0% encontró este documento útil (0 votos)
808 vistas

Tipos de Reles

Este documento describe los relevadores o relés, que son interruptores electromecánicos o electrónicos que abren y cierran circuitos. Existen diferentes tipos de relés, como relés electromecánicos, de estado sólido, de corriente alterna, temporizadores y térmicos. Los relés se usan comúnmente para controlar cargas como motores o iluminación, y se aplican en sistemas de control, comunicaciones, seguridad y medición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
808 vistas

Tipos de Reles

Este documento describe los relevadores o relés, que son interruptores electromecánicos o electrónicos que abren y cierran circuitos. Existen diferentes tipos de relés, como relés electromecánicos, de estado sólido, de corriente alterna, temporizadores y térmicos. Los relés se usan comúnmente para controlar cargas como motores o iluminación, y se aplican en sistemas de control, comunicaciones, seguridad y medición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Técnica Luis Vargas Torres

Nombre: Guijarro Cagua Angélica


Curso. 6 To “A” Ingeniería Eléctrica
Materia: Control Eléctrico Industrial.

Qué es un Relevador o Relé

Un relé se clasifica en muchos tipos, un relé estándar y de uso general se compone de


electroimanes que en general se utilizan como interruptor. El diccionario dice que relé significa
el acto de pasar algo de una cosa a otra, el mismo significado se puede aplicar a este
dispositivo porque la señal recibida de un lado del dispositivo controla la operación de
conmutación en el otro lado.

Cómo funcionan los relés


Los relés son interruptores que abren y
cierran circuitos electromecánicos o electrónicos. Los relés controlan un circuito eléctrico
abriendo y cerrando contactos en otro circuito.

Como muestran los diagramas de relés, cuando un contacto de relé está normalmente abierto
(NO), hay un contacto abierto cuando el relé no está energizado. Cuando un contacto de relé
está Normalmente Cerrado (NC), hay un contacto cerrado cuando el relé no está energizado.
En cualquier caso, la aplicación de corriente eléctrica a los contactos cambiará su estado.

Tipos de relé

Existen diferentes tipos de relés:


 Relés electromecánicos que tiene variantes según el mecanismo de activación. Pueden
ser de tipo armadura, de núcleo móvil, reed o de lengüeta, relés polarizados o
relés tripolares.
 Relés de estado sólido, que son utilizados en situaciones donde hay un uso continuo
de los contactos del relé y se precisa una mayor velocidad en la conmutación.
 Relés de corriente alterna.
 Relé temporizador o de acción retardada. Con estos relés se consigue que la conexión
o la desconexión se haga pasado un tiempo determinado.
 Relés térmicos. Se utilizan para proteger los motores de las sobrecargas. Tienen unas
láminas metálicas en su interior que se deforman más o menos según el calor. Si llegan a un
punto de deformación determinado porque ha aumentado el calor del motor, abren el circuito
y no dejan pasar la corriente.
 Relé Arduino. Con una placa de Arduino podemos controlar un relé. Solo tenemos que
conectar al relé a uno de los pines de 5 voltios que tiene esta placa. Programando la placa
podemos obtener resultados interesantes para controlar encendidos de iluminación y
motores.

APLICACIONES DE LOS RELEVADORES O RELE

 Los relevadores principalmente se usan en sistemas que requieran controlar una carga o usar
un interruptor que pueda ser controlado eléctrica o mecánicamente. Una de las aplicaciones
originales fue usarlos para diseñar máquinas de estado finito o autómatas. Una de las
aplicaciones actuales es el de controlar cargas inductivas o resistivas mediante pulsos de
control digital. Los relés también son usados en equipos de pruebas, sistemas de
comunicación, seguridad, medición, circuitos de potencia., inversores o sistemas de potencia
foto-voltaicos.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

 Los aspectos a considerar en la compra o diseño de aplicaciones que usan reveladores son los
siguientes:

 Tipo de carga: (1) Inductiva o (2) Resistiva. Por ejemplo, un motor es una carga


inductiva y un foco incandescente es una carga resistiva. Un foco ahorrador es una carga
inductiva y así sucesivamente.
 Potencia de la carga. Para circuitos de corriente continua (VDC) la potencia se calcula
como P = VI, voltaje multiplicado por la corriente. Para circuitos de corriente alterna (VAC) se
debe de tomar en cuenta que el voltaje y la corriente varían con el tiempo. Así para circuitos
de AC la potencia instantánea se calcula como:
 En el caso de los relevadores mecánicos es importante conocer el voltaje de la bobina.
Si por ejemplo la bobina es de 12VDC entonces no podremos hacer la activación vía Arduino
directamente.
 Ruido inducido. Las activaciones mecánicas de algunos relevadores pueden generar
ruido eléctrico en las etapas digitales sensibles. Entonces si tu diseño es muy sensible puedes
optar por relés no mecánicos.
 Energía de activación. Pueden consumir una cantidad considerable de corriente en la
activación, comparándolo con algún otro actuador como leds o etapas digitales. Si tu
aplicación requiere trabajar con una fuente de energía limitada tienes que considerarlo.
 Requiere electrónica adicional. Generalmente para los relevadores mecánicos, se
requiere de una etapa adicional entre la electrónica digital de control y el revelador. Algunos
circuitos pueden ser transistores o TRIAC’s que actúen como un switch digital entre el
microcontrolador o microprocesador y el relevador si este requiere operar a un voltaje de
control mayor que el de la electrónica de control. Cambien algunos relevadores se le colocan
circuitos que permiten aislar la electrónica de potencia de la de control mediante opto-
acopladores.
 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

https://www.mundodelmotor.net/rele/

https://www.seas.es/blog/automatizacion/el-rele-para-que-es-para-que-sirve-y-que-tipos-
existen/

https://hetpro-store.com/TUTORIALES/que-es-un-relevador-o-rele/

También podría gustarte