0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

El Bingo

El bingo es un juego de azar en el que los jugadores marcan números en cartones al ser llamados por un locutor desde bolas numeradas. Aunque algunas teorías datan su origen en la cultura romana, la mayoría coinciden en que surgió en el siglo XVI en Italia a partir de la lotería nacional "Lo Giuoco del Lotto d'Italia". Más tarde se extendió por Europa, donde se popularizaron versiones educativas para niños, y finalmente llegó a Norteamérica en ferias y festivales locales.

Cargado por

Solimar Canache
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

El Bingo

El bingo es un juego de azar en el que los jugadores marcan números en cartones al ser llamados por un locutor desde bolas numeradas. Aunque algunas teorías datan su origen en la cultura romana, la mayoría coinciden en que surgió en el siglo XVI en Italia a partir de la lotería nacional "Lo Giuoco del Lotto d'Italia". Más tarde se extendió por Europa, donde se popularizaron versiones educativas para niños, y finalmente llegó a Norteamérica en ferias y festivales locales.

Cargado por

Solimar Canache
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El bingo (del inglés bingo) es un juego de azar que consiste en un bombo con un número

determinado de bolas numeradas en su interior. Los jugadores juegan con cartones con números
aleatorios escritos en ellos, dentro del rango correspondiente. Un locutor va sacando bolas del
bombo, anunciando los números en voz alta. Si un jugador tiene dicho número en su cartón lo
tacha, y el juego continúa así hasta que alguien consigue marcar todos los números de su cartón.

Existen varias teorías sobre cuando empezó esta actividad, pero la mayoría de ellas la datan del
siglo XVI. Se trata de un juego muy popular en todo el mundo del que existen dos variedades
típicas, que son la de 90 bolas y la de 75 bolas.

Historia del bingo

Algunas teorías remontan el origen de este popular juego de azar al tiempo de la cultura romana.
Otras lo relacionan a la antigua Italia en el siglo XVI, pero lo realmente cierto es que constituye una
de las primeras formas de juego popular.

La historia conocida de este juego (no aceptada por todos los historiadores) se remonta a la época
de los bárbaros y los potentados que cobraban los famosos impuestos a diferentes aldeas, villas,
entre otros estamentos de la sociedad en épocas remotas.

El juego en general consistía en integrar en un recipiente varias bolas con números que
representaban a diferentes aldeas de las diferentes potencias y sobre la base de los aciertos los
caballeros y soldados hacían los cobros en oro, plata, minerales, joyas y otros objetos de valor
como compensación y retribución de su suerte en ser elegidos, en varias ocasiones los valores
adquiridos eran para el uso de construcciones y en otras ocasiones los utilizaban para la
alimentación de grandes masas de ejércitos y entre otros para combatir conflictos y conquistas.

Con el transcurso de los años y debido a nuevas normas asociadas a la sociedad y leyes que
promulgaron grandes potentados como es el caso de los romanos, estos juegos que anteriormente
se utilizaban para el recaudo de dinero y riquezas, empezaron a ser utilizadas para brindar
diversión a los diferentes visitantes y exploradores del mundo en busca de negocios y sobre la
base de esto las ideas que se crearon fueron basadas en brindar diversión con juegos, bailes,
mujeres y estamentos de prestigio con otras disciplinas como fueron los dados, las barajas, y otros
juegos que ahora divierten a millones de jugadores y apasionados apostadores en el mundo.
En cambio, numerosos historiadores y especialistas afirman que el origen de esta costumbre es la
lotería italiana, cuando se unieron los reinos de Italia en 1530. La hipótesis de gran aceptación
afirma que el antecesor del popular juego es “Il Giocco del Lotto d`Italia”, una lotería nacional que
era jugada semanalmente y se ha extendido en el tiempo hasta la fecha actual. Hoy en día, es un
componente esencial del presupuesto del país, que genera más de 75 millones de dólares en
ingresos actuales. “Lo Giuoco del Lotto d’Italia” se juega cada sábado en este país.

La cercanía operativa de ambos juegos se manifiesta en los elementos que intervienen para el
desarrollo de los mismos. En los dos casos, el organizador debe contar con bolas numeradas, un
bolillero o tómbola y cartones numerados. El social juego de bingo parece ser una evolución de
este juego que se ha extendido por siglos en la región de Italia.

En 1770, este juego llamó la atención a los franceses, quienes lo denominaron Le Lotto, y se
estableció con las reglas que se siguen aún en la actualidad. Fueron los primeros en jugar con las
tarjetas de bingo, fichas y en cantar en voz alta los números. En esta época, sólo fue jugado por la
gente de la alta aristocracia. Los premios no eran organizados de la manera actual sino que se
extendían en numerosas posibilidades de reconocimiento por ganar. Distintos elementos típicos
de los años mencionados constituían los premios.

En los años 1800 el bingo se propagó rápidamente por toda Europa. Los juegos de bingo
educativos se hicieron populares. En 1850 fue diseñado un juego de bingo en Alemania para
enseñarle a los niños las tablas de multiplicar, además de otros juegos de bingo educativo como
“bingo para deletrear”, “bingo animal”, “bingo histórico”. Estos bingos fueron diseñados para
proporcionarles a los niños de 3 a 6 años de edad un poco de diversión y al mismo tiempo,
enseñarles a cantar y a reconocer los números.

Después de extenderse por toda Europa el juego comenzó a presentarse en Norteamérica. En un


principio el juego se hizo popular en las ferias de los pueblos y festivales. Consistía en un
organizador que sacaba discos enumerados de una caja de cigarros mientras los jugadores
marcaban los números en sus tarjetas colocando alubias (frijoles) sobre ellas y se gritaba “beano”
si ganaban.

También podría gustarte