Contenido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Contenido

Asignatura:.....................................................................................................................1
Introducción.....................................................................................................................3
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se recomienda que realice las
siguientes actividades:...................................................................................................4
1. Realiza un mapa conceptual que explique las diferentes técnicas de
excitación sexual (individual y en pareja), sus tipos y diferencias según aplique.
...........................................................................................................................................4
...........................................................................................................................................4
2. Consulta el texto de la página 249 del libro básico y, en una tabla, establece
diferencias de género en la comunicación.................................................................5
Conclusión.......................................................................................................................6
Bibliografía.......................................................................................................................7
Introducción.

La búsqueda de la satisfacción sexual es un deseo básico y la masturbación es


nuestra primera actividad sexual natural. Es la manera que descubrimos
nuestro erotismo, la forma en que aprendemos a responder en sentido sexual,
el modo en que aprendemos a amarnos a nosotros mismos y fortalecer nuestra
autoestima. Por lo que a continuación veremos las diferentes técnicas de
excitación sexual tanto individual como de pareja, donde la masturbación es
una de la técnica individual más utilizada por ambos sexo.

La manera de comunicación de los hombre y las mujeres es diferentes así lo


revelan ciertos estudios lo cuales han estudiado las diferencia entre los
géneros al momento de comunicarse, en el desarrollo encontraran un cuadro
donde están estas diferencias.
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes
de interés científico para la temática objeto de estudio, se
recomienda que realice las siguientes actividades:

1. Realiza un mapa conceptual que explique las diferentes


técnicas de excitación sexual (individual y en pareja), sus tipos
y diferencias según aplique.
Técnicas de excitación sexual

Sexo en individual. Sexo en pareja.

Masturbación y La estimulación manual de los


fantasías. genitales de la pareja. Tocar
otras áreas del cuerpo y
besarse también es importante.
Técnicas de Los otros sentidos vista, olfato
Técnicas de
masturbación y oído también se pueden
masturbación
masculina. utilizar en la creación de la
femenina.
excitación sexual. Estimulación
boca-genitales: cunilingus
Estimulación (estimulación oral de los
Manipulación del manual del pene. genitales femeninos) y felación
clítoris y de los Pueden tener un (estimulación oral de los
labios internos. Otra orgasmo en solo genitales masculinos).
técnica es la uno o dos
estimulación de los minutos.
senos, presión de
los muslos ejercida Las fantasías de los
al cruzar las piernas varones se centran
y presionarlas en la actividad Las lesbianas y los varones
juntas de manera sexual, es posible gay
rítmica para que fantaseen que
estimular al clítoris y tienen sexo oral con
presionar los una virgen, con una
genitales contra mujer mayor
algún objeto. experimentada o con
dos parejas al mismo
tiempo.
Utilizan técnicas similares a las
de los bugas (estimulación
manual-genital y sexo
bucogenital).
Pensar en fantasías,
recordar encuentros
sexuales pasados.
2. Consulta el texto de la página 249 del libro básico y, en una
tabla, establece diferencias de género en la comunicación.

Diferencias de género en la comunicación.

Femenino Masculino.
- Diestras para interpretar claves - No son tan diestros para
no verbales. interpretar claves no verbales.

- Están en mayor probabilidad - En pares del mismo género, es


que los hombres de preguntar más probable que los hombres
acerca de situaciones discutan deportes, empleos y
angustiosas y de utilizar política.
mensajes de consuelo que
reconocen y legitiman los - Los hombres interrumpen más
sentimientos de los demás. que las mujeres.
- Los varones, cuando hablan
- Las mujeres hablen acerca de con una mujer, revelan mucho
sentimientos y relaciones. más que cuando hablan con un
- Las mujeres divulgan más hombre.
acerca de sí mismas. - Los hombres utilizan el habla
- Las mujeres utilizan el habla para ejercer control, preservar
para establecer y conservar su independencia y aumentar el
relaciones. estatus.
Conclusión.

Para finalizar podemos decir que tanto el hombre como la mujer a la hora de
autosatisfacerse utiliza la masturbación y que además tienen fantasías que
aunque son un poco distintas, porque los hombre en esta piensan actos
sexuales que quizás no pueden tener mientras; que las mujeres piensan el
actos sexuales pasados.

Las técnicas de excitación de parejas se centras más en la satisfacción como


parejas. Una técnica importante en el sexo entre dos personas es la
estimulación manual de los genitales de la pareja.

Las lesbianas y los varones gay utilizan técnicas similares a las de los bugas
(estimulación manual-genital y sexo bucogenital). Sin embargo, los varones gay
y las lesbianas parecen estar menos orientados hacia metas y se comunican
más que los heterosexuales.
Bibliografía.

 Shibley J. & Delamater Hyde J. D. (2006). Sexualidad Humana.


México: Mc Graw Hill.

También podría gustarte