Contenido
Contenido
Contenido
Asignatura:.....................................................................................................................1
Introducción.....................................................................................................................3
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se recomienda que realice las
siguientes actividades:...................................................................................................4
1. Realiza un mapa conceptual que explique las diferentes técnicas de
excitación sexual (individual y en pareja), sus tipos y diferencias según aplique.
...........................................................................................................................................4
...........................................................................................................................................4
2. Consulta el texto de la página 249 del libro básico y, en una tabla, establece
diferencias de género en la comunicación.................................................................5
Conclusión.......................................................................................................................6
Bibliografía.......................................................................................................................7
Introducción.
Femenino Masculino.
- Diestras para interpretar claves - No son tan diestros para
no verbales. interpretar claves no verbales.
Para finalizar podemos decir que tanto el hombre como la mujer a la hora de
autosatisfacerse utiliza la masturbación y que además tienen fantasías que
aunque son un poco distintas, porque los hombre en esta piensan actos
sexuales que quizás no pueden tener mientras; que las mujeres piensan el
actos sexuales pasados.
Las lesbianas y los varones gay utilizan técnicas similares a las de los bugas
(estimulación manual-genital y sexo bucogenital). Sin embargo, los varones gay
y las lesbianas parecen estar menos orientados hacia metas y se comunican
más que los heterosexuales.
Bibliografía.