Parasito2 PDF
Parasito2 PDF
Parasito2 PDF
Los estadios evolutivos que presentan los parásitos del género Tripanosoma en su ciclo de vida son:
14. Las filariasis son producidas por nematodos filiformes, generalmente largos, los adultos se localizan en
………………………………………..y las formas embrionarias o ……………………………, se localizan en …………………..
…………………………………………………………………………………..Sus agentes etiológicos son:
a. …………………………………en………………………………………
b. ………………………………en…………………………………………
c. ………………………………en…………………………………………
15. En los nematodos los órganos internos están contenidos en:
a) Canal ginecóforo que es un canal relativamente ancho donde se alojan dichos órganos
b) Cavidad verdadera que aloja sus órganos digestivos y reproductores poco desarrollados
c) Cavidad corporal o pseudocele delimitada exteriormente por la pared que comprende cutícula,
hipodermis y capa muscular
d) Cavidad corporal o pseudocele delimitada interiormente por la pared que comprende hipodermis,
mesodermis y epidermis
PARASITOLOGIA GENERAL
PRUEBA ACUMULATIVA
2do. HEMISEMESTRE
Carrera: 4° BC
1. En los parásitos del género Plasmodium, las formas infectantes que resultan de la etapa pre-eritrocítica y que
invaden a los eritrocitos del hombre, se denominan:
a) Taquizoitos b) Trofozoitos
c) Esporozoitos d) Criptozoitos
e) Gametocitos
2. La lesión inflamatoria localizada en la puerta de entrada del parásito T. cruzi que es visible como un nódulo o
placa edematosa se conoce como:
a) Chancro de inoculación d) Lesión secundaria
b) Chagoma e) Lesión crónica
c) Signo de Romaña
3. Una persona sana puede adquirir la malaria de las siguientes formas:
a) Vía transplacentaria e) Transmisión por jeringas
b) Lactancia materna f) Transfusión sanguínea
c) Picadura de mosquitos vectores g) Consumo de carne cruda
d) Consumo de aguas o alimentos contaminados
4. Los factores epidemiológicos secundarios que ayudan a la transmisión de la enfermedad sin considerarse
indispensables, son:
a) …………………………………………….
b) …………………………………………….
c) …………………………………………….
d) ……………………………………………
5. Dos de las formas clínicas que producen los parásitos del género Leishmania se denominan:
a) ………………………………………………………………………...
b) ………………………………………………………………………..
6. En los parásitos del género Plasmodium, las formas que resultan de la fase asexual y son las precursoras de la
fase sexual, se denominan:
a) Gametocitos d) Gametos
b) Merozoitos e) Esquizontes
c) Esporozoitos f) Hipnozoitos
7. La forma flagelada de Tripanosoma cruzi que se encuentra en la sangre de las personas o animales infectados se
denomina:
a) Epimastigote sanguíneo d) Tripomastigote sanguíneo
b) Promastigote e) Esferomastigote
c) Amastigote sanguíneo f) Tripomastigote metacíclico
8. Al cuadro clínico causado por P.malariae se lo denomina ………………………..
…………………., porque ……………………………………………………………….
13. En el ciclo de vida de Plasmodium, la exflagelación es un proceso que ocurre en la fase ……………….., llamada
también ……………………….; tiene lugar en ……………..
……………………………… .. y consiste en ………………………………………….
……………………………………………………………………………………………
Las formas resultantes son los ……..……………………………………………………
14. En la enfermedad de Chagas, la fase que aparece tardíamente y se caracteriza por una reducida cantidad de
parásitos y lesiones típicas en el corazón o en el tubo digestivo corresponde a:
a) Fase indeterminada d) Forma congénita
b) Fase crónica e) Ninguna
c) Fase aguda
15. La forma sin flagelo de Leishmania presenta un citoplasma azul claro y un núcleo grande de color rojo púrpura.
A un lado se encuentra una estructura en forma de barra que se tiñe intensamente de violeta obscuro
denominada:
a) Blefaroplasto d) Axostilo
b) Cariosoma e) Periplasto
c) Cinetoplasto
16. En el ciclo evolutivo de los parásitos del género Plasmodium, los estadios morfológicos que corresponden a la
fase sexual a partir de que un mosquito hembra del género ……………………….. adquiere los gametocitos, son los
siguientes:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………
17. El xenodiagnóstico es una técnica de diagnóstico que utiliza los insectos vectores limpios de la infección y se
emplea para:
a) Criptosporidium parvum d) Leishmania trópica
b) Tripanosoma cruzi e) Tripanosoma brucei rodhesiense
c) Tripanosoma brucei gambiense f) Blastocystis hóminis
18. El pigmento malárico llamado ………………………., se produce por ………………
…………………………………………… y se localiza en ……………………………
………………………………………………………………………………………….
19. La diferencia entre trofozoito maduro y esquizonte joven de Plasmodium es ………..
………………………………………………………………………………………….
20. Para los siguientes parásitos coloque el número que corresponde a la forma infectante para el hombre: :
a) Tripanosoma cruzi ……….. 1. Cercaria
b) Leishmania trópica ………… 2. Hipnozoito
c) Giardia intestinalis .……… 3. Quiste
d) Blastocystis hóminis ………. 4. Tripomastigote metacíclico
e) Naegleria fowleri ……… 5. Esquizonte
f) Plasmodium vivax ..…….. 6. Esporozoito
g) Trichomonas vaginalis ……… 7. Trofozoito
h) Endolimax nana ……… 8. Ooquiste
i) Iodamoeba bütschlii ………. 9. Amastigote
j) Trichomonas hóminis …….... 10. Blastospora
k) Acanthamoeba sp. ………. 11. Promastigote
l) Isospora belli ……… 12. Tripomastigote sanguíneo
m) Cyclospora cayetanensis .…….. 13. Epimastigote
14. Microfilaria
15. Merozoito
16. Huevo
a) La tríada palúdica presenta fiebre, escalofrío y sudoración en intervalos de 48 horas, cuando la infección es por P. vivax
(.. …)
b) El tiempo en que los vectores de Leishmania son infectantes y transmiten el parásito es de aproximadamente 30 días
( .….. )
c) En infecciones de P. falciparum, los tejidos se encuentran en anoxia ya que el parásito utiliza el oxígeno del eritrocito,
disminuyendo el oxígeno transportado (…..)
d) La enfermedad de Chagas presenta clínicamente tres etapas: aguda, indeterminada y crónica
(…….)
e) El trofozoito de Balantidium coli presenta macronúcleo y micronúcleo relacionados con funciones de alimentación y
reproducción respectivamente (……)
f) Algunas lesiones cutáneas de Leishmania curan espontáneamente en varios meses dejando cicatrices visibles, pero la
mayoría tiene curso crónico de meses o años (……)
g) Los quistes de C. mesnili tienen forma ovalada, con doble membrana, 2 a 4 núcleos y en su interior es notorio el
axostilo (……)
h) La parasitosis producida por G. intestinalis es predominante en adultos jóvenes y presenta en la actualidad una
prevalencia decreciente (……)
i) En la leishmaniasis cutánea del viejo mundo se describen las formas cutáneas urbana y rural (….)
j) La intradermorreacción de Montenegro empleada en el diagnóstico de leishmaniasis es una prueba que mide la
respuesta celular (……)
k) La isosporiasis ha tomado importancia en los últimos años por ser oportunista en pacientes inmunodeficientes, en los
cuales puede causar enfermedad (…….)
l) Los trofozoitos de G. intestinalis se localizan en el intestino delgado, fijados a la mucosa, principalmente el duodeno
(……)
m) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
n) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
o) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
p) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
q) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
r) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
s) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
t) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
u) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
v) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
w) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
x) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
a) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
b) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
c) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
d) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
a) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
b) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
c) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
d) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
PARASITOLOGIA GENERAL
PRUEBA ACUMULATIVA
2do. HEMISEMESTRE
Carrera: 4° BC
21. En los parásitos del género Plasmodium, las formas infectantes que resultan de la etapa pre-eritrocítica y que
invaden a los eritrocitos del hombre, se denominan:
a) Taquizoitos b) Trofozoitos
c) Esporozoitos d) Criptozoitos
e) Gametocitos
22. La lesión inflamatoria localizada en la puerta de entrada del parásito T. cruzi que es visible como un nódulo o
placa edematosa se conoce como:
d) Chancro de inoculación d) Lesión secundaria
e) Chagoma e) Lesión crónica
f) Signo de Romaña
23. Una persona sana puede adquirir la malaria de las siguientes formas:
e) Vía transplacentaria e) Transmisión por jeringas
f) Lactancia materna f) Transfusión sanguínea
g) Picadura de mosquitos vectores g) Consumo de carne cruda
h) Consumo de aguas o alimentos contaminados
24. Los factores epidemiológicos secundarios que ayudan a la transmisión de la enfermedad sin considerarse
indispensables, son:
a) …………………………………………….
b) …………………………………………….
c) …………………………………………….
d) ……………………………………………
25. Dos de las formas clínicas que producen los parásitos del género Leishmania se denominan:
c) ………………………………………………………………………...
d) ………………………………………………………………………..
26. En los parásitos del género Plasmodium, las formas que resultan de la fase asexual y son las precursoras de la
fase sexual, se denominan:
a) Gametocitos d) Gametos
b) Merozoitos e) Esquizontes
c) Esporozoitos f) Hipnozoitos
27. La forma flagelada de Tripanosoma cruzi que se encuentra en la sangre de las personas o animales infectados se
denomina:
a) Epimastigote sanguíneo d) Tripomastigote sanguíneo
b) Promastigote e) Esferomastigote
c) Amastigote sanguíneo f) Tripomastigote metacíclico
28. Al cuadro clínico causado por P.malariae se lo denomina ………………………..
…………………., porque ……………………………………………………………….
33. En el ciclo de vida de Plasmodium, la exflagelación es un proceso que ocurre en la fase ……………….., llamada
también ……………………….; tiene lugar en ……………..
……………………………… .. y consiste en ………………………………………….
……………………………………………………………………………………………
Las formas resultantes son los ……..……………………………………………………
34. En la enfermedad de Chagas, la fase que aparece tardíamente y se caracteriza por una reducida cantidad de
parásitos y lesiones típicas en el corazón o en el tubo digestivo corresponde a:
a) Fase indeterminada d) Forma congénita
b) Fase crónica e) Ninguna
c) Fase aguda
35. La forma sin flagelo de Leishmania presenta un citoplasma azul claro y un núcleo grande de color rojo púrpura.
A un lado se encuentra una estructura en forma de barra que se tiñe intensamente de violeta obscuro
denominada:
d) Blefaroplasto d) Axostilo
e) Cariosoma e) Periplasto
f) Cinetoplasto
36. En el ciclo evolutivo de los parásitos del género Plasmodium, los estadios morfológicos que corresponden a la
fase sexual a partir de que un mosquito hembra del género ……………………….. adquiere los gametocitos, son los
siguientes:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………
37. El xenodiagnóstico es una técnica de diagnóstico que utiliza los insectos vectores limpios de la infección y se
emplea para:
d) Criptosporidium parvum d) Leishmania trópica
e) Tripanosoma cruzi e) Tripanosoma brucei rodhesiense
f) Tripanosoma brucei gambiense f) Blastocystis hóminis
38. El pigmento malárico llamado ………………………., se produce por ………………
…………………………………………… y se localiza en ……………………………
………………………………………………………………………………………….
39. La diferencia entre trofozoito maduro y esquizonte joven de Plasmodium es ………..
………………………………………………………………………………………….
40. Para los siguientes parásitos coloque el número que corresponde a la forma infectante para el hombre: :
l) Tripanosoma cruzi ……….. 1. Cercaria
m) Leishmania trópica ………… 2. Hipnozoito
n) Giardia intestinalis .……… 3. Quiste
o) Blastocystis hóminis ………. 4. Tripomastigote metacíclico
p) Naegleria fowleri ……… 5. Esquizonte
q) Plasmodium vivax ..…….. 6. Esporozoito
r) Trichomonas vaginalis ……… 7. Trofozoito
s) Endolimax nana ……… 8. Ooquiste
t) Iodamoeba bütschlii ………. 9. Amastigote
u) Trichomonas hóminis …….... 10. Blastospora
v) Acanthamoeba sp. ………. 11. Promastigote
l) Isospora belli ……… 12. Tripomastigote sanguíneo
14. Microfilaria
15. Merozoito
16. Huevo
y) La tríada palúdica presenta fiebre, escalofrío y sudoración en intervalos de 48 horas, cuando la infección es por P. vivax
(.. …)
z) El tiempo en que los vectores de Leishmania son infectantes y transmiten el parásito es de aproximadamente 30 días
( .….. )
aa) En infecciones de P. falciparum, los tejidos se encuentran en anoxia ya que el parásito utiliza el oxígeno del eritrocito,
disminuyendo el oxígeno transportado (…..)
bb) La enfermedad de Chagas presenta clínicamente tres etapas: aguda, indeterminada y crónica
(…….)
cc) El trofozoito de Balantidium coli presenta macronúcleo y micronúcleo relacionados con funciones de alimentación y
reproducción respectivamente (……)
dd) Algunas lesiones cutáneas de Leishmania curan espontáneamente en varios meses dejando cicatrices visibles, pero la
mayoría tiene curso crónico de meses o años (……)
ee) Los quistes de C. mesnili tienen forma ovalada, con doble membrana, 2 a 4 núcleos y en su interior es notorio el
axostilo (……)
ff) La parasitosis producida por G. intestinalis es predominante en adultos jóvenes y presenta en la actualidad una
prevalencia decreciente (……)
gg) En la leishmaniasis cutánea del viejo mundo se describen las formas cutáneas urbana y rural (….)
hh) La intradermorreacción de Montenegro empleada en el diagnóstico de leishmaniasis es una prueba que mide la
respuesta celular (……)
ii) La isosporiasis ha tomado importancia en los últimos años por ser oportunista en pacientes inmunodeficientes, en los
cuales puede causar enfermedad (…….)
jj) Los trofozoitos de G. intestinalis se localizan en el intestino delgado, fijados a la mucosa, principalmente el duodeno
(……)
kk) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
ll) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
mm) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento
biológico e inmunológico (……)
nn) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
oo) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
pp) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
qq) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
rr) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
ss) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
tt) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
uu) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
vv) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
e) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
f) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
g) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
h) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)
e) Los protozoarios del género Leishmania poseen ciclos de vida diversos que incluyen insectos y otros vectores
mecánicos (………)
f) Los protozoarios de los géneros Embadomonas y Retortamonas se encuentran en el intestino grueso con menos
frecuencia que otros géneros de flagelados (……)
g) Las especies de Leishmania tienen diferente morfología pero igual distribución geográfica y comportamiento biológico
e inmunológico (……)
h) Los parásitos del género Criptosporidium se transmiten por vía fecal-oral, de persona a persona o por agua y alimentos
( ……)