Demanda
Demanda
Para su protección, solicito invalidar la decisión que dicha corporación emitió el pasado 29 de
enero, a través del cual ratifico el Auto No. 125660 de 18 de diciembre del 2018 de la
superintendencia implicada, que declaro probada la excepción previa de compromiso arbitral
planteada por las compañías denunciadas, amén de declarar la nulidad absoluta del acuerdo
conciliatorio de fecha de noviembre de 2016.
Totalplay S.A.S, prevalida del derecho que le otorgo el registro de la marca nominativa TOTALPLAY,
para distinguir productos y/o servicios comprendidos en las clases 3, 9, 18 y 24 de la edición
número 10 de la clasificación internacional de Niza, demando a las aludidas empresas, las dos
últimas constituidas bajo las leyes de los estados unidos mexicanos, para que se hicieran en las
siguientes declaraciones y condenas.
Primera. Que las sociedades demandadas han cometido actos de infracción marcaria al
promocionar en conjunto con el ministerio de tecnología de la información y comunicaciones
MINTIC la entrega de computadores e internet a los colombianos gracias a MINTIC y TOTALPLAY,
cuando tal publicidad, difusión y campaña comercial infringe los derechos en la clase 9 de Niza
correspondiente a computadores, hardware, software, móviles y ordenadores inteligentes entre
otros.
1. La Corte Suprema de Justicia emitió sentencia STC 1669 -2019 TUTELANDO los derechos de
TOTALPLAY SAS, por ser una sentencia emanada de una acción de tutela contra sentencia judicial,
tiene prioridad y debe darse cumplimiento con celeridad. Aporto la Respectiva sentencia
3. Los registros dan cuenta que desde el 14 de marzo de 2019 el Tribunal Superior de Bogotá
radico al despacho de la Superintendencia de Industria y Comercio la Providencia relacionada con
la Sentencia STC 1669-2019 emanada de la Corte Suprema de Justicia.
4. Por lo anterior es preciso que el Proceso por Infracción Marcaria 18-206397 siga su curso tal
como lo ordeno la Corte Suprema de Justicia, toda vez que se declararon NO probadas las
Excepciones previas propuestas por JAIRO RUBIO ESCOBAR EX SUPERINTENDENTE DE INDUSTRIA Y
COMERCIO en representación de la Triada previamente referenciada, en especial lo atinente al
COMPROMISO
ARBITRAL que sentencia que cualquier hecho, omisión, violación, infracción, usurpación, mala fe
relacionada con las marcas TOTALPLAY para las clases 3,9,18 y 24 de NIZA No están cobijadas por
el Pluri mencionado acuerdo conciliatorio de fecha 30 de noviembre de 2016 acusado de Nulidad.
5. La dilación injustificada de estos asuntos, acarrea en los funcionarios que tienen la obligación y
competencia para resolverlos, todo tipo de sanciones disciplinarias, penales, civiles y hasta
sociales por la afectación que hay de los consumidores colombianos y potencialmente de los
americanos (Ciudadanos de Estados Unidos de América).
6. Lo anterior con el agravante que en torno a los intereses y desarrollo del CONTRATO DE FIBRA
OPTICA NACIONAL inicialmente contratado y subsidiado por el Gobierno Nacional bajo la
Administración de JUAN MANUEL SANTOS CALDERON por USD 250.000.000 Doscientos Cincuenta
Millones de Dólares y todas las arandelas que de ahí se desprenden en contratación con 758
ALCALDIAS, INSTITUCIONES EDUCATIVAS; CONTRADOS DE SUMINISTROS DE COMPUTADORES;
LAPTOS; PORTATILES; EQUIPOS DE COMUNICACIÓN publicitados y entregados por la Marca
TOTALPLAY de propiedad de TOTALPLAY SAS , negocios donde los Propietarios de SERVIENTREGA
Y EFECTY iniciaron negociaciones en el año 2016 y concluyeron en el 2017 con aportes de USD
10.000.000 Diez Millones de Dólares me refiero a los señores JESUS GUERRERO y presuntamente
LUZ MERY GUERRERO (HERMANOS ENTRE SI), y dado que de MEXICO llegan cables
internacionales sobre presuntas actividades ilícitas en todos los frentes realizadas utilizando los
canales de sus empresas , bancos, subsidiarias, filiales de parte de RICARDO BENJAMIN SALINAS
PLIEGO. Y dado
7. LOS ESCANDALOS DE LA FAMILIA SALINAS Y SUS NEGOCIOS EN MEXICO, pasan por todo tipo de
presuntos ilícitos, pero también los acusan de financiar todo su extravagante estilo de vida con
fondos públicos y hasta las actividades filantrópicas con fondos públicos es decir un capitalismo
subsidiado y parasitario completamente del estado, algo parecido a lo que se aplicó en Colombia
con el Contrato de fibra óptica con el gobierno nacional. Me pregunto si el presidente IVAN
DUQUE MARQUEZ presuntamente continuara y asumirá ahora con fondos públicos colombianos lo
que pretende dejar de financiarle el estado mexicano a las empresas demandadas en México.
También para TOTALPLAY SAS y SUS DIRECTIVOS es preocupante que se lancen editoriales
completos en MEXICO Y CENTRO AMERICA; denunciando la presunta relación del GRUPO SALINAS
DE MEXICO y del SEÑOR RICARO BENJAMIN SALINAS PLIETO en presuntos negocios turbios ilícitos
llámese lavados de activos, blanqueo de capitales, evasión de impuestos , presuntas estafas en la
bolsa de valores de New York y hasta falsa filantropía, lógicamente esto nos preocupa, porque solo
nos resta pensar en manos de que presunto tinglado delincuencial estamos las personas de bien
directivos de TOTALPLAY SAS y los derechos de TOTALPLAY SAS y sus accionistas. Que venimos
siendo afectados en todo tipo de afectaciones y hasta en derechos humanos por este grupo
empresarial. En los titulares mexicanos y Centroamericanos al Señor RICARDO SALINAS PLIEGO lo
catalogan como EL INSACIABLE. EL ALIADO SINIESTRO DE LOS GOBIERNOS MEXICANOS Y DEL
MUNDO. Con todo esto que anexo, es claro que, si el GOBIERNO DE COLOMBIA bajo el actual
mandato del Doctor IVAN DUQUE MARQUEZ continúa permitiendo la CORRUPCION que azotaba
en el Gobierno de JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, que garantía tenemos las personas de bien
y las empresas de bien de COLOMBIA.
Consideraciones
En esta demanda TOTAL PLAY S.A.S., acusa a las sociedades demandadas por hacer uso de la
marca TOTAL PLAY, para identificar productos incluidos en la clase 9 de la clasificación
Internacional de Niza, lo que a su juicio constituye una infracción a sus derechos marcarios, esto
de conformidad con los hechos segundo y tercero de la demanda (fols. 142 a 147, cdno 2).
Decisión
Resuelve:
Segundo : Dejar sin valor el proveído de 29 de enero de2 019 de la Sala Civil del Tribunal
Superior del distrito judicial de Bogotá .En su lugar , Se ordena al magistrado Manuel Alfonso
Zamudio Mora,O quien haga sus veces,que en el término de diez(10〉días contado a partir
del enteramiento de esta decisión , desate nuevamente la apelación formulada por TOTALPLAY
S.A.S frente al Auto No .125660 de18 de diciembre de 2018 de la delegatura de asuntos
jurisdiccionales de la superintendencia de industria y comercio - Grupo de Trabajo de
competencia desleal y propiedad industrial , atendiendo los parámetros expuestos en esta
providencia.
Cuarto: Notifíquese lo así decidido, por el medio mas expedito, a los implicados y remítase al
expediente a la corte constitucional para su eventual revisión.