KDNNDJD
KDNNDJD
KDNNDJD
MECANICA DE FLUIDOS
CAPITULO 14 FISICA I
Raymond A. Serway
1
Ejemplo 14.1 La cama de agua. Pág. 390 de la séptima edición de serway.
Tabla 14.1
sustancia ρ (kg /m3)
Agua pura
pura 1x103
hierro 7,86 x 10 3
m = ρ x v
m = 1x103 kg /m3 x 1,2 m3
m = 1,2 x103 kg
b) Encuentre la presión que ejerce el agua sobre el suelo cuando la cama de agua descansa en su
posición normal. Suponga que toda la superficie inferior de la cama tiene contacto con el suelo.
Cuando la cama de agua esta en su posición normal el área de la base es = largo x ancho
A = 2 X 2 = 4 m2
F
P =
A
Si la cama de agua se sustituye con una cama regular de 300 lb que se sostiene en sus cuatro patas.
Cada pata tiene una sección transversal circular de 2 cm de radio. Que presión ejerce esta cama
sobre el suelo?
At = 4 x (π r 2)
3,14159 x (0,02) 2
At = 4 x 3,14159
3,14159 x 4 x 10 ·4
At = 3,14159
5,0265 x 10·3 m2
At = 5,0265
2
m = masa del agua en el colchón = 300 lb
1 Newton 0,2248 lb
X 300 lb
X = 1334,5195 Newton
F
P =
A
1334,5195 Newton Newton
P= = 265,4967 x 10 3
5,0265 x 10·3 m 2 m2
Este resultado es casi 100 veces mayor que la presión debida a la cama de agua. El peso de la cama
regular es mucho menor que el peso de la cama de agua.
r 2 = 15 cm = 0,15 m
A2 = π (r 1)2
A2 = 3,14159 (0,15) 2
A2 = 3,14159 (0,0225)
A2 = 0,07 m2
·3 2
7,853 ∗ 10 m
F1 = ∗ 13300 Newton
0,07 m 2
3
1492 Newton Newton
P= = 189,991 x 10 3
7,853 x 10·3 m 2 m2
P = 1,89 * 105 Pascales
Solución La figura 14.12 nos ayuda a conceptualizar el problema. Por nuestro conocimiento del
empuje hidrostático, sabemos que la lectura de la bascula será menor en la fig. 14.12b que en la
figura 14.12a. La lectura de la bascula es una medida de una de las fuerzas que actúan en la corona,
y reconocemos que la corona esta estacionaria. Por lo tanto, podemos clasificar este como un
problema de equilibrio. Para analizar el problema nótese que cuando la corona esta suspendida en el
aire, la bascula indica su peso verdadero T 1 = Fg (despreciando la fuerza ascensional del aire).
Cuando se sumerge en agua, el empuje hidrostático B reduce la lectura de la bascula a un peso
aparente de T 2 = Fg − B. Como la corona esta en equilibrio, la fuerza neta sobre ella es cero. Cuando
la corona esta en agua.
Σ F = B + T 2 − Fg
B = Fg − T2 = 7,84 − 6,84
B = 1 Newton
Como este empuje hidrostático es igual en magnitud al peso del agua desalojada, tenemos
B = ρ * g * V = 1 Newton
1
V=
ρ ∗ g
g = 9,8 m/seg 2
ρ = Es la densidad del fluido desplazado
V = Es el volumen del agua desplazado
Vc = volumen de la corona, es igual al volumen del agua desalojada, por que la corona esta
completamente sumergida.
Vc = V
1
V=
ρ ∗ g
m
1 kg
1 Newton seg 2
V= = = 0,102 m 3
kg m kg m
1 ∗ 9,8 9,8 ∗
m3 seg 2 m 3 seg 2
V = 0,102 m3
4
m
7,84 kg
mc m ∗g 2
7,84 Newton seg
ρ c = = c = =
Vc Vc ∗ g m m
0,102 m 3 ∗ 9,8 1 m3 ∗
seg 2 seg 2
ρ corona = 7,84 kg /m3
Tabla 14.1
sustancia ρ (kg /m3)
Agua pura 1x103
hierro 7,86 x 10 3
Oro 19,3 x 103
En consecuencia, Arquímedes debió decir al rey que lo habían engañado, por que la corona o estaba
hueca o no era de oro puro.
Suponga que la corona tenía el mismo peso, pero era de oro puro y no estaba hueco. Cual seria la
lectura de la báscula cuando la corona se sumergió en agua?
m
7,84 kg
mc mc ∗ g 7,84 Newton seg 2
Vc = = = =
ρ c ∗ g 3 kg m kg m
189,14 ∗ 10 3
ρ c
19,3 ∗ 10 ∗ 9,8 ∗
m3 seg 2 m 3 seg 2
Vc = 0,04145 * 10−3 m3
B = 0,4062 Newton
B = Fg − T2
B = 7,84 − T2
0,4062 = 7,84 − T2
T2 = 7,84 Newton − 0,4062 Newton
P = P0 + ρgh
Esta cifra es 100 veces más grande que la presión atmosférica. Evidentemente, el diseño y
construcción de embarcaciones que soporten presiones tan enormes no es un asunto trivial.
5
Calcule la fuerza total ejercida sobre el exterior de la ventana circular de 30 cm de diámetro de un
submarino a esta profundidad
A = π r 2
A = 3,14159 * (0,15) 2
A = 3,14159 * 0,0225
A = 0,07 m2
Problema 14.1 Serway sexta edición. Problema 14.1 Serway séptima edición.
Calcule la masa de una esfera de hierro sólido que tiene un diámetro de 3 cm.
m
ρ =
v
m = ρ x v
ρ = densidad del hierro = 7860 kg /m 3
v = volumen de la esfera
d = diámetro de la esfera
r = radio de la esfera
d =2 r
d 3
r = = = 1,5 cm
2 2
r = 0,015 metros
4 3 4
v= π r v = x 3,14159 x (0,015)3
3 3
4 4
v = x 3,14159 x 3,375x10·6 v = x 1,06 x 10·5
3 3
v = 1,4136 x 10·5 m 3
m = ρ x v
m = 7860 kg /m 3 x 1,4136 x 10 −5 m3
m = 11110,89 x10−5 kg
m = 0,1111 kg.
6
Problema 14.2 Serway sexta edición. Problema 14.2 Serway séptima edición.
Encuentre el orden de magnitud de la densidad del núcleo de un átomo. ¿Qué sugiere este resultado
con respecto a la estructura de la materia? Modele un núcleo como protones y neutrones apretados
unos con otros. Cada uno tiene una masa de 1.67 X 10 -27 kg y radio del orden de 10 -15 m.
−15
r = 10 metros
4 3 4
v= π r v = x 3,14159 x (10·15 ) 3
3 3
4 4
v = x 3,14159 x 1 x10·45 v = x 3,14159 x 10·45
3 3
v = 4,1887 x 10·45 m 3
m
ρ =
v
1,67 x 10·27 kg
ρ =
4,1887 x 10 ·45 m 3
ρ = 0,3986 x 10 −27 x1045
Problema 14.3 Serway sexta edición. Problema 14.3 Serway séptima edición.
Una mujer de 50 kg se balancea en un tacón de un par de zapatos de tacón alto. Si el tacón es
circular y tiene un radio de 0.5 cm, ¿qué presión ejerce ella sobre el piso?
F
P =
A
m = masa de la mujer = 50 kg.
W = peso de la mujer = m x g
W=mxg
W = 50 kg x 9,8 m / seg 2
W = 490 Newton
r = 0,5 cm = 0,05 m
A = área del tacón circular
A = π r 2
A = 3,1415 x (0,05) 2
A = 3,1415 x 2,5 x 10 ·3
A = 7,8539 x 10·3 m2
F
P =
A
490 Newton Newton
P= = 62,389 x 10 3
7,8539 x 10·3 m 2 m2
P = 6,2389 Newton /m2
7
Problema 14.17 Serway sexta edición
Blaise Pascal duplicó el barómetro de Torricelli usando vino rojo de Bordeaux, de densidad 984
kg/m3, como el líquido de trabajo (figura P14.17). ¿Cuál era la altura h de la columna de vino para
presión atmosférica normal? ¿Esperaría usted que el vacío arriba de la columna es tan bueno como
el de mercurio?
15
Problema 14.18 Serway sexta edición
Se vacía mercurio en un tubo en forma de U como en la figura P14.18a. El brazo izquierdo del tubo
tiene una sección transversal A 1 de 10 cm2.y el brazo derecho tiene una sección transversal A 2 de 5
cms2. Cien gramos de agua se vierten entonces en el brazo derecho como en la figura P14.18b. (a)
Determine la longitud de la columna de agua en el brazo derecho del tubo U. (b) Dado que la
densidad del mercurio es 13.6 g/cm 3, ¿qué distancia h sube el mercurio en el brazo izquierdo?
16
Problema 14.20 Serway sexta edición
Un tubo U de área de sección transversal uniforme, abierto a la atmósfera, está parcialmente lleno de
mercurio. Se vierte agua entonces en ambos brazos. Si la configuración de equilibrio del tubo es
como se muestra en la figura P14.20, con h 2 = 1 cm, determine el valor de h 1.
17
r = 5 cm
Cual es el caudal?
Q = A2 * V2
Q = 7,85 * 10 −3 m2 * 14,4 m /seg.
Q = 0,113 m3 /seg.
Q = A1 * V1
Q = 0,0113 m 2 * 10 m /seg.
Q = 0,113 m3 /seg.
6) Por un tubo horizontal variable circula agua. En un punto donde la velocidad es de 4 m /seg.
la presión es de 94000 Newton /m2. Cual es la presión en otro punto donde la velocidad es de 6
m /seg.
V1 = 4 m /seg.
P1 = 94000 Newton/m 2
V2 = 6 m /seg. 2
ρ = 1 * 10 3 kg /m3 P1 = 94000 N/m
v1 = 4 m /seg
v2 = 6 m /seg
Tabla 14.1
sustancia ρ (kg /m3)
Agua pura 1x103
helio 1,79 * 10 −1
hidrogeno 8,99 * 10 −2
1 2 P 1 2
P2 + ρV = 1 + ρV
2 2 2 1
1 2 − 1 ρ V2
P2 = P1 + ρV
2 1 2 2
2 2
Newton 1 kg ⎛ m ⎞ 1 ⎛ kg ⎞ ⎛ m ⎞
P2 = 94000 + *1 * 10 3 * ⎜⎜ 4 ⎟⎟ − ⎜⎜1 *103 ⎟*⎜6 ⎟
⎟ ⎜⎝ seg ⎠⎟
m 2 2 m 3 ⎝ seg ⎠ 2 ⎝ 3
m ⎠
Newton 1 3 kg m2 1 ⎛ 3 kg ⎞ m2
P2 = 94000 + *1 * 10 * 16 ⎜
− ⎜1 *10 ⎟ * 36
2 2 3 2 2 3 ⎟ 2
m m seg ⎝ m ⎠ seg
7) En un tubo horizontal fluye agua con una velocidad de 4 m /seg. y presión de 74000
Newton/m2. El tubo se estrecha a la mitad de su sección original. A que velocidad y presión
fluye el agua?
V1 = 4 m /seg.
36
A1 * V1 = A2 * V2
A1 2
A1 ∗ V1 = ∗ V2 P1 = 74000 N/m
2 v1 = 4 m /seg v2 = 6 m /seg
Cancelando el área A 1 A1 A2 = A1/2
1
V1 = V2
2
2V1 = V2
V2 = 2 V1 = 2 * 4 m /seg
V2 = 8 m /seg
Tabla 14.1
sustancia ρ (kg /m3)
Agua pura 1x103
helio 1,79 * 10 −1
hidrogeno 8,99 * 10 −2
1 2 P 1 2
P2 + ρV = 1 + ρV
2 2 2 1
1 2 1 ρ V2
P2 = P1 + ρV −
2 1 2 2
2 2
Newton 1 kg ⎛ m ⎞ 1 ⎛ kg ⎞ ⎛ m ⎞
P2 = 74000 + *1 * 103 * ⎜⎜ 4 ⎟⎟ − ⎜1 *10 3 ⎟ * ⎜8 ⎟
2 2 3 ⎝ seg ⎠ ⎜
2 ⎝ 3 ⎟ ⎜⎝ seg ⎠⎟
m m m ⎠
2
Newton 1 3 kg m 1 ⎛ 3 kg ⎞ m2
P2 = 74000 + *1 * 10 * 16 ⎜
− ⎜1 *10 ⎟ * 64
2 3 2 3 ⎟
m 2 m seg 2 ⎝ m ⎠ seg 2
8) La velocidad del aire por encima de las alas de un avión es de 500 m /seg. y por debajo 400
m /seg. El avión tiene 80 toneladas de masa y el área de las alas es de 20 m2 . si la densidad del
aire es 1 kg /m3 . el avión sube o baja?
37
Tabla 14.1
sustancia ρ (kg /m3)
Agua pura 1x103
helio 1,79 * 10 −1
hidrogeno 8,99 * 10 −2
AIRE 1
1 2 1
PDEBAJO - PENCIMA = ρV - ρ V2
2 ENCIMA 2 DEBAJO
2 2
kg ⎛
1 m ⎞ 1 kg ⎛ m ⎞
PDEBAJO - PENCIMA = * 1 * ⎜ 500 ⎟⎟ - * 1 * ⎜⎜ 400 ⎟⎟
2 3 ⎜⎝ seg ⎠ 2 3 ⎝ seg ⎠
m m
Newton Newton
PDEBAJO - PENCIMA = 125000 - 80000
m2 m2
Newton
PDEBAJO - PENCIMA = 45000
m2
Es necesario calcular la fuerza que ejerce el avión y compararla con el peso del avión.
Calcular la aceleración?
a = aceleración F = 900000 Newton
m = masa
W = 784000 Newton = peso de la bola
g = gravedad= 9,8 m /seg2.
m = 80000 kg
W = 784000 Newton
ΣF Y = m * a
F – W = masa * aceleración
90000 Newton – 784000 Newton = 80000 kg * a
11600 Newton = 80000 kg * a
116000 Newton
a =
80000 kg
38
a = 1,45 m /seg 2.
9) En la parte superior de una bola de ping pong de radio 2 cm. El aire tiene una velocidad de
25 m /seg. en la parte inferior 20 m /seg. si el peso es 0,1 Newton con que fuerza sube o baja la
pelota?
VENCIMA = 25 m /seg.
VDEBAJO = 20 m /seg.
Tabla 14.1
sustancia ρ (kg /m3)
Agua pura 1x103
helio 1,79 * 10 −1
hidrogeno 8,99 * 10 −2
AIRE 1
1 2 1
PDEBAJO - PENCIMA = ρV - ρ V2
2 ENCIMA 2 DEBAJO
2 2
kg ⎛ 1 m ⎞ 1 kg ⎛ m ⎞
PDEBAJO - PENCIMA = * 1 * ⎜⎜ 25 ⎟⎟ - *1 * ⎜⎜ 20 ⎟⎟
2 m 3 ⎝ seg ⎠ 2 m 3 ⎝ seg ⎠
Newton Newton
PDEBAJO - PENCIMA = 312,5 - 200
m2 m2
Newton
PDEBAJO - PENCIMA = 112,5
m2
r = radio del orificio = 2 cm = 0,02 m
A = área de la bola de ping pong
A = π r 2
A = 3,14159 * (0,02) 2
A = 3,14159 * 4 * 10 −4 m2
A = 1,25663 * 10−3 m2
Es necesario calcular la fuerza que ejerce la bola de ping pong y compararla con el peso de la bola de
ping pong.
39
FUERZA = 0,1413 Newton
La fuerza que ejerce la bola de ping pong es mayor que el peso de la bola, de esto se concluye
que la bola de ping pong esta subiendo.
Calcular la aceleración?
a = aceleración F = 0 1413 Newton
m = masa
W = 0,1 Newton = peso de la bola
g = gravedad= 9,8 m /seg2.
W = m* g W = 0 1 Newton
W 0,1 Newton
m= =
g m
9,8
seg 2
m = 0,01 kg
ΣF Y = m * a
F – W = masa * aceleración
0,1413 Newton – 0,1 Newton = 0,01 kg * a
0,0413 Newton = 0,01 kg * a
0,0413 Newton
a =
0,01 kg
a = 4,13 m /seg2.
40