Actividad 35, Ciencias Sociales
Actividad 35, Ciencias Sociales
Actividad 35, Ciencias Sociales
Recursos:
Comercio triangular: https://youtu.be/WopuDxJSiIk
Esclavitud: https://youtu.be/jHoeKSFs5LI
El comercio triangular
¿Qué papel desempeñó el comercio triangular?
La colonización europea en América tuvo en el comercio triangular
uno de los momentos mas importantes, esta actividad permitió a
dichas potencias iniciar sus rutas de trafico de esclavos localizados
en distintos puntos geográficos del continente africano. El comercio
triangular se convirtió en una forma de reparto de los esclavos
africanos. Fue una de las más crueles tratas de esclavos
gestionadas por España y Portugal desde su etapa inicial.
En el comercio triangular de esclavos participaron las potencias
europeas que iniciaron la conquista de América. España, Portugal,
Francia, Holanda e Inglaterra. Convirtieron el continente africano en
la fuente primaria para la explotación de millones de seres humanos
conducidos a América, para utilizarlos en las plantaciones de caña
de azúcar y otros productos.
Los barcos negros eran los que transportaban los esclavos
africanos a través del océano Atlántico, para iniciar el comercio
triangular entre África, Europa y el continente americano. Fue una
fuente de enriquecimiento de los colonizadores europeos, que
convirtieron a los territorios africanos en su ruta de tráfico y
comercio durante los siglos XVII y XVIII.
Esclavitud y rebeliones
El exterminio de la población aborigen fue acelerado, al tiempo que
los europeos instalaban su sistema colonial en los territorios
conquistados.
La esclavitud implantada por los europeos en América constituyó un
proyecto colonizador como resultado del desarrollo de la economía
capitalista que se desarrolló en Europa en el siglo XV.
El sistema esclavista en América fue implantado, primero, por los
españoles y portugueses; más tarde se sumaron Francia y Holanda.
El dominio europeo en el caribe se ejerció en condiciones
desfavorables para las poblaciones nativas de América,