Mina Chipmo
Mina Chipmo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES
Docente: Ing. Fernando Velásquez
TACNA — PERÚ
2020
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 1
CAPITULO 1: GEOGRAFÍA 2
1.1 Ubicación 2
1.2 Acceso 2
CONCLUSIONES 21
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 22
ANEXOS 23
AGRADECIMIENTO
pequeños
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
INTRODUCCIÓN
inicial fue netamente argentifera en las minas Tudela, Manto, Santago y Calera
hasta la década del 90. A partir del año 2000 se opera la mina Chipmo que es
vetas Nazareno, Prometida, Pucará, entre otras. Las vetas de Calera y Chipmo, de
YACIMIENTOS DE MINERALES 1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CAPITULO I
1.1 UBICACIÓN
La unidad se encuentra situada en el departamento de Arequipa,
de la ciudad de Lima a una altura entre 3,800 y 4,500 m.s.n.m. en donde se ubica
Vía Aérea
- Viajes semanales Lima – Arequipa –
Orcopampa
YACIMIENTOS DE MINERALES 2
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CAPLITULO II
2.1 GEOLOGÍA LOCAL
Orcopampa (vetas Calera, Manto, Santiago, etc.). La roca hospedante de las principales
plagioclasas pertenecientes a los domos dacíticos Sarpane del área de Chipmo indican
Asimismo, en la parte Norte se presentan los Tufos riolíticos Manto 20,0 M.A
(K / Ar) (K.E. Swanson) donde se emplazan las vetas San José 1 y San José 2.
cerca, de composición andesítica fue datado en 18.36 + 0.30 M.A. (40Ar / 39Ar) su
alteración principal es propilítica con una fase secundaria de clorita, epídota y calcita.
parcialmente sobre puesto por los tufos riolíticos Chipmo datados en 14,16 + 0,005
YACIMIENTOS DE MINERALES 3
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES 4
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES 5
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Calera se encuentra localmente la Dacita Manto lava que es incluida en el complejo Sarpane.
Tufo Umachulco (Ts-u)
Aflora al Norte de Umachulco, y en la parte alta de Huancarama está
constituida por un tufo de composición dacítica con abundantes fenocristales de andesina
con hornblenda y biotita; rellenan las depresiones del Grupo Tacaza y son cubiertos por
lavas del volcánico Andagua pertenecen al Mioceno Superior.
YACIMIENTOS DE MINERALES 6
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES 7
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
múltiples eventos de cuarzo- baritna, estas estructuras son paralelas y tienen una orientación NE
que se encuentra principalmente como calaverita {TeMu), oro nativo y otros telururos complejos
Las vetas están asociados a fallas normales profundas, las mismas que favorecieron
el paso de los fluidos magmáticos ricos en volátiles. Los minerales de mena y ganga precipitaron
deriva localmente.
La mayoría de las fracturas a través de las cuales han pasado los fluidos hidrotermales se llenan
El Si en estos entornos generalmente se deriva de la lixiviación de las rocas del país a través de
las cuales circulan los fluidos. Sin embargo, la silicificación intensa se forma como resultado del
metasomatismo catiónico.
YACIMIENTOS DE MINERALES 8
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Los minerales asociados se forman a temperaturas relativamente bajas (<250 °C) y un rango de
(<250 °C) y menos ácidas (4-6 pH) que la alteración fílica, podría considerarse como típica de
pórfido.
Una de las características más distintivas de la alteración argílica es la variación en los entornos
continuación como:
1. Una sobreimpresión de etapa tardía en la alteración fílica de los depósitos de pórfido de Cu-
Au.
desarrolla en condiciones muy ácidas (pH <4 comúnmente 1-2) y en un amplio rango de
temperatura
Los diferentes estilos de alteración argílica avanzada a menudo son agrupados por muchos
YACIMIENTOS DE MINERALES 9
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
autores en el término colectivo ‘litocap’ y el término alteración ácida se usa localmente como
asocia con fluidos en ebullición y condensación de vapores volátiles para formar soluciones
extremadamente ácidas.
YACIMIENTOS DE MINERALES 10
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
la Veta Pucará estas se encuentran acompañadas por otras vetas, estas vetas menores están
YACIMIENTOS DE MINERALES 11
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
productivas: Nazareno, Lucy Piso, Prosperidad y Prosperidad RT. Además, que con los trabajos
de exploración se identificó a la veta Andrea limitada por el norte con la veta Prosperidad y al
sur con la veta Nazareno; De estas vetas Nazareno es la principal estructura. Las perforaciones
y trabajos subterráneos han delineado la mineralización de oro por encima del rango vertical de
por lo menos 500m. y una longitud de por lo menos 1000m. El rumbo de la veta Nazareno es
la veta puede alcanzar 20 metros de grosor. 18 La mineralización de oro en la veta Nazareno esta
hospedada en una unidad dacitica. Su forma general y geometría indica un dique intrusivo
emplazada a lo largo de la falla Nazareno. Esta unidad esta caracterizada por pequeños ojos de
cuarzo y esta preferentemente silicificado. Las paredes de roca en ambos lados de la unidad
consisten en andesitas que han sufrido una alteración argílica, y la cual probablemente representa
un flujo original de las unidades. El contacto del piso de la pared entre las andesitas y las dacitas
están fuertemente delimitado por la falla Nazareno. Caddey and Sabastizagal (1999) señalaron
que en este contraste reológico entre los diferentes tipos de roca durante los pulsos reactivaron
las fallas y preferentemente fueron brechando estas unidades de dacita competente creando una
favorable roca hospedante para la deposición del oro. La veta Nazareno rellena una estructura
dilatada las cuales muestran múltiples generaciones de espacios abiertos rellenados. Texturas
veta, la mineralización de oro esta hospedado por una brecha tectónica la cual consiste en
soportados por múltiples generaciones de cuarzo y baritina local. Adicionalmente las brechas
Los bordes de la veta, 19 particularmente del techo de la pared no están bien definidos y
YACIMIENTOS DE MINERALES 12
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
consisten en casi una zona gradacional de vetas Stockwork. En contraste, el contacto con el piso
de la pared es fuerte y delimitado por la falla Nazareno. La parte este de la veta muestra texturas
mineralización de oro en la veta Nazareno consiste de telururos de oro y oro nativo, formando
varios clavos mineralizados con mineralización de bonanza por encima de todos los intervalos
mineralizados. En promedio el grado de oro en la veta Nazareno es de 27 g/t Au. Con una
parte oeste del área Nazareno. La veta Lucy Piso esta localizada en el norte de la veta Nazareno
y ambas vetas aparecen en una forma de estructura cimoidal (McKinstry, 1948); mientras las
una de esas estructuras están asociadas con un clavo mineralizado. Los clavos mineralizados
del clavo mineral es un lente de unos 20 pocos centímetros de grosor en los extremos, y hasta 15
longitud, menos de 200 metros. La abundancia de cuarzo en las vetas de estructuras brechadas
decrece abruptamente encima del nivel 3640 de la mina, en la parte superior de las estructuras
de los clavos mineralizados se encuentran a manera de cuñas, dejando solamente una falla
rellenada con panizo gris. De las tres estructuras (las vetas Lucy Piso, Prosperidad y Prosperidad
RT), solamente la veta Lucy Piso aflora en la superficie con 200 metros de longitud, mostrando
oro empieza 370 m. debajo de la superficie y se extiende por lo menos 200 metros hacia abajo.
Las vetas Lucy Piso, Prosperidad y Prosperidad RT están caracterizadas por sus altos grados de
oro con un rango de 20 a 34 g/t Au. A pesar de su relativa corta dirección de longitud, estas vetas
han producido 200,000 onzas de oro y las reservas representan un 28 % del total de la reserva
YACIMIENTOS DE MINERALES 13
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
y Stockwork. Los cuerpos de brecha son de contenido monomictico, con fragmentos angulares
cuarzo frecuentemente intercrecidas con baritina. Los telururos de oro son los minerales
De arriba hacia abajo el agua freática subterránea o el agua superficial (fluvial) al ser
absorbido por la rocas y minerales forman ácidos férricos y ferrosos que lixivian las rocas y
minerales produciendo una descomposición química. Formándose así los nuevos minerales,
YACIMIENTOS DE MINERALES 14
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
(hidrotermal) a las condiciones oxidantes cerca de la superficie terrestre (sobre el nivel de las
estas condiciones y se descomponen (meteorizan) para originar una nueva mineralogía estable
en condiciones de meteorización.
Lámina N° 5: Precipitaciones
4.1 TIPO:
Roca Filoniana
YACIMIENTOS DE MINERALES 15
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
4.2 ZONIFICACIÓN
MENA: Oro nativo asociado a teluros. Presencia limitada de tetraedrita y tennantita que
agregan valores de plata.
YACIMIENTOS DE MINERALES 16
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES 17
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
OPERACIONES
Las estructuras mineralizadas están asociadas a una alteración epitermal del tipo
las zonas con mineralización de oro, alunita y dickita las partes altas del distrito y sílice
calcedonica y alunita pulverulenta en las partes más distales cuando se hace la operación de
extracción de minerales.
YACIMIENTOS DE MINERALES 18
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Nazareno. Esta unidad está caracterizada por pequeños ojos de cuarzo y esta
andesitas que han sufrido una alteración argílica, y la cual probablemente representa un flujo
desde el núcleo hacia la superficie comprende una fuerte silicificación con ensambles de argílica
Una débil alteración propiliítica representa la parte más distal de la alteración hidrotermal y está
YACIMIENTOS DE MINERALES 19
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
ocurre en el área sur y sureste del depósito asociado a un fuerte control estructural, controlando
la formación relativa de una estrecha y enlongada zonas con o sin venilleo de cuarzo. La
mineralización económica de oro está restringida a este estilo de alteración argílica avanzada.
granos de caolinita y alunita de color crema. Este estilo de alteración esta aun presente en
superficie a una elevación mayor a 4000 m.s.n.m. en la parte norte y noroeste del yacimiento.
Este estilo de alteración ocurre como una capa extensa en superficie siendo cortado por vetillas
de sílica calcedonica.
YACIMIENTOS DE MINERALES 20
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CONCLUSIONES
alunita y dickita las partes altas del distrito y s1ice calcedonica y alunita
mena.
YACIMIENTOS DE MINERALES 21
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
BIBLIOGRÁFICAS
studies”.
cundróngulos de Huanibo
YACIMIENTOS DE MINERALES 22
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES 23
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES 24
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
YACIMIENTOS DE MINERALES 25