Actividad 35, Ciencias Sociales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Centro Educativo Isabelita La

Ciencias Sociales, 5to Grado.

Comercio triangular y esclavitud

Intención pedagógica: aprender acerca de la esclavitud en


América, condiciones en que vivían los esclavos, sus aportes a la
economía, comercio triangular y su rebelión durante los siglos XVII
y XVIII.

Recursos:
Comercio triangular: https://youtu.be/WopuDxJSiIk
Esclavitud: https://youtu.be/jHoeKSFs5LI

Ciencias Sociales, 5to Grado. Martes 2/06/2020


Comercio triangular y esclavitud
La esclavitud es un sistema social que predominó en los países
europeos antes del feudalismo. En este sistema social existían el
amo y el esclavo. El primero se consideraba propietario del segundo
y sus descendientes.
Los esclavos no tenían derecho a nada sin el consentimiento de su
amo. El esclavo ni era valorado como persona, más bien se le
trataba como un instrumento de trabajo y nada más.
Tanto en África como en América los europeos implantaron la
esclavitud nuevamente como sistema social. De ahí que muchos
esclavos eran llevados desde África hacia Portugal, España y otros
países, para ser utilizaos por las autoridades en diferentes servicios.

El comercio triangular
¿Qué papel desempeñó el comercio triangular?
La colonización europea en América tuvo en el comercio triangular
uno de los momentos mas importantes, esta actividad permitió a
dichas potencias iniciar sus rutas de trafico de esclavos localizados
en distintos puntos geográficos del continente africano. El comercio
triangular se convirtió en una forma de reparto de los esclavos
africanos. Fue una de las más crueles tratas de esclavos
gestionadas por España y Portugal desde su etapa inicial.
En el comercio triangular de esclavos participaron las potencias
europeas que iniciaron la conquista de América. España, Portugal,
Francia, Holanda e Inglaterra. Convirtieron el continente africano en
la fuente primaria para la explotación de millones de seres humanos
conducidos a América, para utilizarlos en las plantaciones de caña
de azúcar y otros productos.
Los barcos negros eran los que transportaban los esclavos
africanos a través del océano Atlántico, para iniciar el comercio
triangular entre África, Europa y el continente americano. Fue una
fuente de enriquecimiento de los colonizadores europeos, que
convirtieron a los territorios africanos en su ruta de tráfico y
comercio durante los siglos XVII y XVIII.

Ciencias Sociales, 5to Grado. Martes 2/06/2020


Los esclavos eran transportados en barcos, en condiciones de
hacinamiento; muchos se asfixiaban en el trayecto recorrido y los
que morían los tiraban al mar.

La ruta del comercio y el tráfico de esclavos.


Casi cuatro siglos duraron la trata esclavista mediante la cual fueron
traídos al continente americano millones de africanos de diferentes
etnias.
El inicio de tal acontecimiento coincidía en Europa con el
desmoronamiento del sistema feudal y con las primeras apariciones
del modo de producción capitalista.
A partir de entonces el trabajo de los esclavos en América incidiría
de forma decisiva. En la acumulación primaria de capital europeo.
La trata en sí llegó a convertirse en uno de los negocios mas
provechosos de la época.
Estos seres humanos eran una mercancía más, la cual se vendía
en las plazas; los que no estaban en buenas condiciones físicas
eran abandonados. Los colonos solamente compraban a los más
jóvenes y fuertes. Estos se utilizaban para la producción de caña de
azúcar.
Las regiones africanas de donde se trajeron mas esclavos a la isla
de Santo Domingo y otras zonas del Caribe, fueron: Santo Tomé,
Cabo Verde, Congo, Malí, Angola, Alta y Baja Guinea.

Esclavitud y rebeliones
El exterminio de la población aborigen fue acelerado, al tiempo que
los europeos instalaban su sistema colonial en los territorios
conquistados.
La esclavitud implantada por los europeos en América constituyó un
proyecto colonizador como resultado del desarrollo de la economía
capitalista que se desarrolló en Europa en el siglo XV.
El sistema esclavista en América fue implantado, primero, por los
españoles y portugueses; más tarde se sumaron Francia y Holanda.
El dominio europeo en el caribe se ejerció en condiciones
desfavorables para las poblaciones nativas de América,

Ciencias Sociales, 5to Grado. Martes 2/06/2020


especialmente del Caribe. Esta zona se convirtió en centro de
esclavización mediante:
 El dominio del territorio.
 El exterminio de la población.
 La introducción de nuevas formas de producir recursos
desconocidos por los nativos.
La esclavitud en américa se inicia con la llegada de miles de
personas de procedencia africana, que eran capturadas en sus
territorios para traerlos al continente como esclavos.
¿Cuáles fueron las actividades económicas implantadas por
los colonizadores?
Tres actividades económicas básicas fueron implantadas por los
colonizadores europeos en los territorios conquistados:
 La explotación del oro
 La producción azucarera
 El Hato ganadero

A estas actividades productivas se le agregaron otros productos que


contribuyeron el enriquecimiento de las potencias colonialistas, los
cuales estaban destinados al mercado europeo, tales como: cacao,
café, jengibres, madera preciosa, tabaco y otros.

Los esclavos se revelan


Tanto los aborígenes de América como los esclavos enfrentaron a
sus amos, en busca de su libertad y mejores condiciones de vida.
Aborígenes como Enriquillo, en la española, Hatuey, en Cuba,
Tupac Amaru en Perú, así como en otros lugares de América,
Iniciaron una lucha para liberar sus hermanos de raza de la
opresión de sus amos europeos. Con estos alzamientos se logró
que los reyes españoles dictaran las leyes indias o de Burgos, para
la proyección de los aborígenes.

Ciencias Sociales, 5to Grado. Martes 2/06/2020


Actividad

Luego de leer el contenido de la unidad responde las


siguientes preguntas
1- ¿A qué se denomina esclavitud?
2- ¿A que se denominaba comercio triangular?
3- ¿Qué papel desempeñó el comercio triangular?
4- Mencione las regiones africanas de donde se trajeron mayor
cantidad de esclavos a la isla
5- ¿Cómo fue implantado el sistema esclavista en américa?
6- ¿Mediante que se convirtió el caribe en centro de
esclavización?
7- ¿Cuáles fueron las actividades económicas implantadas por
los colonizadores?
8- ¿A qué se denominó rebelión de esclavos?
9- Mencione los aborígenes que iniciaron la lucha para liberar
sus hermanos de raza de la opresión

Ciencias Sociales, 5to Grado. Martes 2/06/2020

También podría gustarte