0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas

Trabajo-I PC2 PDF

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo de la asignatura de Resistencia de Materiales. Los estudiantes deben resolver 6 problemas relacionados con la dinámica de partículas y cuerpos rígidos. Se especifica que el trabajo debe entregarse individualmente antes del 8 de febrero utilizando un formato único de trabajo.

Cargado por

Yoel A Umaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas

Trabajo-I PC2 PDF

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo de la asignatura de Resistencia de Materiales. Los estudiantes deben resolver 6 problemas relacionados con la dinámica de partículas y cuerpos rígidos. Se especifica que el trabajo debe entregarse individualmente antes del 8 de febrero utilizando un formato único de trabajo.

Cargado por

Yoel A Umaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FACULTAD: Pág.

1/1
Universidad Tecnológica ASIGNATURA:
del Perú DINAMICA FECHA
CARRERA:
.././2018
Msc. Ing. Fernando
DOCENTE
D. Siles Nates
TRABAJO N°1 AULA(S)
HORARIO
Tema
TURNO

Apellidos
COD N° FORMATO UNICO DE TRABAJO
COD N°
y Nombres
COD N°

1. INDICACIONES

 MODALIDAD: INDIVIDUAL
 FECHA LIMITE DE ENTREGA: VIERNES 8 DE FEBRERO EN HORAS DE
CLASE (NO HAY PRORROGA).
 FORMA:
o SE DEBERÁ DE UTILIZAR DE MANERA OBLIGATORIA EL
FORMATO UNICO DE TRABAJO EN TODAS LAS HOJAS, LA
OMISIÓN DEL MISMO NO PERMITIRÁ LA CALIFICACIÓN DEL
TRABAJO.

o SE DEBERÁ GENERAR UNA CARATULA PARA EL TRABAJO.

o LOS NOMBRES QUE SEAN ESCRITOS CON LÁPIZ O LAPICERO


NO SERÁN CONSIDERADOS EN LA CALIFICACIÓN.

o SER ORDENADO, LIMPIO Y CONSISO EN EL DESARROLLO DE


LOS PROBLEMAS.

o LOS PROBLEMAS SERÁN RESUELTOS A MANO.


FACULTAD:
ASIGNATURA: Pág. 1/1
Universidad Tecnológica RESISTENCIA DE
del Perú CARRERA: MATERIALES FECHA
.././2018
Msc. Ing. Fernando
DOCENTE
D. Siles Nates
TRABAJO N°1 AULA(S) B-203
HORARIO
Tema
TURNO

Apellidos
COD N° FORMATO UNICO DE TRABAJO
COD N°
y Nombres
COD N°

1. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

PROBLEMA N°1

Cuando un tren está viajando a lo largo de una via recta a 2 m/s


comienza a acelerar a 𝑎 = (60𝑣 −4 )𝑚/𝑠 2 , donde v esta en m/s.
Determine su velocidad v y su posición 3 s después de iniciar la
aceleración

PROBLEMA N°2
Con base en las observaciones, la velocidad de un atleta se puede
aproximar con la relación por v=7.5〖(1-0.04x)〗^0.3 , donde v y x
están expresadas en mi/h y millas, respectivamente.
Sabiendo que x=0 en t =0 determinar:
La distancia que el atleta ha recorrido cuando t=1h
La aceleración del atleta en ft/s2 en t=0
El tiempo requerido para que el atleta corra 6 millas
FACULTAD:
ASIGNATURA: Pág. 1/1
Universidad Tecnológica RESISTENCIA DE
del Perú CARRERA: MATERIALES FECHA
.././2018
Msc. Ing. Fernando
DOCENTE
D. Siles Nates
AULA(S) B-203
TRABAJO N°1 HORARIO
Tema
TURNO

Apellidos
COD N° FORMATO UNICO DE TRABAJO
COD N°
y Nombres
COD N°

PROBLEMA N°3

El Collar tiene una masa de 5 Kg y está obligado a moverse por una


barra lisa circular que se encuentra en el plano horizontal. El resorte
unido al collar tiene longitud no alargada de 200 mm. Si , en el instante
θ= 30° el collar tiene una rapidez de v=2 m/seg , determine la magnitud
de la fuerza normal de la barra sobre el collar y la aceleración de este.

PROBLEMA N°4

Una masa de 0.5 Kg. Se desliza por una varilla


exenta de rozamiento y situada en un plano vertical ,
según se indica en la figura. La longitud del resorte
es L0=250 mm. La constante del resorte es de k=
600 N/m, y la distancia d= 800 mm. Si se suelta
dicha masa partiendo del reposo cuando b= 300 mm.
,determinar su celeridad en las posiciones A y B.
FACULTAD:
ASIGNATURA: Pág. 1/1
Universidad Tecnológica RESISTENCIA DE
del Perú CARRERA: MATERIALES FECHA
.././2018
Msc. Ing. Fernando
DOCENTE
D. Siles Nates
TRABAJO N°1 AULA(S) B-203
HORARIO
Tema
TURNO

Apellidos
COD N° FORMATO UNICO DE TRABAJO
COD N°
y Nombres
COD N°

PROBLEMA N°5

Un Collarín de 2.5 lb está unido a un resorte y se desliza sin fricción a lo


largo de una varilla circular en un plano vertical. El resorte tiene una
longitud no deformada de 4 in. Y constante k= 20lb/ft. Si el collarín está
en reposo en C, y se le da un ligero empujón para ponerlo en
movimiento, determine su velocidad y la fuerza ejercida por la varilla
sobre el collarín cuando pasa por :

 El punto A
 El punto B.

PROBLEMA N°6

Una esfera A de 1.2 kg. que se mueve con una velocidad v 0 paralela al
piso y de magnitud v0 =2 m/s , golpea la cara inclinada de una cuña B de
4.8 Kg. la cual puede rodar con libertad sobre el piso y se encuentra al
inicio en reposo. Sabiendo que θ= 60 0 y que el coeficiente de restitución
entre la esfera y la cuña es de e= 1, determine la velocidad de la cuña
inmediatamente después del impacto.
FACULTAD:
ASIGNATURA: Pág. 1/1
Universidad Tecnológica RESISTENCIA DE
del Perú CARRERA: MATERIALES FECHA
.././2018
Msc. Ing. Fernando
DOCENTE
D. Siles Nates
TRABAJO N°1 AULA(S) B-203
HORARIO
Tema
TURNO

Apellidos
COD N° FORMATO UNICO DE TRABAJO
COD N°
y Nombres
COD N°

PROBLEMA N°7

PROBLEMA NRO. 8

Una bala de masa m se dispara con una velocidad v0 formando un


ángulo con la horizontal y se incrusta en un bloque de madera con masa
M. El bloque puede rodar sin fricción sobre un piso duro y mediante
resortes se evita que golpee la pared. Determine las componentes
horizontal y vertical del impulso de la fuerza ejercida por el bloque sobre
la bala.
FACULTAD:
ASIGNATURA: Pág. 1/1
Universidad Tecnológica RESISTENCIA DE
del Perú CARRERA: MATERIALES FECHA
.././2018
Msc. Ing. Fernando
DOCENTE
D. Siles Nates
TRABAJO N°1 AULA(S) B-203
HORARIO
Tema
TURNO

Apellidos
COD N° FORMATO UNICO DE TRABAJO
COD N°
y Nombres
COD N°

Problema Nro. 9

Después Después de haber sido empujado por el empleado de una aerolínea,


un carrito de equipaje A vacío de 40 kg golpea un carrito B idéntico con una
velocidad de 5 m/s, el cual contiene una maleta de 15 kg equipada con ruedas.
El impacto causa que la maleta ruede hacia la pared izquierda del carrito B. Si
se sabe que el coeficiente de restitución entre los dos carritos es de 0.80 y que
el coeficiente de restitución entre la maleta y la pared del carrito es de 0.30,
determine a) la velocidad del carrito B después de que la maleta golpea la
pared por primera vez, b) la energía total perdida en el impacto.

Problema Nro. 10

Una bala de 25 g, recubierta con acero, se dispara horizontalmente con una


velocidad de 600 m/s hacia una placa de acero y rebota a lo largo de una
trayectoria CD con una velocidad de 400 m/s. Si se sabe que la bala deja una
marca de 10 mm sobre la superficie de la placa y se supone que tiene una
rapidez promedio de 500 m/s mientras está en contacto con la placa, determine
la magnitud y dirección de la fuerza impulsiva promedio ejercida por la bala
sobre la placa.

También podría gustarte