0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas12 páginas

TR 1

El resumen del caso es el siguiente: 1. Mario Martínez es el nuevo Director de Calidad de una planta industrial que emplea a 1,200 personas. 2. Surgen problemas con el equipo envasador que causa que algunas latas de Greasex (un disolvente) tengan más presión de la normal. 3. El supervisor Simón Pérez acciona las latas presurizadas para que puedan enviarse, incumpliendo los protocolos de calidad. El caso plantea desafíos para Mario Martínez relacionados a la cultura de calidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas12 páginas

TR 1

El resumen del caso es el siguiente: 1. Mario Martínez es el nuevo Director de Calidad de una planta industrial que emplea a 1,200 personas. 2. Surgen problemas con el equipo envasador que causa que algunas latas de Greasex (un disolvente) tengan más presión de la normal. 3. El supervisor Simón Pérez acciona las latas presurizadas para que puedan enviarse, incumpliendo los protocolos de calidad. El caso plantea desafíos para Mario Martínez relacionados a la cultura de calidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA INDUSTRIA


INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ingeniería de servicios.

Tema: Caso número dos. El director de calidad

Elaborado:

 Martínez Mercado Eliezer Giovanny. 2016-0286U

Docente: ING. Manuel Alejandro Godínez Duriez


Grupo: 5M2-IND

23 de junio del 2020

1
.

Objetivo del Trabajo..........................................................................................................................3


Objetivo general............................................................................................................................3
Objetivos específicos.....................................................................................................................3
Resumen............................................................................................................................................5
Planteamiento del problema.............................................................................................................6
Árbol de fallas....................................................................................................................................7
 Árbol de falla en especificaciones técnica y conocimiento...................................................7
Matriz foda de Greasex.....................................................................................................................8
Diagrama de causa y efecto..............................................................................................................9
Propuesta de valor de la compañía.................................................................................................10
Plan estratégico de mejora.............................................................................................................11
 De personal..............................................................................................................................11
 De mantenimiento...............................................................................................................11
 De compras..........................................................................................................................11
 Diseño del producto y embalaje..........................................................................................11
 De producción......................................................................................................................11
 De Marketing.......................................................................................................................12
Conclusión........................................................................................................................................12

2
Objetivo del Trabajo.

Objetivo general.

 Plantear una hipótesis general del problema del caso número dos “El
director de calidad”.

Objetivos específicos.

 Emplear los conocimientos adquiridos de la materia “ingeniería en


servicios”.

 Elaborar un plan estratégico en las áreas descrita en el caso número dos.

 Dar recomendaciones con la información adquirida.

3
Introducción

Con en el transcurso de la carrera de la ingeniería Industrial, como futuro ingeniero


debo tomar este caso como un futuro planteamiento que me llegue otorgar en la
funciones de mi profesión, en el que se puede decir que mi bases de estudios
tienen conocimiento teórico en la calidad, administración y en toma de decisiones.

Al leer el documento, me he tomado el tiempo en analizarlo y suponer un evento


físico mental para tomar la personalidad del director de calidad (Mario Martínez).
En lo que necesito saber las emociones. No obstante las decisiones tomada en
base a mi personalidad.

En el documento propongo un plan estratégico para las diversas áreas de fallas,


tomando las habilidades teóricas a prendidas de la materia ingeniería en Servicios.
Con las informaciones obtenidas atreves de los métodos. Brindaría mis
recomendaciones para este caso.

4
Resumen

Breve resumen del caso.

Mario Martínez silbaba al ir hacia su oficina, sintiéndose aún un poco incómodo:


Cuatro semanas atrás había sido contratado como Director de Calidad. Durante
toda la semana anterior no había ido a la planta, pues asistió a un interesante
seminario (“Estrategia y Calidad en el nuevo siglo”) impartido para los directores
de calidad de las plantas de producción por el departamento de formación de la
corporación.
Ahora está deseoso de atacar los problemas de calidad en esta planta de
productos industriales que empleaba a 1.200 personas.
Mario entró brevemente en la oficina de Homero Solís, su inmediato subordinado y
manager de control de calidad, y le preguntó acerca de cómo habían ido las cosas
durante su ausencia. La ligera sonrisa de Homero y su “Oh, bien” frenaron en seco
a Mario. No conocía manera de entablar una relación con él. Sabía que su
contratación había roto las expectativas que Homero tenía en ser promovido (un
informe había evaluado a Homero como “un excelente técnico falto de aptitudes
para la gestión”) y decidió saber algo más respecto a lo que había ocurrido. “Oh,
tan sólo fue otra pega típica de calidad -le respondió-. Tuvimos un pequeño
problema con la cadena de Greasex (un disolvente especial para grasas que
producían en spray para el sector de la alta tecnología).
Encontramos algunas latas del segundo turno con algo más de presión de la
normal; un capataz las accionó para que perdieran presión y las pudiéramos
enviar. Al final pudimos servir el pedido a tiempo”.
“Hemos ido teniendo problemas con el nuevo equipo envasador y algunas latas
salen presurizadas por encima de nuestro NAC (nivel aceptable de calidad) que
viene medido en psi (libras por pulgada cuadrada). El ritmo de producción es aún
el 50% del estándar (unas 14 cajas por turno) y nos dimos cuenta del problema a
mitad del turno. Marcos Evertts (el inspector de esa cadena) lo detectó, marcó las
cajas con un “rechazo” y siguió con su trabajo. Cuando volvió al final del turno,
para tomar nota de los rechazos se encontró con Simón Pérez, el supervisor de la
cadena, que estaba acabando de empaquetar una de las cajas de Greasex
rechazadas. Había sacado los adhesivos “rechazo” y le contó a Marcos que,
durante el café, se había enterado del problema. Había vuelto, sacado los
adhesivos, y accionado cada una de las latas hasta que las 8 cajas estuvieron en
condiciones.

5
Planteamiento del problema.

Unos de los puntos que se puede establecer en la causa principal es la faltica de


ética de los trabajadores como ejemplo seria que en la contratación de Mario
Martínez ocasionaría la molestia de Homero Solís manager de control de calidad
las circunstancia en que él pensaba que la vacante de director de calidad era para
él.
Con la información recolectada por Homero procedió en informarle Mario que tenía
problema con el nuevo equipo de envasador que genero problemas consecutivos
con los demás encargados de producción. Mario al escuchar estos problemas no
decidió plantear ese problema como grave o leve.
En lo momento que Mario reflexiona en lo sucedido recuerda las palabras del
Director general:
“Mario, tiene que tener Usted cuidado con la actitud de falta de calidad que impera
en esta planta. Tiene usted que hacer algo”.
Generando más presión para demostrar que sus habilidades y conocimiento están
a las perspectiva de Director de Calidad. Mario decidió en analizar los problemas
lo que procedió en visitar para recolectar información.
Las que catálogo.
1. Personal.
2. Mantenimiento.
3. Compras.
4. Diseño de producto y embalaje.
5. Producción.
6. Marketing.
Con mis perspectiva de creo que las situaciones de Mario fueron por simples
problemas secundarios. La falta de aptitudes en los principales de supervisión de
áreas de la empresa del sector de producción. La falta de planificación en las
principales áreas. Con una mala organización empleada se obtendrá una mala
comunicación entre los supervisores.

6
Árbol de fallas

 Árbol de falla en especificaciones técnica y conocimiento.

Riesgo del Mala imagen de la


consumidor empresa
Posible sanciones
en no cumplir la
normas de calidad.

EL desprestigio del
producto.

Altas presion en
las latas de grasex.

Un mal Cantidad vs la No se implementa Las compra de Mantenimiento


desempeño en las calidad del la capacitación en isumo no era la preventivo no era
horas de trabajo producto. el personal. corerecta el adecuado

Friccion entre Mala Muy poca


Falta de liderazgo
compañeros comunicacion. planificación

Organniazcion no
Fatlta de etica.
adecuada.

7
Fortalezas Debilidades
Matriz EL producto de Los márgenes de
Foda Greasex posee grande
reconocimiento de los
errores de fabricación,

clientes

Oportunidades Amenazas
Ser la empresa que Los productos poseen
domine en producto un bajo de nivel de
spray de grasa sea calidad. Puede que a la
dominante en ese sector vista de los cliente lo
de ventas etiqueten de mal
producto-
Estrategia FAO Estrategia DA
Implementar un plan Concentrarse en la
de mercado que proceso para corregir
corresponda a la errores del producto.
calidad. Convencer al
Mostrar interés en las consumidor que la
necesidades del calidad del producto.
consumidor. Sea mejor que a la de
competencia.

Matriz foda de Greasex.

8
Diagrama de causa y efecto.

Rápido traslado de
Materia prima otra áreas
Cumplimiento Mano de obra Poco interés del
de cuota de personal en relación a la
producción calidad del producto.

Boquillas de
Falta del enfoque
plástico mal
al cliente y su
elaboradas Operario no capacitado seguridad
Falta de una calidad de cultura

Problemas en el ajuste Cumplimiento


de la boquilla con la de cuota de
lata. producción
Falta de prueba del Prioridad por cumplir con
contorno sobre la rapidez e los plazos, cuotas de
hidrodinámica del llenado Capacitación no adecuada por
La calidad es producción y pedidos
parte del supervisor
percibida como una
demora innecesaria
Diseño de lata
La calidad es percibida como una
Diseño desarrollo más demora innecesaria
por estética que por
funcionalidad
Alta presión en las latas de
Greasex.
Usar un equipo que fue diseñado Fallo de control de
para llenar otro producto los productos no
conforme
Falta de control de
calidad de materia
primas
Falla de mantenimiento preventivo Falla de definición de
funciones y alcance de
las mismas

Falta de conversación
Boquillas de plástico con los proveedores
mal elaboradas
Falta de indicadores de
Gestión y control de
calidad
Ajustar la presión de la Falta de comunicación
cabeza de llenado para inmediata ante problema de
colocar las boquillas en Falta de control de calidad
las latas capacitaciones e
instrucciones de personal
nuevo
Maquina Método 9
Propuesta de valor de la compañía.

La propuesta de valor de la compañía se podría decir es de la calidad de sus


productos por ese es contratado el nuevo director de calidad Mario Martínez para que
todos los productos de la empresa se distinguirá entre la competición eliminando la
cantidad en contra la calidad. Sería como la propuesta principal.

Con respecto al producto del caso la spray de grasa con respecto a mi opinión me
enfocaría la calidad y en otras funciones de valor podemos decir que el producto es
utilizado para un sinfín de dispositivos industriales mecánicos. Sabemos que la
cantidad de este producto es vendido al consumidor no obstante la calidad es lo
primordial. Se puede aumentar el tamaño del envase para la eliminación de calidad vs
cantidad.

O determinar si este producto cumple con los objetivos de los consumidores en que
pueda lubricar con éxito sus maquinarias para tener una mejor función. En el mercado
siempre se puede ver diferentes clientes en su comportamiento podemos decir que
algunos se muestran más interés en el precio que la calidad del producto. Para la
contrarrestar esta función se puede decir que tenemos de tener márgenes que
cumplan esos requisitos o si no ser exclusivo en una clientela debemos de vender en
cantidad para pocos o ser neutrales con el precio con respondiente a la calidad.

Los estudio de mercado son los que nos informa que la compañía debe tener un
objetivo central en definir la propuesta de valor de ella misma. Productos que elabora
la empresa nunca se indican con el embace en excepción si es de definición técnica
de las maquinarias. Se puede decir la fórmula del engrase. Siempre me dirige a un
solo camino es la calidad mi propuesta de valor más confiable.

10
Plan estratégico de mejora.

 De personal

Falta de inducción y capacitación al puesto e instructivos para operar equipos.


Inducción al puesto al ingreso del personal nuevo, creación de matriz de capacitaciones
complementarias periódicas, creación de matriz de entrenamiento al personal nuevo. Se debe
de capacitar a todo el personal sobre la importancia de seguir los procedimientos, explicar los
motivos de la creación de éstos, ya que las personas operativas solo estaban enfocadas en
cumplir con su cuota de producción.

 De mantenimiento.

Adaptación de equipos sin especificaciones técnicas. Falta de programa de mantenimiento


preventivo de equipos, reporte de observaciones y seguimiento de planes de acción.
Implementar procedimiento de Validación y calificación de equipos. Implementar programa de
mantenimiento preventivo a los equipos.

 De compras

Controles de calidad por parte del proveedor y de la empresa al recibir los diversos materiales.
No hay inspección en la recepción de la mercadería proveniente del proveedor. No se
constata entrega de certificados de calidad. No se presenta informe de producto no conforme
a los proveedores. Muestreo a los productos adquirido provenientes de los proveedores.
Implementar programa de homologación de proveedores.

 Diseño del producto y embalaje.

No existen pruebas para productos nuevos. No hay estándares de calidad. Realizar reuniones
liderados por Desarrollo para la presentación de prototipos con los responsables de
producción y calidad.

 De producción.

Cumplimiento de la cuota de producción sin considerar criterios de calidad. Los objetivos de


producción no se alinean a la política de calidad de la empresa. Trabajo en equipo con los
supervisores de producción y los inspectores de calidad. Implementar registros de alertas
calidad. Implementar indicador OEE (Disponibilidad, Rendimiento y Calidad).

11
 De Marketing.

En marketing su error es tener una campaña de su producto sin saber nada de ella pudo abatir
a la competencia en un breve tiempo, pero será opacado con la calidad de su producto con
una bajo calidad por los defectos. Como una mejora continua de seguimiento sería establecer
puntos en el mercado que simple ventas a promocionar su calidad que cantidad. Ocasionando
que los consumidores lleguen por su cuenta.

Conclusión.

Con las información que hemos obtenido en este caso, a mi criterio como lo resolvería con mi
personalidad es tener claro que soy un director de calidad debo tener mis objetivos claros y no
dudar aunque tenga conflictos con otros supervisores en los cuales los intereses de la
empresa es la prioridad si el director general dice que la calidad del producto es prioridad que
el de la cantidad, es simplemente lógico a que se debería hacer primero dejarle en claro las
consecuencias del producto si sale al mercado en esas condiciones, los demás encargados
escucharían lo problemático de la falla. Inspeccionaría la maquinaria que genera el problema
resolviéndolo lo más pronto posible. La capacitación del personal es lo principal en una
secuencia de un proceso si el operario no tiene idea como manejar su máquina de trabajo son
problemas a lo que enfrenta el departamento de calidad.
Con respecto a las otras funciones como marketing, compras, diseño se les comunica que la
visión de la empresa con los objetivos planteado por su labor son erróneos ya que la calidad
del producto es lo esencial que diferencia a su producto con la competencia. Con los
planteamientos reporto con el director general para que los problemas de comunicación con
los encargados escuchen y demos una solución lo más pronto posible.

12

También podría gustarte