Cultura Fisica
Cultura Fisica
CULTURA FISICA
Guía de Aprendizaje Lic. Nelson E. Acevedo -2020
1. Identificación
2. Presentación
La inactividad está presente en casi todos los países. Más de la mitad de los adultos tienen una
actividad insuficiente.
Por lo tanto, las enfermedades no transmisibles asociadas al sedentarismo son el mayor problema de
salud pública en la mayoría de países del mundo. Se necesitan medidas eficaces para mejorar la
motivación para que se haga actividad física en todas las poblaciones. Equipos, ropas, zapatos
especiales o pagar por estar en instalaciones deportivas son algunos elementos que la gente dice
que no tenerlos puede dificultar el hacer actividad física. El ejercicio se puede realizar en cualquier
sitio y no requiere de un equipo profesional en gran medida.
Los niños en edad escolar deben hacer al menos 60 minutos de actividad física diaria de intensidad
moderada o vigorosa para garantizar su desarrollo saludable. Desafortunadamente se está viendo
que los jóvenes cada vez más están inactivos, sobre todo en las zonas urbanas más pobres. Ahora
los niños dedican mucho tiempo a los videojuegos, al internet y están dejando de lado los deportes y
las bicicletas, además en los colegios también se están reduciendo la actividad física con relación al
currículo académico.
Se ha demostrado que la actividad física mejora el estado funcional y la calidad de vida de los adultos
mayores. A ellos se les recomienda al menos 30 minutos diarios de actividad física de intensidad
moderada por lo menos cinco días a la semana, la actividad física regular puede ayudar a llevar
muchas enfermedades no trasmisibles frecuentes en los adultos mayores, tales son las
cardiovasculares, artrosis, osteoporosis e hipertensión, así como también les previene las caídas,
mejora su salud mental y su función cognitiva.
Es importante resaltar que los hábitos saludables y de actividad física adquiridos y aprendidos en la
infancia y adolescencia tienen más probabilidades de mantenerse a lo largo de toda la vida, por ese
motivo, la mejora de la actividad física en los jóvenes es imprescindible para la salud futura en todo el
mundo.
Malas posturas, exceso de peso y falta de ejercicio son hábitos que deterioran poco a poco la
columna vertebral. Para conseguir una espalda sana en forma, y prevenir la aparición de dolores, es
conveniente reforzar el tono muscular, aprender a sentarse correctamente y reeducar los hábitos.
GC-F -005 V. 05
Hay evidencias científicas indiscutibles de que un estilo de vida saludable mejora el bienestar general,
la calidad de vida y disminuye el riesgo, entre otras cosas, de enfermar de diabetes, de padecer
enfermedades cardiovasculares y de contraer cáncer.
El ritmo acelerado en el que nos vemos sometidos impide en muchas ocasiones disfrutar a lo largo
del día de unos merecidos y saludables periodos de reposo. Además, la tensión acumulada durante
la jornada laboral, la ansiedad, la fatiga, el consumo excesivo de cafeína, entre otros factores,
provocan que un cierto porcentaje de personas sufran de insomnio. Este estado se caracteriza por la
imposibilidad de conciliar el sueño o despertarse repetidas veces por la noche, y a su vez ser incapaz
de dormir. Un régimen de descanso adecuado, junto con una buena higiene y una dieta equilibrada,
aumentarán el rendimiento deportivo, al tiempo que el ejercicio físico mitigará el estrés.
En los últimos años, el estilo de vida sedentario se ha afianzado cada vez con mayor firmeza en gran
parte de la población. Por lo general, esta forma de vida va unida a los malos hábitos alimentarios y
posturales y al consumo de sustancias perjudiciales para la salud, como el tabaco y el alcohol.
Iniciar una rutina de actividad física o ejercicio requiere un pequeño esfuerzo; sin embargo, después
de una semana todo se vuelve más fácil, se disfruta cada vez más y se logran los cambios mentales y
físicos deseados, aunque no de forma inmediata; la actividad constante mostrará los resultados.
GC-F -005 V. 05
3. Presentación
A. A través de videos demostrativos se explicarán las actividades que deberán realizar un video por
semana, solos o en compañía de algún(os) integrante(s) de la familia, basados en el tema de
“Cualidades Físicas”. El instructor enviara los respectivos videos al correo y al WhatsApp del
grupo de formación,. El aprendiz grabará unos videos demostrando su experiencia de la
práctica realizada. (Los video no deben de pasar de 1 min y mínimo 3 videos cortos en cada
rutina)
GC-F -005 V. 05
GC-F -005 V. 05
Crucigrama:
VERTICALES HORIZONTALES
GC-F -005 V. 05
4.
6.
3 1 2
. 2
6 3
1.
GC-F -005 V. 05
4. Referentes bibliográficos
GC-F -005 V. 05