del CI y del CF [US$/año]. El CL [US$/año] puede ser considerado proporcional a su
longitud (Salas, H. J., 2000). Luego, los costos totales anuales se calculan se calculan
sumando todas las contribuciones (fuentes) consideradas, resultando la siguiente expresión:
N 
8988 k 2
CT =∑ 
2
QT j S + ( Px j − Fx j ) + ( Py j − Fy j )  , (2)
j =1  (1 − r ) vu vu 

donde N es el número de plantas, k es el costo por metro construido de tubería [US$/m], Fxj
y Fyj corresponden a las coordenadas de descarga de efluentes, Pxj y Pyj son las
coordenadas de las plantas de tratamiento. Por otra parte r es una función (adimensional) de
la capacidad de la planta QTj [m3/día].

Formulación Matemática del Problema de Diseño Óptimo:

Entonces el problema de diseño óptimo puede ser formulado de la siguiente


manera:

(β j
+
, Fx j + , Fy j + ) = arg min CT (3)
Sujeto a :
0 ≤ βj ≤1 , ( Fx , Fy )
j j ∈ Rj j = 1, 2, ….N
(4)
Ci CF ≤ Cadm CF , Ci DBO ≤ Cadm DBO , Ci OD ≥ Cadm OD i = 1, 2, ….NP

donde CT es el costo total definido en (2), el símbolo (+) corresponde a las variables óptimas
que hacen que la función sea mínima, Rj es el área posible de descarga para la tubería j-
ésima, Ci_CF, Ci_DBO y Ci_OD son las concentraciones de CF, DBO y OD en la zona protegida i-
ésima , NP es el número de zonas protegidas, mientras que Cadm_CF, Cadm_DBO y Cadm_OD
corresponden a los niveles admisibles permitidos de tales indicadores.

Es posible incorporar en forma alternativa, algunas de las restricciones en la función


objetivo (3) mediante términos de penalización. De esta manera el problema anterior es
redefinido de la siguiente forma equivalente:
NP
CT p = CT + ∑ ( λ A + λB + λC ) , (5)
i =1

donde CT es la función objetivo definida en (3), NP es el número de zonas protegidas y λA,


λB y λC son los factores de penalización del DBO, OD y CF para la i-ésima zona protegida,
dados por:

0 si Ci DBO < Cadm DBO 0 si Ci OD > Cadm OD 0 si Ci CF < Cadm CF
λA =  9
; λB =  9 ; λC =  9 (6)
10 si Ci DBO ≥ Cadm DBO 10 si Ci OD ≤ Cadm OD 10 si Ci CF ≥ Cadm CF

De esta manera es posible descartar de las tantas soluciones posibles la alternativa


de diseño que no cumpla con alguna restricción ambiental. Es importante mencionar que el
problema de diseño formulado presupone la definición de caudales constantes máximos
arribando a cada planta depuradora.

MODELO COMPUTACIONAL DE DISEÑO ÓPTIMO: Estrategia de solución.

Es posible abordar el problema de diseño mediante un procedimiento de prueba y


error. Es decir para cada alternativa de diseño (localización de la salida de las tuberías de
los efluentes urbanos tratados en plantas de depuración, así como el grado de tratamiento
necesario), debe resolverse por el MEF la siguiente ecuación hidrodinámica (Rubin y
Atkinson, 2001):

∂  ρ gH 2 ∂η  ∂  ρ gH 2 ∂η  ∂  ϕWx H  ∂  ϕW y H 
 +  =  + ∂y  α  ,
∂x  α ∂x  ∂y  α ∂y  ∂x  α
(7)
  

donde ρ es la densidad, g la gravedad, H la profundidad, Wx y Wy las componentes de


velocidad del viento en las direcciones x e y, α y φ son los parámetros de fricción de de
fondo y superficie respectivamente, definidas de acuerdo a la forma propuesta por (Tsanis y
Saied, 2007; Cea y Bladé, 2007). Las respectivas condiciones de borde se definen como:

− ρ gH 2 ∂η ϕWn H
qn = + . (8)
α ∂n α
donde qn es el flujo normal saliente al borde (conocido). Además η debe fijarse en algún
punto. Una vez obtenido el valor de η es posible calcular las velocidades horizontales de la
corriente U y V de la siguiente manera:
− ρ gH ∂η ϕWx − ρ gH ∂η ϕWy
U= + ; V= + , (9)
α ∂x α α ∂y α

Luego es posible calcular el transporte de las sustancias debido al arrastre de la


corriente, para cada indicador ambiental (CF, DBO y OD) con las velocidades U y V
obtenidas en (9), mediante la siguiente expresión (Rubin y Atkinson, 2001):

∂C ∂C ∂  ∂C  ∂  ∂C  N
UH
∂x
+ VH −  KH
∂y ∂x 
 − 
∂x  ∂y 
KH 
∂y 
+ RD H = ∑
j =1
C 0j Q j β j+ δ ( x − Fx j ) δ ( x − Fx j ) , (10)

donde C (x,y) es la concentración del indicador, K es el coeficiente de dispersión, RD es la


tasa de reacción de la sustancia en estudio y C0 es el flujo residual que sale de la tubería de
descarga j-ésima. Las condiciones de borde para este problema se establecen de la
siguiente forma:
∂C
− KH + ε HVn C = 0 , (11)
∂n

donde Vn es la velocidad normal al borde del dominio, ε = 1 en bordes impermeables y en


puntos de la superficie de entrada de flujo, mientras que ε = 0 en puntos de la superficie de
salida de flujo (Parra-Guevara y Skiba, 2000).

Luego comparando aquellas soluciones que verifiquen el cumplimiento de las


restricciones, se selecciona la alternativa que implique el menor costo. Asimismo es posible
acelerar tal operación empleando fórmulas analíticas para la evaluación de las
concentraciones en las zonas protegidas haciendo uso de coeficientes de influencia,
obtenidos convenientemente a partir del enfoque adjunto del problema de transporte
(Marchuk, 1986). Multiplicando tales coeficientes por las descargas másicas de cada tubería
y sumando luego todas las contribuciones, se llega a las siguientes fórmulas para
determinar las concentraciones de CF, DBO y OD en dichas áreas:

N ^
CCF ( xi , yi ) = ∑ CCF
0
j
Q j β j G CFij , (12)
j =1
N ^
C DBO ( xi , yi ) = ∑ C DBO
0
j
Q j β j G1DBOij , (13)
j =1
N ^ ^
0
COD ( xi , yi ) = COD + ∑ C DBO
0
j
0
Q j β j G 2 DBOij + GODi γ ( d s − COD ) . (14)
j =1

donde C0CFj y C0DBOj son las concentraciones de DBO y CF correspondientes al flujo residual
saliendo por la tubería de descarga j-ésima, y C0OD es la concentración de OD aguas arriba y
GCFij, G1DBOij, G2DBOij y GOD corresponden a los coeficientes de influencia. Esta estrategia
presupone un notable ahorro de tiempo computacional ya que solo es necesario resolver el
problema de contorno del enfoque adjunto, con sus respectivas condiciones de borde, tantas
veces como zonas protegidas se consideren (independientemente de la ubicación de las
salidas de tubería o de su cantidad).
Sin embargo este proceso puede resultar costoso desde el punto de vista
computacional, ya que requiere del cálculo de una gran cantidad de situaciones para
obtener un diseño deseable, o diseño final obtenido puede llegar a estar lejos del esperado
si se preselecciona un conjunto mínimo de alternativas para disminuir tales tiempos. Una
forma más eficiente de efectuar el diseño se logra mediante la utilización de técnicas de
optimización que
automaticen tal búsqueda
en un tiempo
computacional menor.
Entonces el procedimiento
de diseño óptimo
planteado, consiste en la
integración de un modelo
de simulación de
elementos finitos, una
fórmula de transporte que
hace uso de coeficientes
de influencia y un método
de optimización apropiado.
En particular se propone el
empleo de una técnica de
optimización global
conocida como método de
“Recocido Simulado”
basado en una analogía
del comportamiento de
sistemas termodinámicos. Figura 3: Proceso de diseño óptimo
En particular es adecuado
para implementarlo en el mismo programa de elementos finitos FlexPDE. Se trata de una
técnica heurística de optimización (Kirkpatrick et al., 1983 y Cortínez et al., 2009) basada en
una generación aleatoria de soluciones factibles, cuya principal característica es la de
encontrar una buena aproximación al valor óptimo global de una función evitando la
convergencia local en problemas de gran escala. El procedimiento de la estrategia
planteada en el presente trabajo se muestra en la Figura 3.

RESULTADOS NUMÉRICOS

Ejemplo 1: Se presenta un tramo de un río de 20 kilómetros de largo con cuatro islas en su


interior y una profundidad media de 6 metros. En el mismo se encuentran tres zonas de
resguardo ambiental indicadas en la Figura 4 con cruces, donde los niveles de
concentración de los indicadores CF, DBO y OD no cumplen con los valores admisibilidad a
causa de las descargas directas de efluentes urbanos provenientes de tres ciudades
aledañas
Se adoptan como valores de descargas
másicas de DBO generadas en cada
ciudad, 0.300 kg/s para la primera y la
cuarta y 0.250 kg/s para la segunda y
tercera, y para CF se consideran
concentraciones de 10x106NMP/100ml
para la primera y cuarta ciudad y
7x106NMP/100ml para las otras dos,
siendo el caudal de agua residual de
cada una de 0.59 m3/s. Asimismo se
asume que aguas arriba la concentración
de OD es de 8.08e-3 kg/ m3.

Es importante mencionar que el


presente diseño se realizó para la
condición de aguas bajas, ya que los
niveles de concentración de los
indicadores pueden exceder los valores Figura 4: Esquema de ubicación
límites debido a la menor dilución
(escenario más desfavorable). Por otra parte se desprecia el efecto del viento. Para el
coeficiente de fricción Cb se adopta un valor adimensional igual a 0.0025 y para el
coeficiente de dispersión K un valor de 9 m2/s. En el presente trabajo, a modo indicativo, los
valores de admisibilidad adoptados para el DBO, OD y CF son 5.241x10-4 kg/m3, 8.038x10-
3 kg/m3 y 1000 NMP/100ml, respectivamente.

Evaluación preliminar de contaminación: De acuerdo al procedimiento explicado en


la sección anterior, mediante el cálculo del modelo hidrodinámico en el programa de
elementos finitos FlexPDE, se obtuvo el régimen de corrientes en el cuerpo de agua
obteniendo el campo de velocidades. Una vez conocidos tales valores, se determina la
distribución espacial de CF, DBO y OD en el río a partir de la solución mediante el MEF del
modelo de transporte de sustancias disueltas dado por expresión general (10) y sus
correspondientes condiciones de borde (11). Los resultados obtenidos indican que no se
cumplen con los niveles de admisibilidad para tales indicadores en las zonas de resguardo
ambiental, poniendo de manifiesto la necesidad de instalar plantas de tratamiento.

Alternativas de Diseño: En tal sentido se analiza la construcción de cuatro plantas


de tratamiento donde las variables
de diseño a determinar
corresponden a los coeficientes de
reducción βj y a las coordenadas
de salida de cada una de las
tuberías de descarga Fxj y Fyj.
Para ello se realizan y comparan
tres enfoques alternativos: un
Diseño de Referencia, mediante el
Método de “Recocido Simulado”
(para 300 iteraciones), y bajo una
Búsqueda Aleatoria también de
300 iteraciones. El diseño de
referencia propuesto es arbitrario y
verifica las restricciones
ambientales del problema. Los
valores de los coeficiente de
reducción βj son iguales a 0.4 y las
coordenadas de descarga Fxj y Fyj, Figura 5: Distribución espacial de CF.
expresadas en metros, son las siguientes: (9500; 8900), (6300; 8700), (9000; 9200) y
(15700; 8000). Los resultados de tal comparación se presentan en la Tabla 1 donde se
aprecia que los diseños propuestos cumplen con las restricciones ambientales, siendo el
más económico el enfoque 2 desarrollado con el método de “Recocido Simulado”. La
distribución de CF para este enfoque se muestra en la Figura 5.

Tabla 1: Comparación de valores de los enfoques calculados


Enfoque 1 Enfoque 2 Enfoque 3
(Diseño de (Recocido (Búsqueda
Referencia) Simulado) Aleatoria)
3
Nivel de concentración DBO (kg/m ) 3.240958E-5 1.491651E-5 1.549757E-5
3
en zona protegida OD (kg/m ) 8.079325E-3 8.082340E-3 8.082208E-3
(isla) CF (NMP/100ml) 609 284 279
3
Nivel de concentración DBO (kg/m ) 3.434923E-5 5.314535E-5 4.780437E-5
3
en zona protegida OD (kg/m ) 8.068127E-3 8.074660E-3 8.075487E-3
(costa superior) CF (NMP/100ml) 515 855 763
3
Nivel de concentración DBO (kg/m ) 4.919640E-5 2.791924E-5 2.470991E-5
3
en zona protegida OD (kg/m ) 8.0066971E-3 8.078204E-3 8.078829E-3
(costa inferior) CF (NMP/100ml) 867 485 417
β1 0.4 1 0.35
Factor de reducción β2 0.4 0.55 0.20
de las tres plantas β3 0.4 0 0.74
β4 0.4 0.79 0.90
L1 (m) 550 870 684
Longitud de tuberías L2 (m) 716 852 850
de descarga L3 (m) 850 844 876
L4 (m) 750 1202 1225
Costo Total Anual CT (US$/año) 4 903 128 3 717 095 4 098 248

Ejemplo 2: Se plantea un problema de diseño óptimo para determinar la localización de la


salida de las tuberías proveniente de dos plantas de tratamiento que descargan sus
efluentes en una sección de un río cuya geometría presenta suaves curvaturas, a los efectos
de analizar la respuesta del modelo computacional propuesto aplicado a otras situaciones
posibles. Para ello se adoptan valores másicos de DBO de 0.350 kg/s provenientes de dos
ciudades aledañas y concentraciones de 10x106NMP/100ml para la primera y
7x106NMP/100ml para la segunda, cuyos caudales residuales corresponden a 0.59 m3/s
respectivamente. Las plantas de tratamiento se encuentran ubicadas en las siguientes
coordenadas: (7000,7100) y (7000, 3200). Los valores de los diferentes parámetros que
intervienen en el presente cálculo son los mismos que los empleados en ejemplos
anteriores. Para la determinación de las variables de diseño βj y Fxj y Fyj, se efectuaron los
siguientes enfoques de diseño: El primero con el Método de “Recocido Simulado” y el
segundo con una búsqueda aleatoria. Para ambos se empleando 300 iteraciones. Los
resultados de las comparaciones se muestran en la Tabla 2.

Tabla 2: Comparación de valores de los enfoques calculados


Aleatorio Recocido Simulado
3
Nivel de concentración en DBO (kg/m ) 2.760964E-5 6.538673E-5
3
zona protegida (isla) OD (kg/m ) 8.075696E-3 8.063198E-3
CF (NMP/100ml) 392 906
3
Nivel de concentración en DBO (kg/m ) 8.652342E-5 9.913915E-5
3
zona protegida (costa OD (kg/m ) 8.053137E-3 8.041874E-3
superior) CF (NMP/100ml) 823 905
Factor de reducción de las β1 0.85 1
tres plantas β2 1 1
Longitud de tuberías de L1 (m) 1533 1769
descarga L2 (m) 1347 1566
(Fx1, Fy1) (6939,5568) (5758,5839)
Coordenadas de descarga
(Fx2, Fy2) (7832, 4259) (5744,4135)
Costo Total Anual CT (US$/año) 1 038 404 689 888
En la tabla anterior se
observa que el diseño basado en
el enfoque de “Recocido
Simulado” es el más eficiente,
reduciendo los costos en un 30
% con respecto al enfoque de
búsqueda por prueba y error
como era de esperar. En la
Figura 6 se muestra la
distribución de concentración de
CF, correspondiente al enfoque
de diseño 1, basado en una
búsqueda por el método de
“Recocido Simulado”. Las
localizaciones de las plantas de
tratamiento se indican con
cuadrados blancos, las
descargas de las fuentes con Figura 6: Distribución espacial de CF.
círculos negros y las zonas
protegidas con cruces negras.

Ejemplo 3: Se aplica el modelo computacional


de optimización propuesto en la presente tesis
para mostrar la eficiencia en otro problema de
diseño. El mismo corresponde a la determinación
de las mejores localizaciones de dos plantas de
tratamiento en zonas que comprenden 5
kilómetros a lo largo de la costa de un río
considerando que la distancia de descarga de los
efluentes se debe efectuar a 600 metros en
forma perpendicular a la costa. En la Figura 7 se
muestran dos áreas posibles de emplazamiento
de las plantas indicadas con rectángulos blancos
y con rectángulos negros se sectoriza la zona de
descarga. Se compara el presente diseño con
dos enfoques correspondientes al método de
“Recocido Simulado” y a una búsqueda aleatoria. Figura 7: Esquema de diseño.
Ambos fueron calculados para 300 iteraciones. Los resultados de tal comparación se indican
en la Tabla 3 donde es posible observar que nuevamente el enfoque basado en el método
de “Recocido Simulado” es el más económico, representando un ahorro del 20% con
respecto al método basado en búsqueda por prueba y error.

Tabla 3: Comparación de valores de los enfoques calculados.


Recocido Simulado Aleatorio
3
Nivel de concentración en DBO (kg/m ) 6.032906E-5 5.742924E-5
3
zona protegida (isla) OD (kg/m ) 8.070635E-3 8.062861E-3
CF (NMP/100ml) 886 776
3
Nivel de concentración en DBO (kg/m ) 1.023073E-5 7.655126E-5
3
zona protegida (costa OD (kg/m ) 8.034631E-3 8.046277E-3
superior) CF (NMP/100ml) 908 682
Factor de reducción de las β1 0.35 0.52
tres plantas β2 1 0.77
Longitud de tuberías de L1 (m) 600 600
descarga L2 (m) 600 600
Coordenadas de las plantas (Xp1, Yp1) (8734, 6420) (4949, 6418)
de tratamiento (Xp2, Yp2) (4230, 3900) (3527, 3907)
Costo Total Anual CT (US$/año) 1 381 854 1 713 823
PRINCIPALES CONCLUSIONES

Se obtuvo un modelo computacional de optimización con el que fue posible


determinar en forma óptima la localización de las salidas de las descargas de efluentes
urbanos y la capacidad de depuración, garantizando simultáneamente niveles tolerables de
concentración de los indicadores (CF, DBO y OD) y el menor costo de construcción y
operación de las plantas. En tal sentido, las fórmulas de concentración utilizadas junto con
la técnica de “recocido simulado” para la determinación de las variables de diseño óptimas,
han demostrando ser eficiente frente a otras alternativas de diseño analizadas.
Los resultados obtenidos con los modelos bidimensionales hidrodinámico y de
transporte de sustancias, para aguas poco profundas, han sido adecuados para la
problemática analizada.
Con respecto a la implementación computacional, la misma se realizó en un
programa amigable (FlexPDE) que no está limitado a una librería de modelos. Esta cualidad
hace posible el estudio de la problemática ambiental desde diversos puntos de vista usando
el mismo programa. Por otra parte, el programa es de fácil uso y puede ser adaptado para
su empleo por ingenieros ambientales sin experiencia en métodos numéricos. Un aspecto
de interés es que el modelo se implementó en un programa que no está originalmente
pensado como un programa de optimización.
La estrategia empleada contribuye a una temática no muy estudiada, ya que no hay
muchos trabajos sobre el desarrollo de métodos de diseño de sistemas ambientales
mediante la integración de herramientas de simulación y optimización.

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Cea, L. y Bladé, E., 2007. Jornadas Técnicas sobre Hidráulica Fluvial, Madrid.
Cortínez, V.H. y Sequeira, M.E., 2009. Un enfoque híbrido para el rediseño acústico óptimo de
recintos industriales. Mecánica Computacional. Vol. 28, p.39-61.
Kirkpatrick, S. Gelatt, C. D. y Vecchi, M. P., 1983. Optimization by simulated annealing. Vol. 220, Nº
4598.
Marchuk, G. I., 1986. Mathematical models in environmental problems. North Holland.
Murty Yandamuri, S.R., Srinivasan, K. y Murty Bhallamudi, S., 2006. Multiobjective optimal waste
load allocation models for rivers using nondominated sorting genetic algorithm-II. Journal of
Water Planning and Management. Vol.132, p.133-143.
Parra-Guevara, D. y Skiba, Y. N., 2000. “Industrial pollution transport. Part 2. Control of industrial
emissions”. Environmental Modeling and Assessment. Vol.5, p. 177-184.
Rubin, H. y Atkinson, J., 2001. Environmental Fluid Mechanics. Ed. Marcel Dekker Inc.
Salas, H. J., 2000. Emisarios submarinos, enfoque general, conceptos básicos de diseño.
OPS/CEPIS/PUB/ 00.52, 2000.
Tsanis, I.K. y Saied, U., 2007. A wind-driven hydrodynamic and pollutant transport model. Global
NEST Journal. Vol. 9, Nº 2, p.117-131.
GESTIÓN DE SEQUÍAS EN EL NORTE PROVINCIA
DE SANTA FE, SECRETARIA DE AGUAS,
MINISTERIO AGUAS, SERVICIOS PÚBLICOS
Y MEDIO AMBIENTE

Forestieri, Claudia Anahí1 – Avellaneda, Daniel1 – Norberto Camisi2

1. Dirección Provincial de Sistemas de Provisión de Agua


2. Dirección Provincial de Programas Estratégicos
Secretaría de Aguas – Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente
Provincia de Santa Fe, Argentina Montevideo 970 – Rosario – Provincia de Santa Fe – Tel. 0341-4294128
[email protected][email protected]

RESUMEN
En el siguiente trabajo, se detallarán aspectos vinculados con la “Gestión de sequías en el
norte de la Provincia de Santa Fe - Argentina”, en particular las condiciones
hidrometeorológicas registradas particularmente en los años 2008 y 2009 en los
Departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado y las acciones vinculadas con la
ejecución de obras ante la emergencia para el abastecimiento de agua para consumo
humano y ganadero, así como las medidas estructurales y no estructurales planteadas a
corto, mediano y largo plazo previstas principalmente en las cuencas del Río Salado y los
Bajos Submeridionales, recopilando en el presente informe algunas de las tareas, proyectos
y estudios realizados por las distintas áreas que forman la Secretaría de Aguas dependiente
del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe.
Durante ese período se registraron valores extremadamente bajos de precipitaciones –
comparados con los habituales en la región - que no alcanzaron los 430 milímetros en un
año, observándose además dos años consecutivos con valores menores, además de
prolongados períodos en los que los que las precipitaciones diarias no fueron suceptibles de
generar escurrimientos dados los estados de humedad del suelo. De la información de
precipitaciones disponible en algunas zonas del norte provincial, se considera que el año
2008 registra el valor mínimo minimorum de los últimos 50 años. En algunas zonas, el
impacto causado en los servicios de provisión de agua, se produjo a partir del descenso
generalizado de los niveles freáticos, alcanzando estratos de escasa permeabilidad, con
degradación de la calidad del agua en no pocos casos, mencionando también que durante
estos períodos se produjo la pérdida de las fuentes de agua para uso ganadero, una de las
principales actividades de la economía regional.
ABSTRACT
In the following document, detailing aspects linked to the "Management of drought in the
North of the province of Santa Fe - Argentina", in particular the hydrometeorological
conditions registered during 2008 and 2009 in the “9 de Julio”, “Vera” and “General
Obligado” departments, and the actions related to the execution of works during the
emergency for the supply of water for human and livestock consumptionas well as structural
and non-structural measures raised in the short, medium and long term mainly in the basins
of the Salado River and the “Bajos Submeridionales”, collecting in the present report some of
the tasks, projects and studies carried out by the different areas that make up the Water
Departament attached to the Ministry of Water, Public Services and Environment - Province
of Santa Fe. Extremely low values of rainfall - compared with the usual in the region - that did
not reach the 430 millimeters a year, noting in addition two consecutive years with lower
values, as well as extended periods in which the daily rainfall were not susceptible of
generate runoff given states of soil moisture. Rainfall information available in some areas of
the northern part of the province, is considered the year 2008 records the minimum
minimorum in 50 years. In some areas, the impact of the provision of water services,
occurred from the widespread decline in groundwater levels, reaching strata of low
permeability with degradation of the quality of water in many cases, mentioning that during
these periods the loss of water sources for livestock use, one of the main activities of the
regional economy occurred.

PALABRAS CLAVE: Gestión de sequías. Secretaría de Aguas de la Provincia de Santa Fe.


Sequía en Santa Fe.

INTRODUCCIÓN – MARCO DE REFERENCIA

La provincia de Santa Fe está ubicada en la región Centro-Este de la República


Argentina, al sur del Continente Americano y es una de las 24 jurisdicciones que conforman
este país, con una superficie de 133.007 km² y una población de 3.194.537 habitantes.
(INDEC, Censo 2010). (Figura 1). Está dividida políticamente en 19 departamentos y su
ciudad capital es Santa Fe de la Vera Cruz, la cual está ubicada a 475 km de la Capital
Federal de la República Argentina.
Todo el territorio es una extensa llanura que se encuentra a una altura sobre el nivel
del mar que oscila entre los 10 y los 125 metros y se ubica en el llamado “Litoral Fluvial”, al
oeste del Río Paraná, entre los Paralelos 28° y 34° de Latitud Sur, y entre los Meridianos
59° y 63° de Longitud Oeste. En su eje norte-sur, tiene una longitud de 720 km y en su eje
este-oeste alcanza los 380 km.
En el siguiente documento, se detallarán aspectos vinculados con la gestión de
sequías en el norte de la provincia de Santa Fe, en particular las condiciones
hidrometeorológicas registradas en los Departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado y
las acciones vinculadas con la ejecución de obras ante la emergencia para el
abastecimiento de agua para consumo humano y ganadero, así como las medidas
estructurales y no estructurales planteadas a corto, mediano y largo plazo previstas
principalmente en las cuencas del Río Salado y los Bajos Submeridionales (Figura 2),
recopilando en el presente informe algunas de las tareas, proyectos y estudios realizados
por las distintas áreas que forman la Secretaría de Aguas de la provincia de Santa Fe.
La superficie y población de estos tres departamentos – que han tenido y tienen
distintos grados de afectación en períodos de sequía - es de 48.894 Km2 y 257.736
habitantes respectivamente (INDEC, Censo 2010).
Departamentos:
9 de Julio, Vera y
Gral. Obligado

Provincia Santa Fe:


2
Superficie Total: 133.000 Km
Cuenca Río Salado
2
Total: 247.000 Km
Prov. Santa Fe: 30.000 Km2
Cuenca Bajos
Submeridionales
Total: 54.278 Km2
Prov. Santa Fe: 27.889 Km2

Figura 1. Provincia de Santa Fe Figura 2. Cuenca Río Salado – Bajos Submeridionales


Ubicación regional

IMPACTOS POR SEQUÍAS

La provincia de Santa Fe pasó de un gradiente de las precipitaciones medias


anuales en el sentido Este–Oeste, de 1.100 mm a 800 mm para el período 1941/1970 a un
gradiente de 1.200 mm a 900 mm para el período 1971/2000 (Figura 3), originando una
transición desde el clima sub-húmedo en las zonas oriental y central a semiárido en el límite
occidental. Las precipitaciones, además, presentan una importante irregularidad temporal,
dando lugar a la alternancia de períodos hídricos secos, normales y húmedos. Durante la
década del ’40 y la década del ’50 se registró un período seco, mientras que a partir del la
década del 70, se presenta un período húmedo prácticamente continuo hasta los registros
del año 2003. (INA, 2003 La cuenca del Río Salado y la crecida de abril de 2003). Cabe
recordar que, en abril de dicho año se produjo en la ciudad de Santa Fe una de las mayores
catástrofes vinculadas con inundaciones en la provincia.

Figura 3. Isohietas de Precipitaciones medias anuales (Fuente: PROCIFE, 2003)


No obstante la situación antes descripta, a juzgar por los registros de que se
disponen, la Provincia de Santa Fe atravesó en la última década, en relación al déficits de
precipitaciones, uno de los períodos interanuales de mayor criticidad, afectando de manera
más intensa el Noroeste Provincial (particularmente al Departamento 9 de Julio).
Desde el año 2004, dicha región, atravesó una situación de grave déficit hídrico,
según registros observados por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Cabe
mencionar que desde junio de 2004 (cuando comenzaron a realizarse mediciones continuas
por dicha repartición) a la fecha, por lo menos el 20 % del tiempo el caudal del Río Salado
ha sido nulo y el 30 % del tiempo su caudal fue inferior a 0.25 m3/seg. Además, en la serie
de mediciones se detecta que en el período que va desde mediados de octubre de 2005 a
mediados de abril del 2006 (180 días) los caudales medidos en la estación en
correspondencia con la Ruta Nacional Nº 95 fueron nulos en la mayor parte del período o
inferiores a 0.15 m3/seg (Figura 4). Según esos registros, en ese período se estima que por
lo menos durante 75 días consecutivos el caudal fue nulo, destacando que este período de
marcado déficit, coincide con los meses de mayor consumo. (Anteproyecto Nuevo Azud
Salado, Olmedo 2009).

En la Figura 5 siguiente, puede observarse que – en un lapso menor a un año –


como parte del territorio provincial sufrió los efectos extremos de inundaciones y sequías.
Dicha situación se visualiza a través de las gráficas del Índice de sequía de Palmer,
empleado por el CREAN (Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y
Naturales – Facultad de Ciencias Agropecuarias – Universidad Nacional de Córdoba).

El período más severo en ese marco – con déficits de precipitaciones - se registró


entre Julio de 2008 y Diciembre de 2009.

Durante ese período se observaron valores extremadamente bajos de


precipitaciones que no alcanzaron los 430 milímetros en un año, observándose además dos
años consecutivos con valores menores, además períodos extremadamente prolongados en
los que los que los valores de las precipitaciones diarias no son susceptibles de generar
escurrimientos dadas los estados de humedad del suelo. De la información de
precipitaciones disponible en algunas zonas del norte provincial, se considera que el año
2008 registra el valor mínimo minimorum de los últimos 50 años. (Convenio UTN-
MASPyMA, Unidad Experimental Cosechas de Agua 2009).

RED HIDROMETEOROLÓGICA NACIONAL


Río Salado - Tostado - Estación Aforo Ruta Nac. Nº 95

50
45
40
Caudales (m3/seg)

35
30
25
20
15
10
5
0
01/01/2004 15/05/2005 27/09/2006 09/02/2008 23/06/2009 05/11/2010 19/03/2012
Años

Figura 4. Río Salado – Aforos RN Nº 95 Período 2004 - 2012


ABRIL 2003 Situaciones:
Humedad Extrema / Sequía severa

MARZO 2004

Figura 5. Índices de sequía de Palmer Abril 2003 – Marzo 2004


Región centro de la República Argentina - Fuente: CREAN

La Figura 6 siguiente, muestra las distintas clasificaciones de sequía – según la


Organización Meteorológica Mundial - y sus efectos en función de su distribución espacial y
temporal afectada por tal situación.

Fuente: Centro Nacional de Mitigación de Sequías,


Universidad de Nebraska – Lincoln EEUU.
Variabilidad Natural del Clima

Déficit de precipitación Altas temperaturas, vientos


Meteorológica

(Cantidad, intensidad, duración) Fuertes, humedad relativa baja,


Sequía

insolación intensa
menos nubosidad
Disminución de la infiltración,
escorrentía, infiltración profunda Aumento de la evaporación
y recarga de las aguas y de la transpiración
subterráneas
Tiempo (Duración)

Carencia de agua del suelo


Agrícola
Sequía

Falta de agua para las plantas,


biomasa y rendimientos reducidos
Hidrológica

Disminución del flujo fluvial,


Sequía

Caudal afluente a embalses, lagos y


estanques; disminución de los
Humedales y el hábitat fáunico

Efectos económicos Efectos sociales Efectos medioambientales

Figura 6. Secuencia de sucesos de sequía y de sus efectos

En algunas zonas, el impacto causado en los servicios de provisión de agua de la


Provincia de Santa Fe, se produjo a partir del descenso generalizado de los niveles
freáticos, alcanzando estratos de escasa permeabilidad, con degradación de la calidad del
agua en no pocos casos. Cabe mencionar también que durante estos períodos se produjo la
pérdida de las fuentes de agua para uso ganadero, una de las principales actividades de la
economía regional.
En tal marco de referencia – en medio de declaraciones de emergencia por sequía
del gobierno nacional y provincial - fue necesario el abastecimiento de poblaciones, parajes
y escuelas mediante el transporte de agua potable en camiones cisterna. Hacia fines del año
2009, se alimentaban con agua transportada desde la Planta de Potabilización de
Reconquista – donde incluso se instaló una planta embotelladora en la empresa prestataria
del servicio de agua potable en la provincia – a más de 20 poblaciones del norte provincial, y
más de 70 parajes y escuelas rurales. Para ello se acarreaban semanalmente más de 100
camiones-cisterna de 30 m3 y más de 10.000 bidones de 5 litros de agua cada uno
(Secretaría de Aguas MASPyMA, 2009 Informes de la Comisión creada por Resolución
N° 019 / MASPyMA . Emergencia por Sequía).

Dicho cuadro de situación, impactó – como ya se mencionó - además en las


actividades agropecuarias. Se registraron fuertes pérdidas en la producción agrícola en el
noroeste, pero el gran impacto fue en la producción ganadera. Pese a los esfuerzos
realizados para el aprovechamiento de los escasos caudales disponibles en el Río Salado
con la habilitación de tomas móviles y fijas, e incluso la construcción de un canal de bombeo
escalonado, se ha estimado que la reducción (mortandad + traslado fuera de la región) de
ganado vacuno, superó las 300.000 cabezas.
Se detallarán seguidamente, acciones realizadas - entre otros puntos del territorio
provincial - en la zona de los denominados Bajos Submeridionales que, con el concepto de
“ganar tierras productivas”, durante décadas se drenaron áreas de almacenamiento natural
de las aguas, se deforestaron extensas superficies en el norte provincial y se contaminaron
con agroquímicos. La rápida evacuación de excedentes y el drenaje de sectores naturales
de almacenamientos, provocó un descenso del nivel freático con las consecuencias del caso
para la extracción de agua para abastecimientos de asentamientos humanos y para
abastecimientos de haciendas, y desde luego en la flora y la fauna del lugar.

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN – MEDICIÓN DE VARIABLES HIDROLÓGICAS

Los estudios para el aprovechamiento, control y preservación de los recursos


hídricos tanto superficiales como subterráneos, requieren el conocimiento de las variables
hidrológicas e hidráulicas y su variación en forma permanente. Es elemental, registrar la
totalidad de las precipitaciones que se producen en todo el territorio provincial, y si bien
muchos Municipios, Comunas, Cooperativas, Comisarías, Reparticiones del Estado
Provincial, etc. poseen algún pluviómetro y en pocos casos, algún pluviógrafo, no se cuenta
aún con una red de medición diseñada y operada conforme a norma en una amplia región
del norte provincial. Mucho menos aún se cuenta con mediciones de otras variables
hidrológicas, tales como humedad del suelo, alturas de agua (libre y confinada), radiación
solar, evaporación, y velocidades (caudales), en general necesarias para proyectos
específicos.

Por otra parte, debe mencionarse que parte del territorio provincial, cuenta con el
Sistema de Alerta del Río Salado que se encuentra operando y el cual fue diseñado para la
protección de núcleos urbanos ante eventos lluviosos, pero en realidad, el mismo Sistema
de Alerta a Tiempo Real, debe operar como Sistema de Medición Continua de Variables
Hidrológicas a los fines de la administración de los recursos hídricos. En función del diseño
para la Gestión Integral de los Recursos Hídricos que se desarrolle en el norte provincial,
podrá ser necesario incorporar la medición de nuevas variables o cambiar la frecuencia de
los registros existentes, modificar los intervalos de interrogación de los sensores, etc. siendo
este otro de los aspectos a plantear como acciones a mediano y largo plazo.

ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE AGUAS ANTE LA EMERGENCIA POR SEQUIA

En medio de la situación descripta – y según se muestra también en las imágenes


de la Figura 7 – y empleando las fuentes de provisión de agua indicadas en la Figura 8, se
plantearon las obras que a continuación se describen. En la Figura 9, se indican también
distintas acciones llevadas a cabo por el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio
Ambiente, así como el estado de avance en que se encuentran las mismas.

Figura 7. Imágenes de la sequía en el norte de la Provincia de Santa Fe

Fuentes de Provisión de Agua Potable


en la Región Durante la Sequía

Co
mpu e
rt a
9 Co p
mue rta 8

G ato Co p
mue rta 7
Co o
l rad o F l ore nc a
i
Co
mpu e
rt a
6

Agua de lluvia
Co
mpu e
rt a
5
o
C mp
u
e rta 4 o
C mp
u
e rta 3 o
Cpmu L os A m ooC res
e rta 2
p
mue rta 1

G re go ria V I L LA
G U I LL E RMI N A
P. de De ni s

C añ ad a
O mb ú
Sta . M arg ari ta
L AS TO S CA S
S an An ton o i
d e O bl i ga do
T a cu are nd í

Vila
l Vila
A na O ca m po

B el l a
Vi s ta
G ol on dri n a

V ila
M n
i etti

I n ti yac o Ta rtag al E l S om bre rit o

A .Ce b
i al
aná

I ng .
Par o

C ha nu rdi e
La nte ri

La s G arza s

P oz o
B orra do

F ortí n
Oml os
G ara ba to
Sa nta An a

Mo uss y
Fo
l r de
O ro
G ua da u
l pe
N orte
Aguas subterráneas
A V EL L AN E DA
E l A ra zá

B ern a

MA LA B RI G O
L os L au rel es

Ro m a ng
L og roñ o

Rí o La Ga l a
l reta

Sal
a
C amp o Ma r ga rit a
G a ray

E ste ba n
Ra ms
do
C A LC H A Q U Í
C ER E S Ae
l j an dra

H ers li l a
A mbro se tti H u an qu ero s

L a R ub i a

V e ra y
Pi nta do

Vi lal L a C rio l a
l
T ri ni d ad
A rruf ó

Cn i a.
Ro sa G d or. S a n Martí n
C res po N orte

Desde el
Río Salado Desde el
Río Paraná

Figura 8. Fuentes de provisión de agua potable en la región durante la sequía


REPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACUEDUCTO
ACUEDUCTO DE LA RIEGO
COMPUERTAS Y AZUDES DEL NORTE
INTEGRACIÓN COMPLEMENTARIO
PRECARIOS Primera Etapa

C o mp
ue a
tr 9 Co
mpue
r a
t 8

G ato Co
mp u
e r a
t 7

C olor ado Flore ncia


Co
mpue
r a
t 6

C o mp
ue a
tr 5

C o mp
u ea
tr 4
Co m p
uea
tr 3 o
Cm p u
Lo s Amo res
e tr a 2 Co
mp u e
r a
t 1

CAPTACIÒN DE AGUAS V ILLA

SUBTERRÁNEAS (Ejecuciòn de Gr egor ia


P . de D enis
G U ILL ERMI NA

perforaciones, adecuaciones, St a. Mar garit a


Ca ñada
O mb ú
SISTEMA DE ALERTA
exploraciòn, etc.)
LA S T OS CA S
San Ant onio
de Obli gado
T acuar endí
ARROYO DEL REY
V illa
V illa Oca mpo
An a

B ella
V ista
Go londr ina

Villa

ACUEDUCTO Min ett i

Int iyaco T art aga l


El S ombr er ito

GANADERO A . Ce b
i al

I ng.
Cha nurd ie
L ant eri
RIEGO
Flor de
Las Garz as
COMPLEMENTARIO
O ro
Pozo
Bor rad o Gua dalupe
S anta Ana N ort e
Ga rabat o

CONSTRUCCIÓN DE Fort ín
O lmos
Mo ussy

ALBERGUES RURALES / El A razá


A VE LLA NE DA
TRANSPORTE DE
EJECUCIÒN DE REPRESAS AGUA DESDE EL RIO
Be rna

PARANÀ
AZUD NIVELADOR MA LAB RI GO
Lo s Laur eles

TOSTADO – RIO SALADO ACUEDUCTO


Rom ang
Log roño

La G alla ret a
RECONQUISTA
TRANSPORTE DE AGUA Primera Etapa
DESDE EL RIO SALADO Y Cam po
Gar ay

E steban
Marg arit a

ACEQUIAS DE DERIVACIÒN Rams

UNIDADES EXPERIMENTALES
C ERE S
C AL CH AQ U Í
Ale a
j ndr a
COSECHAS DE AGUA
H er silla
H ua nquer os
Am brose tti

La R ubia

V er a y

ACUERDOS P inta do

INTERPROVINCIALES V illa
Trin idad
Ar ruf ó
La Cr iolla
PLANTAS PILOTO RECARGA DE
APROVECHAMIENTO RIO Cni a.
Rosa Gdor .
Cr espo
S an Ma rtín
N or te
ACUIFEROS
SALADO

EJECUTADO EN EJECUCIÓN EN PROYECTO

Figura 9. Acciones del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente

Obras hidráulicas principales construidas como obras de emergencia en el período de


sequía:
• Acueducto Ganadero: Canal excavado a cielo abierto en el Tramo Río Salado –
Villa Minetti, de unos 75 Km de longitud, que deriva caudales de dicho río para el
abastecimiento a sistemas de potabilización a tres localidades y abastecimiento de
agua a explotaciones ganaderas situadas sobre la traza del canal y transporte de
agua con camiones cisterna.
• Reparación y ejecución de compuertas: en las líneas de canales de los Bajos
Submeridionales para retención / Tapones de parciales de tierra rústicos sobre
canales de desagües.
• Ejecución de Unidades Experimentales de Cosecha De Agua – Cantidad: Seis
(Convenio Universidad Tecnológica Nacional –MASPyMA, 2009).
• Acequias de derivación al sur del cauce del Río Salado.

Obras hidráulicas en ejecución:


• Nuevo Azud Río Salado: En las cercanías de Tostado, esta obra permitirá el
almacenamiento de reservas de agua para aproximadamente siete meses, aún sin
aporte alguno del Río Salado, para la provisión con agua potable de las poblaciones
hoy abastecidas a partir de dicho río, complementado el sistema actual.
• Sistema Provincial de Acueductos: Obras planteadas para el abastecimiento de
agua potable para consumo humano desde el Río Paraná. En la región norte,
actualmente se encuentran en ejecución las primeras etapas de los sistemas
Acueducto Reconquista y Acueducto del Norte Santafesino.
• Planta Piloto de Recarga Artificial de Acuíferos (llevado a cabo mediante el
Convenio “Comportamiento de las aguas subterráneas en el Noroeste de la Provincia
de Santa Fe – Producción Ganadera”- Consejo Federal de Inversiones, Instituto
Nacional del Agua Centro Regional Litoral – Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y
Medio Ambiente, 2011)
CONCLUSIONES
Si bien en el presente informe se han recopilado distintas acciones vinculadas con
la gestión de sequías - donde cada uno de ellas merece un análisis en particular - en función
de lo actuado, como conclusión se plantea la necesidad de realizar acciones – tanto de
obras como medidas no estructurales - en el corto, mediano y largo plazo, entre otras las
que seguidamente se describen:

Acciones de Corto Plazo:


• Cumplimiento de los Acuerdos Interjurisdiccionales vigentes de las provincias que
integran la cuenca del Río Salado, en cuanto a la erogación de caudales mínimos en
distintas secciones del sistema fluvial.
• Instalación y puesta en marcha de un sistema de monitoreo de emergencia –con
participación de las Provincias y la SSRH de la Nación- a efectos de disponer datos
semanales de alturas y caudales en las secciones de control que se mencionan en
los actuales acuerdos interjuridisccionales vigentes. Esta información posibilitará
consensuar ajustes en tiempo real de políticas de operación de las obras hidráulicas
troncales, necesaria para garantizar el cumplimiento de dichos acuerdos, y/o para
realizar el seguimiento del traslado de caudales de emergencia, desde dichas obras
hasta los lugares críticos de consumo.

Acciones de Mediano Plazo


• Actualización de Acuerdo Interjurisdiccional, incorporando información de evolución
de las demandas de agua para diferentes usos; del monitoreo de operación del
sistema de obras y del comportamiento fluviomorfológico e hidroquímico del Río
Salado; y de las propuestas de intervención contenidas en un Programa de
Aprovechamiento Múltiple -a formular- como instrumento de garantía de servicios de
abastecimiento de agua y preservación del ecosistema.
• Si bien existe una gran cantidad de redes de monitoreo manejadas por diferentes
organismos - y actuando en forma independiente - los datos que se obtienen de esas
redes, no siempre son evaluados, realizados análisis de consistencia, completados,
corregidos, etc. No se cuenta con una base de datos unificada. Si los registros de las
variables hidrológicas y monitoreos no son confiables, conducirán a resultados
erróneos en los pronósticos y en la evaluación y diseño de las obras proyectadas. Es
necesario plantear el diseño y operación de Red Hidrometeorológica que garantice la
disponibilidad de datos en tiempo real, que posibilite la implementación de un modelo
de simulación, requerido para la operación integrada del sistema de obras existentes
y el desarrollo de nuevos proyectos, en situaciones normales, en emergencias y en
situaciones contingentes.
• Implementación, calibración e explotación del modelo de simulación, como
instrumento básico de planificación de la operación del sistema y mejoramiento de
garantía de los servicios de abastecimiento de agua para diversos fines.
• Formulación y puesta en marcha de un Programa de Calidad de Aguas, con énfasis
en la cuantificación del proceso de salinización del agua y de contaminantes, que
limitan su aptitud para consumo humano, riego, ganadería y fauna ictícola.
• Actualmente diversos organismos públicos y privados están evaluando la
implementación de proyectos de Riego Complementario de Cultivos Agrícolas e
industriales en el Noreste de la provincia.
• Es necesario realizar un volcamiento en un GIS de la información de obras, estudios
y proyectos indicados en el presente informe.
• Las Unidades Experimentales y Plantas Pilotos deben ser monitoreadas, a efectos
de realizar una correcta retroalimentación entre el funcionamiento de las obras y los
proyectos futuros.
• Ante situaciones de futuras emergencias por sequía que pueden ser previstas con
cierta antelación y en base a lo ya actuado, debe existir una PLANIFICACION para la
ejecución de medidas estructurales y no estructurales.

BIBLIOGRAFÍA
ORSOLINI, H.E. 2011. Informes de POLITICA HIDRICA SANTAFESINA. Secretaría de Aguas.
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Provincia de Santa Fe. Argentina.
Dirección Provincial de Sistemas de Provisión de Agua. Secretaría de Aguas. Ministerio de
Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Provincia de Santa Fe. Argentina. 2012. Informes
de SISTEMA PROVINCIAL DE ACUEDUCTOS.
PAOLI, C.; GONIADZKI, D. Setiembre 2003. “La cuenca del río Salado y la crecida de abril de 2003”
Instituto Nacional del Agua.
Organización Meteorológica Mundial – OMM Nº 1006. “Vigilancia y alerta temprana de la sequía:
conceptos, progresos y desafíos futuros”- Información meteorológica y climática para el desarrollo
agrícola sostenible -
VICARIO, L. 2008 “Evaluación de las sequías hidro-meteorológicas en la cuenca del Dique San
Roque – Córdoba”. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Director: Dr. Ing. RAVELO, A.
Univesidad Nacional de Córdoba – Argentina. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Instituto Superior de Recursos Hídricos..SACCHI, O.; CORONEL, A. y COSTANZO, M. 2008 -
“Comparación entre el índice de severidad de sequías de Palmer original y el autocalibrado en el sur
santafesino”. Cátedra de Climatología Agrícola - Docentes Facultad de Ciencias Agrarias -
Universidad Nacional de Rosario / Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias –
Número XIII
ORSOLINI, H.; ZIMMERMANN, E.; BASILE, P. 2006 - “Enciclopedia Geográfica de la Provincia de
Santa Fe – Tomo 4 - Sistemas Hídricos” Diario La Capital – Argentina.
Secretaría de Aguas - MASPyMA. 2009. “Informes de la Comisión creada por Resolución N°
019 / MASPyMA . Emergencia por Sequía”.
VICINO, H.; VINZON, E. y PEREZ, M. Octubre 2008. - Informe Final “Estaciones de Monitoreo
Región Bajos Submeridionales” Convenio Consejo Federal de Inversiones – Provincia de Santa Fe.
Convenio: Consejo Federal de Inversiones (CFI) – Instituto Nacional del Agua Centro Regional
Litoral (INA CRL) – Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Diciembre
2011.Informe Final “Comportamiento de las aguas subterráneas en el noroeste de la Provincia de
Santa Fe. Producción Ganadera”
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Legajo Licitatorio “Ampliación,
Operación y Mantenimiento de la Red Telemétrica – Sistema de Predicción Hidrológica de la cuenca
del Río Salado de la Provincia de Santa Fe”.
Evaluación de Recursos S.A. - Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
Provincia de Santa Fe. 2009. Informe Final Plan Maestro Cuenca del Arroyo del Rey - Proyecto
Básico de Obras de Protección contra Inundaciones de Áreas Urbanas.
Páginas Web:
- Centro de Relevamiento y Evaluación de Recusos Agrícolas y Naturales – Universidad Nacional de
Córdoba - Argentina (http://www.crean.unc.edu.ar).
- Servicio Meteorológico Nacional de la República Argentina (http://www.smn.gov.ar).
- Medios periodísticos en Internet: Diario El Litoral – El Santafesino, etc.
PLANTA DE DESTILACIÓN SOLAR EN LA U.N.R.C.
CONSTRUCCIÓN Y ANALISIS DE LA PRODUCCION

Javier Marchesi1, Javier Zizzias1, Fabian Venier1, Jorge Adaro1, Amílcar Fasulo1,2
1. Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta Nac. N° 36 Km 601- (5800) Río Cuarto Tel. 0358 – 4676488.
Provincia de Córdoba-República Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
[email protected]
2. Universidad Nacional de San Luis - (5700) San Luis. Tel. 0652-424689
E-mail: [email protected]

RESUMEN:

En este trabajo se presenta la construcción de una pequeña planta de destilación solar que
el grupo de energía solar (GES) de la Universidad Nacional de Rio Cuarto llevó a cabo.
También se aborda experimentalmente la posibilidad de un aumento en el rendimiento y una
mejora en la producción de destiladores solares al asistirlos con sistemas solares auxiliares
de precalentamiento del agua de la batea. Se construyeron tres destiladores solares, en los
que el conjunto batea-cubierta fueron idénticos, uno básico y otros dos asistidos
térmicamente. Se evaluaron los comportamientos de los tres para compararlos,
obteniéndose producciones en los equipos asistidos que llegaron casi a quintuplicar el
producido por el destilador básico. Dichos resultados permiten apreciar claramente las
producciones horarias de los mismos, como así también su velocidad de respuesta ante
variaciones climáticas, mostrando que los objetivos fueron logrados. Dichos resultados son
presentados mediante tablas y gráficos.

Palabras clave: Desalinización, Destiladores Solares.

ABSTRACT: This paper shows experimental developments on solar stills, which were made
to improve their efficiencies and increase their productivity. The developments were based
on the assistance of the basins by means of auxiliary solar heaters. Constructive details are
shown and results are presented. These equipments were builted in the National University
of Rio Cuarto. Three different equipments were mounted, which have the same basic basin-
cover system, but two of them are assisted by solar heaters. The performances of these
equipments were evaluated during five days in order to make comparisons. These
comparisons showed that the assisted stills can produce almost five times more distilled
water than the basic system, which means that the objectives of the project were achieved.
The results are presented and shown in graphs and tables.

Keywords: Desalination, Solar distillation.


INTRODUCCIÓN:

La destilación solar ha sido utilizada para producir agua potable en lugares en que el
agua disponible es de baja calidad y el acceso a otros métodos de purificación es muy
oneroso. Debido al bajo costo de instalación y mantenimiento de destiladores solares, es
que éste puede llegar a ser un buen método para la obtención de agua de excelente calidad
a partir de aguas salobres. Aunque el agua abunda en la Tierra, aquella de utilidad para
consumo del hombre es escasa, figura 1. Como vemos solamente el 3% del total es agua
dulce. Aún así, de este pequeño porcentaje, el 20% es subterránea y el 79% está en forma
de hielo y glaciares. Del 1% restante, se debe descontar la humedad del suelo y atmósfera,
dando como resultado que lo accesible en superficie es realmente ínfimo. Este recurso, que
si bien es renovable, es finito a escala humana en algunos ámbitos y altamente vulnerable a
contaminarse en determinadas situaciones. (Tiwari, et al 2003). El agua es un solvente
excepcionalmente bueno, a veces llamado “solvente universal” porque disuelve casi todas
las sustancias, dados los tiempos suficientes, aún en pequeñas cantidades. Algunas
sustancias son muy solubles, por ejemplo la sal común o sal de mesa.

En la zona sur de la provincia de Córdoba, el mayor recurso para el consumo, industria,


agricultura y ganadería se debe al ámbito subterráneo. El agua del acuífero freático de esta
zona varía de composición en sentido Noroeste-Sudeste, haciéndose más salina hacia el
Este y Sudeste provincial como se aprecia en la figura 2, (la salinidad está en mg/l).
Considerando que el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) admite hasta 1.5 Kg/m3 de sales
totales disueltas en agua, vemos que en nuestro sur de Córdoba, existen varias localidades
con graves problemas para acceder a fuentes de agua seguras, por ejemplo en zonas como
Gral. Levalle que posee mas de 4 Kg/m3. En otras zonas existen altos contenidos de
Arsénico y Flúor en el agua subterránea como en Alejo Ledesma que se detectaron 1.7.10-3
Kg/m3 de Arsénico y en zonas como Sampacho 4.10-3 Kg/m3 de Fluor cuando según el
C.A.A. los límites para el consumo humano de estos elementos es de 0.5.10-4 Kg/m3 y de
1.3.10-3 Kg/m3 respectivamente. El exceso de Arsénico en aguas de consumo puede
producir Hidroarsenicismo Crónico y el Flúor puede generar Fluorosis (moteado marrón en
los dientes o afectación a los huesos) (Blarasin y Cabrera 2003).

Figura 1. Distribución del agua en el planeta. Figura 2. Mapa de salinidad en el Sur de Cba
En la figura 3 se ven ejemplos de moteado de dientes, en adolescentes y adultos de las
localidades de Malena y Coronel Moldes, debido al consumo de agua con altos tenores de
Flúor, y en la figura 4 se muestra otro de los inconvenientes graves asociados a aguas ricas
en sales de Calcio y Magnesio como las incrustaciones que se depositan en cañerías y
calderas en las que las aguas subterráneas son muy usadas para procesos de enfriamiento.

Figura 3. Moteado de dientes por exceso de flúor. Figura 4. Incrustaciones por dureza

ANTECEDENTES:

Los dispositivos solares mas difundidos en todo el mundo para la desalinización del agua
en bajos volúmenes, o sea los destiladores solares comunes, están constituidos
normalmente por una batea, aislada térmicamente en su base y en los laterales, que
contiene el agua a desalinizar en su interior. Estas poseen cubiertas de vidrio, bajo las que
se produce el condensado y posterior deslizamiento hacia canales colectores (Duffie J. A. y
Beckman W. A. 1991). Los diseños de estos dispositivos solares han tenido muy pocas
modificaciones en los últimos dos siglos. Tienen una producción en nuestra región de
aproximadamente 4 litros por metro cuadrado de batea durante el período de verano y
menos de un litro durante el invierno (Marchesi et al 2006), en zonas de mayor radiación
solar puede llegar a los 11 litros diarios. Desafortunadamente no existen muchas
publicaciones de trabajos en las que se comente la calidad del producido por estos
destiladores, empero estos dispositivos de batea simple han resultado ser muy eficaces en
la remoción de contaminantes no volátiles. Se observó una capacidad de remoción del 99 %
de sales, nitratos y fluorados, como así también otros contaminantes como arsénico,
molibdeno y selenio. También extraen con eficacia del 99,9% bacterias del tipo coliformes,
(Hanson et. Al 2003) lo que demuestra que este destilador puede producir aguas de alta
calidad a partir de fuentes de muy baja calidad a muy bajo costo y mantenimiento. Debe
observarse que no ocurre lo mismo cuando la contaminación proviene de agroquímicos y
pesticidas, puesto que éstos contienen componentes orgánicos muy volátiles y pueden ser
arrastrados en parte por el destilado.

EXPERIENCIA EN RIO CUARTO:

Los destiladores se construyeron en el Laboratorio de Energía Solar que la Universidad


Nacional de Rio Cuarto posee, al Norte del Campus y cruzando la ruta 8, para que el G.E.S.
(Grupo de Energía Solar) realice sus experiencias. En este predio se ha construído una
plataforma de hormigón con su eje Norte-Sur sobre la cual se han instalado los tres
destiladores solares experimentados. En un principio y debido a que en esta zona es muy
común la caída de granizo y piedra, lo primero que se construyó fue una malla antigranizo
de alambre, con trama romboidal, que cubre dicha plataforma para proteger las superficies
vidriadas, tratando que a su vez no afecte los valores de radiación solar incidente, la que es
atenuada en un valor aproximado del 10%.
CONSTRUCCIÓN DE LOS MODULOS Y ARMADO DE LOS DESTILADORES

Se construyeron tres bateas de iguales dimensiones con cubierta asimétrica desmontable


de vidrio de espesor 0.004 m. En condiciones tales que casi toda la radiación solar ingresará
al destilador por la placa de vidrio principal. Cada módulo contiene una batea rectangular de
Acero Inoxidable de 0.001 m de espesor cuyas medidas son 1.2 x 0.84 x 0.80 m, recubiertas
en su parte interior por una manta de PVC de color negro. Una cubierta vidriada
desmontable compuesta por una placa de vidrio principal inclinada 21º respecto a la
horizontal, compatible con el deslizamiento por ella de las gotas de agua cuyas medidas
son 1.22 x 0.84 m. La placa de vidrio que se ubica en la parte posterior forma un ángulo
aproximado de 80º respecto a la horizontal, de forma tal que para el periodo estival, cuando
el sol alcanza su mayor aproximación al cenit a medio día, los rayos no incidan sobre su
cara exterior, sus medidas son 0.84 x 0.48 m. Completan la cubierta dos laterales de vidrio
de forma triangular, pegados entre sí y al perfil de acero inoxidable que soporta dicha
estructura vidriada mediante resinas, lo que le confiere estanqueidad al sistema. Estos
destiladores fueron emplazados de manera que el nivel de agua en la batea sea el mismo
en los tres casos, de manera que pueden ser abastecidos por un único depósito manejado
con un flotante para lograr aproximadamente de 0.01 a 0.02 m de agua en cada uno.

Se comenzó colocando la malla antigranizo descripta anteriormente. Posteriormente se


armaron las cubiertas desmontables de vidrio, las aislaciones de los tanques y bateas, el
recubrimiento de las mismas con chapa remachada, la fabricación de las patas de hierro
ángulo con sus correspondientes sistemas de regulación de altura y por último las
instalaciones y colocación de tanques de agua de alimentación. Algunos trabajos muy
específicos, como soldaduras con Acero Inoxidable, plegados y cortes fueron hechos en
talleres particulares (Marchesi et al 2007).

Figura 5. Vista de los destiladores solares en el laboratorio del G.E.S. de la UNRC

En la figura 5 se muestra el laboratorio del G.E.S. y los equipos de destilación solar. El


equipo del centro es un destilador solar de batea básico (D.B.) compuesto por la batea y
cubierta descrita anteriormente, la cual se aisló en su parte inferior y laterales con una capa
de 0.1 m de telgopor y éste se recubrió con chapa galvanizada remachada. Este equipo fue
colocado sobre 4 patas de hierro ángulo en cuya parte inferior se adosaron reguladores de
altura, para controlar el nivel de agua en la batea. El agua salada ingresa al mismo por su
parte inferior, en el medio de la batea y el destilado se extrae por la parte media de la cara
posterior del destilador, o sea la cara que da al sur. Debajo del mismo se coloca el tanque
recolector de destilado.

El equipo que se observa a la derecha (D.C.S.A.) consta de batea aislada también con
una capa de 0.1 m de telgopor en sus laterales y parte inferior, con cubierta desmontable.
Está asistido térmicamente por un Colector Solar Acumulador adosado a su parte inferior,
(Esteban C. et al 2002). Dicho colector acumulador consta de un tanque de Acero
Inoxidable de 0.001 m de espesor, de 0.8 m de diámetro y 1.2 m de alto. La parte exterior
de dicho tanque se ha recubierto con una superficie selectiva cromo negro autoadhesivo.
Está aislado a su vez con dos cubiertas de policarbonato alveolar separadas 0.015 m entre
sí y a su vez separadas de la superficie del tanque otros 0.015 m. La base de la batea tiene
una abertura circular de igual diámetro que el tanque y es por donde se comunican ambas
partes. El agua salada ingresa por la parte inferior del mismo, a través de una placa
dispersora y se va calentando hasta llegar a la parte superior del destilador, extrayéndose el
destilado igual que antes por la parte posterior del mismo.

En el caso del destilador de la izquierda (D.2C.), se le adosó en su parte inferior un


Tanque Acumulador de Acero Inoxidable de 0.8 m de altura por 0.8 m de diámetro, La
batea tiene en su base una abertura circular de igual diámetro que el tanque y es por donde
se comunican ambas partes. (Fasulo et. al. 2004). La alimentación es por la parte superior
del tanque, luego de que el agua se precaliente en dos colectores solares de placa plana
de 2 m2 de superficie cada uno, orientados al Norte con un ángulo de inclinación de 44º.

RESULTADOS y DISCUSION:

Destilador Básico

En la Figura 6 se observan las curvas obtenidas para el DB para 5 días consecutivos


claros, en los que se observa como las temperaturas fueron en ascenso periódicamente,
como así también la producción. Se observa claramente que las temperaturas de batea y
vidrio siguen cíclicamente a las variaciones de la temperatura ambiente. Dichas
temperaturas son mayores a la ambiente durante las horas en que hay radiacion solar, pero
se invierten durante la noche. En cuanto a la producción propiamente dicha, se ve que inicia
aproximadamente a las 12:00 hs manteniéndose hasta las 21:00 hs, logrando su máximo
alrededor de las 15:00 hs en que alcanza valores de 0.20 Kg./h. Durante las horas del día,
cuando hay radiación solar, la producción aumenta rápida y significativamente como era de
esperarse.
50 Tamb 1
Kg/h
ºC Tvidrio
40 Tbatea
Prod

30
0,5
20

10
Hs
0 0
00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00

Figura 6. Temperaturas en el Destilador Básico D B y Producción del mismo.

Destilador Asistido por Colectores Solares Planos

En el caso del destilador D 2C, se puede apreciar en la Figura 7, en la que se muestran los
mismos 5 días del caso anterior, que se nota que las curvas de Tbatea y Tvidrio, mantienen
la tendencia de la temperatura ambiente como en el caso anterior, pero casi siempre
superiores a la misma, en cambio las temperaturas del agua del tanque poseen un retraso
en alcanzar los valores máximos, debido a la inercia térmica del equipo. En este caso la
producción se mantiene las 24 hs. con máximos de 0.5 Kg./h. en las horas pico.

ºC Tamb kg/h
tv
50 tbat
tmedio 2
40 tfondo
Prod

30

20 1

10
Hs
0 0
00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00

Figura 7. Temperaturas en el Destilador Asistido D2C y Producción del mismo..


Destilador Asistido por Colector Solar Acumulador

En este caso (Figura 8), se nota que las curvas son mas suaves durante la serie de 5 días
en todos los casos y de reacción muy lenta. Vemos que las temperaturas del agua no
alcanzan en ningún caso a las temperaturas alcanzadas por el destilador anterior. En los
horarios de mayor radiación es cuando se dan los valores mas grandes de producción que
rondan los 0.28 Kg./h, no mucho mas que el destilador básico, pero sí durante mas tiempo.

Tamb
ºC Tvidrio Kg/h 1
Tbatea
30 Tmedio
Tfondo
Prod

20
0,5

10

Hs
0 0
00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00
Figura 8. Temperaturas en el Destilador Asistido DCSA y Producción del mismo..

En la tabla 1 se muestran las producciones diarias acumuladas de cada destilador


durante los dias experimentados.

Tabla 1. Comparación de las producciones diarias de los destiladores.

Prod DB Prod DCSA Prod D 2C


Dia Kg/h Kg/h Kg/h
1 1,08 1,38 3,28
2 1,34 1,57 4,61
3 1,40 1,70 5,75
4 1,45 1,82 6,32
5 1,57 2,05 6,81

CONCLUSIONES:

En primer lugar podemos decir que hemos adquirido capacitación para construir
dispositivos destiladores solares de alta calidad.

Se puede apreciar la gran ventaja, en cuanto a producción se refiere y analizando la tabla


1, del pre calentamiento del agua a ingresar al destilador, pues algunas mediciones
indicaron 6.8 litros en un día claro frente a los 1.57 el destilador básico.
En caso del destilador con acumulador respecto al básico, el incremento del destilado
ronda el 25 al 30 %, haciéndose más notorio este efecto en los últimos dias, cuando el
DCSA ya tenía el agua caliente de los dias anteriores.

La desalinización que se consigue es muy buena, se han tomado valores de


conductancia de 1 microsiemens, a partir de agua de alimentación con valores superiores a
los 300 microsiemens

Los resultados obtenidos muestran además que la interacción entre los destiladores y las
condiciones meteorológicas, no solo del dia registrado sino también de los precedentes,
presentan una gran complejidad y por ende en los procesos involucrados en la producción.
Por lo tanto, una comprensión más profunda de estos procesos permitirá establecer en qué
medida los fenómenos mencionados determinan el comportamiento de destiladores solares.

REFERENCIAS:

Blarasin M, y Cabrera A, (2003). Año Internacional del agua dulce, Aguas subterráneas y Ambiente.
Cartilla de divulgación. Editorial UNRC.
Duffie J. A. y Beckman W. A. (1991). Solar Engineering of Thermal Processes, 2ª edición. Wiley
Interscience, New York.
Esteban C., J.Franco and A. Fasulo (2002).- Solar Distiller Assisted by Solar Collector accumulator.
proceeding of EuroSun 2002, Bologna, Italia.
Fasulo A. , J Follari , J Adaro ,J Marchesi ,L Odicino y R Monasterollo (2004) Planta de
a
Destilación Solar-Eléctrica en la U.N.S.L. Actas de la 27 Reunión de trabajo de ASADES y 13ª de
IASEE-Vol 8 pp 03 .07-10
Hanson A. , W. Zachritz, K. Stevens, L. Mimbela,(2003) Distillate water quality of a single-basin
solar still: laboratory and field studies, Solar Energy, vol 76, 635-645
Marchesi J, Ducculi E, Adaro J, Fasulo A (2006). Destilación Solar en la UNRC. Construcción y
primeros resultados. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente Vol. 10. 02-31, 02-37.
ISSN 0329-5184.
Marchesi J, Ducculi E, Adaro J, Fasulo A (2007). Sistematización de las mediciones de producción
y temperaturas de destiladores solares en la U.N.R.C. Avances en Energías Renovables y Medio
Ambiente Vol. II 2007. ISSN 0329-5184
Tiwari G, H. N. Singh, Rajesh Tripathi, (2003) Present status of Solar Distillation. Solar Energy, vol
75, 367-373.
OPERACIÓN DE EMBALSES MULTIPROPÓSITO
PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE
DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Marizza, M.1,3, Losano, F.1,2, Porrino, F.1, Buchiarelli L.1, Galeazzi, J.1
1. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina
2. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro.
3. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. Argentina
Email: [email protected]

Resumen

La región del Comahue, ubicada en la Norpatagonia argentina, cuenta con importantes


obras de generación hidroeléctricas, aportando aproximadamente el 20% de la energía
consumida en Argentina. La operación del sistema de aprovechamientos hidroeléctricos, se
realiza con la ayuda de pronósticos meteorológicos e hidrológicos y al mismo tiempo se
deben contemplar las Normas de Manejo de Aguas. Como en todo sistema complejo se
plantean conflictos entre los usos competitivos del agua, resultando difícil a veces
compatibilizar los eventuales beneficios/perjuicios económicos de los pobladores aguas
abajo, con los requerimientos de los generadores. En este trabajo se analizan políticas y
escenarios de manejo de embalses utilizando un modelo hidrológico (WEAP, Water
Evaluation and Planning System). El mismo tiene por finalidad generar un modelo de gestión
que responda a las necesidades y objetivos de los usuarios en las cuencas de los ríos
Limay, Neuquén y Negro. Se busca optimizar los beneficios y tratar de reducir eventuales
conflictos entre los diferentes actores, asegurando la sustentabilidad del recurso hídrico.

Palabras claves: Recursos Hídricos, Operación de Embalses, Sustentabilidad

Abstract

The Comahue region in North Patagonia, Argentina counts with a considerable hydroelectric
power generation contributing with the 20 % of the national electricity market. In the last
years, the application of advanced techniques in hydrologic prediction and meteorological
forecasts has improved the operation of hydropower centrals located in the area. However,
conflicting water use among competitive stake-holders arises due to the limitations
established by the current Water Management Rules. This make difficult to reach an
agreement between the benefits required by downstream consumers and the profitability of
the hydropower centrals.
This paper analyzes politics and scenarios of dam management with hydrology model
(WEAP, Water Evaluation and Planning System). The aim of the project is to establish a
water management system at Limay, Neuquén and Negro rivers in order to optimize the
benefits and reduce future conflicts between different parties, ensuring a sustainability of the
water resource.

Keywords: Water Resources, Dam Management, Sustainability

INTRODUCCION:

En la Patagonia Argentina el agua es un recurso estratégico para el desarrollo de la


economía y a la vez un recurso escaso como resultado de la competencia por su
aprovechamiento. Desde el punto de vista económico se busca identificar e incentivar todos
los posibles usos del agua que aporten desarrollo a la región, haciendo énfasis en aquellos
usos que generen el mayor crecimiento del producto geográfico. La consideración de la
totalidad de las ofertas y demandas de agua en la región, como unidad territorial de las
cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro, permite detectar las mejores oportunidades
para su utilización, consiguiéndose al mismo tiempo minimizar impactos negativos a terceros
o al ambiente. La región del Comahue cuenta con un importante desarrollo hidroeléctrico
con capacidad de atenuación estacional, una potencia instalada de aproximadamente 5000
MW y una participación energética en el despacho argentino del orden del 20 %. Cuenta
además, con posibilidades de un mayor desarrollo a partir de la construcción, en el futuro
inmediato, de las presas de Chihuido I y II en el río Neuquén, como también Michihuao y
Pantanitos, en el sistema Limay. En particular, Chihuido I tendrá un alto impacto desde el
punto de vista social, ya que permitirá, además de incorporar energía al sistema, atenuar las
crecidas del río Neuquén, que en los dos últimos años han puesto en riesgo a una población
relevante, y afectado potencialmente las estructuras de suministro de gas a gran parte del
país. En los últimos años se han logrado avances en las técnicas de pronósticos
meteorológicos y predicciones hidrológicas, que brindan la posibilidad de conocer los
aportes futuros con una mediana certidumbre de éxito. Estos avances relativos permiten
plantear la optimización de la gestión del despacho hidráulico teniendo en cuenta, además
de la propia mejora hidroeléctrica, una función objetivo que contemple un óptimo social
global del sistema. Asimismo permite considerar los eventuales beneficios y perjuicios tanto
aguas arriba como aguas abajo, disminuir los posibles conflictos derivados de su uso, e
incluso facilitar la resolución de los mismos.

OBJETIVO

La formulación y evaluación de políticas sustentables para el manejo del


recurso hídrico, es de fundamental importancia a lo hora de responder a las necesidades y
objetivos de los usuarios en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro. Por ello, en
este trabajo se propone realizar un ejercicio de planificación, basado en la creación de un
modelo que permita evaluar distintos escenarios cuyos resultados permitan reducir futuros
conflictos con respecto al manejo del agua a lo largo de las cuencas.

Ámbito geográfico

La región del Comahue se localiza en el extremo norte de la Patagonia y es


atravesada por tres importantes ríos: Neuquén, Limay y Negro, los dos primeros tributarios
del último. El río Negro, cuya cuenca abarca alrededor de 140.000 km2, posee un caudal
módulo de 1000 m3/seg., es el mayor curso de agua íntegramente argentino, presentando
aún un aceptable nivel de calidad de sus aguas e importantes posibilidades de planificar sus
usos en el futuro cercano (Figura 1). El carácter del régimen de escurrimiento de estos ríos
es de tipo mixto: pluvionival. Presentan una onda de crecida en invierno, conforme las
precipitaciones y otra en primavera - verano como consecuencia del derretimiento de la
nieve. Este último período es el que tiene mayor previsibilidad y en el cual se realizan
pronósticos con un intervalo de confianza más acotado, lo que permite optimizar el
despacho. En el río Neuquén, las crecidas son rápidas y de tipo torrencial dado que cuenta
con poco volumen de almacenamiento, en cambio en el Limay el régimen hidrológico se ve
atenuado por la presencia de lagos naturales ubicados en las nacientes de sus tributarios. A
lo largo de estos ríos se encuentran emplazados diversos aprovechamientos hidroeléctricos
que suman en conjunto aproximadamente 5000 Mw. de potencia instalada, con una
generación media anual de 14.500 GWh., representando una participación en el despacho
argentino del orden del 20%. El río Negro desemboca en el Océano Atlántico, pasando a
través de más de 20 ciudades y valles con importantes economías basadas en la agricultura
bajo riego (Marizza et al., 2006).

Figura 1. Cuenca del Río Negro en la Región del Comahue, Argentina. Fuente: AIC

Manejo Integrado de la Cuenca

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) es un organismo integrado por tres


provincias (Neuquén, Río Negro y Buenos Aires) y el estado nacional, para cumplir con el
objetivo de efectuar un manejo armónico y racional de los recursos hídricos. La AIC realiza
la fiscalización de la operación de los concesionarios hidroeléctricos, los pronósticos
meteorológicos y de derrames en el corto y mediano plazo (BETA STUDIO- ISMES, 1997).
Se plantea como objetivo satisfacer las necesidades de usos consuntivos aguas abajo de
las presas, como así también disminuir los efectos asociados a crecidas y afectaciones por
elevados niveles de drenajes en los valles irrigados.

Normas de Manejo de Aguas

En el manejo de embalses coexisten distintos actores, AIC, Concesionarios


de generación hidroeléctrica, Organismo Encargado del Despacho CAMMESA (Compañía
Argentina del Mercado Mayorista de Electricidad Sociedad Anónima), integrada por las
empresas generadoras y la Secretaría de Energía del Estado Nacional. La regulación del
manejo del agua según el nivel de los embalses y época del año, se efectúa a través de
normas de operación.
Se establecieron para la programación cuatro franjas de nivel, Franja de Emergencia (FE),
Franja de Atenuación de Crecidas (FAC), Franja de Operación Normal (FON) y Franja de
Operación Extraordinaria (FOE). En cada una de estos niveles los distintos actores tienen
diferentes grados de libertad y restricciones para su libre operación. Esta determinación
convencional en franjas operativas por sí no ha constituido una normativa suficiente, por lo
que la programación estacional en función de determinados compromisos de futuros
caudales aguas abajo (máximos o mínimos), requiere de un pronóstico estacional de
afluentes (función a su vez de pronósticos meteorológicos y de la acumulación de nieve en
la cuenca), en concordancia con un despacho diario que en todo momento verifique la
incidencia del mismo sobre los compromisos futuros aguas abajo. El pronóstico de caudales
se realiza con la ayuda de un modelo de simulación continua de la cuenca, de tipo
conceptual, distribuido a escala de tiempo diaria HVB-IHMS (Swedish Meteorological and
Hydrological Institute, 2005). El modelo se utiliza para el pronóstico de los aportes a corto y
mediano plazo. El pronóstico a corto plazo se utiliza en períodos de crecida, con el propósito
de conocer el comportamiento del escurrimiento máximo durante el mismo. El pronóstico a
mediano plazo se utiliza en primavera-verano para la predicción del caudal pico y el volumen
de escurrimiento, resultando relevante en el caso de contar con embalses de tipo estacional
como son los del Comahue, a efectos de realizar una programación de la operación, (Figura
2). Esta programación puede tener finalidades varias como: optimizar el despacho
hidroeléctrico para hacer coincidir las mayores generaciones en los momentos de mayores
demandas; garantizar caudales mínimos en períodos de sequía por usos consuntivos aguas
abajo; contemplar caudales máximos por inundación o afectaciones a la fruticultura por
elevados niveles de agua con afectación en los drenajes durante períodos de alta
hidraulicidad, etc.

Pronóstico de Caudales Q.R.M.(m3/s)


LIM.SUP.CAUD.
600
LIM.INFERIOR
500
Q.R.S(m3/s)
400
(m 3/s)

CAUDAL REAL
300
200
100
0
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR

Figura 2. Pronóstico de caudales río Neuquén

En este contexto, se plantean conflictos entre los usos competitivos del agua en los que
resulta necesario compatibilizar los beneficios o perjuicios económicos de los pobladores
aguas abajo, con los requerimientos de los generadores.

Ámbito económico

El valle del río Negro puede ser considerado como un gran aparato productivo
construido a partir del desierto, con el auxilio del agua que proporcionan los ríos que la
recorren. El producto bruto geográfico de la cuenca representa el 2.5 % del producto bruto
interno argentino. Esta cifra coincidente con la relación entre la población de la cuenca y la
totalidad del país, aunque comparativamente pequeña, ha evidenciado un franco
crecimiento en los últimos tiempos. De la población total de la cuenca aproximadamente el
80 % se encuentra asentada a la vera de los ríos, aguas abajo de las grandes presas de
regulación y generación hidroeléctrica. La actividad frutihortícola es uno de los pilares de la
economía de la región. Asimismo, la explotación de hidrocarburos y el aprovechamiento
hidroeléctrico de los ríos son actividades que caracterizan a la cuenca como una de las
principales generadoras y exportadoras de energía de Argentina. La cuenca hidrocarburífera
neuquina, posee las mayores reservas petrolíferas comprobadas del país. El gas natural sin
explotar corresponde a más del 40 % de la reserva total comprobada nacional.
Las obras hidráulicas construidas sobre los ríos de la cuenca son de propósitos múltiples
destacándose por su importancia la provisión de agua potable y de riego, la atenuación de
crecidas y la producción de energía (Figura 3). El aprovechamiento de los ríos destaca a la
cuenca como una de las mayores generadoras de electricidad del país. De la región parten
líneas de 500 kv que transportan el 90 % de toda la energía producida a centros
consumidores ubicados a más de 1000 Km. fuera del área de la cuenca.

Otro aspecto que ha afectado al uso comercial de los recursos embalsados está dado por el
precio máximo de valorización del agua, el que resulta muy inferior al de producción con
combustibles líquidos. Esta singularidad provoca que en épocas invernales, el faltante de
generación con gas sea reemplazado con un uso del recurso hidráulico, sin que los
concesionarios-operadores hidroeléctricos puedan evitarlo, mientras sus embalses
permanezcan en la denominada franja de operación normal establecida en las normas de
manejo de aguas, actualmente vigentes. En sintonía con ello, la estrategia de
comercialización de algunos concesionarios se centra en recuperar / disminuir cota del
embalse dando prioridad en asegurar el cumplimiento de los compromisos de aportes de
agua definidos por la AIC, según se trate de años de baja o alta hidraulicidad,
respectivamente.

Figura 3. Aprovechamientos hidráulicos en la Región del Comahue (modificado de UIA, 2012)

El planteo general de un problema de optimización consiste en minimizar los costos (o


maximizar los beneficios) totales de un sistema dada una disponibilidad limitada de un
recurso, en general escaso. La ubicación en el lugar y en el tiempo de un determinado
derrame esperado, consiste en encontrar el mayor valor posible del agua, sujeto a
determinadas condiciones o restricciones de tipo operativo y/o institucional. El denominado
valor está representado, en el modelo empleado, por la función de beneficio económico que
expresa la voluntad de pago que tiene la sociedad por el agua (Varela et al., 2008,
2011).Los valores de los distintos usos del agua para la sociedad (energéticos, consuntivos,
afectación por inundabilidad o drenajes agrícolas, recreación o turismo, etc.) pueden variar
dependiendo de la cantidad utilizada y son representadas mediante curvas de demanda
decrecientes. Se trata de evaluar la eficiencia del sistema en su conjunto, procurando
valorizar todos los bienes y servicios en juego, sin asumir que estén necesariamente
acompañados de intercambios monetarios entre las partes tomando como referencia
modelos que capturan la complejidad de las interacciones entre el agua y la economía
(Brouwer and Hofk, 2008).
MATERIALES Y METODOLOGIA

Los escenarios de manejo de caudales se desarrollaron a partir de la utilización del


modelo WEAP (Water Evaluation and Planning System) (SEI, 2008), pues constituye una
herramienta computacional, con un marco ideal para la planificación integrada de recursos
hídricos. El WEAP permite simular la gestión del sistema, con su variabilidad espacial y
temporal de demanda y oferta del recurso hídrico.

La secuencia metodológica consistió primeramente, en analizar la estructura general de


funcionamiento del sistema de aprovechamientos: Chocón –Cerros Colorados, situados en
las cuencas de los ríos Limay y Neuquén, con el objeto de establecer algunas hipótesis que
permitan representar el sistema con mayor simplicidad (modelo conceptual). A partir de allí
se elaboró el modelo de simulación de la operación del sistema en WEAP, eligiendo un año
base (hidrológicamente típico). Una vez efectuada la calibración, y validación se simularan
escenarios de distintas políticas de manejo sustentable del recurso hídrico incluyendo años
extremos a fin evaluar la performance del modelo. La información utilizada corresponde a
las características físicas y técnicas de los distintos aprovechamientos, (curva Cota vs.
Volumen de cada embalse, evaporación neta, número de turbinas de cada central, salto
nominal, etc.), series de caudales mensuales, demanda de energía, prioridades, etc. y las
Normas de Aguas vigentes (Asensio et al., (1995), BETA STUDIO- ISMES, (1997), CIL –
AYEE; (1988), HBV-IHMS, (2005), Karacsonyi and Fassi,(1992), AIC (2012), Ferrera and
Michalijos, (2004), Porrino and Petri, (1994).
Se seleccionó como año base para elaborar el modelo, el 2010 por ser un año hidrológico
típico y como período de calibración, el correspondiente a los años 2000 a 2010, por
disponerse de datos confiables en ese período y además porque contemplan otras
situaciones hidrológicas de la cuenca (años secos y/o húmedos). La simulación fue
realizada con un paso de tiempo mensual, desde el primer mes hasta el último mes de cada
año. Para evaluar el grado de correspondencia entre los valores observados y los valores
modelados en todo el período de simulación, además de la comparación visual; se
calcularon los siguientes estadísticos: coeficiente de eficiencia o índice de Nash Sutcliffe
(η), el Sesgo Relativo (o desviación relativa de los caudales), Desvío Estándar (DS), Error
Cuadrático Medio, Coeficiente de Correlación (R2). Es aconsejable estimar el sesgo relativo
en valor absoluto (BIAS) debido a que los errores sistemáticos pueden originar un sesgo en
los cálculos de los modelos. También es importante incluir un análisis del posible efecto de
valores atípicos en las series, pues el problema del coeficiente η, es que al ser cuadrático,
tiende a sobrevalorar las deficiencias o aciertos del modelo para caudales altos, y subvalorar
las eficiencias y deficiencias del modelo para valores bajos (Sharad and Sudheer, 2008).
Una caracterización cualitativa de la bondad de ajuste podría estar en función de la raíz del
error cuadrático medio (RMSE). Para interpretar los valores de η en este trabajo, se puede
considerar que valores de RMSE inferiores a la mitad de la desviación estándar de los
valores observados (SDObs) pueden considerarse bajos es decir “satisfactorios”. En
consecuencia se supone un muy buen ajuste cuando η> 0.91 y (RMSE/SD * 100) ≤30%.

RESULTADOS

El modelo de simulación en WEAP fue elaborado a partir del modelo conceptual de


funcionamiento hidráulico del sistema Limay y Neuquén, considerando solo los siguientes
aprovechamientos: Alicura, Piedra del Águila y Cerros Colorados para el año 2010 (año
base).Cabe destacar que el complejo Cerros Colorados consta de dos lagos, uno de ellos,
Barreales, aporta la capacidad de atenuación de crecidas, y el otro, Mari Menuco funciona
prácticamente a nivel constante, logrando realizar una simulación satisfactoria para un año
de hidraulicidad normal.
Los caudales salientes del sistema obtenidos a partir de WEAP fueron contrastados con otro
modelo de operación de la AIC. Para cada aprovechamiento Cammesa establece
diariamente la demanda requerida informando a los concesionarios y la AIC. Los primeros
resultados que se presentan en este trabajo, consideran solamente la demanda energética
del sistema considerándola a escala mensual y contemplando la satisfacción de las mismas
en las centrales correspondientes. Se consideró como variables a comparar los caudales de
salida (Qsal), energía demandada (GW-H) y niveles mensuales de embalses. La Tabla 1
muestra los estadísticos calculados para los caudales de salida (Qsal) y Energía,
correspondiente a los aprovechamientos Alicura, Piedra del Águila (PDA), El Chocón, y
Cerros Colorados (CC) para el proceso de calibración (2000-2010).

Estadísticos Qsal [m3/s] Energía [GW-H]


ALICURA PDA CHOCÓN CC ALICURA PDA CHOCÓN CC

η 0.94 0.99 0.93 0.93


0.95 0.92 0.91 0.96
BIAS (%) 4.83 0.04 2.94 2.94
1.02 3.33 2.11 1.79
Desvío Estándar Observado 136.52 232.65 116.23 116.23
(SD) 126.89 345.36 284.43 116.23
WEAP 147.08 224.50 122.81 122.81
126.23 338.11 279.83 122.81
Coef. Correlación (R2) 0.96 0.99 0.95 0.95
0.96 0.94 0.93 0.98
[RMSE/SDObs*100] 20.64 15.97 26.23 17.27 24.43 10.13 25.42 9.47
RMSE 26.19 55.17 74.33 23.58 22.87 23.59 29.55 11.01

Tabla 1. Estadísticos calculados en el proceso de calibración del modelo WEAP

El proceso de correr el modelo en un principio se repitió hasta no ver cambios significativos


que mejorarán los estadísticos mencionados siempre moviéndose en un rango adecuado.
De todos los parámetros de entrada, el que fue modificando los mismos, fue el nivel de
restitución. La dispersión en el cálculo de niveles se traduce en los valores del coeficiente de
correlación para los embalses de los aprovechamientos como lo muestra la Tabla 2.

NIVELES DE EMBALSE [m] ALICURÁ PDA EL CHOCÓN CC


η 0.32 0.65 0.87 0.56
BIAS 0.20 0.20 0.18 0.21
Obs 2.83 4.26 3.16 2.08
Desvío Estándar
WEAP 2.44 4.26 3.08 2.15
2
Coef. Correlación (R ) 0.59 0.75 0.91 0.77
[RMSE/SDObs*100] 82.33 58.92 36.07 65.86
RMSE 2.33 2.51 1.14 1.37

Tabla 2. Estadísticos para los niveles de embalse en los aprovechamientos del modelo WEAP.

Se puede considerar que el modelo ajusta satisfactoriamente los caudales de salida y la


energía generada, en cuanto a los niveles, solo Chocón presenta un buen ajuste, y deberán
seguir evaluándose de manera de reproducir de la mejor manera la serie simulada en cada
etapa. Se analizó la performance del modelo ya calibrado para el período 1997-99,
obteniéndose un buen ajuste. Esta validación permite además evaluar la independencia
temporal del conjunto de valores seleccionados. El modelo fue utilizado para evaluar cuatro
escenarios que se evaluaron en el sistema Cerros Colorados por simplicidad contemplando
dos años hidrológicos extremos con caudales altos y bajos, obtenidos de la curva de
caudales clasificados del río Neuquén. Las políticas de manejo supuestas, para cada
situación de caudales, fueron establecidas teniendo en cuenta los niveles de operación
máximo y mínimo normal del embalse y la demanda energética a satisfacer, igual a la
actual. Es decir, se consideró un escenario energético actual para analizar la respuesta del
sistema ante la ocurrencia de los caudales extremos seleccionados.
Para cada año extremo (seco (S) y húmedo (H)), se consideraron dos escenarios, a) el
embalse comienza a operar “lleno” es decir con su nivel máximo normal (NMN) 2) el
embalse comienza a operar “vacío” con su nivel mínimo normal (NminN).
La curva correspondiente a la demanda de energía actual para un año típico como 2010 se
muestra en la Figura 4.

Figura 4.- Curva de demanda energética en Cerros Colorados

La energía satisfecha, en porcentaje, a partir de la simulación de los escenarios planteados


para los años extremos se presenta en la Figura N° 5.

Figura 5.- Energía satisfecha (%) para cuatro escenarios en Cerros Colorados.

Figura N° 6.-Niveles de embalse para cuatro escenarios en Cerros Colorados


En el caso de Cerros Colorados, se puede observar que la demanda de energía (extraída de
un año típico como el 2010) se satisface plenamente para los escenarios del año húmedo
con nivel máximo (H, NMN) y mínimos normal (H, NminN) y para el año seco con nivel inicial
máximo normal (S, NMN) (Figura 5). El funcionamiento se ve marcado en la evolución de los
niveles de embalse, como lo muestra la Figura 6. Para un año húmedo, el aporte del río,
sumado o no a un nivel inicial alto, permite satisfacer la demanda. En el caso de un año
seco con un nivel inicial alto, se puede observar como disminuye el nivel gradualmente a lo
largo del año, permitiendo satisfacer la demanda mes a mes .El único caso donde no se
satisface la generación de energía es el escenario donde se combina un año seco y nivel
inicial muy bajo (S, NminN), puesto que el bajo nivel inicial no puede ser compensado por el
aporte del río. En esta última situación, el embalse presenta mayores dificultades para
satisfacer la demanda todos los meses del año, especialmente en los meses de menor
aporte del Neuquén. Por ejemplo en el mes de marzo, solo puede satisfacerse un 18% la
energía demandada, no correspondiendo a este mes el mínimo de energía a satisfacer. Esta
combinación hace que la situación se vuelva más desfavorable que otros meses.
En aquellos meses de menor demanda y menor aporte del río (noviembre y diciembre por
ejemplo), también hay una baja satisfacción de la demanda, por lo que las posibilidades de
generación en esta situación quizás estén más condicionadas por el aporte del río que por la
demanda en sí.

Cabe destacar que en los escenarios correspondientes a años hidrológicos húmedos, se


producen mayores erogaciones en los embalses. Esto produce un aumento en los niveles
normales del río aguas abajo, pudiendo originar algunos conflictos, tales como inundaciones
ribereñas o aumento de los niveles freáticos. Según la época del año que se produzca,
estos ascensos sumados al excedente del riego pueden influir negativamente en la
producción frutihortícola regional, al impedir el funcionamiento normal del sistema de drenaje
de las chacras. En cambio en años extremos secos, las erogaciones deben satisfacer los
requerimientos de caudales mínimos ambientales

CONCLUSIONES

Las condiciones reales de operación implican la existencia de un porvenir incierto y


es ahí donde interviene la utilidad de contar con un pronóstico lo más acertado posible. Es
necesario considerar la complejidad de los sistemas hidráulicos (cantidad y características
de embalses, grupos existentes y sus características técnicas, etc.), la diversidad de los
límites de operación (limitaciones de erogaciones de caudal impuestos al sistema o
producidos por indisponibilidades programadas de equipos térmicos, etc. ) y los aspectos
aleatorios que gobiernan la operación futura como pueden ser los aportes hidráulicos al
sistema, erogaciones futuras y/o precios esperados de venta de la energía, demandas de
energía por aumento de temperatura en verano o irrupciones de aire polar en invierno que
provocan el corte interrumpible de gas a industrias.
Las mejoras logradas en los pronósticos de derrames, principalmente en la cuenca del Río
Neuquén donde la incidencia de la acumulación de nieve es determinante, permitirían
aceptar propuestas de modificación a las normas de operación.
Para mejorar el ajuste en la calibración y validación del modelo, será necesario incorporar
los niveles de restitución observados en los embalses. De esta manera estará en
condiciones de ser utilizado para evaluar distintos escenarios de manejo de embalses de los
sistemas estudiados, que contemplen además de la demanda energética, otras demandas
como las de riego y consumo humano, incluso se podrá analizar el futuro emprendimiento
Chihuido I, con sus correspondientes Normas de Manejo de Aguas.
La evaluación de estos escenarios permitirá formular políticas sustentables tendientes a
encontrar los caminos hacia una estrategia óptima de ubicación del agua entre distintos
usos alternativos. También será posible analizar operaciones alternativas, cuyos resultados
permitan seleccionar la mejor política socialmente deseable constituyendo una herramienta
útil para la planificación, fiscalización y operación de los aprovechamientos hidroeléctricos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

AIC. 2012. “Publicaciones, Informes, Cartografía, Embalses, Seguridad de Presas”. Disponible en:
www.aic.gob.ar
Asensio, A., Roca, J., Ostertag, G., y Frassetto, F., CeProPa. 1995. La previsión hidrológica en las
cuencas de los ríos Limay, Collón Curá y Negro. AIC, Río Negro, Argentina
BETA STUDIO- ISMES.1997. “Sistema de Pronósticos Hidrológicos para las Cuencas de los Ríos
Limay, Neuquén y Collón Curá”, Padova- Bergamo, Italia
Brouwer, R. and Hofk, M. 2008. “Integrated hydro-economic modelling: Approaches, key issues and
future research directions”. Ecological Economics 66 Pp. 16-22
CIL – AYEE. 1988. Estudio para el aprovechamiento integral del río Negro. Informe técnico. Biblioteca
FCA-UNCo; 200 pag.
Ferrera, I. and Michalijos, M. 2004. Los recursos hídricos en el sistema Norpatagonico: perspectivas
para el tercer mileno. Sexto Encuentro Internacional Humboldt. Villa Carlos Paz, Argentina.
HBV-IHMS. 2005. Instituto Sueco de Meteorología e Hidrología (Swedish Meteorological and
Hydrological Institute - SMHI) - Versión 5.3 –
Karacsonyi and Fassi J.C. 1992. Estudio de las normas de operación de los embalses de Piedra del
Águila y El Chocón
Nash, J.E. and Sutcliffe, J.V. 1970. River flow forecasting through conceptual models, part I: A
discussion of principles. 282-290.
Marizza, M., Losano F., Fernández, P.2006. “Metereological and hydrological forecast as an
improvement of hydroelectric management in the North Patagonia Argentina”. Dams and
Reservoirs, Societies and Environment in the 21st Century. V. 1. ISBN: 0415 40240 9.
2006.Taylor & Francis/Balkema. London.U.K. Pp. 341-344.
Porrino, J and Petri, D. 1994. Propuesta de modificación a las normas de Manejo de Aguas del Río
Neuquén.
CAMMESA, 2012. Disponible en: http://portalweb.cammesa.com/Pages/Institucional/
Sharad K and Sudheer, K. 2008. Fitting of Hydrologic Models: A Close Look at the Nash–Sutcliffe
Index . Technical Notes. Journal of Hydrologic Engineering ASCE Vol. 13, No. 10, October
2008, pp. 981-986
SEI Stockholm Environmental Institute 2008. Water Evaluation and Planning System Boston
Center. Tellus Institute Available online: http://www.weap21.org/.
Varela-Ortega C., Blanco Gutiérrez ,I., Swartz C., Downing, T. 2011. “Balancing groundwater
conservation and rural livelihoods under water and climate uncertainties: An integrated hydro-
economic modeling framework”. Global Environmental Change 21 Pp. 604–619
Varela-Ortega, C., Swartzb, C., Downingc T., Blanco I. 2008. “Water Policies and agricultural
policies: an integration Challenger for agricultural development and nature conservation”. 13th
IWRA World
Unión Industrial Argentina (UIA). 2012. Síntesis del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) actualizado
a octubre 2011, disponible en http://www.uia.org.ar/
GESTIÓN DE LOS EFLUENTES LÍQUIDOS URBANOS
EN LA CIUDAD DE BENITO JUÁREZ

Loustau, Sebastián1;Banda Noriega, Roxana Bettina2

1.Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina.
Av. Fortabat 108, Benito Juárez,
Provincia de Buenos Aires. Teléfono: 0249154693749
E-mail: [email protected]
2. CICPBA – CINEA- Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires,
Tandil, Argentina. Larrea 1295, Tandil, Provincia de Buenos Aires.Teléfono: 0249154558816.
E-mail: [email protected]

RESUMEN

El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar la gestión de las aguas


residuales urbanas de la ciudad de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, identificar
funcionamientos inadecuados del sistema y sus posibles causas; en base a ello establecer
pautas de manejo y gestión que mejoren el actual sistema. En cuanto a la metodología de
trabajo, se obtuvo información primaria mediante la realización de entrevistas dirigidas a
personal calificado; muestreo y análisis de agua residual; visitas de observación y
relevamiento de datos e información técnica de la planta. Asimismo se contó con
información secundaria en base a la revisión bibliográfica (cartografía, datos operativos,
caudales de efluentes líquidos, antecedentes de composiciones de aguas, documentos
técnicos) de los departamentos involucrados en el Municipio. A partir de ello se llevó a cabo
la descripción y análisis de los aspectos relacionados al sistema de gestión. Fueron
identificados problemas técnicos y operativos, entre los que se destaca la construcción y
operación del lecho percolador, unidad donde se reduce la carga orgánica biodegradable.
Asimismo se determinó que el sector industrial aporta sus efluentes al sistema de
tratamiento con parámetros por encima de los establecidos por la ley. Otro aspecto clave
observado en la gestión de los efluentes urbanos está vinculado a la carencia de planes y
campañas de educación y concientización. Se destaca la falta de una política clara por parte
del municipio, y de una integración de las distintas dependencias competentes en el tema.
Por tanto se puede concluir que la actual gestión de las aguas residuales presenta
condiciones tecnológicas, operativas y de control deficientes en el tratamiento de los
efluentes y de la gestión del sistema en general dentro del Municipio de Benito Juárez. Por
último, a fin de realizar un aporte a la actual situación se establecen pautas para la mejora
del manejo y gestión de las aguas residuales con énfasis en la reducción o minimización en
origen, tendientes a mejorar la eficiencia del tratamiento, minimizar impactos y riesgos
sanitarios, y fomentar el manejo sustentable del sistema.

Palabras Claves: gestión, efluentes líquidos urbanos, efluentes industriales, tratamiento


Abstract
Key Words: management, urban liquid effluents, industrial effluents, threatment.

This work was developed with the purpose of test the management of urban residual waters
of the city of Benito Juárez, province of Buenos Aires, identify inadequated behaviors of the
system and its posible causes; based on that, establish guidelines of handling and
management that improve the current system. Regarding the work methodology, was
obtained primary information through the results of interviewing qualified personal; sampling
and analyzing of residual water; visits of observation and survey of data and technical
information of the plant. Likewise it was counted with secondary information based on the
bibliographic review (cartography, operating information, the flow of liquid effluents, history
of water compositions, technical documents ) of the departaments involved in the
municipality. Based on that it was carried out the description and the analysis of the aspects
realted to de managenment system. Technicals and operating systems problems were
identified, among these stands the construction and operation of the bed percolator, unity
where the biodegradable organic load is reduced. Likewise it was determined that the
industrial sector provides its effluents to the threatment system with parameters above the
allowed by the law. Other important aspect watched in the manegement of the urban
effluents is linked to the lack of plans, and education campaigns of awareness. Stands the
lack of clear policies by the municipality, and the lack of integration between the related
dependencies in this topic. Therefore the current management of the residual waters
presents technical, oparational and control conditions deficient in the threatment of the
effluents and the management f the general system in the municipality of Benito Juárez.
Closing to make an input in the current situation, guidelines to improve the management and
handling of residual waters were established, emphasizing the reduction in the provenance,
tending to improve the efficiency of the threatment, minimize the enviromental impact and
sanitary risks, and promote the sustainable management of the system.

INTRODUCCION

Área de estudio

El ámbito territorial de intervención propuesto en el siguiente trabajo es la ciudad


de Benito Juárez, partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, emplazada en la zona
pedemontana de la cadena serrana del sistema de Tandilia.

Figura 1 Mapa de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

El Clima es templado pampeano. Las temperaturas media anual es de 15 °C; la


mínima media anual es de 5 °C; y la máxima media anual es de 31 °C. Las lluvias anuales,
concentradas entre octubre a marzo son de 1.030 mm; y el tenor de humedad relativa
ambiente es de 75 %.

El partido de Benito Juárez tiene una población aproximada de 25.500 habitantes;


unos 20.000 viven en la ciudad cabecera (Benito Juárez); 3.200 en las localidades de Barker
y Villa Cacique y el resto en zonas rurales y pequeñas localidades.

Con respecto a la hidrografía del sector, vemos que se encuentra el Río Quequén Grande,
con una superficie total de 8.904 km²; un desnivel de 270 m, y una longitud de 200 Km.

La planta urbana actualmente cuenta con 20.000 habitantes aproximadamente; por


lo que el crecimiento demográfico de los últimos años hace más difícil la provisión de
servicios de saneamiento, ya sea de abastecimiento de agua potable como de desagües
cloacales.

Fundamentación

El servicio de desagües cloacales en la ciudad de Benito Juárez fue iniciado por


O.S.B.A. (Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires). Desde sus comienzos en 1979
está a cargo de la Dirección de Servicios Sanitarios de la Municipalidad y cuenta desde ese
mismo momento con una planta de tratamiento de efluentes líquidos cloacales.

Del relevamiento realizado en 1999 surge que de los 6.623 frentistas usuarios de la
ciudad (es decir de aquellas actividades que usan el sistema: viviendas, comercios,
industrias, instituciones, etc., descontando los lotes vacíos), 5.408 (el 81,7%) tienen red de
cloacas pasando por su frente y 1.215 (el 18,3% restante) carecen del servicio y utilizan
pozo ciego. Sin embargo los usuarios realmente conectados a la red domiciliaria de cloacas
son sólo 3.528 (el 53,3% del total de usuarios y el 65,2% de los usuarios potenciales, es
decir aquellos cuyos frentes son abastecidos por la red pudiendo o no conectarse a la
misma), mientras que 1.980 (el 28,4% del total de usuarios y el 34,8% de los usuarios
potenciales) siguen utilizando pozo ciego por más que tengan el servicio pasando por su
frente. Es decir que los usuarios que no cuentan con el servicio, ya sea porque aún no se
han conectado o porque la red no pasa por su frente suman unos 3.095, el 46,7% del total
de usuarios de la ciudad. A continuación se observa la figura 2 que muestra el porcentaje de
usuarios con servicio conectados a cloacas.

Figura 2 Cloacas en la ciudad de Benito Juárez

Si analizamos el déficit de los servicios sanitarios básicos en los diferentes sectores


de la ciudad, vemos que el área de cobertura de red de cloacas es sensiblemente menor
que el de agua potable, con una cobertura total en los barrios centrales y hacia el sudeste, y
casi total en los barrios próximos. La ausencia de estos servicios se comienza a notar en la
mayoría de los sectores periurbanos y se acentúa en los sectores norte y este siendo de
mayor magnitud en todo el extremo oeste de la ciudad.

Como es de notar la planta urbana se expandió en los últimos años, sin embargo
no se pudo incentivar la conexión de quienes son beneficiados con el servicio; y por motivos
económicos, falta de interés, y complicación de tener que romper parte de sus casas; no se
conectan. No obstante, en los años 2006 y 2007, y acompañado del crecimiento
demográfico y de red cloacal, se llevaron acciones para mejorar el funcionamiento de la
planta de tratamiento de las aguas residuales, con el objetivo de minimizar el impacto que el
vertido de las aguas residuales provocaba en las aguas del canal afluente del arroyo “El
Chancho” y en su ecosistema, como así también evitar la proliferación de diferentes
vectores y las consecuentes enfermedades que pudieran afectar a la población. Asimismo
se estaría dando respuesta al continuo reclamo de la gente por los fuertes olores generados
en la planta de tratamiento. Este hecho es un claro indicador del ineficiente funcionamiento
de los procesos de depuración, ocasionando descargas de efluentes con parámetros que
superan los establecidos por la legislación.

Asimismo se identifica el riesgo de contaminación al recurso hídrico subterráneo por


las disposiciones multipuntuales (pozos absorbentes) de las aguas residuales de las
viviendas que no cuentan con red de cloaca.

El presente trabajo pretende ser de utilidad y generar aportes a la gestión de los


efluentes en sus objetivos de minimizar impactos sobre el curso de agua receptor, tal como
la afectación del ecosistema hídrico, con el aumento de DBO, DQO, SST, disminución de
oxigeno disuelto, aumento de la turbidez, formación de bancos de lodos y a su vez
imposibilitar usos tales como bebida de ganado, riego, recreación, etc. Prevenir la
contaminación del acuífero. Por otro lado prevenir en la población humana la transmisión de
enfermedades infecciosas de origen hídrico tal como la fiebre tifoidea (Salmonella),
paratifoidea, cólera, disentería, hepatitis (A y E), parasitosis (Giardias, Oxiuros), entre otras.

Una inadecuada gestión de las aguas residuales conlleva costos económicos


adicionales para la Administración (Municipio) y para los habitantes. Ejemplo de ello son los
propietarios de inmuebles cercanos a la planta de tratamiento por disminución del valor de
sus propiedades debido a impactos causados por los olores y demás operaciones. Por otra
parte se ven limitados los usos del curso de agua receptor al alterarse la calidad del agua.

No obstante en los últimos años, se realizaron algunas modificaciones tendientes


a mejorar la eficiencia de la planta, si bien se omitieron otros aspectos que se hace a la
gestión sustentable del agua.

OBJETIVO GENERAL

Determinar los motivos que conducen a un funcionamiento inadecuado del sistema


de gestión de las aguas residuales de origen urbano de la ciudad de Benito Juárez, y en
base a ello establecer pautas de manejo y de gestión.

Objetivos específicos

 Identificar y estimar en términos cuali - cuantitativos los diferentes aportes de efluentes


líquidos (domiciliario e industrial) al sistema de tratamiento.
 Evaluar la incidencia de los efluentes industriales en el total de los valores registrados en
la planta de tratamiento.
 Evaluar la eficiencia de tratamiento de las aguas residuales en términos de los siguientes
parámetros: DBO5, DQO, SST, SS, Sales Totales, Contenidos de Nitrógeno y Fósforo.
 Establecer pautas de manejo y gestión de las aguas residuales con énfasis en la
reducción o minimización en origen, tendientes a mejorar la eficiencia del tratamiento,
minimizar impactos y riesgos sanitarios y fomentar el manejo sustentable del sistema.

METODOLOGIA

El objeto de estudio se compone de más de una unidad de análisis, la planta de


tratamiento cloacal de la ciudad de Benito Juárez, el marco jurídico con sus
correspondientes reglamentaciones, controles y fiscalizaciones a nivel local y provincial,
protección de los recursos naturales; a su vez determinadas industrias que se identificaron
como significativas, una fábrica de jugos y una industria textil, ya que se encuentran
conectadas a la red de cloacas y son a su vez las de mayor envergadura de la cuidad, con
una recirculación de agua considerable con contenidos de químicos

Para llevar a cabo este trabajo se tuvo en cuenta fuentes primarias (análisis de
agua residual, estudio técnico de la planta y entrevista a personal calificado, información
relevada en el trabajo de campo) y de fuentes secundarias (cartografía, datos operativos,
caudales de efluentes líquidos, antecedentes de composiciones de aguas anteriores,
archivos, documentos).

Se identificaron diferentes variables que explican las condiciones tecnológicas y


operativas de la planta y del control sobre la misma, así como las diferentes instancias de la
gestión de los efluentes líquidos urbanos.
Los instrumentos que fueron utilizados para relevar datos, son: Formulario de
entrevista, planillas de encuestas, planilla de relevamiento, instructivo de muestreo, cuadro
de doble entrada con relevamiento de datos del muestreo; elementos toma de muestra
(recipientes acondicionados según normas), medios de enfriamiento; instrumental para
medir in situ pH, conductividad, nitratos, temperatura.

Metodología Específica

1.- Relevamiento de información antecedente vinculada a la temática en cuestión: registros


técnicos; información sistematizada; protocolos de análisis químicos; documentos; estudios
o evaluaciones; cartografía, etc. Las fuentes principales de información se centraran en los
organismos del estado, por ejemplo, Municipio, en sus diferentes dependencias: Secretaría
de Obras Públicas; Dirección de Obras Sanitarias; Dirección de Industrias, Bromatología,
etc. Organismos Provinciales, por ejemplo Autoridad del Agua (ADA), Dirección de
Hidráulica, Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, y Organismos Privados
como por ejemplo CEBIO S.A, y Pollution Zero South America S.A. (que realizaron estudios
sobre la Planta de Tratamientos de Benito Juárez hace algunos años)

2.- Identificación y caracterización de los efluentes industriales más significativos de acuerdo


a la naturaleza de la carga contaminante y carga hidráulica que aportan al sistema de
tratamiento de aguas residuales urbanas de la comuna de Benito Juárez, mediante análisis
in situ.
Se consideraron antecedentes de las industrias; análisis químicos de sus
descargas (estudios realizados por el municipio, como por empresas privadas); y realización
de entrevistas y encuestas a responsables de las industrias, con el objetivo de conocer el
funcionamiento, producción, insumos utilizados y; composición y caudales de los efluentes
industriales.
3.- Caracterización de las aguas residuales de la comuna de Benito Juárez. Identificación de
la zona y población servida. Estimación de caudales y composición, en base a
antecedentes, datos de referencia de poblaciones similares, referencias bibliográficas de
organismos mundiales y panamericanos de la salud, sanitarios y medio ambiente. Se
realizaron entrevistas a responsable de la administración de los efluentes urbanos e
informante calificado, con el objetivo de conocer caudales, problemáticas, experiencias, y
funcionamiento sistema de tratamiento de las aguas residuales.

4.- Análisis de la incidencia en términos de composición y caudales de los efluentes


industriales aportados a las aguas residuales urbanas que ingresan a la planta de
tratamiento. Se considero a parte de los antecedentes y registros realizados a lo largo de los
últimos 10 años por parte del municipio; el muestreo y análisis determinando al menos:
DBO5, DQO, SST, SS, Sales Totales, Contenidos de Nitrógeno y Fósforo.

5.- Evaluación de la eficiencia de tratamiento de las aguas residuales en términos de los


siguientes parámetros: DBO5, DQO, SST, SS, Sales Totales, Contenidos de Nitrógeno y
Fósforo y la incidencia de las aguas industriales en dicha eficiencia. Evaluación en función
de los estudios de verificación del Tanque Imhoff y el Lecho Percolador.
Toma de muestra de las aguas al menos en la entrada y salida del sistema para su
posterior análisis. Determinación de las concentraciones de vuelco y su comparación con los
valores establecidos por la legislación. Entrevista a jefe de planta.

6.- Análisis del sistema receptor en base a antecedentes, toma de muestra y análisis de
agua en dos puntos: aguas arriba del vuelco y aguas abajo del mismo. Estimación del
caudal mediante el método del objeto flotante.

7.- Identificación de fortalezas y debilidades del sistema de tratamiento y gestión de las


aguas residuales y su adecuación a la legislación vigente.

8.- Construcción de pautas de manejo y gestión de las aguas residuales con énfasis en la
reducción o minimización en origen, pretratamientos en origen tendientes a mejorar la
eficiencia del tratamiento en la planta, minimización de impactos y riesgos sanitarios y
fomento del manejo sustentable del sistema.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS Y UNIDADES DE OPERACIÓN DE LA PLANTA


Actualmente en la Planta de Tratamiento ingresa un caudal de agua residual
promedio de 3.400 m³/día, que sumado al 30 % que es recirculado dentro de la misma, este
valor se eleva a 4.420 m³/día. Este caudal equivale a una población de 17.000 habitantes,
equivalentes entre habitantes reales (12.400) y población equivalentes en industrias (4.600).
La Planta cuenta con un Tratamiento preliminar conformado por rejas que se
encargan de retener los sólidos voluminosos, a continuación se encuentra el desarenador
cuyo objeto es eliminar la materia de origen mineral como son las arenas, limos, y gravillas
que posee el liquido cloacal; con el fin de evitar el desgaste de las bombas y otros
dispositivos mecánicos, por la acción abrasiva de dichos materiales. De allí el líquido es
bombeado hacia el Tanque Imhoff, donde se produce la sedimentación de las partículas
solidas más pesadas, que posteriormente a su digestión y estabilización se retiran y se
disponen en las playas de secado; por otro lado la materia más liviana, como grasas y
aceites se retiran de la superficie; el líquido con sólidos disueltos y en estado coloidal con
una fracción orgánica importante continua su proceso hacia el Lecho Percolador. Aquí se
desarrolla un proceso biológico de contacto, en el que los organismos vivos aerobios se fijan
en el lecho de piedra desarrollándose a partir del insumo del sustrato que proveen los
sólidos orgánicos de las aguas negras, en donde se debe garantizar un medio ambiente
favorable para la descomposición aerobia de los sólidos. Como los lechos percoladores
solamente alteran las características de los sólidos de las aguas negras estabilizando la
materia orgánica, pero no los eliminan, el efluente contiene biomasa y sólidos suspendidos
que deben ser eliminados. Para este propósito se usan tanques de sedimentación
secundaria ó clarificador. Por último, a fin de tener un agua de calidad sanitaria adecuada,
se lleva a cabo la etapa de cloración; antes de que el efluente se descargue al Canal
receptor.

ANALISIS Y CONCLUSIONES

De acuerdo a los diferentes aspectos evaluados en el presente trabajo se observó


lo siguiente:

Condiciones tecnológicas/operativas

 Cabe señalar que los diseños de O.S.B.A. se proyectaban con un horizonte de 30 años,
lo que explica la obsolescencia de la Planta, agravado por el crecimiento vegetativo de la
población.
 Si tenemos en cuenta el último análisis, podemos decir que la carga orgánica que
ingresa a la planta corresponde a una concentración de DBO5 de composición fuerte
(440 mg/l), pero a su vez con variaciones de concentración de acuerdo a los escasos
registros de análisis existentes en diferentes años que varían desde 605 mg/l en Julio de
2.004, hasta 212 mg/l en Junio de 2.007 (este último valor el más bajo registrado)
 Asimismo otra de las causas de la poca eficiencia en la degradación de la materia
orgánica es la ventilación insuficiente en el lecho percolador por la mala distribución de
las piedras del lecho, el tipo de piedra utilizada y por obstrucciones originadas por
sólidos, consecuencia de la falta de un mantenimiento regular.

Condiciones en el Control de la operación y control legislativo – ambiental

 El laboratorio con el que cuenta la planta, encargado de realizar los controles a las
muestras, está fuera de funcionamiento por falta de instrumental para tal fin.
 Este instrumental de control y medición es necesario para su mejor funcionamiento
(caudalímetros, termómetros, medidores de turbidez, oxímetros y sensor de cloro), con
lo cual muchos procesos al no contar con este control se realizan en forma incorrecta y
sin poder prever los problemas.
 No existe un registro, ni control del tipo de líquido vertido por los camiones atmosféricos
a la planta, pudiendo ingresar a la misma, componentes que no pueden ser tratados o
que afectan su normal funcionamiento.
 La frecuencia con que se han realizado los análisis físicos - químicos cloacales tanto en
la Planta Depuradora, en las Industrias, como en diferentes puntos de la ciudad son muy
prolongadas (aproximadamente cada dos años). A las industrias de la ciudad se les
realizaron estudios de efluentes en escasa oportunidades, o nunca como es el caso de
la fábrica de Jugos.
 Los análisis físicos – químicos realizados a la salida, en la cámara de contacto,
demostraron parámetros excedidos, según lo estipulado por la norma, tal es el caso de
NTK, N-NH3, fósforo total como se observa a continuación en la Tabla Nº1, con el último
análisis realizado en el estudio.
Tabla 1 Muestra de efluente cloacal a la salida de la Planta Depuradora de Benito Juárez
(26/03/2009)

Determinaciones Resultado Unidad Limite admisible a agua


superficial
Temperatura 25.0 ºC 45
Ph 8.25 UpH 6.5-10
NTK 42 mg/L 35
N-NH3 32 mg/L 25
DBO5 49 mg/L 50
DQO 146 mg/L 250
Fósforo Tot. 6.7 mg/L 1

 Ninguna de las dos industrias estudiadas cumplen en su totalidad con las condiciones de
vertidos, ya que en la industria textil se detectó una DBO5 de 528 mg/L; y en la fábrica de
jugos una DBO5 de 1.480 mg/L y valores de DQO de 1.900 mg/L. A su vez su Ph se
encontró por debajo del límite admisible que es entre 7 a 10 UpH, cuando el registrado
fue de 4,93 UpH.
 A su vez cabe señalar que el crecimiento de la población bacteriana en el lecho
percolador se ve afectada por los diversos componentes químicos de los efluentes
industriales, como así también por los vuelcos del camión atmosférico que habitualmente
contiene altos contenidos de grasas o hidrocarburos.
 Se observó que la industria textil incide en la carga orgánica que ingresa a la Planta, no
solo por los valores de DBO5 sino también por la cantidad de metros cúbicos (540
m³/día) que egresan de la industria y son volcados a la red colectora.
 También se logro determinar que por más que los análisis físico químicos de la fábrica
de jugos demostraran parámetros demasiado excedidos, esta industria no incide
significativamente en el funcionamiento de la planta depuradora ya que el aporte
hidráulico a la red cloacal es mínimo (1 m³/día). Cabe mencionar que de todas formas
los valores que arrojan los parámetros muestreados en términos de concentración de
materia orgánica (DBO5) se encuentran fuera de la norma; los cuales deberían ser
adecuados a la misma.
 La playa de secado no funcionan correctamente, y las mismas actualmente se
encuentran en un estado de abandono (crecen abundantes malezas y proliferan
insectos, propias de éstas). No existe una cortina natural en la totalidad del predio que
minimice el impacto visual y de olores agresivos de la planta a los alrededores (barrios).
 Mediante esta inadecuada Gestión se llega a conocer los efectos que está sufriendo el
canal receptor de los efluentes, donde se denota una fuerte eutrofización con los
consecuentes efectos que acarrea.

Aspectos en Mantenimiento y Seguridad

 La disposición transitoria de los desechos, obtenidos durante el proceso de depuración


del efluente (arenas, grasas, residuos retenidos por las rejas), no es el adecuado, ya que
los contendores están en condiciones inapropiadas de higiene y seguridad, permitiendo
el desborde de los desechos al medio circundante.
 La playa de secado no recibe el mantenimiento adecuado y las canchas se encuentran
en un estado de abandono (crecen abundantes malezas y proliferan insectos y roedores,
propias de éstas).
 De acuerdo a entrevistas con operarios, no existe un compromiso por parte de las
autoridades para la reposición del material faltante, previsión de elementos de seguridad
y controles de salud del personal.

En el orden institucional/Educacional se puede entrever:

 Un considerado porcentaje de la población no se encuentra conectado a cloacas, con


todos los efectos negativos que esta situación acarrea sobre las napas.
 La falta de integración entre diversas áreas relacionadas al tema, como lo pueden ser la
Dirección de Servicios Sanitarios y la Dirección de Medio Ambiente.
 La carencia de campañas de educación en cuanto al uso racional del agua.
 La ausencia de campañas relacionadas en torno a los perjuicios que ocasiona arrojar
cualquier sustancia o producto al sistema de cloacas.

En general se puede concluir que la actual situación es producto de un manejo y


tratamiento ineficiente de las aguas residuales y de una gestión que no integra los diferentes
aspectos que hacen al funcionamiento del sistema.

En principio no hay una conciencia de la importancia de una adecuada gestión del


agua en general y de las aguas residuales en particular como parte de un mismo ciclo, con
los efectos perjudiciales que puede ocasionar un manejo y disposición deficiente de estas
aguas al mismo sistema hídrico, los diferentes ecosistemas y a la población en general. En
tal sentido tampoco hay una conciencia de la importancia de incentivar y educar para el
consumo y uso racional del agua con campañas de minimización. Asimismo el
reconocimiento de las exigencias de la legislación ambiental relacionada con el control de
las diferentes descargas no solo al sistema hídrico superficial sino también al sistema de
cloacas por parte de las industrias.
Por último las falencias técnico operativas que ponen de manifiesto la importancia
de evaluar adecuaciones tecnológicas o alternativas para hacer más eficiente la depuración.

PAUTAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

De acuerdo a los diferentes aspectos evaluados se propone:

Condiciones técnico/operativas

 Se debería cuantificar los caudales de agua de entrada a la Planta mediante un


caudalimetro; así se podrá planificar los diversos procesos de la planta para que no
sufran importantes variaciones hidráulicas.
 Se tendría que construir un by pass en la cámara de bombeo, con el fin de evitar
excesos de agua en la cámara de entrada, en periodos de lluvia, sabiendo que el
sistema de recogida empelado en Benito Juárez abarca el agua residual domestica, el
agua industrial, y no responde a un sistema unitario el cual incluye las aguas pluviales,
aunque sí las recibe por conexiones clandestinas. A su vez se generaría un ahorro tanto
en el consumo de electricidad, como en el desgaste que sufren las bombas. El mismo
debería funcionar por bombeo a presión, estar situado a mayor profundidad y con un
caño de mayor diámetro.
 A modo de reducir los olores y agilizar el funcionamiento del Tanque Imhoff, se
recomienda:
o Eliminar diariamente las grasas, natas y sólidos flotantes, del compartimiento de
sedimentación.
o Raspar semanalmente los lados y fondos inclinados del compartimiento de
sedimentación, para quitar los sólidos que se hayan adherido y que puedan
descomponerse.
o Controlar la formación de la película superficial de grasas y aceites rompiéndola y
quitándola cuando su espesor llegue a unos 60 o 90 cm.
o Evaluar el tiempo de residencia de los barros en el Digestor.

 En relación al lecho percolador se recomienda:

o Proporcionar ventilación al filtro para mantenerlo en condiciones aerobias, en general


esto debe darse de forma natural, pero no posee un buen diseño en el sistema de
drenaje y en el relleno del lecho.
o Mejoramiento del lecho, es decir, cambiar el tipo de piedra utilizada actualmente
(lajoza), por una más redondeada y con mayor rugosidad (similar a la utilizada en la
planta de tratamiento de la ciudad de Tandil), con el fin de que la colonia bacteriana
pueda desarrollarse en la superficie.
o Debería realizarse un cambio importante en la estructura, puede que con el cambio
del lecho, mejore el tema de la ventilación.

 Evaluar la conveniencia de la incorporación de cepas especificas de microorganismos en


el lecho percolador, con el fin de aumentar la población bacteriana deseable, (además
de la población autóctona) y mejorar la eficiencia de la degradación, de un amplio rango
de sustancias como los lignocelulósicos, proteínas, lípidos y otros desechos, propios del
efluente cloacal, licuificando los sólidos a través de la digestión que producen los
microorganismos, teniendo como objetivo final del ciclo tener un vuelco clarificado y libre
de sustancias en suspensión, con la materia orgánica estabilizada o degradada.
 Sumado a lo antes mencionado, en la etapa de cloración, la planta debería contar con
una bomba dosificadora de cloro, que trabajara en relación al caudal del efluente a
descargar.
 Sería favorable disponer en las playas de secado, de un sistema de drenaje que
funcione y no se tape, para lo cual se debe garantizar un mantenimiento eficiente y
periódico. De esta forma, además de la evaporación, se garantiza un buen drenaje,
evitando olores desagradables.

Condiciones en el Control de la operación y control legislativo – ambiental

 Sería conveniente que la descarga del camión atmosférico se realizase en un punto


alejado a la planta y de la población circundante para disminuir su impacto. A su vez se
disminuiría la emisión de gases y partículas de polvo en los alrededores de la planta.
 Realizar un control de los camiones, mediante un registro del origen de cada carga.
Crear un registro de aquellos comercios que viertan hidrocarburos y metales pesados a
los pozos que luego son desagotados por los camiones
 Seria de utilidad supervisar y evaluar los datos de explotación de la estación depuradora
de aguas tanto en lo referente al proceso (volumen de agua tratada, energía consumida,
consumo de agentes químicos, etc.), así como los parámetros de tratamiento, calidad del
agua y gestión económica (coste de personal, coste energético, coste de la gestión de
activos, etc.)
 Aumentar la frecuencia de los análisis tanto para el control operativo como ambiental.
 Sería conveniente calcular las previsiones anuales de volúmenes de agua a tratar en
planta.
 Exigir un adecuado y razonable plan de de regularización de las industrias a fin de que
descarguen las aguas residuales a la colectora cloacal con valores admisibles de sus
parámetros
 Incorporar nuevos ensayos a los efluentes industriales, como son los bioensayos de
toxicidad aguda, y metodologías que permitan evaluar los potenciales efectos
genotóxicos por medio del estudio del material genético de los organismos expuestos.
 Seria conveniente continuar el tratamiento de los efluentes mediante lagunas verdes o
humedales, a fin de reducir parámetros como fósforo y nitratos ya que no cumplen con
las exigencias reglamentadas por el organismo provincial ADA.

Seguridad y Mantenimiento

 Compromiso por parte de las autoridades municipales encargadas de la seguridad y


mantenimiento de la planta.
 Incorporar técnicos en Seguridad e Higiene que hagan cumplir las normativas de
seguridad periódicamente (visitas de planta).
 Reponer los elementos faltantes. Implementar un registro de instrumental donde cada
jefe de turno verifique la presencia de los mismos y su correcto funcionamiento
 Utilización de contenedores diseñados para la disposición del tipo de residuo que genera
la planta (sellados y adecuadamente ventilados), y un programa adecuado de
mantenimiento de los mismos.
 Disposición final de los desechos (arenas, grasas, residuos retenidos por las rejas), en
lugares controlados adecuadamente, donde no hayan riesgos de derrames, filtraciones a
las napas inferiores o a los cursos de agua cercanos.
 Establecer un plan para la parquización periférica de la planta con su correspondiente
plan de mantenimiento, de árboles y de plantas aromáticas, realizando los trabajos
necesarios para minimizar el impacto visual respecto del entorno.
 Seria de utilidad asfaltar las calles aledañas a la planta, con el propósito de disminuir les
emisiones de partículas de polvo, que en momentos de fuertes vientos llegan a los
componentes de la planta.

En el orden institucional/Educacional

 Se debería concienciar a la población en el uso y ahorro de agua, y no permitir y


controlar la conexión de pluviales clandestinos, ya que luego descargan a la planta y no
está diseñada para incluir a las aguas pluviales.
 En coordinación con las áreas de servicios y la gestión operativa se deberían llevar a
cabo las siguientes tareas:

o Construcción de nuevas Redes de cloacas, principalmente en barrios alejados a la


Planta, en los cuales el déficit es del 100 %.
o Propuesta de Planes de Educación y campañas de Concientización.
o Proyectos de Plantas de Tratamiento que complementen a la actual Planta.
o Actualización del costo de conexión de cloacas, como así también su tarifa.
o Propiciar un incentivo a la comunidad para que se conecten a las cloacas; ya que un
considerado porcentaje de la misma no se encuentra conectado, por lo que evacua
sus efluentes a las napas; contaminándolas, y de esta manera no se estaría
contribuyendo con el desarrollo sustentable del recurso.
La gestión inadecuada de los efluentes líquidos constituye una de las
problemáticas más importantes a enfrentar en el contexto de la gestión ambiental nacional.

La forma en que se gestionan los efluentes líquidos posee un fuerte resultado en


la situación, preservación y protección de los recursos hídricos y por ende, en la
disponibilidad de los mismos para fines de consumo.

Los proyectos de manejo de efluentes líquidos ocasionan efectos ambientales


adversos en las diferentes etapas de su ciclo de vida, que pueden ser minimizados o
reducidos mediante la aplicación del concepto de consumo racional para un desarrollo
sustentable.

BIBLIOGRAFÍA

Arq. Fernando Tauber, Arq. Diego Deluchi, Arq. Jorge Longo, Sra. Lidia Boganinni;
BENITO JUAREZ: Reflexiones y datos para una estrategia de desarrollo. DAM Dirección de Asuntos
Municipales Secretaria de Extensión Universitaria. Universidad Nacional de La Plata 2.000.
Auditoría Ambiental VF JEANSWEAR ARGENTINA S.A. Benito Juárez 2.005.
CISA consultora Integral de Saneamiento. Legajo técnico VF JEANSWEAR ARGENTINA
S.A. Benito Juárez Año 2.003.
Departamento de sanidad del estado de New York Herman E. Hilleboe M. D.
Comisionado. Dirección de saneamiento del medio ambiente y oficina de entrenamiento profesional.
Manual de tratamiento de Aguas Negras.
Estudio realizado por CEBIO S.A. 1.999.
Flores, María Marcela; La Ley: Suplemento de derecho ambiental. La regulación del recurso
agua en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires 11 de Mayo de 2.005.
Ing. Schamun, Jorge M.; Tratamiento de líquidos cloacales (curso de post grado) 1.997.
Manual de normas técnicas para el proyecto de plantas de tratamiento de aguas
residuales de la CNA (Comisión Nacional del Agua), 2.000.
Metcalf-Eddy; Ingeniería Sanitaria, Tratamiento, Evacuación y reutilización de aguas
residuales. Editorial Labor, S.A. Segunda Edición 1.985.
Metcalf-Eddy; Ingeniería Sanitaria, Tratamiento, Evacuación y reutilización de aguas
residuales. Editorial Labor, S.A. Tercera Edición 1.994.
Muller, Mabel; La Ley: Suplemento de derecho ambiental. Gestión Ambiental de aguas: una
estrategia de uso sustentable. Buenos Aires 11 de Mayo de 2.005.
Muñoz "Manual de depuración Uralita" Ed. Paraninfo, Madrid 1.996.
Pujol, Marcelo, J.; Procedimientos sumarios para el dimensionado de unidades de tratamiento.
Universidad nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. 1.997.
Simulación y Modelización de Estaciones Depuradoras Curso de pos- grado Centro de
Investigaciones y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) Universidad de Salamanca - España,
2009.
Vázquez, Rossainz, D. Estudio de Factibilidad para la Construcción de una Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales en la UDLA-P. Tesis Licenciatura Ingeniería Civil. Departamento de
Ingeniería Civil, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla. Mayo 2003.
DESEMPEÑO DEL MODELO ESTADÍSTICO CCPL
PARA PRONÓSTICO DE PICOS DE CRECIDA
EN LOS RÍOS YUSPE Y COSQUÍN

Laura Colladon1 y Gabriel Caamaño Nelli1,2

1. Instituto Nacional del Agua (INA) - Centro de la Región Semiárida (CIRSA)


[email protected], [email protected]
2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

RESUMEN

Los desastres de origen natural responden a amenazas que no pueden ser neutralizadas,
debido a que difícilmente su mecanismo de origen puede ser intervenido, aunque los efectos
de ciertos fenómenos, como inundaciones y deslizamientos, pueden llegar a controlarse o
atenuarse con obras civiles de canalización y estabilización de suelos.
Entre las medidas no estructurales más adecuadas de mitigación, se cuentan los servicios
de alerta y los pronósticos de crecida, cuyo objetivo es informar a la población amenazada
acerca del acontecimiento o inminencia de un fenómeno peligroso.
El pronóstico de crecidas es un anticipo a corto plazo, basado en la interpretación de
señales o eventos premonitorios. Es un complemento muy valioso del alerta, ya que permite
pasar, de la advertencia cualitativa, a una evaluación concreta de la magnitud del problema.
En las sierras de Córdoba, Argentina, con bajos tiempos de concentración y lluvias estivales
breves e intensas, cobra importancia prever las crecidas rápidamente, para evacuar playas,
campamentos y edificios ribereños.
Para la cuenca del Río San Antonio se desarrolló el modelo estadístico CCPL, el cual
demostró hace años capacidad de respuesta. Esto, unido a sencillez de manejo y reducidos
insumos de información, lo convirtió en una potente herramienta en situaciones de
emergencia.
Actualmente es posible implementar este modelo en otras cuencas serranas, gracias a los
datos de nuevos sensores telemétricos de nivel, adquiridos por la Provincia de Córdoba, que
el Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua instaló y opera.
El presente trabajo muestra su aplicación para pronosticar picos de crecida en la cuenca del
Río Cosquín. Los resultados obtenidos ratifican la aptitud de ese tipo de esquemas de
cálculo en cursos de montaña, con crecientes repentinas, aunque se requiere mayor
cantidad de información en tramos de cabecera.

Palabras claves: crecientes repentinas, pronóstico a tiempo real, cuenca Río Cosquín
ABSTRACT

The natural disasters respond to threats that can’t be neutralized, because its mechanism of
origin hardly can be modified. However, the effects of certain phenomena, such as floods
and landslides, can be controlled or reduced through structural mitigation measures such as
hydraulic infrastructure and soil stabilization.
Appropriate non-structural mitigation measures, include Flood alert system and flood
forecasts, which aim to inform people about a flood event or an immediate dangerous
phenomenon. The flood forecasting is a short-term advance, based on the interpretation of
premonitory signs or events. It is an invaluable complement to the alert system, allowing a
quantitative assessment of the magnitude of the problem.
In the mountains region of Cordoba, Argentina, with short time of concentration and brief and
intense summer rains, flood forecast becomes important to quickly evacuate beaches,
camps and river coastal buildings.
A CCPL statistical model has been developed for the San Antonio River Basin which has
been demonstrated to be effective for years. In addition, this model is easy to use and
requires reduced inputs of information, becoming a powerful tool in emergency situations.
Currently, it is possible to implement this model in other neighbor basins, thanks to new data
recorded by a telemetry water level sensor system acquired by the Province of Córdoba, and
installed and operated by the Semi-Arid Region Center of the National Institute of Water.
This paper shows the application of the mentioned statistical model to forecast flood peaks in
the Cosquín River Basin. The results confirm the suitability of using such model in Mountain
Rivers with flash floods, but the model requires more information in the upper sections.

Key Word: flash floods, real time forecasting, Cosquín River Basin

INTRODUCCIÓN

La hidrología a tiempo real refiere la tecnología que se emplea para anticiparse a eventos
hidrológicos concretos, con el objeto de incidir sobre ellos o sobre sus efectos. Uno de los
principales usos de los pronósticos a tiempo real de corto plazo es el alerta de inundaciones.
Un modelo de pronóstico anticipa a la población bajo riesgo la inminencia de un fenómeno
peligroso real; es parte de un servicio de alerta y cumple su función en emergencias.
En los últimos años, se ha prestado particular atención al desarrollo de modelos estadísticos
de pronóstico, para evaluar picos de crecida futuros en la cuenca del Río San Antonio (500
km2), en la Provincia de Córdoba, Argentina.
En esa cuenca se ensayaron diferentes esquemas de modelos de pronóstico estadístico a
tiempo real, que demostraron aptitud de respuesta, lo cual, junto a su sencillez de manejo y
a sus reducidos insumos de información, los convirtió en una potente herramienta en
situaciones de emergencia. El denominado CCPL (Conducción en Cauce con Precipitación
Lateral), es el utilizado por el Servicio de Alerta de Crecidas (SAC) del CIRSA.
En este trabajo se ensaya el CCPL para estimar picos de crecida en la cuenca del Río
Cosquín, principal tributario, junto al San Antonio, del embalse San Roque, del cual nace el
Río Suquía (Primero), que desagua en la laguna de Mar Chiquita, al NE de la Provincia.

MARCO EXPERIMENTAL

El Río Cosquín se origina en la confluencia de los ríos Grande o San Francisco y Yuspe. El
primero nace de la unión de arroyos que descienden hacia el sur de la dorsal de La Cumbre,
por el flanco occidental de las Sierras Chicas, y de los que bajan por la cuenca oriental de
La Cumbre del Perchel y del Mogote de Flor (1.180 m s.n.m.). A pocos kilómetros (oeste de
Huerta Grande) ya se constituye con una cierta jerarquización, en el río Grande o de La
Punilla, nombre que cambia más al sur por el de San Francisco, hasta su confluencia con el
Yuspe, algo más de un kilómetro al sur de Molinari.
El río Yuspe extiende su cabecera por las pendientes septentrionales de Los Gigantes (2300
m s.n.m.), cuyas aguas se encauzan en los arroyos de Las Vacas Muertas y de La Esquina.
A partir de su confluencia, corre hacia el NE, atraviesa el abrupto valle de Las Cuchillas y 25
km más adelante, en las cercanías de El Manzano, incrementa su caudal con el río Negro.
En El Real recibe los aportes del río Carnerillo, que se inicia en la confluencia de los arroyos
Horcosún y de los Piquillines, frente al puesto Loma Limpia.
A unos 3 km de la afluencia del Carnerillo, el río Yuspe tuerce hacia el este y muy pronto
converge con el San Francisco, en el azud nivelador de Juntura de los Ríos.
Aquí se inicia el río Cosquín, que prácticamente transita hacia el sur, pasa por la ciudad del
mismo nombre y luego incorpora por la margen derecha a los arroyos El Rosario y Suncho
Huayco o Santa María. (Taravella, 2002).
El Sistema Telemétrico CIRSA (STC) opera en la cuenca 6 estaciones de medición de lluvia.
Cuatro de ellas miden además los niveles del río, en el corredor Yuspe-Cosquín (Figura 1).
La Tabla 1 proporciona características de dichas estaciones (Colladon y Vélez, 2011).

R ío N e g r o R ío C a r n e r illo R ío G r a n d e A flu e n te s

R ío Yu sp e - R ío C o sq u ín

1400 2100 3900 2900 N º d e E s ta c ió n


0 ,0 0 2 1 ,9 4 2 2 ,2 7 4 0 ,0 1 4 7 ,4 1 6 1 ,1 6 P r o g r e s iv a s ( K m )
Figura 1: Cuenca del Río Cosquín y ubicación de las estaciones hidrometeorológicas telemétricas
Tabla 1: Estaciones telemétricas en la cuenca del Río Cosquín
ESTACIÓN VARIABLE LATITUD LONGITUD ALTITUD
CÓDIGO NOMBRE MEDIDA SUR OESTE s.n.m.
2700 Villa Giardino Lluvia 31° 03´ 26" 64° 30' 05" 1.037 m
2400 Pampa de Olaen Lluvia 31° 11' 55" 64° 38' 51" 1.235 m
1400 La Hoyada Lluvia y nivel 31° 21' 26" 64° 41' 39" 1.393 m
2100 San José de los Ríos Lluvia y nivel 31° 14' 54" 64° 36' 15" 967 m
3900 Juntura de los Ríos Lluvia y nivel 31° 12' 31" 64° 29' 02" 716 m
2900 Villa Caeiro Lluvia y nivel 31° 19' 27" 64° 18' 26" 667 m

DATOS UTILIZADOS

Con los registros de los citados sensores de nivel, se puede probar el modelo para estimar
picos de crecida en 3 secciones, a partir de la ocurrencia del nivel máximo en la estación de
aguas arriba. La Tabla 2 indica los tramos que quedan así definidos y los picos medidos en
uno. El muestreo sistemático de los eventos de verificación garantiza su representatividad.

Tabla 2: Definición de tramos y cantidad de eventos utilizados en cada uno


Extensión del tramo Crecidas empleadas
Desde Hasta Calibración Verificación
Tramo 1 La Hoyada S. José de los Ríos 41 5
Tramo 2 S. José de los Ríos Juntura de los Ríos 44 6
Tramo 3 Juntura de los Ríos Villa Caeiro 35 5

Cabe señalar que la ausencia de emplazamientos urbanos en los dos tramos superiores
hace que el pronóstico del Tramo 1 no entrañe alarma inmediata, como sí implican los del
Tramo 2, para las localidades de Cosquín, Villa Bustos, Santa María, Villa Caeiro y del 3
para Bialet Massé, Parque Síquiman y anticipo de movimiento en el Embalse San Roque.
En la Figura 2 a), b), c) observamos, respectivamente los picos de las crecidas utilizados
para la calibración de los tres tramos ensayados.
Picos observados (m)

Picos observados (m)


4 H14 H21. 4 H21 H39

3 3

2 2

1 1

0 0
0 7 14 21 28 35 42 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
a) Número de orden de la crecida b) Nro. de orden de la crecida

4 Símbolo Nivel del pico medido en


Picos observados (m)

H39 H29
3
H14: 1400 - Estación La Hoyada

H21: 2100 - Estación S.José de los Ríos


2

H39: 3900 - Estación Juntura de los Ríos


1

H29: 2900 – Estación Villa Caeiro


0
0 5 10 15 20 25 30 35 Figura 2: niveles máximos empleados en cada
c) Número de orden de la crecida
tramo para calibrar el modelo CCPL

METODOLOGIA

Estructura del modelo CCPL

Caamaño Nelli y otros (2001) desarrollaron el algoritmo CCPL (Conducción en Cauce con
Precipitación Lateral), fundado en leyes físicas que describen el tránsito de una onda
difusiva, excluyendo los términos inerciales (aceleración local y convectiva) en las
ecuaciones de Saint Venant, pero considerando el de presión, lo cual permite representar la
deformación de la onda durante su traslado por el cauce.
El modelo consiste en dos ecuaciones, una que pronostica el nivel máximo del agua en la
sección inferior de un segmento de río, durante una crecida, y otra que estima el tiempo de
traslado del pico en dicho trayecto. El presente trabajo sólo evalúa el desempeño del CCPL
para el primer objetivo, donde la incidencia del aporte lateral por lluvia resulta irrelevante.
En este caso, el análisis basado en onda difusiva lleva a una función de los niveles de pico y
de base aguas arriba, que se lleva a la forma potencial por parsimonia y se le incorpora la
condición inicial de base aguas abajo, para reflejar efectos de cauce no prismático. Para
evaluar la altura máxima, el algoritmo está definido, entonces, por la siguiente ecuación:

Ĥab  a0 . Haarr1 . haarr2 . haab3 [1]

donde a0, a1, a2, a3 son los parámetros


Harr altura del pico en el puesto aguas arriba
harr nivel de base del río en el puesto aguas arriba
hab nivel actual del río en puesto aguas abajo
Ĥab valor pronosticado del pico en la salida

Calibración y verificación del modelo

La sustitución de la función originalmente derivada por una potencial (más allá de mejorar la
parsimonia) simplifica el ajuste del CCPL, mediante una regresión lineal multivariada,
después de que se la ha expresado en forma logarítmica.
El objeto de la calibración es asignar a sus parámetros los valores más apropiados. El
sentido de la verificación es analizar el comportamiento del modelo en eventos que no han
sido utilizados en el ajuste.
La exactitud o bondad del pronóstico, tanto en la calibración como en la verificación, se mide
a través de índices de error, entendiendo por error la diferencia del valor pronosticado con
respecto al que verdaderamente se produce.
Los índices adoptados en este trabajo para describir el desempeño del modelo son:

Sesgo Relativo para errores sistemáticos. Es el error relativo de la media estimada.

S Mp  Mo
Sr   [2]
Mo Mo

donde Sr: sesgo relativo


S: sesgo = Mp - Mo
Mp: media de la serie de valores pronosticados
Mo: media de la serie de valores observados

Coeficiente de determinación para errores aleatorios. Pondera la dispersión de los valores


pronosticados en torno de los observados. Se obtiene mediante la expresión [3]:

 1 n 2
 . Qo(i) . Qp(i)  Mo . Mp 
r  
2 n i1
 1 n 1 n  [3]
 ( . Qo2  Mo2 ) . ( . Qp2 . Mp2 ) 
 n i1 n i1 

donde Qo: valores observados


Qp: valores pronosticados
n: número de eventos
Pese a que se denomina del mismo modo, el índice definido por la ecuación [3] no se debe
confundir con el coeficiente de determinación de la regresión de ajuste, R². Este último,
aunque da idea del acierto del pronóstico, es el cuadrado del coeficiente de correlación R y,
como él, expresa el grado de subordinación de una función con respecto a las variables
independientes empleadas para explicarla.
Ahora bien, juzgar por separado los errores sistemáticos y aleatorios tiene el problema de no
aportar un guarismo único, haciendo difícil justipreciar el desempeño cuando ambos índices
llegan a valores muy disímiles y complicando su comparación con el de otros modelos.
Para calificar la calidad alcanzada en la calibración, conviene entonces recurrir a una
Función Objetivo, FO, que sintetice la evaluación y precise el peso que tendrá en ella cada
tipo de error. La Función Objetivo propuesta, para el análisis actual del CCPL, tiene la forma:

FO  (1  Sr ) . r 2 [4]
donde |Sr|: valor absoluto del sesgo relativo
r2: coeficiente de determinación

Esta ecuación pondera en igual medida los valores ambos índices adoptados: coeficiente de
determinación y sesgo relativo. Como el valor óptimo de cada factor del producto [4] es 1,
porque implica que el error respectivo es nulo, el monto ideal de la FO también será unitario.
En cuanto a la verificación, siendo factible computar los dos índices de error adoptados, Sr y
r², también será admisible determinar una combinación como la de la ecuación [4]. Aún
cuando esto se ha realizado, manteniendo por comodidad el nombre de “Función Objetivo”,
corresponde puntualizar que no se trata conceptualmente de una FO, pues no se la emplea
como valor a optimizar. Ya que su utilidad se limita a aglutinar las medidas de ambos tipos
de error para facilitar la comprobación, sería más correcto denominarla “Función de Control”.

RESULTADOS OBTENIDOS

La calibración del CCPL dio buen resultado para los tramos 2 y 3 y desfavorable para el
primer tramo. Para éste, la baja correlación entre las variables (R2 = 0,7783) anticipa el pobre
desempeño del modelo y los errores de calibración y verificación lo ratifican.
La Figura 2 a) indica que la relación de picos H14-H21 se mantiene estable hasta valores
cercanos a 1 m; a partir de allí la relación se torna más caótica. Esto se reflejó en valores
bajos del R2 de la regresión y de la FO (Tabla 3, segunda columna).
Buscando superar estos resultados se decidió descartar las crecidas por debajo de un valor
determinado en H14. Estas pruebas tuvieron poco éxito. En la Tabla 3 se muestran los
ensayos en los que se lograron los mejores ajustes. Se adoptó el que considera los picos de
H14 > 0,70 m, por ser el que arroja mayor valor de la FO. Con esta elección, se logró alguna
mejora en R², el sesgo relativo disminuyó en 3 %, en tanto que el r² se mantuvo.

Tabla 3: Errores en picos de crecida estimados para el Tramo 1


Errores de calibración Errores de verificación
Eventos utilizados Todos H14>0,7m H14>1m Todos H14>0,7m H14>1m
Sesgo -0,1131 -0,0871 -0,0950 -0,6807 -0,7441 -0,8673
Sesgo relativo -0,1009 -0,0712 -0,0664 -0,3890 -0,3619 -0,3569
Error absoluto medio 0,3552 0,3572 0,4117 0,7635 0,8179 0,9234
Error cuadrático medio 0,3120 0,2893 0,3455 1,6240 1,5906 1,7943
Varianza de estimación 0,2992 0,2817 0,3364 1,1607 1,0369 1,0421
r² (del pronóstico) 0,7386 0,7342 0,7001 0,8094 0,7928 0,7537
Función Objetivo 0,6641 0,6819 0,6537 0,6852 0,7131 0,7310
R² (de la regresión) 0,7687 0,7783 0,7459

Descartar los eventos con H14 < 0,70 m no restringe la eventual aplicación futura del
modelo en el Tramo 1 para alerta de crecidas. Los eventos que producen picos de poca
monta no son relevantes para la defensa civil (reducido incremento de velocidad del flujo) ni
para el manejo del Embalse San Roque (escaso aporte de volumen). Es más importante,
concentrarse en mejorar el ajuste en las crecidas mayores.
Los parámetros obtenidos en el proceso de calibración del modelo, para los tres tramos, se
muestran en la Tabla 4.
Tabla 4: Valores ajustados de los parámetros del CCPL
Parámetro Tramo 1 Tramo 2 Tramo 3
a0 (término independiente) 0,6375 0,8068 1,3565
a1 (nivel del pico aguas arriba) 1,4787 0,4768 1,4650
a2 (nivel de base aguas arriba) 0,0553 0,0000 0,0000
a3 (nivel de base aguas abajo) 0,0545 0,0602 0,2180

Para los tramos 2 y 3 se observa que el valor del parámetro a2 es nulo. Si bien inicialmente
se lo consideró, logrando un valor de R² superior, el signo del parámetro resultó negativo.
Físicamente, significa que el pico a la salida (aguas abajo), disminuye con mayores niveles
de base en el puesto a la entrada del tramo (aguas arriba). Esta situación ilógica (que ya se
había presentado en algunas recalibraciones anuales del CCPL para el Río San Antonio)
descarta la inclusión del parámetro a2, porque discrepa con la naturaleza del modelo.
Habida cuenta de que en la calibración del Tramo 1, el parámetro a2 representó en forma
correcta al nivel de base aguas arriba, se lo incluyó con valor nulo para los demás tramos
del Río Yuspe-Cosquín, respetando así la estructura general del modelo CCPL.
Las figuras 3 a 5 reflejan la bondad de pronóstico de CCPL para los eventos de calibración y
verificación, frente a un ajuste ideal perfecto a los datos.

Pronóstico ideal H14 > 0,70 m


4
Pronóstico calibración

Pronóstico verficación
Picos pronosticados (m)

0
0 1 2 3 4
Picos observados (m)

Figura 3: Bondad de ajuste del modelo CCPL, para altura de picos de crecida en el Tramo 1
2,0
Pronóstico ideal
Pronóstico calibración
Picos pronosticados (m)

1,5 Pronóstico verficación

1,0

0,5

0,0
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0
Picos observados (m)

Figura 4: Bondad de ajuste del modelo CCPL, para altura de picos de crecida en el Tramo 2

Pronóstico ideal
4
Pronóstico calibración

Pronóstico verficación
Picos pronosticados (m)

0
0 1 2 3 4
Picos observados (m)

Figura 5: Bondad de ajuste del modelo CCPL, para altura de picos de crecida en el Tramo 3
La Tabla 5 muestra los errores de pronóstico, en calibración y verificación, así como el
coeficiente de determinación R², que califica la fortaleza del vínculo entre las variables.

Tabla 5: Errores por tramo en los picos de crecida pronosticados


Calibración Verificación

Sr r² FO Sr r² FO
Tramo 1 0,7783 -0,0712 0,7342 0,6819 -0,3619 0,7928 0,5058
Tramo 2 0,8106 -0,0283 0,8415 0,8177 -0,0121 0,9512 0,9397
Tramo 3 0,8630 0,0063 0,9252 0,9194 -0,0638 0,9596 0,8984

A diferencia del primer tramo, el CCPL presentó en los otros dos un buen desempeño. Los
resultados logrados son totalmente comparables con los logrados en la aplicación original
del modelo, sobre el Río San Antonio.
Sobre el Tramo 2, se advierte una calidad de estimación similar en toda la gama de alturas
de pico de crecidas ensayado, que no se ve distorsionada por la atenuación en el embalse
donde se sitúa el sensor de nivel de salida. Para el Tramo 3, en tanto, los pronósticos se
aproximan más a los registros observados hasta la altura de 1,5 metros, es decir que el
intervalo de mejor desempeño del modelo corresponde a picos de niveles bajos. Tal
circunstancia era de esperar, ya que la mayor frecuencia de las crecidas menores hace que
éstas impongan sus características en la calibración, como habitualmente sucede.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 El modelo de pronóstico a tiempo real aplicado mostró buen desempeño para los dos
tramos inferiores del curso Yuspe-Cosquín en el que se lo ensayó. Evalúa bien la magnitud
de los picos de crecida, como demostraron los bajos valores de sesgo relativo (error
sistemático) y los coeficientes de determinación elevados (error aleatorio) obtenidos.
 Tanto para el Tramo 2 como para el Tramo 3, el parámetro que pondera el efecto del
nivel de base previo a la crecida, en la sección de aguas arriba, fue inicialmente negativo, lo
cual implica una incoherencia conceptual. Esto se debe al intento por eliminar las diferencias
numéricas no explicadas, que efectúa el proceso regresivo de calibración.
 Por dicho motivo, el parámetro debió anularse para ambos trayectos (con lo cual, dejó de
operar como tal), sin que ello significara un menoscabo significativo de la bondad de ajuste.
 Se prevé que, cuando se disponga de más eventos, será conveniente fijar un umbral a la
altura máxima en el Tramos 3, para evitar que las crecidas menores condicionen la aptitud
de aproximación a los picos realmente riesgosos.
 Esto ratifica también la conveniencia de haber incorporado a la estructura del CCPL el
nivel de base de aguas abajo, ya que, al menos en estos casos, representa mejor las
condiciones de estado inicial que el de aguas arriba.
 El modelo expuso escasos logros para el Tramo 1, haciendo aconsejable contar con más
eventos para mejorar el pronóstico, sea considerando todo el intervalo de variación del río o
calibrándolo para rangos de nivel sucesivos, como parecen sugerir las crecientes medidas.
 Aunque la estimación de picos para el Tramo 1 no implique alarma inmediata, por la
ausencia de zonas urbanas a la salida, no se debería descuidar su perfeccionamiento, ya
que representa un incremento no despreciable para el anticipo de pronósticos.
 Se recomienda operar el modelo para el corredor Yuspe-Cosquín, a modo prueba, en el
Servicio de Alerta de Crecidas (SAC) del CIRSA, durante la próxima temporada estival.
 Para completar la convalidación del CCPL, queda pendiente el pronóstico del tiempo de
traslado, que no fue abordado en el presente trabajo.
BIBLIOGRAFÍA

Caamaño Nelli, G.; G. Libovich (1996) Hidrología en Tiempo Real y Sistema Telemétrico CIRSA.
Curso de Hidrología y Meteorología Operativa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
UBA. Buenos Aires.
Caamaño Nelli, G.; Colladon, L.; Dasso, C.; Pazos I. (2001) Prevención de Daños por Crecientes
en Áreas Serranas. Tema 2. Modelación Matemática. Informe Final CONICOR-Proyecto
Trianual PID 1680/99. Subsidio 4775. Villa Carlos Paz.
Laura Colladon, Gabriel Caamaño Nelli, Rosa I. Pazos, Clarita M. Dasso (2007) “Modelos
Estadísticos para Pronosticar Crecidas a Tiempo Real en las Sierras Cordobesas”. XXI
Congreso Nacional del Agua. CPCNA. Tucumán. Resumen y trabajo en CD.
Laura Colladon, Gabriel Caamaño Nelli, Clarita Dasso (2011). ”Modelos Estadísticos para
Pronóstico a Tiempo Real y Predicción de Crecidas en las Sierras de Córdoba”. En Resúmenes
del 1º Taller sobre estudios Hidrológicos en Áreas Serranas de la Provincia de Córdoba. Pp.
27. ISBN 978-987-1780-04-4. Córdoba.
Laura Colladon y Esteban Vélez (2011) “Sistema de Monitoreo Automático de Ríos en las Sierras
de Córdoba” En Hidráulica Fluvial: procesos, de erosión y sedimentación, obras de control y
gestión de ríos. Memorias del V Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos. Compiladores:
H.D. Farías, J.D. Brea, C.M. García. Pp. 109, 110. ISBN.978-987-1780-05-01. Trabajos en CD.
ISBN 978-9871780-05-01. Santiago del Estero.
Taravella, R.A. (2002) “Identificación y Cuantificación de los Componentes del Balance Hídrico en el
Embalse San Roque.” Tesis de Grado. F.C.E.F.y N. Universidad Nacional de Córdoba. 274 p.
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
DEL AGUA A NIVEL MUNICIPAL:
CASO SONORA, MÉXICO

Dr. Juan Carlos Robles Ibarra, Dra. Dena Maria Jesus Camarena Gomez,
Dr. Alejandro Medellín Palencia

Profesores de Tiempo Completo. Universidad de Sonora


Departamento de Contabilidad
Cuerpo Académico: Desarrollo Regional y Empresarial
Hermosillo, Sonora, México a 13 de sep. de 2012.

RESUMEN

El desarrollo humano sustentable representa en el campo discursivo de las teorías del


desarrollo un cambio cualitativo que articula el crecimiento, la equidad social y la
conservación ecológica. El propósito de este trabajo es explicar como el factor ambiental ha
influido en los factores socioeconómicos en 72 municipios de Sonora, México en los últimos
años. Para llevar a cabo la investigación se recurrió a fuentes secundarias de información y
se utilizaron técnicas de análisis mutivariantes.

Palabras clave: Desarrollo Humano, Agua potable, Sustentabilidad

Abstract

Sustainable human development represent in development theory’s discursive field a


qualitative change to articulates the growth, the social equality and ecological conservations.
The objective this paper is to explained how the environmental factor has influenced on
socioeconomics factor over the Sonora’s municipalities in the last years.

Keywords: Human Development, Drinking Water, Sustainability

Introducción

La vida del ser humano depende por completo de los bienes (alimentos, agua, aire, madera,
combustibles y minerales, entre otros) y servicios (regulación del clima, de plagas y
enfermedades, formación de suelo, etcétera) que los ecosistemas le proveen. La creciente
demanda que sobre éstos ha impuesto el mantenimiento y desarrollo de la población
mundial, aunado a una pobre preocupación por la conservación del ambiente y los recursos
naturales a lo largo de la historia, los ha conducido a un estado de deterioro significativo que
pone en riesgo su provisión futura y compromete la viabilidad de las sociedades.
El desarrollo sustentable busca alcanzar la satisfacción de las necesidades básicas y las
aspiraciones de todos los seres humanos, incluyendo las de las generaciones venideras, y
reconoce que los ecosistemas y el capital natural proveen la base material y funcional para
el desarrollo humano, social y económico. De ahí, que el objetivo general de esta
investigación es analizar el agua potable como un factor que incide en el índice de desarrollo
humano sustentable en los municipios de Sonora (estado ubicado al noroeste de México),
en el periodo comprendido entre 2000 y 2005.

Desarrollo Humano Sustentable.

En 1994, el concepto de desarrollo humano sustentable se adoptó como un elemento básico


del trabajo del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); de acuerdo con
el director del PNUD de ese momento, el desarrollo humano sustentable se describe de la
siguiente manera: “Debemos unir el desarrollo sustentable y el desarrollo humano, y unirlos
no sólo de palabra pero en los hechos, todos los días, en el terreno, en todo el mundo. El
desarrollo humano sustentable es un desarrollo que no sólo genera crecimiento, sino que
distribuye sus beneficios equitativamente; regenera el medio ambiente en vez de destruirlo;
potencia a las personas en vez de marginarlas; amplía las opciones y oportunidades de las
personas y les permite su participación en las decisiones que afectan sus vidas. El
desarrollo humano sustentable es un desarrollo que está a favor de los pobres, a favor de la
naturaleza, a favor del empleo y a favor de la mujer. Enfatiza el crecimiento, pero un
crecimiento con empleos, un crecimiento con protección del medio ambiente, un crecimiento
que potencia a la persona, un crecimiento con equidad”.
La filosofía que plantea consiste en la cooperación para el desarrollo sólo podrá tener éxito
si se prioriza el contenido de lo nacional, incluyendo la condición del país y sus habitantes.
Tal aseveración sugiere la idea de la existencia de un respeto hacia la soberanía nacional.
La noción de sustentabilidad debe leerse en función de un entramado conceptual sobre
desarrollo. El parámetro principal es de tipo territorial y su perímetro es completamente
variable. En muchos casos corresponde al nivel de la región y en otros a un grupo de
localidades (Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008).

Índice de desarrollo humano sustentable del agua

En los últimos 25 años el PNUD ha utilizado el Índice de Desarrollo Humano como


instrumento anual de medición y comparación entre los países, en el contexto internacional
este modelo está construido con las aportaciones de Amartya Sen. La propuesta de este
autor es la del desarrollo desde una perspectiva más allá de las cifras y el aumento del
Producto Interno Bruto (PIB), plantea la importancia que tiene el reconocimiento de las
libertades fundamentales del hombre dentro del desarrollo social, definidas éstas como la
capacidad de satisfacer las necesidades básicas, el desarrollo integral del individuo y el
derecho de cada persona de vivir sanamente, en una sociedad en donde pueda expresarse
abiertamente, con una participación activa en las decisiones que afecten su desarrollo y la
importancia del mejoramiento físico, emocional e intelectual de los individuos. Además de la
obligación del Estado de pensar estas necesidades dentro de los Planes de desarrollo (Sen,
2000).
Sen (2000), analiza el problema del desarrollo económico desde los medios de
comunicación, el papel de las mujeres en la sociedad, la educación, el papel de los agentes
en el desarrollo social, entre otros, para sustentar la propuesta de que el desarrollo
económico debe ir de la mano del cumplimiento de las libertades fundamentales del
individuo y la obligación que tiene el estado para satisfacer las necesidades y permitirle a las
personas un desarrollo integral.
Se considera que el sistema económico debe concebir la libertad como la base de la
evaluación del éxito y el fracaso y como el determinante de la iniciativa individual y la
eficacia social, no sólo porque esto sirve de estímulo a la población y mejora la calidad de
vida, sino porque este desarrollo integral puede mejorar la producción de insumos en el
país, el nivel de educación de los habitantes, los índices de pobreza entre otros, sin olvidar
por supuesto que es necesario que el Estado tenga en cuenta estos factores en su plan de
Desarrollo y en el presupuesto nacional, pues de nada serviría pensar en mejorar la calidad
de vida de los habitantes, sin tener un presupuesto necesario para garantizar esta meta
Para concluir es necesario aclarar que el problema de la falta de asistencia sanitaria, la falta
de seguridad social, el desarrollo sustentable desde el punto de vista de la explotación de
recursos y el medio ambiente e incluso el derecho a vivir una vejez tranquila como factores
que afectan el desarrollo y el cumplimiento de los derechos y las libertades del individuo
(Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio)(ONU, 2005).. Por esta razón es
importante transformar ese objetivo de la globalización más allá de romper las fronteras
arancelarias, ya que esto afecta a países que posean mejor tecnología en el proceso de
fabricación de los productos que exportan, y desarrollar primero las fortalezas de cada
individuo para que luego se vaya expandiendo hacia su comunidad y así sucesivamente
hasta llegar a la globalidad
La variable ambiental “dotación de agua potable para consumo humano” que se agrega a
los componentes del modelo de Desarrollo Humano utilizado por el PNUD está basado
principalmente en la inclusión de la dimensión ambiental, ausente en ese indicador, se utiliza
esta variable por su importancia en el desarrollo, además de contar con acceso a
información confiable a nivel municipal para los años de estudio (Ilustración 1).

Ilustración 0. Índice de Desarrollo Humano Sustentable del agua

Fuente: Robles et al., 2011.

Metodología.

Esta investigación se engloba dentro de los diseños no experimentales, correlaciónales-


causales (Sampieri, 2003). Se trata de un Modelo de Investigación integrado por las
variables: ingreso per cápita, tasa supervivencia, tasa de alfabetismo, asistencia escolar,
dotación de agua, y su impacto en el los 72 municipios del estado de Sonora en el periodo
comprendido entre 2000 y 2005. La información del índice de Desarrollo Humano se obtuvo
del informe publicado por el PNUD México (Programa de la Naciones Unidas para el
Desarrollo, 2008). Con la información obtenida se procedió al análisis de los datos en el
programa SPSS utilizando métodos multivariantes, particularmente el análisis factorial de
componentes principales con rotación varimax, aplicándose los tests de fiabilidad (alpha de
Cronbach), la medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de
esfericidad de Bartlett (Hair, 2007).

Resultados de la investigación.

Una vez calculados los indicadores socioeconómicos y ambientales que permiten medir
cada una de las formas de desarrollo antes expuestas, se procedió a construir una medida
resumen que permitiera dar cuenta del Desarrollo Humano Sustentable.
En la tabla 1 se muestran los valores medios obtenidos en la totalidad de las variables que
conforman la base de datos para los 72 municipios del Estado de Sonora utilizados en el
análisis.

Tabla 1. Valores medios de los indicadores ambientales y socioeconómicos en el


estado de Sonora
Indicadores Desv. Indicadores Desv.
Media Media
(72 municipios) típica (72 municipios) típica
Tasa de Supervivencia 0.9814 0.0061Tasa de 0.974 0.00341
Infantil 2005 Supervivencia Infantil 7
2000
Tasa de alfabetización 2005 94.674 3.28731 Tasa de 93.95 3.3021
82 alfabetización 2000 0
Tasa de asistencia escolar 66.834 5.75 Tasa de asistencia 62.19 5.97
2005 escolar 2000
Ingreso per cápita anual 9,259.2 2,460.84 Ingreso per cápita 6,565. 1,600.7
(dólares PPC) 2005 0 anual (dólares PPC) 9 9
2000
Dotación de Agua potable 426.81 188.562 Dotación de Agua 410.5 209.113
(lts/hab/día) 2005 potable (lts/hab/dia) 9
2000
Fuente: Elaboración propia

En este sentido, se buscó generar un indicador que evaluara el impacto global de las
carencias y que además cumpliera con las siguientes características, con el fin de facilitar el
análisis de la expresión territorial del Desarrollo Humano Sustentable:
1. Reducir la dimensionalidad original y al mismo tiempo retener y reflejar al máximo la
información referida a la dispersión de los datos en cada uno de los indicadores, así como
las relaciones entre ellos, y 2. Establecer una ordenación entre los municipios observados.
Con este propósito se recurrió al análisis de componentes principales, el cual es un método
matemático que transforma un conjunto de variables (o indicadores) en uno nuevo, donde
con un número menor de variables se puede reelaborar una interpretación más sencilla del
fenómeno original (Hair, 2007). Para ello se requiere que las variables originales presenten
cierto nivel de correlación, lo cual es evidente en el caso de los indicadores utilizados en
este estudio.
En síntesis, el análisis de componentes principales transforma un conjunto de variables
correlacionadas en otro no correlacionado, en el cual se pueden ordenar los indicadores
transformados, de forma tal que el primero explique tanta variabilidad de los datos como sea
posible (Hair, 2007). Se optó por esta técnica por razones conceptuales y programáticas.
Desde una perspectiva conceptual, y según se mencionó anteriormente, el Desarrollo
humano Sustentable es un fenómeno complejo y multidimensional que tiene variadas formas
de expresión. Desde un punto de vista programático y de instrumentación de políticas
públicas, es necesario disponer de instrumentos analíticos que permitan sintetizar esta
complejidad de orden conceptual en una medida resumen que posibilite ordenar y
diferenciar los municipios del país según el grado de desarrollo que afecta a su población.
El método de componentes principales permite recuperar tanto la multidimensionalidad
conceptual de este fenómeno, como contar, a través de la consideración de la primera
componente, de un índice resumen del fenómeno para cada una de los municipios. En la
aplicación del método, cuyos resultados se presentan a continuación, se tuvo especial
cuidado en incorporar exclusivamente variables cuya expresión empírica tuviera un claro
referente conceptual como indicadores de desarrollo. Uno de los requisitos para poder
aplicar esta técnica radica precisamente en que las variables estudiadas se encuentren
estrechamente interrelacionadas. Asimismo, existen medidas que permiten valorar qué tan
apropiada es su aplicación en virtud de la estructura de la información analizada.
En este caso, el análisis de la información a nivel municipal permite concluir, mediante los
valores de estas medidas, que el arreglo de los datos puede ser considerado como
adecuado para aplicar el método.
Finalmente, además de que la primera componente principal proporciona una medida
resumen de la información de los indicadores de desarrollo, también es un índice que
recupera de mejor manera la estructura de variación de dichos indicadores, en tanto
corresponde a la combinación sintética que explica la mayor variabilidad del conjunto de
variables originales.

Tabla 2. KMO y Prueba de Bartlett


KMO y prueba de Bartlett
AÑO 2005 2000
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer- 0.642 0.607
Olkin.
Prueba de esfericidad de Chi-cuadrado 291.499 365.917
Bartlett aproximado
Grados de libertad 28 28
Sig. 0.000 0.000
Fuente: Elaboración propia

La aplicación de la técnica de componentes principales, se deriva de la matriz de


correlaciones de los indicadores. En ella se muestran importantes niveles de asociación
lineal entre las variables como se muestra en la tabla 2. Así, los valores de esta matriz nos
indican que es plausible recurrir al análisis de componentes principales para proyectar el
espacio conformado por los indicadores socioeconómicos y ambientales en dos
dimensiones. Para confirmar lo anterior se estimó la medida de adecuación Keiser-Meyer-
Olkin (KMO). Sí los valores de KMO tienden a uno, ello indica que el análisis de
componentes principales es adecuado a la estructura de los datos; en cambio, cuando el
KMO es cercano a cero, es poco recomendable utilizar el análisis de componentes
principales (Pérez, 2004).
En la tabla 3 el resultado de esta prueba nos permite aceptar el modelo de análisis factorial
con Componentes Principales si la medida de adecuación muestral KMO es mayor de 0.50;
en el año 2005 fue de 0.642 y para el año 2000 0.607.
Tabla 3. Matriz de Correlaciones
Matriz de correlaciones
1 2 3 4 5
CORRELACIÓN AÑO 2005
1.00
1 Tasa de Supervivencia Infantil
0
1.00
2 Tasa de alfabetización .796
0
1.00
3 Tasa de asistencia escolar .177 .222
0
Ingreso per cápita anual (dólares 1.00
4 .551 .389 .213
PPC) 0
1.00
5 Dotación de Agua (lts/hab/día) .395 .319 .154 .324
0

Sig. (Unilateral) 2005


1 Tasa de Supervivencia Infantil
2 Tasa de alfabetización .000
3 Tasa de asistencia escolar .068 .030
Ingreso per cápita anual (dólares
4 .000 .000 .036
PPC)
Dotación de Agua potable
5 .000 .003 .098 .003
(lts/hab/día)
1 2 3 4 5
CORRELACIÓN AÑO 2000
1.00
1 Tasa de Supervivencia Infantil
0
1.00
2 Tasa de alfabetización .845
0
1.00
3 Tasa de asistencia escolar .365 .378
0
Ingreso per cápita anual (dólares 1.00
4 .738 .553 .174
PPC) 0
Dotación de Agua potable 1.00
5 .448 .297 .118 .234
(lts/hab/día) 0
Sig. (Unilateral)
1 Tasa de Supervivencia Infantil
2 Tasa de alfabetización .000
3 Tasa de asistencia escolar .001 .001
Ingreso per cápita anual (dólares
4 .000 .000 .072
PPC)
Dotación de Agua potable
5 .000 .006 .161 .024
(lts/hab/día)

Para el año 2005 y 2000 se seleccionó un componente que explican el 60.882% y el


65.616% de la varianza total respectivamente, el primer componente explica el 36.566% y
38.156% por sí solo para cada año.
Tabla 4. Componentes rotados 2000 y 2005
Matriz de coeficientes para el cálculo de
Componente
las puntuaciones en las componentes
2005 1 2
Tasa de Supervivencia Infantil .362 -.029
Tasa de alfabetización .356 -.087
Tasa de asistencia escolar .149 -.002
Ingreso per cápita anual (dólares PPC) .253 .077
Dotación de Agua potable (lts/hab/dia) .252 -.051
2000 1 2
Tasa de Supervivencia Infantil .345 -.026
Tasa de alfabetización .322 -.048
Tasa de asistencia escolar .192 -.069
Ingreso per cápita anual (dólares PPC) .269 .026
Dotación de Agua potable (lts/hab/día) .175 .024
Fuente: Elaboración propia

Finalmente estos coeficientes nos permiten calcular el índice de Desarrollo Humano


sustentable a nivel municipal, como una combinación lineal de los indicadores
estandarizados. Una vez obtenido este índice, los municipios se agrupan de acuerdo con el
valor de su respectivo índice, mediante la aplicación de la técnica de estratificación óptima
desarrollada por Dalenius y Hodges (1959).

Interpretación de los resultados

La técnica de estratificación utilizada para determinar el grado de Desarrollo Humano; se


construyó considerando que el objetivo principal de este estudio es la medición del
Desarrollo Humano Sustentable para los municipios del Estado de Sonora, para la
estratificación del índice sólo se tomó en cuenta la distribución del valor de este indicador
entre los municipios que la conforman.
De este modo, el método de estratificación óptima se aplicó a los valores del índice de
Desarrollo Humano Sustentable del agua de 72 municipios pertenecientes al estado de
Sonora; y se integraron en el grado de Desarrollo Humano Sustentable correspondiente al
intervalo en el que se sitúa el valor de su índice. Antes de aplicar la técnica de
estratificación, se buscó la existencia de valores atípicos del índice que podrían distorsionar
la estratificación. No se identificó ningún municipio atípico.

Conclusiones.

En base al objetivo planteado se proporciona un instrumento de medición del desarrollo


regional entre los municipios con datos anualizados, con base al factor sintético obtenido a
partir del análisis factorial con el método de componentes principales. Este instrumento
contribuye teórica, metodológicamente y en resultados al Desarrollo Humano Sustentable,
abarca las dimensiones del Social, Económica y Ambiental de los municipios de Sonora,
dando énfasis en el ingreso per cápita, alfabetismo, asistencia escolar, supervivencia infantil,
en la dotación de agua potable.
Asimismo se sugieren futuras investigaciones que contemplen otras variables ambientales,
como calidad del agua para uso doméstico, calidad del aire en las localidades de mayor
población, uso adecuado del suelo, descargas industriales a las cuencas de los ríos, entre
otros.
Bibliografía

Comisión Nacional del Agua. (2007). Proyecto de gestión integrada de cuencas y acuíferos.
Sen, A. K. (2000). Desarrollo y libertad. Planeta.
Boisier, S. (2005 Agosto). ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalizacion? CEPAL
.
Boisier, S. (1999). Desarrollo (local): ¿De que estamos hablando? 24. Chile.
Borbón, R. R., Robles, J. C., Medellín, A., & Martínez, Á. (2009). La interrelación del Sistema
Regional de Innovación, la competitividad sistémica, el desarrollo endógeno y el Desarrollo
Sustentable. 4° Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la competitividad
'09. SINNCO . Guanajuato, México.
Dalenius, T. and Hodges, J. L. (1959), “Minimum Variance Stratification,” Journal of the
American Statistical Association, 54, 88-101.
Daly, H. (1990). Toward some operational principles of sustainable development. Ecological
economics , vol. 2 (n. 1), pp. 1-6.
Dourojeanni, A. (2003 Agosto). Procedimientos de gestion para el desarrollo sustentable.
372. Santiago, Chile.
Echeverrería, R. (2000 Abril). Opciones para reducir la pobreza rural en América latina y el
Caribe. CEPAL .
Hair, J. (2007). Analisis multivariante (5 ed. ed.). España: Pearson.
Hernández, S. R. (2003). Metodología de la Investigación (3ra. edición). México: McGraw
Hill.
Gallopín, G. (2003 Mayo). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico.
Medio ambiente y desarrollo , 46.
Meadows, D. H., Meadows, D. L., & Randers, J. (1992). Más allá de los límites del
crecimiento. España: Aguilar.
Miguel, A. E. (2008). Ciencia Regional. Aportes de la teoría de la Complejidad y el Caos.
Oaxaca: Color Digital.
Novo, M. (2006). El desarrollo sostenible, su dimensión ambiental y educativa (Primera ed.).
Madrid: Pearson.
Perez, C. (2004). Técnicas de Análsis multivariante de datos aplicaciones con SPSS.
México: Pearson.
Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo. (2008). Índice de Desarrollo Humano
Municipal en México 2000-2005. México DF, México: Galera.
ONU. (2005). Objetivos de desarrollo del milenio. New York, USA.
O'Riordan, T. (1988). The politics of sustainability. Londres y Boulder: Belhaven Press y
Westview Press.
Quiroga, R. (2001). Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible:
estado del arte y perspectivas. 16. Chile.
Robles, J. C., Borbon, R. R., Medellín, A., & Calles, F. (2011). Desarrollo, Innovación,
organización y gestión socioeconómica del Noroeste de México. Hermosillo, Sonora,
México: Pearson.
ANÁLISIS DE SIMULTANEIDAD DE EXTREMOS
HÍDRICOS EN EL CENTRO Y NORTE DE LA RA

Díaz E.1; Rodriguez A.1; Dölling O.2; Moya G.1; Bertoni JC.3; Hillman G.1

1. Laboratorio de Hidráulica, FCEFyN, UNC.


2. Depto. de Ing. Civil, UNSJ
3. Departamento de Hidráulica, FCEFyN, UNC.
Av Filloy S/N, 0351-4334446, [email protected]

RESUMEN:
El siguiente trabajo presenta un análisis de simultaneidad de extremos hídricos en 8
cuencas del centro y norte de la República Argentina (RA) evaluando aportes anuales. Se
analizó la fragilidad de los sistemas de abastecimiento de agua del Gran Córdoba (GC) de
manera de abordar planes de gestión que involucren cuencas que se complementen. La
comparación de las cuencas de los ríos Suquía, Xanaes, Ctalamochita y Dulce permitió
detectar un comportamiento similar durante los extremos hidrológicos, es decir tanto
durante los períodos de excesos como de escasez de escurrimientos. Para conocer la
extensión del fenómeno a escala regional se agregaron otros sistemas hídricos como son:
las cuencas del Río Colorado, Río Bermejo, Río Pilcomayo y Río Paraná.
En todas las cuencas analizadas se observan periodos comunes con aportes por debajo de
la media entre los años 1947-50 y 1968-71 y un quiebre en el comportamiento hidrológico en
el año 1976. Además en las cuencas de los ríos: Suquía, Xanaes, Dulce, Ctalamochita y
Paraná se detecto una simultaneidad de periodos hídricos extremos entre los años 1933-
42; 1944-54; 1965-71 y 1979-87. Los tres primeros corresponden a periodos de escasez de
agua y el último a excesos. Se resalta la importancia de avanzar en la caracterización de los
periodos hidrológicos extremos en la región central de Argentina como en la determinación
de los fenómenos macro que intervienen en este comportamiento para ayudar en la gestón
del recurso en un mediano y largo plazo.

PALABRAS CLAVES:
Extremos Hídricos-Gestión-Cuencas Argentinas

ABSTRACT
The following work presents an analysis of simultaneous water ends in 8 basins of central
and northern Argentina by evaluating annual contributions. We analyzed the water supply
systems fragility of the Grand Cordoba (GC) in such a way that we could deal with
management plans that involve complementary basins. Comparing the rivers basins of Río
Suquía Río Xanaes, Río Ctalamochita and Río Dulce allowed us to detect a similar behavior
during hydrological extremes, ie during excess periods but also runoff periods of shortages.
In order to know the phenomenon extension at a regional scale, it has been added other
water systems like the rivers basins of: Río Colorado, Rio Bermejo, Río Pilcomayo and Rio
Paraná (analyzed through annual mean flows).
In all the basins analyzed between the years 1947-1950 and 1968-1971 it has been
observed common inputs below average and a break in the hydrological behavior in 1976.
Moreover, in the following river basins: Suquía Xanaes, Dulce, Ctalamochita and Paraná it
has been detected a simultaneity of extreme water events between the years 1933-42, 1944-
54, 1965-71 and 1979-87. The three first are related to periods of water scarcity and the last
one to water excesses.

INTRODUCCIÓN
El conocimiento de la variación espacial y temporal de los recursos hídricos es
fundamental para evaluar la disponibilidad hídrica regional, componente principal en la
planificación del agua.
El siguiente trabajo presenta un análisis de simultaneidad de extremos hídricos en
8 cuencas del centro y norte de la República Argentina (RA) evaluando aportes anuales.
Se analizó la fragilidad de los sistemas de abastecimiento de agua del Gran Córdoba (GC)
de manera de abordar planes de gestión que involucren cuencas que se complementen. La
comparación de las cuencas del Río Suquía, del Río Xanaes, del Río Ctalamochita y del
Río Dulce (analizadas a través de los aportes a los Embalses: San Roque, Los Molinos, Río
Tercero y Río Hondo, respectivamente) permitió detectar un comportamiento similar durante
los extremos hidrológicos, es decir tanto durante los períodos de excesos como de escasez
de escurrimientos. Para conocer la extensión del fenómeno a escala regional se agregaron
otros sistemas hídricos como son: las cuencas del Río Colorado, Río Bermejo, Río
Pilcomayo y Río Paraná (analizados a través de los caudales medios anuales).
Con el fin de evaluar si existe influencia de la variabilidad de la temperatura
superficial del Océano Pacífico Ecuatorial sobre esta zona de estudio, ya que es una de las
fuentes más atribuidas de variabilidad interanual de las variables hidrológicas en el
continente Sudamericano (Díaz, 1998), se incluyó al análisis los índices ONI (Ocean Niño
Index).

METODOLOGÍA
Las series de aportes analizadas corresponden a cuencas de la región centro y
norte de la República Argentina que se indican en la Figura 1.
1-Cuenca Río Colorado 2- Cuenca del Río Ctalamochita 3-Cuenca del Río Xanaes 4-Cuenca del Río Suquía

5-Cuenca del Río Paraná 6-Cuenca del Río Dulce 7-Cuenca del Río Bermejo 8-Cuenca del Río Pilcomayo
Figura 1: Ubicación de las cuencas analizadas de la RA
Fuentes (Subsecretaría de Recursos Hídricos , 2010) y (Halcrow, y otros, 2006).
En la siguiente tabla se resumen las características hidrológicas y geográficas de las cuencas en
estudio.

Tabla 1: Resumen de las Características hidrológicas y geográficas de las Cuencas de la RA


analizadas.
A de Volumen de
Cuenca del Estación Altitud Módulo
Aporte Aporte medio Período
Río [msnm] 3
Denominación Latitud Longitud [KM2] [m /s] Anual [HM3]

Suquía San Roque 31° 22' 00,0" 64° 27' 00,0" 650 1.350 9,7 353,6 1926-200
Xanaes Los Molinos 31° 05' 00,0" 64° 30' 00,0" 770 980 9,5 321,2 1937-1998
Dulce La Escuela 27° 30' 00,0" 64° 51' 00,0" 265 19.700 82,2 3.484,8 1926-2009
Ctalamochita Embalse 32º 09' 60,0" 64º 23' 00,0" 650 3.300 27 858,5 1926-1982

Bermejo Pozo Sarmiento 23°13'58,13" 64°12'35,08" 296 25.000 446 11.790,4 1941-2009
Pilcomayo La Paz 22°22'38,60" 62°31'23,29" 230 96.000 237 6.749,2 1961-2009

Paraná Los Tambúes 32°39'30,00" 60°43'50,00" 12 2346.000 4.87303,43 1906-2010


5171
Colorado Pichi Mahuida 38°49'17,90" 64°58'53,20" 122 22.300 4.102,45 1918-2010
48,3

Series de aportes utilizadas


La serie de aportes de la cuenca del río Suquía (desde 1926 a 1990) corresponden
a la reconstrucción que realizó el Ing. Moya (Moya, 2004). Y desde 1990 a 2010 se completa
la serie calculando los aportes a partir del balance hídrico en el embalse utilizando datos de
niveles de embalse, descarga por vertedero y usina. (Díaz, 2012).
La serie de aportes de la cuenca del río Xanaes se obtuvo de (Moya, 2004); la del
río Dulce de un informe del INCYT (Rodriguez, 1990), de Gallego (2012) y Hillman (2002).
El resto de las series se obtuvo de las publicaciones hidrometereológicas 2010
(Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, 2011).
Los datos de volúmenes anuales de escurrimiento corresponden a años
hidrológicos (desde Julio a Junio del año siguiente).

Metodología
La información de aportes anuales se presenta en gráficos aportes vs tiempo. Para
facilitar su comprensión y comparación entre series de distintas cuencas se trabajaron los
datos para que su media sea nula, y, además, se las adimensionalizó dividiéndolas por la
máxima amplitud encontrada sobre la media (para que varíe entre +1 y -1):

Donde
Vi: es el volumen anual correspondiente al año i.
: Volumen medio de la serie.
Vmáx: Volumen máximo de la serie.

Se calcularon los índices de correlación cruzada que indican el grado de relación de


las variables para la misma ventana de tiempo. Esto facilitó elegir la serie de aporte a utilizar
en la comparación de las distintas series.

A continuación se presentan los índices de correlación cruzada calculados.

Tabla 2: Coeficientes de correlación cruzada para las distintas series de aportes.


Cuenca del Suquía Xanaes Dulce Ctalamochita Paraná Bermejo Pilcomayo Colorado
río
Suquía 1

Xanaes 1936-1998 1
0.70
Dulce 1926-2009 1936-1998 1
0.67 0.44
Ctalamochita 1926-1982 1936-1982 1926-1982 1
0.65 0.76 0.53
Paraná 1926-2009 1936-1998 1926-2009 1926-1982 1
0.33 0.39 0.51 0.33
Bermejo 1941-2009 1941-1998 1941-2009 1941-1982 1941-1982 1
0.26 0.22 0.58 0.26 0.36
Pilcomayo 1961-2009 1961-1998 1961-2009 1961-1982 1961-2009 1961-2009 1
0.22 0.27 0.54 0.36 0.03 0.73
Colorado 1926-2009 1941-2009 1926-2009 1926-1982 1926-2009 1941-2009 1961-2009 1
0.24 0.11 0.20 0.20 0.19 0.12 0.11

Se destaca que las cuencas del Xanaes, Suquía, Dulce y Ctalamochita el grado de
correlación es alto entre ellas. Mientras que El Dulce es el que mantiene mayor correlación
con los otros sistemas. El Bermejo y Pilcomayo tienen una correlación mayor entre ellas,
pero baja con los otros sistemas.
ANALISIS DE LAS VARIACIONES ANUALES DE LAS CUENCAS DE REGIÓN CENTRO
DE LA R.ARGENTINA VINCULADAS AL ABASTECIMIENTO DEL GRAN CÓRDOBA.
La ciudad de Córdoba y su zona de influencia, denominada el Gran Córdoba (GC),
se encuentran comprendidas dentro de la región centro de la provincia homónima,
perteneciente a la República Argentina, con una población de aproximadamente 1.300.000
habitantes en la capital y llegando a un total de 1.600.000 con su zona de influencia.
El abastecimiento de agua en la región se realiza principalmente de la cuenca del
río Suquía, y en menor medida de la cuenca del río Xanaes. Estas almacenan los aportes
hídricos superficiales en el embalse San Roque y Los Molinos respectivamente.
Las cuencas de los ríos Ctalamochita y Dulce son dos cuencas potenciales de
abastecimiento de agua al GC que presentan el mayor módulo en la provincia de Córdoba
por ello se suman al conjunto de de las cuencas analizadas. (Ver Error! Reference source
not found.)
La cuenca del Río Suquía a la altura del Embalse San Roque colecta las aguas de
los ríos San Antonio, Cosquín, arroyos Los Chorrillos, Las Mojarras y los aportes no
encauzados del perilago. Los datos registrados en el punto de medición Dique San Roque,
perteneciente a la Red Hidrológica Nacional, revelan un caudal medio anual promedio de
9,66 m3/s en el período 1925-1986 (Subsecretaría de Recursos Hídricos , 2010) en un área
de aporte de 1350 Km2.
La cuenca del Río Xanaes tiene por tributarios los ríos San Pedro, Los Espinillos,
Del Medio y Los Reartes junto con los aportes no encauzados del perilago. El módulo es de
9,46m3/seg medido en la estación Emb. Los Molinos período 1952-1980 (Subsecretaría de
Recursos Hídricos , 2010) y el área de aporte es de 980 Km2.
Ambos ríos desembocan en la Laguna Mar Chiquita. Es una zona serrana, y dada
la dispersión geográfica de los cordones, el clima es muy variado, con mayores
precipitaciones orográficas en las laderas orientales. Esto sumado a la variedad de
temperaturas por la altura, origina el clima serrano, caracterizado por zonas húmedas en un
entorno semiárido.
La cuenca del Río Ctalamochita, pertenece a la cuenca Carcaraña y es de carácter
exorreico, terminando en la cuenca del Plata. Nace en las vertientes orientales de la Sierra
Grande y tiene una superficie aproximada de 3.300 Km2. Su módulo es de 27 m3/seg., es
decir que representa casi 3 veces el del Suquía ó Xanaes.
La cuenca del río Dulce involucra parte de las provincias de Tucumán, Santiago del
Estero y Córdoba. Por las especiales características geomorfológicas, a partir del embalse
de Río Hondo, es posible distinguir dos sectores bien diferenciadas e inclusive con nombres
diferentes: El río Salí, que es la subcuenca superior, se caracteriza por tener una
precipitación media anual de aproximadamente 800mm con una subregión con valores
medios mayores a 1000mm, por lo que se la puede considerar climáticamente húmeda.
Estas lluvias están distribuidas irregularmente en el espacio y en el tiempo. Presentando un
semestre seco y otro húmedo donde llueve casi el 90% del total anual. Respecto a su
distribución son mayores en la zona montañosa del oeste. El río Dulce que corresponde a la
llanura inferior, casi no recibe afluentes y se caracteriza por tener cauces inestables,
algunos efímeros y numerosos bañados. Descarga en la Laguna Mar Chiquita.

Resultados

Se presenta a continuación los gráficos que comparan el comportamiento anual de


los aportes en las cuencas de los Ríos Suquía, Xanaes, Dulce y Ctalamochita. Se toma
como referencia los aportes del Río Suquía.
Figura 2: Series de aportes anuales adimensional.

De este análisis de superposición de escurrimientos anuales se puede observar,


que todas las series tienen tendencia positiva y un quiebre en el año 1976 que marca 2
períodos. En uno la característica es que más del 60% de los derrames anuales están por
debajo de la media, y en el otro, (de menor cantidad de años) más del 60% de los derrames
están por encima.
En todas las series, salvo la del río Xanaes, se distinguen 3 ciclos: uno de 1932 a
1943 y otro desde 1943 a 1956, ambos presentan periodos de 12 y 13 años, con valles de
10 y 11 años respectivamente. Estos valles son aportes por debajo de la media (sin
tendencia), que lo denominaremos como escasez de agua.
En la década del 60´ se encuentra el tercer ciclo mencionado, en el cual hubo 7
años de escasez común entre 1965 a 1971. En todos los ciclos la intensidad de la escasez
fue del orden de 1 a 6 veces el mínimo histórico registrado en cada serie.
Los mínimos históricos de todas las cuencas se dieron antes de 1976.
A partir de 1976 se observan 12 años de exceso hídrico en todas las cuencas,
(excepto la del río Ctalamochita que no se dispone de datos a partir de 1983), y luego ciclos,
de mayor frecuencia. Estos presentan periodos de 6 años aproximadamente, con
predominio de aportes por encima de la media, y años de escasez menos intensos, del
orden de 1.5 a 10 el mínimo histórico registrado en cada serie. En esta etapa se detectaron
los valores máximos de aportes históricos para todas las cuencas.
De los 4 sistemas analizados se observa una simultaneidad de los eventos hídricos
extremos, que desde el punto de vista de la gestión del recurso representa una fragilidad
para el sistema de interés del GC. ya que ante períodos de escasez severa de agua todos
enfrentan la misma situación.
Se resalta también que los mínimos históricos se registraron antes de 1976 y no se
han vuelto a repetir períodos semejantes en las últimas décadas para las cuencas de los
ríos Suquía y Dulce de las cuales se dispone de datos. Lo cual debe tenerse en cuenta, ya
que en los últimos años el GC. enfrentó crisis hídricas donde la demanda supero a la oferta.
ANALISIS DE LAS VARIACIONES ANUALES DE LAS CUENCAS DE REGIÓN CENTRO
Y NORTE DE LA R.A
A fin de ampliar el estudio a nivel Regional se amplió la franja de análisis en latitud
agregando otras cuencas como son la de los ríos Colorado, Paraná, Bermejo y Pilcomayo.
Ver Figura 1.
En la Error! Reference source not found., se indican las características físicas de
las cuencas de análisis. Se debe resaltar que los sistemas ahora analizados son de mayor
escala del orden de 10 a 1000 veces el módulo del Suquía.
2
La cuenca del Río Colorado comprende un área de 47.458,89 Km (Subsecretaría
de Recursos Hídricos , 2010) y está comprendida por 4 ecorregiones con relieve y régimen
de precipitaciones muy variado, desde 100 a 600mm medios anuales.
Los principales confluentes del río Colorado son los ríos Grande y Barrancas. El
primero corre con orientación norte-sudeste desde alturas de aproximadamente 4.600m en
sus nacientes hasta 835 m en su confluencia. Tiene alimentación prácticamente nival
exclusivamente.
El río Barrancas corre con sentido sudeste en un trayecto lineal de 130 Km y tiene
su origen en la laguna Negra, en la falda de la cordillera límite con Chile. Es una cuenca de
transición entre las hoyas nivales al norte y pluvio-nivales del sur.
La cuenca del Río Bermejo forma parte de la Hoya hidrográfica del Plata y es junto
con el río Pilcomayo el principal afluente del río Paraguay. El río Bermejo se forma en la
confluencia de los ríos Condado y Bermejo Chico, de cuya unión resulta el alto Bermejo al
unirse con el río Grande de Tarija, constituyendo ambos la frontera internacional. La
estacionalidad e intensidad de las precipitaciones (900mm anuales) en la alta cuenca, que
se concentran en verano, influyen sobre el grado de erosión.
La cuenca del río Pilcomayo es una cuenca compartida con Bolivia y Paraguay. En
el sector analizado es un río que escurre por una planicie aluvial, formada por sedimentos
poco consolidados que han sido depositados y transportados. Una característica del río es el
desborde y la sobreelevación permanente de su lecho por la deposición de los sedimentos
transportados.
El río Paraná en el punto de análisis (estación Los Timbués) trae los aportes de la
casi totalidad de la cuenca del Plata. Desde su origen en la confluencia con los ríos
Paranaíba y Grande hasta su desembocadura en el río de la Plata tiene 2.570Km, pero si se
le suma el Paranaíba, su afluente principal, alcanza los 3.740Km.
El Paraná superior se encuentra en Brasil, lo caracteriza la presencia de altiplanos
escalonados y su ancho es variable, es un río con un alto grado de regulación. Luego de
unirse con el Paraguay, el río desciende con leve pendiente hasta la desembocadura y
disminuye su ancho. En el tramo medio e inferior, el cauce principal presenta numerosas
islas, diseminadas a lo largo del curso.
Como puede notarse el río Paraná es un importante sistema, dentro del cual
desembocan de manera indirecta, el río Ctalamochita, el Pilcomayo y Bermejo.

Resultados
A continuación se exponen los gráficos que revelan el comportamiento de estos
sistemas.
Figura 3: Series de aportes anuales adimensional.

Las series de aportes de las cuencas agregadas al análisis fueron comparadas con
los aportes del río Dulce ya que este demostró el mejor coeficiente de correlación cruzada
entre las cuencas que se agregan al estudio. Ver Tabla 2.
Del análisis de superposición de escurrimientos anuales se observa que casi todas
las series tienen tendencia positiva y un quiebre en el años 1976, que marca 2 ciclos. En
uno más del 70% de los aportes son de escasez y el otro porque más del 55% son de
exceso, salvo el río Colorado, que presenta una tendencia negativa y un leve cambio en los
aportes antes y después de 1976. Disminuyendo los años de escasez de un 56 a 53%.
Además se pueden distinguir, de las series que disponen de datos, 2 periodos
comunes de 4 años de escasez entre los años 1947-1950 y 1968-1971. Estos coinciden con
los periodos encontrados en las cuencas del GC.
Los mínimos históricos se registran antes del 1976, salvo para la cuenca del río
Pilcomayo, sin embargo de esta se disponen de datos a partir de 1961.Y los máximos
históricos se registran después de 1976 para todas cuencas, salvo la del Río Colorado.
Observando el comportamiento entre el Dulce y Paraná, las líneas de tendencia son
muy similares y la correlación encontrada entre ellos es de 0.53. Entre ellos se distinguen 3
ciclos de distinto periodo pero con valles de aportes por debajo de la media comunes entre
1933-42; 1947-55; 1966-71 y luego un periodo de excesos entre 1979-87.
Entre Pilcomayo y Bermejo el comportamiento es semejante, entre ellos. Mientras
que con respecto al Dulce y Bermejo se observan valles de escasez entre los años 1944-50;
1964-72; y crestas con excesos entre 1999-02. Además las formas de oscilar son parecidas
a partir de 1962, teniendo ciclos comunes entre 1962-73; 1980-83; 1983-1991; 1999-06.
Entre el Colorado y Dulce se observan tres valles comunes entre los años 1945-50, 1954-56
y 1967-71.
Índices Oni
Se agregó al análisis de las series una comparación con los índices ONI (Ocean
Niño Index), con el fin de estudiar si existe alguna relación en el comportamiento de las serie
de aportes con algún fenómeno vinculado a la variabilidad de la temperatura superficial del
océano Pacífico Ecuatorial (TSM). Ya que es una de las fuentes más atribuidas de
variabilidad interanual a multidecádica de las variables hidrológicas en el continente
Sudamericano (Díaz, 1998).
El índice ONI es el promedio de tres meses de las anomalías de las temperaturas
superficiales del Océano Pacífico (ATSM) en la región NIÑO 3.4. Si es mayor o igual a
+0.5°C, define un evento denominado “Niño”, si es menor o igual a -0.5ºC, el evento es
“Niña” y en el resto de los casos se determina como un evento Neutro.
Dado que se trabajó con aportes anuales hidrológico, se definió años hidrológicos Niño,
Niña o Neutros en función de la cantidad de eventos de una clase que predominaban en un
año. Es así que se obtiene la siguiente gráfica donde se indica con la magnitud de las barras
el valor del aporte anual menos la media para la Cuenca del Suquía y en color se indica si
fue un año “niña”, “niño” ó “neutro”. Se elige la cuenca del Río Suquía como representativa
de la región centro del país, ya que presenta el mejor índice de correlación cruzada entre
ellas.

Figura 4: Serie de aportes anuales de la Cuenca del río Suquía menos la media de la serie
superpuesto a la serie de índices ONI.

Los valores de los índices ONI mensuales se obtuvieron (NOAA, 2012)


No se observa una relación aparente entre el fenómeno ENOS y los derrames
anuales en la cuenca del río Suquía. Lo cual coincide con otros estudios sobre la región
centro del país que muestran que no presenta relación directa la variabilidad interanual a
multidecádica de variables hidrológicas con el fenómeno ENOS (Compagnucci, y otros,
2008), (Coronel, y otros, 2006).
Existen otros indicadores macroclimaticos que pueden dar mejor correlación en
esta región, por tal se continuará avanzando en este punto.

CONCLUSIONES
Del análisis de superposición de escurrimientos anuales se observa que casi todas
las series tienen tendencia positiva y un quiebre en el año 1976, que marca 2 periodos
distintos. El primero se caracteriza por que más del 60% de los aportes son de escasez y el
segundo porque más del 55% son de exceso. Distinto comportamiento presenta el río
Colorado con una tendencia negativa.
En todas las series los mínimos históricos se registran antes del 1976 (salvo para la
cuenca del río Pilcomayo que se disponen de datos a partir de 1961), y los máximos se
registran después de 1976 para todas cuencas, salvo la del Río Colorado. Sin embargo es
importante resaltar que esta cuenca presenta una influencia del régimen nival distinta a las
otras en análisis.
Este quiebre en los años 1975/76 en la tendencia de los volúmenes aportados y
derrames anuales coincide con el cambio en las condiciones medias de temperatura del
Pacífico ecuatorial central de 1976/77 y la transición climática que afectó a más de 40
variables bioámbientales del Pacífico y de las Américas, que son expresiones de la
variabilidad “tipo” ENOS (El Niño / Oscilación Sur), (Campagnucci, 2008). Pero no se
observa relación evidente con el fenómeno ENOS que es de similar signo espacial al “tipo”
ENOS, pero de mayor frecuencia (fenómeno interanual de 2 a 6 años).
En todas las cuencas analizadas entre los años 1947-50 y 1968-71 se observan
periodos comunes con aportes por debajo de la media. Y en las cuencas de los ríos:
Suquía, Xanaes, Dulce, Ctalamochita y Paraná se detecto una simultaneidad en sus
periodos hídricos extremos entre los años 1933-42; 1944-54; 1965-71 y 1979-87. Los tres
primeros corresponden a periodos de escasez de agua y el último a excesos.
Para la gestión del recurso hídrico del GC. resulta de suma importancia conocer
que las cuencas provinciales que abastecen a una misma región son afectadas
simultáneamente por sequías severas. Así se encontró que los ríos Suquía, Xanaes,
Ctalamochita y Dulce son afectadas simultáneamente.
La relación entre el Pilcomayo y el Bermejo es alta (simultáneamente las mismas
sequias), y el Dulce muestra cierta relación con el Bermejo, no así con el Pilcomayo.
El Paraná si bien es un gran sistema independiente posee cierta similitud con el
comportamiento de las cuencas de la región central.
Se resalta la inercia que presentan los ciclos de escasez y la importancia de
avanzar en la caracterización de los periodos hidrológicos extremos en la región central de
Argentina como en la determinación de los fenómenos macro que intervienen en este
comportamiento, incorporando el efecto de TSM del océano Atlántico y otros indicadores en
la TSM del océano Pacífico.

REFERENCIAS
Barros, V., Clarke, R. y Silva Dias, P. 2006. El Cambio Climático en la Cuenca del Plata.
Buenos Aires, Argentina. CIMA- CONICET.
Coronel, A. y Sacchi, O. 2006. Climatología de eventos secos y humedos en el sur
satafesinoIX, Santa Fe, Argentina -Rev.de Inv. de la Fac de Cs Agrarias.
Díaz, E. 2012. Balance Hídrico en el Embalse San Roque. Laboratorio de Hidraúlica.
FCEFyN.UNC. Córdoba Argentina
Gallego, A. 2012. Santiago del Estero y el Agua, Crónica de una relación controvertida.
Santiago del Estero, Argentina -Secretaria de Desarrollo, Ciencia, Tecnología y
Gestión Pública.
Halcrow, Ingenieros Consultores y Serman y Asociados, S.A. 2006. Mapa de Red
Hidrográfica Jerarquizada. Buenos Aires, Argentina. Proyecto de Gestión Integrada
y Plan Maestro de la cuenca del Río Pilcomayo.
Hillman, G. 2002. Análisis y Simulación Hidrológica del Sistema Mar Chiquita. Córdoba.
FCEFyN-UNC, 2002.
Compagnucci, R. y Agosta, E. 2008. La precipitación de verano en el centro-oeste de
argentina y los fenómenos interanual el niño/oscilación sur (enos) e interdecádico
“tipo” enos. Revista GEOACTA , págs. 97-103.
Moya, G. 2004. Análisis de La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de los Ríos
Suquia Y Xanaes. Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, 2004.
NOAA. 2012. National weather service-climate prediction. 1 de Julio de 2012. [Citado el: 1
de Julio de 2012.] http://www.cpc.ncep.noaa.gov/data/indices/.
Díaz, A., Studzinski, C. y Mechoso, C. 1998 Relationships between Precipitation
Anomalies in Uruguay and Southern Brazil and Sea Surface Temperature in the
Pacific and Atlantic Oceans.. s.l. : Journal of Climate, 1998, págs. 251-271.
Rodriguez, 1990. Estudio de Regimen hidrólogico del Río Dulce y Laguna de la Mar
Chiquita. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina : Instituto Nacional de Ciencia y
Técnicas Hídrica (INCYTH).
Subsecretaría de Recursos Hídricos . 2010. Cuencas y Regiones Hídricas
Superficiales de la RA. 2010. [CD]-Buenos Aires-SSRH,2010.-ISBN978-987-1797-05-9
Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. 2011. Publicaciones
Hidrometereológicas. [CD] Buenos Aires : EVARSA, 2011. ISBN 978-987-25894-3-
1.
BALANCE HIDROLÓGICO TENTATIVO DE LA CUENCA
DEL RÍO MOJOTORO ESTIMACION DE RESERVAS
PROVINCIA DE SALTA
DEPARTAMENTOS GRAL. GUEMES-LA CALDERA

Hoyos Andrea, Alfaro Vanesa, Moyano Ana

Secretaría de Recursos Hídricos – Av. Bolivia 4.650, primer piso.


Teléf. 0387-4255728/70- Int: 19 (Fax). e-mail: [email protected];
[email protected]; [email protected]

RESUMEN
La problemática surge a partir de la necesidad de cuantificar los volúmenes de recarga y
reserva de agua presentes en las cuencas hídricas a fin de regular los consumos de este
recurso, tanto para uso industrial como para consumo humano con el objetivo de evitar la
sobreexplotación de los acuíferos que concluya agotando nuestros recursos hídricos.

La escasez de información meteorológica de acceso público para la obtención de una


cuantificación de los parámetros del ciclo del agua para una cuenca determinada, así como
parámetros hidrogeológicos de las cuencas hídricas constituye una importante reducción en
la certidumbre al momento de la valoración estimativa de los volúmenes de recarga y
reserva de la misma

La necesidad de valorar estos volúmenes nos llevo a trabajar con la información disponible
obteniendo aproximaciones orientativas de los parámetros antes mencionados.

A través de la determinación y ubicación de estaciones meteorológicas en la cuenca y el


análisis de parámetros hidrológicos por estación es posible valorar acerca de los ingresos y
egresos naturales a la cuenca. Además fueron cuantificados los ingresos y egresos
antrópicos en la cuenca. Esta información permitió estimar la recarga anual del reservorio y
estimar el volumen de reservas.

ABSTRACT
The problematic arises from the necessity of quantify water’s volumes of recharging and
reserve present in the watershed for the purpose of regulate the consume of this resource,
for both industrial use and human consume, with the aim to avoid the aquifers’s
overexploitation that it ends up by exhausting our water resources.

The lack of public access’s weather information to obtain a quantification of the parameters
of the water cycle for a certain basin, as well as hydrogeological parameters of the
watershed is an important reduction in the certainty at the moment of the estimate valuation it
self’s volumes of recharging and reserve.
The necessity to value these volumes took us to work with the available information getting
guidance approaches of the above-mentioned parameters.

Through the identification and location of weather stations in the basin and the analysis of
hydrological parameters by station It is possible to evaluate about inflows and outflows
natural basin. Were also quantified inflows and outflows man-made landcover types in the
basin. This information allowed to estimate the annual recharge of the reservoir and estimate
the volume of reserves.

Palabras Claves: cuenca, agua, Mojotoro.

INTRODUCCION

La zona de estudio se emplaza a 45 km al este de la ciudad de Salta, cubriendo el sector


occidental del Departamento La Caldera y el Valle de Siancas del Departamento Gral.
Güemes.

La localidad más importante es la ciudad de General Güemes, capital del departamento


homónimo. Otros asentamientos menores son las localidades de campo Santo, El Bordo,
Betania y Cobos. En la zona existen además, numerosos puestos y caseríos como Santa
Rita, San Antonio, El Zapallar, Puesto Viejo, Santa Rosa, Cabeza de Buey, El Prado, etc.

El valle de Siancas limita hacia el norte con el río Saladillo y las Pavas y hacia el sur con las
divisorias de agua de la cuenca del río Juramento, al este con la Sierra de Mojotoro y al
oeste con la Sierra de la Cresta de Gallo. Este valle presenta una red de drenaje con cursos
permanentes y transitorios que poseen dirección de escurrimiento principalmente hacia el
este y noreste en el sector occidental del valle, mientras que al oriente las direcciones que
predominan son hacia el oeste y noreste. Estos cursos, luego de escurrir sobre las sierras
del Mojotoro, de la Cresta de Gallo y relieves intermedios descargan sus caudales al río
principal: el río Mojotoro.

La cuenca hidrográfica del río Mojotoro forma parte de la Alta Cuenca del río Bermejo,
integrante de la cuenca del río de La Plata. La cuenca del río Mojotoro es extensa y abarca
en su totalidad un área aproximada de 3.840 km2. El mayor aporte hídrico lo realiza el río La
Caldera, el cual nace de la confluencia de los ríos Santa Rufina y San Alejo.

El río Mojotoro se inicia en el sector boreal del Valle de Lerma, a partir de la confluencia de
los ríos La Caldera y Vaqueros. El primero posee un rumbo meridiano y recibe como
afluentes a los ríos Santa Rufina, San Alejo, Yacones y de Las Nieves. El río Vaqueros se
forma por la unión de los ríos Castellanos y Lesser, y escurre con rumbo oeste-este por el
sector septentrional del Valle de Lerma.

HIDROGEOLOGIA

La zona de estudio forma parte del Sistema Acuífero Mojotoro (Moya Ruiz, 1995; Fuertes et
al., 1997), perteneciente a la Cuenca del río Bermejo. Posee una extensión aproximada de
3840 km2. A esta unidad se incorpora el Sistema Acuífero La Caldera, según fuera definido
por Baudino (1997), el cual se comporta en su mayor parte como área de recarga.

Los limites del Sistema Acuífero Mojotoro son: al oeste y sur por la divisoria de agua entre la
Alta Cuenca del río Bermejo, a la cual pertenece este sistema, y la Alta Cuenca del río
Juramento. Al norte limita con el Sistema Acuífero Grande-Perico (Fuertes et al., 1.997) y al
este con los Sistemas Acuíferos Lavayen, Dorado-Del Valle y Juramento Medio (Fuertes el
al., 1997). Este Sistema Acuífero pertenece a la provincia hidrogeológica de frente
montañoso, de acuerdo al criterio de Issar (1990). Esta provincia se caracteriza porque la
recarga principal es por infiltración en estratos de gravas de gran permeabilidad y que el
agua que alimenta los acuíferos es colectada desde áreas más amplias que la superficie de
recarga. Los acuíferos caracterizados en esta provincia se encuentra en ambientes aluviales
modernos a subactuales, situados al pie de un relieve montañoso y la superficie del área de
aporte a la recarga es mucho más importante que la de reservorio y se encuentra fuera de
los límites del mismo. Esto se cumple en el Sistema Acuífero Mojotoro, ya que el área de
reservorio es de 386 km2, mientras que el área de aporta a la recarga es de 3.454 km2
aproximadamente y de desarrolla en la porción norte del Valle de Lerma, en el flanco
oriental de la sierra de Mojotoro y relieves Intermedios entre esta y el Valle de Siancas.

La zona de recarga se sitúa al finalizar los afloramientos terciarios del flanco oriental de la
sierra de Mojotoro. Al pie de esta zona de aporte, se desarrolla el importante cono aluvial del
río Mojotoro, coalescente por el norte con el cono aluvial formado por los ríos Saladillo y Las
Pavas y los sedimentos de bajadas menores pertenecientes a los arroyos que se sitúan al
sur. Se considera también como zona de recarga al cauce actual del río Mojotoro, debido a
la granulometría favorable para la infiltración y a la presencia permanente de agua
superficial.

Se pueden distinguir dos zonas de aporte a la recarga importante: una se localiza en la alta
cuenca del río Mojotoro y la otra se sitúa en la vertiente oriental de la sierra homónima. Una
zona menor de aporte a la recarga la conforman los aportes subterráneos proveniente del
noroeste, a través del Paleocauce Grande-Perico.

La primer zona la conforma la alta cuenca de los ríos La Caldera, Wierna y Vaqueros, que al
llegar a la latitud de la confluencia de los ríos La Caldera con el Vaqueros, el flujo
subterráneo se divide en dos componentes: una con dirección hacia el sur, alimentando al
Paleocauce Caldera que trasvasa volúmenes hacia el Sistema Acuífero Salta (Baudino,
1.997), perteneciente a la Alta Cuenca del Juramento. La otra, hacia el este coincide con el
flujo superficial del río Mojotoro; atraviesa el angosto y pasa a alimentar el Sistema Acuífero
Mojotoro, en el valle de Siancas.

La segunda zona de aporte a la recarga, corresponde a todo el flanco oriental de la sierra de


Mojotoro desde su divisoria de agua hacia el este. La variaciones topográficas ubicadas a lo
largo de este cordón montañoso dan una significativa diferenciación entre la “lamina de agua
caída” al norte de la quebrada de Mojotoro, con precipitaciones que superan los 1.000 mm. y
su similar al sur, donde los valores alcanzan los 700 mm. Esto es responsable sin duda de
la importancia relativa que tienen los ríos Saladillo y Las Pavas (ubicados al norte de la
quebrada de Mojotoro) con respecto a los pequeños arroyos desarrollados al sur.
El Paleocauce Grande-Perico (Fuertes, 1972), constituye una zona menor de aporte a la
recarga. Este alimenta al Sistema Acuífero Mojotoro de norte a sur, bordeando el flanco
occidental de la sierra de Puesto Viejo.

La zona de conducción del Sistema Acuífero Mojotoro ocupa una extensa superficie del valle
de Siancas y tiene una forma alargada en sentido meridional con una configuración cóncava
hacia aguas abajo. Este semicírculo es producto de los aportes subterráneos del
Paleocauce Grande-Perico desde el noroeste; los flujos hacia el este de los conos aluviales
de los ríos las Pavas-Saladillo y fundamentalmente por medio del álveo del rio Mojotoro.

La descarga principal del Sistema Acuífero Mojotoro se produce en la zona distal del cono
aluvial del río Mojotoro. En esta zona el agua se ve obligada a salir a la superficie a manera
de manantiales. Esto se debe a que se reduce el área de percolación y se eleva el nivel
piezométrico como consecuencia de un angosto que conforman la sierra de Puesto Viejo al
norte y la sierra de la Cresta del Gallo al sur. En este angosto, convergen los filetes líquidos
propios de la conducción de este Sistema y del flujo subterráneo del Paleocauce Grande-
Perico, que bordea el flanco occidental del umbral conformado por la sierra de Puesto Viejo.
Todo este volumen subterráneo de descarga, supera el angosto de Aguas Calientes y
rotando la dirección de su flujo hacia el noroeste, conforman la principal recarga del Sistema
Acuífero Lavayen.

Para el desarrollo de un estudio más detallado de la zona se realizaron divisiones en


subcuencas de las áreas de mayor importancia hidrogeológica. Dichas áreas están
constituidas por la zona principal de aporte a la recarga, ya que en las zonas secundarias
de aporte a la recarga se cuenta con información muy escasa. La zona de descarga situada
en el subsuelo de la zona distal del cono aluvial, representa el área de reservorio de dicha
cuenca, presentando los máximos volúmenes disponibles para consumo humano.

Figura Nº 1. Delimitación áreas de recarga y descarga cuenca del río Mojotoro. Delimitación
de subcuencas del área de recarga principal.

ESTACIONES METEREOLÓGICAS

Las estaciones meteorológicas del Alto del Mojotoro se muestran en azul para destacar que
son estas las empleadas para la determinación de los parámetros que constituyen el
balance global de esta área de recarga principal. Las estaciones que corresponden a la
zona de recarga secundaria y al área de descarga no se encuentran en funcionamiento por
lo que se tomaron datos de Kruse (1981) para estimar el volumen aportado tanto por la
zona de recarga secundaria como por el área de Descarga.
-Zona de Recarga Princ. (Cuenca Alta del Río Mojotoro):

*Subcuenca Yacones → Estación Yacones


*Subcuenca San Alejo → Estación San Alejo
*Subcuenca Santa Rufina → Estación Santa Rufina
*Subcuenca Río de las Nieves → Estación Volcán

-Zona de Recarga Secundaria:


*Extremo Norte → Estación Las Maderas
→ Estación El Milagro
→ Estación San Juancito
→ Estación Pampa Blanca
*Extremo Sur → Estación Palomitas
→ Estación Las Mesitas

-Área de Descarga (Cono Aluvial):


→ Estación Betania
→ Estación Campo Santo

- Cuenca del Mojotoro: → Estación El Angosto

FUENTES DE PRODUCCION DE AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO MOJOTORO

En el presente trabajo la metodología empleada en las fuentes de agua subsuperficiales fue


el de dividir la totalidad de dicho volumen en dos y así adicionar 50% de ese total a los
consumos superficiales y 50% a los consumos subterráneos. Se decidió este tratamiento de
datos, a fin de realizar una estimación de consumos superficiales y subterráneos más
certeros. La totalidad de las fuentes de captación de agua en la cuenca del rio Mojotoro se
detallan en las tablas siguientes (Tabla1 y Tabla 2):

Fuentes Ubicación-Caudal Total


Río las Nieves
Plantas Río Wierna 1.418,8 m3/h
Superficiales potabilizadora Río Caldera-Quitilipi
s Qda.Pacara-Vaqueros
Alta Cca Agua
Río Acueducto Toma Río Caldera Sup.
Norte 1.214,5
Mojotoro
m3/h
(Zona de Subsuperf.
recarga Dren Gallinato Qda. Del gallinato Agua
2.429 Subt.1.21
princ.) Dren Rio Dren Horiz. Toma rio Wierna
Wierna m3/h 4,5 m3/h

Pozos Vaqueros
localidades Vaqueros-Bº 80 viviendas
Princ. Hotel la Caldera (Campo Alegre) 7,53 m3/h
Subterráneos
Paleocauce Pozos zona norte 2.584,7 m3/h
Caldera
(pozos)
Tabla 1. Fuentes de consumo de la Alta cuenca del Río Mojotoro.
Fuentes Total
Plantas Campo Santo
Potabilizadoras Cobos 336 m3/h
Toma1:El Desmonte
Toma 2:Principal
Superficiales Toma 3:La Ramada
Tomas de Riego Toma 4:El Ingenio
Toma 5:La Obra 14.342 m3/h
Toma 6:San Martín (125,6 Hm3)
Valle de
Toma 7:El Zapallar
Siancas
Consumo Güemes
(Zona de localidades El Bordo 778,6 m3/h *
recarga (pozos) Est. Betania (3,4 Hm3)
secund. y
zona de Pozos (aledaños
descarga) Subterráneos a localidades 1.468,08 *m3/h
Princ.) (6,4 Hm3)
Cent. Térmica Güemes 1.018 m3/h *
Consumo Parque Industrial (4,46 Hm3)
Industrias
Termoandes 770 m3/h *2
(6,74 Hm3)
Tabla 2. Fuentes de consumo del Valle de Siancas.

BALANCE HIDRICO (Alta Cuenca Río Mojotoro)

El balance hidrológico permite determinar información cuantitativa de los egresos e ingresos


que posee una cuenca hídrica. El mismo balance puede ser analizado con más detalle si se
recuerda que tanto el escurrimiento superficial, el flujo subterráneo, la evapotranspiración
depende de una única fuente primaria: las precipitaciones (en cualquiera de sus formas).

La escasez de información meteorológica del área de recarga secundaria nos permiten solo
determinar un balance hídrico para el Alto de la Cuenca del río Mojotoro (área de recarga),
por lo que la información del resto de la cuenca se obtiene de datos aportados por Kruse
(1.989). De esta manera la fórmula de balance global se puede expresar como la sumatoria
de una serie de parámetros hidrológicos:

P = R + Evp + I
P = Precipitación; R = Escurrimiento fluvial; Evp = Evapotranspiración; I = Infiltración

Los volúmenes de escurrimiento se miden a través de aforos, expresados en función al


volumen y al tiempo, estos son importantes ya que constituyen la recarga principal del
Sistema Acuífero de las zonas periféricas del valle. El escurrimiento subsuperficial, a través
de los subálveos de los cursos fluviales, es de gran importancia como fuente de
abastecimiento de agua potable (Baudino et al. 1.992, 1.993a y b).
P Evp SH
Cuenca Sup. Temp. Precipitaciones Evapotranspiracion Superávit Hídrico
- Km2 ½ Lamina Volumen Lamina Volumen Lamina Volumen
SubCca. ºC (mm) ½ anual (mm) ½ anual (mm) ½ anual
3 3 3
(m /h) (m /h) (m /h)
SubCca. 31 12,23 2.645 9.360,2 509,80 1.304,1 2.135,2 7.556
San Alejo
SubCca. 88 9,5 1.450 14.566,2 434 1.359,6 1.016 10.206,6
Sta. Rufina
SubCca. 299 15,24 1.101 37.579,8 505,86 17.266,3 595,14 20.313,4
De las 9
Nieves
SubCca. 50 13,26 1.616 9.223,74 508,74 2.903,7 1.107,26 6.320
Yacones
SubCca. 270 15,32 1.131 34.859,5 511,35 15.761 619,65 19.099
Caldera
SubCca. 121 11,5 1.275 17.611,3 461,17 6.370 813,83 11.241,3
Vaqueros 0
Cuenca. 859 1.256,4 123.201 494,2 48.465 762,1 74.736
Mojotoro

Tabla 3. Parámetros hidrogeológicos

Los volúmenes de consumos subterráneos no son contabilizados en la estimación de la


recarga media anual de la cuenca del Mojotoro, ya que el volumen infiltrado es el que
alimenta las reservas del acuífero Caldera, el cual posee direcciones de flujo de norte a sur,
contraria a la dirección del flujo superficial en el tramo comprendido entre el rio Mojotoro y la
divisoria de cuencas hidrológicas (Baudino, 1.996).

En el censo de pozos realizado por Moya Ruiz (1.995) se identificó 50 perforaciones que
explotan agua de este reservorio. Ya que normalmente las horas de bombeo en los pozos
es de alrededor de 12 horas, se estima que extraen 35 Hm por año.

Los datos de los pozos aledaños a localidades principales datan de las décadas 60’-70’ y
no han sido actualizados, pero resultan valiosos como contribuyentes a la determinación
estimativa de volúmenes de agua extraídos en la actualidad. Diferente sucede con los datos
de pozos de localidades principales que muestran valores de los últimos caudales aforados.

CONSUMOS

La totalidad de los consumos superficiales y subterráneos del recurso hídrico en la Cuenca


del Rio Mojotoro (Departamento La Caldera y Güemes) son de:

151,54 Hm CONSUMO TOTAL SUPERFICIAL


68,64 Hm CONSUMO TOTAL SUBTERRANEO

CALCULO DE VOLUMENES DE RECARGA ESTIMADA

Recarga alóctona (área de aporte a la recarga)

Está constituida por una zona de recarga principal y una zona de recarga secundaria. Los
volúmenes de agua que egresan de la zona de recarga principal son de El Angosto. La zona
de recarga secundaria corresponde a los volúmenes medios anuales provenientes de la
ladera oriental de la Sierra de Mojotoro y de las Lomas de Betania. Kruse (1.989) determina
los volúmenes de ingreso a partir de la relación entre las precipitaciones medias y la
evapotranspiración real calculada, obteniendo valores que involucran tanto flujos
superficiales como subterráneos, que pueden ingresar al reservorio conformado por el cono
aluvial del río Mojotoro.

El Angosto (1.942-1.986) = 479,3 Hm /año (54.720 m /h)


Ladera oriental de la Sierra de Mojotoro = 26 Hm /año (2.968,03 m /h)
Lomas de Betania = 22 Hm /año (2.511,41 m /h).

Recarga autóctona

Esta es la recarga que se produce dentro de los límites del reservorio, que al igual que en la
zona de recarga alóctona, al no poseer datos de aforos, Kruse (1.989) realiza la diferencia
entre las precipitaciones medidas y la evapotranspiración real calculada, determinado
valores que involucran tanto flujos superficiales como subterráneos, con un volumen
estimado de 96 Hm (10.958,90 m /h).

RECARGA MEDIA ANUAL

Se estima el ingreso total medio anual a partir de la sumatoria de los volúmenes anuales
que recibe el reservorio (cono aluvial del Río Mojotoro, el cual está conformado por el
escurrimiento de El Angosto, la ladera oriental de la Sierra de Mojotoro, las Lomas de
Betania y la recarga autóctona. Siendo de: 623,3 Hm3 ingreso total medio anual
(subterráneo y superficial)

A fin de conocer el valor de recarga al sistema subterráneo, se pueden usar los datos de
aforo del río Mojotoro y tributarios de la Estación Bajada de Pinto, como volumen de agua
anual que egresa del Sistema. El volumen medio anual para esa Estación es de 464 Hm
para el periodo 1.942-1.980.

Mediante la diferencia entre el volumen total subterráneo y superficial que ingresa al


sistema y el volumen medio anual de la Estación Bajada de Pinto, obtenemos un valor
aproximado de la recarga media anual que recibe el reservorio de 159,3 Hm .

CALCULO DE RESERVAS

Las reservas son aquellos volúmenes de agua acumulados a partir de incorporar las
sucesivas recargas de modo de contar con agua en importantes cantidades, disponible para
un uso determinado.

El reservorio de la Cuenca del Mojotoro (cono aluvial) recibe anualmente una recarga de
17.048,71 mᵌ/h. Dib Ashur (1.998) determino el volumen total de agua almacenada
mediante la siguiente fórmula para el cálculo de reservas:

W (t) = A . e . me

Dónde:
W (t): son las reservas totales (M3)
A: Área
e: Espesor medio saturado
me: Porosidad efectiva(poros interconectados, con capacidad de transmitir fluidos)

Dib Ashur (1.998) considera un área de cono aluvial de 386.000.000 m2 (386 km2), un
espesor medio saturado de 35 mts. y una porosidad eficaz aproximada de entre 5 y 10%,
por lo que los resultados son:

W (t) = 386.000.000 m2., 35 m. 0,05


W (t) = 675.000.000 m (con porosidad efectiva de 5%)
Con una porosidad efectiva de 5% las reservas por año son de 675.000.000 m , lo que
implica que por hora se tienen 675 Hm (77.054 mᵌ)

W (t) = 386.000.000 m2, 35 m. 0.10


W (t) = 1.351.000.000 m (con porosidad efectiva de 10%)

Con una porosidad efectiva de 10% las reservas por año son de 135.000.000 mᵌ, lo que
implica que por hora se tienen 1.351 Hm (154.223 mᵌ).

Recarga y Reservas Disponibles

Para obtener un valor de reservas más preciso, se debe deducir de estos los consumos
tanto habitacionales como industrial. Para calcular el consumo total de la reserva, se
deducen los consumos subterráneos. El volumen de reservas está en función a la porosidad
eficaz de la roca reservorio, por lo cual las reservas disponibles son:

Recarga remanente de 123,96 Hm


Reserva disponible con 5% de porosidad efectiva es de 639,66 Hm .
Reserva disponible con 10% de porosidad efectiva es de 1.315,66 Hm .

Esto implica que del total de la recarga:

- Por año se consumen un 22,2 %.


- Por año, para una porosidad efectiva del 5% se consume un 5,2 %.
- Por año, para una porosidad efectiva del 10% se consume un 2,6 %.

Explotación y Sobreexplotación

Si se explota el agua subterránea que se puede renovar naturalmente debido a los procesos
atmosféricos (considerando un periodo de varios años) se dice que se explotan los recursos.
Si se utiliza más agua de la que naturalmente puede renovarse, se dice que se están
explotando las reservas, y se produce sobreexplotación.

En este caso la explotación no supera el volumen de agua que se renueva. Esto se


visualiza fácilmente con los 35,34 Hm3 (4.034,68 m3/h) de agua que se consume por hora,
en función a los 159,3 Hm correspondientes a la recarga de la reserva, por lo tanto
actualmente no existe sobreexplotación de los recursos.

CONCLUSIONES

El departamento de Güemes cuenta con más de 48.484 habitantes (censo 2001). En los
últimos años aumento la población, lo que hace imprescindible una cuantificación de los
volúmenes de agua para administrar el recurso en forma racional.

La Cuenca del río Mojotoro se subdivide hidrogeológicamente en: Zona de Recarga principal
(Alto del río Mojotoro), zona de Recarga secundaria y zona de descarga (reservorio-cono
aluvial)

Se desarrolló un balance hidrológico de la zona de recarga principal (Alto del río Mojotoro),
por su importancia hidrogeológica y por la escasez de información con la que cuenta el resto
de la cuenca, arrojando la siguiente información:

P = 1.079,2 Hm3 /año (123.201 m3/h), Evp = 424,5 Hm3 /año (48.465 m3/h
SH = 654,7 Hm3 /año (74.736 m3/h),R = 479,3 Hm3 /año (54.720 m3/h)
I = 175,4 Hm3 /año (20.016 m3/h)

En detalle la Cuenca Alta del río Mojotoro, en época de estiaje los volúmenes del reservorio
tendrían una considerable disminución, y en época estival son los de mayor recarga.

Se estima el ingreso total medio anual en 623,3 Hm3.

La recarga media anual estimada que recibe el reservorio de la Cuenca del Rio
Mojotoro es de 159,3 Hm .

Los volúmenes de agua con los que cuenta el reservorio de la cuenca del Río Mojotoro –
tomado de Dib Ashur (1.996)-, son:

Las reservas por año son de 675.000.000 m , lo que implica que por hora se tienen 675
Hm (Con una porosidad efectiva del 5%)

Las reservas por año son de 135.000.000 m , lo que implica que por hora se tienen 1.351
Hm (Con una porosidad efectiva del 10%).

En Las localidades que integran la cuenca del Mojotoro. El volumen superficial total de
consumo es de 151,54 Hm /anual. y el volumen subterráneo total de consumo es de
68,64 Hm . Por lo tanto en volumen total de consumo de agua en la Cuenca del
Mojotoro es de 220,18 Hm3 /anual.

Para la estimación de reservas disponibles, únicamente se consideran los consumos


superficiales y subterráneos del Departamento de Güemes, correspondiente al área de
influencia de la cuenca del Mojotoro. Siendo estos los siguientes:

- 128,54 Hm Consumo Agua Superficial, Consumo Agua Subterránea 35,34 Hm

Las reservas estimadas disponibles para consumo son: 639,66 Hm (para una porosidad
efectiva de 5%) y 1.315,66 Hm (para una porosidad efectiva de 10%).Por lo que:
- Por año se consumen un 22,2 %.
- Por año, para una porosidad efectiva del 5% se consume un 5,2 %.
- Por año, para una porosidad efectiva del 10% se consume un 2,6 %.

La explotación no supera el volumen de agua que se renueva, por lo tanto actualmente no


existe sobreexplotación del recurso

El problema principal de este reservorio, es la urbanización de zonas de recarga o muy


próximas a ellas. El riesgo de contaminación es muy alto, debido a las características
litológicas del depósito, con escasas capas de arcillas de baja a mediana potencia y
extensión areal reducida. (Tesis Doctoral. Baudino 1996)

BIBLIOGRAFIA

Amengual, Rodolfo, Administración General de Aguas de Salta (A.G.A.S.) Estudio


Fotogeológico -Geomorfológico de la Cuenca del Río Mojotoro.

Baudino, G.A. 1996. Hidrogeología del Valle de Lerma. Tesis Doctoral. U.N.Sa. Facultad de
Ciencias Naturales. Escuela de Geología.

Cátedra de Hidrogeología, carrera GEOLOGIA. Facultad de Cs. Naturales. Universidad


Nacional de Salta.
Dib Ashur, Pablo. 1998. Hidrogeología Regional del cono Aluvial del río Mojotoro. Tesis
profesional. U.N.Sa..

García Bes, P. Riesgo Hidrogeológico en el Alta Cuenca del Río Mojotoro. Tesis profesional.
U.N.Sa.

García, Rodolfo F.; Baudino Guillermo; Moya Ruiz, F.; Rocha Verónica; Abraham, Cesar;
Dib Ashur, Pablo. 1997. Hoja Hidrogeológica de Salta. MAPA BASE

García, Rodolfo F.; Baudino Guillermo; Moya Ruiz, F.; Rocha Verónica; Abraham, Cesar;
Dib Ashur, Pablo. 1997. Hoja Hidrogeológica de Salta. MAPA HIDROGRAFICO.

INASLA. Año 2001. Hidrogeología del Sistema Acuífero La Caldera.

Rocha Fasola, María V. 1998. Hidrogeología del Río Lavayén. Tesis profesional. U.N.Sa.
PROPUESTA AMBIENTAL, SOCIAL Y LEGAL
A FIN DE PALEAR EL DÉFICIT DE AGUA
EN EL MUNICIPIO DE CAPILLA DEL MONTE,
DPTO. PUNILLA, CÓRDOBA

José M. Toledo1,2; Giuliana Beltramone1, Mariana Basso2 & Leonardo Aimar2

1. Gestión Ambiental, Universidad Blas Pascal.


2. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables CERNAR - F.C.E.F.y N. - Universidad Nacional de Córdoba.
Ambrosio Funes 2328. 0351 4572747. [email protected]

Resumen:
El crecimiento demográfico y el turismo, ocasionaron que la edificación avance sobre los
espacios naturales en forma desordenada en Capilla del Monte. Este estudio ambiental,
social y legal donde se investigó la bibliografía relacionada con el área de estudio, referida a
la geomorfología, geología, hidrología, también se realizó una recapitulación de las
ordenanzas municipales, leyes provinciales y nacionales. Con imágenes y mapas se obtuvo
información sobre topografía, red de drenaje, cuencas y subcuencas del territorio. Para el
estudio de vegetación se trazaron transectas y se estimaron datos de cobertura en cada
comunidad vegetal, mientras que el inventario de especies de fauna local, se realizó en
base a estudios previos, a los que se sumaron observaciones realizadas a campo. El
objetivo principal del presente trabajo es el de proveer argumentos ambientales, sociales y
legales, a fin de justificar la reglamentación que avale la disminución de la cota de
edificación desde los 1100 a 1050 msnm., para el ordenamiento territorial, conservación de
la biodiversidad, la protección del recurso hídrico y sentar las bases para la realización de
una reserva natural municipal. Los análisis demostraron que los elementos y la composición
iónica del agua se encontraron dentro de los valores normales, a excepción de los iones
flúor (F-) y nitrito (NO3-) que sobrepasaban los valores máximos recomendados (1mg/L y 3
mg/L respectivamente). La presencia de estos iones, en elevadas concentraciones, en el
agua de consumo incide en la salud humana. En cuanto a la vegetación, los índices
aplicados (índices de Diversidad de Shannon y de Equitatividad de Simpson) arrojaron que
la mayor diversidad y equitatividad se encuentra en el Bosque Serrano. Los estudios
realizados permitieron elaborar diversas propuestas integradoras donde se proponen
cambios importantes relativos al control del agua, protección del bosque nativo y de
especies vulnerables, ordenamiento territorial y capacitación.
Palabras claves: hidrología, ecología, cota de edificación, Capilla del Monte

Abstract:
Demographic development and tourism, are the causes of the disorganized replacement of
natural areas in Capilla del Monte. A research was made on the environmental, social and
legal situation of the locality. The fields of research interest were the studied area related
bibliography on geomorphology, geology and hydrology, and a compendium of the local
regulations, provincial and national laws was also made. Maps and images proportioned
information on topography, and on the structure and order of all the drainage networks of the
basin. For the vegetation study, zones were determined according to the elevation of the
area, where data from the different vegetation strata and important species was gathered, as
well as the characteristics and deterioration of the soil, mulch and rocks. The inventory of the
local fauna was made of the existing publications and previous studies, together with new
observations made by the research team. The aim of this report is to provide environmental,
social and legal arguments that justify the proposal of lowering the restricted level for
construction from 1100 to 1050 meters above sea level. This new regimentation is based on
the ideas of land use planning, biodiversity conservation, protection of water resources, and
also to set precedents for a natural protected area in Capilla del Monte. The analysis made
proved that the particles and the ionic composition of water were on the accepted range of
values with the exception of fluoride (F-) and nitrites (NO3-) which values were above the
maximum recommended ones (1mg/L y 3 mg/L respectively). High levels of these ions
concentrations in drinking water is harmful to human health. Regarding the vegetation, the
applied diversity indexes (Shannon index and Simpson index) show that most of the diversity
and equitativity is found in the native woodlands. The final report contains several possible
measures, and integrated suggestions to the management of the water resources, protection
of the native woodlands and vulnerable species, land use planning and training plans.

Key words: hydrology, ecology, restricted construction level, Capilla del Monte

INTRODUCCIÓN
La ciudad de Capilla del Monte se ubica a 979 msnm, al pie del cerro Uritorco, última
estribación de la Sierra Chica, a 30º 51´42´´ de latitud S y 64º 29´45´´ de longitud W. en el
Departamento Punilla de la Provincia de Córdoba.
Las características topográficas, climáticas, hidrográficas y biológicas, linealmente
vinculadas entre sí, son producto de su ubicación en latitud y su influencia geológica.
Su clima es templado serrano, con temperaturas medias de 22 ºC en verano y de 10 ºC en
invierno, sufriendo heladas entre mayo y septiembre y ocasionalmente nevadas. Presenta
un promedio pluvial de 600 mm anuales, con un máximo en primavera y verano. La sequia
invernal es prolongada y puede llegar a ser critica en septiembre-octubre.
Un suelo delgado cubre la zona en forma de un manto discontinuo, desapareciendo en las
faldas abruptas y en las superficies rocosas. De carácter areno-arcilloso, varían
constantemente en el porcentaje de ambos, permitiendo una mayor o menor permeabilidad.
La hidrología de la ciudad, se enmarca dentro de la cuenca del río Calabalumba (superficie
de 44 Km2), situada dentro de la cuenca del río De La Costa.
La red esta compuesta por un colector principal, el río Calabalumba, y un gran número de
afluentes, siendo los principales los arroyos Minas y Las Gemelas. A su vez, se subdivide en
4 subcuencas: Cerro Minas (13,6 Km2), Cerro Las Gemelas (19,6 Km2), Capilla del Monte
Norte (7,2 Km2) y Capilla del Monte Sur (3,2 Km2), (Beltramone C., 2010).
La distribución de la vegetación natural de la Sierra Chica se encuentra fuertemente
condicionada por la interacción de factores climáticos y antrópicos, principalmente fuego y
pastoreo. Fitogeográficamente, el área pertenece a la provincia Chaqueña, al distrito del
Chaco Serrano y a la unidad del Bosque Serrano.
En cuanto a su fauna, la ciudad de Capilla del Monte, con una gran variedad de condiciones
ecológicas relacionadas con su relieve, microclima, vegetación, etc., presenta una gran
diversidad de animales silvestres y como consecuencia al gradiente altitudinal éstos se
componen de especies chaqueñas, pampeanas y andino-patagónicas.
Capilla del Monte tiene una población de 10.331 habitantes, por lo cual ya es considerada
“Ciudad”. Cabe destacar que el 50% de la población residente son migrantes de grandes
centros urbanos (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario y
provincia de Buenos Aires, enumerados en forma decreciente) y según el Registro Civil
local, hay un promedio de 360 personas al año que se radican en esta ciudad desde otras
localidades de la provincia de Córdoba.
La economía de Capilla del Monte, hasta la década del ´50, giraba principalmente en la
actividad frutihortícola y la cría de animales menores. Lo que hoy es el casco urbano, en esa
época eran grandes plantaciones frutales abastecidos por un sistema de riego por canales.
Con el advenimiento del Turismo Social, favorecido por el auge del ferrocarril, Capilla del
Monte se convierte en uno de los destinos serranos preferidos, iniciando un camino como
localidad turística.
Capilla del Monte y su zona de influencia, posee diversos sitios naturales y artificiales
(arquitectónicos, histórico-antropológicos, esotéricos y místicos): de gran atractivo turístico,
muchos de los cuales ya han sido declarados reservas protegidas por ordenanzas
municipales.

Problema: El crecimiento demográfico y la demanda turística han ocasionado que la


edificación avance sobre los espacios naturales tanto de las Sierras Chicas hacia el E, como
del Dique El Cajón por el O, afectando sensiblemente la biodiversidad y la disponibilidad de
agua.
Por este motivo el municipio y diversas agrupaciones civiles, han propuesto una disminución
en la cota de edificación desde los 1100 a 1050 msnm

METODOLOGÍA
El Diagnóstico socio-ambiental y cultural se realizó a partir de información existente y
suministrada por el Municipio de Capilla del Monte, y por observaciones y mediciones
realizadas por el Equipo de Investigadores in situ. Entre estas últimas, la Información
ecológica del área de estudio incluyó vegetación, fauna, especies importantes, dominantes,
endémicas, en peligro, etc., también se realizaron observaciones altitudinales, de pendientes
e hidrológicas.
Las imágenes y mapas se realizaron a partir del procesamiento de un modelo de elevación
digital (DEM-ASTER, 30m de resolución espacial) de donde se obtuvo información sobre
topografía, red de drenaje, cuencas y subcuencas del territorio donde se sitúa la localidad de
Capilla del Monte. La imagen satelital Landsat 5TM (resolución 30x30 m; Path/row: 229/081)
del 12 de setiembre del 2009 e imágenes de alta resolución espacial (año 2010) fueron
utilizadas para el mapeo de las coberturas vegetales y superficies de interés presentes
dentro del radio municipal.
Se realizó una lista total de especies vegetales de Capilla del Monte, según el estrato
(herbáceo, arbustivo, arbóreo o apoyante). Se siguió el criterio de Zuloaga y Morrone (1996–
1999) y actualizaciones (Instituto de Botánica Darwinion), para los nombres científicos,
familias y el estatus de las especies según sean nativas, introducidas o endémicas de la
flora de Argentina y países limítrofes,
El inventario de especies de fauna local se realizó en base a publicaciones y estudios
previos (Bucher E. y J. Abalos, 1979). Las especies de peces, anfibios, reptiles, aves y
mamíferos fueron asentadas en una base de datos, consignándose su ubicación
taxonómica, hábitat, la categorización según su situación poblacional y los factores que
significan amenazas a las mismas, incluidas las entidades exóticas o introducidas. Se
destacan las especies endémicas citadas para la región, dada su importancia para el valor
biológico del ecosistema.
En materia legal, se tuvieron en cuenta todas las ordenanzas facilitadas por el municipio
referidas a: ambiente, agua, áreas protegidas, uso y ocupación del suelo, delimitación del
ejido municipal, fraccionamiento del territorio, edificación y otras. A su vez se consideraron la
Constitución Nacional, Ley General de ambiente, Ley de Presupuestos Mínimos de la
Nación (ley Nº 26331/XX), como así también la Ley de Bosque de la Provincia (ley Nº
9814/10) y el proyecto de ley alternativo presentado por la Comisión de Ordenamiento
Territorial de Bosque Nativo (COTBN).

RESULTADOS
Hidrología
Caracterización de la cuenca del río Calabalumba:
Litológicamente la cuenca se compone por rocas metamórficas (Subcuencas Minas y Las
Gemelas), graníticas (subcuenca Capilla del Monte N) y por depósitos de terrazas y
piedemonte (subcuenca Capilla del Monte S), (Fig.1).

Fig.1: Cuenca del Río Calabalumba, ejido municipal y cotas de 1050 y 1100 msnm.

Fuente de aprovisionamiento y consumo de agua


El dique Los Alazanes es la principal fuente de aprovisionamiento de agua del municipio,
con una capacidad de 0,25 Hm3, registrando faltantes en los periodos de sequía durante los
meses de septiembre a diciembre.
La segunda fuente es la toma de agua sobre el río Calabalumba, con un caudal de 2500
m3/día, y sus afluentes los cursos Los Alazanes y El Plata; la cuenca del río Dolores, no se
utiliza. La otra oferta utilizada es subterránea, de donde se captan aproximadamente 500
m3/día. Es de destacar que según la normativa vigente los habitantes que no posean acceso
a la conexión de red de aprovisionamiento, están autorizados a obtener el agua a través de
pozos, situación que ha generado la existencia de más de 600 perforaciones particulares
que no están reguladas.
En el año 2001 la población era de 9085 habitantes (INDEC, 2001), más 6.227 habitantes
durante el verano, totalizando en promedio un consumo de 4.060 m3/día de agua (3.186
m3/día de consumo poblacional y 874 m3/día de consumos turísticos). El déficit de 1.000
m3/día, se redujo con los pozos de refuerzo (324 m3/día), más faldeos del Uritorco (300
m3/día), más un acueducto (428 m3/día). Actualmente, la población supera los 10.000
habitantes y durante el verano la cifra aumenta notoriamente, estos datos ponen en
evidencia la problemática por la escasez de agua.
Calidad del agua:
El río Calabalumba, una de las principales fuentes de aprovisionamiento, posee serios
problemas sanitarios. Hasta las cercanías de Capilla del Monte no hay asentamientos de
importancia que pudieran incorporar contaminantes y sus aguas pueden ser usadas para
cualquier propósito, pero aguas abajo se encuentran muy contaminadas.
Los análisis demostraron que los elementos traza y la composición iónica mayoritaria de las
aguas se encontraron dentro de los valores normales, a excepción de los iones flúor (F-) y
nitrito (NO3-) que sobrepasaban los valores máximos recomendados (1mg/L y 3 mg/L
respectivamente). La presencia de estos iones, en elevadas concentraciones, en el agua de
consumo incide en la salud humana. La ingesta prolongada de agua con concentraciones
superiores a 1 mg/L de flúor da lugar a la aparición del cuadro clínico denominado fluorosis.
Vegetación (fig. 2)
Se registraron 253 especies vegetales en el área, consignándose para cada una familia, el
estrato al que pertenece, nombres científico y vulgares, usos y aplicaciones conocidos para
dichas especies. (Anexo 1)
Descripción y distribución de las comunidades vegetales
La imagen satelital analizada, se clasificó en las siguientes unidades fisonómicas: Bosque
Serrano (Bosque en buen estado de conservación), Arbustal (arbustales principalmente de
Acacia spp., Flourensia oolepis y Condalia spp.), y Pastizal de altura (en zonas escarpadas).
En un posterior análisis, y luego de las visitas a campo, se describieron tres unidades
fitofisonómicas que corresponden a las comunidades vegetales predominantes, separadas
entre si por importantes ecotonos.
Bosque Serrano: localizado en la ladera occidental de la sierra (pendientes superiores al
20%), se encuentra desde los 800 msnm hasta los 1200 msnm. La disposición del estrato
arbóreo es continuo o en parches debido a exposición, limitantes edáficas o disturbios
pasados (fuego).
Bosque secundario: Entre las cotas de los 1.000 y 1.100 msnm, se observó la presencia de
incendios que destruyeron la cobertura principal del bosque, determinando una disminución
de los ejemplares, un aumento de las especies arbustivas y la desaparición de pasturas y
materia orgánica en el suelo, aumentando la presencia de suelo expuesto, fase inicial de la
erosión hídrica, con cárcavas y socavones con importantes pérdidas de suelo, aumentando
la presencia de especies no deseadas y espinosas, como los chilcales, cactáceas y
churquis.
Arbustal: comunidad comprendida entre los 1.200 y los 1.300 msnm aproximadamente, se
encuentra en laderas bajas pero de pendiente importante (entre 20 y 33%).
Pastizal de altura (en zonas escarpadas): este estrato comienza en los 1.300 msnm y está
formado por una cubierta de plantas herbáceas, la mayoría de las cuales pertenecen a la
familia Poáceas. (Fig. 2)
Cobertura vegetal por estrato en cada comunidad
La cobertura relativa promedio por estrato fue diferente en cada comunidad. El Bosque,
presenta un estrato arbóreo representado por el 41% de la cobertura y el arbustivo por el
25%, el estrato herbáceo por el 21% y especies apoyantes 6%.
El arbustal, presenta una dominancia superior al 50% de arbustos, seguido por el estrato
herbáceo y un porcentaje alto de suelo desnudo y roca. Por el contrario, el estrato arbóreo
se reduce al 6%, y las plantas apoyantes representan un porcentaje muy pequeño, del 4 % y
con suelo expuesto superior al 20 %.

Fig.2: Bosque serrano y cotas de 1050 y 1100 msnm.

Por último, en el pastizal de altura, la dominancia está dada por la presencia de


gramíneas y otras herbáceas, en un porcentaje del 75 %, con un estrato arbustivo
Diversidad de las comunidades vegetales.

Los índices aplicados (índices de diversidad de Shannon y de Equitatividad de Simpson)


arrojaron los resultados detallados en la Tabla 1. La mayor diversidad y equitatividad se
encuentra en el Bosque Serrano. Esto es consecuencia de la
estructura vertical más compleja que posee el bosque, sumado a la ausencia de fuego, al
menos en algunas áreas. Los valores de diversidad para el arbustal, reflejan su condición de
comunidad de transición.
Tabla 1: Diversidad (índice de Shannon) y Equitatividad (índice de Simpson) de las
comunidades vegetales.
Comunidades Estudiadas
Índices
Pastizal Arbustal Bosque Serrano Bosque secundario
Shannon 2.55 3.17 3.30 2.81
Simpson 0.75 0.81 0.90 0.73

Fauna
La fauna de Capilla del Monte involucra, aproximadamente, más de 200 especies de
vertebrados, la mayoría aves (Anexo II).
El Sistema del Uritorco forma parte de las declaradas AICAs, y se destaca por su gran
diversidad de aves y presencia de endemismos, lo que señala su prioridad en materia de
conservación.
Es importante destacar que en el inventario se citan endemismos de la fauna -importantes
indicadores de la condición del hábitat- y especies en estado poblacional comprometido.
En síntesis la localidad y su área de influencia, conserva aún una diversidad faunística
representativa del Bosque Serrano.
Turismo
Esta actividad, comenzó a desarrollarse en Capilla del Monte en la década del 40-50 con el
surgimiento del “Turismo Social”. El conjunto de recursos naturales, infraestructura pública y
privada, eventos y demás actividades determinan en Capilla diversas propuestas turísticas.
Usos del suelo
El uso del suelo para todo el territorio esta reglamentado por Ord. 1679/04, con
particularidades en ciertos barrios y zonas, los cuales tiene ordenanzas específicas.
Según dicha ordenanza, el municipio se encuentra zonificado en tres zonas:
a) Zona Comercial
b) Zona Céntrica
c) Resto del Municipio
La instalación de industrias nocivas y/o molestas esta prohibida en todo el municipio. Sin
embargo, se encuentra un criadero de pollos en la subcuenca Capilla del Monte S, una de
las mas importantes desde el punto de vista de la obtención de agua subterránea, haciendo
peligrar su calidad por la contaminación del agua superficial y de los acuíferos, como así
también haciendo incontrolable el consumo del recurso.

ARGUMENTOS LEGALES
Según versa en la Ley de Bosque Nativo de la Provincia de Córdoba actual (Ley 9.814) y en
la Ley Nacional 26.331 de "Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosque
Nativos", se deben preservar los bosques nativos para conservar el recurso natural para las
actuales y futuras generaciones, y puedan usar sustentablemente el capital que nos brinda
la naturaleza.
La Ley General de Ambiente Nº 25.675/02, en su Art. 4 hace mención al cumplimiento de
principios, los que deberán ser tenidos en cuenta al momento de realizar las futuras
ordenanzas y planes de manejo:
Por su parte, la propuesta alternativa a la Ley de Bosque Nativo para la provincia de
Córdoba, confeccionada por la COTBN, presenta definiciones importantes a tener en
cuenta para la realización de ordenanzas y del plan de manejo del área de Reserva Natural
Municipal:

CONCLUSIONES
Geomorfología e hidrología:
Dada la constitución rocosa de los suelos del área de la cuenca del río Calabalumba, no son
muchos los lugares para la acumulación del agua en los acuíferos, esto hace que solo las
zonas mas bajas sean aptas para esta función. Al disminuir la cota a 1.050 msnm, se esta
favoreciendo la absorción de agua al eliminarse las acciones antrópicas y restaurando la
superficie boscosa en ese cinturón ecológico. Por esta razón, es importante dejar que la
vegetación prospere y sea conservada a fin de evitar la escorrentía.
La presencia de flúor en la cuenca del río Calabalumba, puede evitarse realizando la
desfluorización del agua en la planta de tratamiento. Al disminuir la cota se evita en gran
parte las costosas perforaciones, por lo que se deberán prolongar la red para abastecer de
agua a los usuarios. A su vez, se evitarían los posibles casos de enfermedades ocasionadas
por el agua sin tratar extraídas de los pozos, ya que las mismas presentan una importante
presencia de flúor en suspensión.
Las construcciones en altura y sobre pendientes existentes en el área de la cuenca del río
Calabalumba, producen un alto nivel de escorrentía ya que convierte en impermeable entre
el 50 y el 70 % de la superficie del suelo, evitando la infiltración del agua para su
aprovechamiento posterior.
Biológicos:
El bosque del área de Capilla del Monte es único en la provincia por la presencia
inconfundible del quebracho de la sierras o también llamado orco quebracho, especie
característica del Bosque Serrano de la parte norte de la Sierra Chica con exposición oeste.
Todo este sistema, se encuentra en peligro por la presencia muy cercana del hombre que
utiliza el bosque para proveerse de recursos que no repone, solo extrae, topa, desmonta,
saca leña, madera o recolecta plantas medicinales o aromáticas.
Al disminuirse la cota, se amplia la zona de protección del bosque con todos sus servicios
ecosistémicos, en un cinturón estrecho en los lugares de mucha pendiente y amplio en
zonas mas llanas, por esta razón se sugiere que en esas áreas estrechas se amplíe hasta la
cota de los 1.000 msnm.
La protección del bosque es una estrategia necesaria en el caso de la escases de un
recurso vital como es el agua, por lo que se propone como una etapa posterior, la
realización de un Plan de Manejo de Reserva Natural, donde queden reguladas las
diferentes áreas de una reserva y las distintas actividades permitidas en cada una de ellas.
También la protección del bosque es una solución viable a fin de palear las consecuencias
futuras al cambio climático que se presenta actualmente, manteniendo las características
microclimáticas de la zona. Las altas temperaturas producidas por el calentamiento global
pueden ser atenuadas por la presencia de un bosque en buen estado de conservación.
Variables poblacionales:
Con respecto a la población de Capilla del Monte, en este trabajo se recomienda que las
construcciones ya establecidas por encima de los 1.050 msnm, debieran adecuarse a la
normativa y criterios del Plan de Manejo de Reserva Natural, una vez que esta sea creada,
constituida y aceptada como tal. Por otro lado, se debería prohibir futuras urbanizaciones o
loteos a 1.000 msnm en zona al W de la ruta 38.
Turismo:
La masiva presencia del turismo en verano, temporada de lluvias, afecta negativamente el
consumo del agua, en un periodo donde la evapotranspiración es altísima debido a las altas
temperaturas. Por este motivo es fundamental capacitar, concientizar y sensibilizar al
turismo que llega a la ciudad.
Usos del suelo:
El uso residencial, comercial y fabril en Capilla del Monte, esta ubicada en la misma cuenca
del rio Calabalumba, y en el pedemonte de la Sierra Chica, donde los suelos son los más
aptos para la absorción del agua. Por lo que deberían hacerse estudios relativos a fin de
realizar un Ordenamiento Territorial, determinando áreas residenciales y fabriles, evitando la
implantación de edificaciones, fabricas e industrias en esta zona mas baja de la cuenca,
estableciendo en el futuro un Parque Industrial, mas alejado de la cuenca del río
Calabalumba, controlando así el alto consumo industrial y la contaminación de las napas
subterráneas.
Sitios Naturales:
La gran variedad de sitios naturales del área de Capilla del Monte, son un atractivo
importantísimo para el turismo. Todo esto puede ser regulado y mejorado, declarándose de
interés público, integrando todas estas reservas privada y publicas aisladas en un sistema
sustentable de Conservación de los Recursos Naturales mediante la creación de una
Reserva Natural Protegida Municipal Integral, con todas sus actividades sujetas al Plan de
Manejo de Reserva Natural.-
Ejido municipal:
Por último, en este trabajo se recomienda, la prolongación del ejido municipal actual, hasta
el área del nacimiento de los cursos de agua de la cuenca del río Calabalumba, que coincide
con el límite del interdepartamental de Punilla. También se podría prolongar hasta ese límite,
la Reserva Natural Municipal Integral. (Fig.3)

Fig.3: Ampliación del ejido municipal y Reserva Natural.


Bibliografía
Gorlas J.A. y Tassile J.L. (Eds). (2003). Los suelos. Agencia Córdoba Ambiente S.E. e
INTA. 571 pp.
Bucher E. y J. Abalos. (1979). “Fauna”. Pp.: 279-368. En: Geografía Física de la provincia
de Córdoba. J. Vázquez, R. Miatello y M. Roque (Eds.). Buenos Aires: Ed. Boldt. 463 pp.
Kufner M.B.; L. Giraudo; G. Gavier; M. Altrichter; D. Tamburini y M. Sironi. (1998).
“Fauna de tetrápodos y sus biotopos en la Reserva La Quebrada, Río Ceballos, Córdoba”.
Acta Zoológica Lilloana, 44 (1): 177-184.
Censo provincial 2008, INDEC
Chebez, J.C. (1994). Los que se van. Especies argentinas en peligro. Buenos Aires: Ed.
Albatros.
Cebollada Pütz, C.V. y M. B. Kufner. (en prensa). “Fauna de la Reserva Natural de
Vaquerías y áreas naturales cercanas”. En: Reserva Natural de Vaquerías. Patrimonio
Natural y Sociocultural. Planificación Sustentable de la Resrva y su Entorno Regional. M. B.
Kufner (Coord.). Córdoba: Editorial Universitaria.pp
di Tada y Bucher, (1996). Biodiversidad de la Provincia de Córdoba. Vol. 1. Fauna. Río
Cuarto: Universidad Nacional de Río Cuarto. 378 pp.
Narosky e Yzurieta (2003). Guía para la identificación de Aves de Argentina y Uruguay. 15º
edición. Edición de Oro. Buenos Aires: Vazquez Mazzini.
Haro G. y M.A. Bistoni. (2007). Peces de Córdoba. 241 pp.
Beltramone C. (Coord.). (2010). Determinación de zonas hidrológicas homogéneas en la
cuenca del rio Calabalumba (Pcia. de Córdoba). Informe Final. Instituto Nacional del Agua.
44 pp.
Pflüger J.C. El agua potable en la Republica Argentina. Diagnostico de fuentes de agua en
algunas localidades. D. A. 551104. Pp. 196
Ponce R.H.; Piñas M.E.; Barteik M.E.; Galvan D.; Faiad C.; Fuente C.; Nicollier I.;
Barrionuevo M.; Stupar Y.; Vesco M.; Iriarte J.J.; Lekomte K.; garcia G.; Gallara R.V.
(2007). “Agua de bebida sin fluor en una zona de fluorosis endémica: de la investigación a la
acción”. En: III Foro de Extension Universitaria. UNC, Cordoba, Argentina.
Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptada por la Conferencia
Sanitaria Internacional, Nueva York, 1946. http://www.who.int/suggestions/faq/es/.
Calegari de Grosso L.E. “Aplicaciones históricas y actuales del art. 2639 del Código Civil
sobre el camino de sirga”. Nota disponible en:
http://www.porlareserva.org.ar/DoctrinaArt2639.htm
Zak M. y M. Cabido. (2002). “Spatial patterns of the Chaco vegetation of central Argentina:
Integration of remote sensing and phytosociology”. Applied Vegetation Science 5: 213-226.
Luti, R.; Beltrán de Solis, M. A.; Galera, F. M.; Muller De Ferreira, N.; Berzal, M; Nores,
M.; Herrera, M. A. y J. C. Barrera. (1979). “Vegetación”. Pp.: 297-367. En: Geografía Física
de la Provincia de Córdoba. Vázquez, J. B.; Miatello, R. y M. Roqué (Eds.). Buenos Aires:
Ed. Boldt. 463 pp.
Tarbuck, E.J. and F. K. Lutgens. (2005). Ciencias de la Tierra, 8 edi. Pearson Educacion
SA. Madrid. 736 pp.
Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (Eds.) 1996-1999. Catálogo de las Plantas Vasculares de la
Rep. Arg. Vol. I,II,III. Missouri Botanical Garden.
ANÁLISIS DEL RECURSO SUPERFICIAL
Y SUBTERRÁNEO PARA EL EMPRENDIMIENTO
"LA PAZ" DENTRO DE UN CONTEXTO
DE SUSTENTABILIDAD DEL RECURSO

Reyna, Santiago; Reyna, Teresa; Lábaque, María; Fulginiti, Fabián

Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales. U.N.C.


Av. Vélez Sarsfield 1611. Te: 0351-4692737.
[email protected], [email protected]

RESUMEN

El avance de emprendimientos urbanistas en las zonas serranas genera importantes


afectaciones hidrológicas, entre éstas el aumento de los caudales picos de manera
particular durante la época de verano y la significativa reducción de los volúmenes infiltrados
en el suelo. Esta última produce una merma importante en la recarga del acuífero freático lo
que trae como consecuencia que los caudales base de los arroyos y ríos se vean reducidos
y que los pozos freáticos no tengan la misma capacidad. Hotel Estancia La Paz es un nuevo
emprendimiento ubicado en las Sierras de Córdoba que busca un uso más sustentable del
recurso hídrico. Entre sus metas estaba no modificar los caudales escurridos existentes con
anterioridad ni tampoco los volúmenes infiltrados por el predio donde se asienta. Con este
fin, se planteó la realización de reservorios y lagunas de retención no impermeabilizados
que almacenen los excesos de escurrimiento generados por el cambio en el uso de suelo
dado por el emprendimiento y que permitan la infiltración para la recarga del acuífero
freático para otros usos. La metodología utilizada para definir los volúmenes de
embalsamiento necesarios fue evaluar los déficits hídricos mediante la modelación en
períodos largos. Esto permite determinar los diferentes caudales que escurren por el río y en
función de esta información se pueden ajustar los volúmenes que sería recomendable
almacenar para mejorar la eficiencia en el uso del recurso. Además, para verificar los
resultados obtenidos por los modelos de transformación lluvia caudal se determinaron los
caudales medios mensuales a través de la determinación de los caudales específicos. Se
modeló la cuenca subterránea freática y se estudió su interacción con el sistema superficial.
Como resultado, se pudo generar un conjunto de recomendaciones para acciones no
estructurales, tendientes a un uso cuidado del agua.

ABSTRACT

The advancement of urban developments in the mountain regions, generates hydrological


stresses, among them increased peak flows particularly during the summer season and the
significant reduction in the volumes infiltrated into the soil. The latter produces a significant
decline in the water table aquifer recharge which results in that the base flow of streams and
rivers are reduced and groundwater wells that do not have the same capacity. Hotel Estancia
La Paz is a new venture located in the Sierras de Córdoba seeking a more sustainable use
of water resources. Among its goals were not to modify existing flows previously drained or
the volumes infiltrated in the land where it sits. To this end, it raised the construction of
reservoirs and detention ponds (not impermeable) that store excess runoff generated by the
change in the land use caused by the development and allow infiltration to recharge the
aquifer and gives groundwater for other uses. The methodology used to determine the
volumes of the reservoirs necessary was to evaluate water deficits by modeling over long
periods. This allows the determination of different flows drained by the river, and on the basis
of this information we could adjust the volumes that would be recommended to improve
efficiency in the use of the resource. Also, to verify the results obtained by processing the
rain flow patterns, monthly average flows were determined through the use of specific flows.
We modeled the phreatic groundwater basin and studied its interaction with the surface
system. As a result, we could generate a set of recommendations for nonstructural
measures, designed to use water in an efficient way.

PALABRAS CLAVES:
Uso sustentable, La Paz, recurso hídrico, caudales bases, freática, acciones
estructurales, no estructurales

INTRODUCCIÓN

El predio que actualmente ocupa la Estancia La Paz se encuentra ubicado en


proximidades de la localidad de Ascochinga, al Norte de la ciudad de Córdoba (coordenadas
geográficas Longitud 64°13'84"O, Latitud 30°57'59"S). Esta típica estancia argentina, dueña
de un carácter único, es considerada como una de las más bellas del país por su
arquitectura y por la naturaleza que la rodea. Su casco construido en el siglo XIX, se
encuentra rodeado de un parque diseñado por el paisajista francés Charles Thays en 1903.

En la actualidad se está desarrollando un emprendimiento que plantea un uso


sustentable del recurso hídrico. Dentro de este planteo se busca un uso más eficiente del
recurso manteniendo los aportes necesarios al bellísimo parque diseñado por el Arq. Thays.
La determinación de las necesidades hídricas potenciales del emprendimiento exponen la
imperiosa necesidad de maximizar el abastecimiento de las fuentes existentes, preservar las
mismas y garantizar el suministro a lo largo del año, con nuevos medios de
almacenamiento.

Predio Estancia La Paz

53
E- De
uta sd
eR eJ
es
sd ús
De M arí

a
o
As
co
ch
in
ga

Figura 1. Ubicación Geográfica del emprendimiento.


Al no existir, aguas arriba de la propia cuenca superficial (descontando el río
Ascochinga o los demás ríos de la región), una importante cuenca de aporte o un sistema de
regulación para abastecer de forma regional a las localidades de las Sierras Chicas, cada
localidad, paraje, urbanización o vivienda aislada se nutre de los pequeños cauces, muchos
de ellos estacionales, y del recurso almacenado de forma natural en el subsuelo a través del
acuífero freático.

La cuantificación de las fuentes disponibles para el emprendimiento en


consideración requiere la identificación y valoración de los elementos del ciclo hidrológico
así como su interrelación en la zona de análisis. A partir de un estudio preliminar de la zona
de implantación de la obra se deduce la existencia de una muy importante cuenca superficial
externa (en términos de las necesidades del emprendimiento) cuyos excedentes son
conducidos por el río Ascochinga. Un canal de riego, de los tiempos en que se desarrolló la
Estancia cuando fuera propiedad del Ex-Presidente Julio A. Roca, deriva parte de este
caudal para conducirlo hasta la laguna principal en el casco de la Estancia. Las actuales
perforaciones en la zona permiten inferir la existencia de una unidad acuífera activa.

De los estudios realizados y del balance hídrico planteado entre oferta y demanda
se evidencian claramente los períodos de estrés hídrico típico de la región de
emplazamiento del emprendimiento.

CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA

La cuenca correspondiente al emprendimiento de La Paz se encuentra en la zona


centro norte de la Provincia de Córdoba. Esta zona presenta un clima templado. Desde el
punto de vista dinámico, el clima de Córdoba es típico de la zona templada, con caracteres
específicos de una provincia mediterránea. Es de una gran uniformidad térmica, con un
período de lluvias que se extiende de octubre a marzo y otro seco, entre abril y septiembre.
El verano se presenta cálido y con aumento en la humedad relativa, mientras que el invierno
es seco y no muy riguroso, aunque un poco más acentuado en las Sierras y el extremo Sur
de la Provincia. En otoño y primavera, en general, se presenta buen tiempo, con marcada
amplitud térmica, lo que produce una sensación agradable durante el día, pero con frío en
las noches y primeras horas de la mañana.

Sólo un pequeño sector de la zona donde se emplaza la cuenca será modificado en


su uso para urbanizarlo. Por este motivo la variación de los caudales pico producto de las
modificaciones del uso del suelo se resolverán con la construcción de lagunas de detención
que permitan laminar las crecidas para evitar afectaciones a los terrenos que se ubican
aguas abajo del emprendimiento. Por otro lado se aprovechará el volumen de agua en
exceso producto de las precipitaciones intensas en verano para almacenarlo y utilizarlo
durante los periodos de escasez del invierno cordobés.

El almacenamiento de los caudales asociados a los eventos extremos permitiría su


utilización para diversos usos y fundamentalmente al retenerlo en la cuenca a través de
lagunas sin impermeabilización la infiltración de estos volúmenes colaboraría para recargar
el acuífero. Por este motivo la realización de reservorios no impermeabilizados a la vez que
disminuiría el pico de los hidrogramas excedentes mitigando el impacto hidrológico,
posibilitará aprovechar este recurso si se lo retiene el tiempo suficiente para permitir su
infiltración, recargando de este modo el acuífero y sirviendo de soporte vital a la vegetación.
ELEMENTOS DE ANÁLISIS

Los elementos que se plantearon para el diseño de un sistema de agua para los
diferentes usos y su relación se esquematizan en la figura 2:

APORTE A TRAVÉS DE:


* RÍO ASCOCHINGA
* CANAL DE TOMA

PRECIPITACIÓN EVAPO- EXTRACCIONES PRECIPITACIÓN EVAPO- EXTRACCIONES


TRANSPIRACIÓN P/CONSUMO TRANSPIRACIÓN P/CONSUMO

ESCURRIMIENTO
DESCARGA SUPERFICIAL:
* RÍO ASCOCHINGA
CUENCA SUPERFICIAL CUENCA SUPERFICIAL DE
EXTERNA APORTE AL PREDIO
RECARGA DESDE EL RECARGA DESDE EL
ACUÍFERO ACUÍFERO *EXTRACCIÓN POR
INFILTRACIÓN INFILTRACIÓN BOMBEO PARA CONSUMO

CUENCA SUBTERRÁNEA
*ESCURRIMIENTO
APORTE A TRAVÉS DE:
SUBTERRÁNEO
* LAGUNA
* CANAL DE TOMA
* RÍO ASCOCHINGA

Figura 2. Esquema de los elementos bajo análisis como fuentes de suministro.

En virtud de los elementos así determinados se analizarán los siguientes puntos de


interés:

− Análisis de los excedentes de la Cuenca superficial interna


− Análisis de los excedentes de la Cuenca superficial externa
− Valoración del escenario hidrogeológico y su vinculación con los elementos previamente
analizados.
− En la siguiente imagen se puede advertir el esquema de modelación utilizado para la
obtención de los caudales de diseño en los distintos tramos.

A continuación se presenta la discretización de la cuenca de aportes externas en


subcuencas (Figura 3).

Figura 3. Esquema de modelación


Para el análisis se realizaron dos tipos diferentes de modelaciones hidrológicas,
una de evento extremo para definir los caudales en exceso para diferentes recurrencias (5,
10 y 25 años) y un modelo de simulación de períodos largos los cuales se realizaron
utilizando HEC-HMS.

Para la determinación de los hietogramas asociados a distintas recurrencias, se


utilizaron las curvas IDF propuestas por CI.H.R.S.A. - DIPAS 1994. A continuación se
presenta la expresión utilizada.
1608,756 * T 0,196
i=
(d + 15) 0,900

Respecto al tiempo de duración de la lluvia empleado para la modelación y de


acuerdo al tiempo de concentración de las distintas subcuencas y los tránsitos
correspondientes entre las mismas, se adoptó un tiempo de concentración de tormenta de
120 minutos.

Para la realización del modelo semicontinuo de transformación lluvia-caudal se


empleó el software HEC-HMS (2010) haciendo uso del módulo de pérdidas SMA (Soil
Moisture Accounting) que permite representar la respuesta de la cuenca en sus distintos
estratos ante la ocurrencia de eventos alternados en el tiempo. Este modelo simplificado
permite simular la evolución de la humedad en el suelo a lo largo de extensos períodos en la
cuenca.

El modelo conceptual del sistema fue simulado ante la ocurrencia de una serie de
eventos registrados en una estación meteorológica próxima a la zona (precipitaciones
medias diarias en Estación El Manzano período de 5 años (01/03/1993 – 03/11/1998). La
evapotranspiración fue evaluada mediante el método de a partir de los datos de temperatura
media mensual obtenidos del SMN (Servicio Meteorológico Nacional,
http://www.smn.gov.ar/).

Para validar los resultados de los caudales obtenidos de esta modelación se


determinaron los caudales específicos como se indica a continuación.

VALIDACIÓN DE LOS VALORES DE CAUDALES OBTENIDOS

Con el modelo hidrológico de la cuenca de aporte del río Ascochinga hasta el punto
de toma, se realizó la modelación hidrológica utilizando una tormenta de diseño de 2 años
de recurrencia y 6 horas de duración, que corresponde con el tiempo de concentración.

Con el resultado del hidrograma de una tormenta de 6 horas (tiempo de


concentración), se determinó el caudal específico asociado a una tormenta de 2 años de
recurrencia con el fin de permitir una comparación con caudales específicos de cuencas
aforadas de similares características.

Q2 años 60,60
Qesp. = = = 0,43m 3 / s / km 2
Sup. 141,27 (1)

Del análisis de los registros disponibles en la provincia de Córdoba se utilizaron los


valores aforados en la estación Las Tapias (http://www.hidricosargentina.gov.ar/).
Con la serie de datos de caudales disponibles se aplicó el método estadístico Log
Pearson III con estimadores por momentos, Método Indirecto, con el objeto de poder
determinar el caudal correspondiente a un evento extremo de 2 años de recurrencia.

Con los valores anteriores y el método descripto, se obtuvo para una tormenta de 2
años de recurrencia un caudal de 18,10 m3/s. Por otra parte el área de aporte hasta la
estación de aforo resulta de 75 km2.

Con estos valores se determinó el caudal específico asociado a esta recurrencia a


fin de compararlo con el obtenido para el caso del Río Ascochinga.

Q2 años 18,10
Qesp. = = = 0,241m 3 / s / km 2
Sup. 75,00 (2)

Con la relación que existe entre los dos caudales específicos, se realizó un ajuste
de la serie de caudales medios mensuales de la estación Las Tapias a fin de compararlo
con los obtenidos de la modelación semicontinua del río Ascochinga.

Con la superficie de la cuenca de aporte del río Ascochinga hasta el punto


analizado y la relación de caudales específicos, se determinaron los caudales medios
mensuales. Dicha información se presenta a continuación (Figura 3).

Caudal medio mensual Río Ascochinga

25

20
Caudal (m3/seg.)

15

10

0
Sep-39

Sep-41

Sep-43

Sep-45

Sep-47

Sep-49

Sep-51

Sep-53

Sep-55

Sep-57

Sep-59

Sep-61

Sep-63

Sep-65

Sep-67

Sep-69

Sep-71

Sep-73

Sep-75

Sep-77

Sep-79

Tiempo (meses)

Figura 4. Serie de caudales medios mensuales del río Ascochinga

MODELO HIDROGEOLÓGICO

Dentro del planteo de un uso sustentable de los recursos hídricos se hace


imprescindible conocer el recurso subterráneo para ello es necesario contar con modelos de
agua subterránea.

Para modelar el acuífero freático, se realizó un modelo conceptual sencillo que es la


base de la simulación. La elaboración de un correcto modelo conceptual para el ambiente y
los procesos que serán modelados es esencial para garantizar el éxito de la simulación. Un
modelo conceptual es una representación simplificada de cómo funciona el sistema real
para facilitar una aproximación práctica a la situación que se quiere representar. Asimismo,
el modelo conceptual se relaciona con los objetivos del estudio general que se lleva a cabo.
Un modelo demuestra la comprensión y conocimiento del sitio de estudio por parte del
“modelador”.

En primera instancia se determinaron los condicionantes topográficos,


geomorfológicos e incluso antrópicos que permiten definir los límites de la unidad acuífera
que será simulada. Entre estas consideraciones que surgen del análisis de las cartas
geológicas de la zona, modelos digitales de elevación, registros de perforaciones existentes
y principalmente del reconocimiento del sitio tras numerosas campañas, se destacan las
siguientes:

− Los afloramientos rocosos que se evidencian en el sector oeste de la estancia son un


claro indicio de la zona que limita el paquete sedimentario que contiene la unidad
acuífera.
− Hacia el Sur, el río Ascochinga ha horadado dicho paquete sedimentario alcanzando en
sectores el propio basamento. En consecuencia existe una diferencia de nivel importante
con el resto de la cuenca por lo que el río es el que fija el nivel de base para el flujo
subterráneo. Cuando el nivel freático asciende dentro de la cuenca, la diferencia de
potencial que se genera entre dicho sector y el nivel del río (gradiente hidráulico) impulsa
el flujo hasta el mismo actuando como un dren longitudinal.
− Hacia el norte, el paquete sedimentario se continúa hasta alcanzar afloramientos del
macizo rocoso que pueden identificarse en las cartas geológicas e imágenes satelitales.
La modelación mostrará, en los puntos siguientes, la posible existencia de una línea
divisoria para las aguas subterráneas que reduce considerablemente la zona de aporte.

Las fronteras mencionadas se presentan de forma contundente, son claramente


evidenciables y se localizan a distancias relativamente cortas, por lo que su efecto en
cualquier punto de extracción, que se localice dentro de los límites del acuífero no podrá ser
despreciado. En virtud de lo expresado, es que no podrá calcularse el funcionamiento
hidráulico ni el rendimiento esperado de una perforación mediante ninguna fórmula
simplificada. Las formulas que permiten determinar descensos y rendimientos se basan en
soluciones aproximadas de la ecuación diferencial que rige el movimiento del agua en el
subsuelo. Entre estas simplificaciones se encuentra la hipótesis de Dupuit-Forchheimer que
considera que el flujo de un pozo en un acuífero se puede analizar suponiendo que su
extensión es semi-infinita y el flujo horizontal. Estas condiciones no se darán dentro del
acuífero analizado y será imprescindible la elaboración de modelos numéricos que
representen con suficiente aproximación la heterogeneidad del medio.

La recarga es el proceso de transferencia de agua producido a partir de las fuentes,


tales como la lluvia, las aguas superficiales y por transferencia entre acuíferos. La
determinación de la recarga natural a los acuíferos constituye un problema extremadamente
complejo que requiere identificar los mecanismos a través de los cuales se da la misma. Si
bien la mayor parte de los procesos y mecanismos de recarga son conocidos, la obtención
de una estimación fiable de la magnitud de la recarga natural entraña una extraordinaria
dificultad.

Por encontrarse la cuenca dentro de una región semiárida las características que
rigen la recarga se distinguen de las que posee en una zona húmeda, pudiendo distinguirse
los siguientes aspectos:

− La tasa de recarga es limitada por la disponibilidad de agua en la superficie


− La recarga localizada es dominante
− El proceso de recarga es intermitente
− La recarga se localiza en las partes bajas del terreno
− Los cuerpos superficiales de agua constituyen áreas de recarga
− Los niveles freáticos son profundos, por lo tanto la zona no saturada es de gran espesor
− La recarga debida a la precipitación suele despreciarse o cuantificarse de forma
estacional.

En virtud de lo expuesto es que las principales formas de recarga consideradas


serán las debidas a la infiltración desde fuentes longitudinales (río Ascochinga y acequias de
riego) y puntuales (lagos y reservorios). La recarga debida a la precipitación debe ser
considerada de forma criteriosa.

Por otra parte la infiltración se dará solamente en aquellos meses en que la misma
supera el valor de intercepción por follaje y evapotranspiración real. Esto quiere decir que
las precipitaciones menores conforman charcos, o quedan retenidas en la zona radicular
quedando disponibles para ser absorbidas por la vegetación o ser evaporadas. El valor
empleado fue determinado a partir de valores mensuales promediados de precipitación y
evapotranspiración. Debe considerarse que esta no se corresponde con la situación más
desfavorable ya que muchos años el déficit será mayor.

Del mismo modo, el aporte desde la laguna es considerado mediante un nivel


medio representativo de la situación actual en la misma.

Conservadoramente, no se contempló en una primera instancia el aporte de


infiltración por riego considerándose que el mismo resulta despreciable alcanzando solo
para cubrir el déficit hídrico en la zona no saturada de la capa edáfica. Tanto
superficialmente como en profundidad el área de estudio se subdividió en zonas de
semejante transmisividad y permeabilidad. Tal delimitación se corresponde con los distintos
materiales que conforman el sistema como se desprende de la carta geomorfológica y del
perfil estratigráfico simplificado.

Con toda la información se generó un modelo conceptual preliminar de flujos a


partir de la información de los niveles estáticos, que consistentemente con la morfología de
la cuenca se direccionan hacia los cauces principales. La calibración del modelo se realizó
ajustando los parámetros hidrogeológicos de los diversos estratos de forma tal que el mismo
arroje los niveles hidráulicos esperados. La modelación se realizó de forma estacionaria lo
que es compatible con el empleo de valores promedio de las acciones sobre el sistema,
obteniéndose una solución representativa de la situación más frecuente. La dinámica hídrica
subterránea del acuífero libre muestra que el flujo adquiere direcciones predominantes en
concordancia con la morfología topográfica. Como conclusiones principales del análisis
hidrogeológico se desprende que:

− Los mecanismos de recarga supuestos se corresponden con los observados y validados


en zonas homólogas, arrojando el modelo resultados compatibles con los valores del
nivel freático registrados en la zona. Se cumplen en términos generales las
características que rigen la recarga en una región semiárida.
− La tasa de recarga es limitada por la disponibilidad de agua en la superficie
− La recarga localizada es dominante
− El proceso de recarga es intermitente
− La recarga se localiza en las partes bajas del terreno
− Los cuerpos superficiales de agua constituyen áreas de recarga
− Los niveles freáticos son profundos. La zona no saturada es de gran espesor
− La recarga debida a la precipitación suele despreciarse o cuantificarse de forma
estacional
− La dinámica del acuífero freático se rige principalmente de los aportes de los cursos
superficiales permanentes y de la laguna.

Por su ubicación relativa dentro de la cuenca las fuentes de mayor importancia en


los periodos secos la constituyen las acequias y la laguna, en virtud de que el río actúa
recargando la formación que se encuentra a mayor profundidad y fijando el nivel de base
para el sistema. Por consiguiente el sistema tenderá a equilibrarse en la cota fijada por el
pelo de agua del río Ascochinga de no existir el aporte desde el canal y la laguna.

Gran parte del aporte de la laguna es tomado por la segunda formación (Belgrano)
constituida de materiales de mayor permeabilidad. La impermeabilización del fondo de la
laguna privaría de uno de los puntos de recarga de mayor importancia que posee el sistema.

La profundidad que alcanza el nivel freático obliga a que la vegetación de menor


porte deba ser mantenida mediante riego artificial para garantizar su preservación en
periodos de sequía.

La valoración del paisaje nativo de la zona (montes ralos con vegetación arbustiva)
permite asegurar que el factor hidrogeológico no fue determinante en la preservación de la
biota, sino que los niveles freáticos se mantuvieron siempre a mayores profundidades que la
actual y el suministro a la zona no saturada se debió principalmente al escurrimiento
superficial.

La modelación se efectuó para valores medios, lo cual no induce diferencias


notables frente a variaciones sostenidas en el tiempo, sin embargo frente a sequías
pronunciadas, las diferencias pueden ser significativas.

Los resultados obtenidos del modelo permiten validar las hipótesis formuladas en la
confección del modelo conceptual en relación a límites de las unidades acuíferas,
mecanismos de recarga, perfil estratigráfico, etc.

Por tratarse de una cuenca intermontana, el paquete sedimentario se encuentra


claramente definido entre el basamento rocoso y la superficie del terreno

El río Ascochinga fija el nivel de base para el flujo subterráneo actuando como un
dren longitudinal.

Las modelaciones mostraron una alta sensibilidad a la condición de contorno que


se imponga en el sector Este de la unidad acuífera.

Debido a la configuración de las fronteras que limitan el acuífero analizado, no se


cumple la hipótesis de Dupuit-Forchheimer que considera la extensión semi-infinita y el flujo
horizontal, obligando a la elaboración de modelos numéricos que representen con suficiente
aproximación la heterogeneidad del medio para predecir rendimientos como así también el
comportamiento hidrogeológico ante acciones externas.

Sería de utilidad en la toma de decisiones la ejecución de ensayos de bombeo que


permitan definir de forma más precisa los parámetros hidrogeológicos.

CONCLUSIONES

La escasa diferencia que surge de comparar los valores de caudal mínimo


(0.05m3/s) y medio (1.42 m3/s) resultantes de la modelación semicontinua con los obtenidos
de la serie generada a partir de la estación las Tapias (0.023m3/s y 1.91 m3/s) permite inferir
que el modelo propuesto representa el régimen hidrológico de manera satisfactoria.

De la modelación realizada para el cálculo de la escorrentía neta (Modelación


Semicontinua) se evidencian los períodos de estrés hídrico a la vez que se determina que el
río posee capacidad suficiente para abastecer los requerimientos de la estancia mediante
una pequeña obra de captación (ya existente). La misma permitiría planificar el uso del
recurso de forma adecuada aprovechando los excedentes de las épocas de verano.

La determinación de las necesidades hídricas potenciales del complejo en relación


a las esperadas, expone la imperiosa necesidad de maximizar el abastecimiento de las
fuentes existentes, preservar las mismas y ampliar el suministro con nuevos medios de
almacenamiento. Los resultados obtenidos de esta modelación brindan la información
necesaria para el dimensionado de futuros reservorios.

La selección de la propuesta más conveniente deberá ser tomada considerando: el


nivel de servicio deseable para el uso del recurso, el riesgo asociado a limitar los días de
servicio, restricciones económicas y limitantes espaciales entre otros. Se recomienda
considerar la construcción de reservorios en el predio que alcancen como mínimo 170000
m3 de capacidad.

En relación a la posibilidad de explotación del acuífero por medio de perforaciones:

− Los lugares para emplazar nuevas perforaciones para abastecimiento no deben alejarse
de forma considerable del cauce del Río Ascochinga, puesto que las gravas y arenas
pueden absorber los caudales infiltrados antes de su captación. Asimismo el caudal de
extracción deberá limitarse a bajos valores diarios sugiriéndose su aprovechamiento solo
para consumo humano.
− La variación estacional del nivel freático y como consecuencia del posible bombeo
obligaría a profundizar las perforaciones para garantizar el suministro. Por este motivo
las mismas deberían penetrar la totalidad de la formación Saldan de menor rendimiento.
− La capacidad de extracción desde una perforación se encuentra limitada por la la
transmisibilidad del acuífero, por lo que sería necesario disponer de perforaciones
suficientemente distanciadas para maximizar el caudal de extracción.
− Como efecto nocivo que también deberá evaluarse, la extracción por bombeo deprimiría
la napa freática en las inmediaciones. Esto reduciría el ascenso capilar y se modificarían
las condiciones en la zona vadosa afectando la vegetación de la zona.

Los resultados del desarrollo del trabajo muestran que es necesario continuar con
un estudio más profundo del recurso, tanto superficial como subterráneo. Por último, es
importante destacar que la visión parcial del recurso, sólo superficial o subterráneo lleva a la
toma de decisiones que no son sustentables en el tiempo y al deterioro de las cuencas en
especial en este tipo de regiones donde el déficit hídrico en algunos períodos y el exceso en
otros trae aparejado decisiones de usos del recurso no compatibles con el mismo.

BIBLIOGRAFÍA

Harbaugh, A. W., Mc Donald, M. G. (1996). User`s Documentation for Modflow 96, an


update to the U.S. Geological Survey Modular Finite – Diference Groundwater Flow
Model. U. S. Geological Survey. Open File Report, pp. 96-485. Reston, Virginia.
U.S.A.
U.S. Army Corps of Engineers. Hydrologic Engineering Center. (2010). “HEC-HMS.
Hydrologic Modeling System”. User’s Manual. Version 3.5. U.S.A.
http://www.hidricosargentina.gov.ar/
http://www.smn.gov.ar/
ESTIMACIÓN DEL ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL
MEDIANTE UN ÍNDICE DE PRECIPITACIÓN

Ricardo Luis Luque y Alejandro José Croce

Cátedra de Topografía, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.


Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, CP 5000, CC 509.Tel. 0351-4334103/05, int. 505
[email protected][email protected]

RESUMEN

En una microcuenca agrícola de 9.3 ha bajo labranza convencional ubicada en la región


central de Córdoba (Argentina), se midieron precipitaciones y escurrimientos durante 8 años
a fin de ajustar métodos de cálculo para la estimación de los escurrimientos. Utilizando
regresión lineal, se procuró estimar la lámina escurrida de una precipitación en función de la
lámina caída en esa lluvia y en lluvias anteriores. Los resultados mostraron que la
determinación del escurrimiento ajustaba en condiciones de suelo húmedo, pero no con
suelo seco o moderadamente húmedo. Sin pretender fijar algoritmos definitivos, este trabajo
presenta un método de cálculo de escurrimiento que podrá mejorar los intervalos de
confianza disminuyendo el rango de variación de los coeficientes del método en la medida
en que se aumente la base de datos.

Palabras clave: cuenca hídrica, lámina de escurrimiento, condición de humedad antecedente,


índice de precipitación.

ABSTRACT

In an agricultural watershed of 9.3 ha under conventional tillage in the central region of


Cordoba (Argentine), rainfall and runoff were measured along 8 years to adjust calculation
methods for estimation of runoff. With the use of linear regression, it was attempted to
estimate runoff depth due to a rainfall depending on the rain fall in that day and days before.
The result showed that the determination of runoff was good enough in wet soil conditions,
but not so much with dry or moderately moist soil. Without wishing to establish definitive
algorithms, this paper presents a method for calculating runoff that may improve the
confidence intervals, decreasing the coefficients range variations of the method to the extent
that the database increases.

Keywords: watersheds, sheet runoff, antecedent moisture condition, precipitation index.


INTRODUCCIÓN

De las múltiples actividades por las cuales se ha degradado el suelo de la región


agrícola central de Córdoba, una parte importante consiste en la remoción de la cobertura
vegetal del suelo y alteración de su estructura (tala indiscriminada, sobre pastoreo, quema
irracional, labranza convencional, etc.), y como consecuencia su arrastre por el agua y el
viento y su deposición en otro lado (Aoki, 2002).

Estos procesos traen aparejada la alteración del ciclo hidrológico, con agua que en
lugar de ser retenida en la cuenca por procesos de infiltración, contribuye al escurrimiento
superficial con resultado de múltiples daños, tanto por falta de agua en los terrenos
superiores como por exceso en los inferiores (Bertoni, citado por Sereno et al., 1997).

La degradación de los suelos por el agua no sólo disminuye el rendimiento de las


cosechas (Apezteguía et al., 1987), sino que también provoca un sinnúmero de daños en
caminos, alcantarillas, puentes, vías férreas, etc. (Cisneros et al., 2004). Estos daños que
ocurren en el medio rural con cada lluvia tienen un costo económico y social elevado, y
frecuentemente se producen sin que ocurran eventos de crecidas importantes (Dolfo et al.;
2005). Asimismo, el incremento de la escorrentía y el arrastre de suelos provoca pérdida de
nutrientes y deterioro de la capa arable (Marelli, 1989).

En los últimos años ha habido importantes inundaciones en la ciudad de Córdoba y en


localidades de la provincia tales como Gral. Cabrera, Gral. Deheza, Las Perdices, Hernando,
Tancacha, Almafuerte, Río Tercero, Berrotarán, Elena, Lozada, Oncativo, Laguna Larga, El
Fortín, Alicia, La Cautiva, etc. lo que demuestra que la erosión hídrica ya no es sólo un
problema de áreas agrícolas con pendientes pronunciadas; es un problema de la zona de
sierra, el piedemonte y la llanura. Además, la respuesta hidrológica de una cuenca a una
tormenta es el mecanismo de control para el transporte de contaminantes a la red de drenaje
(Beasley y Huggins, 1991). Se desprende de ello que al ser el agua el vector de estos
efectos contaminantes, un mejor ajuste en los modelos hidrológicos permitiría la mejor
valoración de esos efectos no deseados (Michelena, 1986).

Se torna así necesario encarar estudios que permitan estimar el escurrimiento


superficial y la producción de sedimentos bajo escenarios reales e hipotéticos de uso y manejo
del suelo. Sin embargo, el aporte real que la modelación matemática puede brindar en las
tareas de análisis y extrapolación de comportamientos depende inexorablemente de la
disponibilidad de datos (Esmoriz et al., 2002a).

OBJETIVO

Ajustar un método de cálculo para la estimación de los escurrimientos superficiales en


cuencas rurales.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se desarrolló sobre una microcuenca de 9,3 ha. bajo labranza convencional,
ubicada en la región agrícola central de Córdoba, Argentina. La pendiente oscila entre 0.95 y
1,40 % y desciende en sentido W-E (Fig.1). El suelo es haplustol típico de textura franco
limosa.
N

Microcuenca de 9,3
ha

Aforador

Figura 1- Microcuenca de estudio con curvas de nivel (equidistancia de 0.2m), sobre imagen Google
Earth. Se observa que, a diferencia de los lotes adyacentes, no presenta sistematización en terrazas.
La labranza convencional, que prevaleció en toda la región hasta 1997 y aún se
aplica en algunas explotaciones, se mantuvo en esta microcuenca para los fines del estudio
durante los 8 años de medición que implicó el mismo. Se trabajó con monocultivo de soja,
sembrada perpendicular a la pendiente general del terreno (Romero et al., 1995).

Registro de precipitaciones

En el punto de desagüe de la microcuenca se instaló una estación meteorológica


Davis que incluye pluviógrafo, termómetro, barómetro y anemómetro. Este pluviógrafo entró
en servicio en Junio de 1996 y durante el periodo de estudio se registraron 28 eventos de
lluvia-caudal. Asimismo se cuenta con un pluviómetro instalado a 350 m de la microcuenca.

Registro de escurrimientos

En el desagüe de la microcuenca se instaló un aforador tipo canaleta sin cuello


(“cutthreat flume”) con limnígrafo digital a presión que opera a intervalo variable en función
del gradiente del flujo, siendo el intervalo mínimo de 5 minutos (Luque et al., 1996) y cuya
ecuación teórica (King et al., 1962; Linsley et al., 1982), es empleada para transformar los
niveles en caudales. La Figura 2 muestra la curva altura-caudal del aforador.
Q = C * H 1.65 (Ec 1)

Siendo:

Q: caudal
C: Coeficiente que depende del ancho de la garganta.
H: Tirante o profundidad.

La canaleta menor tiene 0.20 m de ancho (W en la Figura 2); una segunda canaleta
ubicada en paralelo de 0.60 m de ancho comienza a trabajar cuando el nivel del agua en la
canaleta anterior alcanza los 0.30 m de tirante. Por último, un vertedero cuya cresta es de 4.00
m comienza a trabajar cuando el tirante es de 0.60 m.
Figura 3- Aforador de la microcuenca
Los registros son permanentes. Estos se analizan para que puedan ser manejados y
presentados en una planilla de cálculo, confeccionándose un gráfico de hietograma e
hidrograma para cada evento. En la etapa de procesamiento se analiza la consistencia de
los registros, atendiendo asimismo a posibles errores instrumentales tales como falla o
alteración de lecturas.

H - Q Aforador Cuenca 9.3 ha


W 1=0,20 m; W 2=0,60 m (abre a 0,30 m); W 3=4,00 m (cresta a 0,60m)

1,00

0,80
Altura (m)

0,60

0,40

0,20

0,00
0,000 0,500 1,000 1,500 2,000 2,500
3
Caudal (m /s)

Figura 2- Gráfico altura-caudal del aforador de la microcuenca

Cobertura vegetal

La cobertura vegetal en esta microcuenca varía desde 0% en el momento de la


siembra hasta el 100% durante el desarrollo del cultivo.

Índice de Precipitación

Utilizando regresión estadística se procuró determinar la lámina de escurrimiento


(variable dependiente) utilizando un índice de precipitación (IPP) (Luque, 2008) como única
variable independiente. La expresión del IPP es como sigue:
IPP = 0,4 ⋅ PP0 + 0,4 2 ⋅ PP1 + 0,4 3 ⋅ PP2 + 0,4 4 ⋅ PP3 + 0,4 5 ⋅ PP4 + 0,4 6 ⋅ PP5 (Ec 2)

Donde:

IPP: Índice de precipitación del día del evento.


PP0: Precipitación del evento
PP1, PP2, ...PPn: precipitación de los días 1,2,...n anteriores al evento.

Como se observa en la Ec 2, se consideran las precipitaciones de hasta cinco días


anteriores al evento. Para la determinación del IPP se probaron precipitaciones anteriores
de hasta 30 días antes, pero los resultados no justificaron la extensión del cálculo y se
concluyó en un número de cinco días anteriores al evento considerado.

A fin de valorar las determinaciones con los datos se utilizó el estadístico Coeficiente
de Determinación. El Coeficiente de Determinación (R2) es una medida de la capacidad
predictiva de un modelo, que relaciona la variación explicada por el modelo con la variación
total. Mide la proporción de la variación de Y que es explicada por la relación con X
(InfoStat, 2002), siendo Y la variable dependiente y X la variable independiente. Se calcula
como la relación entre la suma de cuadrados del modelo y la suma de cuadrados total. La
variación de este coeficiente es entre 0 y 1.

El método Jack Knife

En ausencia de cualquier otra información respecto a la población que no sea la


contenida en la propia muestra, la distribución de los valores encontrados en una muestra
aleatoria constituye la mejor orientación en cuanto a la distribución de esa población. En
esta línea se inscribe el método denominado Jack Knife propuesto por Tukey en 1958
(Molinero, 2002).

Al no utilizar más que los valores observados en la muestra, éste y otros métodos con
esta característica son denominados como autosuficientes. La idea que subyace en alguno
de los métodos autosuficientes es la de generar, a partir de los valores observados,
muestras aleatorias de acuerdo a un modelo específico que se está contrastando.

Si hay n observaciones, las diferentes muestras se van construyendo eliminado cada


vez una de las observaciones y en ellas se calcula de nuevo el valor del parámetro de
interés, repitiendo el proceso n veces. Se obtienen lo que se denomina pseudo valores.

Se llama estimador Jack Knife a la media de esos pseudo valores, y a partir de la


distribución obtenida se calcula también su varianza y un intervalo de confianza para el
mismo.

Este método valida hasta cierto punto las predicciones del parámetro de interés, al
determinar su valor por regresión, pero haciendo que no intervenga en el cálculo.

El CpMallows (InfoStat, 2002) que se muestra en algunas tablas, es un indicador,


para cada regresora, de su contribución en el ajuste del modelo propuesto de p regresoras.
Valores de Cp cercanos a p corresponden a modelos con pequeño sesgo en la predicción. A
la inversa, cuando los valores de Cp son altos para una variable, se puede pensar que su
contribución es importante para el ajuste del modelo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

IPP como variable regresora

El hecho de que en el IPP las lluvias anteriores a cinco días del evento considerado
tuvieran escasa significación, dio lugar a la especulación de que su comportamiento
predictivo tuviera distinto peso para la condición de suelo seco que para suelo húmedo.

En los estudios aquí presentados, las lluvias se agruparon según la condición de humedad
antecedente (AMC) del NRCS (antes SCS). La sigla obedece a la expresión inglesa
Antecedent Moist Condition, que se ha mantenido en el presente trabajo debido a su uso
generalizado.
AMC I es cuando en los cinco días anteriores la precipitación acumulada es inferior a 35 mm.
AMC II, cuando está entre 35 y 53 mm y AMC III cuando es superior a 53 mm.

Se presenta en la Tabla 1 el análisis de la regresión para la lámina de escurrimiento


observada, con IPP como única regresora, para la condición AMC III. Se observa que el
valor de R2 es de 0.99, el valor de p es altamente significativo y CpMallows es elevado.
Debe considerarse que la lámina observada (Lám Obs) es el dato registrado indirectamente
en el campo por el limnígrafo.

Tabla 1- Análisis de la regresión de Lám para los 7 eventos de condición AMC III. Se
2
observa que el R es de 0.99.

Análisis de regresión lineal AMC


III

Variable N R² ECMP
Lám Obs 7 0.99 5

Coeficientes de regresión y estadísticos asociados

Coef Est. EE LI(95%) LS(95%) p-valor CpMallows


const -10.98 1.27 -14.24 -7.72 0.0003
IPP 1.43 0.06 1.27 1.58 <0.0001 456.03

Resulta entonces la siguiente ecuación:

Lám = − 10 . 98 + 1 . 43 IPP (Ec 3)

En donde Lám es la lámina de escurrimiento determinada por la ecuación.


La Tabla 2 presenta para cada uno de los 7 eventos ocurridos en condición húmeda
según el criterio del método NC SCS y en diferentes columnas:

Fecha del evento (columna 1)


Precipitación (columna 2).
Lámina de escurrimiento observada (columna 3).
Predicción de Lám, con IPP como única variable regresora (columna 4).
Predicción de Lám, con IPP como única variable regresora por el método Jack Knife
(columna 5).
Tabla 2- Eventos ocurridos en condición AMC III y las láminas determinadas por
regresión con IPP como única variable regresora.

(1) (2) (3) (4) (5)


Fecha PP Lám Obs PRED Lám Pjack Lám
1996 12 03 17 5,2 4,45 4,18
1996 12 04 50,6 23,4 24,86 25,26
1996 12 05 19 16,2 14,64 14,38
1996 12 06 21,2 12,9 14,77 15,09
1997 11 30 14,6 0,3 0.00 0.00
1997 12 12 83,2 41,8 40,74 38,24
2001 03 18 30,2 10,9 11,36 11,45
R2 0.99 0.98

La última fila de la tabla muestra que los coeficientes R2 para las dos columnas de
predicción del escurrimiento en condición de suelo húmedo y con IPP como única variable
regresora, son elevados.

En la Figura 4 se presenta la correlación entre la lámina de escurrimiento observada


y la determinada por regresión para las condiciones enunciadas.

45

40

35

30
PRED Lám (mm)

25

20

15

10

-5
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Lám Obs (mm)

Figura 4- Predicción de Lam por IPP para los 7 eventos de


2
condición AMC III. R = 0.99.

La misma predicción de Lám por IPP pero con el método Jack Knife, arrojó el
resultado que se muestra en la Figura 5:
45

40

35 R2 = 0,98

30

Pjack Lám (mm)


25

20

15

10

-5
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Lám Obs (mm)

Figura 5- Predicción de Lám por IPP para los 7 eventos de


condición AMC III. Método de Jack Knife. Se muestra la línea
de tendencia..

Como ejemplo de cálculo, considérese el evento de fecha 12 de Diciembre de 1997


de la Tabla 3:

Tabla 3- Ejemplo de cálculo del IPP y lámina de escurrimiento.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

FECHA PP LAM DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5 IPP


Cálculo de LAM con IPP
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

12-12-97 83.2 41.8 10 6.4 39 0.2 0 36.29 40.74

En donde el IPP se calcula con la Ec 2 y el escurrimiento (LAM) con la Ec 3. Las


columnas 4 a 8 son las precipitaciones de días anteriores.

La predicción con IPP como única variable regresora resultó poco satisfactoria para
las condiciones AMC I y AMC II. La Figura 6 muestra la relación de la Lám Obs con el IPP
para estas condiciones.
Lám Obs - IPP en AMC I Lám Obs - IPP en AMC II

40 25
20 R2 = 0,03
30
15

IPP
IPP

20
10
10 R2 = 0,52
5
0 0
0 10 20 30 40 50 0 1 2 3 4 5 6 7
Lám Obs (mm) Lám Obs (mm)

Figura 6- La predicción del escurrimiento por el IPP no resultó satisfactoria para las
condiciones AMC I y AMC II.

Estos resultados aparecen como lógicos, por la importante influencia que tienen las
lluvias anteriores en el valor del IPP y debido a que en el caso de AMC I y AMC II no se
puede esperar influencia de precipitaciones anteriores que no ocurrieron o fueron escasas.

CONCLUSIONES

El Índice de Precipitación (IPP) confeccionado en base a la precipitación de los 5 días


anteriores al evento considerado, es una variable altamente significativa para la
determinación del escurrimiento bajo condición de suelo húmedo (p<0.0001).

En labranza convencional, la ajustada predicción del escurrimiento (Lám) en los


eventos de condición AMC III por una variable regresora basada sólo en precipitaciones
(IPP), estaría indicando la falta de gravitación de la cobertura vegetal sobre la lámina
escurrida cuando el suelo se encuentra saturado.

BIBLIOGRAFÍA

Aoki, A. M. 2002. Caracterización de las propiedades hidráulicas como indicadoras de la


calidad de un suelo haplustol típico de la Región Central de la Provincia de Córdoba. Tesis
de Maestría Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias y
Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Córdoba,
Argentina, 117 pp.

Apezteguía H., Amaya H. y Crusta L.1987. Medición de pérdidas de suelo y disminución


de los rendimientos de soja debidos a la erosión hídrica en la región Semiárida Central de
Córdoba. Ciencia del Suelo 5(1):51-55.

Beasley D., and Huggins L. F. 1991. ANSWERS (Areal Nonpoint Source Watershed
Environmental Response Simulation) User’s Manual Agricultural Engineering Department,
Purdue University, West Lafayette, Indiana, EEUU.

Cisneros J., De Prada J., Degioanni A., Cantero A., Gil H., Reynero M., Shah F., Bravo
Ureta B. 2004. Erosion hídrica y cambio de uso de los suelos en córdoba: Evaluacion
mediante el modelo RUSLE 2. Actas XIX Congr Arg de la Ciencia del Suelo. Paraná
Esmoriz G., Luque R., Sereno R., Vettorello C., Ruiz Posse E. y Bertoni J. 2002a.
Modelación del escurrimiento superficial en una microcuenca agrícola de Córdoba:
Relaciones con estudios de campo. XIX Congr Nac del Agua. C. Paz, Argentina.

InfoStat. 2002. InfoStat. Versión 1.1/Profesional. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional
de Córdoba, Primera Edición, Argentina.

King H.W. y Brater E. F. 1962. Manual de Hidráulica. UTAHA, México.

Linsley R. K., Kohler M. A. and Paulhus J. M. 1982. Hydrology for engineers. McGraw-Hill,
New York.

Luque Ricardo Luis. 2008. Número de curva aplicado a una cuenca agrícola de la región
central de Córdoba, Argentina. Tesis de Maestría Universidad Nacional de Córdoba,
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de
Agronomía y Veterinaria, Córdoba, Argentina, 169 pp.

Marelli H. 1989. La erosión hídrica. Publicación técnica Nº 1. INTA Marcos Juárez, 20pp.

Michelena R. 1986. El uso de modelos hidrológicos en el estudio de los recursos hídricos.


INTA Castelar, Año 3 Nº 22.

Molinero L. M. 2002. Métodos autosuficientes de estimación y contraste de hipótesis.


Utilización de la simulación y el método de Monte Carlo en bioestadística. Asociación de la
Sociedad Española de Medicina, http://www.seh-lelha.org/randomization.htm.

Romero L., Esmoriz G. F., Apezteguía H., Sereno R., Aoki A., Ateca M., Mendoza R. y
Robledo W. 1995. Caracterización de una microcuenca sembrada con soja de la región
semiárida Central de la Provincia de Córdoba (Argentina). Agriscientia. N° 12, 59-66.

Sereno R., Apezteguía H. P., Ateca M. R., Bertoni J. C., Esmoriz G. F., Luque R. L.,
Mendoza Reinoso R. I. y Porcel de Peralta R. 1997. Manual de control de la erosión
hídrica. Programa de Evaluación y control de la erosión hídrica. SeCyT – Facultad de
Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba.
ANÁLISIS SOBRE LA GESTIÓN Y EL CONTROL
DEL SERVICIO DE AGUA
EN EL ÁMBITO DE BUENOS AIRES

Minaverry Clara María1; Minaverry Cecilia María2

1. Instituto de Ciencias Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires,
Buenos Aires, Argentina, Docente de la Universidad Nacional de Luján, Avenida Figueroa Alcorta 2263,
Ciudad de Buenos Aires, (011) 4809-5629 [email protected]
2. Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.

Resumen:

Nuestro objetivo es analizar factores vinculados con la gestión y en especial con el sistema de
control del servicio público de agua en la Argentina. El ámbito espacial se limitará a la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y a los 17 Partidos de la Provincia de Buenos Aires que forman
parte de la misma concesión. El ámbito temporal se limita al período iniciado en el año 1993
hasta la actualidad. Desde el punto de vista metodológico, se utilizó el método de observación
documental y, desde el punto de vista cuantitativo se analizarán específicamente cuadros y
proyecciones estadísticas realizadas por organizaciones y organismos especializados del
ámbito nacional e internacional, lo cual nos dará certidumbre respecto de la autoridad de la
fuente. Los datos cualitativos a recoger serán primarios (a través de la observación directa
intensiva realizada respecto de los encuestados) y secundarios (análisis de registros escritos,
tales como doctrina, jurisprudencia, legislación, artículos periodísticos). A su vez, se
seleccionaron dos indicadores vinculados al área de calidad del servicio, que podrían manifestar
eventuales debilidades del sistema de control del servicio del agua (en especial analizando
algunas de las funciones de sus Entes Reguladores). Estos son: a) Cobertura del servicio de
agua en la red pública, b) Medición del recurso del agua y c) Nivel de calidad del agua.
Asimismo, nos proponemos aportar algunas herramientas vinculadas con la participación
pública, y poder colaborar con la superación de eventuales debilidades o fallas registradas en el
sistema de control del servicio de agua que podrían surgir a lo largo de la presente
investigación. Finalmente una de las conclusiones principales es que los indicadores
seleccionados midieron que existe el escenario para la existencia de eventuales debilidades en
el sistema de control del servicio de agua, podemos concluir que de los mismos surgen indicios
sobre posibles fallas que es posible solucionar en donde el sistema y eventualmente la calidad
del servicio podrían sufrir algunos impactos negativos.
Abstract:

Our aim in this paper is to analize some central issues concerning the management and
especially the public water service control in Argentina. The are which will be studied is the City
of Buenos Aires and 17 regions of Buenos Aires Province which share the same concession
agreement. The period of time will go from 1993 till present. The methodology, we chose the
documental observation method, and from a quantity point of view we analysed graphics and
estadictics prepared by national and international specialized organizations, which will give us
the certainty about its source’s authority. The quality data will be considered as primary (through
the direct and intensive observation of pools) and secondary (analysis of registries, such as legal
doctrine, case law, legislation, and journalistic publications). The main methodological tools used
were some selected indicators related with the service quality which might indicate posible
service control weakness (with especial emphasis in some of the Regulatory´s Bodies main
functions). The selected indicators are two and are the following ones: a) Public system water
service coverage and b) Water metering. Also, we aim to offer some tools in connection with
public participation, and also collaborate with the overcoming failures or weakness in the water
service control which might appear during the present research. Finally, one of our main
conclusions is that the selected indicators measured that there are conditions where some
weakness could appear in the control system. We can also conclude that these could be solved
in order to improve the system and the service quality.

Palabras clave:Agua, servicio; control, calidad.

Recientemente en el Foro Mundial del Agua en Marsella en 2012 se estableció que numerosas
personas del mundo tienen acceso al agua potable, y que el 86% de la población de los países
en desarrollo la tendrán en 2015.

Sin embargo todavía mil millones de personas no tienen acceso al agua en las ciudades, y esta
cifra va en aumento. Las infraestructuras sanitarias no siguen el ritmo de la evolución urbana
mundial, cuya población según las previsiones se duplicará de aquí a 2050 para alcanzar los
6.300 millones de personas.

Por su parte la administración del servicio de agua potable es fundamental para asegurar su
eficacia, por lo que consideramos que deben extremarse todos los controles por parte del
Estado para asegurar que se respete uno de los derechos humanos recientemente reconocidos
por la Organización de Naciones Unidas.1

Tal es así que el sistema de control plantea un desafío para garantizar la eficiencia en la
distribución y la utilización del servicio, a través del diseño y funcionamiento adecuado de
determinados organismos de control. En caso de duda, es recomendable que se revea el
diseño de la estructura de control actual, para que se encuentre alineada en dicha dirección.

La particularidad registrada en nuestro país, al haber tenido diversos casos de privatizaciones


del servicio de agua durante los noventa, y luego nacionalizaciones de los mismos a partir de
2006, nos brindan elementos para poder realizar análisis comparativos.

                                                            
1
Resolución 64/292 de la Asamblea de Naciones Unidas, del 28/07/2010, en donde se reconoció al
agua potable limpia y el saneamiento como esenciales para la realización de todos los derechos
humanos.
El ámbito territorial analizado radica en el caso de las concesiones que abarcan a la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 17 Partidos de la Provincia de Buenos Aires, siendo una
de las más grandes del mundo por su cantidad de habitantes.2
Además, dentro del ámbito temporal analizado la empresa fue en primer lugar privada
(denominada Aguas Argentinas S.A), y en el 2006 su contrato de concesión que estaba pactado
por 30 años fue rescindido por el Estado Nacional creándose Aysa S.A. (Agua y Saneamientos
Argentinos S.A.) que posee mayoritariamente capitales públicos.

Los objetivos de este trabajo son los siguientes:

1. Analizar los lineamientos generales del sistema de control del servicio público del agua
en la Argentina (tomando como estudio de casos a las empresas responsables del
suministro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 17 partidos de la Provincia de
Buenos Aires desde 1993 hasta la fecha.
2. Detectar debilidades en los ámbitos seleccionados, para luego colaborar con posibles
propuestas para poder con su solución.

Las etapas metodológicas serán divididas en tres partes:

a) Fase exploratoria:
Se recopiló toda la normativa y la jurisprudencia nacional vigente, los contratos e instrumentos
de vinculación firmados entre los Estados y las empresas para la provisión del servicio de agua,
la doctrina relacionada con el sistema de gestión.

b) Fase descriptiva:

La información recogida en la etapa anterior fue clasificada y categorizada, a fin de facilitar su


análisis en una etapa posterior.
De ello obtendremos información relevante para caracterizar cada una de estas variables así
como para medir dos indicadores que fueron seleccionados, los cuales se desarrollarán más
adelante.

c) Fase analítica:

El análisis de los documentos vinculantes y no vinculantes recogidos en la fase exploratoria


tiene por objeto realizar un análisis comparativo de los “estudios de caso” a fin de poder
detectar fortalezas y debilidades, y se analizarán las mediciones brindadas por los dos
indicadores seleccionados.

Desde el punto de vista metodológico se utilizará el método de observación documental y,


desde el punto de vista cuantitativo se analizarán específicamente cuadros y proyecciones
estadísticas realizadas por organizaciones y organismos especializados del ámbito nacional e
internacional, lo cual nos dará certidumbre respecto de la autoridad de la fuente.

Los datos cualitativos a recoger serán primarios (a través de la observación directa intensiva
realizada respecto de los encuestados) y secundarios (análisis de registros escritos, tales como
doctrina, jurisprudencia, legislación, artículos periodísticos).

                                                            
2
La superficie actual de la concesión de Aysa S.A. es de 1.811,3 kilómetros cuadrados y su población
es de 9.736.375 habitantes.
Durante la década de los noventa se han firmados muchos contratos de concesión para el
suministro del servicio de agua en América Latina, lo cual implica que esto acarrea diversas
responsabilidades legales.

Es evidente, tal como lo afirman diversos autores que el hecho por sí mismo de que se haya
producido una privatización del servicio, más allá de que legalmente se contraen diversas
obligaciones vinculadas a la mejora de la calidad del servicio, no garantiza que pueda funcionar
sustentablemente (Hernández Zubizarreta, 2011).

Uno de los puntos claves es que el Estado participa mediante el control del cumplimiento de las
normas pautadas en el contrato de concesión (plan de inversiones, tarifas y servicios en
general) (Ehrhardt y otros, 2007).
Todo lo anterior justificó la creación (aunque tardía porque ya las empresas concesionarias se
encontraban funcionando) de los Entes Reguladores, los cuales fueron liquidados o modificados
cuando se nacionalizaron las mismas.

Un elemento distintivo que hace a la diferencia entre un Ente de control y un Ente regulador, es
que éste último, aparte de ejercer el poder de policía, de controlar la calidad del servicio, los
precios y al concesionario, tiene potestad de dictar reglamentaciones normativas y posee
también funciones jurisdiccionales (Faccendini, 2011).
Asimismo, diversos autores consideran que un organismo es independiente cuando tiene la
libertad para fijar tarifas, actuar con fuerza determinante en la toma de decisiones, imponer
sanciones, hablar con los medios, e informar sobre cualquier aspecto en relación con las
funciones regulatorias sin referirse a nadie más (Rouse, 2007).

Período de Empresas Organismo de Funciones


tiempo control principales
1993 hasta Aguas Ente Tripartito Dicta regulación.
2006 Argentinas S.A. de Obras de Controla el cumplimiento de la
Servicios de concesión.
Saneamiento Monitoreo de planes de inversión.
(ETOSS) Atención de reclamos de usuarios.
Imposición de penalidades a las
empresas.
2006 a la Aysa S.A. Ente Regulador Se trata de una empresa
actualidad del Agua y mayoritariamente con capitales
saneamiento públicos.
(ERAS) Fiscalizar la calidad del servicio, la
protección de los intereses de la
comunidad y el control, fiscalización
y verificación del cumplimiento de
las normas de calidad y de
instalaciones internas vigentes
prestados en el área.

Actualmente tal como surge del cuadro, el Estado es el que se encuentra controlando a sí
mismo, ya que las dos empresas proveedoras de agua mayoritariamente poseen capitales
públicos. Esta es una cuestión que específicamente debería haberse tenido en cuenta al
momento de rescindirse los contratos de concesión, para poder reforzar e imponer diversas
obligaciones legales a todos los actores involucrados en el servicio y poder así proteger los
derechos de los usuarios.

A los fines de detectar posibles debilidades del sistema de control del servicio de agua, se han
seleccionado una serie de indicadores vinculados al ámbito de la calidad del servicio.

1. Cobertura del servicio de agua en la red pública:

Para el presente trabajo, la cobertura del servicio de agua en la red pública incluye a todos los
inmuebles que no posean otra clase de sistema para tener acceso a dicho recurso (por ejemplo
las bombas de agua, o el pozo), sino que dependen del sistema público.

Fuente legal Obligación legal Empresa Cumplimiento en la


cobertura
Artículo 42 del 88% de la Aguas 79%4
Decreto Nº cobertura Argentinas
999/92.3 faltante. S.A.
Instrumento de Alcanzar el 100% Aysa S.A. Metas Sociales que implicaba
vinculación con de la cobertura la expansión del servicio.5
el Estado de los servicios Actualmente se encuentra en
Nacional. de agua potable ejecución, no habiendo
y desagües finalizado su plazo.
cloacales dentro
del área de la
concesión en el
año 2018.

Como se puede analizar en los cuadros anteriores, durante la concesión de Aguas Argentinas
S.A. se ha avanzando en relación con la cobertura de los servicios si se lo compara con el
escenario heredado, cuestión que era de mucha importancia por ser uno de los principales
objetivos de los contratos de concesión y que exigía de la normativa vigente.
Esto se fundamenta en que los usuarios cuentan con el derecho de reclamar al concesionario
cuando no ha cumplimentado el nivel de cobertura respecto del cual se había comprometido
legalmente.6

Sin embargo, luego de haber analizado los precedentes jurisprudenciales, no hemos detectado
muchos reclamos judiciales vinculados con esta temática, salvo el fallo obtenido por la
Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
Esta sentencia fue dictada por el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la
Ciudad, Osvaldo Otheguy, en defensa de los derechos a la salud y de acceso al agua potable
de las familias afectadas por la decisión del Instituto de la Vivienda de interrumpir la provisión
de agua potable, la que es colocada en grandes tanques de reserva depositados en las
esquinas de las manzanas. El juez falló para que se devuelva el vital servicio a los vecinos de
las manzanas más alejadas de la Villa, que amplíe el horario de distribución diaria hasta las 22

                                                            
3 Marco Regulatorio para los servicios de concesión de agua potable y desagues cloacales.
4 Fuente: ETOSS.
5
Plan de mejoras, operación, expansión y mantenimiento de los servicios, página 41 del Instrumento
de vinculación firmado entre Aysa S.A. y el Estado Nacional en 2006.
6
Conforme el artículo 34 del Decreto Nacional Nº 999/92.
horas, incluso los días domingos, y que asegure la presencia de camiones hidrantes las veces
que sea necesario para suplir las carencias de distribución.

Sin embargo la disparidad espacial es notable, si se analiza la superior cobertura existente en la


Ciudad Autónoma de Buenos Aires a diferencia de lo que ocurre en la zona del Gran Buenos
Aires.

Evolución de la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado en el Área Metropolitana de


Buenos Aires (1980 – 1992, en porcentajes)

2. Medición del recurso del agua:

Habitualmente, las empresas proveedoras del servicio es que la mayoría de las facturas poseen
cargos fijos, debido a que los usuarios no poseen medidores en sus domicilios.
Otro punto relacionado con esta cuestión es la manera en que se mide y se cobra el consumo
del servicio público del agua. En el caso de Aysa, la realidad es que la mayoría de los usuarios
residenciales no poseen medidores en sus domicilios por lo que pagan bimensualmente una
tarifa fija.

La importante inversión que significa la instalación de micromedidores determina que aún en la


actualidad en la mayoría de las empresas coexistan los dos sistemas. Sin embargo, en los
sistemas de agua potable operados por algunas cooperativas está generalizado el sistema de
medición de consumos (Alcazar y otros, 2000).

Resulta básico para los usuarios del servicio poseer un medidor para poder controlar sus
consumos, y así también poder modificar sus conductas. Esto no constituye un vacío legal en
tanto que los contratos respectivos obligan a las empresas, pero no existe ninguna normativa
adicional que los respalde.

Es importante destacar que el estado de situación al momento de haberse concedido la


concesión en Buenos Aires era de un 1% de conexiones con medidores, por lo que se partió de
una base muy baja (Alcazar y otros, 2000).
Para otros autores los porcentajes de la macro y micromedición alcanzaban el 15% (Azpiazu y
otros, 2001), lo cual igualmente nos vislumbra que la mayoría de la población no posee un
sistema de contabilidad del servicio.

De todas maneras en diversos estudios realizados sobre los incumplimientos detectados no


figura el porcentaje de micromedidores instalados en su área de influencia (por lo que
podríamos entender que esto no es considerado una prioridad ya que afecta directamente a la
protección del ambiente). Sin duda esta cuestión podría ser encarada desde el ámbito del
Derecho Ambiental, ya que a través de la normativa se colabora para imponer obligaciones que
seguramente mejoran la calidad de un servicio tan fundamental como el del agua.

Fuente legal Obligación legal Empresa Cumplimiento sistema


medición
Contrato de Colocar medidores Aguas Argentinas S.A. 20%7
concesión en todas las
viviendas no
residenciales, y
opcional en las
residenciales
(Alcazar y otros,
2000).
Instrumento de Colocar el 100% Aysa S.A. En ejecución, no ha
vinculación de finalizado el plazo
micromedidores a pactado.
todos los usuarios.

A modo de referencia, podemos destacar que si realizamos una comparación a nivel regional
nuestras ciudades se encuentran por debajo de la media8.

3. Calidad del recurso del agua:

A continuación nos referiremos al nivel de calidad del recurso del agua para consumo humano,
que suma otro aspecto que resulta de mucha importancia para el presente trabajo.
Por razones operativas y prácticas nos centraremos exclusivamente en lo que se está aplicando
actualmente en el control de la calidad del agua, en la empresa que brinda el servicio desde
2006 en la Ciudad de Buenos Aires y en 17 Partidos de la Provincia de Buenos Aires.

Los aspectos más importantes son:


 Se aplican estrictos controles, durante las 24 horas, los 365 días del año.
 Los controles de calidad que se realizan al agua abarcan todas las etapas del
proceso. Se inician en el agua cruda, continúan en las etapas de tratamiento y
en la salida de los establecimientos potabilizadores, y prosiguen durante todo el
recorrido en el sistema de distribución, hasta el límite de la línea municipal de
los inmuebles.
 Las normas de calidad de agua que debe cumplir la empresa incluyen 58
parámetros definidos por el Marco Regulatorio, el cual se basa en las
exigencias del Código Alimentario Argentino, así como con las principales guías
y normas internacionales de referencia como ser la Organización Mundial de la
Salud (OMS).
 El Laboratorio Central se encuentra equipado con tecnología de punta e
instrumental de última generación, con personal altamente capacitado. Allí se
efectúan aproximadamente 500 mil determinaciones por año, sobre muestras
recogidas en distintos puntos del sistema, y se mide en forma permanente un
                                                            
7
Fuente: ADERASA (Asociación de Entes Reguladores de agua potable y saneamiento de las
Américas).
8
Según ADERARSA en Chile se ha logrado la colocación de micromedidores hasta en un 90% de los
usuarios. Se debe tener en cuenta que la población actual de este país es de 17.200.000 habitantes
según el Banco Mundial al año 2011, mientras que la de Argentina es más del doble de la misma.
amplio espectro de parámetros físicos, químicos, organolépticos y
microbiológicos. 9

Parámetros de calidad al 2010 (Aysa S.A.):10

Se extrajeron y analizaron cerca de 11.200 muestras de agua en más de 400 puntos fijos de las
redes distribuidoras, y se focalizó en los siguientes parámetros:

- Turbiedad: El 99,7% de las muestras cumplieron con el límite de turbiedad fijado por el Marco
Regulatorio, asegurando el suministro de agua límpida, transparente e incolora, a nuestros
usuarios.
- Cloro libre: El 99,5% de las muestras cumplieron con el límite de cloro residual libre
establecido por nuestro Marco Regulatorio, lo que constituye una garantía sobre la seguridad de
la calidad bacteriológica del agua entregada.
- Análisis bacteriológicos: El 99,7% de las muestras cumplieron con los parámetros
bacteriológicos regulados, asegurando la calidad bacteriológica del agua suministrada a los
usuarios.
- Otros parámetros: De las casi 72.200 determinaciones del resto de los 53 parámetros
regulados, el 99% dio resultados conformes. Adicionalmente, se efectuaron más de 50.000
determinaciones de otros parámetros entre estos: determinaciones biológicas, parásitos y otros
patógenos emergentes.11

A continuación, luego de haber analizado diversos instrumentos vinculados con la participación


pública, podrían transformarse en normativa vinculante en tanto que actualmente existe un claro
vacío legal.

País Forma de Obligaciones legales


participación
España Auditorías La evaluación de impacto social es una
sociales parte sustancial de la evaluación de
impacto ambiental, tanto si se trata de
proyectos como de políticas y planes el
medioambiente está compuesto por el
medio biogeofísico y el medio social, en
su interrelación, comprendiendo la
completa relación de condiciones
externas físicas y biológicas en la cual el
organismo vive. El impacto ambiental,
por tanto, es el resultado del impacto
biofísico y el impacto social, en su
interrelación ecosistémica (Pardo,
1994).
Ecuador Veedurías Controlan el funcionamiento de los
ciudadanas organismos de control (UNDP, 2011).
España Fiscales Realizan denuncias sobre la comisión
ambientales de delitos ambientales. Estos pueden
vincularse con la calidad del servicio.
                                                            
9
 Fuente: AYSA S.A. (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.), disponible en www.aysa.com.ar. 
10
Disponible en www.aysa.com.ar, última consulta el 2/10/2012.
11
  Disponible en www.aysa.com.ar, última consulta el 2/10/2012. 
Costa Rica Asociaciones Funcionan como organizaciones sin
Administradoras fines de lucro, a través del trabajo de
de Acueductos voluntarios.
Rurales Administran los sistemas de acueducto
(ASADAS) y alcantarillado comunales, bajo un
esquema de delegación de la
administración, acordado con el Instituto
Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados.

Por supuesto que cabe destacar que la aplicación de cualquiera de estas modalidades se
realiza más sencillamente en comunidades más pequeñas, por lo que pudiesen llegar a surgir
algunas complicaciones para el caso de regiones tan grandes como los analizados aquí (como
la Ciudad de Buenos Aires o algunos de los partidos de la Provincia de Buenos Aires).

Finalmente, pudimos arribar a algunas conclusiones que describiremos seguidamente.

 Actualmente todavía se ha logrado cumplir con la totalidad de las obligaciones


legales pactadas (extensión de la cobertura del servicio e instalación de micromedidores a
todos los usuarios), sin embargo diversos planes se encuentran avanzando y en ejecución con
muchos resultados favorables.
Cabe destacar que existen varios programas sociales tendientes a solucionar estos aspectos,
los cuales se encuentran funcionando exitosamente.12 Esto tiene que ver con que el acceso al
agua y a la protección del recurso a través de su medición son considerados derechos humanos
de tercera generación, y se vinculan directamente con aspectos sociales fundamentales.

 El nivel de control de calidad para el servicio de agua para consumo humano


resulta acorde con el cumplimiento legal de todas las obligaciones que correspondan, tanto a
nivel nacional como internacional.

 Resulta fundamental que exista un marco legal sólido que colabore con la
sustentabilidad y la eficiencia del servicio de agua, incluyendo los niveles tarifarios para que las
mismas sean suficientes para poder brindar un servicio con una adecuada calidad.

 Además, las principales fallas detectadas en las encuestas a usuarios se


tradujeron en cuestiones vinculadas a la calidad del servicio, lo que debe ser necesariamente
controlado por el Estado porque están relacionadas con la salud pública (más allá de los
controles internos que por supuesto deben tener todas las empresas).

A su vez, la superposición de jurisdicciones con todo lo que esto implica, sigue siendo uno de
los principales impedimentos para que se brinde un mejor servicio.
Luego de haber analizado los indicadores que miden posibles debilidades en el sistema de
control del servicio de agua, podemos concluir que existe un escenario propicio para que
ocurran posibles fallas que es posible solucionar en donde el sistema y eventualmente la
calidad del servicio podrían sufrir algunos impactos negativos.

                                                            
12
La tarifa social y los programas con cooperativas denominado “Agua + Trabajo” son ejemplos de que
existen proyectos amparados por normativa. Desde 2007 se estima que se han realizado obras con
5000 metros de cañerías y 500 conexiones domiciliarias.
Referencias:

ALCAZAR, L.; ABDALA, M.; SHIRLEY, M. (2000), The Buenos Aires Water Concession, The
World Bank Development Research Group, Regulation and Competition Policy.

AZPIAZU, D.; CATENAZZI, A.; FORCINITO, K. (2004); Recursos públicos, negocios privados,
Informe de Investigación N° 19, 2° edición, Universidad Nacional de General Sarmiento, ISBN: 987-9300-
59-9, Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina.

EHRHARDT, D.; GROOM, E.; HALPERN, J., O´CONNOR, S. (2007), Economic regulation or
urban water and sanitation services: some practical lessons, Water Sector Board Discussion Paper
Series, N°9, The World Bank Group.

FACCENDINI, A. (2007); Derecho, ciudadanía y Estado. El control ciudadano y la privatización del


agua, Universidad Nacional de Rosario Editora, ISBN: 978-950-673-639-2, Rosario, Santa Fe.

HANTKE-DOMAS, M.; JOURAVLEV, A. (2011); Lineamientos de política pública para el sector de


agua y saneamiento, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Santiago de Chile,
Chile.

HERNÁNDEZ ZUBIZARRETA, J. (2011); Capítulo: Un nuevo derecho corporativo transnacional.


El carácter feudal de los ordenamientos jurídicos globales, Gobernanza y manejo sustentable del agua –
Governance and sustainable management water, Editorial Mnemosyne, ISBN; 978-987-1829-03-3,
Buenos Aires.

LENTINI, E. (2011); Servicios de agua potable y saneamiento: lecciones de experiencias


relevantes, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

LOFTUS, A.; MCDONALD, D. (2001); Of liquid dreams: a political ecology of water privatization in
Buenos Aires, International Institute for Environment and Development, Environment and Urbanization.

MINAVERRY, C.; GALLY, T. (2008), Análisis sobre la normativa voluntaria relacionada con la
gestión de agua, Primeras Jornadas Universitarias del Norte Grande Argentino sobre Medioambiente,
Universidad Nacional de Tucumán, Memorias de publicaciones ISBN 978-987-1366-23-1, Tucumán,
Argentina.

MINAVERRY, C. (2008); El derecho de acceso al agua potable como derecho humano versus el
mercado mundial, y su relación con algunos principios del derecho internacional, Dereito Internacional em
debate, coordinador Wagner Menezes, Ithala Editora, ISBN 978-85-61868-01-7.

MINAVERRY, C. (2006), La gestión del recurso natural del agua en el ámbito del derecho
internacional, Estudos de Dereito Internacional, Volumen VI, coordinador: Wagner Menezes, Juruá
Editora, ISBN: 853621360-4.

MINAVERRY, C. (2011); The implementation of successful Social Programmes in the provision of


water services in the City of Buenos Aires, Argentina, Workshop 8: Regulatory and Social Contexts for
Institutional, performance, Abstract Volume, World Water Week in Stockholm, Stockholm International
Water Institute (SIWI), Editora: Ingrid Stangberg.

ORDOQUI URCELAY, M. (2007); Servicios de agua potable y alcantarillado en la ciudad de


Buenos Aires, Argentina: factores determinantes de la sustentabilidad y el desempeño, Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Chile.

PARDO, M. (1994); La Evaluación del Impacto Social en las Evaluaciones de Impacto Ambiental.
ROUSE, M. (2007); Institutional Governance and Regulation of Water Services, International Water
Association (IWA), ISBN: 1843391341, Londres, Reino Unido.
LAS NUEVAS ALTERNATIVAS JURIDICAS
BRASILEÑAS PARA LA CONSERVACIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA AGUA

Rodrigo Chavari de Arruda, Antonio Aparecido Mendes Junior

Profesores Titular de la Faculdade Sudoeste Paulista (FSP), Avaré - SP, Brazil,


Dirección: Av.Prof.Celso Ferreira da Silva, 1001, Avaré - SP, Brazil.
Telefono: (14)97985413.
[email protected]
[email protected]

Resumen

Actualmente, puede observarse la importancia de los recursos naturales del


planeta, el agua conocida cómo siendo fuente de la vida asume cada vez más un
importante papel en el proceso de desarrollo humano, exigiendo, por otro lado,
procesos más eficaces en la producción de alimentos y materias primas. En ese
sentido, tornóse una realidad, la utilización de prácticas más eficaces principalmente
las relacionadas al uso del agua. Así, el trabajo tendrá como el objetivo demuestrar
en la magnitud jurídica brasileña algunas normas relacionadas a la preservación de
los manantiales y nacientes del agua potable a los productores rurales, que terminan
degradando el medio ambiente, no para la falta de ellos y sí del crecimiento
desordenado de las grandes ciudades. La hipótesis que guía este estudio es que en
los días actuales la información es indispensable para el desarrollo de la humanidad
y la falta de ella carretas daños muchas veces irreparables como el caso de la
degradación del medio ambiente. Para la ejecución de este trabajo que se desarrolló
por el medio de investigación exploratoria de la literatura específica, articulos,
códigos y información de profesionales con experiencia, actuación y conocimiento de
la realidad del área Socio ecológica. En los resultados se observó, que la ley
brasileña que describe que el estado debe destinar una parte de los impuestos que
se revertirán en dividendos y se repasarán para los productores rurales para que los
mismos trabajen en el mantenimiento y preservación de sus manantiales y nacientes
del agua potable. Concluise que basado en que se investigó en ese trabajo notase
que el gobierno puede ayudar a conservar los recursos hídricos del mundo,
mientras carreteando así un planeta más sustentable para las generaciones futuras.

Palabra llave: Agua, Impuestos, Manantiales e Nacientes.


Abstract

Nowadays, we can see the importance of the natural resouces of the planet, the
water surce known to be living increasingly assume na important role in human
development process, demanding for other side, more efficient processes in the
production of food and raw materials. In this sense it became a reality the use of
more efficient mainly related to the use of water., this work will aim to demonstrate
the scope some Brazilian legal standards related to preservation of water sources
and springs of potable water to the rural producers, which eventually degrading the
environment, not their fault but by to the uncontrolled growth of large cities. The
hypothesis that guides this study is that nowadays information is essential for the
development of mankind and the lack of it causes irreparable damage as often the
case with environmental degradation. For the execution of work was developed
through exploratory research from the literature, specific codes of articles and
information professionals with experience, expertise and knowledge of the reality of
the socio-ecological area. Results show that there is a Brazilian law which
determines that the State should set aside a portion of taxes will be return and
passed on to the farmers so that they work the maintenance and preservation of its
springs and drinking water sources. It is concluded that based on this work research
we could perceive that government can help preserves water resources and the
world, thus making it a more sustainable planet for future generations.

Key words:Water, Taxes, Watershed and springs

Introduccíon

Puede observarse que con pasar de los tiempos el ser humano empezó a
entender la importancia del agua para suya subsistencia, pues ella tornóse un
recurso indispensable para todos los seres vivos.

De acuerdo con ONU 97,3% del agua en el mundo son de mares y océanos,
2,34% son las aguas en el forma de hielo o localizadas en las capas freáticas
profundas y 0,36% son de aguas de ríos, lagos y pantanos. Ese fragmento pequeño,
0,36%, que es apropiado para el consumo, esta distribuida irregularmente por el
mundo que hace con que haga escasez del recurso en varios países.

Así, el trabajo tendrá como el objetivo demuestrar en la magnitud jurídica


brasileña algunas normas relacionadas a la preservación de los manantiales y
nacientes del agua potable a los productores rurales, que terminan degradando el
medio ambiente, no para la falta de ellos y sí del crecimiento desordenado de las
grandes ciudades.

Ya en el asunto relacionado al Derecho del Impuesto brasileño es el ramo del


derecho público que disciplina las relaciones jurídicas entre los contribuyentes y el
Estado, regulando el sistema del impuesto, el lanzamiento, la recaudación, la
fiscalization y la aplicación de los tributos en general. Así, en las relaciones de
Derecho del Impuesto, el Estado actua como el sujeto pasivo de la obligación del
impuesto, mientras que el particular es el sujeto activo, sometido a la ejecución de
esta obligación (MACHADO, 2012).

De acuerdo con el artículo 3 del Código del Impuesto Nacional, el tributo es la


prestación pecuniária compulsória, en la moneda o cuyo valor en ella pueda
expresar, que no constituye sanción de acción ilícita, instituye en la ley y instituida
totalmente por actividad administrativa se vinculada.

El mismo Código clasifica los tributos en tres especies. Y la Constitución


Federal incluyó más dos especies, totalizando a cinco especies del impuesto:

a) el Impuesto: previsto en el artículo 16 del Código del Impuesto Nacional, es el


tributo que posee hecho generador independiente de cualquier actividad estatal
específica. Así, cada ente de la federación puede instituir sus impuestos de acuerdo
con sus necesidades;

b) la tarifa: previsto en el artículo 77 del Código del Impuesto Nacional, es el tributo


se unido a una actividad estatal específica. Por consiguiente, la tarifa es cobrada
cuando un servicio público es hecho a uno ciudadano, como el agua, energia
eléctrica, iluminación pública y colección de basura;

c) la Contribución de Mejora: previsto en el artículo 81 del Código del Impuesto


Nacional, es el tributo instituido en la razón de valorización inmobiliaria transcurrente
al trabajo público;

d) los Préstamos Compulsivos: previsto en el artículo 148 de la Constitución Federal,


ellos son los tributos instituyedos para cubrir gastos transcurrentes de la calamidad
pública, inminencia o caso de de guerra externa o la inversión pública de interés
social pertinente;

e) las Contribuciones Sociales: previsto en el género 149 y 195 de la Constitución


Federal, ellos son los tributos creados para garantizar el mantenimiento o la
expansión de la seguridad social.

En Brasil, la competencia del impuesto se verifica de acuerdo con cada ente de la


federación: La unión, Estados o distrito Federal y distritos Municipales.

La competencia del impuesto de la Unión Federal viene disciplinada en los


articulos 145, 148, 149, 153, 154 y 195 de la Constitución Federal,. Así, compite a la
Unión Federal para aplicar los siguientes tributos:

a) II - Impuesto de Importación: incidente en la entrada de mercancía en el territorio


nacional;

b) IE - Impuesto de Exportación: incidente en la salida de mercancía del territorio


nacional;
c) IR - – Impuesto de Renta: incidente en la disponibilidad economica o jurídico de
renta o proventos de cualquier naturaleza;

d) IPI - – Impuesto sobre Productos Industrializados: incidente en la facilidad, salida


y arrematação de productos;

e) IOF - Impuesto sobre Operaciones Financieras: incidente sobre los


funcionamientos financieros de varias naturalezas;

f) ITR - Impuesto sobre la Propriedad Territorial Rural: : incidente en las propiedades


de área rural;

g) IGF - Impuesto sobre las Grandes Fortunas: incidente en las fortunas de grande
monta;

h) Impuesto Extraordinario: instituido en la inminencia o en caso de la guerra


externa;

i ) Préstamo Compulsório: instituido para cubrir gastos transcurrentes de la


calamidad pública, inminencia o caso de de guerra externa o la inversión pública de
interés social pertinente;

j) Contribuición Social: destinado para garantizar el mantenimiento o expansión de la


seguridad social.

La competencia del impuesto de Estados y de distrito Federal viene previsto en el


artículo 155 de la Constitución:

a) ICMS – Impuesto sobre la Circulación de Mercancias y Prestación de Servicios:


incidente en todos y cualquier circulación de mercancías y servicios dadas en el
territorio del Estado;

b) ITD – Impuesto de Transmisión causa mortis y Donación de bens y derechos:


incidente en la transmisión de bens y derechos en la razón de la muerte o donación;

c) IPVA – Impuesto sobre la Propriedad del Vehículo Automotor: incidente en la


propiedad de automóviles, motocicletas, los barcos, los aviones, etc.,;

d) Tasa: incidente para el ejercicio del poder de policía y para el uso del servicio
público;

e) Contribuición de Mejoria: incidente en las obras públicas.

En cuanto a los distritos Municipales, la competencia del impuesto viene


prevista en el artículo 156 del texto constitucional:

a) IPTU – Impuesto sobre la Propriedad Predial y Territorial Urbana: incidente en la


propiedad de inmóvil urbano;

b) ITBI – Impuesto de transmisión inter vivos: incidente en la transmisión de bens;

c) ISS – Impuesto Sobre Servicios: incidente en los servicios de cualquier


naturaleza;
d) Tasa: incidente para el ejercicio del poder de policía y para el uso del servicio
público;

e) Contribuición de Mejoria: incidente en las obras públicas.

ICMS – IMPUESTO SOBRE LA CIRCULACIÓN DE MERCANCIAS Y PRESTACIÓN


DE SERVICIOS

Es un impuesto, de competencia de Estados y de distrito Federal, casualidad


sobre los funcionamientos relativos a la circulación de mercancías y sobre servicios
dados de transporte interestatal, intermunicipal y de comunicación.

Se regula en la Ley Complemental no. 87/1996, alterada después por las Leyes
Complemental no. 92/1997, 99/1999 y 102/2000.

El impuesto incide sobre:

a) los funcionamientos relativos a la circulación de mercancías, además del


suministro de alimentos y bebidas en los bares, restaurantes y establecimientos
similares;

b)prestación de los servicios de transporte interestadual e intermunicipal, para


cualquier camino, de las personas, bens, mercancías o valores;

c) prestaciones onerosas de servicios de comunicación, para cualquier medio,


además de la generación, la emisión, la recepción, la transmisión, el retransmisión,
la repetición y la ampliación de comunicación de cualquier naturaleza;

d) el suministro de mercancías con prestación de servicios no compreendidos en la


competencia del impuesto de los distritos Municipales;

e) el suministro de mercancías con prestación de servicios sujetos al impuesto sobre


servicios, de competencia de los distritos Municipales, cuando la ley del
complemental aplicable que expresamente sujeta a la incidencia del impuesto
estadual;

f) la entrada de mercancía importada del exterior, por persona física o jurídica,


aunque cuando si tratar de bien destinado a consumo o los recursos permanentes
del establecimiento;

g) el servicio prestado en el exterior cuya prestación se ha empezado en el exterior;

h) la entrada, en el territorio del Estado destinatario, de petróleo, además de los


lubricantes y combustibles líquidos y gaseosos de él derivado, y de energia eléctrica,
cuando no destinados a la comercialización o la industrialización, decorrente de
operaciones interestaduales, cabendose el impuesto al Estado dónde se localiza el
adquiriente.

Qué nos interesa estrechamente es lo que se ha llamado de ICMS"


"Ecológico en Brasil. Cada Estado de la federación y el distrito Federal es
competente al instituir y cobrar ICMS en sus respectivos territorios. Por esta razón él
puede tener los valores diferentes del Estado para el Estado, para el mismo servicio
o mercancía.

Ocurre que el hecho generador de ese impuesto, la circulación de


mercancías y servicios, ocurre en los distritos Municipales. Por consiguiente, los
distritos Municipales se titulan a una parte de la arrecadacíon estadual.

Para resolver ese problema, la Constitución Federal, en el artículo 158, inciso


IV, determina que pertenece a los distritos Municipales veinticinco por ciento del
producto de la arrecadacíon de lo ICMS del Estado en que están vinculados.

Eses veinticinco por ciento pertenencentes a los distritos Municipales serán


creditados de la manera siguiente:

el) tres cuartos, por lo menos, de acuerdo con las operaciones relativas a la
circulación de mercancías y en las prestaciones de servicios ocurridos dentro del
territorio del distrito Municipal. Así, en esos distritos Municipales dónde pasan la
circulación más grande, más grandeserá el repaso;

b) hasta un cuarto, de acuerdo con lo que dispone la ley estadual.

Por consiguiente, hasta un cuarto de veinticinco por ciento pertenencentes a


los distritos Municipales del producto de la arrecadación de ICMS del Estado, que
perfaz 6,25% del total de la arrecadación estadual, se los repasa de acuerdo con lo
que dispone la ley estadual.

Es en este punto que la Constitución permite que el Estado, por la ley


estadual, utilize el criterio ambiental para repasar a los distritos Municipales el
presupuesto debido a ICMS,el tal ICMS" "Ecológico”.

Así, el Estado puede determinar, por ejemplo, que los distritos Municipales
que adopten las prácticas unidas a la conservación de la biodiversidad, creación y
protección de áreas protegidas y administración de los recursos hídricos, reciba
porción más grande de esos 6,25% del producto de la arrecadación de ICMS.

Y el distrito Municipal, en la consecuencia, puede adoptar medidas cerca de


los ciudadanos, como, por ejemplo, la exención fiscal a los propietarios de áreas de
preservación ambiental que son compensadas con el repaso de lo ICMS Ecológico.

Para que todos salgan beneficiados, y, en el fin de las cuentas quien gana,
sin la sombra de la duda, es el ambiente.

A lo largo de su historia, el ICMS Ecológico fue reconocido por las


importantes entidades y los organismos internacionales, mientras recibiendo varios
premios. Entre ellos destacanse:

- Reconocimiento de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y


de los Recursos Naturales - IUCN, en 1995;

- Reconocimiento del Fundação Getúlio Vargas, como una de las cien experiencias
más importantes en la administración pública en Brasil, en 1996;
- Premio Henry Ford de Conservación Aambiental, en la Categoria "Negócios en la
Conservación", organizado por la Conservación Internacional del Brasil - CI, con el
apoyo de Ford de Brasil S.A.., en 1997;

Materiales y metodologia

El presente trabajo fué desarrollado por el medio de investigación exploratoria


de la literatura específica, articulos, códigos y información de profesionales con
experiencia, actuación y conocimiento de la realidad del área Socio ecológica.

Resultados y Discusión

En los resultados se observó, que la ley brasileña que describe que el estado debe
destinar una parte de los impuestos que se revertirán en dividendos y se repasarán
para los productores rurales para que los mismos trabajen en el mantenimiento y
preservación de sus manantiales y nacientes del agua potable.

Conclusiones

Concluise que basado en que se investigó en ese trabajo notase que el


gobierno puede ayudar a conservar los recursos hídricos del mundo, mientras
carreteando así un planeta más sustentable para las generaciones futuras.

Ahora, si los distritos Municipales pueden beneficiarse con uno repaso más
grande del producto de la recaudación estatal de ICMS por proteger las áreas
ambientales, incluso los recursos hídricos, ellos pueden conceder los beneficios a
los productores rurales que protegen las áreas de protección del ambiente, situadas
dentro de sus propiedades, como, por ejemplo, la exención fiscal y medios para la
obtención de crédito.

Verificase, así, que todos salen ganando: el Estado, cuando adopta un criterio
más justo para él repaso de la recaudación de tributos; el distrito Municipal que
recibe una porción más grande de esa recaudación; el productor rural, que recibe los
beneficios fiscales y creditícios del distrito Municipal; y el medio ambiente que
adquiere la sustentabilidad.

Es necesario que se reconozcan alternativas como éstas y enaltecidas por la


comunidad científica internacional, porque la protección a los recursos hídricos y al
medio ambiente debe salir del papel, y eso sólo será posible si los beneficios como
éstos sean creados.

Referencias Bibliográficas

BRASIL. Constituição da República Federativa do Brasil. Disponível em:


<http://www.planalto.gov.br>. Acesso em: 27 ago. 2012.

BRASIL. Lei nº 5.172, de 25 de outubro de 1966. Disponível em:


<http://www.planalto.gov.br>. Acesso em: 27 ago. 2012.
INTERNET. ICMS ecológico. Disponível em: <http://www.icmsecologico.org.br>.
Acesso em: 23 ago. 2012.

INTERNET. ICMS – Imposto sobre circulação de mercadorias e prestação de


serviços. Disponível em: <http://www.portaltributario.com.br>. Acesso em: 27 ago.
2012.

MACHADO, Hugo de Brito. Curso de direito tributário. São Paulo: Malheiros, 2012.

SABBAG, Eduardo. Manual de direito tributário. 4. ed. São Paulo: Saraiva, 2012.

SCHOUERI, Luís Eduardo. Direito tributário. 2. ed. São Paulo: Saraiva, 2012.
INVESTIGACION DE PARASITOS EN AGUA DE RED
EN LOS DEPARTAMENTOS SAN PEDRO, SUSQUES
Y COCHINOCA DE LA PROVINCIA DE JUJUY

Lyons, María G.; Valanza, Cristina I.; Varela, Viviana C.

Superior Unidad Bromatológica Provincial- Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy.


Avenida Santa Fé N° 88 B° Belgrano- Ciudad Perico, Provincia de Jujuy. 0388155813586, [email protected]

RESUMEN

Introducción: La mayoría de los parásitos se transmiten por contaminación del ambiente, y


en este aspecto el agua juega un papel importante y es un medio altamente efectivo para la
diseminación de enfermedades. Según la OMS se ha demostrado que estas infecciones
son más intensas en los niños, con efectos deletéreos tanto sobre el crecimiento y
desarrollo, como sobre el aprendizaje. Objetivo: Investigar la presencia de parásitos en agua
de red para consumo humano en 19 localidades de la Provincia de Jujuy. Materiales y
Métodos: se llevaron a cabo muestreos de agua de red para consumo humano en los
Departamentos de San Pedro, Susques y Cochinoca de la Pcia. de Jujuy. Los puntos de
muestreo se seleccionaron en base a datos oficiales de desnutrición del año 2009 en niños
menores de 5 años. Se tomaron 10 l de agua por muestra. Para su concentración se
utilizaron filtros milipore de nitrocelulosa de 0,45 µm de diámetro, eluyendose cada filtro con
solución fisiológica 0,85% y posterior centrifugación. Del sedimento se realizó la observación
microscópica directa a 10X y 40X y coloraciones para Cryptosporidium spp (100X),
conservándose el sedimento en formol al 10% para continuar la observación microscópica.
Resultados:en esta investigación se hallaron parásitos tales como Cryptosporidium spp,
Blastocystis hominis y Balantidium coli, encontrándose también la presencia de algas
(Navicula, Nitzschia, Stauroneis y Cyclotella).Conclusión: es fundamental destacar que es
imprescindible realizar el adecuado tratamiento de potabilización del agua, que llega al
consumidor (filtración, coagulación, floculación, sedimentación, filtración y cloración), ya que
es la mejor manera de reducir a un nivel insignificante el riesgo de transmisión de
enfermedades parasitarias por el agua. Por lo tanto el hallazgo de parásitos y algas
indicarían principalmente deficiencias en los procesos de tratamiento en agua de red para
consumo humano.
Palabras claves: Parásito, Agua de red, Tratamiento, Algas.

Introduction:
Most parasites are transmitted by contamination of the environment, and in this respect the
water plays an important role and is a highly effective means of disease spread. According to
WHO has shown that these infections are more severe in children, with deleterious effects on
both growth and development, and on learning. Objective: investigate the presence of
parasites in tap water for human consumption in 19 towns in the province of Jujuy. Materials
and Methods: We conducted sampling of mains water for human consumption in the
departments of San Pedro, Susques and Cochinoca of the Province of Jujuy. Sampling
points were selected on the basis of official data of 2009 of malnutrition in children under 5
years old. It took 10 liters of water per sample. Were used for concentration Millipore
nitrocellulose filter of 0.45 um diameter, each filter eluting with 0.85% Saline Solution and
centrifugation. The sediment was direct microscopic observation and 10X and 40X for
Cryptosporidium spp colorations (100X), preserving the sediment in 10% formalin for further
microscopic observation. Results: In this study were found parasites such as
Cryptosporidium, Blastocystis hominis and Balantidium coli, also found the presence of algae
(Navicula, Nitzschia, Stauroneis and Cyclotella). Conclusion: It is essential to emphasize that
it is essential to the proper treatment of potable water that reaches the consumer (filtration,
coagulation, flocculation, sedimentation, filtration and chlorination), as it is the best way to
reduce to a negligible level the risk of transmission of parasitic diseases by water. Thus the
finding of parasites and algae mainly indicate deficiencies in treatment processes of water for
human consumption network.
Keywords: Parasite, Tap water, Treatment, Algae.

INTRODUCCION

Las enfermedades relacionadas con la contaminación del agua de consumo tienen una gran
repercusión en la salud de las personas. Las medidas destinadas a mejorar la calidad del
agua de consumo proporcionan beneficios significativos para la salud.
Las infecciones por parásitos intestinales constituyen aun un importante problema de salud,
por sus altas tasas de prevalencia en las comunidades empobrecidas de los países en
desarrollo con amplia distribución mundial. La población infantil no es ajena a todo lo
anterior, se valora que aporta el mayor número de infectados según datos de la
Organización Mundial de la Salud; algunos reportes han demostrado que estas infecciones
persisten por más tiempo y son mas intensas en los niños, con efectos deletéreos tanto
sobre el crecimiento y desarrollo, como sobre el aprendizaje.
La mayoría de los parásitos intestinales se transmiten por contaminación del ambiente y en
este aspecto, el agua juega un papel importante y un medio altamente efectivo para la
diseminación de enfermedades a una gran proporción de la población. Las fuentes de agua
naturales que reciben desechos fecales de animales y humanos contienen numerosos
microorganismos patógenos capaces de sobrevivir fuera de su hospedero; y por lo tanto
capaces de ser transmitidos indirectamente a poblaciones susceptibles a través de las
aguas de distribución inadecuadamente tratadas; solo se puede decir que no deben estar
presentes en el agua de bebida ya que pueden producir infección en los seres humanos.
Los quistes, ooquistes y huevos de parásitos intestinales pueden quedar en el ambiente o
contaminar fuentes de agua. Existen tres grupos de helmintos de importancia médica:
Nematodos (áscaris), Cestodos (tenias) y trematodos (dístomas). Las fases que
normalmente aparecen con las técnicas de diagnostico son los huevos y las larvas. Con
menos frecuencia pueden verse gusanos adultos como en el caso de Áscaris y Enterobius y
el diagnostico de algunos cestodos se basa en la observación de segmentos o proglotides.
No obstante en la mayoría de las infecciones por gusanos, la identificación se basa en los
huevos. Entre los protozoos intestinales figuran las amebas y los flagelados. Se reconocen
dos fases en el diagnostico: la fase vegetativa o de trofozoito y la fase latente quistica.
Ambas pueden aparecer en las heces. Los trofozoitos suelen aparecer en las heces
diarreicas o sueltas y en las heces bien formadas aparecen habitualmente quistes. No
obstante, las dos fases pueden estar presentes en las muestras de materia fecal. En
ocasiones es preciso teñir las preparaciones para identificar las especies.
Las infecciones parasitarias suelen causar anemia por deficiencia de hierro, mala absorción
de nutrientes (desnutrición) y diarrea, entre las principales afecciones.
A partir de la epidemia del SIDA comienzan a reconocerse los coccidios intestinales como
importantes patógenos humanos, en particular Criptosporidium parvum, el cual es un
parasito intracelular obligado, responsable de cuadros diarreicos especialmente en
pacientes inmunocompremetidos.
En el proceso de tratamiento convencional de agua para consumo humano (Figura N°1), la
etapa de coagulación consiste en agregar al agua compuestos químicos (sulfato de
aluminio, sulfato ferroso o férrico y cloruro férrico) para neutralizar las cargas de las
partículas y facilitar su aglomeración durante el lento proceso de mezcla que tiene lugar en
la fase de floculación. Las masas flocosas resultantes forman co-precipitados con las
partículas colorantes y minerales de origen natural, las absorben y las retienen, reduciendo
considerablemente la turbiedad y el número de protozoarios, bacterias y virus; los filtros
lentos de arena son también muy eficaces para eliminar los parásitos (helmintos y
protozoarios); ya que se sabe que la cloración en condiciones normales no elimina la
presencia de quistes u ooquistes de helmintos y protozoarios.

Figura N°1- Proceso convencional de Tratamiento del Agua

La Provincia de Jujuy, cuya capital es San Salvador de Jujuy, está ubicada al Norte de la
República Argentina, formada por 16 departamentos y dividida en cuatro regiones con
diferencias particularmente marcadas tanto en el clima, como en su geografía, las mismas
son: Puna, Quebrada, Valles y Yungas, a su vez se halla dividida epidemiológicamente en
22 Áreas Programáticas, como se muestran en las Figuras N° 2 y 3.

Figura N° 2- Regiones Geográficas Figura N°3-Prov de Jujuy- Áreas Programáticas y


Puntos de Muestreos

Los datos de desnutrición, provistos por la Dirección General de Maternidad e Infancia de la


Provincia de Jujuy (dependiente del Ministerio de Salud), se utilizaron para la elección de las
regiones en el estudio de parásitos intestinales, donde se observan altos porcentajes de
desnutrición en niños menores de 5 años tanto en la región de la Puna como de las Yungas;
esto motivó el estudio de parásitos intestinales en agua de red, donde la presencia de
estos, sería uno de los posibles factores influyentes en los cuadros de desnutrición.
La Provincia de Jujuy está dividida en 22 Areas Programáticas, las áreas seleccionadas
pertenecen a dos regiones geográficas distintas, Yungas y Puna, que cuentan con los
mayores porcentajes de desnutrición. Se eligieron aleatoriamente las localidades de las
Areas Programáticas N° 7, 8, 9, 17 y 20; que se encuentran en los departamentos San
Pedro, Susques y Cochinoca tal como se indica en la tabla N° 1, en la misma también se
detallan la densidad poblacional de cada localidad, datos suministrados por la Dirección de
APS (Atención Primaria de la Salud) del Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy. Las
regiones seleccionadas tienen diferentes características geográficas, fuentes (superficial ó
subterránea) y tipos de tratamientos (completo ó cloración como único tratamiento).
Se consideraron solo los datos de Desnutrición del año 2009, debido a que al momento de
la recopilación de información la Dirección General de Maternidad e Infancia de la Provincia
de Jujuy no contaba aún con datos completos correspondientes al año 2010.

Tabla N° 1- Datos de Desnutrición año 2009/ Densidad de población


Area Porcentaje de Región Departamento Localidad Población
Programática N° Desnutrición Geográfica

7 9,2 Yungas San Pedro Rodeíto 1047


San Lucas 613
8 13,0 Lote Parapeti 885
Lote Arrayanal 1067
Lote San Antonio 658
Lote Miraflores 910
La Esperanza 2206
9 14,5 Lote Barro Negro 511
Lote Piedritas 188
La Mendieta 3218
17 25,1 Puna Susques Huancar 365
Puesto Sey 181
Pastos Chicos 198
Susques 1463
Cochinoca Barrancas (Abdón 369
Castro Tolay)
20 23,0 Cochinoca Rinconadillas 232
Tusaquillas 168
Alfarcito 93
Sausalito 118

MATERIALES Y METODOS

Los muestreos para el estudio parasitológico se llevaron a cabo en los lugares


mencionados anteriormente (Figura N° 3), se tomaron 10 litros de agua de red, utilizándose
bidones plásticos de 10 L de capacidad. En la tabla N° 2 se detalla Areas Programáticas y
fechas de muestreos realizados
Tabla N° 2 –Areas Programáticas y fechas de toma de muestras.
Fecha de Muestreo Area Programática N°
16/03/2011 7,8 y 9
04/04/2011 17
26/04/2011 7,8 y 9
23/05/2011 20

En las tablas N° 3, 4 y 5 se indican lugares de toma de muestras con sus respectivas


georeferencias, tipo de fuentes y tratamiento recibido.
Tabla Nº 3 –Muestreo mes de Marzo y Abril.(16/03/2011 y 26/04/2011)

Area Localidad Fuente Tratamiento Sitio de


Programática Extracción
7 Rodeíto Subterránea Cloración Puesto de Salud
Pozo de 30 m de profundidad (Agua de Grifo
aproximadamente interno)
S: 24° 16´ 19,8”
WO: 64° 45´
53,0”.
San Lucas Superficial Coagulación Puesto de Salud
Arroyo La Urbana Floculación ( Agua de Grifo
Sedimentación interno)
Filtración S: 24° 16´ 05,2”
Cloración WO: 64° 51´
52,4”.
8 Parapeti Superficial Coagulación Puesto de Salud
Arroyo La Urbana Floculación (Agua de Grifo
Sedimentación interno)
Filtración S: 24° 14´ 05,2”
Cloración WO: 64° 50´
36,7”.
Arrayanal Superficial Coagulación Casa de Familia
Arroyo La Urbana Floculación (Agua de Grifo
Sedimentación de Patio)
Filtración S: 24° 10´ 40,0”
Cloración WO: 64° 50´
26,2”.
San Superficial Coagulación Puesto de Salud
Antonio Arroyo La Urbana Floculación Agua de Grifo
Sedimentación interno.
Filtración S: 24° 13´ 02,5”
Cloración WO: 64° 48´
21,8”.
Miraflores Superficial Coagulación Casa de familia
Arroyo La Urbana Floculación (Agua de Grifo
Sedimentación de Cocina)
Filtración S: 24° 13´ 32,5”
Cloración WO: 64° 49´
20,5”.
La Superficial Coagulación Hospital
Esperanza Arroyo La Urbana Floculación (Agua de Grifo
Sedimentación de Patio)
Filtración S: 24° 13´ 42,2”
Cloración WO: 64° 50´
10,5”.
9 Barro Subterránea Cloración Puesto de Salud
Negro Pozo de 40 m de profundidad (Agua de Grifo
aproximadamente interno)
S: 24° 18´ 29,9”
WO: 64° 55´
48,6”.
Las Superficial Coagulación Puesto de Salud
Piedritas Canal las Piedritas Floculación (Agua de Grifo
Sedimentación interno)
Filtración S: 24° 17´ 46,1”
Cloración WO: 64° 52´
54,0”.
La Superficial Coagulación Hospital La
Mendieta Arroyo Los Matos Floculación Mendieta
Sedimentación (Agua de Grifo
Filtración Externo)
Cloración S: 24° 18´ 50,7”
WO: 64° 58´
23,1”
Tabla Nº 4– Muestreo en el mes de Abril. (04/04/2011)

Area Localidad Fuente Tratamiento Sitio de Extracción


Programática
17 Huancar Subterránea Cloración Puesto de Salud- (Agua de Grifo de baño)
Vertiente S: 23° 33´ 49,9”
WO:66° 24´ 37,0”
Puesto Sey Superficial Cloración Casa de Familia
Acequia (Agua Grifo Cocina)
S: 23° 56 ´52,2”
WO:66°29 ´19,3”
Pastos Subterránea Cloración Casa de Familia
Chicos Pozo ( toma del (Agua Grifo Cocina)
Infierno) S: 23° 46´ 00,2”
WO:66° 26´ 12,0”
Susques Subterránea Cloración Hosp. De Susques
Vertiente S : 23°24´ 01,8”
WO:66°22´ 03,7”

Tabla Nº 5 – Muestreo en mes de Mayo (23/05/2011)


Area Programática Localidad Fuente Tratamiento Sitio de Extracción
17 Abdón Castro Tolay Subterránea Cloración Puesto de Salud (Agua Grifo Cocina )
S : 23°20´ 33,2”
WO: 66° 05´ 26,1”
20 Rinconadillas Subterránea Cloración Plaza Central (Agua Grifo Publico)
S23°23´ 07,7”
WO:65°57´ 23,9”
Tusaquillas Subterránea Cloración Puesto de Salud (Agua Grifo Cocina )
S: 23° 11´ 22,7”
WO:65°59´ 18,6”
Alfarcito Subterránea Cloración Agua Grifo Publico
S: 23° 19´ 10,7”
WO:65°58´ 26,1”
Sausalito Subterránea Cloración Puesto de Salud (Agua Grifo de Patio)
S: 23° 17´ 11,8”
WO:65°58´ 03,2”

Al pie se observan las Figuras N° 4, 5 y 6 que representan las fuentes de agua y la


complejidad de las plantas de tratamiento en las regiones de las Yungas y Puna Jujeña.

Figura N°4- Fuente subterránea (Pozo) y Planta de Tratamiento: Región Yungas


Figura N° 5 Fuente Superficial y Planta de Tratamiento: Región Yungas

Figura N° 6 Fuente Subterránea y Planta de Tratamiento: Región Puna

METODOLOGIA

- Volumen de muestra: se tomaron 10 L de agua de red para consumo humano en cada


localidad, recogida en bidones plásticos de 10 L de capacidad.

- Determinación de Turbiedad: se utilizó Turbidimetro marca HACH 2100P


TURBIDIMETER.

- Filtración: con filtro de membrana de Nitrocelulosa de 0.45 µm de poro, marca NIT y


Bomba de vacío XZ- 1B VACUUM PUMP Marca Arcano.
La filtración se llevo a cabo con la cantidad de filtros necesarios, dependiendo de la
turbiedad de la muestra.

- Lavado del filtro: con 10 ml de Solución Fisiológica (NaCl 0.85%) para eluir el material
retenido en el filtro.

- Centrifugación: el material obtenido en el paso anterior, se trasvasó a tubos cónicos de


10 ml de capacidad, se sometieron a centrifugación a una velocidad de 2500 rpm en
centrifuga marca ROLCO 2070 durante 10 min.
Una vez centrifugado el material, se descarto el sobrenadante por succión con pipetas
Pasteur y se recupero el sedimento, conservando 1 ml del sobrenadante, tomando una
porción de la misma para el estudio microscópico directo (con y sin uso de Lugol al 5%) y
se realizó con un ansa microbiológica un extendido de forma circular de aproximadamente 2
cm de diámetro en un portaobjetos para posterior coloración de Cryptosporidium spp.; la
porción restante se preservó con 10 ml de solución de Formol 10% (V/V), para la posterior
búsqueda e identificación de formas parasitarias.

- Observación al microscopio óptico: El sedimento se observó al microscopio óptico con


10X y 40 X observando 10 preparados por muestra, para lo cual se empleo microscopio
óptico marca Olympus CH-2.
Para la visualización de Cryptosporidium spp. (100X) se realizaron dos técnicas de
coloración:

1- Coloración Permanente Para Criptosporidium HENRIKSEN, S.A and POHLENZ,


J.F.L, “Staining of Cryptosporidia by a modified Ziehl Neelsen Technique”, Acta Vet.
Scand, 22,594-596,198.
2- Técnica de Kinyoun.

RESULTADOS

En las Tablas N° 6 y 7 se indican las turbiedades obtenidas, y en las figuras N° 7 y 8 se


observan la distribución de las mismas.

Tabla N°6- Región Yungas: Turbiedad Tabla N° 7- Región Puna: Turbiedad


Area Localidad Turbiedad Turbiedad Area Localidad Turbied
Prog N° (NTU) (NTU) Prog N° ad
Muestreo I Muestreo II (NTU)
7 Rodeíto 1,48 0,6 17 Huancar 0,86
San Lucas 1,3 1,0 Puesto Sey 1,95
8 Parapeti 1,42 0,8 Pastos Chicos 0,62
Arrayanal 2,07 1,0 Susques 0,7
San Antonio 1,02 0,6 Abdón Castro 0,99
Miraflores 1,31 0,7 Tolay
La Esperanza 1,33 0,6 20 Rinconadillas 1,30
9 Barro Negro 2,1 0,7
Tusaquillas 0,61
Las Piedritas 5,26 2,9
Alfarcito 2,95
La Mendieta 3,52 2,2
Sausalito 0,84

Figura N° 7 Figura N° 8

En las tablas N° 8 y 9 se resumen los hallazgos de la investigación.


Tabla N°8- Región Yungas
Localidad Fuente Tratamiento Resultado
Parásitos Algas

Rodeito Subterránea- Pozo (de 30 metros Cloración ---- ---


de profundidad
aproximadamente).
San Lucas Superficial- Planta Potabilizadora Coagulación Cryptosporidium Navicula.
La Urbana Floculación spp.
Sedimentación
Filtración
Cloración

Parapeti Superficial- Planta Potabilizadora Coagulación Cryptosporidium ---


La Urbana. Floculación spp.
Sedimentación
Filtración
Cloración

Arrayanal Superficial- Planta Potabilizadora Coagulación Cryptosporidium Navicula.


La Urbana. Floculación spp.
Sedimentación
Filtración
Cloración

San Antonio Superficial- Planta Potabilizadora Coagulación


La Urbana Floculación --- ---
Sedimentación
Filtración
Cloración

Miraflores Superficial- Planta Potabilizadora Coagulación


La Urbana. Floculación --- ---
Sedimentación
Filtración
Cloración

La Esperanza Superficial- Planta Potabilizadora Coagulación --- Navicula.


La Urbana. Floculación
Sedimentación
Filtración
Cloración

Barro Negro Subterránea- Pozo (de 40 metros Cloración --- ---


de profundidad
aproximadamente).

Las Piedritas Superficial- Canal las Piedritas Coagulación Blastocystis hominis Navicula.
(proveniente del Río Grande). Floculación Balantidium coli Nitzschia
Sedimentación
Filtración
Cloración

La Mendieta Superficial- Arroyo Los Matos- Coagulación Cryptosporidium Navicula.


Palpalá (Planta Snopek). Floculación spp. Nitzschia.
Sedimentación Blastocystis Ankistrodesmus.
Filtración hominis.
Cloración
Tabla N°9 - Región Puna
Localidad Fuente Trat. Resultado
Parásitos Algas
Huancar Subterránea vertiente Cloración Cryptosporidium spp. Navicula.
Puesto Sey Agua de acequia Cloración --- Navicula.
(proveniente de vertiente)
Pastos Chicos Subterránea Agua de Pozo Cloración --- ---
(Toma de Infierno)
Susques Subterránea(Vertiente) Cloración Blastocystis hominis
Abdón Castro Subterránea (Vertiente) Cloración Cryptosporidium spp. Navicula.
Tolay
Rinconadillas Subterránea (Vertiente) Cloración Cryptosporidium spp. ---
Tusaquillas Subterránea (Vertiente) Cloración --- ---
Alfarcito Subterránea (Vertiente) Cloración --- ---
Sauzalito Subterránea (Vertiente) Cloración --- ---

En la Figura N° 9 se observa la distribución de los porcentajes de parásitos hallados en la


Puna y Yunga Jujeña durante el estudio y en la Figura N° 10 se encuentran los porcentajes
y tipos de parásitos hallados durante los meses de Marzo, Abril y Mayo de 2011.

Figura N° 9 Figura N° 10

A continuación se presentan las Figuras N° 11 y 12, donde observa la distribución de


resultados obtenidos en la Región Yungas y Puna, respectivamente.

Figura N°11 Figura N°12

En las Figuras N°13 y 14 se presenta la distribución de los parásitos hallados en las Yungas
y Puna Jujeña respectivamente.
Figura N° 13 Figura N° 14

(*) Bh= Blastocystis hominis, B c= Balantidium coli, C spp= Cryptosporidium spp,

CONCLUSION

-Cabe destacar que si bien los muestreos no fueron realizados con la periodicidad que
requiere un estudio exhaustivo para la búsqueda de parásitos en agua de red, en algunas
localidades se hallaron parásitos.
-En la Región Yungas, existen tres plantas potabilizadoras: “La Urbana”, “La Mendieta” y
“Piedritas” que realizan el tratamiento convencional al agua de origen superficial,
abasteciendo a 8 localidades, el hallazgo de parásitos y algas en cinco de las mismas
muestra la ineficiencia en su funcionamiento. Las localidades de Rodeíto y Barro Negro son
abastecidas por fuentes de origen subterráneo (pozo), el tratamiento brindado en estos
lugares es la cloración. En las mismas no se halló parásitos.
-En la Región Puna las fuentes de agua de cada localidad estudiada son de origen
subterráneo, todas ellas reciben como único tratamiento cloración, manteniendo en todos los
casos contacto con el medio ambiente en alguna etapa del proceso de potabilización. La
presencia de parásitos en cuatro de las nueve localidades estudiadas pone de manifiesto
la ineficiencia y precariedad en el tratamiento.
-Como los parásitos son capaces de soportar los desinfectantes comúnmente empleados en
la desinfección del agua, su eliminación requiere un tratamiento adecuado, que involucre en
su proceso las etapas de coagulación y filtración lenta (de arena fina), los cuales son
eficaces para eliminar los parásitos (helmintos y protozoarios) en un 90%.
-El hallazgo de parásitos en esta investigación podría ser una de las probables causas de la
desnutrición en las localidades estudiadas. Según la OMS estas infecciones persisten más
tiempo y son más intensas en los niños, con efectos deletéreos tanto sobre el crecimiento y
desarrollo, como sobre el aprendizaje.
-En virtud del valor del agua en términos sanitarios, económicos y ecológicos y tomando en
cuenta el papel primordial que juega el agua contaminada como vehículo transmisor de
enfermedades, se hace necesario dirigir planes de control, estrategias y políticas de
prevención.

BIBLIOGRAFÍA

Méndez, O.C. Año 1992. Diagnostico microscópico de parásitos intestinales, páginas 17 y 18 editado
por La Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Organización Mundial de la Salud, Segunda edición. Año 1995. Guías para la calidad del agua
potable, Volumen 1, páginas 8- 11. Ginebra, Suiza.
Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater 17 edition, Año 1992. Páginas
9-227 a 9-259. Ediciones Díaz de Santos S.A, Madrid, España.
AGUAS DE LAGOS SALINOS DE ARGENTINA
Y SU POTENCIAL TERAPÉUTICO

Baschini Miria1, Piovano Eduardo2, López-Galindo Alberto3,


Dietrich Débora1, Setti Massimo4

1. Departamento de Química, Universidad Nacional del Comahue, Buenos Aires 1400, 8300 Neuquén – Argentina.
[email protected], [email protected]
2. Centro de Investigaciones Geoquímicas y de Procesos de Superficie, Universidad Nacional de Córdoba,
Av. Vélez Sarsfield 299, 5000, Córdoba, Argentina.
3. Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra. CSIC-UGR, Armilla, Granada, 18100, España.
4. Dipartimento di Scienze della Terra e dell’Ambiente, via Ferrata 1, 27100 Pavia – Italia. [email protected]

Resumen
El agua es el componente que en mayores proporciones se encuentra en los
organismos vivos, y como tal, su valor biológico es incuestionable. Desde la
antiguedad se utilizan con fines terapéuticos y/o cosméticos, técnica denominada
hidroterapia, aguas naturales procedentes de diversas fuentes tales como manatiales,
aguas surgentes, aguas ácidas de origen volcánico y aguas de sistemas salobres.
Claros ejemplos de estos dos últimos casos son las aguas procedentes del sitema
Geotermal Copahue (Neuquén, Argentina) y las del Mar Muerto (Israel y Jordania).
Estas aguas suelen utilizarse en forma combinada con los fangos asociados a ellas,
denominados barros o peloides, para obtener diversos efectos.
El objetivo de este trabajo consiste en comparar la composición y
propiedades de las aguas procedentes de lagunas salobres de Argentina y con las del
Mar Muerto, exponente a nivel mundial de aguas usadas en hidroterapia. En algunos
casos ha sido posible también establecer comparaciones con las aguas del Mar
Menor, un sistema natural ubicado en Murcia, España.
Se tomaron muestras procedentes de los lagos analizados, y se llevaron a
cabo ensayos según técnicas estandarizadas de análisis, a partir de lo cual se
compararon estos resultados con los publicados por otros autores en referencia al Mar
Muerto y al Mar Menor.
La laguna de Mar Chiquita y la de Epecuén presentan interesantes similitudes
con el Mar Menor, mostrando en la actualidad valores de salinidad cercanos a los 70 g
sal/L, mientras que las aguas de Guatraché se encuentran saturadas de sales, en
forma similar a las del Mar Muerto, rondando concentraciones salinas de unos 340 g
sal/L.

Palabras clave: Mar Chiquita (Córdoba), Guatraché, Epecuén, lagunas salobres


argentinas, Mar Menor, Mar Muerto.
INTRODUCCIÓN
Las lagunas y lagos salobres del mundo son ecosistemas naturales que
contienen una gran diversidad de especies, animales y vegetales, y muchas de ellas
forman parte del patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO. En estos
sistemas el ingreso del agua se produce a través de afluentes, ríos, canales, agua
subterránea y egresa predominantemente por el proceso de evaporación. Este ciclo
constante hace que los lagos con estas características incrementan gradualmente su
concentración salina, excepto durante los períodos de intensas precipitaciones.
En épocas de baja salinidad el desarrollo de organismos vivos tales como
peces, crustáceos de aguas más salinas (ej: artemia salina), etc., originan al morir
materia orgánica que se intercala con los sedimentos, formándose así un fango de
color oscuro y aspecto bituminoso. Esta característica aparece como una constante en
los fangos obtenidos de diversos lagos salinos del mundo. En los sistemas naturales
salobres del mundo es justamente la elevada presencia de sales lo que le otorga
propiedades y aplicaciones especiales, ya que las mismas, durante los ciclos de
variación de nivel de las aguas pasan por procesos de disolución y precipitación,
posibilitando la incorporación de las mismas a los fangos.
Las aguas, sales y fangos más reconocidos en todo el mundo, procedentes
de sistemas salinos y documentados desde la antigüedad que se usan en la obtención
de productos usados en cosmética y estética, son los procedentes del Mar Muerto
(Nissembaun, et al., 1977, 1986, 1999, 2002). Estos materiales se utilizan en el lugar
en su forma natural, pero también forman parte de innumerable cantidad de
formulaciones farmacéuticas utilizadas para el tratamiento de diversas afecciones
dérmicas y estéticas (Portugal-Cohen, et al., 2009; Shani et al., 1997; Halvey et al.,
1997).
El Mar Menor ubicado en Murcia, España, representa un sistema similar, con
una concentración salina bastante menor (93 gramos de sal/L, Carretero et al., 2010)
que la del Mar Muerto (345 gramos de sal/L, Katz et al., 2012), unas 7 a 10 veces
superior al agua de mar y con una composición de iones en el agua muy similar a la de
la laguna Mar Chiquita (70 g/L, Setti et al., 2011). Las salinas de Chilcas en Perú
(Cerón Loayza et al., 2005), las salinas de Bidos y El Real en Cuba (Romero, J. et al.)
son otros tantos ejemplos de sistemas similares usados con propósitos terapéuticos en
diferentes partes del mundo.
En Argentina se encuentran múltiples lagunas de aguas salobres, distribuidas
por todo el territorio nacional (Mar Chiquita, Epecuén, Guatraché, Melincué, El
Gualicho, etc.) siendo la de mayores dimensiones de todo el país y el continente
sudamericano la Laguna de Mar Chiquita, ubicada en la provincia de Córdoba. Este
gran espejo de agua es el quinto lago salado más grande del planeta.
El objetivo de este trabajo consiste en presentar una caracterización de las
aguas de algunas lagunas salobres de Argentina destacadas por su potencial uso en
relación con la salud humana, y compararlos con las aguas del Mar Muerto y del Mar
Menor.

MATERIALES Y MÉTODOS
Fueron tomadas muestras representativas de las aguas procedentes de las
lagunas de Mar Chiquita (Córdoba), Epecuén (Buenos Aires) y Guatraché (La Pampa).
Algunas de las evaluaciones (pH, conductividad y temperatura) fueron realizadas in
situ. Los parámetros fisicoquímicos de las aguas fueron evaluados según técnicas
estandarizadas de análisis (APHA, AWWA, WPCF, 1992).
En cuanto a la realización de análisis químicos fueron realizados mediante la
técnica de ICP. Los residuos secos obtenidos por evaporación del agua fueron
analizados mediante Difracción de Rayos X, Rigaku Geigerflex ® y de Philips PW
1710®, con rendija automática, radiación CuKa a 20 mA y 40 kV. Los registros se
realizaron entre 2° y 65° (2θ). Con el mismo objetivo se determinaron los espectros IR
de las sales disueltas en el agua de las lagunas, sobre soporte de KBr en la región de
frecuencias comprendida entre 4000 - 600 cm-1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Lagunas salobres analizadas
Entre los lagos salinos más importantes de Argentina y el mundo, por sus
dimensiones, se encuentra la Laguna de Mar Chiquita, localizada en la provincia de
Córdoba, que se ubica como el quinto lago salino más grande del mundo. Las lagunas
de Epecuén (Provincia de Buenos Aires) y Guatraché (Provincia de La Pampa), son de
dimensiones mucho más reducidas que Mar Chiquita, sin embargo todas ellas han
experimentado cambios similares en sus ciclos de nivel del agua a lo largo de los
tiempos (Piovano et al., 2002), relacionados con los ciclos de lluvias y sequías de la
región sudamericana.
Hace aproximadamente unos 60 años atrás tanto Mar Chiquita como
Epecuén desarrollaron centros de tratamientos estéticos y termales de gran
envergadura, que con las inundaciones posteriores quedaron totalmente inhabilitados.
Recién en la última década, con el descenso marcado del nivel de las aguas
que se produce en forma natural en estas lagunas, vuelve a plantearse la posibilidad
de utilizar sus aguas, sales y fangos como recursos terapéuticos y estéticos. La
manera en la que se designan las muestras procedentes de cada uno de estos
sistemas, así como los utilizados para establecer comparaciones se muestra en la
tabla 1.
Tabla 1: nombres y localizaciones de las muestras
Sistema Abreviatura Localización
Mar Chiquita MCh Córdoba, Argentina
Epecuén Ep Buenos Aires, Argentina
Guatraché Gt La Pampa, Argentina
Mar Menor MMe Murcia, España
Mar Muerto MM Israel - Jordania

Siempre que ha resultado posible la composición y propiedades de Mar


Chiquita (MCh), Epecuén (Ep) y Guatraché (Gt) han sido comparadas con información
obtenida a partir de referencias bibliográficas acerca del Mar Muerto (MM) y el Mar
Menor (MMe). El Mar Muerto es un referente a nivel mundial de materiales usados en
terapéutica procedentes de un sistema de máxima salinidad.

Composición de las aguas


La tabla 2 presenta los valores encontrados en las aguas de las lagunas
salobres, para diferentes parámetros fisicoquímicos de relevancia, así como las sales
obtenidas a partir de los residuos secos, expresados en % en masa.
Tabla 2: composición de las Aguas de los sistemas salobres analizados

MCh Ep Gt MMe MM
pH 7,9 8,9 7,6 81 82
Conductividad, mS/cm 72,4 85,9 154,5 93,41 181,32
Sales disueltas, g/L 70 110 362 781 3453
Composición de las sales, en % (residuo seco)
NaCl 76 60 85 274
CaCl2 144
KCl 44
MgCl2 534
MgBr2 24
Na2SO4 14 25
Na4Ca(SO4)3. 2H20 10
MgSO4.6H2O 15
Na2CO3(SO4)2 15

No detectados Sin información


1 2 3 4
Carretero et al., 2010; Momani et al., 2009; Katz et al., 2012; Taminia et al., 2007.
Las proporciones de aniones cloruro y cationes sodio permiten designarlas
como aguas cloruradas y sódicas, siendo en todos los casos hipotermales en relación
a su temperatura media. De acuerdo a la clasificación de aguas minero medicinales
(Armijo Valenzuela M. et al., 2004) todas ellas resultan ser hipersalinos y levemente
alcalinas.
Entre las aguas procedentes de las lagunas salobres argentinas puede
establecerse como orden de incremento de salinidad MCh < Ep < Gt. Cuando se
comparan con los sistemas de referencia, en cuanto a su salinidad, MCh y Ep se
encuentran en valores cercanos y similares a los del MMe, mientras que Gt es un
sistema con mucha similitud con el MM.
En los sistemas de Argentina siempre aparecen los sulfatos como aniones de
segundo nivel de importancia, después del cloruro, mientras que en las aguas del MM
su presencia es mínima, siendo un sistema de total prevalencia de cloruros.
El sistema Gt, además de tener un contenido salino similar al MM, cuenta con
una importante presencia de cationes magnesio, otro aspecto que le confiere una
marcada similitud con el MM. Las aguas de Gt, así como las del MM, se encuentran
saturadas de sales, alcanzando proporciones 10 veces superiores a las del mar.
En la tabla 3 y figura 1 se presentan, en porcentajes, los miliequivalentes de
aniones y cationes encontrados en las aguas de las lagunas salobres argentinas, MMe
y MM. En estos dos últimos sistemas se trata de información obtenida a partir de
publicaciones de otros autores. La información se presenta como porcentajes de
miliequivalentes y no en cantidades absolutas, ya que de este modo resulta más
sencilla su comparación.
Tabla 3.Miliequivalentes de aniones y cationes, expresados en %,
encontrados en aguas de MCh, Ep, Gt, MMe y MM

*1 *2
Miliequivalentes en % MCh Ep Gt MMe MM
-
Cloruros, Cl 79,0 78,9 87,6 89,4 99,7
2-
Sulfatos, SO4 21,0 21,1 12,4 10,4 0,3
+
Sodio, Na 76,1 75,8 63,9 78,5 26,8
+
Potasio, K 0,6 0,3 0,3 2,0 3,1
2+
Calcio, Ca 14,2 1,4 4,9 1,5 13,5
2+
Magnesio, Mg 9,1 22,5 30,9 17,9 56,6

*Datos procesados de: 1Carretero et al., 2010; 2Taminia et al., 2007.

Figura 1. Cationes y aniones presentes en las aguas de las lagunas de Gt,


Ep, MCh, MMe y MM, expresados como % de miliequivalentes.
Resulta notable la preponderancia de los aniones cloruro y los cationes sodio
en todos los sistemas, excepto en el MM, donde el catión predominante es el
magnesio. En cuanto a los restantes sistemas, el catión magnesio adquiere mayor
importancia en el sistema Gt, y algo menor en Ep y MMe. Se destaca el calcio, como
segundo catión de relevancia en MCh.
Los aniones sulfato se encuentran en proporciones importantes y similares
en las lagunas de Ep y MCh, mientras que en Gt los cloruros son muy superiores a los
sulfatos, y en proporciones muy bajas en el MM.

Peloides (barros, fangos) asociados a las aguas de las lagunas


Acorde a la definición de la International Society of Medical Hydrology, los
peloides son los productos que se forman por la mezcla bien de agua mineromedicinal,
de mar o de lago salado, con un componente sólido resultante de procesos geológicos
y/o biológicos. Pueden obtenerse naturalmente, a partir de los sedimentos de lagos
salinos, como los presentados en este estudio, o prepararse mediante maduración en
tanques o recipientes diseñados para tal fin. En general se utilizan de forma tópica
como agentes termoterápicos en aplicaciones directas sobre la piel o sobre un material
impermeabilizado que se coloca sobre la zona del cuerpo a trata. Producen efectos
caloríficos, sudoríficos, vasodilatadores, estimuladores generales orgánicos,
analgésicos y antinflamatorios.
El término PELOIDE es ampliamente utilizado en Europa y Cuba, mientras
que en los restantes países latinoamericanos se utilizan más los términos FANGO y
BARRO, en todos los casos se describe el mismo tipo de material, usado con fines
terapéuticos, que se encuentra asociado a aguas mineromedicinales.

Efectos terapéuticos producidos por aguas y fangos salinos


El uso medicinal de las aguas es un tipo de terapia que ha sido llevada a cabo
por el hombre desde la antigüedad (van Tubergen, van der Linden, 2002), y sus usos y
modos de aplicación se encuentran ampliamente documentados en bibliografía (Matz
et al, 2003, Kneipp, 1808). Las terapias relacionadas al uso de aguas recibe el nombre
de Balneoterapia y sus efectos terapéuticos se encuentran asociados a la
composición, temperatura y propiedades de las aguas utilizadas.
Las aguas cloruradas se comportan como estimulantes del organismo, a partir
de su uso tópico. Por su mineralización pueden ejercer efectos sobre la piel; las
hipertónicas actúan como antiflogísticas, antinflamatorias y desinfectantes. Sobre
mucosas actúan como estimulantes. Las aguas cloruradas estimulan la cicatrización y
mejoran los problemas causados por afecciones óseas. También resultan favorables
para tratamientos en enfermedades respiratorias y cutáneas (Chamorro Ordás et al.,
2006).
Si bien en bibliografía se menciona a la laguna Mar Chiquita como una de las
fuentes de aguas mineromedicinales Argentinas de relevancia (Namut, M.O., San José
Rodríguez, 1999, San José Rodriguez, 2008), no se informan sus posibles usos
terapéuticos en tal publicación. Se cuenta sin embargo con registros de los baños de
inmersión realizados en el centro Balneológico termal de la localidad de Miramar, que
quedara bajo las aguas durante la última inundación, con aguas de la laguna llevadas
a temperatura de 37 a 39°C, con una duración de entre 5 a 15 minutos, durante un
lapso de 2 a 4 días para tratamientos anti estrés o de relax. También se describen
para tratamientos específicos de diversas patologías tales como artrosis, afecciones
crónicas de la piel, ciatalgias, eczemas, etc, tratamientos de baños de inmersión a
realizar durante períodos más prolongados (7 a 14 días) acompañados de
fangoterapia (Comba, A.A., 1992).
Existen antecedentes acerca de la actividad bactericida de las aguas
procedentes del volcán Copahue así como de algunos fangos hipersalinos (Mar
Muerto). Esta clase de actividad no ha sido ensayada con las aguas y fangos
procedentes de las lagunas salobres argentinas.

Circulación de los elementos en el agua y en el fango


Es posible establecer algunas comparaciones entre los valores de la
composición de elementos químicos en el fango respecto de su presencia en las
aguas asociadas, los cuales, expresados en ppm (mg por cada Kg de fango o mg por
cada L de agua) y para la Laguna Mar Chiquita se muestran en la figura 2.
160
e n c o n tra d o e n f a n g o
140 e n c o n tr a d o e n a g u a

120

100

80

60

40

20

0
Ag As Ba B e Bi Cd C e C o Cr C s Cu D y Er Eu Ga G d H o La Li Lu M oNd N i Pb Pr Rb Sc Se Sm Sr Tb Th Tl Tm U V Y Yb Zn Zr

e le m e n to s a n a liz a d o s

Figura 2. Elementos minoritarios () encontrados en el fango de la laguna Mar Chiquita comparado con () lo encontrado en el agua
de la laguna. Los resultados se expresan en ppm.
Los resultados indican que cuando los elementos se detectan en ambas
fases, lo que se encuentra disuelto en la fase acuosa resulta menor al 3% de la
composición del mismo elemento en la fase sólida. En el fango estos elementos son
fijados en la estructura de los minerales y por lo tanto su presencia en el agua de las
lagunas es muy baja.

CONCLUSIONES
Las aguas de las lagunas Argentinas de Mar Chiquita (Córdoba), Epecuén
(Buenos Aires) y Guatraché (La Pampa) tienen una composición de sales disueltas,
pH y temperatura que permiten clasificarlas como sistemas hipersalinos, hipotermales,
aptos para su uso en terapéutica. Mar Chiquita y Epecuén resultan similares al sistema
del Mar Menor, localizado en Murcia (España), mientras que Guatraché presenta
similitudes con el Mar Muerto (Israel- Jordania).
El potencial de los sistemas lacustres salinos de Argentina para su uso en
terapéutica es enorme, reuniendo las condiciones naturales necesarias para
profundizar la línea del turismo salud en las respectivas localidades circundantes a
estas lagunas.

REFERENCIAS
APHA (American Public Health Association), AWWA (American Water Works
Association), WPCF (Water Pollution Control Federation). “Métodos normalizados para el
análisis de aguas potables y residuales”. Ed. Díaz de Santos. 1992.
Armijo Valenzuela M., San Martín Bacaicoa J., Curas Balnearias y Climáticas, Ed.
Complutense, 1994.
Carretero M.I., Pozo M., Martín-Rubí J.A., Pozo E., Maraver F., Mobility of elements in
interaction between artificial sweat and peloids used in Spanish spas, Applied Clay Science 48,
506–515, 2010.
Cerón Loayza M.L., Raysa Furet N., Bravo Cabrejos J., Bustamante Dominguez A.,
Quispe Marcatoma J., Trujillo Quinde A., Caracterización mineralógica de los peloides de las
salinas de Chilca, revista de Investigación de Física, 8, 9-13, 2005.
Chamorro Ordás J.C., Caballero Escudero C.I., Efectos de las aguas
mineromedicinales. Crisis termales. Efectos secundarios y respuestas anormales. En: Técnicas
y Tecnologías en Hidrología Médica e Hidroterapia, Agencia de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias, Instituto de Salud Carlos III - Ministerio de Sanidad y Consumo, 2006.
Comba, A.A., Informe sobre tratamientos y aplicaciones en el Centro Balneológico
Termal, Mar Chiquita, Córdoba. 1992.
Halvey S, Giryes H, Friger M, Sukenik S. Dead sea bath salt for the treatment of
psoriasis vulgaris: a double-blind controlled study. J Eur Acad Dermatol. 9: 237–242. 1997.
Katz U., Shoenfeld Y., Zakin V., Sherer Y., Sukenik S., Scientific Evidence of the
Therapeutic Effects of Dead Sea Treatments. Seminars in Arthritis and Rheumatism, In Press,
2012.
Kneipp Sebastian (Monseñor), Método de hidroterapia o mi cura de agua, Ediroial
Maxtor, año 2001, versión original, año 1808.
Matz H., Orion E., Wolf R., Balneotherapy in dermatology, Dermatologic Therapy, 16,
132–140, 2003.
Momani K., El-Hasan T., Auaydeh S., Al-Nawayseh K. Heavy Metals Distribution in
the Dead Sea Black Mud, Jordan Jordan Journal of Earth and Environmental Sciences, 2, 50-
59, 2009.
Namut, M.O., San José Rodríguez, J.C., Bol. Soc. Esp. Hidrol. Med., XIV (1), 7-15.
1999.
Nissenbaum A., Minor and trace elements in Dead Sea water, Chemical Geology, 19,
99-111, 1977.
th
Nissenbaum, A. Chemical analyses of Dead Sea water in the 18 century. Journal of
Chemical Education 63, 297–299. 1986.
Nissenbaum A., Ancient and Modern medicinal applications of Dead Sea asphalt
(bitumen), Israel Journal of the Earth Sciences, 48, 301 – 308. 1999.
Nissenbaum A., Rullkötter J., Yechieli Y., Are the Curative Properties of ‘Black Mud’
from the Dead Sea Due to the Presence of Bitumen (Asphalt) or Other Types of Organic
Matter?, environmental geochemistry and health, Volume 24, Number 4, 327-335, 2002.
Piovano, E.L., Damatto Moreira, S., Ariztegui, D., Recent environmental changes in
Laguna Mar Chiquita (central Argentina): a sedimentary model for a highly variable saline lake.
Sedimentology 49, 1371–1384. 2002.
Portugal-Cohen M., Soroka Y., Ma’or Z., Oron M., Zioni T., Menahem F., Neuman R.,
Kohen R., Milner Y., Protective effects of a cream containing Dead Sea minerals against UVB-
induced stress in human skin. Experimental Dermatology, 1-8, 2009.
Romero, J. y Moreno, A. M, Comparación entre las propiedades físico-químicas de
peloides de salinas cubanas con peloides costeros de la isla de la juventud y cayos
adyacentes. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-bal/romero.pdf
San José Rodriguez J.C., Aguas Mineromedicinales Argentinas, Balnea, 13 – 34.
2008.
Setti M., Soria C., Marinoni L., Roca Jalil E., Andrade D., Barbagelata R., Baschini M.
Natural materials from Laguna Mar Chiquita and their possible use in human health. 11th
International Conference on Salt lake Research, Laguna Mar Chiquita. Cordoba (Argentina),
2011.
Shani J, Seidl V, Hristakieva E, Stanimirovic A, Burdo A, Harari M. Indications,
contraindications and possible sideeffects of climatotherapy at the Dead sea. Int J Dermatol. 36:
481–492. 1997.
Tamimia A., Rawajfeh K., Lumped modeling of solar-evaporative ponds charged from
the water of the Dead Sea, Desalination 216, 356–366, 2007.
van Tubergen A., van der Linden S., A brief history of spa therapy, Ann Rheum Dis.
61:273–275, 2002.
CAPACIDAD DE AUTODEPURACION Y CALIDAD
DE AGUA DE UN SISTEMA HÍDRICO
AFECTADO POR CONTAMINACIÓN
ANTROPOGÉNICA

Soledad Oliva González1,2; César Almeida1,2; Miriam Calderón1, Gerardo Parra1;


Miguel Mallea1 y Patricia González1

1. Área de Química Analítica. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia.


Universidad Nacional de San Luis. Chacabuco y Pedernera 5700 -
San Luis, Argentina. Tel. +54 266 4425385.
2. CONICET.
[email protected]

RESUMEN

Los objetivos propuestos para este trabajo fueron: 1) Realizar un estudio de la calidad de
agua de un sistema hídrico incluyendo parámetros físico-químicos, microbiológicos y
biológicos durante los años 2009, 2010 y 2011. 2) Aplicar técnicas estadísticas multivariadas
para seleccionar parámetros que representen variaciones espaciales y temporales en la
calidad de agua para establecer, a futuro, programas de monitoreo. 3) Aplicar un modelo
matemático unidimensional para evaluar la capacidad de autodepuración del sistema hídrico
estudiado. Se seleccionaron 2 zonas de estudio, una anterior al dique Potrero de los Funes
(sitios RP1, RP2, RP3 y RP4) y una posterior (sitios Q1, Q2, Q3 y Q4) con diferentes grados
de contaminación. APC resultó en dos CP que explican el 93% de la varianza total. El primer
CP, representa el 76% de la varianza total, se correlacionó con turbidez, NO3-, SO42-, DQO,
CT, CF, DBO, P, IB, OD y POR. El segundo PC, representa el 17% de la varianza total
explicada, se correlacionó con la conductividad eléctrica, Cl- y Na+. Las variaciones
temporales en la calidad del agua de los ríos en estudio fueron evaluadas a través de
MANOVA. Para el río Potrero de los Funes el estadístico Lambda de Wilks fue significativo
(p<0.05), por lo que existen diferencias significativas entre los años 2009, 2010 y 2011, en la
calidad de agua del río, mientras que para el arroyo Las Chacras no existieron diferencias.
Las variables que reflejan este cambio en la calidad de agua del río Potrero de los Funes
son: POR, SO42-, NO3-, CT, CF, Cl- y Na+. La aplicación del modelo matemático para evaluar
la capacidad de autodepuración del arroyo Las Chacras mostró que la concentración mínima
de OD es de 2,7 mgL-1 O2 en una distancia crítica de 202 m desde donde se produce la
descarga contaminante (Q2) arroyo abajo en un tiempo crítico de 1,3 días.

ABSTRACT

The objectives of this study were: 1) To perform a river water quality study including physic,
chemical, microbiological and biological parameters during 2009, 2010 and 2011. 2) Apply
multivariate statistical techniques to select parameters representing spatial and temporal
variations in water quality to establish future monitoring programs. 3) Apply a one-
dimensional mathematical model to evaluate the self-purification capacity of the water
system under study. It selected two study areas, before Potrero de los Funes dam (sites:
RP1, RP2, RP3 and RP4) and after the dam (sites: Q1, Q2, Q3 and Q4) with different levels
of contamination. CPA resulted in two PC that explain 93% of the total variance. The first PC,
representing 76% of the total variance, was correlated with turbidity, NO3-, SO42-, DQO, CT,
CF, DBO, P, IB, OD and POR. The second PC, represents 17% of the total variance, was
correlated with electrical conductivity, Cl- and Na+. Temporal variations in rivers water quality
were evaluated using MANOVA. For Potrero de los Funes river, Wilks Lambda was
significant (p <0.05), there are significant differences between 2009, 2010 and 2011 in river
water quality, for Las Chacras stream there are not significant differences in water quality.
The Variables responsible for changes in river water quality are: POR, SO42-, NO3-, CT, CF,
Cl- and Na+. The application of the mathematical model to evaluate the self-purification
capacity of Las Chacras stream showed that the minimum concentration of DO is 2.7 mg L-1
O2 at a critical distance of 202 m from where waste water discharge occurs (Q2) down
stream at a critical time of 1.3 days.

PALABRAS CLAVES: Calidad de agua; Capacidad de autodepuración; APC; MANOVA; Modelo de


déficit de oxígeno disuelto.

INTRODUCCIÓN

La calidad del agua ha ido decreciendo en gran parte por las actividades
productivas que se desarrollan en las cuencas hidrológicas, sumadas al mal uso que le dan
sus habitantes al tratarlas como receptoras de residuos. Por todo esto, es fundamental un
monitoreo sistemático de los indicadores de calidad de agua, ya que con ello se garantiza un
desarrollo sustentable de la población sin afectar condiciones naturales de los ríos.
Existen diferentes formas de monitorear la calidad del agua en un río, desde
análisis sencillos basados en parámetros físicos y químicos, como también el empleo de
parámetros microbiológicos, estos estudios se complementan con evaluaciones biológicas
usando organismos indicadores de calidad ambiental, como por ejemplo los
macroinvertebrados, para obtener datos más precisos.
Es importante destacar también, que los análisis ambientales de calidad de aguas,
por lo general, se caracterizan por presentar alta variabilidad. Las principales fuentes de
variación son debidas a influencias hidrológicas y meteorológicas, así como también, a las
producidas por el ser humano.
Una característica general de los análisis de calidad de agua de río, es la gran
cantidad de parámetros (físicos, químicos, microbiológicos y biológicos) tomados en
distintas estaciones de muestreo y en diferentes épocas del año. Todo esto, resulta en una
matriz de datos muy grande y compleja.
Una herramienta para evaluar los distintos escenarios de los diversos indicadores o
parámetros de calidad de aguas, en el cuerpo acuático en estudio es el análisis multivariado.
Los análisis multivariados permiten tratar muchas variables simultáneamente. En si
relacionan el impacto de perturbaciones medioambientales inducidas naturalmente o por
medio del hombre en la composición y concentración de los diversos parámetros físico-
químicos, microbiológicos y de las especies biológicas en las distintas estaciones de
muestreo.
Las técnicas estadísticas multivariadas como el análisis de componentes
principales (ACP) y el análisis de la varianza multivariado (MANOVA) han sido ampliamente
utilizados como métodos exploratorios y de reducción de dimensiones en datos de calidad
de agua con el fin de obtener información significativa de la variabilidad del río y su
comportamiento tanto espacial como temporal en la calidad de agua.
Otro aspecto importante en el estudio de la calidad de agua, es la capacidad de
autodepuración que presentan los sistemas acuáticos y que les permite eliminar sus
impurezas en un tiempo o una distancia determinada.
Los ríos poseen un mecanismo de autodepuración que lleva a reducir algunos
contaminantes presentes en el agua. Estos mecanismos incluyen procesos de absorción,
difusión, reacciones químicas y procesos biológicos que por la acción de organismos,
consumen la materia orgánica. Esta capacidad de autodepuración la presentan la mayoría
de los ríos que tras haber recibido un efluente pueden recuperar su estado base luego de
haber recorrido cierta distancia, adquiriendo sus características iniciales en un punto más o
menos alejado de donde recibieron la descarga, dependiendo esto de las características del
río, del efluente y su carga contaminante.
La autodepuración es un proceso en el que el papel preponderante lo juega el
oxígeno, hasta el punto de decir que el poder autodepurador de un río se mide por el
balance de oxígeno disuelto existente en el mismo. Es por esto, que la autodepuración de
un río se constituye principalmente por dos factores: la DESOXIGENACIÓN y la
AIREACIÓN.
Los objetivos propuestos para este trabajo son los siguientes:
Realizar un estudio de la calidad de agua del sistema hídrico incluyendo parámetros
físico-químicos, microbiológicos e indicadores biológicos durante un período de tiempo
comprendido entre los años 2009 – 2011.
Aplicar técnicas estadísticas multivariadas para seleccionar a partir de los
parámetros obtenidos, aquellos que representen variaciones espaciales y temporales en la
calidad de agua para establecer, a futuro, programas de monitoreo.
Aplicar un modelo matemático unidimensional para evaluar la capacidad de
autodepuración del sistema hídrico estudiado.
Los resultados obtenidos por el modelo matemático aplicado para evaluar la
capacidad de autodepuración y los derivados de las técnicas estadísticas empleadas en los
datos experimentales, nos brindarán un estudio completo y preciso de la situación real de
los ríos investigados, a su vez permitirá predecir comportamientos futuros, es por ello que
ambos enfoques deben ser aplicados, ya que se complementan uno al otro y son una base
fundamental para la conservación, protección, manejo y restauración de las aguas
superficiales.

MATERIALES Y METODOS

Zona de estudio

El río Potrero de los Funes se origina en las Sierras Pampeanas. Recibe como
tributarios los arroyos Los Molles y La Bolsa, cuyos caudales dependen de las lluvias
locales. El río desemboca en el Dique Potrero de los Funes, siendo su principal fuente de
alimentación. Se encuentra en la localidad de Potrero de los Funes. La urbanización se
extiende a orillas del río y la población se ha incrementado en más de un 100% en los
últimos años. En verano, este río recibe una gran cantidad de turistas, debido a que Potrero
de los Funes es uno de los destinos turísticos más visitados de la provincia de San Luis y el
más popular para fines de recreación y vacaciones. Su población aumenta de forma
considerable durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.
El uso principal del río es de recreación y como fuente de agua potable.
El río recibe descargas que varían considerablemente en su recorrido, mostrando
una tendencia creciente hacia aguas abajo debido a las percolaciones desde pozos sépticos
cercanos a las márgenes. En los meses de verano, además de las percolaciones con
contaminantes orgánicos, recibe las escorrentías producto de las lluvias y la influencia
antropogénica, debido a las actividades turísticas.
En el mismo lugar donde rebalsa el dique potrero de los Funes se forma el arroyo
Las Chacras, también se encuentra ubicado el Hotel Internacional Potrero de los Funes, uno
de los más importantes hoteles de la provincia de San Luis con gran actividad turística. Los
efluentes cloacales deficientemente tratados en el hotel son volcados sobre las aguas de
este rebalse. Es por esto que es importante evaluar la calidad de agua del arroyo originado
por el rebalse del dique y su capacidad de autodepuración.
Se seleccionaron 2 zonas de estudio (Figura 1),, una anterior al dique (sitios RP1,
RP2, RP3 y RP4) y una posterior
posterior al mismo (sitios Q1, Q2, Q3 y Q4) con diferentes grados
de contaminación.

Figura 1.
1. Estaciones de muestreo en el río Potrero de los
Funes y arroyo Las Chacras.

Metodología

Bajo un programa de monitoreo, se tomaron las muestras de agua bimestralmente


durante los años 2009, 2010 y 2011. El muestreo, conservación, transporte y análisis de
laboratorio fueron realizados de acuerdo con el Standard Methods for the Examination of
Water
ter and Wastewater (APHA, 2005).
Los parámetros analizados fueron: pH, conductividad eléctrica (CE),
(CE) sólidos totales
disueltos (STD), turbidez (Tbd),
(T color, potencial de óxido reducción (POR),
(POR) alcalinidad (Alk),
dureza total (DT), Ca2+, Mg2+, oxígeno disuelto (OD),, demanda bioquímica de oxígeno
(DBO),, demanda química de oxígeno (DQO), cloruros (Cl-),, sulfatos (SO42-), fosfatos (P),
nitratos (NO3-), Na+, K+, coliformes totales (CT),, coliformes fecales (CF) y
macroinvertebrados bentónicos como un Índice Biológico (IB).
Los
os datos fueron sometidos a estadística descriptiva y a un análisis de correlación de
Pearson, para observar si satisfacían con los supuestos estadísticos necesarios para poder
aplicar las técnicas multivariadas.
El análisis multivariado del conjunto de datos se realizó aplicando Análisis por
componentes principales (ACP) y Análisis de la varianza multivariado (MANOVA). ACP fue
aplicado a datos estandarizados (z-escala)
(z escala) para evitar errores de clasificación debido a
diferencias en la escala de medición de unidades de las variables utilizadas y representar a
los datos de manera adimensional y sobre una matriz de datos correlacionada para de esta
manera explicar la estructura subyacente del conjunto de datos.
El modelo seleccionado para el estudio
estudio de la capacidad de autodepuración del arroyo
Las Chacras fue el modelo de disminución de oxígeno (Metcalf
Metcalf & Eddy. Ingeniería sanitaria.
Tratamiento, evacuación y reutilización de aguas residuales, 1995),
1995), que predice los cambios
en el déficit de oxígeno o como una función de la DBO ejercida y de la reaireación de la
corriente. Este modelo matemático se usa en estudios de contaminación de corrientes con
efluentes orgánicos para predecir la distancia y el tiempo en que ocurre el déficit del oxígeno
crítico o mínimo en el agua, después de que ocurre alguna descarga de aguas residuales.
Para la aplicación del modelo matemático que nos permitirá calcular las constantes,
el déficit de oxigeno crítico, el espacio y tiempo critico, se prepararon en el laboratorio 13
frascos para OD, con una capacidad volumétrica de 300 ml. A cada una de las botellas se
les agregó 0,6 ml de una solución de Tiourea al 2% para inhibir la DBO por nitrificación y
sólo obtener la DBO carbonácea. Se recolectó agua del arroyo correspondiente al sitio 2
(Q2), previamente las muestras fueron aireadas y estabilizadas, luego incubadas a 20 °C y
en oscuridad. A cada uno de los frascos incubados se le midió la concentración de oxígeno
disuelto, por el método yodométrico de Winkler (APHA, 2005), diariamente, los primeros 7
días y luego día por medio hasta completar el total de frascos. Estos valores de OD fueron
utilizados para el cálculo de las DBOs diarias. Los valores de DBO obtenidos fueron
utilizados para la construcción de dos gráficos en donde en uno se determinó la constante
de desoxigenación (kd) y en el otro la DBO final (Lt). Para obtener el valor de ODi, del sitio
Q2 se tomó la muestra del día 0 (primer día), el OD de esa muestra fue tomado y fijado in
situ, adicionándole al frasco 1 ml de sulfato de manganeso y 1 ml de azida sódica (APHA,
2005).
Todos los cálculos matemáticos y estadísticos se realizaron utilizando el software
estadístico Infostat 2011.

RESULTADOS

En la matriz de correlación de Pearson pudo observarse que las variables orgánicas


se encontraron muy correlacionadas entre sí, lo que evidenció que existe una contaminación
orgánica en la calidad de agua del sistema hídrico en estudio debido a actividad humana. De
este análisis de correlación, se extrajeron las variables a utilizar en ACP, debido a que uno
de los requisitos para la realización de esta técnica es que las variables que van a
analizarse se encuentren correlacionadas entre sí.
ACP se aplicó a los datos normalizados. Las variables seleccionadas para el análisis
fueron: IB, OD, DQO, DBO, POR, NO3-, P, SO42-, CT, CF, Tbd, CE, Cl- y Na+. ACP para la
matriz de datos resultó en dos componentes principales (CP) que explican
aproximadamente el 93% de la varianza total del conjunto de datos.
El primer CP, que representa el 76% de la varianza total, se correlacionó
positivamente con turbidez, NO3-, SO42-, DQO, CT, CF, DBO y P, y negativamente con IB,
OD y POR. El segundo PC, que representa el 17% de la varianza total explicada, se
correlacionó con la conductividad eléctrica, Cl- y Na+. CP1 representa el componente
orgánico, constituido principalmente por las variables indicativas de contaminación orgánica
y CP2 representa el componente mineral (Tabla 1).

Tabla 1. Correlaciones de los CP con las variables originales.

VARIABLES CP 1 CP 2
IB -0.96 -0.02
POR -0.83 0.49
CE 0.64 0.76
Tbd 0.90 -0.34
2+
SO4 0.89 0.38
-
NO3 0.84 -0.37
DQO 0.95 -0.28
DBO 0.94 -0.29
OD -0.92 0.004
CT 0.96 -0.24
CF 0.95 -0.24
-
Cl 0.53 0.83
+
Na 0.45 0.84
P 0.81 0.44
Los resultados del ACP
A sugieren que la mayor parte de la variación en la matriz de
datos se explica por un conjunto de variables que muestran que las aguas residuales, la
escorrentía de la zona urbana y las actividades humanas, afectan a la calidad del agua de
los ríos en estudio. io. Además ACPA se tradujo en una reducción de datos en donde se
requieren 9 parámetros para explicar el 76% de la varianza total de los datos, siendo muy
útil en la identificación de los parámetros que representan un deterioro en la calidad de agua
debido a una mayor influencia antropogénica en el sistema hídrico en estudio (Figura
( 2).

Figura 2. Biplot de los dos primeros CP seleccionados. RP1, RP2, RP3 y RP4: puntos de muestreo
pertenecientes al río Potrero de los Funes. Q1, Q2, Q3 y Q4: sitios de muestreo del arroyo Las
Chacras.

Las variaciones temporales en la calidad del agua de los ríos en estudio fueron
evaluadas a través de MANOVA. El análisis se realizó en cada uno de los ríos por separado,
el objetivo de esto fue poder diferenciar el comportamiento de cada uno de los ríos a lo largo
de los años, observar si existen diferencias significativas en la calidad de sus aguas, y de
ser así, en qué años se produjeron estas diferencias en la calidad de las aguas de cada uno
de los ríos y en qué variables se reflejaron estos cambios.
De acuerdo al análisis para el río Potrero de los Funes (Tabla 2), 2 el estadístico
Lambda de Wilks es significativo (p<0.05), por lo que existen diferencias significativas entre
los años 2009, 2010 y 2011, en la calidad de agua del río.

Tabla 2.. Contrastes multivariados de MANOVA para el río Potrero de los Funes.

Valor F Gl de la hipótesis Gl del error Sig.


Traza de Pillai 1,815 18,855 24,000 46,000 ,000
a
Lambda de Wilks ,007 20,059 24,000 44,000 ,000
Traza de Hotelling 24,315 21,276 24,000 42,000 ,000
b
Raíz mayor de Roy 17,682 33,891 12,000 23,000 ,000

De las comparaciones múltiples post hoc, puede observarse que existen diferencias
significativas (p<0,05)
05) entre el año 2011 con respecto a los años 2009 y 2010, no
observándose diferencias entre estos dos últimos años. Las variables que reflejan este
P , SO42-, NO3-, CT, CF,
cambio en la calidad de agua del río Potrero de los Funes son: POR,
- +
Cl y Na (Tabla 3).
Tabla 3. Comparaciones múltiples del análisis post hoc para el río Potrero de los Funes.

Variable dependiente (I)Classif (J)Classif Sig.

2010 ,645
2009
2011 ,001
2009 ,645
POR DHS de Tukey 2010
2011 ,000
2009 ,001
2011
2010 ,000
2010 ,192
2009
2011 ,015
2+ 2009 ,192
SO4 DHS de Tukey 2010
2011 ,005
2009 ,015
2011
2010 ,005
2010 ,485
2009
2011 ,038
2009 ,485
NO3- DHS de Tukey 2010
2011 ,042
2009 ,038
2011
2010 ,042
2010 ,617
2009
2011 ,002
2009 ,017
CT DHS de Tukey 2010
2011 ,016
2009 ,002
2011
2010 ,016
2010 ,272
2009
2011 ,007
2009 ,272
CF DHS de Tukey 2010
2011 ,020
2009 ,007
2011
2010 ,020
2010 ,515
2009
2011 ,000
2009 ,515
Cl- DHS de Tukey 2010
2011 ,021
2009 ,000
2011
2010 ,021
2010 ,135
2009
2011 ,051
2009 ,135
Na+ DHS de Tukey 2010
2011 ,000
2009 ,051
2011
2010 ,000

El análisis de MANOVA sugiere que la contaminación orgánica y la influencia


antropogénica, principalmente debido a percolaciones de aguas residuales domésticas por
la creciente urbanización que se ha generado en la zona que atraviesa el río, y el
incremento de la actividad turística del lugar, son los causales del deterioro en la calidad de
agua del río en todo su trayecto.
Por ejemplo, los altos niveles de contaminación bacteriológica (coliformes totales y
coliformes fecales) en 2011, son indicativos de la creciente influencia antropogénica debida
a fuentes urbanas y actividades turísticas.
La calidad de las aguas superficiales del río Potrero de los Funes empobrece
notablemente en el año 2011, con respecto a los dos años anteriores en los que se realizó la
campaña de muestreo. Esta pérdida en la calidad de sus aguas coincide con un notable
incremento en la urbanización de la zona y también con un aumento en la actividad turística
por el aflujo de visitantes por año.
El análisis de MANOVA para el arroyo Las Chacras no mostró diferencias
significativas (p>0,05) entre los años de muestreo, esto se explica debido a que la calidad de
las aguas de este arroyo no se modificaron con el transcurso de los años en los que se llevó
a cabo el estudio, siempre fueron de mala calidad, recuperándose al final de su recorrido,
pero sin ser aguas de excelente calidad.
Para la aplicación del modelo matemático fue necesario obtener los valores de las
constantes de desoxigenación (kd) y reaireación (kr). Para determinar la constante de
desoxigenación, kd, se utilizaron los datos experimentales de DBO, se graficaron estos
datos en escala logarítmica vs el tiempo, t, en días y se determinó la pendiente de la línea
recta de ajuste, usando el método de regresión lineal, del valor de la pendiente multiplicado
por 2,3 se obtuvo el valor de kd.
La constante de reaireación, kr (Ec. 1), se obtuvo a partir de la fórmula propuesta por
O’Connor y Dobbin (Schnoor et al., 1996) para ríos poco profundos y de bajo caudal:


  ,    Ec. 1

Donde:
kr = constante de reoxigenación a 20° C, d-1
v = velocidad medida de la corriente, m/d.
H = profundidad media de la corriente, m.

Con los valores calculados de kd y kr se obtuvo el valor de déficit crítico de oxígeno


utilizando la siguiente ecuación:


     Ec. 2


Donde:
Dc = Déficit mínimo de oxígeno (mgL-1), que es la mínima concentración de oxígeno que se
encuentra en el río en estudio una vez que este ha recibido una descarga contaminante, es
su máxima capacidad de autodepuración, concentraciones de oxígeno más bajas que la
crítica convertirían al sistema en anaerobio.
L = concentración última, total o primera etapa de DBO (que incluye la parte carbonosa del
agua, no la nitrificación).
Xc = distancia crítica (m), a la cual se produce la mínima concentración de oxígeno disuelto.

Para obtener la distancia crítica, Xc, se empleó la ecuación 3:

  .  Ec. 3

Donde:
tc = tiempo crítico (días), en el cual se produce la menor concentración de oxígeno disuelto
que el sistema es capaz de soportar y a partir del cual comienza a restaurar sus condiciones
iniciales, antes de que se produjera la descarga del efluente contaminante.

El tiempo crítico, tc, se obtuvo a partir de la ecuación 4:


  
  
  
  
 Ec. 4

Donde:
Do = Déficit inicial de saturación del OD en el agua expresado en mg/L O2.
Lo = concentración inicial de DBO en el agua expresado en mg/L O2.

La aplicación del modelo matemático unidimensional de déficit de oxígeno disuelto (a


20°C) para el estudio de la capacidad de autodepuración del arroyo Las Chacras, mostró
que:
Los valores de las constantes
constant fueron de 0,2415 d-1 para la constante de
-
-1
desoxigenación (kd) y 0,29 d para la constante de reaireación (kr),, obtenidos a partir de los
datos experimentales de campo.
La concentración mínima de OD a partir de la cual el río no puede mantener
condiciones de vida óptimas es de 2,7 mgL-1 O2.
La distancia crítica a la cual se produce el máximo déficit de oxígeno es a 202 m
desde donde se produce la descarga contaminante (Q2) arroyo abajo.
El tiempo crítico a partir del cual el arroyo Las Chacras comienza a recuperar la
calidad de sus aguas, luego de haber recibido
recibido la descarga orgánica fue de 1,3
1, días.

Debido a que Potrero de los Funes es una localidad concon gran actividad turística todo el
año. La influencia antropogénica contribuye
contribuye a la carga orgánica del arroyo producto de
la descarga puntual que recibe de la zona hotelera. Los valores promedio obtenidos de
OD fueron: Q1 5,9595 mgL-1; Q2 5,6 mgL-1; Q3 7,05 mgL-1 y Q4 7,9191 mgL-1, demostrando
que existe una disminución de OD en el nacimiento del arroyo, coincidente con la
aparición de la descarga puntual del efluente cloacal deficientemente tratado de la zona
hotelera. La misma situación se produce para DBO (Q1, 7,03 03 mgL-1 O2; Q2, 6,9 mgL-1
-1 -1
O2; Q3, 1,95 mgL O2; Q4, 1,9 mgL O2) y para el resto de las variables indicadoras de
contaminación orgánica, observándose un detrimento en la calidad del agua del arroyo
desde su nacimiento (Figura 3).

10
8
6
DBO
4
OD
2
0
Q1 Q2 Q3 Q4

Figura 3. Valores promedio de OD y DBO para los sitios de muestreo del arroyo Las Chacras.

El modelo de disminución de oxígeno oxígeno es una herramienta útil para


p regular las
descargas de aguas residuales en los cursos de agua naturales y para clasificarlos, ya que
el modelo permite estimar la capacidad
capacidad de asimilación o la capacidad de autodepuración de
un río, es decir, la cantidad de residuos que pueden descargarse sin provocar efectos
perjudiciales sobre la biota o la calidad de agua de corriente.

CONCLUSIONES

En este trabajo de investigación se


e propuso reducir el número de variables con el fin
de obtener para el futuro un programa de monitoreo continuo con una un menor cantidad de
variables, utilizando sólo aquellas significativas de contaminación urbana, minimizando
minimiza
tiempos y costos en los análisis ambientales.
ACP permitió una reducción de datos requiriéndose sólo 9 parámetros para explicar
el 93% de la variabilidad total de la matriz de datos de los ríos en estudio. CP
C 1 explicó el
76% y puso de manifiesto que loslos parámetros responsables de las variaciones en la calidad
del agua de los ríos son aquellos que se encuentran asociados a contaminación orgánica,
influenciada por la creciente urbanización y el uso de estos cuerpos de agua como destinos
turísticos.
El análisis
álisis MANOVA permitió observar que la calidad del agua del río Potrero de Los
Funes disminuyó en los últimos años y en el arroyo las Chacras se mantuvo deteriorada a lo
largo de los años. Esto refuerza la importancia del estudio de calidad de este trabajo,
observándose que la influencia antropogénica está deteriorando la calidad de agua de los
sistemas en estudio con el correr de los años.
La calidad de las aguas de los ríos estudiados se encuentran alteradas debido a la
influencia antropogénica, principalmente por el aumento de la densidad poblacional de la
zona turística en la que se encuentran ubicados los mismos, así como por el deficiente
tratamiento de los efluentes cloacales de la zona hotelera y el escaso control de la calidad
de las aguas por los entes oficiales.
Este estudio permitirá diseñar futuros programas de monitoreo, vigilancia y control de
la calidad de agua, incluyendo sólo las variables indicativas de contaminación orgánica
seleccionadas en el análisis estadístico.
Como se mencionó anteriormente, en la autodepuración el papel preponderante lo
juega el balance de oxígeno disuelto en el río en estudio. Si la velocidad de desoxigenación
es más rápida que la velocidad de reoxigenación, se incrementa el déficit de oxígeno. Si el
contenido de oxígeno es cero, no se pueden mantener condiciones aerobias y se
presentarán condiciones sépticas. El déficit de oxígeno es la diferencia entre la
concentración de oxígeno en equilibrio (o concentración de saturación) y la concentración
real a la temperatura local.
En el estudio de la capacidad de autodepuración del arroyo de Las Chacras, la
aplicación del modelo de déficit de oxígeno disuelto permitió predecir la distancia y el tiempo
en que ocurre la mínima concentración de oxígeno disuelto crítico después de que el río
recibe la descarga de materia orgánica de la zona hotelera, pudiendo concluirse que, una
vez producida esta descarga, a los 202 m arroyo abajo, la concentración mínima de OD que
se obtiene es de 2.7 mgL-1, en un tiempo de 1.3 días. A partir de esta distancia, este tiempo
y este valor de OD el río empieza a recuperar la calidad aguas abajo, tal como pudo
observarse en los valores de OD y DBO reales obtenidos en campo de los últimos puntos de
muestreo del arroyo en estudio.
La capacidad de autodepuración del arroyo Las Chacras permite recuperar la calidad
de agua luego de haber recibido una descarga puntual, esto es producto de la capacidad de
reaireación que presenta este arroyo, ubicado en una zona serrana, con pequeños rápidos y
caídas que aumentan la turbulencia del mismo.

BIBLIOGRAFÍA

ALMEIDA, C.; QUINTAR, S.; GONZÁLEZ, P.; MALLEA, M. A. 2006. Assessment of irrigation water
quality. A proposal of a quality profile. Environmental Monitory and Assessment, v. 114, p. 377-
389.
ALMEIDA, C.; QUINTAR, S.; GONZÁLEZ, P.; MALLEA, M. A. 2007. Influence of urbanization and
tourist activities on the water quality of the Potrero de los Funes River (San Luis–Argentina).
Environmental Monitory and Assessment, v. 133, p. 1007-1014.
APHA. 2005. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 21st Edition.
American Public Health Association, Washington DC.
BAGUR, M.G.; MORALES, S.; LÓPEZ-CHICANO, M. 2009. Evaluation of the environmental
contamination at an abandoned mining site using multivariate statistical techniques—The
Rodalquilar (Southern Spain) mining district. Talanta, p. 377–384.
BRANDELERO, S.; SIQUEIRA, E.; LIMA, A. 2010. Deoxygenation in surface water of lotic
environment. Ambiente & Agua. An Interdisciplinary Journal of Applied Science. V. 5, n. 1, p.
163-171.
CHAPRA, S. 1997. Surface Water – Quality Modeling. Mc. Graw Hill. Boston. 835pp.
COX, B.A. 2003. A review of dissolved oxygen modeling techniques for lowland rivers. The Science of
the Total Environment. V. 314-316, p. 303-334.
LI, Y.; XU, L.; LI, S. 2009. Water quality analysis of the Songhua River Basin using multivariate
techniques. Water resource and protection, v. 2, p. 110-121.
METCALF & EDDY. 1995. Ingeniería sanitaria. Tratamiento, evacuación y reutilización de aguas
residuales. 3ª Edición. Mc. Graw Hill. México, 1485 pp.
OLIVA GONZÁLEZ, S.; ALMEIDA, C.; MALLEA, M.A.; GONZALEZ, S. P. 2011. Application of
multivariate statistical techniques to evaluate organic pollution on a river in argentina. Ambiente
& Agua. An interdisciplinary Journal of Applied Science. V. 6. Nº 3, p. 27-42. ISSN 1980-993X.
DOI: 104136- 1980-993X.
ZHOU, F.; HUANG, G. H.; GUO, H.; ZHANG, W.; HAO, Z. 2007. Spatio-temporal patterns and source
apportionment of coastal water pollution in eastern Hong Kong. Water Research, v. 41, p.
3429–3439.
CALIDAD DEL AGUA UTILIZADA EN EL RIEGO
DE HORTALIZAS CON HOJAS CONSUMIDAS
IN NATURA Y COMERCIALIZADAS EN MERCADOS
AL AIRE LIBRE EN EL MUNICIPIO
DE UBERLÂNDIA-MG, BRASIL
M. C. Oliveira1, S. C. Lima2, R. H. Radespiel3, L. S. Mendonça2, T. L. Belizário4
y N. D. Feliciano4

1.Dpto. Desenvolv. Educacional. Fac. de Agronomia. Endereço: Unidade I − Fazenda Sobradinho s/n − Zona Rural.
Tel: (34)3233-8852. Cx. Postal: 592. CEP: 38.400-974. Uberlândia-MG–Brasil. e-mail: [email protected]
2. Dpto. de Geografia Médica e Vigilância Ambiental em Saúde. Inst. de Geografia. Universid. Federal de Uberlândia.
Endereço: Inst. de Geografia. Universid. Federal de Uberlândia-Campus Santa Mônica. Bloco 1H. Av. João Naves
de Ávila, 2121. Tel: (34) 3239-4169. CEP:38400-902. Uberlândia-MG – Brasil. [email protected] ; [email protected]
3. Graduando. Fac. de Agronomia. Inst. Federal do Triângulo Mineiro. Endereço: Unidade I − Fazenda Sobradinho s/n −
Zona Rural. Cx. Postal: 592. CEP: 38.400-974.Uberlândia-MG – Brasil.:[email protected]
4. Lab.de Microbiologia. Inst. Federal do Triângulo Mineiro. Endereço: Unidade I − Fazenda Sobradinho s/n − Zona Rural.
Tel: (34)3233-8877. Cx. Postal: 592. CEP: 38.400-974. Uberlândia-MG – Brasil. [email protected] ; [email protected]

RESUMEN

Una de las mayores preocupaciones en la agricultura de regadío es la cuantificación del


volumen y flujo de las fuentes de agua, quedando en segundo plano la calidad del agua
captada y utilizada en el riego. Frente a esta realidad, el referido trabajo tiene como objetivo
evaluar la calidad del agua utilizada en el riego de hortalizas con hojas consumidas in natura
y comercializadas en mercados al aire libre en el Municipio de Uberlândia-MG, Brasil. Se
escogió el Barrio Rural del Sobradinho para la realización del trabajo por ser el mayor
productor de hortalizas con hojas de regadío del municipio, cuya salida a la producción son
los mercados al aire libre. En el citado barrio local se escogieron tres propiedades rurales
con alta producción de hortalizas con hojas, las cuales poseen diferentes tipos de fuentes de
agua disponible para el regadío: Fazenda Cabaças – agua de pozo; Sitio Estrela Dalva –
agua de arroyo; y la Fazenda do IFTM – Campus Uberlândia – agua de embalse. Las
recogidas de agua se realizaron 1 vez/semana en las fuentes de captación y en las salidas
de agua de los microaspersores y aspersores. Los parámetros analizados en las muestras
de agua fueron: OD (Oxígeno disuelto), pH y coliformes totales y fecales, en los Laboratorios
de Física y Química y Microbiología del IFTM- Campus Uberlândia. La Fazenda Cabaça fue
la única propiedad que presentó ausencia de coliformes totales en las muestras de agua
analizadas, una tasa de OD baja y un pH en torno al 6,8. En las otras propiedades las
muestras de agua registraron presencia de coliformes totales y termotolerantes, tasa baja de
OD, entre 0,02 mg/l y 0,05 mg/l, y un pH entre 6,9 y 7,1. Se observó que las propiedades
que registraron presencia de coliformes totales y termotolerantes destacan por el uso
irracional del agua de regadío, o sea, poca conservación del suelo, proporcionando
desembalse del agua con arrastre de suelo orgánico para las fuentes de captación, falta de
mantenimiento de las márgenes de las ramblas y embalses, presencia de abonos orgánicos
próximos a las fuentes de agua y ausencia de lluvias para la disolución de los
contaminantes. El trabajo también permitió otras observaciones tales como: estrechar las
relaciones productor – IFTM/Campus Uberlândia repasando las informaciones
técnicas/acciones mitigadoras con el fin de mejorar la calidad del agua utilizada en el riego
de hortalizas con hojas; o repasar informes a los productores con los resultados de la
calidad del agua de riego con las debidas recomendaciones técnicas que podrán ser
aplicadas, con el fin de cambiar o minimizar los resultados insatisfactorios obtenidos,
garantizando así la seguridad al productor del producto que será comercializado, y al
consumidor la ausencia de coliformes en el producto adquirido.

Palabras clave: calidad del agua; hortalizas con hojas; coliformes termotolerantes y
totales.

INTRODUCCIÓN

El consumo de hortalizas crudas constituye un importante médio de transmisión de


varias enfermidades infecciosas, entre las que destacan aquellas provocadas por bacterias
patógenas, como Escherichia coli y Salmonella spp, ocasionando com frecuencia brotes de
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
Deficiencias en el control de cualquiera de las etapas de producción pueden
comprometer la calidad sanitaria de las hortalizas. En las huertas existentes en nuestro
medio se observan prácticas agrícolas inadecuadas durante la producción de hortalizas,
entre ellas el uso de agua contaminada, comprometiendo la calidad final de los productos
CHRISTOVÃO 1967, LEITÃO 1971/1972. De un modo general, de entre los factores que
inciden en la contaminación de las hortalizas, deben ser investigados el medio ambiente en
el que se producen las mismas, destacando el agua de riego, la situación higiénico-sanitaria
de las huertas, las prácticas agrícolas empleadas, así como las condiciones de salud y los
hábitos higiénicos de los trabajadores de las huertas. RANTHUM, 2002.
Considerando la cantidad de agua disponible en las propiedades rurales para el riego
y el gran consumo diario de hortalizas in natura, se intentó evaluar la calidad del agua de
riego en propiedades rurales productoras de hortalizas con hojas para el consumo, con el fin
de contribuir a asegurar la salud de consumidores y productores.

MATERIAL Y MÉTODOS

RESULTADOS

Las muestras recogidas en el Sitio Estrela Dalva (agua de Arroyo) y Fazenda do


IFTM-Campus Uberlândia (agua de embalse) presentan coliformes totales y termotolerantes
em las fuentes de captación y em las salidas de agua de los microaspersores y aspersores,
mientras que en la Fazenda Cabaças (agua de pozo) no hubo presencia de coliformes en
las muestras analizadas. Los valores médios de oxígeno disuelto fueron bajos: 0,04 mg/l y
0,02 mg/l, y el pH medio 7,1 y 7,1 en el Sitio Estrela Dalva (agua de arroyo) y Fazenda do
IFTM-Campus Uberlândia (agua de embalse), mientras que en las muestras de analizadas
de la Fazenda Cabaças los valores medios de oxígeno disuelto fueron bajos también: 0,05
mg/l, manteniéndose el pH en una media de 6,9.

CONCLUSIONES

Los valores de OD bajos y pH justifican la presencia/ausência de coligformes totales


y termotolerantes em las muestras de agua. En las propiedades con ramblas y embalse que
registraron presencia de coliformes en las muestras se observó un manejo irracional del
agua de riego con poca conservación del suelo y desembalse del agua con arrastre de suelo
orgánico hacia las fuentes de captación; falta de mantenimiento en las márgenes de las
ramblas y embalses; presencia de abonos orgánicos en las fuentes de agua; y ausencia de
lluvias en el periodo de observación. El trabajo contribuyó a estrechar las relaciones entre
los productores y el IFTM-Campus Uberlândia para las orientaciones técnicas en la
producción de hortalizas con hojas de riego con calidad para su comercialización. Los
productores recibieron un informe con los resultados de las muestras de las aguas
analizadas en sus propiedades, con orientaciones técnicas para revertir o minimizar los
resultados insatisfactorios obtenidos.

PERSPECTIVAS FUTURAS

Monitorar sempre a qualidade de água da irrigação em hortaliças folhosas


consumidas in natura.

BIBLIOGRAFIA

Christovão, D.A.,1967. Condições sanitárias das águas de irrigação de hortas do município


de São Paulo. I. Determinação da intensidade de poluição fecal através NMP de coliformes
e de E. coli. São Paulo, v.1, p.3-11.
Leitão, M.F.F., 1971-1972. Coliformes totais e fecais como indicadores de contaminação. I.
Presença no solo, água e vegetais. Coletânea do Instituto Tecnológico de Alimentos,
v.4,p.1-11,
Ranthum, M. A. Subnotificação e alta incidência de doenças veiculadas por alimentos e
seus fatores de risco: causas e conseqüências no município de Ponta Grossa - PR. 2002. 97
f. Dissertação (Mestrado em Saúde Pública) - Escola Nacional de Saúde Pública, Rio de
Janeiro..
AZUDAS DE LARMAHUE: UNA INGENIOSA
TÉCNICA DE RIEGO EN LOS CAMPOS
DEL VALLE CENTRAL DE CHILE

Sahady, Antonio; Figueroa, Jonás; Bravo, José & Quilodrán, Carolina

Instituto de Historia y Patrimonio - Universidad de Chile / Escuela de Arquitectura - USACH.


Portugal # 84. Santiago. R.M. Chile / 56 - 02 - 9783047 / [email protected]

RESUMEN

La presente ponencia es fruto de la investigación FONDECYT N° 1120114, cuyo objeto de


estudio es la técnica de las azudas o ruedas de agua, en la localidad de Larmahue, que
nació al amparo de la necesidad de enfrentar un uso eficiente del recurso hídrico, para regar
los fértiles campos del Valle Central.
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas
obras de arte para dar respuesta a condiciones adversas. Una demostración de ello son las
azudas o ruedas de agua, fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de los
campos destinados al cultivo. Los babilonios ya supieron de sus beneficios. Otras culturas
han enriquecido su diseño y perfeccionado su funcionamiento. Y en pleno valle central
chileno se puede admirar, hoy en día, las azudas de Larmahue.
Sin embargo, estas ruedas de agua han debido padecer los inevitables desastres naturales
y -lo que es injustificable-, los daños antrópicos traducidos en incuria y abandono. Los
perjuicios en el patrimonio material se extienden, forzosamente, hacia la dimensión
intangible y, de paso, hasta el paisaje natural.

Abstract: The present exposition is results of FONDECYT N° 1120114, in which case of


study is the technique of azudas o water-wheels, in locality of Larmahue, it was born on the
basis of the need of deal with efficient use of water resources, to irrigate the fertile fields of
the Central Valley.
Put to test since the water-wheels of time, human ingenuity has created real works of art in
response to adverse conditions. Proof of this can be seen in the dams or water-wheels, born
from a necessity to obtain efficient irrigation in fields set aside for cultivation. The
Babylonians knew of their benefits. Other cultures enriched their design and perfected their
functioning. And, nowadays, in the heart of the Chilean Central Valley you can admire the
water-wheels of Larmahue.
However, these water-wheels have been affected by neglect, progress and the natural
catastrophe that not only, have affected the material heritage that sustains them.
Palabras clave: Azudas, Ruedas de Agua, Patrimonio Cultural, Sistema de Riego
Campesino & Paisaje Cultural.

Keywords: Azudas, Water-wheels, Cultural Heritage, Farmers Irrigation System & Cultural
Landscape

Introducción

La técnica de las azudas, en la localidad de Larmahue, nació al amparo de la necesidad de


enfrentar un uso eficiente del recurso hídrico, para regar los fértiles campos del Valle
Central. Esta manifestación fue el atisbo de un proceso de organización y trabajo de los
habitantes, que vieron en las ruedas giratorias la solución precisa para obtener el riego con
aguas del río Cachapoal, el capital más valioso del área. Se ignora cómo tan singulares
artilugios, de germen ancestral, llegaron a instalarse, hace ya más de 70 años, en este
asentamiento rural. Objeto de curiosidad y admiración, han sido reproducidos, con algunas
variantes, en otras localidades próximas, tanto en el interior como fuera de la comuna de
Pichidegua.
Los cultivos aledaños al curso del agua fueron favorecidos por la acción benefactora de las
azudas, toda vez que permiten, en la actualidad, el riego de chacras, campos y viñedos que
verdecen el paisaje rural. Su lógica constructiva y su respetuosa asimilación con el
escenario campestre le otorgan valores intrínsecos que hablan de una vigorosa tradición
cultural, cualidades que indujeron el reconocimiento nacional: las azudas fueran declaradas
Monumento Histórico en 1998. Pero la nula conservación que se les prodiga las expone a la
espada de Damocles: en el año 2002 fueron incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial en
Peligro de Extinción según la organización World Monuments Watch. Como si no bastara
con la erosión que elabora el tiempo, el terremoto de febrero del 2010 produjo un gran daño
no solamente en las estructuras de las ruedas, sino también en el paisaje cultural que
sustenta la existencia de ellas y, por irradiación, en la calidad de vida de los habitantes.

Objetivos

Objetivo General: Analizar el impacto territorial de las azudas de Larmahue como sistema
de riego tradicional campesino en medio de un singular paisaje cultural de la zona central de
Chile.

Objetivos Específicos:

1. Describir las características vernáculas del patrimonio material e inmaterial de las


Azudas como un sistema de riego tradicional campesino.
2. Delimitar el área de riego de las azudas en el sector Larmahue.
3. Identificar los elementos territoriales y arquitectónicos que componen este singular
paisaje cultural en que se insertan las azudas de Larmahue.
4. Determinar las consecuencias del terremoto en el sistema de riego campesino y en el
paisaje cultural de las azudas de sector.

Metodología

La confluencia de dos áreas disciplinares -el patrimonio arquitectónico, por una parte, y la
geografía cultural, histórica y rural, por otra- ofrece la posibilidad de observar un fenómeno
desde dos perspectivas simultáneas y complementarias entre sí. Pero es un hecho que el
conocimiento ha de construirse paso a paso, con una profunda compenetración de las
situaciones en terreno.
Para lograr la correcta identificación y caracterización de las azudas de Larmahue, lo que se
realizó, en una primera etapa, fue una investigación exploratoria. El objeto de análisis ha
sido pocas veces abordado por especialistas chilenos. Sin embargo, ha sido estudiado este
tipo de sistema de riego campesino, tan característico en la zona de influencia árabe en
España como: Murcia, Andalucía, Toledo, Aranjuez, entre otras localidades. En Sudamérica
y sobre todo en Chile, se encuentran principalmente en el sector de Larmahue, en la
comuna de Pichidegua en la VI Región de O’Higgins.
La certeza de que esta investigación ha vinculado el patrimonio tangible con el intangible
estimula la esperanza de incorporar a la comunidad en el cuidado y conservación de un
legado que le pertenece. Surgieron, en el proceso del trabajo, algunas preguntas que
reclamen su respuesta propia. ¿Qué se entiende por un sistema de riego tradicional
campesino?, ¿Qué referentes precisa este espacio para que se constituya en un Paisaje
Cultural Campesino?, ¿Cómo conservar este sistema de riego tradicional campesino sin
desnaturalizarlo? A partir de esas respuestas, la historia, la geografía y la arquitectura
establecerán los necesarios enlaces en aras de satisfacer las inquietudes que plantea la
hipótesis. En un segundo momento, la investigación tendió a ser correlacional, por cuanto
se consideraron variables combinadas, las que se afectaron mutuamente.
En una etapa más avanzada, cuando se completó la exploración y el subsecuente registro,
la investigación pasó desde una fase descriptiva a una explicativa, toda vez que no sólo
se limitó a describir fenómenos, objetos arquitectónicos y lugares patrimoniales vinculados
entre sí, sino que también descubrió y explicó la verdadera razón de su ocurrencia, en el
caso de los fenómenos y existencia, en el caso de los objetos y lugares. Sobre todo, se
explicó cómo es que la comunidad campesina ha logrado relacionarse con una realidad que
lleva a cuestas un pasado de un siglo y medio. Se explicó, asimismo, los efectos del modelo
de globalización que pugna, desde hace 20 años, por romper el cerco de resistencia que
impone la tradición campesina de la zona central de Chile.

Resultados

Es difícil conocer las referencias precisas del origen de las norias hidráulicas o ruedas de
agua. Una primera pista nos las ofrecen las crónicas de Herodoto, en el siglo V a.C., en las
que se describe el uso de ruedas movidas por la corriente del río Éufrates para regar los
jardines de Babilonia. Ya en la época helénica las ruedas se perfeccionaron notablemente y
se emplearon, en Siria y Egipto, para elevar el agua desde el Nilo. Perfeccionado por los
romanos, el sistema contribuyó al regadío de los territorios de su vasto imperio.
Referencias más exactas y abundantes sobre el uso de norias fluviales provienen de la
época medieval y cubren un amplio territorio: desde los países islámicos del Cercano
Oriente hasta las más diversas regiones de España. En la zona de Iraq y Siria, por ejemplo,
se atribuye a los musulmanes el empleo generalizado de las ruedas hidráulicas. Cuando los
árabes se instalaron en la península ibérica se intensificó su uso y se multiplicó la instalación
de ellas, aprovechando el generoso sistema hidrográfico de la zona.
La toponimia referida a las ruedas de agua repartidas en territorio hispano da cuenta de la
profusión de norias y de la generalización del vocabulario árabe, que se mantiene hasta el
día de hoy. Durante el período de dominación musulmana, entre los siglos XII y XVI, las
azudas y norias fueron factores fundamentales para mantener un riego eficiente de los
cultivos próximos a los ríos. El área de influencia de las azudas y norias corresponde, de
preferencia, a las regiones de Murcia, Andalucía y el valle del Ebro, donde las ruedas de
corriente fluvial tuvieron mayor difusión. Sin embargo, no estuvieron ausentes de otras
regiones, como Castilla y León.
En Chile también está presente el uso de azudas en el riego campesino, puntualmente
entre las localidades de Larmahue y Lo Argentina, hacia el suroriente de la comuna de
Pichidegua, en la Región de O’Higgins. En este tramo se localizan 28 de estas azudas, las
cuales son unas de las pocas expresiones más hondamente vernáculas que se pueden
encontrar en el valle central: estas ruedas de agua son una manifestación genuina del
ingenio popular, una verdadera lección de buen hacer artesanal y de eficiencia funcional sin
recurrir a tecnologías de alto costo. Un reducido número de ruedas de madera gira en medio
de la correntada del canal Almahue para dar satisfacción a una de las necesidades
primordiales de la vida humana: la provisión de agua de regadío para la agricultura. Cabe
señalar, sin embargo, que estos artilugios no han sido motivo de estudio en nuestro país,
pese a su incidencia como sistema de riego tradicional en los campos del Valle Central.
Eso explica que se hayan convertido en la base de un Proyecto de investigación
(FONDECYT N° 1120114), adjudicado al Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de
Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Dicho sea de paso, esta unidad ha
destinado buena parte de sus esfuerzos al estudio y reconocimiento de las distintas
expresiones de la arquitectura chilena. Y, en los últimos años, ha abierto sus intereses a
manifestaciones más diversas, siempre en el área del patrimonio nacional. En este caso, se
aproxima a una forma de patrimonio vivo, en el tradicional campo chileno, con la voluntad de
emprender medidas de rescate que involucren a la comunidad. La idea es difundir esta
ancestral técnica de riego, que ha sido capaz de incidir eficazmente en la economía
campesina, además de cualificar positivamente el paisaje cultural en el cual se inserta.
Un valioso producto de la investigación es la reconstitución geométrica de las ruedas. Una
de sus cualidades más interesantes es el perímetro poligonal, por cuanto representa una
ventaja práctica: las piezas de madera, de reducida dimensión, permiten una reposición fácil
y expedita cada vez que se producen deterioros o fatiga de material. Desde un núcleo
compacto, cuyo centro está atravesado por un eje metálico -de sección cuadrada o redonda-
, conocido como masa, nacen las piezas de madera que se unen mediante las piezas que
conforman el polígono perimetral.
Una estructura de pilares y vigas de maderos rústicos conforma una suerte de andamio que
sostiene la rueda en su eje. Desde allí divergen los rayos -o aspas- cuya cantidad depende
del tamaño de la rueda, de la escorrentía del canal y del área de cultivos a la que se quiere
servir. Cada aspa remata en una placa de madera -paleta- de forma rectangular. El tamaño
de la paleta -encima de la que se asienta un recipiente (capacho) para levantar el agua
corriente del canal- determina la velocidad de giro de la rueda. Casi todas las ruedas
larmahuinas -sus elementos estructurales y los accesorios- están construidas en roble pellín.
Por lo general, alcanzan una vida útil que oscila entre los 7 y los 10 años.
El periodo de uso de las ruedas de Larmahue está determinado por la apertura de las
compuertas del Canal Almahue: comienza a mediados de septiembre y finaliza en el curso
de los primeros días de mayo. Por lo general, las ruedas -cuyo diámetro fluctúa entre los 5 y
los 8 metros- están en funcionamiento durante 24 horas y giran a una velocidad promedio de
1 revolución por minuto. Esta velocidad se traduce en un rendimiento de 7/8 de litro por
segundo en cada vuelta (600 m3 al día). Durante los meses de invierno (junio-agosto) las
compuertas del canal se cierran para comenzar la limpia. Es en estos meses cuando los
propietarios aprovechan para realizar las reparaciones a las ruedas de agua.
La singularidad de las ruedas de agua -son efectivamente una rareza en nuestro medio-
convenció, en 1998, a los miembros del Consejo de Monumentos Nacionales que merecían
alcanzar la jerarquía de Monumento Histórico. Pero, dada su fragilidad frente a las acciones
naturales -sismos, basura en el canal e inundaciones- como también su indefensión ante las
desafortunadas acciones humanas (abandono y falta de recursos económicos para su
mantenimiento y conservación), fueron incorporadas, en 2002, a la nómina de World
Monuments Watch (Monumentos en Peligro). Con todo, estos artilugios, por su valor como
patrimonio vivo en la zona central de Chile, fueron reconocidos con el Sello Bicentenario en
el año 2009. Más allá de sus atributos constructivos y funcionales, son, asimismo,
exponentes de una forma de vida, de unas costumbres. Y hablan, sobre todo, de una
manifestación de ingenio inducida por la necesidad de sostener las bases de la agricultura
en tierras de secano.
En el ámbito del patrimonio inmaterial -meramente iconográfico, si se quiere- las ruedas de
Larmahue han sido motivo de inspiración para otras actividades. Una de estas expresiones
se materializa en objetos de artesanía en madera: se trata de reproducciones exactas de las
ruedas de agua, a escala pequeña. Diseñadas y construidas por los propios artesanos de
Larmahue -Arturo Lucero Zamora y José Eduardo Huerta Serrano-, son vendidas a turistas y
visitantes que transitan por la Ruta H-76. Es común encontrarlas en fiestas costumbristas,
ferias artesanales y otros acontecimientos folclóricos y culturales.
Otra expresión del patrimonio inmaterial de Larmahue corresponde a “la Fiesta de las
Ruedas”, que se realiza en el mes de octubre de cada año, precisamente en el período que
se abren las compuertas del Canal Almahue. Época en la cual se da inicio al movimiento de
las ruedas de agua para irrigar los campos de cultivos y dar, así, vida al valle que las
enmarca. Curiosamente, esta fiesta costumbrista, en la que abunda la comida típica, los
juegos, el canto popular, las artesanías y los bailes campesinos de la zona central, no se
realiza donde se emplazan las ruedas, sino que en una cancha de fútbol próxima, en la
localidad de Vice Parroquia.
El valor de la oralidad se agiganta en territorios donde la expresión escrita tardó más en
llegar. Ha sido la piedra angular en la transmisión de conocimiento en estos lugares algo
recónditos. Análogamente, la artesanía se ha propagado por la vía de la enseñanza directa.
Los maestros carpinteros y artesanos van formando, de manera natural, a las generaciones
que les sucederán. La pervivencia de las ruedas de agua -reproducidas, de algún modo, en
otras latitudes del valle central- está garantizada en la medida que no se rompa la
continuidad de estos oficios que demandan destreza y mucho amor. Siendo el último
constructor de ruedas de agua, el Sr, Arturo Lucero ha sido postulado a los Tesoros
Humanos Vivos del Consejo de Cultura y las Artes, debido a su singular oficio.
También estas rudimentarias ruedas han inspirado unas cuantas obras de arte, usándolas
como modelo. Ejemplo de ello es la escultura en metal del escultor chileno Francisco
Gacitúa, que elaboró una rueda de color blanco, en acero, en clave audio-cinética. Con una
altura superior a los 10 metros, se mueve por acción del agua, tal como las ruedas reales.
Se puede visitar en el jardín de una de las entradas principales del Museo Interactivo
Mirador (MIM), en la comuna de La Florida, en Santiago.
De igual modo, las azudas han sido motivo de inspiración en otra vertiente del arte: durante
el año 2010 la Ilustre Municipalidad de Pichidegua convocó al II Concurso Literario “Ruedas
de Larmahue”. Abierto a los géneros de poesía y narración, participaron en él estudiantes de
educación básica y media. Se trataba de hacer patente la relación histórica, dependiente y
entrañable, que los habitantes cultivan con el patrimonio cultural campesino, teniendo el
agua como telón de fondo.
Por lo general, las ruedas de agua se han usado para el riego de campos de cultivos. Es el
caso de Larmahue y los fundos San Roberto y El Asta. Hay quienes, no obstante, las han
utilizado para regar pequeños jardines o les han dado, sencillamente, un uso ornamental: es
el caso de El Salto, en Almahue y otras localidades próximas. Aunque la mayoría de las
ruedas de agua se han usado para regar cultivos agrícolas, hay quienes las han destinado al
riego de pequeños jardines o a la mera contemplación de su movimiento. De hecho, tras la
destrucción de algunas ruedas de agua en la localidad de Larmahue a causa del terremoto
del año 2010, los vecinos han creado un sistema de ayuda por turnos: se ofrecen, en calidad
de préstamo temporal -algunas horas-, las ruedas de agua que sobrevivieron al movimiento
telúrico, de manera que no falte el riego a los campos y así resistan a las duras condiciones
del secano de la zona.
Cabe reconocer, por último, que las ruedas de agua se han utilizado fundamentalmente para
el riego de los campos de cultivo. Parece natural, entonces, que los agricultores hayan visto
en estos artilugios de madera la óptima forma de regadío para sus pequeños jardines
ornamentales y sus predios. Así se explica que el uso de las ruedas de agua se haya
replicado más allá de los límites comunales e incluso regionales. Es el caso de Paine,
Pelequén Coínco, Coltauco, Pichilemu y Talagante.
Conclusiones

Más allá del valor material que poseen, las ruedas de agua son, también, una manifestación
de cultura estrechamente ligada al campo, la que se expresa en el singular sistema de
regadío con que se mantiene viva la agricultura local.
La construcción y mantención de las azudas, producto de una práctica sostenida durante
décadas, es todavía privativa de pocos artesanos. La transmisión de esta técnica
constructiva ha sido enteramente empírica y por la vía de la transmisión oral. No existe, de
momento, una escuela que difunda y enseñe esta singular destreza carpinteril.
Las repercusiones inmateriales que derivan de la presencia de las ruedas de agua en pleno
paisaje rural son dignas de consideración: sostienen una forma de vida, motivan una fiesta
local de gran identidad y han contribuido icónicamente con la heráldica de la comuna.
Entre los ecos inmateriales que provienen de las ruedas de agua está, ni más ni menos, la
forma de vida de toda una comunidad. Su influencia alcanza territorios distantes de la
comuna: Pelequén, Coínco, Coltuaco y Pichilemu en la Sexta Región; Talagante y Paine en
la Región Metropolitana.
Resulta sugerente comprobar que los habitantes de Pichidegua están cada vez más
proclives a valorar positivamente las ruedas de agua. El grado de aceptación crece
conforme se produce una familiaridad mayor entre los habitantes y los objetos de estudio,
compensando la ausencia de documentos que versen sobre esos objetos.
Las ruedas de agua pueden llegar a ser el gran pretexto para construir un nuevo eje del
turismo cultural en esta zona, debiendo, necesariamente, superar los temores sembrados
por el terremoto del 27 de febrero de 2010. Al respecto, ni las azudas ni las construcciones
de adobe estarían amenazadas por algún flagelo similar en el futuro, de adoptarse los
necesarios resguardos. Ello permitirá, a su vez, mantener el paisaje cultural que las
sustentan. Como una expresión propia del emergente turismo patrimonial, las azudas
ofrecen la posibilidad de crear un centro cultural de alta calidad.
Bien vendrían algunos ajustes a la Ley de Monumentos Nacionales, en el sentido de crear
ciertos incentivos tendientes a la mantención, la conservación y la restauración de aquellos
bienes materiales incluidos en la nómina que cautela el Consejo; establecer acciones
preventivas -y curativas, cuando sea el caso-, especialmente en eventos catastróficos.
Por fortuna, ya hay algunos avances: el Consejo de Monumentos Nacionales ha reconocido
el valor de las azudas, declarando a 17 de ellas, con fundadas razones, Monumento
Nacional, en 1998. Sin embargo, nada asegura su persistencia en el tiempo. De hecho,
también forman parte de la nómina de aquellas obras declaradas “Patrimonio Mundial en
Peligro de Extinción”, a contar del año 2002, por World Monuments Watch.
En este sentido, se tiene la esperanza de que, a poco andar, se conciban y apliquen, en la
normativa vigente, algunas medidas que velen por la conservación y restauración de estos
bienes tan representativos de la cultura hídrica del valle central chileno.
Finalmente, por tratarse de una expresión propia del emergente Turismo Patrimonial, las
azudas ofrecen la posibilidad de crear un polo de identidad altamente magnético en pleno
corazón del valle central de Chile, particularmente en Larmahue, comuna de Pichidegua. De
allí que la pérdida total de estos artilugios -su origen se remonta a las antiguas culturas
orientales-, pudiera significar un vacío difícil de cubrir.

Referencias

Brunes, J. 1904. L’irrigation, ses conditions géographiques, ses modes et son organisation
dans la Péninsule Ibérique et dans l’Afrique du Nord. París. Naud
Caro Baroja, J. 1983. Norias, azudas, aceñas. Madrid: Tecnología Popular Española en
"Tecnología popular española". Colección de Artes del tiempo y del espacio; Editora Nacional, 1983;
pp. 240 a 348.
Casas Gómez, A. 2007. Las ruedas de Larmahue: pervivencia en Chile de un sistema
hidráulico español. Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Burgos, 7-9
junio 2007, eds. M. Arenillas, C. Segura, F. Bueno, S. Huerta, Madrid: I. Juan de Herrera, SEdHC,
CICCP, CEHOPU, 2007.
Córdoba de La Llave, R. 1995. Tecnologías de las norias fluviales de la tradición islámica en
la Provincia de Córdoba. Agricultura y regadío en Al-Andalus, síntesis y problemas: actas del
coloquio, Almería, 9 y 10 de junio de 1995 / coord. por Lorenzo Cara Barrionuevo, Antonio Malpica
Cuello, 1995, ISBN 84-89685-04-5, pp. 301-316.
De Miranda, A. 2007. Water architecture in the lands of Syria. The Water–Wheels. Roma,
Italia: L’ERMA di BRETSCHNEIDER.
Del Río, C. y Gutiérrez Marín, F. 2002. Patrimonio arquitectónico de la Sexta Región.
Santiago de Chile: LOM Ediciones.
García, P. y Sánchez, J. 2007. Las norias de tiro en la Rambla del Cañar y rincón de tallante
(Sierra de Cartagena), testimonios de un paisaje del agua hoy casi olvidado. Revista Murciana de
Antropología, Nº 14, 2007. pp. 199-210
González Tascón, I. 1992. Fábricas Hidráulicas Españolas. Madrid: CEHOPU. Madrid:
CEDEX, D.L. 1992. ISBN 84-7790-147-3
Guarda, G. 1988. Colchagua: Arquitectura Tradicional. Santiago: Ediciones Universidad
Católica de Chile.
Gutiérrez Lloret, S. 1996. El aprovechamiento agrícola de las zonas húmedas: la
introducción del arcaduz en el sureste de Al-Andalus (siglos VIII y IX). "El aprovechamiento agrícola
de las zonas húmedas: la introducción del arcaduz en el sureste de al-Andalus (siglos VIII y IX)",
Arqueología y Territorio Medieval, 3, pp. 7-19.
Márquez de la Plata Echenique, F. 2009. Arqueología del Antiguo Reino de Chile. Tomo I.
Santiago. Chile: Salesianos Impresores S.A. Editorial MAYE Ltda.
Miers, J. 1826. Travel in Chile and La Plata. Vol. II. Londres. Reino Unido: Imprenta Baldwin,
Cradock y Joy.
Montaner Salas, E. 2004. Aceñas y molinos de arcabuces en el paisaje del campo de
Cartagena. Revista murciana de antropología, ISSN 1135-691X, Nº. 10, 2004, pp. 121-128
Sahady, A. Szmulewicz, P. Bravo, J. y Quilodrán, C. Agenda de Innovación Turística del
valle de Cachapoal. Informe Final Proyecto Innova Corfo, Sernatur y Gobierno Regional de O´Higgins.
Torres Balbás, L. 1940. «Las norias fluviales en España». En Al-Ándalus 5. Al-Andalus, 5,
pp. 195-208.
.
MANEJO DEL AGUA EN UN AGROECOSISTEMA
ANCESTRAL SUKA KOLLUS CON DRENAJE MIXTO
EN EL ALTIPLANO NORTE DE BOLIVIA

Guarachi, Edwin1; Sainz Humberto2; Serrano Genaro3

1. Ing. Agr. Investigador Carrera Ingeniería Agronómica. Universidad Pública de El Alto


2. Ph. D. Ing. Agr. Profesor de Edafología Carrera Ingeniería Agronómica (Almería España)
3. Ing. Agr. Profesor de Riegos y Drenajes de la Carrera Ingeniería Agronómica
Universidad Pública de El Alto. La Paz – Bolivia
[email protected]

Resumen

Los Suka Kollus se constituyen en estructuras hidráulicas más importantes de la tecnología


ancestral, se presume que una de sus funciones fue el drenaje por la conformación de
camellones intercalados con canales de agua, cuyos vestigios se encuentran alrededor del
lago Titicaca. En las condiciones actuales, el agricultor de zonas tradicionales de Suka
Kollus, vienen eliminando los canales de agua con el fin de ganar mayor superficie
cultivable, sin considerar los efectos hídricos y climáticos que se ocasionaría. Frente a esta
problemática, se efectuó un estudio con el objeto de estudiar el comportamiento hídrico en
condiciones de drenaje mixto (canales abiertos y tubos PVC) para el cultivo de papa, se
realizó en la estación Experimental de Kallutaca situado a 16° 31' 10'' de latitud Sur y 68° 19'
03' de longitud Oeste. Se plantearon cuatro tratamientos: T1 (testigo) Suka Kollu con canales
abiertos bajo condiciones tradicionales, T2 Suka Kollus con un tubo, T3 Suka Kollus con dos
tubos y T4 Suka Kollus con tres tubos. El sistema implementado ha proporcionado un
volumen total de 12 372 m3 (volumen de entrada) durante la campaña agrícola, sin embargo
las pérdidas relacionadas con la evaporación directa, evapotranspiración del cultivo y el
caudal de salida contabilizaron 10 974 m3. A pesar de ello el volumen de agua en los
canales se mantuvo alrededor de 303 m3 en cuanto que en el suelo (terraplenes de los Suka
Kollus) se almacenó un volumen promedio de 98,2 m3. El rendimiento más alto se expresó
en el T3 (11,4 ton·ha-1).El análisis económico presenta una relación B/C de 1,2, para, T3 y un
Tasa de Retorno Marginal de 204%. El T3, es el que se presenta como la mejor alternativa
para el agricultor, bajo las condiciones del estudio.

Palabras clave: Drenaje mixto, Suka Kollus, Tasa de Retorno Marginal

Abstract

The Suka Kollus was hydraulic structures constitute the most important ancient technology; it
is presumed that one of its functions was to drain the formation of raised field (camellones)
that interspersed with water canals, whose remains are found around Lake Titicaca. Under
present conditions, the farmer's traditional areas Suka Kollus, are eliminating water canals in
order to gain more land area, they were excluding water and weather effects that would be
caused. In front this problem, this research was conducted to study the water behavior in
mixed drained conditions (open canals and PVC tubes) for the potato crop, it have done at
the Experimental Station's Kallutaca it located 16° 31' 10'' south latitude and 68° 19' 03'' west
longitude. It was posed by four treatments: T1 (control) Suka Kollu with open canals under
traditional conditions, T2 with a tube in Suka Kollus, T3 and T4 with two tubes, three tubes and
so on in this Suka Kollus. The implemented system has provided a total of 12 372 m3 (influx
volume) during the cropping season, however the losses associated with direct evaporation,
crop evapotranspiration and output accounted in 10 974 m3. Even so the volume of water in
the canals remained about 303 m3 in that on the ground (raised field) was it was stored an
average volume of 98.2 m3. The highest yield was expressed in the T3 (11.4 ton · ha-1). The
economic analysis shows a Benefic/ Cost ratio of 1.2 for T3 with a marginal rate of return it
had 204%. At the end the T3, is presented as the best alternative for the local farmer, under
the study conditions.

Key Words: Mixed drained, Suka Kollus, marginal rate of return.

INTRODUCCIÓN

El altiplano enfrenta condicionantes climáticas adversas para el desarrollo de la agricultura,


por sus variaciones extremas y aleatorias; tal es así que las tasas de producción de
alimentos es estacionaria y con tendencia a disminuir, por lo cual el conocimiento y manejo
de los recursos hídricos se torna cada vez más importante. Los pobladores de estas zonas
hace más de 2 000 años desarrollaron una agricultura que les permitió adaptarse a este
medio, a través de técnicas específicas; producción en Suka kollus, refiriéndose a cualquier
superficie preparada para el cultivo que involucra el traslado y elevación de tierra. Los
cultivos en el sistema de producción en Suka Kollus muestran variaciones importantes
relacionadas a la humedad y temperatura, que repercuten favorablemente en la protección
contra las inclemencias del tiempo y en la productividad del cultivo.

La papa llega a ser uno de los cultivos importantes a nivel nacional porque su producción es
parte primordial de la alimentación de la mayoría de las familias campesinas del altiplano. El
país presenta un rendimiento promedio de 5,2 ton·ha-1, con 179 407 ha cultivadas INE
(2008). En tanto en el sistema de cultivo en camellones (Suka Kollus) los rendimientos de
papa son sustancialmente altos con 16,4 ton·ha-1 PROSUKO (2001).

Los agricultores de estas zonas están en un proceso de unir y tapar los canales de los Suka
kollus para ampliar la superficie cultivable del terraplén, sin considerar aspectos técnicos de
la influencia hídrica - climática que presenta en comparación a las condiciones iníciales, por
lo tanto, se hace imprescindible efectuar estudios que permitan un manejo del agua
(drenaje) y ofrezcan condiciones adecuadas de humedad para una óptima producción.

La presente investigación plantea evaluar un drenaje “mixto” adaptado a la estructura


hidráulica de los Suka Kollus, a objeto de estudiar el comportamiento hídrico en los
diferentes tratamientos planteados como alternativa de diseño y manejo de los mismos. Es
decir, se pretende combinar esta tecnología con la técnica del drenaje subsuperficial a
través de la implementación de tubos de PVC perforados. Se cuenta con Suka Kollus de: 2
m ancho del canal de agua, 4,5 m ancho del camellón (terraplén), 50 m de longitud del
camellón y 0,8 m de altura del camellón. Esta variante permitió excluir uno a tres canales, al
ser sustituido por el drenaje subsuperficial, dando lugar a terraplenes entre 12 a 26 m de
ancho.
MATERIALES Y MÉTODOS

La zona de estudio se encuentra en los predios del Centro Experimental de Kallutaca, de la


Universidad Pública de El Alto (16° 31' 10'' de latitud Sur y 68° 19' 03' de longitud Oeste), a
una elevación de 3 901 msnm. Forma parte del altiplano Norte de La Paz, se muestra el
área de estudio. (Figura 1).

Figura 1. Ubicación del área de estudio


La Paz Bolivia, imagen aérea del sistema
de Suka Kollus de Kallutaca (Fuente
Google Earth, 2009)

El comportamiento de la temperatura media es de 7,1ºC, se cuentan con temperaturas


extremas mínimas de -10,8 a -11,0ºC en los meses de junio y julio indicando temperaturas
bajo cero. En los meses de noviembre y diciembre se observa el comportamiento de las
temperaturas máximas de 21,6 a 22,3ºC. El porcentaje de Humedad Relativa (HR) en los
meses de diciembre a marzo registra valores entre 64,5 a 71,0% (verano), de junio a agosto
se evidencia valores promedios de 40,0% (invierno).

2,00 4,50

Figura 2. Plataforma de los Suka Kollus con


1,00

1,50 1,50 4,86 un sistema mixto de drenaje (superficial y


11,02 subsuperficial), de 4,5 a 24 m de ancho,
construido en Kallutaca en la campaña
11,45 agrícola 2009 - 2010.
17,50

17,95
24,00

24,42

En la última semana de noviembre se sembró papa variedad imilla negra (Solanum


tuberosum sp. andígena) que obedece al valor socioeconómico. Dada la importancia del
cultivo de papa en la zona, este trabajo se centró en estudiar las interacciones suelo-agua
en parcelas de papa bajo sistema de subirrigación. (Figura 2).

Durante la campaña agrícola 2009-2010, en las parcelas de Suka Kollus se instalaron: un


par Tensiómetros por cada planta, Vertedero de Placa Triangular para la medición de caudal
y control del flujo, Reglas Linmimétricas para la medición de tirante hidráulico. Asimismo, en
la zona de Kallutaca se tiene instalado una estación automática meteorológica, ubicada a 1
Km de distancia del sistema estudiado.

El ensayo contempló 16 parcelas de cultivo de papa con drenaje subsuperficial (tubos PVC
de 4 pulgadas diámetro, por el largo del Suka Kollu) y canales abiertos. En el ensayo se
trabajó con 16 unidades experimentales conformado por; cuatro tratamientos y cuatro
repeticiones, Se cuenta con Suka Kollus de 2 m ancho del canal de agua, 4,5 m ancho del
camellón (terraplén), 50 m de longitud del camellón y 0,8 m de altura del camellón.

Se procedió a un levantamiento del área de estudio con un muestreo y análisis del Suelo,
preparación del terreno y posterior siembra.

Se procedió a un Análisis Estadístico, mediante la Estadística Descriptiva, de variables


cuantificables de origen hídrico-climático, así como los análisis de Correlación y Regresión
Múltiple, posteriormente un análisis de compontes principales. Para las variables
agronómicas se utilizó el Diseño Experimental de Bloques Completamente al Azar con Sub
muestreo, habiéndose distinguido dos bloques y tres sub bloques, además la comparación
de medias con la prueba de Duncan (α = 0,05) para las variables cuantificables en el cultivo
de papa.

Se realizó un balance hídrico en el que se consideran las siguientes variables: Volúmenes


de control, escorrentía superficial, volumen de agua de derivación, (Caudal entrada y salida),
precipitación y drenaje, evapotranspiración potencial, evapotranspiración del cultivo,
contenido de humedad del suelo y Flujo del agua

RESULTADOS

Análisis Estadístico Descriptivo de Variables

El balance hídrico para sistema de Suka Kollus bajo condiciones de riego subsuperficial, fue
desarrollado en función a diez variables con un grado de asociación en términos de aportes
de agua y salidas del sistema.

Entre las variables de entrada; por las características de los coeficientes de distribución
(sesgo y curtosis) se puede inferir que los criterios son satisfechos por lo tanto amerita en el
análisis inferencial y el uso de pruebas paramétricas.

Análisis de Compontes Principales (ACP)

El análisis de la importancia relativa de componentes principales, efectuadas en el balance


hídrico con riego subsuperficial en Suka Kollus.

Figura 3. Componentes principales para variables


hídrico atmosféricas en la campaña agrícola 2009
– 2010 para el balance hídrico en Suka kollus.

El primer componente (Figura 3) contribuye con el 45,8% de la variabilidad total y manifiesta


un alto valor para las variables: precipitación, caudal entrada, caudal salida, tirante
hidráulico. Estas variables se muestran muy relacionadas, pero diferenciadas entre variables
de evapotranspiración potencial ETo y ETc
Cabe mencionar que las variables agrupadas en el primer componente representan el flujo
del agua del ingreso hacia la salida del sistema de producción. (Movimiento de agua en los
canales).

El segundo componente contribuye el 65,5% de la variabilidad total, manifiesta un alto valor


para las variables; potencial matricial a 35, potencial matricial a 15, conductividad hidráulica
y tasa de flujo, podemos inferir que estas variables se encuentran relacionadas con el
movimiento del agua en el perfil del suelo no saturado.

De acuerdo a los criterios anteriores, según el criterio grafico se seleccionan dos


componentes que explica 65%, de acuerdo con Kaiser toma en cuenta dos componentes
principales (varianza >1). Este proceso implica cada componente para su descripción
posterior.

Evaluación de las Variables para Volumen de Control

Régimen de Precipitaciones

El promedio anual para Kallutaca es de 613,1 mm para la serie histórica del 1967 - 1980, en
tanto que para la gestión 2009 - 2010 se ha registrado una precipitación promedio de 434,6
mm que presenta una disminución correspondiente al 20,9% con relación a la normal.

Las deficientes precipitaciones en el mes de octubre con 15,1 mm en comparación con 48


mm de precipitación normal (1967-1980), determinó un déficit en el contenido de agua en el
suelo, quedando a punto de marchitez (Suelo seco). A partir de la segunda y tercera década
del mes de noviembre se alcanzó una precipitación de 52 mm, logrando saturar las capas
superficiales, dándonos condiciones para la remoción y siembra del cultivo de papa. En
cambio en los meses de enero a marzo, se tiene una mejor distribución y una frecuencia
mayor de precipitaciones, pero que no son suficientes para reducir el déficit de
precipitaciones.

Volumen de Agua de Derivación

Para la fase fenológica de emergencia se tiene Qe 0,463 L·s-1 que es mayor a 0,335 L·s-1 Qs
(enero), esto porque se registró una carencia en cantidad de Pp, que ocasiono un descenso
del caudal del riachuelo que alimenta a los Suka Kollus. Para la fase de floración, se registró
valores de Qe 2,33 L·s-1 y una relación de Qs 2,52 L·s-1, debido a las abundantes
precipitaciones pluviales en la zona, registrándose aportes superficiales. En la fase de
maduración de cultivo próxima a la cosecha se presentó Qe 0,54 L·s-1 y Qs 0,34 L·s-1 que
corresponde al mes de abril.

Tirantes de Agua en los Canales

La variación del tirante hidráulico en los canales (Ho), registrado en forma semanal, durante
el desarrollo del cultivo de la papa, evidencia un aumento del Ho de 15 cm de agua,
llegando a su máximo valor a 27,5 cm de agua en los meses de febrero y marzo, debido a la
Pp y Qe. En la fase de maduración se registró un descenso a 18 cm de agua.

Según Yucra (2000), se cumple el potencial convectivo (agua y aire) al presentarse Ho


mayores a 20cm.

Régimen Energético del Agua en el Suelo

La variabilidad del comportamiento de la presión matricial o de retención del agua en


condiciones de suelo no saturado, presenta las siguientes características:
Figura 4. Variación del potencial matricial en el
suelo, que fue medido a 15 y 35 cm de
profundidad correspondiente los tratamientos uno
al cuatro, en el cultivo de papa.

Los tensiómetros ubicados a 15 cm de


profundidad el potencial van en aumento en
relación al tiempo y el desarrollo del cultivo.

Por otro lado, a una profundidad de 35 cm, en los tratamientos se observan valores
próximos a la saturación, probablemente por estar instalados a mayor profundidad, menos
próximo a la influencia de la radiación solar y por recibir aguas subsuperficiales. Figura 4.

Tasa del Flujo de Agua

La variación registrada en el flujo de agua en la tercera semana del mes de enero y la


segunda semana del mes de febrero son altas, haciendo referencia a que se tienen valores
negativos, los que significa que en estas semanas se evacuo el exceso de agua por las
tuberías y canales, debido a la elevada frecuencia y cantidades de precipitación.

En la Figura 5, se presentan los resultados de flujo de agua, durante las primeras tres
semanas del mes de marzo, se observa las mayores tasas de flujo de agua (L·m-2), debido
principalmente al consumo de agua por parte del cultivo, denotar que el cultivo está en la
etapa fenológica de floración pasando a maduración. La curva de flujo disminuye
gradualmente en la última semana, esto debido a la maduración del tubérculo y al
marchitamiento de las hojas, registrándose valores de 4,4 a 14 L·m-2, este valor se puede
atribuir al gasto por evaporación y poco uso hacia el consumo del cultivo.

Figura 5. Tasa del flujo del agua en condiciones


-2
de suelo no saturado, expresado en L m
semana para el cultivo de papa en los terraplenes
de los Suka Kollus.

Serrano (2000), de acuerdo a un estudio en condiciones de invernadero, indica que el mayor


flujo de humedad ascensional ocurre en aquellos sustratos que tienen menor profundidad 35
cm de 25,46 L·semana-1 (riego por subirrigacion), frente a los tratamientos de 55 cm de
profundidad con flujos de agua de 16,81 L·semana-1.

En cierto grado lo hallado en el presente estudio, se aproxima. Dando referencia a mayores


flujos a menores profundidades.

Evapotranspiración Referencia y Evapotranspiración Cultivo

El comportamiento de la evapotranspiración de referencia (ETo), Figura 6, presenta valores


promedios en 3,3 mm·día-1, para el mes de enero y para el mes de febrero en 1,5 mm·día-1,
posiblemente ocasionado por la frecuencia elevada de precipitación y la persistencia de
humedad relativa alta en este periodo. Para el mes de marzo se registra un aumento de 3,3
mm·día-1, que puede estar condicionado a factores agroclimáticos, en tanto que en el mes
de abril se incrementa a 3,5 mm·día-1, este aumento se puede atribuir a la mayor radiación
recibida en el suelo y la reducida precipitación registrada en este mes.

Figura 6. Variación de la Evapotranspiración


referencia Eto y de cultivo ETc para el cultivo de
papa.

Para variables de entrada de agua: caudal de entrada, precipitación, aporte superficial y


Tasa de flujo, proporcionando un volumen total de 12 372 m3.

Las pérdidas relacionadas con el drenaje, la evaporación directa, evapotranspiración del


cultivo y el propio caudal de salida contabilizaron 10 974 m3.

El volumen de agua en los canales se mantuvo alrededor de 303 m3 en cuanto que en el


suelo (terraplenes de los Suka Kollus) se almacenó un volumen promedio de 98,2 m3.
Valores promedios para la campaña agrícola 2009-2010.

Características Agronómicas del Cultivo

Análisis de Varianza

En la Tabla 1, se observa el análisis de combinado para la altura de planta promedio, donde


se evidencia la no significancia entre tratamientos y bloques (α = 0,05), lo que implica que
no existen diferencias significativas en cuanto a las variables sometidas a los diferentes
tratamientos.

Tabla 1. Análisis de varianza para variables (AP; altura de planta, Rdto; rendimiento, NT; número de
tubérculos, en papa bajo condiciones de drenaje mixto.
Cuadrado Medio
Fuente de Variación GL
AP Rdto NT
Bloque 1 0,16n.s. 17.49n.s. 34,81**
Trat. 3 214,38n.s. 100.14n.s. 0,31n.s.
Bloq. Trat. 3 31,72 19.42
Error 16 12,08 2.21
Error Total 23
C.V. 0,79 0.91 0,37
2
R 6,69 13.9% 18,8%
** Significativa a una probabilidad estadística al α=0.05.

Los coeficientes de variación nos determina la confiabilidad de los datos registrados. En


campo se encontró diferencias en el peso de los tubérculos por unidad de superficie. Para
tal efecto se procedió a una prueba de promedios.
Prueba de promedios Duncan

El análisis de medias comparadas por Duncan (α = 0,05), para el crecimiento del cultivo en
los 4 tratamientos implementados.

En la Tabla 2, se muestra una clara diferencia en cuanto a la altura en tres grupos de


plantas, entre las plantas altas se encuentran el tratamiento T3 con 60 cm, los de altura
media están los tratamientos T2 y T1 con una altura de 49, 52 cm respectivamente.
Tabla 2. Prueba de promedios de Duncan para variables: rendimiento de tubérculo y Altura de la planta
en el cultivo de papa.
-1
Tratamiento Rendimiento. Medio (ton·ha ) Altura media(cm)
3 11,30 a 60.00 a
2 10,70 b 52.33 b
1 8,32 c 49.33 b
4 7,25 c 46.00 c
Los promedios que poseen una letra en común no son significativamente diferentes entre sí, a nivel del 5%, de
probabilidad.

En cuanto al rendimiento, se observa diferencias, las mismas se encuentran agrupadas en


tres, el rendimiento para el tratamiento T3, tiene un valor relativamente alto con 11,3 ton·ha-1,
del mismo modo el tratamiento T2 con 10,7 ton·ha-1, como los tratamientos con mejor
rendimiento.

Análisis Económico

En el estudio se elaboró presupuestos parciales de los costos de producción, realizando el


cálculo de tasa marginal para el cultivo de papa que está sujeto a los distintos tratamientos.

Análisis Marginal

En la Tabla 3 se muestra, el presupuesto parcial del ensayo, en la segunda columna están


expresados los rendimientos medios, obtenido para cada tratamiento en condiciones de
experimentación.

El rendimiento ajustado se observa en la tercera columna, obtenido de un ajuste de 5 %


sobre el rendimiento medio, con el fin de reflejar la diferencia entre el rendimiento
experimental y del productor local. Saire (2007).

Tabla 3. Presupuesto parcial de los 4 tratamientos sometidos a drenaje mixto, en Suka Kollus en la
campaña agrícola 2009 – 2010.
Trat. Rdto. Medio Rdto Ajustado Beneficio Neto B/C

T1 3916,6 3720,5 421,4 1,44


T2 6942,0 6594,9 1115,6 1,84
T3 8197,3 7787,4 1411,7 1,96
T4 5523,8 5247,6 393,8 1,25

En la última columna se tiene la relación beneficio/costo variable de cada tratamiento como


resultado de la división del beneficio bruto entre los costos variables, donde se observa que
el tratamiento T3 tiene una relación B/C de 1,96 siendo el tratamiento mejor en comparación
a los tratamientos T2, T1 y T4 con 1,84, 1,44 y 1,25 respectivamente. Quispe (2002), reporto
para la variedad Sani imilla una relación B/C de 1,5 y 3,0 a densidades de 20 y 30 cm
respectivamente
Tasa de Retorno Marginal

Los tratamientos no dominados son sujetos al análisis marginal, al respecto el CIMMYT


(1988), indica que el análisis marginal consiste en comparar los incrementos en beneficios
netos sobre el incremento de los costos variables su propósito es revelar el porcentaje de
los Beneficios Netos de una inversión que aumenta conforme la cantidad invertida se
incrementa.

Indicar que para el T3 se tiene una tasa de retorno marginal de 204 % y para el T2 de 187
%, este valor representaría una alternativa para el productor por las ventajas que muestra.

En la localidad de Phusa-Ichoa (Provincia Inquisivi), Quispe (2002), bajo un sistema de


producción tradicional, realizó el análisis económico de variedades de papa; imilla negra con
14786 % y la variedad sani imilla a una densidad de 30 cm, obtuvo 1181% de retorno
marginal.

Los datos anteriormente presentados son elevados, mencionar en el presente trabajo se


cuenta con datos más someros. Habrá que mencionar que existe varios factores como ser;
la geografía, clima, socioeconómicos inciden sobre el rendimiento y posterior precio del
producto al mercado.

CONCLUSIONES

El sistema implementado ha proporcionado un volumen total de 12372 m3 (volumen de


entrada) durante la campaña agrícola, sin embargo las pérdidas relacionadas con la
evaporación directa, evapotranspiración del cultivo y el propio caudal de salida
contabilizaron 10974 m3. A pesar de ello el volumen de agua en los canales se mantuvo
alrededor de 303 m3 en cuanto que en el suelo (terraplenes de los Suka Kollus) se
almacenó un volumen promedio de 98,2 m3.

La estimación de la tasa de flujo indicó claramente el efecto del consumo de agua por la
planta; sobre todo en la fase fenológica de “maduración” donde la cobertura foliar fue más
densa, alcanzando valores de hasta 26,7 mm y una evapotranspiración potencial de 2,81
mm.

En relación al rendimiento del cultivo de papa, los mayores rendimientos corresponden al


Tratamiento 3 (Suka Kollu con dos tubos drenaje) alcanzando 11,3 ton·ha-1, seguido por el
Tratamiento 2 (Suka Kollu con un tubo de drenaje) con un rendimiento de 10,7 ton·ha-1.

A la aplicación del análisis marginal y se detectó dominancia a favor de los tratamientos 3, 2


y 1, habiéndose establecido el mayor beneficio neto para el Tratamiento 3, con 1411,75 $us,
seguido del T2 con 1115,61 $us, constituyendo la Tasa de Retorno Marginal en la cual se
obtuvo un valor de 204,09% para el T3 y 187,97% para el T2.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CIMMYT, 1988. La Formulación de Recomendaciones a partir de Datos Agronómicos: Un


manual metodológico de evaluación económica. México. 80p.

HUANCA, R. 1996. Estudio microclimático de los Suka Kollu y su influencia en la protección


contra heladas. Tesis de Grado, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz,
Bolivia. 146p.
INE. 2008. Encuesta Nacional Agropecuaria 2008. Elaborado por el Instituto Nacional de
Estadística. [En línea]: Disponible en http://www.ine.gob.bo. (Accedido 8 noviembre 2009) La Paz,
Bolivia.

NAVARRO, S. y NAVARRO, G. 2000. Química Agrícola. Ediciones Mundi – Prensa. Madrid,


España. pp 419-424.

PROSUKO. 2001. Evaluación del manejo y comportamiento de los cultivos en los sistemas de
Suka kollus. Informe Anual. 1997 – 2001.

QUISPE, A. 2002. Introducción de cuatro variedades de papa bajo dos densidades de siembra
en la localidad de Phusa-Ichoca Provincia Inquisivi. Tesis de Grado, Facultad de Agronomía,
Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. 82p

SAIRE, G. 2007. Análisis Económico de Experimentos Agrícolas con Presupuestos Parciales:


Enfoque mediante Software de Aplicación. 25p.

SERRANO, G. 2000. Riego subsuperficial en ambientes atemperados para la producción


intensiva de nabo y lechuga. Tesis de Grado, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San
Andrés. La Paz, Bolivia. 82p.

Anexos

a b

c d

Figura 1. Trabajos en Suka Kollus, a) Rehabilitacion con maquinaria pesada, b) Preparacion del
suelo para la siembra de la papa, c) Medicion de potencial del suelo con tensiometros y d)
Cosecha de papa.de forma manual. (Edwin Guarachi)
CONSERVACIÓN DEL AGUA EN EL SUELO
EN DIFERENTES SISTEMAS
DE GESTIÓN Y OCUPACIÓN

Ândrea F. Dias Leão1, Charles De Camargo1, Fernanda de Oliveira1,


Antonio AP. Mendes Junior2

1. Graduandos del Curso de Tecnología en Agronegocios.


2. Profesor Asistente.
Faculdade de Tecnologia de Botucatu, Mestre en Agronomia (UNESP),
Direc.: Av. José Ítalo Bacchi, s/n, Jardim Aeroporto, Botucatu- SP, Brasil.
E-mail: [email protected]

RESUMEN

Delante del fuerte crecimiento de la población mundial, el agua, conocida por ser la fuente
de la vida, tiene importante rol en el proceso del desarrollo humano, exigiendo por su vez,
procesos más eficaces de producción de alimentos y materias primas. Así que se ha hecho
realidad la utilización de prácticas de producción más eficaces, en principal relacionado a la
utilización del agua. Conque ese trabajo tendrá como objetivo evaluar la conducta de la
humedad del suelo en función de distintas ocupaciones y rotaciones de culturas, mientras el
periodo de invierno brasileños. Nuestra hipótesis es la de que en culturas con la plantación
de Brachiaria (Brachiaria brizantha) en la paja de la soja, el Crambe (Crambe abyssinica
Hochst) en la paja de maíz, Barbecho y en la mata nativa, existen diferencias entre la
humidad del suelo, comprobando en cual cultura se hace necesaria añadir menos agua.
Para tanto, desarrollamos nuestro trabajo tras investigación exploratoria desde la literatura
especializada y un experimento técnico. En los resultados se ha observado que la humidad
del suelo es más grande en los tratamientos en que hay el cultivo de Brachiaria (Brachiaria
brizantha) y en el barbecho. Basado en el experimento se ha concluido que en el plantío de
Brachiaria (Brachiaria brizantha) y en el barbecho son los que han conservado más
humedad en el suelo durante el invierno lluvioso.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PALABRAS CLAVE: Agua, Barbecho, Brachiaria (Brachiaria brizantha) , Experimento técnico.

ABSTRACT

Faced with the rapid growth of world population, known as the water source of life is
becoming increasingly important role in the process of human development, requiring, on the
other hand, more efficient processes in the production of food and raw materials.
Accordingly, it has become a practical reality, the use of more efficient production mainly
related to the use of water. Thus, this study will evaluate the behavior of soil moisture for
different occupations and crop rotations, during a transition period between the fall and
winter in Brazil. The hypothesis that guides this study is that in cultures like planting
Brachiara in soybean straw and corn stover in Crambe (Crambe abyssinica Hochst) and
native forest, there are differences between the soil moisture, thus verifying what is the
culture that needs less water addition. For the execution of this work was developed through
exploratory research from literature and development of specific technical experiment. In the
results it was observed, regardless of the time of evaluation, soil moisture was higher in
treatments involving the cultivation and Brachiaria (Brachiaria brizantha) fallow. It is
concluded that based on the experiment that the cultivation of Brachiaria (Brachiaria
brizantha) and fallow are those that retain more water.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
KEYWORDS: Brachiaria (Brachiaria brizantha) , Fallow, Technical experience, Water.

INTRODUCCIÓN

La relación entre planta y suelo es de completa dependencia. A la planta el suelo


ofrece suporte y actúa como un reservatorio de agua y nutrientes necesarios para su vida.

La escasez de agua potable en el mundo hoy es un problema que tiende a


empeorar, todavía, con la integración de tecnologías de punta, como con el equipo Diviner®
que mide la humidad volumétrica del suelo y gestiones diferenciados - como por ejemplo el
plantío directo - es posible reducir la utilización de este recurso natural.

El agua que esta almacenada en el suelo es importante pues es la principal fuente


de agua en las plantas, así como es el medio por donde están solubles los nutrientes
oxigeno e hidrogeno esenciales a ella. El agua actúa como un solvente de los nutrientes del
suelo y como medio de transporte de ellos hasta la planta, y tras la transpiración vegetal,
opera evitando el desecamiento de las hojas, además de tener otras funciones, como
participar activamente del metabolismo del vegetal y de la composición y actividades de
microorganismos presentes en el suelo (KLAR, 1984).

Según exista un cambio en la clase de cultura que ocupa el suelo y la clase de


gestión que es utilizada, la cantidad de agua que es almacenada va ser diferente, para cada
una, una cantidad.

Cuando no existe ocupación del suelo nombramos el barbecho, que es el periodo


de tierra labrantía que no se siembra. En ese periodo existe alrededor de 10% más agua en
el suelo que cuando hay alguna ocupación, pues ocurre una ausencia de consumidores
potenciales de agua.

Cuando hay floresta nativa, nombramos mata, que es el área en equilibrio, contiene
sombreado necesario con evapotranspiración constante y retención de agua en el suelo,
gracias a la presencia de materia orgánica como hojas, ramas, cascara de frutos, entre
otros. En la mata ocurre un drenaje perfecto del agua del suelo debido al equilibrio de los
macros y micros poros y también por no haber interferencia antropica, o sea, exploración
humana. La única pérdida considerable es por erosión.

En culturas con el plantío de Brachiaria (Brachiaria brizantha) en la paja de soja y


Crambe (Crambe abyssinica Hochst) en la paja de maíz, existe una compactación del suelo
y el drenaje del agua es comprometida, afectando la planta, lo que no es condición favorable
para la cultura.

Es objetivo de ese trabajo evaluar la conducta de la humidad en el suelo en función


de diferentes ocupaciones y rotaciones de culturas, en un periodo de transición entre el
otoño y el invierno brasileños.
MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo fue desarrollado tras investigación exploratoria desde La


literatura específica y el desarrollo de experimento.

El experimento fue conducido en la Hacienda experimental Lageado de la


“Faculdade de Ciências Agronômicas-UNESP”, en Botucatu, São Paulo, Brasil. La ubicación
geográfica del área es definida por las coordenadas: 22°51’S de latitud y longitud 48°26’
WGrw de longitud, siendo a altitud media de 786 m. El clima de la región según clasificación
de Köppen es de la clase CWa, que significa clima mesotérmico con invierno seco. La
estación seca está claramente definida y ocurre entre los meses de mayo y setiembre. El
promedio de precipitación anual está cerca de 1.400 mm, con promedio de temperatura del
mes más cálido superior a 22 ºC y Del mes más frío entre 3 e 18 ºC.

Se evaluó la humidad del suelo en profundidades entre 0-10cm, 10-20cm y 20-


30cm en cuatro distintas ocupaciones del suelo: I) área de cultivo de Brachiaria (Brachiaria
brizantha) sobre los restos vegetales de soja en sistema labrantía directa (SSD); II) área de
cultivo de Crambe (Crambe abyssinica Hochst) sobre los restos de maíz en SSD; III) área
barbecha, o sea, con ausencia de cultivo de plantas y libre de plantas dañinas; IV) área de
mata nativa típica del bioma “Cerrado” Brasileño. En el comienzo del periodo de evaluación
(01/06/2012) tanto la Brachiaria (Brachiaria brizantha) como el Crambe (Crambe abyssinica
Hochst) tenían aproximadamente 45 días de desarrollo, considerando que las plantas de
Crambe (Crambe abyssinica Hochst) se presentaban con tamaño más grande,
manteniendo la diferencia en todo periodo de evaluación del experimento (junio de 2012).
En 29 de junio de 2012, se coleto 1 m2 tanto de Brachiaria (Brachiaria brizantha) como de
Crambe (Crambe abyssinica Hochst) , con corte rente ras al suelo, para determinar el
acumulo de materia seca de las especies tras el secado en estufa de aireación forzada en
65oC por 72 horas. Tras el secado, se midieron los materiales y el resultado convertido en
masa seca por hectárea.

Para evaluación de la humidad del suelo se utilizó el equipo Diviner, que utiliza el
principio de medición del contenido de humidad volumétrica del suelo tras de la respuesta a
la variancia de las propiedades dieléctricas del suelo, utilizando para eso una sonda FDR
(Frequency Domain Reflectometry) que usa a capacitancia eléctrica, que sufre influencia de
la humidad del suelo, para su contenido de agua.

Las mediciones de la humidad son realizadas con la introducción de una sonda en


el interior de tuberías de acceso instaladas en el perfil del suelo. Fueron instaladas tres
tuberías de acceso en cada área estudiada, y de esa forma tres repeticiones por
tratamiento. Las mediciones de humidad del suelo fueron realizadas en el mes de junio de
2012, en los días 01, 03, 05, 07, 09, 11, 13, 15, 17, 19, 23, 25, 27 e 29. Mientras ese periodo
se coleto datos de precipitación pluvial (mm) y promedio de temperatura media (oC), que
están presentados en la Figura 1.

Los resultados de humidad del solo en cada profundidad evaluada fueron


comparados por el test de Tukey a 5% de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la capa de 0 a 10 cm se observo, independiente de la época de evaluación, que


la humidad del suelo fue más grande en los tratamientos con el cultivo de Brachiaria
(Brachiaria brizantha) y en el barbecho. La humidad del suelo en área cultivada con Crambe
(Crambe abyssinica Hochst) , mismo que se mantenga inferior a las áreas con Brachiaria
(Brachiaria brizantha) y barbecho, fue superior a la humidad en el suelo de mata nativa. Se
esperaba encontrar más humidad del suelo en condiciones de mata nativa en comparación
a las áreas de plantación o de suelo desprotegido, como en el caso del barbecho, en que no
hay cobertura ni viva ni muerta para sombreado de la superficie del suelo.

Figura 1. Humidad del suelo en la capa de 0 a 10 cm de profundidad, en diferentes fechas


de muestreo en áreas cultivadas con Crambe (Crambe abyssinica Hochst) (▲) e Brachiaria
(Brachiaria brizantha) (■), además de mata nativa (×) e barbecho (♦).

En esa época del año es normal que el balance hídrico del suelo sea bajo, o incluso
negativo debido a las condiciones del invierno seco en la región central de Brasil,
caracterizado por el bioma “Cerrado”. Aunque por el invierno atípico del año de 2012, en que
el acumulado de lluvia del mes de junio fue de 228 mm (muy superior al promedio histórica,
que es de 60 mm), no hubo tiempo para la sequedad del suelo por evaporación, pues
además de que las lluvias fueron constantes, el promedio de temperatura en esa época del
año suelen ser más bajo (17,9 oC). Una de las explicaciones para la humidad más baja del
suelo de mata, principalmente en la capa superficial (0 a 10 cm), conlleva a una demanda de
evapotranspiración más grande en la condición de mata nativa, pues se trata de una mata
densa. Esa explicación también sirve para las diferencias entre los otros tratamientos, ya
que en condición de barbecho no hubo cultivo de plantas y el suelo fue mantenido libre de
plantas dañinas. La demanda de evapotranspiración en la Brachiaria (Brachiaria brizantha)
fue baja debido al lento desarrollo de la cultura y a la pequeña cantidad de material vegetal
producida en el período de evaluación, que fue inferior a 684,8 kg ha-1, mucho más pequeño
que los 2349,4 kg ha-1 producidos por la cultura del Crambe (Crambe abyssinica Hochst) .
Figura 2. Distribución de las lluvias (PrecPluvial) y promedio de temperatura (TempMed)
diarias en el mes de junio de 2012.

Otra explicación para la menor humidad del suelo en condición de mata nativa
puede ser debido a un drenaje más grande de agua en ese suelo, pues se trata de una área
libre de compactación, diferentemente de las otras áreas evaluadas, donde hay
posiblemente un comprometimiento del volumen de macroporos debido a la constante
interferencia antrópica, ya que son áreas con tránsito intenso de máquinas.

Las diferencias entre los tratamientos fueron más pequeñas en las profundidades
más grandes de evaluación(10-20 cm y 20-30 cm), debido al aumento de la humidad del
suelo en áreas con mata nativa y con cultivo de Crambe (Crambe abyssinica Hochst) , y por
la reducción de la humidad del suelo en condiciones de barbecho.

Figura 3. Humidad del suelo en la capa de 10 a 20 cm de profundidad, en diferentes fechas


de muestreo en áreas cultivadas con Crambe (Crambe abyssinica Hochst) (▲) e Brachiaria
(Brachiaria brizantha) (■), además de mata nativa (×) e barbecho (♦).
Figura 4. Humidad del suelo en la capa de 20 a 30 cm de profundidad, en diferentes fechas
de muestreo en áreas cultivadas con Crambe (Crambe abyssinica Hochst) (▲) e Brachiaria
(Brachiaria brizantha) (■), además de mata nativa (×) e barbecho (♦).

Basado en los resultados obtenidos en esa investigación, se verifica la necesidad


de un período de evaluación más grande de los tratamientos, para determinar la real
capacidad de los sistemas en conservar la humidad del suelo, principalmente en períodos
con elevadas temperaturas y con escasez de lluvias.

CONCLUSIÓN

En las áreas con la ausencia de plantas o con plantas que presentan la baja
producción de materia seca, la humedad del suelo se queda más grande, principalmente en
las capas más superficiales, en condiciones de invierno lluvioso y temperaturas medias de
17 grados C.

Debido al eses factores se obtuve resultados inesperados como la concentración


más grande de humedad en el suelo de los tratamientos del bachiaria, pousio y crambe que
en la mata nativa.

Ya en las capas más profundas no hube diferencias significantes susceptibles de


comparación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

KLAR, A.E. 1984. A água no sistema solo – planta – atmosfera. São Paulo: Nobel,

MARTINS, S.V.; DIAS, H.C.T. 2001. Importância das Florestas para a Qualidade e Quantidade
da Água. Revista Ação Ambiental, Viçosa-MG. Editora UFV, ano IV, n.20.

RESENDE, M.; CURI, N.; SANTANA, D.P. 1988. Pedologia e fertilidade do solo: Interações e
aplicações. Brasília, MEC/ESAL/POTAFOS, 81p.
TENORIO, J.L.; LUCENA, J.J.; MUÑOZ GUERRA, L.M.; AYERBE, L. 1997. Effects of crop
rotation and different tilling system on barley culture in Spanish central plains. In: Congress European
Society for Agronomy, 5. Actas, Madri.
ESTIMACIÓN DE VARIABLES LIMNOLÓGICAS
POR MEDIO DE TECNICAS DE TELEDETECCIÓN
EN UN EMBALSE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Bonansea, Matias1; Rodriguez, Claudia2; Ledesma, Claudia2

1. Becario CONICET. Universidad Nacional de Río Cuarto


2. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta Nacional 36, Km 601. Tel: 0358- 4676 512
E-mail: [email protected]

RESUMEN
Las imágenes satelitales provistas por sensores remotos pueden ser utilizadas como una
herramienta innovadora en el monitoreo, control y gestión de los recursos hídricos. El
objetivo del siguiente trabajo fue modelar la distribución espacial de la concentración de
clorofila-a y el límite de la zona fótica en el embalse Río Tercero (Córdoba) utilizando
imágenes del satélite CBERS-2B conjuntamente con Sistemas de información geográfica
(SIG). El embalse Río Tercero, localizado en el centro de la provincia de Córdoba (32,2128
O; 64,4761 S), es utilizado como fuente de agua para consumo humano, animal, riego y
generación de energía por medio de una central nuclear y una central hidroeléctrica. Se
realizó un muestreo durante el otoño de 2008. Se seleccionaron 15 sitios de muestreo en
donde se midieron in situ y en laboratorio parámetros físicos, químicos y biológicos. Se
utilizó una imagen georreferenciada del sensor CBERS-2B. Por medio del Análisis de
Componentes Principales se lograron identificar asociaciones entre variables y valores de
reflectancia de las bandas de dicho satélite. En base a estas asociaciones y por medio de
modelos de regresión múltiples, se crearon las respuestas estimadas para conocer la
distribución espacial de las variables concentración de clorofila-a (R2=0,73) y límite de zona
fótica (R2=0,78) en todo el reservorio. Las características de este sensor permitieron su
utilización como una herramienta válida para evaluar la calidad del agua mediante el estudio
de algunos parámetros con tiempo y respuesta relativamente cortos.

PALABRAS CLAVES:
Embalse, Clorofila-a, Zona Fótica, Imágenes Satelitales, Satélite CBERS-2B.

ABSTRACT
Satellite images provided by remote sensing can be used as an innovative tool in monitoring,
control and management of water resources. The purpose of this study was to model the
spatial distribution of chlorophyll-a concentration and the limit of the photic zone in Rio
Tercero Reservoir (Córdoba) using an image obtain from CBERS-2B satellite in conjunction
with geographic information systems (GIS). Rio Tercero reservoir, located in the center of the
province of Córdoba (32.2128 O; 64.4761 S), is used as a source of water for human and
animal consumption, irrigation and power generation using a nuclear and a hydroelectric
plant. Sampling was conducted during the fall of 2008. We selected 15 sampling sites where
physical, chemical and biological variables were measured. We used a georeferenced image
from the CBERS-2B sensor. Principal Component Analysis was able to identify associations
between variables and reflectance values of the satellite bands. Based on these associations
and through multiple regression models, the estimated responses were created to meet the
spatial distribution of chlorophyll-a variable (R2 = 0.73) and the limit of photic zone (R2 = 0.78)
around the reservoir. The characteristics of this sensor allowed its use as a valuable tool to
assess the quality of water by studying some parameters with relatively short response time.

INTRODUCCIÓN:

Los embalses son reservorios de agua utilizados para satisfacer las necesidades de
la sociedad y medio ambiente (OYAMA, 2009). Entre las más destacadas figuran la
generación de energía, la provisión de agua para consumo humano, animal y riego, la
atenuación de crecientes, la recarga de napas subterráneas, la provisión de hábitat para una
gran cantidad de especies animales y vegetales (GIARDINO et al., 2001;
SRIWONGSITANON et al., 2011).

Una de las herramientas innovadoras que pueden ser integradas en el monitoreo de


los recursos hídricos es el procesamiento de imágenes satelitales provistas por sensores
remotos, que junto con la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y técnicas
de modelación pueden ser utilizadas para evaluar espacial y temporalmente la calidad del
agua en superficie mediante el estudio de algunos parámetros con tiempo y respuesta
relativamente cortos (Sass, 2007).

A nivel internacional, varios trabajos de investigación han desarrollado algoritmos o


relaciones empíricas de distribución espacio-temporal de parámetros de calidad del agua en
función de la energía recolectada por un sensor y datos limnológicos recolectados de
manera tradicional en un cuerpo de agua (Becker and Daw, 2005; Reinart and Kutser, 2006;
Shukla, et al., 2008; Zhao et at, 2011). Pero estos resultados solo pueden ser aplicados en
los reservorios para los que fueron creados, no pudiendo ser extrapolados a nuestros
ambientes, debido a las diferencias en las condiciones ambientales y a las propias
condiciones de nuestros lagos y embalses.

A nivel nacional y provincial son escasos los grupos de investigación que están
analizando de manera rutinaria la variabilidad de parámetros ambientales en reservorios
acuáticos con propósitos múltiples, tales como la clasificación de los cuerpos de agua y la
predicción de florecimientos de algas (Rodriguez, 2001; Rodriguez et al., 2002; Cossavella,
2003; Bazán et al., 2005; Bazán, 2006; Pierotto et al., 2007; Rodriguez et al., 2007, Mancini
et al., 2010).

De la serie de sensores utilizados para el monitoreo de los sistemas acuaticos, los


satelites Landsat y CBERS-2B, se diferencian de los demás por presentar una resolución
espacial mucho más elevada, lo que permite estudiar la dinámica de reservorios de menor
tamaña tales como lagos y embalses pero sin perder la escala regional.

El satélite CBERS-2B, producto de un programa de desarrollo binacional entre


China y Brasil, posee una cámara de alta resolución CCD (Couple Charged Device) que
presenta 5 bandas espectrales, las cuales se reparten entre la franja visible e infrarrojo
cercano (450-520 nm; 520-590 nm; 630-690 nm; 770-890 nm; 510-730 nm). Además
presenta una resolución espacial de 20 m y una resolución temporal de 26 días (Oliveira
Lino et al., 2000). Si bien en el año 2010, el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales
(INPE) anunció el final de la misión del satélite Sino-Brasileiro CBERS-2b (Brasil-China), las
renovaciones bilaterales para continuar el programa CBERS, con la generación de los
satelites CBERS-3 y 4, representan una pieza fundamental para el sector técnico-científico
espacial, así como para que Brasil se mantenga dentro del selecto grupo de países con
tecnología de sensores remotos. Prueba de eso son las renovaciones bilaterales ya
realizadas para el CBERS-3 y 4.

A la hora de generar un programa para la valoración de calidad del agua en un


reservorio acuático, los parámetros bio-físicos comúnmente seleccionados son la
concentración de clorofila-a, los sedimentos en suspensión y la transparencia del agua (Zhu
et al., 2005). En el presente trabajo se abordaron solo 2 de estas variables: la concentración
de clorofila-a (cl-a) y la transparencia del agua, expresada como el límite de la zona fótica
(z-fot). Margalef (2002), define al límite de la zona fótica como la profundidad en la cual la
intensidad de la luz queda reducida a un 1% de la que ha penetrado la superficie,
constituyendo un límite por debajo del cual no queda lugar para los procesos de fotosíntesis.
Entre las formas de medir el fitoplancton presente en un cuerpo de agua, la más utilizada es
a través de la concentración de clorofila-a, expresada como pigmentos fotosintéticos por
unidad de volumen. Los crecimientos masivos de algas y cianobacterias, que se producen
por eutrofización pueden ocasionar mortandades de animales y producir malestares
gastrointestinales en los seres humanos, debido a la producción de cianotoxinas (Vincent et
al., 2004). De esta manera, conocer las concentraciones existentes de este compuesto en el
agua, así como la profundidad máxima en la cual las comunidades algales pueden subsistir,
son de suma importancia en el control y gestión de lagos y embalses.

El objetivo del siguiente trabajo fue modelar la distribución espacial de la


concentración de clorofila-a y el límite de la zona fótica en el embalse Río Tercero utilizando
imágenes del satélite CBERS-2B, SIG y modelos estadísticos de regresión.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Área de estudio:

El embalse Río Tercero (32,2128 O; 64,4761 S), localizado en el centro de la


provincia de Córdoba, abarca una superficie de 4.600 ha, pose una profundidad media de 12
m y un tiempo de residencia de 0,84 años (Boltovskoy & Foggetta, 1985; Mariazzi et al.,
1992), siendo el cuerpo artificial de agua más grande de la provincia. En las costas de esta
represa se encuentran las localidades de Embalse, Villa del Dique y Villa Rumipal, que
aprovechan este recurso como provisión de agua para consumo humano y animal,
generación de energía eléctrica por medio de una central nuclear y una hidroeléctrica,
regulación y control de crecidas, riego, actividades recreacionales, náuticas y pesca
deportiva (Figura 1) (Rodriguez et al., 2006; Ledesma et al., 2009).
Figura 1: Ubicación de la zona de estudio y sitios de muestreo.

Toma de muestras

Se realizó un muestreo durante el otoño de 2008 en fecha coincidente con el paso


del satélite CBERS-2B por la zona de estudio. Se seleccionaron 15 sitios de muestreo
(Figura 1), en los que se recolectaron muestras a 20 cm de profundidad. In situ se
determinaron las coordenadas de ubicación geográfica con GPS, temperatura del agua, pH,
oxígeno disuelto, conductividad y la profundidad del disco de Secchi, que fue utilizada para
el cálculo del límite de la zona fótica, definido como el producto entre la profundidad del
disco de Secchi y un coeficiente de 2,5 (Ryding &. Rast, 1992). En laboratorio se determinó
la concentración de clorofila-a mediante espectrofotometría, fósforo y nitrógeno total. Los
lineamientos para la metodología de toma de muestra, almacenamiento, conservación y
técnicas analíticas se tomaron de APHA (2000).

Procesamiento de imágenes satelitales

Se utilizó una imagen producto del satélite CBERS-2B correspondiente al 27 de


abril de 2008, obtenida en forma gratuita del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales
(INPE), División Generación de Imágenes (DGI) (http://www.dgi.inpe.br/). Para el análisis,
procesamiento e interpretación de la misma se utilizó el software ENVI 3.5 (Versión 2001),
desarrollado por ESRI. Se georreferenció la imagen con un RMS (Error Medio Cuadrado)
global de 0,84 pixel (20 metros/pixel).

Análisis Estadístico

Con el Software Estadístico InfoStat Profesional (Versión 2009), se realizó un


Análisis de Componentes Principales (ACP), que fue utilizado para observar la variabilidad e
identificar asociaciones entre los parámetros medidos en el embalse y los datos de
reflectancia de las bandas del satélite CBERS-2B. En base a estas asociaciones, se crearon
las respuestas estimadas para los modelos de regresiones lineales múltiples de las variables
cl-a y z-fot, utilizando como variables independientes a las bandas 2 (0,52-0,59 µm) y 3
(0,63-0,69 µm) del satélite CBERS-2B en el caso de la cl-a y las bandas 1 (0,45-0,52 µm) y
4 (0,77-0,89 µm) para el límite de z-fot.

Obtención de mapas de distribución

Para obtener los mapas de distribución de las variables cl-a y z-fot en el embalse
Río Tercero se generó una máscara del cuerpo de agua sobre la cual se aplicaron las
respuestas estimadas para los modelos de regresión de las variables cl-a y z-fot. De esta
manera se lograron predecir valores de dichos parámetros en toda la superficie del cuerpo
de agua, permitiendo estimar variaciones espaciales.

RESULTADOS

A continuación se describen los valores medios y el rango de los parámetros


medidos en el embalse Río Tercero (Tabla 1):

Tabla 1: Parámetros medios, mínimos y máximos medidos en el embalse Río Tercero


durante un muestreo realizado en otoño de 2008.
Oxígeno Zona Clorofila- Nitrógeno Fósforo
Variable Temperatura pH Conductividad
disuelto Fótica a Total Total
Unidad ºC mg/l mS/cm m mg/l mg/l mg/l
Medio 21,4 7,8 10,9 1,45 6,8 24,0 1,2 0,013
Mínimo 20,3 6,8 9,3 1,40 3,8 5,4 0,9 0,012
25,5 8,6 13,5 1,49 10,0 49,8 1,5 0,013
Máximo

A partir del análisis multivariado de componentes principales (ACP) y utilizando 2 de


dichos componentes, que explican el 74,5% de la variabilidad total de los datos, se generó
un grafico biplot (Figura 2) donde se observó correlación positiva entre la variable cl-a y los
datos de reflectancia de las bandas 2 y 3 del satélite CBERS-2B. Mientras que la variable z-
fot se correlaciona en forma positiva con la banda 1 y negativamente con la banda 4 de
dicho satélite.

Figura 2: Biplot. Diagrama de Componentes Principales (CP1/CP2).


En base a estas correlaciones, se construyeron las respuestas estimadas para los
modelos de regresiones múltiples de las variables cl-a y z-fot.
Con respecto a la cl-a, se relacionó las características espectrales de dicho
parámetro con una combinación de las bandas 2 (b2) y 3 (b3) del satélite CBERS-2B,
generando la siguiente respuesta:

cl − a = 32,71* b 2 + 0,45 * b3 − 45,02 (1)


2
El coeficiente de determinación obtenido fue R = 0,73.

En el caso del parámetro Z-fót, se consideró como variables regresoras a los


niveles digitales de las bandas 1 (b1) y 4 (b4), obteniendo:

z − fot = 0,01* b1 − 1,02 * b 4 + 40,96 (2)


2
El valor del coeficiente de determinación fue R = 0,78, siendo no significativo para
la banda 1 (p›0,05).

Las respuestas estimadas para los modelos de regresión creados fueron aplicadas
sobre la máscara del embalse Río Tercero, generada a partir del procesamiento de la
imagen CBERS-2B de la zona de estudio. De esta manera, se logró mapear la
concentración de clorofila-a y el límite de la zona fótica en toda la superficie del embalse Río
Tercero (Figura 3 y 4).

Figura 3: Distribución de la concentración de clorofila-a en el


embalse Río Tercero.
Figura 4: Distribución de la profundidad máxima de zona fótica
en el embalse Río Tercero.

La franja o línea blanca que se observa en el extremo oeste del mapa de


distribución de profundidad máxima de zona fótica, fueron producto de una anomalía
radiométrica de la banda 4 del satélite CBERS-2B (Figura 4).

CONCLUSION

Para evaluar el comportamiento espacial de la cl-a y z-fot en el embalse Río


Tercero se aplicaron herramientas de teledetección y métodos de análisis estadísticos que
permitieron relacionar datos obtenidos a campo con valores de reflectancia provistos por
imágenes satelitales. De esta manera se logró proporcionar información temática referida a
la distribución de parámetros en toda la superficie del embalse Río Tercero.

En los mapas de distribución de variables puede suponerse una correlación


negativa entre cl-a y z-fot. Sin embargo en la zonas de entrada de ríos, donde se observa
con más claridad la relación negativa entre ambas variables, la baja transparenta del agua
no estaría dada por una alta concentración de algas sino por altas cantidades de sólidos en
suspensión que descargan las aguas de los ríos de la cuenca en el reservorio en estudio.
Esto queda demostrado en el ACP, donde se observa una ausencia de correlación entre
este par de variables.

Si bien las anomalías radiométricas son frecuentes en las bandas del satélite
CBERS-2B, la mayor resolución espacial que posee este sensor, comparado con otros
instrumentos de sensoramiento remoto, es una ventaja que lo hacen con mayor poder de
discriminación frente a otros satélites tales como los de la serie LANDSAT.
BIBLIOGRAFÍA

- APHA, AWWA, WEF. 2000. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 18th
edition. Washington, USA.
- Boltovskoy, A., M. Foggetta. 1985. Limnología física del embalse Río III. Rev. Biología Acuática. Vol.
7. pp 1-26.
- ENVI Versión: 3.5. 2001. Programa de análisis y procesamiento de imágenes satelitales. Research
Systems a Kodak Company.
- InfoStat/ Profesional. Version: 2008. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Estadística y Diseño.
Universidad Nacional de Córdoba.
- Margalef, R. 2002. Teoría de los sistemas ecológicos. Ed. Alfaomega. Barcelona, España.
- Mariazzi, A. A., J. Donadelli, P. Arenas, M. Di Siervi, C. Bonetto. 1992. Impact of a nuclear power
plant on water quality of Embalse del Río Tercero reservoir (Córdoba, Argentina). Rev.
Hidrobiología. Vol. 246. pp. 129-140.
- Oliveira Lino, C., M. Rodrigues Lima, G. Hubscher. 2000. CBERS - An International Space
Cooperation Program. Acta Astronaurica (47) 2-9. pp. 559-564.
- Rodríguez C., M. Bonansea, F. Bonatto, V. Reynoso, C. Prosperi, M. Mancini, C. Ledesma. 2006.
Remote sensing–GIS to predict on the risk of eutrophication in Aquatic systems. Proceedings
Med-e-Tel. Luxemburgo. Vol. 12. pp. 343-345.
- Ledesma C., C. Rodriguez, M. Bonansea, M. Mancini, V. Reynoso, C. Prosperi. 2009. Water quality
control in Embalse Rio Tercero Cordoba, using geographical information systems and linear
regression models. Brazilian Journal of Biology. En prensa.
- Ryding, S., W. Rast. 1992. El control de la eutrofización en lagos y pantanos. Ed. Pirámide, España.
- Sass, G., I. Creed, K. Devito. 2007. Understanding variation in trophic status of lakes on the Boreal
Plain: A 20 year restrospective using Landsat TM imagery. Remote Sensing of Environment. Vol.
109. pp. 127-141.
- Vincent, R., X. Quin, R. McKay, J. Miner, K. Czajkowski, J. Savino, T. Bridgeman. 2004. Phycocyanin
detection from LANDSAT TM data for mapping cyanobacterial blooms in Lake Erie. Remote
Sensing of Environment. Vol. 89. pp.381-392.
- Zhu, L., S. Wang, Y. Zhou, F. Yan, L. Wang. 2005. Determination of chlorophyll a concentration
changes in Taihu lake, China using multi-temporal MODIS image data. Geoscience and Remote
Sensing Symposium, 2005. IGARSS '05. Proceedings. 2005 IEEE International. Vol. 7. pp. 4535-
4538.
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA PARA PROCESOS
DE REMOCIÓN DE NUTRIENTES

Ontiveros, Ga1 y Campanella, Ea1,2

1. INTEC (Universidad Nacional del Litoral – CONICET), Güemes 3450, Santa Fe – Argentina.
Tel: 0342 - Tel: +54 (0) 342 451 1595 ext. 1036
2. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Universidad Nacional del Litoral), Ruta Nacional Nº 168 Km 472.4,
Santa Fe – Argentina

Resumen

Una planta de tratamiento convencional basada en procesos biológicos solo tiene la


capacidad inicial de remover la carga orgánica presente en un efluente. Sabida es la
problemática de la descarga de aguas tratadas con niveles considerables de nitrógeno y
fósforo, la eutrofización de cuerpos de agua es una de las consecuencias que llevan a
considerar la remoción de los nutrientes en el tratamiento. En el trabajo presentado se
evaluaron varias alternativas, las cuales se diferencia en el tipo de tecnología de remoción de
nutrientes utilizada (UCT, Bardenpho, etc.) y el destino final del barro biológico generado en la
planta. La cantidad de esquemas propuestos para la remoción de nutrientes es amplia, al igual
las características de cada uno de éstos, siendo necesario establecer un número determinado
de opciones y efectuar una evaluación lo más completa posible para determinar cuál resulta
más conveniente en términos ambientales. En este caso, las herramientas fundamentales para
dicha evaluación son las simulaciones computacionales, que permite ensayar el
comportamiento de los diferentes esquemas, y la incorporación del análisis de ciclo de vida
(LCA) como instrumento de cuantificación de los impactos ambientales. Las simulaciones
fueron llevadas a cabo a través del software GPS-X (Hydromantis) mientras que para el análisis
de ciclo de vida fue utilizado el software libre OpenLCA (GreenDeltaTC). La unidad funcional
utilizada fue la cantidad de población servida para un efluente de 2000 m3/d y los principales
temas analizados fueron la eficiencia energética, la reducción de la eutrofización y la
reutilización de biosólidos. Los resultados indican que el consumo energético y la complejidad
operacional incrementan con una mayor eliminación de nutrientes. Estas tendencias
representan una compensación de los efectos negativos sobre el medio ambiente contra una
mejor calidad del agua descargada y un biosólido enriquecido más adecuado para su aplicación
en la tierra; sin embargo, algunas cuestiones, como la sorción de los metales pesados y los
PPCP´s deben ser analizadas en futuros trabajos con el fin de descartar posibles efectos
negativos.

Palabras claves: remoción de nutrientes, análisis del ciclo de vida, simulación.


Abstract

A conventional wastewater treatment plant, based on biological processes, has only the
initial capacity to remove the organic load present in the effluent. Nevertheless, treated water
discharged with significant levels of nitrogen and phosphorus is the mean cause of artificial
eutrophication, leading to consider removal of nutrients in wastewater treatments. In the
presented work several alternatives were evaluated, which differ in the nutrient removal
technology used (UCT, Bardenpho, etc.) and the final destination of the generated biosolids. The
amount of schemes proposed for nutrients removal is wide, as well as the characteristics of each
one of them, being necessary to establish a number of options and make the fullest possible
assessment to determine which is more suitable in environmental terms. Fundamental tools for
such assessment are the computational simulation, used to test the behavior of the different
schemes, and the incorporation of the life cycle analysis (LCA) as a tool for quantifying the
environmental impacts. The simulations were carried out through the software GPS-X
(Hydromantis), while a freeware OpenLCA (GreenDeltaTC) was used to perform the lifecycle
analysis (LCA). The functional unit used in this LCA was the amount of served population with a
2000 m3/d municipal wastewater and the main topics analyzed were energy efficiency, land use,
eutrophication reduction and biosolids reuse.

Keywords: nutrient removal, life cycle assesment, simulation

Introducción

Actualmente, la reducida cantidad de plantas de tratamiento de aguas residuales


municipales proyectadas, construidas y en funcionamiento a lo largo del territorio argentino
(Brown et. al, 2005) obliga repensar sobre la necesidad de diseñar establecimientos
depuradores que funcionen de manera técnica y ambientalmente eficiente, estableciendo
opciones que permitan reducir el déficit mencionado. Para ello, no basta sólo con elegir la
alternativa que logre obtener las especificaciones de volcado requeridas en el lugar donde se
establecerá dicha planta de tratamiento, sino que es importante considerar el caso de
compuestos habitualmente no legislados como ser los nutrientes, nitrógeno y el fósforo (Smith
et al., 1999). Asimismo, incluir aquellos impactos generados por la misma estación depuradora,
que si bien es construida para lograr una mejora de la calidad de un efluente, no dejan de ser
una actividad que impacta sobre el medio ambiente. Por lo tanto, la eficiencia global de una
planta de tratamiento estará ligada al esquema utilizado, la tecnología involucrada en el proceso
y la energía consumida en su funcionamiento. Una herramienta útil a la hora de llevar a cabo
este tipo de comparaciones es el análisis del ciclo de vida (ACV), que investiga y evalúa los
impactos ambientales de un producto o servicio como durante todas las etapas de su
existencia.

Objetivos

El presente trabajo no pretende efectuar un análisis exhaustivo en cada una de las


etapas del ciclo de vida de las alternativas evaluadas, empleando un mayor esfuerzo en la
etapa de funcionamiento, dado que es considerada como la más relevante (Gallego et al., 2008)
y en la que mayores diferencias se presentan entre cada uno de los diseños evaluados. En
consecuencia, el objetivo central se enfoca en determinar la mejor opción considerando el
impacto ambiental asociado a la fase de operación de los tratamientos primario y secundario, la
descarga final del efluente tratado y el tratamiento de lodos con su posterior.
Metodología

Todos los escenarios fueron construidos utilizando el paquete de simulación GPS-X


6.0.2 utilizando parámetros de diseño adecuados para cada uno de los componentes de cada
esquema (Grady et al., 1999). Considerando que el simulador tiene incorporado diferentes
modelos biológicos, en este caso se optó por aquel mas completo y novedoso llamado “Mantis
2” que incluye todos los procesos vinculados a la remoción de nitrógeno y fósforo, con 52
variables de estado disponibles (Hydromantis, 2011). Para la elaboración del análisis de
inventario se empleó el sistema de estudio exhibido en la Figura 1, siendo su punto inicial la
entrada del efluente dentro del establecimiento depurador y final el tratamiento de los barros.

Figura 1. Esquema cualitativo del sistema estudiado

Internamente, el sistema comprende dos líneas de tratamiento, una correspondiente al


efluente líquido que ingresa a la planta depuradora y otra línea perteneciente a los barros
biológicos generados durante el proceso de remoción. El primer subsistema presenta 4
alternativas diferentes: tratamiento convencional, UCT modificado, Bardenpho de 5 etapas y
una modificación de este último, ver Figura 2. Por otro lado, el segundo subsistema contempla
un mismo tratamiento inicial de lodos para todas las alternativas: espesador, digestor y
deshidratador; diferenciándose en el destino final que tendrán en cada alternativa: disposición,
incineración y reutilización (aplicación en tierra, compostaje).
Figura 2. Esquemas simulados a través de software GPS-X

Resultados

A continuación se presentan los resultados obtenidos de cada una de las simulaciones, la Tabla
1 resume en su primera parte los valores de cada variable de importancia para la cuantificación
de los impactos sobre el medio ambiente. En los últimos tres renglones se agregaron valores de
otras variables empleadas posteriormente para efectuar la confección del análisis de inventario
del ACV.
Tabla 1. Resultados obtenidos para el subsistema efluente líquido.

Descripción Unidades Ingreso Convencional UCT M Bdpho 5 Bdpho 5M


Caudal m3/d 2.000 1.999 1.999 1.999 1.999
SST mg/L 224,5 12,08 11,10 11,58 11,14
SSV mg/L 168,4 7,58 5,15 5,71 5,69
DBO5 mg/L 249,6 4,38 6,25 4,35 4,71
DQO mg/L 430,0 35,25 35,07 33,86 33,82
Amonio mgN/L 25,0 0,14 1,14 0,84 1,29
Nitrito mgN/L 0,0 0,04 0,34 1,12 1,57
Nitrato mgN/L 0,0 29,68 9,03 4,39 4,70
NKT mgN/L 40,0 2,51 3,45 3,10 3,56
NT mgN/L 40,0 32,23 12,82 8,61 9,84
Fosfato mgP/L 8,0 7,64 2,67 5,14 4,99
FT mgP/L 10,0 8,05 3,88 6,09 5,90
Caudal de lodos kg/d - 236 293 263 267
Energía utilizada kWh - 143 128 117 125
Referencias: UCT M – Proceso UCT Modificado, Bdphho – Procesos Bardenpho de 5 etapas, Bdpho 5M
– Proceso Bardenhpo de 5 etapas modificado.

A través del software OpenLCA se confeccionaron los esquemas para cada una de las
alternativas, volcando los datos producidos en el análisis de inventario y obteniendo el valor de
los impactos ambientales de cada alternativa seleccionada. Se destaca que el método utilizado
para la cuantificación de impactos es el CML 2001 (Guinée et. al, 2002); del cual solo se
escogieron índices en ciertas categorías que cumplen con un criterio de representatividad; por
ejemplo la categoría calentamiento global ligada al consumo de energía, toxicidad vinculado al
manejo de compuestos peligrosos y eutroficación relacionada a los nutrientes. Las categorías
utilizadas fueron: ecotoxicidad en agua dulce; toxicidad humana; ecotoxicidad terrestre, cambio
climático y eutroficación potencial.

Tabla 2. Datos utilizados para inclusión del subsistema de biosólidos en el ACV.

Descripción Energía % Reducción Volumen Transporte


3*
Incineración 1143 kWh/m 90* 0,263 kgdiesel/tn.km**
Disposición - - Distancia Media
Compostaje - 10* 40 km
Aplicación - -
Fuentes: * Turovskiy & Mathai, 2006; ** Suh & Rosseaux, 2001.

En la Figura 3 se observan dos gráficos obtenidos que resumen todas las comparaciones
efectuadas, la ordenada indica el impacto en porcentual y la abscisa divide cada categoría. En
el lado derecho se observa la comparación efectuada solo entre las alternativas del subsistema
líquido, mientras que en el izquierdo se muestra una comparación efectuada para las opciones
de tratamiento de los barros generados, aplicados en la alternativa que presentó menor
impacto, Bardenpho de 5 Etapas.
Figura 3. a) Comparación entre las alternativas del subsistema líquido. b) Comparación entre las
alternativas de tratamiento de biosólidos para la opción Bardenpho de 5 etapas.

Discusión y conclusiones

Los resultados indican que el consumo de energía resulta mayor para en la alternativa
convencional y se debe principalmente a los equipos de aireación. La inclusión de procesos
anóxicos y anaeróbicos reduce el consumo de electricidad, la cual puede aumentar con el uso
de los reciclos internos. Asimismo, la complejidad operacional incrementa con una mayor
eliminación de nutrientes. Esta tendencia representa una compensación de los efectos
negativos sobre el medio ambiente en pos de una mejor calidad del agua descargada y un
biosólido enriquecido de mayor aptitud para su posible aplicación en la tierra o elaboración de
compost.
En referencia al tratamiento de barros puede observarse que la energía requerida para el
proceso de incineración tiene un efecto importante en todas las categorías, mientras que otros
procesos como aplicación en tierra y compostaje producen menores efectos; sin embargo,
algunas cuestiones como la sorción de los metales pesados (Walter & Cuevas, 1999) y los
PPCP´s (Daughton & Ternes, 1999) deben ser incluidos en futuros trabajos a los efectos de
descartar posibles efectos negativos. La opción de disposición final de lodos en un relleno
sanitario se presenta como aquella que menos impactos genera, no obstante es necesario una
inversión del tipo económica para que ésta funcione correctamente y no se generen impactos
por lixiviados o gases generados, resultando necesaria la inclusión de una variable del tipo
económica que enriquecería este tipo de análisis.
Bibliografía

Brown, A.; Martinez Ortiz, U.; Acerbi, M.; Corcuera. (2005) La Situación Ambiental Argentina
2005. Fundación Vida Silvestre Argentina.

Daughton, C.G. & Ternes, T.A. (1999) Pharmaceuticals and Personal Care Products in the
Environment: Agents of Subtle Change?. Environmental Health Perspectives 107 (6), 907-938.

Gallego, A., Hospido, A., Moreira, M.T., Feijoo, G. (2008). Environmental performance of
wastewater treatment plants for small populations. Resources Conservation and Recycling
52 (6), 931–940.

Guinée, J.B.; Gorrée, M.; Heijungs, R.; Huppes, G.; Kleijn, R.; Koning, A. de; Oers, L. van;
Wegener Sleeswijk, A.; Suh, S.; Udo de Haes, H.A.; Bruijn, H. de; Duin, R. van; Huijbregts,
M.A.J. (2002) Handbook on life cycle assessment. Operational guide to the ISO standards.
Kluwer Academic Publishers, ISBN 1-4020-0228-9, 692 páginas.

Grady Jr., L.; Daigger G.; Lim, H. (1999) Biological Wastewater Treatment, Second Edition.
Taylor & Francis, Oct 15, 1998 - 1092 páginas.

Hydromantis. (2010) GPS-X User´s manual.

Ingrid, W. & Cuevas, G. (1999) Chemical fractionation of heavy metals in a soil amended with
repeated sewage sludge application. Science of the Total Environment 226, 113–119.

Smith V.H., Tilman G.D. & Nekola J.C. 1999. Eutrophication: impacts of excess nutrient inputs
on freshwater, marine, and terrestrial ecosystems. Environmental Pollution 100, 179-196.

Suh, J.H. & Rousseaux, P. (2001) An LCA of alternative wastewater sludge treatment scenarios.
Resources, Conservation and Recycling 35 (2002), 191–200.

Turovskiy, I.S. & Mathai, P.K. Wastewater Sludge Processing. John Wiley & Sons, Ltd., Aug 8,
2006 – 354 páginas.

Agradecimientos

Este trabajo fue realizado gracias al apoyo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
SALES DISUELTAS Y DEPÓSITOS SALINOS
EN HUMEDALES NATURALES

Dietrich Débora1, Barbagelata Raul1, Roca Jalil Maria Eugenia1, Setti Massimo2,
Baschini Miria1
1. Departamento de Química, Universidad Nacional del Comahue, Buenos Aires 1400, 8300, Neuquén – Argentina.
2. Dipartimento di Scienze della Terra e dell’Ambiente, via Ferrata 1, 27100 Pavia – Italia.
Email: [email protected], [email protected]

Resumen

La enseñanza y el aprendizaje de la química en carreras universitarias con


orientaciones no químicas se dificulta ya sea por la falta de interés de los estudiantes hacia
la disciplina ó bien porque los mismos no consideran que los aprendizajes sean
significativos en su futuro desarrollo como profesionales. En este sentido, es clara la
necesidad de trabajar sobre temas aplicados que atraen la atención porque forman parte
del contexto cotidiano y poseen una estrecha relación con el entorno en el cual quien
estudia, aprende o enseña se encuentra inmersa. Un estudio aplicado a su vez otorga la
posibilidad de usar activamente los conocimientos adquiridos.
En el presente trabajo se estudiaron muestras de varios humedales Laguna Mar
Chiquita, Córdoba, Laguna Epecuén, provincia Buenos Aires, y Laguna Guatraché, La
Pampa, Argentina. Las mismas fueron adquiridas de lagunas salobres y depósitos salinos
localizados a diferentes distancias de la costa, a las cuales se determinó su composición
química mediante difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja y análisis químicos. Esta
información se aportó a estudiantes de cursos de química general universitarios quienes
trabajaron aspectos teóricos, con una guía de estudio, y llevaron a cabo una serie de
ensayos experimentales sencillos, que les permitieron concluir sobre los distintos humedales
naturales y hacer una comparación entre los mismos.

Palabras clave: química aplicada, humedales Lagunas Argentinas, solubilidad,


enseñanza.
INTRODUCCIÓN

La química es la disciplina central en carreras tales como Profesorado, Licenciatura


e Ingeniería química, y una asignatura fundamental para un amplio grupo de otras carreras
universitarias como Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Petróleo, Geología y Biología,
entre otras (Brown et al. 2005).
Cuando de éstas se trata siempre representa un desafío para el equipo docente
encontrar las conexiones entre la disciplina básica (química) y las aplicaciones que tendrá
dentro de la carrera, no sólo en el plan de estudios en forma general, sino en cuanto a los
usos específicos de contenidos de futura aplicación profesional, de tal modo que los
estudiantes puedan hacer un uso activo de tales conocimientos (Perkins, 2005) en
situaciones concretas de su interés y campo laboral.
Cuando los alumnos deben abordar esta clase de contenidos, en general entre el
primer y segundo año de su carrera, no siempre queda claro para ellos la importancia de los
mismos en su contexto formativo. Una alternativa interesante consiste en presentar los
temas, o al menos algunos aspectos de los mismos, mostrando las aplicaciones que tiene
en áreas de interés para la carrera en cuestión (Baschini et al. 2009).
En esta propuesta se exploró una modalidad de presentación de distintos
contenidos desde la observación y evaluación de una serie de parámetros aplicados sobre
varios humedales: lagunas de aguas salobres y sus depósitos salinos costeros,
jerarquizando los contenidos significativos, del cómo se aprende y para qué se aprende.

METODOLOGÍA

En una primera instancia se contó con información, en este caso obtenida a partir
de investigaciones propias. Es posible sin embargo obtener datos similares de diversas
fuentes de información. Las aguas y depósitos salinos costeros en estudio fueron
provenientes de la Laguna de Mar Chiquita, localizada en Miramar, provincia de Córdoba,
Argentina (Bucher et al. 2006), la laguna de Epecuen ubicada a 7 km de la ciudad de
Carhué, provincia de Buenos Aires y la laguna de Guatraché, situada en La Pampa,
Argentina. Estos humedales son naturales y de grandes dimensiones: la Laguna de Mar
Chiquita es el quinto lago salado más grande del mundo, con una superficie actual de 5.000
km2. Los sistemas endorreicos de recolección de aguas procedentes de ríos tienden a
presentar comportamientos similares a los observados en estas lagunas. Uno de estos
casos es el que se presenta en el Lago Pellegrini ubicado aproximadamente a 15 km de la
localidad de Cinco Saltos en la provincia de Río Negro. Es un sistema artificial, que ocupa
una depresión natural y que se formó a manera de mitigación de las crecidas del Río
Neuquén.
Para llevar a cabo esta propuesta de trabajo y con el fin de que los estudiantes
puedan tener la mayor cantidad de parámetros para poder evaluar con más exactitud la
composición de los humedales en estudio es que se colectaron muestras de agua y
muestras procedentes de los depósitos salinos costeros presentes en los mismos.
Con este fin se recolectó de cada sistema; una muestra de agua y varias
procedentes de los depósitos salinos de la costa. Las mismas se identificaron de acuerdo
con su distancia desde la costa de la laguna, tomando como referencia la muestra de agua
en 0 metros. Las restantes son de los depósitos salinos circundantes. Se evaluó la
composición química de las mismas mediante técnicas de difracción de rayos X,
espectroscopía infrarroja y análisis fisicoquímicos.
Una vez conocida la composición de los sistemas se elaboró un informe resumido y
un cuestionario adjunto, que permitieron trabajar en el aula contenidos de la disciplina
Química General e Inorgánica. Se propusieron además experiencias de laboratorio
cualitativas y sencillas para la identificación de aniones y cationes (Skoog et al. 2001).
Las zonas de muestreo más alejadas se asocian con las sales que precipitaron
cuando el nivel de la laguna fue mayor, por lo cual son compuestos que se caracterizan por
tener una menor solubilidad en agua.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Composición de sales en humedales naturales

Los sistemas analizados en este trabajo son sistemas endorreicos, con el aporte de
agua dulce realizado por varios ríos que llegan a la laguna Mar Chiquita, Córdoba, a la
Laguna Epecuén, Buenos Aires y a la Laguna de Guatraché, La Pampa, Argentina. Como el
agua que ingresa solamente se pierde a causa de la evaporación, el nivel de la laguna es
altamente dependiente de los ciclos secos y húmedos de las regiones en las cuales se
encuentran. Los estudios realizados sobre los sedimentos de la laguna (Piovano et al. 2004)
a partir de dataciones isotópicas demuestran que este ciclo de variación del agua se repite a
lo largo de los milenios. Las aguas de la laguna de Mar Chiquita registran valores mínimos y
máximos documentados de 28 a 360 gramos de sal por litro de agua, en los años 1911 y
2003 respectivamente. Para Epecuen se registra 120 g/L alcanzando los valores de
saturación, y unos 340 g/L, para la laguna de Guatraché.
Los valores mínimos obtenidos son algo menor que la concentración de sales en el
agua de los océanos (de alrededor de 33 g/L), mientras que los valores máximos
corresponden a una solución saturada de cloruro de sodio, que efectivamente, es el
componente más importante presente en las aguas de las distintas lagunas.
Las figuras (Figura 1, Figura 2, Figura 3) que se presentan a continuación muestran
los espectros infrarrojos, entre 2000 y 600 cm-1 de número de onda, obtenidos para las
diferentes muestras analizadas de las lagunas:

100 100

90 90

80 80

70 70
% Transmitancia
% Transmitancia

60 60

50 50

40 40
fango comercial
30 30
orilla costa 0 mts.
20 5 m orilla 20
sales evaporadas
10 m orilla 10 mts. costa
10 25 m orilla 10 25 mts. costa

0 0
2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800
-1 -1
N° de onda (cm ) N° de onda (cm )
Figura 1. Espectros IR de las muestras Figura 2. Espectros IR de las muestras
analizadas de Guatraché analizadas de Epecuén
100

90

80

70
% Transmitancia
60

50

40

30

20

10

0
2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600
-1
N° de onda (cm )

Figura 3. Espectros IR de las muestras analizadas de Mar Chiquita

Las señales encontradas a 1023, 786 y 688 cm-1 en el espectro infrarrojo de estos
materiales son concordantes con la presencia de silicatos; la de 1637 cm-1 corresponde a los
grupos hidroxilos estructurales de los minerales silicatados; a 1436 cm-1 se verifica la
presencia de carbonatos mientras que a 1150 cm-1 aparecen señales pronunciadas por la
presencia de sulfatos. Las señales de los silicatos y sulfatos, a 1023 y 1150 cm-1
respectivamente, aparecen en algunos de los espectros levemente desdobladas, en otros
parecen una única y amplia señal (Farmer, 1974).
La identificación y cuantificación de cada componente en el sistema se realizó
mediante Difracción de Rayos X, obteniéndose las composiciones que se observan en la
tabla 1.
Tabla 1: Composición de los distintos humedales y sus respectivos depósitos salinos
costeros (nd - no detectado)

Mar
Epecuén Guatraché
Chiquita
pH 9,13 7,59 7,9
conductividad mS/cm 88,6 154,7 72,4
sales totales g/L 120 340 70

NaCl (halita) % preponderante preponderante 76


Na2SO4 (tenardita) abundante nd 14
Na4Ca(SO4)3.2H2O nd nd 10
Na6(CO3)(SO4)2 (burkeita) presente nd nd
MgSO4.6H2O (hexahidrita) nd presente nd

MgCl2 nd nd nd
MgBr2 nd nd nd
CaCl2 nd nd nd
KCl nd nd Nd
Un aspecto interesante que se destacó fue la variada composición de los distintos
sistemas (Tabla 1). En la laguna de Guatraché se puede observar la presencia de magnesio,
a diferencia de los otros sistemas. La laguna de Epecuén presenta burkeita y thenardita en
abundancia que indican presencia de sodio, lo que no se encuentra en Guatraché ni en Mar
Chiquita.
En la Figura 4 se pueden observar los miliequivalentes de los iones sulfatos y
cloruros en las distintas muestras. Siendo las muestras “g” pertenecientes a la laguna de
Guatraché, las “E” a la laguna de Epecuen, y las “V” a la laguna de Mar Chiquita.

Figura 4: Composición en cloruros y sulfatos de los depósitos salinos costeros, en función de las distintas
muestras analizadas.

Trabajo en el aula y laboratorio

Una vez que se dispone de la información acerca de los humedales naturales es


posible llevar a cabo la discusión, desde diversos aspectos, de los temas relacionados con
la presencia de las sales disueltas y la formación de depósitos salinos costeros. En nuestra
experiencia, el trabajo con los alumnos se enfocó desde el punto de vista de la composición
de las distintas muestras, concentración de sales según el pH y la conductividad, la
solubilidad y la presencia de iones sulfatos y cloruros, aunque es posible abordar diversas
temáticas tales relacionadas con el agua y su composición.
Las actividades con los estudiantes se desarrollaron en el aula y en el laboratorio a
partir de una guía de trabajo y una serie de ensayos experimentales, respectivamente.

Imagen 1: alumnos realizando ensayo a la llama


Guía de trabajo

La guía de trabajo contiene una pequeña introducción acerca de las distintas


lagunas y propone hacer pequeñas experiencias en el laboratorio, como detectar en las
muestras de aguas, la presencia de cloruros mediante el agregado de unas gotas de
solución de nitrato de plata y los sulfatos con una gotas de una solución de cloruro de bario,
en ambos casos se puede observar la formación de un precipitado blanco si estamos en
presencia de estos aniones, también los alumnos deberán medir la conductividad y el pH de
las distintas muestras y realizar un ensayo a la llama para la identificación del catión sodio.
Realizadas estas experiencias, acompañados por bibliografía adecuada, se les solicitó a los
estudiantes representar gráficamente curvas de conductividad vs. concentración de NaCl y
Na2SO4, según datos aportados por los docentes, para luego ubicar en dicho gráfico la
conductividad hallada en el laboratorio, haciendo así una aproximación a la concentración
de sulfato o cloruros de las muestras analizadas.
Posteriormente los estudiantes compararon sus resultados con los de sus
compañeros. Desde sus conocimientos teóricos precedentes, y partiendo desde los
conceptos de pH y conductividad, se les requirió explicar las diferencias en los valores
obtenidos.
La presencia en los sistemas de sales sulfatadas acompañadas por cationes sodio
y calcio simultáneamente despertó el interés acerca de las causantes de la aparición en las
zonas costeras de esta clase de depósitos salinos, lo cual aportó un nuevo material en
cuanto a la posibilidad de hacer un uso activo de los conocimientos adquiridos.

Actividades experimentales

La presencia de aniones y cationes en las distintas muestras puede ser evaluada


en el laboratorio mediante ensayos sencillos. Para ello se tomaron muestras de agua y
depósitos salinos de los distintos humedales.
A las muestras de sales depositadas en la superficie se las puso previamente en
contacto con agua destilada, filtrando luego para separar el sobrenadante. Las sales
solubles permanecen disueltas en la fase acuosa mientras que las insolubles, poco solubles
y los aluminosilicatos del suelo se mantienen como parte de la fase sólida, que queda
retenida en el papel de filtro. Los ensayos realizados en las muestras de agua y en los
sobrenadantes obtenidos fueron:
- Determinación de sodio, por coloración amarilla cuando la solución se pone en
contacto con la llama de un mechero (Imagen 1).
- Determinación de cloruros, a partir de su precipitación como cloruro de plata ante
el agregado de una solución de nitrato de plata (Imagen 2).
- Determinación de sulfatos, a partir de la precipitación como sulfato de bario por
agregado de una solución de cloruro de bario.
Las determinaciones de pH y especialmente de conductividad pueden aportar
información adicional valiosa sobre las muestras líquidas analizadas. En el agua de las
lagunas fue posible observar, mediante la lectura de conductividad de una dilución del agua
de las lagunas (en este caso se propuso realizar una dilución 1:100), que el valor de
conductividad no cambió en forma proporcional a la dilución. Esto permitió la discusión
acerca de las interacciones en juego en soluciones ideales respecto de soluciones
concentradas.
Sobre la fase sólida seca que quedó retenida en el papel de filtro, ante el agregado
de ácido clorhídrico, fue posible detectar el burbujeo que produce el desprendimiento del
dióxido de carbono cuando se encuentran carbonatos en el sistema.
Imagen 2: alumnos determinando la presencia cloruros.

CONCLUSIONES

La temática trabajada alrededor de humedales naturales, contenidos salinos en las


aguas y conceptos de solubilidad permitieron abordar desde la aplicación conceptos que
forman parte del currículo de una química general, pero dirigidos a un mayor entendimiento
acerca del entorno, permitiendo a los estudiantes llevar a cabo un proceso de aprendizaje
desde un punto de vista reflexivo, crítico, investigador y constructor de sus saberes.
El uso de información concreta sobre los humedales de nuestro país, que son
estudiados por los docentes investigadores de Universidades y centros de Investigación,
permitió a los estudiantes un acercamiento más directo al trabajo de investigación que
necesariamente debe llevarse a cabo para abordar la complejidad de los ecosistemas
naturales.

REFERENCIAS

Baschini M. Anguiano L., y Soria C. (2009), Química Aplicada: Manual para el laboratorio y
el aula, Ciudad: Neuquén, Editorial EDUCO

Brown T., Lemay H. y Bursten B. (2005), Química: la ciencia central, México.7ma. Editorial
Prentice Hall Hispanoamericana.

Bucher E., Coria R., Curto E. y Lima, J. (2006), Conservación y uso sustentable. Bañados
del río Dulce y Laguna Mar Chiquita. Ciudad: Córdoba, Argentina. Editorial Bucher E., pp. 327-341.

Farmer V. (1974), The Infrared Spectra of Minerals, Mineralogical Society, London.

Perkins D. (1995). La Escuela Inteligente. Barcelona, Editorial Gedisa.

Piovano E., Ariztegui D., Bernasconi S and McKenzie J. (2004), Stable isotopic record of
hydrological changes in subtropical Laguna Mar Chiquita (Argentina) over the last 230 years, The
Holocene 14 (4). 525-535.

Skoog D., West D., Holler F. y Crouch S. (2001). Química Analitica. México.7ª Ed., McGraw-
Hill.
RAICES, PARA NUTRIRNOS DE LO NUESTRO...

Imoberdorff, Ramiro; Salazar, Andrea

Municipalidad de Villa Elisa y Escuela Normal Superior de Villa Elisa, Pcia. de Entre Ríos.
[email protected]

RESUMEN

Este proyecto – con eje en lo científico- pedagógico y curricular- busca tener impacto
en la:
- Promoción de experiencias y propuestas de actualización y formación continua que
fortalezcan el desarrollo profesional de los docentes a través de la reflexión sobre
sus prácticas, renovación de estrategias de enseñanza y la incorporación de
nuevos contenidos en el aula – en especial su regionalización y trascendencia
local-
- Actualización de materiales didácticos, bibliografía y dispositivos para la formación,
incorporando las nuevas tecnologías en la formación docente.

La articulación de estas dos líneas responde a la necesidad de generar espacios de


formación de formadores, debate y análisis de las prácticas docentes, recuperando
experiencias y conocimientos de otros profesionales de la Región, sistematizándolos
y produciendo nuevos materiales didácticos que enriquezcan los procesos intra e
interinstitucionales de enseñanza y de aprendizaje.

Palabras claves: agua – educación

INTRODUCCIÓN

La temática propuesta aporta al desarrollo del currículo, en los niveles/modalidades y


áreas al que está destinado
Existe una concordancia entre esta propuesta de formación pedagógica- curricular,
epistemológica y disciplinar que fortalece lo local, con las políticas provinciales y
nacionales en Desarrollo Profesional. La propuesta de acciones y contenidos se
relaciona con las definiciones pedagógicas de los niveles educativos, modalidad y
áreas al que están destinadas porque contemplan los Diseños Curriculares vigentes
en la Provincia, los acuerdos intersectoriales sobre temáticas específicas (como Medio
Ambiente, recursos naturales, entre otros), las investigaciones más recientes y
regionalización de las temáticas que se abordan.

DESARROLLO

Cuanto más relacionada esté la enseñanza con la problemática de la región, mayores


serán las posibilidades de promover el interés de los alumnos hacia el tema, y de este
modo, transferir lo aprendido en el aula a su vida cotidiana.
Es importante mencionar que existen investigaciones específicas, poco difundidas y
sistematizadas sobre temáticas locales y regionales, siendo estas de difícil acceso
para la mayoría de los
docentes. ¿Posee recursos educativos para
desarrollar temáticas sobre nuestra
región y ciudad?
CONCLUSIONES
No Si
Los docentes encuestados 50% 50%
(total de 239) manifiestan que
prácticamente no hay material
para trabajar estas temáticas y
si existe algo es muy desactualizado por lo tanto les gustaría recibir información
porque durante los ciclos del EGB se enseñan temas relacionados con la ciudad y
región, utilizando folletos, materiales dispersos e Internet.

Desde las currículas de los profesorados, no esta contemplado desarrollar dichas


temáticas pero si existen unos seminarios donde se los trata de incluir y además esta
librado a los docentes que desarrollan las cátedras; además en los espacios de
investigación son utilizados por los docentes en algunas oportunidades y dependiendo
también la modalidad del profesorado.
Marcan que material de la provincia de Entre Ríos, no ha llegado en la actualidad los
diseños curriculares solo los menciona. Y que seria interesante integrar las temáticas
desde las diferentes áreas; debido a hay una carencia de este tipo de materiales.
CALIBRACIÓN DE SENSORES DE HUMEDAD
DEL SUELO DECAGON® PARA EVALUAR
EL CRECIMIENTO DEL PECAN EN DOS SUELOS
CONTRASTANTES DE ENTRE RÍOS

Consentino, Diego; Mengoni, Hernán y Heredia, Olga

Facultad de Agronomía (UBA). Av. San Martín 4453 CABA. Tel 0054-11-4524-8059. [email protected]

RESUMEN

El objetivo del trabajo fue medir la precisión de los sensores capacitivos de humedad de
suelo de Decagon Devices Inc. (modelo 10HS) en suelos de texturas contrastantes y estimar
con los mismos la eficiencia del uso del agua en una finca de Entre Ríos cultivada con
Pecán con monitoreo continuo de humedad del suelo bajo riego por goteo. Se calibraron en
laboratorio los sensores capacitivos con arena pura, con suelo franco arenoso de un
Hapludol típico y con un suelo franco arcillo arenoso de un Endoaquert típico. Se
mantuvieron las densidades aparentes del suelo original y se efectuaron todos los
procedimientos de calibración aconsejados por el fabricante. Se compararon las curvas de
calibración específicas para cada suelo vs. la sugerida por el fabricante para todos los
suelos minerales. Se instalaron sensores a campo a dos profundidades (30 y 60 cm) en los
dos tipos de suelos y se evaluó la humedad del suelo durante un año con un paso horario.
Como variables de crecimiento de la planta se midieron grosor del tronco a los 50 cm y
altura de planta, al inicio y al final del experimento. Los resultados mostraron que en casi
todo el rango de humedad del suelo, los sensores fueron muy precisos sólo cuando se
utilizaron las calibraciones específicas. Usando la calibración general del fabricante se los
errores fueron de hasta un 10 % de humedad volumétrica absoluta en el suelo arenoso,
distando mucho del 3-4% que indica el fabricante. En el ensayo de campo, ante igualdad de
de riego y fertilización, el suelo franco arenoso tuvo su humedad volumétrica < 66% de
capacidad de campo (CC), con una frecuencia de hasta 26% mientras que en el franco
arcillo arenoso, la humedad siempre se mantuvo por encima del 66 % de CC. En el suelo
franco arenoso, las plantas no incrementaron su diámetro significativamente (+0,4mm; p
>0,05) pero sí su altura (+16cm; p>0,05). Contrariamente, en el suelo franco arcillo arenoso,
las plantas crecieron cuatro veces menos en altura (+4cm; p>0,05) y más de 20 veces en
diámetro (+0,99mm; p >0,05).

Palabras clave Decagon® ECH2O 10HS; Pecán (Carya illinoensis Koch); Vertisol; sensor
capacitivo; agua del suelo.
ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES EDUCATIVOS.
UNA CUESTIÓN DE "QUÍMICA"

Cámara Osvaldo, Malanca Fabio Ernesto, Silvero Jazmín,


García Pablo Facundo, Aiassa Virginia

Facultad de Ciencias Químicas- Universidad Nacional de Córdoba


Llinares Analía, Ghibaudo María Eugenia. CEQUIMAP - Fac. de Ciencias Químicas - UNC
Martinez Miriam Del Milagro, Sosa Liliana del Valle - Escuela Alas Argentinas (Institución de Nivel Primario)
Gorelick, Sara Graciela - Instituto Educ. Nuevo Milenio (Unquillo) IPEM 144 Mariano Moreno (Río Ceballos)
Paz Castillo, Elba Marisa del Carmen - Facultad de Ciencias Médicas – UNC
De Biasi Sara Noemi IPEM 124 Adela Rosa Oviedo de De La Vega. Medina Allende y Haya de la Torre,
Ciudad Universitaria – 4334162 – [email protected]

RESUMEN

El acceso al conocimiento es un derecho de todo individuo, y requiere del compromiso de los


diferentes ámbitos educativos para alfabetizar científica y tecnológicamente. En el marco del
Año Internacional de la Química, docentes de nivel primario (Escuela Alas Argentinas), medio
(Instituto Educativo Nuevo Milenio e IPEM 124) y universitario (FCQ–UNC) se proponen crear
un espacio común de articulación que genere conocimiento, promueva la adquisición de
habilidades, actitudes participativas y comprometidas hacia la comunidad y la divulgación del
saber; considerando a los alumnos como sujetos de conocimiento y no sólo de aprendizaje. Se
planea abordar, en forma integral e interdisciplinaria, la temática “La calidad del agua”, a través
de actividades innovadoras que involucran la participación conjunta de alumnos y docentes de
diferentes niveles educativos, especialidades, y realidades educativas y sociales. A partir de
esta diversidad se espera, elevar la calidad del aprendizaje a través de la retroalimentación
lograda mediante el trabajo en colaboración, diseñar material didáctico para otras escuelas,
promover la difusión de conocimiento entre alumnos de los tres niveles educativos y generar
vínculos a partir del respeto y la solidaridad mutua. Este trabajo también permitirá a niños y
jóvenes formar parte de un Proyecto de Experimentación Global difundido por la IUPAC (Unión
Internacional de Química Pura y Aplicada) y UNESCO (Organización para la Educación, la
Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas), actividad motivadora que generará en los
participantes actitudes inclusivas dentro de un proyecto que trasciende fronteras. La
metodología de trabajo comprende a la estrategia de evaluación, la utilización de indicadores y
a las actividades planificadas como instrumentos de evaluación. Las mejoras esperadas
incluyen un mejor aprendizaje de algunos conceptos básicos y aplicados en el área de las
Ciencias Naturales por parte de los alumnos; un mejor enfoque y capacitación para la
enseñanza por parte de los docentes participantes, y la óptima comprensión por parte de
nuestros jóvenes alumnos del rol del agua en el bienestar y desarrollo de una sociedad.  

Palabras claves: Agua, Educación, Articulación.


HISTORIAS DEL AGUA CONTADA POR NIÑOS

Autoras: Lic. Daniela Chaya – Dra. Patricia Maldonado


Ilustraciones: Prof. Carolina Villanueva
Asistencia Técnica: Lic. Marina Hoyos – Ing. Claudia Rivero

Ente regulador de los servicios públicos


[email protected][email protected]
Mitre 1231- Tel. 54387-4213021- int. 186

RESOLUCIÓN Nª 228- Subsecretaría de Planeamiento Educativo- Ministerio de Educación de la


Provincia de Salta- República Argentina
Art.1: Otorgar Declaración de Interés Educativo a la Obra Historias del Agua Contadas por Niños,
destinada a docentes de EGB2 de toda la Provincia.

La posibilidad cierta de contar con agua dulce en el futuro, en cantidad tal que permita la
subsistencia del género humano, será en gran parte el resultado de la concientización que reciban
los niños sobre el uso racional y eficiente de este recurso.
Esta relación entre los niños y el uso del agua, será posible solo mediante esfuerzos educativos
continuos.
Dentro de la currícula aúlica de 4 y 5 año de EGB2, se enseña a los niños el ciclo del agua en la
naturaleza. Se explica que este ciclo se renueva constantemente, sin tener en cuenta que la
contaminación de los cursos de agua y el uso indebido de los mismos, hacen que éste ciclo quede
en desuso.
Es, dentro de este espíritu, que el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta decidió editar
el libro para docentes “Historias del Agua contadas por Niños”, como apoyo para que puedan
trabajar el ciclo del agua con una visión acorde a la realidad ambiental que vivimos.
Los niños que participaron del libro, recibieron los talleres del En.Re.S.P. y luego elaboraron
cuentos, donde plasmaron las experiencias que tienen con el agua potable. Elegimos para ello
diferentes realidades en tres comunidades antagónicas: Resultan historias distintas contadas por
sus propios protagonistas: Los niños.

Palabras Claves: Comunicación, Educación, Información, Participación Pública.

OBJETIVOS:
 SENSIBILIZAR a los niños sobre el uso eficiente del agua.
 REFLEXIONAR sobre el uso e importancia del agua.
 ENSEÑAR que su participación es importante.
 CONCIENTIZAR a las comunidades sobre el uso racional del agua
 INSTRUIR acerca del ciclo del agua para que sepan que puede ser NO RENOVABLE.
Desde el objetivo principal “Cuidado del agua” los niños desarrollarán y comprenderán que
compartir obligaciones y derechos, son los pilares fundamentales sobre los que se desarrolla la
vida en comunidad.

PROLOGO

El libro que tienes en tus manos nació como lo hacen la mayoría de los proyectos…como un
sueño. Un sueño que comenzó a gestarse en el área educativa del Ente Regulador de los
Servicios Públicos de Salta, donde el encuentro diario con alumnos de diversas escuelas de la
provincia y las propias experiencias vividas desde el Organismo, ponía en evidencia los
innumerables problemas de derroche y escasez de agua. En la mayoría de los casos se pudo
comprobar que las actitudes y los problemas de derroche estaban muy ligados a la falta de
conocimiento y a la no valoración del agua potable como recurso en sí.
Estaba claro que salir a enseñar sobre la importancia de los servicios públicos y el valor del agua
en los jóvenes del nivel secundario no alcanzaba, había que calar hondo en los niveles educativos
primarios. Formar niños en edades tempanas con el fin de que sus conocimientos sean replicados
en sus hogares y núcleos sociales. Con el paso del tiempo el sueño fue transformándose en
realidad y nació el taller para alumnos de EGB2. Un espacio único donde la curiosidad incansable
de los niños se ensambló con el afán educativo que motivó el proyecto del Ente Regulador:
Generar un genuino cambio social para contribuir al desarrollo sustentable de nuestra provincia…
y de todo el país. El fruto de todo el trabajo realizado en cada escuela fue plasmado por los niños
en la redacción e ilustración de hermosos cuentos alusivos a la temática del derroche,
contaminación, escasez y valoración del agua. Estos cuentos hoy llegan a todas las aulas de de la
provincia a través de este maravilloso libro, “Historias del Agua Contadas por niños”.

INTRODUCCION

Mucho se sabe sobre el agua; desde que nacemos, hasta que morimos, nuestra vida
está indisolublemente ligada a ella. Es el recurso no sólo más importante sino el único. No hay
nada que lo reemplace.
Dado que la disponibilidad de agua dulce se evidencia como uno de los problemas
ambientales más significativos de los próximos años, la educación al respecto dirigida a los niños
tiene una importancia vital para el desarrollo de conductas sustentables y cambio de hábitos. Sin
embargo, y a pesar del preocupante pronóstico que nos indica que inevitablemente se acabará,
poco conocemos de ella y casi nada hacemos por cuidarla.
La posibilidad cierta de contar con agua dulce en el futuro, en cantidad tal que permita la
subsistencia de los seres vivos, será en gran parte el resultado de la concientización que se haga
a los niños sobre el uso racional y eficiente y sobre la importancia de una buena administración de
este recurso cada vez más escaso.
Si tomamos como referencia Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y el Diseño
Curricular Jurisdiccional de Salta (DCJ), se encuentran contenidos referidos al agua, sus
características, ciclo y uso racional. En la bibliografía disponible al respecto, generalmente se
aborda la temática del agua considerándola un recurso que se renueva constantemente, sin tener
en cuenta el efecto que ciertas actividades humanas, como la contaminación y el uso indebido,
tienen sobre su ciclo. Estas actividades muchas veces conducen a una pérdida de disponibilidad
de agua para consumo del hombre y los demás seres vivos.
En este sentido, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, puso en marcha el plan de
comunicación, educación y concientización, dedicado a los niños de Salta, que permitió, a través
de novedosas y eficaces técnicas, generar o desarrollar hábitos tendientes al cuidado del agua.
Como cierre de la propuesta, los niños escribieron cuentos donde narran, desde su realidad, las
experiencias vividas en relación a este valioso recurso.
Esta publicación contó con asistentes técnicos y una profesora de arte, a cargo de la
ilustración del trabajo. Entre sus páginas, lleva impresos grandes anhelos: que nuestros niños
conozcan y valoren la riqueza hídrica de nuestro país y su situación de privilegio a nivel mundial,
en relación a este recurso que hoy se encuentra en riesgo; y que se conviertan en agentes
multiplicadores”. Los niños son el presente, la esperanza del mañana y quienes en realidad
pueden cambiar esta historia. Es nuestro deseo contribuir, a través de este proyecto, a formar un
futuro diferente para nuestros niños y para tantas personas, (sacar coma) que no conocen otra
realidad que la dureza de la vida sin agua.
A lo largo del libro se presentan experiencias recogidas en tres comunidades
antagónicas:

Escuela N° 4123 "Isi Nilataj"- Santa María

Director Luis Fernando Arroyo -Supervisora: Paulina Martínez (año 2008).


Se encuentra ubicada en Santa María, una pequeña localidad de la Provincia de Salta,
dentro del Departamento Rivadavia, sobre el río Pilcomayo en la frontera con Paraguay.
Conviven diferentes etnias originarias como los Wichís, Chorotes, Tobas, Matacos y
Chulupíes. Se trata de una escuela de régimen común y jornada simple, con una matrícula
de 70 alumnos, algunos con asistencia esporádica.
Situación con respecto al agua: Poseen pozo propio y redes de distribución hacia las casas. Sin
embargo, el agua extraída no tiene tratamiento.

Escuela N° 4041 Ing. Rafael Patricio Sosa

Directora: Lic. Miriam Martínez. Coordinadora del Proyecto en el establecimiento: Prof. Carolina
Villanueva (2008). Se encuentra ubicada en el Barrio Juan Manuel de Rosas, al Sur de Salta
Capital. Participaron 75 alumnos de entre 9 y 10 años.
Situación respecto al agua: Caños comunitarios, 1 (uno) por cuadra.

Instituto Jean Piaget

Directora: Olga Moreno (2008). Se encuentra ubicada en Calle Alberdi 783 en el Centro de la
Ciudad de Salta. Participaron 67 alumnos de 4° y 5° grado.
Situación con respecto al agua: Tienen servicio de distribución de agua potable a través de red
domiciliaria brindado por la Empresa Prestataria (Aguas de Salta - 2008)

OBJETIVOS

BRINDAR a los docentes de cuarto y quinto año de EGB2 segundo ciclo, herramientas prácticas
para:
 la enseñanza sobre el uso eficiente del agua, ya que constituye una de las medidas
más eficaces para la consecución del desarrollo sostenible de los recursos hídricos.
 reflexionar con los niños, sobre el uso racional e inteligente del agua, de la
importancia de las reservas de agua dulce y sobre el rol fundamental y estratégico de esta
temática en el futuro de la humanidad.
 formar niños que reconozcan la importancia de la participación ciudadana en la
administración, regulación y control de los servicios sanitarios (agua y cloacas) y en la
preservación de la vida y el cuidado del ambiente.
 Rescatar la importancia del agua en la historia y la cultura de los pueblos.
 Llegar a todos los puntos de la provincia
PLAN DE TRABAJO

Esta experiencia consistió en el dictado de un taller para niños de EGB2 segundo ciclo
partiendo de la concepción de que el agua es un recurso vulnerable al mal uso y la
contaminación, acciones que pueden llegar a comprometer e interrumpir su ciclo
produciendo la inutilización de este recurso. A partir de la reflexión sobre este tema se
plantearon estrategias de cuidado y conservación del mismo.
Finalmente los alumnos, a modo de devolución escribieron una historia que refleja sus
diferentes realidades y vivencias con la consigna “Imaginemos un mundo sin agua”.

El desarrollo del proyecto se llevó a cabo en tres partes:

1. Dictado de los talleres, producción y edición de video: Se efectuaron


presentaciones teóricas en Power Point, con el mensaje adecuado a la edad de los
destinatarios, donde se incluyeron ilustraciones y animaciones. Se entregó un librito para
pintar con consejos prácticos que los docentes usaron en clase. Luego los niños volcaron
sus reflexiones en un mensaje oral que fue filmado. La participación en el video que
acompaña a este libro fue voluntaria y espontánea. Posteriormente se contrató una
productora que editó las imágenes y los testimonios de alumnos, docentes y de las autoras.
2. Proyección del video y debate: Una vez concluida la primera etapa se proyectó el
video a los participantes, como punto de partida para abrir el debate y reforzar conceptos claves, a
través del intercambio de opiniones. El tiempo transcurrido entre la etapa 1 y 2 fue de 3 meses. Es
importante destacar el interés demostrado por los chicos, quienes esperaron ansiosos la filmación.
3. Producción de cuentos y edición del libro: Finalizadas las etapas anteriores los
niños, orientados por sus docentes trabajaron en la producción de un cuento. Resultaron historias
disímiles, con diferentes vivencias, anhelos y esperanzas, contadas por sus propios protagonistas:
los niños. La recopilación de las mismas, junto con la teoría y algunas actividades áulicas,
conforman el libro, pensado como apoyo para los docentes cuando aborden la temática del agua,
y su ciclo en la naturaleza.
¿QUÉ ES EL AGUA?

El agua es una sustancia química, compuesta de un átomo de oxígeno y dos de


hidrógeno. Su fórmula se expresa con los símbolos H2O.
Propiedades física: Peso molecular= 18,016, Punto de congelación=0ºC, Punto de
ebullición=100ºC, Densidad=1 g/cm3. Además, el agua posee una importante propiedad: un alto
poder disolvente. Como consecuencia de ello, no existe agua químicamente pura en la
naturaleza, sino que siempre presenta sustancias disueltas que modifican sus propiedades físicas.

¿Cómo se presenta en la naturaleza?


La mayor parte de la superficie de nuestro planeta, se encuentra cubierta por agua,
aproximadamente el 75%. Su volumen total se acerca a los 1.500 millones de kilómetros cúbicos.
De esta cantidad, el 98 % es agua salada y forma parte de los océanos y mares. Solamente el 2%
restante es agua dulce para consumo por parte de los seres vivos.
Estados del Agua
 Estado líquido: en éste estado el agua posee gases disueltos (oxígeno y dióxido
de carbono) que permiten la respiración de los organismos que habitan en ella y la
fotosíntesis, en el caso de los vegetales. Además tiene la capacidad de disolver otras
sustancias necesarias para el desarrollo de la vida tales como ciertas sales. El agua en
estado líquido forma océanos, mares, ríos, arroyos, lagos, lagunas, etc.
 Estado sólido: al bajar los 0° C el agua se congela, pasando al estado sólido.
Cuando el agua se congela disminuye su peso específico, lo cual permite que el hielo
formado en la superficie, flote. El agua en estado sólido se encuentra en forma de nieve,
granizo y hielo.
 Estado gaseoso: el agua al hervir, alcanza los 100º C de temperatura y pasa del
estado líquido al estado gaseoso o vapor de agua. Debido al aumento de temperatura, las
moléculas poseen mayor movilidad y chocan entre sí por lo cual se dispersan y ascienden
ocupando mayor lugar y formando parte de la atmósfera.
SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
Lluvia Rocío
Polos Glaciares Hielo en las superfic
Lagos Ríos Niebla
de agua en invierno
Mares Océano Nubes
Nieve Granizo Escarcha
Ríos Subterráne

Clasificación de las aguas naturales según su origen


Desde el punto de vista biológico se pueden clasificar las aguas: en saladas y dulces, ya
que los seres vivos que habitan en unas y en otras están claramente diferenciados.
La mayor parte de las aguas continentales, subterráneas y superficiales son dulces.
En el siguiente cuadro se presenta una clasificación general de los tipos de aguas:

Clasificación de Aguas Naturales


De lluvia
De manantial
Freática
Subterráneas
De pozo Semisurgente
Surgente
Dulces Charcos
Aguas Estancadas Lagos
Estanques
Superficiales
Ríos
Corrientes Arroyos
Deshielo
Lagunas
Saladas Mares
Océanos

CICLO DEL AGUA

La cantidad de agua en el planeta es siempre la misma debido a un Sistema Natural de circulación


que se conoce con el nombre de “CICLO HIDROLÓGICO”. El ciclo hidrológico se inicia con la
evaporación del agua de los océanos, donde el vapor de agua resultante es transportado por las
masas de aire en movimiento. Bajo condiciones de presión y temperatura adecuadas el vapor se
condensa para formar las nubes, que a su vez producen diferentes tipos de precipitación: lluvia,
nieve y granizo. Gran parte del agua que llega a la tierra a través de las precipitaciones es
retenida sobre la superficie del suelo, regresando eventualmente a la atmósfera por evaporación y
transpiración de las plantas.
Otra porción del agua que precipita, fluye en forma superficial o a través del suelo, alcanzando
luego las vías de drenaje. Otra parte se infiltra más profundamente en el suelo para alimentar los
acuíferos subterráneos. Tanto el agua que escurre superficialmente, como el agua subterránea, se
mueven a zonas más bajas incorporándose finalmente a los océanos, donde se evapora
nuevamente para continuar el ciclo. Esto lleva a pensar que nunca se va a agotar,
independientemente de su consumo y uso. Aunque decimos que este proceso es continuo y
constante, considerando el equilibrio global, existen fluctuaciones locales tanto en la evaporación
como en las precipitaciones, que provocan grandes variaciones estacionales y anuales. Estas
variaciones generan inestabilidad e impactos ambientales de carácter natural, como sequías e
inundaciones. La contaminación y el derroche también afectan seriamente el ciclo del agua.Por
otro lado, la mayor parte del agua es salada, de ahí que la cantidad disponible para uso humano
es muy escasa y se requiere su manejo y protección por medio de acciones concretas y
permanentes.
¿Es posible que la contaminación y el derroche afecten el ciclo del agua?
SI. La cantidad de agua disponible en la naturaleza para uso humano es fija y esta
sustancia (sacar) no puede crearse artificialmente. Además se encuentra distribuida en un
modo desigual, está en constante movimiento y sufre transformaciones.
La contaminación provocada por el hombre en las últimas décadas produjo cambios
climáticos y fenómenos meteorológicos que han modificado la configuración de este proceso
en varias partes del mundo, principalmente en las zonas tropicales. Intensas lluvias,
algunas con efectos destructivos y sequías muy prolongadas son consecuencias de las
alteraciones del equilibrio de la naturaleza. A medida que aumenta la contaminación de los
cauces naturales y la deforestación, se dificulta el proceso de potabilización, tornándola aún
más escasa.

¿Qué podemos hacer para prevenir la interrupción del ciclo del agua?
Toda acción tendiente a la conservación de la naturaleza y el uso racional de sus recursos,
puede ayudarnos a preservar los procesos naturales. Por ejemplo, cuando se produce la
tala de un bosque, el agua pasa con mayor facilidad al subsuelo, dificultando de este modo,
uno de los procesos más importantes del ciclo: la evapotranspiración (la cuota de vapor que
aportan las plantas al ciclo del agua). Al desviar los ríos de su cauce, se altera el equilibrio
de otras zonas y se acelera el regreso del agua al mar, donde la evaporación es mucho más
lenta debido a la salinización.

POLUCION DEL AGUA

La polución es la contaminación intensa del agua o del aire, producida por los residuos
de procesos industriales o biológicos. El agua se considera contaminada cuando se incorporan a
ella materias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de
otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para
los usos pretendidos

Según su origen la contaminación puede ser:


Natural: es aquella causada por otros seres vivos, la actividad de los volcanes o condiciones
atmosféricas, sin intervención del ser humano. Los factores naturales no pueden controlarse
fácilmente y pueden tener un impacto significativo sobre la calidad de una fuente de agua. Se
deben tener en cuenta el clima, la geología, el crecimiento microbiológico, el fuego, etc.
Antrópica: es aquella que produce el hombre a través de la actividad agrícola, ganadera,
industrial o del uso urbano como rellenos sanitarios, drenajes urbanos, pesticidas y la aplicación
deliberada de productos químicos al suelo para aumentar el rendimiento de los cultivos. El
acelerado crecimiento de la población deriva en mayor volumen de desagües a las fuentes
naturales; la expansión de la industria y la tecnificación agrícola hacen más complejo el problema
de la contaminación del agua. Esta acción del hombre (accidental o no) provoca una alteración en
los cauces de los ríos y en las aguas subterráneas, derivando en graves consecuencias al medio
ambiente. Por lo tanto, el hombre puede producir impactos de extrema gravedad que de no tomar
medidas oportunas, pueden ocasionar daños irreversibles en el planeta tales como la
contaminación y la desertificación.

Contaminación de ríos y lagos


Debido a su poder erosivo los ríos arrastran diferentes materiales, a los que se suman los
residuos provenientes de actividades humanas, excediendo la capacidad de autodepuración de
los ríos, lo que conduce a procesos de contaminación. En muchos lugares de nuestra provincia y
del país, el agua de los ríos, lagos, estanques, canales, etc., se utiliza para diferentes tareas
diarias: higiene personal, lavado de ropa, eliminación de excretas humanas, usos domésticos,
etc., de modo que estas aguas se contaminan. El uso de aguas superficiales como fuentes de
agua de bebida implica riesgo de transmisión de enfermedades hídricas. Los agentes patógenos
involucrados en la transmisión por esta vía son las bacterias y virus que pueden causar
enfermedades con diferentes niveles de gravedad, desde una gastroenteritis simple hasta serios y
a veces fatales cuadros de diarrea, disentería, hepatitis o fiebre tifoidea. La transmisión hídrica es
sólo una de las vías, pues estos agentes patógenos también pueden transmitirse a través de
alimentos, de persona a persona debido a malos hábitos higiénicos y de los animales al hombre,
etc.

¿Puede el agua subterránea contaminarse?


Definitivamente si. En los últimos años se ha observado con preocupación que la
contaminación de ríos y otros depósitos de agua dulce ha logrado infiltrarse en las corrientes
freáticas (una de las mayores reservas de agua en su estado mas puro) afectando los acuíferos
que han servido para satisfacer el consumo humano.
Los acuíferos se contaminan debido a:
 Infiltraciones de líquidos cloacales a las napas freáticas (mayormente materia
orgánica y microorganismos patógenos).
 Infiltraciones de efluentes industriales: contaminación de metales pesados y tóxicos.
 Infiltraciones de pesticidas, fungicidas, etc.

¿Cómo se defiende la naturaleza de estas agresiones?


Las aguas superficiales son capaces de autodepurarse siempre que la concentración de
materias orgánicas e inorgánicas no supere ciertos límites y que la oxigenación natural del
agua se realice de forma continua.

La autodepuración en los ríos


 La corriente de un río modifica físicamente las sustancias orgánicas disminuyendo su
tamaño.
 El oxígeno del agua facilita la acción destructora de los microorganismos provocando la
decantación de gran parte de ellos.

La autodepuración de los embalses y lagos


El principal mecanismo de depuración de los embalses se basa en la disolución de las materias
orgánicas. Por otro lado, la diferencia de temperatura de las capas superficiales y profundas
origina corrientes internas que facilitan la mezcla completa contribuyendo al saneamiento de
las aguas.Los vertidos de efluentes en lagos y embalses pueden contaminar estos cuerpos de
agua, siendo posible la recuperación siempre y cuando no se rebase la capacidad
autodepuradora de los mismos. La presencia de elementos orgánicos en los efluentes, tales
como basura, desechos cloacales sin tratamiento, etc, puede favorecer el desarrollo de
organismos planctónicos que hacen difícil la existencia de otro tipo de vida. De este modo se
producen fenómenos tales como la mortalidad de los peces, aparición de algas rojas, etc.
haciendo imposible la utilización de esas aguas para el abastecimiento urbano, los deportes
acuáticos y la pesca.

La autodepuración de las aguas subterráneas


Estas aguas están mejor protegidas contra los riesgos de contaminación debido a los
mecanismos depuradores ejercidos por el subsuelo: filtración, absorción, adsorción, reacciones
químicas y biológicas, etc. Sin embargo, aunque es más difícil contaminar las aguas freáticas,
los mecanismos naturales de autodepuración de estas son muy lentos debido a la falta de
oxigenación y luz solar, provocando procesos anaeróbicos (mortandad de animales y vegetales
por falta de oxígeno en el agua).

AGUA Y SALUD

Enfermedades relacionadas con el agua


Las enfermedades relacionadas con la presencia de microorganismos en el agua pueden
prevenirse a partir de ciertas estrategias como se muestra en el cuadro siguiente:
Mecanismos de nfermedades mas comunes
Estrategias preventivas
transimisión
uso de lavandina o hervor para consumo o
ólera, diarreas, fiebre tifoidea,
gesta de agua gua de pozo, lavado de alimentos, limpieza y
hepatitis, poliomelitis.
esinfección de cisternas y tanques.
Contacto con aguas nfecciones en los ojos y en la vitar: los deportes o juego con contacto directo,
contaminadas iel (sarna, impétigo, tracoma) higiene personal con aguas no seguras.
Insectos en relación reducción de los sitios de agua estancada
Dengue
con el agua. métodos de control de insectos.

USOS DEL AGUA

Uso I: agua para consumo.


Según el Código Alimentario Argentino, el agua apta para la alimentación “no deberá
contener sustancias o cuerpos extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o radiactivo, en
tenores tales que la hagan peligrosa para la salud…” El Código asimismo detalla los valores guías
que las sustancias químicas y biológicas deberán presentar para que el agua sea potable.
Uso II: agua para actividades recreativas con contacto directo.
La natación implica la posibilidad de ingestión y contacto con la piel, ojos y mucosas con
el consiguiente riesgo para la salud, por lo que los valores límites de los parámetros aplicados son
exigentes.
Uso III: agua para actividades recreativas sin contacto directo.
Incluye diversas formas de navegación deportiva en las que no existe contacto directo
con el agua. La exigencia en la calidad es menor para este uso, porque el riesgo de enfermedad
también lo es.
Uso IV: agua para actividades agropecuarias.
Con respecto a la presencia de bacterias provenientes de la materia fecal, la exigencia es
la misma que para el agua de consumo humano.
Uso V: protección de la vida acuática.
Es la categoría de mayor exigencia en cuanto a los parámetros de calidad de agua
porque se refiere a la protección de la flora y fauna acuáticas. Es importante destacar que el
riesgo verdadero del agua contaminada dependerá de los usos que de ella se haga.

AGUA POTABLE

Como se dijo anteriormente, el Código Alimentario Argentino, define agua potable a “la
que es apta para la alimentación y uso doméstico: no deberá contener substancias o cuerpos
extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o radiactivo en tenores tales que la hagan
peligrosa para la salud. Deberá presentar sabor agradable y ser prácticamente incolora, inodora,
límpida y transparente. El agua potable de uso domiciliario es el agua proveniente de un
suministro público, de un pozo o de otra fuente, almacenada en los reservorios o depósitos
domiciliarios”.

El proceso de potabilización del agua


Debido a la gran contaminación de las aguas dulces hoy en día el agua para consumo
SIEMPRE debe estar tratada. Para ello es necesario someterla a una serie de operaciones, que
pueden variar según se trate de aguas superficiales o subterráneas. En zonas urbanizadas las
aguas superficiales y dulces se tratan en plantas potabilizadoras. Una Planta Potabilizadora es
una secuencia de operaciones destinadas a remover totalmente los contaminantes
microbiológicos presentes en el agua cruda y, parcialmente, los físicos y químicos, hasta llevarlos
a los límites aceptables estipulados por las normas. Las Plantas de Tratamiento comprenden los
siguientes elementos:
1. Toma de agua.
2. Sedimentación.
3. Filtración.
4. Cloración o desinfección.
5. Distribución.
Desde las plantas potabilizadoras, el agua es enviada hacia nuestras casas a través de
una red de tuberías que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua. El agua
superficial, durante su proceso de potabilización, atraviesa más etapas que la subterránea, ya que
las primeras se encuentran más expuestas a contaminantes químicos y biológicos.

La desinfección del agua


El proceso de desinfección se realiza previo a la salida de las plantas de tratamiento y
antes de la distribución a los hogares. También pueden realizarse tratamientos caseros de
desinfección. El objetivo fundamental de la desinfección del agua destinada al consumo humano y
uso doméstico es asegurar la destrucción de agentes patógenos para el hombre. La desinfección
de los abastecimientos de agua es una medida esencial de salud pública.

Tratamientos caseros
En zonas rurales, donde no hay sistemas de abastecimiento de agua potable por
medio de redes de distribución y no se dispone de agua segura para beber, esta se puede
desinfectar de la siguiente manera: agregándole 2 gotas de lavandina concentrada por cada
litro de agua fría. Luego se agita bien el envase para que se mezcle de manera pareja y se
deja reposar media hora para que el cloro elimine las bacterias presentes en el agua. Otra
forma de eliminar o prevenir la presencia de agentes patógenos en el agua es hervirla
durante 2 minutos y dejar enfriar con el envase destapado a fin de oxigenarla nuevamente.

VALOR ECONÓMICO DEL AGUA

El agua tiene un valor económico en sus diversos usos. La captación,


potabilización, transporte, distribución y comercialización de este recurso es un proceso
costoso, ya que el agua de río no puede ser bebida directamente sin tratamiento alguno.
Muchas veces este concepto no es tenido en cuenta y conduce al derroche y a la mala
utilización perjudicando el medio ambiente. La gestión del agua, en su condición de bien
económico, es un medio importante para conseguir un aprovechamiento eficaz y equitativo,
y favorecer la conservación y protección de los recursos hídricos.

Sistema medido
El medidor de agua es un aparato mecánico que registra con precisión la cantidad
de agua que pasa a través de él. Se denomina también caudalímetro. Es conveniente que
se den varias condiciones en el servicio de agua potable para que un medidor pueda ser
colocado. La continuidad, regularidad, calidad y cantidad del servicio de agua aseguran una
eficiente prestación a los usuarios y la protección del medio ambiente y de los recursos
naturales.
¿Que beneficios tiene la colocación de un medidor domiciliario?

En primera instancia cada ciudadano sólo debe pagar el agua que consume al igual
que con la luz, gas, teléfono y cualquier servicio público. El medidor permite: Llevar el
control del agua que usamos a diario, Disminuir el costo de la factura, evita en gran medida
el derroche y las pérdidas en las instalaciones domiciliarias, el reparto equitativo y el uso
equilibrado del agua.

Uso y conservación del agua dulce


De toda el agua que existe en el mundo, solo un 2% es dulce. La acción del hombre
puede degradar seriamente (sacar espacio de más) la que se encuentra disponible. En la
actualidad, millones de personas no tienen acceso a una fuente de agua segura, lo que
puede convertirse en uno de los mayores problemas de la humanidad. Muchas personas
piensan que hablar de conservación del agua es sinónimo de privaciones e inconvenientes
que se relacionan con el racionamiento. Sin embargo, conservación no es simplemente usar
menos agua; se trata de administrar cuidadosamente las fuentes de provisión, usar
tecnologías que permitan ahorrarla y reducir las demandas excesivas. Es importante
destacar el concepto de gobernabilidad del agua; se refiere a la interacción de sistemas
políticos, sociales, económicos y administrativos, dispuestos para regular el desarrollo y la
gestión del recurso hídrico y la provisión de servicios de agua en los diferentes niveles de la
sociedad. Por lo tanto, los temas de gobernabilidad tienen importantes implicancias en
todos los niveles administrativos -global, nacional, regional y local- y son requisito esencial
para la implementación exitosa de la gestión integrada de dicho recurso. Con el aumento de
la población y la instalación de nuevas costumbres y formas de vida, la necesidad de agua
dulce crece cada año. Es un recurso vital para el crecimiento económico y el bienestar
social.

CUENTOS SOBRE EL CICLO DEL AGUA

La Gota Solitaria. Allí la gota Florencia y los demás cantaban


Había una vez una gota que se la canción que cantaba ella para hacer
había quedado sola porque hacía 1.000 llover. Pero pasaban los días y no llovía. Ni
años que se había agotado el agua donde cuando cantaban llovía. Porque el árbol
ella vivía. Sus amigas desaparecieron pero estaba muy seco. Entonces la gotita
ella se salvó. Esta es su historia. Un día en Florencia decidió salvar el árbol. Ella pensó
su casa “La canilla” y su familia estaban que como era agua podía meterse a la tierra
mirando la tele y en las noticias salió que el y cuando todos estén cantando comenzaría
agua se estaba agotando por el derroche. a llover y así paso. El árbol se quedó con
Ellas se asustaron y en dos meses el agua hermosas flores y todos vivieron muy felices,
se acabó. Josefina la gotita solitaria viajó a la porque no les volvió a faltar agua gracias a
tierra de los niños y encontró a Juan y se la Gota Florencia. Sin nombre de autor.
hicieron amigos. Josefina le contó que era la La Gota Viajera
única gota del mundo y que si no la cuidaban Soy una gota de agua que vive hace un año
ella no iba a existir. Entonces Juan dijo: en un río cerca de la ciudad. Después de
Josefina te voy a ayudar, voy a hacer que el mucho esperar había comenzado a viajar.
mundo entero reproduzca agua. Parate aquí Nos habían llevado junto a todos a un gran
y el sol te elevará. Y luego de cinco semanas dique para luego pasar a unos piletones
el agua volverá a la tierra y encontrarás a tu donde nos purificaban: Estábamos
familia. Y desde ese preciso momento el transparentes y muy elegantes. Viajamos por
mundo no derrochó el Agua.Nerea A. tubos grandes y pequeños. De pronto me
Calzadilla. 5to año. Jean Piaget. encontré con mucha luz y caí en un vaso
La amiga de una Gota. que tenía en su mano un hermoso niño
Había una vez una niña que siempre se sediento que me dijo ¡que rica eres!; eso me
vestía de amarillo y hacía llover, ella cantaba puso muy feliz. Iba a calmar la sed de
una canción para que llueva y todos la alguien que había jugado y me
adoraban.Una vez se habían asombrado necesitaba…Allí Voy ¡Chauuuuu!. Sofía
que la niña no había salido y un señor Rivas. 5to año- Colegio Jean Piaget
llamando Fernando la fue a ver y la encontró CUENTOS PARA CUIDAR EL AGUA
acostada en la cama y enferma. Pasaron Los Cuidadores del agua
días y días y la niña no se curaba. Al día Había una señora llamada Rosa que solía
siguiente, la niña se había curado e hizo contarnos a todos los niños del barrio sobre
llover. La niña encontró una gota y se hizo como debíamos cuidar el agua porque algún
muy amiga de ella. La gota se llamaba día se iba a acabar. Ninguno de nosotros
Florencia. Luego de algún tiempo cuando la entendía lo que nos decía e ignorábamos
niña ya se había curado le dio un ataque y sus comentarios. Hasta que un día el
quedó al borde muy al borde de la muerte. profesor de ciencias explicó la importancia
Todos rezaban y rezaban y no se curaba. Y del agua. Nos dijo que era esencial para la
la niña murió. La enterraron al lado de su vida porque nos ayuda a eliminar los
casa. Un año después en el mismo lugar desechos y para el cuidado de la piel.
donde la habían enterrado creció un árbol. Además les sirve a los animales y a la
plantas para su supervivencia. Fue entonces frecuentemente las aguas de los ríos, de los
que comprendí lo que trataba de explicar canales y los pequeños arroyos, hasta que
doña Rosa y les comentarles a mis amigos. un día el agua del tanque se terminó. Los
Alumno Correa- 5to año- Colegio Jean Piaget Incas pasaron años y años sin el rico líquido
La importancia de cuidar el agua saludable. Un día a un Inca se le ocurrió
Un día Jorge se levantó y no había cavar en las profundidades de la tierra y
agua por ningún lado. Se puso a orar para encontraron más agua potable y así la tribu
que haya agua. Sin agua no podríamos se salvó y aprendieron que todo se puede
lavar, ni tomar mate, ni cocinar. El calor lograr pensando. Ana Sofía Gutiérrez Iori – 4
mataba los animales, los pozos estaban año – Colegio Jean Piaget.
secos. Los más ancianos dijeron que era un Una Misión sin agua
castigo por no cuidar el agua. Pero al otro Había una vez una Misión muy grande y un
día tuvimos agua pero. Así entendimos que día no había agua. Todos fuimos al río y
tenemos que cuidar el agua. Rosalinda estaba seco. Los padres estaban llorando
Mendoza. 4º “B” por sus hijos porque no había agua. Una
Los animales y la presa nave extraterrestre se llevó el agua porque
Había una vez unos animales que vivían en no la cuidamos. Entonces todos prometieron
un bosque cerca de un río, que un día se cuidar el agua. Humberto Vaca – 4to año
secó. Los pequeños charcos de agua tenían “B” Escuela Isi Nilataj
que ser compartidos. Entonces algunos Un día sin agua
pájaros fueron a hablar con el rey del bosque Un día amaneció, el sol estaba muy fuerte y
para ir a ver que pasaba. Entonces vieron en ningún lado había agua. Todos estaban
que esos humanos habían hecho un dique y llorando, la tierra estaba seca. Pero
encontraron la salvación. Los animales entonces Dios nos dijo: “Cuiden el agua”. Y
tuvieron que disminuir su uso. Los baños no todos prometimos cuidar el agua. Valeria
podrían ser muy largos y se debía beber lo Pérez
necesario. Pero un día la presa se rompió y Sin agua
el agua se volvió a ir por el río. Carlos Había una vez un lugar muy lindo.
Matorras- Jean Piaget Pero un día no había agua. No podíamos
Santa María cocinar, lavar la ropa, los chivos corrían
En un lugar llamado Santa María buscando agua, las vacas morían de sed,
pasó algo muy feo una vez. Una mañana no todo estaba seco. De repente apareció un
había agua en ningún lugar. Todos pensaron viejito, muy viejito, que nos dijo: “Si ustedes
en buscar agua en otros lados, pero no no cuidan el agua tendrán que morir, pero si
había en ningún lugar de Argentina. No la cuidan, el agua será de ustedes. Entonces
podíamos cocinar, lavarnos o tomar agua. El el viejito desapareció. Era Dios. Felipe
río también estaba seco, sobre él corría el Sánchez
viento en forma de remolino. Los abuelos Santa María
dijeron que era porque tiramos el agua, Un día la gente de María se levantó y no
entonces todos pensaron en pedirle a la había agua. El río estaba seco. La gente
madre naturaleza perdón y la madre comenzó a tomar gaseosa pero se terminó.
naturaleza nos dijo: “Tienen que cuidar el Las mujeres lloraban pero entonces apareció
agua y no tirarla porque sino el agua se una nave extraterrestre y un hombre chiquito
terminará”. Julián – Isi Nilataj que les dijo: “Si ustedes no cuidan el agua
El agua potable se quedarán sin ella. Por esta vez se las
Érase una vez una tribu Inca que había devolvemos, pero si no la cuidan se las
construido un tanque gigante de agua, hasta quitaremos”.Pascual Rivero – 4º Año “B” Isi
que un día los creadores murieron.Los nietos Nilataj
y bisnietos nacieron y quedaron solos en la A cuidar el agua
generación futura porque todos sus Un día Juan se levantó y no había agua por
parientes ya habían pasado a la otra vida. todos lados. El se puso a orar y pedía que
Unos años después encontraron el tanque haya agua. No había agua, por lo que la
de agua en las profundidades de la tierra. gente no podía lavarse, ni tomar mate, ni
Ellos solo en casos de emergencia usaban el bañarse. Tampoco había agua en los pozos
agua potable del tanque, usaban y las chivas estaban corriendo, buscando
agua y los otros animales morían de sed. De pudieron crecer y la humanidad se puede
repente el cielo se puso negro y la voz del salvar. FIN. Sin nombre de autor.
padre se sintió en todo el mundo: “tienen que CUENTOS PARA NO DAñAR EL AGUA
cuidar el agua”. Y todos prometimos El duende y el agua
cuidarla. Micael Fernando 4º “B” Isi Nilataj Había una vez un duende que siempre
José y el agua cuidaba el río, para que no le tiren basura
Un día José se despertó y no había agua. porque el río estaba lleno de basura.
Del grifo salía arena. Fuimos al río pero no Entonces el se fue a dormir y cuando
había nada y los niños estaban llorando despertó y vio a cuatro niños tirando basura
porque no había agua. Pero Dios dijo que al agua, el duende les gritó ¡No tiren basura
teníamos que cuidarla porque si no, no al agua yo soy el que tiene que sacar la
tendríamos más. Horacio Cebero – 4º “B” Isi basura del río no ustedes! Y los chicos
Nilataj sintieron pena por el duende y lo ayudaron a
Lo Importante que es el agua sacar la basura del agua. Así los niños se
Había una vez un río lleno de agua en un hicieron amigo del duende y nunca más
lindo campo. Después vinieron unas tiraron basura. Sin nombre de autor – Jean
máquinas, cortaron los árboles y nació una Piajet
ciudad. Había personas que derrochaban el El río y el duende
agua. Un día la ciudad se quedó sin agua. El Había una vez un grupo de estudiantes de 4º
río se secó, las personas tuvieron que ir a año que se fueron de campamento y se
otra parte a buscar agua y aprendieron que quedaron ahí por tres días. Hubo juegos,
no había que derrocharla. Así cuidaron el pesca, grupos y a la noche prendieron
agua. Belén Álvarez fogatas, contaron cuentos y chistes. Al día
Cuidar el agua. siguiente desayunaron y tiraron las sobras
Un día no había agua en un pueblo, todos pasó la tarde y llegó la hora de comer.
estaban asustados porque no habría agua Después de comer cinco chicos llamados
para los animales ni para las personas. Martín, Mateo, Francisco, Pablo y Nahuel
Fueron a buscar agua a otros pueblos pero empezaron a tirar vasos botellas y basura. A
tampoco había. Las personas no sabían que la noche a los chicos se les apareció un
hacer. Al otro día teníamos agua de nuevo. duende. El duende del agua. Les explicó que
Los ancianos dijeron que era porque no es malo hacer eso. Al día siguiente, antes de
cuidamos el agua entonces desde ese día irse los chicos fueron a limpiar el río. Rocío M
todos empezaron a cuidar el agua. Carrizo—Jean Piaget
María Elena Isi Nilatah El agua
El agua potable y el agua en la naturaleza Era un pueblo de muy lejos que no tenía
Había una vez un chico que viajo al campo y agua y todos se tenían que ir a un pozo que
salió a pescar. El sabía que con agua se queda muy lejos. Un día, todos sufrían
hacía de todo. Disfrutaba el agua en estado porque no tenían agua. Llegó un duende que
líquido y sólido. El sabía de las tenía poderes e hizo que el río tenga agua. Y
enfermedades del agua y que causaban la todos vivieron bien, hasta que hicieron un
muerte. El se enteró que habían muerto campamento y el agua se empezó a ponerse
peces. Prendió la tele y escucho como verde. El agua estaba muy contaminada y el
nosotros contaminamos el agua. Después duende le fue a decir a los que estaban en el
tomo el control y cambió. Vino su familia y campamento que no tiren basura y los
vió como se crea el agua potable. Primero el hombres le dijeron: “Bueno” y todo volvió a la
agua no tenía color, ni sabor. No podían normalidad. Lucas Gutiérrez – 4to año
tomar el agua porque algunos decían que el Un hombre salva el agua Había una vez
agua potable se acabó porque el 97% de un hombre llamado Marcos que vivía en la
agua es salada y 3% restante es agua dulce. ciudad. A él le importaba mucho que el agua
Entonces pasaron los años y el agua se esté limpia y llegue a todas las casas. Así
estaba acabando. Desde entonces se dieron entonces decidió trabajar en la limpieza del
cuenta que había que cuidar el agua. Los agua. Pasaron 5 meses y el agua empezó a
científicos comenzaron a sacar las sales del llegar sucia a las casas. El se preguntaba:
agua del mar y por eso no tenemos que “¿Porque llega el agua sucia a las casas si
desperdiciar el agua del mar. Así las plantas yo controlo todos los días que el agua llegue
limpia?”. Pero una noche el fue a la empresa del parque, como los buenos niños que
y encontró a su jefe ensuciando el agua, salvan el agua. Johanna Delfín
entonces no tuvo otra alternativa que llamar Los tres niños
a la policía. Al día siguiente todas las Había una vez tres niños que necesitaban
personas lo admiraron y lo llamaron beber agua porque habían caminado por el
“Salvador del Agua”.Juan José Emanuel Vega bosque. Encontraron un arroyo y vino un
El agua pajarito que le dijo a los tres que no tomaran,
Había una vez dos niños, uno se llamaba pues el agua no era saludable. Ellos por no
Juan y otro Pablo. Ellos siempre iban a jugar bebieron y siguieron caminando hasta que
cerca del río, tiraban piedras y basura. encontraron una casa donde una señora y
Entonces salió un hombrecito que les dijo les dio agua y se pudieron bañar, comer y
que no arrojen nada al río y se fueron a sus siguieron viajando felices sabiendo que no
casas y cuando llegaron, les contaron a sus se enfermarían porque el agua potable es
padres que les apareció un hombrecito en el muy útil para la salud. FIN Gastón Jean
río cuando estaban arrojando piedras. Piaget.
Después la mamá de Juan les dijo que cada El Agua
vez que tiren algo al río ese hombrecito sale. Había una vez un pueblo, donde no había
Al otro día cuando fueron a jugar Juan le agua y las personas del pueblo iban a sacar
contó a Pablo que cuando alguna persona agua de un pozo. Ya quedaba poco agua.
tira algo al río el hombrecito sale y los reta. Los ríos no tenían agua y no llovía nunca.
Entonces cuando fueron a jugar le pidieron Hasta que quedó un solo pozo con agua.
disculpas y Juan y Pablo se hicieron amigos. Fue Carina a sacar esa agua y Maximiliano
Ahora cada vez que van a río juegan juntos la quería también y comenzaron a pelear y a
los tres amigos y se divierten mucho. discutir; la gente se comenzó a desesperar y
Cuando fueron a sus casas les contaron a se arrepintieron de contaminar los ríos y
sus padres y ahora todos son amigos. todos le pedían a Dios que llueva y que no
Castillo iban a contaminar el agua más. Entonces el
El agua contaminada día siguiente estaba nublado y empezó a
Había una vez un par de chicos que lloviznar y después empezó a llover y así
contaminaban el agua del río. Tiraban latas, cada vez más fuerte y los tanques de agua
botellas y papeles. Un día se enfermaron se llenaron, los ríos también y todos se
mucho por tomar el agua que contaminaron pusieron felices y contaminaron más el río.
y aprendieron la lección y desde ese día Desde allí todos bebieron felices para
nunca más contaminaron el agua. Su papá siempre porque llovía casi todos los días. Ya
los felicitó y entonces otro chico tiró una no se peleaban y los chicos podían jugar con
botella y ellos le dijeron que no se agua. Colorín colorado este cuento ha
contaminaba el agua porque nosotros la acabado.
necesitábamos mucho.Colegio Jean Piaget Los indios Y El Agua Del Mar
Los Hermanos Agustín y Juan y el Agua Cierta vez en la orilla del mar había cinco
En un día hermoso y soleado dos hermanos indios. Se llamaban Jorge, Sergio, Cesar,
que se llamaban Agustín y Juan Patricia y Fernanda. Ellos como no sabían
acompañaban a su mamá al parque a cuidar el agua la contaminaron con todas las
comprar una valija. Los hermanos fueron a basuras que tiraban. Luego cuando ellos
jugar y Juan vio agua contaminada. Llamó a consiguieron una casa donde vivir, se fueron
su hermano y juntos querían sacar la basura allí. Cuando le conectaron la canilla el agua
y llamaron a sus amigos para que los salía toda contaminada. Al día siguiente ellos
ayudaran y de pronto limpiaron el agua y las se dieron cuenta que habían contaminado el
personas les agradecieron por salvarla y los agua, entonces fueron a la orilla del mar,
patos volvieron felices. intentaron resolver el problema pero no
Los padres de Agustín y Juan estaban pudieron. Entonces ellos pensaron que
felices por limpiar el agua y todo el parque podían hacer y Fernanda dijo: Podemos ir a
estaba limpio y toda el agua también. buscar más personas para pedirles si le
Pusieron un cartel donde decía “Prohibido podían dar un poco de agua. Fueron a
tirar basura al agua” y todo gracias a los buscar más personas pero no encontraron
hermanos Agustín y Juan por limpiar el agua por qué ellos eran los únicos que estaban
ahí. Los días pasaban y todavía no podían Hace mucho tiempo en el planeta tierra, el
tomar agua potable entonces se cansaron y agua servía para muchas cosas: para
fueron a hacer una casita de paja. Ahí bañarse, para limpiar, para higienizarse, etc.
llevaron un poco de agua del mar y se Pero con el correr de los años, el agua
pusieron a limpiarlas y eso era lo que dejaba de servir, ahora solo la
tomaban. Así pensaban que era agua contaminamos, ensuciamos y tiramos cosas
potable pero no era. Finalmente seguían putrefactas hacia ella. Lo que más me duele
limpiando y tomando el agua. Luego se es que nadie se interese en salvarla, es que
había enfermado César y ellos no sabían ¿no saben que es muy importante para
que iban a hacer. Después se puso mal del nuestro organismo? Continuando con los
estómago Patricia, entonces se dieron avisos de salvar el agua solo pocos se
cuenta que si la limpiaban igual seguía interesaban. No muy tarde la gente empezó
siendo contaminada. Al día siguiente se a deshidratarse y enfermarse. Entendiendo
empezó a limpiar el mar y de ahí se fue que hay que cuidarla se unieron a la petición
convirtiendo en agua potable y así de salvar el agua. Diez años después el
aprendieron a no contaminar el agua. Desde agua había vuelto a la tierra y entendieron
ese día podían tomar agua potable. Rocío que si queremos que no vuelva a pasar lo
Luna mismo, tenemos que aprender a cuidar el
El agua agua. Moisés Delfín
Muchas veces vemos que el agua de un río CUENTOS PARA NO GASTAR EL AGUA
o de un lago tiene color, olor y sabor. El agua
Apareció un niño llamado Juan y el dijo: Cuando yo tenía 5 años y mi hermano 3,
“Esta agua no es para tomar “. De pronto vió fuimos por primera vez a conocer donde
Juan en el lago un pez que no tenía agua vivía mi abuela Feliciana en Rivadavia
potable para vivir. Entonces Juan lo llevó a (Chaco en el campo). Fue una aventura muy
un lago mucho más limpio y el pez pudo vivir especial que nunca me voy a olvidar, por lo
en el agua potable. Laura Flores menos yo. Pero mi hermano era muy
Los Bomberos Charck chiquito solo se acuerda de los animales y
Había una vez una familia de bomberos que de mi abuela. Yo me acuerdo que un día
se llamaban los Charck. Ellos estaban bien hacía mucho calor y mi abuela tenía muchos
atentos por si acaso se incendiaba algún tachos con agua, bidones, botellas y a
lado de la cuidad de Inglaterra. Un día nosotros se nos ocurrió buscar dos vasos y
cuando estaban de descanso Taylor estaba ponernos a jugar con agua porque mi mamá
viendo la televisión y vió un documental y mi abuela no estaban con nosotros. Yo y
sobre el agua, en donde las personas mi hermano nos pusimos a tirarnos agua,
malgastan y contaminan el agua de los ríos, ocupamos bastantes bidones. De pronto se
las papeleras tiran desechos tóxicos y apareció mi abuela y nos dijo: “ Ay hijitos que
contaminan el aire. Entonces Taylor se dio están haciendo con el agua!” No lo dijo
cuenta de cómo maltratábamos el medio enojada pero su cara era de preocupada.
ambiente. Al cuarto día se había incendiado Entonces dijo mi abuela: “Hijitos, aquí con el
un hotel cinco estrellas y cuando fueron a agua no se juega, no hay que tirarla porque
apagar el incendio el hermano de Taylor, Will esa agua sirve para darle a todos esos
se había hecho cargo de apagar el fuego y animales que yo tengo y la que está en la
se había dado cuenta que bajó la presión del tinaja es para tomar, porque la traen en un
agua. Volvieron a la Estación y le contó a camión una vez por semana. Para darle a
Taylor lo que había sucedido y entre los dos los animales, para bañarse y lavar la ropa y
salieron a pegar carteles que decían que no los platos es de un pozo”. Es como un río
gasten el agua, pero nadie les hacía caso y chiquito que pasa cerca de la casa de mi
siguieron así. Entonces entre ellos fueron a abuela. Entonces mi mamá nos puso a que
llamar a las papeleras diciéndoles que le ayudemos a juntar agua en los bidones
estaban contaminando el medio ambiente y para darle a los animales entonces aprendí:
las papeleras dejaron de contaminar y todo Como es de importante el agua en el campo,
se resolvió gracias a Taylor y los Charck. y que la próxima vez que vaya de
Jesús Ortín vacaciones les enseñaré a mis dos
Salvemos el agua hermanas que no hay que derrochar el agua.
Esa fue mi aventura por el campo. Tengo un poco. Al salir de ahí se encontró con un
más para contar, pero a esto no me lo voy a mundo maravilloso. Había hadas, duendes,
olvidar, me voy a portar bien así en las etc. Cuando fueron a investigar vieron que
vacaciones puedo ir a visitar a mi abuela ellos cuidaban el agua y no la derrochaban,
Feliciana y tengo una aventura especial. Yo ellos se sorprendieron mucho y Romina les
me llamo Yesica y tengo 10 años. Gracias preguntó: “cómo hacen para cuidar el agua?”
por leer mi aventura ¡chau!. Yesica D. Aguirre y el duende les respondió: “Nosotros
Guerra- 5º año “C” turno Tarde- Esc. Patricio tratamos de no dejar abierto el caño cuando
Sosa. nos bañamos, nos bañamos rápido. Ellos
Un señor que cuida el agua dijeron: “Nosotros hacemos lo contrario. Ya
Había una vez un señor que cuidaba el se nos hizo tarde, fue un placer hablar con
agua. Nunca dejaba las canillas abiertas. ustedes. Ahora prometo que no lo voy a
Siempre cuidaba todo. Hasta que un amigo derrochar”. Ellos aparecieron en el río y de
le dijo: “No cuides el agua”. El señor le hizo ahí se fueron contentos a sus casas y no
caso, no cuidaba el agua hasta que llegó el derrocharon el agua. Colorín colorado este
impuesto, que le vino caro. El dijo: “Voy a cuento se ha terminado. Tamara
cuidar el líquido que malgasto”. Al otro día Desde el futuro
volvió su amigo y el señor le dijo: “Acá se Hola: Me llamo Carlos, vivo en el año 2028 y
cuida el agua”, ¡bueno está bien! El señor le les escribo desde el futuro para contarles
contó que al hacerle caso había gastado que pasa con el agua. Hoy los árboles no
mucha plata y desde ese día su amigo dan fruto, las plantas no florecen, los ríos
comenzó a cuidar el agua. “Si dejas están vacíos, los animales mueren de sed y
chorreando el agua en un día esas gotitas se a nosotros nos falta el agua. Esto es muy
hacen 30 lts. “ Fin triste. Mi abuelo me contó que todo pasó
Carta porque antes no cuidaban el agua, dejaban
En el año 2008 el agua se usaba para regar la canilla abierta, tiraban basura al río,
las plantas, para. Esta carta fue escrita el 24 lavaban el auto 1 hora. Además hay muchos
de abril del 2008, es una catástrofe; el agua incendios que no se apagan, es muy costoso
es más valiosa que el oro y el aire está vivir. Hay un científico que inventó una
contaminado, no hay animales, ni peces ni bebida que se parece al agua, porque casi
aves porque los mares y los diques se no hay de la verdadera. Por eso, les pido a
secaron, casi no hay agua. Tan solo hubiera ustedes que tienen agua que la cuiden y que
querido ahorrar agua, haber ayudado al piensen en el futuro. Muchas gracias. Carlos
medioambiente. Si pudiera volver en el Tomás Villalpando
tiempo le advertiría a todo el El agua del pueblo
mundo.Moraleja: “Lavate las manos y cerrá Había una vez un pueblo en el que no
las llaves de agua cuando no las uses” cuidaban el agua. Todos dejaban los caños
¡Cuida la fuente de vida! Fin Kevin- 5º abiertos, las mangueras también, sobraba
grado mucho el agua y toda la gente al ver que
El agua había mucha, la desperdiciaba sin darle
Había una vez un niño llamado Jerónimo importancia. Hasta que un día Juana abrió el
que siempre dejaba los caños abiertos, caño para lavar la ropa y notó que no había
cuando su mamá le decía “cerrá los caños” agua y dijo: “No me importa si acá sobra el
él no hacía caso. Una noche soñó que había agua deben estar arreglando algo”. Pero al
agua, que vivía en un mundo en que se rato tenía sed y se puso algo nerviosa. La
bañaban con toallas húmedas. Cuando se vecina Ana se asomó hacia la ventana y
despertó su mamá preguntó: “contarme de como era un pueblo muy pequeño y se
que soñaste” y Jerónimo le contó y se quedó conocían todos, comentaban: ¿porqué no
preocupado. Entonces prometió que nunca hay agua? Llegó la noche y todos estaban
más dejaría las canillas abiertas. Martina con mucha sed hasta que un vecino llamado
Cardozo Roberto dijo: “Y si cavamos, a ver si hay
El agua potable agua”. Y todos empezaron a cavar y
Había una vez una chiquita que se llamaba encontraron agua. Pero se dieron cuenta
Romina. Un día sus primos fueron a visitarla. que ya no sería igual y aprendieron que
Fueron a un río y se entraron a refrescarse tenían que cuidar el agua. Valentina Caro
Taco pozo visitarla, le explicaron que ponen el agua en
Hace muchos años en un pueblo llamado unos tanques donde la preparan poniéndoles
Tacoposo la gente no tenía conciencia de la cloro para que se aclare y que después las
importancia del agua. Todos sus habitantes mandan a las viviendas por cañerías y así
usaban el agua desmedidamente regando llega a sus viviendas. Cuando llegó a su
sus plantas muchas horas, dejando canillas casa, en las noticias decían que no iban a
abiertas mientras se cepillaban los dientes, recibir agua porque el gobierno no tenía
no arreglando las canillas que goteaban. demasiada plata para pagar los arreglos de
Hasta que un día comenzó una sequía (dejó la planta potabilizadora. Asustado, Juan a
de llover) el calor comenzó a secar los ríos, ver a su alcancía pero no tenía nada. Todos
lagunas, lagos y la tierra a resecarse; el los días pasaban en las noticias que mucha
agua comenzó a faltar: plantaciones, gente estaba enferma y que los animales se
plantas, flores, morían. La gente estaba muy morían por falta de agua. Entonces Juan
asustada no sabía bien que hacer y mandó una carta para el gobernador que
comenzaron a comprender lo importante que decía que todos iban a ayudar con la plata y
es el agua en nuestras vidas. Todos los el trabajo y el gobernador aceptó su
habitantes reunidos rezaban mirando el propuesta. Todos desde entonces ayudaron
cielo, para que la sequía termine. Mientras y volvieron a tener mucha agua para cuidar y
compartían sus últimos litros de agua, una mantener. Paula Juárez
gota cayó del cielo y la tierra rasgada la Cuidemos el agua
absorbió rápidamente. Pronto cayó otra y Había una vez una niña que era pobre y
otras más y se desató una gran tormenta había otra niña, ellas eran amigas y los
con rayos y relámpagos como si Dios retara padres de las niñas no se llevaban bien,
a todos los habitantes. Asustados, pero porque pensaban que las dos niñas se
felices porque había terminado la sequía, llevaban mal. Una se llamaba Belén y la otra
comprendieron que así como Dios nos da la Yanina. Ellas fueron a jugar fuera de sus
vida también nos da el elemento más casas. La mamá de Belén desperdiciaba el
importante para la vida, el cuál debemos. agua en lavar la ropa, los platos y
Desde aquel día los habitantes de Tacoposo bañándose como una hora. La mamá de
cuidan y valoran el tesoro más preciado que Yanina no la malgastaba, se tardaba 5
es el agua, sin ella no hay vida. Tatiana M. minutos en lavar los platos y la ropa. Un día
Núñez- Débora Mamaní- Cristina Arraya- cuando la mamá de Belén abrió la canilla no
Amparo Cachagua salió ni una sola gota. Ahí se dio cuenta que
El cuidado del agua malgastaba el agua. Fue a ver si la mamá de
Había una vez un niño llamado Juan. A él le Yanina tenía agua y vió que si tenía y fue a
interesaba mucho el agua. El siempre le pedirle. La mamá de Yanina abrió la puerta,
contaba a sus amigos que no había que la escuchó y muy humildemente le dio tres
jugar con el agua ni desperdiciarla porque en bidones llenos de agua y le dijo: “SI
el futuro se acabaría. También les decía que necesitás ayuda, llámame, yo te ayudaré.
no había que usar tanta electricidad porque Nunca más tienes que malgastar el agua
si no el calentamiento global iba a terminar porque es lo más lindo que Dios ha creado;
secando el agua y nos quedaríamos sin ella. así podemos vivir mejor. Tatiana, Cristina,
En la escuela de Juan estudiaron lo que era Amparo y Débora – PROTECTORAS DEL
una planta potabilizadora. Cuando fueron a AGUA
FUENTES CONSULTADAS
 www.agualatinoamerica.com,
 www.inrena.gob.pe/escolares
 www.ina.gov.ar/cartillasedu/cartilla
 www.entereguladorsalta.gov.ar,
 www.ecoportal.net
 www.eraecologica.org,
 www.lenntech.es/glosario-agua,
 www.hidrored.com,
 www.iessandiegodealcala.org
 Wikipedia,
 www.atl.org.mx,
 www.CONTAMINACIoNDELAGUA.pdf,
 www.oni.escuelas.edu.ar,
 www.unicef.org
 www.edualter.org/material/actualitat/aigua .
 www.educared.org.ar
 www.lenntech.es/glosarioagua
 www.ibrary.thinkquest.org/04apr/00222/spanish
 Revista NOTICIAS 1990. Extracto de la entrevista efectuada al Ing. Raúl Riobó. ENOHSA.
Guías para la Calidad del Agua Potable – OMS Cartillas Educativas de Aguas de Salta.
PNUMA, 1991. Estado de desertificación y aplicación del Plan de Acción de las Naciones
Unidas. Inf. del Director Ejecutivo. Nairobi, UNEP. GCSS., III-3, 94 págs., Agencia de
Protección Ambiental de los Estados Unidos Asociación Americana de Tratamiento del Agua
PROGRAMA DE APOYO PARA LA RECUPERACIÓN
DE LA CUENCA DEL LAGO SAN ROQUE

Graciela Verzino-UNC, Ing. Guzmán, Leticia Ana-UNVM,


Lic. Martinez, N. Carolina-UNVM, Ing. Agr. Vocos, Mauricio

UNC-Fac de Agronomía, tel: 0351-4334103 int. 412, [email protected]

Palabras claves: Cuenca, recuperación, bosque, parcelas demostrativas

RESUMEN

La Cuenca del Lago San Roque ocupa 1.750 km2 en el Departamento Punilla, ubicado al NO de
la provincia de Córdoba. Abastece de agua potable a gran parte de la población de la capital
provincial que cuenta con 1.800.000 habitantes. En esta zona serrana viven en forma
permanente 264.000 habitantes, la que aumenta en época estival por el turismo. La formación
bosque serrano cumple un papel determinante en la protección de la cuenca, sin embargo, ha
sufrido una gran perdida como el resto de la vegetación natural de la provincia, en los últimos
cincuenta años, contando en la actualidad con apenas el 3% bosque original. Esta disminución
genera fuertes procesos de erosión eólica e hídrica provocando el deterioro progresivo de la
capacidad de almacenamiento de agua del lago y su calidad. Las principales causas del
deterioro de la cuenca son el sobrepastoreo, la deforestación con diversos fines, los incendios
rurales y el movimiento de suelo como canteras. Esto, sumado a la presión que generan sobre
el ecosistema los asentamientos humanos y el consumo de agua, afecta negativamente la
calidad de los servicios ambientales de la cuenca. El objetivo del programa es contribuir a
detener y/o revertir la degradación ambiental de la cuenca del Lago San Roque mediante la
participación activa de los actores sociales involucrados a través de proyectos puntuales que
generen un espacio para la acción. Los recursos económicos disponibles para enfrentar este
gran desafío permitieron tomar a los productores como abanderados del cambio y ser agentes
multiplicadores. Las parcelas demostrativas son acciones concretas que tiene un potencial de
autodifusión, permanecen, dan sentido de pertenencia y se enriquecen en el tiempo. La
promoción de las mismas junto a talleres de buenas practicas y cuidados para el publico en
general y dirigentes políticos son un apoyo para multiplica las acciones.
ABSTRACT

The San Roque Lake basin occupies 1750 km2 in the Punilla Department, located northwest of
the province of Córdoba. Supplies drinking water to much of the population of the provincial
capital which has 1,800,000 inhabitants. In this mountainous area permanently living in 264,000
inhabitants, which increases during the summer for tourism. Training hilly forest plays a key role
in protecting the watershed, however, has suffered a great loss as the rest of the natural
vegetation of the province, in the last fifty years, and at present with only 3% forest original. This
reduction process generates strong wind and water erosion causing progressive deterioration of
the water storage capacity of the lake and its quality. The main causes of the deterioration of the
basin are overgrazing, deforestation for various purposes, rural fire and movement of soil and
quarries. This, added to the pressure generated on the ecosystem and human settlements water
consumption, adversely affects the quality of watershed environmental services.
The goal of the program is to halt and / or reverse environmental degradation of the Lake San
Roque through active participation of stakeholders involved through specific projects that
generate a space for action. The financial resources available to meet this challenge allowed
producers take as champions of change and be multipliers. The demonstration plots are
concrete actions that have a potential for self-diffusion, remain, provide a sense of belonging
and are enriched in time. The promotion of these workshops with best practices and care for the
general public and political leaders are supportive actions multiplied.

INTRODUCCIÓN

Problemática nacional y provincial


El rol de los bosques como productores de bienes ha sido reconocido desde los inicios de
la humanidad pero recientemente el hombre vislumbró la importancia de los bosques como
proveedores de servicios ambientales. Día a día se consolida en la sociedad la certeza de que
la pérdida de bosques conlleva, inevitablemente, a la destrucción del planeta.
Por todas partes se multiplican los ejemplos sobre las graves consecuencias de la
deforestación. Así, la mayor catástrofe ambiental ocurrida en nuestro país, la inundación de
Santa Fé de abril de 2003, se atribuye, entre otras varias razones, al cambio de uso del suelo
que significa el reemplazo de bosques nativos por actividades agrícolas y ganaderas en la
región chaqueña que alimenta la cuenca del río Salado (Alvarez, 2003 extraído de
www.iarh.org.ar ). En la provincia de Córdoba, por su parte, las causas principales de las
reiteradas inundaciones en Embalse Río Tercero son el cambio de uso de suelo de bosque
nativo a actividad agropecuaria y los incendios de bosques nativos (Piccolo 2010).
La provincia de Córdoba conserva sólo el 3% de la superficie original de bosques
(594.000 ha) y presenta la mayor tasa anual de deforestación (-2,52 %) de latinoamerica. Estos
números han superando ampliamente a la tasa mundial (-0,23) y a la de las provincias de
Santiago del Estero (-2,17%) y Salta (-1,54%) (UMSEF 2007), que son las que le siguen en
importancia en el país.

Descripción de la Cuenca del Lago San Roque

La Cuenca del Lago San Roque ocupa 1.750 km2 en el Departamento Punilla, ubicado
al NO de la provincia de Córdoba. Se encuentra enclavada entre las Sierras Chicas y las
Sierras Grandes y está conformada por cuatro sub-cuencas (de los ríos Cosquín, Los Chorrillos
y San Antonio; y del arroyo Las Mojarras). La cuenca abastece de agua potable a gran parte de
la población de la capital provincial, que cuenta con 1.800.000 habitantes. Los numerosos
cursos de agua que recorren la cuenca dan lugar a un sinfín de rincones de inusitada belleza
que posibilita un importante desarrollo turístico. En esta zona serrana viven en forma
permanente 264.000 habitantes, cifra que se cuadruplica durante los meses de enero y febrero
por la importante afluencia de turistas.
Las serranías presentan un gradiente altitudinal, entre los 500 y los 1.300 m de altura,
donde se desarrolla el Bosque Serrano. Esta formación vegetal pertenece a la provincia
fitogeográfica del Chaco Serrano, una de las subdivisiones del Gran Chaco. El bosque serrano
presenta una rica biodiversidad, destacándose, entre las especies arbóreas: Lithraea
molleoides, Zanthoxylum coco y Schnopsis marginata. Otras especies importantes son
Ruprechtia apetala, Kageneckia lanceolata, Myrcianthes cisplatensis y Condalia montana (Luti
et al. 1979).
A éstas se suman, además, algunas especies que crecen naturalmente en los llanos,
como Aspidosperma quebracho-blanco, Prosopis alba, Prosopis chilensis, Prosopis nigra, P.
flexuosa, Acacia caven, Acacia atramentaria, Geoffroea decorticans y Celtis ehrenbergiana
trepando a lo largo de valles, cañones y desfiladeros hasta 1000 metros de altura (Luti et al.
1979).

Por su estratégica localización en las partes bajas de las cabeceras de las cuencas de
captación, esta formación boscosa cumple una importante función protectora, influyendo en
gran medida en el aporte de agua a los valles donde se localizan los asentamientos humanos.

Problemática de la Cuenca del Lago San Roque

El Bosque Serrano, al igual que el resto de la vegetación natural de la provincia, ha


sufrido, en los últimos cincuenta años, una notable reducción en la superficie total
(deforestación) y una alarmante degradación de su estructura y riqueza florística. Las
actividades extractivas de madera, leña, minerales, hierbas medicinales y fauna silvestre,
conjuntamente con el pastoreo no planificado, los incendios de campos, provocados o
accidentales, la introducción de especies forestales invasoras, la urbanización y el turismo han
contribuido a modelar el paisaje actual (Cabido y Zak 1999).
Hoy, puede observarse que las serranías son un mosaico de ecosistemas: el urbano, el
productivo y el natural. La alteración de la cubierta vegetal, a su vez, ha generado fuertes
procesos de erosión hídrica y eólica con el consiguiente impacto sobre la cuenca hidrográfica,
en su conformación fisonómica y funcionamiento natural. Esto trae aparejado inconvenientes
como: aluviones, inundaciones, rotura de puentes y caminos, colmatación de diques,
disminución de la calidad de las aguas para uso doméstico, riego, recreación y deportes y para
la vida silvestre. A este panorama, se suman el cambio climático, aumentando las condiciones
de inestabilidad ambiental.
Ante la evidente pérdida de la cobertura vegetal de la región, la reforestación con
especies nativas y/o exóticas, el manejo de pastizales, la recuperación y protección de riveras
se presentan, entre otras, como las alternativas más viables y autosustentable para detener y
revertir los consecuentes procesos de degradación ambiental.
La problemática de la Cuenca del lago San Roque, como toda cuencas, es compleja y
de tal magnitud que su tratamiento integral requiere de una política de estado y recursos
acordes a la misma, ya que las acciones de unos afectan a los otros. En la actualidad la unidad
de planificación mínima que se contempla a nivel mundial es la escala de cuenca. Un ejemplo
de esto es el manejo de la cuenca del Grand River, en Ontario, Canadá, donde la planificación
de cada localidad es coordinada dentro de la planificación general de la cuenca
(http://www.grandriver.ca).
Programa de Apoyo para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago San Roque

Preocupados por la grave situación de la cuenca, un grupo de pobladores, compuesto


por municipalidades, colegios, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de bomberos
voluntarios y de productores agropecuarios, entre otros, liderados por la Asociación Civil Los
Algarrobos (ACLA), desarrolló y puso en marcha, en el año 2002, el Programa de Apoyo para la
Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago San Roque. Participaron, además, Agencias
provinciales de Ambiente, Turismo y Educación, la Universidad Nacional de Córdoba y el INTA,
que brindaron asistencia técnica para el desarrollo del Programa.
A nivel internacional, se recibió el apoyo técnico y financiero de importantes
instituciones, entre las que se destacan UICN y Grand River Conservation Authority (GRCA,
Ontario, Canadá). Esta iniciativa fue discontinuada por falta de fondos y se pudo retomar en el
año 2011.
En el marco de este Programa, la ACLA gestionó fondos ante la International River
Foundation (Australia) los que fueron canalizados, desde abril de 2011 a marzo de 2012, a
través de la Grand River Conservation Authority de Canadá para la ejecución del proyecto: Plan
de Trabajo para el Desarrollo de Parcelas Demostrativas en la Pampa de Olaen, Córdoba.
Siendo el puntapie inicial de la nueva etapa del programa.
El programa se llevó adelante bajo la dirección de la Ing Agr (MSc) Graciela Verzino
(FCA-UNC) y la la Ing Agr Catalina Teixido (Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia
de Córdoba). Participaron también, en nombre de ACLA, el Sr Carlos Navarro Ocampo y la Ing
en Ecol. Leticia A. Guzmán, consultora ambiental.
Desde marzo de 2012, se gestionan fondos de AVINA para el período 2012-2013 a
travez del centro cultural Canadá Córdoba. En esta etapa se incorporaron dos profesionales
independientes: el ing. Agr. Ernesto Pelliza y el Ing. Agr. Mauricio Vocos.

OBJETIVO GENERAL

 Contribuir a detener y/o revertir la degradación ambiental de la cuenca del Lago San
Roque mediante la participación activa de los actores sociales involucrados directa o
indirectamente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Promover la adopción de prácticas de manejo forestal sustentable en parcelas


demostrativas.
 Reducir los impactos negativos de la agricultura, el pastoreo y el turismo.
 Diseñar y gestionar, en forma participativa, los proyectos de cada etapa del programa.
 Concientizar a la población sobre la problemática de la cuenca y las alternativas para
recuperarla.
 Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los bosques en la conservación de
los recursos hídricos.
 Comunicar los beneficios y promover la adopción de prácticas de gestión sustentable
entre los actores sociales de la cuenca.
 Realizar acciones y/o campañas de información y difusión del proyecto.
MATERIALES Y MÉTODOS

En el período 2011: viajes de campo, reconocimiento del espacio de trabajo y se


mantuvieron entrevistas con distintos actores sociales y los productores en la parte alta de la
cuenca. Para la implementación de las parcelas demostrativas.
Para conocer las características geomorfológicas de la Pampa de Olaen se encargó al
Geol. Osvaldo Barbeito un estudio, el que se denominó Caracterización geológica y
geomorfológico de la Pampa de Olaen. Este estudio incluyó un mapa que se realizó utilizando
imágenes satelitales y prestando especial atención a los problemas de erosión.
Luego de esto se estableció:
1. Diseño participativo e implementación de áreas forestales demostrativas con objetivos
ambientales, productivos y paisajísticos.
2. Diseño participativo e implementación de un Plan de Manejo de Pastizales Naturales
3. Diseño participativo e implementación de un Plan de Manejo de Tierras Agrícolas.
4. Charlas y talleres de capacitación y concientización

En el evento de cierre del período 2011 se realizó una reunión con todos los
interesados para la planificación consultiva del periodo 2012.
Luego de esto se estableció:
1. Determinación de los sitios para las parcelas demostrativas
2. Detección de las problemáticas y necesidades que los lugareños manifestaban
3. Diseños participativos a implementar.
4. Diseño de capacitación de charlas y jornadas.

Criterios para la Instalación de Áreas Demostrativas con Buenas Prácticas Forestales

Para tomar la decisión definitiva sobre las especies a utilizar se tuvieron en cuenta los
siguientes criterios:
- La condición agroecológica del sitio donde se ubico la parcela (pp, a.s.n.m., heladas, tipo
y profundidad de suelo, vegetación original, herbívoros, exposición al sol y vientos
predominantes, etc.).
-Predominancia de las especies nativas frente a las especies exóticas, se, utilizaron estas
últimas donde las primeras no tenían posibilidad de prosperar o se seguía un fin comercial.
-Aplicar los principios de restauración de comunidades vegetales para asegurar la
integridad de habitats para la fauna silvestre del bosque serrano.
- Utilizar diseño de parcela que respondan a mejoras ambientales y a las necesidades de
los productores (Cortina rompevientos, vegetación riparia, enriquecimiento de bosque
nativo, sistema agroforestal, arbolado de los caminos).
- Las preferencias del productor y su familia que fueron quienes acompañaron todo el
proceso y serán los encargados de velar por el éxito final de las plantaciones.
- Las características propias de las especies seleccionadas para cada caso tanto nativas
como exóticas (no utilizar sp. propensas a convertirse en invasoras o causales de
problemas ecológicos a futuro).
 
Otros criterios adicionales que se tuvieron en cuenta:
-Maximizar la diversidad de especies evitando las plantaciones monofíticas.
-Utilizar distintas densidades de plantación.
-Tener en cuenta todos los estratos del bosque durante los procesos de restauración
forestal.
-Utilizar especies fijadoras de nitrógeno.
-Entre las exóticas, preferir las latifoliadas de madera valiosa en lugar de las coníferas.
-Evitar inconvenientes con producciones ganaderas, cercando los lotes forestados.

Organización y realización de Seminarios yTalleres

 Actividades realizadas 2011:


Los talleres que se llevaron a cabo se organizaron con charlas y debate por la mañana y
salidas a campo por la tarde. Los actores sociales invitados a participar fueron productores
agropecuarios, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos del
ámbito municipal, provincial y nacional, instituciones educativas de nivel terciario y universitario
y público en general.

El primer Seminario Taller se abocó a la temática “La problemática ambiental de la


Cuenca del Lago San Roque. El caso de la Pampa de Olaen”. Tuvo lugar en la sede de la
Cooperativa de Trabajo Pampa de Olaen el 8 y 9 de setiembre de 2011. Su objetivo principal fue
presentar el proyecto y capacitar a los asistentes sobre las diferentes prácticas agronómicas y
estructurales para el control de la erosión hídrica. Los destinatarios fueron productores
agropecuarios; estudiantes, técnicos y profesionales de las ciencias agropecuarias, biológicas y
forestales, organizaciones de la sociedad civil, personal de dependencias municipales,
provinciales y nacionales. Los disertantes fueron: El Geól. Osvaldo Barbeito - UNC, el Ing. Agr.
Gustavo Negro - UNC, Ing. Agr. MSc Graciela Verzino - UNC, Ing. Agr. Algo Rudi - productor.
El segundo Seminario Taller se denominó "Manejo de pastizales naturales en la
Pampa de Olaen”. La Pampa de Olaen es principalmente una región de pasturas y uno de los
aspectos principales del manejo de pastizales es conocer su composición específica y su
comportamiento, así como las herramientas para diagnosticar la condición del pastizal. Para
implementar un plan de manejo el productor debe tener la formación básica con respecto a
estos temas. El taller se realizó el 21 de octubre de 2011 y estuvo a cargo del Ing Agr. Dr Axel
Von Müller.

 Actividades realizadas 2012:


Con el fin de cerrar un ciclo y dar comienzo a otro, el 21 y 22 de mayo de 2012 se
realizó el último seminario-taller del ciclo, denominado "Manejo de Cuencas para una Vida
Saludable", al que asistieron las organizaciones y ciudadanos que ayudaron a llevar adelante
esta etapa. El tema central fue la problemática de la Cuenca del Lago San Roque, realizado en
la localidad de Huerta Grande. Los disertantes fueron: Ing. Edgar Castelló. Secretaría de
Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, Ing Agr (MSc) Graciela Verzino (UNC) e Ing Agr
Catalina Teixido (SRH), Silvia Vasallo y Prof. Nora Fatta. FAUBA, Dr Carlos Prósperi.
Universidad Blas Pascal – CONICET - Centro Cultural Canadá y Estudiantes del Profesorado
de Biología de Capilla del Monte.
Al finalizar la jornada se realizó un taller de diseño consultivo para el período 2012
denominado Desarrollo de Parcelas Forestales Demostrativas en la Cuenca del Lago San
Roque, Córdoba, República Argentina, financiado por Coca Cola Foundation a través de AVINA,
este taller sirvió también para difundir los objetivos y actividades previstas en esta segunda
instancia y lograr voluntades para su ejecución.
Taller de capacitación: "Plantación y cuidado de especies forestales, aportes del
bosque a la cuenca", el 29 de Junio de 2012 se realizó en Huerta Grande, Los actores
sociales invitados a participar fueron los encargados del cuidado de la parcela demostrativa del
Hotel Pte. Perón, productores interesados en implementar parcelas demostrativas en sus
campos y estudiantes de agronomía que participan en las plantaciones.
Taller "Incendios forestales en la Cuenca del Lago San Roque. Como ayudar a su
prevención y control", se realizo el 28 de julio de 2012 en Flor Serrana, los disertantes de la
jornada fueron: Ing. en Ecol. Leticia Guzmán, Ing Agr y productor foresto-industrial Pedro
Eduardo Valls, Ing Agr y Productor Forestal Aldo Rudi, Guard. Roberto Heredia, en
representación del Plan Provincial de Manejo del Fuego y el Jefe de Bomberos Voluntarios de
Tanti. Para finalizar la jornada se sortearón dos mochilas contra incendio entre los participantes.

Implementación de áreas forestales demostrativas con objetivos ambientales,


productivos y paisajísticos.

 Año 2011:
Cortinas rompe viento: Se concretaron dos parcelas demostrativas de este tipo en la en Pampa
de Olaen, los productores comprometidos fueron; Marcela Sabre con 3 líneas de 450 m y
Susana Suárez con 3 líneas de 100 m.
Parcelas de Vegetación de Ribera (vegetación riparia): Se concretaron dos parcelas de estas
características en Pampa de Olaen sumando un total de 1,5 ha.; las productoras
comprometidas fueron; Susana Suárez con 0, 3 ha y Mercedes Palacios con 1,2 ha
Parcela Enriquecimiento de bosque nativo: Se realizaron tres parcelas demostrativas de esta
tipología estas parcelas en total sumaron 5,5 ha; Hotel A.E.F.I.P. con 3 ha, Cabañas Thea con 1
ha, ambas en Huerta Grande y Mercedes Palacios con 1,5 ha. en Pampa de Olaen.
Parcelas Demostrativas Agroforestal: Se concretó una parcela en Villa Giardino los productores
involucrados fueron Lalo y Cristina con 1,3 ha.

 Año 2012:
Parcelas concretadas al momento de escribir el trabajo:
Parcelas Demostrativas Agroforestal: se concretaron tres parcelas de esta tipología: una en
Villa Giardino, con los productores Lalo y Cristina de 0,5 ha; otra en la estancia Las Mercedes,
del el productor Nanon Sahade de 0,3 ha y la ultima en el campo La Muyana de los productores
Pablo y Marcela de 1 ha de superficie.
Cortinas rompe viento: Se concreto 2 parcela de este tipo en el campo La Muyana de los
productores Pablo Y Marcela una con 80 m. y otra con 40 m. totalizando 120 m. de cortina.
Parcelas de Vegetación de Ribera (vegetación riparia): Se realizo una parcela de este tipo en el
campo La muyana con los productores Pablo y Marcela totalizando 1 ha.
Parcelas en vías de ejecución: nos encontramos trabajando con varios productores de Cosquín,
Ea. Las Mercedes y la comuna de Cabalango a los fines de sumar 2,5 ha. más de recuperación
de bosque nativo, 180 m. de Cortina rompe viento y 600 m. de arbolado de caminos. Serán
concretadas a lo largo de 2012.

RESULTADOS

Los resultados de las capacitaciones y los talleres fueron favorables dando paso a
otros espacios donde los productores y los interesados pudieron evacuar sus dudas y compartir
experiencias.

Año 2011:
Del primer Seminario Taller, realizado el 8 y 9 de setiembre de 2011 “La problemática
ambiental de la Cuenca del Lago San Roque. El caso de la Pampa de Olaen”, se
registraron 48 asistentes, entre los cuales se encontraban estudiantes de carreras universitarias
a fines, profesionales y productores.
En el segundo Seminario Taller, realizado el 21 de octubre de 2011"Manejo de
pastizales naturales en la Pampa de Olaen”, fueron 34 asistentes, varios de los cuales ya
habían presenciado el primer taller, lo que permitió un trabajo continuo y conformar una idea de
trabajo mas acabada. Dentro de los nuevos participantes se puede destacar la participación de
algunos funcionarios públicos de localidades cercanas.

Año 2012:
El 21 y 22 de mayo de 2012, se concreto el Seminario-taller cierre del ciclo 2011,
"Manejo de Cuencas para una Vida Saludable", donde se recibieron 61 asistentes y de los
cuales se obtuvieron entre 4 y 6 productores interesados en aplicar parcelas demostrativas en
sus campos para la etapa 2012.
En el taller de capacitación, realizado el 29 de Junio de 2012 "Plantación y cuidado
de especies forestales, aportes del bosque a la cuenca", se capacitaron a 21 personas.
Se recibieron a 30 personas en el taller de capacitación, realizado el 28 de julio de
2012 "Incendios forestales en la Cuenca del Lago San Roque. Como ayudar a su
prevención y control".
Las parcelas demostrativas que se implementaron se detallan a continuación por
superficie:
Año 2011
Cortinas rompe vientos:
 Marcela Sabre: 3 líneas de 450 m
Plantas: 300 exóticas (150 coníferas +150 latifoliadas) + 150 nativas latifoliadas
 Susana Suárez: 3 líneas de 100 m
Plantas: 140 exóticas (70 coníferas + 70 latifoliadas) + 70 nativas latifoliadas
Parcela Vegetación de Ribera – 3.000 m2:
 Susana Suárez: superficie 0, 3 has, con 220 plantas nativas.
Parcela Vegetación de Ribera:
 Mercedes Palacios: superficie 1,2 ha, con 350 plantas nativas.
Parcela Enriquecimiento de bosque nativo
 A.E.F.I.P.: superficie 3 ha, con 600 plantas nativas.
 Cabañas Thea: superficie 1 ha, con 300 plantas nativas.
 Mercedes Palacios: superficie 1,5 ha, con 340 plantas nativas.
Agroforestal
 Lalo y Cristina: superficie 1,3 ha, con 364 plantas exóticas.
Las especies utilizadas en las parcelas demostrativas fueron:

 2011:
Exoticas: Cupressus macrocarpa “ciprés lambertiana”, Salix caprea “mimbre japonés”,
Cupressus sempervirens var horizontalis “ciprés horizontal”, Populus x euroamericana clon i
214, Quercus robur “roble europeo”, Quercus rubra “roble americano”, Liquidambar styraciflua
“liquidambar”, Fraxinus pensylvanica “ fresno americano”.
Nativas: Prosopis alba “algarrobo blanco”, Lithraea molleoides “molle” , Zantoxylum coco “coco”,
Rupretchia apetala “manzano del campo”, Celtis erhembergiana “tala”, Caesalpinea gillessii
“lagaña de perro”, Lycium cestroides “tumiñico”, Aloysia gratissima “palo amarillo”, Schinus
fasciculata “moradillo”, Acacia caven “espinillo”, Geoffroea decorticans “chañar”, Acacia
atramentaria “espinillo negro”, Condalia microphilla “piquillín”.

 Número de plantas forestadas y desagregación por origen y tipo de planta.

Origen (Ver Gráfico 1):


Plantas totales: 2834 plantas forestadas-------100%
Exóticas: 804 plantas exóticas-----------28%
Nativas: 2030 plantas nativas------------72%
 
Origen de las plantas

71%

29%

Exóticas nativas

Gráfico 1. Número de plantas forestadas según origen.


 
Tipo de planta (Ver Gráfico 2):
 
Plantas totales: 2834 plantas entregadas -------100%
Coníferas: 220 plantas exóticas-------------8%
Latifoliadas exóticas: 584 plantas exóticas--------------21%
Latifoliadas nativas: 2030 plantas nativas---------------71%
Tipo de plantas

71%

8%

21%

Coniferas exóticas Latifoliadas exóticas Latifoliadas nativas

Gráfico 2. Número de plantas forestadas según tipo de planta.


 

CONCLUSIÓN
 
En el tiempo transcurrido del 2012 se obtuvo el compromiso de 4 productores y dos
municipios, con los cuales se desarrollarán las parcelas demostrativas.
Se concretó un convenio con la Universidad Blas Pascaln y se realizarán actividades
de capacitación y plantación en conjunto. Se realizará un taller de capacitación sobre plantación
el 1 de Octubre, junto con plantaciones en Flor Serrana y el 11 del mismo mes se concretará
una seminario en la sede de dicha universidad dirigida a los estudiantes y publico en general.
Las plantaciones es seguirán realizando durante el resto del año y se espera cumplir
con los objetivos planteados y poder prolongar el proyecto durante el año 2013.
 
 
BIBLIOGRAFÍA
 
Bachmann, L.; Daniele, C.; Mereb, J.; Frassetto, A. 2007. Identificación expeditiva de los principales
problemas ambientales en el ‘Gran Chaco’ Argentino. Instituto de Geografía, Universidad de
Buenos Aires (http://redaf.org.ar)
Bonner, F.T.1990. Storage of seeds: potential and limitations for germplasm conservation. Forest Ecology
and Management, 35(1-2): 35-43.
Cabido, M. y M Zak 1999. Vegetación del Norte de Córdoba. SAGyRR , Córdoba, 52p.
Camacho Rico, F., I. Trejo y C. Bonfil. 2006. Estructura y composición de la vegetación ribereña de la
barranca del río Tembembe, Morelos, Méjico. Ecología y Evolución. Boletín Sociedad Botánica
México 78: 17-31.
Carnevale, J. 1947. Arboles Forestales. Descripción, cultivo y utilización.Tercera Edición aumentada.
Librería Hachette S.A.Bs. As.
Celulosa Argentina. 1975. Esencias forestales indígenas de la Argentina de aplicación industrial. En:
Libro del Arbol. Vol. II. Bs. As.
FAO 1984. Conservación in-situ de los recursos fitogenéticos: Bases científicas y técnicas.
FORGEN/MISC/84/1, 47 pgs. División de Rec. Ftales, Dpto de Montes, Roma, Italia.
FAO 1989. Recursos Fitogenéticos. Su conservación in situ para el uso humano. 38 pgs. Roma, Italia.
Isik, K.; Yaltirik, F. y A. Akesen 1997. Los bosques, la diversidad biológica y el mantenimiento del
patrimonio natural. Unasylva 190/191, Vol.48: 19-29.
Herrera, J. y G. Verzino. 2010. Participación de la comunidad educativa en la conservación y
recuperación de relictos de bosque nativo de la ciudad de Córdoba. IV Foro de Extensión
Universitaria. 26 y 27 agosto de 2010. Secretaría de Extensión Universitaria, Universidad
Nacional de Córdoba. Córdoba.
Jaramillo, S. y M. Baena 2000. Material de apoyo a la capacitación en conservación ex situ de recursos
fitogenéticos. Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI), Cali, Colombia, 210 pp.
Joseau, M.J y G.Verzino. 2002. Capacitación Forestal. Una alternativa para vincular la educación con el
trabajo. I Jornadas de Integradas de Investigación y Extensión de la Facultad Ciencias
Agropecuarias. UNC- 4- 5 dic de 2002 . Cap II – Pag 31
Ledig, F.T. 1986. Conservation strategies for forest gene resources. For. Ecol. Man. 14: 77-90.
Píccolo, J.E. 2010. Estudio hidrológico de la cuenca de aporte de los excesos hídricos a la zona central
de la localidad de Embalse, departamento Calamuchita, Córdoba. Consultado en http//
noqueremosinundarnos.blogspot.com y
Rodríguez Reartes, S., Gellert, E., Verzino, G., Joseau, M. y R. Nóbile 2006. El Indice de Uso. Una
herramienta para evaluar el impacto de los incendios forestales sobre la diversidad vegetal. I
Jornadas Nacionales Protección y Manejo Sustentable del Bosque Nativo. La Paz, E Ríos, pp 71.
Tortorelli, L.1956. Maderas y bosques argentinos. Ed.ACME.Bs.As., (Asignatura) Unidad de Manejo del
Sistema de Evaluación Forestal (UMSEF) 2007. Monitoreo del Bosque Nativo, períodos 1998-
2002 y 2003-2006.
Verzino, G., Joseau, M.; Dorado, M., Nóbile, R. , Rodríguez Reartes, S. y E. Gellert. 2003. Impacto de
los incendios forestales sobre la diversidad vegetal en las Sierras Chicas de Córdoba. I Foro
Nacional Desarrollo Sustentable: Biodiversidad, Soberanía alimentaria y energética. El papel del
sector agropecuario. Oro Verde. Entre Ríos. 4 y 5 de septiembre.
Verzino, G.; J. Joseau; M.Del P. Díaz y M. Dorado 2004. Comportamiento inicial de especies nativas
del Chaco Occidental en plantaciones en zonas de pastizales de altura de las Sierras de
Córdoba. Argentina. Bosque 25 (1): 53-67. ISSN 0304-8799.
RECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUA
DE RIEGO EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
DE FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO (FVH)
EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Rodríguez Marta E1; Benedetto Nicolás1; Olivero Hernán

1. Docente de la Universidad Nacional de Villa María. Arturo Jauretche 1555 – Campus Universitario - Villa María - Córdoba.
Teléfono: 0353 4539106/141/101/105
Mail: [email protected]

RESUMEN

Las zonas áridas y semiáridas como el Norte de Córdoba han sido consideradas como
tierras marginales para el desarrollo del sector agropecuario, debido a la escasez
permanente de lluvias, alta evaporación, y suelos y aguas de riego de baja calidad.
En esta región existe un gran número de pequeños productores dedicados a la cría de
ganado ovino y caprino, los que generalmente deben enfrentar la fuerte limitante de la
escasez de agua, lo que les dificulta llevar adelante sus emprendimientos. Es de
particular importancia la búsqueda de metodologías alternativas de producción de
forraje en las cuales se considere el ahorro de agua, altos rendimientos por
m2 ocupado, calidad nutricional, flexibilidad en la transferencia y mínimos impactos
negativos sobre el medio ambiente.La producción ganadera sustentable debe mejorar
o al menos mantener los recursos naturales sin devaluarlos. En tal contexto, la
Fundación Consumo y Ambiente ha desarrollado un proyecto de producción de
forrajes hidropónicos cuya finalidad es contribuir a la estabilización en el suministro de
alimentos para esta zona.
El forraje verde hidropónico (FVH) es una estrategia de producción de alimento para el
ganado que permite escapar de las principales limitantes encontradas en zonas áridas
y semiáridas para la producción convencional de forraje. Es una tecnología de
producción de biomasa vegetal obtenida a partir del crecimiento inicial de las plantas
en los estados de germinación y crecimiento temprano de semilla viable. Posee alta
digestibilidad, calidad nutricional y es muy apto para la alimentación animal. En la
práctica, consiste en la germinación de grano (semillas de cereales) y su posterior
crecimiento bajo condiciones ambientales controladas en ausencia de suelo y con
riego periódico. Es un sistema que provee biomasa vegetal a muy corto plazo en
cualquier época del año y en cualquier lugar geográfico.
La Fundación Consumo y Ambiente produce avena, trigo, triticale y otras forrajeras.
Las mismas son cosechadas entre los doce a quince días de su siembra y puestas a
disposición de los productores, quienes las utilizan de manera directa en la
alimentación del ganado.Si bien esta forma de producción permite hacer un adecuado
uso del recurso hídrico y asegurar una provisión sostenida de este tipo de alimento, se
hace indispensable mejorar la producción con el fin de poder ajustar la fecha de
cosecha de cada cultivo, asegurando al mismo tiempo la calidad del producto.
En este contexto se propone llevar adelante el presente proyecto que plantea como
Objetivo General:
“Desarrollar una propuesta de producción sustentable de Forraje Verde Hidropónico
para productores ganaderos del Norte de Córdoba.”
Este trabajo está dentro del contexto de un proyecto de mayor envergadura, donde
colaboran los laboratorios de Fitopatología, Semillas y Fisiología de la Facultad de
Ciencias Agropecuarias-UNC
Para ello se desarrollarán tres líneas de investigación:
1- Control de Calidad de Semillas.
2- Evaluación de Crecimiento y Calidad Forrajera De Fvh en diferentes Medios de
Cultivo.
3- Recuperación y Reutilización de Agua de Riego en el Sistema de Producción de
Fvh.
El Objetivo de este último punto es; Recuperar y reutilizar el agua de riego en un
sistema de producción de FVH;
Hay varios sistemas de riego recomendados para la producción de Forrajes Verde
Hidropónico; por gravedad, por micro aspersión, y por nebulización.
Los sistemas de riego por micro aspersión y nebulizado son de los que han dado
mejores resultados porque a diferencia de otros sistemas el riego es proporcional,
uniforme y el tamaño de la gota no ocasiona ningún daño a la semilla, además que
ayuda a incrementar la humedad relativa del invernadero.
Se recomienda la nebulización que es una variante de la micro aspersión, en donde el
tamaño de la gota es más pequeña y no ocasiona ningún daño a la semilla. Además
aumenta la humedad relativa, regula la temperatura y oxigena las raíces (Calderón,
1992).
Se requiere menos agua que en un cultivo tradicional para su producción. Para la
producción de FVH el agua como la solución nutritiva puede recircularse, aunque se
sugiere que se utilice sólo la cantidad de agua que se requiera diariamente, para que
al final del día el agua que contendrá una buena proporción de sustancias nutritivas se
deposite en el material a producir, y al día siguiente se inicia con una nueva cantidad
de agua o solución nutritiva.
El volumen de riego tiene que estar acorde a los requerimientos del cultivo y a las
condiciones ambientales de la producción de FVH. Las cantidades de riego en un día
deben ser divididas en varias aplicaciones, normalmente en períodos de 2 a 4 horas
(Calderón, 1992) y no tener una duración mayor a 2 minutos (FAO, 2001).
La Bibliografía dice que un promedio de producción de 1200 kilogramos de FVH por
día consume solo 800 a 1.000 litros de agua (Gallegos, 2004). Según otra experiencia,
Hydro Fodder Farm se requiere de 2 a 3 litros de agua para producir 1 kilogramo de
forraje, esto equivale a 600 litros diarios, para producir 300 kg de forraje (Rodríguez,
1999 citado por Rodríguez de la Rocha lo que en métodos convencionales la misma
cantidad requeriría un promedio de 80 litros de agua (Hydro Fodder Farm, 2006).
Calidad del agua de riego.
El agua afecta directamente en el crecimiento de las plantas, ya que interviene en los
procesos fisiológicos internos (Calderón, 1992
Para evitar problema fitosanitarios y nutricionales, se debe utilizar agua potable,
controlando la concentración de nutrientes y de sales del agua. Además, se debe tener
en cuenta que la presencia de cloro en el agua afecta al crecimiento del FVH.
Lago San Roque, Córdoba.

La Cañada, Córdoba.
Ponencia – 6 de Octubre de 2010.

Exposición de Paneles. 2010.


Dique La Viña, Córdoba.

Planta potabilizadora de Aguas Cordobesas.


Visita a la Planta de Aguas Cordobesas.

Sede de la UBP.
Visita a la Bodega Caroyense. 2010.

Visita al Subálveo de Colonia Caroya. 2010.


Cierre del Congreso III Congreso. 2010.

También podría gustarte